Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: RaulRH en 26 de Mayo de 2012, 19:07:40 pm
-
¿Qué es lo que debo entender exactamente con esta expresión?....¿qué procedimiento? ¿El proceso?¿El iter que sigue cada acto de postulación que se hace dentro del proceso por insignificante que sea?, no sé tí@s, decidme algo.
-
¿Qué es lo que debo entender exactamente con esta expresión?....¿qué procedimiento? ¿El proceso?¿El iter que sigue cada acto de postulación que se hace dentro del proceso por insignificante que sea?, no sé tí@s, decidme algo.
Pues es una resolución judicial que hace que el procedimiento se acabe, la más característica es la sentencia. Pero también puede ser un auto, por ejemplo, un auto de archivo definitivo...
Se llaman así en contraposición a las resoluciones que son de mero trámite o que sirven para que se vayan cumpliendo los diferentes pasos del procedimiento, como un decreto de admisión de demanda, un auto de procesamiento, etc.
-
Pues es una resolución judicial que hace que el procedimiento se acabe, la más característica es la sentencia. Pero también puede ser un auto, por ejemplo, un auto de archivo definitivo...
Se llaman así en contraposición a las resoluciones que son de mero trámite o que sirven para que se vayan cumpliendo los diferentes pasos del procedimiento, como un decreto de admisión de demanda, un auto de procesamiento, etc.
Gracias Presunta, en eso no tengo duda, es decir, pero me refería a si he de considerar procedimiento sólo como sinónimo de proceso o habrá algún que otro trámite o incidente procesal, independiente del que resuelva sobre la cuestión de fondo, que pueda ser considerado como procedimiento, yo que sé, quizá esté rizando el rizo yo solo.
-
Supongo entonces que puede ser un auto de sobreseimiento?
Un saludo