Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: VGC en 10 de Junio de 2012, 12:21:32 pm
-
Hola a todos compañeros:
Pues hemos terminado los exámenes y nos vemos aquí, en junio, esperando las notas. Más o menos todos nos podemos hacer una idea de qué tal nos han salido nuestras pruebas presenciales, y de ahí la propuesta que os lanzo.
Es evidente que en muchas ocasiones, no nos matriculamos de más asignaturas, dado que aparte del coste económico de cada asignatura, en caso de no poder enfrentarnos a la misma, el año siguiente viene con un recargo extraordinario.
Y como al fin y al cabo, la Universidad, somos los propios alumnos, estaría bien que nos dieran la posibilidad de aumentar la matrícula una vez acabadas las pruebas presenciales de junio.
Sería una buena ventaja para todos aquéllos, que ese par de asignaturas más que pudiéramos afrontar en verano, nos ayudarían a seguir avanzando en nuestra meta. Aparte, no creo que la propia Universidad pueda verse muy perjudicada, porque al fin y al cabo, sería un ingreso más para la misma y una manera de dar un servicio más a ese alumnado tan especial de la UNED. Por supuesto, no sería un plazo muy largo, porque al personal administrativo de la UNED se le juntarían con la subida de las notas a los expedientes... Pero creo que en un par de semanas, quienes lo tuvieran meridianamente claro, lo harían sin ningún género de dudas.
Está claro, que las guerras no se pueden ganar solo, y creo que es una cosa que podríamos plantear entre muchos, incluso, dirigiéndonos a algunas de las instituciones de que disponemos, como el Defensor del alumno o cualquier otra que se nos ocurriera entre todos.
Si os parece bien, podéis sumaros aquí, y entre todos hacer un escrito y planteárselo al Defensor del alumno. Muchas gracias por dedicarme este minutillo.
Para acabar, estaría bien que los ya Licenciados, nos dieran su opinión al respecto y abrieran también el abanico de posibilidades que tenemos al respecto.
Gracias¡
-
Desde el punto de vista del alumno, me parecería una opción genial, claro. Si no me ha quedado ninguna para septiembre, pues ala, me cojo dos más y eso que me he ganado en verano. El problema que yo le veo es que no sé si será factible desde el punto de vista práctico. Me refiero a cosas como que esas asignaturas no tendrían convocatoria de febrero/septiembre (legal?), toda la organización de la Uned tendría que cambiar, incluso puede que los programas informáticos de que disponen no estén adaptados para algo así... Vaya, que por proponer no se pierde nada, pero no sé yo si, aunque parezca medianamente sencillo, será más bien un trabajo faraónico.
-
Apoyo la moción porque, entre otras cosas, me vendría al pelo hacer uso de la posible ampliación por las expectativas de resultados de los exámenes de junio que tengo.
Sólo plantearía que nos otorgaran el derecho de examen para únicamente la conovocatoria de septiembre y que esto conllevase una reducción económica por no poder acceder a las tutorías y a las dos convocatorias, o a la de febrero, o a la de junio, según corresponda. Todo lo demás es crear mayores problemas y ganas de darles justificación al NO.
La opción que considero más legalista sería la de plantearla al Rector, pero creo que sería más eficaz presentarla al Decanato, apoyada en la causa extraordinaria de la inevitable implantación del Grado en Derecho, dado que no todos los Grados se ha implantado conjuntamente.
No veo adecuado hacerlo ante el Defensor del Estudiante, porque no hay tiempo material para tanto rodeo y el Defensor es un Órgano sin capacidad de decisión. Solicitamos una gracia, no que se haya conculcado un derecho. Al Defensor se podría acudir en caso de ser denegado, para volver a intentarlo para el curso próximo con más tiempo, como un punto de apoyo más.
A quien no lo necesite este curso le puede venir bien el siguiente, por lo que se podía solicitar casi de forma mayoritaria, ya que disponer de más opciones es siempre útil.
El NO ya lo tenemos, pero es algo que hay que plantear en estos días previos a que estén a punto de coger las vacaciones, porque más adelante no querrán saber nada de nadie. ;)
-
Lo cierto es que no me había planteado que fuera para este año... Pero todo es plantearlo. Lo que está claro es que necesitamos apoyos y un plan de acción. Así pues de momento, si queremos hacerlo para este año, me parece precipitado pero factible...
Cómo podríamos plantearlo?
Yo a partir de mañana me pongo a preparar un escrito que podríamos perfeccionar un poco entre todos, y con suerte a finales de semana lo podemos tener.
Lo cierto es que si no da tiempo para este año... Quedará algo para años próximos, lo que podría ser un avance más, aunque nosotros no nos pudiéramos beneficiar en el momento más idóneo.
Un saludo y sigamos aportando ideas.
PD: Me parece una buena idea que la matrícula de esa asignatura fuera más barata al tener menos exámenes. Como bien has dicho, el NO ya lo tenemos.
-
Dónde hay que firmar? La verdad es que a mi personalmente me vendría genial
Yo no veo ningún problema, y menos para la UNED, puesto que es comprar el libro (o hacerte con apuntes) y tirar millas por tu cuenta. Es decir, creo que habría que plantearlo en el sentido de que no queremos ni tutorías, ni cursos virtuales, ni nada. Simplemente que nos dejen la posibilidad de examinarnos en septiembre, por nuestra cuenta y riesgo
Lo dicho, tenéis mi apoyo
-
Te comento: he hecho la propuesta en twitter y en otros foros de la UNED (usando parte del texto de VGC, espero que no te importe, es que está muy bien redactado) y he tenido varias contestaciones sumándose a la propuesta y dispuestas a darla difusión.
Si quieres, cuando tengas el escrito, podemos diseñar ese plan de acción y buscar más apoyos.
Díme si quieres que te ayude en algo. Un saludo
-
Me parece una idea estupenda, siempre he pensado que sería muy util. Inlcuso, yo pediría un poco más...Por qué no se puede hacer una amplíación de matricula en febrero. De hecho en otras Universidades, las matriculas se hacen en septiembre para el primer cuatrimestre y en febrero para el segundo cuatrimestre. También nos permitiría matricularnos de más o de menos en función de cómo haya ido el primer cuatrimestre... Es muy complicado hacer una planificación a un año vista, la situación de cada uno puede cambiar mucho en 12 meses (quedarnos en el paro, tener una baja por maternidad...) y esta posibilidad nos permitiría adelantar un poquito en esta carrera de fondo. Además serían ingresos adicionales para la Universidad...
Creo que la Universidad a Distancia debería ser un poco más flexible, y se debería trabajar en ese sentido.
Muchas gracias por la propuesta!!
-
¿Quién os ha dicho que no se puede ampliar matrícula?,no se en julio, pero en febrero sí se puede, de hecho yo me matriculé de 5 asignaturas más pues en un principio había cogido solo 4.
-
YO ME SUMO A LA MOCIÓN
Y si como dice AStur alguien sabe si se puede ampliar matrícula, que lo diga por favor.
Yo desde luego, pienso que en caso de ampliar matrícula en junio y para no tener que cambiar el sistema de la Uned según ha comentado una compañera, quien deseara ampliar matrícula, asumiría el riesgo de ir sólo a la convocatoria de septiembre, dado que es una decisión tardía y a la vista de los resultados obtenidos.
Por mi, GENIAL!!!
-
Si, a mi también me interesaría que se pudiese ampliar la matrícula.
Si nos ha ido bien durante el año podríamos estudiar una o dos asignaturas en el verano.
-
con el grado que nos pisa los talones, yo estoy encantada con esta idea, me uno.
-
con el grado que nos pisa los talones, yo estoy encantada con esta idea, me uno.
+1
-
Sería una idea estupenda ;)
-
No se me había ocurrido nunca, pero sí es una buena idea.
La verdad es que, como decía Astur «¿Quién os ha dicho que no se puede ampliar matrícula?,no se en julio, pero en febrero sí se puede, de hecho yo me matriculé de 5 asignaturas más pues en un principio había cogido solo 4.».
Nunca había oído que se pueda hacer lo mismo en Junio, pero sí que es un argumento.
También recojo la dificultad de recuperar un posible suspenso; ¿esas asignaturas se podrían recuperar en Febrero y Junio?; en tal caso ¿nos darían también la posibilidad también de Septiembre del año siguiente?
En todo caso, me sumo a la iniciativa.
-
Compañeros... La verdad es que lo he estado pensando y para este año es un poco precipitado hacer cambios. Yo creo que con un buen impulso, podría estar aprobado para el año siguiente y permanecer para siempre, lo que de un modo u otro nos haría beneficiarnos.
Llamé ayer a mi negociado, y me dijeron que han estado aceptando matrículas hasta junio, por motivos extraordinarios. Es evidente que es por la cercanía a la finalización de la carrera y demás, pero por si a alguien le interesa es un recurso a utilizar. Yo estoy acabando el primer ciclo, y me recomendaron hacerlo igualmente, mediante correo al rectorado. Yo os traslado esta idea.
Y para los administradores, estaría bien poder contar con esta idea como un post principal, para que la gente pueda observarla durante un cierto tiempo, y poder perfeccionarla entre todos.
Ss adjuntos un escrito inicial que he escrito, el cual es modificable en su totalidad. Se aceptan ideas¡
Al Excelentísimo Sr. Rector Magnífico de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Excelentísimo Sr. Rector:
Nos dirigimos a V.E. con el fin de hacerle una propuesta, en representación de un numeroso grupo de alumnos y en relación a una posible modificación de la política actual de los periodos de ampliación de matrícula, con el fin de poder flexibilizar estos periodos a favor del alumnado, los cuales al fin y al cabo, somos quienes hacemos uso de los estudios que esta Universidad oferta y los beneficiarios de los mismos.
El plan de flexibilización antes mencionado y que le proponemos a V.E. así como al resto de órganos Directivos de nuestra Universidad, es la posible ampliación temporal del periodo de aumentar el número de asignaturas matriculadas, incluso una vez acabadas las segundas pruebas presenciales tras el mes de junio.
En nuestra opinión, se configura como un auténtico avance ventajoso para el alumnado, el cual, siendo correctamente programado y ejecutado por los órganos administrativos de la Universidad, podría no acarrear demasiado trabajo extraordinario, el cual entendemos que se complica, máxime en determinadas épocas, y sí un aumento de ingresos.
Somos conocedores, que en la actualidad es posible ampliar la matrícula hasta pasados los meses de marzo, incluso en Abril, pudiendo llegar hasta el mes de junio en casos extraordinarios y por motivos especiales, como el fin de la carrera o cualquier otro que pudiera ser entendido como necesario por el Rectorado.
Si bien es cierto, que aplicar un plus de flexibilidad a este procedimiento, sería ventajoso para el alumnado, mucho más en estas épocas de crisis, en que a parte de tener que observar nuestras posibilidades temporales para programar los diversos cursos lectivos, es necesario también adaptar las matriculaciones a los bolsillos. Además, somos conocedores de las próximas subidas en las tasas universitarias proclamadas por el Gobierno de la Nación, lo que en muchos casos será un punto negativo a tener en cuenta por el alumnado.
Así pues, una vez acabadas las pruebas presenciales de junio, sería idóneo poder realizar ampliaciones de matrícula, ya sea bien por haber obtenido dentro de cada una de nuestras economías personales crédito suficiente como para permitírnoslo, bien porque una vez finalizadas las mismas los alumnos crean haber obtenido unos resultados positivos, que les permitirían afrontar nuevas asignaturas durante el periodo veraniego, presentándose a las mismas en las pruebas presenciales del mes de septiembre.
A modo de idea, hemos llegado a algunas conclusiones extraordinarias a estar propuestas que nos agradaría poder mencionarle. En primer lugar, podrían valorar un detrimento en la cuota de estas asignaturas matriculadas a partir de junio, motivado por el hecho de que no hay docencia durante el periodo veraniego, así como porque sólo podremos disfrutar de una oportunidad para aprobar nuestros exámenes de septiembre, en relación con las asignaturas ampliadas. Asimismo, sería interesante que el periodo de ampliación de la matrícula, llegara a algunos días después de haber obtenido las notas finales, a fin de poder valorar correctamente los esfuerzos a valorar durante el verano.
Es un punto clave en esta propuesta, que muchos de los alumnos, si no muchísimos, podrán utilizar el verano para avanzar en sus diversos estudios, tratando de acortar y no eternizar en los menos casos los mismos, siendo un punto estratégico clave, cara a valorar y afrontar los cursos lectivos, optimizando los esfuerzos en general, y los económicos en especial.
Es necesario que las Universidades se adapten a las nuevas épocas y a las necesidades de los alumnos, siendo esta idea un modo probablemente muy bueno, y que podría demostrarse eficaz en poco tiempo tras su hipotética aprobación.
Agradeciendo a V.E. su atención y la adecuada valoración de esta propuesta, la cual seguro será tratada como es debido, dado que el origen de la misma, nace del propio alumnado, corazón de esta gran estructura que Vds. Encabezan, y que tanto le debe a esta Universidad, porque nos da la oportunidad de estudiar, adaptándose a nosotros y nuestras necesidades.
Reciba un respetuoso y afectuoso saludo de sus alumnos.
-
Permitidme sumarle un problema. Cómo podemos firmar conjuntamente esta idea?
-
Me parece que está muy bien redactado. Como bien dices, seguramente para éste año sea precipitado, pero quizás podría ser útil para futuros cursos.
En cuanto a la firma, creo que podemos moverlo a través de http://www.change.org/es (actuable), voy a consultarlo y te digo
Creo que sería interesante darle difusión no sólo entre los estudiantes de Derecho, sino en general entre todo el alumnado de la UNED, ya que beneficiaría a estudiantes de todas las carreras. Por ello, lo he propuesto en otros foros más generales de la UNED y parece que la idea tiene muy buena acogida
-
buenas compañeros, he estado pensando sobre este hilo en cuestión y creo que es una opción que nos podrian dar especialmente a los que estamos intentando sacar la licenciatura, antes de que nos coja el grado.
Creo que ademas de poder matricularnos en junio para asignaturas en septiembre, podrian darnos tambien la oportunidad de poder examinarnos en fecha extraordinaria de diciembre, como se estan realizando para los que les quedan pocos créditos, pero para los que estamos cursando licenciatura.
que os parece la propuesta?
-
Me sumo a la propuesta contad con mi apoyo,saludos
-
A mí también me parece muy interesante y muy útil. La UNED debería ser más flexible de lo que es y mejorar en muchos puntos flojos...
Estaré atento a este hilo.
Saludos
-
Hace dos cursos formalicé escrito, solicitando ampliar la matrícula creo que por diciembre y enero, alegando que solo me había matriculado de dos, porque estaba trabajando y además residía fuera. Pero que como me había quedado sin trabajo, y volví a mi domicilio solicité poder ampliar un total de 40 créditos. Por su puesto también que contemplasen la problemática del plan Bolonia a los que somos de licencitura. Al final recibí un escrito con un NO. Frustrante!. Pero la unión hace la fuerza, el no ya lo teneis.
-
Bueno, he ido leyendo vuestras propuestas y parecen bastante interesantes. De ellas he sacado las siguientes conclusiones, salvo que se me haya quedado alguna.
- Dar difusión entre estudiantes de otras facultades.
- Añadir al escrito como motivación el hecho del beneficio para las personas que se encuentran aún inmersas en las licenciaturas y diplomaturas.
- Proponer también como idea, poder utilizar la convocatoria extraordinaria de diciembre.
- Crear un grupo de trabajo para llevar a cabo el mismo en equipo.
En relación al hecho de crear un grupo de trabajo, creo que estaría bien que pudiéramos trabajar algunas personas en equipo para llevarlo a cabo. El principal motivo, es porque en equipo estas cosas seguro que salen mejor, aunque en mi caso es la primera vez que tomo una iniciativa de este tipo. Por otro lado, no dispongo de todo el tiempo del mundo, y no me gustaría empezar algo que no pudiera acabar...
Saludos¡
-
Pues yo seré novata este año, y por ello mismo me interesa mucho, ya que voy bastante a ciegas a la hora de echar la matrícula. Si cojo demasiadas asignaturas corro el riesgo de no poder con ello, y plantearme incluso el abandono, y coger pocas puede suponer la sensación poco agradable de haber desperdiciado, o no sacarle todo el partido posible a un año entero... acabar junio y decidir si ir a por más en septiembre sería muy tranquilizador.
Ya me puse en contacto por twitter, insisto desde aquí, me parece una gran idea, y con vuestro permiso difundo también!
-
Bueno, os comentamos un poco cómo va esto.
El escrito y las ideas están puestas en los post anteriores, esperando a que quien se anime, nos eche una mano y aportéis ideas.
GUP se está encargando del procedimiento a seguir para presentar esta iniciativa a la UNED y yo en principio me limito a seguir recopilando ideas y modificando el escrito a presentar. Entre todos seguro que podemos sacar la idea adelante... ¡O al menos intentarlo!
Un saludo!
-
Me sumo a la propuesta de buen grado.
Ánimo compañeros. ;)
-
También me sumo a esta magnífica iniciativa..., es la forma más adecuada para poder terminar antes del 2015.
-
¡hola! contar con mi voto porque a mi tambien me interesa ya sabemos todos que los alumnos de la UNED tenemos menos tiempo asi que sería estupendo
-
No es por ser agorero, pero, esto supondría que deberían aumentar la plantilla de funcionarios o limitar los derechos de permisos y vacaciones de los que en la actualidad se encuentran trabajando, tened en cuenta que lo que planteais es justo antes del periodo estival, y supongo que lo deseable sería tras conocer las notas, por lo que ya nos pon
-
...ya nos pondríamos en julio, los funcionarios supongo que querrán disfrutar de sus vacaciones, así como los órganos superiores que tendrán que estar disponibles para responder los recursos correspondientes como consecuencia de las matriculaciones y pagos. La otra opción sería que hubiese mas personal del que hay, pero...daremos gracias si tal y como están las cosas siguen los mismos. Creo que la solución más factible es una buena previsión a primeros de curso, toda petición que conlleve un aumento en la partida económica destinada para personal, será desechada. Un saludo
-
Aunque me parece muy buenas tus observaciones, no las comparto.
No creo que hubiera que aumentar la plantilla de funcionarios para poder ampliar las matrículas. Efectivamente, el personal de la UNED tiene su período de vacaciones durante el verano. Sin embargo, la propuesta sería para ampliar las matrículas no en julio (cuando sepas los resultados), sino en el mes de junio, tan pronto como hayas acabado los exámenes, pues es ese momento más o menos sabes, por sensaciones, las que puedes o no aprobar.
Por tanto, no sería un 2ª período de matriculación que se superponga al de octubre, sino una posibilidad extraordinaria y, como tal, habría que concretar de manera consensuada con la UNED los requisitos para su aceptabilidad.
En cualquier caso, el "no" ya lo tenemos, por lo que no perdemos nada por proponerlo, ya que redundaría en beneficio tanto de la comunidad estudiantil como de la propia universidad, que vería aumentados sus ingresos por éstas matriculaciones. Por tanto, lejos de suponer un gasto, podría ser una fuente extra de financiación
Por otro lado, me gustaría destacar que sería una propuesta para el futuro, ya que para éste año parece del todo inviable
Me parece genial poder abrir un debate constructivo contigo para ver cómo podemos mejorar la propuesta.
Saludos
-
Todo lo que redunde en el beneficio de todos, lo apoyaré, contar conmigo cuando la cosa la tengáis madura, un saludo.
-
Las opiniones negativas pero constructivas como la del compañero.... también son buenas, por supuesto.
Yo creo igual que GUP y pienso que ya que el NO lo tenemos seguro, las pegas ya las pondrán los órganos de la UNED... Aunque trataremos de ponérselo lo más difícil posible¡
Os anticipo que GUP ha estado gestionando el procedimiento para presentar la propuesta y está pendiente de saber con precisión cuáles son los cauces correctos.
Por mi parte, voy actualizando el escrito con algunas ideas, aunque tampoco lo he hecho mucho... Escrito e ideas están en post anteriores.
Un saludo y vamos allá¡