Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: grmd en 11 de Agosto de 2012, 17:39:05 pm
-
Desde hace un tiempo vengo diciendo que somos un pueblo pacífico, pues estos arrebatos de violencia callejera surgidos de la más pura desesperación, no se dan con mucha frecuencia, quiero decir que me sorprende que no empiecen a salir más noticias de este tipo, en plan un señor le pega fuego a una sucursal bancaria, se carga a los que van a deshauciarlo, etc,ataques a políticos corruptos, huelgas en masa contra la gente que se aprovecha de la crisis para despedir a discrección,no comparto la violencia ni la forma en la que se han asaltado los supermercados, pero ya puestos, por qué no ir contra los causantes de la crisis que no hacen más que llenarse la barriga y reirse de nosotros.Encima para terminar la "broma" el BCE dice que España debe bajar los salarios, porqué no bajan las hipotecas (por ejemplo eliminando la claúsula suelo), en fin, no sé que nos depara el futuro, pero hay una cosa que tengo clara y es que la próxima epoca de bonanza voy a vivir "por encima de mis posibilidades porque la anterior no me he enterado"Un saludo a todos los futuros Letrados
-
Uno de los temas más apasionantes de la economía, pero a la vez también más complejo, es el que se refiere a la distribución de la renta. No en vano se trata del elemento clave en el funcionamiento de una economía capitalista, razón por la que desde los clásicos (Smith, Ricardo, Marx…) se ha estudiado como centro de las reflexiones.
Primero unos conceptos rápidos para quien no esté familiarizado con los indicadores económicos. Como sabemos, el valor monetario de la riqueza que se genera en un país se mide a través del Producto Interior Bruto (PIB). Este indicador puede descomponerse en dos partes: los beneficios empresariales y los salarios. Esto no es ni más ni menos que la agregación del comportamiento individual en las empresas. Hay un ejemplo habitual que sirve para ilustrar esto y que describo y dibujo al final del post. Lo importante es quedarse con el hecho de que el Producto Interior Bruto puede descomponerse en la suma del valor añadido por ramas o, alternativamente, en la suma de la distribución entre salarios y beneficios.
Un ejemplo con la empresa MercaNoDona
Imaginemos que soy empresario de una gran empresa llamada MercaNoDona (MND), que no consume bienes intermedios[1], y que para llevar a cabo mi actividad he contratado a 100 trabajadores a los que pagaré 1.000 euros mensuales a cada uno. De esa forma el coste salarial total -lo que me cuestan los trabajadores- será de 100.000 euros. También he estudiado el mercado y he calculado que podría vender hasta 10.000 unidades de producto, lo que de cumplirse significaría que pagaré 10 euros en salarios por cada producto vendido. Por lo tanto si pongo el precio de los productos en 10 euros todo lo que ingrese se irá a pagar salarios, de modo que tengo que vender por encima de ese precio. Por eso decido poner un precio de 12 euros por producto, para que 10 euros sirvan para pagar salarios y 2 euros para acumular beneficios de la empresa. Soy una gran empresario pero poco ambicioso.
Si terminado el mes he conseguido vender los 10.000 productos que había pensado, el resultado final es el siguiente:
Teniendo presente que de los 12 euros que cuesta un producto, 10 se van para salarios y 2 para beneficios, o alternativamente que de 120.000 euros de valor añadido un total de 100.000 se van a salarios y 20.000 a beneficios, eso significa que los trabajadores perciben un 83% de la renta y los beneficios un 17%. ¡De la tarta final mucho más de la mitad se la comen los trabajadores!
Segundo mes
Ahora vamos al segundo mes. Imaginemos que aprovechando el miedo a los despidos extorsiono –dentro de la legalidad, por supuesto, aunque siga siendo extorsión- y “motivo” a los trabajadores para que vendan más. Así, durante el segundo mes los trabajadores logran espabilar y venden 15.000 productos. ¡Albricias! ¡Hemos aumentado la productividad! ¡Cada trabajador hace y produce más! Eso sí, se han mantenido iguales tanto el precio del producto como los salarios por trabajador. El resultado es fácil de deducir: si se venden más productos y se paga lo mismo a los trabajadores… los beneficios crecen[2].
En este caso la cosa ha cambiado porque de cada 12 euros que cuesta un producto ahora sólo 6’6 euros se van para los trabajadores y 5’4 se van para los beneficios. La participación salarial de la renta ha caído al 55% y la de beneficios ha subido al 45%.
Tercer mes
Ahora en el tercer mes ocurre una cosa interesante: las tiendecillas de alrededor han desaparecido -destruidas por mí, medalla olímpica en destrucción de PYMES- y me puedo permitir subir los precios ya que la gente me comprará a mí… sí o sí. Subo el precio a 15 euros, pero sigo manteniendo los sueldos al mismo nivel. Eso nos llevará a unos mayores beneficios, como es obvio.
Dado que el incremento de precios ha sido absorbido totalmente por los beneficios, la participación de los salarios ha caído hasta el 44% y la participación de los beneficios ha subido hasta el 66%.
Cuarto mes
Terminando el tercer mes resulta que mis trabajadores se han organizado y se han afiliado a un sindicato llamado SAT. Están hundiendo mi reputación porque aseguran que denuncio a ancianos y exploto a los trabajadores. Hasta se atreven a amenazarme con una huelga. Así las cosas salgo al paso para mejorar mi imagen anunciando que para el cuarto mes subiré los salarios a todos los trabajadores. Todas los medios de comunicación abrirán sus noticias con el logo de mi empresa en portada de lo campechano y buena gente que soy. A nosotros, que somos rigurosos, nos interesan más los datos:
Ahora pagamos más de salarios y no se ha movido ni el precio ni las unidades vendidas así que lo que caen son los beneficios. Obviamente la participación salarial sube, esta vez al 48% y la participación de los beneficios cae al 52%.
A lo largo del quinto mes y sucesivos ocurren otras muchas cosas, pero las vamos a dejar porque hasta este punto espero haber conseguido que se entiendan ciertas relaciones que existen entre los salarios, los beneficios, la productividad y los precios.
Obviamente podríamos jugar con muchos otros elementos, perfeccionando nuestro modelo (introduciendo, por ejemplo, los impuestos) o probando con otras combinaciones múltiples (bajar salarios y precios a la vez; bajar salarios y mantener precios; etc.). También podríamos suponer que hay trabajadores que cobran más que otros, con efectos diferentes si despedimos a unos u otros (por ejemplo, cuando se cambia un indefinido por un temporal… ¡suben los beneficios por producto!). Podríamos ver qué pasa si sube la jornada laboral por un decreto del gobierno, aunque esto ya lo tratamos aquí. Incluso podríamos insertar estos modelos en un modelo de crecimiento económico y ver qué pasa en el tiempo, teniendo presente que mi empresa no puede vender si los salarios siguen sin crecer al mismo ritmo y en ausencia de endeudamiento, por ejemplo. Esto último es precisamente lo que hacen los modelos kaleckianos y lo hemos visto aquí, entre otros posts.
En definitiva, se trata de hacer ver que en el corazón de la actividad económica (¡y de la ciencia económica!) hay un conflicto permanente: la relación que hay entre salarios y beneficios, entre capital y trabajo. Por cierto, aunque en este momento debe ser obvio: este conflicto entre capital y trabajo tiene su igual en el ámbito político y se llama lucha de clases. No parece tan anticuado, ¿verdad?
-
cierto, que gran razón llevas
-
Es un jeta. Lo que no tiene justificación, no la tiene y punto. Es como si los propietarios de pisos se pusieran a incendiar hoteles, para protestar por el trato de favor del poder público hacia el turismo hotelero.
-
Con cierta ironía se ha preguntado que si el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) "no ha dado la orden, ¿quién la ha dado?", y ha añadido: "Si la policía manda el papel, ¿quién le ha dado la orden a la policía?", y ha señalado que a estas cuestiones debería contestar el ministro de Justicia.
También ha reiterado que los asaltos a supermercados se han hecho "para que la gente no consienta que se le apliquen los recortes a los pobres", y ha enumerado varias ediciones digitales de periódicos que están haciendo encuestas con un respaldo a los asaltos superior al 85 % de sus lectores.
Según Sánchez Gordillo, hace falta "una huelga general económica y política, porque el Gobierno se está cargando el propio Estado y la democracia" y ha propuesto que ningún político cobre más de 1.300 euros mensuales.
http://www.europapress.es/nacional/noticia-gordillo-pide-fernandez-diaz-vaya-casa-pues-citacion-no-legal-20120811141641.html
JAJAJAJAJA. Cómo os está sacando los colores el Sr. Gordillo ;D ;D
-
Pues tanto como a ti, que al igual que yo, tampoco robas en los supermercados. Yo no me cambio por ningún ladrón y seguramente, tú tampoco. Así que no veo por qué dices eso. ¿Sugieres que deberíamos cambiarnos por un ladrón?
-
Nolo, si no eres el autor del texto, deberías indicar el origen, es mi opinión!!
-
Nolo, si no eres el autor del texto, deberías indicar el origen, es mi opinión!!
Alberto Garzon por supuesto
-
Efectivamente he recibido una amenaza de muerte en la que me dicen: ’Me he comprado una pistola del calibre 22 para matarte‘. La amenaza me ha la han realizado por medio de una llamada al Ayuntamiento de Marinaleda. No es una broma pues anteriormente he sufrido dos atentados de la extrema derecha. Uno sucedió en 1990 por un miembro de Fuerza Nueva que me disparó un tiro que entró por la puerta del coche, un 600, y salió por la otra puerta. El otro sucedió en 1997 cuando un guardia civil entró con pistola en mano amenazándome en el Ayuntamiento de Marinaleda. Y es que siempre que hay movida recibo numerosas amenazas. Hay que reflexionar que si la derechona que está muy nerviosa, la extrema derecha no digamos.
http://www.elplural.com/2012/08/11/si-el-ministro-busca-ladrones-que-no-se-fije-en-mi-que-busque-en-bankia-gurtel-bancos/
-
Esta accion acojona al gobierno porque imaginad que la gente lo toma por sistema. Pero es triste ver como un pobre roba para comer articulos de primera necesidad y no niega ni la culpa ni el castigo. Tambien hemos podido ver la otra cara de la moneda, la avaricia de unos cuantos ricos unde un pais y el gobierno aplaude que la gestion de los mismos es intachable.
La incompetencia del gobierno Rajoy queda mas que probada, pues ha convertido a sanchez gordillo en un referente, lo tenemos en tele, radio, prensa e internet y las encuestas le dan un amplio margen de apoyo social.
Claro que si encima lo sacas en tv y para darle caña le pones delante a periodistas-tertulianos los haces brillar como a un sol.
-
¿ A los de IU les preocupa la defensa de los derechos laborales de las trabajadoras coaccionadas y agredidas de los supermercados? ¿ O están a la espera de lo que les digan desde Caracas?
Resulta de todos modos divertido oír a los del PP y PSOE pidiendo "ejemplaridad" al cargo público, Gordillo.
Digo yo que primero debería tener ejemplaridad como ciudadano, y no dar palos en los super como si fuera un yonki de las Barranquillas.
Y la ejemplaridad también pasa por no cometer malversación de fondos públicos, fraude tributario, tráfico de influencias, y un largo etc. de "pecadillos" que adornan a los "ejemplares" PP-PSOE.
-
Esta accion acojona al gobierno porque imaginad que la gente lo toma por sistema. Pero es triste ver como un pobre roba para comer articulos de primera necesidad y no niega ni la culpa
La incompetencia del gobierno Rajoy queda mas que probada, pues ha convertido a sanchez gordillo en un referente,
Pues yo creo que el Gordillo y los suyos no pueden alegar "hurto famélico", yo incluso los veo con algún kilillo de más.
El Rajoy estará un poco perdido , es cierto, pero el otro no creo que sea referente para nadie, la mayoría seguimos pagando los yogures del Mercadona, y hasta sonreímos a las cajeras, que las pobres de nada tienen culpa.
-
Hay unas terceras personas a las que se entregan los alimentos, lo mismo son esas las famelicas. O esque piensas que el SAT y Gordillo se hicieron unas paellas al salir del super. Creo que ellos lo catalogan como desobediencia civil. Y claro la mayoria aun pagamos los yogures en el super, pero que nos quieres decir que porque tu los pagas eres el ult imo eslabon y no hay mas pobres que tu?
En españa un 5% de los niños sufre desnutricion y un 30% va en camino de sufrirla, situandose la tasa de pobreza en el 22%.
Damos 23.000.000.000 a un banco y no pedimos resposabilidades, ademas nos hacemos cargo de una deuda privada (SI PRIVADA) de unos 600.000.000.000 y nos fijamos en el robo de unos carros para que coman los pobres.
Algo en España no va bien
-
Cuando hablo de una estafa de 600.000.000.000 donde crees que estan repartidos entre los españoles? Pues se los han repartido entre grandes fortunas, grandes empresas y grandes bancos. Lejos de pedirles a ellos resposabilidades se las pedimos al pueblo. Pero ojo! Si el pueblo no las tiene le quitamos la sanidad, la educacion, prestaciones, pensiones, etc.
Ellos se reparten la riqueza y para el pueblo la miseria, y si roba para comer le ponemos preso.
SEGUN DATOS DEL BANCO DE ESPAÑA:
El 25% de los hogares más pobres tienen el 2’1% de la riqueza del país. El 50% más pobre tiene el 13’2% de la riqueza. El 75% más pobre tiene el 34.7% de la riqueza. Y el 90% más pobre tiene el 58’1% de la riqueza. Todo ello supone queel 10% más rico tiene el 41’9% de la riqueza. Pero si miramos aún más arriba comprobamos que el 1% más rico tiene el 18’3%; el 0’5% más rico tiene el 13’1%; y el 0’1% más rico tiene el 5’6% de la riqueza del país.
-
Ojo! No creo para nada q sanchez gordillo sea el modelo de politico que necesitamos los españoles, tampoco me gusta su sistema politico para nada. Si es juzgado y tiene que pagar que lo haga.
Pero me quema que nos timen a lo grande y nos paremos en un robo de 700 euros para que coman los pobres.
Si os soy sincero no simpatizo con este Sr ni con marinaleda, pues ma parece que viven mas de las subenciones que de su trabajo.
-
Uno de los temas más apasionantes de la economía, pero a la vez también más complejo, es el que se refiere a la distribución de la renta. No en vano se trata del elemento clave en el funcionamiento de una economía capitalista, razón por la que desde los clásicos (Smith, Ricardo, Marx…) se ha estudiado como centro de las reflexiones.
Primero unos conceptos rápidos para quien no esté familiarizado con los indicadores económicos. Como sabemos, el valor monetario de la riqueza que se genera en un país se mide a través del Producto Interior Bruto (PIB). Este indicador puede descomponerse en dos partes: los beneficios empresariales y los salarios. Esto no es ni más ni menos que la agregación del comportamiento individual en las empresas. Hay un ejemplo habitual que sirve para ilustrar esto y que describo y dibujo al final del post. Lo importante es quedarse con el hecho de que el Producto Interior Bruto puede descomponerse en la suma del valor añadido por ramas o, alternativamente, en la suma de la distribución entre salarios y beneficios.
Un ejemplo con la empresa MercaNoDona
Imaginemos que soy empresario de una gran empresa llamada MercaNoDona (MND), que no consume bienes intermedios[1], y que para llevar a cabo mi actividad he contratado a 100 trabajadores a los que pagaré 1.000 euros mensuales a cada uno. De esa forma el coste salarial total -lo que me cuestan los trabajadores- será de 100.000 euros. También he estudiado el mercado y he calculado que podría vender hasta 10.000 unidades de producto, lo que de cumplirse significaría que pagaré 10 euros en salarios por cada producto vendido. Por lo tanto si pongo el precio de los productos en 10 euros todo lo que ingrese se irá a pagar salarios, de modo que tengo que vender por encima de ese precio. Por eso decido poner un precio de 12 euros por producto, para que 10 euros sirvan para pagar salarios y 2 euros para acumular beneficios de la empresa. Soy una gran empresario pero poco ambicioso.
Si terminado el mes he conseguido vender los 10.000 productos que había pensado, el resultado final es el siguiente:
Teniendo presente que de los 12 euros que cuesta un producto, 10 se van para salarios y 2 para beneficios, o alternativamente que de 120.000 euros de valor añadido un total de 100.000 se van a salarios y 20.000 a beneficios, eso significa que los trabajadores perciben un 83% de la renta y los beneficios un 17%. ¡De la tarta final mucho más de la mitad se la comen los trabajadores!
Segundo mes
Ahora vamos al segundo mes. Imaginemos que aprovechando el miedo a los despidos extorsiono –dentro de la legalidad, por supuesto, aunque siga siendo extorsión- y “motivo” a los trabajadores para que vendan más. Así, durante el segundo mes los trabajadores logran espabilar y venden 15.000 productos. ¡Albricias! ¡Hemos aumentado la productividad! ¡Cada trabajador hace y produce más! Eso sí, se han mantenido iguales tanto el precio del producto como los salarios por trabajador. El resultado es fácil de deducir: si se venden más productos y se paga lo mismo a los trabajadores… los beneficios crecen[2].
En este caso la cosa ha cambiado porque de cada 12 euros que cuesta un producto ahora sólo 6’6 euros se van para los trabajadores y 5’4 se van para los beneficios. La participación salarial de la renta ha caído al 55% y la de beneficios ha subido al 45%.
Tercer mes
Ahora en el tercer mes ocurre una cosa interesante: las tiendecillas de alrededor han desaparecido -destruidas por mí, medalla olímpica en destrucción de PYMES- y me puedo permitir subir los precios ya que la gente me comprará a mí… sí o sí. Subo el precio a 15 euros, pero sigo manteniendo los sueldos al mismo nivel. Eso nos llevará a unos mayores beneficios, como es obvio.
Dado que el incremento de precios ha sido absorbido totalmente por los beneficios, la participación de los salarios ha caído hasta el 44% y la participación de los beneficios ha subido hasta el 66%.
Cuarto mes
Terminando el tercer mes resulta que mis trabajadores se han organizado y se han afiliado a un sindicato llamado SAT. Están hundiendo mi reputación porque aseguran que denuncio a ancianos y exploto a los trabajadores. Hasta se atreven a amenazarme con una huelga. Así las cosas salgo al paso para mejorar mi imagen anunciando que para el cuarto mes subiré los salarios a todos los trabajadores. Todas los medios de comunicación abrirán sus noticias con el logo de mi empresa en portada de lo campechano y buena gente que soy. A nosotros, que somos rigurosos, nos interesan más los datos:
Ahora pagamos más de salarios y no se ha movido ni el precio ni las unidades vendidas así que lo que caen son los beneficios. Obviamente la participación salarial sube, esta vez al 48% y la participación de los beneficios cae al 52%.
A lo largo del quinto mes y sucesivos ocurren otras muchas cosas, pero las vamos a dejar porque hasta este punto espero haber conseguido que se entiendan ciertas relaciones que existen entre los salarios, los beneficios, la productividad y los precios.
Obviamente podríamos jugar con muchos otros elementos, perfeccionando nuestro modelo (introduciendo, por ejemplo, los impuestos) o probando con otras combinaciones múltiples (bajar salarios y precios a la vez; bajar salarios y mantener precios; etc.). También podríamos suponer que hay trabajadores que cobran más que otros, con efectos diferentes si despedimos a unos u otros (por ejemplo, cuando se cambia un indefinido por un temporal… ¡suben los beneficios por producto!). Podríamos ver qué pasa si sube la jornada laboral por un decreto del gobierno, aunque esto ya lo tratamos aquí. Incluso podríamos insertar estos modelos en un modelo de crecimiento económico y ver qué pasa en el tiempo, teniendo presente que mi empresa no puede vender si los salarios siguen sin crecer al mismo ritmo y en ausencia de endeudamiento, por ejemplo. Esto último es precisamente lo que hacen los modelos kaleckianos y lo hemos visto aquí, entre otros posts.
En definitiva, se trata de hacer ver que en el corazón de la actividad económica (¡y de la ciencia económica!) hay un conflicto permanente: la relación que hay entre salarios y beneficios, entre capital y trabajo. Por cierto, aunque en este momento debe ser obvio: este conflicto entre capital y trabajo tiene su igual en el ámbito político y se llama lucha de clases. No parece tan anticuado, ¿verdad?
Qué bien explicado! Hasta ahora no sabía quién era Alberto Garzón, qué gran hallazgo.
-
Cuando hablo de una estafa de 600.000.000.000 donde crees que estan repartidos entre los españoles? Pues se los han repartido entre grandes fortunas, grandes empresas y grandes bancos. Lejos de pedirles a ellos resposabilidades se las pedimos al pueblo. Pero ojo! Si el pueblo no las tiene le quitamos la sanidad, la educacion, prestaciones, pensiones, etc.
Ellos se reparten la riqueza y para el pueblo la miseria, y si roba para comer le ponemos preso.
SEGUN DATOS DEL BANCO DE ESPAÑA:
El 25% de los hogares más pobres tienen el 2’1% de la riqueza del país. El 50% más pobre tiene el 13’2% de la riqueza. El 75% más pobre tiene el 34.7% de la riqueza. Y el 90% más pobre tiene el 58’1% de la riqueza. Todo ello supone queel 10% más rico tiene el 41’9% de la riqueza. Pero si miramos aún más arriba comprobamos que el 1% más rico tiene el 18’3%; el 0’5% más rico tiene el 13’1%; y el 0’1% más rico tiene el 5’6% de la riqueza del país.
Ante este post, yo me quito el sombrero...
-
para que el rico siga siendo más rico hay que sangrar todavía más al pobre, pisotearle todavía más la cabeza
-
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=506488446044433&set=a.498158003544144.129779.498151560211455&type=1&theater
-
VOTEN:
¿A quién prefieren?:
A- Gordillo, al lado de su pueblo para lo bueno y lo malo, luchando junto a él durmiendo debajo de un árbol en un colchón en el suelo...
B-Cañavate, en los toros mientras se queman tres parques nacionales, cientos de ciudadanos desalojados porque arderán sus casas y gente muriendo intentanto apagar los incendios...
C- Rubalcaba, de vacaciones en Cantabria...
Yo voto A.
-
Mejor que hable él...
http://www.lasexta.com/lasextaon/alrojovivo/gordillo_defiende_el_asalto_a_los_supermercados/321783/5351
-
Pues despues de verlo, que miedo me da este político que incita a la violencia y a la comisión de delitos. Y encima siendo un diputado que debería dar ejemplo.
Y el otro sindicalista que dice que le tienen que meter cadena perpetua para lograr que deje de robar para darle de comer a los pobres ¿quien se cree que es? ¿Robin Hood?. ¿Será un liberado sindical?.
-
Pues despues de verlo, que miedo me da este político que incita a la violencia y a la comisión de delitos. Y encima siendo un diputado que deberia dar ejemplo.
Y el otro sindicalista que dice que le tienen que meter cadena perpetua para lograr que deje de robar para darle de comer a los pobres ¿quien se cree que es? ¿Robin Hood?. ¿Será un liberado sindical?.
Será porque tienes alguna finquilla sin cultivar por la zona y temes su ocupación...
Yo creo que es más delito el tiro que le pegó a él uno de Fuerza Nueva y las amenzas de muerte que está recibiendo...
-
yo también votaría opción A, comparado con la otra chusma, A es un angelito
-
Si tuviese una finca por la zona y no la cultivase ¿que?. ¿Ya les da derecho a los subvencionados a robarmela?.
-
Y se puede permitir que haya gente que pasa hambre, viviendo en la calle, mientras la señora Duquesa que tiene esas tierras de sus antepasados que las consiguieron de aquella manera, cobre esas subvenciones por amor al arte??
Si tu pasaras esas fatigas, no intentarías hacer algo??
-
No me parece bien que nadie que tenga tierras cobre subvenciones de ninguna clase. Y si yo pasase fatigas claro que entraría a robar a un supermercado o intentaria ocupar algo de tierra para plantar lo que pudiese. Pero ninguno de los asaltantes al supermercado pasa hambre y no se quien les ha proclamado los defensores del pobre andaluz.
-
Pues igual como que hay 5 millones de parados y no se mueve ni un dedo, ah eso si por el futbol todo el mundo a salir a la calle, pues tal vez hay 10 personas que por un instante están removiendo conciencias.
Si de todo esto saliera algo positivo, un cambio, algo, que hay más gente decente, que somos más que toda esa gentuza que nos están robando, pues bienvenido sea
-
Tengo que volver a mi ejemplo: ¿prefieres al que copia en un examen o a un terrorista? Es un dilema absurdo. El que copia en un examen, descalificado y el terrorista, cadena perpetua. Es así de sencillo...
-
Pues igual como que hay 5 millones de parados y no se mueve ni un dedo, ah eso si por el futbol todo el mundo a salir a la calle, pues tal vez hay 10 personas que por un instante están removiendo conciencias.
Si de todo esto saliera algo positivo, un cambio, algo, que hay más gente decente, que somos más que toda esa gentuza que nos están robando, pues bienvenido sea
Permíteme la tosca expresión; no están removiendo conciencias, están removiendo mier*da. Creando enfrentamiento, disputa y abriendo cicatrices que todavía muchos tienen abierta. Y que con argumentos como esos, en el año 34 y siguientes del siglo pasado se cometieron las más terribles atrocidades. Y cualquiera que tuviese un puñado de tierra, tras muchos años de esfuerzo y trabajo, para estos que piden tierra y libertad era un fascista terrateniente y acababa, justificadamente para éstos, con un plomo dentro de la cabeza.
¿De verdad eso quieren? ¿se creen que con esa conducta la gente no está recordando etapas pasadas?
. El comunista de Gordillo está sembrando no vientos, tempestades... veremos a ver lo que acaba recogiendo. De momento un tiro de otro menda de signo contrario. Joder, la historia se repite.
-
Simple pues prefiero al que copia, ni punto de comparación.
Lictor no creo que ni por un momento estén buscando esto, son situaciones tan distintas, bajo mi humilde opinión solo veo unas personas que están intentando decir las cosas claras, que los que gobiernan nos están arruinando, roban, y no hay ninguna responsabilidad para ellos, que cada día somos más pobres y ellos más ricos y que nadie le para los pies.
Algo parecido en las situaciones si claro que PP y toda la tropa pues están reviviendo lo que es una dictadura, la dictadura de la mayoría absoluta, que da la impresión que Franco le está diciendo cada día como hacerlo.
-
Pero es un falso dilema: las mujeres maltratadas preferirán al terrorista, al maltratador, mientras el terrorista no las alcance a ellas. Lo preferirán en ese sentido, lo que no significa que sea preferible. Significa que a los terroristas hay que echarles la perpetua y a los maltratadores, también. Y el que copia en un examen, debe ser descalificado. Cada cosa debe tener sus consecuencias, independientemente de otros casos. Y nunca protestaré porque un profesor descalifique a un alumno que copia, por el hecho de que por ejemplo haya prescrito un delito urbanístico. Habrá prescrito, sí, pero el profesor hizo lo que debía.
-
Lo que quieres decir, es que no hay justicia en el delito cometido, que en unos la pena es demasiado alta comparada con otros delitos?
-
fue gordillo quien dijo el otro día una frase que me gustó..."cuando la ley rompre la justicia, se debe romper la ley..." no es literal pero ese era más o menos el sentido, a mi este señor me cae muy bien, es inteligente, tiene las cosas claras y muchas agallas, y además qué se le puede reprochar realmente?, que no haya pagado de su bolsillo el importe de la comida que cogió?, es ridículo porque entre otras cosas no serviría para nada, no solucionaría nada.. a ver si tambien va a tener que solucionar de su bolsillo todos los problemas económicos de España..
y sí ha removido conciencias, y eso siempre está bien.
-
Lo que quiero decir es que todo delito y toda conducta deshonesta sancionable, (sea o no sea delito) debe ser castigada. Que cuando se castiga es justo en sí mismo y cuando no se castiga, es injusto en sí mismo. Por ejemplo: un borracho que no pague el alquiler, que tenga todo el edificio apestado, que haya provocado varios incendios, etc. debe ser desahuciado, con independencia de que prescriba o no, un delito urbanístico. Y si alguien te quita a punta de navaja, la tarjeta y se gasta tu dinero con ella, debe ser castigado, con independencia de que lo de Bankia aún no se haya juzgado.
Que el juez que desahucia al borracho, no tiene la culpa por ejemplo, de que Los Albertos fueran exonerados por la puerta trasera en el TC.
A eso es a lo que me refiero...
-
Yo creo que la única y fundamental causa de que algunos apoyen a un atracador, es que no les ha atracado a ellos.
Y lo mismo con la función social de la propiedad, los que la defienden, defienden la función social de todas las propiedades, menos obviamente, la suya.
-
Simple pues prefiero al que copia, ni punto de comparación.
Lictor no creo que ni por un momento estén buscando esto, son situaciones tan distintas, bajo mi humilde opinión solo veo unas personas que están intentando decir las cosas claras, que los que gobiernan nos están arruinando, roban, y no hay ninguna responsabilidad para ellos, que cada día somos más pobres y ellos más ricos y que nadie le para los pies.
Algo parecido en las situaciones si claro que PP y toda la tropa pues están reviviendo lo que es una dictadura, la dictadura de la mayoría absoluta, que da la impresión que Franco le está diciendo cada día como hacerlo.
Decir, lo que se dice decir.... Lo que dicen, lo dices tú, yo y el 90% (por decir un porcentaje) de españoles. Ellos no han dicho, han hecho algo reprobable, que es distinto. Si se hubiese quedado en el dijeron, al igual que las reivindicaciones del 15-m, puedo estar hasta de acuerdo. Pero han sobrepasado la línea.
¿La mayoría absoluta no es el oro al que aspiran todas las siglas políticas? ¿sean del signo que sea? Cuando aceptamos la democracia aceptamos tácitamente sus pequeñas o grandes, según, injusticias. Qué, ¿que IU no aspira a ella? que si la tuviera sería Stalin el que decir cada día como hacerlo¿? Si no conocemos las reglas del juego no juguemos.
-
El hambre en España n ose soluciona asaltando supermercados
-
El hambre en España n ose soluciona asaltando supermercados
Ni con amnistías fiscales al crimen organizado... Mucho más amoral si cabe.
-
Por supuesto...
El hambre e nEspaña se soluciona dando trabajo a la gente.....cuando se tienen el poder procurar que la riqueze se distribuya entre la gente.....Pero claro,gobierne quien gobierne en este pais,la riqueza va para el bolsillo de unos pocos y las penurias para la mayoria....
Con el gobierno del PSOE las diferencias entre ricos y pobres aumentaron mas que nunca....ahora con el PP y su politica de impuestos ira en aumento.....
En Andalucia es curioso.......dos de cada cuatro andaluces en el umbral de la pobreza.......eso tras decadas de gobierno socialista....y los señores de IU aliandose con el PSOE........Lo unico que salva al Gordillo es que cree en el comunismo y se opuso firmemente a gobernar con los que han llevado a Andalucia a la cola del pais.......pero claro,es muy tentador para los señores de IU pillar una consejeria con lo que ello conlleva:poder-coche oficial-estatus......
Venga todos juntos..... GLO GLO GLO GLO GLO GLO GLO (nunca el pueblo español habia tragado como hasta ahora)
-
Lictor con la edad que tengo creo que solo he votado 2 veces porque todavía no hay nadie que me inspire una mínima de confianza, de ilusión, pienso que una cosa es conseguir la mayoría absoluta y otra es que el PP cada día nos está quitando derechos, te levantas por la mañana y piensas que mala noticia saldrá, es de locos.
Gijones pues si, todos son iguales, partiendo desde el ayuntamiento más pequeño es trincar todo lo posible, y ahora que han saqueado salvemos a la banca a costa de quitar más casas, prestaciones, etcc
-
Por supuesto...
El hambre e nEspaña se soluciona dando trabajo a la gente.....cuando se tienen el poder procurar que la riqueze se distribuya entre la gente.....Pero claro,gobierne quien gobierne en este pais,la riqueza va para el bolsillo de unos pocos y las penurias para la mayoria....
Con el gobierno del PSOE las diferencias entre ricos y pobres aumentaron mas que nunca....ahora con el PP y su politica de impuestos ira en aumento.....
En Andalucia es curioso.......dos de cada cuatro andaluces en el umbral de la pobreza.......eso tras decadas de gobierno socialista....y los señores de IU aliandose con el PSOE........Lo unico que salva al Gordillo es que cree en el comunismo y se opuso firmemente a gobernar con los que han llevado a Andalucia a la cola del pais.......pero claro,es muy tentador para los señores de IU pillar una consejeria con lo que ello conlleva:poder-coche oficial-estatus......
Venga todos juntos..... GLO GLO GLO GLO GLO GLO GLO (nunca el pueblo español habia tragado como hasta ahora)
Gijones, ricos y pobres siempre los hubo y siempre los habrá, y eso nadie creo que lo podrá evitar. De hecho, hay gente que tiene iniciativa, arriesga y gana, por lo que merecen tener más, dado el riesgo asumido. Otros se conforman con tener un sueldo y no complicarse la vida. Pero entonces no esperen a tener lo mismo que el que arriesga.
Es por ello que no creo que estemos hablando de eliminar la riqueza. Ni siquiera Gordillo. Lo que Gordillo reclama, al igual que las izquierdas en mayor o menor medida, es una mejor distribución de la riqueza.
Lo que no se puede consentir es que la gran mayoría del país la estén pasando canutas y los ricos sean más ricos. Lo que no puede ser es que un rico o empresario con grandes beneficios tenga una presión fiscal infinitamente menor que un trabajador mileurista. Lo que no puede ser es que haya empresarios que quieran tener beneficios empresariales eliminando derechos laborales y aprovechándose de los trabajadores. Lo que no puede ser es que uno tenga muchas propiedades abandonadas cuando cada vez hay más paro y más gente sin hogar. Y lo que no puede ser es que Mercadona tire a la basura mucha comida que no puede vender y lo haga por las noches cargándola en camiones para destruirla, evitándo así que incluso la gente la coga de los contenedores, siendo la cadena de supermercados QUE MENOS ALIMENTOS DONA AL BANCO DE ALIMENTOS. Hay una cosa que se llama SOLIDARIDAD
¿Alguien ha pensado que lo que Gordillo y el SAT lo que verdaderamente reclaman es más solidaridad y más justicia social, que no robarle a nadie...?. Quizás se equivocaron en la forma, pero en el fondo, TIENEN TODA LA LEGITIMIDAD Y TODA LA RAZÓN.
Es más, Jesucristo lo decía: Dar de comer al hambriento y agua al sediento...
Entonces no entiendo la actitud del Sr. Roig, tan ultracatólico que es, lo mismo que nuestros ministrejos...
-
Si los politicos incumplen su programa el pueblo no tiene la obligacion de cumplir sus leyes.
Diego Cañamero en intereconomia. BRAVO!
-
Empujar a una cajera de mercadona: violencia, delito, machismo, etc.
Echarla a la calle por quedarse embarazada: LIBERTAD DE EMPRESA
-
En el gato al agua ha quedado patente lo que es el fascismo mas radical y quienes son los lacayos del capatilismo bestial y sus formas
-
En el gato al agua ha quedado patente lo que es el fascismo mas radical y quienes son los lacayos del capatilismo bestial y sus formas
He visto ya el vídeo del Gato al agua, por no decir a la basura. Es que es un programa ya osceno de por sí. Yo estos debates donde hay 7 de derechas y uno de izquierdas, pues qué queréis que os diga. Los debates de la 13TV los veo rara vez. Ahí si hay 3 de izquierdas y 3 de derechas. Lo que ocurre es que el presentador desempata cláramenta a favor de la derecha y entonces pues ya no es lo que tiene que ser, pues un presentador-moderador debe ser imparcial.
En fin, quedó patente que Intereconomía es una fábrica de manipulación y, sobre todo, de DEMAGOGIA. Eso sí, son muy buenos haciendo ese trabajo. Pero a pesar de ello, el catedrático de la remolacha se defendió muy bien y salió bastante airoso de la encerrona.
-
Si los politicos incumplen su programa el pueblo no tiene la obligacion de cumplir sus leyes.
Diego Cañamero en intereconomia. BRAVO!
Solo que Gordillo no es el pueblo, es un político. Diputado del parlamento andaluz y responsable de la situación económica de Andalucia.
-
Solo que Gordillo no es el pueblo, es un político. Diputado del parlamento andaluz y responsable de la situación económica de Andalucia.
Hacer a Gordillo responsable de la situacion economica de andalucia es como hacer responsable al chavo del 8. Pero bueno, ya nos vamos conociendo...
-
Más responsable que yo si es. Es diputado de IU, partido que gobierna Andalucia junto con el PSOE.
-
Más responsable que yo si es. Es diputado de IU, partido que gobierna Andalucia junto con el PSOE.
Bueno, pues motiva tu respuesta. Ilustranos. De que es culpable este tio?
-
De momento de robo con violencia en un supermercado.
Y politicamente de formar parte de un grupo politico que ampara y ha amparado gobiernos del PSOE en Andalucía, llevandola a ser la comunidad autónoma mas pobre de España y a una tasa de paro que supera el 30 por ciento.
-
Más responsable que yo si es. Es diputado de IU, partido que gobierna Andalucia junto con el PSOE.
Dangoro, Gordillo lleva desde mayo en el parlamento andaluz al igual que IU en el gobierno andaluz. Echarle la culpa a Gordillo y a IU de 30 años de gobierno del PSOE en Andalucía por llevar poco más de tres meses en el gobierno regional, me parece, cuanto menos, muy injusto por tu parte.
En todo caso, a Gordillo habrá que pasarle factura por los 33 años de gobierno local en Marinaleda, y poco podrás reprocharle cuando ha conseguido viviendas para todo su pueblo y 0% de paro. Vamos, ya quisiera el PSOE haber conseguido en toda la comunidad una tasa de desempleo similar a la de Marinaleda. Y mucho menos cuando Gordillo no votó a favor del pacto PSOE-IU, sino que votó nulo por disciplina de partido, porque lo que quería votar es en contra.
Digamos más bien que Gordillo e IU son co-responsables con el PSOE de solucionar los problemas en Andalucía a partir de mayo de 2012. Desde luego que si pasan los meses y no se solucionan, tendremos que pedirles responsabilidades políticas por no ser capaces de solucionarlos.
De momento, mientras Rajoy, Rubalcaba, Griñán y demás se van de vacaciones, Gordillo va a hacer una marcha a 40 grados por toda Andalucía para protestar precísamente porque no se toman las medidas adecuadas para solucionar los problemas e ir haciendo sus propuestas. De momento ya han conseguido un debate en toda Europa sobre la cruel y mísera política de austeridad y recortes que crispa a la sociedad y no soluciona los problemas, pues vistos los datos económicos con estas políticas sólo tenemos asegurada más recesión económica, más desempleo y más injusticia social.
-
De momento de robo con violencia en un supermercado.
Y politicamente de formar parte de un grupo politico que ampara y ha amparado gobiernos del PSOE en Andalucía, llevandola a ser la comunidad autónoma mas pobre de España y a una tasa de paro que supera el 30 por ciento.
Pero si este Sr. estaba y esta en contra de la union de IU y PSOE andaluz, ademas de que se abstuvo en la votacion que los unia para formar gobierno.
Incluso ha renunciado a su condicion de aforado despues de los robos.
Como los de la gürte, igualito...
-
De momento de robo con violencia en un supermercado.
Y politicamente de formar parte de un grupo politico que ampara y ha amparado gobiernos del PSOE en Andalucía, llevandola a ser la comunidad autónoma mas pobre de España y a una tasa de paro que supera el 30 por ciento.
¡Robo con violencia lo dices tú y los demás fachones claro!
¿Pero como calificáis los robos de los politicachos del PP?
¡Y claro no se puede apoyar al PSOE de Andalucía pero si al PP!
Eso se llama doble vara de medir, yo creo.
-
Hombre, Joaquín, pero IU ha estado votando con el PSOE en el Congreso de los Diputados en los años en los que Zapatero llevaba a España al desastre.
Entonces IU es responsable de la situación que tenemos tanto en España como en el territorio andaluz. Porque cuando Zapatero llevaba a España al desastre, IU votaba lo mismo que el PSOE en el Parlamento.
-
Hombre, Joaquín, pero IU ha estado votando con el PSOE en el Congreso de los Diputados en los años en los que Zapatero llevaba a España al desastre.
Entonces IU es responsable de la situación que tenemos tanto en España como en el territorio andaluz. Porque cuando Zapatero llevaba a España al desastre, IU votaba lo mismo que el PSOE en el Parlamento.
El PP es más responsable todavía, votando en contra de medidas cuando estaba en la oposición que ahora hace él por triplicado...Más irresponsables, mentirosos, estafadores y sinvergüenzas no se puede ser. Tú busca las comparaciones que quieras, pero es que no hay color...
Quien gobierna ahora es el PP y ahora el responsable es él. Y si no quiere serlo, QUE DIMITA.
Yendo al fondo del asunto, interesante lo que dice este muchacho en su blog después de una discusión laboral:
Llaman violencia lo de Gordillo, pero no llaman violencia a lo que hace el gobierno. Hoy, si sufres un cáncer, el diagnostico llegara cuando sea demasiado tarde para tratarlo, por la dilación en los tiempos de espera. Pero eso no es violencia, es acción de estado. Hoy, se esta quemando literalmente nuestro país por los recortes en prevención y en extinción, con varios muertos. Pero eso no es violencia. Hoy las cifras de accidentes de trafico están aumentando de forma alarmante respecto a las del año pasado, por los recortes en mantenimiento. Pero eso no es violencia. Hoy la caridad es la que tiene que ocuparse de las personas que menos tienen, el estado no quiere tener medios para ellos, y las ONG`s cada día están mas saturadas, llegando al punto de dejar a gente sin siquiera esos quilos de arroz y pasta. Pero eso no es violencia. Hoy el estado no quiere pagar a los centros que tienen a nuestros ancianos dependientes, generando una situación de final incierto. Pero eso no es violencia. Hoy nuestros hijos van a tener una educación totalmente deficitaria y se van a ver abocados a ser ciudadanos de segunda. Pero eso no es violencia. Podría seguir, pero creo que ya nos hacemos una idea.
Cuando ves que Mata es una persona muy honorable, que Fabra (padre) es la dignidad personificada, te cabreas y te cabreas mas aun, cuando un señor que esta siendo investigado, te dice que Manuel tendría que ser mas honorable por su cargo.
¿Sabéis que es lo que mas me cabreo? Que el que mas criticaba a Gordillo es un laboral que tiene un pie en la calle por la nueva legislación que prepara el gobierno. Según la nueva norma, se podrá hacer un ERE a los laborales si el presupuesto del departamento baja un 10%. ¿Que presupuesto de la administración no ha bajado este año un 10%? Poquitos, pero muy poquitos.
http://paywake.blogspot.com.es/
-
En España hay muchos problemas, funcionan mal los hospitales, lejos de solucionarlo, incluso los quieren cerrar. También pasa lo mismo con las residencias. Mucha corrupción, muchos casos sin juzgar, una política absolutamente inhumana la que se sigue. Impunidad del poderoso, etc. No son cosas que no sepamos. ¿Qué es un robo en el supermercado al lado de esto? Nada. Tampoco es nada, dar un puñetazo al portero rival porque te ha parado un penalty, ni hacer trampas copiando en un examen. Seguramente hasta Gil y Gil robó muy poco dinero, en comparación con lo que roban éstos. Y otra minucia que podría mencionarte es la de un borracho incendiario, que pone en riesgo el edificio y encima no paga el alquiler. ¿Qué es eso al lado del atentado del 11-S?
Pero no esperes que vea algo digno de aplauso ni lo que robó Gil, ni que un jugador dé un puñetazo a un portero, ni lo del borracho incendiario, ni copiar en un examen, ni tampoco robar en el supermercado. Es como si alguien me cuenta que la ETA ha matado a muchos menos que los nacionalistas japoneses, durante su ocupación de China. O como si me dice un maltratador doméstico y asesino, que otros mataron mucha más gente. Seguro que todos tienen un caso parecido mucho más grave con el que justificarlo. ¿Y qué?
-
En España hay muchos problemas, funcionan mal los hospitales, lejos de solucionarlo, incluso los quieren cerrar. También pasa lo mismo con las residencias. Mucha corrupción, muchos casos sin juzgar, una política absolutamente inhumana la que se sigue. Impunidad del poderoso, etc. No son cosas que no sepamos. ¿Qué es un robo en el supermercado al lado de esto? Nada. Tampoco es nada, dar un puñetazo al portero rival porque te ha parado un penalty, ni hacer trampas copiando en un examen. Seguramente hasta Gil y Gil robó muy poco dinero, en comparación con lo que roban éstos. Y otra minucia que podría mencionarte es la de un borracho incendiario, que pone en riesgo el edificio y encima no paga el alquiler. ¿Qué es eso al lado del atentado del 11-S?
Pero no esperes que vea algo digno de aplauso ni lo que robó Gil, ni que un jugador dé un puñetazo a un portero, ni lo del borracho incendiario, ni copiar en un examen, ni tampoco robar en el supermercado. Es como si alguien me cuenta que la ETA ha matado a muchos menos que los nacionalistas japoneses, durante su ocupación de China. O como si me dice un maltratador doméstico y asesino, que otros mataron mucha más gente. Seguro que todos tienen un caso parecido mucho más grave con el que justificarlo. ¿Y qué?
Para ti queda algun politico que reuna condiciones para contar con el apoyo del pueblo.
Puedes decirnos algun nombre?
Crees que el robo de sanchez gordillo servido para concienciar y hacer saber a la sociedad que hay miles de familias que no tienen para comer?
-
No sé, es como si yo decido a raíz de las innumerables injusticias y afrentas que se observan a diario en España, que me voy a ir sin pagar de los bares, que en las tiendas sólo voy a pagar la mitad del precio, que en los torneos de ajedrez me voy a llevar una computadora para que me calcule las jugadas y hacer lo que la máquina me indique. Todas esas acciones juntas no tienen ni de lejos, la gravedad de por ejemplo la ruina de Bankia o de otras cajas... Pero no quita el que sean lisa y llanamente una chorizada. Que por tanto yo ni lo haré, ni aprobaré que otros lo hagan.
-
Está claro que este es un país de tontos.
Esta mañana decía el Director adjunto de El Mundo en un programa de televisión que quienes crearon el monstruo de las famosas preferentes se han ido de rositas con indemnizaciones superiores a los 20 millones de euros y que la justicia debería haber actuado contra ellos.
Efectivamente. Ese es el doble rasero. Señores multimillonarios que han estafado a miles de españoles y no se arma la que se ha armado por robar cuatro botes de garbanzos para dárselos a los pobres...
-
Simple lo tuyo con Eta ya es pura obsesión, coño que lo ha dicho mil veces en la entrevista que es para remover conciencias
-
¿Porqué no mandan detener a los creadores de las preferentes ahora mismo?
¿Porqué el Sr. Matas y el Sr. Del Nido están de vacaiones en vez de en la cárcel, estando condenados en firme a más de cinco años de prisión por las Audiencias Provinciales?...
-
Es evidente que aquí gestionas tu empresa como "el culo" y te embargan hasta las cejas, te vas a casita con una mano detrás y otra delante, pero si es un Banco, no señores, te vas a casa con palmaditas en la espalda, pobrecito lo que ha sufrido,y con una indemnización de porrocientos mil euros,y una pension espléndida, pobrecillo que tenga una buena vejez,QUE VERGUENZA, ahora, para eso hay que valer, no tener corazón, me sentiría muy mal aceptando una suma enorme que además sume a mucha gente en la pobreza, repito hay que valer, tu si que vales diría Risto
-
El pobre comete un delito, el rico se equivoca.
En el caso de rodrigo rato se pierden 3000 millones de euros por un cambio de criterio contable, ademas de otros 20000 y esos aun no sabemos por que.
-
Las SA alemanas eran las secciones de asalto. ¿Qué otra cosa es la gentuza de Gordillo sino secciones de asalto?
Y si no, pues mira...
http://www.libertaddigital.com/sociedad/2012-08-17/gordillo-de-larga-marcha-por-andalucia-para-ocupar-fincas-casas-supermercados-y-bancos-1276466271/
Todo delincuente tiene "buenas finalidades", pero repito que no pondré la tele para ver a los delincuentes fuera de su ámbito natural, que es la cárcel. Por tanto, los delincuentes, los ladrones, para mí no han dicho nada.
-
Gentuza??, yo creo que tienen más dignidad que muchos de los que estamos aquí, asaltantes?? si en la foto que los veo da un miedo, más miedo dan los políticos con sus trajes de 1000 €, esos si que asaltan todo los días nuestras cuentas corrientes y después nos dan una palmadita en la espalda
-
El pobre comete un delito, el rico se equivoca.
En el caso de rodrigo rato se pierden 3000 millones de euros por un cambio de criterio contable, ademas de otros 20000 y esos aun no sabemos por que.
Cuando se rescata a un banco se está rescatando, también, a los miles o cientos de miles de trabajadores que tienen ahí sus ahorros, sus nóminas...etc etc.
-
Lictor pero creo que eso no es el caso, creo que el rescate de los pequeños ahorradores es una parte con la mala gestión de los bancos
-
Lictor pero creo que eso no es el caso, creo que el rescate de los pequeños ahorradores es una parte con la mala gestión de los bancos
Ese dinero, en cualquier caso, va a parar a los clientes de dicho banco y para pagar las nóminas de sus empleados, también TRABAJADORES, con familias a las que alimentar.
No sé por qué el subconsciente de la peña cree que esa barbaridad de euros van a ir a parar a los bolsillos de los 4 ó 5 o más tunantes de las Torres Kio con coches oficiales y nóminas exorbitantes. Que algo pillarán, seguro.
-
alguno???, el que parte y reparte se lleva la mejor parte
-
Cuando se rescata a un banco se está rescatando, también, a los miles o cientos de miles de trabajadores que tienen ahí sus ahorros, sus nóminas...etc etc.
Jaaajajaja. Es que me tengo que reir. Menuda patraña. ¿Trabajas en un banco o qué...?.
¿Y porqué no rescatan las empresas que entran en concurso de acreedores para salvar el empleo?.
Vamos a ver. La única obligación que tiene el Estado es de garantizar 100.000 euros por depósito. El resto, no tiene porqué responder...
Lo que ocurre es que el Estado cree que si deja caer un banco o caja la desconfianza en la economía y en el sector financiero va a perjudicar de sobremanera la confianza de los inversores, aparte de la mala imagen, causas que no harán más que agravar la crisis. Pero es que se nos olvida que los mayores culpables de la crisis son los bancos, y hemos premiado a quienes han provocado la crisis porque se han ido con indemnizaciones multimillonarias...
Islandia está demostrando que es mejor no salvar los bancos. Actualmente está creciendo económicamente.
EEUU, aún gobernado por Bush, dejó caer al Letman Brothers...y han enjuiciado y metido a prisión a muchos banqueros, aunque se hayan quedado cortos...EEUU está creciendo económicamente...
Pero vamos a ver, aquí debe mandar la soberanía nacional sobre los cuatro políticos de turno que creen que porque les hayan elegido pueden hacer lo que les dé la gana y las cosas no son así. Que se les explique a los ciudadanos las ventajas e inconvenientes de rescatar bancos y que la decisión la sometan a referéndum a ver qué decide la mayoría.
Basta ya de demagogia y de imposiciones dictatoriales, pues esto es más una dictadura disfrazada de democracia.
-
Jaaajajaja. Es que me tengo que reir. Menuda patraña. ¿Trabajas en un banco o qué...?.
¿Y porqué no rescatan las empresas que entran en concurso de acreedores para salvar el empleo?.
Vamos a ver. La única obligación que tiene el Estado es de garantizar 100.000 euros por depósito. El resto, no tiene porqué responder...
Lo que ocurre es que el Estado cree que si deja caer un banco o caja la desconfianza en la economía y en el sector financiero va a perjudicar de sobremanera la confianza de los inversores, aparte de la mala imagen, causas que no harán más que agravar la crisis. Pero es que se nos olvida que los mayores culpables de la crisis son los bancos, y hemos premiado a quienes han provocado la crisis porque se han ido con indemnizaciones multimillonarias...
Islandia está demostrando que es mejor no salvar los bancos. Actualmente está creciendo económicamente.
EEUU, aún gobernado por Bush, dejó caer al Letman Brothers...y han enjuiciado y metido a prisión a muchos banqueros, aunque se hayan quedado cortos...EEUU está creciendo económicamente...
Pero vamos a ver, aquí debe mandar la soberanía nacional sobre los cuatro políticos de turno que creen que porque les hayan elegido pueden hacer lo que les dé la gana y las cosas no son así. Que se les explique a los ciudadanos las ventajas e inconvenientes de rescatar bancos y que la decisión la sometan a referéndum a ver qué decide la mayoría.
Basta ya de demagogia y de imposiciones dictatoriales, pues esto es más una dictadura disfrazada de democracia.
Te contesto a lo señalado. No sólo caería el banco en cuestión, sería como una pirámide de naipes. Y eso es lo que NO puede permitir el Estado. Otra cosa es que no se condene a los culpables directos de tal situación, cosa que espero con entusiasmo. No se premia a nadie, se hace lo que se hace para evitar un mal "MUY" mayor.
Y no, por ahí sí que no, no me compares Islandia ¡¡¡¡300.000 HABITANTES!!!! por dioooossss, con España. Ni EEUU, joder. No se puede comparar desde ningún punto de vista. Me hace gracia que te quejes de demagogia siendo tú el primero en servirla en bandeja.
La soberanía nacional se manifiesta eligiendo a esos 4 políticos, si eres capaz de encontrar un sistema mejor que la democracia, házmelo saber.
-
A ver Pravias: esta gente pone en cuestión la propiedad. Con esta gente, ninguna propiedad está a salvo...
-
Simple pero es que como sigamos así nos van a quitar hasta las bragas
-
Sabemos por el artículo 33 CE y concordantes y por la aplicación que se ha hecho, que el régimen es enemigo de la libertad y de la propiedad.
(Régimen fiscal confiscatorio, leyes de arrendamientos, régimen de todo incluido de hoteles y lo que es peor, prohibiendo la competencia de los apartamentos, etc.).
¿Y esto se va a arreglar con un enemigo aún más encarnizado de la libertad y de la propiedad?
-
En el mundo hay muchos Gordillos, y menos mal que están:
Manolis Glezos: un revolucionario de 90 años
En atención a su currículum y a unas memorias que quizá no tenga tiempo de escribir por la pujante actividad que sigue desarrollando en tiempo presente, Manolis Glezos se ha ganado sobradamente el respeto y admiración de muchos de sus conciudadanos. En 1941, cuando Grecia estaba bajo la ocupación nazi, arrió junto a Santas Apostolos la bandera que hacía flamear sobre la Acrópolis la cruz gamada e izó la de su país. Fue ése, según algunos historiadores, el primer atisbo constatable de resistencia registrado en el sur de Europa contra el imperialismo hitleriano. También sería el principio de la persecución sufrida por Glezos durante la Segunda Guerra Mundial, la posterior guerra civil griega y los sucesivos regímenes derechistas y dictatoriales que gobernaron el país hasta 1974. En total, más de once años de cárcel y más de cuatro de exilio. Una vez restaurada la democracia, Glezos fue diputado por el PASOK (Movimiento Socialista Panhelénico), miembro del Parlamento Europeo, alcalde de su localidad natal -donde ensayó la democracia directa- y líder de la coalición de izquierda Synaspismós, que daría lugar a Syriza en las elecciones de 2004, que por 200.000 votos no obtuvo la victoria en los últimos comicios.
http://blogs.publico.es/dominiopublico/5679/manolis-glezos-juventud-de-un-nonagenario/
-
De todas formas la revolución está ahí. Es imparable, para pararla había que haber acometido la regeneración de la que tanto habló por ejemplo Aznar. ¿Qué hizo Aznar en este punto? Nada. Por eso estamos cada vez peor.
-
De todas formas la revolución está ahí. Es imparable, para pararla había que haber acometido la regeneración de la que tanto habló por ejemplo Aznar. ¿Qué hizo Aznar en este punto? Nada. Por eso estamos cada vez peor.
Precísamente lo que más me gusta de esta revolución social que comenzó con el 15M y que ya no está instalada en las plazas, sino en el sentir y descontento de la gran mayoría de los ciudadanos, es que se acentúa en que sean protestas PACÍFICAS. Y la verdad es que, salvo excepciones, pues siempre están los cuatro antisistemas por ahí y algún grupo más radical, la gran mayoría de protestas lo están siendo.
En este país, la gran mayoría de la gente quiere PAZ y sabe de sobra que la violencia no nos interesa. La sociedad lo ha demostrado con el rechazo a ETA y el terrorísmo en general, así cómo contra regímenes dictatoriales. Este país no cesó de luchar por la democracia después de la guerra civil. Tuvo que esperar, pero lo consiguió. La violencia sólo trae más violencia y es un horror, aunque admito que la cosa está muy caliente, pero no creo que llegue la sangre al río. Si rodean el Congreso será para gritar y protestar, pero no creo que lo asalten ni nada parecido. Digo yo...
La gente protesta no contra la democracia, sino contra quienes tienen corrompida la democracia. Eso debe quedar claro. Y es que hay mucha corrupción, poca vocación de servicio al ciudadano, de servicio público, muchos incumplimientos de la Constitución Española y de la legalidad, así cómo de su espíritu y finalidad.
Los políticos, una vez consiguen el poder, utilizan las instituciones para favorecer intereses particulares y propios, que no los que deben defenderse, LOS INTERESES GENERALES.
-
Empujar a una cajera de mercadona: violencia, delito, machismo, etc.
Echarla a la calle por quedarse embarazada: LIBERTAD DE EMPRESA
Aquí sí que la has clavado.
Nunca he entendido por qué los mismos que se oponen al aborto no apoyan que se tipifique como delito contra los trabajadores el despido improcedente de una embarazada, me dicen que no tiene que ver una cosa con la otra ???
-
Aquí sí que la has clavado.
Nunca he entendido por qué los mismos que se oponen al aborto no apoyan que se tipifique como delito contra los trabajadores el despido improcedente de una embarazada, me dicen que no tiene que ver una cosa con la otra ???
La verdad es que no me había dado cuenta, pero la apreciación de Marini es digna de ser resaltada porque ciertamente no tiene desperdicio. Extraordinariamente descomunal. Si necesito un Abogado, llamaré a Marini..
-
Empujar a una cajera de mercadona: violencia, delito, machismo, etc.
Echarla a la calle por quedarse embarazada: LIBERTAD DE EMPRESA
Y resaltado queda.
-
En todo caso, a Gordillo habrá que pasarle factura por los 33 años de gobierno local en Marinaleda, y poco podrás reprocharle cuando ha conseguido viviendas para todo su pueblo y 0% de paro. Vamos, ya
De momento, mientras Rajoy, Rubalcaba, Griñán y demás se van de vacaciones, Gordillo va a hacer una marcha a 40 grados por toda Andalucía para protestar precísamente porque no se toman las medidas adecuadas para solucionar los problemas e ir haciendo sus propuestas. De momento ya han conseguido un debate en toda Europa sobre la cruel y mísera política de austeridad y recortes que crispa a la sociedad y no soluciona los problemas, pues vistos los datos económicos con estas políticas sólo tenemos asegurada más recesión económica, más desempleo y más injusticia social.
Con esta marcha se demuestra que no son necesarios los numeritos de los supermercados para que Gordillo transmita su mensaje ¿O tal vez sí? Que lo mismo sin lo primero no publican lo segundo, cualquiera sabe.
Los de "la inter" reprochan a Gordillo que Marinaleda sigue dependiendo de subvenciones en la mayor parte de su presupuesto, pero en IU aseguran que ha generado la suficiente actividad para que su población sea "autosuficiente" económicamente hablando y de ahí la nula tasa de paro.
¿Alguien aporta más datos sobre el particular?
-
Sí, de acuerdo. Lo de este señor es una falta, lo del Gobierno de Rajoy es un crimen.
-
Willy Toledo se ha incorporado a la marcha de Gordillo. Empiezo a tener muchas dudas de si es tan malo el sistema democrático como para pensar en sustituirlo por otro sistema con estos personajes al frente.
-
Estos personajes cómo tú dices no creo que vayan a estar al frente del gobierno nacional ni que vayan a cambiar el sistema. Han aprovechado la inactividad política de Agosto para hacerse ver y demandar el cambio de rumbo en las políticas. En todo caso, propiciarán que se cambién ciertas políticas, si acaso. En cuanto llegue septiembre y comienze la actividad política en los parlamentos, estos pasan a la mera anécdota y al recuerdo, sobre todo porque quedarán eclipsados por las protestas convocadas por los grandes sindictados y demás organizaciones sociales para septiembre.
No obstante, no creo que si alguna vez cambiáramos a un gobierno de IU en coalición con EQuo y otras fuerzas políticas, pasaría nada de extraordinario. Tendríamos la oportunidad de ver otras políticas que no hemos visto aún a nivel nacional.
¿Os asusta que pinten una pared con el Ché o que lleven banderas del mismo?. No debería asustaros. Más miedo debería darnos todos los símbolos y estatuas franquistas que hay por el país, y cómo veis, la democracia sigue su curso, aunque haya tropezones...
-
Pues como he puesto hace un ratito en otro post, a mi no me parece ninguna broma que se esté hablando todos los días de que la democracia ya no vale y que hay que cambiar el sistema.
Se empieza por movimientos tímidos y se termina fusilando a medio país.
-
Pues como he puesto hace un ratito en otro post, a mi no me parece ninguna broma que se esté hablando todos los días de que la democracia ya no vale y que hay que cambiar el sistema.
Se empieza por movimientos tímidos y se termina fusilando a medio país.
Ese mismo miedo que le tienes tú a lo que llamáis extrema izquierda, lo tenemos los de izquierdas a la extrema derecha, fíjate tú por dónde. Y no creas que esos temores no son peligrosos, porque en épocas pasadas ya lo decía Azaña, que la guerra civil era producto del MIEDO. La derecha tenía miedo a una dictadura comunista del proletariado y la izquierda al fascismo hitleriano...
Pero chico, yo creo que hoy somos bastante más inteligentes que todo eso y no vamos a consentir un brote de violencia generalizado en ningún caso, porque todo el mundo sabe que eso ya nos destruye del todo.
-
A menos que ya no tengamos nada que perder y ese momento se acerca. ¡Cuidado!
-
El hace lo que prometió:
http://www.youtube.com/watch?v=MgMcGABlhkY&feature=related
-
Es un crak, que solo trinca productos de PRIMERA NEZEZIDAD.Ver video.
-
Se ha hecho famoso en el mundo entero ;D:
El Financial Times no ha sido el único medio internacional en fijarse en el controvertido político español. La revista Time también le dedica el preceptivo espacio en su artículo dedicado a los indignados españoles, entre los que la revista cuenta a Sánchez Gordillo.
"Nadie conoce mejor el valor de un poco de dramatismo que Juan Manuel Sánchez Gordillo", escribe la publicación. "Reviviendo una tradición que data del siglo XIX, cerca de 1.000 miembros del SAT ocuparon el 24 de julio una finca propiedad del Ejército español y reclamaron su redistribución entre los trabajadores".
Time continúa explicando que "ante la poca atención mediática que recibió la acción, el SAT adoptó otra táctica: sus miembros entraron en dos supermercados, cargaron los carros con alimentos básicos como leche, pasta y aceite de oliva y salieron de ellos sin pagar (aunque sí con una pequeña refriega con los gerentes). Más tarde cedieron los bienes robados a la caridad".
http://www.elconfidencial.com/espana/2012/08/19/sanchez-gordillo-el-robin-hood-espanol-que-arrasa-en-la-prensa-internacional-103956/
-
Se ha hecho famoso en el mundo entero ;D
No es difícil hacerse famoso en el mundo entero, lo difícil es hacerse famoso por haber hecho algo bueno, productivo y beneficioso para la humanidad.
Y no queriendo comparar a nadie con nadie, James Holmes, Ander Breivik son famosos en el mundo entero.
-
Y el Gaitero ( de la sidra) tambien es famoso en el mundo entero........
-
Pues como he puesto hace un ratito en otro post, a mi no me parece ninguna broma que se esté hablando todos los días de que la democracia ya no vale y que hay que cambiar el sistema.
Se empieza por movimientos tímidos y se termina fusilando a medio país.
No es que nuestra democracia no valga, es que parece que se haya vuelto en nuestra contra. Si te das cuenta ésta dicta una cosa pero se sufre la contraria. Si le han hecho un cambio y el mismo viene a decir que primero va el interes privado, y satisfecho este, si que algo para lo publico. Pues menos mal que esta hecha por y para el pueblo.
-
Cuando se rescata a un banco se está rescatando, también, a los miles o cientos de miles de trabajadores que tienen ahí sus ahorros, sus nóminas...etc etc.
Pues que se rescate directamente a esos miles o cientos de miles de trabajadores, cómo tú dices, Y NO a los bancos.
Valiente mentira que te acabas de inventar!
-
Pues que se rescate directamente a esos miles o cientos de miles de trabajadores, cómo tú dices, Y NO a los bancos.
Valiente mentira que te acabas de inventar!
Comprensión lectora, señor Francisco.
-
Cuando se rescata a un banco se está rescatando, también, a los miles o cientos de miles de trabajadores que tienen ahí sus ahorros, sus nóminas...etc etc.
Estaras de broma, no?
-
Bueno, yo creo que a Gordillo lo pagan PP y PSOE para que se cargue toda posible regeneración y para mantener el chiringuito de PP, PSOE, comunistas, separatistas y etarras. Lo de Gordillo no es sino la contrarrevolución desde el propio régimen.
-
Comprensión lectora, señor Francisco.
Comprensión lectora te falta a tí o no estás bien informado, pues precísamente los bancos intervenidos o rescatados SON LOS QUE MÁS SUCURSALES CIERRAN Y MÁS EMPLEADOS ESTÁN DESPIDIENDO...
-
Comprensión lectora te falta a tí o no estás bien informado, pues precísamente los bancos intervenidos o rescatados SON LOS QUE MÁS SUCURSALES CIERRAN Y MÁS EMPLEADOS ESTÁN DESPIDIENDO...
Datos nen, datos, cuántas sucursales, cuáles, dónde. Y ti no lleva tilde, que te lo he visto escrito un montón de veces.
-
Estaras de broma, no?
¿Te has fijado en el "TAMBIÉN" de mi mensaje que te parece una broma?
-
Datos nen, datos, cuántas sucursales, cuáles, dónde. Y ti no lleva tilde, que te lo he visto escrito un montón de veces.
Es verdad, no lleva tilde. Aquí todos sabemos lo que pasa con el teclado a la hora de escribir post, menos tú, que vas de perfecto y demuestras tener una ignorancia extrema sobre la realidad política, social y económica de este país, entrando a este foro a insultar a la inteligencia con la obscena demagocia de tus argumentos sin fundamento, tus intentos de manipulación y tus repugnantes mentiras cómo las de buen pepero bien adoctrinado que tanto y tanto daño hacen a este país. Y como quieres datos objetivos, te los voy a poner PARA QUE TE LOS TRAGUES y quedes por lo que eres:
Por la absorción de Banco CAM
Sabadell cerrará 450 oficinas y despedirá a 2.200 personas hasta 2013
http://www.expansion.com/2012/05/30/Cataluña/1338377611.html?a=59b477b41a298c548e55d6c8f388dfd3&t=1345417327
Economía
La recapitalización exigirá más despidos y cierres de oficinas
Novagalicia Banco, Cataluña Caixa y Banco de Valencia.
Las tres nacionalizadas, junto con Bankia, componen el 30 % de sector financiero español identificado por el FMI como problemático y serán, en consecuencia, las destinatarias de buena parte de la inyección de fondos, lo que, en consecuencia, las obligará a afrontar nuevos planes de ajuste de su estructura operativa, lo que se traducirá en probables cierres de oficinas y más recortes de empleo.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/06/10/recapitalizacion-exigira-despidos-cierres-oficinas/0003_201206G10P6992.htm
La previsiblemente ineficaz reforma laboral recientemente aprobada en España comienza a surtir efectos. Según publicó ayer el diario español elEconomista.com se estima que la banca española lleve a cabo entre 20.000 y 30.000 despidos para ajustar su plantilla
http://explorandolaeconomia.blogspot.com.es/2012/02/posibles-20000-despidos-en-banca.html
Podría seguir, pero mi tiempo es oro y no quiero perderlo con la ridícula y patética insensatez de alguna gente que no sabe ni dónde tiene la mano derecha.
P.D. La próxima vez le vacilas a tu padre con lo del "nen".
-
Es verdad, no lleva tilde. Aquí todos sabemos lo que pasa con el teclado a la hora de escribir post, menos tú, que vas de perfecto y demuestras tener una ignorancia extrema sobre la realidad política, social y económica de este país, entrando a este foro a insultar a la inteligencia con la obscena demagocia de tus argumentos sin fundamento, tus intentos de manipulación y tus repugnantes mentiras cómo las de buen pepero bien adoctrinado que tanto y tanto daño hacen a este país. Y como quieres datos objetivos, te los voy a poner PARA QUE TE LOS TRAGUES y quedes por lo que eres:
Por la absorción de Banco CAM
Sabadell cerrará 450 oficinas y despedirá a 2.200 personas hasta 2013
http://www.expansion.com/2012/05/30/Cataluña/1338377611.html?a=59b477b41a298c548e55d6c8f388dfd3&t=1345417327
Economía
La recapitalización exigirá más despidos y cierres de oficinas
Novagalicia Banco, Cataluña Caixa y Banco de Valencia.
Las tres nacionalizadas, junto con Bankia, componen el 30 % de sector financiero español identificado por el FMI como problemático y serán, en consecuencia, las destinatarias de buena parte de la inyección de fondos, lo que, en consecuencia, las obligará a afrontar nuevos planes de ajuste de su estructura operativa, lo que se traducirá en probables cierres de oficinas y más recortes de empleo.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/06/10/recapitalizacion-exigira-despidos-cierres-oficinas/0003_201206G10P6992.htm
La previsiblemente ineficaz reforma laboral recientemente aprobada en España comienza a surtir efectos. Según publicó ayer el diario español elEconomista.com se estima que la banca española lleve a cabo entre 20.000 y 30.000 despidos para ajustar su plantilla
http://explorandolaeconomia.blogspot.com.es/2012/02/posibles-20000-despidos-en-banca.html
Podría seguir, pero mi tiempo es oro y no quiero perderlo con la ridícula y patética insensatez de alguna gente que no sabe ni dónde tiene la mano derecha.
P.D. La próxima vez le vacilas a tu padre con lo del "nen".
No te ralles con el amigo ... es el típico pepero y encima de los mas inteligentes... no me extraña que sea un ministro haciendo de palmero porque se esconde como todos los peperos y al fin al cabo sectarios que son
-
No queda mucho para la medianoche cuando Pedro, un jubilado de 70 años, se acerca a un Carrefour Market en el centro de Madrid y deja discretamente su carro de dos ruedas frente a la puerta. El establecimiento lleva un rato cerrado y sólo queda un par de empleados dentro. Pedro se aleja del carro, mira a la puerta, se distancia un poco más y permanece a la espera.
Unas semanas antes, el gerente dio la orden a los trabajadores de sacar la basura justo cuando pase el camión de recogida, de modo que nadie pueda llevarse nada de los contenedores. "La cantidad de personas que se acercaba a por comida era ya demasiado grande", asegura el jefe del establecimiento. Por eso, Pedro no quiere llamar la atención y espera que, como cada semana, los empleados hagan la vista gorda y le permitan coger algo de la comida "que hay por arriba, sin rebuscar demasiado".
"Vengo una vez por semana, y cojo sobre todo fruta y verduras", explica con media sonrisa este mecánico retirado que no llega a fin de mes con sus 400 euros de pensión. "Tengo cuidado de que estén empaquetadas, poco dañadas, y que luego se puedan pelar", añade, y asegura que con la cantidad que recoge semanalmente consigue sobrellevar su situación económica.
En las noches más tranquilas el goteo de gente que se acerca a buscar comida es incesante
Poco después de la llegada de Pedro, se acerca una mujer de piel oscura con dos bolsas de plástico y ambos entablan una conversación distendida. En las noches más tranquilas, el goteo de personas que se acercan a buscar lo que el supermercado desecha es incesante y Maira, dominicana de 34 años y madre de un hijo, es otra de ellas. "Vengo a coger fruta, leche y otros alimentos que no estén muy dañados y se encuentren dentro de fecha", cuenta.
La joven, que ha trabajado durante años como cuidadora de niños y que ahora está en paro, asegura que ha acudido en varias ocasiones a comedores sociales y a iglesias para pedir ayuda, pero la comida que le suministran no es suficiente. "Tengo que sacar adelante a mi hijo y, aunque tengo el apoyo de mis hermanos, la cosa está demasiado mal, necesito hacer esto", afirma. Maira es aún una novata. "Es la primera vez que vengo sola, pero ya vine la semana pasada con una amiga ecuatoriana que también recoge comida. Ella fue la que me animó", comenta.
Los gerentes de supermercados admiten que tiran gran cantidad de comida en perfecto estado
Mientras, a pocas calles de distancia Antonio, el gerente de un AhorraMás, entrega una bolsa con alimentos básicos a un hombre que lleva todo el día pidiendo una ayuda económica a los clientes al pasar por la puerta. "Normalmente, si se cae algún producto o se daña un poco el envase hay que tirarlo, así que de vez en cuando le doy algunos", explica, aunque reconoce que la mayor parte de la basura la tiran, después de triturarla para que nadie la recoja. "Me da mucha pena tirar tanta comida, pero es la política de la empresa", se justifica.
Escenas como éstas se repiten en la mayoría de las calles de Madrid, una ciudad que cuenta, según la Red Europea de Lucha contra la Pobreza, con 1'4 millones de personas en riesgo de exclusión y casi un millón por debajo del umbral de pobreza, mientras que buscar en la basura puede acarrear una multa de 750 euros. Sin embargo, la decisión del alcalde de Girona de sellar los contenedores para evitar estas escenas evidencia que el fenómeno es común en otros lugares del país.
-
Comprensión lectora, señor Francisco.
¡Compresión pepera es lo único que tú tienes!
-
Espero veros a todos el veinticinco ese. Y oiros gritar todas esas soflamas delante del Congreso de los Diputados. Pero, ¿tendréis lo que hay que tener? ¿o seguiréis repantigados en vuestra silla de escritorio dándole al keypad y buscando en Google argumentos? Tenéis mucho que agradecer a la compañía de Silicon Valley eh... si no es por ella, ni la o con un canuto.
Venga, levantad vuestros orondos culos y salid a la plaza de vuestros respectivos pueblos e instad a la revolución contra el gobierno que eligieron los españoles con mayoría absoluta y que sí, que ha incumplido su programa punto por punto.
Hacedlo, así al menos tendríais alguna credibilidad. Y que no sea sólo marketing como lo del señor Gordillo y el SAT. Si hay que quemar sucursales, quemadlas.
Bueno, revolucionarios de salita de estar, un Almax os recomiendo a más de uno porque tiene que estar a punto de úlcera.
Y a los que no se hayan enterado, mi simpatía con el pp es la misma que siento hacia los rebeldes como algunos de vosotros. Tanto unos como otros son dañinos y perjudiciales para el Estado de Derecho y del Bienestar. Solo que claro, ni el pp cree serlo, ni los rebeldes tampoco. Ese es el problema de esta puta España, que todos creen poseer la VERDAD.
-
No queda mucho para la medianoche cuando Pedro, un jubilado de 70 años, se acerca a un Carrefour Market en el centro de Madrid y deja discretamente su carro de dos ruedas frente a la puerta. El establecimiento lleva un rato cerrado y sólo queda un par de empleados dentro. Pedro se aleja del carro, mira a la puerta, se distancia un poco más y permanece a la espera.
Unas semanas antes, el gerente dio la orden a los trabajadores de sacar la basura justo cuando pase el camión de recogida, de modo que nadie pueda llevarse nada de los contenedores. "La cantidad de personas que se acercaba a por comida era ya demasiado grande", asegura el jefe del establecimiento. Por eso, Pedro no quiere llamar la atención y espera que, como cada semana, los empleados hagan la vista gorda y le permitan coger algo de la comida "que hay por arriba, sin rebuscar demasiado".
"Vengo una vez por semana, y cojo sobre todo fruta y verduras", explica con media sonrisa este mecánico retirado que no llega a fin de mes con sus 400 euros de pensión. "Tengo cuidado de que estén empaquetadas, poco dañadas, y que luego se puedan pelar", añade, y asegura que con la cantidad que recoge semanalmente consigue sobrellevar su situación económica.
En las noches más tranquilas el goteo de gente que se acerca a buscar comida es incesante
Poco después de la llegada de Pedro, se acerca una mujer de piel oscura con dos bolsas de plástico y ambos entablan una conversación distendida. En las noches más tranquilas, el goteo de personas que se acercan a buscar lo que el supermercado desecha es incesante y Maira, dominicana de 34 años y madre de un hijo, es otra de ellas. "Vengo a coger fruta, leche y otros alimentos que no estén muy dañados y se encuentren dentro de fecha", cuenta.
La joven, que ha trabajado durante años como cuidadora de niños y que ahora está en paro, asegura que ha acudido en varias ocasiones a comedores sociales y a iglesias para pedir ayuda, pero la comida que le suministran no es suficiente. "Tengo que sacar adelante a mi hijo y, aunque tengo el apoyo de mis hermanos, la cosa está demasiado mal, necesito hacer esto", afirma. Maira es aún una novata. "Es la primera vez que vengo sola, pero ya vine la semana pasada con una amiga ecuatoriana que también recoge comida. Ella fue la que me animó", comenta.
Los gerentes de supermercados admiten que tiran gran cantidad de comida en perfecto estado
Mientras, a pocas calles de distancia Antonio, el gerente de un AhorraMás, entrega una bolsa con alimentos básicos a un hombre que lleva todo el día pidiendo una ayuda económica a los clientes al pasar por la puerta. "Normalmente, si se cae algún producto o se daña un poco el envase hay que tirarlo, así que de vez en cuando le doy algunos", explica, aunque reconoce que la mayor parte de la basura la tiran, después de triturarla para que nadie la recoja. "Me da mucha pena tirar tanta comida, pero es la política de la empresa", se justifica.
Escenas como éstas se repiten en la mayoría de las calles de Madrid, una ciudad que cuenta, según la Red Europea de Lucha contra la Pobreza, con 1'4 millones de personas en riesgo de exclusión y casi un millón por debajo del umbral de pobreza, mientras que buscar en la basura puede acarrear una multa de 750 euros. Sin embargo, la decisión del alcalde de Girona de sellar los contenedores para evitar estas escenas evidencia que el fenómeno es común en otros lugares del país.
Sólo he leido dos opiniones tuyas pero llego a la conclusión de que haces un juicio demasiado simplista, sesgado y demagógico de la actual situación. Ni los malos son tan malos ni los buenos son tan buenos. Por cierto, tu en tu situación (la cual desconozco) ¿¿¿contribuyes a lo que tan cómodamente denuncias???
-
Sólo he leido dos opiniones tuyas pero llego a la conclusión de que haces un juicio demasiado simplista, sesgado y demagógico de la actual situación. Ni los malos son tan malos ni los buenos son tan buenos. Por cierto, tu en tu situación (la cual desconozco) ¿¿¿contribuyes a lo que tan cómodamente denuncias???
Si que contribuyo en todo lo que puedo de forma activa y nunca pasiva con mi patrimonio y con mi tiempo. Simplista no sencilla, si lo ves así es porque te beneficias de la situación lo cual no es impedimento para que veas que la situación es caótica. Los tres primeros meses del año el número de desahucios ordenados por los juzgados españoles ha alcanzado los 46.559, según los datos oficiales del Consejo General del Poder Judicial difundidos por los medios locales.
-
Si que contribuyo en todo lo que puedo de forma activa y nunca pasiva con mi patrimonio y con mi tiempo. Simplista no sencilla, si lo ves así es porque te beneficias de la situación lo cual no es impedimento para que veas que la situación es caótica. Los tres primeros meses del año el número de desahucios ordenados por los juzgados españoles ha alcanzado los 46.559, según los datos oficiales del Consejo General del Poder Judicial difundidos por los medios locales.
Si es cierto lo que dices, te admiro, no es muy habitual en este país predicar con el ejemplo. En cuanto a lo de que me beneficio de la situación, ni mucho menos, creo que hay poca gente que se este beneficiando de la situación económica que atraviesa España, y no tengo ningún impedimento en reconocer que es caótica, lo que ya no estoy de acuerdo contigo es que a esta situación hayamos llegado exclusivamente por banqueros y políticos, que obviamente tienen una parte muy grande de culpa, pero esta claro que los banqueros no hubieran dado los préstamos que permitía el gobierno si no hubiera habido gente que los hubiera pedido.
Así que aquí que cada uno asuma la parte de culpa que le corresponde, si hay desahucios es porque mucha gente se metio de forma irresponsable en un préstamo hipotecario que ahora se ha visto que no podía pagar, contribuyendo a la burbuja inmobiliaria y a la pedazo de crisis que ahora tenemos, habría que analizar caso por caso, pero esta claro que muchos de los desalojos que se producen han sido provocados por ellos mismos.
En este país estamos acostumbrados a que cuando las cosas se tuercen (caso gescartera, afinsa, preferentes,...) venga papa estado y nos solucione el problema. Pues no, que cada palo aguante su vela, a ver si para la próxima aprendemos.
-
Si es cierto lo que dices, te admiro, no es muy habitual en este país predicar con el ejemplo. En cuanto a lo de que me beneficio de la situación, ni mucho menos, creo que hay poca gente que se este beneficiando de la situación económica que atraviesa España, y no tengo ningún impedimento en reconocer que es caótica, lo que ya no estoy de acuerdo contigo es que a esta situación hayamos llegado exclusivamente por banqueros y políticos, que obviamente tienen una parte muy grande de culpa, pero esta claro que los banqueros no hubieran dado los préstamos que permitía el gobierno si no hubiera habido gente que los hubiera pedido.
Así que aquí que cada uno asuma la parte de culpa que le corresponde, si hay desahucios es porque mucha gente se metio de forma irresponsable en un préstamo hipotecario que ahora se ha visto que no podía pagar, contribuyendo a la burbuja inmobiliaria y a la pedazo de crisis que ahora tenemos, habría que analizar caso por caso, pero esta claro que muchos de los desalojos que se producen han sido provocados por ellos mismos.
En este país estamos acostumbrados a que cuando las cosas se tuercen (caso gescartera, afinsa, preferentes,...) venga papa estado y nos solucione el problema. Pues no, que cada palo aguante su vela, a ver si para la próxima aprendemos.
Estoy en parte deacuerdo contigo pero en el tema de las malas inversiones, si se pueden llamar así, habría que verlas caso por caso... el perjudicado siempre es el mas débil, el que menos formación tiene, el que tiene un trabajo mas vulnerable aunque ahora veo casos de personas que llevan 30 años trabajando.Pienso que la UE es una organización creada por las grandes entidades financieras y que como arma política se esta beneficiando de esta situación, pienso que el Banco Aleman es el que marca las directrices de la política económica y creo que en eso hay una discriminación para el resto de Europa. Ojala se resuelva todo... ver a personas con hijos que se quedan en la calle y sin ninguna asistencia es algo que me saca de mis casillas cada día que atiendo estos casos.
un abrazo
Un abrazo
-
Vamos a ver, la gente pedía créditos porque podía pagarlos. Pero cuando se quedó en paro, ya no pudo pagarlos.
-
Vamos a ver, la gente pedía créditos porque podía pagarlos. Pero cuando se quedó en paro, ya no pudo pagarlos.
Eso no es excusa. Los bancos tampoco pueden pagarlos. Los bancos tienen unos agujeros de órdago y muchos han quebrado y han tenido que ser intervenidos. A LOS BANCOS SE LES AYUDA RESCATÁNDOLOS. ¿Y a la gente quién la rescata?.
Una Europa no puede construirse así, tratando a la gente de esa manera.
Simple, eso, además de injusto, es obsceno...
Gordillo y los suyos se habrán equivocado en las formas, pero en el fondo tienen toda la razón y la legitimidad cuando piden una renta básica.
En Noruega y demás países, cuando hay un desahucio, no se deja a la gente en la calle, sino que el Estado ofrece viviendas sociales y los rehubican...
España debería haber estallado ya hace mucho tiempo. No podemos consentir que nos traten así de esa manera tan brutal y cruel, tirándonos de nuestras casas a la calle cómo perros sin darnos más alternativas, dándoles igual si hay niños pequeños, ancianos, etc., mientras se dan miles de millones para salvar bancos.
Hay que diferenciar sobre todo el que no puede pagar del que no quiere pagar, que son dos motivos muy diferentes...
ASÍ NO. Así sólo se construye una revolución, nunca una Europa unida...
De hecho, los países nórdicos se echan las manos a la cabeza cuando ven nuestros desahucios salvajes y nos ven cómo un país tercermundísta...UNA VERGÜENZA...
-
Eso no es excusa. Los bancos tampoco pueden pagarlos. Los bancos tienen unos agujeros de órdago y muchos han quebrado y han tenido que ser intervenidos. A LOS BANCOS SE LES AYUDA RESCATÁNDOLOS. ¿Y a la gente quién la rescata?.
Una Europa no puede construirse así, tratando a la gente de esa manera.
Simple, eso, además de injusto, es obsceno...
Gordillo y los suyos se habrán equivocado en las formas, pero en el fondo tienen toda la razón y la legitimidad cuando piden una renta básica.
No solo es desahucio sino que cuando dejan la vivienda tampoco pueden acceder a un arrendamiento debido a que sigue teniendo una deuda infinita y son morosos, es un sistema que nunca te permite recuperarte
En Noruega y demás países, cuando hay un desahucio, no se deja a la gente en la calle, sino que el Estado ofrece viviendas sociales y los rehubican...
España debería haber estallado ya hace mucho tiempo. No podemos consentir que nos traten así de esa manera tan brutal y cruel, tirándonos de nuestras casas a la calle cómo perros sin darnos más alternativas, dándoles igual si hay niños pequeños, ancianos, etc., mientras se dan miles de millones para salvar bancos.
Hay que diferenciar sobre todo el que no puede pagar del que no quiere pagar, que son dos motivos muy diferentes...
ASÍ NO. Así sólo se construye una revolución, nunca una Europa unida...
De hecho, los países nórdicos se echan las manos a la cabeza cuando ven nuestros desahucios salvajes y nos ven cómo un país tercermundísta...UNA VERGÜENZA...
No solo el desahucio sino que luego tampoco pueden acceder a un arrendamiento debido a la deuda que siguen teniendo que es infinita... todo viene de la modificación de la ley del suelo del 96 creo y de la Ley hipotecaria que permitió endeudarse durante 40 años o mas. Los ciclos económicos todos los economistas sabemos que no duran mas de 15 años ... en ese tiempo son susceptibles al menos dos recesiones.. ahí es donde veo yo que todo esto es culpa de las entidades financieras y de los Bancos llamados Centrales. SE socializan las perdidas de los Bancos pero siempre se capitalizan las ganancias esto es lo que crea el autentico desfase económico
-
El BCE da a caridad 110.500 euros, un 0,006% de sus beneficios
El organismo se jacta así de apoyar a ONGs establecidas en la zona del euro que realicen labores sociales
El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado hoy que, a finales de 2011, decidió donar 110.500 euros a algunas organizaciones benéficas de la zona de la moneda única, es decir, el equivalente al 0,006% de los beneficios que obtuvieron en el mismo año.
Entre las ONGs beneficiadas se encuentra la española Cooperación Internacional ONG, que, como las otras 16 entidades, recibirá 6.500 euros. Con esta iniciativa, el organismo se jacta de apoyar a entidades establecidas en la zona del euro, que realicen labores sociales y no tengan vinculaciones políticas.
El BCE registró un beneficio en 2011 de 1.894 millones de euros, frente a los 1.334 millones contabilizados en 2010, según detalla el organismo en su página web, por lo que la cantidad destinada a caridad sería el equivalente al 0,006% del total.
http://www.publico.es/dinero/441195/el-bce-da-a-caridad-110-500-euros-un-0-006-de-sus-beneficios
:D
-
Lo de la renta básica a mi me parece un insulto y mas cuando nos bajan el sueldo y nos suben impuestos.
-
Porqué un insulto?', yo personalmente prefiero ganar 1000 €, administrar bien ese dinero , que todo el mundo pudiera tener una vivienda, poder ir al super, pagar la luz y no ver gente que ha perdido sus casas, viven de los comedores sociales y están de ocupas en cualquier antro
-
Lo de la renta básica a mi me parece un insulto y mas cuando nos bajan el sueldo y nos suben impuestos.
¿Y qué te parecería si te quedases en el paro tú y tu mujer, te desahuciaran por no poder pagar la hipoteca y te echaran a la calle junto a tu mujer e hijos?.
Imagina también que no tuvieras dinero para la alimentación y educación de tus hijos, ni para pagar un alquiler, ni más ayudas por haberlas agotado y siguieras sin encontrar empleo tú y tu mujer...
Vamos hombre, seamos sensatos. El ejemplo que te he puesto es realidad en miles de familias, no es nada utópico...
Eso sí que sería un insulto, ¿verdad...?. Sobre todo ver cómo se salvan bancos con dinero público mientras se manda a familias enteras a la indigencia...
Qué vergüenza de país...
-
Me parece bien que cuando alguien se queda en el paro, primero cobre el subsidio de desempleo mientras no encuentra otro, entre otras cosas porque para eso cotiza uno cuando trabaja. También me parece bien que si en una familia todos están en el paro, se les ayude durante un tiempo razonable (no para siempre).
Lo que no me parece bien, es que simplemente por existir, se tenga derecho por gracia divina a que el estado te de un sueldo. O que las ayudas se conviertan en un medio de vida. Eso no me parece bien.
Y si, también me parece un insulto y muy gordo, que se salven bancos con dinero público.
-
Pravias no se como lo hacen pero yo conozco a mucha gente que no han trabajado en su vida, ni trabajarán y sobreviven.
En mi calle hay un par de bares frecuentados por gente, de entre 40 y 50 años, que son unos borrachines, y te aseguro que nunca han trabajado, o al menos no han tenido trabajos continuos. Y yo me pregunto ¿de que viven?. Aguna paga cobrarán de Papa Estado digo yo. Hambre no pasan.
Eso por no hablar de todos los que cobran ayudas, trabajan en negro y no cotizan.
-
Vamos a ver, la gente pedía créditos porque podía pagarlos. Pero cuando se quedó en paro, ya no pudo pagarlos.
El banco daba creditos a gente que no iba a poder pagarlos, el banco tambien tiene culpa.
Si tu presta dinero a alguien con la intencion de cobrarle por ese prestamo, cualquiera que sea el final de ese negocio has de asumirlo tu. Lo que no es logico es quw si hay ganancias nos la repartimos y si hay perdidas se las reparten ellos.
El gobierno de Rajoy ha permitido que se repartan las perdidas, pero ademas ha permitido que el poco dinero que quedaba en dichos bancos se lo repartiesen en indemnizaciones.
Porque vamos a ver como nos comemos el que un Sr haga una desastrosa gestio y eche una caja a un pozo sin fondo y ademas se le premie con una suma de 18M€. y de esas hay muchas en este pais. La del Sr. RATO ES DE 23MM€.
-
Dangoro yo me refería a que el Estado, medianas empresas, etcc crearan puestos de trabajo y la gente pudiera tener un sueldo básico para vivir dignamente, yo no quiero cobrar el paro yo quiero trabajar y poder pagar mis gastos normales de casa, yo creo que es lo que la mayoría de las personas quieren.
Esos que pisan tanto los bares, ni idea, porque conmigo los bares estarían arruinados
-
Dangoro yo me refería a que el Estado, medianas empresas, etcc crearan puestos de trabajo y la gente pudiera tener un sueldo básico para vivir dignamente, yo no quiero cobrar el paro yo quiero trabajar y poder pagar mis gastos normales de casa, yo creo que es lo que la mayoría de las personas quieren.
Esos que pisan tanto los bares, ni idea, porque conmigo los bares estarían arruinados
En españa es verdad que las ayudas que cobra el estado algunas veces van a manos de gandules. Y otra a manos de defraudadores que trabajan y las cobran.
Pero e las manis que mas llegan es a las de gente que las necesita. Si un gobierno diera con la solucion para que todos esos chupones no cobraran nada, algunos viviriamos mejor.
-
Como dijo Diego Cañamero en intereconomía lo que queremos es trabajo, no subvenciones ni paro, simplemente trabajar
-
Vamos a ver, la gente pedía créditos porque podía pagarlos. Pero cuando se quedó en paro, ya no pudo pagarlos.
Hombre! pedía creditos no sólo para comprarse la casa, sino también para amueblarla y si colaba, para cambiar también el coche, pero el que solicitaba el crédito debía plantearse no sólo un escenario positivo, sino también el negativo (subida de euribor, paro,...) así que aquí ambos son culpables, tanto el que concedía el préstamo como el que lo solicitaba.
-
Eso no es excusa. Los bancos tampoco pueden pagarlos. Los bancos tienen unos agujeros de órdago y muchos han quebrado y han tenido que ser intervenidos. A LOS BANCOS SE LES AYUDA RESCATÁNDOLOS. ¿Y a la gente quién la rescata?.
Esto es demagogía barata y un desconocimiento brutal de como funciona la economía. Has aprobado economía política por cierto??
En Noruega y demás países, cuando hay un desahucio, no se deja a la gente en la calle, sino que el Estado ofrece viviendas sociales y los rehubican...
De hecho, los países nórdicos se echan las manos a la cabeza cuando ven nuestros desahucios salvajes y nos ven cómo un país tercermundísta...UNA VERGÜENZA...
Yo he estado de vacaciones en Noruega y te comento, este país antes de la segunda guerra mundial las pasaba putas putas, pero da la casualidad de que descubren petróleo, el cual exportan en su mayoría ya que su fuente de energía procede de los saltos de agua. Así que de la noche a la mañana se convierten en un país rico que puede permitirse el estado de bienestar que tiene.
Por su parte Suecia, tiene industrias potentes en sectores tan diversos como automocion: volvo; telecomunicaciones: ericsson o fábrica de muebles: IKEA.
Mientras que nosotros tenemos una gran fábrica de que,... de nada, solo exportamos turismo. Nuestro modelo de crecimiento se ha basado en los últimos años en mano de obra barata constituida por miles de panchitos, negros y rumanos, en lugar de utilizar un crecimiento basado en la innovación. Mano de obra barata que ahora hay que mantener, y que presiona de manera bestial a un sistema del bienestar ya de por si malogrado y que es imposible de mantener porque no hay dinero para mantenerlo, por mucho que no lo querais ver.
-
Eso no es excusa. Los bancos tampoco pueden pagarlos. Los bancos tienen unos agujeros de órdago y muchos han quebrado y han tenido que ser intervenidos. A LOS BANCOS SE LES AYUDA RESCATÁNDOLOS. ¿Y a la gente quién la rescata?.
Una Europa no puede construirse así, tratando a la gente de esa manera.
Simple, eso, además de injusto, es obsceno...
Gordillo y los suyos se habrán equivocado en las formas, pero en el fondo tienen toda la razón y la legitimidad cuando piden una renta básica.
En Noruega y demás países, cuando hay un desahucio, no se deja a la gente en la calle, sino que el Estado ofrece viviendas sociales y los rehubican...
España debería haber estallado ya hace mucho tiempo. No podemos consentir que nos traten así de esa manera tan brutal y cruel, tirándonos de nuestras casas a la calle cómo perros sin darnos más alternativas, dándoles igual si hay niños pequeños, ancianos, etc., mientras se dan miles de millones para salvar bancos.
Hay que diferenciar sobre todo el que no puede pagar del que no quiere pagar, que son dos motivos muy diferentes...
ASÍ NO. Así sólo se construye una revolución, nunca una Europa unida...
De hecho, los países nórdicos se echan las manos a la cabeza cuando ven nuestros desahucios salvajes y nos ven cómo un país tercermundísta...UNA VERGÜENZA...
No lo niego, lo que digo es que la gente no tiene la culpa. Eso es lo que digo. La gente que pidió créditos no tiene la culpa de la crisis.
-
Hombre! pedía creditos no sólo para comprarse la casa, sino también para amueblarla y si colaba, para cambiar también el coche, pero el que solicitaba el crédito debía plantearse no sólo un escenario positivo, sino también el negativo (subida de euribor, paro,...) así que aquí ambos son culpables, tanto el que concedía el préstamo como el que lo solicitaba.
Por lo que sea, pero los pedía porque podía pagarlos. Y luego aparte, los bancos están ofreciendo constantemente tarjetas de crédito. Tropecientas vinieron a mi casa y tropecientas las rompí.
-
Es como si dentro de dos años hay una guerra civil y se nos dice que es culpa nuestra por no haber previsto el escenario. ¿Y si en Francia un loco ocupa el poder y nos invade? ¿También tendremos la culpa de no preverlo? ¿Y si es Marruecos quien nos invade? No: hay cosas que son imprevisibles.
-
Esto es demagogía barata y un desconocimiento brutal de como funciona la economía. Has aprobado economía política por cierto??
Yo he estado de vacaciones en Noruega y te comento, este país antes de la segunda guerra mundial las pasaba putas putas, pero da la casualidad de que descubren petróleo, el cual exportan en su mayoría ya que su fuente de energía procede de los saltos de agua. Así que de la noche a la mañana se convierten en un país rico que puede permitirse el estado de bienestar que tiene.
Por su parte Suecia, tiene industrias potentes en sectores tan diversos como automocion: volvo; telecomunicaciones: ericsson o fábrica de muebles: IKEA.
Mientras que nosotros tenemos una gran fábrica de que,... de nada, solo exportamos turismo. Nuestro modelo de crecimiento se ha basado en los últimos años en mano de obra barata constituida por miles de panchitos, negros y rumanos, en lugar de utilizar un crecimiento basado en la innovación. Mano de obra barata que ahora hay que mantener, y que presiona de manera bestial a un sistema del bienestar ya de por si malogrado y que es imposible de mantener porque no hay dinero para mantenerlo, por mucho que no lo querais ver.
Totalmente de acuerdo.
Por lo que sea, pero los pedía porque podía pagarlos. Y luego aparte, los bancos están ofreciendo constantemente tarjetas de crédito. Tropecientas vinieron a mi casa y tropecientas las rompí.
La austeridad impuesta es una putada, pero la austeridad cuando se tiene capital es posible y no sólo eso, recomendable precisamente para evitar situaciones como la que estamos viviendo, algo así le oí decir al economista Jose Luís Sampedro.
Austeridad es lo que no hubo en su momento, por mucho que pudieran pagar. ¿Un peón de albañil de apenas 19 añosl con un BMW? Y te juro que no es demagogia, es uno de los muchos casos reales y cercanos que conozco. Ese en el caso más personalista, en el ámbito de la Administración... ¿ hace falta que te ponga ejemplos de omisión total a la austeridad?
-
Lo que destrozó la economía fue el paro y el despilfarro público, no que la gente tuviera un tren de vida acorde con sus posibilidades. Y aparte se puede objetar, que otra cosa que hundió la construcción fue la legislación ultraecologista de las Autonomías, respaldada por el TC. Que si aquí no se puede construír, que si entorno ecológico, que si ley de costas, que si nosequé. Y todo eso debe ser derogado urgentemente. Destruír a los ecologistas es lo más útil que se puede hacer para que España vuelva a prosperar.
Todo el poder público ataca a la pequeña propiedad: para que España sea próspera, sólo falta una cosa: ¡que dejen en paz a la pequeña propiedad y que dejen al español ser como es! Todo español orienta su vida a la pequeña propiedad, ¡que nos dejen en paz!
Además: ¿no es un problema la especulación inmobiliaria? ¡Pues todo eso fuera! Todo suelo urbanizable. Así se arreglan las cosas. ¡Viva la propiedad y abajo los putos ecologistas!
-
Ahora resulta que los responsables de la crisis urbanística son los ecologistas, :D ;D
Seguro que a ti te maravillan las barbaridades arquitectónicas de los años 70 en las costas.
Hay que reconocer que tienes una visión muy "peculiar" de la realidad.
Saludos
-
Esto es demagogía barata y un desconocimiento brutal de como funciona la economía. Has aprobado economía política por cierto??
Yo he estado de vacaciones en Noruega y te comento, este país antes de la segunda guerra mundial las pasaba putas putas, pero da la casualidad de que descubren petróleo, el cual exportan en su mayoría ya que su fuente de energía procede de los saltos de agua. Así que de la noche a la mañana se convierten en un país rico que puede permitirse el estado de bienestar que tiene.
Por su parte Suecia, tiene industrias potentes en sectores tan diversos como automocion: volvo; telecomunicaciones: ericsson o fábrica de muebles: IKEA.
Mientras que nosotros tenemos una gran fábrica de que,... de nada, solo exportamos turismo. Nuestro modelo de crecimiento se ha basado en los últimos años en mano de obra barata constituida por miles de panchitos, negros y rumanos, en lugar de utilizar un crecimiento basado en la innovación. Mano de obra barata que ahora hay que mantener, y que presiona de manera bestial a un sistema del bienestar ya de por si malogrado y que es imposible de mantener porque no hay dinero para mantenerlo, por mucho que no lo querais ver.
Aprobé Economía Política con buenas notas y en dos universidades. Comencé a cursarla en la Facultad de Derecho de Murcia y no me llegué a examinar. Me cambié a la UOC y la aprobé. Después me pasé a la UNED donde acabé la carrera y cómo no me la convalidaron, tuve que volver a estudiarla y volver a aprobarla. También con buena nota.
¿Cuantas clases quieres...?.
Además, hasta premios Nobel en Economía dicen lo mismo que yo. Por tanto, lo que tu digas me la repanpinfla...
Dile también a estos que no saben nada de economía:
http://www.economistasfrentealacrisis.com/
No obstante, te reto a que nos expliques cómo funciona la economía...
-
Te pierde la soberbia JUAQUINGM. No bastaba con un sí, no. Sólo faltaba que también te dieran el Nobel, porque:
"
hasta premios Nobel en Economía dicen lo mismo que yo."
.
;D
Que no es que TÚ digas lo miso que ellos no, ELLOS dicen lo mismo que tú. JAJAJAAJAJA!
La humildad es una virtud, la arrogancia un lastre.
Aquí hay gente muy capaz e inteligente y todavía en sus decenas de post, no les he visto hacer alardes de los buenos y geniales que son, sólo a ti.
Anda, egolatrilla, como el anuncio de Cruzcampo: "A veces necesitamos un poco de Sur para poder ver el norte".
-
Aprobé Economía Política con buenas notas y en dos universidades. Comencé a cursarla en la Facultad de Derecho de Murcia y no me llegué a examinar. Me cambié a la UOC y la aprobé. Después me pasé a la UNED donde acabé la carrera y cómo no me la convalidaron, tuve que volver a estudiarla y volver a aprobarla. También con buena nota.
¿Cuantas clases quieres...?.
Además, hasta premios Nobel en Economía dicen lo mismo que yo. Por tanto, lo que tu digas me la repanpinfla...
Dile también a estos que no saben nada de economía:
http://www.economistasfrentealacrisis.com/
No obstante, te reto a que nos expliques cómo funciona la economía...
Un poco de humildad tampoco te vendria mal como ya te han comentado, y que sepas que te lo digo como consejo.
Sin animo de ser pedante te comento que los bancos no pueden quebrar, si te acuerdas todo esto se inicio con la quiebra de varias instituciones financieras americanas, y mira la que se ha originado. Otro ejemplo fue el crack del 29, otra pequeña crisis como la actual. Te guste o no el sistema capitalista descansa en la salud del sistema financiero. Estoy de acuerdo en que se limiten e incluso se supervisen y controlen la administracion de las entidades intervenidas, lo cual obviamente incluye la destitucion de los gestores, la exigencia de responsabilidades,..., y que se adopten medidas en dicha direccion: imposibilidad de repartir dividendos pr parte de las entidades que reciban dinero publico, etc.
Te vuelvo a repetir, te guste o no, el sistema descansa en las instituciones financieras, hay otros sistemas: comunismo, anarquismo, trueque,... Pero creo que tampoco son perfectos.
-
Un poco de humildad tampoco te vendria mal como ya te han comentado, y que sepas que te lo digo como consejo.
Sin animo de ser pedante te comento que los bancos no pueden quebrar, si te acuerdas todo esto se inicio con la quiebra de varias instituciones financieras americanas, y mira la que se ha originado. Otro ejemplo fue el crack del 29, otra pequeña crisis como la actual. Te guste o no el sistema capitalista descansa en la salud del sistema financiero. Estoy de acuerdo en que se limiten e incluso se supervisen y controlen la administracion de las entidades intervenidas, lo cual obviamente incluye la destitucion de los gestores, la exigencia de responsabilidades,..., y que se adopten medidas en dicha direccion: imposibilidad de repartir dividendos pr parte de las entidades que reciban dinero publico, etc.
Te vuelvo a repetir, te guste o no, el sistema descansa en las instituciones financieras, hay otros sistemas: comunismo, anarquismo, trueque,... Pero creo que tampoco son perfectos.
Bueno pues aquí no estoy deacuerdo contigo : Lehman Brothers (De Guindos recuerda) quebró y se declaro en quiebra, los bancos de Islandia pues ya sabes la historia. Lo del LB puede ser el principio de la crisis desde mi forma de ver y para algunos el fin del capitalismo.
Pero el problema venía de atrás. Todo comenzó con los apuros de los bancos Fannie Mae y Freddie Mac, piezas clave del sistema hipotecario estadounidense. La labor de estas entidades era situarse en la retaguardia de los bancos hipotecarios, de tal modo que corrían con los riesgos de los créditos basura o hipotecas subprime que se emitían desde otras entidades filiales. Ambos bancos fueron nacionalizados el 7 de septiembre de 2008.
En España la burbuja inmobiliaria se alimento desde Alemania con los Bancos americanos dando prestamos a los Bancos españoles para promocionar el crédito... los Bancos Españoles, las empresas españolas, los autónomos , cualquier persona que hace un negocio por el que va a sacar un rendimiento económico sabe que hay unos riesgos y que existe posibilidades de que se generen perdidas.
La historia es que se podría dejar caer los Bancos Españoles o Cajas mejor dicho, de la misma forma que se deja a la gente en la calle por impago de hipotecas o de la misma forma que se dejan caer empresas .. pero aquí viene el problema principal eso generaría un problema enorme para una economía que esta mas endeudada que la española si hablamos sobre PIB, la Alemana.. ¿que pasaría?... Ahí es donde podría el Gobierno negociar con Alemania (ni digo la UE porque obviamente es lo mismo) y seguramente aplazar los pagos y que comprara deuda, pero no hacer exactamente lo que dice la carta que recibió el anterior gobierno en agosto de 2010. Toda la deuda de los bancos españoles se va a combertir en deuda soberana (que es lo que quieren los alemanes) y no tendremos ninguna capacidad de negociación en el futuro.
Ya sabes los ajustes que se van a hacer y lo que va a pasar... por otra parte mira el Presidente de BCE, el Presidente de Italia, el anterior de Grecia, el ministro de Economía español y el de Alemania de donde vienen. Todos exactamente de las tres grandes empresas de calificación de la parte de atrás contigua al edificio de wall street
-
A ver que lo entienda Nolo:
Los bancos entonces, ¿daban créditos con un dinero que no tenían y que les prestaban los americanos?
Entonces, sugieres... ¿Que los bancos sean adquiridos por los acreedores a los que no han devuelto el dinero y que se despoje a los banqueros españoles de todas las acciones de los bancos y que se les ponga bajo concurso de acreedores?
Si es eso, me parece perfecto. Hay otro tema curioso: parte de esos créditos basura, fueron precisamente los que condonaron a los partidos políticos. Ciertamente un banco serio, no daría créditos a los partidos, cuando saben perfectamente que no se los van a devolver. Por eso los politicastros no quieren que los bancos los manejen gente que no les preste dinero, gente que les pida lo que sus antecesores les han prestado y gente que busque el beneficio por la vía de la gestión honesta y no por la vía de la corrupción.
-
¿Y no sería que Mario Conde quiso cambiar todo el tinglado y quiso hacer de su banco, uno que no tuviera tratos con el poder político y por eso, los politicastros fabricaron una falsa acusación contra Conde, para meterlo en la cárcel mediante acusaciones falsas de latrocinio? ¿Y no sería que era mucho más brillante que los demás banqueros y mucho más brillante que Felipe y Aznar juntos, por lo que unos y otros lo acusaron falsamente para meterlo en la cárcel por un delito que probablemente no cometió?
-
A ver que lo entienda Nolo:
Los bancos entonces, ¿daban créditos con un dinero que no tenían y que les prestaban los americanos?
Entonces, sugieres... ¿Que los bancos sean adquiridos por los acreedores a los que no han devuelto el dinero y que se despoje a los banqueros españoles de todas las acciones de los bancos y que se les ponga bajo concurso de acreedores?
Si es eso, me parece perfecto. Hay otro tema curioso: parte de esos créditos basura, fueron precisamente los que condonaron a los partidos políticos. Ciertamente un banco serio, no daría créditos a los partidos, cuando saben perfectamente que no se los van a devolver. Por eso los politicastros no quieren que los bancos los manejen gente que no les preste dinero, gente que les pida lo que sus antecesores les han prestado y gente que busque el beneficio por la vía de la gestión honesta y no por la vía de la corrupción.
A lo primero depende del perfil idiologico de cada uno.. para mi los Bancos debían estar perfectamente supervisados (Y NO POR POLÍTICOS CORRUPTOS) y los Bancos alemanes se comieron un marrón de los productos sucedaneos de las hipotecas basuras reconvertidas en Europa, luego sembraron en España mediante los Bancos españoles y sacaron beneficios pero tienen perdidas enormes que nosotros vamos a cubrir.
Lo segundo los Bancos españoles le dieron ese dinero al PP, PSOE, PNV y CIU para que hicieran lo que les salían a los Bancos de las narices y solo recordarte que lo ultimo que hizo el PSOE fue un indulto a un consejero creo que del Banesto y lo primero del PP algo del B SANTANDER (MIRA EL BOE). Mira a quien han puesto en Bankia y veras porque.... otra cosa sabes que una persona dio la información de 4000 cuentas de evasores fiscales (Botin y cia) mediante un chip que quiso vender a las autoridades alemanes (esta en Valdemoro por cierto) y que a los dos días se aprobó la ley española para premiar a los defraudadores y para eximirles de cualquier tipo de delito..
-
De este señor, politicastro o más bien politicucho al que ahora llaman Robin Hood, lo que me place decir es que no se puede actuar como él lo hace, asaltando y ocupando (contra viento y marea, contraviniendo las leyes) las propiedades de otros, que quiera él o no, no es forma de actuar. Si ese tipo es Robin Hood, me pregunto quien será Pequeño Juan, ¿tal vez Gaspar LLamazares o el mismísimo ejemplo de incompetencia Cayo Lara?.
No se puede ir por la vida asaltando y robando como lo hace el señor Sánchez Gordillo. Este elemento sabe lo que hace porque está aforado, otro gallo le cantaba caso de no contar con esa protección del Tribunal Supremo.
-
Algunas excajas han presionado al Gobierno para que el banco malo les abone con deuda pública los activos inmobiliarios traspasados. ¿Por qué? Pues porque las entidades pueden reclamar a cambio un bono con un nominal muy alto y un cupón o interés muy bajo. Eso significaría que la pérdida sólo se anota mucho más adelante, conforme van ingresando unos intereses muy escasos.
Además, la entidad puede mantener esa deuda pública en la cartera a vencimiento, lo que significa que no se apunta la depreciación que pueda sufrir cotizando en el mercado. Y en el momento en el que se encontrase ésta necesitada de liquidez siempre puede llevar el bono al BCE para cambiarlo por un préstamo. O incluso venderlo y entonces, y sólo entonces, reflejar en su contabilidad la pérdida. El enjuague del agujero se produce por tanto prorrogado en el tiempo y regalaría un cierto alivio a las antiguas cajas.
El inconveniente de esta fórmula es que aumenta el tamaño de la deuda pública. Y que hasta ahora el BCE se ha resistido a esta financiación encubierta de los Estados.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ya ha declarado que el banco malo disfrutará de mucha financiación y que los bancos podrán recibir como parte de su cobro por sus activos una participación en el capital del banco malo, es decir, acciones de esta sociedad de gestión de activos.
Sin embargo, esta última posibilidad no agrada a las excajas, pues estos títulos ni se pueden llevar a la ventanilla del BCE ni se pueden inflar los precios para mantenerlos en cartera o venderlos. Tan sólo se podrá recuperar una parte si en los diez años que tienen para deshacerse de los activos brindan beneficios y, por lo tanto, generan dividendos y se pueden vender.
Los expertos creen que será mucho más difícil que el Gobierno pueda dar cash, sobre todo cuando de los 60.000 millones que espera gastar sólo Bankia ya acapara unos 30.000 millones.
La otra opción consiste en que, al igual que en el banco malo alemán, la propia sociedad de gestión de activos emita unos bonos con el respaldo del Estado. Y estos papeles sí podrían ser tratados casi como deuda pública.
El ministro ha estado el lunes y martes rematando los detalles de la regulación del banco malo, y espera cerrar el decreto con el BCE y el FMI antes de este jueves para presentarlo el viernes en el Consejo de Ministros.
El banco malo tomará los inmuebles adjudicados y los préstamos problemáticos que tienen como garantías activos inmobiliarios. De esta forma, se sacarán de los balances de las entidades en dificultades y se limpiará el sistema financiero.
El precio que otorgará por los activos será lo suficientemente bajo como para que su venta no ocasione pérdidas al contribuyente, pero a la vez será lo suficientemente alto como para no hundir a los bancos, de modo que el Ministerio de Economía evite la liquidación de entidades.
-
Por lo que sea, pero los pedía porque podía pagarlos. Y luego aparte, los bancos están ofreciendo constantemente tarjetas de crédito. Tropecientas vinieron a mi casa y tropecientas las rompí.
Ahí la has clavado. Más o menos las mismas me llegaron a mí e hice lo que tú.
Otra son los "préstamos" que quieren colarte para las vacaciones. A mí este mismo año, me dicen en mi entidad "¿Tres mil euritos para las vacaciones?" "Hombre, gracias" digo yo. "Pero me voy a las Canarias, no a Nueva Zelanda".
-
Algunas excajas han presionado al Gobierno para que el banco malo les abone con deuda pública los activos inmobiliarios traspasados. ¿Por qué? Pues porque las entidades pueden reclamar a cambio un bono con un nominal muy alto y un cupón o interés muy bajo. Eso significaría que la pérdida sólo se anota mucho más adelante, conforme van ingresando unos intereses muy escasos.
Además, la entidad puede mantener esa deuda pública en la cartera a vencimiento, lo que significa que no se apunta la depreciación que pueda sufrir cotizando en el mercado. Y en el momento en el que se encontrase ésta necesitada de liquidez siempre puede llevar el bono al BCE para cambiarlo por un préstamo. O incluso venderlo y entonces, y sólo entonces, reflejar en su contabilidad la pérdida. El enjuague del agujero se produce por tanto prorrogado en el tiempo y regalaría un cierto alivio a las antiguas cajas.
El inconveniente de esta fórmula es que aumenta el tamaño de la deuda pública. Y que hasta ahora el BCE se ha resistido a esta financiación encubierta de los Estados.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ya ha declarado que el banco malo disfrutará de mucha financiación y que los bancos podrán recibir como parte de su cobro por sus activos una participación en el capital del banco malo, es decir, acciones de esta sociedad de gestión de activos.
Sin embargo, esta última posibilidad no agrada a las excajas, pues estos títulos ni se pueden llevar a la ventanilla del BCE ni se pueden inflar los precios para mantenerlos en cartera o venderlos. Tan sólo se podrá recuperar una parte si en los diez años que tienen para deshacerse de los activos brindan beneficios y, por lo tanto, generan dividendos y se pueden vender.
Los expertos creen que será mucho más difícil que el Gobierno pueda dar cash, sobre todo cuando de los 60.000 millones que espera gastar sólo Bankia ya acapara unos 30.000 millones.
La otra opción consiste en que, al igual que en el banco malo alemán, la propia sociedad de gestión de activos emita unos bonos con el respaldo del Estado. Y estos papeles sí podrían ser tratados casi como deuda pública.
El ministro ha estado el lunes y martes rematando los detalles de la regulación del banco malo, y espera cerrar el decreto con el BCE y el FMI antes de este jueves para presentarlo el viernes en el Consejo de Ministros.
El banco malo tomará los inmuebles adjudicados y los préstamos problemáticos que tienen como garantías activos inmobiliarios. De esta forma, se sacarán de los balances de las entidades en dificultades y se limpiará el sistema financiero.
El precio que otorgará por los activos será lo suficientemente bajo como para que su venta no ocasione pérdidas al contribuyente, pero a la vez será lo suficientemente alto como para no hundir a los bancos, de modo que el Ministerio de Economía evite la liquidación de entidades.
La banca tiene que estar encantada......
Vamos a salvarles el culo a costa del pueblo.......
Ya se quieren apuntar a la fiesta los promotores para ver si pueden endosar las promociones al gobierno ( osea a los tontos de los españoles)
Conclusion: los bancos y promotores haran caja y los españoles pagaremos la fiesta.....ellos mas ricos y nosotros mas pobres.....
No tiene desperdicio eso de que se tomaran a un precio bajo para que cuando se vendan los contribuyentes ganemos y a un precio alto para que no pierda el banco.....
Voy a por el embudo....
Eso si, la banca seguira con sus desahucios, con sus tipos suelo.....por cierto, entraran en ese banco los pisos desahuciados?......entonces si es asi perdonaran la deuda al antiguo dueño?...ah no.....eso por vida.....
Bueno pues nada.....venga todos a la vez................GLO GLO GLO GLO GLO GLO GLO GLO GLO GLO GLO GLO GLO GLO
-
Con esta marcha se demuestra que no son necesarios los numeritos de los supermercados para que Gordillo transmita su mensaje ¿O tal vez sí? Que lo mismo sin lo primero no publican lo segundo, cualquiera sabe.
Los de "la inter" reprochan a Gordillo que Marinaleda sigue dependiendo de subvenciones en la mayor parte de su presupuesto, pero en IU aseguran que ha generado la suficiente actividad para que su población sea "autosuficiente" económicamente hablando y de ahí la nula tasa de paro.
¿Alguien aporta más datos sobre el particular?
Parece ser que no, que de ninguna manera son autosuficientes económicamente:
http://www.foro-ciudad.com/sevilla/marinaleda/documento-15420.html
http://lospresus.de/marinaleda/2010
-
Esas transferencias corrientes no pueden ser de los impuestos que se cobran en el ayuntamiento pero los encargados de recaudarlos sean otras administraciones y después se transfieren al ayuntamiento?
-
Ahí la has clavado. Más o menos las mismas me llegaron a mí e hice lo que tú.
Otra son los "préstamos" que quieren colarte para las vacaciones. A mí este mismo año, me dicen en mi entidad "¿Tres mil euritos para las vacaciones?" "Hombre, gracias" digo yo. "Pero me voy a las Canarias, no a Nueva Zelanda".
Yo me pregunto si los narradores de lo de los crímenes de la sexta, son tontos perdidos o si los traductores son unos manta, pero por lo visto en USA todo el mundo emplea tarjeta de crédito.
Y me parece raro, me da la impresión de que es que lo definen mal o lo traducen mal, porque vamos a ver: lo que usamos casi todos los españoles para sacar dinero en el cajero, no es tarjeta de crédito, sino tarjeta de débito. Es decir: sacamos una cantidad menor que el saldo. La tarjeta de crédito es barra libre, sí, te permite gastar más de lo que tienes, pagando unos intereses espectaculares. De hecho, la peor corrupción que ha habido en España ha sido que el poder ha gastado miles de millones de dinero público, mediante el método de la tarjeta de crédito. Ésta es la principal revolución pendiente: que la forma de gasto e ingresos del sector público, sea el de la tarjeta de débito.
-
Mi opinión del señor de Marinaleda es que es un jeta que se aprovecha de que en España si haces golfadas no pasa nada. Me gustaría ver a este señor en Noruega.
Por otro lado, los premios nobel de economía según su escuela tienen opiniones diferentes. Stiglitz y Krugmann son premios nobel de izquierdas, por ejemplo, y opinan cosas diferentes que los neoclásicos o los monetaristas. Por cierto, el primero fue asesor de Zapatero...
-
Esas transferencias corrientes no pueden ser de los impuestos que se cobran en el ayuntamiento pero los encargados de recaudarlos sean otras administraciones y después se transfieren al ayuntamiento?
Así es, esas transferencias se nutren de impuestos que pagamos todos, no sólo los habitantes de Marinaleda, vamos, que todos sufragamos las ínfulas bolcheviques del munícipe marinaleño.
Además, como se suele decir: "la mentira tiene las patitas muy cortas", aunque no tan cortas como las subvenciones de la Junta al SAT, por mucho que se niegue...
http://www.periodistadigital.com/politica/autonomias/2012/08/23/gordillo-sat-recibio-200-000-euros-ayudas-junta-grinan.shtml