Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: anahid en 20 de Mayo de 2012, 22:06:53 pm

Título: Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: anahid en 20 de Mayo de 2012, 22:06:53 pm
Por favor, los enunciados que vayan saliendo en los exámenes de la primera semana ponerlos aquí.

Muchas gracias y recordar que aquí exclusivamente van los enunciados.

Muchísima suerte a tod@s.

Ana
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: rutger en 21 de Mayo de 2012, 13:51:50 pm
Civil IV-Licenciatura:
1. dispensa de impedimentos
2. la potestad doméstica
3- contenido de la obligación de prestar alimentos
4- el derecho de acrecer: concepto y requisitos
5- documento 14 del prácticum: qué herencia le corresponde a la viuda
Suerte! ;)
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: Guampitxu en 21 de Mayo de 2012, 15:29:13 pm
Filosofía del Derecho
CUESTIONES BREVES:
1. Exponga sucintamente las causas de la crisis del positivismo jurídico ( tema 4)
2. ¿ Por qué surge y cuál es el papel del actual modelo de jurisdicción constitucional ? ( tema 7)
3. ¿ Por qué teoría de la justicia de Rawls se opone al utilitarismo? ( tema 11)

DESARROLLO:
1. Principios, normas y valores: las normas en una perspectiva no formalista ( tema 6)
2. Los llamados derechos humanos de tercera generación ( tema 17)
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: miquelangel en 21 de Mayo de 2012, 18:47:10 pm
FIT I

1.- Un procedimiento de comprobación limitada ha comenzado sin la comparecencia justificada del obligado tributario y, por ello, la Admón ha llevado a cabbo, sin volverle a notificar, las sucesivas actuaciones de dicho procedimiento, incluyendo la liquidación que le ha puesto fin ¿Le parece correcto el prodeceder de la Admón? Justifique.

2.- Si ha caducado un procedimiento sancionador tributario y todavía no ha transcurrido el plazo de prescripción del derecho a imponer sanciones, ¿Puede la Admón iniciar un nuevo procedimiento sancionador? Justifique.

3.- Después de que una persona haya presentado una declaración (sin autoliquidación) referida al impuesto sobre Sucesiones en la Comunidad de Madrid, el órgano competente ha dictado el acto de liquidación correspondiente. Con posterioridad, la persona en cuestión se ha dado cuenta de que ha olvidado consignar un gasto fiscalmente deducible, ¿Puede modificar el contenido de esa declaración? En caso de entender posible la modificación, señale cómo debe proceder el obligado tributario.

4.- Un procedimiento de inspección ha durado 15 meses, sin que se haya dado ninguno de los motivos previstos en la Ley para interrumpir, suspender o prorrogar el plazo ordinario. En la deuda liquidada se han incluido unos intereses de demora calculados desde el término del plazo establecido para la autoliquidación hasta la fecha de finalización del procedimiento de inspección. ¿Es correcta esta liquidación de intereses? Justifique.

5.- Indique qué clases de recargos del período ejecutivo hay, cuáles son sus cuantías y en qué casos se devenga cada una de ellas.

6.- ¿Puede impugnarse una liquidación a través del procedimiento de devolución de ingresos indebidos? Justifique.

Suerte para tod@s.
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: amendez51 en 21 de Mayo de 2012, 20:39:35 pm
D. CONSTITUCIONAL II - Alzaga

1. Las diversas materias propias de la ley orgánica.

2. Comente brevemente el siguiente fragmento de una Sentencia del TC:
" Los Estatutos de Autonomía son normas subordinadas a la Constitución, como corresponde a disposiciones normativas que no son expresión de un poder soberano, sino de una autonomía fundamentada en la Constitución, y por ella garantizada, para el ejercicio de la potestad legislativa en el marco de la Constitución misma" (STC 59/2010).

3. Elija una sola de las siguientes preguntas y responda a ella:
a) El contenido de los Estatutos de Autonomía.
b) El decreto legislativo: tipos de delegación.

Saludos y suerte.
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: holatordo en 21 de Mayo de 2012, 22:57:01 pm
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL (Licenciatura)

1. El proceso de integración territorial. España. (33 II A)
2. Recopilaciones castellanas. La nueva recopilación. (36 I B)
3. La Administración Central. Siglos XVI y XVII: el régimen de consejos. Consejos con competencia sobre toda la Monarquía. (39 II A 1)

Texto:
"Desde ahora quedan incorporados a la Nación todos los señoríos jurisdiccionales de cualquier clase y condición que sean" (Decreto de la Asamblea constituyente de las Cortes de Cádiz, 1811).
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: cucumuxu72 en 21 de Mayo de 2012, 23:31:48 pm
Constitucional I
1. Diversidad de las materias propias de la Ley Organica.
2. Los procedimientos de la reforma constitucional.
3. La posición de los Estatutos respecto de la Constitución.
4. Principio de Legalidad.
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: cullereta en 22 de Mayo de 2012, 13:03:12 pm
dereho romano

          extinción de la prenda

          clases de legados

          caso:  la causa curiana
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: tato33 en 22 de Mayo de 2012, 14:36:46 pm
Historia del Derecho Privado, Penal y Procesal.

PARTE TEÓRICA: Conteste una de las dos preguntas siguientes:

1. Elija entre estas figuras para desarrollar sólo dos: Ocupación, presura (o scalido), usucapión, posesión de año y un día (tema 7.6, 1-4).

2. Las penas corporales (Tema 21.6.2)

PARTE PRACTICA:

A. CASO OBLIGATORIO SOBRE HALLAZGO DE COSAS VALIOSAS EN LA RIBERA DEL MAR. (relacionado con el texto nº 192, p.88 del tomo II del manual).

B. Comtentario voluntario sobre el texto nº 270, p. 120, tomo II del manual. (no baja calificación)
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: arale en 22 de Mayo de 2012, 17:03:01 pm
DERECHO MEDIOAMBIENTAL (10 preguntas con espacio tasado a contestar en un folio)
No me acuerdo de todas, pero ahí van algunas:

-Qué es la conferencia de estocolmo.
-Concepto de derecho medioambiental.
-Cómo soluciona el tribunal constitucional los problemas que se plantean entre confictos económicos y ambientales.
-Enumere los espacios protegidos según la ley de biodiversidad.
-Cómo está contemplado el medioambiente en la Constitución española.
-Una pregunta sobre las competencias de las comunidades autónomas en relacion con el medio ambiente.
-Casos en que está justificado no facilitar información sobre medio ambiente.
-Tipos de sanciones.
-La responsabilidad extracontractual medioambiental.

Me falta una, lo siento, no me acuerdo.


Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: JAGuerrero en 22 de Mayo de 2012, 18:03:12 pm
Dº Internacional Público (Licenciatura)

Preguntas Cortas:
 - Composición y competencias del TIJ.
 - Excepciones a la prohibición del uso a la fuerza.

Preguntas de Desarrollo:
 - La responsabilidad internacional del Estado.

Practica (en resumen): Señora inglesa que quiere que le practiquen la eutanasia, recurre mil veces ante los tribunales ingleses, y tras agotar la vía interna, acude al TEDH.
 - ¿está legitimada para acudir al TEDH?
 - Requisitos para admitir la demanda en el TEDH.
 - ¿Podría recurrir a otra vía de protección internacional de derecho humanos si le desestiman el recurso en el TEDH?
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: santakoman en 22 de Mayo de 2012, 20:30:10 pm
Gestión Pública (Optativa)

1. ¿Qué es el tendering?¿Y en contracting out?
2. ¿Qué razones explican la incapacidad del mercado para alcanzar el máximo bienestar social?
3. ¿Cuáles son los principales elementos del presupuesto de ejecución?
4. ¿Qué es el fonso de contingencias de ejecución presupuestaria?
5. ¿Qué objetivos tiene la evaluación de políticas públicas?

1.¿Cuáles son las principales novedades que ha introducido el Estatuto Básico del Empleado Público?
2. Exponga las ventajas e inconvenientes de introducir competencia en el suministro público de servicios sanitarios.

(Vamos, el mismo examen de la primera semana de Junio de 2011)
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: sanesp en 22 de Mayo de 2012, 22:02:00 pm
CONSTITUCIONAL II - Programa de la profesora MELLADO.

1.- La Constitución en sentido material. (Tema 2, epígrafe 2.2)
2.- El bloque de constitucionalidad (Tema 6, epígrafe 7)
3.- Las Directivas (Tema 14, epígrafe 4)
4.- De acuerdo con la siguiente Sentencia del Tribunal Constitucional: "(...) la utilización del Decreto-Ley es constitucionalmente lícita en todos aquellos casos en que hay que alcanzar los objetivos marcados para la gobernación del país, que, por circunstancias difíciles o imposibles de prever, requiere una acción normativa inmediata..." (STC 111/1983, de 2 de diciembre) Indique, en un espacio entre 10 y 15 líneas:
 - Materias vedadas al Decreto-Ley.
 - El presupuesto de hecho habilitantes en el Decreto-Ley.
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: sanesp en 22 de Mayo de 2012, 22:09:06 pm
DERECHO ADMINISTRATIVO I.

1 - Exponga con total exactitud que es el Derecho Administrativo y que son las Administraciones Públicas.
2 - Definición de leyes de transferencia o delegación, ¿Qué deficiencia se les achacó en un principio?
3 - La reserva material y la reserva formal de ley en relación con el Reglamento ¿Qué significa cada una?
4 - Cite con exactitud cuales son los poderes ínsitos de la potestad jerárquica.
5 - La encomienda de gestión interorgánica e intersubjetiva: definición y diferencia entre ambas.
6 - Exponga todos los órganos administrativos que son directivos en la Administración central ¿Qué requisitos en cuanto a sus condiciones previas deben cumplir?
7 - Competencias atribuidas al Pleno Municipal en los municipios de régimen común.
8 - Señale los tres supuestos de control de legalidad ante la Jurisdicción Contencioso-administrativa de la actividad de los entes locales.
9 - Dependencia y nombramiento de los directivos de las Agencias Estatales.
10 - Indique los tres criterios y reglas de colegiación en los colegios profesionales.
Título: Enunciados DIPr
Publicado por: Presunta en 23 de Mayo de 2012, 11:54:48 am
Derecho Internacional Privado (no copiado de forma literal)

1. Atribución de personalidad en las personas jurídicas.
2. Formas válidas de celebración de matrimonio entre español y extranjero en España.
3. Reconocimiento en España de adopciones hechas por autoridad extranjera.
4. Criterio de los vínculos más estrechos en el Reglamento Roma I.

Casos:

1. Sobre un ingeniero que trabaja para una constructora española y ejerce sus funciones en varios países. Preguntan:
- Tipo de relación e instrumento jurídico que la regula.
- Ley aplicable.

2. Italiano y francesa que viven y se casan en España. Posteriormente el marido quiere interponer demanda de nulidad de matrimonio por motivo de falta de capacidad de ella. Preguntan:
- ¿Son competentes los tribunales españoles? Instrumento jurídico y criterio atribución competencia.
- Ley aplicable al fondo.
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: conxaflix en 23 de Mayo de 2012, 11:58:33 am
CONSTITUCIONAL IV - SANCHEZ MELLADO

1.- La Regencia
2.- El derecho a obtener información verbal: las comparecencias informativas.
3.- Principios de jurisdicción jurisdiccional
4.- La sentencia hacía referencia a las prerrogativas parlamentarias: inviolabilidad e inmunidad.

Un pelín rebuscado, a mi gusto.
Título: Re:Enunciados DIPr
Publicado por: antgonza en 23 de Mayo de 2012, 13:01:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Derecho Internacional Privado (no copiado de forma literal)

1. Atribución de personalidad en las personas jurídicas.
2. Formas válidas de celebración de matrimonio entre español y extranjero en España.
3. Reconocimiento en España de adopciones hechas por autoridad extranjera.
4. Criterio de los vínculos más estrechos en el Reglamento Roma I.

Casos:

1. Sobre un ingeniero que trabaja para una constructora española y ejerce sus funciones en varios países. Preguntan:
- Tipo de relación e instrumento jurídico que la regula.
- Ley aplicable.

2. Italiano y francesa que viven y se casan en España. Posteriormente el marido quiere interponer demanda de nulidad de matrimonio por motivo de falta de capacidad de ella. Preguntan:
- ¿Son competentes los tribunales españoles? Instrumento jurídico y criterio atribución competencia.
- Ley aplicable al fondo.

La pregunta 1 quiero recordar que en realidad era "Criterios de atribución de la nacionalidad a las personas jurídicas", ¿no? Al menos, eso es lo que he contestado yo. Ya me estoy asustando. A ver si hay alguien que lo recuerda exactamente. Es que los enunciados se entregan y no tengo forma de constatarlo.
Título: Re:Enunciados DIPr
Publicado por: Presunta en 23 de Mayo de 2012, 14:23:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pregunta 1 quiero recordar que en realidad era "Criterios de atribución de la nacionalidad a las personas jurídicas", ¿no? Al menos, eso es lo que he contestado yo. Ya me estoy asustando. A ver si hay alguien que lo recuerda exactamente. Es que los enunciados se entregan y no tengo forma de constatarlo.

Sí, tienes razón, ha sido un error al escribirlo de memoria, lo que no puedo es editar el mensaje para arreglarlo, si lo puede cambiar el administrador perfecto. Me voy a seguir estudiando. Ciao.
Título: ADMINISTRATIVO IV
Publicado por: miquelangel en 23 de Mayo de 2012, 18:08:27 pm
Preguntas del examen de hoy 23 de mayo de 2012:

1.- PRINCIPIO DE LIBERTAD DE LOS BIENES DE USO COMÚN GENERAL.
2.- POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO.
3.- ¿EN FAVOR DE QUIÉN Y EN QUÉ CASOS SE PUEDE PRODUCIR LA REVERSIÓN EXPROPIATORIA?
4.- VALORACIÓN DEL SUELO URBANO.
5.- CLASES DE BIENES QUE INTEGRAN EL PATRIMONIO MUNICIPAL DE SUELO.
Título: DERECHO DE CONSUMO
Publicado por: ania en 23 de Mayo de 2012, 19:52:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor alguien sabe que cayo en consumo
Gracias
1.- Noción de consumidor en el ordenamiento jurídico español (tema 3)
2.- La consolidación de la integración del contrato (tema 6)
3.- La nulidad parcial del contrato (tema 7)
4.- Noción de contratos celebrados fuera de los establecimientos mercantiles (tema 9)
5.- El laudo arbitral (tema 16)

No lo he copiado en el momento y ahora lo expongo de memoria, consultando el programa, pero creo que era así. Que me corrija algún compañero si me he equivocado.

Saludos!
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: miseal1993 en 23 de Mayo de 2012, 20:48:33 pm
Derecho de familia

1-prohibiciones matrimoniales
2-matrimonio putativo
3-modalidades de la relacion parental
4-sujetos obligados a la alimentacion
5-Pepe y Maria, se han separado de mutuo acuerdo y quieren saber si puden incluir en el convenio regulador algun tipo de pacto de compensacion o pension, ya que se produce el desequilibrio economico de uno de los dos.Que pacto se establecería y porque.

PD: me ha salido de lujo  :D
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: nervion1905 en 23 de Mayo de 2012, 22:26:01 pm
Civil II
1- Clasificaciones de los contratos: contratos reales, concensuales y formales.
2- La perfección de los contratos entre  ausentes.
3- Formas de entrega en la compraventa: clases de tradición
4- El depósito voluntario, concepto, presupuesto y características.
Caso práctico nº 8, la preguntaba versaba sobre la cláusula resolutoria, si esta podía considerarse elemento accidental del contrato a estar definida como condición resolutoria en el mismo, o por el contrario que calificación jurídica tendría. (Es lo que recuerdo de la pregunta).

Suerte a todos.
Título: DERECHO ADMINISTRATIVO IV
Publicado por: fnavea1 en 24 de Mayo de 2012, 00:44:44 am
1.-El principio de libertad en los bienes de uso comun general.
2.-¿Es cierto que para la conservacion del dominio publico se reconoce a la Admon. una potestad sancionadora directa? Justifique su respuesta
3.-En favor de quien y en qué casos se puede producir la reversion expropiatoria.
4.-Valoracion de suelo urbanizado
5.-Clases de bienes que integeran el patrimonio municipal de suelo
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: jlacarra en 24 de Mayo de 2012, 11:40:03 am
DERECHO MERCANTIL II

Modelo A

Examen escaneado y subido a imageshack

Pagina 1 - http://img542.imageshack.us/img542/4296/img0007n.png
Pagina 2 - http://img849.imageshack.us/img849/2219/img0008h.png
Pagina 3 - http://img10.imageshack.us/img10/3199/img0009s.png

Saludos
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: espaniol en 24 de Mayo de 2012, 13:14:17 pm
APLICACION DEL DERECHO COMUNITARIO EN ESPAÑA

-Pregunta Teórica:
 
LA PARTICIPACION DE LAS CCAA EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO COMUNITARIO

-Supuesto Práctico:

Ha caído uno sobre el incumplimiento del derecho comunitario de los Estados en perjuicio de los particulares y el efecto directo de las directivas.... ha sido el mismo que el del año pasado en la segunda semana.
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: makareny en 24 de Mayo de 2012, 13:36:36 pm
Derecho Peña II
- Receptación en faltas
-Tráfico ilegal de mano de obra
-Negativa a realizar prueba de alcohólemia y de drogas
-Falsificación de documentos privados
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: josema71 en 24 de Mayo de 2012, 20:51:22 pm
Examen: Instituciones de Derecho comunitario. 1ª Semana - Licenciatura.
Compi estas han sido las de hoy.
Pregunta Desarrollo:
1. Consejo: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias.
Preguntas cortas:
1. La ciudadanía de la Unión.
2. El recurso de anulación.

Un saludo y suerte con los examenes.
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: gup en 24 de Mayo de 2012, 22:15:38 pm
Procesal I

1) Concepto y caracteres del recurso de casación
2) Enervación y condonación de la renta arrendaticia

CASO PRÁCTICO Nº 127 del manual: Sobre el recurso de reposición y había que redactar un escrito de impugnación al recurso de reposición
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: alguacila en 24 de Mayo de 2012, 23:11:06 pm
En Procesal I (Civil) ha salido:

El recurso de casación, caracteres.

Enervación y condonación en el juicio de desahucio.

El caso práctico era sobre el recurso de reposición.

Y el escrito era precisamente redactar el escrito de oposición al recurso de reposición.

Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: carlosC en 25 de Mayo de 2012, 10:36:40 am
DEMOCRACIA, PARTIDOS POLITICOS Y PARLAMENTO

El sistema de gobierno presidencialista o la separación estricta de poderes.


 Los sistemas proporcionales: sus detractores. Sus defensores. Conclusiones
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: Charlie en 25 de Mayo de 2012, 11:51:27 am
CIVIL III:

- Derechos del acreedor pignoraticio.
- Hipoteca de máximo.
- Anticresis. Concepto y caracteres.
- Anotación preventiva de embargo. Características y efectos.

Saludos.
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: Phil Anselmo en 25 de Mayo de 2012, 13:11:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
CIVIL III:

- Derechos del acreedor pignoraticio.
- Hipoteca de máximo.
- Anticresis. Concepto y caracteres.
- Anotación preventiva de embargo. Características y efectos.

Saludos.

La cuarta pregunta "Anotación preventiva de embargo", ¿es el caso práctico?, ¿o es una de las cuatro preguntas, de las que hay que contestar tres?
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: RaulRH en 25 de Mayo de 2012, 13:21:46 pm
Trabajo Y SS

Preguntas cortas:
- Artículo 41 de la CE (las prestaciones económicas)
- La incapacidad temporal
- Clases de desempleo

Pregunta larga
- La pensión de jubilación: Base reguladora, cuantía de la pensión y responsabilidad.
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: zinara en 25 de Mayo de 2012, 16:48:45 pm
Financiero II: un compañero ha colgado las preguntas en el foro de alumnos del curso virtual. Suerte y saludos.
Título: CRISIS MATRIMONIALES, SEPARACIÓN Y DIVORCIO
Publicado por: miquelangel en 25 de Mayo de 2012, 17:39:54 pm
PREGUNTAS DEL EXAMEN DE HOY:

1.- ESPONSALES O PROMESA DE MATRIMONIO (TEMA 2)
2.- MATRIMONIO PUTATIVO: CONCEPTO Y PRESUPUESTOS (TEMA 5)
3.- LAS DONACIONES POR RAZÓN DEL MATRIMONIO: CONCEPTO Y RÉGIMEN JURÍDICO (TEMA 11)

Como siempre el Departamento de Civil se ha portado. Ni preguntas rebuscadas ni intentar pillar al alumno.

Suerte.
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: AISAVÓ en 25 de Mayo de 2012, 18:40:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien puede poner las preguntas del examen de ayer de Derecho Penal Juvenil, por favor
1. Porque los jovenes ingresan en bandas juveniles? Factores de riesgo.
2. Modelo tutelado.
3. Medidas privativas de libertad.

Suerte a todos.  ;)
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: gup en 25 de Mayo de 2012, 19:45:58 pm
FyT II

1) En 2011 una sociedad anónima se ha escindido en dos sociedades, una dedicada a la
fabricación de productos y otra a la prestación de ciertos servicios. ¿Que trascendencia
tiene esta operación en el ámbito del IVA yen el ámbito del ITPAJD?

2) Precise el régimen aplicable, el IVA, a los siguientes hechos, actos o negocios:
A) Un profesor de universidad vende un vehículo nuevo que ha compardo hace un mes y
que ha recorrido 1.000 km., al estar descontento con su funcionamiento. El destinatario es
un empresario o profesional establecido en Alemania.
B) Un abogado establecido en Madrid presta servicios de asistencia jurídica a un
matrimonio que reside en Brasil en su proceso de separación matrimonial.

3) Una S.A. ha realizado en 2011 lo siguientes negocios:
A) Ha vendido a una SA una vivienda que promovió y que ha tenido alquilada a una
persona física durante tres años.
B) Ha alquilado un apartamento incluyendo en el precio del alquiler el servicio de limpieza
y el de manutención.

4) Una SA pretende realizar la rehabilitación total de su sede social. Las obras se
realizarían según un proyecto que se ha encargado al estudio del prestigioso arquitecto
Norman Foster. Ante esta situación, la SA desea conocer que tributos locales deberá
satisfacer antes, durante y después de la rehabilitación.
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: mhurtado en 26 de Mayo de 2012, 00:22:59 am
Introducción al derecho procesal LICENCIATURA

1 ORDENAMIAENTO JURÍDICO, ORDINARIO , ESPECIAL Y TRIBUNALES ESPECIALES ( TEMA 7)
2 ASISTENCIA JUDICIAL GRATUITA TEMA 17
CASO  -EL DE LA VENTA DE PARCELA CON MENOS METROS DE LOS ESTIPULADOS-
HETERCOMPOSICION
Título: Prácticum Trabajo
Publicado por: Presunta en 26 de Mayo de 2012, 10:55:04 am
Éste es el caso que han puesto en el Prácticum no presencial de Trabajo (resumen, no copiado de forma literal):

Señor que lleva toda la vida trabajando en la misma empresa, y al cumplir los 65 la empresa le dice que tiene que jubilarse. Precisamente hay una cláusula del convenio colectivo que establece la jubilación forzosa al llegar a esa edad, excepto en el caso de que el trabajador no cumpla los requisitos para acceder a la pensión de jubilación, en cuyo caso se suspendería esta obligación hasta que los alcance. El trabajador, que no desea jubilarse, está dispuesto a impugnar esta decisión de la empresa por considerar que es un despido nulo.

Preguntas:

1. ¿Puede la empresa obligar al trabajador a jubilarse?

2. ¿Y en el caso de no cumplir el trabajador los requisitos para acceder a la pensión de jubilación?

3. ¿Está obligada la empresa a contratar a otro trabajador en sustitución del que se jubila?

4. ¿Qué acciones legales puede emprender el trabajador ante la negativa de la empresa a que continúe en la plantilla?
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: paqery02 en 26 de Mayo de 2012, 12:17:42 pm
HACIENDA PÚBLICA

1.- nombre tres fallos del mercado, con ejemplos
2.- explicar los principios “el que contamina, paga”, “el que renuncia a contaminar, cobra”
3.- definir contribuciones especiales, tasas, impuestos ¿son tributos, son ingresos públicos? ¿Por qué?
4.- sistema de capitalización en las pensiones, y el que existe actualmente en España
5.- una del tema 10 (no la recuerdo, no la contesté)

Preguntas largas:
1.- IRPF y progresividad
2.- los impuestos sobre la riqueza, patrimonio, sucesiones
3.- una del tema 10 (no la recuerdo, no la contesté)
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: Neotrón en 27 de Mayo de 2012, 21:23:46 pm
Buenas!
Acabo de ver que en el examen de Procesal 1 hay dos tipos de pregunta 2:

2. Enervación y condonación de la renta arrendaticia. y...
2. Enervacióin y condonación en el juicio de desahucio.

Cual es lo correcto, la del juicio de desahucio no???
Muchas gracias...
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: josete69 en 28 de Mayo de 2012, 12:15:36 pm
Derecho constitucional comparado y derecho político iberoamericano:
4 a responder 3 en espacio tasado:
- El congreso americano. (tema 6)
- El constitucionalismo helvético. Características y principios. (tema 11)
- El consejo de ministros. Funciones, procedimientos legislativos y votaciones (tema 15) (ésta fue la que no respondí, y no estoy seguro si era ésta u otra parecida)
- Populismo: elementos conformadores y evolución histórica. (tema 18)
un saludo y suerte¡¡¡
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: PIMAR en 28 de Mayo de 2012, 20:20:13 pm
                   PRACTICUM CONSTITUCIONAL.

1-EL DERECHO DE REUNION. CONCEPTO,CARACTERES,TITULARES Y LIMITES
2-LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA
  COMENTARIO SENTENCIA T.C.   SOBRE ARTL 24  GARANTIAS PROCESALES Y TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. 
Título: Re:Enunciados exámenes primera semana Mayo/Junio 2012
Publicado por: luisanlucar en 01 de Junio de 2012, 10:03:03 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Examen: Instituciones de Derecho comunitario. 1ª Semana - Licenciatura.
Compi estas han sido las de hoy.
Pregunta Desarrollo:
1. Consejo: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias.
Preguntas cortas:
1. La ciudadanía de la Unión.
2. El recurso de anulación.

Un saludo y suerte con los examenes.

Ya estaban, además los examenes de la primera semana ya están en Calatayud.
Un saludo y suerte

Por cierto, para la cuota de D. Político, la de la ciudadanía ha sido anulada