Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: Atlanta en 13 de Julio de 2012, 13:10:01 pm

Título: Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 13 de Julio de 2012, 13:10:01 pm
 Vaya por delante que me afectan negativamente los recortes a los funcionarios, y por supuesto no estoy de acuerdo con la política de estrangulamiento a la clase trabajadora y a la economía real del país.

Dicho ésto también digo lo que pienso con respecto a las formas de actuar del colectivo funcionarial, nada más salir la noticia numerosos sindicatos se apresuraron a anunciar en todos los medios, convocatorias de paros en lugares de trabajo en el día de hoy en repulsa contra las medidas, huelgas de celo, de brazos caídos....

Dichas formas de actuar a mi juicio son de cobardes y de desprestigio de los colectivos, ¿por qué digo que si son privilegios o son unos listillos? es fácil, todas estas convocatorias, paros o como lo quieran llamar tratan de movilizar a los empleados públicos sin que les cueste ni un sólo duro, están en su derecho de protestar, por supuesto, pero que lo hagan como el resto de los trabajadores, es decir en horas no laborales o bien convoquen huelga(con el consiguiente descuento en nómina).

Los mineros llevan varias semanas en huelga sin cobrar y andando.

Saludos

Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Presunta en 13 de Julio de 2012, 18:05:53 pm

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya por delante que me afectan negativamente los recortes a los funcionarios, y por supuesto no estoy de acuerdo con la política de estrangulamiento a la clase trabajadora y a la economía real del país.

Dicho ésto también digo lo que pienso con respecto a las formas de actuar del colectivo funcionarial, nada más salir la noticia numerosos sindicatos se apresuraron a anunciar en todos los medios, convocatorias de paros en lugares de trabajo en el día de hoy en repulsa contra las medidas, huelgas de celo, de brazos caídos....

Dichas formas de actuar a mi juicio son de cobardes y de desprestigio de los colectivos, ¿por qué digo que si son privilegios o son unos listillos? es fácil, todas estas convocatorias, paros o como lo quieran llamar tratan de movilizar a los empleados públicos sin que les cueste ni un sólo duro, están en su derecho de protestar, por supuesto, pero que lo hagan como el resto de los trabajadores, es decir en horas no laborales o bien convoquen huelga(con el consiguiente descuento en nómina).

Los mineros llevan varias semanas en huelga sin cobrar y andando.

Saludos

Yo soy funcionaria y partidaria de hacer huelga indefinida, pararlo todo. Que no salga tan barato exprimirnos cada vez más.

Cierto es que con mie.rda-sueldos mileuristas, hipotecas, niños, pareja en paro... (en fin, cada uno con sus circunstancias) perder días de salario es un gran put..da, y por eso se opta por otras vías. No creo que eso signifique ser "listillos", sino que no todo el mundo está dispuesto a sacrificarse por sus derechos.

Pero aquí o hacemos una huelga brutal e indefinida o cada vez que quieran unos miles de millones de euros ya saben de donde tirar, que total, por un par de días de protestas no pasa nada.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 13 de Julio de 2012, 18:20:53 pm
Te entiendo perfectamente, pero para mí no hay excusas, máxime cuando  todos los demas humanos  tienen que reivindicar sus derechos sólo y exclusivamente en horas extralaborales o bien acudiendo a su derecho a la huelga indefinida o no.

Hipotécas, niños y demás ya te digo que lo entiendo pero entiendeme tú, que ni es justo ni entendible por los ciudadanos que los funcionarios tengan dichos privilegios con respecto al resto de trabajadores. ¿Sabes que ocurre si en una empresa privada se le ocurre a los trabajadores covocar paros en horas efectivas de trabajo?, en el mejor de los casos sanción disciplinaria para quien la secunde.

De todas formas respeto vuestros privilegios  aunque no estoy de acuerdo con ellos y por último  deseo que rectifique lo antes posible el gobierno, no sólo con los funcionarios sino con la política en general aunque dudo mucho que ocurra.

Se necesita crear un partido que acabe con la partitocracia y recoja las demandas de los ciudadanos para aplicarlas al país y que pasan en primer lugar en mi opinión:

1ª Suprimir gobiernos autonómicas
2ª Suprimir Senado
3º Dejar caer a los bancos igual que se deja caer a cualquier otra empresa, ej. astilleros.

Saludos
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: propter en 13 de Julio de 2012, 19:01:46 pm
Con las últimas medidas se han tocado aspectos y materias muy sensibles: La financiación sindical y liberados sindicales, que a mi juicio, son los únicos privilegiados, tanto en la función pública como en el sector privado.

Sobre las movilizaciones en horario laboral, la razón de las mismas es la "facilidad" para hacerlas en el sector público y las consecuencias inminentes que tendrían en el ámbito privado. De esa circunstancia se aprovechan los sindicatos. Obviamente el mayor daño al servicio (y por ende mayor grado de consecución de sus objetivos) se produce con el "abandono" temporal de los mismos.

Respecto a lo de suprimir las cámara baja y el estado de las autonomías... Pues creo que todos los que hemos llegado hasta el final de la Carta Magna sabemos de las dificultades que eso entrañaría. Además, no creo que con lo profesionalizada que está la política en este país (y lo digo no porque sean profesionales en su materia, si no porque hacen de la política su oficio ad infinitum) nadie plantee esa iniciativa. Aunque si por mí fuera estaban todos con la azada en la mano. Con la azadilla, que jode más. 8)

A ver en que acaba todo esto, pero no pinta nada bien.

Un saludo
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 13 de Julio de 2012, 19:31:48 pm
Es un privilegio poder abandonar el puesto de trabajo y tocar el pito en protesta de la decisión unilateral del gobierno de no abonar la paga de Navidad, y es un privilegio sin justificación porque ni está recogido en ningún Estatuto ni Convenio dico derecho y porque al fin y al cabo la Administración a sido y será así, no es de nadie, los jefes tienen los mismos intereses que los empleados y todos son iguales ninguno han aportado capita.

Que los sindicatos tienen privilegios no te que quepa duda y la Iglesia y el Rey etc. si quieres habrimos otro hilo por cada una de estas instituciones, este hilo trata sobre un privilegio en concreto que tienen los empleados públicos y con el cual no comulgo, es más me parece insultante ante la ciudadanía que con dinero público, también mío,  los empleados se dediquen a manifestarse, como dijo aquel al que le duela la muela que se la saque, no se puede pretender que los ciudadanos abonemos las reivindicaciones  de los empleados públicos y repito a mi entender lo correcto es convocar, bien manifestaciones en horas extralaborales o bien la huelga general.

Por favor ya sé que podemos justificar todo esto en base a que los políticos usan el dinero público entre otras cosas para hacer aeropuertos donde no aterrizan aviones, pero este hilo no va sobre eso.

Saludos.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: propter en 13 de Julio de 2012, 21:50:26 pm
Si has interpretado mi contestación como una justificación de las conductas en base a los usos que den los políticos al dinero público, lo siento, no era la intención del post para nada.

Por otra parte creo que continúo con la temática del hilo, he intentado explicar el por qué CREO que se hacen esas reivindicaciones por funcionarios públicos en horario laboral, y por qué las soluciones que propones no las veo.

Por otra parte, y aunque entiendo tu cabreo, creo que lo que han hecho los funcionarios es una forma de protesta que puede tener una mayor repercusión social que las que se pueda realizar en horas no laborales, ya que afecta directamente a la prestación del servicio público. De todos modos no lo intento ni justificar ni al contrario. Pero de ahí a privilegio...

Un saludo
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ufffff en 13 de Julio de 2012, 22:28:36 pm
Pues yo creo que ni privilegios ni listillos....sino que es una alternativa al no considerarse viable la huelga indefinida.
No se, yo soy funcionaria y no hemos tenido ningún tipo de iniciativa sindical, nos hemos unido a lo que hemos visto a través de otros medios.
La gente tiene miedo, tu quizás imagines familias de funcionarios, que las hay, pero también hay casos donde es el único sueldo estable que entra en la unidad familiar....y con unidad me refiero, ya no a tu pareja o tus hijos, sino tambien tus padres o hermanos.
Los mineros salen porque están en una situación completamente desesperada y es lo único que les queda.
Los funcionarios están todavía a la expectativa, acojonados, porque no sabemos hasta donde pueden llegar. Ni qué va a pasar con nuestros sueldos o puestos de trabajo....
Y por lo pronto, manifestamos públicamente nuestro desagrado con esta medida....una muestra de que estamos dispuestos a pelear.

Yo lo que sí tengo claro que tanto en la pública como en la privada si te bajan el sueldo, tiendes a bajar el rendimiento, así que desde esta perspectiva  no nos estamos quejando a costa de los contribuyentes porque esas ausencias equivalen al salario que dejamos de percibir....
Además para mí lo importante de todo esto, es que se está esclavizando a la clase trabajadora de este país  y todos los sectores, absolutamente todos deberíamos unirnos para gritar que ya estamos hartos y que deben pagar primero todos aquellos que con sus malas gestiones han contribuido a esta situación.

ufff, iba a seguir, pero menudo rollo he echao...
Alaaa, ahí va lo que piensa una servidora.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: nolo en 14 de Julio de 2012, 01:44:47 am
El Gobierno sube el IVA, suprime la paga de diciembre a los funcionarios, rebaja las prestaciones a los parados, acelera el retraso de la jubilación a los 67 años, reduce en un 30% el número de concejales y suprime la deducción por vivienda, entre otras medidas de austeridad y ahorro (muy contestadas por la sociedad), mientras que la secretaria general del partido que lo sustenta, Coz-pedal, incrementa los escaños en el Parlamento castellano-manchego y sube el sueldo a los altos cargos de la comunidad que preside entre 5.000 y 8.000 euros al año,
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: nolo en 14 de Julio de 2012, 02:30:20 am
Al parecer ha salido publicado en otro medio que la diputada Andrea Fabra, que tan justiciera es con el dinero público que pretenden llevarse esos 'jetas de los parados que no buscan trabajo, cobra un plus de 1.823,26 euros del Estado que no le corresponden.

Ese es el dinero que se asigna automáticamente a todos los diputados que no residen en Madrid, basta con que quienes han sido elegidos por otra circunscripción, pero viven en la capital, presenten un escrito comunicando su situación.

Sería el caso de Andrea Fabra, que en efecto, es diputada por Castellón, pero todo indica que no necesita cobrar el dinero extra para alojamiento, porque ¿acaso no vive con su marido, el exconsejero de sanidad de la Comunidad de Madrid y ejecutivo de Pocoyó, Juan José Guemes, en la casa familiar que tienen en la lujosa urbanización La Finca -donde viven Correa, futbolistas y cantantes famosos...-? Porque si es así ¿puesto que no tiene que pagar alojamiento alguno, ya que reside en su casa, no debiera devolver la diputada Fabra el dinero... y joderse y quedarse sin los 1.823,86 euros, porque de no renunciar a ellos estaría llevándose injustamente el dinero de los contribuyentes?
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: gijones en 14 de Julio de 2012, 10:47:28 am
Señores funcionarios....esto solo es el principio.

Esta medida es por los 30000 millones de euros para salvar las cajas.
Hasta 2014 no llegara mas dinero y curiosamente el Gobierno hablaba de esta medida hasta ese año.

Nos estan rescatando.....empiezan por la banca para ver si asi pueden reactivar la economia ( todos sabemos que no......no volveran aquellos años de levantar un edificio cada dos dias....España no tiene suficiente industria para absorber los 5 millones de parados).

Despues de este primer rescate bancario vendra el rescate al Estado ( Central+ autonomias+ ayuntamientos).......señores, España ya no recauda lo suficiente para mantener esta bacanal...... de 400 mil politicos , mas de 3 millones de empleados publicos y 17 reinos taifas......esta Administraccion es insostenible y con lo que genera España es imposible de mantener......

No se fijan en las reacciones del mercado?
Pese a las medidas la prima de riesgo sigue por encima de los 550 puntos.....refinanciamos nuestra deuda con deuda mas cara ,a un 7%.......esto es insostenible.....

El rescate al pais esta mas cerca de lo que creemos......

Esto de subir el IVA,la luz,recortar de aqui y de alli ,son parches,medidas desesperadas.......tratar de ver si la cosa funciona y seguimos como hasta ahora....

Pues no.......queda menos para nuestro rescate y estos recortes nos van a parecer maravillosos con los que se avecinan......

Se han fijado en Grecia?...pues imaginen lo que tendran que hacer en España con el triple de administraccion.....

En Grecia les han reducido el sueldo a los funcionarios un 50% y sin pagas extras, han eliminado mas de un tercio de ayuntamientos......

Aqui no quedara mas remedio que eliminar empleados publicos y esperemos que eliminen todos esos puestos a dedo,miles y miles metidos por los gobiernos autonomos de turno....... y que respeten el puesto de todos aquellos que se ganaron el puesto a base de estudiar y meritos.

Pueden ponerse en huelga indefinida, pero nada va a cambiar.....
Puede entrar el PSOE en el gobierno y prometer lo que quiera,pero al final tendra que hacer lo mismo........

No hay dinero ya para pagar todo esto.....caminamos a los 6 millones de parados,los mercados ya no se fian y cuando nos rescaten impondran medidas durisimas.....

Alemania tiene la mitad de funcionarios con el doble de poblacion...ustedes piensan que no exigiran un severo recorte en el sector publico?


Esto solo se arregla con un gobierno de patriotas.....
Patriotas porque antepondran el interes nacional al pardista
Las medidas mas necesarias ahora mismo son:

1.Eliminacion de empleos publicos puestos a dedo en las CCAA ( en dos años los han aumentado en 200 mill......no les parece esperpentico?)
2.Eliminacion de los 400 mil politicos a menos de 100 mil, con la supresion de ayuntamientos pequeños y diputaciones provinciales.
3.Centralizacion del gobierno, las autonomias deberian de quedar sometidas a un riguroso control por parte del Estado y toda aquella comunidad que se opusiera a las medidas tomadas por el gobierno central deberia de ser intervenida automaticamente
4.Con todo el dinero que se reduciria de los tres primeros puntos se deberian de bajar los impuestos y el IVA.Por mucho que lo suban no van a recaudar mas,ya han llegado al tope.Se conseguiria reactivar el consumo.
5.Aumento de la plantilla de inspectores de Hacienda y de Trabajo con el fin de disminuir la economia sumergida.


Ninguna de estas medidas las tomaran ya que supondria recortar poderes a los miembros de su partido.....por eso no necesitamos gobiernos partidistas sino patrioticos.

Vivimos uno de los momentos mas dificiles de nuestra historia en los ultimos siglos.
Nos estamos jugando acabar en las mayores de las miserias


Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: iudex en 14 de Julio de 2012, 12:23:57 pm
He de darte la razón gijones, nada más con solventar el tema del fraude, no haría falta más medidas de caciquismo.
Y eliminando las financiación de la iglesia garancizarían las ayudas a los ciudadanos necesitados.
¿qué puede pasar si no se rescata a los bancos con dificultades? Pues que otro banco más competente y saneado por su mejor operatividad compraría sus créditos y ya está, cerraría y punto recuperando los ciudadanos sus ahorros bien del proceso concursal o bien del fondo de garantías.
Pero claro nos venden la pamplina de que hay que rescatar a la banca (por cierto con mi paga extra y subidas de impuestos y tasas) dañando a los más déviles (parados, pensionistas, personas dependientes...). Por cierto la nueva forma de llevarselo calentico y a manos llenas.
Lo de éste gobierno no tiene nombre, en vez de que se pague de forma proporcional, prefieren cargar las tintas con la clase trabajadora, como siempre ha hecho la derecha más derechona, y no digo que otros lo harían mejor (el sistema político está corrupto desde sus cimientos y la única forma de sanearlo es reformando la CE y todo el sistema que rige el pais. Se ha demostrado que no funciona durante demasiado tiempo.
No se han preocupado ni unos ni otros en crecer como pais y aprovechar sus recursos. Cara al exterior somos un pueblo ridiculizado por consentir el descalabro al que nos someten y la cantidad de estafadores en el sistema.
La solución pasa por una profunda reforma en la distribución de poderes, las competencias de otras administraciones y reducción de políticos que cobren salario (no los anunciados por el gobierno, pues esos no cobran y lo que quieren es meterlos en los organos de gestión de pequeños ayuntamientos que se creen en las diputaciones para que así cobren) otra patraña más.
Sigo sin entender el por qué el dinero prestado a alemania, francia e inglaterra son con intereses negativos y a un pais que lo necesita se les saca "tajada", algo no funciona en la UE.
Nos vamos a ver muy mal si esto continúa así. Este es el inicio de las medidas que masacrarán a la clasa trabajadora.
Ya me estoy liando y no estudio.....ala, que sigan otros.
Saludos.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: propter en 14 de Julio de 2012, 12:58:59 pm
Si nos juntamos 37 podemos alquilar un bus para irnos a Alemania a estudiar derecho... Ahí lo dejo xD

Lo de la iglesia no deja de ser el dedo que apunta a la llaga. No sé que fijación tiene todo el mundo con las ayudas a la Iglesia. A lo largo de varios años y residencias varias por el país he visto muchas instituciones de la beneficencia sostenidas por la Iglesia y demasiadas subvenciones de todo tipo (entre ellas al estudio y al desempleo) que han acabado en descapotables y derrochadas por los bares. No creo que la iglesia sea precisamente el germen de esta "fiesta". Más bien creo que había que echar la vista atrás y ver los años de despilfarro y abuso de todo que hemos tenido. Años de "trabajo 6 meses y luego cobro el paro", cuando la finalidad de esas prestaciones no es costearte las vacaciones. Ahora que se necesitan, no podemos mantenerlas. Pero ahora es ya demasiado tarde. Siempre he sido de los que he pensado que lo que la gente necesita es más trabajo y menos subvenciones. Yo, si tengo trabajo, en condiciones normales, puedo hacer frente a mis gastos. Lo de dar subvenciones hasta por respirar no deja de ser la política del parche y del despilfarro, y que siempre acaba en manos indebidas. Y no me malinterpreten. No quiero decir que los responsables sean los beneficiarios de las mismas (aunque en algunos casos...) si no más bien la gestión de las mismas y los usos reales a lo que se han destinado, en muchos casos, completamente diferente del fin para el que fueron concebidas. "Eso es cuestión política", que se escuchaba tan a menudo.

He visto ya demasiada gente con buenas notas y ganas de estudiar que acaban trabajando en la fábrica el mismo año que chavales de padres con umbrales económicos por encima de la media acaban recibiendo "misteriosamente" la beca sueldo del estado.

En lo de que sobran políticos no voy a entrar porque creo que está más que claro. Esos años en los que el Ministerio de Fomento tenía un cuerpo con los mejores ingenieros del país, y apenabas trabajaban porque las obras se iban a empresas concesionarias de esas... lamentable. Y así en todo. Me río yo del interés general... ¡SUCIOS!

Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 14 de Julio de 2012, 19:38:09 pm
Está bien todo corrupto y vamos al garete. Pero mi cabezonería es que no encuentro una justificación a porque los funcionarios pueden hacer protestas, paros y demás en horas efectivas de trabajo, a los controladores aéreos si no recuerdo mal se metieron en buenos líos por simulación de huelgas, es decir darse de baja o rendir menos para no ir a la huelga y que no le descontansen el sueldo.

Hablando en plata y por supuesto sin generalizar, esto es de listillos, privilegiados y añadiré otro adjetivo que no quería usar, de deshonestos. Los que debían de dar claro ejemplo de honradez se aprovechan de su situación profesional para beneficio propio.

Los grandes logros obreros de nuestros ascendientes se han conseguido luchando, entregando hasta la propia vidad, para dejar un mundo más justo a sus descendientes y lo que han conseguido es un puñado de cobardes que anteponen hipotécas, créditos y cervecitas con los colegas, a la lucha sin titubeos para mantener lo que costó la vida a muchos de nuestros antepasados.

Por favor no se logra más repercusión social que la convocatoria de huelga.  Es un fraude no es legal emplear tiempo del trabajo para realizar protestas, para eso estan las convocatorias y el tiempo libre.

Conforme a un post de Ufff, en el que llama a la unión de los trabajadores, mi opinión es que eso si que es imposible, yo no lo veo viable, sólo un ejemplo, los mineros a los cuales tienen todos mis respetos han venido solicitando la solidaridad de todos los españoles, sin embargo en todas la imágenes de tv y prensa yo tan sólo he visto banderas de todas partes menos de España que es lo que de verdad nos une, porque yo puedo tener solidaridad por un minero francés igual que por los que han salido en los medios, los cuales no portaban ni una sola bandera de su Nación, pero sí que las llevaban de otros coloridos.

No pretendo que nadie se sienta ofendido, son opiniones aunque duras pero creo que respetables, yo al menos respeto las contrarias.

Saludos.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: pak1to en 14 de Julio de 2012, 21:39:35 pm
Es un privilegio y un honor dedicar tu vida a la función pública, en esto estoy de acuerdo, pero no lo has dicho.

Es de listillos dedicar más de la 1/2 hora legal a parar y manifestarte? eso, una persona versada en los estudios de derecho sabe que no; es un derecho que tienes, seas de empresa privada o pública, pero para eso hay que conocer los derechos de cada convenio o acercarse a un libro llamado Estatuto de los Trabajadores... uffff, me pone los pelo de punta pensar que los listillos de la AP tengan derechos. Derechos que sobrepasan la "solidaridad forzada" con los cagamandurrias que se endeudaron por encima de sus posibilidades, de personajillos que ganaban el doble o triple que nosotros; derecho a que éstos pidieran créditos a los bancos (a punta de pistola, claro) para hacer cruceros y comprar coches que para los paupérrimos trabajadores públicos, la odiada clase funcionarioa, son de lujo... pues entonces sí, estoy de acuerdo, los funcionarios somos listillos.

Listillos que se mantiene todo el año con el mismo sueldo, listillos y solidarios que declaran hasta el último céntimo a Hacienda, esa que somos todos menos los que pueden declarar lo que les rota de las bolillas, o que pueden falsificar sus ingresos. Listillos que estudiaron una oposiciones y que siguen estudiando si quieren ganar un poquito más... listillos que (no todos, claro) se preocupan por cumplir su trabajo y facilitar los trámites a los contribuyentes; listillos que soportan a los hijos de (no diré de meretrices, ya que ni las romanas merecían tener hijos como la noble hija de Fabra) gente bien posicionada que mete a sus vástagos en la AP a dedo. Listillos que soportan a incompetentes por superiores; listillos que aguantan la insolidaridad del resto de la población que se alegran (por mucho que quieran disimularlo con frasecillas solidarias) de las congelaciones, bajadas de salario, robos como la paga doble... pero es que tenemos que pagar nosotros la deuda bancaria? que la paga de Navidad va a devolver los pisos expropiados? va a condonar hipotecas? va a crear puestos de trabajo?

Entonces, el listillo, prefiere mantener su mísero sueldo intacto, sus moscosos pactados a cambio de no subidas de sueldo, sus privilegios de parar y manifestarse surante 1/2 hora laboral, a costa de tener que recuperar el trabajo que nadie le va a hacer... a cambio de la subida del IVA para todos, si no podemos tomarnos una cervecita en el bar que el resto de los mortales SE JODAN y no lo puedan tampoco hacer. Que haya más inspecciones fiscales para que todos los que defraudan a hacienda sean pillados, multados e incluso expropiados si no pueden ahora pagar (retroactividad hasta 5 años, no?) para que sean iguales a nosotros.

Llegando a abogar por una España plurinacional donde todas la CCAA aporten la misma cuota a la Hacienda Central sin distinciones de sexo, raza o religión y que el resto de los impuestos se queden en cada CCAA y repercuta en beneficio de los que los pagan; una Hacienda Central que sólo tenga la competencia en Justicia, Sanidad y Educación. Que los Bancos paguen la plusvalía de los pisos expropiados, que la iglesia tribute por sus propiedades, que no se financie NINGUNA religión o secta para que sean sus seguidores quienes lo hagan, que se suprima el Senado, que se limite el Congreso y que no haya ningún cargo político sea en lo que sea que no esté licenciado mínimo en relación a la cartera que representa o cómo mínimo sea licenciado en derecho o ciencias políticas. Que se acaben los Montilla o Roldanes (son los que me vienen a bote pronto a mi privilegiado cerebro funcionario) que no tenían más allá del Bachiller o del graduado escolar.

Hablamos de Grecia, queremos vivir cómo los países nórdicos a precio del Sur... seamos realistas, no sobran funcionarios; sobran políticos, hij@s de Fabra puestos a dedo, cargos de confianza, encargos de superior categoría, adjuntos a... y un largo etc. Pero eso, no se conseguirá, se conseguirá con los ataques del gobierno y el beneplácito de la población inculta y envidiosa, la eliminación de los funcionarios bajos (C14 o 12) pero no los niveles 27 a los que se les ha subido el sueldo recientemente... pero eso no es el tema del post, verdad? el tema del post es menospreciar a unos trabajadores que soportaban hasta hace un par de años la burla de los $%&$·"·$%& que se reían de lo poco que cobraban y que ahora envidian el sueldo mínimo que ahora es un privilegio que cobramos.

No es mi intención molestar a nadie, es también una opinión personal o responsable que hago respetando la de los que no estais de acuerdo con la Función Pública.

Que os aproveche mis turrones, pero que sea del blando ya que los dentistas también suben el IVA y el de Jijona jode los dientecitos y el Ratoncito Pérez no tiene ya crédito en los bancos. Los funcionarios estamos acostumbrados a tener las mismas navidades desde hace muchos años... alguien saber los que es el champagne o el caviar o el marisco en esas fechas???
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 15 de Julio de 2012, 00:02:01 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te entiendo perfectamente, pero para mí no hay excusas, máxime cuando  todos los demas humanos  tienen que reivindicar sus derechos sólo y exclusivamente en horas extralaborales o bien acudiendo a su derecho a la huelga indefinida o no.

Saludos


Tu no te has debido de enterar de que ya hemos tenido dos huelgas (en horario laboral, como tu dices), en las que , como a cualquier trabajador, al que fue a la huelga le quitaban el sueldo. Esas 2 huelgas no sirvieron para nada, por lo que, me parece de perogrullo el intentar otras formas.
Como la compañera de arriba, yo opino que deberíamos ir a una huelga indefinida, ya no solo por nosotros (que también), sino porque, aunque parece que  el resto de los trabajadores no se han dado cuenta, las medidas que se nos aplican a nosotros, las aplica enseguida el empresario de la privada a sus trabajdores, pero con mayor voracidad. Y las aplica por dos razones a) porque el empresario de laprivada en su cortijo privado hace lo que le da la gana; que al fin y al cabo es lo que pretende el político desprestigiando al funcionario (hacer de la AdmPública si corgijo, donde mangonear y robar a gusto) y b)porque qué mejor excusa que la célebre frase de "si lo hacen a los funcionarios, con más razon a vosotros, empleados de la privada".
A pesar de todo esto, y como estamos en un país en el que si la envidia fuera tiña, todos seríamos tiñosos, los trabajadores de la privada (en su mayoría) prefieren perder el tiempo y las energías en meterse con nosotros en vez de gastarlo en alinarnos todos los trabajadores y hacer que de una vez nos respeten y no nos tomen el pelo (A NINGÚN TRABAJADOR! TANTO A LOS DE LA PÚBLICA COMO A LOS DE LA PRIVADA).
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 15 de Julio de 2012, 00:21:06 am
Dicho lo cual, hoy me han mandado este artículo, de un Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo, en la que se explica bien clarito lo que esconde realmente este desprestigio al funcionario que está tan de moda últimamente:
"SOBRE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS...
Todo lo que querías saber sobre ellos pero nunca te atreviste a preguntar:
++++
Con el funcionariado está sucediendo lo mismo que con la crisis económica. Las víctimas son presentadas como culpables y los auténticos culpables se valen de su poder para desviar responsabilidades, metiéndoles mano al bolsillo y al horario laboral de quienes inútilmente proclaman su inocencia. Aquí, con el agravante de que al ser unas víctimas selectivas, personas que trabajan para la Administración pública, el resto de la sociedad también las pone en el punto de mira, como parte de la deuda que se le ha venido encima y no como una parte más de quienes sufren la crisis. La bajada salarial y el incremento de jornada de los funcionarios se aplauden de manera inmisericorde, con la satisfecha sonrisa de los gobernantes por ver ratificada su decisión.

Detrás de todo ello hay una ignorancia supina del origen del funcionariado. Se envidia de su status -y por eso se critica- la estabilidad que ofrece en el empleo, lo cual en tiempos de paro y de precariedad laboral es comprensible; pero esta permanencia tiene su razón de ser en la garantía de independencia de la Administración respecto de quien gobierne en cada momento; una garantía que es clave en el Estado de derecho. En coherencia, se establece constitucionalmente la igualdad de acceso a la función pública, conforme al mérito y a la capacidad de los concursantes. La expresión de ganar una plaza «en propiedad» responde a la idea de que al funcionario no se le puede «expropiar» o privar de su empleo público, sino en los casos legalmente previstos y nunca por capricho del político de turno. Cierto que no pocos funcionarios consideran esa «propiedad» en términos patrimoniales y no funcionales y se apoyan en ella para un escaso rendimiento laboral, a veces con el beneplácito sindical; pero esto es corregible mediante la inspección, sin tener que alterar aquella garantía del Estado de derecho. Los que más contribuyen al desprecio de la profesionalidad del funcionariado son los políticos cuando acceden al poder.

Están tan acostumbrados a medrar en el partido a base de lealtades y sumisiones personales, que cuando llegan a gobernar no se fían de los funcionarios que se encuentran. Con frecuencia los ven como un obstáculo a sus decisiones, como burócratas que ponen objeciones y controles legales a quienes piensan que no deberían tener límites por ser representantes de la soberanía popular. En caso de conflicto, la lealtad del funcionario a la ley y a su función pública llega a interpretarse por el gobernante como una deslealtad personal hacia él e incluso como una oculta estrategia al servicio de la oposición. Para evitar tal escollo han surgido, cada vez en mayor número, los cargos de confianza al margen de la Administración y de sus tablas salariales; también se ha provocado una hipertrofia de cargos de libre designación entre funcionarios, lo que ha suscitado entre éstos un interés en alinearse políticamente para acceder a puestos relevantes, que luego tendrán como premio una consolidación del complemento salarial de alto cargo. El deseo de crear un funcionariado afín ha conducido a la intromisión directa o indirecta de los gobernantes en procesos de selección de funcionarios, influyendo en la convocatoria de plazas, la definición de sus perfiles y temarios e incluso en la composición de los tribunales. Este modo clientelar de entender la Administración, en sí mismo una corrupción, tiene mucho que ver con la corrupción económico-política conocida y con el fallo en los controles para atajarla.

Estos gobernantes de todos los colores políticos, pero sobre todo los que se tildan de liberales, son los que, tras la perversión causada por ellos mismos en la función pública, arremeten contra la tropa funcionarial, sea personal sanitario, docente o puramente administrativo. Si la crisis es general, no es comprensible que se rebaje el sueldo sólo a los funcionarios y, si lo que se quiere es gravar a los que tienen un empleo, debería ser una medida general para todos los que perciben rentas por el trabajo sean de fuente pública o privada. Con todo, lo más sangrante no es el recorte económico en el salario del funcionario, sino el insulto personal a su dignidad. Pretender que trabaje media hora más al día no resuelve ningún problema básico ni ahorra puestos de trabajo, pero sirve para señalarle como persona poco productiva. Reducir los llamados «moscosos» o días de libre disposición -que nacieron en parte como un complemento salarial en especie ante la pérdida de poder adquisitivo- no alivia en nada a la Administración, ya que jamás se ha contratado a una persona para sustituir a quien disfruta de esos días, pues se reparte el trabajo entre los compañeros. La medida sólo sirve para crispar y desmotivar a un personal que, además de ver cómo se le rebaja su sueldo, tiene que soportar que los gobernantes lo estigmaticen como una carga para salir de la crisis. Pura demagogia para dividir a los paganos.

En contraste, los políticos en el poder no renuncian a sus asesores ni a ninguno de sus generosos y múltiples emolumentos y prebendas, que en la mayoría de los casos jamás tendrían ni en la Administración ni en la empresa privada si sólo se valorasen su mérito y capacidad. Y lo grave es que no hay propósito de enmienda. No se engañen, la crisis no ha corregido los malos hábitos; todo lo más, los ha frenado por falta de financiación o, simplemente, ha forzado a practicarlos de manera más discreta.

Francisco J. Bastida.
Catedrático de Derecho Constitucional.
Universidad de Oviedo"
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: JOAQUINGM en 15 de Julio de 2012, 02:01:21 am
- Lo que es un chollo en España es ser multimillonario y sólo tener una presión fiscal de un 1%

_ Lo que es un chollo en España es ser empresario y sólo soportar una presión fiscal del 5%, dadas las deducciones fiscales, además de poder evadir capitales a paraísos fiscales impunemente.

_ Lo que es un chollo en España es ser autónomo o empresario practicando economía sumergida y que luego te hagan una amnistía fiscal.

- Lo que es un chollo en España es ser político sin requisitos académicos de acceso, sin incompatibilidades, con dietas por viajes, coche oficial, móviles, visa oro...

- Etc, etc, etc...

Lo que no es un chollo es hincharte a estudiar día y noche durante años para aprobar una oposición en convocatorias donde se presentan miles de personas para unos pocos cientos de plazas, irte a la otra punta de España si las apruebas ganando poco más de mil euros al mes, para que lleguen cuatro cazurros, sinvergüenzas, corruptos, despilfarradores y ladrones a que te quiten un 19% de sueldo en los varios recortes a cambio de trabajar un 17% más. ES UN ATRACO.

Que controlen el horario, la productividad y lo que quieran. Pero que NO ROBEN a los funcionarios sus derechos y salarios que tanto les ha costado conseguir, sobre todo los funcionarios de carrera.

¿Y si a Rajoy le quitaran un par de pisos por razones de interés general, al igual que el que tenga más de dos casas o pisos, dada la situación económica?.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: nolo en 15 de Julio de 2012, 02:35:59 am
Durante las Guerras Napoleónicas (1796-1815), la adinerada familia de banqueros Rothschild apoyó por igual a Bonaparte y a Wellington; pero la jugada maestra la hicieron tras la Batalla de Waterloo (15-18 de Junio 1815).

Concretamente uno de sus miembros, Nathan Mayer Rothschild (1777-1836) fue espectador privilegiado de la batalla. Inmediatamente después de ser derrotado Napoleón, parece ser que Nathan utilizó un complejo sistema de palomas mensajeras que cubrió en pocas horas los 362 Km. de distancia que separan Waterloo-Londres.

Por ello, los Rothschild fueron los primeros londinenses en conocer la decisiva noticia que marcaría el inicio de la nueva Europa. Rápidamente, sacaron partido de ello, pues vendieron compulsivamente sus Bonos del Estado Británico a cualquier precio haciendo creer a todo el Mundo que Inglaterra había perdido la guerra.

El resultado fue el hundimiento de la Bolsa de Valores Londinense (London Stock Exchange). Sin embargo y antes de que se descubriera la verdad, los Rothschild compraron de nuevo en secreto una cantidad masiva de esos mismos Bonos del Estado a precios irrisorios. Al llegar la noticia de la victoria de Wellington, los precios se dispararon y los Rothschild obtuvieron un beneficio tras las nuevas ventas de £1.000.000 en un sólo día.

A partir de este punto de inflexión, sus negocios no hicieron más que incrementar sus ganancias hasta quedar sin rivales en Europa. Zarpando desde Bélgica, comenzaría para ellos un nuevo desafío, la conquista de América.

Volvamos al presente: el Gobierno ya ha elegido a la entidad que se encargará de dirigir la mayor privatización de la historia. El Ejecutivo ha designado a Rothschild como banco asesor de la enajenación de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), que puede ascender a entre 7.000 y 10.000 millones de euros.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 15 de Julio de 2012, 08:15:07 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Durante las Guerras Napoleónicas (1796-1815), la adinerada familia de banqueros Rothschild apoyó por igual a Bonaparte y a Wellington; pero la jugada maestra la hicieron tras la Batalla de Waterloo (15-18 de Junio 1815).

Concretamente uno de sus miembros, Nathan Mayer Rothschild (1777-1836) fue espectador privilegiado de la batalla. Inmediatamente después de ser derrotado Napoleón, parece ser que Nathan utilizó un complejo sistema de palomas mensajeras que cubrió en pocas horas los 362 Km. de distancia que separan Waterloo-Londres.

Por ello, los Rothschild fueron los primeros londinenses en conocer la decisiva noticia que marcaría el inicio de la nueva Europa. Rápidamente, sacaron partido de ello, pues vendieron compulsivamente sus Bonos del Estado Británico a cualquier precio haciendo creer a todo el Mundo que Inglaterra había perdido la guerra.

El resultado fue el hundimiento de la Bolsa de Valores Londinense (London Stock Exchange). Sin embargo y antes de que se descubriera la verdad, los Rothschild compraron de nuevo en secreto una cantidad masiva de esos mismos Bonos del Estado a precios irrisorios. Al llegar la noticia de la victoria de Wellington, los precios se dispararon y los Rothschild obtuvieron un beneficio tras las nuevas ventas de £1.000.000 en un sólo día.

A partir de este punto de inflexión, sus negocios no hicieron más que incrementar sus ganancias hasta quedar sin rivales en Europa. Zarpando desde Bélgica, comenzaría para ellos un nuevo desafío, la conquista de América.

Volvamos al presente: el Gobierno ya ha elegido a la entidad que se encargará de dirigir la mayor privatización de la historia. El Ejecutivo ha designado a Rothschild como banco asesor de la enajenación de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), que puede ascender a entre 7.000 y 10.000 millones de euros.

Muy bueno, nolo
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: nolo en 15 de Julio de 2012, 16:16:40 pm
El marido de la Delegada del Gobierno, Francisco Javier Aguilar Viyuela, está en “paradero desconocido” tal y como se publicaba en el BOCM donde se le reclama presentarse ante la justicia por un litigo relacionado con problemas laborales.

José Ángel Martínez Bueno reclama al marido de Cristina Cifuentes la cantidad de 45.085,82 euros, 932,76 euros de intereses y 1.554,61 euros de costas.

Su perfil de Facebook ha sido eliminado, o al menos restringido, ya que cuando salió el BOCM se podía leer en su muro comentarios con geolocalización en Madrid de principios de junio.

 

La destructora de derechos humanos y firmante de denuncias contra manifestantes legítimos parece incumplir sus propias leyes mientras que reprime y apalea a los nobles ciudadanos que intentamos crear un país mejor eliminando del poder a personajes como ella: corruptos, sin valores políticos, extorsionadores, manipuladores y fascistas.

 

Acción ciudadana
Parece legítimo solicitar a los ciudadanos que ofrezcan su apoyo al demandante y, en última instancia, a la justicia española realizando una búsqueda exhaustiva hasta que se encuentre a este presunto delincuente.

Igual que ella lanza a sus grises a reprimirnos vamos a lanzar nosotros a nuestros compañeros para que este señor pague lo que tenga que pagar y asuma las condenas que le sean impuestas.

 

Nota del BOCM lunes 2 de abril 2012
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: nolo en 15 de Julio de 2012, 16:25:25 pm
LUNES 2 DE ABRIL DE 2012 Pág. 471
BOCM-20120402-214
http://www.bocm.es BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID D. L.: M. 19.462-1983 ISSN 1989-4791
BOCM BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
JUZGADO DE LO SOCIAL DE
214 MADRID NÚMERO 23
EDICTO
Doña Rosa María Lozano Blanco, secretaria de lo social del número 23 de Madrid.
Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha en el proceso seguido a
instancias de don José Ángel Martínez Bueno, contra don Francisco Javier Aguilar Viyuela,
en reclamación por ordinario, registrado con el número 1.143 de 2011, se ha acordado
citar a don Francisco Javier Aguilar Viyuela, en ignorado paradero, a fin de que comparezca
el día 8 de mayo de 2012, a las diez y treinta horas, para la celebración de los actos de
conciliación y, en su caso, de juicio, que tendrán lugar en la Sala de vistas de este Juzgado
de lo social número 23, sito en la calle Princesa, número 3, séptima planta, debiendo comparecer
personalmente o mediante persona legalmente apoderada y con todos los medios de
prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos
actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia.
Se advierte al destinatario de que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados
de este Juzgado, salvo las que deban revestir forma de auto o sentencia o se trate de emplazamiento.
Y para que sirva de citación a don Francisco Javier Aguilar Viyuela se expide la presente
cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
y colocación en el tablón de anuncios.
En Madrid, a 12 de marzo de 2012.—La secretaria judicial (firmado).
(03/10.350/12)
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: JOAQUINGM en 15 de Julio de 2012, 19:48:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Durante las Guerras Napoleónicas (1796-1815), la adinerada familia de banqueros Rothschild apoyó por igual a Bonaparte y a Wellington; pero la jugada maestra la hicieron tras la Batalla de Waterloo (15-18 de Junio 1815).

Concretamente uno de sus miembros, Nathan Mayer Rothschild (1777-1836) fue espectador privilegiado de la batalla. Inmediatamente después de ser derrotado Napoleón, parece ser que Nathan utilizó un complejo sistema de palomas mensajeras que cubrió en pocas horas los 362 Km. de distancia que separan Waterloo-Londres.

Por ello, los Rothschild fueron los primeros londinenses en conocer la decisiva noticia que marcaría el inicio de la nueva Europa. Rápidamente, sacaron partido de ello, pues vendieron compulsivamente sus Bonos del Estado Británico a cualquier precio haciendo creer a todo el Mundo que Inglaterra había perdido la guerra.

El resultado fue el hundimiento de la Bolsa de Valores Londinense (London Stock Exchange). Sin embargo y antes de que se descubriera la verdad, los Rothschild compraron de nuevo en secreto una cantidad masiva de esos mismos Bonos del Estado a precios irrisorios. Al llegar la noticia de la victoria de Wellington, los precios se dispararon y los Rothschild obtuvieron un beneficio tras las nuevas ventas de £1.000.000 en un sólo día.

A partir de este punto de inflexión, sus negocios no hicieron más que incrementar sus ganancias hasta quedar sin rivales en Europa. Zarpando desde Bélgica, comenzaría para ellos un nuevo desafío, la conquista de América.

Volvamos al presente: el Gobierno ya ha elegido a la entidad que se encargará de dirigir la mayor privatización de la historia. El Ejecutivo ha designado a Rothschild como banco asesor de la enajenación de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), que puede ascender a entre 7.000 y 10.000 millones de euros.

http://www.um.es/mlmorell/Comunicacion%20simposium%20redes%20LopezMorell%20y%20Okean.pdf
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: madialeva en 16 de Julio de 2012, 00:33:10 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es un privilegio poder abandonar el puesto de trabajo y tocar el pito en protesta de la decisión unilateral del gobierno de no abonar la paga de Navidad, y es un privilegio sin justificación porque ni está recogido en ningún Estatuto ni Convenio dico derecho y porque al fin y al cabo la Administración a sido y será así, no es de nadie, los jefes tienen los mismos intereses que los empleados y todos son iguales ninguno han aportado capita.

Que los sindicatos tienen privilegios no te que quepa duda y la Iglesia y el Rey etc. si quieres habrimos otro hilo por cada una de estas instituciones, este hilo trata sobre un privilegio en concreto que tienen los empleados públicos y con el cual no comulgo, es más me parece insultante ante la ciudadanía que con dinero público, también mío,  los empleados se dediquen a manifestarse, como dijo aquel al que le duela la muela que se la saque, no se puede pretender que los ciudadanos abonemos las reivindicaciones  de los empleados públicos y repito a mi entender lo correcto es convocar, bien manifestaciones en horas extralaborales o bien la huelga general.

Por favor ya sé que podemos justificar todo esto en base a que los políticos usan el dinero público entre otras cosas para hacer aeropuertos donde no aterrizan aviones, pero este hilo no va sobre eso.

Saludos.
Mira, para que te quedes tranquila: voy a poner las haches en su sitio (mejor que los puntos sobre las íes).
Yo me he manifestado, sí; y en horario laboral. Pero ese tiempo que te he robado lo he abonado, religiosamente, al final de la jornada laboral y trabajando, no mirando a las musarañas. La máquina de fichar de mi administración no perdona y me tiene fichada al minuto; el departamento de Recursos Humanos también. Y te voy a dar la razón en una cosa: este tipo de manifestaciones no va a servir para nada; sólo para que los que hablan como en una película americana (="yo pago mis impuestos") tengan argumentos como el tuyo para dedicarse a la caza de brujas; mejor dicho, de funcionarios. Que es lo que toca al parecer; ahí el gobierno lo está haciendo muy bien. Ha encontrado una cabeza de turco estupenda: los funcionarios. (Los banqueros ineptos e irresponsables , los políticos despilfarradores y chorizos, los empresarios que se saltan el IVA y lo que haga falta, la iglesia "cuyo reino no es de este mundo" etc. etc. etc...... Parece que estos  han contribuído al bienestar de este país; no a su ruina. La ruina la han traído los funcionarios).
A lo mejor, en vez de silbatos y manifestaciones lo que habría que hacer es ralentizar la actividad de la administración: que el parado o el pensionista tarde la intemerata en cobrar su subsidio o su pensión, que el bombero acuda al incendio pero dando veinte mil vueltas por la ciudad, que el médico de  haga lo mismo, que el juez medite mucho más sus sentencias, que el profesor no se mate tanto para que el alumno entienda la materia, que la limpiadora del hospital no pase la fregona más que lo justo. ¿Más ejemplos?.
Solo me queda decir dos cosas más y ya me callo, porque me supera
1) Yo me gané mi oposición a pulso, con sudor y muchas lágrimas. En ese aspecto no soy ninguna privilegiada: a mi oposición se podía presentar cualquiera con los mismos requisitos.
2) Hace 70 años, en un país llamado Alemania, los judíos tenían toda  la culpa de todas las desgracias del país, (cuyo origen estaba en una crisis/depresión como la que vivimos ahora?. ¡¡¡Curioso!!!!
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 16 de Julio de 2012, 09:47:04 am
Parece que habéis encontrado alguien para darle caña. Bueno por lo menos espero os sirva de desahogo.
Yo sigo pensando igual referente a todo, podéis imaginaros que no soy un infantiloide al que se le puede impresionar con argumentos victimistas como por ejemplo: he pasado largos años estudiando una oposición, nos comparan con los judíos (esto es fuerte), los funcionarios somos médicos maestros..(esto es cansino, es un foro de estudiantes de derecho).

No estoy de acuerdo con el privilegio exacerbado de los funcionarios, creen que tienen derecho a todo. No se puede parar un trabajo y reaunadarlo cuando a uno le dé la real gana, basta ya de infantiloides, de pataletas de niños creidos. El funcionario tiene unas obligaciones que cumplir, y unos derechos y lo que tiene que hacer es cumplirlos al pie de la letra. Porque los políticos, curas, y empresarios que no pagan iva no sean honrados no quiere decir que los funcionarios tengan derecho a hacer lo que le salga de...

Derechos a huelga, manifestaciones(como las de ayer por ejemplo) tienen todo mi respeto, convocatorias en horas de trabajo, bajar rendimiento(tiene toda mi repulsa), le guste a quienn le guste o a quien no le guste.

Agradezco a madiavela la corrección por la haces, tengo que arreglar un problema con mi teclado, y decirte que si hiciesen lo que tú dices los bomberos, médicos, pagadores de paro, los ciudadanos tendríamos quizás que reconsiderar si pagar impuestos o no y pagar los servicios privadamente.

Saludos.

Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 16 de Julio de 2012, 11:25:05 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Solo me queda decir dos cosas más y ya me callo, porque me supera
1) Yo me gané mi oposición a pulso, con sudor y muchas lágrimas. En ese aspecto no soy ninguna privilegiada: a mi oposición se podía presentar cualquiera con los mismos requisitos.
2) Hace 70 años, en un país llamado Alemania, los judíos tenían toda  la culpa de todas las desgracias del país, (cuyo origen estaba en una crisis/depresión como la que vivimos ahora?. ¡¡¡Curioso!!!!

Exacto, con esos dos puntos has resumido todo.
Y añado que sigo pensando que la mayoría de la gente que se mete con tanta saña con los funcionarios, son gente que en el fondo nos odian tanto porque les gustaría estar en nuestro lugar pero no han tenido la constancia de sentarse el culo a la silla a estudiar. Estan frustados, porque "no dieron para más" y lo fácil es meterse con quienes anhelarían ser. El trabajo en la Administración Pública es muy bonito, eres un "servidor de lo público" como a mi me gusta decir. En la Administración Pública realizamos trabajos apasionantes, dedicados a "los demás", yo me voy a casa diciendo: lo que hago es importante y beneficia a mucha gente. SIn embargo, cuando trabajaba en la privada (porque yo trabajé 10 años en la privada antes de ser funcionario), me sentía parte de una cadena de hormiguitas que solo se dedicaban horas y horas al día a hacer dinero para otro, que se forraba a tu costa, y encima te trataba fatal. Claro, entiendo que quien no ha podido salir de ese círculo que es trabajar en la privada, es frustrante ver que mientras tu haces trabajos de caca, los demás se dedican a cosas bonitas, como por ejemplo a la tutela de menores en riesgo (esto lo hace la administración pública) y demás cosas super interesantes. Pero como dice la compañera, hay oposiciones a las que se peuden presentar todos. Y las de Justicia y cuerpos de seguridad se siguen convocando, así que "el que quiera lapas que se moje el culo" A estudiar más y menos criticar al que se le tiene envidia porque te gustaría ocupar su lugar, pero no tienes narices para sentar culo y empollar varios años de tu vida, que pierdes, ESTUDIANDO! mientras los demás se van de farra. Duro, verdad? Tanto que no todo el mundo es capaz. Por eso, con todo lo que se diga, hay más "vaguetes" en la privada que en la pública, y eso también lo digo por experiencia propia (mis 10 años en la privada).
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 16 de Julio de 2012, 11:28:13 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Parece que habéis encontrado alguien para darle caña. Bueno por lo menos espero os sirva de desahogo.
Yo sigo pensando igual referente a todo, podéis imaginaros que no soy un infantiloide al que se le puede impresionar con argumentos victimistas como por ejemplo: he pasado largos años estudiando una oposición, nos comparan con los judíos (esto es fuerte), los funcionarios somos médicos maestros..(esto es cansino, es un foro de estudiantes de derecho).

No estoy de acuerdo con el privilegio exacerbado de los funcionarios, creen que tienen derecho a todo. No se puede parar un trabajo y reaunadarlo cuando a uno le dé la real gana, basta ya de infantiloides, de pataletas de niños creidos. El funcionario tiene unas obligaciones que cumplir, y unos derechos y lo que tiene que hacer es cumplirlos al pie de la letra. Porque los políticos, curas, y empresarios que no pagan iva no sean honrados no quiere decir que los funcionarios tengan derecho a hacer lo que le salga de...

Derechos a huelga, manifestaciones(como las de ayer por ejemplo) tienen todo mi respeto, convocatorias en horas de trabajo, bajar rendimiento(tiene toda mi repulsa), le guste a quienn le guste o a quien no le guste.

Agradezco a madiavela la corrección por la haces, tengo que arreglar un problema con mi teclado, y decirte que si hiciesen lo que tú dices los bomberos, médicos, pagadores de paro, los ciudadanos tendríamos quizás que reconsiderar si pagar impuestos o no y pagar los servicios privadamente.

Saludos.

Ponte a estudiar. Hay oposiciones de Justicia... A ver si consigues aprobar (que lo dudo) y se te quita la frustración esa que tienes.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 16 de Julio de 2012, 11:31:09 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El marido de la Delegada del Gobierno, Francisco Javier Aguilar Viyuela, está en “paradero desconocido” tal y como se publicaba en el BOCM donde se le reclama presentarse ante la justicia por un litigo relacionado con problemas laborales.

José Ángel Martínez Bueno reclama al marido de Cristina Cifuentes la cantidad de 45.085,82 euros, 932,76 euros de intereses y 1.554,61 euros de costas.

Su perfil de Facebook ha sido eliminado, o al menos restringido, ya que cuando salió el BOCM se podía leer en su muro comentarios con geolocalización en Madrid de principios de junio.

 

La destructora de derechos humanos y firmante de denuncias contra manifestantes legítimos parece incumplir sus propias leyes mientras que reprime y apalea a los nobles ciudadanos que intentamos crear un país mejor eliminando del poder a personajes como ella: corruptos, sin valores políticos, extorsionadores, manipuladores y fascistas.

 

Acción ciudadana
Parece legítimo solicitar a los ciudadanos que ofrezcan su apoyo al demandante y, en última instancia, a la justicia española realizando una búsqueda exhaustiva hasta que se encuentre a este presunto delincuente.

Igual que ella lanza a sus grises a reprimirnos vamos a lanzar nosotros a nuestros compañeros para que este señor pague lo que tenga que pagar y asuma las condenas que le sean impuestas.

 

Nota del BOCM lunes 2 de abril 2012

¡Qué tio sinvergüenza! Y todavía hay gente que en vez de protestar contra esto, se pone a perder el tiempo en tocar las narices a los funcionarios... lo dicho, somos un país de envidiosos!
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 16 de Julio de 2012, 12:24:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ponte a estudiar. Hay oposiciones de Justicia... A ver si consigues aprobar (que lo dudo) y se te quita la frustración esa que tienes.
Tu no eres nadie para decirme lo que tengo que hacer o no hacer, estudiaré si quiero hacerlo yo y no porque tú me lo digas.
Respecto a la frustación, creo que la frustada eres tú por no valer para nada más que aprobar una oposición y vivir del cuento.

No es mi estilo, pero yo no me he metido contigo primero has sido tú.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 16 de Julio de 2012, 13:03:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es un privilegio y un honor dedicar tu vida a la función pública, en esto estoy de acuerdo, pero no lo has dicho.

Es de listillos dedicar más de la 1/2 hora legal a parar y manifestarte? eso, una persona versada en los estudios de derecho sabe que no; es un derecho que tienes, seas de empresa privada o pública, pero para eso hay que conocer los derechos de cada convenio o acercarse a un libro llamado Estatuto de los Trabajadores... uffff, me pone los pelo de punta pensar que los listillos de la AP tengan derechos. Derechos que sobrepasan la "solidaridad forzada" con los cagamandurrias que se endeudaron por encima de sus posibilidades, de personajillos que ganaban el doble o triple que nosotros; derecho a que éstos pidieran créditos a los bancos (a punta de pistola, claro) para hacer cruceros y comprar coches que para los paupérrimos trabajadores públicos, la odiada clase funcionarioa, son de lujo... pues entonces sí, estoy de acuerdo, los funcionarios somos listillos.

Listillos que se mantiene todo el año con el mismo sueldo, listillos y solidarios que declaran hasta el último céntimo a Hacienda, esa que somos todos menos los que pueden declarar lo que les rota de las bolillas, o que pueden falsificar sus ingresos. Listillos que estudiaron una oposiciones y que siguen estudiando si quieren ganar un poquito más... listillos que (no todos, claro) se preocupan por cumplir su trabajo y facilitar los trámites a los contribuyentes; listillos que soportan a los hijos de (no diré de meretrices, ya que ni las romanas merecían tener hijos como la noble hija de Fabra) gente bien posicionada que mete a sus vástagos en la AP a dedo. Listillos que soportan a incompetentes por superiores; listillos que aguantan la insolidaridad del resto de la población que se alegran (por mucho que quieran disimularlo con frasecillas solidarias) de las congelaciones, bajadas de salario, robos como la paga doble... pero es que tenemos que pagar nosotros la deuda bancaria? que la paga de Navidad va a devolver los pisos expropiados? va a condonar hipotecas? va a crear puestos de trabajo?

Entonces, el listillo, prefiere mantener su mísero sueldo intacto, sus moscosos pactados a cambio de no subidas de sueldo, sus privilegios de parar y manifestarse surante 1/2 hora laboral, a costa de tener que recuperar el trabajo que nadie le va a hacer... a cambio de la subida del IVA para todos, si no podemos tomarnos una cervecita en el bar que el resto de los mortales SE JODAN y no lo puedan tampoco hacer. Que haya más inspecciones fiscales para que todos los que defraudan a hacienda sean pillados, multados e incluso expropiados si no pueden ahora pagar (retroactividad hasta 5 años, no?) para que sean iguales a nosotros.

Llegando a abogar por una España plurinacional donde todas la CCAA aporten la misma cuota a la Hacienda Central sin distinciones de sexo, raza o religión y que el resto de los impuestos se queden en cada CCAA y repercuta en beneficio de los que los pagan; una Hacienda Central que sólo tenga la competencia en Justicia, Sanidad y Educación. Que los Bancos paguen la plusvalía de los pisos expropiados, que la iglesia tribute por sus propiedades, que no se financie NINGUNA religión o secta para que sean sus seguidores quienes lo hagan, que se suprima el Senado, que se limite el Congreso y que no haya ningún cargo político sea en lo que sea que no esté licenciado mínimo en relación a la cartera que representa o cómo mínimo sea licenciado en derecho o ciencias políticas. Que se acaben los Montilla o Roldanes (son los que me vienen a bote pronto a mi privilegiado cerebro funcionario) que no tenían más allá del Bachiller o del graduado escolar.

Hablamos de Grecia, queremos vivir cómo los países nórdicos a precio del Sur... seamos realistas, no sobran funcionarios; sobran políticos, hij@s de Fabra puestos a dedo, cargos de confianza, encargos de superior categoría, adjuntos a... y un largo etc. Pero eso, no se conseguirá, se conseguirá con los ataques del gobierno y el beneplácito de la población inculta y envidiosa, la eliminación de los funcionarios bajos (C14 o 12) pero no los niveles 27 a los que se les ha subido el sueldo recientemente... pero eso no es el tema del post, verdad? el tema del post es menospreciar a unos trabajadores que soportaban hasta hace un par de años la burla de los $%&$·"·$%& que se reían de lo poco que cobraban y que ahora envidian el sueldo mínimo que ahora es un privilegio que cobramos.

No es mi intención molestar a nadie, es también una opinión personal o responsable que hago respetando la de los que no estais de acuerdo con la Función Pública.

Que os aproveche mis turrones, pero que sea del blando ya que los dentistas también suben el IVA y el de Jijona jode los dientecitos y el Ratoncito Pérez no tiene ya crédito en los bancos. Los funcionarios estamos acostumbrados a tener las mismas navidades desde hace muchos años... alguien saber los que es el champagne o el caviar o el marisco en esas fechas???

Si no he dicho que sea un honor o privilegio dedicar tu vida a la función publica pues te lo digo ahora, pero con el matiz de que debían acceder a ellos sólo los que tuviesen vocación de servir y dedicar su vida a dichos menesteres.

Respecto a si es de listillos, pues para mí si lo es, logicamente para los funcionarios no lo es ya que se ahorran el descuento en nómina de unas pelas como consecuencia de la lucha obrera por sus intereses, como hacen el resto de los trabajadores, pero no los funcionarios sois especiales.

No soy una personada versada en Derecho eso quizás lo seas tú que conoces todos los convenios de España para decir con rotundidad que es un derecho que tienen los trabajadores de parar 1/2 hora su trabajo para protestas. Lo que sí te digo sinendo un lego como soy en Derecho que ni en el ET ni en EPEP ni en la CE, viene dicho derecho que tu proclamas a los cuatro vientos.

Todo lo demás de los cagannosequé y todo eso creo que hemos tenido ocasión de charlar en otros post y no voy a seguir reiterando lo mismo, si quieres escribo lo que quieres leer, que los funcionarios soy todos muy honrados, honorables ciudadanos que no compran nunca sin iva, no tienen pluriempleos sin dar de alta, no cobran tasas, comisiones o multas para quedarselas en sus c/c, o bien no roban cambiando la coca por yeso de la comisaría de policía para venderlas en el mercado negro. Por supuesto que no hay ningun funcionario que cobre a los lupanar para poder vender drogas y ejercer la prostitución y mucho menos jueces que saquen a delincuentes de la carcel a cambio de comisiones. No puedo solamente más que alabar las funciones de profesores y catedráticos de Universidad, de secundarias y de infantil la labor que hacen y no se me pasa por la cabeza que ninguno de estos funcionarios no se tomen a pecho y devoción la enseñanza de sus alumnos, siempre están hay para las consultas, dudas, consejos y demás, sólo hay que ver el alto índice de éxito escolar. En las Universidades si que son ejemplares, promocionan en base a mérito e igualdad, nunca he pensado que haya enchufismo en las promociones a catedráticos, Dios me guarde en pensar estas obscenidades.
No hombre como voy a pensar que los funcionarios o empleados de los grupos más bajos cojan materiales de las administraciones para uso propio o familiares, ni mucho menos, y al que lo escuche decir semejante me lo como.

En la privada idem de lo mismo, así que no me voy a repetir, con la diferencia que lo que hacen le afecta directamente el bolsillo a un capitalista y no a los ciudadanos.

No voy acabar sin hacer justicia a mi juicio y decir que no meto en el saco de lo que pienso sobre los funcionarios a un colectivo que admiro y que aún pudiendo tener alguna noticia que no sea favorable, en general yo y creo el resto de ciudadanos tienen una muy buena percepción, dicho colectivo son las Fuerzas Armadas de los Ejércitos. Esa es la disciplina que debe tener un funcionario s y ese es el amor a la patria y vocación de servicio que deben tener; algo que se encargaron de modificar hace muchos años los partidos políticos, desde nuestra CE.

Saludos y aquí sigo con mi esplada al descubierto para cuantos quieran seguir vareando.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 16 de Julio de 2012, 13:29:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tu no eres nadie para decirme lo que tengo que hacer o no hacer, estudiaré si quiero hacerlo yo y no porque tú me lo digas.
Respecto a la frustación, creo que la frustada eres tú por no valer para nada más que aprobar una oposición y vivir del cuento.

No es mi estilo, pero yo no me he metido contigo primero has sido tú.

Entonces no te quejes...
Claro, por eso no te presentas tu a oposiciones, porque es muy fácil para ti... Había oido excusas, como, no tengo tiempo, o, tengo muchas obligaciones, pero esta es la más peregrina con diferencia ;D Ayayay, se te ve el plumerillo...  8)
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: propter en 16 de Julio de 2012, 13:35:12 pm
Pues ya que pones la espalda aprovecho...  :)

En primer lugar decirte que el medidor de vocación de servicio público aún no existe. Lo que hace falta es que los trabajadores públicos, y en general todos, ejerzan sus funciones con la mayor profesionalidad posible, y así aseguren el buen funcionamiento de la Administración. A mí me da exactamente igual si el que me pone el sello en registro tenía "vocación" o simplemente quería un trabajo, luchó y lo consiguió, mientras como he dicho, sea profesional y competente.

Lo segundo es que trabajar en la función pública no es un privilegio. Hay que aprobar una oposición, en ocasiones muy dura y con un nivel de exigencia y competencia altísimo, para poder acceder a la misma.  El hecho de la inamovilidad laboral que te garantiza, en principio, solo debería suponer la imparcialidad política de la Administración frente a los cambios de Gobierno. No creo que dedicar varios años de tu vida para acceder a un puesto de trabajo que será el primer punto de mira del Gobierno cuando vengan mal dadas sea un privilegio.

Por último, también creo que la visión "popular" de la función pública varía un poco en función de las circunstancias, lo cual no demuestra un criterio subjetivo de la misma muy oportunista y poco fundado. Y te explico. Hace 6 años, trabajar para la administración era de tontos, pues cualquiera con un pico en una obra ganaba casi el doble que la mayoría de funcionarios, otros tiraban del paro para estar 6 meses de vacaciones, pues sabían que de lo suyo, a la vuelta había trabajo. Ahora que vienen mal dadas, ¿los funcionarios son unos privilegiados?

Y respecto de los parones en horario laboral, pues no voy a entrar. No me voy a poner a repasar normativa, pero la hora del bocadillo la disfruta mi padre en la fábrica, con lo cual no es patrimonio exclusivo de la función pública. Si quieres comer el bocata o salir a cortar el tráfico, es cosa tuya. De todas formas como no conozco todas las reivindicaciones en horario laboral que se han realizado, ni las condiciones en que se han llevado a cabo, prefiero no opinar.

Un saludo  ;)

Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 16 de Julio de 2012, 14:44:54 pm
http://www.publico.es/espana/439691/los-funcionarios-no-cejan-y-vuelven-a-ocupar-madrid
 :)
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: nolo en 16 de Julio de 2012, 15:04:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces no te quejes...
Claro, por eso no te presentas tu a oposiciones, porque es muy fácil para ti... Había oido excusas, como, no tengo tiempo, o, tengo muchas obligaciones, pero esta es la más peregrina con diferencia ;D Ayayay, se te ve el plumerillo...  8)

Todo el apoyo a los funcionarios de forma incondicional de las personas que pensamos que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos. A ver si se quitan ellos los coches oficiales y las dietas o los privilegios a sus amigos  antes de quitar lo que estan robando a los funcionarios y a la gente que no es millonaria como ellos
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 16 de Julio de 2012, 15:34:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces no te quejes...
Claro, por eso no te presentas tu a oposiciones, porque es muy fácil para ti... Había oido excusas, como, no tengo tiempo, o, tengo muchas obligaciones, pero esta es la más peregrina con diferencia ;D Ayayay, se te ve el plumerillo...  8)

No me presento porque no me da la gana, a mí nadie me dice lo que tengo que hacer, y si me lo dicen pues me lo paso por....(yo a tí tampoco te dije que te presentases o que no te presentases)
Para mí no se si seran fáciles o sencillas las oposiciones porque no lo he intentado, ahora bien de leer este foro saco la conclusión que si para juez se  tardan tres años de ocho a diez horas, supongo que para un grupo de los inferiores con un año bastará, eso sí habrá algunos torpes que tarden varios años y no tiene porque ser tu caso, es posible también que no sean torpes sino que a compatiblizaran los estudios con tv o black...

No tengo que excusarme de nada y nadie, digo lo que me da la gana con argumentos no como otros que el único argumento es porque son los mejores.

Tú me puedes ver el plumerillo y lo que quieras, es más puedes probarlos, te doy el permiso

Saludos.

Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 16 de Julio de 2012, 16:00:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues ya que pones la espalda aprovecho...  :)

En primer lugar decirte que el medidor de vocación de servicio público aún no existe. Lo que hace falta es que los trabajadores públicos, y en general todos, ejerzan sus funciones con la mayor profesionalidad posible, y así aseguren el buen funcionamiento de la Administración. A mí me da exactamente igual si el que me pone el sello en registro tenía "vocación" o simplemente quería un trabajo, luchó y lo consiguió, mientras como he dicho, sea profesional y competente.
Un saludo  ;)

Estoy de acuerdo contigo no hay medidor y tampoco hay vocación, no quiere decir que no la haya existido en otros tiempos sin existir tampoco medidores. Has dado en el clavo no hay vocación, los funcionarios ejercen sus funciones con profesionalidad, eficacia, etc. igual que en una empresa privada, y precisamente lo que está haciendo el gobierno es equipararlos a la empresa privada, donde no existen moscosos, bajas al 100% del primer día(creo que algunos le ha dolido más que la paga de Navidad), derecho para parar el trabajo cuando me dé la gana etc. etc. y para rematar se os está haciendo igual que en las empresas privadas(modificaciones sustanciales en las condiciones de trabajo por causas objetivas), si sigue así la cosa y muy a mí pesar os van aplicar otra institución que creíais cuando hicisteis la oposición que no iba con ustedes(ERES).

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Lo segundo es que trabajar en la función pública no es un privilegio. Hay que aprobar una oposición, en ocasiones muy dura y con un nivel de exigencia y competencia altísimo, para poder acceder a la misma.

Y respecto de los parones en horario laboral, pues no voy a entrar. No me voy a poner a repasar normativa, pero la hora del bocadillo la disfruta mi padre en la fábrica, con lo cual no es patrimonio exclusivo de la función pública. Si quieres comer el bocata o salir a cortar el tráfico, es cosa tuya. De todas formas como no conozco todas las reivindicaciones en horario laboral que se han realizado, ni las condiciones en que se han llevado a cabo, prefiero no opinar.

Un saludo  ;)



No estés tan seguro que el nivel sea tan duro en todas las oposiciones y en todos los tiempos.
Lo de la hora de bocadillo está muy bien en justificación al reproche que he hecho en el post, es más me parece que eres el unico que ha entendido mi mensaje, al que algunos de ustedes le habéis añadido todo lo que en desahogo habéis visto oportuno, pero si tienes un segundo, he buscado un ejemplo de lo que yo no estoy de acuerdo y lo denuncio públicamente y te ruego veas éste enlace y me expliques si ésto es cortar el tráfico o que es...  y si cuando uno se va de bocadillo en una empresa todos se van a la vez abandonando sus puestos de trabajo.

http://www.youtube.com/watch?v=qn_JDMaH_Mk&feature=related (http://www.youtube.com/watch?v=qn_JDMaH_Mk&feature=related)
http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=R7eCEmzRtaE&NR=1 (http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=R7eCEmzRtaE&NR=1)

Saludos

Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: propter en 16 de Julio de 2012, 16:27:45 pm
No. Yo no he dicho que no haya vocación. Ni mucho menos. La hay. Y mucha. Pero en tanto somos personas habrá tantas combinaciones de vocación y profesionalidad como sea posibles. Pero al final, lo que al consumidor último le interesa es que exista profesionalidad.

Sobre los vídeos, por el bien de mis úlceras no voy a opinar sobre la forma de "protestar" de la gente y lo que sobre ésta entiende por el derecho de reunión. Pero en principio me parece una pitada normal y corriente protagonizada por funcionarios. Y sí, la hora del bocadillo, salvo motivos de fuerza mayor, es igual en todo el taller, como en el patio del colegio.

¡Un saludo!
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 16 de Julio de 2012, 16:57:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No. Yo no he dicho que no haya vocación. Ni mucho menos. La hay. Y mucha. Pero en tanto somos personas habrá tantas combinaciones de vocación y profesionalidad como sea posibles. Pero al final, lo que al consumidor último le interesa es que exista profesionalidad.

Sobre los vídeos, por el bien de mis úlceras no voy a opinar sobre la forma de "protestar" de la gente y lo que sobre ésta entiende por el derecho de reunión. Pero en principio me parece una pitada normal y corriente protagonizada por funcionarios. Y sí, la hora del bocadillo, salvo motivos de fuerza mayor, es igual en todo el taller, como en el patio del colegio.

¡Un saludo!
No lo has dicho expresamente pero se deduce claramente de tu primer párrafo.

Sí exacto eso es desorden público en una Adminsitración Pública, has visitado pocos talleres, porque lo habitual es que vayan al bocadillo en grupos y no todos los trabajadores, y por no contantarte que me acaba de enviar un correo una chica que trabaja en una caja en grandes almacenes, y me cuenta que para ir al bocadillo o al servicio tiene que avisar a su superior para que sea sustituida y sólo pueden salir juntas si son de distintas secciones, máximo seis personas.

De todas formas no es mi intención, el y tú más, así que concluyo, es obvio que ustedes lo veis normal y yo lo veo un privilegio desórbitado y abuso de la condición de funcionario. Por éllo ustedes deberéis ser reconocidos y condecorados y a mí que me quemen en la hogera de la plaza por blasfemia, ¡por Dios lo que dice este señor de los funcionarios!

Saludos
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: madialeva en 16 de Julio de 2012, 16:59:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login




Tú me puedes ver el plumerillo y lo que quieras, es más puedes probarlos, te doy el permiso

Saludos.
Tú mismo te defines. ¿Estás usando la educación y corrección propia y patrimonio exclusivo de los empleados  del sector privado? Y ahora, ¿aplico tu teoríay tus argumentos y empiezo a despotricar diciendo que todos los empleados del sector privado son como tú?
He intentado entenderte; ¡¡¡y mira que es dificil!!!. Entre tus "problemas de teclado" y las patadas que le das a la gramática...... ¡¡¡es imposible!!!. No pierdo más tiempo; tus argumentos son la camisa azul, las tijeras para pelar cabezas y el aceite de ricino.
Intenta pensar un poco y no te ahogues en tu propio rencor. Le estás haciendo el juego al gobierno. Aquí estamos: escribiendo post y post sobre que la culpa de todo, todo, todo la tienen los funcionarios. ¡¡¡Pues vale, para ti la perra gorda!!!!.
Y ahora, ¡¡¡¡que alguien coherente (tú no me vales, lo siento) me explique si con los recortes y demás, se va a arreglar la situación y vamos a sacar el dinero suficiente para sacar a este país del pozo (o de la cloaca)!!!. Si con mis sacrificios el país se arregla, ¡¡¡vive dios que me sacrifico!!!!
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 16 de Julio de 2012, 17:10:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces no te quejes...
Claro, por eso no te presentas tu a oposiciones, porque es muy fácil para ti... Había oido excusas, como, no tengo tiempo, o, tengo muchas obligaciones, pero esta es la más peregrina con diferencia ;D Ayayay, se te ve el plumerillo...  8)
¿Yo tengo que aguantar tus impertinecias y tú no aguantas probar tu propia medicina?¿de que vas?
Mira mi intención no es que me entiendas, yo digo lo que pienso y me da igual que te guste que no te guste. Si eres educado o educada yo lo seré sino pues yo pierdo los modales¿entiendes esto o no?
Si no te interesa discutir conmigo pues no me respondas y punto, yo mientras no me echen del foro diré lo que pienso a todos incluido a tí.
Dime en que post he dicho que tienen la culpa de todo los funcionarios, te pido que no pongas tus letras como si fuesen mías, y si no pruébalo citándolas.
Con respecto a la gramática si no le diera dichas patadas seguramente no escribiría lo que pienso y te repito, escribo lo que pienso y no lo que tú o los demás queréis que escriba.
Y fiel a mis principios te voy a responder a tu último párrrafo, sí que tendrá efectos tus sacrificios pero con el matiz que acaban de empezar y vendrán muchos más sacrificios, te queda mucho por ver y sacrificarte, sino al tiempo.
Saludos
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 16 de Julio de 2012, 17:52:31 pm
Yo paso de contestarle porque no se entera ni de a quién está contestando... Me está contestando a mi como si fuera la autora de todos los mensajes anteriores. A ver, lee bien, que te han contestado varias personas y en tus "replicos" contestas a todas como si fueran yo... (ay, señor!)
Dicho lo cual, se supone que como estudiantes de Derecho debemos saber el por qué de las singularidares condiciones laborales de los FUNCIONARIOS DE CARRERA. Lo pongo en mayúsculas porque hoy en día hay quien equivoca funcionario de carrera con personal laboral. Hoy en día, el 75% de la Administración está formado por laborales, el 25 % restante son funcionarios de carrera, esto es, en realidad, la Administración ya esta peligrosamente "desfuncionarizada". POr lo que, lo más seguro es que, el que te atienda NO SEA FUNCIONARIO, pues estos puestos ya están muy limitados a determinadas tareas de especial responsabilidad o trascendencia que no pueden cubrir con laborales.
Después de esta importante aclaración, retomo lo que estaba diciendo arriba.Como estudiantes de Derecho debemos saber el por qué de las singularidares condiciones laborales de los FUNCIONARIOS DE CARRERA, sin embargo, de lo que comenta alguna persona (minoritaria gracias a Dios), se desprende que o no están estudiadno mucho, o el "saber" de la carrera no está pasando por esas personas, es por lo que paso a adjuntar un artículo que me ha llegado por email de un CATEDRÁTICO DE DERECHO CONSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO, donde explica el por qué es tan importante que un funcionario no pueda ser removido a antojo del político de turno:
"FRANCISCO J. BASTIDA. CATEDRÁTICO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

Con el funcionariado está sucediendo lo mismo que con la crisis económica. Las víctimas son presentadas como culpables y los auténticos culpables se valen de su poder para desviar responsabilidades, metiéndoles mano al bolsillo y al horario laboral de quienes inútilmente proclaman su inocencia. Aquí, con el agravante de que al ser unas víctimas selectivas, personas que trabajan para la Administración pública, el resto de la sociedad también las pone en el punto de mira, como parte de la deuda que se le ha venido encima y no como una parte más de quienes sufren la crisis. La bajada salarial y el incremento de jornada de los funcionarios se aplauden de manera inmisericorde, con la satisfecha sonrisa de los gobernantes por ver ratificada su decisión.
Detrás de todo ello hay una ignorancia supina del origen del funcionariado. Se envidia de su status -y por eso se critica- la estabilidad que ofrece en el empleo, lo cual en tiempos de paro y de precariedad laboral es comprensible; pero esta permanencia tiene su razón de ser en la garantía de independencia de la Administración respecto de quien gobierne en cada momento; una garantía que es clave en el Estado de derecho. En coherencia, se establece constitucionalmente la igualdad de acceso a la función pública, conforme al mérito y a la capacidad de los concursantes. La expresión de ganar una plaza «en propiedad» responde a la idea de que al funcionario no se le puede «expropiar» o privar de su empleo público, sino en los casos legalmente previstos y nunca por capricho del político de turno. Cierto que no pocos funcionarios consideran esa «propiedad» en términos patrimoniales y no funcionales y se apoyan en ella para un escaso rendimiento laboral, a veces con el beneplácito sindical; pero esto es corregible mediante la inspección, sin tener que alterar aquella garantía del Estado de derecho.
Los que más contribuyen al desprecio de la profesionalidad del funcionariado son los políticos cuando acceden al poder. Están tan acostumbrados a medrar en el partido a base de lealtades y sumisiones personales, que cuando llegan a gobernar no se fían de los funcionarios que se encuentran. Con frecuencia los ven como un obstáculo a sus decisiones, como burócratas que ponen objeciones y controles legales a quienes piensan que no deberían tener límites por ser representantes de la soberanía popular. En caso de conflicto, la lealtad del funcionario a la ley y a su función pública llega a interpretarse por el gobernante como una deslealtad personal hacia él e incluso como una oculta estrategia al servicio de la oposición. Para evitar tal escollo han surgido, cada vez en mayor número, los cargos de confianza al margen de la Administración y de sus tablas salariales; también se ha provocado una hipertrofia de cargos de libre designación entre funcionarios, lo que ha suscitado entre éstos un interés en alinearse políticamente para acceder a puestos relevantes, que luego tendrán como premio una consolidación del complemento salarial de alto cargo. El deseo de crear un funcionariado afín ha conducido a la intromisión directa o indirecta de los gobernantes en procesos de selección de funcionarios, influyendo en la convocatoria de plazas, la definición de sus perfiles y temarios e incluso en la composición de los tribunales. Este modo clientelar de entender la Administración, en sí mismo una corrupción, tiene mucho que ver con la corrupción económico-política conocida y con el fallo en los controles para atajarla.
Estos gobernantes de todos los colores políticos, pero sobre todo los que se tildan de liberales, son los que, tras la perversión causada por ellos mismos en la función pública, arremeten contra la tropa funcionarial, sea personal sanitario, docente o puramente administrativo. Si la crisis es general, no es comprensible que se rebaje el sueldo sólo a los funcionarios y, si lo que se quiere es gravar a los que tienen un empleo, debería ser una medida general para todos los que perciben rentas por el trabajo sean de fuente pública o privada. Con todo, lo más sangrante no es el recorte económico en el salario del funcionario, sino el insulto personal a su dignidad. Pretender que trabaje media hora más al día no resuelve ningún problema básico ni ahorra puestos de trabajo, pero sirve para señalarle como persona poco productiva. Reducir los llamados  ”moscosos” o días de libre disposición -que nacieron en parte como un complemento salarial en especie ante la pérdida de poder adquisitivo- no alivia en nada a la Administración, ya que jamás se ha contratado a una persona para sustituir a quien disfruta de esos días, pues se reparte el trabajo entre los compañeros. La medida sólo sirve para crispar y desmotivar a un personal que, además de ver cómo se le rebaja su sueldo, tiene que soportar que los gobernantes lo estigmaticen como una carga para salir de la crisis. Pura demagogia para dividir a los paganos.
En contraste, los políticos en el poder no renuncian a sus asesores ni a ninguno de sus generosos y múltiples emolumentos y prebendas, que en la mayoría de los casos jamás tendrían ni en la Administración ni en la empresa privada si sólo se valorasen su mérito y capacidad. Y lo grave es que no hay propósito de enmienda. No se engañen, la crisis no ha corregido los malos hábitos; todo lo más, los ha frenado por falta de financiación o, simplemente, ha forzado a practicarlos de manera más discreta.

Francisco J. Bastida. Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Oviedo.

Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 16 de Julio de 2012, 18:01:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Yo tengo que aguantar tus impertinecias y tú no aguantas probar tu propia medicina?¿de que vas?
Mira mi intención no es que me entiendas, yo digo lo que pienso y me da igual que te guste que no te guste. Si eres educado o educada yo lo seré sino pues yo pierdo los modales¿entiendes esto o no?
Si no te interesa discutir conmigo pues no me respondas y punto, yo mientras no me echen del foro diré lo que pienso a todos incluido a tí.
Dime en que post he dicho que tienen la culpa de todo los funcionarios, te pido que no pongas tus letras como si fuesen mías, y si no pruébalo citándolas.
Con respecto a la gramática si no le diera dichas patadas seguramente no escribiría lo que pienso y te repito, escribo lo que pienso y no lo que tú o los demás queréis que escriba.
Y fiel a mis principios te voy a responder a tu último párrrafo, sí que tendrá efectos tus sacrificios pero con el matiz que acaban de empezar y vendrán muchos más sacrificios, te queda mucho por ver y sacrificarte, sino al tiempo.
Saludos

Esto, por ejemplo era para contestar a medialeva, que en su mensaje utilizó para contestarte una expresión que anteriormente usé yo (la del plumerillo). ¿Ves? para aprobar una oposición hay que estar muy despierto a los detalles. En psicotécnico te hubieran suspendido, y eso en unas oposiciones de subalterno o auxiliar administrativo, que son las más "fáciles".
Contestas a lo que medialeva dijo de tu gramática, de la cual yo no he dicho nada, aunque podría, pero no lo he hecho.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: propter en 16 de Julio de 2012, 18:31:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No lo has dicho expresamente pero se deduce claramente de tu primer párrafo.

Sí exacto eso es desorden público en una Adminsitración Pública, has visitado pocos talleres, porque lo habitual es que vayan al bocadillo en grupos y no todos los trabajadores, y por no contantarte que me acaba de enviar un correo una chica que trabaja en una caja en grandes almacenes, y me cuenta que para ir al bocadillo o al servicio tiene que avisar a su superior para que sea sustituida y sólo pueden salir juntas si son de distintas secciones, máximo seis personas.

De todas formas no es mi intención, el y tú más, así que concluyo, es obvio que ustedes lo veis normal y yo lo veo un privilegio desórbitado y abuso de la condición de funcionario. Por éllo ustedes deberéis ser reconocidos y condecorados y a mí que me quemen en la hogera de la plaza por blasfemia, ¡por Dios lo que dice este señor de los funcionarios!

Saludos

De otra cosa me podrán acusar, pero de no haber visitado talleres lo dudo.  En ese punto es tontería generalizar. He trabajado en fábricas haciendo el descanso TODOS juntos, y en otras empresas como tú bien dices en grupos de 4 y pidiendo relevo para ir al baño.

Y ya para concluir yo también, porque esto ya no va a ninguna parte, si de mi comentario deduces que no hay vocación, o yo me he expresado francamente mal o tu no me has entendido muy bien, porque de que no sea un requisito y mucho menos cuantificable, a que no exista, hay un trecho. Lo único seguro es que en las bases te piden estudios, carné, idiomas,etc... pero no vocación. Pero haberla, hayla.

Por cierto, las protestas de los funcionarios las más pacíficas. Así que por mí que hagan cuantas deseen y como crean más conveniente hacerlas.

Saludos
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 16 de Julio de 2012, 18:42:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esto, por ejemplo era para contestar a medialeva, que en su mensaje utilizó para contestarte una expresión que anteriormente usé yo (la del plumerillo). ¿Ves? para aprobar una oposición hay que estar muy despierto a los detalles. En psicotécnico te hubieran suspendido, y eso en unas oposiciones de subalterno o auxiliar administrativo, que son las más "fáciles".
Contestas a lo que medialeva dijo de tu gramática, de la cual yo no he dicho nada, aunque podría, pero no lo he hecho.

Pues no se tú a lo que te dedicas de verdad, ya estoy dudando que hayas entrado por oposiciones, tu respuesta #29 eres tú la que
me quieres chulear con el plumerillo, pero en fin lo que tu digas, me daría igual supender todos los psicotécnicos, esos te los dejo a tí que tienes muchos reflejos y estás muy despierta de no trabajar. Yo también podría decir muchas cosas de tus escritos.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: iudex en 16 de Julio de 2012, 18:53:52 pm
Pues haciendo uso de mi derecho de opinión ya referido por el autor del hilo, quiero opinar y opino........

1º- que éste hilo sobra.
2º- que sobran insolidarios
3º- que sobran fachas
4º- que sobran comentarios que descalifiquen a los trabajadores ya sean funcionarios, laborales o de empresas privadas.
5º- que sobran separatistas
6º- que sobran parásitos del sistema
7º- que sobran políticos corructos
8º- que sobran políticos que cobran lo que quieren
9º- que sobran banqueros
10º- que sobran limitaciones de derechos
11º- que sobran recortadores de los servicios básicos
12º- que sobran recortes en educación
13º- que sobran recortes en sanidad
14º- que sobran desahucios.
15º- que sobran los ataques a las personas que ocupan dignamente un puesto en la administración.
16º- que sobran los que apoyan estas medidas y sus artífices (a la ponia los mandaba a trabajar y "que se jodan")
17º- que sobran reprimidos y envidiosos (que si la envidia fuese tiña, la mitad tiñosos)
18º- que sobran parados
19º- que sobran diputados irrespetuosos con los ciudadanos por alegrarse de su mal
20º- que sobra la hija de fabra del congreso, que representa a todos y de qué forma representa

Repito para que se me entienda, sobra como digo éste hilo y el ataque a los empleados públicos, compañeros a los cuales públicamente muestro todo mi apoyo en estos tiempos de caza de brujas.


Saludos a la gente de bien que hacen respetar sus derechos pese a quien le joda.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: gijones en 16 de Julio de 2012, 18:56:39 pm
Mi abuelo siempre me dijo, no merece la pena discutir no pagan por ello.

Se arregla bien poco discutiendo por aqui.....

Respecto al tema de los funcionarios......antes de recortarles a ellos habria que meter mano al gasto inutil de este pais.......y si vieramos que el dinero no llega entonces si podriamos asumir todos apretarnos el cinturon, los funcionarios con menos sueldo ( ya que su empresa es el Estado y sino hay dinero entonces tendrian que elegir entre bajarse el sueldo o despedir trabajadores....ojala hubiera esa opcion en el sector privado) y los ciudadanos sufriendo recortes y pagando impuestos....

Pero antes de todo esto.....recortar el gasto inutil e improductivo....

Eso por un lado.....

Por otro lado estoy con alguno de los foreros....yo me he presentado a alguna oposicion y no la he aprobado.....pero ya se que alguno dira que es envidia por no ser funcionario (envidia sana)......me fiede el tema de "aprobar la oposicion"

Los trabajadores del sector privado tambien pasamos un examen.....ese es diario.....mañana si yo bajo la produccion,cometo un error, baja el trabajo ,estoy en la p... calle.....nosotros tambien pasamos un "examen",una "oposicion" y es a diario......eso que no se os olvide a algunos funcionarios que estan todo el dia con la cantinela de la oposicion.....
No me cabe ninguna duda de que quienes argumentan el famoso examen no deben de haber trabajado en el sector privado....porque si yo fuera funcionario no tendria valor de argumentar eso a un parado o a un peon de obra que trabaja 10 horas trabajando como un mulo y con un contrato temporal ( o eso no es duro examen diario?)

El que algo quiere algo le cuesta y tratandose de un puesto publico es logico que exista una prueba para conseguir el puesto......

Respecto a lo de protestar en horas de trabajo si hacemos eso en el sector privado nos meten una falta como abandono injustificado del trabajo.....por lo tanto tampoco defendais los indefendible.....es un abandono del puesto de trabajo (aunque este justificado moralmente por el cabreo de ver recortado tu sueldo).
Haciendo eso solo conseguis que el ciudadano de la razon a la casta politica

En el sector privado que te quiten la paga extra es lo poco habitual ,lo normal es que te vayas a la calle,despedido.....por lo tanto, sí, todos estamos de acuerdo en que es injusto lo que sufren los funcionarios....

Os podreis poner en huelga .....para mi no vais a conseguir absolutamente nada salvo perder dinero......

Esto esta sucediendo en Grecia y Portugal...hicieron un monton de huelgas generales,quemaron bancos....y no les ha servido de nada.....absolutamente nada.....lo unico que han conseguido es perder dinero y les han bajado el sueldo mas d eun 50% sin pagas extras.......

El unico arreglo a todo esto es que la economia española repunte....y eso no se lograra en unos años....llevara decadas y si se logra ( personalmente lo dudo)......por lo tanto yo que ustedes iria rezando porque no venga un segundo recorte (la otra paga, funcionarios a la calle,recorte de sueldo...etc....)....

Ustedes los funcionarios solo tiene una opcion y esa es la radical ( ya se pueden imaginar cual es)............es la unica opcion.....ni huelgas generales,ni cambio de gobierno ni brotes verdes.......el dinero no crece en los arboles y en España escasea......por desgracia para ustedes quien les ingresa la nomina es el Estado y es quien recorta....a ustedes les tienen bien pillados.....

Por ultimo,la fama del funcionario no viene de estos meses para aca...ya es de toda la vida.....por culpa de unos pocos siempre pagan todos....y la gente siempre se queda con lo malo........asi es España......no culpen a este gobierno de demonizar a los funcionarios.....su estigma ya es de toda la vida......y por favor, no se comparen con los judios......ya hubierna querido los judios de los campos de concetracion vivir como funcionarios en la España del 2012....

No lo olviden......recen porque esto quede aqui....de una mala les hablan de hasta 2014.....recen.......y suerte a todos ustedes cierto que es injusto  lo que hacen con ustedes porque son otros los que antes tendrian que sufrir los recortes que nosotros ( ciudadanos y funcionarios)
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 16 de Julio de 2012, 19:03:03 pm
Querido iudex, me dejas sorprendido no lo esperaba de tí, ¿cual es tu ideología? derecha neoliberal contemporánea que designa directores afines y manipula los medios para coartar la libertad de expresión, máxime si la información u opinión no gusta.

O bien de la  izquierda de la República Popular China que cierra sin más el contenido a las páginas de internet que hablan mal de la
República y castiga a los promoteres. Me das pena  :'(
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 16 de Julio de 2012, 19:08:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi abuelo siempre me dijo, no merece la pena discutir no pagan por ello.

Se arregla bien poco discutiendo por aqui.....

Respecto al tema de los funcionarios......antes de recortarles a ellos habria que meter mano al gasto inutil de este pais.......y si vieramos que el dinero no llega entonces si podriamos asumir todos apretarnos el cinturon, los funcionarios con menos sueldo ( ya que su empresa es el Estado y sino hay dinero entonces tendrian que elegir entre bajarse el sueldo o despedir trabajadores....ojala hubiera esa opcion en el sector privado) y los ciudadanos sufriendo recortes y pagando impuestos....

Pero antes de todo esto.....recortar el gasto inutil e improductivo....

Eso por un lado.....

Por otro lado estoy con alguno de los foreros....yo me he presentado a alguna oposicion y no la he aprobado.....pero ya se que alguno dira que es envidia por no ser funcionario (envidia sana)......me fiede el tema de "aprobar la oposicion"

Los trabajadores del sector privado tambien pasamos un examen.....ese es diario.....mañana si yo bajo la produccion,cometo un error, baja el trabajo ,estoy en la p... calle.....nosotros tambien pasamos un "examen",una "oposicion" y es a diario......eso que no se os olvide a algunos funcionarios que estan todo el dia con la cantinela de la oposicion.....
No me cabe ninguna duda de que quienes argumentan el famoso examen no deben de haber trabajado en el sector privado....porque si yo fuera funcionario no tendria valor de argumentar eso a un parado o a un peon de obra que trabaja 10 horas trabajando como un mulo y con un contrato temporal ( o eso no es duro examen diario?)

El que algo quiere algo le cuesta y tratandose de un puesto publico es logico que exista una prueba para conseguir el puesto......

Respecto a lo de protestar en horas de trabajo si hacemos eso en el sector privado nos meten una falta como abandono injustificado del trabajo.....por lo tanto tampoco defendais los indefendible.....es un abandono del puesto de trabajo (aunque este justificado moralmente por el cabreo de ver recortado tu sueldo).
Haciendo eso solo conseguis que el ciudadano de la razon a la casta politica

En el sector privado que te quiten la paga extra es lo poco habitual ,lo normal es que te vayas a la calle,despedido.....por lo tanto, sí, todos estamos de acuerdo en que es injusto lo que sufren los funcionarios....

Os podreis poner en huelga .....para mi no vais a conseguir absolutamente nada salvo perder dinero......

Esto esta sucediendo en Grecia y Portugal...hicieron un monton de huelgas generales,quemaron bancos....y no les ha servido de nada.....absolutamente nada.....lo unico que han conseguido es perder dinero y les han bajado el sueldo mas d eun 50% sin pagas extras.......

El unico arreglo a todo esto es que la economia española repunte....y eso no se lograra en unos años....llevara decadas y si se logra ( personalmente lo dudo)......por lo tanto yo que ustedes iria rezando porque no venga un segundo recorte (la otra paga, funcionarios a la calle,recorte de sueldo...etc....)....

Ustedes los funcionarios solo tiene una opcion y esa es la radical ( ya se pueden imaginar cual es)............es la unica opcion.....ni huelgas generales,ni cambio de gobierno ni brotes verdes.......el dinero no crece en los arboles y en España escasea......por desgracia para ustedes quien les ingresa la nomina es el Estado y es quien recorta....a ustedes les tienen bien pillados.....

Por ultimo,la fama del funcionario no viene de estos meses para aca...ya es de toda la vida.....por culpa de unos pocos siempre pagan todos....y la gente siempre se queda con lo malo........asi es España......no culpen a este gobierno de demonizar a los funcionarios.....su estigma ya es de toda la vida......y por favor, no se comparen con los judios......ya hubierna querido los judios de los campos de concetracion vivir como funcionarios en la España del 2012....

No lo olviden......recen porque esto quede aqui....de una mala les hablan de hasta 2014.....recen.......y suerte a todos ustedes cierto que es injusto  lo que hacen con ustedes porque son otros los que antes tendrian que sufrir los recortes que nosotros ( ciudadanos y funcionarios)
Bueno parece que no estoy sólo en el mundo y hay alguien más que no defiende las protestas de empleados en horas efectivas de trabajo, y baticina un futuro incierto para el sector público.
Querido compañero suscribo todo lo que has dicho, pero no sabes donde te has metido, te quemaran por hereje, aquí los funcionarios solo quieren que le hagamos la ola..

Saludos.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: iudex en 16 de Julio de 2012, 19:16:05 pm
A los empleados públicos nos bajan los salarios no quitan la paga y pagamos impuestos como ciudadanos que somos (pagamos la crisis el doble que vosotros).

El rato de almuerzo lo dedicas a lo que quieras tanto en pública como privada. Que los empleados públicos no hemos nacido con una plaza en el trasero. La mayoría también hemos sido trabajadores de la privada muchos años y nos sacrificamos en su día cambiando salario por permanencia.

Te doy la razón sobre la injusticia que se comete, es un atraco a mano armada a muchos millones de familias. Que por otro lado dejaremos de consumir y creeme cuando cuento que donde más repercutirán los recortes será en el sector privado, veréis en la primavera cuando dejen de inyectarse más de 5000 millones de €. A mí particularmente si tengo que cenar en navidad, patatas a lo pobre con un par de huevos, me basta para ser feliz, me duele más no regalar, pero bueno como digo, que ya se quejará los comerciantes cuando falten esas ventas y hosteleros cuando falten esas cenas y celebraciones.
Y ya se acordarán el resto de ciudadanos cuando se demuestre que éstas medidas no funcionarán y recorten al resto o lo saquen via impuestos y tasas de recibos y lo más duro de pensionistas.

Saludos a la gente de bien, solidarios y compañeros.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: iudex en 16 de Julio de 2012, 19:25:18 pm
La pena la das tú, que das síntomas de reprimido y represor.

Simplemente expreso mi opinión, ¿o no me lo permites por ser contrario a tus ideales?.

Yo he leido tus comentarios, no me gustan. Lee tu los mios y si algo no te gusta "te jodes". Pero expreso mi opinión pese a no gustarte. Ese es el espíritu de la democracia. Tu opinas, yo tambien ¿cual es el problema?

Mi ideología no te interesa. Pero la tuya apunta maneras........ y cansas con tus ataques a ciudadanos y sobre todo personas, que sienten y padecen (sobre todo padecen), insolidario.

Saludos a quien defiende sus derechos pese a insolidarios.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: gijones en 16 de Julio de 2012, 19:34:41 pm
Lo primero de todo a mi nadie me tiene que quemar por hereje, porque yo soy libre de opinar libremente y mi opinion poco puede afectar a que les quiten o les pongan una paga a los funcionarios.....

El que sepa leer y entender ,traducira en mis palabras que considero injustos los recortes a funcionarios y ciudadanos porque antes de que nosotros pasemos por sangre-sudor-lagrimas ,hay que recortar todo el dinero en agujeros negros que se gasta en este pais (politicos,subvenciones a empresas,sindicatos y un largo etc...)

Cuando metan mano a todo eso,si me dicen que no hay un centimo y nos toca sufrir a nosotros,pues lo aceptare porque nos toca vivir en este pais......

Por lo tanto defiendo a los funcionarios pero mi apoyo no quiere decir que sea ciego ni sordo......

Siempre me ha parecido de lo mas prepotente escuchar a alguno funcionarios es que " yo aprobe una oposicion"......y?.......eso que supone que eres intocable?......somos muchos los españoles que estamos pasando una oposicion un dia si y otro tambien.....y no quiero ni imaginarme la oposicion que estaran pasando los parados......

Respecto a ese comentario de IudeX de que la crisis la pagais el doble que nosotros....que equivocado estas........tu ,como funcionario de momento no tiene la incertidumbre de quedarte en la calle......para empezar hay gente en el paro que no esta cobrando o gana poco mas de 430 euros al mes........y tambien comen,visten,pagan IBI,pagan IVA......
Creo que ese comentario es desafortunado.....

Aqui todo ciudadano de pie ( parado,currito,funcionario,etc....) estamos pagando la crisis por partida doble......unos con recortes en su sueldo y otros quedandose en la p... calle o con la espada sobre su cabeza........

El rato de almuerzo lo dedico a lo que quieras...estaria bueno que os tuvieramos que decir a que dedicarlo.......pero en media hora mucho tiempo da algunos en una ciudad como Madrid para ir hasta el Congreso,protestar ( con toda la razon del mundo pero no en horas de trabajo) y volver a su puesto de trabajo.....porque sino me equivoco en una jornada de 8 horas seguidas es media de descanso ( para que veas yo en mi trabajo solo tengo 15 minutos y trabajo las 8 horas seguidas)....

Como he dicho.....estoy con los funcionarios, pero estoy contra esos funcionarios que con sus comentarios o actuaciones provocan que la ciudadania les vea al resto como los ven....

Tengo de ir al INEM y estar alli mas de una hora esperando y ver com oen ese tiempo llega una funcionaria con bolsas de la compra ( el descanso es media hora o una hora?) y nada mas llegar meterse a un patio que tienen para fumarse un pito ( en una hora no le ha dado tiempo?)....pues como yo lo veo,lo ve el resto....y por eso el estigma del funcionario no es de ahora sino de siempre.......

Lo dicho,apoyo a los funcionarios que no son mas que trabajadores y que metan mano a quien tienen que meter mano primero.....si luego no llega ,pues nos tocara asumir nuestra parte porque no podemos creer que el dinero cae del cielo y que si vienen mal dadas no tenemos porque sufrirlo....si hay que sufrir,suframos......pero lo primero es lo primero.....todos los chupopteros ( y ahi no entran los funcionarios) de este pais que sepan lo que es el paro ......

A modo de finalizacion.......sobran empleados publicos puestos a dedo ( sin oposicion)....el otro tuve que ver desde mi casa como para podar un arbol tenian que ser cuatro tios.....uno cortando,dos abajo cogiendo las ramas y otro que no se muy bien todavia que mision tenia......eso es lo que no puede ser.....porque cada uno de esos se levanta mas de 1100 euros al mes,pagas aparte.....

Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 16 de Julio de 2012, 19:47:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo primero de todo a mi nadie me tiene que quemar por hereje, porque yo soy libre de opinar libremente y mi opinion poco puede afectar a que les quiten o les pongan una paga a los funcionarios.....

El que sepa leer y entender ,traducira en mis palabras que considero injustos los recortes a funcionarios y ciudadanos porque antes de que nosotros pasemos por sangre-sudor-lagrimas ,hay que recortar todo el dinero en agujeros negros que se gasta en este pais (politicos,subvenciones a empresas,sindicatos y un largo etc...)

Cuando metan mano a todo eso,si me dicen que no hay un centimo y nos toca sufrir a nosotros,pues lo aceptare porque nos toca vivir en este pais......

Por lo tanto defiendo a los funcionarios pero mi apoyo no quiere decir que sea ciego ni sordo......

Siempre me ha parecido de lo mas prepotente escuchar a alguno funcionarios es que " yo aprobe una oposicion"......y?.......eso que supone que eres intocable?......somos muchos los españoles que estamos pasando una oposicion un dia si y otro tambien.....y no quiero ni imaginarme la oposicion que estaran pasando los parados......

Respecto a ese comentario de IudeX de que la crisis la pagais el doble que nosotros....que equivocado estas........tu ,como funcionario de momento no tiene la incertidumbre de quedarte en la calle......para empezar hay gente en el paro que no esta cobrando o gana poco mas de 430 euros al mes........y tambien comen,visten,pagan IBI,pagan IVA......
Creo que ese comentario es desafortunado.....

Aqui todo ciudadano de pie ( parado,currito,funcionario,etc....) estamos pagando la crisis por partida doble......unos con recortes en su sueldo y otros quedandose en la p... calle o con la espada sobre su cabeza........

El rato de almuerzo lo dedico a lo que quieras...estaria bueno que os tuvieramos que decir a que dedicarlo.......pero en media hora mucho tiempo da algunos en una ciudad como Madrid para ir hasta el Congreso,protestar ( con toda la razon del mundo pero no en horas de trabajo) y volver a su puesto de trabajo.....porque sino me equivoco en una jornada de 8 horas seguidas es media de descanso ( para que veas yo en mi trabajo solo tengo 15 minutos y trabajo las 8 horas seguidas)....

Como he dicho.....estoy con los funcionarios, pero estoy contra esos funcionarios que con sus comentarios o actuaciones provocan que la ciudadania les vea al resto como los ven....

Tengo de ir al INEM y estar alli mas de una hora esperando y ver com oen ese tiempo llega una funcionaria con bolsas de la compra ( el descanso es media hora o una hora?) y nada mas llegar meterse a un patio que tienen para fumarse un pito ( en una hora no le ha dado tiempo?)....pues como yo lo veo,lo ve el resto....y por eso el estigma del funcionario no es de ahora sino de siempre.......

Lo dicho,apoyo a los funcionarios que no son mas que trabajadores y que metan mano a quien tienen que meter mano primero.....si luego no llega ,pues nos tocara asumir nuestra parte porque no podemos creer que el dinero cae del cielo y que si vienen mal dadas no tenemos porque sufrirlo....si hay que sufrir,suframos......pero lo primero es lo primero.....todos los chupopteros ( y ahi no entran los funcionarios) de este pais que sepan lo que es el paro ......

A modo de finalizacion.......sobran empleados publicos puestos a dedo ( sin oposicion)....el otro tuve que ver desde mi casa como para podar un arbol tenian que ser cuatro tios.....uno cortando,dos abajo cogiendo las ramas y otro que no se muy bien todavia que mision tenia......eso es lo que no puede ser.....porque cada uno de esos se levanta mas de 1100 euros al mes,pagas aparte.....
Gigonés en lo que me toca disculpa, por supuesto que lo de quemar por hereje no era otra cosa que un comentario dentro un contexto que a tí en nada te afecta, sino por como han reaccionado algunos foreros contra mí por decir opiniones sino iguales muy parecidas a las tuyas, puedes mirar mi primer post donde lo primero que digo, aunque no tan brillantemente como tú, que ante todo no estoy de acuerdo con la política llevada por el gobierno y hay entra TODO.

Saludos,
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: iudex en 16 de Julio de 2012, 19:53:07 pm
gijones, en la administración donde trabajo ya han ejecutado dos ERE´s están despidiendo a diestro y siniestro (laborales que también han superado una oposición dignamente) los políticos nos desprestigian, los ciudadanos nos atacan, nos bajan el salario, me quitan la extra y ¿también quieren quitarme el derecho a la pataleta? por favor un poco de respeto por parte de esos que atacan a trabajadores.
Por lo tanto no es tan desafortunado el comentario. Cuando la gente ganaba un buen salario, los empleados públicos sólo teníamos un pequeño salario (cogelado hace mucho tiempo) y ahora que vienen las vacas flacas nos acordamos de los funcionarios. Agradezco tu apoyo.

A atlanta, perdona si te sientes ofendido pero entiende la frustración a la que se nos somete y estoy realmente cansado de ataques y para colmo me reducen salario (el pan de mi familia) y no puedo controlar más las formas, estoy cansado de ser el muñeco de trapo de unos ciudadanos frustrados con la crisis que sólo se desahogan atacando a los empleados públicos.
Como compañero de estudios, disculpa. Como ciudadano, cuando veas las barbas de tu vecino cortar.........
saludos.


Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 16 de Julio de 2012, 19:57:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pena la das tú, que das síntomas de reprimido y represor.

Simplemente expreso mi opinión, ¿o no me lo permites por ser contrario a tus ideales?.

Yo he leido tus comentarios, no me gustan. Lee tu los mios y si algo no te gusta "te jodes". Pero expreso mi opinión pese a no gustarte. Ese es el espíritu de la democracia. Tu opinas, yo tambien ¿cual es el problema?

Mi ideología no te interesa. Pero la tuya apunta maneras........ y cansas con tus ataques a ciudadanos y sobre todo personas, que sienten y padecen (sobre todo padecen), insolidario.

Saludos a quien defiende sus derechos pese a insolidarios.

Me va a ser complicado capotear la bordería que acabas de proferir, puesta de moda por la señora de Fabras, el problema es que tu opinión en negrita y minúsculas es que "este hilo sobra" y eso es apología de coartar la libertad de expresión. Y no te lo digo por mis opiniones que entiendo sean dignas de ser eliminadas por este foro, te lo digo porque no he sido yo el único en participar y merecen un respeto.

La solución es clara deduzco que por tú mensaje, lo que tendrías que hacer si no te gusta el hilo es joderte pero como no voy a ser tan educado como tú, lo que yo te aconsejo como solución es que te abtengas de leerme

Saludos, incluidos a los insolidarios, delincuentes, farsantes......
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: propter en 16 de Julio de 2012, 20:09:11 pm
Creo que ese tipo al que te refieres de "apología de coartar la libertad de expresión" no existe... :S

Y vale, aceptamos funcionario público como causa última de esta crisis. Pero siempre y cuando nadie se meta con los futbolistas y sus clubes, que esos cobran muy poco, están sujetos a ERES, no tienen plaza fija, y los clubes ni siquiera sabían que era eso de recalificación y corrupción urbanística...

Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: gijones en 16 de Julio de 2012, 20:09:53 pm
Iudex.....nadie os puede quitar vuestro legitimo derecho a protestar ante esta injustica.....

Es una injusticia porque primero hay que podar de otros sitios........

Tienes razon en lo que dices......este recorte en la paga a los funcionarios sin lugar a dudas abre la puerta al sector privado......
El sector publico esta mucho mas protegido que el privado y por lo tanto con esta medida no seria de extrañar que empecemos a ver como quitan pagas a los trabajadores......

Si ves alguna critica en mis comentarios a los funcionarios,no lo mal interpretes.....me refiero a ciertos comentarios que hacen aveces algunos de tus compañeros de trabajo o determinadas actitudes que por culpa de unos pocos pagais todos......

Por ultimo.....las huelgas no os van a servir de nada.....debereis de hacerlas ya que no podeis mostrar sumision pero logros ninguno.....solo os queda esperar que en 2014 todo vuelve a la normalidad y no se produzcan nuevos recortes....aunque si se produce un rescate a España volvereis a ser objeto de ajustes.....eso sera algo matematico,asi ha sido en Portugal y Grecia y asi seria en España....

Suerte a todos...... esto es una injusticia
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 16 de Julio de 2012, 20:10:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gijones, en la administración donde trabajo ya han ejecutado dos ERE´s están despidiendo a diestro y siniestro (laborales que también han superado una oposición dignamente) los políticos nos desprestigian, los ciudadanos nos atacan, nos bajan el salario, me quitan la extra y ¿también quieren quitarme el derecho a la pataleta? por favor un poco de respeto por parte de esos que atacan a trabajadores.
Por lo tanto no es tan desafortunado el comentario. Cuando la gente ganaba un buen salario, los empleados públicos sólo teníamos un pequeño salario (cogelado hace mucho tiempo) y ahora que vienen las vacas flacas nos acordamos de los funcionarios. Agradezco tu apoyo.

A atlanta, perdona si te sientes ofendido pero entiende la frustración a la que se nos somete y estoy realmente cansado de ataques y para colmo me reducen salario (el pan de mi familia) y no puedo controlar más las formas, estoy cansado de ser el muñeco de trapo de unos ciudadanos frustrados con la crisis que sólo se desahogan atacando a los empleados públicos.
Como compañero de estudios, disculpa. Como ciudadano, cuando veas las barbas de tu vecino cortar.........
saludos.
Estimado Iudex, parece había escrito el anterior mensaje antes que este último tuyo, te pido también disculpas y no lo tengas en consideración. Comprendo tu situación y aunque te cueste creerlo, de verdad que yo también sin ser funcionario estoy afectado, tengo hijos, hipoteca y de todo,  también tengo que soy muy cabezón y critico hasta  las cosas que me perjudican, quizás por ello, por criticar lo que me parece mal aunque me perjudique he tenido que conformarme con ser un pobrecito diablo, también te aseguro que si hubiese asentado la cabeza antes de criticar algo  que me perjudicase, ahora ni estaría escribiendo en este foro, estaría en un buen puesto, al principio  te vienen dudas si has hecho bien o mal, pero cada vez que vas cumpliendo años, por lo menos yo, más orgulloso estoy seguir fielmente mi personalidad, como los matrimonios eclesiásticos para lo bueno y lo malo.

No me gusta hacerme de víctima ni de bueno, tampoco me gusta que me ataquen por cosas que yo no he dicho y de las cuales también repudio, mi condición es expresar lo que veo que no me gusta y así lo hago, siento la situación por la que estan pasando los funcionarios y el resto de trabajadores, parados, estudiantes, todo y lo que más siento es los presentimientos que tengo de futuro y que creo que todos somos conscientes de ellos.

Saludos-
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: gijones en 16 de Julio de 2012, 20:12:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que ese tipo al que te refieres de "apología de coartar la libertad de expresión" no existe... :S

Y vale, aceptamos funcionario público como causa última de esta crisis. Pero siempre y cuando nadie se meta con los futbolistas y sus clubes, que esos cobran muy poco, están sujetos a ERES, no tienen plaza fija, y los clubes ni siquiera sabían que era eso de recalificación y corrupción urbanística...
Por ahi deberian de empezar a podar.....

Un futbolista en la liga española tributa al 25% ...un jugador en la Bundesliga al 45%.....esto es una verguenza y lo mas vergonzoso que esta medida fue adoptada por una partido que tiene en sus siglas SOCIALISTA...y que habla de distribuir la riqueza nacional.....

Si señores, esa medida fue aprobada por el gobierno del PSOE con ZP al mando ( es decir el Ribalcaba,Chacon,la Valenciano en su dia dieron al boton de si a la ley)

Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: propter en 16 de Julio de 2012, 20:16:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por ahi deberian de empezar a podar.....

Un futbolista en la liga española tributa al 25% ...un jugador en la Bundesliga al 45%.....esto es una verguenza y lo mas vergonzoso que esta medida fue adoptada por una partido que tiene en sus siglas SOCIALISTA...y que habla de distribuir la riqueza nacional.....

Si señores, esa medida fue aprobada por el gobierno del PSOE con ZP al mando ( es decir el Ribalcaba,Chacon,la Valenciano en su dia dieron al boton de si a la ley)

Totalmente de acuerdo. Eso es lo quería yo hacer ver, que se está poniendo el punto de mira sobre el blanco equivocado. Y peor que los futbolistas, los clubes. Pero me reservo la opinión que el hilo no versa sobre ello.

Un saludo.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 16 de Julio de 2012, 20:21:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Iudex.....nadie os puede quitar vuestro legitimo derecho a protestar ante esta injustica.....

Es una injusticia porque primero hay que podar de otros sitios........

Tienes razon en lo que dices......este recorte en la paga a los funcionarios sin lugar a dudas abre la puerta al sector privado......
El sector publico esta mucho mas protegido que el privado y por lo tanto con esta medida no seria de extrañar que empecemos a ver como quitan pagas a los trabajadores......

Si ves alguna critica en mis comentarios a los funcionarios,no lo mal interpretes.....me refiero a ciertos comentarios que hacen aveces algunos de tus compañeros de trabajo o determinadas actitudes que por culpa de unos pocos pagais todos......

Por ultimo.....las huelgas no os van a servir de nada.....debereis de hacerlas ya que no podeis mostrar sumision pero logros ninguno.....solo os queda esperar que en 2014 todo vuelve a la normalidad y no se produzcan nuevos recortes....aunque si se produce un rescate a España volvereis a ser objeto de ajustes.....eso sera algo matematico,asi ha sido en Portugal y Grecia y asi seria en España....

Suerte a todos...... esto es una injusticia
No estoy de acuerdo que la huelga no sirva para nada, en mi opinión sirve, es más, los funcionarios tienen una fuerza y  poder  brutal, pueden paralizar el país, eso sí deben ser huelgas para construir y no para destruir y para éllo debían existir sindicatos y partidos políticos que tuviesen credibilidad para emprender un nuevo rumbo cuando se hiciese caer el gobierno actual, creo lo he dicho en este foro, pero además no es original porque todo el mundo lo apunta, España sin gobiernos autonómicos, sin senado, sin concejales en ayto. chupopteros y alcaldes sin los estudios primarios y corruptos, tendríamos un futuro mejor que los chinos.

Para todo esto es tan sencillo como crear un partido limpio de polvo y paja, de gente reconocida, prestigiosa, con educación formación y cultura( que las hay y muchas e España) y elaborar un Estatuto que conociera el ciudadano, un programa que conociera el ciudadano, donde se explicase la transparencia en la gestión que se iba a llevar a cabo y entonces se podría ir asumiendo de otra forma los sacrificios por los que la gentuza de políticos que tenemos nos van hacer pasar.

Saludos.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: gijones en 16 de Julio de 2012, 21:28:12 pm
Atlanta......esperemos que los funcionarios no se dejen llevar al huerto...

Hoy Elena Valenciano ha dicho que ira de la mano de funcionarios y sindicatos para protestar por estas medidas.

Me parece de una hipocresia  tremenda que esta persona y su partido, que en su abrieron la caza al sueldo del funcionario hoy vengan como los abanderados de no se sabe que.

Estoy contigo,este pais necesita un nuevo partido,a efectos ideologicos ,de centro.Desde el punto de vista humano ,formado por intelectuales y personas de reconocido prestigio ( economia) que les mueva el interes comun,un amor a la patria y lejos de toda demagogia politica.

Seria un gravisimo error que España quitara este gobierno para volver a poner a los de siempre....el error que llevamos decadas cometiendo.
Tampoco seria interesante un gobierno que necesitara el apoyo de los nacionalistas porque todos sabemos a que carta juegan....

Un gobierno de IU?......se podria probar pero pienso que este pais no puede asumir experimentos con el comunismo y menos aun despues de lo que ha supuesto alli donde se ha instalado......algunos vendran con la cantinela de China...en China tienen un sistema politico comunista ( ferrero,un solo partido,una dictadura pura y dura) y un sistema economico capitalista.....el experimento les ha venido bien ya que sin dinero no hay politica posible......

Un gobierno de UPyD?......tendria interes en ver que es lo que estan dispuestos hacer y que es lo que pregonan....
Aqui en Asturias ya sabemos de que pie cojean....apoyan ajustes ( recortes) en educacion ( 1000 interinos para casa) y apoyan al mismo gobierno (PSOE+IU) que ha hundido la region tras decadas de gobierno y que tiene a sus espaldas un caso gravisimo de corrupcion (Renedo).

Por lo tanto estoy contigo, necesitamos gente nueva en politica .....es decir un grupo de tecnocratas que tengan por unico interes tratar de salvar al pais y a sus ciudadanos....

La cuestion es que el PP-SOE jamas consentiran tal situacion ( prueba de que quieren controlar quien se puede presentar a las elecciones es que en las pasadas generales impidieron que algunos partidos pudieran presentarse al exigir un determinado numero de firmas en las CCAA donde se presentaban.....para eso si se pusieron de acuerdo)....

España y los españoles esta secuestrada por esta casta politica......somos prisioneros,esclavos serviles.....han sabido como incentivar el odio entre los españoles....con el rollo de derecha-izquierda.....y ahora nos tienen bien cogidos.....

Espero que despertemos y logremos sacudirnos a esta asta politica y eliminar esta alternancia del PPSOE.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 16 de Julio de 2012, 22:17:09 pm
Por ello te digo que los funcionarios podrían decir mucho en dicho cambio; ellos tienen mucho poder, lo que deben es saber utilizarlo inteligentemente y con vocación de servir al país y no a corto plazo para recuperar la paga de Navidad o días de descanso,  aquí o vamos a por todas o viviremos nosotros y generaciones el resto de nuestras vida con los pantalones bajados. Ya debía haberse convocado una huelga importante en tiempo y forma y NO para que se sentarse a negociar nada, sino para decirles que se les acabó el chollo, que se tienen que exiliar, o los mandamos a la plaza del pueblo, y para todo ello hace falta tener repuestos, sindicales y políticos.

Estos repuestos si quieren existir tienen que ser totalmente distintos, y para ello no debe haber secretos, administración transparente y democracia en las decisiones, para lo bueno y lo malo. Ojo esto implica responsabilidad ciudadana, asumir sacrificios y participación en los asuntos públicos.

Saludos.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: groovyricardo en 16 de Julio de 2012, 22:43:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login






Los trabajadores del sector privado tambien pasamos un examen.....ese es diario.....mañana si yo bajo la produccion,cometo un error, baja el trabajo ,estoy en la p... calle.....nosotros tambien pasamos un "examen",una "oposicion" y es a diario......eso que no se os olvide a algunos funcionarios que estan todo el dia con la cantinela de la oposicion.....




En esto estoy muy de acuerdo.

En el sector privado, y en el sector servicios en concreto, están metiendo no la tijera, sino el machete, a saber: cambios en las condiciones laborales ( a peor) con la amenaza de que "o esto o la calle", o algunos que recurren al viejo truco de cambiar de nombre, domicilio social y colocar de gerente a algún primo o sobrino, y "mantienen" a la antigua plantilla, pero, claro, "adaptándose a las nuevas circunstancias"  (también a peor claro).  O algunas empresas que por "problemas económicos" empezaron a pagar a dos meses vencidos, hasta que se declaran en suspensión de pagos y un par de meses (con sus nóminas) que se han ido al limbo para los curritos...
Pero ya sabéis... "que se jodan" .... los de siempre, claro.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 16 de Julio de 2012, 23:08:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues haciendo uso de mi derecho de opinión ya referido por el autor del hilo, quiero opinar y opino........

1º- que éste hilo sobra.
2º- que sobran insolidarios
3º- que sobran fachas
4º- que sobran comentarios que descalifiquen a los trabajadores ya sean funcionarios, laborales o de empresas privadas.
5º- que sobran separatistas
6º- que sobran parásitos del sistema
7º- que sobran políticos corructos
8º- que sobran políticos que cobran lo que quieren
9º- que sobran banqueros
10º- que sobran limitaciones de derechos
11º- que sobran recortadores de los servicios básicos
12º- que sobran recortes en educación
13º- que sobran recortes en sanidad
14º- que sobran desahucios.
15º- que sobran los ataques a las personas que ocupan dignamente un puesto en la administración.
16º- que sobran los que apoyan estas medidas y sus artífices (a la ponia los mandaba a trabajar y "que se jodan")
17º- que sobran reprimidos y envidiosos (que si la envidia fuese tiña, la mitad tiñosos)
18º- que sobran parados
19º- que sobran diputados irrespetuosos con los ciudadanos por alegrarse de su mal
20º- que sobra la hija de fabra del congreso, que representa a todos y de qué forma representa

Repito para que se me entienda, sobra como digo éste hilo y el ataque a los empleados públicos, compañeros a los cuales públicamente muestro todo mi apoyo en estos tiempos de caza de brujas.


Saludos a la gente de bien que hacen respetar sus derechos pese a quien le joda.

Gracias :-)
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 16 de Julio de 2012, 23:18:58 pm
A ver, para quienes no se han enterado, LOS FUNCIONARIOS (y no funcionarios, porque como bien dije más arriba, hoy en día en la Administración, el 25% somos funcionarios y el 75 % sobrante son laborales temporales, indefinidos y fijos) ESTÁN HACIENDO PROTESTAS EN SU HORA DEL DESAYUNO, NO EN HORARIO DE TRABAJO.
Para el que lo desconozca, no solo en la privada hay "régimen disciplinario", algunas cosas que este gobierno se apunta como novedad, ya existen, otra cosa es que el común de los mortanes, porque tienen una idea muy equivocada del funcionariado, lo desconozca.
Si nos vamos al art. 6 de. RD 33/1983, de régimen disciplinario de funcionarios de la Adm. de. Estado, vemos que el abandono del servicio es una falta MUY GRAVE. Si con esto no queda claro que NO SE ESTÁ HACIENDO USO DEL HORARIO DE TRABAJO, SINO DEL HORARIO DEL DESAYUNO (con el que se puede disponer libremente) ya no tengo más que decir.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: pak1to en 17 de Julio de 2012, 09:10:55 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si no he dicho que sea un honor o privilegio dedicar tu vida a la función publica pues te lo digo ahora, pero con el matiz de que debían acceder a ellos sólo los que tuviesen vocación de servir y dedicar su vida a dichos menesteres.

Estoy de acuerdo contigo, algunos lo tenemos pero eso no quita que queramos comer mínimo 3 veces al día y poder gozar de los mismos lujillos que cualquiera. Eso no quita que yo también quiero que se eliminen los cargos vitalicios, los inútiles que no cumplen con su trabajo (al tercer expediente a la calle, cómo todo hijo de buen cristiano), los encargos, los puestos de confianza y el acceder por ser hijo de... eso sí que es mala fama (si hacemos una comparación, mira lo que estará pasando por la cabeza del pobre Fabra con la hija que le ha salido). Racionalización de los puestos de trabajo y promoción interna antes que admitir más gente.

Respecto a si es de listillos, pues para mí si lo es, logicamente para los funcionarios no lo es ya que se ahorran el descuento en nómina de unas pelas como consecuencia de la lucha obrera por sus intereses, como hacen el resto de los trabajadores, pero no los funcionarios sois especiales.

efectivamente, los que tenemos esa vocación, somos especiales porque sino estariamos descargando muelles o de peón albañil, profesiones muy honradas por otra parte

No soy una personada versada en Derecho eso quizás lo seas tú que conoces todos los convenios de España para decir con rotundidad que es un derecho que tienen los trabajadores de parar 1/2 hora su trabajo para protestas. Lo que sí te digo sinendo un lego como soy en Derecho que ni en el ET ni en EPEP ni en la CE, viene dicho derecho que tu proclamas a los cuatro vientos.

En esto estamos también de acuerdo, no tienes ni puñetera idea y lo único que intentas es crear polémica; no conozco todos los convenios de España, pero conozco el derecho de todos los trabajadores a gastar su tiempo de bocadillo (o a lo mejor no lo tienen, desconozco los métodos de todos los empresarios de España... algún cagamandurria habrá que los tenga esclavizados) a hacer los que les dé la real gana con él. Puedes ser, te voy a dar el derecho de la duda, de que no entiendas más allá de palabritas escritas

Todo lo demás de los cagannosequé y todo eso creo que hemos tenido ocasión de charlar en otros post y no voy a seguir reiterando lo mismo, si quieres escribo lo que quieres leer, que los funcionarios soy todos muy honrados, honorables ciudadanos que no compran nunca sin iva, no tienen pluriempleos sin dar de alta, no cobran tasas, comisiones o multas para quedarselas en sus c/c, o bien no roban cambiando la coca por yeso de la comisaría de policía para venderlas en el mercado negro. Por supuesto que no hay ningun funcionario que cobre a los lupanar para poder vender drogas y ejercer la prostitución y mucho menos jueces que saquen a delincuentes de la carcel a cambio de comisiones. No puedo solamente más que alabar las funciones de profesores y catedráticos de Universidad, de secundarias y de infantil la labor que hacen y no se me pasa por la cabeza que ninguno de estos funcionarios no se tomen a pecho y devoción la enseñanza de sus alumnos, siempre están hay para las consultas, dudas, consejos y demás, sólo hay que ver el alto índice de éxito escolar. En las Universidades si que son ejemplares, promocionan en base a mérito e igualdad, nunca he pensado que haya enchufismo en las promociones a catedráticos, Dios me guarde en pensar estas obscenidades.
No hombre como voy a pensar que los funcionarios o empleados de los grupos más bajos cojan materiales de las administraciones para uso propio o familiares, ni mucho menos, y al que lo escuche decir semejante me lo como.

No hace falta, con no tocar la fibra sensible a mi colectivo me basta... entonces me abstendré de calificar a los cagamandurrias de turno como tales y así no tenemos que escribir lo que el otro quiera... cómo que seamos una lacra para la sociedad, tenemos la culpa de la especulación mobiliaria, la malnutrición de los niños calvos de Vietnam y la desolación del planeta Marte...

En la privada idem de lo mismo, así que no me voy a repetir, con la diferencia que lo que hacen le afecta directamente el bolsillo a un capitalista y no a los ciudadanos.

También estamos de acuerdo, nuestros recortes les afectaran a los bolsillos a los capitalistas y por ende al resto de los ciudadanos, menos dinero, menos gastos.

No voy acabar sin hacer justicia a mi juicio y decir que no meto en el saco de lo que pienso sobre los funcionarios a un colectivo que admiro y que aún pudiendo tener alguna noticia que no sea favorable, en general yo y creo el resto de ciudadanos tienen una muy buena percepción, dicho colectivo son las Fuerzas Armadas de los Ejércitos. Esa es la disciplina que debe tener un funcionario s y ese es el amor a la patria y vocación de servicio que deben tener; algo que se encargaron de modificar hace muchos años los partidos políticos, desde nuestra CE.

¿Hay otra Fuerzas Armadas que no sea la del Ejército? si sólo tienes una buena percepción de éstos funcionarios, pero no del resto (médicos, bomberos, policias, maestros, etc) creo que ya te has retratado lo suficiente... yo propongo cantar el cara al sol, todos uniformados a la vieja usanza frente al reloj de fichar cada día en cada turno y apostillo, a la salida, qué menos que un ave maría...

Saludos y aquí sigo con mi esplada al descubierto para cuantos quieran seguir vareando.

Saludos y aquí tienes mi nuca para disparame libremente, cómo en épocas pasadas, he de pagar mis pecados y mis gulas  ;D

P.D.: Ruego a los moderadores perdonen mis negritas para matizar y el emoticono, sé que no está permitido pero creo que el tono del mensaje lo necesitaba, gracias.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 17 de Julio de 2012, 09:58:42 am
Yo sé que leer cosas largas, cuesta, pero vistos los comentarios de algunos, vuelvo a recomendar la lectura de este artículo de un Catedrático de Constitucional de la Universidad de Oviedo. Nosotros en la UNED tenemos asignaturas, como Derecho Administrativo, en la que tenemos que estudiar, entre otras cosas, las razones por las cuales lso funcionarios NO están ligados a la Administración por un contrato laboral como el de los demás trabajadores, sino por un NOMBRAMIENTO. A mayor abundamiento, el Estatuto Básico del Empleado Público separa bien las distintas clases de Empleados Públicos que existen. El Título II de la citada ley está por entero dedicado a diferenciar las distintas clases de funcionarios públicos que existen y, como se verá, NO TODO EL QUE TRABAJA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ES FUNCIONARIO, aunqeu los políticos se empeñen en generalizar porque les conviene. Bien, transcribo parte de ese título: "TÍTULO II.
CLASES DE PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Artículo 8. Concepto y clases de empleados públicos.

1. Son empleados públicos quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales.

2. Los empleados públicos se clasifican en:

Funcionarios de carrera.

Funcionarios interinos.

Personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal.

Personal eventual.

Artículo 9. Funcionarios de carrera.

1. Son funcionarios de carrera quienes, en virtud de nombramiento legal, están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente.

2. En todo caso, el ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas corresponden exclusivamente a los funcionarios públicos, en los términos que en la Ley de desarrollo de cada Administración Pública se establezca.


Como se verá, el funcionario debe "SALVAGUARDAR LOS INTERESES GENERALES DEL ESTADO Y DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS", y esos intereses, mucho que le pese al político, ESTÁN POR ENCIMA DE LOS INTERESES POLÍTICOS. Es por esa razón que somos tan molestos para el político, pues somos quienes controlamos que su poder no sea ilimitado y velamos porque todo sea legal. El día que desaparezcamos, entraremos de lleno en la dictadura de la clase política, que si ya de por sí intenta mangonear a sus anchas, sin funcionarios independientes que lo limiten, acabaremos en una oligarquía política. Lo que quiero que entienda la gente es que, si mi trabajo y el de mis compañeros dependiera de un contrato laboral como el de cualquier empleado de la privada, el político podrái decirme "mira, firma esto, aunque no sea legal, o te echo"... Con un NOMBRAMIENTO LEGAL, que es lo que vincula al funcionario con la Administración pública (y no un contrato laboral) yo puedo hacerle frente a ese político y decirle, no te lo firmo, porque es ilegal y tu no me puedes echar por no hacer lo que tu digas. Muchos sabemos que en la privada un enfrentamiento así con los jefes acaba con el trabajador despedido, en los tribunales y con el trabajador teniendo que demostrar que esa extorsión existió (lo que es bastante dificil de demostrar).


"FRANCISCO J. BASTIDA. CATEDRÁTICO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

Con el funcionariado está sucediendo lo mismo que con la crisis económica. Las víctimas son presentadas como culpables y los auténticos culpables se valen de su poder para desviar responsabilidades, metiéndoles mano al bolsillo y al horario laboral de quienes inútilmente proclaman su inocencia. Aquí, con el agravante de que al ser unas víctimas selectivas, personas que trabajan para la Administración pública, el resto de la sociedad también las pone en el punto de mira, como parte de la deuda que se le ha venido encima y no como una parte más de quienes sufren la crisis. La bajada salarial y el incremento de jornada de los funcionarios se aplauden de manera inmisericorde, con la satisfecha sonrisa de los gobernantes por ver ratificada su decisión.
Detrás de todo ello hay una ignorancia supina del origen del funcionariado. Se envidia de su status -y por eso se critica- la estabilidad que ofrece en el empleo, lo cual en tiempos de paro y de precariedad laboral es comprensible; pero esta permanencia tiene su razón de ser en la garantía de independencia de la Administración respecto de quien gobierne en cada momento; una garantía que es clave en el Estado de derecho. En coherencia, se establece constitucionalmente la igualdad de acceso a la función pública, conforme al mérito y a la capacidad de los concursantes. La expresión de ganar una plaza «en propiedad» responde a la idea de que al funcionario no se le puede «expropiar» o privar de su empleo público, sino en los casos legalmente previstos y nunca por capricho del político de turno. Cierto que no pocos funcionarios consideran esa «propiedad» en términos patrimoniales y no funcionales y se apoyan en ella para un escaso rendimiento laboral, a veces con el beneplácito sindical; pero esto es corregible mediante la inspección, sin tener que alterar aquella garantía del Estado de derecho.
Los que más contribuyen al desprecio de la profesionalidad del funcionariado son los políticos cuando acceden al poder. Están tan acostumbrados a medrar en el partido a base de lealtades y sumisiones personales, que cuando llegan a gobernar no se fían de los funcionarios que se encuentran. Con frecuencia los ven como un obstáculo a sus decisiones, como burócratas que ponen objeciones y controles legales a quienes piensan que no deberían tener límites por ser representantes de la soberanía popular. En caso de conflicto, la lealtad del funcionario a la ley y a su función pública llega a interpretarse por el gobernante como una deslealtad personal hacia él e incluso como una oculta estrategia al servicio de la oposición. Para evitar tal escollo han surgido, cada vez en mayor número, los cargos de confianza al margen de la Administración y de sus tablas salariales; también se ha provocado una hipertrofia de cargos de libre designación entre funcionarios, lo que ha suscitado entre éstos un interés en alinearse políticamente para acceder a puestos relevantes, que luego tendrán como premio una consolidación del complemento salarial de alto cargo. El deseo de crear un funcionariado afín ha conducido a la intromisión directa o indirecta de los gobernantes en procesos de selección de funcionarios, influyendo en la convocatoria de plazas, la definición de sus perfiles y temarios e incluso en la composición de los tribunales. Este modo clientelar de entender la Administración, en sí mismo una corrupción, tiene mucho que ver con la corrupción económico-política conocida y con el fallo en los controles para atajarla.
Estos gobernantes de todos los colores políticos, pero sobre todo los que se tildan de liberales, son los que, tras la perversión causada por ellos mismos en la función pública, arremeten contra la tropa funcionarial, sea personal sanitario, docente o puramente administrativo. Si la crisis es general, no es comprensible que se rebaje el sueldo sólo a los funcionarios y, si lo que se quiere es gravar a los que tienen un empleo, debería ser una medida general para todos los que perciben rentas por el trabajo sean de fuente pública o privada. Con todo, lo más sangrante no es el recorte económico en el salario del funcionario, sino el insulto personal a su dignidad. Pretender que trabaje media hora más al día no resuelve ningún problema básico ni ahorra puestos de trabajo, pero sirve para señalarle como persona poco productiva. Reducir los llamados  ”moscosos” o días de libre disposición -que nacieron en parte como un complemento salarial en especie ante la pérdida de poder adquisitivo- no alivia en nada a la Administración, ya que jamás se ha contratado a una persona para sustituir a quien disfruta de esos días, pues se reparte el trabajo entre los compañeros. La medida sólo sirve para crispar y desmotivar a un personal que, además de ver cómo se le rebaja su sueldo, tiene que soportar que los gobernantes lo estigmaticen como una carga para salir de la crisis. Pura demagogia para dividir a los paganos.
En contraste, los políticos en el poder no renuncian a sus asesores ni a ninguno de sus generosos y múltiples emolumentos y prebendas, que en la mayoría de los casos jamás tendrían ni en la Administración ni en la empresa privada si sólo se valorasen su mérito y capacidad. Y lo grave es que no hay propósito de enmienda. No se engañen, la crisis no ha corregido los malos hábitos; todo lo más, los ha frenado por falta de financiación o, simplemente, ha forzado a practicarlos de manera más discreta.

Francisco J. Bastida. Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Oviedo.

[/quote]
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 17 de Julio de 2012, 10:02:17 am
Querido paquito con el funcionario tan inteligente que eres no sé como te abstraes en las cosas que no tienen importancia, me refería a las Fuerzas Armadas de los Ejercitos..... de todas formas permíteme usar una frase tuya "te voy a dar el derecho de la duda, de que no entiendas más allá de palabritas escritas".

Tu propuesta de cantar el cara al sol y el ave maría te retratas a tí mismo y tu capacidad de argumentación. Los uniformes, fichar y añadiría la imagen de funcionario es una propuesta que haces(de coña) pero que debías con lo buen funcionario que eres de valorar, si quieres que los ciudadanos tengan buena percepción de los funcionarios. Ya que sois tan especiales como tú mismo me has dado la razón, me parece que también debían de ir adecuadamente al trabajo y no en  pantalones piratas, colitas, tatuajes....vaya como suelen ir los cagamnosequé que tu tanto cariño les tienes.

Saludos
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: propter en 17 de Julio de 2012, 11:19:42 am
Yo iba a responder, pero...  Por un lado, el post de Ainhoa refleja lo que pienso mejor de lo que yo mismo podría expresarlo, y por el otro creo que origen del tema se encuentra en motivos personales de repulsa al funcionariado mas allá de las meras protestas en horario de bocata, por lo que creo que es inútil seguir discutiendo.

Un saludo y ánimo a los funcionarios y resto de trabajadores, porque se acercan tiempos duros para todos.

Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 17 de Julio de 2012, 11:21:35 am
LA FÁBULA DEL FUNCIONARIO MALVADO

Érase una vez una nación dónde todo el mundo era feliz, donde un nene semianalfabeto sin la ESO se ponía a apilar ladrillos y ganaba 4000 euros al mes, dónde los ministros se entretenían encargando estudios estúpidos sobre la reproducción de la lagartija espongiforme, dónde a los políticos les regalaban trajes que estrenaban en puticlubs (estos con gastos pagados por el ayuntamiento de turno), dónde existían traductores en el Senado, dónde todo era feliz y feliza (por aquello de la igualdad).

Pero en este bonito país no todo era perfecto, había un malvado llamado "El funcionario", tuvo que sacar unas duras oposiciones, vago entre los vagos, tomador de cafeses y fumador de cigarros, de trato desagradable, forrado (ganaba unos 1.000 a 1.200 € al mes) y sinvergüenza, que vivía de lo robado a los honrados banqueros y políticos, a los honrados curritos que no defraudaban (curritos que sólo preguntaban por facturas con IVA o sin IVA).

Pues bien, en este país nuestro protagonista, el de los 4.000 euros/mes, era un tierno obrero llamado Jonathan salido de un instituto sin aprobar ni el recreo  a los 18 años y que al volver  un día del tajo decidió comprarse un BMW serie 3 (Pack Sport con llantas, que tunea con fluorescentes y un equipazo de música subwoofer incorporado) ademas de un chalecito adosado

En el banco, el señor director generoso y muy amable le prestó el dinero sin ningún problema y además mejorando la petición con un incremento del préstamo, es decir mas dinero,  para que se diera un homenaje en la Rivera Maya.

Pasó el tiempo evolucionó el negocio de la construcción y un mal día a Jonathan lo echaron del trabajo, ¿con qué iba a pagarse sus vicios? Y sobre todo, ¿su BMW?

Mientras.... el malvado funcionario seguía trabajando en la sombra, envidioso él de nuestro amigo Jonathan, que no tiene estudios y dilapidaba los euros que ganaba.

Apurado, Jonathan fue a ver al Sr. director del banco que, muy simpático él, no pudo ayudarle a pesar de que se desvivía por los necesitados. El Sr. director, compungido, al ver que Jonathan no podía pagar, y sobre todo que el banco no cobraba y no ganaba dinero, fue a ver al mago bueno, Mariano que con papá Obama y mamá Merkel decidieron que esto no podía seguir así.

La solución estaba clara, salvar a Jonathan como se buscó al soldado Ryan, caiga quien caiga. ¿y quien cae? ......el malvado, envidioso e inútil funcionario al que se le baja el sueldo y se le incrementan las horas de trabajo (por aquello de la productividad, es decir para que tengan mas horas de tomar cafeses y fumar cigarros).

Resumen-Secuencia:

* Jonathan no paga lo que debe al banco 
* el banco no cobra y le pide pasta al Gobierno   
* el Gobierno le da la pasta al banco quitándosela al funcionario   
* el BMW y la casita lo paga el funcionario con su 5%.   
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: nolo en 17 de Julio de 2012, 11:30:10 am
En el punto 3 es una verdad a medias: No solo se lo quita al funcionario se lo quita a todos los trabajadores y a las personas desprotegidas... eso de creer que solo vosotros sois los perjudicados os perjudica enormemente porque os separa de las clases que venimos desde hace tiempo siendo muy perjudicados. No sois los únicos ni el centro ..
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 17 de Julio de 2012, 11:34:46 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el punto 3 es una verdad a medias: No solo se lo quita al funcionario se lo quita a todos los trabajadores y a las personas desprotegidas... eso de creer que solo vosotros sois los perjudicados os perjudica enormemente porque os separa de las clases que venimos desde hace tiempo siendo muy perjudicados. No sois los únicos ni el centro ..

Lo sé, no vivo aislada en el mundo. Mi padre es jubilado y le han bajado la pensión. Mi abuela, también jubilada y con una enfermedad crónica paga los medicamentos, etc. Pero en este hilo se está hablando en concreto de los funcionarios, es por eso que no he hablado de lo demás. Si miras otros hilos, verás que SI he escrito sobre las demás partes que están siendo perjudicadas (jubilados, desempleados, trabajadores del sector privado, etc).
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 17 de Julio de 2012, 11:36:04 am
Es una verdad a medias igual que le dedican el tiempo de bocadillo a protestar, que no se lo cree ni quien lo escribe. La humildad y reconocer los errores une mas de lo que se piensa con el resto.
Saluds
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 17 de Julio de 2012, 12:10:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo iba a responder, pero...  Por un lado, el post de Ainhoa refleja lo que pienso mejor de lo que yo mismo podría expresarlo, y por el otro creo que origen del tema se encuentra en motivos personales de repulsa al funcionariado mas allá de las meras protestas en horario de bocata, por lo que creo que es inútil seguir discutiendo.

Un saludo y ánimo a los funcionarios y resto de trabajadores, porque se acercan tiempos duros para todos.

Tienes razón, :-) Yo ya puse también todo lo que tenía que decir sobre el tema, no merece la pena discutir con quien antes incluso de fijar la fecha del "juicio" y sin siquiera informarse bien de los pormenores del caso, ya puso la "Sentencia".
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: bully070 en 17 de Julio de 2012, 12:18:07 pm
A ver como lo explico, para no herir susceptibilidades, no creo que el recorte a funcionarios sea la solución, y soy el primero que me da envidia ese puesto de trabajo, nunca he trabajado en lo público, siempre en lo privado, y he vivido de primera mano, por ser el que llevaba el tema de personal, lo de el peón que ganaba 3500-4000 euros/mes, y haciendo obras para el Estado, he visto derroches incomprensibles, desde ver alguien que trabaja para el ministerio, cuando trajeron para la oficina técnica un plóter, decir al gerente "mi hijo acaba de terminar ingenieria, y uno de esos le vendría muy bien" acto seguido un servidor coge el teléfono y llama al proveedor de productos informáticos para pedir otro plóter, mientras el señor en cuestión me comentaba "tiene que estar antes del viernes (era miercoles), porque mi hijo se va de viaje a Egipto y no vuelve hasta 10 días", despues para el personal afecto al ministerio, que los coches los ponía el parque movil del ministerio, alquilarles con cargo a mi empresa otro coche porque le gustaba más que el que tenía. Esa, es la gente que hace que el funcionariado en general este tan mal mirado (y encima no eran de los que ganaban 1.000 euros), tenemos la idea, cuando vamos ante una ventanilla, de que  a mi me tienes que atender ya, si vas al ayuntamiento de mi ciudad,  hay que reconocer que a veces da angustia, ni dios en su puesto,y claro que tienen derecho a una colación matinal, yo he visto a funcionarios despues del cafe, irse al mercadillo (con cesta y todo), y no ha tardado media hora, ha tardado bastante más, lo que tambien es cierto es que no todos lo hacen, y hay gente que trabaja y mucho, cobran lo justito para pasar el mes (si llega), y siempre serán los del cafe y el cigarrito, y los están fundiendo, pero lo que ocurre, es que en la privada no sale por televisión, es que a mi personalmente del 29 de febrero al 1 de marzo he perdido 600 euros de sueldo, donde llevo trabajando muchos años (me salí de la constructora porque no quería irme a Chile, por razones personales), hasta ahora y trabajaba a sueldo cerrado, ahora las condiciones con las que contrate se han ido todas al garete, y como no tengo donde caerme muerto, me jodo y trago, o me voy al paro..., y no sale en televisión, como veis en todos lados cuecen habas, si hubiese aprobado alguna oposición estaría en vuestro lugar, pero, y perdonadme, vosotros tampoco os poneis en el mio (porque habeis ganado una oposicón con mucho esfuerzo, el que quiera que lo haga, al cesar lo que es del cesar)
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: pepefr en 17 de Julio de 2012, 12:50:04 pm
 A ver que día nos damos cuenta que alegrarse de los males ajenos no es bueno, porque lo que hoy me es ajeno mañana me puede afectar de lleno. Vereis lo que tarda la empresa privada en empezar a suprimir pagas extras a sus trabajadores tomando como ejemplo el sector público. Ya lo dice el refrán: cuando las barbas de tu vecino veas pelar pon las tuyas a remojar.
El día que aprendamos que los intereses son comunes y los "enemigos" también, ese día se le acabará el chollo a muchos políticos, banqueros, empresarios...
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 17 de Julio de 2012, 13:03:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver que día nos damos cuenta que alegrarse de los males ajenos no es bueno, porque lo que hoy me es ajeno mañana me puede afectar de lleno. Vereis lo que tarda la empresa privada en empezar a suprimir pagas extras a sus trabajadores tomando como ejemplo el sector público. Ya lo dice el refrán: cuando las barbas de tu vecino veas pelar pon las tuyas a remojar.
El día que aprendamos que los intereses son comunes y los "enemigos" también, ese día se le acabará el chollo a muchos políticos, banqueros, empresarios...
A ver cuando nos enteramos que lo que estan haciendo ahora a los funcionarios, lo hicieron hace pocos meses al resto de trabajadores con la reforma laboral a la que se respondió con una Huelga General, por cierto con muy poca presencia en señal de solidaridad de "empleados públicos". Entonces las barbas a remojar la pusieron los funcionarios que creian que con éllos ni iba la cosa.
Ahora les ha tocado a los "empleados públicos", y creo que el resto de ciudadanos está bastante mas solidarizados con ellos que ellos estan con los ciudadanos.
Sí después recortaran a la empresa privada alguna paguita o reduciran el míserio salario que cobran algunos, pero además reduciran pensiones, servicios y ayudas becas incluidas. Y entonces los "empleados públicos diran como a nosotros ya nos recortaron pues ahora que los demás apechuguen y si se convoca una Huelga General pues no la secundaran la mayoría, pero claro, no saben que detrás de eso y a los pocos meses siguientes volveran a darle otro machetazo a sus mermados ingresos y así sucesivamente.

Las barbas nos la tenemos que poner a remojar TODOS.

Saludos.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: pepefr en 17 de Julio de 2012, 13:17:42 pm
Hace mucho tiempo que sabemos que con nosotros también va la cosa, pero volvemos a lo de siempre, si se toman medidas contra un sector y el otro las aplaude y viceversa, pues ya se lo hemos puesto a huevo "a los que nos joden". Seguimos con el refranero español: divide y vencerás.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: pepefr en 17 de Julio de 2012, 13:21:55 pm
En cuanto al título del post ni es un privilegio ni somos listillos, los representantes de los trabajadores convocan asambleas informativas, comunicándolo a las autoridades pertinentes, y estos tienen el derecho de poder asistir a las mismas. Otra cosa es que el cacique de turno se pase este y otros derechos por el forro.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 17 de Julio de 2012, 13:34:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto al título del post ni es un privilegio ni somos listillos, los representantes de los trabajadores convocan asambleas informativas, comunicándolo a las autoridades pertinentes, y estos tienen el derecho de poder asistir a las mismas. Otra cosa es que el cacique de turno se pase este y otros derechos por el forro.
Reconozco es la respuesta más adecuada en relación al título del post que he leído, ahora bien ¿me permites que yo opine al menos que si no es de listillos sí es un privilegio?, sin entrar que en algunos casos me consta que no se pide permiso a las autoridades. Puede que tengan derecho si las autoridades lo autorizan, pero repito para mí es un privilegio y un abuso de poder (el que autoriza no le cuesta nada) que no se tiene en ningun otro trabajo, recalco, siempre y cuando sean en horas efectivas de trabajo.
Derecho a manifestaciones, asambleas, huelgas, estoy de acuerdo, pero en horas extralaborales.

Saludos.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 17 de Julio de 2012, 13:39:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hace mucho tiempo que sabemos que con nosotros también va la cosa, pero volvemos a lo de siempre, si se toman medidas contra un sector y el otro las aplaude y viceversa, pues ya se lo hemos puesto a huevo "a los que nos joden". Seguimos con el refranero español: divide y vencerás.

Las medida las aplaudiras tú porque aquí lo que yo al menos he criticado es una forma de protestar que no me parece correcta. A partir de ahí algunos se habéis lanzado como lobo por su presa.
Saludos.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: pepefr en 17 de Julio de 2012, 13:47:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Reconozco es la respuesta más adecuada en relación al título del post que he leído, ahora bien ¿me permites que yo opine al menos que si no es de listillos sí es un privilegio?, sin entrar que en algunos casos me consta que no se pide permiso a las autoridades. Puede que tengan derecho si las autoridades lo autorizan, pero repito para mí es un privilegio y un abuso de poder (el que autoriza no le cuesta nada) que no se tiene en ningun otro trabajo, recalco, siempre y cuando sean en horas efectivas de trabajo.
Derecho a manifestaciones, asambleas, huelgas, estoy de acuerdo, pero en horas extralaborales.

Saludos.

Este derecho está reconocido a todos los trabajadores.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 17 de Julio de 2012, 13:51:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver que día nos damos cuenta que alegrarse de los males ajenos no es bueno, porque lo que hoy me es ajeno mañana me puede afectar de lleno. Vereis lo que tarda la empresa privada en empezar a suprimir pagas extras a sus trabajadores tomando como ejemplo el sector público. Ya lo dice el refrán: cuando las barbas de tu vecino veas pelar pon las tuyas a remojar.
El día que aprendamos que los intereses son comunes y los "enemigos" también, ese día se le acabará el chollo a muchos políticos, banqueros, empresarios...

Exacto, lo has bordado. A esto me refiero yo cuando escribo lo de "mal de muchos consuelo de tontos". Como muy bien ha dicho el compañero de arriba, a él su jefe en la privada, tomando como ejemplo la pública, le ha rebajado el sueldo. Como tu bien dices, en breve, y poniéndonos como ejemplo a nosotros los de la pública, les quitarán las pagas extra (las dos) también a los de la privada. Y en este caso se la quitarán para siempre.... Entonces, a lo mejor se plantean si no hubiera sido más productivo que todos hiciéramos frente común hacia las injusticias, en vez de perder el tiempo criticando al vecino que está un poquito mejor, porque le tenemos envidia.

Sobre el derecho de huelga que, efectivamente, ES PARA TODOS LOS TRABAJADORES: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rdl17-1977.t1.html
ayayay, hay que estudiar más!
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: pak1to en 18 de Julio de 2012, 08:46:00 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
me refería a las Fuerzas Armadas de los Ejercitos..... de todas formas permíteme usar una frase tuya "te voy a dar el derecho de la duda, de que no entiendas más allá de palabritas escritas".

Tu propuesta de cantar el cara al sol y el ave maría te retratas a tí mismo y tu capacidad de argumentación. Los uniformes, fichar y añadiría la imagen de funcionario es una propuesta que haces(de coña) pero que debías con lo buen funcionario que eres de valorar, si quieres que los ciudadanos tengan buena percepción de los funcionarios. Ya que sois tan especiales como tú mismo me has dado la razón, me parece que también debían de ir adecuadamente al trabajo y no en  pantalones piratas, colitas, tatuajes....vaya como suelen ir los cagamnosequé que tu tanto cariño les tienes.

Saludos

Querido mío (huyyyy, si al final vamos a tener rollete y todo...),

Dime alguna Fuerza Armada que no sea del Ejército... mi no entender y eso que soy personal de la AP... Dios mío, Dios mío!!! perdóname!!! me arrepiento de tener trabajo, mal pagado pero trabajo y encima padezco gulaaaa!!!

Valeeee, lo de cantar era coña, pero lo de fichar en el reloj, rey mío, es cierto... puede ser que en otros departamentos o estamentos no se haga pero donde trabajamos (sí, puede sonar también a coña, pero trabajamos) se ficha religiosamente y SE REVISA!!! conozco compañeros que por un cuarto de hora que les faltaba a la semana (se computa la recuperación a la hora de la salida, no puedes avanzar la hora de entrada, aunque el trabajo lo puedas realizar igual) se les ha "comunicado" amablemente...

Y por último, estoy completamente de acuerdo (y esto no es coña) de que hay que ir a cualquier trabajo debidamente vestido, sin piratas, pero las colitas y los tatuajes... pues (aunque no me gustan) cómo en cualquier otro trabajo, ya que entra dentro de la esfera de lo personal igual que las barbas y los mostachos.

Mira, amigo (¿puedo llamarte amigo, verdad?), ya has descubierto el por qué de tus ataques a la AP y sus trabajadores (qué mal suena: trabajadores de la AP mejor funcionarios... ufff pero en tono despectivo). No has podido o no has querido o no has valido o no sé qué, encontrar un trabajo en ella y en el fondo, allí abajo, tienes envidia. No pasa nadaaaa, es el deporte nacional... Mascherano ha renovado por el Barça y le suben el sueldo para compensar el "sacrificio que hizo al venir a jugar en él", Cristiano cobra cada pedete que se tira a precio de oro... La Roja, gloria de España, ¿cuanto ha cobrado por hacer bien su trabajo?. La buena hija de... Fabra, cobra la subvención o lo que sea por desplazarse a Madrid y alojamiento con el defecto de que vive con su marido en una lujosa urbanización de la Capital del Reino (cosa que imagino haran tambien muchos otros políticos, tampoco la voy a crucificar por ello)... puedo seguir pero tú sabes más de eso que yo, ya que vigilas todos los movimientos de los españolitos...

Y hablando en plata... me importa un pito lo que piense la gente de nosotros, ya que cree el ladrón que todos son de su condición. Me importa más y valoraría una limpieza de la función pública, que se expedientase a todos los perros que hay en ella (ves en eso estamos también de acuerdo...) y que se premiase a los que cumplen a diario con su trabajo cómo se tendría que premiar a TODOS los trabajadores pero no me refiero a dinero, si no a un buen ambiente y cosas tan insignificantes como no tener que comprarte el agua o disponer de una cafetera o máquina (de pago, eh?) en el edificio al menos, para no tener que salir a hurtadillas a comprarlo o (y ya sería un lujo) disponer de un espacio con microondas para calentarte la comida cuando tienes que quedarte y si tuvieramos una neverita, ya sería la rehostia!!!

Bueno, cómo dijo Calderón "los sueños, sueños son"; no tenemos nada de eso pero en cambio nos sobra la comprensión y la envidia tiñosa del resto de los mortales... ayyyy!!! si los burros volaran el cielo estaría siempre nublado!!!

Apa, tomo café y entro a trabajar para servi a Dios, a usted y a la Patria!!!
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: pak1to en 18 de Julio de 2012, 08:49:01 am
Ah!!! se me olvidaba, hoy es miércoles y a las 10:30 horas me tomo mi 1/2 hora de desayuno porque yo lo valgo y salgo a manifestarme a la puerta de mi edificio, no sirve de nada, pero es terapia de grupo...  ;D ;D ;D
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 18 de Julio de 2012, 08:56:37 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Valeeee, lo de cantar era coña, pero lo de fichar en el reloj, rey mío, es cierto... puede ser que en otros departamentos o estamentos no se haga pero donde trabajamos (sí, puede sonar también a coña, pero trabajamos) se ficha religiosamente y SE REVISA!!! conozco compañeros que por un cuarto de hora que les faltaba a la semana (se computa la recuperación a la hora de la salida, no puedes avanzar la hora de entrada, aunque el trabajo lo puedas realizar igual) se les ha "comunicado" amablemente...

Y por último, estoy completamente de acuerdo (y esto no es coña) de que hay que ir a cualquier trabajo debidamente vestido, sin piratas, pero las colitas y los tatuajes... pues (aunque no me gustan) cómo en cualquier otro trabajo, ya que entra dentro de la esfera de lo personal igual que las barbas y los mostachos.

Mira, amigo (¿puedo llamarte amigo, verdad?), ya has descubierto el por qué de tus ataques a la AP y sus trabajadores (qué mal suena: trabajadores de la AP mejor funcionarios... ufff pero en tono despectivo). No has podido o no has querido o no has valido o no sé qué, encontrar un trabajo en ella y en el fondo, allí abajo, tienes envidia. No pasa nadaaaa, es el deporte nacional... Mascherano ha renovado por el Barça y le suben el sueldo para compensar el "sacrificio que hizo al venir a jugar en él", Cristiano cobra cada pedete que se tira a precio de oro... La Roja, gloria de España, ¿cuanto ha cobrado por hacer bien su trabajo?. La buena hija de... Fabra, cobra la subvención o lo que sea por desplazarse a Madrid y alojamiento con el defecto de que vive con su marido en una lujosa urbanización de la Capital del Reino (cosa que imagino haran tambien muchos otros políticos, tampoco la voy a crucificar por ello)... puedo seguir pero tú sabes más de eso que yo, ya que vigilas todos los movimientos de los españolitos...

Y hablando en plata... me importa un pito lo que piense la gente de nosotros, ya que cree el ladrón que todos son de su condición. Me importa más y valoraría una limpieza de la función pública, que se expedientase a todos los perros que hay en ella (ves en eso estamos también de acuerdo...) y que se premiase a los que cumplen a diario con su trabajo cómo se tendría que premiar a TODOS los trabajadores pero no me refiero a dinero, si no a un buen ambiente y cosas tan insignificantes como no tener que comprarte el agua o disponer de una cafetera o máquina (de pago, eh?) en el edificio al menos, para no tener que salir a hurtadillas a comprarlo o (y ya sería un lujo) disponer de un espacio con microondas para calentarte la comida cuando tienes que quedarte y si tuvieramos una neverita, ya sería la rehostia!!!

Bueno, cómo dijo Calderón "los sueños, sueños son"; no tenemos nada de eso pero en cambio nos sobra la comprensión y la envidia tiñosa del resto de los mortales... ayyyy!!! si los burros volaran el cielo estaría siempre nublado!!!

Apa, tomo café y entro a trabajar para servi a Dios, a usted y a la Patria!!!

En mi AP fichamos con la huella y, efectivamente, como tu dices, si al acabar la semana te faltan minutos, tienes que pedir permiso al Jefe de Servicio para recuperarlas, lo que supone que SE ENTERA de que te falta tiempo y pregunta el por qué. Si el por qué no le convence... aparte de permitirte con su autorización recuperarlas (pues si no te lo autoriza no puedes) tienes un aviso pa'la posteridad. A mi no me ha pasado, pues en vez de faltarme tiempo me suele sobrar, porque me gusta llegar pronto para no aparcar con apuros. Pero ha habido que yo sepa una llamada a capítulo, que tieniendo en cuenta todos lso que somos aquí, en proporción es muy poco, lo que demuestra que el 99 % cumplen religiosamente su horario. Dicho sea de paso, en mis 10 años en la privada, viví muchas más llamadas a capítulo por gente que no cumplía el horario, lo que demuestra que los incumplimientos suelen ser también mayores en la privada. En mi edificio yo llego de las primeras, por lo que sé a que hora sale y entra casi todo el mundo, y puedo asegurar que prácticamente todos hacen más tiempo del exigido, pues llegan pronto (antes de lo que deberían), pero se van a su hora.
El tema es que el funcionario ya tiene la sentencia puesta - por la envidia, como tu bien dices, es el deporte nacional; y porque la gente que no trabaja en las AAPP habla sin saber. Estoy segura que prácticamente nadie sabe que fichamos, Y CON HUELLA, método que me impide DARLE MI TARJETA A OTRO PARA QUE FICHE POR MI. Vamos, podría amputarme el dedo, pero lo veo muy radical, prefiero que me sobre tiempo, jajajajaj
Al final en este hilo estámos haciendo labor educativa, diciéndole a la gente como funciona REALMENTE una AP por dentro.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 18 de Julio de 2012, 08:59:30 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ah!!! se me olvidaba, hoy es miércoles y a las 10:30 horas me tomo mi 1/2 hora de desayuno porque yo lo valgo y salgo a manifestarme a la puerta de mi edificio, no sirve de nada, pero es terapia de grupo...  ;D ;D ;D

Si que sirve, ten paciencia y fe. :-)
A mi me parecen un insulto las actitudes pasivas. Hay que hacer algo :-)
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 18 de Julio de 2012, 11:37:52 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Querido mío (huyyyy, si al final vamos a tener rollete y todo...),

Dime alguna Fuerza Armada que no sea del Ejército... mi no entender y eso que soy personal de la AP... Dios mío, Dios mío!!! perdóname!!! me arrepiento de tener trabajo, mal pagado pero trabajo y encima padezco gulaaaa!!!

Valeeee, lo de cantar era coña, pero lo de fichar en el reloj, rey mío, es cierto... puede ser que en otros departamentos o estamentos no se haga pero donde trabajamos (sí, puede sonar también a coña, pero trabajamos) se ficha religiosamente y SE REVISA!!! conozco compañeros que por un cuarto de hora que les faltaba a la semana (se computa la recuperación a la hora de la salida, no puedes avanzar la hora de entrada, aunque el trabajo lo puedas realizar igual) se les ha "comunicado" amablemente...

Y por último, estoy completamente de acuerdo (y esto no es coña) de que hay que ir a cualquier trabajo debidamente vestido, sin piratas, pero las colitas y los tatuajes... pues (aunque no me gustan) cómo en cualquier otro trabajo, ya que entra dentro de la esfera de lo personal igual que las barbas y los mostachos.

Mira, amigo (¿puedo llamarte amigo, verdad?), ya has descubierto el por qué de tus ataques a la AP y sus trabajadores (qué mal suena: trabajadores de la AP mejor funcionarios... ufff pero en tono despectivo). No has podido o no has querido o no has valido o no sé qué, encontrar un trabajo en ella y en el fondo, allí abajo, tienes envidia. No pasa nadaaaa, es el deporte nacional... Mascherano ha renovado por el Barça y le suben el sueldo para compensar el "sacrificio que hizo al venir a jugar en él", Cristiano cobra cada pedete que se tira a precio de oro... La Roja, gloria de España, ¿cuanto ha cobrado por hacer bien su trabajo?. La buena hija de... Fabra, cobra la subvención o lo que sea por desplazarse a Madrid y alojamiento con el defecto de que vive con su marido en una lujosa urbanización de la Capital del Reino (cosa que imagino haran tambien muchos otros políticos, tampoco la voy a crucificar por ello)... puedo seguir pero tú sabes más de eso que yo, ya que vigilas todos los movimientos de los españolitos...

Y hablando en plata... me importa un pito lo que piense la gente de nosotros, ya que cree el ladrón que todos son de su condición. Me importa más y valoraría una limpieza de la función pública, que se expedientase a todos los perros que hay en ella (ves en eso estamos también de acuerdo...) y que se premiase a los que cumplen a diario con su trabajo cómo se tendría que premiar a TODOS los trabajadores pero no me refiero a dinero, si no a un buen ambiente y cosas tan insignificantes como no tener que comprarte el agua o disponer de una cafetera o máquina (de pago, eh?) en el edificio al menos, para no tener que salir a hurtadillas a comprarlo o (y ya sería un lujo) disponer de un espacio con microondas para calentarte la comida cuando tienes que quedarte y si tuvieramos una neverita, ya sería la rehostia!!!

Bueno, cómo dijo Calderón "los sueños, sueños son"; no tenemos nada de eso pero en cambio nos sobra la comprensión y la envidia tiñosa del resto de los mortales... ayyyy!!! si los burros volaran el cielo estaría siempre nublado!!!

Apa, tomo café y entro a trabajar para servi a Dios, a usted y a la Patria!!!

Bien las barbas y el mostachón siempre que esten aseados no da mala imagen, pero tatuajes, pearsing.....digas lo que digas no es imagen de funcionario público,a también entra dentro de la esfera personal teñirse el pelo de azul y te digo que no es adecuado que un policía local esté dirigiendo el tráfico con dicho color en la cabeza.

Me puedes llamar como te de la gana, eso es lo bueno de internet. Respecto a tu afirmación de lo que tu dices que yo digo y que no he dicho ni hecho, en relación a los ataques a las AP y sus trabajadores, vuelvo a repetirte que yo lo que hago es criticar lo que no me parece correcto, tanto de las AP y sus trabajadores, como de los políticos, como de los parados, autónomos etc. el día que ha tocado esto es porque he tenido una experiencia personal en la cual en un edificio público todos los funcionarios se han puesto ha protestar y no estaban en bocadillos porque ha sido a las 12:30 y desde las 9:00 horas estaba la cafetería a tope de funcionarios desayunado y lo he criticado sin generalizar porque de seguro tiene que haber funcionarios honrados como tú, si no, no habría mundo.

Por último decirte que si te consuela que yo te diga que me das envidia, pues venga, date por consolado, total, porqué no se puede hacer feliz a un funcionario tan honorable por unas cuantas letras.

Saludos
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 18 de Julio de 2012, 11:43:32 am
Todo no es ni negro ni blanco y el que iventó la ley inventó la trampa. Este enlace que dejo es para aquellos que se dejan la piel y a ciegas defendiendo un colectivo, en justificación de que como ellos son honrados los demás también lo son.
http://www.diarioinformacion.com/alicante/2011/06/03/justicia-certifica-fraude-250-horas-funcionarios/1134378.html (http://www.diarioinformacion.com/alicante/2011/06/03/justicia-certifica-fraude-250-horas-funcionarios/1134378.html)
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: propter en 18 de Julio de 2012, 12:37:26 pm
Hombre, eso de que todos los trabajadores tienen derecho a la huelga...

La Ley Orgánica de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, en su artículo 6.8 expresamente dice que “los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no podrán ejercer en ningún caso el derecho de huelga, ni acciones sustitutivas del mismo o concertadas con el fin de alterar el normal funcionamiento de los servicios”

Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 18 de Julio de 2012, 12:52:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hombre, eso de que todos los trabajadores tienen derecho a la huelga...

La Ley Orgánica de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, en su artículo 6.8 expresamente dice que “los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no podrán ejercer en ningún caso el derecho de huelga, ni acciones sustitutivas del mismo o concertadas con el fin de alterar el normal funcionamiento de los servicios”

Exacto, es un derecho de todos los trabajadores, EXCEPTO DE LOS CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO, QUE DICHO DE PASO, SON FUNCIONARIOS. Es decir, los únicos trabajadores en este país que NO tiene derecho a huelga, son precisamente funcionarios... para que luego se hable de privilegios... que se lo digan a los Guardia Civiles, ¿verdad?
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ste_46 en 18 de Julio de 2012, 12:57:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Exacto, es un derecho de todos los trabajadores, EXCEPTO DE LOS CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO, QUE DICHO DE PASO, SON FUNCIONARIOS. Es decir, los únicos trabajadores en este país que NO tiene derecho a huelga, son precisamente funcionarios... para que luego se hable de privilegios... que se lo digan a los Guardia Civiles, ¿verdad?

totalmente de acuerdo contigo...no llegará el día que los desmilitarizarán para poder equipararlos al resto de funcionarios...
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 18 de Julio de 2012, 13:09:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
totalmente de acuerdo contigo...no llegará el día que los desmilitarizarán para poder equipararlos al resto de funcionarios...

Lo estarán deseando, los policias nacionales cobran más que ellos, y ya no digamos los policías locales... y si que tienen derecho a huelga.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: pak1to en 18 de Julio de 2012, 13:20:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por último decirte que si te consuela que yo te diga que me das envidia, pues venga, date por consolado, total, porqué no se puede hacer feliz a un funcionario tan honorable por unas cuantas letras.

Gracias generosooooo,  consolado, consolado no mucho porque lo de honorable me suena a pitorreo... pero ya se sabe el dicho: "señor se nace, no se hace".

Tu has tenido una mala experiencia porque se manifestaban en horas laborales... hummm!!! entonces que decir de los piquetes de las privadas que te impiden el derecho a trabajar? me viene a la mente, claro... a no, vosotros tenéis derecho a impedir que yo pueda gozar de mi derecho a trabajar si declarais una huelga que a lo mejor (lo digo hipotéticamente, porque se supone que estaríamos en el mismo barco entonces, no ahora) no va conmigo?

Lo que molesta es que hayas metido a todos en el mismo saco, a gente cómo la del enlace que has puesto, se arregla pronto, a la p... calle!!! que hay muchos que como tú, por un puesto en la AP M-A-T-A!!!

Voy a tomar otro cafelito porque no fumo y así compenso lo que pierden los fumadores... tengo derecho?

Bye!!!
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: Atlanta en 18 de Julio de 2012, 13:28:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias generosooooo,  consolado, consolado no mucho porque lo de honorable me suena a pitorreo... pero ya se sabe el dicho: "señor se nace, no se hace".

Tu has tenido una mala experiencia porque se manifestaban en horas laborales... hummm!!! entonces que decir de los piquetes de las privadas que te impiden el derecho a trabajar? me viene a la mente, claro... a no, vosotros tenéis derecho a impedir que yo pueda gozar de mi derecho a trabajar si declarais una huelga que a lo mejor (lo digo hipotéticamente, porque se supone que estaríamos en el mismo barco entonces, no ahora) no va conmigo?

Lo que molesta es que hayas metido a todos en el mismo saco, a gente cómo la del enlace que has puesto, se arregla pronto, a la p... calle!!! que hay muchos que como tú, por un puesto en la AP M-A-T-A!!!

Voy a tomar otro cafelito porque no fumo y así compenso lo que pierden los fumadores... tengo derecho?

Bye!!!
Para mí no es ninguna mala experiencia, lo he visto, lo critico y punto.
Si alguien impide trabajar a un compañero por estar de huelga, pues si lo veo y en su momento oportuno lo criticaré, porque no es correcto igual que no es correcto abusar de la situación de funcionario para abanadonar el puesto de trabajo y ponerse a protestar.
El cafelito, tabaquitos y caquitas a mi juicio se deben hacer en casa antes de ir al currelo, y esto va tanto para funcionarios como privados, así nos va todo, corrupción desde arriba hasta abajo.
Saludos. Por cierto yo no mato yo vivo.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 18 de Julio de 2012, 13:34:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El cafelito, tabaquitos y caquitas a mi juicio se deben hacer en casa antes de ir al currelo, y esto va tanto para funcionarios como privados, así nos va todo, corrupción desde arriba hasta abajo.

Las caquitas también las tengo que llevar ya hechas de casa???   :-\ Joe, tu tienes madera de empresario tirano, porque yo 8 horas sin hacer caquitas no aguanto, eh? Además, el cafelito me "suelta" el estómago.... ::)
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: propter en 18 de Julio de 2012, 13:45:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo estarán deseando, los policias nacionales cobran más que ellos, y ya no digamos los policías locales... y si que tienen derecho a huelga.

Las diferencias que puedan existir en los sueldos entre GC  y CNP son mínimas en comparación con las existentes con las FFCS autonómicas y locales, y hay que tener en cuenta que no es lo mismo un alquiler en Madrid o Valencia que en Carñadilla del monte.

No sé si conocías ya el artículo e incluso alguien quizá ya le colgado con anterioridad, pero me parece muy interesante:

http://www.libremercado.com/2012-04-14/funcionarios-una-fuerza-laboral-de-elite-con-los-peores-incentivos-1276455718/ (http://www.libremercado.com/2012-04-14/funcionarios-una-fuerza-laboral-de-elite-con-los-peores-incentivos-1276455718/)
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 18 de Julio de 2012, 14:06:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las diferencias que puedan existir en los sueldos entre GC  y CNP son mínimas en comparación con las existentes con las FFCS autonómicas y locales, y hay que tener en cuenta que no es lo mismo un alquiler en Madrid o Valencia que en Carñadilla del monte.

No sé si conocías ya el artículo e incluso alguien quizá ya le colgado con anterioridad, pero me parece muy interesante:

http://www.libremercado.com/2012-04-14/funcionarios-una-fuerza-laboral-de-elite-con-los-peores-incentivos-1276455718/ (http://www.libremercado.com/2012-04-14/funcionarios-una-fuerza-laboral-de-elite-con-los-peores-incentivos-1276455718/)

Buenísimo el artículo propter, gracias por subirlo. Define bastante bien la realidad. Y además habla de: "La razón por la que no se puede despedir a un funcionario es para defenderlo del capricho de los políticos. Si fuese posible echar a un trabajador público, entonces la administración no sería neutral (como en teoría debería ser), sino que estaría en manos del gobierno de turno."
que es lo que yo llevo explicando desde el principio...
Lo demás muy interesante, y lo suscribo por completo.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 18 de Julio de 2012, 14:44:20 pm
Por si hay alguien de Valencia o que no le importe mudarse: http://www.adams.es/noticias/bolsa-trabajo-administracion-justicia-comunidad-valenciana-1210
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: JOAQUINGM en 18 de Julio de 2012, 17:31:23 pm
Para los/as que se alegran del recorte a los funcionarios, aparte de lo ya comentado sobre envidias, posible imitación de los recortes al ámbito privado, etc., recordar también que los funcionarios, practicamente todos, se gastaban la extra de Navidad en compras y en rebajas de enero, por lo que los comercios y grandes almacenes sin duda alguna que lo van a notar. Y si lo notan, habrá menos contrataciones de campaña...

Respeco a horarios, la gente no se fija en trabajadores de compañías de seguros o en colegios privados concertados, por ejemplo, donde los empleados ganan más que los funcionarios y también tienen jornada intensiva. ¿Y los empleados de los bancos?. Idem. La gente sufre recortes para salvar bancos, alegrándose de los recortes a tal fin a los funcionarios y nadie dice nada sobre os empleados de la banca que trabajan de 8,30 a 14,30 y ganan más a los funcionarios....

Desde luego que es de tontos...pero de muy tontos cebarse con los funcionarios y criminalizarlos, mientras la clase política se descojona...
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: madialeva en 19 de Julio de 2012, 00:07:55 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las caquitas también las tengo que llevar ya hechas de casa???   
En la Administración Pública no hacemos eso, mujer. ¡¡¡¡¡La ley habla de "necesidades del servicio". Para que digan que los funcionarios no somos finos...!!!! ::)¡¡¡Vaya que si lo somos...y por imperativo legal!!!! ;D
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: nolo en 19 de Julio de 2012, 00:10:50 am
Es el Gobierno que mas indultos (a peperos condenados por prevaricacion ) ha otorgado en menos tiempo
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: propter en 19 de Julio de 2012, 08:59:43 am
Aunque sé que me desvío un poco del tema del hilo...

"Articulazo" de ABC referido a los sueldos de los funcionarios.

http://www.abc.es/20120719/economia/abci-cuanto-cobra-funcionario-201207181527.html (http://www.abc.es/20120719/economia/abci-cuanto-cobra-funcionario-201207181527.html)

No sé con que intención lo habrán publicado, pero lejos de interesarme por los sueldos de los funcionarios que son bien sabidos, a mí me interesaría conocer esas "retribuciones con cargo a los créditos presupuestarios consignados" a pagar a estos puestos de confianza y asesoramiento especial. También sería interesante conocer cuantos funcionarios están en servicios especiales por formar parte de los gabinetes de los distintos miembros del Gobierno y Secretarios de Estado, etc...
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: pepefr en 19 de Julio de 2012, 09:23:53 am
Siento decirte que esa información no creo que la veas publicada en el abc.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: nolo en 19 de Julio de 2012, 11:00:39 am
Curiosamente la deducción de la paga no se la han aplicado a todos los funcionarios, se han librado algunos grupos Policiales que son los que se están empleando de forma desproporcionada en contra del pueblo y de los mas desprotegidos
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 19 de Julio de 2012, 11:04:14 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Curiosamente la deducción de la paga no se la han aplicado a todos los funcionarios, se han librado algunos grupos Policiales que son los que se están empleando de forma desproporcionada en contra del pueblo y de los mas desprotegidos

A los de los Cabildos, en Canarias (que dicho sea de paso, son los funcionarios que más cobran), tampoco se la van a quitar...
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 19 de Julio de 2012, 11:09:14 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aunque sé que me desvío un poco del tema del hilo...

"Articulazo" de ABC referido a los sueldos de los funcionarios.

http://www.abc.es/20120719/economia/abci-cuanto-cobra-funcionario-201207181527.html (http://www.abc.es/20120719/economia/abci-cuanto-cobra-funcionario-201207181527.html)

No sé con que intención lo habrán publicado, pero lejos de interesarme por los sueldos de los funcionarios que son bien sabidos, a mí me interesaría conocer esas "retribuciones con cargo a los créditos presupuestarios consignados" a pagar a estos puestos de confianza y asesoramiento especial. También sería interesante conocer cuantos funcionarios están en servicios especiales por formar parte de los gabinetes de los distintos miembros del Gobierno y Secretarios de Estado, etc...

Lo de que no se tendrá en cuenta la productividad me parece una coña, ESO SERÁ PARA EL QUE LA COBRE, en mi Adm P. no existe eso de la productividad...
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: propter en 19 de Julio de 2012, 11:14:14 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Curiosamente la deducción de la paga no se la han aplicado a todos los funcionarios, se han librado algunos grupos Policiales que son los que se están empleando de forma desproporcionada en contra del pueblo y de los mas desprotegidos

¿Y esa información sale de dónde?
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 19 de Julio de 2012, 11:14:57 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://www.abc.es/20120719/economia/abci-cuanto-cobra-funcionario-201207181527.html (http://www.abc.es/20120719/economia/abci-cuanto-cobra-funcionario-201207181527.html)


Me quedo con esto: "Sin embargo, según aclara el presidente del sector de Administración General del Estado del sindicato CSIF, Francisco Camarillo esta cifra podría mucho menor «ya que el sueldo del colectivo que menos cobra, el personal laboral del Grupo 5, es cincuenta euros superior a la línea de corte que propone el gobierno». Por ello, Camarillo, cuyo sindicato estima que apenas serán quinientos los empleados que finalmente cobren la extraordinaria, no encuentra sentido a las cifras que maneja Hacienda. El sindicato cree que la medida «únicamente afectará a contratos muy raros, y ni siquiera a los funcionarios del Grupo E, ya que tienen mucha antigüedad y por ello cobran muchos trienios», algo que le lleva a considerar que el único objetivo de la medida es intentar aplacar la «mala conciencia» del Gobierno."

Realmente, como ellos lo calculan, menos de 962 € (tener en cuenta que hablan del bruto) no lo cobra nadie, ni un subalterno. Esto va a afectar solo a los que tengan contratos a tiempo parcial (de menos de 35 horas), con lo que, realmente, va a afectar a 4 pelagatos que además, si tienen contratos parciales y pueden vivir de ello, demuestra en la mayoría de los casos que ni siquiera necesitan ese sueldo para vivir. Además, me parece injusto que se les pague la de navidad, pues sumandolo todo, al final el del contrato parcial que trabajo menos de 35 horas a la semana va a cobrar más que yo, que trabajo las 40 horas semanales. ¿Lo véis normal? Este Gobierno es un disparate, no tienen ni idea de lo que tienen que hacer para dirigir un país. Vaya manada de ineptos...
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: propter en 19 de Julio de 2012, 11:42:20 am
Elimino comentario porque decía lo que has citado del artículo.

Por lo demás estoy de acuerdo.

Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: pak1to en 19 de Julio de 2012, 12:23:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las caquitas también las tengo que llevar ya hechas de casa???   

O en su defecto los pañales p'a ir acostumbrandonos al momento que seamos m'u mayores y tengamos que seguir yendo a diario a trabajar p'a sanear la SS de todos...

Abandono, de donde no hay no se puede sacar... y eso que es un foro de derecho... no te digo si fuera de empresariales o adm. de empresas... uffff! con pijama de rayas, tablilla de ceras y sentados en el suelo a la intemperie p'a tramitar los papeles al "señorito" de turnooooo (con voz de Gracita Morales, claro).

Saludos a todos.
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: ainhoa_acb en 19 de Julio de 2012, 13:29:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
O en su defecto los pañales p'a ir acostumbrandonos al momento que seamos m'u mayores y tengamos que seguir yendo a diario a trabajar p'a sanear la SS de todos...

Abandono, de donde no hay no se puede sacar... y eso que es un foro de derecho... no te digo si fuera de empresariales o adm. de empresas... uffff! con pijama de rayas, tablilla de ceras y sentados en el suelo a la intemperie p'a tramitar los papeles al "señorito" de turnooooo (con voz de Gracita Morales, claro).

Saludos a todos.

Qué razón tienes... y los pampers me los pagará la Seguridad Social o los tendré que pagar yo de mi paupérrimo sueldo???
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: iudex en 19 de Julio de 2012, 15:45:22 pm
Pero qué narices................ paguemos los empleados públicos por ir a trabajar  :D. ¿se seguirían quejando? creo que si.  ;D
Título: Re:Privilegios o listillos ?
Publicado por: iudex en 19 de Julio de 2012, 16:01:37 pm
Por cierto, ésta tarde voy a la manifestación que comienza a las 20´00h ante la Subdelegación del Gobierno de Albacete, contra los recortes, en mi tiempo libre y antes me tomaré un cervecica muy fria y me pondré mi camiseta roja para que me cuenten mejor. Y mañana iré a trabajar vestido de negro, en protesta al descalabro al que me siento sometido y el rato del almuerzo pitaré en la puerta de mi centro.

Y gracias que tengo derecho a ello, de momento (vestir como quiera y utilizar mi tiempo libre en lo que me salga del pito).

Saludos.