Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: wendymiki en 31 de Mayo de 2012, 23:40:09 pm

Título: HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: wendymiki en 31 de Mayo de 2012, 23:40:09 pm
Hola:
Mi pregunta va relacionada con las herencias, en el pueblo mis padres tenían una casa en régimen de gananciales, hace unos años se separaron y divorciaron.
En el año 2005 mi madre falleció dejando a partes iguales a sus hijos la mitad de la casa, somos ocho. En la actualidad como aún no se ha hecho la declaración de herederos sigue a nombre de mi padre y de mi madre.
Unos de mis hermanos dice,  que como conmigo no puede vivir quiere que cuando él vaya al pueblo yo me vaya, diciendo que la casa es de mi padre y él quiere que así sea.
Mi pregunta en concreto es: Aunque no esté hecha la declaración de herederos se puede decir que la octava parte de la mitad me corresponde,  ya que yo entiendo,  que mis padres al estar divorciados y mi madre dejar en testamento que su parte era solo para sus 8 hijos, mi padre solo tiene la mitad, ya que en la sentencia de separación la casa no quedo para ninguno de los dos en usufructo,  cada uno vivía en casas diferentes.
¿Y si soy dueño de la octava parte de la mitad me pueden decir que me vaya porque uno no quiera estar conmigo?
¿Cómo se puede arreglar si yo le digo que por mí no hay problema para que vaya?

MUCHAS GRACIAS.
Título: Re:HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: amartin654 en 01 de Junio de 2012, 00:07:57 am
La casa es de momento 1/2 de tu padre y 1/16 tuya.

Para que un hermano la habite, tendrá que ser con la pasividad del resto de hermanos, ya que cualquiera de éstos pueden solictar al notario la declaración de herederos y demandar en el juzgado la división de la casa.

Y llegado a este extremo, la división, te aconsejo que el que la pida, contrate los servisios de un buen abogado que obtenga toda la confianza posible.

No sé si te vale. Saludos fraternales !!!
Título: Re: HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: amartin654 en 01 de Junio de 2012, 00:40:35 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para que un hermano la habite, tendrá que ser con la pasividad del resto de hermanos, ya que cualquiera de éstos pueden solictar al notario la declaración de herederos y demandar en el juzgado la división de la casa.

Repito este párrafo para evitar confusiones:

Para que un hermano la habite, tendrá que ser con la pasividad del resto de hermanos, ya que cualquiera de éstos pueden solictar al notario la declaración de herederos y demandar en el juzgado la división de la mitad de la casa.

Saludos fraternales !!!

Título: Re: HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: Gem-Mas en 01 de Junio de 2012, 09:51:14 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Repito este párrafo para evitar confusiones:

Para que un hermano la habite, tendrá que ser con la pasividad del resto de hermanos, ya que cualquiera de éstos pueden solictar al notario la declaración de herederos y demandar en el juzgado la división de la mitad de la casa.

Saludos fraternales !!!
¿Y no puede pedir la división de toda la casa?
Saludoa
Título: Re:HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: Drop en 01 de Junio de 2012, 09:56:54 am
Ante el juzgado lo que se puede pedir es la liquidación de la cosa común, de forma que la casa se venda de mutuo acuerdo o a través de subasta.

Si nadie quiere vender la casa, y no pueden vivir juntos, lo mejor sería repartirse los tiempos, teniendo en cuenta que, efgectivamente, el padre tiene 1/2 de la vivienda, y los hermanos 1/16.
Título: Re:HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: Gem-Mas en 01 de Junio de 2012, 10:10:04 am
Es que me ha sorprendido mucho la "matización" de Amartin, porque lo lógico es que si es una cosa común, se liquide toda.
Saludos
Título: Re:HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: Drop en 01 de Junio de 2012, 11:06:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ante el juzgado lo que se puede pedir es la liquidación de la cosa común, de forma que la casa se venda de mutuo acuerdo o a través de subasta.

Si nadie quiere vender la casa, y no pueden vivir juntos, lo mejor sería repartirse los tiempos, teniendo en cuenta que, efgectivamente, el padre tiene 1/2 de la vivienda, y los hermanos 1/16.

Perdón quería decir "de común acuerdo".
Título: Re: HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: amartin654 en 01 de Junio de 2012, 15:29:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y no puede pedir la división de toda la casa? Saludos.

Sí, claro, cualquier comuneros podrá solicitar la división de la cosa común. En un caso como éste es previsible que salga ganando la persona con más cuota, es decir, el padre, con 1/2 de la casa, ya que si sale a subasta, es muy posible que las cuotas de 1/16 se subasten por 4 euros.

En el caso anterior los hijos podrían vender en subasta por 4 euros la cuota de 1/16, y el padre podría comprar el resto 1/2 de la casa por 4 euros la cuota de 1/16 usando su derecho de retracto.

Perdón, me he referido a la mitad de la casa porque nos estamos refieriendo a la herencia de la madre (la mitad de la casa) y a la cosa común de los 8 hermanos (la mitad de la casa).

Saludos fraternales !!!

Título: Re:HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: Drop en 01 de Junio de 2012, 16:06:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, claro, cualquier comuneros podrá solicitar la división de la cosa común. En un caso como éste es previsible que salga ganando la persona con más cuota, es decir, el padre, con 1/2 de la casa, ya que si sale a subasta, es muy posible que las cuotas de 1/16 se subasten por 4 euros.

En el caso anterior los hijos podrían vender en subasta por 4 euros la cuota de 1/16, y el padre podría comprar el resto 1/2 de la casa por 4 euros la cuota de 1/16 usando su derecho de retracto.

Perdón, me he referido a la mitad de la casa porque nos estamos refieriendo a la herencia de la madre (la mitad de la casa) y a la cosa común de los 8 hermanos (la mitad de la casa).

Saludos fraternales !!!


Si sale a subasta, lo que se subasta es todo el bien inmueble, no las cuotas individuales. El padre gana más porque tiene más cuota, pero ello no significa que cualquiera de los comuneros no pueda optar, igualmente, a pujar y quedarse con la vivienda.

Si alguno de ellos pujase con el único objetivo de subir el precio, y la quebrasen, o abandonasen la subasta tras la adjudicación, estaría cometiendo el delito tipificado en el Cp 262.1.
Título: Re: HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: amartin654 en 01 de Junio de 2012, 16:22:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si sale a subasta, lo que se subasta es todo el bien inmueble, no las cuotas individuales. El padre gana más porque tiene más cuota, pero ello no significa que cualquiera de los comuneros no pueda optar, igualmente, a pujar y quedarse con la vivienda. Si alguno de ellos pujase con el único objetivo de subir el precio, y la quebrasen, o abandonasen la subasta tras la adjudicación, estaría cometiendo el delito tipificado en el Cp 262.1.

Correcto, yo no he dicho lo contrario, la subasta es para toda la casa, luego habrá un reparto según las cuotas.

Lo que quiero decir es que, tras la subasta, la cuota de 1/16 puede alcanzar un valor de 4 euros, y no quiero decir que se subaste directamente la cuota. Sobre la base de que se subasta la casa entera creo que partimos todos.

Y cuando digo que los hijos, al final de la subasta de la casa, ha podido vender su cuota de 1/16 por 4 euros, lo que quiero decir es que le corresponda 4 euros por su cuota de 1/16. Repito, sobre la base de que se subasta la casa entera creo que partimos todos.

Saludos fraternales !!!



Título: Re: HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: amartin654 en 01 de Junio de 2012, 16:33:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y no puede pedir la división de toda la casa? Saludos.

A ver, vuelvo a repetir los párrafos, a ver si ahora se entienden sin confusión:

Sí, claro, cualquier comunero podrá solicitar la división de la cosa común. En un caso como éste es previsible que salga ganando la persona con más cuota, es decir, el padre, con 1/2 de la casa, ya que si la casa sale a subasta, es muy posible que, tras la venta de la casa en subasta, a cada cuota de 1/16 le coresponda 4 euros.

En el caso anterior, tras subasta la subasta de la casa, a los hijos les podría corresponder por 4 euros por su cuota de 1/16, y el padre podría comprar el resto 1/2 de la casa por 4 euros la cuota de 1/16 usando su derecho de retracto.

Perdón, me he referido a la mitad de la casa porque nos estamos refieriendo a la herencia de la madre (la mitad de la casa) y a la cosa común de los 8 hermanos (la mitad de la casa).

Saludos fraternales !!!
Título: Re:HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: Gem-Mas en 01 de Junio de 2012, 18:27:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:
Mi pregunta va relacionada con las herencias, en el pueblo mis padres tenían una casa en régimen de gananciales, hace unos años se separaron y divorciaron.
En el año 2005 mi madre falleció dejando a partes iguales a sus hijos la mitad de la casa, somos ocho. En la actualidad como aún no se ha hecho la declaración de herederos sigue a nombre de mi padre y de mi madre.
Unos de mis hermanos dice,  que como conmigo no puede vivir quiere que cuando él vaya al pueblo yo me vaya, diciendo que la casa es de mi padre y él quiere que así sea.
Mi pregunta en concreto es: Aunque no esté hecha la declaración de herederos se puede decir que la octava parte de la mitad me corresponde,  ya que yo entiendo,  que mis padres al estar divorciados y mi madre dejar en testamento que su parte era solo para sus 8 hijos, mi padre solo tiene la mitad, ya que en la sentencia de separación la casa no quedo para ninguno de los dos en usufructo,  cada uno vivía en casas diferentes.
¿Y si soy dueño de la octava parte de la mitad me pueden decir que me vaya porque uno no quiera estar conmigo?
¿Cómo se puede arreglar si yo le digo que por mí no hay problema para que vaya?

MUCHAS GRACIAS.
Si no queréis vender, más bien malvender, tal y como está el mercado inmobiliario, lo más práctico es lo que te ha recomendado Drop: disfrutar de la casa por turnos.
Pero, hasta que no lo resolváis de un modo a otro, me parece a mi que no puede decirte que te marches.
Saludos
Título: Re:HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: wendymiki en 01 de Junio de 2012, 18:55:12 pm
Muchas gracias por todas las aportaciones,  l legado al extremo que se tenga que vender ya sería otra cosa, la pregunta mía es según esta ahora, en las partes que tiene cada uno, y no es para vivir ninguno permanentemente, sino para las épocas de verano.
Si uno dice que no quiere estar con el otro,  si puede legalmente decirle que se vaya, teniendo en cuenta la participación que tiene cada uno de la vivienda  y si puede legalmente que requisitos necesita para ejecutarlo.
No entiendo porque es 1/16, puede ser porque es la mitad. GRACIAS
Título: Re:HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: amartin654 en 01 de Junio de 2012, 19:07:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si no queréis vender, más bien malvender, tal y como está el mercado inmobiliario, lo más práctico es lo que te ha recomendado Drop: disfrutar de la casa por turnos. Pero, hasta que no lo resolváis de un modo a otro, me parece a mi que no puede decirte que te marches. Saludos.

La verdad es que sería un caso rarísimo de división de la cosa común donde los propietarios son un padre con una cuota de 1/2 y sus 8 hijos con una cuota de 1/16. Pero si es posible o no, que es lo que preguntas, pues hay que decirte que sí es posible.

Ahora bien, no es la mejor solución, sobre todo si el padre es ya mayor. Lo mejor es esperar, y repartir la casa al 100 % entre los herederos según la cuota testamentaria, y a falta de testamento (del padre, porque la madre no lo hizo, parece ser), entre los 8 hijos por igual.

Saludos fraternales !!!



Título: Re:HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: Gem-Mas en 02 de Junio de 2012, 08:54:01 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias por todas las aportaciones,  l legado al extremo que se tenga que vender ya sería otra cosa, la pregunta mía es según esta ahora, en las partes que tiene cada uno, y no es para vivir ninguno permanentemente, sino para las épocas de verano.
Si uno dice que no quiere estar con el otro,  si puede legalmente decirle que se vaya, teniendo en cuenta la participación que tiene cada uno de la vivienda  y si puede legalmente que requisitos necesita para ejecutarlo.
No entiendo porque es 1/16, puede ser porque es la mitad. GRACIAS
Lo de 1/16 es porque la mitad de la casa es de vuestro padre, y luego la otra mitad hay que dividirla entre los 8 hermanos. O lo que es lo mismo, tu porcentaje es del 6,25% de la casa.
Yo creo que nadie puede decir a nadie que se vaya, pues ninguno tiene su domicilio en esa casa. Y precisamente porque ningún hermano tiene más derecho que el otro, lo mejor sería llegar a un acuerdo para disfrutar de la casa por turnos, sobre todo por una cuestión práctica (tendría que ser una casa muy grande para que quepáis todos a la vez con vuestras respectivas familias) y para evitar malos rollos.
Lógicamente, también tendríais que llegar a un acuerdo para sufragar los gastos de mantenimiento.
Saludos
Título: Re:HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: wendymiki en 03 de Junio de 2012, 13:36:23 pm
Muchas gracias a todos por dejármelo un poco más claro de lo que lo tenía. El tiempo que ponga las cosas en su sitio y reine un poco el sentido común. Gracias.
Título: Re:HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: JaviLopezzz en 04 de Junio de 2012, 13:05:03 pm
Lo primero, tendría que liquidarse previamente el REM, que en tu caso es gananciales. Después se liquida la herencia en su totalidad (por ahora tenéis una comunidad hereditaria), luego eso de que uno es heredero de un dieciseisavo es cierto sólo en parte; puede que resulte que hay mucha deuda, y se coma el activo...y entonces tu cuota sería simbólica, o incluso tendrías que hacerte cargo de las deudas del finado. Otra opción, menos beneficiosa fiscalmente y en general por su mayor coste notarial y registral (al fraccionar la herencia en varias piezas), es realizar adjudicaciones individuales.

Pero, sin duda la mejor opción que te puedo recomendar es que, si es posible, lleguéis a un acuerdo entre todos los hermanos y hagáis una partición por unanimidad ante un notario que os asesore bien (el asesoramiento previo es gratuito, siempre). Los pleitos por herencias son fuente inagotable de problemas y erosionan mucho las relaciones familiares, lo que no significa que tengas que "tragar" con lo que tus hermanos quieran.

Saludos.
Título: Re:HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: wendymiki en 05 de Junio de 2012, 20:20:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo primero, tendría que liquidarse previamente el REM, que en tu caso es gananciales. Después se liquida la herencia en su totalidad (por ahora tenéis una comunidad hereditaria), luego eso de que uno es heredero de un dieciseisavo es cierto sólo en parte; puede que resulte que hay mucha deuda, y se coma el activo...y entonces tu cuota sería simbólica, o incluso tendrías que hacerte cargo de las deudas del finado. Otra opción, menos beneficiosa fiscalmente y en general por su mayor coste notarial y registral (al fraccionar la herencia en varias piezas), es realizar adjudicaciones individuales.

Pero, sin duda la mejor opción que te puedo recomendar es que, si es posible, lleguéis a un acuerdo entre todos los hermanos y hagáis una partición por unanimidad ante un notario que os asesore bien (el asesoramiento previo es gratuito, siempre). Los pleitos por herencias son fuente inagotable de problemas y erosionan mucho las relaciones familiares, lo que no significa que tengas que "tragar" con lo que tus hermanos quieran.

Saludos.

Hola javi lopezz, quisiera saber qué quieres decir con el REM, que significa y mi pregunta en concreto es,  que tal como están las cosas, media parte de mi padre y de la otra mitad de los 8 hermanos, teniendo en cuenta que en escrituras esta todavía a nombre de mi padre y de mi madre. Si uno de los hermanos puede decir que me tengo que ir cuando él vaya porque no quiere estar conmigo, alegando que es toda de mi padre y que él quiere que se realice así. GRACIAS
Título: Re:HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: amparomartinez en 05 de Junio de 2012, 20:49:16 pm
yo he heredado una explotación ganadera con ocupa incluido que se niega a dejarla
no he firmado todavia en el notario
pero no se que hacer
Título: Re:HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: Gem-Mas en 05 de Junio de 2012, 23:16:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola javi lopezz, quisiera saber qué quieres decir con el REM, que significa y mi pregunta en concreto es,  que tal como están las cosas, media parte de mi padre y de la otra mitad de los 8 hermanos, teniendo en cuenta que en escrituras esta todavía a nombre de mi padre y de mi madre. Si uno de los hermanos puede decir que me tengo que ir cuando él vaya porque no quiere estar conmigo, alegando que es toda de mi padre y que él quiere que se realice así. GRACIAS
REM quiere decir Régimen económico matrimonial, pero se supone que si estaban divorciados, ya habían ellos repartido sus cosas, por decirlo sencillamente, y que sólo les quedaba en común esa casa.
También hay que tener en cuenta que puede que tu madre tuviera otros bienes (no lo hemos tenido en cuenta hasta ahora), que serían también vuestra herencia, y puede que finalmente, si decidís repartiros todo, resulte que, en tu caso, no se concretan en 1/16 partes de la casa, porque podría corresponderte otros bienes, o dinero, etc. Pero mientras no se reparta, tú eres propietario junto con tus hermanos a partes iguales de todos y cada uno de los bienes de tu madre, entre ellos, esa mitad de la casa.
En definitiva, ninguno de tus hermanos tiene más derecho que tú, ni menos tampoco.
Saludos
Título: Re:HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: Gem-Mas en 05 de Junio de 2012, 23:22:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo he heredado una explotación ganadera con ocupa incluido que se niega a dejarla
no he firmado todavia en el notario
pero no se que hacer
Creo que deberías firmar en el notario y buscar inmediatamente un abogado para iniciar el procedimiento de desahucio, si es realmente un ocupa (o sea, alguien sin derecho a estar allí). Lo que nunca debes hacer es intentar echarlo por tu cuenta.
Saludos
Título: Re:HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: amparomartinez en 06 de Junio de 2012, 12:27:05 pm
Gracias por tu ayuda . el puensa que como hay un usufructo que manda la persona que tiene el usufructo y que yo no tengo nada que decir.
ESTOY DESESPERADA Y NO SE QUE HACEER.
Título: Re:HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: Gem-Mas en 06 de Junio de 2012, 20:48:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por tu ayuda . el puensa que como hay un usufructo que manda la persona que tiene el usufructo y que yo no tengo nada que decir.
ESTOY DESESPERADA Y NO SE QUE HACEER.
A ver, un usufructuario no es un ocupa. Es que entonces sí que tiene derecho a estar ahí.
Deberías darnos más datos, y explicar porqué tiene ese usufructo.
Saludos
Título: Re:HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: amparomartinez en 08 de Junio de 2012, 12:17:05 pm
Perdón. No tiene el usufructo, el estaba de ocupa y ahora al quedar el usufructo a su madre,se piensa que todo queda igual y que la usufructuaria tiene que correr con los gastos(luz y agua, contribución y demás gastos...) y por supuesto que los nuevos herederos no tienen nada que decir ya que la que manda el la persona que tiene el usufructo, que con 78 años no está muy lucida).No paga nada de nada.
Gacias, pero como me desago de ese ocupa sin pasar por juzgados.
Título: Re:HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: Gem-Mas en 08 de Junio de 2012, 15:27:33 pm
A mi me parece que sería mejor que dieras más datos para que puedan ayudarte: la usufructuaria ¿por que tiene ese usufructo? ¿es un usufructo viudal?; ¿el "ocupa" tiene el permiso de su madre para estar ahí?, porque si es así, los nudos propietarios no tenéis nada que hacer. Los gastos de mantenimiento de lo usufructuado corren a cargo de la usufructuaria, y si decide mantener económicamente a su hijo, eso no es, en principio, asunto de los nudo propietarios. ¿Esa señora está incapacitada legalmente para tomar decisiones? ¿Tú tienes alguna relación familiar con la usufructuaria?
Saludos
Título: Re:HEREDEROS Y PROPIETARIOS
Publicado por: amparomartinez en 11 de Junio de 2012, 16:27:30 pm
GRACIAS POR ANTICIPADO.
Efectivamente es mi madre la que disfruta el usufructo de mi padre, yo creo que no podemos hacer nada con el "ocupa" de su hijo que lleva de bote 40 años.
ELLA  no está incapacitada.
Creo que continuaremos por otros tantos años SIN PODER TOCAR NADA.
GRACIAS DE NUEVO.