Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: kko21 en 20 de Junio de 2012, 11:18:57 am

Título: España será rescatada
Publicado por: kko21 en 20 de Junio de 2012, 11:18:57 am
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/20/economia/1340170701.html

Los líderes europeos están a punto de anunciar un acuerdo para rescatar a España e Italia por valor de más de 744.000 millones de euros, según se ha puesto de manifiesto en la última jornada de la cumbre del G-20 celebrada en Los Cabos (México).

Según informan los diarios británicos 'The Daily Telegraph' y 'The Guardian', dos fondos de rescate, el del Mecanismo de Estabilidad (ESM) y el Facilidad Europea de Estabilidad Financiera (FEEF), se van a utilizar para comprar deuda de las economías con problemas como es el caso de la economía española y de la italiana.

En la actualidad en FEEF tiene capacidad para prestar ayuda a un país de cinco formas diferentes: préstamo directo a la economía, línea de crédito preventivo, compra de deuda en las subastas del Tesoro, compra de deuda en el mercado secundario y préstamo para recapitalizar a la banca, esta última elegida por España para salvar sus bancos.

En cuanto al ESM es un mecanismo de reciente creación que no entrará en vigor hasta el próximo 1 de julio y cuyas funciones pasan, entre otras, por la gestión de crisis para la salvaguardia de la estabilidad financiera en la zona euro en su conjunto
Título: Re:España será rescatada
Publicado por: adodu1 en 20 de Junio de 2012, 12:55:21 pm
Dudas:

http://palabradehomer.blogspot.com.es/2012/06/homer-simpson-pregunta-sobre-el-rescate.html

 ???
Título: Re:España será rescatada
Publicado por: dangoro en 20 de Junio de 2012, 14:19:03 pm
Dicen que sólo ha sido un rumor.
Título: Re:España será rescatada
Publicado por: JOAQUINGM en 21 de Junio de 2012, 00:05:01 am
El Nobel de Economía Stiglitz insiste desde España en que la austeridad agrava la crisis y puede acabar con el euro

Un cortafuegos no puede funcionar mientras alimentan las llamas con queroseno, y eso hace Europa una y otra vez

Aunque con su habitual tono afable, Joseph Stiglitz no evitó las crudas advertencias de quien desde el anáisis rigursoso está convencido de que se va por mal camino. Alertó desde Madrid en una conferencia de la creciente percepción entre los economistas de EEUU y ahora también en los de Europa de que el euro no sobrevivirá, al menos en su actual marco, si se mantienen las políticas de austeridad. De hecho se muestra más preocupado por las consecuencias del intento de prolongar el euro mediante los “dolorosos” recortes de gasto público en los países con dificultades -y su traducción en “inaceptables” niveles de paro- que por el hecho en sí de que algunas economías tengan que abandonar la moneda única si esta llega a sobrevivir con un “núcleo duro”. “No hay salida fácil para el euro, pero la austeridad garantiza su fracaso”, advirtió. Crítico con la actual retroalimentación de deuda pública y riesgos bancarios o con el papel del Banco Central Europeo, el Nobel de Economía de 2001 comparó las medidas que adopta la UE con la reiterada creación de cortafuegos mientras se están avivando las llamas.