Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Raúl31 en 06 de Julio de 2012, 18:04:16 pm

Título: Os ha pasado?
Publicado por: Raúl31 en 06 de Julio de 2012, 18:04:16 pm
Os ha pasado que como la gente sabe que estudias derecho os lleguen a preguntar supuestos de la vida real y pienses no tengo ni idea, suele pasar? 

Puede pasar que estudies una asignatura y que después la olvides tan pronto? esto es preocupante, no? os pasa también?

A mí me resulta frustrante que alguien te pregunte qué puedo hacer por incumplimiento del objeto del contrato y no saber qué decir cuando lo has dado este año...

En fin, me acuerdo más de la curva is lm de economía que de civil
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: kko21 en 06 de Julio de 2012, 18:28:28 pm
Yo de lo que aprobé en la UA, apenas me acuerdo de nada, aprobé 5 asignaturas y de poca cosa me acuerdo ya.
De lo estudiado en UNED si que recuerdo más.

Bueno hoy toca tomarse vodkas con los colegas jiji  8)
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: Pravias en 06 de Julio de 2012, 18:38:08 pm
yo ya ni recuerdo los exámenes de junio  ::) y si familiares me preguntan digo que los primeros años se estudia la historia  ;D
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: Raúl31 en 06 de Julio de 2012, 19:28:14 pm
Bueno, al menos me consuela...
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: Scraiper en 06 de Julio de 2012, 19:42:01 pm
Yo normalmente no recuerdo constamente las cosas, pero si me preguntan de un tema en concreto la información me florece y puedo dar una respuesta más o menos ajustada a la realidad xD.

Cuando estudio procuro memorizar las cosas poniendo ejemplo reales, de gente que conozca que les haya pasado eso o simplemente me imagino que le pasa eso a alguien cercano a mí. De este modo retengo mejor la información xD
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: Magantero en 06 de Julio de 2012, 20:07:27 pm
Es cierto que hay amistades que te preguntan sobre alguna cuestión. Yo, por mi trabajo,sólo estoy disponible a altas horas y cuando estoy de copas,aunque, tenga conceptos bastante claros, les suelo decir que no es momento ni lugar para hablar sobre eso y le insto a que me llamen dentro de un par de días, que estaré más despejado. Para entoces, lo tengo mirado y cuando me llaman se lo bordo y quedo del 10. De momento,esas amistades siempre me han llamado y siempre he quedado bien.Espero que cuando sangan de cañas también me llamen,es un decir.
  Saludos
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: luu003 en 06 de Julio de 2012, 20:16:06 pm
Me pasa con todas las de este año , lo de la sensacion de no tenerlo controlado, sin excepción. Lo que si tengo son nociones, es decir, se por donde van los tiros y tal. Además si no estoy seguro tengo los apuntes en casa y cotejo con ellos.

De todas formas me lo tomo todo como formación general, como la base vaya. Luego ya cuando el master y tal habrá que adquirir mayor profundidad, digo yo.

Porque al que me pregunta algo también le digo que si esta loco, bastante tengo con situarme el primer año.

Salu2!!!
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: rantamplan en 06 de Julio de 2012, 21:48:27 pm
jaaja.totalmente raul,yo no me acuerdo ni de lo que he mirado hace media hora.Lo de magantero me ha gustado,jajaa que bueno,a mi también me ha pasao pero les digo que desde que me quedé sin oxigeno una vez se me van las cosas de la olla,ajajaa.

Mira yo lo que pienso es que ni uno que se haya licenciado o tengo 4 master como no esté dedicado a eso las cosas se van.La vida real es muy distinta,yo veo a muchos y muchas que dicen que son abogados/as y en realidad no tienen ni p... idea de na,pero de na.Yo sólo me consideraré abogado el día que lleve al menos 10 años ejerciendo,pero ejerciendo y dedicándome a eso,mientras no.Es lo que yo pienso,mi opinión,eso de que sí soy abogado,pero trabajo en la caja de un Banco o en la pescadería del Mercadona,pues para mi como que me entra la risa.Abogado el tio que lleve 25 o 30 años metido en Tribunales,juzgados o por cuenta ajena o algun bufett,lo demas master card.No se yo pienso asi.No es lo mismo tener el título de licenciado o graduado en Derecho que decir soy abogado...abogado siiii,sii emperatriz ¡ahoogaoo! que no es lo mismo.
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: mnieves en 06 de Julio de 2012, 22:16:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, al menos me consuela...

Voy a escribir de manera "formal" mis mensajes, aunque nunca he sido la madre impositora, me ha gustado más el "hablar" de algo "profundo" con un poco de "broma" para que no se note mucho la "preocupación", pero bueno, voy a olvidar eso en este foro, para que de una vez por todas me quiten el tonito verde y el 6 por 100 de vigilancia. De todas formas, no se si este post también "irá" a la basura.

Hace bien en consolarte lo que apuntan los/las compañeras/as Raúl31, porque a pesar de encontraros estudiando Derecho, ni mucho menos lo estáis practicando, con lo cual, lo "memorizado" se olvida. Mi situación es diferente, "por la edad", puesto que he sido la clásica "niña" estudiante de un pueblo pequeño, que quitando las dos calles de "arriba", pues vivía donde, por desgracia, había bastante gente que no sabía escribir porque no habían ido al colegio siquiera, y jóvenes de más o menos mi edad, que no habían pasado de estudiar Primaria, con lo cual, al ser la única que tenía máquina de escribir, que por cierto me trajo mi padre cuando se vino de Alemania y, al ser la única que estaba estudiando el gran "Bachiller" en Huelva, pues venían a casa a que les cumplimentase esta o aquella documentación, cosa que hacía con muchísimo agrado. Posteriormente, he seguido igual pero "ampliando", con eso de trabajar en la Administración primero, y después con encontrarme estudiando Derecho, con la gente llana del pueblo, no la de "ahora", sino la de cuándo eramos 5.000 habitantes, y como para más inri me gusta tanto, pues siempre he tenido la mesa, la máquina, bueno desde hace años, el ordenador y un buen talante, así como los Códigos a mano.

Pero esto también me pasa cuando salgo a desayunar, mientras voy a casa de mi madre (las cosas están mal para gastarse dinero ni en un café), "eso" de que te paren en la calle, y es por lo que he dicho anteriormente, lo que hace que tenga la mente "fresca", aunque no se de que me sirve, si al final no "apruebo".

Y como prueba un botón, me pararon el miércoles para preguntarme que qué hacía en el siguiente caso que le había pasado: el niño se había caído de una de las zonas infantiles de un parque; la causa, las vallas están rotas y no se han "repuesto", con lo cual la pregunta versó sobre por dónde ir con la "demanda", a esto, dos vías, bien por la vía administrativa mediante un procedimiento de responsabilidad patrimonial, en la cual se saca una "cantidad" en concepto de indemnización, o la nueva vía que se ha abierto con la responsabilidad penal de las personas jurídicas y, subsidiariamente la responsabilidad civil ¿os suena? Así que mi respuesta fue que los hechos, al haber tenido que ser atendido el niño en el Centro Hospitalario por unas pequeñas lesiones, se incluye en un delito de lesiones que aparece recogido en el Cp, puesto que le tuvieron que dar hasta puntos de fisura (esto lo veréis o lo veremos en Penal II) y, como quería dar un escarmiento al "Ayuntamiento", a pesar de que yo trabaje en él, pues le dije que lo mejor era esa vía, para que se pudiera imponer la sanción penal correspondiente a la Administración Local, y pedir, conjuntamente la responsabilidad civil subsidiaria en la cuantía que pueda probar por los "daños" causados, una respuesta "objetiva" y dejando aparte el que no entra en mis funciones defender al Ayuntamiento en esas líderes.

¡Hala! Como me enrollo, lo dejo ya, bueno que creo que es normal que si no se "practica" lo estudiado, pues se va olvidando, pero eso está "ahí" para cuando pueda salir, dalo por hecho.
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: mnieves en 06 de Julio de 2012, 22:21:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jaaja.totalmente raul,yo no me acuerdo ni de lo que he mirado hace media hora.Lo de magantero me ha gustado,jajaa que bueno,a mi también me ha pasao pero les digo que desde que me quedé sin oxigeno una vez se me van las cosas de la olla,ajajaa.

Mira yo lo que pienso es que ni uno que se haya licenciado o tengo 4 master como no esté dedicado a eso las cosas se van.La vida real es muy distinta,yo veo a muchos y muchas que dicen que son abogados/as y en realidad no tienen ni p... idea de na,pero de na.Yo sólo me consideraré abogado el día que lleve al menos 10 años ejerciendo,pero ejerciendo y dedicándome a eso,mientras no.Es lo que yo pienso,mi opinión,eso de que sí soy abogado,pero trabajo en la caja de un Banco o en la pescadería del Mercadona,pues para mi como que me entra la risa.Abogado el tio que lleve 25 o 30 años metido en Tribunales,juzgados o por cuenta ajena o algun bufett,lo demas master card.No se yo pienso asi.No es lo mismo tener el título de licenciado o graduado en Derecho que decir soy abogado...abogado siiii,sii emperatriz ¡ahoogaoo! que no es lo mismo.

No me "había" detenido en tu respuesta Rantamplam, así que lo que me han puesto dos veces y, que me perdonen, no se el significado exacto, pero creo que puede equivaler a que "estoy de acuerdo contigo", si es así, + 1
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: Raúl31 en 06 de Julio de 2012, 22:26:55 pm
Bueno, entonces no es preocupante...

También estoy con rantamplan
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: darbon en 06 de Julio de 2012, 23:16:06 pm
Querido Raul.

Ya he hablado de esto en otros hilos, y estoy igual que tú. Pero me he dado cuenta de una cosa (ahora es cuando me enrrollo...:) )

... Sí si tienes razón yo me olvido de lo que estudiamos para los examenes, bueno se me queda una leve bruma de recuerdo, pero eso de hablar con propiedad, ná de ná.

Pero, si que me ha ocurrido lo siguiente, hace un par de semanas recibí una oferta (sin cobrar, altruista claro esta, ejemm) para ser redactor de la sección jurídica de una web, me proponían de vez en cuando elaborar un artículo sobre un tema de mi interés, y acepté, mi primer artículo fué sobre la "incapacidad" lo titulé  ¿Que es la incapacidad y como se solicita?... Bueno pues tuve que volver a coger los manuales de lasarte de año pasado (civil 1) releerlo todo, buscar en la web, llamé a un amigo abogado con experiencia para que me informará sobre el procedimiento, tal tal y tal.

El artículo no podía ser muy largo, pues debe servir para que legos en derecho entiendan los distintos temas que se traten.

Pues querido Raúl, hace 10 dias que lo terminé, y te puedo contar todo lo que quieras, con pelos y señales, sobre la incapacitación (bueno casi todo) y no creo que se me olvide. Pero sin embargo, si me preguntas sobre cualquier otra institución de las que estudiamos para los examenes, me pillarás seguro y no te sabré responder.

Con esto quiero decir y como muchos de vosotros lo comparto, creo que esto que estudiamos son la estructura y los pilares de la abogacía, el conocimiento concreto lo adquiriremos cuando se nos presente un caso y tengamos que volver a empollarnos la institucion que tratemos, sumandole su procedimiento correspondiente (que ya lo veremos en procesal), en ese momento ya nunca lo olvidaremos, pero actualmente son todos conocimientos genéricos y no debemos preocuparnos.

Bueno un abrazo Raúl y a los demás.

P.D: el día 12 me publican el trabajo, os aviso para que lo leais si os apetece.
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: marina90 en 06 de Julio de 2012, 23:35:36 pm
Claro eso pasa a la gente que estudia algo en 4 días, y luego aprueba... Evidentemente así no sabes derecho aunque apruebe uno,de hecho hablé hace poco con un profesor de la uned y me comentó lo mismo... Es normal que no manejes todo , pero si has estudiado guay lo más normal es que te sepas defender.
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: Magantero en 06 de Julio de 2012, 23:38:23 pm
Avisa, que me gustaría echarle un vistazo.
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: Raúl31 en 06 de Julio de 2012, 23:47:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Querido Raul.

Ya he hablado de esto en otros hilos, y estoy igual que tú. Pero me he dado cuenta de una cosa (ahora es cuando me enrrollo...:) )

... Sí si tienes razón yo me olvido de lo que estudiamos para los examenes, bueno se me queda una leve bruma de recuerdo, pero eso de hablar con propiedad, ná de ná.

Pero, si que me ha ocurrido lo siguiente, hace un par de semanas recibí una oferta (sin cobrar, altruista claro esta, ejemm) para ser redactor de la sección jurídica de una web, me proponían de vez en cuando elaborar un artículo sobre un tema de mi interés, y acepté, mi primer artículo fué sobre la "incapacidad" lo titulé  ¿Que es la incapacidad y como se solicita?... Bueno pues tuve que volver a coger los manuales de lasarte de año pasado (civil 1) releerlo todo, buscar en la web, llamé a un amigo abogado con experiencia para que me informará sobre el procedimiento, tal tal y tal.

El artículo no podía ser muy largo, pues debe servir para que legos en derecho entiendan los distintos temas que se traten.

Pues querido Raúl, hace 10 dias que lo terminé, y te puedo contar todo lo que quieras, con pelos y señales, sobre la incapacitación (bueno casi todo) y no creo que se me olvide. Pero sin embargo, si me preguntas sobre cualquier otra institución de las que estudiamos para los examenes, me pillarás seguro y no te sabré responder.

Con esto quiero decir y como muchos de vosotros lo comparto, creo que esto que estudiamos son la estructura y los pilares de la abogacía, el conocimiento concreto lo adquiriremos cuando se nos presente un caso y tengamos que volver a empollarnos la institucion que tratemos, sumandole su procedimiento correspondiente (que ya lo veremos en procesal), en ese momento ya nunca lo olvidaremos, pero actualmente son todos conocimientos genéricos y no debemos preocuparnos.

Bueno un abrazo Raúl y a los demás.

P.D: el día 12 me publican el trabajo, os aviso para que lo leais si os apetece.

Gracias Darbon, también estaré esperando para leer el artículo...

eres un crack!!
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: Arbotante en 06 de Julio de 2012, 23:52:12 pm
Hola a todos,

Estoy completamente de acuerdo con lo comentado por Darbon. La universidad, lo que te proporciona es una base con la que poder manejarte a la hora de afrontar cualquier trabajo relacionado con tus estudios, de manera que sabes a donde has de acudir a consultar y buscar información sobre cualquier asunto que se presente, así como la forma de interpretar y desarrollar dicha información.

Estoy seguro que antes de comenzar la carrera, si Darbon (o cualquiera de nosotros), se encuentra un tema relacionado con la incapacitación, no tendría ni idea de por donde empezar, sin embargo, aunque lo haya estudiado y no se acuerde de todo, ahora sabe desde el primer momento que se trata de Derecho Civil y su parte dedicada a la Persona, de manera que acude a consultarlo y sabe procesar y desarrollar la información para plasmarla en un trabajo o exposición. Evidentemente, tras una practica continua, los temas se consolidan e incluso se amplían.

Por cierto Darbon, me encantará leer tu artículo, así que no te olvides de avisar.

Saludos !!
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: janegua en 06 de Julio de 2012, 23:55:51 pm
Darbon, el jueves esperamos el link  ;)

Qué chucha, desde que eres VIP, ...cartelito nuevo, nueva colaboración en blog..estás arrasando eres tendencia en la Webcity

Ese Darbon, Ese Darbon, eh , eh  :D
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: mnieves en 06 de Julio de 2012, 23:57:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Avisa, que me gustaría echarle un vistazo.

Me encantará ver ese artículo Darbon, pero pon la web para acceder que soy muy patosa.

"Esto" va a estar a la "orden del día" con los cambios que se van a producir en la ayudas para personas incapacitadas por parte del Ministerio de Sanidad, así que lo van a "leer" cantidad de personas.
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: janegua en 07 de Julio de 2012, 10:03:04 am
Pues si a mi me preguntan...yo diré, no sé de esa asignatura hicieron reducción de temario y encima yo sólo me estudié las quinielas  ...pero en cambio saqué MH  ::)
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: esmentat en 07 de Julio de 2012, 10:35:34 am
Normalmente los abogados que empiezan no tienen ni idea. Van aprendiendo con la práctica.
¿Por qué creeis que muchos empiezan trabajando gratis para grandes bufetes? Si supieran hacer el trabajo de abogado comenzarían abriendo su propio bufete.
Luego están los que comienzan abriendo su propio bufete. Tampoco tienen ni idea pero ponen cara de soberbia y con un buen traje negro y una corbata se comen el mundo.

Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: mnieves en 07 de Julio de 2012, 10:41:56 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si a mi me preguntan...yo diré, no sé de esa asignatura hicieron reducción de temario y encima yo sólo me estudié las quinielas  ...pero en cambio saqué MH  ::)

Eso es que has tenido que estudiar "guay, guay". Yo a pesar de haber tenido más que "repasar" algunas asignaturas, ¿cuatro días? ¡¡cientos de días estudiando", aparte de no aprobar "se me ha "olvidato to de to", jajaja
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: Conde63 en 07 de Julio de 2012, 12:38:08 pm
En primer lugar quisiera felicitar a janegua por su MH, pero lamento que eso demuestre la poca conexión de la carrera con el mundo real, donde uno tiene que ayudar lo mejor que puede a personas de carne y hueso y cobrarles por ello. En efecto, podemos tener notas excelentes y quedarnos en blanco ante problemas de verdad. Lo que se ha hecho últimamente con los practicum y con meter algún ejercicio en los exámenes no pasa de tímida chapuza, por eso, cuando uno termina la carrera tiene que buscar remedio a esas carencias con un Master o un curso en una escuela de práctica jurídica que le pongan un poco en el mundo. Si los sigues con seriedad, adquieres algo de soltura y pierdes bastante miedo: no todo, por supuesto.
 Dicho ésto:
A nadie con dos dedos de frente se le ocurre pedirle un diagnóstico (mucho menos un tratamiento) a un médico en un bar de copas o en plena calle: aunque, servidor, hermano de una Doctora, conoce casos en abundancia. Lo primero que te contestará cualquier profesional que se precie es que acudas a consulta y allí, con el estetoscopio, el esfignomanometro, y otros chismes y con tranquilidad, mandarte las pruebas oportunas. Después, estudiado todo, te dará la solución, te pedirá pruebas nuevas o te enviará con un volante, al especialista. El abogado, después de pasarse cinco o séis años estudiando las inacabables ramas del Derecho adquiere una cierta noción de dónde buscar y la capacidad de entender lo buscado. Un freudiano y yendo más lejos, el mismo Sócrates (aprender es recordar) te diría que todo queda grabado en nuestra mente, que solo hay que sacarlo. Eso no se puede hacer en un plisplás. El ojo clínico se adquiere con muchos años de experiencia y otra cosa: se recuerda mucho mejor aquello por lo que has pasado que lo que solo has estudiado de modo teórico. La Vida enseña mucho. Saludos, compañeros. ;)
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: darbon en 07 de Julio de 2012, 12:46:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En primer lugar quisiera felicitar a janegua por su MH, pero lamento que eso demuestre la poca conexión de la carrera con el mundo real, donde uno tiene que ayudar lo mejor que puede a personas de carne y hueso y cobrarles por ello. En efecto, podemos tener notas excelentes y quedarnos en blanco ante problemas de verdad. Lo que se ha hecho últimamente con los practicum y con meter algún ejercicio en los exámenes no pasa de tímida chapuza, por eso, cuando uno termina la carrera tiene que buscar remedio a esas carencias con un Master o un curso en una escuela de práctica jurídica que le pongan un poco en el mundo. Si los sigues con seriedad, adquieres algo de soltura y pierdes bastante miedo: no todo, por supuesto.
 Dicho ésto:
A nadie con dos dedos de frente se le ocurre pedirle un diagnóstico (mucho menos un tratamiento) a un médico en un bar de copas o en plena calle: aunque, servidor, hermano de una Doctora, conoce casos en abundancia. Lo primero que te contestará cualquier profesional que se precie es que acudas a consulta y allí, con el estetoscopio, el esfignomanometro, y otros chismes y con tranquilidad, mandarte las pruebas oportunas. Después, estudiado todo, te dará la solución, te pedirá pruebas nuevas o te enviará con un volante, al especialista. El abogado, después de pasarse cinco o séis años estudiando las inacabables ramas del Derecho adquiere una cierta noción de dónde buscar y la capacidad de entender lo buscado. Un freudiano y yendo más lejos, el mismo Sócrates (aprender es recordar) te diría que todo queda grabado en nuestra mente, que solo hay que sacarlo. Eso no se puede hacer en un plisplás. El ojo clínico se adquiere con muchos años de experiencia y otra cosa: se recuerda mucho mejor aquello por lo que has pasado que lo que solo has estudiado de modo teórico. La Vida enseña mucho. Saludos, compañeros. ;)

+1
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: Iker014 en 07 de Julio de 2012, 12:52:54 pm
Tranquilo Raúl,

Esto nos pasa a todos. Yo por olvidar había olvidado hasta entrar en el foro  ;D ;D ;D ;D.

Fuera de coña. Es imposible retener toda la información que comporta una carrera con tanto contenido como es Derecho. Sin embargo, eso no significa que no sepamos nada, los conocimientos están ahí, simplemente habrá que refrescar un poco.

PD. Habrá que leer tu artículo Darbon  ;)
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: Raúl31 en 07 de Julio de 2012, 12:54:47 pm
Bueno, el próximo que pregunte le diré, mira por amor al arte no ehh, así que a soltar el parné...
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: Raúl31 en 07 de Julio de 2012, 12:56:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En primer lugar quisiera felicitar a janegua por su MH, pero lamento que eso demuestre la poca conexión de la carrera con el mundo real, donde uno tiene que ayudar lo mejor que puede a personas de carne y hueso y cobrarles por ello. En efecto, podemos tener notas excelentes y quedarnos en blanco ante problemas de verdad. Lo que se ha hecho últimamente con los practicum y con meter algún ejercicio en los exámenes no pasa de tímida chapuza, por eso, cuando uno termina la carrera tiene que buscar remedio a esas carencias con un Master o un curso en una escuela de práctica jurídica que le pongan un poco en el mundo. Si los sigues con seriedad, adquieres algo de soltura y pierdes bastante miedo: no todo, por supuesto.
 Dicho ésto:
A nadie con dos dedos de frente se le ocurre pedirle un diagnóstico (mucho menos un tratamiento) a un médico en un bar de copas o en plena calle: aunque, servidor, hermano de una Doctora, conoce casos en abundancia. Lo primero que te contestará cualquier profesional que se precie es que acudas a consulta y allí, con el estetoscopio, el esfignomanometro, y otros chismes y con tranquilidad, mandarte las pruebas oportunas. Después, estudiado todo, te dará la solución, te pedirá pruebas nuevas o te enviará con un volante, al especialista. El abogado, después de pasarse cinco o séis años estudiando las inacabables ramas del Derecho adquiere una cierta noción de dónde buscar y la capacidad de entender lo buscado. Un freudiano y yendo más lejos, el mismo Sócrates (aprender es recordar) te diría que todo queda grabado en nuestra mente, que solo hay que sacarlo. Eso no se puede hacer en un plisplás. El ojo clínico se adquiere con muchos años de experiencia y otra cosa: se recuerda mucho mejor aquello por lo que has pasado que lo que solo has estudiado de modo teórico. La Vida enseña mucho. Saludos, compañeros. ;)

Tampoco es así hombre o mujer, te lo piden en un ambiente informal, saben que estudias derecho y te piden un consejillo, tampoco es que les vayas a salvar la vida en el supuesto caso, por eso es que te preguntan y uno queda así  :o
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: Segur en 07 de Julio de 2012, 13:07:58 pm
El que nos pidan consejo juridico sobre algun caso, es normal, le pasa al medico, al veterinario, fuera de consulta, al tecnico cuando no esta en su taller y por supuesto a los estudiantes de derecho.

Evidentemente Conde no es lo mismo dar un consejo, que asistir a un profesional de la abogacia, por eso yo siempre que me solicitan algo, suelo terminar ''pero deberias de acudir a un abogado y te asesore mejor que yo'', tambien en cantidad de ocasiones suelo decir, tendria que mirartelo mejor para que no haya lugar a dudas pero aun asi, ''deberias ir a un abogado'' y suelo dejar el telf. de un amigo que ya ha terminado la carrera y esta ejerciendo para que le vayan saliendo clientes...aparte de esto, como apuntan Conde y Darbon, al que felicito por su articulo, en la carrera cogeremos conocimientos para poder utilizar herramientas que nos ayuden a solucionar los supuestos concretos, pero no por eso llega a ser frustrante, que alguien te pregunte y habiendolo estudiado no sepas contestar o lo tenga en la punta de la lengua y no sale...

Pero lo mejor es no rallarse mucho la cabezita... y seguir estudiando... Sacarse esto y despues ya veremos lo que nos encontramos. No mas jejejeeee...
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: Raúl31 en 07 de Julio de 2012, 13:09:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El que nos pidan consejo juridico sobre algun caso, es normal, le pasa al medico, al veterinario, fuera de consulta, al tecnico cuando no esta en su taller y por supuesto a los estudiantes de derecho.

Eevidentemente Conde no es lo mismo dar un consejo, que asistir a un profesional de la abogacia, por eso yo siempre que me solicitan algo, suelo terminar ''pero deberias de acudir a un abogado y te asesore mejor que yo'', tambien en cantidad de ocasiones suelo decir, tendria que mirartelo mejor para que no haya lugar a dudas pero aun asi, ''deberias ir a un abogado'' y suelo dejar el telf. de un amigo que ya ha terminado la carrera y esta ejerciendo para que le vayan saliendo clientes...aparte de esto, como apuntan Conde y Darbon, al que felicito por su articulo, en la carrera cogeremos conocimientos para poder utilizar herramientas que nos ayuden a solucionar los supuestos concretos, pero no por eso llega a ser frustrante, que alguien te pregunte y habiendolo estudiado no sepas contestar o lo tenga en la punta de la lengua y no sale...

Pero lo mejor es no rallarse mucho la cabezita... No mas jejejeeee...

+1  es que no tiene que ver nada una cosa con la otra.
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: rantamplan en 07 de Julio de 2012, 13:19:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me "había" detenido en tu respuesta Rantamplam, así que lo que me han puesto dos veces y, que me perdonen, no se el significado exacto, pero creo que puede equivaler a que "estoy de acuerdo contigo", si es así, + 1

Hombre gracias mnieves por no ignorarme,jejeje,he aprendido cosas de tu post.De acuerdo con todas las demás respuestas,es asi,no hay más,uno es a lo que se dedica,está claro.Lo que sí,y ya habéis comentado algo de eso,es que al menos de lo hasta ahora "aprendido"al menos que te suene es que cuando te preguntan o escuchas algo que has dado sabes dónde se encuentra,o tienes idea de dónde buscar,ya digo que de lo que se haya dado,al menos me pasa,y os aseguro que si un tarugo como yo puede vosotros más.
El otro día mismo viendo las noticias sobre lo del Tribunal Constitucional que estimó el recurso de Sortu contra la decisión del Tribunal Supremo empecé a recordar cosas de Intr. Procesal sobre los casos en que el Constitucional y el Supremo entran en conflicto,como es el caso.Bueno esto como un ejemplo que pongo,en nuestra vida cotidiana pues se van dando distintos casos todos los días como bien dice la Teoría jaja...no jane?Yo lo que hago raúl y cía es que cuando surge algo asi voy a los libros y refresco memoria y sobre todo con la intención de saber el porqué,etc y por sobre todo mucha curiosidad.Luego hay cosas y casos que me interesan muchísimo estar al día,sobre todo de cosas cotidianas que si contratos,reclamaciones,multas,sanciones,requerimientos y esas cosas.Precisamente estoy recopilando información para algo que me ha ocurrido a mi mismo,si debería de pedir responsabilidad civil o no o cómo reclamar.
Bueno Darbon también echaré un vistazo a eso,la incapacidad y que grado y porcentaje hay que alcanzar para solicitar la pensión.Bueno un saludo para todos y decir que gracias a vosotros he aprendido mucho esta temporada.
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: rantamplan en 07 de Julio de 2012, 13:20:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, el próximo que pregunte le diré, mira por amor al arte no ehh, así que a soltar el parné...

jajaja  ;D
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: dangoro en 07 de Julio de 2012, 13:49:17 pm
Lo que se trata es de adquirir base jurídica no de saberse cada institución o cada ley al dedillo. Ahora mismo no me se ni los requisitos para adquirir la nacionalidad o la vecindad civil, pero se que es nacionalidad de origen y que es nacionalidad  adquirida a grandes rasgos, y ante cualquier consulta sobre nacionalidad, se que tengo que mirarlo en el Codigo civil. Tambien se aprende aunque no nos demos casi cuenta a entender el lenguaje juridico, a entender que signfica lo que ponen los articulos de las leyes.

Son destrezas que vamos adquiriendo poco a poco casi sin enterarnos y estoy convencido que cuando terminemos la carrera entenderemos el derecho de forma global aunque luego mejoremos con la practica al ejercer.

Y una cosa esta clara, cuando venga un cliente a consultar algo, el sabrá muchísimo menos derecho que nosotros, así que a poco que  estemos presentables con traje, corbata, sentados en una butaca de cuero, con muchos libros comprados en el mercadillo en las estanterías, diplomas lo suficientemente alejados para que no se vea la fecha de expedicción, con cara de seriedad y profesionalidad y usemos la frase," es complicado pero estoy convencido que podemos ganar la demanda, voy a estudiar detenidamente su caso, pasese por la oficina la semana que viene y le informo de forma pormenorizada". La cuestion es no dudar nunca al hablar y mostrar una actitud positiva aunque sepamos que el cliente va a ir 20 años a prisión y no podremos hacer nada para ayudarle ya que hay testigos que le vieron matar a Juan, que le habia puesto los cuernos con su mujer, que hay una camara que lo grabó todo y que la policía encontró el arma del crimen con sus huellas. Además cuanto mas desesperado el cliente esté mas facil es que te crea que tiene posibilidades. La clave es nunca mostrarse indecisos o con dudas  jejejeje. Recordemos yo no se nada de derecho pero este señor que tengo sentado en frente, no sabe ni quien es Kelsen.
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: janegua en 07 de Julio de 2012, 13:51:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, el próximo que pregunte le diré, mira por amor al arte no ehh, así que a soltar el parné...

pues sí es cierto, yo hace un mes tuve que acudir a tres abogados distintos porque con la mía no estaba convencida como había actuado, uno de estos tres ( pagé la consulta ,claro ), me recomendó que llamara a otra para tener otra opinión , pues a ésta última ni la conocí, solo hablé con ella por teléfono y también conincidía con los anteriores...pues el otro día me llamó y me dijo, oe por la consulta de teléfono son 120 euros, todavía estoy asumiendo el susto  :D, ni que fuera una llamada al tarot....
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: Vicecuellos en 07 de Julio de 2012, 14:14:23 pm
Yo tengo un familiar que se está divorciando y el otro día me pasaron el convenio redactado por el abogado a ver qué me parecía.

Me quedé a cuadros. Evidentemente entendía lo que ponía (no estaba redactado usando términos en latín ni nada por el estilo) pero evidentemente no sé si hay que echar en falta algo o hay algo que sobre.

No sé, yo sigo insistiendo que esto es como cualquier profesión. Te enseñan todo, pero después en el día a día lo que te convierte en un experto es lo que ves. Si estás especializado en herencias como te caiga una demanda penal no creo que sepas ni por donde empezar.

En cualquier caso que pregunten creo que es bueno, demuestra que sigue siendo una carrera con cierto prestigio.
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: rantamplan en 07 de Julio de 2012, 14:26:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que se trata es de adquirir base jurídica no de saberse cada institución o cada ley al dedillo. Ahora mismo no me se ni los requisitos para adquirir la nacionalidad o la vecindad civil, pero se que es nacionalidad de origen y que es nacionalidad  adquirida a grandes rasgos, y ante cualquier consulta sobre nacionalidad, se que tengo que mirarlo en el Codigo civil. Tambien se aprende aunque no nos demos casi cuenta a entender el lenguaje juridico, a entender que signfica lo que ponen los articulos de las leyes.

Son destrezas que vamos adquiriendo poco a poco casi sin enterarnos y estoy convencido que cuando terminemos la carrera entenderemos el derecho de forma global aunque luego mejoremos con la practica al ejercer.

Y una cosa esta clara, cuando venga un cliente a consultar algo, el sabrá muchísimo menos derecho que nosotros, así que a poco que  estemos presentables con traje, corbata, sentados en una butaca de cuero, con muchos libros comprados en el mercadillo en las estanterías, diplomas lo suficientemente alejados para que no se vea la fecha de expedicción, con cara de seriedad y profesionalidad y usemos la frase," es complicado pero estoy convencido que podemos ganar la demanda, voy a estudiar detenidamente su caso, pasese por la oficina la semana que viene y le informo de forma pormenorizada". La cuestion es no dudar nunca al hablar y mostrar una actitud positiva aunque sepamos que el cliente va a ir 20 años a prisión y no podremos hacer nada para ayudarle ya que hay testigos que le vieron matar a Juan, que le habia puesto los cuernos con su mujer, que hay una camara que lo grabó todo y que la policía encontró el arma del crimen con sus huellas. Además cuanto mas desesperado el cliente esté mas facil es que te crea que tiene posibilidades. La clave es nunca mostrarse indecisos o con dudas  jejejeje. Recordemos yo no se nada de derecho pero este señor que tengo sentado en frente, no sabe ni quien es Kelsen.

jeje,yo todavía tengo mis dudas con el ius sanguinis y el ius naturis,jajaja.lo que sí sé es que aqui en España cualquiera adquiere la nacionalidad,es un descaro.

Bueno como dice Dangoro,que sé que es medio coña claro,eso de que aun sabiendas de que el tipo se va pegar unas largas vacaciones a costa del Estado,yo siempre procuraré decir la verdad,lo que no ganaré en dinero lo ganaré en ahorro de problemas,meneos y tranquilidad.Os puedo decir que hay que tener ojito de saber qué clientes elegir y casos,y sobre todo cuando no se tenga experiencia.Yo personalmente tengo un poquito de suerte y en la familia política de mi hermana hay una abogada ejerciendo casi 30 años y comentaba que por ejemplo casos de tráficos de drogas,etc no los cogía a menos que se los asignaran de oficios,primero porque no merecen la pena y son complicados para lo que monetariamente hablando luego es,y ni gusta ni quiere engañar y luego que se suele tratar con gentuza que luego si no obtienen los resultados esperados pues problemas al canto y tiene guasa la cosa,no entienden de que si el fiscal y que si el juez y el sumario ni de tu tia,es eso,gentuza,que vas a esperar.En fin todo problemas y bueno eso todo se andará.
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: mnieves en 07 de Julio de 2012, 16:23:52 pm
Bueno, chicos y chicas, parece que vayáis todos a por "el despacho del Sr./a abogado.

Yo lo siento dangoro, pero tal como están las cosas, cuando los administrados se sientan en la silla del confidente de la mesa que tengo en el pequeño despacho y, aunque no sea Licenciada ni Graduada, tengo que informar en términos jurídicos sin cometer errores, so pena, de "perder" el puesto de trabajo, sobre las materias que tramito y que "conozco" porque "las he estudiado", no ven a una "entrajada", ven a una persona, algunas veces con la falta de un buen tinte que tape las raíces canosas, y con un pantalón y una blusita normal, últimamente, el negro, gris, marrón, y vuelta a repetir, ¡ojo! que no es broma, lmpia, sí, pulcra,  también, con mucha "exquisitez" atendiendo a la persona que tengo enfrente, también, pero, sin "trajes", sigo al pie de la letra, eso de "acercar la administración a los ciudadanos", jajaj

¡No perdáis esa ilusión de tener lo que dice nuestro encomiable dangoro! e intentad acompañarle en el camino, que él va a por el Grado en los cuatro años, ¿por qué rama te vas a especializar dangoro? espero que mi pregunta no sea inoportuna.

Saludos
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: dangoro en 07 de Julio de 2012, 17:02:14 pm
No es inoportuna. En principio yo no voy a ser abogado, aunque nunca se sabe las vueltas que puede dar la vida. Mi intención es promocionar, que yo también soy funcionario jejeje y con 180 creditos me llega, asi que seguramente el cuarto año me lo tome con mas calma.

Lo que dices es verdad, además el administrado te mira como su enemigo, asi que no te pasa ni un error, pero también es cierto que en la tarea de funcionario te ciñes a un tema, por ejemplo sanciones, licencias o lo que sea, y te lo sabes todo de memoria y nunca te cazan en un renuncio. Pero un abogado a no ser que se especialice en alguna rama de forma exclusiva, las consultas pueden ser tan variadas que le toca tirar de codigos.
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: mnieves en 07 de Julio de 2012, 17:32:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es inoportuna. En principio yo no voy a ser abogado, aunque nunca se sabe las vueltas que puede dar la vida. Mi intención es promocionar, que yo también soy funcionario jejeje y con 180 creditos me llega, asi que seguramente el cuarto año me lo tome con mas calma.

Lo que dices es verdad, además el administrado te mira como su enemigo, asi que no te pasa ni un error, pero también es cierto que en la tarea de funcionario te ciñes a un tema, por ejemplo sanciones, licencias o lo que sea, y te lo sabes todo de memoria y nunca te cazan en un renuncio. Pero un abogado a no ser que se especialice en alguna rama de forma exclusiva, las consultas pueden ser tan variadas que le toca tirar de codigos.

Coincido plenamente contigo, pero me puedes aclarar "eso" de que 180 créditos te llega para "promocionar por régimen interno", aunque supongo que será porque tienes algunos estudios superiores, "mi gran problema", ¿es así?
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: Raúl31 en 07 de Julio de 2012, 17:35:03 pm
Mnieves lo de terminar en 4 años se dice muy a la ligera, también tenemos que ver la situación de cada uno, porque por aquí se habla mucho de convalidaciones y no es lo mismo decir que melosa esta amparo, que decir me lo zamparon...

Por eso ánimo a los que como yo tenemos que hacerlas toditas, claro que imagino que los habrá que terminen año por curso. 
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: mnieves en 07 de Julio de 2012, 18:45:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mnieves lo de terminar en 4 años se dice muy a la ligera, también tenemos que ver la situación de cada uno, porque por aquí se habla mucho de convalidaciones y no es lo mismo decir que melosa esta amparo, que decir me lo zamparon...

Por eso ánimo a los que como yo tenemos que hacerlas toditas, claro que imagino que los habrá que terminen año por curso.

Por supuesto que ánimo a aquellos que por x circunstancias no van a poder terminar en los 4 años, como ánimo a los que sí puedan a hacerlo.

¿Te diriges a mi cuando dices lo de las convalidaciones? Pero si llevo intentando hacer Derecho desde el curso 2005/2006, si no he contado mal, son "7 años, aunque no me haya ni matriculado en algunos cursos" y, hasta ahora, sólo he conseguido tener aprobado primero menos Familia, y muy poquitas de segundo del curso en el que me he "vuelto" a matricular y en diferente Plan, aunque haya sido por circunstancias de "fuerza mayor", como le puede suceder a cualquier otro/a.

Pero ustedes no tenéis problemas Raúl31, "os sobra la edad" para intentar terminar, yo sólo dispongo desde el año pasado de 5 años, exclusivamente 5 años, y con la esperanza de que el facultativo no se haya equivocado en la "vida" que le queda a mi aorta, así que a diferencia de otros y otras y ya no depende ni de la edad, "mi tiempo disponible es, exclusivamente, ése", no obstante, espero que mi "cabezonería" pueda más que el "prognóstico" del facultativo.
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: Raúl31 en 07 de Julio de 2012, 19:04:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por supuesto que ánimo a aquellos que por x circunstancias no van a poder terminar en los 4 años, como ánimo a los que sí puedan a hacerlo.

¿Te diriges a mi cuando dices lo de las convalidaciones? Pero si llevo intentando hacer Derecho desde el curso 2005/2006, si no he contado mal, son "7 años, aunque no me haya ni matriculado en algunos cursos" y, hasta ahora, sólo he conseguido tener aprobado primero menos Familia, y muy poquitas de segundo del curso en el que me he "vuelto" a matricular y en diferente Plan, aunque haya sido por circunstancias de "fuerza mayor", como le puede suceder a cualquier otro/a.

Pero ustedes no tenéis problemas Raúl31, "os sobra la edad" para intentar terminar, yo sólo dispongo desde el año pasado de 5 años, exclusivamente 5 años, y con la esperanza de que el facultativo no se haya equivocado en la "vida" que le queda a mi aorta, así que a diferencia de otros y otras y ya no depende ni de la edad, "mi tiempo disponible es, exclusivamente, ése", no obstante, espero que mi "cabezonería" pueda más que el "prognóstico" del facultativo.

No mnieves, no es nada personal contigo   :)  solo quise decir que no es lo mismo acabar en 4 años habiéndote convalidado asignaturas que los que tenemos que apechugar con todas.

Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: rantamplan en 07 de Julio de 2012, 19:42:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Coincido plenamente contigo, pero me puedes aclarar "eso" de que 180 créditos te llega para "promocionar por régimen interno", aunque supongo que será porque tienes algunos estudios superiores, "mi gran problema", ¿es así?

Se refiere a que con 180 créditos tiene una "diplomatura",o nivel de diplomatura para opositar o promocionar le vale como si tuviese una diplomatura.Vamos no me gusta hablar por nadie,pero te lo comento asi por encima con permiso de dangoro pues la pregunta es para él,más que nada por si era lo que preguntabas y eso.

Además de eso mnieves,yo soy un poco también de pensar como haces,no me va tanto traje y corbata ni rollos de esos,en cualquier caso ir bien vestidito,tu pantaloncito y camisita y poco más,sencillez y arreglar lo que haya que arreglar,jeje.
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: rantamplan en 07 de Julio de 2012, 19:46:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No mnieves, no es nada personal contigo   :)  solo quise decir que no es lo mismo acabar en 4 años habiéndote convalidado asignaturas que los que tenemos que apechugar con todas.

Exactamente,el que tiene una diplomatura ya o licenciatura como que le convalidan primero entero,todas las de FB,es un pelotazo,pero por otro lado no es tan positivo pues con ciertas asignaturas empiezas la casa por la ventana o más arriba,para que nos entedamos y como ya sabemos hay asignaturas que se enlazan o tienen que ver unas con otras.Por ejemplo yo tengo convalidad Financiero y Tributario I y Economia,pues cuando vaya al II ,(si es que las hay,no recuerdo bien ahora)me las voy a ver negra pa coger el hilo,y si es que lo cojo.
Título: Re:Os ha pasado?
Publicado por: Raúl31 en 07 de Julio de 2012, 20:15:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Exactamente,el que tiene una diplomatura ya o licenciatura como que le convalidan primero entero,todas las de FB,es un pelotazo,pero por otro lado no es tan positivo pues con ciertas asignaturas empiezas la casa por la ventana o más arriba,para que nos entedamos y como ya sabemos hay asignaturas que se enlazan o tienen que ver unas con otras.Por ejemplo yo tengo convalidad Financiero y Tributario I y Economia,pues cuando vaya al II ,(si es que las hay,no recuerdo bien ahora)me las voy a ver negra pa coger el hilo,y si es que lo cojo.

Sí eso sí, bueno economía te quitas un peso muy grande, aunque sí te sirve de algo para hacienda pero no de forma esencial, pero por ejemplo en el caso de historia cultura fundamentos, esas asignaturas tan amenas que a mí tanto me gustan y que tengo una ligera idea de aquellas que he aprobado e imagino dónde quedará esa ligera idea cuando pasen unos años, estupendo al que se las convaliden, ahorra en tiempo dinero y dolores de cabeza porque es lo único que dan...