Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: hollygrial en 01 de Agosto de 2012, 21:22:15 pm
-
¿Sabéis si criminología la van a poner en la UNED como carrera?
Sé que está cómo Máster o cómo crédito de libre de libre configuración, pero ¿tardará en ponerla?
-
En la Uned no hay máster en Criminología,sólo curso de experto universitario en Criminología.
http://www.uned.es/dpto_pen/index.htm
La carrera,por lo que he leído,por ahora,no se plantean implantarla...toca esperar,o hacerlo en otras universidades,como por ejemplo la UCV:
https://www.ucv.es/master_criminologia/
-
Si me permites un apunte, creo que criminología lo venden como algo novedoso, algo con futuro. Sin embargo, te aseguro que no es como en las pelis, las fuerzas y cuerpos de seguridad cuentan con biologos , químicos, psicólogos, informáticos, especialistas en policía judicial y otros muchos especialistas, cada uno con su carrera específica y ninguna de ellas es la de criminología. De momento, se queda en tener un grado, porque mas allá de ser una titulación que te permite opositar, en la actualidad tiene poca salida.
No te dejes influenciar por lo que ves en la televisión. Si conoces a alguien que tiene la carrera, o si conoces a alguien de los cuerpos policiales preguntales.
Pero sobre todo quiero decirte que es mi opinión.
-
Si me permites un apunte, creo que criminología lo venden como algo novedoso, algo con futuro. Sin embargo, te aseguro que no es como en las pelis, las fuerzas y cuerpos de seguridad cuentan con biologos , químicos, psicólogos, informáticos, especialistas en policía judicial y otros muchos especialistas, cada uno con su carrera específica y ninguna de ellas es la de criminología. De momento, se queda en tener un grado, porque mas allá de ser una titulación que te permite opositar, en la actualidad tiene poca salida.
No te dejes influenciar por lo que ves en la televisión. Si conoces a alguien que tiene la carrera, o si conoces a alguien de los cuerpos policiales preguntales.
Pero sobre todo quiero decirte que es mi opinión.
Totalmente de acuerdo.
-
Es que el csi da para mucho :)
-
Muchas gracias por vuestro aporte.
-
Muchas gracias por vuestro aporte.
Si te vale un pequeño aporte más, cuando yo estaba en la presencial, me encontré con un político, que al final se ha quedado, dejando la política, contratado por la anterior de la anterior corporación, la anterior corporación echó al técnico de compras, y la ha ocupado ese señor en propiedad, ya no hay quien le mueva ¿porqué me enrollaré siempre tanto? Perdona.
A lo que iba, le pregunté y me dijo que estaba haciendo un curso de criminología, bueno no se ni como le fue, ni si se enteró de "algo", porque que yo sepa, lo que tiene es una diplomatura en relaciones laborales, que por otro lado, tampoco sé si es verdad.
¿Para que sirve? Para lo que han apuntado los compañeros, "salvo" que tengas "al lado" a algún político, sea del signo que sea.
-
Desde luego, por su materia es una titulación orientada mayormente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y bastante útil para sus miembros, en un sentido amplio. Su temática gira en torno a la figura del criminal en el seno de la escena del crimen (psicopatologías, modus operandi, elaboración de un perfil psicológico en un sentido preventivo,...)
Conozco un par de personas que han cursado el título propio que ofertaba la UNED bajo la rúbrica "Experto Universitario en Criminología"; de hecho, yo mismo he cursado un curso más bien breve, y bueno, en base a sus experiencias y a la mía propia, es algo bastante atractivo de estudiar en su teoría, pero con una aplicación laboral considerablemente restringida.
-
Si pretendes opositar a algún cuerpo de policía teniendo criminología no digo que te reserven una plaza pero sí es muy VALORABLE y, sobre todo, útil. Aunque en Ávila o Baeza te instruirán en ese sentido.
-
Pues me temo, que en las bases de las oposiciones a los cuerpos policiales, no preven como valorable la criminología mas allá de que es un grado. Te puedo asegurar, que es un dato más. Luego con tener ese grado u otros, podrás seguir promocionando etc, pero específicamente criminología no aportada ningún plus. Es como si tienes derecho, historia o cualquier otra.
-
Pues me temo, que en las bases de las oposiciones a los cuerpos policiales, no preven como valorable la criminología mas allá de que es un grado. Te puedo asegurar, que es un dato más. Luego con tener ese grado u otros, podrás seguir promocionando etc, pero específicamente criminología no aportada ningún plus. Es como si tienes derecho, historia o cualquier otra.
Ya... ya lo sé. Para la Escala Ejecutiva del CNP exigen como requisito académico Diplomatura, Licenciatura etc, superior o equivalentes sin especificar de qué deben ser dichas titulaciones. Por eso puse VALORABLE, y ¿cuándo lo valoran?, en la entrevista personal al final del proceso selectivo. En igualdad de condiciones alguien con criminología debería tener más papeletas que alguien con filología hispánica, por poner un ejemplo. Aunque como bien han dicho más arriba, hay innumerables especialistas con las más variopintas titulaciones. En la Brigada de Patrimonio Histórico muchos, por no decir casi todos, son Licenciados en Historia del Arte o, como poco, expertos en arte.
Esa valoración de la que hablaba se hace más patente si en lugar de opositar a la EE lo haces a la Escala Básica (requisito académico graduado en E.S.O). Alguien graduado en criminología tiene muchísima más ventaja, tanto antes de entrar como una vez dentro, sobre los demás.
Espero que se me haya entendido. :)
P.D.: Una cosa es que lo valoren, el tribunal que realice la entrevista (que es a lo que me refiero), y otra es que BAREME, es decir, que te otorgue puntos extra a la nota final.
-
Entonces, ¿sirve o no sirve? ¿lo hago o no lo hago? :-\
-
Ya... ya lo sé. Para la Escala Ejecutiva del CNP exigen como requisito académico Diplomatura, Licenciatura etc, superior o equivalentes sin especificar de qué deben ser dichas titulaciones. Por eso puse VALORABLE, y ¿cuándo lo valoran?, en la entrevista personal al final del proceso selectivo. En igualdad de condiciones alguien con criminología debería tener más papeletas que alguien con filología hispánica, por poner un ejemplo. Aunque como bien han dicho más arriba, hay innumerables especialistas con las más variopintas titulaciones. En la Brigada de Patrimonio Histórico muchos, por no decir casi todos, son Licenciados en Historia del Arte o, como poco, expertos en arte.
Esa valoración de la que hablaba se hace más patente si en lugar de opositar a la EE lo haces a la Escala Básica (requisito académico graduado en E.S.O). Alguien graduado en criminología tiene muchísima más ventaja, tanto antes de entrar como una vez dentro, sobre los demás.
Espero que se me haya entendido. :)
P.D.: Una cosa es que lo valoren, el tribunal que realice la entrevista (que es a lo que me refiero), y otra es que BAREME, es decir, que te otorgue puntos extra a la nota final.
En la entrevista, tener un carrera puede ser positivo y negativo. Imaginate que sacas mala puntuación, el entrevistador, podría pensar que tienes capacidad pero no te esfuerzas, o que pocas aspiraciones tienes con un titulación superior. Y le dará igual que sea criminología o cualquier otra. Si no ¿si fueras entrevistador, como reaccionarías con lo anterior?. ¿Donde ves el aspecto positivo?.
-
Criminología tiene un bonito y espectacular nombre, y suena a que es un grado interesante y una materia bonita y muy genial para estudiar. Pero seguro que no lo regalan y que habrá que matarse tanto a estudiar como en Derecho. Y no comparemos, las salidas que tiene derecho, que son un montonazo, a las salidas que tiene criminología que son, ninguna.
-
Con derecho también se puede acceder a la oposición de la Escala ejecutiva de la policía o al cuerpo de oficiales de la Guardia Civil.
-
En la entrevista, tener un carrera puede ser positivo y negativo. Imaginate que sacas mala puntuación, el entrevistador, podría pensar que tienes capacidad pero no te esfuerzas, o que pocas aspiraciones tienes con un titulación superior. Y le dará igual que sea criminología o cualquier otra. Si no ¿si fueras entrevistador, como reaccionarías con lo anterior?. ¿Donde ves el aspecto positivo?.
Si no te has dado cuenta marco en rojo: "en igualdad de condiciones". Es decir, dos aspirantes a Inspector, con la misma nota, uno con criminología y otro con filología hispánica y los dos cumpliendo con el perfil, tendrá ventaja el primero sobre el segundo. Al igual que alguien que tenga filología árabe tiene un pié dentro.
Ahora, si ya nos ponemos con supuestos, nos pueden salir miles, con los "y sis".
Con derecho, con una de las extintas diplomaturas, con cualquier ingeniería o cualquier carrera de humanidades se puede acceder a la EE del CNP. Otra cosa es que con derecho, obviamente muy relacionada con la profesión, tengas masticado la mitad del temario de la opo.
-
No lo creo, tendrá ventaja en igualdad de condiciones el que mejor pinta le tenga al psicologo. No hay nada en las bases por la que se premie la carrera de criminología frente a otras.
-
Lictor, en la oposición a la E.E. del CNP no barema ni supone mérito alguno la posesión de una u otra carrera. Otro hecho es que te sirva a ti a título personal para preparar la oposición, ya que muchos contenidos que verás en la carrera se encuentran en el temario.
Una vez dentro, el tener una carrera u otra si te puede servir para acceder a según que grupos o unidades, aunque hay cosas que por lo visto se valoran en mayor medida, y ciertamente, no se si criminología será mérito en alguna.
Y sobre lo de que alguien con criminología tiene muchas más papeletas para entrar, te puedo asegurar que NO. La entrevista es para acceder al cuerpo, no para acceder a Judicial ni a Científica, y por tanto pasará aquel que tanto psicólogo como inspector consideren mejor preparado, o le haya salido mejor la entrevista. No creo que el hecho de tener una u otra carrera en la entrevista determine absolutamente nada.
Yo si estuvieses en la situación de tener que elegir una carrera para posteriormente prepararme esa oposición, no se si la escogería.
¡Un saludo!
-
Lictor, en la oposición a la E.E. del CNP no barema ni supone mérito alguno la posesión de una u otra carrera. Otro hecho es que te sirva a ti a título personal para preparar la oposición, ya que muchos contenidos que verás en la carrera se encuentran en el temario.
Una vez dentro, el tener una carrera u otra si te puede servir para acceder a según que grupos o unidades, aunque hay cosas que por lo visto se valoran en mayor medida, y ciertamente, no se si criminología será mérito en alguna.
Y sobre lo de que alguien con criminología tiene muchas más papeletas para entrar, te puedo asegurar que NO. La entrevista es para acceder al cuerpo, no para acceder a Judicial ni a Científica, y por tanto pasará aquel que tanto psicólogo como inspector consideren mejor preparado, o le haya salido mejor la entrevista. No creo que el hecho de tener una u otra carrera en la entrevista determine absolutamente nada.
Yo si estuvieses en la situación de tener que elegir una carrera para posteriormente prepararme esa oposición, no se si la escogería.
¡Un saludo!
No quiero repetirme. Sí aconsejar leer todos los post del hilo para evitar precisamente eso, repeticiones innecesarias. Y sobre todo, comprensión en la lectura, leer un par de veces si es necesario para comprender bien el mensaje que el forero en cuestión quiere transmitir y estar atento a la sintaxis y al léxico.
-
No lo creo, tendrá ventaja en igualdad de condiciones el que mejor pinta le tenga al psicologo. No hay nada en las bases por la que se premie la carrera de criminología frente a otras.
Se nota que sabes de lo que hablas. ;)
-
Por experiencia te dire que es mas rentable y provechoso estudiar Derecho que no Criminologia, en las FCSE una vez dentro bien en la Policia Cientifica, caso del CNP o de Policia Judicial, caso de la GC se estudia la especializacion de la Criminalistica. Saludos
-
Por experiencia te dire que es mas rentable y provechoso estudiar Derecho que no Criminologia, en las FCSE una vez dentro bien en la Policia Cientifica, caso del CNP o de Policia Judicial, caso de la GC se estudia la especializacion de la Criminalistica. Saludos
Como bien dices, es más rentable y provechoso Derecho que Criminología, pero más criminología que Historia. Otra cosa es que con Historia también puedas acceder al Cuerpo, sea EB o EE.
Yo soy de los que piensan que sí puede ayudarte a ingresar el poseer ciertas titulaciones frente a otras; habrá otros que opinen que es indiferente. No hay más.
-
Entonces, ¿me recomendáis hacerlo? Y si lo hago, ¿es mejor por la UMIDA?
-
Entonces, ¿me recomendáis hacerlo? Y si lo hago, ¿es mejor por la UMIDA?
Bueno si tienes unos euritos que te sobren de la hucha :-[
-
te voy a hablar de mi experiencia, soy diplomada en criminología y como salida profesional no hay ninguna.Cuando yo estudiaba todos eran policías, abogados y alguún que otro psicólogo. Como carrera es muy bonita, las asignaturas son mucho más amenas. En fin, si tienes tiempo y dinero y ganas hazla, porque el saber no ocupa lugar