Papelera. => Papelera. => Mensaje iniciado por: victoriasoy en 10 de Junio de 2012, 13:37:15 pm
-
Hola a todos.
Iniciamos hilo de esta asignatura para la convocatoria de septiembre.
Aquí podemos aportar todo lo que podamos; dudas, conocimientos, experiencias, en fin, todo lo relacionado con la asignatura y el examen de septiembre.
Un saludo y suerte a todos.
Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
-
Ofrezco ayuda sobre sobre el primer parcial y pido ayuda del segundo porque no se si lo tendré bien asimilado toda vez que no me he podido presentar.
-
Por verle la parte positiva a no haberme podido presentar a nada del segundo cuatrimestre: estoy supertranquila, ya se las que tengo para septiembre y esta asignatura es una de ellas. Espero que la hayáis aprobado tod@s, aunque me quede sola. Ánimo.
-
Por verle la parte positiva a no haberme podido presentar a nada del segundo cuatrimestre: estoy supertranquila, ya se las que tengo para septiembre y esta asignatura es una de ellas. Espero que la hayáis aprobado tod@s, aunque me quede sola. Ánimo.
Choni, seguro que las sacas todas ,sobretodo CIVIL que hicistes unos mágnificos apuntes y todos hemos estudiado por ellos. Muchaaaaa Suerte y Muchooooo Ánimo
-
Por verle la parte positiva a no haberme podido presentar a nada del segundo cuatrimestre: estoy supertranquila, ya se las que tengo para septiembre y esta asignatura es una de ellas. Espero que la hayáis aprobado tod@s, aunque me quede sola. Ánimo.
Yo también te acompaño por la misma causa y ¡dalo por hecho! como dice jane, aprobaremos en septiembre
-
Por verle la parte positiva a no haberme podido presentar a nada del segundo cuatrimestre: estoy supertranquila, ya se las que tengo para septiembre y esta asignatura es una de ellas. Espero que la hayáis aprobado tod@s, aunque me quede sola. Ánimo.
Tu mas que nadie te mereces aprobar, al igual que victoria, que gracias a vosotras hemos estudiado por vuestros apuntes!!!! gracias de nuevo por el gran esfuerzo y trabajo .
:-*
-
Tu mas que nadie te mereces aprobar, al igual que victoria, que gracias a vosotras hemos estudiado por vuestros apuntes!!!! gracias de nuevo por el gran esfuerzo y trabajo .
:-*
Remarco una a una etas palabras
Chony70 segura que en septiembre cae,
-
Gracias a todos por los ánimos, la verdad que despues de no haber tocado los apuntes en 4 meses es muy duro empezar.
Estuve más de un mes sin meterme en el foro, cuando entré me quería morir. Te sientes super perdida.
Nada, todo es empezar.
Espero de verdad, que la aprobéis TODOS.
Un beso a tod@s.
-
Gracias a todos por los ánimos, la verdad que despues de no haber tocado los apuntes en 4 meses es muy duro empezar.
Estuve más de un mes sin meterme en el foro, cuando entré me quería morir. Te sientes super perdida.
Nada, todo es empezar.
Espero de verdad, que la aprobéis TODOS.
Un beso a tod@s.
Vengo a darte fuerza para que no te desanimes. Yo tuve un accidente de tráfico en noviembre y estuve un tiempo bastante fastidiado, me llegué a plantear no presentarme a los exámenes de febrero pero saqué fuerzas y me preparé. Aprobé todo y la satisfacción fue enorme. Yo contaba con la ventaja que llevaba desde septiembre preparando el primer cuatrimestre y cuando tuve el accidente ya tenía todo el temario leído y releeído, solo me quedaba empollar.
No obstante, no te desanimes que seguro que lo sacas en septiembre.
-
Gracias a todos por los ánimos, la verdad que despues de no haber tocado los apuntes en 4 meses es muy duro empezar.
Estuve más de un mes sin meterme en el foro, cuando entré me quería morir. Te sientes super perdida.
Nada, todo es empezar.
Espero de verdad, que la aprobéis TODOS.
Un beso a tod@s.
Mi querida compañera; tú la vas a sacar sin problema alguno. De eso no me cabe ninguna duda, porque tú lo vales y porque te lo mereces.
Aquí estamos para apoyarnos.
Un besazo enorme!! :)
-
Gracias a todos por los ánimos, la verdad que despues de no haber tocado los apuntes en 4 meses es muy duro empezar.
Estuve más de un mes sin meterme en el foro, cuando entré me quería morir. Te sientes super perdida.
Nada, todo es empezar.
Espero de verdad, que la aprobéis TODOS.
Un beso a tod@s.
No te desanimes Choni70, porque no me cabe duda de que en septiembre te saldrás del mapa.
Mucha suerte y ánimo !!
-
Gracias a todos por los ánimos, la verdad que despues de no haber tocado los apuntes en 4 meses es muy duro empezar.
Estuve más de un mes sin meterme en el foro, cuando entré me quería morir. Te sientes super perdida.
Nada, todo es empezar.
Espero de verdad, que la aprobéis TODOS.
Un beso a tod@s.
Ánimo y muchísimas gracias por tu trabajo desinteresado.
Y muchas gracias a ti también Victoria, de corazón.
-
Victoria, mnieves, jane....vaya elenco de buenas compañeras que se reunen en este post, saludos
a esas artístas.... ;)
-
Victoria, mnieves, jane....vaya elenco de buenas compañeras que se reunen en este post, saludos
a esas artístas.... ;)
Vaya foto para tanto "encanto". Me voy al post del café que tengo noticias.
-
Buenos días sin pecar de intrometida o tonta mi pregunta es don esta el post del café, no lo he visto nunca.
Un saludo.
-
Buenos días sin pecar de intrometida o tonta mi pregunta es don esta el post del café, no lo he visto nunca.
Un saludo.
jejeje, ese es el post que creó Raúl31
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69704.0
-
sabeis algo de las notas de civil, ni siquiera han salido las de la primera semana? :-\
-
sabeis algo de las notas de civil, ni siquiera han salido las de la primera semana? :-\
Estimados alumnos
Aprovechamos para informarles que las notas del Segundo Parcial (Junio) intentaremos que estén a su disposición el día 3 DE JULIO. No obstante y para su conocimiento les indicó que los profesores, al día de hoy, no hemos recibido ningún examen de la primera semana y que el lunes salimos a examinar a los Centros Asociados de la segunda semana. Asimismo, les indicó que recibiremos los examenes de la segunda semana aproximadamente la semana del 20, siendo el número de exámenes para calificar el doble de la primera semana. Les comentamos esto para rogarles que tengan un poco de paciencia y comprensión. Les aseguramos que los profesores somos los más interesados en poder terminar de corregir cuanto antes y cumplir con la fecha indicada, pero esta asignatura tiene más de 9.800 alumnos
Muchas gracias y mucha suerte en el examen
El equipo docente
Así aparece en Alf con fecha de 31 de mayo.
-
Si os parece bien, debido a que el tiempo que tenemos hasta el examen es bastante menos que en los cuatrimestres y algunos llevamos más de una para septiembre sería interesante apoyarnos todos en unos únicos apuntes y al ser posibles el más esquemático y breve. A partir de estos podemos hacer todas las consultas e incluso añadir lo que sea si algún punto se queda corto. 8)
Propongo esto para todos los hilos de asignaturas para septiembre que por cierto me ha parecido una idea genial estos hilos Victoriasoy.
-
Yo pienso estudiar esta asignatura por los apuntes de Choni y por los esquemas colgados en los apuntes temporales.
¡Ánimo chicos! que nosotros podemos. ;)
-
Vendría bien una quinielita ¿alguien que tenga una?
-
Despues de reclamar nota me llamo la profesora hace una semana y me subió la nota a un 5. Me dijo que esperase unos dias para verla en las calificaciones, pero al dia de hoy, mas de una semana, sigue la nota no apto y despues pendiente.
¿Alguien puede decirme porque tarda tanto?,estoy con nervios y deje estudiar esta segunda parte. Espero no lo haya dejado en el olvido.
Gracias.
-
Tengo una duda... En el expediente me pone en junio 4.9, aprobando el examen con un 6.3 pero el primero me quedo con un 3.5... Supongo que solo me tendré que presentar del primero nu?
-
Tengo una duda... En el expediente me pone en junio 4.9, aprobando el examen con un 6.3 pero el primero me quedo con un 3.5... Supongo que solo me tendré que presentar del primero nu?
Eso es, al no darte para hacer media (4-6) tienes solo que examinarte del parcial suspenso. ánimo que lo sacas sin problemas
un saludo
-
¿Me permitís el consejos de "la abuela"?
Es que como no tengo experiencia en "otros" estudios superiores, salvo lo superado en Derecho, y al entrar en Alf porque tenía que ver la respuesta del profesor de Eclesiástico del por qué no salía la ponderación de la PEc y el examen presencial, pues ya le he dado por "si había algún mensaje" y, "he visto" el de una compañera que dice que le aconsejen pues ella creyó haber realizado un examen bastante bueno y se lo han suspendido.
Voy con el consejo, tras esa manía mía de "contar" la base de lo que escribo; el consejo de esta "abuela", es que al realizar un examen "desarrollado" no sólo se tiene que "saber" los conocimientos adquiridos en el estudio, sino también la forma de "trasladarlo" al papel con una redacción coherente, sin faltas de ortografía, con lo signos de acentuación, para que al leer se "entienda" lo que se traslada; esto es más o menos lo que le gusta al cualquier persona que esté leyendo "algo" que tiene que puntuar, aunque haya, por otro lado, otros que quieren de forma exacta los artículos de que se trate, pero esto último no lo "he visto" en el profesorado de la UNED.
Quizás algunos se rían porque no he conseguido dar casi ninguna en el clavo, pero el "fallo" no ha sido la forma de contestar, sino el no "tener asimilado" bien el contenido que se me pedía, o en los tipos test, el no prestar la suficiente atención en los enunciados.
Esto es un consejo, el que quiera que lo siga y el que no, pues que no lo siga, pero como lo bueno de esto del estudio a distancia es que no te "tapan" la boca, pues ya está escrito, aunque después le pueden dar al "borrado".
-
Para los amantes de las estadísticas, sabéis si suelen repetir preguntas de los exámenes, es este caso de junio, en el examen de septiembre??
He hachado un vistazo por encima a los últimos años y creo que no, alguien me confirma esta teoría "sin fundamento".
Saludos
-
¿Me permitís el consejos de "la abuela"?
Es que como no tengo experiencia en "otros" estudios superiores, salvo lo superado en Derecho, y al entrar en Alf porque tenía que ver la respuesta del profesor de Eclesiástico del por qué no salía la ponderación de la PEc y el examen presencial, pues ya le he dado por "si había algún mensaje" y, "he visto" el de una compañera que dice que le aconsejen pues ella creyó haber realizado un examen bastante bueno y se lo han suspendido.
Voy con el consejo, tras esa manía mía de "contar" la base de lo que escribo; el consejo de esta "abuela", es que al realizar un examen "desarrollado" no sólo se tiene que "saber" los conocimientos adquiridos en el estudio, sino también la forma de "trasladarlo" al papel con una redacción coherente, sin faltas de ortografía, con lo signos de acentuación, para que al leer se "entienda" lo que se traslada; esto es más o menos lo que le gusta al cualquier persona que esté leyendo "algo" que tiene que puntuar, aunque haya, por otro lado, otros que quieren de forma exacta los artículos de que se trate, pero esto último no lo "he visto" en el profesorado de la UNED.
Quizás algunos se rían porque no he conseguido dar casi ninguna en el clavo, pero el "fallo" no ha sido la forma de contestar, sino el no "tener asimilado" bien el contenido que se me pedía, o en los tipos test, el no prestar la suficiente atención en los enunciados.
Esto es un consejo, el que quiera que lo siga y el que no, pues que no lo siga, pero como lo bueno de esto del estudio a distancia es que no te "tapan" la boca, pues ya está escrito, aunque después le pueden dar al "borrado".
Mnieves tienes toda la razón, por eso mismo hay compañeros que le encanta esta carrera y se pasan
a psicología, que no entra la asignatura de legua.... esta no existe en psicología todo "claro tipo test"
-
Mnieves tienes toda la razón, por eso mismo hay compañeros que le encanta esta carrera y se pasan
a psicología, que no entra la asignatura de legua.... esta no existe en psicología todo "claro tipo test"
ok, jajaj, querido Pedroto me has quitado la "musaraña" que tenía esta tarde en la cabeza.
-
Hola, acabo de empezar a repasar contratos y, después de ver tanta pregunta y tanta quiniela ¿no ha caído nunca algo sobre autonomía privada versus fuerza vinculante de los contratos?, es que me parece "raro" no haber leído nada sobre ello; en la presencial le "daban" importancia.
Gracias a quien me pueda responder.
-
Hola, acabo de empezar a repasar contratos y, después de ver tanta pregunta y tanta quiniela ¿no ha caído nunca algo sobre autonomía privada versus fuerza vinculante de los contratos?, es que me parece "raro" no haber leído nada sobre ello; en la presencial le "daban" importancia.
Gracias a quien me pueda responder.
Compi, lapsuusss , este es el post de Civil I :-*
-
hola soy nueva por aqui......bueno en el foro porque lo apuntes si que los he utilizado,y mucho.suerte a todos para septiembre
-
Hola yo voy a septiembre con civil i,me lo stoy estudiando por unos apuntes que me pasaron del año pasado,el primer parcial no me ha costado mucho estudiarmelo pero con el segundo estoy desanimada es mucho y ademas viendo exames anteriores las preguntas son mas rebuscadas(sobretodo en septiembre).Alguien tendría un mega resumen del 2º parcial tipo esquema de unas 30 hojas o asi,es decir un resumen resumido,mi resumen me ocupa 110 hoja y no se por donde cogerlos,otra pregunta os lo estudiais todo?yo el primer parcial si me lo he estudiado entero pero este voy a probar suerte
-
Jolines, con lo lejos que estaba el post, creo que llego tarde porque lo tenéis todo más que remachado, no obstante, como es algo "en lo que estoy" y aún puede quedar alguien que por causas x se va a tener que dar un atracón de última hora, pues estoy haciendo un documento, ya lo tenía hecho a mano, puesto que lo preparé para junio, aunque no me pude presentar, ahora al modificarlo, en vez de volver a escribir a mano, lo estoy haciendo en word.
No está aún terminado, espero que mañana, sobre el mediodía, si no calculo mal mis pulsaciones (lo que me falla es el acento y algunas teclas que se han ido a otro sitio, supongo que porque les ha dado la gana), si bien, voy a pedir a algún/a compañero/a que esté conectado que lo vaya colgado y así puedan empezar con el estudio, porque, lo que se dice tiempo, queda bastante poco.
Este el el inciso que lleva en la primera página.
Este documento no supone el total de epígrafes de los capítulos del manual, por lo cual, pueden ser objeto de examen los no contemplados en él.
Se trata de un documento elaborado en base al manual del profesor Lasarte, para cuyo entendimiento de algunos epígrafes me he basado en los apuntes elaborados por las compañeras VictoriaSoy y Choni70, pero además, contiene toda la guía de preguntas del documento de nuestra compañera Teufel, y para “acortar” algunas respuestas al espacio, la inestimable ayuda de, bueno sinceramente no se si será compañero o compañera, los miniapuntes de Chen.
Mis gracias a los/las compañeros/as reseñados del foro UNED-derecho, sin cuya ayuda no hubiese podido realizarlo.
Manoli Nieves
-
A quien le pueda interesar.
Tenéis el documento al que hice mención en el mensaje anterior en el foro de apuntes temporales, para que lo podáis "ver".
Mucha, mucha suerte a todos/as.
-
Andale, andale, andele que poquito queda para la última pelea de este curso, al ataqueeeeee..... 8)
-
hola... una preguntita el examen de civil del segundo parcial(contratos) es el dia 05/09 a las 18.30h???y por ultimo necesitos los casos prácticos resultos...soy malisima con los casos...y necesito uno que esten bien hechos...muchisimas gracias gente y animooo que nos queda poquito...
saludos :-*
-
hola... una preguntita el examen de civil del segundo parcial(contratos) es el dia 05/09 a las 18.30h???y por ultimo necesitos los casos prácticos resultos...soy malisima con los casos...y necesito uno que esten bien hechos...muchisimas gracias gente y animooo que nos queda poquito...
saludos :-*
Digo algo, más o menos como me dijo janegua, ¡lapsus! este es el foro de Civil I, segundo cuatrimestre, Familia.
Añado algo más, tienes los prácticos tanto de uno como de otro parcial de Civil II colgados en apuntes temporales y, te puedo decir, que al menos, los del segundo que no los hice al completo están genial, gracias teufel.
-
el examen del segundo parcial de civil I cuando es. porque me estoy liando. es el mismo dia que el parcial primero. ya estoy espeso........
-
el examen del segundo parcial de civil I cuando es. porque me estoy liando. es el mismo dia que el parcial primero. ya estoy espeso........
es el mismo día , Lunes 3 : a las 16.00 primer parcial, 18.30 segundo parcial
-
hola compañeros,es mi primer examen de civil puesto que el primer parcial me lo convalidaron y me presento ahora en septiembre a ver si saco este,tengo una duda,el espacio es tasado?he mirado el examen del año pasado y son 5 preguntas y he leido que se deben contestar a las 5 en el reverso y el anverso del folio,mi duda es, hay que contestar a las 5 preguntas en un solo folio?gracias por vuestra respuesta de antemano y un saludo
-
hola compañeros,es mi primer examen de civil puesto que el primer parcial me lo convalidaron y me presento ahora en septiembre a ver si saco este,tengo una duda,el espacio es tasado?he mirado el examen del año pasado y son 5 preguntas y he leido que se deben contestar a las 5 en el reverso y el anverso del folio,mi duda es, hay que contestar a las 5 preguntas en un solo folio?gracias por vuestra respuesta de antemano y un saludo
Hola.
Sí; el espacio es tasado. Hay que contestar en el mismo folio de las preguntas, distribuyendo el espacio que tienes, para las 5. Y no puedes dejar ninguna pregunta sin contestar.
Saludos y suerte!
-
muchas gracias victoria,era una duda que tenia jaja,un saludo y suerte a ti tambien
-
Hola.
Sí; el espacio es tasado. Hay que contestar en el mismo folio de las preguntas, distribuyendo el espacio que tienes, para las 5. Y no puedes dejar ninguna pregunta sin contestar.
Saludos y suerte!
La virgen, ahora me entero. Aunque lo bueno si breve, dos veces bueno :D Lo malo lo de contestar a todas, que negro lo veo...
Al menos no se me cansara tanto la mano, que tengo los dos parciales.. hay que ser positivo! ;D
-
Bueno chic@s ya no queda nada, un último apretón este fin de semana, esperar que no se vengan arriba con las preguntitas y una menos, ánimo!!!!
-
Ufff hace un montón de tiempo que no entraba por el foro, pero me alegra ver que no a cambiado mucho (en lo bueno).
Enfín, que no falta ya nada, así que unicamente desearos mucha suerte a todos y yo a rezar a Sanpandorino de mi vida :)
-
Ufff hace un montón de tiempo que no entraba por el foro, pero me alegra ver que no a cambiado mucho (en lo bueno).
Enfín, que no falta ya nada, así que unicamente desearos mucha suerte a todos y yo a rezar a Sanpandorino de mi vida :)
Ohhh,como te echaba de menos...hay otro compañero en este foro que tiene como nick "Diego Alatriste"..y siempre que lo veía en conectados decía..uy,uy..que aquí está Alatriste..y bueno..después veía el "Diego" delante >:( ;D!!
-
Tengo una duda con respecto a la media de los dos cuatrimestres: es necesario obtener una nota mínima para que cuente como media o no? Es decir, supongamos que se obtiene un 7 en el primer cuatrimestre, en el segundo es necesario una nota mínima de 4 o 5, o con un 3 ya se tendría aprobada la asignatura?
No me queda leyendo la guía de la asignatura
Gracias,
-
se necesita como mínimo un 4 para que te haga media entre los dos parciales
un saludo
-
se necesita como mínimo un 4 para que te haga media entre los dos parciales
un saludo
Creo que en Civil I,este año,no hacen media con un 4,se tiene que sacar 5 o más para aprobar o hacer media.
Se hace media sólo en Civil II.
-
Upsss! Gracias.
Consideráis el capítulo 20 importante?
-
Si en septiembre apruebas un parcial, pongamos este 2, pero el 1 lo suspendes de mala manera, ¿te quedas con las dos partes suspensas?
-
Si en septiembre apruebas un parcial, pongamos este 2, pero el 1 lo suspendes de mala manera, ¿te quedas con las dos partes suspensas?
repites "toita" la asignatura
-
Si en septiembre apruebas un parcial, pongamos este 2, pero el 1 lo suspendes de mala manera, ¿te quedas con las dos partes suspensas?
Me temo que sí; es una asignatura anual y tienes que aprobar los dos parciales para superarla.
Saludos y suerte!
-
Consideráis el capítulo 20 importante?
Creo que nunca ha salido ninguna pregunta de este tema. No obstante, no está de más darle un repaso, al menos para tener una idea de lo que va.
Saludos!
-
Me temo que sí; es una asignatura anual y tienes que aprobar los dos parciales para superarla.
Saludos y suerte!
Muchas gracias por responder. Era lo que pensaba, pero bueno, por asegurar.
Suerte a todos en esta semana :)
-
¿Alguien tiene alguna quiniela? ::)
-
Entiendo que lo de la tutela y eso no entra no? Por que en el practicum sale como último tema del segundo parcial, pero yo no lo tengo en los apuntes ni del primero ni del segundo (aunque me suena de los apuntes de licenciatura). La ultima vez que dejo una anual a desarrollar para septiembre :D
-
¿Alguien tiene alguna quiniela? ::)
Pues aunque puedas contraer formas de matrimonios especiales, siempre tendrás potestad tanto doméstica como patria aunque te la puedan quitar o suspender, y así mismo podrás gestionar individualmente. También deberás proteger tu vivienda habitual y si te separas acuerda un convenio regulador
-
Entiendo que lo de la tutela y eso no entra no? Por que en el practicum sale como último tema del segundo parcial, pero yo no lo tengo en los apuntes ni del primero ni del segundo (aunque me suena de los apuntes de licenciatura). La ultima vez que dejo una anual a desarrollar para septiembre :D
La tutela NO entra. Es un tema eliminado del programa.
Saludos!
-
¿Y el tema 17? (medidas provisionales, provisionalísimas o previas, sentencia y medidas definitivas, convenio regulador y compensación en casos de separación o divorcio)
Porque yo ya me lo había mirado pero es un asco así que si me decís que no entra me hacéis muy feliiiiz
-
Yo tengo entendido que no entra Capítulos 17 y 25.
Una duda existencial: tengo el programa de la asignatura, pero ¿ se puede llevar al examen el índice de los apuntes de choni70 y victoriasoy?
-
No, sólo el que te dan ellos, creo.
-
Yo tengo entendido que no entra Capítulos 17 y 25.
Una duda existencial: tengo el programa de la asignatura, pero ¿ se puede llevar al examen el índice de los apuntes de choni70 y victoriasoy?
Ojo! no confundir capítulos con temas. Miraros bien el programa y las concordancias, porque las medidas provisionales, provisionalísimas, etc. SI entra.
Yo me llevé el programa y el índice. ::)
Saludos y mucha, mucha suerte (o justicia, lo que más falta os haga) mañana.
-
Entonces no hay ningún problema por llevar el programa y el indice.
Gracias Victoria
-
Entonces no hay ningún problema por llevar el programa y el indice.
Gracias Victoria
Cuidadiiiiin.... que yo hice la trampa...
-
entonces?
-
Ale ya he acabado el examen, espero que ha todos os haya ido bien.
Las preguntas han sido:
Causas de Nulidad.
Deberes matrimoniales.
Deberes patrimoniales de la patria potestad o como se diga.
Impugnación de paternidad.
Y la practica: dos personas viven en Madrid, se casan haciendo antes capitulaciones para fijar gananciales... trascurren 10 año y se van a vivir a Cataluña. ¿Que régimen económico rige ahora?
¿Que habéis respondido en la practica?
-
Examen francamente difícil, en particular la pregunta de las acciones de impugnación de la paternidad (y la de la resposabilidad patrimonial de la patria potestad tampoco era manca). A m me ha salido regular tirando a mal. Veremos...respecto al caso práctico he supuesto que precisamente hacian capitulaciones matrimoniales porque sabía que iban a vivir en Catalua (de lo contrario no tendrían sentido las capitulaciones para determinar el régimen ganancial) y esa disposición en capitulaciones prima sobre cualquier otro régimen matrimonial aunque tengan vecindad civil en Cataluña al cabo de 10 años.
-
Examen francamente difícil, en particular la pregunta de las acciones de impugnación de la paternidad (y la de la resposabilidad patrimonial de la patria potestad tampoco era manca). A m me ha salido regular tirando a mal. Veremos...respecto al caso práctico he supuesto que precisamente hacian capitulaciones matrimoniales porque sabía que iban a vivir en Catalua (de lo contrario no tendrían sentido las capitulaciones para determinar el régimen ganancial) y esa disposición en capitulaciones prima sobre cualquier otro régimen matrimonial aunque tengan vecindad civil en Cataluña al cabo de 10 años.
Por cierto creo que la pregunta del caso practico no es como tu la enuncias, creo que es así: Hacen capitulaciones matrimoniales estableciendo gananciales, se van a vivir a Cataluña, y pregunta transcurridos 10 años ¿que régimen matrimonial es aplicable?
-
Por cierto creo que la pregunta del caso practico no es como tu la enuncias, creo que es así: Hacen capitulaciones matrimoniales estableciendo gananciales, se van a vivir a Cataluña, y pregunta transcurridos 10 años ¿que régimen matrimonial es aplicable?
Cierto, me liado!!
-
Yo he respondido a dos preguntas y el caso práctico, el cual me ha salido fatal, porque se me ha ido la hoya y en vez de exponer el caso lo que hice fue definir el régimen matrimonial económico típico, espero que sean piadosos y por lo menos tener un cinco..
-
A mi me ha parecido bastante difícil el examen. De hecho, lo de la impugnación de la patria potestad lo he puesto todo mal, no, lo siguiente. Aunque una pregunta esté mal, ¿pensais que tendré opciones de aprobar?
Ánimos para todos!
-
Creo que da igual donde fijen su residencia, ya que el matrimonio se celebro en territorio común. En cualquier caso, rige el régimen pactado en capitulaciones. La improcedencia de capitulaciones creo que no, podrían haber pactado ademas contenido atípico.
-
Se basan en una valoración global. En cualquier caso, coincido que las acciones de impugnación (nunca habían caído) y el contenido patrimonial de la patria potestad eran complicadas. La impugnación, me caí con todo el equipo. El contenido patrimonial, la lié e incluí cosas que no eran del epígrafe, ademas de la administración y responsabilidad civil (añadí derechos de alimentos y sucesorios, así que...).
Espero que sean compasivos.
-
Yo me he mirado justo antes de entrar lo de la patria potestad, muy por encima, y he pensado, puff como va a caer este tostón... Pues mira! Vaya collage de ideas, espero que valoren la creatividad! Y coincido en que era jodidillo, más que el del primer parcial que me ha parecido algo más asequible (sin tener que tirar del recurso de la inventiva xD).
-
Examen bastante más raro que el primer parcial. La pregunta sobre la paternidad muy inventada pero de resto creo que bien! la verdad que el capitulo entero de la patria potestad habia que saberselo perfecto. Vale que sea raro que te pregunten el patrimonio pero se podia intuir que de ahi tocaba algo. A ver si lo apruebo!! Espero que al resto bien y una vez más mil gracias a choni 70 y a victoriasoy por los apuntes!!
-
Puies si, un poco chungillo el examen, sobre todo por la pregunta 3 y 4 que eran bastante inesperadas, el caso efectivamente conservan su régimen de gananciales y en general algo complicado para meterlo todo en el foleo del examen, enfín inventiva al poder y coctel de ideas para responder todas las preguntas, que espero que sea suficiente para quitar del medio esta anual........cinco raspón y libro al cajón ;D ;D
Espero que hayais tenido suerte y os la quiteis del medio y ahorita a por otra y a esperar las notas que es lo que toca.
Gracias SanPa
-
La segunda pregunta del segundo parcial de Derecho Civil decía: La nulidad. Causas de nulidad. (Tema 15) Estáis de acuerdo conmigo?
Pues bien, si somos exactos, aquí hay que responder la nulidad general, es decir, la de los negocios jurídicos que está al final del tema 14, sin embargo, dado que es el segundo cuatrimestre, ellos se referían a la nulidad matrimonial. El problema es que yo he puesto la nulidad general, porque me he ceñido al título de la pregunta del Tema 14 que dice bien claro lo siguiente: Nulidad. Causas de nulidad. Sin embargo, en el tema 15, la pregunta dice La nulidad MATRIMONIAL. Causas de nulidad MATRIMONIAL. Por tanto, yo no estoy obligado a saber dónde está ubicada cada pregunta, yo estoy obligado a responder en función del enunciado de la pregunta, y en ningún caso decía nada de MATRIMONIAL, por lo que o bien aceptan ambas respuestas, o deben anular la pregunta. En DErecho deben ser muy precisos a la hora de redactar los enunciados, o de lo contrario pueden inducir a error, y la precisión de los términos en esta materia es fundamental.
Qué opináis. Gracias.
PD: Yo esto seguro que la pregunta decía La Nulidad. Causas de Nulidad, si alguien cree que decía solo causas de nulidad o algo de matrimonial, por favor que lo diga.
-
Coincido en lo complicado del examen.
Me han pillado de pleno. En los deberes conyugales me he liado y he puesto incluso la potestad doméstica y la protección de la vivienda, ya ves.
En la impugnación de la paternidad he colado la presunción de la paternidad....
Bueno, en fin, un asco, porque el primer parcial lo tenía aprobado con buena nota, ahora caerá todo para el próximo curso, si decido matricularme porque la verdad estoy bastante desanimada...
De todos modos habrá que esperar las notas, ya que igual se consigue un cinquillo peladillo...
Suerte para lo que queda de semana.
-
Hola a tod@s, desde luego coincido con vosotros, el examen no era fácil, de acuerdo con lo rebuscado de las preguntas de la patria potestad y de las impugnación de la paternidad, y lo del caso práctico...estaba convencida de que era un caso "trampa"....no sé, esperemos que se porten, porque la corrección del primer parcial había sido, en mi opinión, un tanto a la baja...
-
Hola a tod@s, desde luego coincido con vosotros, el examen no era fácil, de acuerdo con lo rebuscado de las preguntas de la patria potestad y de las impugnación de la paternidad, y lo del caso práctico...estaba convencida de que era un caso "trampa"....no sé, esperemos que se porten, porque la corrección del primer parcial había sido, en mi opinión, un tanto a la baja...
Yo también pensé que había trampa. Recordáis si en el enunciado práctico dice en algún momento que llegan a contraer matrimonio?
Yo lo dí por hecho y puse que se aplica el régimen que los cónyuges estipulen en capitulaciones, pero no recuerdo haber leído que contraen matrimonio... a ver si había trampa de verdad.
-
Opino lo mismo, las preguntas 3 y 4 eran de cojo.... eran todas ellas...
Contenido patrimonial de la patria poestad...
Las cusas de nulidad...
Los deberes conyugales...
Acciones de impugnación: La impugnación de la patria potestad.... no sé que orden pero esas son,
y claro está el caso práctico...... bueno de todas formas, suerte a todos compiiiiisss.....
-
Cuantas hay que tener bien para aprobar?yo la 3 y 4 mal como la mayoria, 1 y 2 bien y caso practico puse que seguian con el régimen de gananciales, pero despues puese lo de la eventual inexistencia del contenido atípico,estoy segura que he suspendido,pero el primer parcial me salio bastante bien,eso lo tienen en cuenta?
-
La segunda pregunta del segundo parcial de Derecho Civil decía: La nulidad. Causas de nulidad. (Tema 15) Estáis de acuerdo conmigo?
Pues bien, si somos exactos, aquí hay que responder la nulidad general, es decir, la de los negocios jurídicos que está al final del tema 14, sin embargo, dado que es el segundo cuatrimestre, ellos se referían a la nulidad matrimonial. El problema es que yo he puesto la nulidad general, porque me he ceñido al título de la pregunta del Tema 14 que dice bien claro lo siguiente: Nulidad. Causas de nulidad. Sin embargo, en el tema 15, la pregunta dice La nulidad MATRIMONIAL. Causas de nulidad MATRIMONIAL. Por tanto, yo no estoy obligado a saber dónde está ubicada cada pregunta, yo estoy obligado a responder en función del enunciado de la pregunta, y en ningún caso decía nada de MATRIMONIAL, por lo que o bien aceptan ambas respuestas, o deben anular la pregunta. En DErecho deben ser muy precisos a la hora de redactar los enunciados, o de lo contrario pueden inducir a error, y la precisión de los términos en esta materia es fundamental.
Qué opináis. Gracias.
PD: Yo esto seguro que la pregunta decía La Nulidad. Causas de Nulidad, si alguien cree que decía solo causas de nulidad o algo de matrimonial, por favor que lo diga.
Uffff la verdad que tienes algo de razón, ya sabes si no te convence la nota a reclamar toca.
-
En mi caso solo me cole en la de la impugnación de la paternidad, que ni siquiera recuerdo haberlo leido :o Las otras tres bien ya que la de la del tema patrimonial en la patria potestad estaba en un compendio de preguntas de los años anteriores y me la estudie de alli (Por cierto gracias al que hizo el compendio) y la practica creo que bien. A ver si hay suerte y es una menos. Mucha suerte a todos y esperemos que los que corrigen tomen mucho All Bran de Kellogs. :D
-
Hola.
A mi también me pareció rebuscado, sobre todo comparando con exámenes anteriores. En efecto la redacción del enunciado de la práctica dejaba dudas sobre si habían contraído matrimonio o no, y así lo destaqué a la hora de responder. Sobre las preguntas 3 y 4... rebuscadas... la verdad.
Espero que tengan en cuenta la nota del primer parcial, para calcular la nota final de la asignatura, porque me daría mucha pereza tener que presentarme a todo de nuevo, por este parcial... Con el desánimo que ya me produce la subida de tasas... que por cierto, ¿alguien sabe ya a cuánto asciende la subida en la UNED? Reconozco que no lo he buscado, he estado estudiando para civil... una vez sepa la nota, miraré a ver si compensa matricularme o no... Ánimo y suerte a todos
-
Ahora toca esperar... ya lo sabemos...jjajjajja .. 8)
-
Yo estoy con vosotros chicos, el exámen bastante rebuscadete, sobre todo las preguntasd 3 y 4. Dado que ha sido algo complicado se porten en la correción.
-
Yo lo de la impugnación de la paternidad ni lo había subrayado ni leído...
-
Creo que los pactos jurídicos en parejas de hecho también son reconocidos... Osea que daría igual si se han casado o son pareja de hecho.
Copio y pego:
"Y ello desde la constatación del hecho de que matrimonio y unión de hecho son instituciones que, lejos de separarse y diferenciarse, tienden a igualarse y equipararse desde el punto de vista legal. A día de hoy, unánimemente, tanto la Doctrina como la Jurisprudencia consideran perfectamente válidos estos pactos que regulen la convivencia de la pareja de hecho y los efectos de la futura ruptura. Esta conclusión se funda en la licitud genérica de las situaciones de convivencia “more uxorio” que ya no repugnan la moral socialmente dominante3, han sido reconocidas por el legislador y han merecido un juicio favorable del Tribunal Supremo. En la Jurisprudencia, pionera en este sentido fue la STS de 18 de mayo de 1992 cuando señala que dichos Convenios están dotados de la licitud y fuerza obligatoria conforme al artículo 1.255 del Código civil añadiendo que conviene recordar que la Recomendación número R (88)-3 del Comité de Ministros del Consejo de Europa de 7 de marzo de 1988, está orientada para que los contratos de naturaleza patrimonial entre personas que viven juntas como parejas no casadas o que se regulan las relaciones patrimoniales entre las mismas, ya sea por el período ulterior a su cesación, no puedan tenerse como nulos, por la única razón de haberse concertado en dichas situaciones. (STS 1ª 4.06.1998 y STS 1ª 22.01.2001). Y a tenor de este reconocimiento, las sucesivas leyes autonómicas reguladoras de las uniones de hecho abundan en esta idea al señalar todas ellas la libertad de pactar entre las convivientes de hecho los aspectos personales y patrimoniales, tanto para que rijan durante la convivencia como en previsión de la futura ruptura de la unión."
http://noticias.juridicas.com/articulos/45-Derecho%20Civil/201009-37281946753951.html
-
Si, ahí tienes razón. Sin embargo, el pacto de esas parejas de hecho no son capitulaciones, sino un acuerdo ante notario. En cualquier caso, según pude comprobar, y por si a alguno nos es necesario en caso de revisión del examen, la parte del manual que trata sobre la eficacia temporal de las capitulaciones estaba excluida de cara al examen.
Aun así, no creo que se encuentre ahí la trampa. Pero bueno, por si acaso...
Suerte!!!!
-
¿Alguien se acuerda del enunciado exacto o sabe donde se puede conseguir ahora?
-
http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/docs/6602/1/6602108-/E6602108-0-12S2.pdf
-
http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/docs/6602/1/6602108-/E6602108-0-12S2.pdf
Muchas gracias, no se me había ocurrido que estarían colgados ya allí.
-
Del tenor del enunciado, dice "antes de contraer matrimonio"...
Cada cual que opine lo que quiera. Lo importante es defender esa opinión en términos jurídicos, supongo.
-
Yo respondí que si efectivamente habían contraído matrimonio en el plazo de un año después de otorgadas las capitulaciones, estaría vigente el régimen económico de gananciales, si no, entre ellos no habría ningún régimen económico matrimonial ya que no estarian casados. Espero que los tiros fueran por hay... :P
-
Pues yo no me planteé que no se casaran. Asumí que si te hablaban de un "antes del matrimonio" y luego no se casaban, te lo hubieran dicho. Podemos suponer tanto que se casan como que no si no nos dicen más datos...
Ya es para matarlos si eso es una trampa... lo veo un poco rebuscado. Yo pensé que era más bien por todo el rollo de establecer un régimen en capitulaciones que es diferente al que por defecto se aplica en el derecho de la zona a la que se mudan (Barcelona), y que metían lo de los diez años para que dijeses que porque cambiase la vecindad civil no cambiaba en nada el régimen matrimonial inicial, mucho menos si se establecía en unas capitulaciones... En fin.
-
Supongo, cucumber, que lo importante es argumentar tu solución. Yo respondí con tu mismo criterio.
-
Respecto a la argumentación de lordguss es igualmente cierta. Pero (y es solo un pero) el epígrafe referido a la eficacia temporal de las capitulaciones había sido excluido para el examen, lo cual exime (en principio) de valorarlo en el examen. Lo cual no quiere decir que, basándose en ello, pueda desarrollarse la contestación en ese sentido, ya que, aunque no entre, si es cierto conforme al CC.
-
Civil I (2º Parcial) debió ser de las pocas asignaturas de la UNED donde el examen de reserva fué bastante más fácil que el de septiembre:
1.- La dispensa de impedimentos.
2.- Las capitulaciones matrimoniales
3.- El reconocimiento de la filiación extramatrimonial.
4.- Sujetos de la patria potestad
5.- Carmen y Jacinto deciden poner fin a su matrimonio y divorciarse por las continuas infidelidades de ella. Ante esta situación Jacinto reclama el ejercicio exclusivo de la patria potestad de los hijos del matrimonio. ¿Cree usted que la ley le ampara en su exigencia?. Razone la respuesta.
¿A ver si fué que se traspapelaron los exámenes y mandaron el de reserva el lunes y el de septiembre a reserva? :D :D :D.
En fin suerte a todos ;)
-
Pues sí que es mucho más fácil, esperemos que sean benévolos en la corrección, si es que les interesa.....
-
No sé si este es el sitio adecuado para preguntar. Pero, sabéis alguno cuándo saldrá la nota de civil de septiembre ? Yo estoy esperando para la matricula. Gracias
-
El primer parcial en junio tardaron bastante en corregirlo si no recuerdo mal, de todas maneras tienes hasta finales de octubre para la matricula, no te preocupes que te dara tiempo de sobra. Y mucha suerte con la nota!
-
¡A mí me han salido ya las notas!
¡Espero tengáis tanta suerte como yo!
-
Hola, a mi también me las han puesto esta misma tarde.
Aunque apruebo con un 5 en el segundo parcial, estoy contento porque el examen me había resultado realmente difícil. Con la media del primer parcial, se me queda la nota en un 6.3, así que estoy super contento.
Gracias a todos los que aportan consejos para el estudio, así como resúmenes del temario. Sin ellos, sería muy difícil estudiar en la UNED.
Nos veremos en este próximo curso...
Saludos y espero que hayan aprobado todos....
-
Ya salieron las notas!!! y estoy aprobadooooooooooooo!!! De nuevo muchas gracias a todos los que hacen los apuntes!!y espero que el resto le haya ido bien!! Saludos
-
:D :D pffff, menos mal, paso a 2º limpio, se han portado en la corrección, suerte a los demás :D :D
-
Por Mallorca también han salido....ahora a por Civil II
Suerte a todos