Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: manuelk0 en 21 de Junio de 2012, 20:52:14 pm
-
SERE BREVE:
ANTECEDENTES
Persona de 57 año que se va a subir a un autobus y se pega un talegazo como consecuencia de que en la acera donde se encontraba hay un adoquin suelto y no hay ningun aviso de esa anomalia, esa obra fue realizada en parte en el periodo de zapatero en donde para solucionar en cierta medida en paro se contrato a empresa con el fin de arreglar calles, aceras y demas elementos de la via publica.
HECHOS
La citada persona fruto del trastaso se encuentra con una fractura de tobillo que le impide caminar y por lo tanto hacer sus tareas diarias (ya que vive solo)
cuestion
1.- Se le puede pedir daño al ayuntamiento por tener tal acera en esa situacion y por lo tanto ha llevado a la produccion de un daño.
2.- procedimientos a seguir
sin mas espero que me ayuden para poder orientar a esta persona ante de que yo meta la pata y le complique mas las cosas.....
un saludo y buenas vacacciones
-
SERE BREVE:
cuestion
1.- Se le puede pedir daño al ayuntamiento por tener tal acera en esa situacion y por lo tanto ha llevado a la produccion de un daño.
2.- procedimientos a seguir
Igualmente se intentará ser BREVE:
1) Sí, por anormal fucionamiento de las Administraciones Públicas y un daño que el administrado no tiene el deber de soportar.
2) Reclamación Previa administrativa (Procedimiento de Responsabilidad): y, cuando te digan que no por el motivo "x" y acabada la vía administrativa, pues demanda contenciosa-administrativa al Juzgado objetiva y territorialmente competente.
El administrado debe probar poca cosa...., "sólo" culpa exclusuiva de la Admón, relación de causalidad, cuantificar y acreditar el daño.
De nada.
-
Responsabilidad patrimonial a la administración local por funcionamiento anómalo de los servicios públicos.
Es una de las competencias obligatorias de los municipios según la ley de bases del régimen local.
Saludos.
-
En la teoría, sí, pero en la práctica, no estoy muy segura. Haría falta bastantes pruebas, testigos, fotos, etc. creo. Y armarse con mucha paciencia.
Porque con el estado normal de la calzada aquí, las tapa-algos levantadas, los agujeros continuos y una larga lista de etcéteras, seríamos todos millonarios por indemnización, si fuera tan fácil.
-
Demostrando el nexo de causalidad y la ausencia de fuerza mayor, las administraciones públicas pagan, pues normalmente, tienen un seguro de responsabilidad civil contratado para esos casos. ;)