Otra opcion ademas de la que te da el compañero Dangoro, es pagar en dos veces, yo lo hago asi y es mas llevadero, pago el primer plazo en octubre y el segundo en septiembre.
Es que lo frustrante es que se encarezca estudiar, que suban los lujos o los caprichos aun va, pero estudiar
Es que lo frustrante es que se encarezca estudiar, que suban los lujos o los caprichos aun va, pero estudiar
Mira este pdf de la uned, su punto 3 ( entra con tu clave si la pide):
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/ALUMNO/MODELOS%20DE%20INSTANCIAS/SOLICITUD%20DE%20CERTIFICACI (http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/ALUMNO/MODELOS%20DE%20INSTANCIAS/SOLICITUD%20DE%20CERTIFICACI)ÓN%20ACADÉMICA.PDF
3. DE TENER SUPERADOS LOS TRES PRIMEROS CURSOS DE LA LICENCIATURA, CON MENCIÓN EXPRESA A LA EQUIVALENCIA COMO DIPLOMADO A EFECTOS DE ACCESO A EMPLEOS PÚBLICOSSi no ves el pdf, esto es un certificado que te da la UNED de que has terminado 3 cursos de la carrera para oposiciones y demás.
- Quizas ya lo sabias, pero para promocionar con 180 creditos (3 cursos) que te saques te sobra para muchos empleos publicos
Piensa en sacarte esos 3 cursos y luego ya ves.
Es que lo frustrante es que se encarezca estudiar, que suban los lujos o los caprichos aun va, pero estudiar
Esto es sólo para los de Licenciatura...de lo que he leído,y aunque sea injusto,para Grado te piden los 4 cursos...no sólo los 180 créditos(por lo menos por ahora).
A no ser que alguien haya leído algo más concreto para Grado. :-\
Cómo qué el segundo en Septiembre? eh? :P
Tienes todita la razón
Mare mia, estoy fatal, en diciembre.. Ultimamente estoy muy cansado y de los nervios, no se si por el gym por el trabajo o una mezcla de todo. Con decirte que en una semana me pegado tres bocaos en el labio mientras comia, en el mismo sitio...
Sabeis cual es el colmo de los colmos, ser funcionario de la Junta de Andalucía, este año nos estan dando en las 2 mejillas, por una nos la dió Zapatero, después Griñán y el colmo Rajoy. Todo esto sumado a la perdida de poder adquisitivo que se arrastraba desde hace bastantes años.
Pues a pesar de todo esto, he decidido quitarme de fumar y así poder pagar el acabar mis estudios. Espero poder, pero como querer es poder, se que lo conseguiré (esto me lo digo a mi misma para convencerme)
Me estoy planteando dejar de estudiar, al menos de momento. Soy funcionario de justicia y empecé este año la carrera con mucha ilusión para poder promocionar en un futuro, encima me ha ido muy bien este primer curso, voy a septiembre con 2 asignaturas, mejor de lo que pensaba en un principio. Contaba con la ayuda por acción social y/o con beca que me costearía al menos la mitad de la matrícula (me las denegaron ambas por "exceso de renta" cuando apenas llego a fin de mes). Ahora me quitan la paga extra de navidad. Todo esto sumado a la subida de la matrícula me hace plantearme seriamente si dejarlo ya que, estudiar el curso que viene ha pasado de ser una ilusión a convertirse para mi en un lujo que no me voy a poder permitir.
Yo también pienso que es como dices , aunque el otro día el compañero Dangoro, en algún post también hizo referencia a ello ...me quedé con la duda
Para la obtención de licenciatura de derecho hacía falta tener aprobados 326 créditos.
hola, te apoyo totalmente, a mi me pasa lo mismo, pero no es cuestión de dinero, es cuestión de derecho, estoy absolutamente decepcionado que se ceben continuamente con nosotros, nos quieren convertir en parias, yo estudiaba derecho por las subvenciones, otras carreras me las tenía que pagar yo y ahora me quitan ese incentivo pero es que además de cornudo apaleado: me bajan el sueldo y me quitan la paga extra de navidad, señores: apaga y vámonos, se acabó han acabado mi paciencia, ya no me engañan más
además es que con esto ya dejo de creer en el derecho y yo creía que el derecho lo era todo y ahora veo que no es nada, no hay seguridad jurídica en nada, yo pensaba que el derecho exístia para proteger no para abusar y es un claro abuso el que se nos está inflingiendo, es una grave violación de nuestros derechos como trabajadores y es el gobierno de la nación el que lo está haciendo y amparado por eso que sirve en teoría para hacer justicia: la ley
todo se me ha venido abajo, la ley es para robar, son peores que los delincuentes, al menos esos lo hacen al margen de la ley y se la juegan
ANUNCIO:
que RENUNCIO a la carrera de derecho y eso que estoy en 4º y no me va mal, pero es que no vale la pena esforzarse tanto para luego tener estos disgustos, estas decepciones, que son peores si entiendes a fondo lo que pasa, que uno sabe que esa no es la solucion justa, lo entiende, no le engañan ya, que nos digan la verdad: que pagamos nosotros porque somos tontos, porque es la solución facil
es mejor cortar ahora, que aun estoy a tiempo de alegrarme almenos de esto, que acabar la carrera y tener una decepción todavía mayor, porque creo que con estas medida la cosa irá a peor, lo presiento, lo veo venir
soy un cobarde sí, lo admito, pero un cobarde con juicio
aprovecho la ocasión para despedirme de todos vosotros, sois unos excelentes compañeros todos
ANUNCIO:
que RENUNCIO a la carrera de derecho y eso que estoy en 4º y no me va mal, pero es que no vale la pena esforzarse tanto para luego tener estos disgustos, estas decepciones, que son peores si entiendes a fondo lo que pasa, que uno sabe que esa no es la solucion justa, lo entiende, no le engañan ya, que nos digan la verdad: que pagamos nosotros porque somos tontos, porque es la solución facil
:-\ pues es una pena Torrombo....
El que dejes la carrera sin terminar estando en cuarto es una pataleta que solo te va a perjudicar a ti. Piensatelo.
Me estoy planteando dejar de estudiar, al menos de momento. Soy funcionario de justicia y empecé este año la carrera con mucha ilusión para poder promocionar en un futuro, encima me ha ido muy bien este primer curso, voy a septiembre con 2 asignaturas, mejor de lo que pensaba en un principio. Contaba con la ayuda por acción social y/o con beca que me costearía al menos la mitad de la matrícula (me las denegaron ambas por "exceso de renta" cuando apenas llego a fin de mes). Ahora me quitan la paga extra de navidad. Todo esto sumado a la subida de la matrícula me hace plantearme seriamente si dejarlo ya que, estudiar el curso que viene ha pasado de ser una ilusión a convertirse para mi en un lujo que no me voy a poder permitir.
Muchos estamos fregando escaleras y no lloramos , tenemos c... para salir adelante con eso y con más, con hijos mujer deudas.
así que arrivederci
pero es que es un problema de desmoralización, de pérdida de fe en el derecho, si es que no se puede hacer nada ante tanto abuso, fíjate por ejemplo en lo de las participaciones preferentes, tenían todas las garantías en su momento y después resulta que nada de nada, que te dicen que ese dinero está en "una nave en llamas en la puerta de Thanhauser" si es que es para flipar
por cierto que no se si en este foro se ha hablado de eso: de las participaciones preferentes no de Blade Runner ;D ;D ;D ;D ;D ;D
pero es que es un problema de desmoralización, de pérdida de fe en el derecho, si es que no se puede hacer nada ante tanto abuso, fíjate por ejemplo en lo de las participaciones preferentes, tenían todas las garantías en su momento y después resulta que nada de nada, que te dicen que ese dinero está en "una nave en llamas en la puerta de Thanhauser" si es que es para flipar
por cierto que no se si en este foro se ha hablado de eso: de las participaciones preferentes no de Blade Runner ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Yo a veces pienso un poco lo mismo, que el sistema es una pantochada. Ahora bien, a riesgo de ponerme ridículo-filosófica, la vida es un poco una partida de cartas, hay que jugar con las que nos dan... Siempre tendré más opciones con la carta de Derecho en el bolsillo que sin ella. Los hay que ganan la partida con una mano cutre y otros ni con las mejores cartas llegan a nada. Piénsatelo y suerte con lo que decidas!
Soy camarero y trabajo en un Hotel,hablo dos idiomas , tengo 39 años,casado y dos niños pequeños,este curso me he matriculado de todas y he aprobado ocho asignaturas, cuando me matriculé en derecho lo hice porque quiero mejorar mi vida,y no me importa la crisis, en mi casa solo trabajo yo(mi mujer ya tiene bastante con los niños , es maestra y va a una casa a planchar),asi que tengo claro lo que es apretarse el cinturon, y no he vivido nunca por encima de mis posibilidades, asi que creo que en el largo viaje hasta el fin de la carrera me encontraré de todo: personas que te animan y personas envidiosas o agoreros en plan donde vas con 40 años,con la crisis, asi que a todos les digo NO HACER CASO y pensar como yo, cuando termine mi carrera sere una persona de cuarenta y tantos con la madurez intelectual de una persona adulta y con las ganas de trabajar de un joven de 25, asi que aqui como los sovieticos NI UN PASO ATRÁS,si hemos empezado hay que llegar hasta el final,pensad en la alegria personal y para nuestras familias que sentiremos.ASI QUE ANIMO Y ADELANTE.
Soy camarero y trabajo en un Hotel,hablo dos idiomas , tengo 39 años,casado y dos niños pequeños,este curso me he matriculado de todas y he aprobado ocho asignaturas, cuando me matriculé en derecho lo hice porque quiero mejorar mi vida,y no me importa la crisis, en mi casa solo trabajo yo(mi mujer ya tiene bastante con los niños , es maestra y va a una casa a planchar),asi que tengo claro lo que es apretarse el cinturon, y no he vivido nunca por encima de mis posibilidades, asi que creo que en el largo viaje hasta el fin de la carrera me encontraré de todo: personas que te animan y personas envidiosas o agoreros en plan donde vas con 40 años,con la crisis, asi que a todos les digo NO HACER CASO y pensar como yo, cuando termine mi carrera sere una persona de cuarenta y tantos con la madurez intelectual de una persona adulta y con las ganas de trabajar de un joven de 25, asi que aqui como los sovieticos NI UN PASO ATRÁS,si hemos empezado hay que llegar hasta el final,pensad en la alegria personal y para nuestras familias que sentiremos.ASI QUE ANIMO Y ADELANTE.
Muchos estamos fregando escaleras y no lloramos , tenemos c... para salir adelante con eso y con más, con hijos mujer deudas.
así que arrivederci
Yo a veces pienso un poco lo mismo, que el sistema es una pantochada. Ahora bien, a riesgo de ponerme ridículo-filosófica, la vida es un poco una partida de cartas, hay que jugar con las que nos dan... Siempre tendré más opciones con la carta de Derecho en el bolsillo que sin ella. Los hay que ganan la partida con una mano cutre y otros ni con las mejores cartas llegan a nada. Piénsatelo y suerte con lo que decidas!
bueno, me has convencido tú y el gromada alcaide, en fin que retiro el anuncio, que continúo hasta el final, aunque sea sólo para tener el título, aunque ya te digo que tengo poca fe en que me sirva para nada, muchas gracias por los ánimos
Yo también pienso que es como dices , aunque el otro día el compañero Dangoro, en algún post también hizo referencia a ello ...me quedé con la duda
Yo aprobé mis primeras oposiciones (dos plazas del grupo D, actual subgrupo C2) en el año 2002, cuando tenía 22 años. Cuando preparaba las oposiciones fue cuando descubrí lo mucho que me gustaba el derecho. Ese mismo año empecé a estudiar mi primera carrera (Diplomatura en Gestión y Administración Pública) en la universidad presencial. Tuve que hacer 2º y medio 3º el mismo año, ya que en el 2004 convocaron una promoción interna y tuve que compaginarla haciendo 3º de carrera. Esta promoción interna la aprobé en el 2005, una plaza del grupo C (actual subgrupo C1). Con el cambio de grupo, también tuve un cambio de puesto de trabajo y de ciudad. Ese año empecé el 2º ciclo de la Licenciatura en Ciencias Políticas, también en la universidad presencial, carrera que acabé en el 2007. Al acabar la licenciatura empecé a preparar las oposiciones del subgrupo A1, y me quedé a las puertas. Volví a prepararlas para la siguiente convocatoria (2009), y tras demorarse mucho el proceso las aprobé el año pasado. El año pasado empecé en Derecho en la Uned, lo cual compaginé con un Máster en Prevención de Riesgos Laborales (pude hacerlo porque me convalidaron muchas asignaturas en Derecho). Ahora tengo un puesto de trabajo bastante decente, no me puedo quejar.
El proceso anterior también tuvo sus sombras: alguna que otra oposición que suspendí, pensar en dejarlo todo, reducción casi total de vida social (la cual después cuesta mucho volver a recuperar), etc.
Es cierto que cuesta mucho trabajar y estudiar al mismo tiempo, y que hay que hacer una inversión de dinero importante en pagar matrículas y material. Mi actual trabajo me obliga a trabajar por la mañana y casi todas las tardes, tengo que sacar tiempo de donde sea (días libres, vacaciones, festivos, noches, etc). Pero finalmente todo tiene su recompensa.
Ánimo a los que estén pensando en deja la carrera, creo que es mejor pensárselo 2 veces antes de tomar una decisión.
Y por cierto, para estudiar y formarse nunca es tarde. Yo me veía mayor cuando empecé a estudiar mi primera carrera.
Yo aprobé mis primeras oposiciones (dos plazas del grupo D, actual subgrupo C2) en el año 2002, cuando tenía 22 años. Cuando preparaba las oposiciones fue cuando descubrí lo mucho que me gustaba el derecho. Ese mismo año empecé a estudiar mi primera carrera (Diplomatura en Gestión y Administración Pública) en la universidad presencial. Tuve que hacer 2º y medio 3º el mismo año, ya que en el 2004 convocaron una promoción interna y tuve que compaginarla haciendo 3º de carrera. Esta promoción interna la aprobé en el 2005, una plaza del grupo C (actual subgrupo C1). Con el cambio de grupo, también tuve un cambio de puesto de trabajo y de ciudad. Ese año empecé el 2º ciclo de la Licenciatura en Ciencias Políticas, también en la universidad presencial, carrera que acabé en el 2007. Al acabar la licenciatura empecé a preparar las oposiciones del subgrupo A1, y me quedé a las puertas. Volví a prepararlas para la siguiente convocatoria (2009), y tras demorarse mucho el proceso las aprobé el año pasado. El año pasado empecé en Derecho en la Uned, lo cual compaginé con un Máster en Prevención de Riesgos Laborales (pude hacerlo porque me convalidaron muchas asignaturas en Derecho). Ahora tengo un puesto de trabajo bastante decente, no me puedo quejar.
El proceso anterior también tuvo sus sombras: alguna que otra oposición que suspendí, pensar en dejarlo todo, reducción casi total de vida social (la cual después cuesta mucho volver a recuperar), etc.
Es cierto que cuesta mucho trabajar y estudiar al mismo tiempo, y que hay que hacer una inversión de dinero importante en pagar matrículas y material. Mi actual trabajo me obliga a trabajar por la mañana y casi todas las tardes, tengo que sacar tiempo de donde sea (días libres, vacaciones, festivos, noches, etc). Pero finalmente todo tiene su recompensa.
Ánimo a los que estén pensando en deja la carrera, creo que es mejor pensárselo 2 veces antes de tomar una decisión.
Y por cierto, para estudiar y formarse nunca es tarde. Yo me veía mayor cuando empecé a estudiar mi primera carrera.
Pues la verdad es que es para quedarse "asombrada", ¡Bravo como dice el compañero!
Oposiciones en el 2002, y ya en el grupo que te encuentras ¡Madre mía! Mejor agacho la cabeza.
¡Qué porras! De agachar la cabeza nada de nada, yo con 22 años, y tras haber terminado COU con 17 y empezar a trabajar en la privada, y con 19 ya "era" oficial de primera admiinstrativo, me encontraba "criando" una hija, por la que no me importó lo más mínimo que tuviese que dejar de trabajar porque no había guarderías "como las de ahora"; así que si acabo el Grado aunque sea a los 60 ¡Bravo por mí!, porque a pesar de "tooooo" lo que he tenido que luchar "pa" tirar "pa lante", por finnnnnn, seré GRADUADA, subidón que disfrutaré, aunque no "me suban" en la Administración, con mi marido, mis hijas e hijo, sus respectivos y mi nieto, ¿o puede que más de uno? uhmmmmmm
No te desanimes, de ser así se habrán salido con la suya, que es lo que buscan....
Si has de tardar más, donde está el problema? Si lo dejas, pasarán 5 o 10 años y no tendrás nada de nada, aunque tardes más tiempo, siempre tendrás algo, si vas haciendo...
Menos mal que lo has dicho... No voy a ser yo el que sienta pena, si se tiene que ir no hace falta publicarlo. Adios y buena suerte, en caso contrario ya te han dado consejos de como seguir sin tener que gastarse un dineral, que hay gente que lo esta pasando muy muy mal, y se matricula de una o dos o las que sean con tal de poder estudiar.
Menos mal que lo has dicho... No voy a ser yo el que sienta pena, si se tiene que ir no hace falta publicarlo. Adios y buena suerte, en caso contrario ya te han dado consejos de como seguir sin tener que gastarse un dineral, que hay gente que lo esta pasando muy muy mal, y se matricula de una o dos o las que sean con tal de poder estudiar.
pero, es que lo dejas?
Gracias por vuestras respuestas. Seguramente teneis razón, lo que pasa es que cuando decidí matricularme me preguntaba la familia y los amigos si lo haría poco a poco, matriculandome de algunas asignaturas y yo prefería "pringarme" mucho durante 5 años (esa era mi estimación) a "pringarme" menos durante 10 años. Al final conociendome, aunque me matricule de la mitad, le dedicaré practicamente el mismo tiempo y esfuerzo, aunque saque mejores resultados. Supongo que mucha gente prererirá lo contrario y no se si habrá alguien que piense lo mismo que yo.No lo dejes, haz menos asignaturas. A mí me ayuda mucho coger: Una asignatura anual o dos cuatrimestrales por curso. Poco a poco irás avanzando sin darte cuenta. Yo pensé durante los 10 años que llevo muchas veces en abandonar pero, me hago a la idea de que lo he dejado, estudiando sólo una asignatura por cuatrimestre... no pierdes nada y con el tiempo... terminas y tienes el título, si lo dejas no tendrás nada. Hazme caso, continúa, pero con tranquilidad.
Me estoy planteando dejar de estudiar, al menos de momento. Soy funcionario de justicia y empecé este año la carrera con mucha ilusión para poder promocionar en un futuro, encima me ha ido muy bien este primer curso, voy a septiembre con 2 asignaturas, mejor de lo que pensaba en un principio. Contaba con la ayuda por acción social y/o con beca que me costearía al menos la mitad de la matrícula (me las denegaron ambas por "exceso de renta" cuando apenas llego a fin de mes). Ahora me quitan la paga extra de navidad. Todo esto sumado a la subida de la matrícula me hace plantearme seriamente si dejarlo ya que, estudiar el curso que viene ha pasado de ser una ilusión a convertirse para mi en un lujo que no me voy a poder permitir.
Suscribo palabra por palabra, en particular lo de las madres jejeje y luego que se maneja uno muchisimo mejor, donde vamos a parar, ante cualquier trámite, cualquier contrato....menuda diferencia. Ya le dije al apoderado de mi banco...estoy haciendo Derecho única y exclusivamente para discutir con vosotros...jajaja
Suscribo palabra por palabra, en particular lo de las madres jejeje y luego que se maneja uno muchisimo mejor, donde vamos a parar, ante cualquier trámite, cualquier contrato....menuda diferencia. Ya le dije al apoderado de mi banco...estoy haciendo Derecho única y exclusivamente para discutir con vosotros...jajaja
jejeje yo la guerra la tengo con Hacienda y los Cuerpos y Fuerzas de seguridad,que esos son otros,sin comentarios...jejeje
Lo de los Bancos y Ayuntamientos mmmm...menudos,qué razón tienes,vaya sinverguenzas
Me cambio a la universidad a la pública, este año, aquí se ve uno solo en muchos
momentos, ya lo tengo decidido compissss... la uni.... a distamcia, la sola palabra
lo dice a ....... dis....tan....cia....... :-X
Donde hay que apuntarse al coro, aunque hay que decir que yo tengo poca voz, pero la poca que tengo, muy desagradable...
Los que cantan en el coro de la Uned, de lo que aprueban, les devuelven la mitad de lo pagado de matricula. Conclusión: que les sale por la mitad de precio.
No he leido el hilo pero me hago la idea de qué trata.Lo único que se me ocurre decir es que yo si lo dejara,dentro de 10 años estaré lamentandome a lágrimas que por qué cojones lo dejé,por qué y por qué y por qué,maldita sea la hora... :-\,asi que ni de coooñaa que lo dejo,caiga quien caiga.Creo que es una de las mejores decisiones de mi vida,y mire uushhted aunque sólo me sirva pa decorar mi habitación,pero ahi está!!,ahi está el tioo,con doss co...pa que nadie me mire por encima del hombro,aunque este barriendo las calles ,pero eso está ahi y na más que por eso y por mi y luego por mi,y despues por mi madre, lo hago.
¡Hombreeee! No metas a los de los ayuntamientos tooooos en la misma "saca", porque a mí me quieren mis conciudadanos mogollón, y eso que tramito sancionadores ??? ???
Me cambio a la universidad a la pública, este año, aquí se ve uno solo en muchos
momentos, ya lo tengo decidido compissss... la uni.... a distamcia, la sola palabra
lo dice a ....... dis....tan....cia....... :-X
aquí se ve uno solo en muchos momentos,
amigo te vasssssssssss :'(A ver que tal me va en la nueva uni.... creo que más atención tendré, por parte del profesorado, y claro está
El que dejes la carrera sin terminar estando en cuarto es una pataleta que solo te va a perjudicar a ti. Piensatelo.Por una vez y,sin que siente precedente, estoy de acuerdo contigo.
Seamos claros, y digo esto aún a riesgo de que me bloqueen este mensaje. El que pueda ir a la presencial que vaya aunque tenga que hacer Master etc...los que no podamos porque tenemos que trabajar y pagar facturas así como levantar las cargas de la familia y, tampoco podamos pagarnos la europea de Madrid (120€/crédito; sólo para ricos, digo esta porque es en la única que me he informado para acabar la Licenciatura) decia que los que no podemos ir a otro sitio tendremos que quedarnos aquí, por los siglos de los siglos...
Suerte a todos y que hagáis lo correcto.
Eso, suerte y que hagan lo correcto.
Coincidencias Dann, yo también acudí a esa facultad europea que tanto se anunciaba el año pasado en la tele, ahora ni me he fijado, para ver si podía acaba la licenciatura, y cuando vi los precios, por poco sufro una lipotimia (es que en mi caso es más grave), se iba la matriculita a seis mil euros y pico del ala, para ricos ricos como dices, si bien, creo que están escasos, porque no dejaron de mandar correos y llamar para ver si iba a hacer la inscripción.
Eso, suerte y que hagan lo correcto.Desde luego los precios son de vértigo. Seguiremos en la UNED y, aunque estemos más años, creo que nuestro título valdrá más socialmente. Ahora bien, yo estoy harto, hartísimo de estudiar como si fueran oposiciones.
Coincidencias Dann, yo también acudí a esa facultad europea que tanto se anunciaba el año pasado en la tele, ahora ni me he fijado, para ver si podía acaba la licenciatura, y cuando vi los precios, por poco sufro una lipotimia (es que en mi caso es más grave), se iba la matriculita a seis mil euros y pico del ala, para ricos ricos como dices, si bien, creo que están escasos, porque no dejaron de mandar correos y llamar para ver si iba a hacer la inscripción.
Como no van a andar escasos, seis mil y pico por matricula, es lo que tienen las universidades L'oreal (por que yo lo valgo), y se supone que tienes que salir de ahí hecho un tigre..., pero como dice el compañero Dann, estamos aqui por lo que estamos. y decir lo contrario (hablo por mi) sería mentira, independientemente de que (aún encima), le haya tomado cariño a esto, hemos de reconocer que lo que puede diferenciarnos de la presencial, es el pundonor que hay que tener (en la presencial tampoco regalan nada, ojo), pero hay otro tipo de contacto con el profesorado, compañeros que estan a tu lado, modo de aprendizaje..., en fin, toda cara tiene su cruz, y yo creo que cada uno ha de utilizar las herramientas que la vida le da, los que se van, pues un placer haber compartido esto con vosotros, los que nos quedamos, pues a seguir demostrandonos que nos crecemos ante la adversidad, y que no nos queda otra (pero no por ello vamos a estar todo el tiempo pataleando, digo yo)Comparto todo lo que dices Bully.