Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Raúl31 en 08 de Junio de 2012, 18:19:40 pm
-
Yo se lo iba a dar a Penal, pero se lo voy a dar a Constitucional, no las soporto. :D
-
pues yo se lo doy sin ninguna duda a ADMINISTRATIVO
-
Yo al departamento aun no lo sé,de momento se lo doy al departamento jurídico de Teoria del Derecho,eso se lo lleva seguro.Y premio pimiento quemao a asignatura a Administrativo y su departamento por la putada de hoy.
-
Yo no sé si puedo votar, como estoy en 2º a lo mejor alguna de 4º -5º se la merece más. Ara, candidatos hasta la fecha: constitucional, con accesits para procesal y teoría del derecho.
-
pues yo a constitucional II, a economia y a politica ala, septimbre con ganas de pegarles fuego jajjaja
-
ECONOMIA Y HACIENDA PUBLICA
por incompetentes, para una caca de examen al año tipo test y la han cagado en los dos.
Es para flipar
-
Estoy contigo Platidora. A Economía y Hacienda porque no dan una. Es que hasta en la Pec se equivocaron. 60 preguntas que han puesto en todo el cuatrimestre y no dan pie con bola. Y vaya preguntas. Y a Consti II por léanse mi libro( aplicable a Hacienda). Que parecen Francisco Umbral. Pues que se enteren. Ha aprobado pero no se un pepino de impuestos.
-
Indudable, Administrativo I, preguntas rebuscadas que no ayudan para nada al fin del nombre de la asignatura, ¿Para que quiero yo saber los fines de un colegio profesional?, nulidad, prescripción, recurso...........Podían llamarla teoría del bodrio de derecho, se ajusta mas.
-
Yo sin dudarlo, a ROMANO. Hice la 1ª PREC me puso 6,5 y la escribí un mail para que o me facilitara una copia del examen resuelto o que me comentara cuales eran los fallos (todo por favor, etc. etc.) y aún estoy esperando. La segunda no la hice, anda ya!!
-
por supuesto ADMINISTRATIVO I, horror de examen, se han lucido!!!premio PIMIENTO QUEMAO Y BIEN QUEMAO!!! como ha dicho el compañero :-[
-
ADMINISTRATIVO, por golfos.
El examen de hoy solo tiene una explicación, seguir quitándonos dinero....
-
Cultura Europea de 10 :), ahora no me pregunteis por administrativo 1 >:( por que entonces me hecho a llorar, que manera de tocar los c........ mucha suerte a todos.
-
ECONOMIA Y HACIENDA PUBLICA
por incompetentes, para una caca de examen al año tipo test y la han cagado en los dos.
Es para flipar
+1
-
La verdad que lo de economía y hacienda es de risa, tan diplomático que es el tutor profesor coordinador lo que quiera que sea para responder a ciertas preguntas y después para poner 20 preguntas que estén bien redactas se las ven venir, la verdad no hay quien entienda esto...
-
Que es lo que ha pasado con economia y Hacienda?
Son las que me he dajado para septiembre y me estais acojo...
-
pues yo se lo doy a eclesiastico por su falta de atencion total en alf para con los alumnos y muy bien para economia y hacienda publica, yo fuí en ambas ocasiones en la primera semana y no tuve ningun problema con los test ni con las preguntas y en alf cualquier dudas que pusieras era contestada y no como otros departamentos, ahora cada uno cuenta de la feria según le ha ido...
-
Yo no me decanto por ningún departamento ya que se estaría englobando a todos los que lo componen y porque haya algún cenizo no deberían de pagar todos sus compañeros. Me dices, que a la amiga de Raúl se le puede dar un limón,pues te diría que sí, pero no al resto del departamento de Constitucional, aunque se le puede dar un margen de confianza porque le queda Septiembre. Me dices,lo del pimiento quemado para Administrativo,pues te diría que también, pero no para todos, sino para alguno de sus miembros que tiene acojonados a los compañeros y si tienes la mala suerte que tu examen cae en sus manos,pues ya sabes a lo que le tiras. Entiendo, que no porque apruebes o suspendas son mejores o peores sino que la intención maliciosa a la hora de poner los axámenes y luego a la hora de corregir, excesivamente exigente, diremos que no deberían estar desempeñando funciones docentes sino más bien clasificando papeles en una oficina y quitando grapas.
Hay que decir que hay departamentos fabulosos.
Saludos
-
Yo no me decanto por ningún departamento ya que se estaría englobando a todos los que lo componen y porque haya algún cenizo no deberían de pagar todos sus compañeros. Me dices, que a la amiga de Raúl se le puede dar un limón,pues te diría que sí, pero no al resto del departamento de Constitucional, aunque se le puede dar un margen de confianza porque le queda Septiembre. Me dices,lo del pimiento quemado para Administrativo,pues te diría que también, pero no para todos, sino para alguno de sus miembros que tiene acojonados a los compañeros y si tienes la mala suerte que tu examen cae en sus manos,pues ya sabes a lo que le tiras. Entiendo, que no porque apruebes o suspendas son mejores o peores sino que la intención maliciosa a la hora de poner los axámenes y luego a la hora de corregir, excesivamente exigente, diremos que no deberían estar desempeñando funciones docentes sino más bien clasificando papeles en una oficina y quitando grapas.
Hay que decir que hay departamentos fabulosos.
Saludos
La cruz que me ha caído con mi amiga, veremos a ver septiembre
-
Administrativo por el examen que solo han ido a robarnos el dinero
-
Pues yo a ADMINISTRATIVO le doy el premio POMELO, que es mas grande y mas amargo. Vaya tela de examen el de ayer.
-
Mi premio limón es para PENAL I, por su interpretación en la: LA MASCARA,
Todos pensábamos que el examen sería del nivel de años anteriores (no se advirtió de lo contrario), y para nuestro asombro subio exponencialmente, y nos encontramos en el primer parcial con un toro casi imposible de lidiar. Bueno sí se podía lidiar, pero a costa de presentarte a menos asignaturas en febrero, o dejarlas directamente para septiembre.
Saludos.
-
para mi los artistas de ECONOMIA POLITICA han sido de desastre, un sin fin de despropositos, pero tb he de decir q ese mismo departamento lo hizo mejor en hacienda publica ( o al menos menos mal )
-
Ups me ha faltado decir mi premio limón, y es para administrativo 1, ese tipo de examen es mortal de necesidad
-
Ese +1 para Hacienda y Economia Politica, para dos examenes que tienen que poner...meten la pata hasta el corvejón, y encima no quieren reconocer que lo han hecho mal, muy mal.
-
Pues yo a ADMINISTRATIVO le doy el premio POMELO, que es mas grande y mas amargo. Vaya tela de examen el de ayer.
No podría decirlo mejor. Administrativo I un limón o un kilo de limones si cabe.
-
Iba a darle mi premio limon a Penal I, pero este segundo cuatrimeste han estado mejor. Con los profesores que han antendido Alf el segundo cuatrimestre se ha notado un cambio. Son mas amables, responden a las preguntas sin remitir a la pagina x del libro, el examen ha sido mas normal etc. Se ha notado mejor rollo entre alumnos y profesorado.
Asi que mi voto es para Economia. No se pueden hacer las cosas peor.
-
yo el premio limón se lo daría a penal y a constitucional . A penal porque sus exámenes son rebuscados a mas no poder, y por el precio tan alto que pusieron a un manual que en vez de mejorar el anterior lo que ha hecho para mi complicarlo más con tantos ejemplo y con tan pocas definiciones claras. Y a constitucional cuatro porque preguntas y para que las prisas. Y quizás también a procesal1 que no hacen nada, ni programa, ni contestan ni nada de da nada.
-
El mío con diferencia se lo ha ganado a pulso hacienda pública!!
Un saludo
-
Limón amargo, amargo, amargo...sólo puede ser administrativo I. Tela marinera.
-
Yo no sé si puedo votar, como estoy en 2º a lo mejor alguna de 4º -5º se la merece más. Ara, candidatos hasta la fecha: constitucional, con accesits para procesal y teoría del derecho.
Me tengo que corregir, porque no tengo yo nada contra contra el departamento de constitucional ni contra el de teoría, si las hice el primer año y ni sabia cómo usar la página de la Uned! El departamento de procesal se puede quedar una parte del limoncete por los 2 mails que mandé y a los que no se dignaron a responder... Si apruebo les perdono, que yo no soy rencorosa. :P
-
yo para administrativo, >:(
-
Hombre con Constitucional al empezar con dos cuotas o catedras ya opositaban con fuerza al premio. Ademas los de la cuota de Alzaga el ladrillazo ha sido memorable...pero sin duda Administrativo I no ha defraudado con el examen que han puesto...
No sabria cual decir si una u otra
-
premio limón claramente a penal1, me parece un departamento nefasto el de este curso que lo único que ha querido es vender un libro caro, y lioso sin conceptos claros, con muchos ejemplos liosos, y enciman me parecen un poco déspotas cuando tratas de hablar con ellos.Le planteas las dudas y se creen y no dan lugar a posibles interpretaciones de ellos. De hecho hay muchos tutores de los centros que estas muy desconforme con esta gente. Saludos.
-
Pues el mio es compartido: se lleva la palma Administrativo I, no solo por el examen sino por la forma que tiene el profesorado de relacionarse con los alumnos en el foro de Alf; respecto al foro de Alf, si los de Administrativo son bruscos, los de Cultura Europea son inexistentes, cuando cuelgas una pregunta en ese foro puedes ver semanas después la imagen de un pueblo del oeste, con el viento soplando y los matorros moviéndose a su merced, pero sin rastro de respuesta.
-
Premio limón absoluto para Penal I... seeeeguro...
Y aunque en segundo parcial han estado humanos lamento y condeno el primer parcial y mucho...
Premiazo limón !!
LUKA
-
ADMINISTRATIVO I, sin dudarlo.
-
Premio limón absoluto para Penal I... seeeeguro...
Y aunque en segundo parcial han estado humanos lamento y condeno el primer parcial y mucho...
Premiazo limón !!
LUKA
Pues alguna en Alf le da las gracias en un post del tamaño de un folio. No lo entiendo, pero bueno, es el afan de hacer la pelota, supongo. Con el examen que pusieron en el primer cuatrimestre que alguien de las gracias, yo lo flipo.
-
El mio con diferencia va para Hacienda Pública, y mas concretamente cuando ha colgado hoy la nota en Alf, despues de los errores de las preguntas en el examen de la segunda semana, no reconociendolos.
El Equipo Docente considera que l[/b]a plantilla publicada con la denominación 2012 Junio Segunda Semana es correcta. INCREIBLE!!
-
Para el de ADMINISTRATIVO I >:(
-
Pues alguna en Alf le da las gracias en un post del tamaño de un folio. No lo entiendo, pero bueno, es el afan de hacer la pelota, supongo. Con el examen que pusieron en el primer cuatrimestre que alguien de las gracias, yo lo flipo.
Maemía, eso de que en Alf se ponga una cara y aquí otra está a la orden del día! Hay hasta gente que allí dicen que esta web y los apuntes que hay en ella no sirven para nada, y luego aquí son de los más activos. Vivir para ver .... :o
-
Me parece muy mal estar haciendo la pelota a los profesores en la presencial, pero es que ya en la UNED, y por un foro, me parece el colmo de los colmos...... si ni si quiera sabes qué profesor te va a corregir tu examen!
Bueno, volviendo al tema, mi premio limón es para penal, el tocho de libro (además del precio) sumado al primer parcial...... aunque teneis razón en que administrativo I el año pasado me resultó horroroso!
-
Maemía, eso de que en Alf se ponga una cara y aquí otra está a la orden del día! Hay hasta gente que allí dicen que esta web y los apuntes que hay en ella no sirven para nada, y luego aquí son de los más activos. Vivir para ver .... :o
Además deberían indicar que coste ha tenido (en créditos) el aprobado en penal I. Muchos han tenido que sacrificar directamente asignaturas para septiembre o han obtenido peores calificaciones en otras asignaturas. Lo que esta claro según los compañeros de licenciatura (solo hace falta darse una vuelta por su foro) que Penal I cuesta más trabajo aprobarla ahora que en cursos anteriores.
Además no hay que olvidar, que es el temario mas grande de 2º 1087 páginas (bastante más amplio que el anterior), el último en publicarse (junto con el de economía), y sin reducción de temario.
-
Antes de entrar en alf supuse quien dedicaba semejante mensaje, de verdad que esta chica, si por lo menos el departamento lo mereciera, pero pienso que no se lo merece...
-
Antes de entrar en alf supuse quien dedicaba semejante mensaje, de verdad que esta chica, si por lo menos el departamento lo mereciera, pero pienso que no se lo merece...
Y aunque se lo merezca, todos tenemos que cumplir con lo que nos corresponde, tanto si somos estudiantes, como docentes, o como profesionales en otro ámbito,
¡No transijo con el peloteo! Y eso de que en la presencial, tendría que ver algo, porque hay profesores que no te dicen ni ¡hola! cuando te cruzas con ellos, ahora bien, esto no lo puedo asegurar porque nunca he ido a los despachos.
Bueno, yo no voy a dar el premio limón, está "demasiado discutido", sólo voy a dar un premio naranja y por su ayuda al "desconocimiento del novato" en esta facultad, la profesora Pous de Civil I, al indicarme que me dirigiese al Departamento, porque creía que me guardaban la nota del primer parcial, por ello sí que di las gracias, y aquí en este foro, se la vuelvo a dar.
Cada uno tiene que responde de su "cuota" en el ámbito de que se trate, pero sin peloteos, yo hago mi trabajo de la misma forma que esté un político u otro, no voy al peloteo del que entra de turno para que me miren mejor, por eso me han tildado de "lista", cuando no di mi brazo a torcer y contesté a algo que consideré se me llamó la atención de forma injusta, al segundo día de cambiar el concejal de personal en el año 2007, por lo visto estaban algunos "cagaos".
En los estudios que he realizado, me he ganado el aprobado a pulso, si bien, es verdad que en ese pulso influye el estado de ánimo, el día que tengas, los problemas, etc, pero por supuesto no voy a ir con un "ruego" de que "qué buen profesor es usted", lo que equivale a decir (por favor, apruébeme); lo que se puede hacer por supuesto es dar las gracias, aunque pocas veces las he dado en esos foros y a muy pocos profesores, por haberme aclarado alguna cuestión, pues lo cortés no quita lo valiente.
-
Bueno pero si algún departamento se lo merece no está de más decir que lo han hecho bien y agradecerles el apoyo, como creo que a todos nos gusta que lo hagan en nuestros respectivos trabajos, aunque lo hagamos porque nos pagan hay muchas formas de hacerlo...
Pero agradecerle a este departamento su trabajo y "apoyo", y además algo comentaba del libro que era magnífico jeje yo quiero saber lo que se ha fumado para escribir el mensaje, una persona en su sano juicio no puede decir todo eso.
-
Bueno pero si algún departamento se lo merece no está de más decir que lo han hecho bien y agradecerles el apoyo, como creo que a todos nos gusta que lo hagan en nuestros respectivos trabajos, aunque lo hagamos porque nos pagan hay muchas formas de hacerlo...
Pero agradecerle a este departamento su trabajo y "apoyo", y además algo comentaba del libro que era magnífico jeje yo quiero saber lo que se ha fumado para escribir el mensaje, una persona en su sano juicio no puede decir todo eso.
Bueno Raúl, te voy a pegar un mensaje que escribí en el foro de estudiantes, no se trataba de un halago al profesorado, pero si la visión de cómo veía el manual recomendado y, de veras, que está completo y los ejemplos no vienen mal, aunque escribiese las "pegas" que yo encontraba, puesto que sin ese manual, se quedaría incompleto el estudio de esta asignatura.
Me dirijo a la comunidad que conformamos los estudiantes y las estudiantes de esta asignatura.
No voy a entrar en la opinión particular y subjetiva que cada uno o una tenga del manual.
Opinión particular subjetiva de la alumna Manuela Nieves Vázquez.
Terminado algunos temas del temario que no toqué porque creí tener asimilados y contrastados con los manuales que utilicé pero también con los apuntes por la importante ampliación que se hacía en las clases presenciales, he llegado a la conclusión de que el manual para una enseñanza a distancia otorga unos conocimientos imprescindibles e indispensables para un futuro o futura penalista; al leerlo como si fuese una novela que me gustase, me he sentido enganchada, quizás se deba a que me gusta bastante la historia y la narración o quizás a otras aficiones mías.
Lo único que observo es que, con la intención de aclarar "cosas" se alude a algo que se verá más adelante en otro tema, lo que puede llevar al algunos o algunas alumnos y alumnas a ver "esa" confusión a la que aluden.
Respecto a todo lo que se recoge de la historia del Derecho penal, aún recuerdo como fue avanzando en la historia, gracias a muchos "pensadores", en un avance de los derechos humanos, los dibujos de las cárceles que se diseñaron, algo que pude aprender en Derecho penitenciario y, sin embargo, ¿creéis que eso hacía falta para el ejercicio? No, pero a mi me gustó..
Este post es simplemente el ejercicio de libertad de expresión en su más estricta pureza; no trato con ello de abrir ningún debate ni de instar a nada ni a nadie, así como tampoco es mi intención alagar a nadie; respeto la opinión del resto, esta es la mía, lo que no obsta para seguir con la abstención de participar en los foros académicos que me asigné por propia voluntad.
Mal que nos pese, esto es así, el petete completa lo que se habla en la clase presencial, el problema está en que no entendamos la terminología, y en los foros "eso no se nos aclara", de ahí que no entrase, ni entre, ni vuelva a entrar, aunque tenga que matricularme el próximo curso.
-
Yo sin dudarlo, a ROMANO. Hice la 1ª PREC me puso 6,5 y la escribí un mail para que o me facilitara una copia del examen resuelto o que me comentara cuales eran los fallos (todo por favor, etc. etc.) y aún estoy esperando. La segunda no la hice, anda ya!!
Yo estoy en las mismas que tú. En la primera Prec. me pusieron un CINCO, y en la segunda un SIETE. También le envié un e-mail a la profesora que me las corrigió y aún estoy a la espera de obtener una respuesta.
Yo mi limón se lo doy a Hacienda, Economía y Cicil. Los exámenes de los dos primeras han dejado mucho que desear, y en cuanto a la tercera, las preguntas del examen muy bien, pero los casos prácticos... madre mía.. ! No han puesto ni uno solo el prácricum.
-
voy sumar otro departamento al premio limón el departamento de constitucional cuatro. Ayer llamo al departamento para hablar del examen, la persona que estaba ayer me dice que llame hoy a las 12 de la mañana que estará el profesor que me corrigió el examen . Así que llamo al departamento esta mañana y me dice que porq
-
me dice porque llamó que el procedimiento para hacer la reclamación es otro. Así que le dijo si me han dicho ustedes que llame hoy a esta hora .Y me dice que tienen muchos exámenes que corregir y que lo haga por correo electrónico. Ahora yo le dicho pero si han sido ustedes los que han dicho que llame y yo también tengo trabajo que realizar, osea que yo hago un esfuerzo para adecuarme a su horario de trabajo y usted que esta dentro de su horario de trabajo me dice que porque llamo .Digo pues hay un montón de personas que están el para que ya quisiera tener un montón de trabajo como tiene usted y yo afortunadamente. Asi que no hay que quejarse tanto.
-
Para Penal I sin ningún género de dudas.
Aunque en el segundo parcial hayan puesto un examen normal, lo del primer parcial fue de campeonato. Sólo hay que ver la cantidad de mensajes que había en alf de los exámenes de febrero y los que hay de los de junio.
Encima esa chulería y prepotencia de algún profesor/a del departamento.
Limón para Penal I y que se lo metan por donde les quepa.
-
Cómo dice Diaz15, a Civil I, por la cara nos han hecho gastar a todos 8 euros por un practicum que sólo nos sirve para ver el temario, porque no han preguntado nada de ahí
Cúantos alumnos habrá en primero?, 1000?, 2000? no sé? pero no quiero ni hacer los cálculos :'(
-
Cómo dice Diaz15, a Civil I, por la cara nos han hecho gastar a todos 8 euros por un practicum que sólo nos sirve para ver el temario, porque no han preguntado nada de ahí
Cúantos alumnos habrá en primero?, 1000?, 2000? no sé? pero no quiero ni hacer los cálculos :'(
Hay 5000 y pico, lo pone la tabla de estadísticas y por eso son tan lentos corrigiendo (supongo).
-
Hay 5000 y pico, lo pone la tabla de estadísticas y por eso son tan lentos corrigiendo (supongo).
Por eso nos obligarán a hacer el examen en un folio. Como fuese sin espacio tasado todavía estaríamos esperando las notas de febrero...
-
Para mi penal...por el tocho de libro,por su chulería y por examen de febrero...
Por cierto mnieves si es una opinion personal seria mejor que no utilices el plural ni hables de los compañeros,si no recuerdo mal no es la primera vez que tienes este tipo de polémica....sin entrar en el foro sabia que eras tu la autora del mensaje
¿No te parece raro?
-
Hay 5000 y pico, lo pone la tabla de estadísticas y por eso son tan lentos corrigiendo (supongo).
¡Uff, 5000 alumnos sólo en primero! ¿Os habéis parado a pensar la de pasta que supone todo eso en matrículas, libros, prácticums, más libros, etc., y los ajustes que han echo los últimos años como el que no publiquen la guía de estudios en papel o distribuyan el CD de rigor? De hecho la UNED es una de las universidades a distancia más grandes de Europa.
En mi humilde opinión creo que hay algo de mafia en el sentido de que es una institución que cada año tiene más estudiantes, pero que está gestionada a lo tacaño y sin potenciar las herramientas telemáticas, que parece que las usaran con miedo.
No sé, esto es lo que yo pienso...
-
Hay 5000 y pico, lo pone la tabla de estadísticas y por eso son tan lentos corrigiendo (supongo).
5000???, pues si que se llevaron dinerito con el cuento del practicum de Civil
-
Para mi penal...por el tocho de libro,por su chulería y por examen de febrero...
Por cierto mnieves si es una opinion personal seria mejor que no utilices el plural ni hables de los compañeros,si no recuerdo mal no es la primera vez que tienes este tipo de polémica....sin entrar en el foro sabia que eras tu la autora del mensaje
¿No te parece raro?
No me importa ni tu nombre ni quien eres, pero ¿podrías decirme cuándo utilizo el plural en el mensaje 470 de este post? y, además, ¿Cuándo he tenido este tipo de "polémica"?
No se, puede que quizás, además de la válvula ¿Me estará fallando también la memoria y la vista para no poder leer y "enteder comprensivamente" lo que he escrito?
Ya que eres vidente, cosa que dudo, porque en el mensaje a que se refiere Raúl31 está escrito el nombre de su autora, quien ha perdido lo anterior, ¿no habrás sido tu?
-
Me refería a Blanca (usuario alf)no a Manuela
-
Para mi penal...por el tocho de libro,por su chulería y por examen de febrero...
Por cierto mnieves si es una opinion personal seria mejor que no utilices el plural ni hables de los compañeros,si no recuerdo mal no es la primera vez que tienes este tipo de polémica....sin entrar en el foro sabia que eras tu la autora del mensaje
¿No te parece raro?
Por si acaso tampoco has "entendido" o "comprendido" el mensaje anterior, te pego el 470 y te subrayo en negrita, para que veas que no hablo en plural ni de los compañeros, y por supuesto, no genero ninguna polémica.
Me dirijo a la comunidad que conformamos los estudiantes y las estudiantes de esta asignatura.
No voy a entrar en la opinión particular y subjetiva que cada uno o una tenga del manual.
Opinión particular subjetiva de la alumna Manuela Nieves Vázquez.
Terminado algunos temas del temario que no toqué porque creí tener asimilados y contrastados con los manuales que utilicé pero también con los apuntes por la importante ampliación que se hacía en las clases presenciales, he llegado a la conclusión de que el manual para una enseñanza a distancia otorga unos conocimientos imprescindibles e indispensables para un futuro o futura penalista; al leerlo como si fuese una novela que me gustase, me he sentido enganchada, quizás se deba a que me gusta bastante la historia y la narración o quizás a otras aficiones mías.
Lo único que observo es que, con la intención de aclarar "cosas" se alude a algo que se verá más adelante en otro tema, lo que puede llevar al algunos o algunas alumnos y alumnas a ver "esa" confusión a la que aluden.
Respecto a todo lo que se recoge de la historia del Derecho penal, aún recuerdo como fue avanzando en la historia, gracias a muchos "pensadores", en un avance de los derechos humanos, los dibujos de las cárceles que se diseñaron, algo que pude aprender en Derecho penitenciario y, sin embargo, ¿creéis que eso hacía falta para el ejercicio? No, pero a mi me gustó..
Este post es simplemente el ejercicio de libertad de expresión en su más estricta pureza; no trato con ello de abrir ningún debate ni de instar a nada ni a nadie, así como tampoco es mi intención alagar a nadie; respeto la opinión del resto, esta es la mía, lo que no obsta para seguir con la abstención de participar en los foros académicos que me asigné por propia voluntad.
Este fue el mensaje que "yo" escribí en Alf, "no" es el mensaje de junio.
Si el mensaje lo escribí en el foro de estudiantes, no me voy a dirigir con una opinión particular al equipo docente, pues entonces hubiese utilizado el de consultas generales.
-
Me refería a Blanca (usuario alf)no a Manuela
Se han cruzado los mensajes.
En ese caso, ¿por qué me mencionas en este foro a mí, mnieves, sin asegurarte antes?
-
Ya que este hilo habla de limones (agrios, supongo) os comento una impresión que vengo teniendo sobre el foro alF de Administrativo I, y es que estoy repasando todas las intervenciones, ya que no lo pude hacer en su momento, y estoy literalmente flipando con los comentarios de algunos profesores (sobre todo de Ángel y Juan Cruz), bastante subidos de tono, innecesariamente firmes, con un tono a veces de un paternalismo que no entiendo y bastante cortantes muchos de ellos. He hecho captura del último que me ha espantado, pero hay muchos más:
https://www.dropbox.com/s/ruc6lsg3qjbm8i8/1339844261588-uploadscreenshot-dot-com.png
Veo que con frecuencia estos profesores dicen a los estudiantes que no pregunten cosas que no están en el temario o que se verán en capítulos próximos argumentando que no serán contestadas y entiendo esta postura, pero no en muchos de los casos que se plantean como dudas en el foro que aunque quizá algo desviados del tema, no dejan de ser inquietudes razonables y vinculadas con el estudio. No veo el motivo ni de contestar en ese tono ni de decir que no se van a contestar esas dudas ni de, después de dicho esto, contestar la duda del alumno, como se puede ver en todo el hilo:
https://www.dropbox.com/s/85ukx05d6gnr7ao/1339844148900-uploadscreenshot-dot-com.png (se ve algo borroso, pero si se hace zoom con Alt + se puede leer).
Pero este comentario del que pongo un pantallazo es sólo uno de los muchos que me estoy encontrando. Como digo, no pude prepararme la asignatura ni presentarme al examen en su momento y ahora me estoy dedicando a leer TODO el foro para ver qué dudas se plantean y aprender a la vez. Y estoy alucinando con muchos de los comentarios de los profesores citados, la verdad.
¿Pero qué profesor les dice a sus alumnos que se abstengan de dar respuesta a las dudas de sus compañeros porque quien mejor lo podrá hacer es el profesor? ¿Pero esto qué es, parvulitos? No sé qué pensáis vosotros, pero yo tengo un cabreo...
PD: En la UNED mucho compra el libro, compra el practicum, compra, compra y calla y estudia, pero del nivel didáctico educativo no hablemos que eso no interesa... ¡hombre, ya!
-
Ya que este hilo habla de limones (agrios, supongo) os comento una impresión que vengo teniendo sobre el foro alF de Administrativo I, y es que estoy repasando todas las intervenciones, ya que no lo pude hacer en su momento, y estoy literalmente flipando con los comentarios de algunos profesores (sobre todo de Ángel y Juan Cruz), bastante subidos de tono, innecesariamente firmes, con un tono a veces de un paternalismo que no entiendo y bastante cortantes muchos de ellos. He hecho captura del último que me ha espantado, pero hay muchos más:
https://www.dropbox.com/s/ruc6lsg3qjbm8i8/1339844261588-uploadscreenshot-dot-com.png
Veo que con frecuencia estos profesores dicen a los estudiantes que no pregunten cosas que no están en el temario o que se verán en capítulos próximos argumentando que no serán contestadas y entiendo esta postura, pero no en muchos de los casos que se plantean como dudas en el foro que aunque quizá algo desviados del tema, no dejan de ser inquietudes razonables y vinculadas con el estudio. No veo el motivo ni de contestar en ese tono ni de decir que no se van a contestar esas dudas ni de, después de dicho esto, contestar la duda del alumno, como se puede ver en todo el hilo:
https://www.dropbox.com/s/85ukx05d6gnr7ao/1339844148900-uploadscreenshot-dot-com.png (se ve algo borroso, pero si se hace zoom con Alt + se puede leer).
Pero este comentario del que pongo un pantallazo es sólo uno de los muchos que me estoy encontrando. Como digo, no pude prepararme la asignatura ni presentarme al examen en su momento y ahora me estoy dedicando a leer TODO el foro para ver qué dudas se plantean y aprender a la vez. Y estoy alucinando con muchos de los comentarios de los profesores citados, la verdad.
¿Pero qué profesor les dice a sus alumnos que se abstengan de dar respuesta a las dudas de sus compañeros porque quien mejor lo podrá hacer es el profesor? ¿Pero esto qué es, parvulitos? No sé qué pensáis vosotros, pero yo tengo un cabreo...
PD: En la UNED mucho compra el libro, compra el practicum, compra, compra y calla y estudia, pero del nivel didáctico educativo no hablemos que eso no interesa... ¡hombre, ya!
Hola Copis, no se cómo dar solución al problema que planteas, si bien, dado que los cuestionarios finales sobre cada asignatura no son como en la presencial, que cumplimentas unas hojillas que después encajonan en una carpeta, sino que se queda grabado en la web y, además da la opción (que no se da en la presencial) de aportar aquello que pueda mejorar la calidad de la enseñanza y de la universidad en general, tenemos la "opción", otra cuestión es que la tengan en cuenta, de aportar aquello que nos gustaría y lo que no nos gustaría.
De las asignaturas que estoy matriculada, hay algunas que nos dejan "debatir" a los estudiantes en los foros correspondiente a los bloques, dando después su opinión el docente; recuerdo en uno que preguntó un compañero sobre la forma ad somenitatem del contrato de donación y argumentó que la entrega sin escritura pública o privada no contemplaba esa "forma", contestamos compañeros y contestaron, creo que tres profesores, ofreciendo argumento del por qué, no de forma literal a como se recogía en el manual.
Bien, pues lo que tu expones, lo he expuesto yo en "alguna" asignatura, con esas casi "mismas" palabras; si algún estudiante pregunta una duda que le surge después de leer el manual, no se puede contestar con lo mismo que se expone en el manual porque la duda continua, y si encima no se deja entrar a "otro u otra" compañero o compañera para otra posible explicación que pueda despejar la "duda", y si no que el docente argumente en otro sentido al manual para aclarar, para mí, y así lo he hecho constar, Alf pierde su funcionalidad, no sirve para nada.
Así, que ánimo, a contestar los cuestionarios, se abren dos grandes cuadros donde se puede escribir "bastante".
-
Pues en este asunto del foro ALF....discrepo de vuestra opinión.
Yo no suelo mirar ese foro pero lo que me llamó la atención cuando lo conocí es que la zona de post que está reservada a respuestas de los profesores lo usaba TOOOOODOOOO EL MUNDO.
Los foros tienen sus normas y gusten más o menos hay que respetarlas. El que en algunas asignaturas permitan contestar a alumnos no implica que eso sea lo correcto. Además, suele haber un sub-foro para los alumnos en el que los profesores no intervienen el cual es el que debería de usarse para preguntas entre compañeros/alumnos.
Lo de estudiar a distancia...es lo "malo" que tiene. Muchas veces uno tiene que buscarse la vida para sacar a flote una asignatura y es una cosa que la debería tener presente, y no olvidarla, todo el que se matricula en una universidad como la UNED.
Habrá profesores que se "tiren el rollo" y respondan a cuestiones que no tengan que ver con su asignatura pero tambien entiendo que haya otros que no lo hagan y se limiten a contestar que no es materia de su asignatura.
En fin, es una cuestion delicada asíque...habrá opiniones para todos los gustos.
-
Pues en este asunto del foro ALF....discrepo de vuestra opinión.
Yo no suelo mirar ese foro pero lo que me llamó la atención cuando lo conocí es que la zona de post que está reservada a respuestas de los profesores lo usaba TOOOOODOOOO EL MUNDO.
Los foros tienen sus normas y gusten más o menos hay que respetarlas. El que en algunas asignaturas permitan contestar a alumnos no implica que eso sea lo correcto. Además, suele haber un sub-foro para los alumnos en el que los profesores no intervienen el cual es el que debería de usarse para preguntas entre compañeros/alumnos.
Lo de estudiar a distancia...es lo "malo" que tiene. Muchas veces uno tiene que buscarse la vida para sacar a flote una asignatura y es una cosa que la debería tener presente, y no olvidarla, todo el que se matricula en una universidad como la UNED.
Habrá profesores que se "tiren el rollo" y respondan a cuestiones que no tengan que ver con su asignatura pero tambien entiendo que haya otros que no lo hagan y se limiten a contestar que no es materia de su asignatura.
En fin, es una cuestion delicada asíque...habrá opiniones para todos los gustos.
Como en todo, habrá opiniones para todos los gustos, pero en este tema sí hay un elemento objetivo y que además se viene repitiendo, sobre todo en el foro de Administrativo I y es la ausencia de educación de algunos comentarios de los profesores. Repito para que no se me malinterprete: ausencia de educación de algunos comentarios de los profesores.
Porque yo creo que no cuesta nada decir al alumno que pregunta algo que aún no ha salido en el temario o que roza con otra disciplina jurídica, decirle que debe tener paciencia y respetar las normas del foro entre las que están que la resolución de dudas se hace exclusiva a las surgidas de los contenidos del temario. Y si tiene que repetirlo de vez en cuando porque somos muchos alumnos y es normal que entre todos haya gente despistada, pues tendrá que repetirlo. Y que no me vengan con que no es su trabajo porque sí lo es, desde el momento en que esta universidad es a distancia y las únicas vías de comunicación se resumen entre otras, la plataforma aLF. Porque si se ha abierto ese foro y está moderado, lo está con todas las consecuencias. Si a un profesor le toca ser moderador, pues le toca serlo. Y no estoy quitando responsabilidad al alumnado ni en concreto a aquél que decide participar en el foro aLF, porque debe cumplir con las normas, pero este enfado viene por intervenciones que han sido duramente comentadas por esos profesores y que realmente no tenía ni mala fe ni ánimo de polemizar ni nada.
- Me parece inadecuado que desaconsejen a los alumnos contestar a un compañero.
- Me parece inadecuado que desatiendan dudas que no son del temario aunque tengan alguna relación con la carrera, pues al fin y al cabo 1) la mayoría de estudiantes de Derecho en la UNED no tenemos 18 años, 2) hay gente con asignaturas de 1º pero que está en 4º y le podría venir bien saber la respuesta 3) si la duda es claramente de otra disciplina basta con remitirle al foro correspondiente o instarle a que intente buscar la respuesta en la biblioteca o Internet.
- Me parece inadecuado que cierren TODOS los foros durante el verano: ahora mismo en la asignatura de Aministrativo I están todos cerrados incluso el de Consultas generales.
- Me parece inadecuado que repitan una y otra vez que los únicos contenidos que sirven para estudiar y aprender son los del "manual de referencia" y traten con despecho a quienes si quiera sugieren otros libros, critican su nivel didáctico o mencionan el hecho de estudiar por apuntes.
Todos estos aspectos que pongo sobre la mesa con disgusto me llevan a una conclusión y siempre la misma: el pensamiento único:
- No tengas inquietud por aprender, no preguntes.
- No tengas inquietud por poner a prueba tus conocimientos, no contestes.
- No estudies ni mires fuentes de conocimiento que no sean las que yo te digo: no toques nada que no sea el "manual de referencia".
- No pienses que con los apuntes puedes aprobar: los apuntes son lo peor.
Repito: todo esto lo he visto sobre todo en Administrativo I, aunque no sea único de ellos. Por ejemplo, como decía una compañera de este foro no hace mucho, el practicum de Civil I nos ha servido solamente para tener el programa en el examen...
-
Como en todo, habrá opiniones para todos los gustos, pero en este tema sí hay un elemento objetivo y que además se viene repitiendo, sobre todo en el foro de Administrativo I y es la ausencia de educación de algunos comentarios de los profesores. Repito para que no se me malinterprete: ausencia de educación de algunos comentarios de los profesores.
Porque yo creo que no cuesta nada decir al alumno que pregunta algo que aún no ha salido en el temario o que roza con otra disciplina jurídica, decirle que debe tener paciencia y respetar las normas del foro entre las que están que la resolución de dudas se hace exclusiva a las surgidas de los contenidos del temario. Y si tiene que repetirlo de vez en cuando porque somos muchos alumnos y es normal que entre todos haya gente despistada, pues tendrá que repetirlo. Y que no me vengan con que no es su trabajo porque sí lo es, desde el momento en que esta universidad es a distancia y las únicas vías de comunicación se resumen entre otras, la plataforma aLF. Porque si se ha abierto ese foro y está moderado, lo está con todas las consecuencias. Si a un profesor le toca ser moderador, pues le toca serlo. Y no estoy quitando responsabilidad al alumnado ni en concreto a aquél que decide participar en el foro aLF, porque debe cumplir con las normas, pero este enfado viene por intervenciones que han sido duramente comentadas por esos profesores y que realmente no tenía ni mala fe ni ánimo de polemizar ni nada.
- Me parece inadecuado que desaconsejen a los alumnos contestar a un compañero.
- Me parece inadecuado que desatiendan dudas que no son del temario aunque tengan alguna relación con la carrera, pues al fin y al cabo 1) la mayoría de estudiantes de Derecho en la UNED no tenemos 18 años, 2) hay gente con asignaturas de 1º pero que está en 4º y le podría venir bien saber la respuesta 3) si la duda es claramente de otra disciplina basta con remitirle al foro correspondiente o instarle a que intente buscar la respuesta en la biblioteca o Internet.
- Me parece inadecuado que cierren TODOS los foros durante el verano: ahora mismo en la asignatura de Aministrativo I están todos cerrados incluso el de Consultas generales.
- Me parece inadecuado que repitan una y otra vez que los únicos contenidos que sirven para estudiar y aprender son los del "manual de referencia" y traten con despecho a quienes si quiera sugieren otros libros, critican su nivel didáctico o mencionan el hecho de estudiar por apuntes.
Todos estos aspectos que pongo sobre la mesa con disgusto me llevan a una conclusión y siempre la misma: el pensamiento único:
- No tengas inquietud por aprender, no preguntes.
- No tengas inquietud por poner a prueba tus conocimientos, no contestes.
- No estudies ni mires fuentes de conocimiento que no sean las que yo te digo: no toques nada que no sea el "manual de referencia".
- No pienses que con los apuntes puedes aprobar: los apuntes son lo peor.
Repito: todo esto lo he visto sobre todo en Administrativo I, aunque no sea único de ellos. Por ejemplo, como decía una compañera de este foro no hace mucho, el practicum de Civil I nos ha servido solamente para tener el programa en el examen...
Lo de la mala educación es inaceptable, de eso no cabe duda. Ejemplos de ello no he visto porque, como ya he dicho, ya no frecuento ese foro pero lo fácil es ponerlo en conocimiento del departamento correspondiente y que sean ellos los que aperciban al profesor en cuestión.
Puntualizar que los profesores no es que sean los moderadores, SON ELLOS LOS ÚNICOS QUE DEBERÍAN DE CONTESTAR EN EL SUB-FORO DE PREGUNTAS O DUDAS. Los alumnos tienen su propio sub-foro para debatir cuanto quieran sin la intervención de profesores.
A mí si me parece acertado la decisión de que los alumnos no contesten a sus compañeros en el foro de los profesores. Si un alumno quiere opinión de sus compañeros que ponga la pregunta en el foro de ALUMNOS Y NO EN EL DE PROFESORES. La UNED no excluye las aportaciones de los alumnos, sólo organiza el foro.
Creo que queremos que nos den todo "masticadito". como bien dices la mayoría no tenemos 18 años y por tanto....sobran muuuuchas palabras y explicaciones.
Cada uno defiende su material/libros/manuales asíque es una cosa que a mi no me extraña. Es mas, hay muchos compis que no compran los libros y aprueban los exámenes asíque....no hace falta que, en este aspecto, tomemos las palabras de los profesores como ordenes. Cada uno, que somos mayor iris, que tome sus propias decisiones.
Los foros se cerrarán porque estamos fuera de periodo académico por lo tanto...considero que están bien cerrados. En la universidad presencial hay clases en verano?
Yo la verdad es que acudo a todos las tutotías a las que puedo y aprovecho para preguntar si tengo alguna duda por lo que no tengo experiencia de dudas enviadas a profesores pero hay bastantes compañeros que no tienen problema alguno cuando se han puesto en contacto con sus tutores.
Muchas veces utilizamos el medio menos adecuado y ese puede ser el motivo de no conseguir el resultado esperado.
No es que defienda a capa y espada a la UNED, tiene sus inconvenientes,está claro, pero lo que tampoco hago es criticar a la primera de cambio. Si no fuese por la UNED no podría estudiar asíque.... casi tengo que darle las gracias.
-
Puntualizar que los profesores no es que sean los moderadores, SON ELLOS LOS ÚNICOS QUE DEBERÍAN DE CONTESTAR EN EL SUB-FORO DE PREGUNTAS O DUDAS. Los alumnos tienen su propio sub-foro para debatir cuanto quieran sin la intervención de profesores.
A mí si me parece acertado la decisión de que los alumnos no contesten a sus compañeros en el foro de los profesores. Si un alumno quiere opinión de sus compañeros que ponga la pregunta en el foro de ALUMNOS Y NO EN EL DE PROFESORES. La UNED no excluye las aportaciones de los alumnos, sólo organiza el foro.
Bueno, esa es tu opinión y la respeto, pero no estoy de acuerdo. Qué problema hay en que los alumnos contesten dudas y participen del intercambio de ideas. Yo he visto algunas respuestas de alumnos mucho más completas que las proporcionadas por los profesores. Que sólo puedan responder los profesores haría de los foros alF algo aún más enlatado de lo que ya son, y si la UNED, como universidad a distancia, ya implica una serie de dificultades añadidas por la ausencia de contacto directo con el profesorado, como para ir poniendo más trabas...
Creo que queremos que nos den todo "masticadito". como bien dices la mayoría no tenemos 18 años y por tanto....sobran muuuuchas palabras y explicaciones.
Siento volver a discrepar. No creo en absoluto que la mayoría de los alumnos de la UNED lo quiera todo masticadito (no sé por qué sacas esto a colación). Precisamente en la UNED el nivel de madurez de los alumnos está muy por encima que en la presencial, quizá porque muchos somos ya adultos con otras carreras y experiencia laboral. No digo que haya gente que vaya a lo fácil, pero precisamente yo critico la actitud de los profesores que se enconan con alumnos que hacen preguntas algo avanzadas o algo desviadas del tema
Los foros se cerrarán porque estamos fuera de periodo académico por lo tanto...considero que están bien cerrados. En la universidad presencial hay clases en verano?
Vale, sí, pero la UNED no es una universidad presencial, por favor, a ver si no nos olvidamos de este pequeño detalle. Como igualmente sería un detalle que en Administrativo I abrieran al menos un foro para alumnos, que no hay. Muchos estudiantes de la UNED nos pasamos todo el verano estudiando y podría ayudarnos a encontrar otros compañeros e interactuar con ellos. ¿Por qué no cierran directamente la plataforma alF hasta septiembre?
No es que defienda a capa y espada a la UNED, tiene sus inconvenientes,está claro, pero lo que tampoco hago es criticar a la primera de cambio. Si no fuese por la UNED no podría estudiar asíque.... casi tengo que darle las gracias.
Estamos de acuerdo en que no hay nada perfecto, pero aún hecha esta salvedad me sorprende que te sientas agradecido a la UNED por estudiar en ella. Más bien debería ser al contrario, pues en puridad entre tú y ella, entre los estudiantes y esta universidad, existe una mera relación contractual, con derechos y obligaciones por ambas partes. La UNED es una universidad que podría y debería dar más de sí con las herramientas de que se dispone actualmente.
Ya acabo, pero déjame que te cuente una pequeña anécdota: en 2001 empecé quinto de Filología Italiana en la Complutense, pero poco después por motivos familiares me tuve que ir a vivir a Alemania. Antes de viajar me pasé por el departamento y hablé con mis profesores exponiéndoles mi situación. Ninguno se negó a que me ausentara de las clases todo el año y me presentara sólo a los exámenes. Es más, en septiembre una de mis profesoras me dio la noticia por e-mail de que había aprobado la última asignatura de la carrera... Con esto sólo quiero decir que la flexibilidad no es nociva en la vida académica. Que precisamente la universidad debería concebirse como un espacio en el que el aprendizaje se desligue de los lazos de control de los niveles de educación anteriores, un espacio en el que el alumno sepa qué es la libertad de cátedra y la universidad tolere la libertad del alumno a estudiar los contenidos como mejor considere (ateniéndose a las consecuencias si se desvía enormemente de sus recomendaciones) y un lugar donde se fomente el pensar por uno mismo, por lo que debería evitarse el comportamiento que "denuncio" en mis últimos mensajes.
-
Bueno, esa es tu opinión y la respeto, pero no estoy de acuerdo. Qué problema hay en que los alumnos contesten dudas y participen del intercambio de ideas. Yo he visto algunas respuestas de alumnos mucho más completas que las proporcionadas por los profesores. Que sólo puedan responder los profesores haría de los foros alF algo aún más enlatado de lo que ya son, y si la UNED, como universidad a distancia, ya implica una serie de dificultades añadidas por la ausencia de contacto directo con el profesorado, como para ir poniendo más trabas...
Que no te quito la razón. Que los alumnos den sus opiniones no es malooo, al contrario (por eso frecuento este foro y no el de la plataforma ALF). El único problema es que el foro que hay en ALF está enfocado a que contesten los profesores, no los alumnos. ¿Sería conveniente que habilitasen uno para los alumnos? Mi respuesta es SÍ, pero mientras no lo haya.... si los profesores "regañan" al alumno que contesta.... bien "regañado" está. Igual que en este foro regañarán si pones un libro a la venta en la sección general. ES TOTALMENTE COMPRENSIBLE!! Cada cosa en su lugar.
Siento volver a discrepar. No creo en absoluto que la mayoría de los alumnos de la UNED lo quiera todo masticadito (no sé por qué sacas esto a colación). Precisamente en la UNED el nivel de madurez de los alumnos está muy por encima que en la presencial, quizá porque muchos somos ya adultos con otras carreras y experiencia laboral. No digo que haya gente que vaya a lo fácil, pero precisamente yo critico la actitud de los profesores que se enconan con alumnos que hacen preguntas algo avanzadas o algo desviadas del tema
Me parece totalmente comprensible que "se nieguen" a contestar preguntas que se salgan fuera de la materia contenida en la asignatura. Los conceptos que no sean contenido de examen... sobran. Son tutores de la asignatura y por tanto, del contenido de la misma y no de otros contenidos. Salirse del tiesto no procede. Quien quiera avanzar más de la cuenta que lo haga por sus propios medios. Es lo que pienso.
Vale, sí, pero la UNED no es una universidad presencial, por favor, a ver si no nos olvidamos de este pequeño detalle. Como igualmente sería un detalle que en Administrativo I abrieran al menos un foro para alumnos, que no hay. Muchos estudiantes de la UNED nos pasamos todo el verano estudiando y podría ayudarnos a encontrar otros compañeros e interactuar con ellos. ¿Por qué no cierran directamente la plataforma alF hasta septiembre?
Efectivamente, no es presencial pero no deja de ser una Universidad. La plataforma ALF realiza su cometido en periodo académico que es cuando realmente puede sacarse todo el provecho. ¿Podría mejorarse? Segurísimo que sí. Otras universidades a distancia mirarán más estos detalles pero... ¿qué precios tienen? Echa un vistazo, por curiosidad. ;)
La UNED, o el ALF, no ha de resolvernos todos los "baches" que se planteen. Podrían tener más detalles, es innegable, pero dentro de lo que se puede esperar... yo estoy más que conforme.
Y repito, SI NO FUESE POR LA UNED NO PODRÍA ESTUDIAR por lo tanto.... CLARO QUE LES ESTOY AGRADECIDO, a pesar de que tenga que pagar.
Para mí, que soy el que se deja la pasta, cumple sobradamente con lo que me esperaba y por tanto.... encantado estoy.
¿Podrían mejorar? Pues sí, pero igual los precios aumentarían y no podría pagarlos asique.... YO ME DOY CON UN CANTO EN LOS DIENTES, y si alguien me pregunta por la UNED no dejaré de recomendarla, teniendo presentes sus limitaciones como Universidad a distancia.
Quien quiera todo tipo de buenos detalles y que "le tenga en palmitas" que se deje la pasta en universidades "de prestigio" que tendrán incluso más oportunidades de aprobar (en la CEU San Pablo, tienen en junio/julio convocatorias extraordinarias para los que suspendan en mayo/junio no tengan que presentarse en septiembre y otras muchas cosas pero... creo que el curso académico les sale algo más carillo)
-
Pues en este asunto del foro ALF....discrepo de vuestra opinión.
Yo no suelo mirar ese foro pero lo que me llamó la atención cuando lo conocí es que la zona de post que está reservada a respuestas de los profesores lo usaba TOOOOODOOOO EL MUNDO.
Los foros tienen sus normas y gusten más o menos hay que respetarlas. El que en algunas asignaturas permitan contestar a alumnos no implica que eso sea lo correcto. Además, suele haber un sub-foro para los alumnos en el que los profesores no intervienen el cual es el que debería de usarse para preguntas entre compañeros/alumnos.
Pues esa es la solución, que lo debería de usar tooooodoooooo el mundo que esté matriculado en esa asignatura, siempre que su uso vaya dirigido a la materia y con palabras "adecuadas y dentro del tono", lo no es "viable" y lo que hace de la herramienta virtual de Alf su ineficiencia es que no tooooodooooo el matriculado puede entrar en la asignatura, sólo aquél que tiene su duda respecto de la materia, no voy a entrar en que utilicen el foro de una asignatura para preguntar por otra, pues lo considero inapropiado, puesto que en algunas materias algún profesor sólo hace un copia y pega del manual, y yoooooo que leoooo sigo sin enterarme de naaaadaaaa y, esa es la pena, que podría ser perfectamente como tener al profesor si no el mismo día, al día siguiente resolviendo las dudas planteadas en la clase, así como en el momento a algún/a compañero/a que, con la mejor intención, intenta aclararte algunas cosas hasta tanto el profesor lo confirma.
En la universidad presencial tenemos la cafetería, en la universidad a distancia para la interactuación entre los estudiantes sólo nos dejan el foro de estudiantes y, eso no en todas, a la vista de lo que pasa en Administrativo, de ahí que en aquellas que nos dejan utilizarlo como tal, yo le pusiese "cafetería virtual"; ahora tengo este foro ¡menos mal! porque en los momentos de bajón, y todo el que estudia los tienes, podemos tener a algún compañero o alguna compañera que aunque no sea con un abrazo o con un beso, o simplemente poniendo su mano en nuestro hombro, nos escribe, ¡vamos! ¡no te vengas abajo, que verás cómo lo supera!
-
Que no te quito la razón. Que los alumnos den sus opiniones no es malooo, al contrario (por eso frecuento este foro y no el de la plataforma ALF). El único problema es que el foro que hay en ALF está enfocado a que contesten los profesores, no los alumnos. ¿Sería conveniente que habilitasen uno para los alumnos? Mi respuesta es SÍ, pero mientras no lo haya.... si los profesores "regañan" al alumno que contesta.... bien "regañado" está. Igual que en este foro regañarán si pones un libro a la venta en la sección general. ES TOTALMENTE COMPRENSIBLE!! Cada cosa en su lugar.
Bueno, veo que algunas cosas las vemos igual y en otras tenemos opiniones opuestas. A mí no me parece comprensible que la única vía que tienen muchos, qué digo, la mayoría de los estudiantes de la UNED, que son los foros alF, la restrinjan de esa manera. Muchos no podemos ir a las clases presenciales y son los foros el único lugar donde preguntar las dudas, estén más o menos relacionadas con el temario. Está claro que dudas sobre neurocirugía o microbiología están fuera de lugar, pero muchas de las que he visto criticadas por los profesores no se desvían a planetas tan lejanos.
Efectivamente, no es presencial pero no deja de ser una Universidad. La plataforma ALF realiza su cometido en periodo académico que es cuando realmente puede sacarse todo el provecho. ¿Podría mejorarse? Segurísimo que sí. Otras universidades a distancia mirarán más estos detalles pero... ¿qué precios tienen? Echa un vistazo, por curiosidad. ;)
La UNED, o el ALF, no ha de resolvernos todos los "baches" que se planteen. Podrían tener más detalles, es innegable, pero dentro de lo que se puede esperar... yo estoy más que conforme.
Otra vez discrepo (y con ello dejo este debate). Las bibliotecas no se cierran fuera del curso lectivo y como ya he dicho, la plataforma alF sirve de gran ayuda para aquellos que estudian y preparan exámenes para septiembre. ¿Qué perjuicio hace tener un foro de alumnos abierto? Ninguno. ¿Qué perjuicio hay en que alumnos contesten dudas de otros alumnos bajo la tutela del profesor de turno a modo de moderador? A mi juicio, ninguno, es más, es muy enriquecedor. ¿O es que en las clases presenciales no surgen debates y el profe actúa sólo de moderador mientras los alumnos discuten, proponen, analizan por sí solos? ¿Es que los alumnos de la UNED son más tontos y tienen que ver dirigida su vida académica en todos los sentidos, hasta para discernir qué preguntar y qué no?
A lo mejor mi sorpresa viene porque he vivido los últimos 14 años en diversos países y la realidad académica que he conocido es harta distinta. Y aquí lo dejo.
Un saludo a todos, ha sido interesante este debate.
-
pues yo se lo doy sin ninguna duda a ADMINISTRATIVO
Yo también, sin lugar a dudas. Es el departamento que mejor trabaja desde mi punto de vista; igualmente han sido (pues ya he terminado todos los administrativos) los más PUNTUALES a la hora de colgar el programa de las asignaturas. Los más ÉTICOS a la hora de correguir, los más ACCESIBLES a la hora de resolver dudas por el foro virtual; yo les doy un 10.
-
Imaginemos que es en la presencial. Y en clase un alumno hace preguntas de otro tema, o de otra asignatura. O que en clase un alumno pregunta una duda y coje otro alumno y le contesta.
Alf son aulas virtuales. Y unos ponen el acento en "aulas" y otros en "virtuales"
-
Imaginemos que es en la presencial. Y en clase un alumno hace preguntas de otro tema, o de otra asignatura. O que en clase un alumno pregunta una duda y coje otro alumno y le contesta.
Alf son aulas virtuales. Y unos ponen el acento en "aulas" y otros en "virtuales"
Más claro imposible!!! Has atinado en el centro de la diana!! Un 10!!Qué digo 10, marchando una Matrícula de Honor!! Jeje ;)
Pues esa es la solución, que lo debería de usar tooooodoooooo el mundo que esté matriculado en esa asignatura, siempre que su uso vaya dirigido a la materia y con palabras "adecuadas y dentro del tono", lo no es "viable" y lo que hace de la herramienta virtual de Alf su ineficiencia es que no tooooodooooo el matriculado puede entrar en la asignatura, sólo aquél que tiene su duda respecto de la materia, no voy a entrar en que utilicen el foro de una asignatura para preguntar por otra, pues lo considero inapropiado, puesto que en algunas materias algún profesor sólo hace un copia y pega del manual, y yoooooo que leoooo sigo sin enterarme de naaaadaaaa y, esa es la pena, que podría ser perfectamente como tener al profesor si no el mismo día, al día siguiente resolviendo las dudas planteadas en la clase, así como en el momento a algún/a compañero/a que, con la mejor intención, intenta aclararte algunas cosas hasta tanto el profesor lo confirma.
En la universidad presencial tenemos la cafetería, en la universidad a distancia para la interactuación entre los estudiantes sólo nos dejan el foro de estudiantes y, eso no en todas, a la vista de lo que pasa en Administrativo, de ahí que en aquellas que nos dejan utilizarlo como tal, yo le pusiese "cafetería virtual"; ahora tengo este foro ¡menos mal! porque en los momentos de bajón, y todo el que estudia los tienes, podemos tener a algún compañero o alguna compañera que aunque no sea con un abrazo o con un beso, o simplemente poniendo su mano en nuestro hombro, nos escribe, ¡vamos! ¡no te vengas abajo, que verás cómo lo supera!
Me remito a lo que ha dicho widowson
Imaginemos que es en la presencial. Y en clase un alumno hace preguntas de otro tema, o de otra asignatura. O que en clase un alumno pregunta una duda y coje otro alumno y le contesta.
Alf son aulas virtuales. Y unos ponen el acento en "aulas" y otros en "virtuales"
Si el foro es de preguntas para el profesorado sonara el profesorado, nos guste más o menos. ¿Hace falta un sub-foro para que puedan participar alumnos? Sí, pero si no hay no podemos meternos donde no se nos llaman (yo aquì también doy por zanjado el tema).
-
Al departamento de Penal
-
a todos los departamentos a la hora de correjir