Papelera. => Papelera. => Mensaje iniciado por: victoriasoy en 10 de Junio de 2012, 13:39:17 pm
-
Hola a todos.
Iniciamos hilo de esta asignatura para la convocatoria de septiembre.
Aquí podemos aportar todo lo que podamos; dudas, conocimientos, experiencias, en fin, todo lo relacionado con la asignatura y el examen de septiembre.
Un saludo y suerte a todos.
Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
-
Por aquí andaré yo también.
Esta asignatura es un hueso para mi.
De momento compartimos para septiembre los constis, Cultura, administrativo y esta
¡¡Creo que nos haremos buena comapañía!!.
Saludos
-
Hola a todos.
Iniciamos hilo de esta asignatura para la convocatoria de septiembre.
Aquí podemos aportar todo lo que podamos; dudas, conocimientos, experiencias, en fin, todo lo relacionado con la asignatura y el examen de septiembre.
Un saludo y suerte a todos.
Me reitero, de agradecer... :)
-
Por aquí andaré yo también.
Esta asignatura es un hueso para mi.
De momento compartimos para septiembre los constis, Cultura, administrativo y esta
¡¡Creo que nos haremos buena comapañía!!.
Saludos
Carinyet, aunque he abierto el hilo, esta la tengo aprobada. Pero puedes contar conmigo para lo que necesites, tú y el resto de compañeros.
-
Enhorabuena!!
Eres una joya. A ver si yo lo consiguo en septiembre. Ya nos leeremos en otros posts
;)
-
pues con lo poco que me gusta esta signatura, y tener que estudiar otra vez para septiembre... ains!
bueno compañer@s, seguro que podremos con ella, menudo veranito nos espera con el libro detras... jejejj
-
;)yo tambien estoy en esta para setiembre =(
pero si aqui no se puede pedir un consejo de que apuntes son buenos para eta materia u_u :-[
.... entonces estoy totalmente perdida =_=
en fin buuuuuuuuuuu
espero poder apoyarnos mutuamente
-
Esta asignatura es la única que me queda de primero, el año pasado la dejé para septiembre y al final no la pude preparar. Éste año he hecho lo mismo.
Creo que tengo los apuntes de Estupendo, pero, ¿Ha habido algún cambio respecto al año pasado?¿Han quitado o puesto algo?¿El examen es diferente?
Gracias!
-
Esta asignatura es la única que me queda de primero, el año pasado la dejé para septiembre y al final no la pude preparar. Éste año he hecho lo mismo.
Creo que tengo los apuntes de Estupendo, pero, ¿Ha habido algún cambio respecto al año pasado?¿Han quitado o puesto algo?¿El examen es diferente?
Gracias!
Este año sigue el mismo temario que el año anterior y el modelo de examen dos preguntas a elegir de tres más el comentario... dos horas de duración
-
Hola chicos!
Bueno, yo aprobé esta asignatura y conseguí entenderla bien gracias a leerme unas diapositivas que un profesor colgó en ALF donde se explicaba todo perfectamente y entendías las cosas en su base bastante bien, como un previo para ponerte luego con el estudio intensivo del tema. Lo digo porque quizá si no están colgadas en ninguna parte sería útil que las subiera, el problema es que no entiendo mucho de servidores y ese tipo de cosas ¿Dónde las podría subir?
Besitos a todos!
-
Súbelas en zippyshare
-
Unos apuntes que subio Victoriasoy de 28 pagina me ayudaron mucho, son muy escuetos y claros.
Un saludo :-)
-
Súbelas en zippyshare
Las he subido a mi dropbox, estaba probando a ver si se veían o no, decidme con lo que sea!
https://www.dropbox.com/sh/1hhuz58yqme6p6o/el0ICpXHtN
-
Cojonudas las diapositivas, cuando la coja seguramente estudie por ellas o los apuntes de 56 paginas que hay por ahi.
-
Cojonudas las diapositivas, cuando la coja seguramente estudie por ellas o los apuntes de 56 paginas que hay por ahi.
Yo no lo quería decir muy alto -por no sonar prepotente o mal sin pretender eso- pero yo estudié por estas diapositivas, completando a mano con detalles de unos apuntes de por aquí creo que de 90 y pico páginas, y saqué MH. Y no por sólo memorizar, que lo hice obviamente, sino por comprender por fin cómo manejar la puta asignatura de los h***** (me altero). Pues eso. Sólo esas diapositivas me abrieron la ventana de par en par.
Ojalá tengáis suerte. Intentaré estar atenta al post por si surge alguna duda.
:-* :-* :-* :-*
-
Las he subido a mi dropbox, estaba probando a ver si se veían o no, decidme con lo que sea!
https://www.dropbox.com/sh/1hhuz58yqme6p6o/el0ICpXHtN
wauuuuuu estan muy bien estas diapositivas... voy a estudiar de ahí ^^ complementare con algun apunte....
muchas graciassssssssssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
pero si son los esquemas del profesor Junquera...
Lo que hay que hacer es resolver comentarios,que hagamos unos cuantos entre todos,que me jarté de decirlo la otra vez,puse uno,y no me hicisteis ni puto caso,y por culpa del puñetero caso práctico me la suspedieron,pues no lo hice.
-
pero si son los esquemas del profesor Junquera...
Lo que hay que hacer es resolver comentarios,que hagamos unos cuantos entre todos,que me jarté de decirlo la otra vez,puse uno,y no me hicisteis ni puto caso,y por culpa del puñetero caso práctico me la suspedieron,pues no lo hice.
Sí, los he subido porque hay quien no conocía de ellos ni sabía cómo encontrarlos y a mí me fueron muy útiles para comprender la asignatura :)
-
Por cierto, en cuanto a algunos temas, yo me miré cosillas por un manual que no es el que recomiendan en la asignatura, y me sirvió sobre todo para el comentario de texto. Después lo busco y os digo el nombre, y si puedo, cuando vuelva a casa (sobre el 18 de junio) os escaneo lo que vea más útil para los comentarios!
-
Muchas gracias Rhea, están muy bien, a ver si se hace mas comprensible la asignatura. Insisto gracias
-
buenisimas las diapositivas, estudiare por ellas!
alguien tiene comentarios de texto? porque es donde falle...
gracias!
-
buenisimas las diapositivas, estudiare por ellas!
alguien tiene comentarios de texto? porque es donde falle...
gracias!
Eso sí que no encontré :( Pero podríamos hacer entre todos los de los dos últimos exámenes o si bien, os puedo copiar en cuanto esté por casa mi contestación al del último examen, por si sirve de algo!
-
Yo tengo los enunciados de los comentarios, pero no están resueltos. Si queréis los cuelgo.
-
Yo saque un 5 que me supo a gloria, dios que truño de asignatura :P
-
los enunciados estarían genial!
y podríamos ir comentando a medida que los resolvemos no?
-
Yo saque un 5 que me supo a gloria, dios que truño de asignatura :P
Vale te agradezco el comentario,pero pediría por favor que a no ser que sea para aportar algo positivo se abstuviesen los que la han aprobado para decir el truño que es la asignatura y recordarnos lo fea que es y quitarnos las poquitas ganas que tenemos al menos yo de empezar con todo esto otra vez.Si ya sabemos el truño y por lo que me suspendieron,porque a un señor no le pareció suficiente.Por eso digo,si no os molesta vamos,los que la tengáis en el bolsillo pasad página mejor,a no ser por lo que comentaba,sino es que no tiene sentido el post,y es que no quiero o quisiera que se llenara esto de ...uf menos mal que yo..patatin patatán rantamplán y eso,en fin,sin acritud.Gracias
-
Hola compañer@s!!!
Para los que tienen la cuota de Yolanda, tengo el libro de esquemas para que te dejan llevar al examen, totalmente nuevo y limpito. Si os interesa me enviáis un privado, lo vendo por 7€ y lo envío yo por mensajero.
Un saludo y mucho ánimo para el examen!
-
Hola compañer@s!!!
Para los que tienen la cuota de Yolanda, tengo el libro de esquemas para que te dejan llevar al examen, totalmente nuevo y limpito. Si os interesa me enviáis un privado, lo vendo por 7€ y lo envío yo por mensajero.
Un saludo y mucho ánimo para el examen!
PERDÓNNNNNN!! ME HE EQUIVOCADO DE HILO JAJAJAJA ;D :D
-
Yo también la tengo para septiembre, y la verdad que estoy muy perdido en esta asignatura, es la única que me queda de 1º y tengo miedo que se me quede hay por los restos...
Tengo las diapositivas que envió la compañera, que por cierto, están geniales; pero me gustaría saber que apuntes sencillos de entender y que aclaren la materia pueden ser de ayuda.
Gracias y Saludos.
-
Vale te agradezco el comentario,pero pediría por favor que a no ser que sea para aportar algo positivo se abstuviesen los que la han aprobado para decir el truño que es la asignatura y recordarnos lo fea que es y quitarnos las poquitas ganas que tenemos al menos yo de empezar con todo esto otra vez.Si ya sabemos el truño y por lo que me suspendieron,porque a un señor no le pareció suficiente.Por eso digo,si no os molesta vamos,los que la tengáis en el bolsillo pasad página mejor,a no ser por lo que comentaba,sino es que no tiene sentido el post,y es que no quiero o quisiera que se llenara esto de ...uf menos mal que yo..patatin patatán rantamplán y eso,en fin,sin acritud.Gracias
Pues como motivación, que hay colgados unos apuntes estupendos y muy resumidos, que entendiéndolos y repasando con las diapositivas y los esquemas estos dos meses, aprobáis y con nota.
Y el comentario, leer con atención y relacionarlo aunque sea por encima con el temario. No recuerdo que pusieron en el examen de la segunda semana, pero si recuerdo que hubo gente que no entendió correctamente el mensaje. Leer 1000 comentarios corregidos no va a ayudar a nadie, que no sepa extraer la idea principal y desarrollarla, a aprobar. No es un comentario de texto de lengua o literatura, donde hay que analizar recursos lingüísticos y demás parafernalia.
-
Las he subido a mi dropbox, estaba probando a ver si se veían o no, decidme con lo que sea!
https://www.dropbox.com/sh/1hhuz58yqme6p6o/el0ICpXHtN
¿Alguien sabe si se pueden imprimir las diapositivas y cómo?
Gracias.
-
¿Alguien sabe si se pueden imprimir las diapositivas y cómo?
Gracias.
Pues compi, abres el pdf y sale arriba en la parte izquierda el icono de impresión ;)
-
Pues compi, abres el pdf y sale arriba en la parte izquierda el icono de impresión ;)
Gracias janegua. Pero lo he intentado de varias formas y la hoja de impresión me sale en blanco. No sé si he leído en algún sitio que está protegido por derechos de autor. Si no es así agradecería que alguien me las pudiese enviar en un formato imprimible.
Muchísimas gracias a quien me conteste.
-
Gracias janegua. Pero lo he intentado de varias formas y la hoja de impresión me sale en blanco. No sé si he leído en algún sitio que está protegido por derechos de autor. Si no es así agradecería que alguien me las pudiese enviar en un formato imprimible.
Muchísimas gracias a quien me conteste.
Ah, ok...es que como yo veía el icono suponía que se podía imprimir..jane la enteradilla, sorry
-
hola, yo tambien tengo esta para septiemnbre.. confiais en los apuntes de Estupendo? me gustaria estudiar x ellos. gracias
-
Saludos compañer@s!!!...yo también llevo ésta para septiembre...ánimo a tod@s!!!
-
Gracias janegua. Pero lo he intentado de varias formas y la hoja de impresión me sale en blanco. No sé si he leído en algún sitio que está protegido por derechos de autor. Si no es así agradecería que alguien me las pudiese enviar en un formato imprimible.
Muchísimas gracias a quien me conteste.
hola tienes algún correo,para mandarte una prueba a ver si lo pudieses imprimir asi.
-
hola tienes algún correo,para mandarte una prueba a ver si lo pudieses imprimir asi.
sofia.mourino.rodal@xunta.es
Muchas gracias por contestar. Esperaré tu correo.
Ya te contaré si funciona.
-
El comentario lo tengo atravesao.Cómo lo hacemos
-
¿Considera Vd. que puede existir realmente algún tipo de derecho previo y superior del Derecho de Estado ? Dé alguna razón de su respuesta.
No entiendo que es Derecho de Estado,sí Estado de Derecho pero no al revés
-
¿Considera Vd. que puede existir realmente algún tipo de derecho previo y superior del Derecho de Estado ? Dé alguna razón de su respuesta.
No entiendo que es Derecho de Estado,sí Estado de Derecho pero no al revés
Puede existir y ha existido, es el llamado "Derecho Natural".
-
Gracias kko21.
-
Bueno pues la segunda me veo obligado a ponerla porque nada,no la entiendo tampco maldita sea ya.
2ª ¿Puede el Poder legislativo, en el marco de un Estado de Derecho, legislar sobre cualquier cosa y en cualquier sentido? ¿Por que?
Bueno esperate que luego está el texto que hay que comentarlo,que eso es ya lo peor,vaya caca.
-
Bueno pues la segunda me veo obligado a ponerla porque nada,no la entiendo tampco maldita sea ya.
2ª ¿Puede el Poder legislativo, en el marco de un Estado de Derecho, legislar sobre cualquier cosa y en cualquier sentido? ¿Por que?
Bueno esperate que luego está el texto que hay que comentarlo,que eso es ya lo peor,vaya caca.
El compañero kko,te ha nombrado el derecho natural,pues bien,en esta pregunta se trata de desarrollar el derecho natural,es decir,que es para ti el derecho natural?? La pregunta te da la pauta para que te orientes un poco al responder.yo respondería:
No,no puede.
El poder legislativo,tiene la capacidad de crear,modificar o incluso modificar leyes,para crear un marco de convivencia llamado Estado de Derecho,pero existen unos valores y unas libertades que son intocables e inmodificables por cualquier partido o poder que dirija el Estado, son valores
propios de cada persona solo por el hecho de nacer y sea cual sea la clase política gobernante en cada momento esta no los puede modificar y suprimir a su antojo,estos valores a los que nos referimos son otorgados a cada individuo por el llamado Derecho Natural.
El lenguaje de la explicación,habría que refinaron un poco jaja!!,pero vamos,lo que pretendo es que lo entiendas tu,que ahora no me estoy examinando!! Jaja..te he aclarado algo o ...te liado mas!!??
-
Os dejo aquí un enlace a los apuntes que use yo y hechos practicamente por mí. A mí me fueron de lujo. Un saludo.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=76071.msg609734#msg609734
-
El compañero kko,te ha nombrado el derecho natural,pues bien,en esta pregunta se trata de desarrollar el derecho natural,es decir,que es para ti el derecho natural?? La pregunta te da la pauta para que te orientes un poco al responder.yo respondería:
No,no puede.
El poder legislativo,tiene la capacidad de crear,modificar o incluso modificar leyes,para crear un marco de convivencia llamado Estado de Derecho,pero existen unos valores y unas libertades que son intocables e inmodificables por cualquier partido o poder que dirija el Estado, son valores
propios de cada persona solo por el hecho de nacer y sea cual sea la clase política gobernante en cada momento esta no los puede modificar y suprimir a su antojo,estos valores a los que nos referimos son otorgados a cada individuo por el llamado Derecho Natural.
El lenguaje de la explicación,habría que refinaron un poco jaja!!,pero vamos,lo que pretendo es que lo entiendas tu,que ahora no me estoy examinando!! Jaja..te he aclarado algo o ...te liado mas!!??
Muy bien,muchas gracias. ;)
-
Os dejo aquí un enlace a los apuntes que use yo y hechos practicamente por mí. A mí me fueron de lujo. Un saludo.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=76071.msg609734#msg609734
Gracias navas.
-
El comentario lo tengo atravesao.Cómo lo hacemos
jajaja ;D
Rantamplan por lo que leo has cateado el examen porque no nos hemos puesto a hacer comentarios de texto contigo antes del examen y entonces no sabias hacerlo. jajajaja.
Eres el mejooor... esta vez SI aprobamos ya veras... ;D
-
Rantamplam, esta vez tendremos que aprobar, no? yo no aguanto otro 3.5 de esta asignatura... la verdad es que ya estoy nerviosa y eso que acabo de empezar con ella.
muchos animos a tod@s los compañer@s que la tenemos para septienbre, vamos a intentar quiatarnos esta filosofia de nuestras vidas ... jjejejejejejjejeje.
Hay que ver el miedo que le sigo teniendo a esta asignatura.
-
Niiñaaas qué pasa,jejeje,noemi wuasona.jaja.Sí hay que quitarse esto como sea pitu,tú tranquila.Mirad, janegua y yo estamos haciendo comentarios de los 60 que hay sobre todo ella que es una fenomena.Animaros y entre todos a ver si hacemos unos cuantos de comentarios de texto,yo ahi es dónde pincho,necesito práctica.Bueno estaremos en contacto,ánimo hay que aprobar,jajaja. ;)
-
Compis, para los que no lo tengan he hecho un archivo con los enunciados de los cometarios en word, así que entre todos se puede llenar el archivo con las respuestas ;)
Señalé los comentarios que han salido desde el año pasaso, 1.2,5,6,12,29
https://www.dropbox.com/s/8dd4bmn1znnp2cz/comentarios%20enunciados.docx
-
Me uno al grupo , para septiembre deje Romano y teoria de Derecho, intor. Derecho Procesal, me coincide con vacaciones y no me presento,...
En esta asignatura, en el primer parcial alguién comento que le fue muy util escuchar los programas de radio para ir cogiendo el hilo de la asignatura,...
este verano tendre una regresión al pasado ,...estudiando para septiembre,...,...
-
ENTONCES CUALES NOS ESTUDIAMOS?? CUALES RECOMENDAIS??
-
Compañeros, yo también estoy trabado en los comentarios de teoría, así que vuestras aportaciones me son muy útiles, gracias
-
¡¡¡Haaggghhh!!!
Estoy aún en el primer comentario de texto de los 60 y ya me he quedado :-\ :-[
¿Cómo lo lleváis vosotros, Rantamplan, Janegua??
¡¡No me la voy a sacar nunca!!
-
Gracias, por las diapositivas, creo que me ayudarán bastante.
-
Para hacer el comentario de texto el tutor del Centro nos dijo que habia que intentar incluir en el mismo las dos preguntas previas de la parte practica (es decir, una vez contestadas, desarrollar estas como ideas principales). De todas formas, segun veo yo, la dificulta de esta asignatura esta en la forma que tienen de explicar las cosas. Llevo 2 dias para estudiarme el primer tema y cuando creo que lo peor ya ha pasado, por eso de que los inicios son lo mas duro, en el segundo tema vuelvo a atascarme.
-
Yo, por si os sirven, tengo las preguntas de otros años contestadas en word. A mi personalmente me sirvieron de mucho. Como de tanto estudiar se me alteran las neuronas, no recuerdo si las puse en el hilo oficial o no, en cualquier caso si las necesitáis o las queréis, decírmelo y os pongo el enlace
un saludo
-
Si fueras tan amable de ponerlas, Teufel.
bufff, esta asignatura se las trae.....
-
Os cuelgo, en nombre de Teufel el archivo con las preguntas de examen resueltas.
Es la primera vez que lo hago y no se lo he hecho de forma correcta, ya me diréis.
https://www.dropbox.com/s/vkag5kunvkw9oi0/Ex_menes_resueltos.doc
Saludos y suerte a tod@s
-
Hola compañeros, una mas que se suma para la convocatoria de Septiembre.
Me gustaría saber si lo veis complicado aprobar esta asignatura, he leído en muchos comentarios que era bastante difícil sacarla, yo es la primera vez que la curso este año y he suspendido en Febrero, es realmente dificil?. Otro tema que me preocupa es por donde estudiar, alguien me recomienda alguno de los dos libros que proponen las guias?.
Un saludo mucha suerte para todos.
-
Hola compañeros, una mas que se suma para la convocatoria de Septiembre.
Me gustaría saber si lo veis complicado aprobar esta asignatura, he leído en muchos comentarios que era bastante difícil sacarla, yo es la primera vez que la curso este año y he suspendido en Febrero, es realmente dificil?. Otro tema que me preocupa es por donde estudiar, alguien me recomienda alguno de los dos libros que proponen las guias?.
Un saludo mucha suerte para todos.
Libros?, hay apuntes perfectos como los de Estupendo
-
Ains solo quiero llorar, de verdad por más que intento cogerla con cariño esta asignatura me supera, me duerme, hace que me emparre en cualquier cosa menos en ella.
algun consejo sobre como hacerlo? necesito aprobarla y veo que estoy como el primer cuatrimestre que no se por donde cogerla y encima es que es tan "rara" esto de verdad sirve de algo???
Un abrazo a tod@s!
-
Ains solo quiero llorar, de verdad por más que intento cogerla con cariño esta asignatura me supera, me duerme, hace que me emparre en cualquier cosa menos en ella.
algun consejo sobre como hacerlo? necesito aprobarla y veo que estoy como el primer cuatrimestre que no se por donde cogerla y encima es que es tan "rara" esto de verdad sirve de algo???
Un abrazo a tod@s!
Yo ya voy por el tema 14, y la verdad hasta que no he llegado hasta el siete u ocho, no me he empezado a enterar de que va la historia, te voy a dar mi opinión, espero que acertadamente:
* solo se trata de prepararnos con base suficiente para después encarar, civil, penal, procesal, etc.
* se trata también de explicar los conceptos tan profusamente y con tantas concepciones doctrinales distintas, que a veces es para llorar, de verdad, tienes razón.
* para hacer el exámen me he propuesto meter rollo, rollo, rollo, y más rollo.
Existen unos esquemas de Rafael Junquera de Stefani, que son la "caña", si te guías por ellos, y a partir de ahí "lo de meter rollo", me refiero a extender la explicación a partir de esos conceptos con las diferentes concepciones, escuelas, doctrinas y demás hermenéutica, creo que se puede aprobar con un 5 "raspao".
Fijate como será que hasta me atrevo ya a intentar !comentar un texto¡, increíble, me lo dicen hace 5 temas atrás y no me veo capaz.
En serio, ánimo, asignaturas atragantadas como estas encontraremos más aún durante la carrera, por lo que no debemos desanimarmos. Lo que sí está claro, es que no es Derecho civil para entenderlo rápidamente. Pero creeme al final te enterás "por narices" y sabés las diferencias entre iusnaturalistas e iuspositivitas, normativistas, kelsen, kant, Hart, y ... Bob Marley, je, je, je, je.
ÁNIMO A TODOS, Y RECORDAD, ESQUEMAS DE RAFAEL JUNQUERA DE STEFANI, y a POR LA ASIGNATURA.
Un saludo para todos.
-
Hola
A mí el libro que más me ayudó fue el de Angel Latorre , tiene unas doscientas páginas, pero un librillo de bolsillo con un lenguaje claro, muy diferente al de los la bibliografía básica, a mí me ayudó mucho.
Un saludo
-
Hola a todos. Rhea por favor, podrías volver a subir las diapositivas que colgastes, se han borrado y he tenido el fallo tremendo de no guardarlas en el ordenador, conforme iba estudiando un tema las miraba y tampoco las he encontrado en Alf. Si apruebo en septiembre serán gracias a ellas. Un saludo y muchas gracias.
-
Hola a todos. Rhea por favor, podrías volver a subir las diapositivas que colgastes, se han borrado y he tenido el fallo tremendo de no guardarlas en el ordenador, conforme iba estudiando un tema las miraba y tampoco las he encontrado en Alf. Si apruebo en septiembre serán gracias a ellas. Un saludo y muchas gracias.
He puesto un link en archivos temporales de las diapositivas colgadas en el Alf por un profesor ( no recuerdo el nombre)
Saludos
-
Muchas gracias Janegua, descargadas y guardadas.
-
Yo ya voy por el tema 14, y la verdad hasta que no he llegado hasta el siete u ocho, no me he empezado a enterar de que va la historia, te voy a dar mi opinión, espero que acertadamente:
* solo se trata de prepararnos con base suficiente para después encarar, civil, penal, procesal, etc.
* se trata también de explicar los conceptos tan profusamente y con tantas concepciones doctrinales distintas, que a veces es para llorar, de verdad, tienes razón.
* para hacer el exámen me he propuesto meter rollo, rollo, rollo, y más rollo.
Existen unos esquemas de Rafael Junquera de Stefani, que son la "caña", si te guías por ellos, y a partir de ahí "lo de meter rollo", me refiero a extender la explicación a partir de esos conceptos con las diferentes concepciones, escuelas, doctrinas y demás hermenéutica, creo que se puede aprobar con un 5 "raspao".
Fijate como será que hasta me atrevo ya a intentar !comentar un texto¡, increíble, me lo dicen hace 5 temas atrás y no me veo capaz.
En serio, ánimo, asignaturas atragantadas como estas encontraremos más aún durante la carrera, por lo que no debemos desanimarmos. Lo que sí está claro, es que no es Derecho civil para entenderlo rápidamente. Pero creeme al final te enterás "por narices" y sabés las diferencias entre iusnaturalistas e iuspositivitas, normativistas, kelsen, kant, Hart, y ... Bob Marley, je, je, je, je.
ÁNIMO A TODOS, Y RECORDAD, ESQUEMAS DE RAFAEL JUNQUERA DE STEFANI, y a POR LA ASIGNATURA.
Un saludo para todos.
Porfavor podrias colgar esos esquemas?
No los encuentro por ningun lado :-\
Saludos
-
Porfavor podrias colgar esos esquemas?
No los encuentro por ningun lado :-\
Saludos
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=77573.0
-
Tenéis los apuntes de Estupendo??????????????? iba a metermelos en el ebook completamente convencido de habermelos descargado en su día y.................................... PÁNICO!!
-
Aquí tienes los apuntes de Estupendo, que como su propio nombre indica, son ídem :D
https://www.dropbox.com/s/2r3b87fiqhhswv0/Teoria%20del%20Derecho_Estupendo.rar
-
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=77962.0
a lo largo del día de hoy estará todo el curso
-
Hola a todos:
Después de darle varios repasos al temario me han surgido las siguientes dudas, que expongo a continuación por si algún alma caritativa y más versada que yo tiene a bien ofrecer una explicación:
- Tema 12 Otros conceptos jurídicos fundamentales, Epígrafe 4 La Institución jurídica: aquí se habla entre otras cosas de que hay que distinguir entre institución-persona e institución-cosa y a continuación se dice: En ambos casos sucede que los individuos agrupados en torno a la idea directriz pasan a ocupar una posición jurídica distinta de la individual que tenían antes de adquirir la cualidad de miembros de la institución, ocupan una nueva situación jurídica objetiva y tienen un nuevo estatus dentro del correspondiente sistema de Derecho.
No tengo ni idea de qué quiere decir este párrafo.
- Tema 14 Necesidad de interpretación de las normas, Epígrafe 4 Tipos de interpretación jurídica: no entiendo concretamente las Estáticas y Dinámicas. Las primeras defienden el carácter propiamente reproductivo de la interpretación y las segundas defienden el carácter creador de la interpretación. Pero así dicho no sé de qué va la cosa. ¿Alguien podría darle unos ejemplillos o me aprendo este texto como un papagayo y p'lante.
¡Gracias!
-
Hola
Hace unos meses pero con un poco de lógica jurídica ( que raro se me hace eso ), supongo que cuando hablan de una institución, por ejemplo, se refiere al matrimonio, dos personas antes de casarse ostentan una posición diferente y al realizar el casamiento, es decir, formar un matrimonio, ostentan una posición diferente ( casado vs soltero ), también podría referirse al formar parte de una sociedad mercantil o asociación ( ahora la persona sería socio que se agrupa en una institución jurídica ).
La interpretación estática y dinámica de las normas, imagina que una ley solo admite una interpretación y que la gente no discute su sentido por estar clara y que no da lugar a controversias ni a jurisprudencia con diferentes sentidos ( que sería la estática ) en cambio la interpretación dinámica no solo se refiere a que el paso del tiempo pueda dar como resultado que cambie el sentido de la ley sino que los juristas una misma ley la interpreten de forma diferentes e incluso que dé lugar a interpretaciones jurisprudenciales que cambian a lo largo del tiempo e incluso dan lugar a que el legislador tenga que ir adaptando la ley o reformándola. En el primer caso estaría ante simples aplicaciones sin más de la ley y en otras estaríamos a que no la ley no solo genera controversia y discusión sino que puede crear más derecho, más jurisprudencia, etc la ley es un punto de partida.
Un saludo.
-
Se os ocurre algo?
¿podría darse un modelo de Estado de Derecho del que, siendo democráticamente elegido su gobierno, pueda decirse que es ilegítimo? ¿Conoce algún ejemplo real?
-
Hola... a ver me voy a atrever...
podría ser, uno que se ha elegido democráticamente... y ha ganado unas elecciones, pero.... de manera ilegal, ya sea amañándolas, etc, etc,...y por tanto no es un gobierno legítimo...
ejemplos... cualquier país, de estos con gobiernos títeres... es que no se me ocurren nombres...
-
ok gracias olmos.y a ver esta otra pues no me queda muy clara.
Si Aristóteles viviera hoy ¿diría que las normas de circulación son justas por naturaleza o justas por ley?
???
-
Buenas,
estoy teniendo problemas con la descarga del documento con la fecha de exámenes, en su día tenía apuntado que era el día 5 (miércoles) a las 9 de la mañana, por favor, ¿podríais confirmármelo?
Gracias y un saludo,
-
Buenas,
estoy teniendo problemas con la descarga del documento con la fecha de exámenes, en su día tenía apuntado que era el día 5 (miércoles) a las 9 de la mañana, por favor, ¿podríais confirmármelo?
Gracias y un saludo,
Te lo confirmo, es a esa hora
-
¿Puede darse alguna norma que no sea necesario interpretar ? por ejemplo?
según tengo entendido todas las normas escritas y no escritas necesitan de interpretación,no?
-
que jartura padre cura
-
pueden ser las normas consuetudinarias la que no necesiten de interpretación? ???
-
bueno nada,ya lo he solucionado. ::)
-
cual ha sido tu conclusion rantamplan? :)
-
ok gracias olmos.y a ver esta otra pues no me queda muy clara.
Si Aristóteles viviera hoy ¿diría que las normas de circulación son justas por naturaleza o justas por ley?
???
Yo diría que justas por ley, no??
-
Tenéis alguna idea de por dónde pueden ir los tiros pasado mañana?
-
Tenéis alguna idea de por dónde pueden ir los tiros pasado mañana?
por la culata ;D
-
jajajaja lo has puesto a huevo
-
Las he subido a mi dropbox, estaba probando a ver si se veían o no, decidme con lo que sea!
https://www.dropbox.com/sh/1hhuz58yqme6p6o/el0ICpXHtN
Hola.No puedo acceder a dropbox para ver esos estupendos esquemas.¿Alguien me los puede facilitar, por favor? mimma1981@hotmail.com Muchas gracias
-
Hola! Tengo entendido que al examen de mañana puedo llevar la Guía de la Asignatura, como si fuera un índice para orientarme...es la guía de la asignatura que aparece en esta página o se trata de algún otro índice.
La última vez me presenté sin guía ni nada así que no sé..
Gracias!
-
por la culata ;D
Pues a ver si no es por mi culata ;D ;D
-
un numero del 1 al 60?
-
un numero del 1 al 60?
69...cachis que es sólo hasta el 60, jejeje
el 13 entonces ::)
-
Bueno, para aquellos que vayan a presentarse sin tener ni zorra mañana mmm venga una ayudita...
Yo aconsejo estudiarse todo, especialmente las preguntas que vienen en verde y en azul en la quiniela que subi en el hilo de febrero... lo vuelvo a colocar aquí:
QUINIELA Tª DEL DERECHO 2012 (https://dl.dropbox.com/u/50936763/QUINIELA%20TEORIA%20DEL%20DERECHO.xls)
Ahora, los que crean que es mucho temario, no han tocado nada en todo el verano y dicen venga vamos a jugar a piedra papel o tijeras y el mejor de 9 gana, yo me estudiaría estas 9 preguntitas a fondo:
TEMA 1 Polisemia del término «derecho»
TEMA 1 Dimensiones básicas del Derecho
TEMA 5 La determinación de los sujetos sociales que tienen capacidad de crear Derecho
TEMA 5 La determinación de las formas típicas de manifestación del Derecho
TEMA 10 Manifestaciones de la personalidad jurídica
TEMA 14 El debate sobre los diversos métodos de interpretación jurídica
TEMA 15 Las principales soluciones
TEMA 15 Los principales valores jurídicos actuales
TEMA 16 Diversas fundamentaciones de los derechos humanos
Esta claro que si acierto va a ser pura casualidad... ¿no? pero mas dificil es estudiarse un solo tema y aprobar, ya que si lo pensamos con logica el examen consta de 3 preguntas teoricas y 1 práctica, y en la diversidad de los temas reside el aprobado.
Un Saludo y Mucha caca.
-
Ains después de la cara que se me ha quedado con romano, que me sabia todos los apuntes de Janeiro y lidia y ninguna de las dos preguntas estaban ... La fiducia no se me olvidara en la vida... Jejeje. Bueno ahora teoría que es el libro que me he leído y releído y vuelto a leer y sigo pensando que están todos locos... En fin que mucha caca para mañana a todos y ojalá y nos la quitemos de enmedio. Rantamplan a por todas compañero aunque leyendote últimamente vas a por matricula... Ya me contaras en las notas creo que estas empapadismo de todo. Suerte a todos. Pd. Jane, estupendos los apuntes y muy bien explicados pero han sido muy malos, pero bueno he logrado entender e intersarme por la asignatura. Gracias
-
Se que es un poco tarde para preguntar esto, pero llevo fatal los comentarios de esta asignatura y me gustaria saber si alguno de vosotros sabe si se puede aprobar el examen sin responder a la cuestión práctica. En la guía no pone claramente que sea obligatorio responder para aprobar, asique si alguien que ya se haya examinado y lo sepa.
Gracias y suerte mañana!
-
Creo que la teoría era un 65% de la nota y la práctica un 35%. Deberías tener la teoría muy bien para no palmar si no haces la práctica.
Aunque de seguro no se si dejando la práctica en blanco, puedes aprobar.
-
Se que es un poco tarde para preguntar esto, pero llevo fatal los comentarios de esta asignatura y me gustaria saber si alguno de vosotros sabe si se puede aprobar el examen sin responder a la cuestión práctica. En la guía no pone claramente que sea obligatorio responder para aprobar, asique si alguien que ya se haya examinado y lo sepa.
Gracias y suerte mañana!
Nada mas llegar al examen verás que pondra en el examen en mayusculas tal y como aquí:
PARTE PRÁCTICA (OBLIGATORIA). COMENTARIO DE TEXTO
y empieza el comentario...
Lo que representa que es fundamental que respondas, aunque sea mal respondido el comentario...
No obstante cabe deducir que le dan mucha importancia al mismo al imponerlo como obligatorio...
Un Saludo
-
Se que es un poco tarde para preguntar esto, pero llevo fatal los comentarios de esta asignatura y me gustaria saber si alguno de vosotros sabe si se puede aprobar el examen sin responder a la cuestión práctica. En la guía no pone claramente que sea obligatorio responder para aprobar, asique si alguien que ya se haya examinado y lo sepa.
Gracias y suerte mañana!
Compañer@,comentario si o si,te lo digo por experiencia,y más que me ha costao y me sigue costando,pero como mañana te lo dejes en blanco a sabes que sigues con ella.PITU79 gracias y muchisimo ánimo y suerte para ti,de corazón y especial agradecimiento a Jane...69 jijiji,bueno el 22,22,22..jjaja,como estaba la plaza?jejeje
Bueno yo espero que se enrollen, por los clavos de cristo y por decir un nuemero,pues el mio el 9,no se yo creo que el comentario va ser un numero bajito.Bueno ya no mira nada más un poco de sandia y a ver la tele,porque es que no tengo ni hambre.En fin mañ hablaremos del tema.
-
cual ha sido tu conclusion rantamplan? :)
no se si llego tarde,pero...
Toda norma jurídica debe ser interpretada.El interprete de la norma jurídica debe descubrir el sentido inmanente,inherente en ella,o sea que no se puede separar.De modo que sí.Es lo que yo tengo entendido,bueno suerte.
-
Yo diría que justas por ley, no??
Silvestre,Jane y yo coincidimos en que es justa por naturaleza.Para Aristóteles la ley natural es una ley común que se funda en la razón universal.
No se si te habré ayudado o liado más,suerte para mañana.
-
Silvestre,Jane y yo coincidimos en que es justa por naturaleza.Para Aristóteles la ley natural es una ley común que se funda en la razón universal.
No se si te habré ayudado o liado más,suerte para mañana.
rantamplan,
Pero las normas de circulaciónlo son por ley.. no?? por que si no eb Inglaterra o Australia tienen otros códigos??
-
Tengoun liio...... :-\ :'(
-
jaja la verdad que es un lio,puede que tengas razón,ya que sea lo que dios quiera.
-
Hola a todos,
aquí van las preguntas del examen de hoy (es que vivo al lado del lugar de realización del examen ::) )
1.- La relación institucional entre Estado y Derecho (4.3.)
2.- Clasificación de las normas jurídicas por jerarquía formal (7.2.2.)
3.- Objeto de la interpretación jurídica (14.3.)
Comentario sobre la personalidad jurídica
El comentario me ha parecido muy sencillo, pero acabo de comprobar que la pregunta 3 no la he respondido del todo bien >:(
Espero que os haya ido bien...
-
Hola . A mi también me a parecido asequiible. ¿Había que contestar a 2 teóricas no? He dejado la 3 en blanco
-
Bueno ya está hecho,el comentario no ha sido de los mejores que tenía preparaillos,pero bueno.El espacio muyyy tasado,vamos ya en recuadro con letra super pequeña amontonada,no da mucho margen pa enrrollarse.Una de las preguntas teóricas la he contestado mas o menos bien,y la otra me he he enrollado un poco en el espacio que me han dao,en fin...veremos a ver si pal 5 que me dé joder
-
Bueno ya está hecho,el comentario no ha sido de los mejores que tenía preparaillos,pero bueno.El espacio muyyy tasado,vamos ya en recuadro con letra super pequeña amontonada,no da mucho margen pa enrrollarse.Una de las preguntas teóricas la he contestado mas o menos bien,y la otra me he he enrollado un poco en el espacio que me han dao,en fin...veremos a ver si pal 5 que me dé joder
Hola compi, que tal ha ido la cosa, yo he contestado a las dos primeras, me he enrollado en el Estado de derecho y en la clasificacion he puesto el nombre y los tipos, pero no he soltado el royo de superior a la que precede y regelada a la que sucede, ahora la practica, me podéis decir que habéis puesto?
saludos y firmaba por un cinco raspadillo
-
Yo he defendido la doctrina que dice que la personalidad jurídica es una creación artificial del derecho.
Eso espero yo ,el cinquillo aunque sea
-
Yo también he defendido esa posición y le he metido algunos comentarios relativos a la capacidad jurídica y de obrar...
¿sabéis cómo puntuarán el examen? quiero decir, ¿valúan de la misma manera parte práctica y parte teórica?
qué estrés tan grande hijos míos.... :-\
-
Pes sí, también he defencido la misma. Ojala y tengamos suerte
ains pagaría por un 5
por cierto ya no volvemos a tener más asignaturas filosificas hasta cuarto, no??
-
estaría genial poder ver las soluciones en algún sitio...pq eso...no se puede verdad? perdonad pero es que son mis primeros exámenes y no se puede ser más novata en la vida.
un saludín,
-
Yo también he defendido esa posición y le he metido algunos comentarios relativos a la capacidad jurídica y de obrar...
¿sabéis cómo puntuarán el examen? quiero decir, ¿valúan de la misma manera parte práctica y parte teórica?
qué estrés tan grande hijos míos.... :-\
parte teorica 65%
parte práctica 35%
-
Hola a todos,
aquí van las preguntas del examen de hoy (es que vivo al lado del lugar de realización del examen ::) )
1.- La relación institucional entre Estado y Derecho (4.3.)
2.- Clasificación de las normas jurídicas por jerarquía formal (7.2.2.)
3.- Objeto de la interpretación jurídica (14.3.)
Comentario sobre la personalidad jurídica
El comentario me ha parecido muy sencillo, pero acabo de comprobar que la pregunta 3 no la he respondido del todo bien >:(
Espero que os haya ido bien...
Yo en el examen de febrero respondí bien una pregunta y la otra a medias, ya que aunque la contesté con la información correcta, no era la materia incluida expresamente en el epígrafe. Si has hecho el caso práctico bien, yo creo que no vas a tener problemas. Me pusieron un 6. Que tengas mucha suerte,
-
Yo en el examen de febrero respondí bien una pregunta y la otra a medias, ya que aunque la contesté con la información correcta, no era la materia incluida expresamente en el epígrafe. Si has hecho el caso práctico bien, yo creo que no vas a tener problemas. Me pusieron un 6. Que tengas mucha suerte,
Gracias silvia, por tu apreciación, ojalá te oigan los astros y al menos me dé para un aprobado raspadillo, que tengo ganas de avanzar en la carrera.
Un saludo,
-
Gracias silvia, por tu apreciación, ojalá te oigan los astros y al menos me dé para un aprobado raspadillo, que tengo ganas de avanzar en la carrera.
Un saludo,
Ya verás como has aprobado. En este departamento no actuan con mala fe y si comprueban que sabes la materia verás como sale bien. A mi un profesor me dijo una cosa que se me ha quedado grabada. Con miedo no hay que ir a los exámenes, porque sabiéndolo, a ti no te funde nadie. Siempre hay recursos.
-
Ya verás como has aprobado. En este departamento no actuan con mala fe y si comprueban que sabes la materia verás como sale bien. A mi un profesor me dijo una cosa que se me ha quedado grabada. Con miedo no hay que ir a los exámenes, porque sabiéndolo, a ti no te funde nadie. Siempre hay recursos.
Gracias por las palabras de ánimo y por la info, porque no sabía qué tal es el departamento de Teoría. La verdad es que creo que el comentario de texto lo he hecho bien, he defendido la opinión de que la personalidad jurídica es un invento del derecho mencionando como ejemplo a las asociaciones, fundaciones y corporaciones, que son personas jurídicas. En cuanto a la pregunta de la relación institucional entre Derecho y Estado, no me he lucido, pero he mencionado la interrelación y el Estado de Derecho. Y en cuanto a la segunda pregunta, la del objeto de la interpretación, me he ido contando que el nuestro es un sistema codicista que pretende regularlo todo, por lo que las normas se crean con carácter general (y no específico para cada caso), por lo que pueden resultar confusas en determinados momentos. Pero eso no es lo que cuenta el epígrafe, que se enrolla hablando de la tarea detectivesca de los jueces para no sólo desentrañar la esencia de la norma, sino para seleccionarla, comprobar los hechos, calificar jurídicamente tales hechos y resolver conforme a derecho.
En fin, ojalá vean que las demás preguntas no están tan mal... :-[
Saludetes
-
Bueno pues nada. Espero que tengamos suerte y nos la quitemos de un plumazo. Es la única que me quedo y la verdad es que es un poco pesadilla.
Lo dicho suerte!!
-
Bueno pues nada. Espero que tengamos suerte y nos la quitemos de un plumazo. Es la única que me quedo y la verdad es que es un poco pesadilla.
Lo dicho suerte!!
Albertom , un poco pesadilla?? en mi vida había tenido pesadilla tan horrible! jejejejejej
ojala, nos la quitemos todos de encima.
-
Yo al final le he cogido su puntillo a la materia,y no está nada mal,veo importante muchas cosas,me gusta la filosofía jurídica.La que me está aplastando la cabeza es Historia,puuff,y bueno Admi ya ni os cuento,creo que no me voy a presentar el viernes.
-
Yo al final le he cogido su puntillo a la materia,y no está nada mal,veo importante muchas cosas,me gusta la filosofía jurídica.La que me está aplastando la cabeza es Historia,puuff,y bueno Admi ya ni os cuento,creo que no me voy a presentar el viernes.
No te rajes, que no pierdes nada, lo pagado, pagado está ,y no creo que acabes con las 5 convocatorias restantes, a malas. Más que nada por no creo que haya muchas economías que con estos precios lo aguanten
¡¡Al toro!! y ¡¡de perdidos al rio!!. Hay mucho que ganar y poco que perder
-
uf silvestre es que para la de mañana de Historia ya me las estoy viendo negras y me está chupando las pilas pero a pasos agigantados,creo que no me va quedar na pal viernes.Bueno gracias,a ver hoy estoy con Vespasiano,Caracalla y sus...madres >:(
-
Enhorabuena a todos los que se presentaron ayer a Teoria y les salió bien y a los que les salió regular suerte con las correcciones! Jajaja ;)
Personalmente salí bastante contenta aunque....la ultima vez saqué un 3, a ver que tal nos corrigen. No sé si en el resto de comunidades también (supongo que sí) pero mi examen en Madrid llevaba debajo de cada pregunta un mini espacio recuadrado para que no te salieses del espacio! Increible, como si fuesemos niños pequeños...pero bueno, entiendo que tienen que estar hasta las narices de corregir examenes gigantes jajaja
Suerte con las que os queden por hacer!
-
Sí es igual en toda España,lo ponen asi para ir al grano digamos.
-
Buenas,
pero a mí me surge una pregunta en cuanto al comentario, ¿qué certeza podemos tener de que lo hemos analizado bien si no tenemos la respuesta en ningún sitio? Para las preguntas teóricas tenemos el manual, si hemos puesto lo que aparece en él poco tenemos que temer...en fin, es el comentario en sí lo que me transmite cierta inseguridad.
Un saludo,
-
Buenas,
pero a mí me surge una pregunta en cuanto al comentario, ¿qué certeza podemos tener de que lo hemos analizado bien si no tenemos la respuesta en ningún sitio? Para las preguntas teóricas tenemos el manual, si hemos puesto lo que aparece en él poco tenemos que temer...en fin, es el comentario en sí lo que me transmite cierta inseguridad.
Un saludo,
Pues la verdad en entre lo subjetiva que es esta asignatura, estamos un poco a espensas de la correión, pero creo que si te vas al tema de la personalidad jurídica y ves reflejada la teoría en lo que has escrito o defendido más o menos puedes ver si estas orientado en ello, vamos es lo que yo he hecho, y aún así estoy acojonada por la corrección. Un saludo y ojala lo podamos todos quitarnosla de encima aunque sea por la minima.
-
Acabo de coger esta asignatura... veo que es bastante dificil....cabe la posibilidad de que algunos me puedan pasar algunos apuntes para yo empezar a estudiar.
He cogido Teoria del Derecho y fundamentos para el primer cuatrimestre.
Apuntes...comentarios....
Mi correo es: hermimola@hotmail.com
Saludos y muchísimas gracias. :-[ :-[ :-[