Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MARCOMA en 29 de Junio de 2012, 17:03:14 pm
-
Hola a todos, me ha salido la nota de Financiero II y como me temía la he suspendido. Es una asignatura que me lleva de de cráneo, mejor dicho la única que me puede y la última para términar.
¿Me podeís echar una mano, porfi?. La teoría creo saberla, pero a la hora de aplicarla a los casos me hago un lío increíble.
Un saludo cordial y mi más sincera enhorabuena a los que la hayaís aprobado.
MARCOMA
-
Casos, Casos y Casos .
Subrayar el código y buscar los arts, que casi siempre se interrelacionan.
¡ Seguro que en Septiembre te la ventilas sin problemas ¡ :)
-
Hola Margarita, siento mucho que la hayas suspendido. Es una asignatura bastante dificil de entender (el tipo de examen mas bien) para algunos de nosotros. Yo la suspendi los dos parciales y los aprobe en septiembre.
Te enviare todo lo que tengo, pero es como te ha dicho el compañero, casos y casos y codigo.
Un abrazo y mucho animo, ya casi estas,
Nanda
-
Hola Nanda, a mi me vino muy bien lo que me enviaste, hace un rato he sabido que había aprobado FYT II, aprovecho desde aquí para darte las gracias.
-
Casos y casos?...no, de eso nada...mala baba es lo que tienen, que casos he hecho yo 2000 y estudiar ni os cuento
-
de nada, loga, enhorabuena! el esfuerzo para aprobar, lo has hecho tu. de nada sirve un buen material, si no se aprovecha bien.
zinara: estas en lo cierto a veces pasa eso que estudias, estudias y estudias y parece que nada, eso me paso con Derecho del Trabajo y Procesal2. LO CONSEGUIRAS, ANIMO!
-
Gracias Nanda, de nuevo, es que hoy tengo una tardecita..cieto es, que esta asignatura da igual que la estudies, yo creo que es cuestión de suerte.
-
Muchísimas gracías a todos por vuestra pronta respuesta, y en especial a tí Nanda. Ya sé que he de coger el toro por los cuernos, por eso agradecería si alguno de vosotros sabeís de algún librito de casos prácticos actualizado. Yo tengo el que en su momento edito el ED, pero como bien sabeís está desfasado y todos los casos prácticos que en su momento a facilitado dicho ED.
Toda ayuda que me presteís será muy, muy bien venida, pues necesito acabar YA!.
Un saludo muy cordial a todos y ENHORABUENA A TODOS LOS OS HABEÍS LICENCIADO
MARCOMA
-
Hola! Me podrías enviar esos apuntes a mi también, Nanda? Tengo el primer parcial bien aprobado pero el IVA se me atraganto....
Mil gracias
evajje@hotmail.com
-
Con respecto a los casos prácticos que ha puesto el ED no han servido de micho puesto que no han preguntado nada de eso.
Un saludo
-
Marcoma, tengo unos apuntes que medio resumí de una página muy interesante, si quieres te los mando el lunes (no estoy en casa hasta entonces)
El libro de casos que tengo también esta muy desfasado...
Un saludo
-
Sí, me interesa "nosequedecirte", el lunes si te acuerdas me los puedes pasar. mi email. está al lado de mi Nick, es decir, en el sobre que aparece debajo.
Un saludo cordial, y buen fin de semana a todos y sobre todo a los que os habeís licenciado podeís celebrarlo con cava. Se me ponen los dientes largos de "envidia" sana, (claro, está).
MARCOMA
-
Hola a todos, si alguien pudiera mandar esos apuntes, os lo agradecería, puesto que me queda esta y el segundo parcial de Procesal I, y quiero incarle el diente. Lo deje para septiembre, puesto que lo único que hacia era perder el tiempo estudiando y no entendía nada.
Mi correo electronico es:
jcobano1@hotmail.com
-
¿Qué recomendais entonces?
Yo la tengo enterita para septiembre (no me presenté ni en febrero ni en junio), así que cualquier sugerencia y/o material serán bien recibidos ;D
Lo que sí hice fue marcar lo que entraba y lo que no. Entendí que es como en Financiero I, que sólo puede haber una pregunta de unos determinados temas, así que, aunque no los estudies puedes aprobar respondiendo a las demás. ¿Estoy equivocada?
-
Hola a todos!
yo también ando en el caso de haberla suspendido, el segundo parcial, al primero no me pude presentar.
Tengo casos prácticos por si alguien quiere. También agradecería material, pues ya no sé por dónde mirar esta asignatura.. es un asco!
Mi mail es calicer@gmail.com
Un saludo!
-
Otro más con el 2º parcial para septiembre.
Quería ponerme en contacto con calicer 1, MILe_ TzN, MARCOMA y nosequedecirte para compartir material y método de estudio, si os parece bien.
Mi correo es hectorcp64@gmail.com
-
Nosequedecirte, te importaria enviarme a mi también los apuntes del 2º parcial? Es lo único q me falta para licenciarme y ya no sé como estudiarlo.
Muchísimas gracias!!!
Mi correo: lluisa.martinezp@gmail.com
-
Pues otro por aquí con este hueso enterito para septiembre, como último obstáculo para tocar el cielo...
Lo mismo que todos mis compañer@s, agradezco infinito cualquier ayuda/casos/consejos/apuntes para digerir mejor el tocho que tenemos por libro.
Mi correo: narsil1982@hotmail.com
Muchisísimas gracias! Un saludo ;)
-
Si me los podéis facilitar a mi tambien a ronylight@gmail.com . Eternamente agradecido. Un saludo.
-
Gracias a Nanda, a MIL_e y a cARMEN por lo que me habeis enviado.
Creo que con ese material y con un poco de ayuda podremos superar la asignatura.
Muchas, muchas gracias. ;)
-
Mil Gracias por los apuntes, Nanda ! Tan amable y dispuesta a ayudar como siempre!
-
Hola a todos, yo la aprobé el año pasado, y creo que el truco estuvo en el libro de ejercicios prácticos que había el año pasado, no sé si este año lo había, pero el año pasado sí.
A mí el manual entero me parecía muy díficil de saber todo, de hecho creo que si lo supiéramos todo sabríamos más que un asesor fiscal. :)
Yo lo que hice fue intentar saber lo más importante de cada impuesto, y sobre todo, marcar en el código que puedes llevar al examen, bien marcaditos todos los artículos que salían en el libro de ejercicios prácticos, con mis amigos fluorescentes y con marcadores.
Creo que lo que necesitan en el departamento es que entiendas bien la mecánica principal del impuesto, sobre todo del IVA, quien puede repercutir y quien devenga.
Y sobre todo creo que su libro de ejercicios prácticos es lo más imporatante, si este año lo hay, y si no, serviría igual el del año pasado, es muy esclarecedor, puesto que ya tienen las respuestas, y así se sabe como le gusta al departamento que se conteste.
Yo lo hice así, y no fue una de las asignaturas que más me costó aprobar.
Un saludo y suerte.
-
Por favor Nanda y compañía si pudieseis mandarme todo lo que tengais de la signatura entera os lo agradecería enormemente , la tengo enterita también . Mi ciorreo es friburgo327@hotmail.com MIL GRACIAS
-
Como veo que es un hilo muy leído quisiera saber si alguno de vosotros tiene conocimiento de algún "librito de casos prácticos actualizado" aunque sea de otra Universidad. Me imagino que debe haberlo, pero la verdad, no sé por donde empesar a buscar.
Gracias mil.
MARCOMA
-
Hola a todos,
Han respondido a alguno de los que habéis solicitado revisión de examen?
-
Hola a todos, yo la aprobé el año pasado, y creo que el truco estuvo en el libro de ejercicios prácticos que había el año pasado, no sé si este año lo había, pero el año pasado sí.
A mí el manual entero me parecía muy díficil de saber todo, de hecho creo que si lo supiéramos todo sabríamos más que un asesor fiscal. :)
Yo lo que hice fue intentar saber lo más importante de cada impuesto, y sobre todo, marcar en el código que puedes llevar al examen, bien marcaditos todos los artículos que salían en el libro de ejercicios prácticos, con mis amigos fluorescentes y con marcadores.
Creo que lo que necesitan en el departamento es que entiendas bien la mecánica principal del impuesto, sobre todo del IVA, quien puede repercutir y quien devenga.
Y sobre todo creo que su libro de ejercicios prácticos es lo más imporatante, si este año lo hay, y si no, serviría igual el del año pasado, es muy esclarecedor, puesto que ya tienen las respuestas, y así se sabe como le gusta al departamento que se conteste.
Yo lo hice así, y no fue una de las asignaturas que más me costó aprobar.
Un saludo y suerte.
Este año no han publicado ningún libro de prácticas, lo que han hecho ha sido ponernos unos supuestos, de los cuales, en el examen no ha caído ninguno. Sin palabras........
-
Casos, casos... entenderlo todo un poco y tener muy currado el código.
Yo llevo índices de la ley impresos de noticias jurídicas, que son mucho más completos que los del código y subrayo con los alpino de toda la vida, esos de madera, utilizando el mismo color que utilizaré en el código. Así tengo resaltados todos los artículos y palabras importantes con diferentes colores para que me sea más fácil encontrarlos.
Luego post-it para diferenciar cada ley y presentarme en el examen con un taco de post-it para utilizar allí mismo. Si creo que encajan los artículos 77 y 150 los marco los dos con el post-it y los releo para ver cual es el adecuado.
Ah, y el índice del código, yo pensé que era una chorrada pero a mí me ha salvado la vida en este segundo parcial, sino le encuentras sentido igual buscando algo cómo "subvenciones" te indica cuatro artículos, te los lees y el que más encaje...
Problema: Código, hoja de examen, post-it, índices sacados de internet, folios para sucio... tenía que dejar cosas en el suelo porque no me cabía todo en la mesa y los vigilantes me miraban cómo si fuera un terrorista con una bomba en un avión. Incluso en el primer parcial me quitaron el índice y tuve que ir tras ellos para reclamar que tenía derecho a tenerlo.
Ánimo!
-
Apreciado "ideeme", en primer lugar, felicidades por tu aprobado, y en segundo lugar, que tiene mucho mérito el que pudieras tener todo esto en el examen y no te desconcentrase el tribunal a cada momento, con el poco tiempo que disponemos ( hora y media) , pues a mi un par de veces vinieron a comprobar si tenía algún apunte o que se yo que esperarían encontrar, la cuestión es que pierdes el hilo de lo que estabas haciendo y claro, luego a la hora de corregir no lo tienen en cuenta, en fin, a mi sólo con el código creo que me tendrían que bastar eso sí tengo que hacer muchos casos prácticos, por eso vuelvo a solicitar si alguien sabe de algún libro de CASOS PRÁCTICOS actualizado a 2011, por lo menos, aunque lo ideal sería a 2012.
Un saludo cordial
MARCOMA
-
MARCOMA
Cómo tú veas, es que en mi código el índice no indica el nombre de los artículos, sólo el de los capítulos, y me daba la vida poder encontrar las cosas sólo con un vistazo en este índice:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/l37-1992.html
Me subrayaba todo lo que había salido en colores diferentes y así era ir directo al artículo que necesitaba.
De todas formas, también me ha pasado en los dos exámenes el estar delante del papel y preguntarme "¿Pero de dónde narices se han sacado estos casos? ¡Yo no he visto nada igual!". Ahí me salvó la vida el índice jeje.
-
Hola a todos,
Han respondido a alguno de los que habéis solicitado revisión de examen?
Yo la pedí y me respondieron que no estaba suficientemente motivada, asi que la pedí otra vez y me enviaron acuse de recibo conforme la admitían a trámite y que me responderían en unos días.
No se si tardan mucho en responder, pero en los cursos virtuales me pareció leer que contestarian antes del plazo para el cierre y la entrega de las actas, es decir el dia 10 de julio.
-
Ideeme, si eres tan amable y tienes esos índices en PDF o WORD, te estaría agradecida si me los quieres pasar, pues no sé como imprimirlos de "noticias jurídicas".
Ahora entiendo porque lo hiciste; efectivamente tiene que ser de gran ayuda siempre que no ponga pegas el Tribunal que esté en ese momento. Yo tengo el Código la Ley, y es como tu indicas, sólo pone los títulos, capítulos y entre paréntesisis los artículos,
Un saludo cordial y gracías anticipadas si me puedes ayudar con esto, (aunque alguno le parecera una tonteria).
Un saludo cordial
MARCOMA
-
Te permiten llevar índices de la ley y leyes descargadas de internet. Compruébalo por si acaso pero lo indica en el programa y en la hoja de examen. Tras aquel incidente yo lo primero que hago al empezar el examen es subrayar con fosforito lo que me permiten tener en el examen para que los vigilantes lo lean rápido y no "molesten" mucho.
Copiar y pegar en un archivo de word y luego imprimir.
De todas formas mándame un mail y mañana te los envío, que ahora mismo no puedo. En dos minutos te lo hago sin problemas.
idm.jaime@gmail.com
Y de nada, faltaría más.
-
Hola Margarita, siento mucho que la hayas suspendido. Es una asignatura bastante dificil de entender (el tipo de examen mas bien) para algunos de nosotros. Yo la suspendi los dos parciales y los aprobe en septiembre.
Te enviare todo lo que tengo, pero es como te ha dicho el compañero, casos y casos y codigo.
Un abrazo y mucho animo, ya casi estas,
Nanda
Nanda, si es posible me puedes mandar los casos que tengas de financiero II. Gracias, mi correo es:
agente007jesusmaria@hotmail.com
-
Ideeme, te he mandado mi email por si me puedes pasar lo que me ofreces.
Un saludo
MARCOMA
-
Hola, estoy como mis compañeros y me vendrían bien todo lo que tengais de financiero, los dos parciales, gracias.
marcokito3@orange.es
-
Hola! Me uno a la petición. Llevo para septiembre la asignatura entera. Por favor si algún compañero me puede pasar los apuntes, se lo agradecería esperanzada_@hotmail.com muchisimas gracias de antemano
-
Yo necesito casos del segundo parcial. Si alguien me los pudiera enviar se lo agradecería mucho. Mi dirección: lugion711@hotmail.com
-
A mi me gustaría tambien si alguien me puede pasar apuntes de esta asignatura. Muchas gracias.
peirote33@gmail.com (dangoro33@gmail.com)
-
A mí nadie me ha enviado nada, así que yo no le he enviado nada a nadie... ::)
¿Qué materiales tenéis?
Si alguien es tan amable de enviármelo, mi correo es topferrol@hotmail.com
-
Gracias por los materiales que me habéis enviado :)
Si le hacen falta a alguien, se los reenvío.
-
Hola Mile, si me lo puedes enviar te lo agradecería un montón, mi mail es rlsantana@live.com!! Graciasss!!! ;)
-
Os los he enviado a todos los que me lo habéis pedido. Ya sabéis, ahora se lo podéis seguir enviando a quien los necesite ;)
-
Si me los podeis enviar a mi os lo agradeceria, estoy pendiente de la revisión del segundo parcial, pero voy a empezar a estudiar por que no creo que me aprueben.
fedepuli@msn.com
-
Si algún alma caritativa me lo puede enviar se lo agradeceré eternamente, yo y mis causahabientes.
Colombres67@gmail.com
-
Hola a todos:
si alguno me los puede enviar, se lo agradeceré mucho.
ginchomaster@hotmail.com
Un saludo.
-
Yo todavía no los tengo.
marcokito3@orange.es
gracias.
-
Otro tardon que se suma a la peticion de apuntes: jlacarra@hotmail.com. Si el genial MiLe_TzN o algunos de los que los habeis recibido a traves de el me los puede enviar... se lo agradecere.
Un saludo y muchas gracias de antemano :D
-
Buenos días! A mi no me ha llegado nada... :-\ ¿Me los puede enviar alguien? Graciass! esperanzada_@hotmail.com
-
Mile, te agradecería si me lo pudieses enviar a mí. Mi mail es anampardos@yahoo.es. Muchísimas gracias.
-
También solicito si alguno me los puede enviar, se lo agradeceré.
Mi correo es josealfaro9@gmail.com
Un saludo
-
Enviados hasta aqui.
-
Muchísimas gracias, Dangoro!!!!!!!!!!!
-
Por favor, a mí también: solaris20000@hotmail.com
Gracias
-
Gracias por los materiales que me habéis enviado :)
Si le hacen falta a alguien, se los reenvío.
Si me puedes enviar lo q tengas del 2º parcial te lo agradeceria
lluisa.martinezp@gmail.com
-
Os dejo un enlace con los materiales aportados por los compañeros. Habrá cosas repetidas.
Saludos
https://www.dropbox.com/sh/f0bu2jy9b02kfj0/07JICxQI2E/Financiero%20y%20Tributario%20II
-
Os dejo un enlace con los materiales aportados por los compañeros. Habrá cosas repetidas.
Saludos
https://www.dropbox.com/sh/f0bu2jy9b02kfj0/07JICxQI2E/Financiero%20y%20Tributario%20II
Muchisimas gracias por el enlace Alvaro
Está genial y nos vendrá muy bien a todos!!
-
Me sumo a la petición, please!!! Todo lo que tengáis, incluidos esos índices...
decivs@hotmail.com
-
De verdad, no puedo con esta asignatura... Es la tercera vez que la comienzo, en las anteriores desistí al poco porque no tenía por donde cogerla, es empezar a leer el libro y no entender nada.
Ahora es la última que me queda, y mi intención es hacerla entera en septiembre, pero otra vez al empezar a leer, con el código al lado, se me hace insufrible. Por ejemplo, al principio del tema del IRPF, en el apartado del hecho imponible, habla de que las imputaciones de renta, y cita 4 casos con sus respectivos artículos. Pues bien, me voy a ellos, y además de ser larguísimos, es que no entiendo nada... Os cuesta entender, por ejemplo, el art. 91 LIRPF (rentas en régimen de transparencia fiscal internacional)?? O soy yo que soy tontito?? De verdad, es que si se trata de entender este tipo de artículos para aprobar, creo que me pilla el grado y todo... y yo que pensaba que la LECrim era difícil...
Por otro lado, me he comprado el libro de este curso (ya tenía el anterior), y también tengo el de casos prácticos que según dicen no sirve ya. Esto es 100% cierto?? No se puede aprovechar para este curso?? Lo digo porque viene con soluciones y me parece una gran ventaja y ayuda si fuera válido.
Acepto cualquier consejo para enfrentarme a esta asignatura, ya que no sé por donde tirar, a qué darle importancia y a qué quitársela. Ya sé que hay infinidad de material, que se agradece un montón a los que lo ofrecéis desinteresadamente, pero de tanto que hay me hago más lío aún.
Un saludo.
-
Muchas gracias Alvaro79.
-
Gracias por los materiales que me habéis enviado :)
Si le hacen falta a alguien, se los reenvío.
Por favor, ¿serías tan amable de enviarmelos?. Dejé la asignatura completa para prepararla en Septiembre y se me está haciendo muy cuesta arriba.
Saludos.
-
N 530700, tienes dos o tres hilos más arriba un enlace en el que está todo el material que necesistas y que tan amablemente ha colgado un compañero nuestro.
En cuanto a Noys, compañero yo te aconsejaría ( y, eso que no soy la más indicada para dar consejo a nadie, pues yo también la llevo entera para septiembre y es la última asignatura para acabar la carrera) y los demás compañeros también que os metaís en la página de la AEAT, y allí, tiene un pdf que explica los conceptos, para mi mejor que el libro y con ejemplos. Pero no me pidaís que os lo baje porque no lo se hacer..
Un saludo cordial
MARCOMA
-
N 530700, tienes dos o tres hilos más arriba un enlace en el que está todo el material que necesistas y que tan amablemente ha colgado un compañero nuestro.
En cuanto a Noys, compañero yo te aconsejaría ( y, eso que no soy la más indicada para dar consejo a nadie, pues yo también la llevo entera para septiembre y es la última asignatura para acabar la carrera) y los demás compañeros también que os metaís en la página de la AEAT, y allí, tiene un pdf que explica los conceptos, para mi mejor que el libro y con ejemplos. Pero no me pidaís que os lo baje porque no lo se hacer..
Un saludo cordial
MARCOMA
Puedes poner,por favor,algún enlace de ese pdf o dónde exactamente está?
No lo veo. :-\
-
Muchas gracias por la aportación, Alvaro 79.
-
Yo la he aprobado este año. Ir a la página de la aeat.es .En el menú de la derecha en manuales prácticos están todos los impuestos con ejemplos. Para descargarlo simplemente seleccionando el impuesto que quieres y el ejercicio último que es el más reciente.
Otra herramienta muy útil, en el mismo desplegable hay un acceso " Preguntas Frecuentes (INFORMA )", lo seleccionas
y marcas el impuesto que quieres. Luego el concepto que quieres ver, por ejemplo: rendimientos de trabajo
y allí tienes todo tipo de preguntas que realizan los contribuyentes y el criterio de la Administración. Aparte de esto marcar el código con los conceptos que más se repiten de cada impuesto para ahorrar tiempo a la hora de localizar lo que buscamos y practicar los casos prácticos que cuelga el departamento ya que aunque circulan otros, básicamente son los mismos pero desfasados en algunos conceptos.
Yo trabajo en la aeat si teneis alguna duda de localizar alguna información que necesiteis de la web si puedo os ayudo ya que estoy familiarizada con esta página.
Un saludo y suerte a todos para septiembre.
-
Muchas gracias,Maite!
-
Muchas gracias de verdad. Dejo aquí el enlace a los manuales de la AEAT por si alguien no tiene acceso a ellos:
http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/_Configuracion_/_top_/Ayuda/Biblioteca_Virtual/Manuales_practicos/Manuales_practicos.shtml (http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/_Configuracion_/_top_/Ayuda/Biblioteca_Virtual/Manuales_practicos/Manuales_practicos.shtml)
Y aquí el de las preguntas frecuentes a que se refiere la compañera maite:
https://www2.agenciatributaria.gob.es/ES13/S/IAFRIAFRIINF (https://www2.agenciatributaria.gob.es/ES13/S/IAFRIAFRIINF)
MARCOMA, cuando decías lo del pdf de la página de la AEAT, te referías estos mismos manuales??
maite1228, crees que es suficiente con las explicaciones de estos manuales y los casos, sin necesidad de seguir el manual de la asignatura??
Gracias otra vez. Saludos.
-
Yo creo que si, el examen son casos prácticos como los que se plantean en los manuales. Y complementandolo con los casos que ha colgado el departamento de financiero es suficiente. Si no es mucha materia para dominarla de aquí a septiembre. Es una asignatura de saber manejar el código y de entender más que de estudiar. Y sobre todo marcar los artículos de cada impuesto más importante.
Un saludo.
-
Moysf, sí, efectivamnte me refería a estas páginas y como veís el IVA, entre otros, está en PDF y se puede descargar y contiene ´nada menos que 492 páginas, así que ya tenemos materia para leer y comprender. Ahora bien, insisto, si alguien sabe de algún librito de casos prácticos (como el que en años anteriores edito el ED de Financiero de la Uned) aunque sea de otra Universidad nos vendría muy estupendo, pues como bien deci otra compañera/o de este hilo los supuestos de los examenes en ambas convocatorias no han tenido nada que ver con los suministados por el equuipo docente de este año y, hay muchos hechos, actos o acciones que ni se han mencionado en el foro y luego ¡¡paff!! salen en el examen. En fin, esto es lo que hay de momento.
Un saludo cordial
MARCOMA