Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Copis en 15 de Junio de 2012, 19:47:31 pm
-
Hola a todos:
Hace unos días abrí el hilo de Estudiar Derecho con ejemplos (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=75585.msg603086#msg603086) para comentaros mi idea de crear una página web con ejemplos para estudiar mejor nuestras asignaturas, una página en la que iría recopilando dudas comunes y poniendo ejemplos de situaciones reales o realistas para que pudiéramos entenderlas mejor.
Entretanto he creado dos plataformas que por ahora funcionan a la par aunque los contenidos sean iguales. Una es un blog:
http://derechoenejemplos.blogspot.com.es
Y la otra es un Wiki:
http://derechoenejemplos.wikispaces.com
La pregunta que os hago es si me podríais dar vuestra opinión sobre qué plataforma funcionaría mejor.
Las ventajas del blog es que es más fácil de "llevar" como administrador" y que para los que no estén familiarizados con el formato Wiki es más visual (basta revisar post a post o ir al cuadro de búsqueda para encontrar lo que se necesite), pero las desventajas son que no está pensado para que sea realmente participativo, aunque he comprobado que puedo dar derechos de editor al que esté interesado en incluir contenidos. Además, cuando el blog crezca, será más difícil encontrar contenidos que en el Wiki.
Las ventajas del Wiki, pues que está pensado para que sea participativo, como si fuera una Wikipedia de ejemplos de derecho. Basta crearse una cuenta y entrar para añadir o modificar artículos, pero no sé si al ser una plataforma algo fuera de lo normal (si por normal entendemos los blogs y los foros), podría echar para atrás a los posibles interesados.
Mi opinión: creo que a la larga es mejor el Wiki, porque es una herramienta mejor concebida para la colaboración de muchos usuarios.
¿Vosotros qué pensáis? Vuestras opiniones me serían de gran ayuda para decidirme por qué apostar :D.
¡Gracias!
-
Hola copis, enhorabuena por la idea, me parece muy interesante creo q ambos sistemas son buenos, quizas el de blogs es más facil de usar.
un saludo.
-
Hola copis, enhorabuena por la idea, me parece muy interesante creo q ambos sistemas son buenos, quizas el de blogs es más facil de usar.
un saludo.
Gracias, epiqureo, tomo nota de tu comentario.
Un saludo
-
Teniendo en cuenta al público al que estará dirigido (a los estudiantes de Derecho y de este tipo de carreras no les es indispensable manejar todas las herramientas de Internet), quizás sería más conveniente el blog aunque, personalmente, prefiero el Wikispace. Aunque siempre se pueden compaginar ambas herramientas, retroalimentándose.
De todas formas, si se extiende el uso del Wikispace a un rango más amplio de la población, veo más acertado decantarse por ello :)
-
Teniendo en cuenta al público al que estará dirigido (a los estudiantes de Derecho y de este tipo de carreras no les es indispensable manejar todas las herramientas de Internet), quizás sería más conveniente el blog aunque, personalmente, prefiero el Wikispace. Aunque siempre se pueden compaginar ambas herramientas, retroalimentándose.
De todas formas, si se extiende el uso del Wikispace a un rango más amplio de la población, veo más acertado decantarse por ello :)
Ahí está el quid de la cuestión, el público al que va dirigido, que suele ser estudiantes de Derecho de la UNED y de otras universidades, incluso me atrevería a añadir que gente interesada en la materia y abogados noveles en ejercicio que quieran o necesiten refrescar dudas. Por eso, por ahora mantengo ambas plataformas hasta que una de las dos me convenza más.
Respecto a los estudiantes de Derecho de la UNED, bueno, carezco de estadísticas pero me atrevería a afirmar que la mayoría somos gente de veintipico años para arriba, con conocimientos justos de informática (los necesarios para participar en un foro como este) y muy poco tiempo libre, por lo que Wikispaces no parece ser lo más atractivo, y eso que tiene un editor de artículos muy sencillo, más aún que el editor de este foro.
El blog www.derechoenejemplos.blogspot.com.es es más atractivo visualmente porque se ven los artículos nada más abrirlo, pero a la larga creo que irá perdiendo funcionalidad por varios motivos. Uno de ellos porque el apartado de etiquetas será tan grande que ocupará metros y metros de página, por otro lado porque he comprobado que el cuadro de búsqueda hace lo que le da la gana y a veces muestra resultados y otras no, y finalmente porque no es tan colaborativo como el Wikispaces, aunque reitero que siempre puedo dar derechos de editor al que esté interesado (no sé cuál sería el número límite que impone blogger o si éste existe).
En cualquier caso lo seguiré pensando y al final creo que abandonaré uno de los dos, pues aunque no lo parezca mantener los dos espacios lleva su tiempo y no le veo sentido a la duplicación de contenidos.
¡Gracias, Weirdo, por tu comentario!