Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: marini en 07 de Junio de 2012, 15:40:48 pm
-
Cuando no son chavales de instituto o universitarios...
http://www.meneame.net/story/policia-antidisturbios-denuncia-excesiva-musculatura-mineros
-
La noticia viene a decir (es humoristica) que contra indignados del 15m y contra estudiantes y ancianos la policia carga y enseña sun coj, pero ale, cuando le pones de frente a un minero enseñando los dientes ya no es lo mismo.
-
¿Y para qué tienen las balas? ¿De adorno?
-
Si nos ponemos graciosos, algunos antidisturbios no están precisamente faltos de lentejas y esteroides... desde luego la peña se aburre.
-
Desde que comenzara la lucha de los mineros asturianos y leoneses hace unas semanas, además de las múltiples muestras de apoyo, he presenciado todo tipo de quejas, desde personas molestas por los petardazos que han ido soltando por Madrid hasta que si el carbón no es el futuro…
No voy a entrar otra vez en esos temas, ya se ha escrito bastante sobre el carbón, donde van las ayudas, quien se enriquece a costa de ellos o sobre los nuevos métodos que se están desarrollando para quemar carbón y no emitir CO2 al ambiente.
Os voy a contar una historia que viví en directo, la de 2 mineros, Óscar Fernández García y Elder Francisco Magro Alonso, que en agosto del año 2003 tenían 32 y 42 años respectivamente.
Trabajaban en el pozo Albares en la localidad berciana de La Granja de San Vicente cuando la galería que estaba a sus espaldas se derrumbó dejándolos atrapados sin apenas comida ni agua.
Durante las primeras horas se desconocía si estaban vivos o muertos, pero con la misma fuerza y arrojo que vemos estos días en sus manifestaciones y cortes de carreteras, sus compañeros mineros se lanzaron sin dudarlo un instante a una operación de rescate épica.
La galería derrumbada se encontraba a 2 kilómetros de la entrada de la mina, se establecieron turnos de 4 horas en las excavaban un nuevo tunel de 80×90 cm a un ritmo de 1 metro por hora en busca de sus compañeros atrapados.
Al equipo se unieron bomberos de Valladolid que trajeron consigo un equipo de detección de personas atrapadas que se había adquirido para la búsqueda de supervivientes en colapsos de edificios y que fue de gran ayuda.
A las 5 de la mañana del segundo día los rescatadores escucharon golpes metálicos, había al menos un superviviente, como eran golpes rítmicos de 2 en 2, interpretaron que les querían decir que ambos seguían con vida, eso les dió los ánimos que necesitaban en ese momento y supuso una inyección de esperanza para los dos centenares de personas que esperábamos a la entrada de la mina, que solo podíamos dar nuestro apoyo a los turnos de trabajo que entraban y salían de la mina.
No recuerdo que hora era, había amanecido y salía la vagoneta de la mina, comenzaron a sonar los aplausos que se daba a cada turno en agradecimiento por su labor, pero esta vez hubo un estallido de júbilo entre los presentes, ambos mineros salían con vida y por su propio pié ayudados por sus compañeros, que habían logrado la hazaña de rescatarlos en el tiempo record de 49 horas.
Habían sobrevivido con el aire justo, bebiendo el agua que se filtraba entre las rocas y con el bocadillo que portaban al entrar a trabajar.
La próxima vez que escuches a los mineros tirar petardos por la Castellana o en cualquier carretera, en lugar de quejarte por el ruido, sal a la calle o a la ventana, bájate de tu coche, muestra tu apoyo y respeto porque están luchando por mantener sus trabajos y su trabajo es jugarse la vida todos los días para propocionar una vida digna a su familia.
Ellos son la punta de lanza de la lucha obrera y amigos, todos somos obreros aunque no llevemos mono, casco, nos metamos en una mina o subamos a un andamio, no te confundas porque lleves maletín, corbata y tu puesto de trabajo sea en una oficina delante de un ordenador.
Su lucha es tu lucha, su ejemplo de dignidad debe ser el de todos.
-
¿Y para qué tienen las balas? ¿De adorno?
Y con eso qué quieres decir, vamos a ver. ¿Qué les metan un balazo a los mineros que se manifiestan? Porque tiene toda la pinta. Pues ándate con ojo, a ver si con esas argumentaciones, alguien te confunde y te mete a ti bala entre ceja y ceja. Cosa que no te lo deseo, naturalmente. Yo, que vengo de familia de minero, me enorgullezco de ellos, a la par que me indigno por el trato que están teniendo y lloro por los problemas que se avecinan. Al parecer irá el 60% menos de dinero a las minas en los próximos años (entre ellas subvenciones europeas). La cosa pinta mal para el futuro. En las minas, y en el resto.
Yo el otro día vi una manifestación. Sabía que eran trabajadores, aunque no conocía de qué sector. Me pareció bestial el despliegue policial. Me pareció, incluso, indignante. El caso es que luego pregunté. Y supe que eran mineros. Y supe algo de sus protestas. ¡Y supe que el Gobierno central ha dado "recomendaciones" para que no salga en la prensa! (tan increíble como cierto, según parece).
O decidme, ¿habéis oído que Asturias está incomunicada, desde hace bastantes días, porque las protestas mineras han cortado vías de comunicación? Pues ya lo sabéis.
-
¿Y para qué tienen las balas? ¿De adorno?
Me resulta imposible creer que seas licenciado en Derecho, tal y como dice el cartelito. De serlo, está claro que no has entendido absolutamente nada. O quizá no seas mas que un troll de esos que entran en los foros sólo para animar el cotarro.
-
¿Y para qué tienen las balas? ¿De adorno?
La crítica aislada debiera pasarse por alto; pero cuando procede de varias direcciones, tiempo es de darle atención. Como dijo alguien; "Si una persona te llama burro, no le hagas caso. Si dos personas te llaman burro, verifica si hay huellas de cascos, detrás tuyo. Si tres personas te llaman burro, ponte una silla de montar".
-
A mí no me parece una tonteria lo que ha dicho Simple, lo mismo que no me parece una tontería lo que dijo hace una semana el alcalde del PP de Bullas, aludiendo a que no podían perder la calle, pues tenían el poder y...al ejército. Y es que van a venir tiempos más duros todavía y parece que hay gente en este país a la que les interesa solucionarlo a tiros cómo antaño, y eso es lo más preocupante. Ya les salió bien en el 36 y, por lo que parece cada vez más, quieren repetir.
Una vez se borró un hilo que abrí que al parecer no gustó mucho. Yo ya lo avisé hace mucho tiempo. El título planteaba la posibilidad de un nuevo alzamiento nacional por el nuevo movimiento neo fascista español con más auge que nunca desde los inicios de la dictadura...
Señoras y señores. La democrácia y los demócratas estamos en grave peligro, y no es ninguna broma. Háganme caso...
Es muy normal que la gente se manifieste y proteste si le quitan derechos adquiridos y, en definitiva, le quitan el pan de la boca de sus hijos. Normal y legítimo. Lo que no es normal que es que los máximos responsables de la crisis no sólo les quiten el pan de la boca a nuestros hijos, sino que encima nos tengamos que estar calladitos y quietecitos y no nos podamos ni manifestar, y si lo hacemos nos amenazan con que las fuerzas y cuerpos de seguridad del ¿Estado?, nos acribillen a balazos. Yo me lo tomo cómo UNA AMENAZA DE MUERTE y un acto delictivo sólo con precedentes en el alzamiento nacional de 1936.
-
A mí no me parece una tonteria lo que ha dicho Simple, lo mismo que no me parece una tontería lo que dijo hace una semana el alcalde del PP de Bullas, aludiendo a que no podían perder la calle, pues tenían el poder y...al ejército. Y es que van a venir tiempos más duros todavía y parece que hay gente en este país a la que les interesa solucionarlo a tiros cómo antaño, y eso es lo más preocupante. Ya les salió bien en el 36 y, por lo que parece cada vez más, quieren repetir.
Una vez se borró un hilo que abrí que al parecer no gustó mucho. Yo ya lo avisé hace mucho tiempo. El título planteaba la posibilidad de un nuevo alzamiento nacional por el nuevo movimiento neo fascista español con más auge que nunca desde los inicios de la dictadura...
Señoras y señores. La democrácia y los demócratas estamos en grave peligro, y no es ninguna broma. Háganme caso...
Es muy normal que la gente se manifieste y proteste si le quitan derechos adquiridos y, en definitiva, le quitan el pan de la boca de sus hijos. Normal y legítimo. Lo que no es normal que es que los máximos responsables de la crisis no sólo les quiten el pan de la boca a nuestros hijos, sino que encima nos tengamos que estar calladitos y quietecitos y no nos podamos ni manifestar, y si lo hacemos nos amenazan con que las fuerzas y cuerpos de seguridad del ¿Estado?, nos acribillen a balazos. Yo me lo tomo cómo UNA AMENAZA DE MUERTE y un acto delictivo sólo con precedentes en el alzamiento nacional de 1936.
Prefiero morir de un tiro cobarde y traicionero que vivir como proponen
-
Desde aquí les mando todo mi apoyo a los mineros afectados.
Lo que ocurre es que este gobierno va atacando a colectivos, no tiene lo que hay que tener para tomar medidas que afecten a todos los ciudadanos por igual (nos los comeríamos) y para ir saliendo del paso los muy cínicos, atacan por gremios.
Ellos mismos denigran por ejemplo a los funcionarios para restarle apoyo social y más tarde a por ellos.
Luego el colectivo que quieran masacrar y así sucesivamente, pero siempre intentando desprestigiar primero o aislar a cicho colectivo.
Es una pena que se utilice a los trabajadores cuando interesa y masacrarlos después.
Y con respecto a algunos foreros, es de escándalo y casi que delictivos, algunos comentarios. No tienen razón de ser en una democracia. Desde aquí alento a que se identifiquen con nombre apellidos y dni, si hay lo que hay que tener.
Igual que alento a poner enlaces de éste foro en webs de los afectados e incluso de la policía, para que estudien si se comete algún delito en éste y otros hilos.
NO SE PUEDEN PERMITIR CIERTOS COMENTARIOS, PUBLICARLOS Y SALIR IMPUNE.
-
A mí no me parece una tonteria lo que ha dicho Simple, lo mismo que no me parece una tontería lo que dijo hace una semana el alcalde del PP de Bullas, aludiendo a que no podían perder la calle, pues tenían el poder y...al ejército.
En cualquier caso no hay motivos para alarmarse, ni en la policia ni en el ejército hay una simpatia tan mayoritaria como se creen algunos hacia la derecha. Esta misma semana la denuncia de un sindicato policial ha puesto al descubierto los chanchullos que tenía el número 2 de Esperanza Aguirre. Otra cosa es que el poder judicial mire hacia otro lado, que ese, y no los uniformados, es el problema.Aportad comentarios constructivos y dejad de meter odio y miedo en la olla.
-
La minería lleva más de veinte años de decadencia. Desde los 90 buena parte de las subvenciones se dedican a sufragar prejubilaciones.
El problema es que no se han previsto alternativas laborales para aquellos que continúan con este durísimo oficio,de haberlas habido ¿Quién hubiera seguido jugándose la vida a diario en los pozos? En las cuencas mineras de Francia o Alemania se iban abriendo fábricas de vehículos, laboratorios, etc., a medida que se cerraban las minas.
La fractura social y laboral de los valles mineros asturianos y leoneses es corolario del marasmo en el que se halla sumida España, personas mayores viviendo mejor o peor de sus prejubilaciones, y jóvenes que emigran para no volver. Es la herencia que los políticos ineptos de uno u otro signo han dejado.
Y mientras, los últimos mineros, como los últimos de Filipinas, peleando una batalla perdida, con la incertidumbre y la desilusión como único futuro.
-
No Simple, lo "contundente" sería buscar alternativas laborales a esas personas.
Supongo que dices lo que dices con ánimo de provocar y que no los pensado seriamente.
Te recuerdo que los mineros pueden tener acceso a explosivos, ¿y qué harías entonces, bombardear los valles mineros como un Asad cualquiera?
También los antidisturbios saben que un rodamiento bien tirado con una goma a corta distancia puede tener el mismo poder de penetración que una bala. Lo suyo es que unos y otros se unieran contra la casta política que les hace enfrentarse entre ellos, aunque ya sé que esto es una utopía ( al menos de momento).
Insisto, no metáis más odio en la olla.
-
No, contra todo lo patológico. Y si las subvenciones no se justifican, pues no se justifican. Yo repito: contra las revueltas, fortaleza. Es así de sencillo. Y si hay manifestaciones violentas, obviamente deben sofocarse. No tiene que haber otra alternativa que restaurar la normalidad en las calles contra quien la ha alterado.
Repito: ni tiranía, ni anarquía. Es así de sencillo. Lo opuesto a la anarquía, no es la tiranía. Lo opuesto a la anarquía, es libertad, pero con orden. La tiranía es el otro extremo. Y la anarquía no es más que otra forma de tiranía.
-
Las subvenciones no es que se justifiquen o no, es que ahora mismo en las arcas no hay dinero ni para fotocopias.
También he comentado alguna vez que hay muchos tipos de violencia. La de "guante blanco" que ejercen algunos también es opuesta a las libertades. Y más peligrosa a menudo que muchos rodamientos.
-
Vamos a ver si lo entiendes: todos paseamos por la calle, o por ejemplo tenemos que desplazarnos por la carretera, ir en metro, etc. Entonces que incendien la carretera, o que saboteen el dispositivo del metro, es algo que debe ser enérgicamente combatido. Nos roben o no nos roben PP y PSOE, eso debe ser combatido. De igual modo que haya o no violencia en las calles, debe ser combatido el que nos roben PP y PSOE.
-
Se habla de mineros contra sistema: falso, porque los mineros son una patología más del sistema. Quizá por eso se les deja hacer, porque bajo la apariencia de un enfrentamiento callejero, en el fondo lo que hay es un pacto de no agresión entre todos los beneficiarios de las patologías del sistema. Todos los actores de esta representación, tienen arsenal más que de sobra para destruirse varias veces. Por eso los políticos dejan que los sindicatos roben, los sindicatos dejan que roben los políticos, los mineros hacen como que protestan contra el régimen y el régimen hace como que se enfrenta a los mineros.
La cosa es que todo tiene que revisarse de arriba abajo.
-
Pero los auténticamente polacos de Polonia, en este indecente pacto germanosoviético, no son los mineros, ni los sindicatos, somos los españoles.
-
No, contra todo lo patológico. Y si las subvenciones no se justifican, pues no se justifican. Yo repito: contra las revueltas, fortaleza. Es así de sencillo. Y si hay manifestaciones violentas, obviamente deben sofocarse. No tiene que haber otra alternativa que restaurar la normalidad en las calles contra quien la ha alterado.
Repito: ni tiranía, ni anarquía. Es así de sencillo. Lo opuesto a la anarquía, no es la tiranía. Lo opuesto a la anarquía, es libertad, pero con orden. La tiranía es el otro extremo. Y la anarquía no es más que otra forma de tiranía.
Libertad con orden y el que decide los límites de esa libertad ordenada es aquél que tenga la pistola más grande...
El orden de Simple, el opuesto a la anarquía pasa por 'obigar' a los ciudadanos a deambular a fila de uno por las calles. Si fuéramos el pepito grillo de Simple, nos pasaríamos el día llorando y añorando aquella ley perdida de vagos y maleantes...
Lo que no me queda claro es cómo luchar contra 'las manifestaciones violentas' cuanto los únicos que manifiesten violencia sean los encargados de velar por esa libertad limitadamente ordenada, quizá la cosa esté en crear los meta cuerpos de seguridad Power Rangers armados con cañones y tanques (pero ojo, cañones y tanques veladores del orden y la decencia) y si a éstos se les va la mano activamos el cuerpo de Robocops mitad hombre, mitad máquina, todo policía armados con misiles tierra aire y bombas atómicas garantizadores de la libertad limitada, ordenada y controlada y aquí se mantiene el orden a pepinazos y que se cague la perra, por mis cojones.
-
Se habla de mineros contra sistema: falso, porque los mineros son una patología más del sistema. Quizá por eso se les deja hacer, porque bajo la apariencia de un enfrentamiento callejero, en el fondo lo que hay es un pacto de no agresión entre todos los beneficiarios de las patologías del sistema. Todos los actores de esta representación, tienen arsenal más que de sobra para destruirse varias veces. Por eso los políticos dejan que los sindicatos roben, los sindicatos dejan que roben los políticos, los mineros hacen como que protestan contra el régimen y el régimen hace como que se enfrenta a los mineros.
La cosa es que todo tiene que revisarse de arriba abajo.
Jajajaja 'los mineros son una patología del sistema' tomayááááá. Yo más bien diría que son una almorrana del gobierno que los sufre en silencio y pretende imponer el sufriente silencio a los medios de comunicación.
-
El segundo mensaje de Fcalero15, aunque lo dice así de coña lo de la almorrana, es así.
Y en cuanto al primero, pues no entiendo esa desfiguración de un principio tan obvio, de libertad con orden. Es que no veo ninguna alternativa viable.
Pero la raíz del problema, parece ser que es más barato importar carbón, que producirlo nosotros y por tanto lo lógico es dejar de subvencionarlo. En este sentido el problema del carbón no es diferente al de las televisiones públicas, o al de los operadores matemáticos si los tuviéramos, habiendo como hay, calculadoras. El problema que veo es que unos pocos nos empobrecen mediante unas subvenciones que no merecen. El sistema irracional e impopular de PP y PSOE les da subvenciones, los que padecemos esto somos los españoles. De igual modo, estos, como los indignados del Metro, hacen unos sabotajes bárbaros que no los padecen PP y PSOE, sino los ciudadanos. ¡Y cuidado con las bromas como cortar carreteras, prendiendo fuego, parar las escaleras automáticas o sabotear el sistema de conducción del metro de Madrid!
Esto no tiene nada que ver con ese enfrentamiento impostado de dentro del sistema: estos episodios no deben tolerarse y deben ser enérgicamente combatidos, con todos los medios necesarios. Pero los auténticamente polacos de Polonia, son los ciudadanos, porque padecen a PP y PSOE que les roban, a los mineros que les roban y que les violentan las calles y de nuevo a PP y PSOE, que se supone que están en el poder para garantizar la seguridad, y no lo hacen. Yo francamente no me siento identificado con estas formas de protestas, donde se perjudica a ciudadanos corrientes, para seguir produciendo a mil, lo que podemos importar a cien.
-
Todo es susceptible de hacerse más barato, al final le saldrán competidores a China. Pero ésto lo que hace es alimentar un sistema esclavista (no es una exageración) y explotador, donde occidente se come un chuletón mientras ve en el telediario la miseria y pobreza que genera en el Planeta. Moraleja: hagamos aquí todo lo que podamos, cultivemos lo necesario, fabriquemos nosotros,... Porque financiar a gobiernos corruptos y criminales, por muy barato que nos resulte, no va a ser la solución a nuestros problemas. Y me parece a mí que el problema de España no son los mineros, por muy subvencionados que estén. Más subvencionado está el Parlamento y no es que no produzca, es que nos empobrece.
-
El segundo mensaje de Fcalero15, aunque lo dice así de coña lo de la almorrana, es así.
Y en cuanto al primero, pues no entiendo esa desfiguración de un principio tan obvio, de libertad con orden. Es que no veo ninguna alternativa viable.
Pero la raíz del problema, parece ser que es más barato importar carbón, que producirlo nosotros y por tanto lo lógico es dejar de subvencionarlo. En este sentido el problema del carbón no es diferente al de las televisiones públicas, o al de los operadores matemáticos si los tuviéramos, habiendo como hay, calculadoras. El problema que veo es que unos pocos nos empobrecen mediante unas subvenciones que no merecen. El sistema irracional e impopular de PP y PSOE les da subvenciones, los que padecemos esto somos los españoles. De igual modo, estos, como los indignados del Metro, hacen unos sabotajes bárbaros que no los padecen PP y PSOE, sino los ciudadanos. ¡Y cuidado con las bromas como cortar carreteras, prendiendo fuego, parar las escaleras automáticas o sabotear el sistema de conducción del metro de Madrid!
Esto no tiene nada que ver con ese enfrentamiento impostado de dentro del sistema: estos episodios no deben tolerarse y deben ser enérgicamente combatidos, con todos los medios necesarios. Pero los auténticamente polacos de Polonia, son los ciudadanos, porque padecen a PP y PSOE que les roban, a los mineros que les roban y que les violentan las calles y de nuevo a PP y PSOE, que se supone que están en el poder para garantizar la seguridad, y no lo hacen. Yo francamente no me siento identificado con estas formas de protestas, donde se perjudica a ciudadanos corrientes, para seguir produciendo a mil, lo que podemos importar a cien.
El problema es que tu orden es una noción subjetiva que tú pretendes colar por universal y en base a ella suprimir lo que te molesta... Lo mismo que hacen los católicos de derechas con la decencia y la moral...
-
Bueno venga... ¡Arriba los mineros! ¡Todos a subvencionarlos! ¡Vivan las televisiones públicas! ¡Arriba los saboteadores de metro! ¡Libertad sin límites! ¡España discutida y discutible! ¡¡Y LARGA VIDA A PP Y PSOE!!
Firmado: el comité de suicidio, los banqueros, los sindicatos y todos los enemigos de España.
Que esto es inviable no hace falta que yo lo diga: lo padeceréis vosotros. ¡Allá vosotros!
-
No hombre no, no se trata de subvencionar por subvencionar. Sosiégate, que no es eso. Pero tampoco se trata de cerrar todo lo que no es rentable, o menos rentable que lo que viene de fuera. Primero se crean empresas mediante monopolios con dinero de todos, luego se quiebran y se cierran o mejor se privatizan por un pamódico precio. Vaya negocio! Pero no para el contribuyente, que despues paga lo mismo pero a precios superiores. Es decir traemos todo de fuera a precios más baratos pero misteriosamente vas a comprar esos bienes y cada vez son más caros. Algo no cuadra.
Ah! y subvencionados estamos todos: las matrículas que pagamos en la Universidad solo cubre una parte del precio de tu plaza, la electricidad, el agua, de todo pagamos una parte de su valor real de mercado. No es viva la subvención pero desmantelar todo el sistema productivo porque no sea rentable, eso sí que es suicidio.
-
Más oficialismo: ¡qué estabilidad ofrecen las Autonomías! ¡Qué competitivos somos con el euro!
-
Lo de los mineros es como lo de las televisiones públicas, sólo sirven para que los españoles perdamos miles de millones.
Pero… es lo que queremos, ¿no? En el momento en que lo que producimos a mil, lo podemos importar a cien, hay que replantearse el negocio. Los mineros eran perfectamente conscientes de semejante incongruencia, igual que los trabajadores de TVE. Son perfectamente conscientes de la incongruencia de mantener el chiringuito. En rigor no tienen derecho a quejarse, son unos pocos que han empobrecido a casi todos. ¡Pero mucho menos derecho tienen a manifestarse de forma violenta, cortando calles, etc.!
Y no me equipares quitar subvenciones a los mineros, con quitar camas de hospitales, porque así como las camas de hospitales son necesarias, lo de los mineros es un sector público tóxico, que hay que eliminar. Respecto a las privatizaciones, digo que salvo cosas como canales, puertos, transportes, etc. NO es natural que el Estado intervenga en cosas que normalmente tiene que hacer el sector privado. Ni tampoco producir a mil a costa de todos, lo que puede importarse a cien.
Los mineros son trabajadores, los de las televisiones públicas, también. Y también lo son los profesores de catalán, pero por encima de ellos está la obviedad de que los españoles no tenemos que producir a mil lo que se puede importar a cien, y de que las televisiones públicas y los cursos de catalán NO SON NECESARIOS.
-
Mira, aunque no te lo creas, te entiendo mucho más de lo que te imaginas. Yo también estaba convencido de las bondades del sector privado, pero, la verdad, observando la realidad estoy más que desencantado. Este tema da para mucho, y no tenemos espacio ni tiempo, por lo que agradecería no hagas extrapolaciones de mis palabras: digo lo que digo, no más.
Por supuesto que el sector público ha crecido de una manera desmesurada, pero el problema está en su gestión y en el control de esa gestión (no existe). De momento no garantiza la eficiencia pero sí la eficacia, cosa que el sector privado no hace. Y lo peor es que seguimos pagando precios desorbitantes por servicios que antes eran más baratos y de mejor calidad. Pues para llevarse una empresa pública pagada con el dinero de todos, gestionarla peor, dar peor servicio y más caro, externalizando costes laborales (a salarios de miseria) no hace falta ir a Oxford. Eso no es buena gestión es piratería. Y repito, el precio del servicio no baja, incluso sube.
En cuanto al sector público elefantiásico que tenemos debería empezar por quitarse los "institutos de estudios de la sardana, isa, muñeira, fandango, jotas, etc", es decir, inutilidades. Pero dejar en manos privadas la sanidad (que se gane dinero con la enfermedad), transportes, comunicaciones, industria estratégica,... me parece un suicidio.
Sobre todo, porque la realidad se impone: No hay mejor servicio ni más barato.
-
En este tema lo que subyace es un pérdida de derechos laborales, ni más ni menos. Ni mejor gestión, ni inversión en I+D, ni nada de nada: Beneficio=Ingresos-Costes. ¿Adónde van primero? a lo fácil: a los costes y dentro de éstos los laborales. Pues acabemos de una vez con esta hipocresía, traemos cayucos llenos de subsaharianos y contenedores llenos de chinos y que trabajen ellos por cuatro perras. ¿Por qué nos tienen que "subvencionar" con sueldos de 2000€, cuando el mismo trabajo lo haría otro trabajador por 400? Y, además, encantado de la vida.
Acabemos con lo "no rentable" y veremos cuántos quedamos.
-
No retuerzas mi argumento y céntrate, si quieres debatir en tres partes: cursos de catalán, televisiones públicas y subvencionar industrias en las que se produce a mil, lo que puede importarse a 100. ¿A favor o en contra? Es como por ejemplo lo de la Restauración, que una de las causas de que cayera, fue que se subvencionaba la costosísima industria del paño catalán, por el sólo hecho de ser española, pudiendo importarlo más barato de Inglaterra. ¿Acaso debemos repetir los errores de Cánovas y Sagasta? No. Lo que es un error, es un error y debe rectificarse.
-
En cuanto a tu argumento de sector público y sector privado, yo lo que digo es que las televisiones públicas, por ejemplo son ruinosas y sea cual sea tu opinión sobre el sector público, el hecho es que NO deben mantenerse.
Deja de irte por los cerros de Úbeda y céntrate en lo concreto.
Añado que la violencia y los sabotajes deben ser atajados, siguiendo los principios de Justicia y fortaleza. Y eso incluye, si es preciso, el uso de la fuerza bruta. Eso es lo concreto, no estoy para teorizar, porque mis opiniones dependen de lo concreto, no de los manuales ideológicos.
-
Cada año se gasta en la minería, en 8.000 puestos de trabajo, lo que los españoles no tenemos. Eso supone que hay que pedir créditos imposibles de pagar, subidas de impuestos, etc. Y todo por mantener a 8.000 personas. Por 8.000 personas, se puede gastar en un año, varias veces el dinero que a duras penas gana la clase media en ese año. Es decir: que 30 millones de personas se hipotecan para mantener 8.000 puestos de trabajo.
O sea, ejemplo práctico: 30 millones de personas que ganan mil y poco euros, están pagando entre todos, tirando por lo bajo, cuatro mil al mes para mantener a 8.000 personas. No los tenemos y piden créditos en nombre de nosotros. Y por eso entre otras cosas, los políticos nos vacían los bolsillos de manera inmisericorde.
-
Creo que he sido bastante concreto y por Úbeda no he pasado ni de lejos. Pero bueno, es tu opinión. En cuanto a manuales ideológicos, si alguna vez tuve alguno, lo tengo empeñado hace tiempo en el Monte de Piedad. Probablemente los tengas tú más a mano que yo. Esto es una elucubración.
Ya que te empeñas en las televisiones, te diré:
1º No estoy de acuerdo con que existan televisiones públicas.
2º Si estás son ruinosas no es por ser públicas, si no por mal gestionadas. Esto es lo concreto.
En cuanto a los salarios "subvencionados" veo que no dices nada, y tampoco dices nada de porqué muchos productos importados son más baratos: legislación laboral inexistente, regulación medioambiental idem, etc. etc. Intenta poner una granja de gallinas en España... Cruza el estrecho y ponla en Marruecos... Luego hablamos. Eso sí, ese huevo se vende en España más barato: viva la coherencia. Lo que no permitimos aquí, lo aceptamos dos km. más allá. Hablo de condiciones laborales y de requisitios técnicos, medioambientales, etc. para abrir la granja.
Pues muy bien, quitémonos la careta y vayamos todos por la senda de la productividad. Pero todos! y cobremos los sueldos de miseria que aceptamos en otros sitios, porque si no no seremos competitivos. Si se trata de rentabilidad éste es el camino.
-
Ya veo, o sea que el carbón es mucho más barato fuera, porque las legislaciones laborales son una verdadera porquería. Y si compramos de fuera, compramos servidumbre.
Vale, por ese lado sí lo entiendo, pero ¿no hay término medio entre gastar en minas lo que no tenemos y comprar servidumbre?
Ok He visto los dos lados del problema...
-
Sí, por supuesto, debe haber un término medio sin lugar a dudas. Y también una buena gestión y un buen control de esa gestión.
Probablemente el tejido con el que está confeccionada la ropa que hoy vestimos todos o casi todos los que leamos este foro, estará hecha por manos infantiles avocadas a una vida mísera y esclavizada por menos de 1$ al día. Esto es realidad, no es ideología. Pero aquí la pagamos a precios de confeccionada aquí. Real!!!
-
¡No me lo recuerdes, Idafe! Han configurado una sociedad de barcos sin honra, esto no tiene el menor futuro. Comerciamos con dictaduras, apoyamos a los tiranos y a los totalitarios que nos agraden. Y lo que son las cosas de elemental decencia, las tiramos por el váter. Subsistimos como ganado, no somos una sociedad civilizada. La decadencia en todos los ámbitos, está asegurada y lo que es peor: ES IRREVERSIBLE. Me doy cuenta de ello.
-
Estoy contigo. Y si soy realista también creo que es irreversible, pero como quiero creer en la decencia, la honradez, el esfuerzo, la dignidad de la persona, la justicia social... en fin, valores que nuestros mayores aplicaron y no les fue tan mal, pues eso, quiero creer que hay esperanza y que ésto es reversible.
Tan simple como que tú y yo somos dos, a partir de ahí a construir.
-
También es cierto que las Sodomias son destruídas, aunque queden diez hombres justos. Lo que demuestra que diez hombres justos, no mantienen en pie una civilización. Éste es el drama.
-
No seas así hombre. 10 no, pero 300 mantuvieron toda una civilización en el Desfiladero de las Termópilas. Calculando por lo bajo... esta cifra la sobrepasamos con creces... total, siempre con los pies en el suelo, soñar no cuesta dinero.
-
Buen contrapunto, sí señor.
-
Aquí se está desvirtuando el debate y puede que intencionadamente para distraer la atención del problema. Lo que está pasando es esto:
Multitudinaria manifestación en apoyo a los mineros
http://www.diariodeleon.es/noticias/espana/multitudinaria-manifestacion-en-apoyo-a-los-mineros_698452.html
También he leído que los mineros en Inglaterra están haciendo una colecta para ayudar a los mineros españoles.
Yo recuerdo en el anterior mundial que los jugadores de la selección de Corea fueron castigados a trabajar en la mina durante un año cuando fueron eliminados a las primeras de cambio. Pues eso es lo que tendríamos que hacer con Rajoy, Soria, Rato y cía. Quitarles el traje, ponerles el mono, pico y pala y a la mina por unos meses. Lo mismo veían las cosas de otra manera y se bajaban de la nebulosa en la que está esta clase política, cada vez más alejada de los problemas de los ciudadanos.
-
Que se manifiesten no les da la razón y que se comporten en las manifestaciones de forma violenta, aún menos.
-
Que se manifiesten no les da la razón y que se comporten en las manifestaciones de forma violenta, aún menos.
Tampoco se la quita.
-
Que lo hagan violentamente, se la quita toda.
-
Si tu me dices la lluvia moja tienes la razón y si me lo dices con una pistola en la mano sigues teniendo la razón. Otra cosa es que después te voy a denunciar a la policia deseando que te encierren por peligroso. Las cosas son como son y luego se defienden como se defienden. Son dos debates distintos. Uno es el fondo del asunto y otro es la forma en que se defiende.
-
Si alguien conoce alguna forma de protesta efectiva, que de sus frutos, que no sea "jodiendo" a alguien, cuantos más mejor, estaría bien que la propusiera y la patentara.
Y con ello no estoy defendiendo ni la forma ni el fondo de la actuación de los mineros, pero en este país si no causas perjucios a alguien no te hace caso nadie.
-
Retirando el voto a PP, PSOE, comunistas y separatistas. Consumiendo menos, para que Hacienda recaude menos IVA o con una huelga fiscal generalizada.
-
Esas medidas ya las hemos tomados mucha gente, unas voluntariamente y otras porque no nos queda mas remedio (consumo) y en cuanto a la huelga fiscal lo tengo bastante mal.
Medidas, por otra parte, perjudiciales para alguien.
-
Esas medidas ya las hemos tomados mucha gente, unas voluntariamente y otras porque no nos queda mas remedio (consumo) y en cuanto a la huelga fiscal lo tengo bastante mal.
Medidas, por otra parte, perjudiciales para alguien.
Mira, Pepefr: esto es un círculo vicioso de una mala organización y de una mala fe generalizada, abajo y arriba.
1. El de arriba está porque el de abajo le vota.
2. El de arriba abusa, porque el de abajo le deja.
3. El de abajo se corrompe, porque el de arriba no cumple.
Todo está basado en la deshonestidad, la brutaldiad, la demagogia, la desunión, el particularismo, la insolidaridad, el cortoplacismo, la cortedad de miras, la mutua deslealtad, la división, el juego sucio, etc. Así no vamos a ninguna parte. ¿O es que piensas que así se mantiene una civilización?
-
Sí, hay protestas aisladas de cada sector, sólo mirando para su parte. Pero no hay articulado un movimiento ciudadano que proteste contra todo lo patológico en su conjunto, pretendiendo una solución para todo y no sólo para este u otro sector. No hay un concepto socializador, en el sentido de lograr el bien propio dentro del bien común y no a costa de él.
-
Pues parece que sí funciona, porque de todo eso tenemos en la civilización actual para aburrir.
-
Por eso está en descomposición...
-
Sí, hay protestas aisladas de cada sector, sólo mirando para su parte. Pero no hay articulado un movimiento ciudadano que proteste contra todo lo patológico en su conjunto, pretendiendo una solución para todo y no sólo para este u otro sector. No hay un concepto socializador, en el sentido de lograr el bien propio dentro del bien común y no a costa de él.
De eso se encarga la política, la religión, la economía.... DIVIDE Y VENCERÁS.
-
Los mineros son capaces de levantar pueblos enteros en aplausos por donde pasan, tras sus actos violentos tiene el apoyo del pueblo. Si frente a ellos pones a un puñado de antidisturbios cargados de armas violentas que esperais que se den abrazos. Esa gente no hace mas que luchar por la dignidad. Lo que si me parece violento es bajar a la mina a echar 12 horas y no tener para comer.
-
Menos mal que las cosas están cambiando, pero es que hasta ahora, los españoles pagabamos con nuestros impuestos las producciones cinematográficas, la música, la producción de coches, la energia eolica y solar, la fabricación de coches eléctricos, los liberados sindicales, el carbon y seguro que mil cosas que ahora no se me ocurren.
Ya está bien de tanta subvención.
-
Menos mal que las cosas están cambiando, pero es que hasta ahora, los españoles pagabamos con nuestros impuestos las producciones cinematográficas, la música, la producción de coches, la energia eolica y solar, la fabricación de coches eléctricos, los liberados sindicales, el carbon y seguro que mil cosas que ahora no se me ocurren.
Ya está bien de tanta subvención.
Se te olvidan algunas subvenciones (organizaciones empresariales, Iglesia, fundación Francisco Franco...). Ahhh, ¿que esas siguen...?.
Ahora mismo todos deberíamos estar protestando al lado de los mineros...
-
¿Y por que?. ¿Que le debo yo a los mineros para unirme a su causa, cuando encima no la creo justa?.
El carbon asturiano es ruinoso. Eso es una verdad impepinable, yo no lo quiero pagar con mis impuestos.
-
¿Y por que?. ¿Que le debo yo a los mineros para unirme a su causa, cuando encima no la creo justa?.
El carbon asturiano es ruinoso. Eso es una verdad impepinable, yo no lo quiero pagar con mis impuestos.
La derecha en este país tiene cómo seña de identidad el rencor y es vengativa. Seguro que lo que está pasando en Asturias con los mineros es la respuesta a modo de represalias a una región que no les ha votado. El PP lanza un mensaje de que o estás conmigo o contra mí y no sabe nada más que crear conflictos con las comunidades que no controla, con Argentina, con Bolivia, con Marruecos, con Inglaterra...
El carbón sí es rentable, lo que no es rentable es el actual gobierno que nos está echando a la quiebra y destrozando la imagen y los intereses en el exterior.
Tú desde luego eres libre, pero yo creo que habría que estar al lado de los mineros para protestar por sus recortes, por los nuestros, por la defensa de lo público, de lo de todos. En defensa de los servicios públicos.
Espero que no cierren también los colegios, los hospitales, los juzgados, etc, porque no son rentables...
-
¿Por qué afirmas tan categóricamente que el carbón sí es rentable, si tiene que estar subvencionado y cuesta extraerlo mas que importarlo?.
Y vaya tonteria lo de que es por venganza por que no les votaron. ¿Sabes que el Gobierno de Zapatero tenía como proyecto el cese de subvenciones en 2019 al carbón?.
Esto es un conflicto muy antiguo. Se mantiene públicamente una actividad privada ruinosa.
-
¿Por qué afirmas tan categóricamente que el carbón sí es rentable, si tiene que estar subvencionado y cuesta extraerlo mas que importarlo?.
Y vaya tonteria lo de que es por venganza por que no les votaron. ¿Sabes que el Gobierno de Zapatero tenía como proyecto el cese de subvenciones en 2019 al carbón?.
Esto es un conflicto muy antiguo. Se mantiene públicamente una actividad privada ruinosa.
No entiendo en que se diferencia un banco de una mina y te parece bien que se rescate minas y no bancos.
-
JOAQUIN, los recortes al carbón vienen impuestos por la situación en la que nos encontramos no por supuestos deseos de venganza ni nada que se le parezca, y luego hablas de "teorías conspiranoicas" y vainas de esas.
Confundes además actividad económica con servicio público. La sanidad, la educación, la seguridad pública son servicios públicos que desde luego no tienen por qué ser rentables, pero sí gestionados eficientemente sin necesidad de derrochar, por supuesto. La extracción de carbón NO ES UN SERVICIO PÚBLICO, es una actividad económica que nos cuesta a todos los españoles los cuartos en forma de porcentaje añadido en nuestra factura de la luz. Por mi parte lo pago gustoso, pero me gustaría que siguiendo el mismo principio solidario se subvencionaran también otros sectores de actividad y no se hace, quizá sea porque sus interesados no se manifiestan violentamente como los mineros.
-
¿Por qué afirmas tan categóricamente que el carbón sí es rentable, si tiene que estar subvencionado y cuesta extraerlo mas que importarlo?.
Y vaya tonteria lo de que es por venganza por que no les votaron. ¿Sabes que el Gobierno de Zapatero tenía como proyecto el cese de subvenciones en 2019 al carbón?.
Esto es un conflicto muy antiguo. Se mantiene públicamente una actividad privada ruinosa.
No entiendo en que se diferencia un banco de una mina y te parece bien que se rescate minas y no bancos.
No todo el mundo piensa cómo tú ni nadie a tildado de tonterias tus opiniones, así que sugiero que no faltes al respeto. Por ejemplo, mira quien tiene otra opinión:
Victorino Alonso, presidente de Carbunión y uno de los interlocutores más válidos en lo que al futuro del carbón en León se refiere. Y su diagnóstico, en uno de los habituales encuentros que tienen lugar con personalidades y empresarios de procedencia leonesa, no pudo ser más claro: -œEn la provincia hay carbón para 500 años, para toda la vida y no debería desaparecer ni un solo puesto de trabajo en el sector-, aseguró.
Alonso también se refirió a los contenciosos que, desde hace tiempo, el carbón vive con las empresas eléctricas. Y sobre ello, el experto y empresario leonés habló de ese 6 por ciento, como cuota energética, que debe representar el carbón en el sector energético. Y apeló a su futuro, a las posibilidades de formar parte del tejido productivo, por rentable y sostenible, que representan las explotaciones mineras
http://www.diariodeleon.es/noticias/leon/victorino-alonso-apela-futuro-del-empleo-y-a-rentabilidad-del-carbon_489401.html
-
No seré yo quien defienda el carbón ni ninguna otra energía no renovable (el debate nuclear es otra cosa y mucho más interesante científicamente hablando), al menos hasta que la Universidad de Delaware (u otros) avancen en el método para permitir disminuir los niveles de CO2 y en la generación de combustibles a base de energías limpias. A través de electrocatalizadores de metales como el níquel y el paladio producen electrones que al reaccionar con el dióxido de carbono generan un efecto químico que permite la reducción de este gas de efecto invernadero y su transformación en monóxido de carbono o metanol, ricos en energía para múltiples usos.... (hasta 2050 hay tiempo de que aparezca algo)
En cuanto al tema que nos atañe datos; de los 703 millones que había de subvención este año la cosa queda así:
- El dinero con el que se subvenciona a las compañías mineras, pasa de 301 millones a 111. (y estas son las que más aprietan)
- La partida para la creación de infraestructuras se reduce de 167 a 101,6 millones.
- En becas (ayudas a estudios universitarios, de bachillerato y Formación Profesional, y cursos de idiomas en el extranjero) se pasa de 56 a 2 millones.
- Para la instalación de nuevas empresas en las zonas mineras (reconversión industrial y económica), la partida, de 167 millones, baja hasta los 39.
- En materia de Seguridad Minera el Plan que preveía una inversión de 12 millones pasan a ser cero euros.
Mi opinión. De terminar con un sector de forma progresiva hasta 2018 a hacerlo de forma repentina va mucho trecho. El sector está acabado (hoy día lo han decidido así y económicamente es entendible), pero no es normal terminar con un sector sin que haya ninguna reconversión para miles de familias.
-
¿Y por que?. ¿Que le debo yo a los mineros para unirme a su causa, cuando encima no la creo justa?.
El carbon asturiano es ruinoso. Eso es una verdad impepinable, yo no lo quiero pagar con mis impuestos.
Para ruinoso el agujero que nos ha dejado Bankia, el que segun el PP iba a ser el modelo de banca a seguir. UN PUFO DE 23.000.000.000 MILLONES DE EUROS. Que le debo yo a una banca diseñada por el PP? Prefiero darselo a los mineros que sigan teniendo casa, hijos y trabajo.
-
No seré yo quien defienda el carbón ni ninguna otra energía no renovable (el debate nuclear es otra cosa y mucho más interesante científicamente hablando), al menos hasta que la Universidad de Delaware (u otros) avancen en el método para permitir disminuir los niveles de CO2 y en la generación de combustibles a base de energías limpias. A través de electrocatalizadores de metales como el níquel y el paladio producen electrones que al reaccionar con el dióxido de carbono generan un efecto químico que permite la reducción de este gas de efecto invernadero y su transformación en monóxido de carbono o metanol, ricos en energía para múltiples usos.... (hasta 2050 hay tiempo de que aparezca algo)
En cuanto al tema que nos atañe datos; de los 703 millones que había de subvención este año la cosa queda así:
- El dinero con el que se subvenciona a las compañías mineras, pasa de 301 millones a 111. (y estas son las que más aprietan)
- La partida para la creación de infraestructuras se reduce de 167 a 101,6 millones.
- En becas (ayudas a estudios universitarios, de bachillerato y Formación Profesional, y cursos de idiomas en el extranjero) se pasa de 56 a 2 millones.
- Para la instalación de nuevas empresas en las zonas mineras (reconversión industrial y económica), la partida, de 167 millones, baja hasta los 39.
- En materia de Seguridad Minera el Plan que preveía una inversión de 12 millones pasan a ser cero euros.
Mi opinión. De terminar con un sector de forma progresiva hasta 2018 a hacerlo de forma repentina va mucho trecho. El sector está acabado (hoy día lo han decidido así y económicamente es entendible), pero no es normal terminar con un sector sin que haya ninguna reconversión para miles de familias.
+1
-
Para ruinoso el agujero que nos ha dejado Bankia, el que segun el PP iba a ser el modelo de banca a seguir. UN PUFO DE 23.000.000.000 MILLONES DE EUROS. Que le debo yo a una banca diseñada por el PP? Prefiero darselo a los mineros que sigan teniendo casa, hijos y trabajo.
No se que tiene que ver Bankia con el carbón. Pero puestos a mezclar churros con merinas, pues el PP diría eso que tu dices, pero el Señor Zapatero dijo que teníamos el MEJOR SISTEMA FINANCIERO DEL MUNDO. Bueno también dijo que ibamos a adelantar en renta per-capita a Francia. ¿Y como es que MAFO no se dio cuenta del agujero de Bankia?.
Yo ni le debo nada a Bankia ni a los mineros. No rescataría ni a unos ni a otros.
-
No se que tiene que ver Bankia con el carbón. Pero puestos a mezclar churros con merinas, pues el PP diría eso que tu dices, pero el Señor Zapatero dijo que teníamos el MEJOR SISTEMA FINANCIERO DEL MUNDO. Bueno también dijo que ibamos a adelantar en renta per-capita a Francia. ¿Y como es que MAFO no se dio cuenta del agujero de Bankia?.
Yo ni le debo nada a Bankia ni a los mineros. No rescataría ni a unos ni a otros.
Aunque se que te va a ser dificil prueba por segunda vez y veamos si eres capaz de enlazar las dos causas de alguna forma.
Aunque mirando tu respuesta, dificil lo veo.
-
La verdad que tienes razón, entenderte me resulta difícil.
-
No sé porqué siempre nos desviamos del tema central planteado en el hilo.
Sobre policía y mineros, los primeros cumplen órdenes y a veces se pasan siete pueblos cómo pudimos ver en Valencia. Los segundos defienden su presente y su futuro, así cómo el de sus familias, y víctimas de unos recortes extremadamente duros, protestan y tienen toda la legitimidad y el derecho de hacerlo.
Ahora hablamos de violencia. Pues sinceramente, si se corta una carretera y se queman veinte ruedas, el daño lo sufren las ruedas y el asfalto. Pero si se carga y se pega a las personas, se pueden producir daños personales. Poner al mismo nivel los daños materiales por los desperfectos vandálicos a los daños personales es completamente cínico y descabellado. La brutalidad está de sobra, tanto por parte de la policía cómo de los mineros.
-
No sé porqué siempre nos desviamos del tema central planteado en el hilo.
Sobre policía y mineros, los primeros cumplen órdenes y a veces se pasan siete pueblos cómo pudimos ver en Valencia. Los segundos defienden su presente y su futuro, así cómo el de sus familias, y víctimas de unos recortes extremadamente duros, protestan y tienen toda la legitimidad y el derecho de hacerlo.
Ahora hablamos de violencia. Pues sinceramente, si se corta una carretera y se queman veinte ruedas, el daño lo sufren las ruedas y el asfalto. Pero si se carga y se pega a las personas, se pueden producir daños personales. Poner al mismo nivel los daños materiales por los desperfectos vandálicos a los daños personales es completamente cínico y descabellado. La brutalidad está de sobra, tanto por parte de la policía cómo de los mineros.
Ya solo falta que el gobierno saque una regulacion de la forma en que nos podemos manifestar. Hablo de horarios, numero maximo de personas, lugares permitidos (que nos hagan un manifestodromo), tope maximo de decibelios...
Todas las manifestaciones terminan con los antidisturbios inflandonos.
Si gritas por la educacion, porrazo.
Si gritas por la sanidad, porrazo.
Si gritas por el trabajo, porrazo.
Si haces una sentada en una plaza, porrazo.
Que pides una democracia autentica, porrazo
Pides una economia diferente, porrazo.
...
Luego vemos una manifestacion de ultraderecha con banderas de la esvastica cruzando madrid y no pasa nada.
Alguien comprende estas cosa?
-
http://www.publico.es/espana/437230/miles-de-personas-marchan-a-pie-para-apoyar-a-los-mineros
-
Ya solo falta que el gobierno saque una regulacion de la forma en que nos podemos manifestar. Hablo de horarios, numero maximo de personas, lugares permitidos (que nos hagan un manifestodromo), tope maximo de decibelios...
Todas las manifestaciones terminan con los antidisturbios inflandonos.
Si gritas por la educacion, porrazo.
Si gritas por la sanidad, porrazo.
Si gritas por el trabajo, porrazo.
Si haces una sentada en una plaza, porrazo.
Que pides una democracia autentica, porrazo
Pides una economia diferente, porrazo.
...
Luego vemos una manifestacion de ultraderecha con banderas de la esvastica cruzando madrid y no pasa nada.
Alguien comprende estas cosa?
Yo no. Lo único que sé es que, llegados a un límite, a lo mejor, quien verdaderamente se merece el porrazo es quien manda que se dé...
Ya sabes que los peperos lo solucionan todo gritando, descalificando, insultando y pegando. Qué vamos a hacer, la involución humana está en el poder. Al final los vamos a ver cómo a los trolls y demás monstruos del Sr. de los Anillos (y merecidamente, claro está...)
-
Olvidé decir también que mintiendo, estafando, corrompiendo...
-
Los Fondos Mineros debían terminarse hacia el 2018 o el 2019.
Supongo que el rescate obligará a suprimirlos mucho antes.
El Gobierno pensaba que los 2000 mineros que actualmente quedan en activo en Asturias serían mucho más fáciles de "reducir" que los 20.000 que habia en los años 90.
Ahora que están viendo que no va a ser así estarán pensando lo que el astronauta " Houston, tenemos un problema".
El problema es que tanto PP como PSOE han tenido más de 30 años para haber realizado una reconversión industrial eficaz en Asturias, con lo que a día de hoy habría miles de puestos de trabajo y ninguno en las minas, que es cierto que no son rentables, además de ser un trabajo durísimo.
Pero ya sabemos que los unos no son muy solidarios con los problemas de los demás, y a los otros las inquietudes sociales les llegan hasta donde alcanzan las subvenciones con las que apesebrar al personal.
-
Bueno, pero si de solidaridad hablamos, tampoco los mineros han sido muy solidarios con las víctimas del terrorismo o con la gente a la que le imponían el catalán a tanquetazos. Así que vamos a hablar de todo un poco...
-
Bueno, pero si de solidaridad hablamos, tampoco los mineros han sido muy solidarios con las víctimas del terrorismo o con la gente a la que le imponían el catalán a tanquetazos. Así que vamos a hablar de todo un poco...
Hablemos de lo que quieras, pero en los hilos correspondientes. Tú has abierto unos cuantos al respecto. Otra cosa es que no te sigan y quieras imponer esos temas en este y otros hilos que tratan de otros temas. No te empeñes. No os váis a cargar el estado autonómico. Te vas a quedar con las ganas.
Bueno, el tema es policía y mineros, dados los sucesos en las manifestaciones de mineros en Asturias y León. Retomando el hilo, cómo bien dice el compañero groco, independientemente de la rentabilidad o no de la extracción del carbón, lo cierto es que a los mineros no se les puede dejar tirados de esa manera cuando se le han prometido un futuro del que dependen y se lo han quitado. Se les prometió una reconversión industrial en la zona y eso no se ha producido...
-
Si se habla de la solidaridad de la sociedad con los mineros, entonces puede hablarse de la solidaridad de los mineros con la sociedad. A eso es a lo que me refiero…
-
El limite a la defensa de sus legitimos intereses está en el respeto a los derechos de los demás y al mantenimiento del orden público. No niego la legitimidad de sus reivindicaciones, que seguro es grande y fruto de años de esfuerzo y sacrificio, pero es necesario que empiecen a auto-controlarse en sus manifestaciones, porque de lo contrario la ciudadania española, en vez de simpatia, les tendra manía y comenzará a pedir más contundencia represiva-policial, como la lógica respuesta a la acción-reacción consustancial a todo movimiento de protesta social. Pero esta vez reacción del Estado de Derecho a la violencia de algunos mineros.
-
Ayer intentaron derribar un helicoptero de la Guardia Civil. No son simples manifestantes, ahora mismo se comportan como terroristas.
-
De las minas ya no sale más que nostalgia.
Una nostalgia que sale cara.
-
Ya solo falta que el gobierno saque una regulacion de la forma en que nos podemos manifestar. Hablo de horarios, numero maximo de personas, lugares permitidos (que nos hagan un manifestodromo), tope maximo de decibelios...
Todas las manifestaciones terminan con los antidisturbios inflandonos.
Si gritas por la educacion, porrazo.
Si gritas por la sanidad, porrazo.
Si gritas por el trabajo, porrazo.
Si haces una sentada en una plaza, porrazo.
Que pides una democracia autentica, porrazo
Pides una economia diferente, porrazo.
...
Luego vemos una manifestacion de ultraderecha con banderas de la esvastica cruzando madrid y no pasa nada.
Alguien comprende estas cosa?
Yo sí las entiendo. Parto de la base de que en los últimos años nos están arrebatando nuestros derechos, primero solapadamente. Muchos estuvieron gritando para que el resto de ciudadanos despertaran; difundiendo las noticias que llegaban por medios que no eran los mayoritarios, pues muchos llevamos años viendo como periódicos, radios y televisiones están vendidos a los gobiernos de turno. Teníamos que ir enterándonos de otras formas. Grupos de personas anónimas, asociaciones, organizaciones varias, algunos políticos, economístas, filosofos, escritores y un largo etc. estaban gritando: "DESPERTAD"; nos estaban vendiendo, nos estaban eliminando nuestros derechos, derechos que por cierto, muchos otros lucharon durante años por conseguir y en los que muchos se dejaron la piel.
Sí lo entiendo porque existe un grupo de poder financiero y político al que los ciudadanos les importa más bien poco. Ese grupo de poder se reúne siempre en las mismas salas, en las mismas fiestas, en los mismos clubes. Ese grupo de poder procura tener a los suyos desperdigados por todos los núcleos más importantes, y así saben que cuando se tienen que ir de un sitio, tienen las puertas abiertas en muchos otros. Así, tanto Zapatero, como Aznar, como González, y como muchos otros, una vez que se van de sus puestos siguen cobrando elevadas sumas de dinero por cuestiones varias, incluyendo por pertenecer ahora a grupos como Endesa o Iberdrola u otras grandes empresas o bancos, al Consejo de Estado, y un largo etc.; es decir, este grupo se ocupa de cuidar extremadamente bien a las grandes empresas del país por encima de todo ciudadano. Todos ellos se han encargado de estar en todas partes; en las Cajas por ejemplo, si echáis un vistazo, toooodos los mandos pertenecen a las mismas familias, todos son ascendientes, o descendientes de los mismos políticos que nos gobiernan; todos se llevan enormes sueldos y demás pleitesías así arruinen a los ciudadanos, así estén corrompidos; y la justicia? Si un pobre ladronzuelo roba carteras a unos cuantos, a la cárcel; ah...!pero qué pasa cuando unos super ladrones roban millones al conjunto de los ciudadanos? Qué pasa cuando algún político corrupto se gasta el dinero de los ciudadanos en lujos, drogas, y demás extravagancias? Estamos en este último caso de millones robados al pueblo...no son carteras, son vidas! Pero la Justicia está en manos del Poder político; las cúpulas están elegidas por manos dirigentes siempre a favor de su propio viento. Estos grupos de poder, están todos unidos; se mantienen unidos porque saben que la unión hace la fuerza. Ellos se alían y practican el "hoy por tí y mañana por mí"; para todos ellos, está bien si el pueblo no se reúne..."divide y vencerás". Por eso, cuando el pueblo se úne, empieza la intranquilidad y empiezan a enviar mensajes de que el pueblo es malo y es peligroso.
Sí lo entiendo; algunos policías atacan a los buenos y dejan tranquilos a los malos, a aquellos que están destruyendo la paz por mantener su estatus, sus ambiciones, su codicia y su poder.
Lo entiendo porque los gobiernos lanzan mensajes que mucha gente toma en consideración simplemente porque lo dice el gobierno perteneciente al partido que ha votado. Como si esto se tratara de seguir fielmente a un partido semejándolo a un equipo de fútbol. Es más fácil que otros piensen por tí y te digan lo que tienes que hacer.
En fin...no quiero seguir pero sí quiero decir algo más, que siempre habrá personas trabajando de la forma que sea para que el mundo sea un poco mejor. Que todos deberíamos apoyar todo aquello que sea beneficioso para todos y no para unos cuantos; y es que eso, para quién aún no se haya dado cuenta, trae mayor felicidad para el resto. Y que "los gobiernos deberían temer al pueblo y no el pueblo a los gobiernos".
Con todos mis respetos para todos.
-
Tampoco son viables las minas Alemanas y se benefician de ayudas de la Unión Europea... también los grandes beneficiados del rescate bancario a España son los Bancos Alemanes y nadie se queja de nada
-
No sé porqué siempre nos desviamos del tema central planteado en el hilo.
Sobre policía y mineros, los primeros cumplen órdenes y a veces se pasan siete pueblos cómo pudimos ver en Valencia. Los segundos defienden su presente y su futuro, así cómo el de sus familias, y víctimas de unos recortes extremadamente duros, protestan y tienen toda la legitimidad y el derecho de hacerlo.
Ahora hablamos de violencia. Pues sinceramente, si se corta una carretera y se queman veinte ruedas, el daño lo sufren las ruedas y el asfalto. Pero si se carga y se pega a las personas, se pueden producir daños personales. Poner al mismo nivel los daños materiales por los desperfectos vandálicos a los daños personales es completamente cínico y descabellado. La brutalidad está de sobra, tanto por parte de la policía cómo de los mineros.
¿Y lanzar cohetes a helicópteros de la Guardia Civil?, ¿Y acosar, insultar y vejar a un Alcalde? ¿Impedir por la fuerza que la gente ejerza su derecho de libre circulación?
Menos sectarismo y más logica juridica.
-
¿Y lanzar cohetes a helicópteros de la Guardia Civil?, ¿Y acosar, insultar y vejar a un Alcalde? ¿Impedir por la fuerza que la gente ejerza su derecho de libre circulación?
Menos sectarismo y más logica juridica.
Tu quieres justificar la fuerza bruta policial, por lo que me da igual lo que digas y pienses. Ya he dicho que no me gusta NINGÚN tipo de violencia. Ni una ni otra. Además, te rogaría que no ensucies la palabra "lógica jurídica", pues las interpretaciones jurídicas y del Derecho no son monoteístas, de ahí que existan las interpretaciones y de que la lógica jurídica sea diferente en unas corrientes y otras. Quizás tienes que estudiar un poco más de Derecho...
-
Ayer intentaron derribar un helicoptero de la Guardia Civil. No son simples manifestantes, ahora mismo se comportan como terroristas.
Mal andan los medios de la Guardia Civil si un volador les puede derribar un helicóptero.
Yo también llamaría terrorismo a esto:
Dos nuevas denuncias vinculan muertes con recortes en Cataluña
Un hombre fallece de hemorragia cerebral tras esperar seis días una resonancia - "El quirófano se quedó sin luz y perdimos al bebé", lamenta otro afectado
http://elpais.com/diario/2011/12/01/sociedad/1322694002_850215.html
-
El limite a la defensa de sus legitimos intereses está en el respeto a los derechos de los demás y al mantenimiento del orden público. No niego la legitimidad de sus reivindicaciones, que seguro es grande y fruto de años de esfuerzo y sacrificio, pero es necesario que empiecen a auto-controlarse en sus manifestaciones, porque de lo contrario la ciudadania española, en vez de simpatia, les tendra manía y comenzará a pedir más contundencia represiva-policial, como la lógica respuesta a la acción-reacción consustancial a todo movimiento de protesta social. Pero esta vez reacción del Estado de Derecho a la violencia de algunos mineros.
La ciudadanía española no sé, pero date una vuelta por Langreo y habla allí de "contundencia represiva-policial"... Seguramente acabes flotando en el Nalón y los de manitas limpias tengan que denunciar también a mineros y vecinos por "contaminación medio ambiental".
Por cierto, la UGC (Unión de Guardias Civiles) mostró hace dos días su solidaridad con los trabajadores de la minería y pidió al Gobierno que se siente a negociar, y eso a pesar del helicóptero. ¿Habrá que reprimirlos también?
-
Tu quieres justificar la fuerza bruta policial, por lo que me da igual lo que digas y pienses. Ya he dicho que no me gusta NINGÚN tipo de violencia. Ni una ni otra. Además, te rogaría que no ensucies la palabra "lógica jurídica", pues las interpretaciones jurídicas y del Derecho no son monoteístas, de ahí que existan las interpretaciones y de que la lógica jurídica sea diferente en unas corrientes y otras. Quizás tienes que estudiar un poco más de Derecho...
De siempre, cuando a un padre de familia le quitan el pan de sus hijos, en lo primero que piensa es en la "lógica jurídica".
Si el padre en cuestión es un oficinista, puede que se vaya a llorar a casa... pero un minero que suda y se juega los huevos a diario es otra cosa.
-
Los mineros tienen todo mi apoyo y el de muchos españoles que se sienten identificados con ellos.
Lo que hacen, es lo deberían de hacer todos los españoles, defender sus derechos. Y hasta que eso no suceda, nos ningunearán como quieran. Que con futbol y pan muchos se conforman. Pero bien se benefician como sanguijuelas si los que se llevan los palos algo consiguiesen. Esa sí es la lacra de un pais.
Hay que recuperar la soberanía del pueblo.
Esos políticos que son simples marionetas deben de entender que son los ciudadanos los soberanos, ellos ya no nos representan, sólo representan al poder financiero y los mercados. Se han olvidado de los ciudadanos.
Están haciendo un destrozo brutal y de forma intencionada a miles y miles de familias. La sociedad no puede apoyar eso, sino todo lo contrario.
Hay que defender los puestos de trabajo y el estado de derecho.
Existen más políticos en españa que médicos, bomberos y policías juntos. De verdad que hacen falta tantos políticos...vangaaaaa, IMPRESENTABLES.
Que cundan con el ejemplo y se apliquen la medicina que curará la crisis (que reduzcan a un tercio el número de políticos).
VIVA LOS MINEROS.
Y ahora a madrid....a defender vuestros derechos.
-
Mal andan los medios de la Guardia Civil si un volador les puede derribar un helicóptero.
Yo también llamaría terrorismo a esto:
Dos nuevas denuncias vinculan muertes con recortes en Cataluña
Un hombre fallece de hemorragia cerebral tras esperar seis días una resonancia - "El quirófano se quedó sin luz y perdimos al bebé", lamenta otro afectado
http://elpais.com/diario/2011/12/01/sociedad/1322694002_850215.html
Esto sí es terrorismo. Lo que ocurre es que unos cuantos saben muy bien cómo cambiar el significado de las palabras y cómo darle la vuelta a la tortilla. Es muy simple: "hacer que la mentira parezca la verdad"; en los últimos tiempos esta práctica se da mucho en este país.
-
Tu quieres justificar la fuerza bruta policial, por lo que me da igual lo que digas y pienses. Ya he dicho que no me gusta NINGÚN tipo de violencia. Ni una ni otra. Además, te rogaría que no ensucies la palabra "lógica jurídica", pues las interpretaciones jurídicas y del Derecho no son monoteístas, de ahí que existan las interpretaciones y de que la lógica jurídica sea diferente en unas corrientes y otras. Quizás tienes que estudiar un poco más de Derecho...
A mi también me da exactamente lo mismo lo que tu creas, opines y expreses. Tu ruego de "no ensuciar..(sic)", da idea de tu transigencia, mejor dicho, de tu enorme intransigencia ante los no pensantes como tu. En cuanto a tu condescendencia para con un estudiante...cabrían dos posturas, o agachar la cabeza ante tu "Infinita Sapiencia", como Licenciado, que no Jurista, o decirte que te apliques el cuento y que revises las asignaturas de Filosofia del Derecho o directamente el Codigo Penal.
-
Como si fueran PSOE y PP con el TC y Bildu. Hay que parar a PP y PSOE. ¡Es que no hay derecho a lo que están haciendo! ¡No hay derecho! ESTÁN MATANDO ESPAÑA, e incluso diría que por la noche a escondidas, se comen los cadáveres de los españoles que mueren de hambre por la crisis. Y ya está bien.
-
No se los comen enteros. Si les dificultan el acceso al médico, a los medicamentos, a la vivienda, al agua y a la luz, a la comida y aún encima los multan por recoger comida de la basura...pues eso, lo que hacen es aprovechar sus huesos para hacer sopa. :o Y luego esa sopa la mandan a los comedores sociales para alimentar al resto, los que quedan para trabajar de esclavos para sus amigotes.
-
Soy asturiano y mi familia es de las cuencas mineras.
Mi abuelo y bisabuelo trabajaron en la mina, un tio de mi madre fue minero.
Voy a dar mi opinion.
La mina es un trabajo durisimo y sufrido,todos de acuerdo.
Baje al museo de la mineria y ver en que condiciones trabaja esta gente.
Todos los trabajadores en una democracia tienen derecho a defender sus intereses...
Hasta aqui estamos tods de acuerdo.
Lo que no podemos justificar bajo ningun concepto es lo siguiente:
1.Una empresa ruinosa en una sociedad capitalista no tiene cabida ni sentido y mucho menos que se tenga que mantener con dinero publico ( dinero de todos aunque alguna diga que no es de nadie).
Por lo tanto no es de recibo que tal y como esta España tengamos que mantener un sector que solo produce perdidas.Un sector que da cobijo a 4000 trabajadores y que desde los años 90 ha reducido en mas de 30000 trabajadores ( ahora se acuerda de Santa Barbara....)
2.Este sector no solo nos cueta dinero via impuestos,sino que tambien nos repercute en los recibos de la luz ya que las centrales termicas estan obligadas a comprar una parte del carbon que consumen aunque sea mas caro que el de fuera.
Por lo tanto ya estamos pagando el sueldo de estos trabajadores por partida doble.
3.Todo el mundo puede manifestarse y pedir,pero no actuar de manera vandalica y casi terrorista,ya que quien justifique estos actos ( y diga que todos deberiamos de hacer igual) no debe saber muy bien que es la democracia y el respeto a los demas.
No es de recibo que se produzca un herido grave por barricadas en la via del tren, que la gente llegue tarde a su trabajo por carreteras cortadas,que lanzen voladores a helicopteros de la policia (pilotados por trabajadores .....¿o los policias no son trabajadores?).Todo eso es vandalismo y lo del helicoptero ya roza el terrorismo callejero.
4.Me pregunto yo,por que en Alemania y otras zonas mineras de la Union Europea no se esta produciendo esto mismo.
¿Tendra algo que ver que los fondos de la UE se destinaron a la creacion de una alternativa a la mina (empresas,centros de I+D,etc...?
¿Como se han gestionado los fondos mineros? y lo que es mas importante ¿quienes los han gestionado?....señores de la UGT-CCOO,organizaciones empresariales y virreyes de los reinos taifas ¿en que han gastado el dinero que nos daba Bruselas para buscar un futuro a las zonas mineras?
Conclusion: no se puede mantener un sector ruinoso, que cada trabajador nos cuenta mas de 200 mil euros al año,en el que se han invertido mas de 20 mil millones y que al fin y al cabo se van a ir prejubilados para casa con 40 años y mas de 2000 euros al mes...
El que me venga con la cantinela de que es por el futuro de los hijos mineros, que me lo argumente bien argumentado.
1.Si les preocupara el futuro de sus hijos hubieran quemado las calles ya hace años y estarian pidiendo a los "gestores" de los fondos mineros.
2.Sabemos muy bien en Asturias en que acaba esta lucha obrera.Se mantiene y se arma la de Dios mientras el gobierno de turno no les firma la prejubilacion ,una vez lograda el que venga detras que se jo...... Ejemplos a patadas,me basta con el de Naval Gijon donde los "luchadores obreros" se encerraban en el astillero, cortaban el acceso a la Calzada,lanzaban rodamientos como puños,quemaban mobiliario urbano y abandonaron la lucha obrera en el momento en el que el Principado les firmo la prejubilacion....Pues bien,dos años despues el astillero es un solar y los jovenes astures estan emigrando por falta de trabajo...
Esto debe ser lo que algunos entienden por lucha obrera......asi estamos.
3.Si apoyamos a la mineria entonces vamos apoyar al sector de la construccion,que sus trabajadores levanten pisos aunque no se vendan y que todo esto lo paguemos los españoles que estamos sobrados.
4.El que quiera un negocio ruinoso que compre la mina y que la pague de su bolsillo....ya veriamos si seguia la mina abierta.
Siento el rollo,pero siendo de donde soy,viendo lo que vi es deplorable que todo esto nos lo traten de vender como una lucha obrera....
Por ultimo,solo opino yo asi,es la mayoria de los asturianos.
-
Nos están robando en nuestras narices. Los gobiernos tienen que dar soluciones a su gente. Y quién es su gente? Pues nada menos que cada uno de los ciudadanos de este país. S-O-L-U-C-I-O-N-E-S...Y a quién ha decidido nuestro gobierno dar esas soluciones? Nada menos que a sus amiguitos de la CEOE, a las empresas dónde van a tener ellos su silloncito asegurado cuando dejen la política, y a los banqueros que han llevado a la ruina a un país entero?
Mecachis... :-X
-
Que mal les va a sentar a algunos cuando Otegui sea lendakari
-
Soy asturiano y mi familia es de las cuencas mineras.
Mi abuelo y bisabuelo trabajaron en la mina, un tio de mi madre fue minero.
Me causa sopresa que , a renglón seguido, llames terroristas a los mineros. Más que nada porque el que habla mal de aquello a lo que se ha dedicado honradamente una parte de su familia, habla mal de sí mismo.
Sí estoy de acuerdo en que es un trabajo muy duro y en que de haberse realizado en su día la reconversión industrial,siempre prometida y nunca cumplida, a día de hoy habría miles de puestos de trabajo en Asturias y ninguno necesariamente en la mineria (como ya dije hace unos días). Pero lo fácil ahora es criminalizar a los mineros y no pedir responsabilidades más arriba.
Sobre el apoyo a los mineros:
http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20120618/masiva-manifestacion-cierra-langreo-1420277.html
http://www.lne.es/cuencas/2012/06/18/multitudinaria-manifestacion-defensa-mineria/1258315.html
http://www.elcomercio.es/20120618/economia/paro-total-cuencas-cortes-201206180956.html
http://www.rtpa.es/asturias:Miles-de-personas-toman-Langreo-para-apoyar-al-sector-minero_111340043167.html
-
Esto SÍ es terrorismo:
A pasar por "caja" en las farmacias:
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/20/baleares/1340195519.html
Se acabaron las ayudas a los discapacitados...
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/06/21/actualidad/1340277764_553710.html
... y los controles a los enfermos de cáncer
http://www.elplural.com/2012/06/19/el-gobierno-retrasara-los-controles-medicos-a-los-enfermos-de-cancer/
"Campeones de Europa"... pero de deshaucios:
http://www.lavanguardia.com/economia/20120330/54279163926/record-desahucios-espana-58-241-expedientes-2011-22-mas.html
-
Que mal les va a sentar a algunos cuando Otegui sea lendakari
Sí, especialmente a la mayoría de los vascos ::)
-
Para los que tengáis Facebook, hay una página de solidaridad con los mineros:
Movimiento Ciudadano de Apoyo a los Mineros
-
Dimite el senador del PP por León Juan Morano, por su discrepancia con el Gobierno sobre las ayudas al carbón:
http://economia.elpais.com/economia/2012/07/03/agencias/1341333857_042136.html
Zas en toda la boca al Ministro de Industria y a Rajoy!!
-
Dimite el senador del PP por León Juan Morano, por su discrepancia con el Gobierno sobre las ayudas al carbón:
http://economia.elpais.com/economia/2012/07/03/agencias/1341333857_042136.html
Zas en toda la boca al Ministro de Industria y a Rajoy!!
Es que previamente el PP lo había suspendido:
http://www.elplural.com/2012/07/03/el-pp-suspende-por-deslealtad-al-senador-de-leon-por-votar-en-contra-de-los-recortes-a-la-mineria/
A mí me horroriza y me repugna al máximo que el PP no suspenda a cargos políticos de su partido IMPUTADOS y se cebe así con uno de sus senadores que en un caso en concreto tiene voto discordante.
Ello también refleja lo poco democrático que es ese partido y la censura dentro del mismo de voces discordantes que permitan la autocrítica y la reflexión en la organización.
También llama la atención que Celia Villalobos haya votado muchas veces en contra de la propuesta de su partido rompiendo así la disciplina de voto y no la suspendan a ella.
En fin, TREMENDO. Todo mi apoyo y solidaridad a los mineros y al senador del PP.
-
La voracidad energética de China puede suponer un balón de oxígeno para el sector extractivo español. El país asiático está aumentado en los últimos meses la demanda de carbón de importación, lo que se viene traduciendo desde mayo en un incremento sostenido de los precios del mineral internacional. Según los últimos datos del índice McCloskey (una tabla de baremación que fija los precios del carbón) que manejan las empresas mineras, el mineral internacional alcanza los 116 dólares por tonelada y, a mediados del próximo año, podría situarse en los 160. En esa coyuntura, el carbón autóctono (que actualmente cuesta unos 78 dólares, aproximadamente un 50% menos que el internacional) puede volver a ser atractivo para las térmicas españolas. Las empresas carboneras prevén que, de mantenerse la escalada de precios, las eléctricas podrían volver a demandar mineral nacional «en dos o tres meses», aunque el salvavidas llegaría «demasiado tarde» para un sector que ya está «con el agua al cuello».
El carbón internacional llegó a alcanzar los 219 dólares por tonelada en julio de 2008. Sin embargo, la crisis económica y la restricción del consumo energético hizo que los precios se desplomasen (hasta alcanzar una cota mínima de 57 dólares en marzo de 2009), arrastrando en la caída al mineral autóctono. Ahora, la tímida recuperación de China -principal productor mundial de carbón, pero que sólo cubre un 70% de sus necesidades de abastecimiento de mineral con recursos propios- está motivando un aumento de la demanda y un incremento de los precios en el mercado internacional. De hecho, se ha pasado de los 77 dólares por tonelada de finales de 2009 a los 116 en la actualidad.
Parece que la tendencia se mantendrá al alza. La previsión de mercado de futuros que manejan las empresas carboneras es que, a mediados del próximo año, el precio internacional del carbón ronde los 160 dólares por tonelada, lo que supondría el doble del coste actual del mineral español. El sector extractivo nacional consideran que este escenario puede llevar a las eléctricas, «en dos o tres meses», a retirar los recursos que paralizan el decreto de incentivos y demandar mineral autóctono en sus térmicas.
No obstante, ese giro del mercado podría llegar demasiado tarde, según alerta el sector carbonero, que se encuentra en una situación crítica, con serios problemas de liquidez, 3.000 trabajadores afectados por expedientes de regulación y la exigencia de Bruselas de empezar a preparar planes de cierre si quieren acogerse a ayudas hasta 2018. Las empresas carboneras aseguran, sin embargo, que el nuevo reglamento no será necesario si el real decreto de incentivos no se desbloquea de forma inmediata, ya que muchas explotaciones quedaría abocadas al cierre. «Tendríamos que estar vendiendo carbón en enero. No se puede esperar más», apostillan las compañías carboneras, para quienes el pago a cuenta realizado por las eléctricas sobre futuras ventas apenas ha supuesto una pequeña inyección de liquidez.
Por otro lado, el SOMA-FIA-UGT ha revalidado la mayoría absoluta en las elecciones sindicales de la térmica del Lada, del grupo Iberdrola, tras obtener cinco de los nueve delegados. CC OO logró dos, el colectivo de Cuadros uno y el Sindicato Independiente de la Energía (SIE) otro más. Los responsables del SOMA-FIA-UGT mostraron su satisfacción por «la confianza depositada por los trabajadores en la organización para dar respuesta a los retos de futuro».