Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: fnavea1 en 05 de Junio de 2012, 01:13:29 am
-
Compañeros, quizás es una apreciación mía, ¿pero habéis notado que ha bajado el número de personas que se presenta a examen en relación a otros años?.
La crisis económica creo que está haciendo mella, en personas como las que solemos ser de UNED, con cargas familiares, hipotecas y demás problemas.
¿Pensáis que es congruente con lo que necesita el país, para un mejor futuro encarecer la educación, con la consecuencia del abandono de personas de valía?.
¿Con qué boca hablan nuestros políticos cuándo dicen de que hay que reciclar la mano de obra con el estudio?.
En cualquier caso, mi más sincero reconocimiento y apoyo para aquellos que estaís, estamos, pasándolo difícil para acabar este largo y duro camino, en estas circunstancias socio-económicas que sinceramente España un país en donde se sabe bien trabajar, en donde hay grandes profesionales, en donde somos un país preparado...cada día incomprensiblemente es difícil.
Mi más sincero recuerdo, para aquellos compañeros que por circunstancias económicas han abandonado.
Francisco M. NAVEA LEÓN
UNED Jaén
-
Pues sí que es curioso, yo también ayer lo noté cuando me examiné por la tarde. En la segunda semana suele estar bastante lleno. Pero bueno puede que fuera casualidad por el tipo de asignaturas del lunes, no sé.
Yo no sé si es por la crisis o no, no creo que a lo mejor sea la causa este año porque las tasas las suben para este próximo curso. Pero realmente me parece mal que las suban precisamente con tanta crisis porque es meter más carga a las familias en los peores momentos. Yo creo que hay otras cosas de las que se puede reducir dinero. Comprendo que a lo mejor hay que pagar más en las universidades, que no sé hasta cuanto, pero realmente no es momento de atizar estas subidas porque habrá gente que esté en mala situación. Yo no sé si lo compensarán con más becas.
A ver si acabamos cuanto antes, suerte en los exámenes.
-
Hola compañeros, yo también lo había observado, hay bastante menos gente.
Un saludo.
-
También lo he notado yo. Ayer en el centro de Motril se llenó apenas media aula y eso que éramos de varias carreras. Quizás haya ido mucha más gente a la primera convocatoria...?????
-
Es una realidad a la que habrá que enfrentarse y que además muestra el reflejo de lo que está sucediendo en el mercado laboral. Actualmente se tiende a aligerar el curriculum para tener acceso a un trabajo para el que se está sobrecualificado, ya que no existe trabajo en aquello que se estudió. Vas a un chiringuito de playa cutre y tiene una montaña de curriculums de licenciados en historia, periodismo, publicidad...
Sé que resulta duro pensarlo, pero en general en España la gente se está preparando en exceso para el mercado laboral. Analizando como va nuestra economía la mejor opción casi sería ir a la escuela de hostelería y dejarse de licenciaturas, grados y masters, ya que parece que la única industria que funciona es la del turismo. Aunque dentro de lo malo, estamos en un sector polivalente, siempre nos podemos dedicar a ser abogado de político corrupto, mafioso o de narcotraficante, que las de la corrupción y las drogas son otras de las grandes empresas de España (y no estoy de broma...). De hecho yo os recomendaría especializaros en derecho económico y fiscal, que es lo que más curro y dinero da hoy en día. Un abogado que sepa moverse en el ámbito económico, con conocimientos de banca offshore, ingeniería fiscal y comercio exterior tiene su futuro asegurado en una islita británica del caribe.
Estamos siguiendo el modelo de Alemania, por la vía de la tendencia a la precariedad y temporalidad laboral para trabajos poco cualificados. Allí siguen un modelo más estricto, en el que hay muchos menos universitarios y la formación es más especializada para el puesto a desarrollar en el futuro (de hecho importan mucho ingeniero español), con pocas opciones de cambiar de rumbo o de tener segundas oportunidades, como brinda la UNED.
Un saludo.
-
También lo he notado yo. Ayer en el centro de Motril se llenó apenas media aula y eso que éramos de varias carreras. Quizás haya ido mucha más gente a la primera convocatoria...?????
Yo fui a tres exámenes en la primera semana y prácticamente estaba solo, con un tercio de los que hay esta semana. El año anterior había más gente, al menos en los exámenes a los que yo fui.
Un saludo.
-
Coincido en todos vuestros comentarios... y me pregunto:
¿Cómo influirá el hecho de menos matrículas en en nivel académico exigido en las pruebas... al alza o a la baja?
-
Pos no sé si será casualidad cualificada, pero aqui en París a las 9 am de un martes estábamos unos 10-12 en la sala. Justo entré y esa sensación me dio, incluso se lo dije a la profesora "qué poca gente hoy no?". Curioso.
-
a ver si también esta espantada de alumnos, la UNED la puede utilizar para hacer un poquito de autocrítica, que nunca viene mal...
-
Pues teneis toda la razon, pero lo paradojico es que desde hace aproximadamente 3 años lo que no para de decirse es que se estaba triplicando y mas el numero de alumnos matriculados. Y muchas de las clases presenciales estan mas llenas de gente de lo habitual antes
No se si desanima que el año proximo tengamos que pagar más y este año directamente haya muchas personas que abandonen, tambien es verdad que muchos departamentos se estan "luciendo" con los examenes que ponen y/o luego a la hora de corregir, noto cierto desanimo...
Suerte esta semanita y... a disfrutar del veranito
-
Pues yo no he notado nada de eso, ??? en mi CA la cola para entrar al examen era considerable tanto en la primera semana que hice tres exámenes como ayer lunes por la tarde.
-
En la primera semana, uno de los días llegué 10 minutos antes de la hora de examen (yo iba más tarde, pero así repasaba un poco), y había sitios libres para aparcar dentro del recinto (y hay muy pocas plazas, no más de 25). El aula magna muy vacía la primera semana.
Pensé que quizás esta segunda hubiera más gente, pero ayer por la tarde a las 16.00 estaba llena el aula magna y algunos que tuvieron que ser reubicados en la de al lado. Pero nada en comparación a otros cursos. Recuerdo el curso pasado (o el anterior), que hubo un día que se llenó el aula magna, el aula de al lado y tuvieron que habilitar otra más que estaba llena también.
¿Dónde está todo el mundo?
-
Si no me confundo, primero ya se ha extinguido, así que ya son menos alumnos. además hay gente que se ha pasado a grado. Por ejemplo en Madrid, que nos separan a los licenciados de los de grado, y aunque nos remezclan con los de otras licenciaturas, la primera semana no había excesivamente gente, salvo claro, civil III, que parece que repartían bocadillos. De esta semana no puedo decir nada, que aún no me ha llegado el día.
-
Yo por ahora solo fui a los de la primera semana y en el Centro Asociado de Pontevedra tb pasa lo mismo. Vi muy poca gente, normalmente se llenaba aula y media o dos por hora y esta vez no llego ni a media. Alguien debe de tomar nota no!!!!
-
Yo por ahora solo fui a los de la primera semana y en el Centro Asociado de Pontevedra tb pasa lo mismo. Vi muy poca gente, normalmente se llenaba aula y media o dos por hora y esta vez no llego ni a media. Alguien debe de tomar nota no!!!!
Por ejemplo en el caso de Ponteveda no es que no nos separen a los de lincebciatura y grado sino es que estamos con el resto de compañeros de otras carreras y en el caso de las asignaturas que yo he ido la cosa ha bajado mas de un 50%
-
Nosotros estamos todos juntos también. Ayer a mi derecha tenía a una chica que era del Grado de Psicología.
Creo que también tiene que ver los de Psicología. El curso pasado hubo un boom en el Grado de Psicología, que incluso tenían que repartir según el apellido. Y parece ser que se pusieron muy duros los profesores, suspendió muchísima gente, y este año ha habido menos matriculaciones.
-
La psicología tiene futuro, los suicidos y enfermedades mentales iran aumentando exponenecialmente conforme avance la crisis....
sALUDOS
-
La psicología tiene futuro, los suicidos y enfermedades mentales iran aumentando exponenecialmente conforme avance la crisis....
sALUDOS
Ostras, qué mal rollo...
Por otro lado, les pagarán con aire, digo yo.
Ah, en Dénia yo también noto que ha bajado bastante. Tanto en la primera semana cómo en la segunda.
-
Todo lo contrario
Ayer no cabía un alfler. Sin embargo en la primera semana hice un examen en el que no habría más de 10 personas.
-
Yo no sabría decir si hay menos gente este año.....porque aún no he ido a hacer ningún examen. De 5 que tenía este semestre, únicamente me presento a uno.
Ha sido mucho el desánimo estos últimos meses y eso ha hecho mella en las fuerzas que necesitamos los estudiantes de la UNED.
Eso sí, espero renovarlas tras la exclusión del Master para los licenciados y este Septiembre se de mejor.
Suerte a los que os habéis presentado
-
Hola, yo también lo noté la primera semana.( UNED DE PORTUGALETE)
Fui a Financiero y no estaba el aula llena ni la mitad, cuando los dos últimos años siempre ha estado llena ( y yo soy de las que voy la primera semana casi siempre).
Hoy, que es segunda semana, tampoco llena el aula. Hoy tocaba penal I y había gente de Advo... etc.
A mí, que no haya gente me preocupa. Yo no creo que se den por " aludidos", sino que las cosas van a peor, menos calidad, menos tutores, menos de todo y el mismo nivel de exigencia ( además de que puede que se encarezcan los créditos y bastante)
-
Esta mañana había poca gente en Madrid-sur comparada con la del primer cuatrimestre. También es la primera vez que en este centro hago un examen a las 9:00 jeje. Será por eso.
-
En Calatayud muy poca gente... Tanto en la primera como en la segunda semana.
De todas maneras me pregunto ¿Que coño hace falta una universidad en Calatayud? Zaragoza esta a 50 minutos, y con 2 cojo...es plantan la UNED en Calatayud...
¡Claro! No me acordaba que no hay una sola universidad española entre las 150 primeras universidades del mundo... Eso si, en el pueblo de al lado tenemos una universidad.
¡Ojalá pongan todo al triple del precio y mejore la educación! La gratuidad hace que tengamos un país de zopencos que no se esfuerzan por nada...
-
Estoy de acuerdo contigo.. Das una patada y te salen universidades y la calidad de las mismas penosa..y esa calidad no ha bajado ahora en la crisis sino q llevamos años teniendo una educación muy baja,ya sea por planes de estudio o malos profesores peto no por falta dinero
-
Si lo hemos estudiado en la carrera...
lo que es público, gratuito o semi gratuito carece de valor para el personal...
la sanidad gratuita hace que se abuse de ella, la universidad gratuita, pues la matrícula es simbólica frente al coste real del alumno, hace que se abuse de ella.
Yo estudié Ingeniería Industrial en ua Escuela Técnica Superior del Estado. En primer curso estábamos 1500 personas. En sexto sólo 100 personas. Algo falla.
Saludicos
-
a ver si también esta espantada de alumnos, la UNED la puede utilizar para hacer un poquito de autocrítica, que nunca viene mal...
ojala fuera asi, pero bajarse del pedestal que estan muchos subidos, ni creo que lo vean ni si lo vieran creo que quisieran
-
Pues yo no he notado nada de eso, ??? en mi CA la cola para entrar al examen era considerable tanto en la primera semana que hice tres exámenes como ayer lunes por la tarde.
en gijon fue raro. La 1º semana habia gente pero hoy a las 9 ya estaba todo el mundo dentro y el salon de actos llegaria a la mitad aproximadamente.
Yo sigo pensando que sobra mucha gente dentro de esta infraestructura de la UNED, ¿Pero quien los despega ahora de la silla?
-
A ver... si hay menos universidades, ¿sube el nivel de la educación? he dejado los apuntes de internacional privado al leer esto, (aprovecho para un cafelito), esto ¿en que se basa?, de acuerdo que la gratuidad deja a la gente la impresión de que se puede abusar de ello, pero comparar la educación con que te receten una caja de nolotil aunque no te haga falta, (que esto tambien es para hacernoslo mirar), me parece hacer demasiada tabla rasa, ya dijo alguna presidenta de comunidad que la educación es obligatoria hasta los dieciseis, despues nada de nada, ¿volvemos a ser el pais de mozos de cuerda?, o el que aunque parezca un atraso exporte ingenieros u otros titulos especializados a la civilizada Europa o resto del mundo, por supuesto que el modelo de educación español necesita mejoras muchas, pero de una vez acertadas ¿cuantos cambios de planes llevamos en los ultimos quince o veinte años?, por mor de esa creencia quizás la universidad de Calatayud sea innecesaria, si te pones ¿porque no tambien la Pompeu Fabra?, ah no, me parece que es privada y esa si vale...., a veces creo que nos tiramos piedras a nuestro tejado, y si chiringuitos de playa con mogollon de curriculums de licenciados para trabajar de camarero (es que los camareros de verdad estan trabajando en lo suyo, digo yo, o no les pagan lo suficiente para trabajar en un chiringuito), y aparte de ésto (perdonad por el tocho), a mi me van a fastidiar a base de bien cuando suban las tasas, pero aunque no tenga nivel comparado con otros (llevo 5 años en la UNED y estoy cursando 5º de derecho), no creo que por subir las tasas, los que salgan despues de mi promoción sean mejores abogados que la gente que esté en mi promoción (mejores que yo seguramente a patadas), me temo y es mi opinión que no es problema de dinero y si de organización, pero pasa lo mismo con la democracia, no es el sistema perfecto (nada lo sera nunca), pero es el mejor, o en nuestro caso el único que tenemos hoy por hoy.
-
En primera semana, yo también noté muy baja afluencia de gente... eran las 9 de la mañana, y me pareció que únicamente yo me examinaba de la asignatura... es más, me vi yo sola, con mi codigazo... saludos.
-
Ya veréis com en septiembre hay más gente... :D.
Saludos.
-
Ánimo DERECHAZO! Si te consuela, a mi me ha pasado un poco lo mismo. No he cumplido mis expectativas... el desánimo de las últimas semanas se ha apoderado de mi.... :( Demasiadas cosas en la cabeza. A coger fuerzas para septiembre (...y yo que no planificaba ir... :D).
A por todas!!!
-
Yo siempre he dicho que en la UNED no es que regalasen nada... pero estudiando normalmente aprobabas. Los profesores eran majísimos y en general no veía problemas ni malos rollos. Los temarios eran asequibles, las preguntas lógicas, con los apuntes de esta güef bastaba. Este invierno me he encontrado profesores chulos y muy bordes que no paraban de amenazar con echar a todo el mundo sin motivo, MALAS FORMAS. exámenes dificilísimos, correcciones muy muy a la baja... Vamos que no había suspendido casi nada y este año me tiraron casi todo.
Pues no digas más. Playa y buen tiempo y es lo que faltaba. Un saludo muy respetuoso a todos. Me presento a dos y mucha suerte a todos. Espero que nadie se haya molestado a nadie mi post.
-
A mí también me llamó la atención la poca gente que había, en la primera semana bueno, pero es que la segunda fue igual ( UNED de Ponferrada). Creo que todo el personal anda desanimado, da la sensación de que estudiar no sirve para nada :'(, al menos para nada material, aunque no lo circunscribo a la UNED, sino a toda la universidad.
En fin, nunca llovió que no escampara, ánimo y al toro :)
-
Viéndolo por el lado positivo, si somos tan poquitos en los exámenes y de forma generalizada en todos los centros, supongo que en un par de días como máximo tendremos todos los resultados, es decir las NOTAS, y no tendremos tantas crisis de ansiedad y el F5 no sabrá como agradecernos...
Saludos.
-
en valencia igual, la verdad es que es alucinante la primera semana solo abren un aula enorme pero en el primer cuatrimeste y en la primera semana se llenava y este cuatrimestre no llego a un cuarto en la primera semana, y en la segunda semana abren dos aulas que se llenaban y casisiempre tenian que abrir mas pero esta segunda semana las dos aulas ni a la mitad, me he quedado a cuadros, por lo que veo este invierno han avandonado muchisimos de un cuatrimestre a otro.
-
madre mis el ab-vandono
-
Gracias Lauki1976.
Supongo que todo el mundo habrá tenido el típico bajón de mitad de carrera.
Cogeremos fuerza para septiembre y con un poco de suerte en dos años más habremos terminado.
Suerte en los exámenes
-
Es cierto todo lo que decis, la gente en general está desanimada.... :'(, subida de tasas, examenes dificiles,... en fin, lo que todo sabemos. Y lo mas dificil es llevar la incertidumbre que cuando termines de estudiar... entonces que??? valdrá para algo tantisimo esfuerzo??
Yo en mi caso, en el 1º cuatrimestre, estando en 5º pensé abandonar, ya estaba harta, toda la vida estudiando, y... servirá de algo?. Al final me presente y saqué todas.
Tener en cuenta, y lo digo por experiencia (en 1º no hubiera escrito esto) que los bajones no solo dan a mitad de la carrera (que tb. me han dado), ya que al final, es tanta la presión y las ganas por terminar que casi te planteas mas el abandono.
En fin, en resumidas cuentas, hay menos gente, motivos: ademas de los expuestos, la gente al ver que tampoco le concedían becas pues ha abandonado, y si encima estaban paradas....
Bueno, a todos, muchissssima suerte!!! y sobre todo animo, que en estas fechas hace falta.
Virginia. CA Valdepeñas (Ciudad Real) ;)
-
En la primera semana en el CA de Albacete si se noto algo menos de gente, pero ahora en la segunda se ha vuelto a llenar (por lo menos el lunes a las 9 de la mañana), no sabria deciros, pero el desanimo si que se nota, y no se si será algo normal, con tanta presión y todas esas cosas, pero lo que no podemos nunca hacer es dejarnos vencer por la fatidica pregunta ¿y tanto para que?, por esa regla de tres, no habiendo empezado, ¿estariamos en el mismo sitio que ahora?, yo pienso que no, no esta la cosa para tirar cohetes, pero si consigues tu titulación ahi estará, para si algun dia la puedes utilizar, y lo más importante, cuando la tengas te demostraras a ti mismo cuales pueden ser tus limites, porque no es lo malo lo que te rijas por lo que los demas piensen de ti, sino lo que tu mismo pienses de ti.
Animo y mucha suerte a todos y que no cunda el pánico.
-
Hombre otro de Al-basit. (albacete)
La verdad es que también he notado menos gente que otros años que se llenaba los dos salones y ayer por ejemplo sólo estaba lleno el primer salón y el del fondo muy poquita gente y el lunes también noté menos examinándose. Pero bueno es una apreciación, no los conté ;D
Por cierto una de las cosas que más me gustan del centro de la milagrosa es su jardín interior, es perfecto para relajarse antes del examen.
Saludos. Y mucha mier*a para el resto de exámenes. (la suerte es para la lotería).
-
Coincido en que han endurecido mucho las correcciones (casi en ocasiones de manera arbitraria) y los temarios casi (o sin casi) entran en su totalidad y parecen muy rebuscados, hándicaps que sin apoyo presencial del profesorado, con poco tiempo para el estudio al tener muchos que trabajar y con exámenes que suelen coincidir en un mismo día (con lo que hay que memorizar cientos y cientos de páginas para un breve espacio de tiempo) resultan difícil de salvar, por lo que la gente que se ha matriculado por primera vez seguro que se ha desanimado. Sin embargo, yo en febrero no vi tan poca afluencia.
-
:)Estoy totalmente de acuerdo con vosotros. Como alguien dijo:"Conviene matar el error, pero salvar a los que van errados".
-
Hombre otro de Al-basit. (albacete)
La verdad es que también he notado menos gente que otros años que se llenaba los dos salones y ayer por ejemplo sólo estaba lleno el primer salón y el del fondo muy poquita gente y el lunes también noté menos examinándose. Pero bueno es una apreciación, no los conté ;D
Por cierto una de las cosas que más me gustan del centro de la milagrosa es su jardín interior, es perfecto para relajarse antes del examen.
Saludos. Y mucha mier*a para el resto de exámenes. (la suerte es para la lotería).
A mí me gusta el jardín porque es donde únicamente te dejan fumar, pero está bonito de veras, con las ardillas rulando por ahí, y la paz que se respira (la procesión va por dentro) y esas cosas.
Por cierto, espero que esta tarde a las cuatro haya un vagón (de mier*a) en la puerta del centro, creo que lo voy a necesitar...
Saludos desde la llanura.....
-
Hola compis, yo también he notado el bajon tanto en la primera semana como ayer que me examine de derecho audiovisual, pienso que la mayoría tenemos familias que dependen de nosotros y lo de estudiar quedará en un segundo plano si la cosa no mejora. Los politicos sólo quieren que estudien los ricos los que ellos defienden y no lo han puesto muy dificil. Suerte a todos y hay que hacer lo imposoble por no abandonar. La crisis no va a anular mi sueño. :)
-
Pues la crisis hoy ha perdido por goleada, por lo menos en Albacete, no creo haber visto las aulas tan repletas como esta tarde a las 4, increible, no se si han entrado todos en las dos aulas que hay para exámenes, y mira que cabe gente..., no se si es buena noticia o no, pero parece ser que la gente no quiere perderse oportunidades
Y el examen de internacional privado no ha sido nada rebuscado (ahora voy y lo suspendo), pero aun asi, dependiendo de las correcciones no ha sido de los puestos a mala fe, ya veremos.
-
Hoy en Málaga me ha dado esa impresión también, poca gente a las 9 de la mañana, saludos
-
En Madrid, Virgen de la Paloma, hoy por la tarde (a las 18:30) poquísima gente.
Ya en la primera semana no había casi nadie tampoco, pero supuse que era debido a tratarse de la primera semana precisamente. Sin embargo, con lo de hoy unido a la práctica coincidencia de casi todos en esta observación, quedo prácticamente convencido de que algo "raro" ocurre.
-
Igual es que ya acabaron la carrera todos menos nosotros¡¡ :)
Permitidme la broma.-
-
Igual es que ya acabaron la carrera todos menos nosotros¡¡ :)
Permitidme la broma.-
¿No sabes que la UNED engancha? Sé de unos cuantos compañeros que cuando terminaron una, se metieron en otra. En este foro hay unos cuantos ejemplos.
-
¿No sabes que la UNED engancha? Sé de unos cuantos compañeros que cuando terminaron una, se metieron en otra. En este foro hay unos cuantos ejemplos.
y a mi me metió mi hermano, el estaba haciendo derecho (plan antiguo), lo terminó en cuatro años, y el año pasado terminó psicología, (empezó un año antes que yo derecho), siempre le dije que estaba loco, pero no, va aser que esto engancha de verdad, (aparte de tener unas dotes para el aprendizaje que asustan el muy c****n)
-
En la 1º semana muy poca gente....de hecho en uno de los exámenes que hice....sólo estaba llena una cuarta parte del Aula...
En la 2º semana sólo 1día estuvo el Aula completa a rebosar...
-
En Madrid-Sur ayer por la tarde estaba a tope...con lo que yo apuesto más porque la gente ha dejado los exámenes para la segunda semana!
-
Hoy a las 11:30 en Albacete otra vez dos aulas llenas, si es que lo dejamos todo para última hora.....
-
Mi impresión es que este año quizás haya algo menos de gente que el año pasado. Concretamente ayer por la tarde, en el CA Coruña, en vez de las tres aulas que se habían llenado el año pasado, sólo se llenaron dos.
En la primera semana, es normal que sólo se llene media aula.
Un saludo a todos, mucha suerte y a disfrutar del verano. 8)
-
En la 2ª semana (Cádiz) no hay ni la mitad que el curso pasado, me extraña porque según explicaba el rector se había batido el récord de matriculaciones. Creo que esto nos beneficia y mas teniendo en cuenta que los profesores no dan abasto con los recortes y demás.
-
pues esto son buenas noticias, cuantos menos alumnos se presenten, antes nos daran las notas ¿no? ;D
esto no me lo creo ni yo
-
Pues yo me he examinado en Tortosa y había bastante gente, la verdad. El miércoles estaba el aula llena.
Yo no he notado una disminución respecto el año pasado, la verdad...
Bueeeeeno, suerte a todos!!!
-
No le deis más vuelta que la solución es bien fácil, los que faltan están en la Universidad Católica de Ávila. ;D
-
muy poca gente en el centro asociado de Mérida. !Increible¡. normalmente, la segunda semana suele estar petadooooooooo
-
En la 2ª semana (Cádiz) no hay ni la mitad que el curso pasado, me extraña porque según explicaba el rector se había batido el récord de matriculaciones. Creo que esto nos beneficia y mas teniendo en cuenta que los profesores no dan abasto con los recortes y demás.
Llevas toda la razón, yo he ido la primera semana y la segunda y no hay ni la mitad de gente que el año pasado. ???
-
Para ser la segunda semana, yo también he notado ese descenso, quizás no tan exagerado como algunos describen, pero sí es cierto que lo he notado. Al menos en Valencia.
Saludos.
-
En todos lados,la gente está muy quemada.Es casi imposible aprobar dos o tres asignaturas por año,por lo menos en esta carrera,exceso de temarios ,de epígrafes......es imposible memorizar tanto.Hay que ir a otro tipo de carrera,a otro método,acabamos exhaustos para nada.
-
Se ve que esto va por barrios, ;D Yo no he notado en las dos semanas ninguna diferencia con respecto al año pasado en cuanto a la gente.
Saludos
-
¡Ojalá pongan todo al triple del precio y mejore la educación! La gratuidad hace que tengamos un país de zopencos que no se esfuerzan por nada...
Claro, claro... eso es. Retrocedamos en el tiempo y que sólo puedan ir a la Universidad los hijos de los ricos. Y los pobres a malvivir en trabajos no cualificados, como siempre ha sido y - para algunos - debería seguir siendo.
Lo que hay que leer.
-
Pues acabo de salir de un examen, y el centro estaba a rebosarrrr, a las cuatro de la tarde!. Mi teoría es que, hay más gente en exámenes de segunda semana y en exámenes de tarde.
Saludos.
-
Yo he llegado la última, porque no me gustan los barullos y, en vez de tocarme en el aula grande, me ha tocado en una aulita, pero igualmente apretaaa.
Saludos.
-
hoy a las 18:30 estaba la clase a menos de la mitad en CA Albacete, eso si he aprobado Seguridad Social
-
Esta tarde a las 16:00 sí que había mucha gente en Madrid-Sur, estaba todo el aula llena... Mucha más gente que el resto de días que he tenido que examinarme, pero igual, creo que menos gente que otros años...
-
Pues en mi caso hoy ha sido el día que más gente he visto en mi centro asociado, en el que muchas veces no nos examinamos más de 20 o 30 personas, estaba el aula llena y han tenido que utilizar la contigua también, es la primera vez que lo veo. En los otros dos exámenes que he hecho esta semana había la gente normal, o quizá alguno menos.
-
Pues yo creo que depende la semana, está claro que la gente lo deja todo para el final, en el centro de Gijón, en la primera semana hubo exámenes en los que estariamos unos 50, como mucho, el aula aparecía casi vacia, y en el resto de exámenes no llegaba ni a la mitad, sin embargo en esta segunda semana el aula se llenó a tope en los dos examenes que hice, ayer se ocuparon hasta las últimas mesas y hacía un calor horrible pues no hay ventilación; eso sí, lo que nunca entenderé es lo de "ya podeis entregar" y de repente se levanta más de media clase, hoy estaba hacia la mitad y la cola de los que entregaban llegaba hasta donde yo estaba.
-
Yo también he notado menos gente... en Denia en los exámenes que me he presentado ni se ha llenado la fila de en medio .
Estábamos sentados en filas alternas.
-
Pues en mi centro asociado (Ponferrada) como ya ha dicho alguien habia mucha menos gente.
De hecho, hoy por la tarde, no se ha llenado el aula ni por asomo, y eso que también estabán los de la reserva del curso de acceso.
-
Había leido este hilo con antención antes de ir a mi primer examen, que fue en la 2º semana, y no sabía lo que me iba a encontrar, y la verdad que lo que me descubrí fue una auténtica sorpresa,llevo ya unos cuantos años en la UNED y yo al menos en mi centro asociado no había nunca nada igual, el miércoles y viernes,que es cuando yo estuve, imagino que el resto de los días fue igual,vi mucha menos gente,imenos, y no exagero un apice, un descenso espectacular sobre todo respecto a la tónica de todos los años y a el primer cuatrimestre de este curso,de llenarse una de las aulas completamente,de tener a gente a tu derecha e izquierda ,de tener que habilitar otra aula para la gente que no entraba, pues este, año ni la mitad de una sala,con espacios entre compañero y compañero,y las últimas filas vacias, fue algo extraño, y como apuntan algunos compañeros puede que tenga algo que ver con la dureza bajo mi punto de vista a la hora de examinar en el primer cuatrimestre, muchos de los que empezaban este año es lógico que se desilusionaran,lo puedo entender, y a su vez seguro que otros tantos que vieron rechazada su solicitud de beca, y tenian que hacer efectiva la máticula en marzo ante el panorama que se avecinaba decidieran abondonar, es muy comprensible.
Espero que sea un toque de atencion también para los que corrigen, no nos tienen ni esperamos que regalen nada, pero la UNED no tiene que demostrar nada es conocido su nivel, ser más duros con nostros a la hora de corregir, endurecer su criterio,claro está dentro del criterio de cada profesor que da la libertad de cátedra,a mi modo de entender no se justifica en modo alguno, y a lo que sí que puede conducir es a que las aulas cada año se vayan vaciando más y más cosa que yo no deseo y espero que no ocurra, eso seria muy negativo para todos los que formamos parte de la misma y no sé a donde nos llevaría,que sería de una universidad con un escaso número de alumnos.. sería inviable tal y como la entendemos hoy. En fin solo apunto una razón, la económica puede ser otra, y habrá más, yo por mi parte,nunca dejaré esta universidad ,tengo muy claro que terminaré,ya he dicho otras veces en este foro que la aprecio mucho con sus virtudes que son las más y sus defectos, que llevo muchos años aquí, que la considero mi casa, y repito que nunca la abandonaré, y como tantos de vosotros espero cumplir un día mi sueño, pero por favor,sólo un ruego,sean justos y comprensibles, que se que lo son, con la gente que se deja la piel cada año estudiando unos temarios que son cualquier cosa menos ligeros.. que por otra compaginan en su mayoría el estudio con otras responsabilidades, nada más.Y bueno una opinión más entre tantas, cada uno tiene su verdad, y lo que me gusta de este foro que cada uno aporta la suya respetando la de los demas.
Y mucho animo a tod@s para este verano,que podemos con ello
-
hola buenas tardes a todos, yo he realizado siete exámenes. Y estoy de acuerdo de que ha habido poca gente en los exámenes, por lo menos en el centro donde yo estoy adscrito. En la primera semana hice tres y había poca gente, y en esta segunda semana hice cuatro y también había poca gente.
En relación con otros cursos ,este ha sido un curso muy extraño, no se si por la crisis que a todo el mundo nos tiene ahogado, o por el desanimo de la gente hacia la Uned, que hay ocasiones en deja de desear.
En mi centro a los alumnos de licencituara nos han tenido practicamente discriminado, durante todo el curso, sin tutorias, y si teníamos alguna asignatura que coincidiera con las de grado ,el tutor si podia nos evitaba.
En la fechas de los exámenes nos han cerrado la biblioteca y la gente se ha quedado sin poder ir a ella a estudiar durante los exámenes. En días de exámenes nos han cerrado el centro por coincidir con fiesta locales han cerrado el centro y nos han dicho "fuéramos a la calle" habiendo mucha gente que no era de la localidad del centro y se tuvo que quedar en la calle tirada con los libros y los apuntes.
En exámenes de las nueve de la mañana, el centro no ha abierto nunca antes de la nueve de la mañana ,cuando recomiendan estar allí media hora ante. En verano bueno esta porque va haciendo mas calor, pero en enero y febrero la gente en la calle y lloviendo.
Todo eso hace que la gente se pueda desanimar y con razón ,ya que yo creo que el estudiante se lo toma en serio y hace un gran esfuerzo, porque la Uned no obliga un poco más a los centros ha que se han un poco más responsables con su cometido. A todo el mundo, tutores, profesores, personal del centro, etc.
Porque en el fondo la Uned sin los estudiantes no sería tal, si es que de verdad queremos que esta Universidad sea de primera, como son sus sufridos estudiantes, y dejamos de decir aquello de que claro como son mayores, estudian porque quieren y no estamos obligado. Señores vamos haber si hacemos que todo el mundo sea un poco más responsable en la Uned, para que de verdad seamos una Universidad de primera como son los estudiante que hay en ella.
-
-
Yo también lo he observado y lo cierto es que es verdad. Cada vez hay menos gente y en parte lo entiendo, la pedagogía es nefasta y la gente se está dando cuenta y se van a otras universidades a distancia
-
Soy de la misma opinión, en la primera semana me presenté a tres asignaturas, normalmente se abren dos aulas, con una fue suficiente.
En la segunda semana, me presente también a tres asignaturas, aunque había más gente que en la primera semana, eran menos de lo normal.
No me estraña, considero que en en el primer cuatrimestre fueron muy duros corrigiendo.
Lo que no parecen entender es que si se van los alumnos, también sobrarán profesores.
-
Pues en Madrid, había bastante gente, de hecho el viernes hice civil III y la gente llegaba hasta el final del aula, y son como 15 columnas y unas 22 filas, así que si calculais, unas 300 personas como nada. Yo en Madrid he notado bastante gente, sobre todo de grado, ya veremos el próximo curso con el tasazo...