Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: gijones en 16 de Agosto de 2012, 20:47:53 pm

Título: ¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: gijones en 16 de Agosto de 2012, 20:47:53 pm
El dia 25 de septiembre bajo el lema "Ocupa el Congreso" esta convocada una acampada para protestar con la situacion del pais.

La casta politica ha comenzado a ponerse nerviosa y considera tal acto como un intento de golpe de Estado.....

Incluso la oposicion lo llama igual ......aqui estan las declaraciones de un portavoz socialista:

http://www.elcomercio.es/rc/20120816/mas-actualidad/nacional/diputado-psoe-compara-acampada-201208161740.html (http://www.elcomercio.es/rc/20120816/mas-actualidad/nacional/diputado-psoe-compara-acampada-201208161740.html)

Cual es vuestra opinion?....manifestacion?......intento de que disolucion de las Cortes?.....cambio de gobierno por medio de la presion popular?.......golpe de Estado?.......unos pocos pueden torcer la voluntad de una mayoria que voto hace unos meses en las urnas?......deberia Gordillo subir a Madrid con su gente y asaltar no un Mercadona sino el Congreso?........
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Atlanta en 16 de Agosto de 2012, 20:57:27 pm
El gobierno no va a dimitir ni con agua ardiendo.
Si los tienen que echar con los antidisturbios, los echan y punto.
El tío este del PSOE tiene pinta de chorizo y vicioso....
El tío este del PSOE no tiene otro oficio ni beneficio mas que vivir de puta madre a costa de todos nosotros...vaya como todos los políticos pero este tiene las rasgos más acentuados, de vicioso me refiero.

Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: gijones en 16 de Agosto de 2012, 21:02:41 pm
Si esto va  a suponer que la casta politica se vaya para casa y que entre un nuevo aire fresco en la politica, pues adelante.....que se mantenga la acampada e ltiempo que haga falta.....

Ahora bien,si se va a ir el gobierno y van a entrar los que ya gobernaron o con ayuda de otros.....entonces sigamos como estamos......porque para seguir igual es hacer perder la ilusion a la gente.....

La casta politica esta nerviosa ya que no sabe muy bien si los antidisturbios que estaran quemados por el tema de la paga extra se pondran de su lado o del pueblo  :D
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Atlanta en 16 de Agosto de 2012, 21:05:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si esto va  a suponer que la casta politica se vaya para casa y que entre un nuevo aire fresco en la politica, pues adelante.....que se mantenga la acampada e ltiempo que haga falta.....

Ahora bien,si se va a ir el gobierno y van a entrar los que ya gobernaron o con ayuda de otros.....entonces sigamos como estamos......porque para seguir igual es hacer perder la ilusion a la gente.....

La casta politica esta nerviosa ya que no sabe muy bien si los antidisturbios que estaran quemados por el tema de la paga extra se pondran de su lado o del pueblo  :D
A esta gentuza les hace falta un buen susto, te aseguro que quedarían cuatros sentados en el congreso, los demás saldrían por patas y cagaos, son unos cobardes.....
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Gem-Mas en 16 de Agosto de 2012, 21:53:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si esto va  a suponer que la casta politica se vaya para casa y que entre un nuevo aire fresco en la politica, pues adelante.....que se mantenga la acampada e ltiempo que haga falta.....

No puedes ver los enlaces. Register or Login
A esta gentuza les hace falta un buen susto, te aseguro que quedarían cuatros sentados en el congreso, los demás saldrían por patas y cagaos, son unos cobardes.....
A mi me parece que cosas parecidas a esas dijo mucha gente que apoyó a Tejero cuando entró en el Congreso. ¿Cuál es la diferencia entre ellos y vosotros? Ah, sí: vosotros estáis en posesión de la verdad absoluta, y eso os "diferencia" de ellos, que estaban equivocados porque eran la extrema-derecha.
En fin, que estoy con lo que ha dicho ese diputado, aunque tenga cara de vicioso.
Saludos
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: ufffff en 16 de Agosto de 2012, 22:13:33 pm
Para mí, después de haber escuchado el manifiesto...no tengo dudas...golpe de estado jeje.
Joder que hablan del poder constituyente, del pueblo creando una nueva constitución...
Y no estamos preparados....
Hay cosas que no se pueden acelerar....y todo el que lo intente...manipula para obtener el poder...
Eso es lo que yo pienso.

Y hombre respecto a lo de darles un susto....
Pues pa mí atlanta fue muy suave...porque yo sólo espero que algún desgraciado antes de quitarse la vida ante la desesperación de la situación se mande al parlamento y le pegue un tiro al que más le haya jodido
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: grmd en 16 de Agosto de 2012, 22:14:10 pm
el fondo de la cuestión es cómo hemos llegado a esto, y la clase política deberia reflexionar sobre ello y asumir su responsabilidad, asi como los bancos y demas chorizos varios,ahora se alarman OH UNA ACAMPADA,Y CUANDO HAY GENTE EN LA MISERIA POR SU CULPA QUÉ, desahucios, despidos, emigración,por favor señores no hay nadie en  este país capaz de solucionar esto, esta desesperación puede dar lugar a algo mucho peor, además creo que esto no tiene solución política.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Lictor en 16 de Agosto de 2012, 22:19:06 pm
Y yo me pregunto, ¿y luego qué?

¿Pondrán a Gordillo de presidente? ¿proclamará la tercera república? ¿qué pasará?

Como protesta, totalmente legítima, perfecto, pero que lo hagan lejos del hemiciclo, ahora... eso de      ocuparlo y acampar dentro... con otra intención como la que se lee por aquí... hay que estar muy desesperado o muy loco.
Pero ni la UIP ni el Ejército va a permitir que tal cosa suceda, así que ojito que el Parlamento no es la Puerta del Sol.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Gem-Mas en 16 de Agosto de 2012, 22:19:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y hombre respecto a lo de darles un susto....
Pues pa mí atlanta fue muy suave...porque yo sólo espero que algún desgraciado antes de quitarse la vida ante la desesperación de la situación se mande al parlamento y le pegue un tiro al que más le haya jodido
Llevo toda mi vida oyendo justificar el tiro en la nuca por cosas que para ellos son tan importantes, o más, que la economía. ¿Qué te diferencia a ti de ellos?
Con ciertas cosas no debería bromearse.
Saludos
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: ufffff en 16 de Agosto de 2012, 22:46:54 pm
Hombre....
no se si estás relacionando mi comentario con ETA
Si es así...es un problema tuyo no mío....
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: ufffff en 16 de Agosto de 2012, 22:51:35 pm
Yo cuando he escrito mi comentario estaba pensando en el farmacéutico de Grecia que se colgó delante del parlamento, dejando una carta en la que explicaba que no iba a permitir pasar su jubilación rebuscando en contenederos después de haber trabajado y cotizado toda una vida...
Da mucha pena ver como pagan justos por pecadores, cuando realmente quienes pecan son los que juzgan y condenan
Yo creo que hay  más maneras de asesinar que la de pegar tiros....sólo que igual cómo no es una relación tan directa no la entendemos de la misma manera....
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Gem-Mas en 17 de Agosto de 2012, 00:01:07 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hombre....
no se si estás relacionando mi comentario con ETA
Si es así...es un problema tuyo no mío....
Mira, es lo mismo, y no es un problema mio.
Es que veo en este hilo actitudes que cuando son otros las que las tienen, son consideradas malas, como es la incitación al golpe de Estado, y el asesinato por "razones" económico-políticas. Y si esas actitudes nos parecen "justificadas" por las circunstancias económico-políticas que pasamos, entonces ¿qué legitimidad tenemos para rechazar las de los otros, cuando quienes las tienen se "sienten así" desde hace mucho tiempo, y las "justifican" por eso?
No, hay ciertas barreras éticas y políticas que no deben pasarse nunca.
Saludos
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Gem-Mas en 17 de Agosto de 2012, 00:06:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo cuando he escrito mi comentario estaba pensando en el farmacéutico de Grecia que se colgó delante del parlamento, dejando una carta en la que explicaba que no iba a permitir pasar su jubilación rebuscando en contenederos después de haber trabajado y cotizado toda una vida...
Da mucha pena ver como pagan justos por pecadores, cuando realmente quienes pecan son los que juzgan y condenan
Yo creo que hay  más maneras de asesinar que la de pegar tiros....sólo que igual cómo no es una relación tan directa no la entendemos de la misma manera....
En esto no te falta razón.
Saludos
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: JOAQUINGM en 17 de Agosto de 2012, 00:09:15 am
Reivindico el NO A LA VIOLENCIA desde este mismo instante. El Estado es violento con los ciudadanos por sus políticas crueles e inhumanas, pero nosotros no podemos ser igual y tenemos que encontrar la forma de llevar a cabo las acciones de protesta de forma pacífica, pero con la inteligencia suficiente para hacerles llegar la presión para que abandonen su postura de conservas sus privilegios y tomarle el pelo a los ciudadanos, haciéndoles pagar por lo que no tienen la culpa. Hay que decir BASTA YA y que se escuche bien, pero SIN VIOLENCIA.

Ejemplo de políticas crueles e injustas:

SERVICIO DE AUTOBÚS EN MURCIA
 
«Tengo una minusvalía y que me quiten el bono me parte por la mitad»


Día 2 del 'tarifazo' de Latbus y la indignación va 'in crescendo'. Las cámaras de laverdad.es han salido a la calle para recoger las quejas de los usuarios que han utilizado hoy el servicio
http://www.laverdad.es/murcia/20120816/local/murcia/quejas-latbus-201208161736.html

No obstante ello, para nada estoy de acuerdo con el Sr. Martínez Olmos. Un golpe de Estado es lo que hizo Tejero, entrar a tiros al Congreso. ESO SÍ QUE ES UN ASALTO. Pero que la gente proteste pacíficamente, aunque sea acampándose sin violencia alrededor del Congreso, pues de ninguna manera es un golpe de Estado. Es una posición muy egoísta por su parte, pues ganando el sueldazo que cobra y los privilegios que tienen para no estar solucionando nada, sólo demuestra que la gente les importa un comino. Sólo demuestran que les importa un comino que la gente pierda su trabajo, sus casas, sus negocios, que no puedan costearse los estudios, que no tengan dinero ni para comer...Sólo demuestran que lo único que les interesa es conservar sus privilegios mientras el ciudadano está cada vez más jodido...NO!!!, Sr. Martínez Olmos, no es un golpe de Estado. Es que le van a decir los problemas que tienen al oído y les van a hacer llegar sus propuestas para que, de una vez por todas, LA CLASE POLÍTICA SE ENTERE y no sigan haciendo oídos sordos a las demandas de los ciudadanos que les han votado para que les solucionen los problemas que para eso cobran, no para que les jodan la vida...

Sr. Martínez Olmos y cía, ¿usted cree que esto es de recibo?:

Más de 400.000 desahucios, es decir, desalojos a la fuerza de viviendas o locales, han sido ordenados por los jueces en España desde que se inició la crisis en 2008.
http://www.publico.es/440052/mas-de-400-000-familias-han-sido-desahuciadas-durante-la-crisis

Mientras ustedes:

Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad Social, tiene una vivienda en Madrid y otros cinco pisos en Huelva, además de dos fincas de secano y un solar en esa misma provincia, de la que es representante en el Congreso por el PP. Pese a que vive en la capital de España desde hace casi una década, Báñez sigue cobrando los 1.823,86 euros mensuales que le paga la Cámara Baja para alojamiento y manutención, supuestamente para ayudarla a sufragar sus gastos de estancia como diputada de fuera de Madrid.
http://www.elconfidencial.com/espana/2012/07/26/fatima-banez-con-seis-pisos-dos-fincas-y-un-solar-tambien-cobra-dietas-de-alojamiento-102609/

Lo mismo que la Sra. Báñez, hay otros 35 diputados del PP y una veintena del PSOE que también tienen vivienda en Madrid y la cobran (¿está usted entre ellos, Sr. Mtnez. Olmos?).

Es que sólo hay un calificativo: SINVERGÜENZAS.

Por tanto, los ciudadanos tienen legitimidad para protestar por tanta injusticia. ¿Nos quieren convertir ustedes en unos borregos?. Vamos, es cómo si te quisieran violar y te dijeran que no tienes derecho a defenderte...Pues yo digo que sí, siempre que la respuesta sea proporcionada...

Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Gem-Mas en 17 de Agosto de 2012, 00:16:08 am
A ver, de entrada no va a ser pacífica, y eso lo sabes tú y lo saben ellos, porque está prohibido manifestarse ante el Congreso, así que van a ser disueltos.
Y si de entrada ya piden la disolución del Congreso y de la Jefatura del Estado, y me dirás si no es un intento de Golpe de Estado.
Saludos
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: grmd en 17 de Agosto de 2012, 01:34:50 am
muy bien dicho,estoy totalmente de acuerdo contigo,
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Reivindico el NO A LA VIOLENCIA desde este mismo instante. El Estado es violento con los ciudadanos por sus políticas crueles e inhumanas, pero nosotros no podemos ser igual y tenemos que encontrar la forma de llevar a cabo las acciones de protesta de forma pacífica, pero con la inteligencia suficiente para hacerles llegar la presión para que abandonen su postura de conservas sus privilegios y tomarle el pelo a los ciudadanos, haciéndoles pagar por lo que no tienen la culpa. Hay que decir BASTA YA y que se escuche bien, pero SIN VIOLENCIA.

Ejemplo de políticas crueles e injustas:

SERVICIO DE AUTOBÚS EN MURCIA
 
«Tengo una minusvalía y que me quiten el bono me parte por la mitad»


Día 2 del 'tarifazo' de Latbus y la indignación va 'in crescendo'. Las cámaras de laverdad.es han salido a la calle para recoger las quejas de los usuarios que han utilizado hoy el servicio
http://www.laverdad.es/murcia/20120816/local/murcia/quejas-latbus-201208161736.html

No obstante ello, para nada estoy de acuerdo con el Sr. Martínez Olmos. Un golpe de Estado es lo que hizo Tejero, entrar a tiros al Congreso. ESO SÍ QUE ES UN ASALTO. Pero que la gente proteste pacíficamente, aunque sea acampándose sin violencia alrededor del Congreso, pues de ninguna manera es un golpe de Estado. Es una posición muy egoísta por su parte, pues ganando el sueldazo que cobra y los privilegios que tienen para no estar solucionando nada, sólo demuestra que la gente les importa un comino. Sólo demuestran que les importa un comino que la gente pierda su trabajo, sus casas, sus negocios, que no puedan costearse los estudios, que no tengan dinero ni para comer...Sólo demuestran que lo único que les interesa es conservar sus privilegios mientras el ciudadano está cada vez más jodido...NO!!!, Sr. Martínez Olmos, no es un golpe de Estado. Es que le van a decir los problemas que tienen al oído y les van a hacer llegar sus propuestas para que, de una vez por todas, LA CLASE POLÍTICA SE ENTERE y no sigan haciendo oídos sordos a las demandas de los ciudadanos que les han votado para que les solucionen los problemas que para eso cobran, no para que les jodan la vida...

Sr. Martínez Olmos y cía, ¿usted cree que esto es de recibo?:

Más de 400.000 desahucios, es decir, desalojos a la fuerza de viviendas o locales, han sido ordenados por los jueces en España desde que se inició la crisis en 2008.
http://www.publico.es/440052/mas-de-400-000-familias-han-sido-desahuciadas-durante-la-crisis

Mientras ustedes:

Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad Social, tiene una vivienda en Madrid y otros cinco pisos en Huelva, además de dos fincas de secano y un solar en esa misma provincia, de la que es representante en el Congreso por el PP. Pese a que vive en la capital de España desde hace casi una década, Báñez sigue cobrando los 1.823,86 euros mensuales que le paga la Cámara Baja para alojamiento y manutención, supuestamente para ayudarla a sufragar sus gastos de estancia como diputada de fuera de Madrid.
http://www.elconfidencial.com/espana/2012/07/26/fatima-banez-con-seis-pisos-dos-fincas-y-un-solar-tambien-cobra-dietas-de-alojamiento-102609/

Lo mismo que la Sra. Báñez, hay otros 35 diputados del PP y una veintena del PSOE que también tienen vivienda en Madrid y la cobran (¿está usted entre ellos, Sr. Mtnez. Olmos?).

Es que sólo hay un calificativo: SINVERGÜENZAS.

Por tanto, los ciudadanos tienen legitimidad para protestar por tanta injusticia. ¿Nos quieren convertir ustedes en unos borregos?. Vamos, es cómo si te quisieran violar y te dijeran que no tienes derecho a defenderte...Pues yo digo que sí, siempre que la respuesta sea proporcionada...
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: JOAQUINGM en 17 de Agosto de 2012, 01:45:17 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, de entrada no va a ser pacífica, y eso lo sabes tú y lo saben ellos, porque está prohibido manifestarse ante el Congreso, así que van a ser disueltos.
Y si de entrada ya piden la disolución del Congreso y de la Jefatura del Estado, y me dirás si no es un intento de Golpe de Estado.
Saludos


Yo no sé lo que va a pasar. No soy futurólogo. Pero te puedo decir lo que le digo a mis allegados. Creo que el PP puede declarar el estado de alarma o de excepción y que incluso va a sacar el ejército a la calle para proteger las Cortes, por lo que se va a armar un movidón de tres pares...Espero equivocarme, pero el aviso de Rajoy a todos los diputados para que estén a últimos de agosto en la Cámara puede ir por ahí, entre otros asuntos de urgencia a tratar...
Sinceramente, espero equivocarme...
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: simple22 en 17 de Agosto de 2012, 09:36:39 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A esta gentuza les hace falta un buen susto, te aseguro que quedarían cuatros sentados en el congreso, los demás saldrían por patas y cagaos, son unos cobardes.....

Esta vez, estoy de acuerdo.

Otra cosa: PP, PSOE, comunistas, nacionalistas y terroristas son el mismo partido. La misma banda. No hay entre ellos mejor o peor, sino que todo Gobierno que esté mandado por ellos, será el peor Gobierno de la historia, porque todo lo que sea seguir así, no es sino empeorar.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: simple22 en 17 de Agosto de 2012, 09:48:46 am
¡Que se disuelvan! Estoy completamente de acuerdo...

Se han pasado demasiado. Están blindados por los cuatro costados, la cosa está llegando a un punto muerto, a un círculo vicioso, a  un punto de no retorno.

Yo hago lo que me da la gana contra el pueblo, porque como los jueces los pongo yo, pues quedo impune. Y contra eso no hay más remedio que romper las cadenas.

Y luego aparte, hay  muchos que votaron sí a la Constitución y están arrepentidos y quieren cambiar su voto. Y muchos no pudimos votar esa Constitución.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: gijones en 17 de Agosto de 2012, 10:13:14 am
Lanzo preguntas......

¿Se esta buscando conscientemente una situacion extrema sabiendo que cualquier chispa haria reventar todo esto?

¿Por que el 15M se manifiesta ahora ante el Parlamento y no lo hizo en su dia?era consciente de que antes la gente no estaba tan quemada como ahora?

¿los manifestantes piden un cambio de gobierno o un cambio en la casta politica?

¿teneis la impresion de que en este pais dia a dia se estan calentando mucho los animos y que esto puede estallar por cualquier sitio?

 :) ¿puede ser una opcion que Gordillo y su gente decidan subir a Madrid y saqueen el Corte Ingles y luego vayan para el Congreso?o primero el Congreso y luego el Corte Ingles?
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Pravias en 17 de Agosto de 2012, 10:16:08 am
Pues yo no creo que pase nada de eso, aquí la gente somos tan tontos que solo nos movemos por el futbol
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Francisco1345 en 17 de Agosto de 2012, 10:29:20 am
España necesita urgentemente una revolución ya sea pacífica o con violencia, pues es inadmisible
lo que los politicachos de éste país se han permitido desde el 78!

Esto no puede seguir igual mucho tiempo más, si hay crisis económica que la paguen los que la han creado que son como todos sabemos los políticachos ladrones nada más.
Si devuelven todo el dinero magoneado España ya no estaría en crisis económica, eso podemos tenerlo por seguro.

Una democracia no es sólo poder ir a votar cada cuatro años y después que esa gentuza (politicachos) hagan y deshagan lo que les vengan en gana sin atenerse en ningún momento a los postulados de nuestra Carta Magna ni tampoco a lo que prometieron a la ciudadanía antes de ser votados.

¡A los españoles nos queda aún mucho que hacer si queremos que las cosas funcionen como deberían!
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Francisco1345 en 17 de Agosto de 2012, 10:34:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo no creo que pase nada de eso, aquí la gente somos tan tontos que solo nos movemos por el futbol

Y por los toros, así es España de atrasada.
Pero entonces,  ¿de qué se queja la gente?

Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: gijones en 17 de Agosto de 2012, 10:34:19 am
Sinceramente yo tampoco creo que pase nada por la simple cuestion de que el 15M ya ha perdido  tiron como movimiento.

Cuando aparecio la gente se unio a el espontaneamente, pero con el tiempo la imagen del movimiento se ha manchado en parte por los grupos extremistas que se le juntaron y por la imagen que los medios de comunicacion le dieron, una vez por culpa del mismo movimiento y otra por las falacias de los medios.

Por lo tanto a esta accion se les unira un numero insuficiente para lo que buscan con lo cual con el cuerpo de antidisturbios sera suficiente para desalojarlos sin precisar la ayuda del ejercito.

Yo pienso que estas cosas si se hacen se deben de hacer bien.

Lo primero de todo tener una plataforma detras de ti en todo esto.
Un grupo de tecnocratas que tomaran el rumbo del pais y que fueran aceptados por la mayoria del pueblo español.
Entonces si puedes sentarte en el Congreso y pedir la dimision de toda la casta politica que ha dejado al pais como lo ha dejado.

Ahora bien,si vamos al congreso y pedimos su dimision sin tener a nadie que luego tome el mando y sea apoyado por el pueblo español,seria todo un caos con lo cual los inversores sacarian su dinero de España cagando leches y nadie invertiria un duro en este pais.El capital se asustaria y no confiaria en España e incluso la UE no meteria un centimo ( fijaros en Grecia cuando se hablaba de que los comunistas podian gobernar, la UE ya hablaba de dejar a Grecia fuera del euro)

Y otra cosa mala que podria suceder es que se tuviera que sacar al ejercito para proteger el Congreso.Eso destrozaria la imagen de España y el capital saldria huyendo.

Conclusion:

1.Si los manifestantes son disueltos por la policia solo lograran alguna portada y erosionar al gobierno ( que yo creo que es lo que buscan)

2.Si los manifestantes son disueltos por el ejercito ,erosinan al gobierno pero de paso destrozan un poco mas la imagen de España con lo cual huiran inversores y la prima de riesgo volvera a los 600 puntos.

3.Si los manifestantes logran su objetivo,disolver las Cortes y dimision del Gobierno: los inversores huiran,la prima se disparara y el pais sera un autentico caos ya que no existe el grupo de tecnocratas para tomar el mando al dia siguiente.Esta seria la peor opcion para España y los españoles.

Esa es mi impresion.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Pravias en 17 de Agosto de 2012, 10:37:29 am
Francisco pues eso que nadie hace nada, todo el mundo se queja de los políticos pero no hay un movimiento que reuna a estos millones de personas descontentas que pide un cambio.
Gijones pero es que si seguimos gobernados por los mismos pp, psoe cuando pasen unos meses que nos quedará??
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: JOAQUINGM en 17 de Agosto de 2012, 10:46:17 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sinceramente yo tampoco creo que pase nada por la simple cuestion de que el 15M ya ha perdido  tiron como movimiento.

Cuando aparecio la gente se unio a el espontaneamente, pero con el tiempo la imagen del movimiento se ha manchado en parte por los grupos extremistas que se le juntaron y por la imagen que los medios de comunicacion le dieron, una vez por culpa del mismo movimiento y otra por las falacias de los medios.

Por lo tanto a esta accion se les unira un numero insuficiente para lo que buscan con lo cual con el cuerpo de antidisturbios sera suficiente para desalojarlos sin precisar la ayuda del ejercito.

Yo pienso que estas cosas si se hacen se deben de hacer bien.

Lo primero de todo tener una plataforma detras de ti en todo esto.
Un grupo de tecnocratas que tomaran el rumbo del pais y que fueran aceptados por la mayoria del pueblo español.
Entonces si puedes sentarte en el Congreso y pedir la dimision de toda la casta politica que ha dejado al pais como lo ha dejado.

Ahora bien,si vamos al congreso y pedimos su dimision sin tener a nadie que luego tome el mando y sea apoyado por el pueblo español,seria todo un caos con lo cual los inversores sacarian su dinero de España cagando leches y nadie invertiria un duro en este pais.El capital se asustaria y no confiaria en España e incluso la UE no meteria un centimo ( fijaros en Grecia cuando se hablaba de que los comunistas podian gobernar, la UE ya hablaba de dejar a Grecia fuera del euro)

Y otra cosa mala que podria suceder es que se tuviera que sacar al ejercito para proteger el Congreso.Eso destrozaria la imagen de España y el capital saldria huyendo.

Conclusion:

1.Si los manifestantes son disueltos por la policia solo lograran alguna portada y erosionar al gobierno ( que yo creo que es lo que buscan)

2.Si los manifestantes son disueltos por el ejercito ,erosinan al gobierno pero de paso destrozan un poco mas la imagen de España con lo cual huiran inversores y la prima de riesgo volvera a los 600 puntos.

3.Si los manifestantes logran su objetivo,disolver las Cortes y dimision del Gobierno: los inversores huiran,la prima se disparara y el pais sera un autentico caos ya que no existe el grupo de tecnocratas para tomar el mando al dia siguiente.Esta seria la peor opcion para España y los españoles.

Esa es mi impresion.

Es que eso está ocurriendo ya sin que nadie esté rodeando el Congreso:

La fuga de capital extranjero se acelera en España. Los no residentes sacaron del país 41.000 millones de euros en mayo, mes en el que estallaron los problemas de Bankia. En los últimos doce meses, la salida de capitales de la economía española alcanza los 321.000 millones de euros, un 30% del PIB
http://www.larepublica.es/2012/07/la-fuga-de-capitales-asciende-a-321-000-millones-de-euros-en-apenas-12-meses/

Yo es que no sé en qué país viven algunos que no se dan cuenta de la situación tan extrema y la incapacidad política para resolver los problemas...
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: gijones en 17 de Agosto de 2012, 10:46:38 am
Por eso no tiene sentido sentarse en el Congreso y pedir nuevas elecciones.
Para que?para que entre a gobernar el PP o el PSOE otra vez?

El problema en este pais son los politicos.Se han constituido en una casta junto con los banqueros y sindicalistas.Por lo tanto no tomaran medidas de verdad ya que les afectaria a ellos y a sus privilegios.

Este pais tiene que ser gobernado por un grupo de tecnocratas y no de politicos.

Si los que el dia 25 se sientan en el Congreso tuvieran detras de ellos una plataforma formada por tecnocratas y apoyada por el pueblo español,tendria algun sentido que pidieran que se fueran a casa la casta politica.
Pero si no hay nada detras.....para que vamos a someter a mas dolor al pais?

La incertidumbre que traeria todo esto solo supondria mas males para España.

Este pais lo que necesita es un grupo de tecnocratas y un pueblo que los respalde.
Entonces si podriamos entrar en el Congreso y darles el finiquito a la casta politica, ya que un grupo de tecnocratas empezaria a meter mano donde hay que meter mano.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Pravias en 17 de Agosto de 2012, 10:48:58 am
y quienes serían estos tecnocratas?, como se podrían elegir?, porque yo creo que ya no nos fiamos de nadie
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: dangoro en 17 de Agosto de 2012, 10:51:17 am
Pues a mi no me gusta tampoco la actual casta politica. Especialmente no me gusta la casta socialista, ver a gente como Rubalcaba o Leire Pajin dando lecciones de economía tras haber dilapidado la herencia que recibieron de Aznar, dejando la economía con telarañas y 5 millones de parados.

Tampoco me gusta la casta del PP, haciendo justo lo contrario que dijeron, subiendo impuestos, o actuando en politica antiterrorista de la misma forma humillante que hacían los socialistas.

Pero me siento mas representado por Zapatero y ya no digamos por Rajoy, que por estos señores del 15 M, que nadie les ha votado para que se conviertan en mis representantes. Con sus acampadas, sus asambleas y su demagogia. Ni tampoco me representa ningun artista por muchos gritos que de en el escenario o muchas manifestaciones que hagan en la calle.

¿Cambiar la constitución, la democracia, por una revolución dirigida por los que van a tomar el congreso a la fuerza, los que ocupaban las plazas en el 15 M o por personajes como Gordillo? No gracias, me quedo con la democracia, pese a sus corruptelas y dirigentes tan mediocres como Rajoy o Zapatero, que de vez en cuando nos tocan sufrir. Al menos llevamos 40 años sin guerra y mas o menos comiendo todos los días.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: gijones en 17 de Agosto de 2012, 10:52:54 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que eso está ocurriendo ya sin que nadie esté rodeando el Congreso:

La fuga de capital extranjero se acelera en España. Los no residentes sacaron del país 41.000 millones de euros en mayo, mes en el que estallaron los problemas de Bankia. En los últimos doce meses, la salida de capitales de la economía española alcanza los 321.000 millones de euros, un 30% del PIB
http://www.larepublica.es/2012/07/la-fuga-de-capitales-asciende-a-321-000-millones-de-euros-en-apenas-12-meses/

Yo es que no sé en qué país viven algunos que no se dan cuenta de la situación tan extrema y la incapacidad política para resolver los problemas...

Yo vivo en España......y tu?

Pero tengo claro que si mañana las masas toman el congreso,hasta que el pais se estabilice ( y eso llevaria tiempo) aqui no invierte ni un centimo ni dios....ni de dentro ni de fuera....y no solo iban a sacar el dinero los inversores extranjeros sino los del pais ,pequeños y grandes ahorradores......

Por eso lo que ahora estamos sufriendo seria por 10.......

Hay que ser responsables......y antes de irte al congreso y poder liarla parda,hay que saber que se ofrece a la ciudadania......
Si esta gente tuviera detras un proyecto en torno a un grupo de sabios (tecnocratas) que al dia siguiente tomaran el mando y que fueran respaldados por la mayoria del pueblo español....entonces yo si apoyaria ese golpe de Estado.....porque al fin y al cabo es un golpe de Estado en toda regla...ya que se cambia en una democracia un gobierno sin pasar por las urnas.....seria una dictadura del pueblo?
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Pravias en 17 de Agosto de 2012, 10:57:44 am
Gijones pero es que lo que tenemos tanto con PP y Psoe también es una dictadura, por mucho que los votemos al final hacen lo que le sale de los c...
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: gijones en 17 de Agosto de 2012, 11:00:24 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y quienes serían estos tecnocratas?, como se podrían elegir?, porque yo creo que ya no nos fiamos de nadie

No me cabe duda de que en este pais hay gente cualificada para tomar el mando , otra cuestion es que ellos quieran o que los dejen.

Esta claro que el PP-PSOE jamas aceptaran un gobierno de tecnocratas.Por dos cuestiones:

1.Supondria demostrar a la ciudadania que la casta politica son unos ineptos,incompetentes y unos sinverguenzas.

2.Supondria desmantelar el sistema de castas que tienen montado y que amigos,vecinos y amantes se fueran al paro.Los privilegios con los que cuentan se esfumarian y de los 400 mil solo quedarian un 10%.
¿Vosotros pensais que en los tiempos que vivimos se precisa para llevar un pais a 400 mil politicos a los que habra que sumar la legion de asesores que tienen?

Los politicos y los sindicalistas han convertido a la democracia en el mayor chollo de su vida.Se han convertido en una casta ,al estilo feudal en la que ellos estan para ganarse la pasta,tener privilegios y colocar a los suyos mientras que el pueblo esta para pagar sus barbaridades.....

Quien no quiere que esta casta politica se vaya para casa?
Yo el primero...pero señores siguiendo un plan y que lo apoye la sociedad española en su mayoria.....no a bandazos y ya se vera......para eso sigamos como estamos....no multipliquemos el problema por 10.....
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Pravias en 17 de Agosto de 2012, 11:02:20 am
Bueno yo creo que ya está más que demostrado que la clase política son una panda de sinverguenzas, ineptos, bueno listos si son para llenarse los bolsillos
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: nolo en 17 de Agosto de 2012, 11:03:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo vivo en España......y tu?

Pero tengo claro que si mañana las masas toman el congreso,hasta que el pais se estabilice ( y eso llevaria tiempo) aqui no invierte ni un centimo ni dios....ni de dentro ni de fuera....y no solo iban a sacar el dinero los inversores extranjeros sino los del pais ,pequeños y grandes ahorradores......

Por eso lo que ahora estamos sufriendo seria por 10.......

Hay que ser responsables......y antes de irte al congreso y poder liarla parda,hay que saber que se ofrece a la ciudadania......
Si esta gente tuviera detras un proyecto en torno a un grupo de sabios (tecnocratas) que al dia siguiente tomaran el mando y que fueran respaldados por la mayoria del pueblo español....entonces yo si apoyaria ese golpe de Estado.....porque al fin y al cabo es un golpe de Estado en toda regla...ya que se cambia en una democracia un gobierno sin pasar por las urnas.....seria una dictadura del pueblo?
La verdad es que no se sabe ni quien es la organización que instiga esta manifestación en el concreso, 15 m ya te digo yo que no. Otra cosa que este gobierno ha dado un golpe de estado como una catedral porque ha hecho justo lo contrario de lo que ha prometido y para mi moralmente o alergamente no tiene ninguna legitimidad y mas cuando solo va contra el que tiene pocos recursos y ninguno para defenderse de esta violación de los derechos constitucionales que nos ampara la carta magna.  El beneficio de lo que nos perjudica lo esta ejerciciendo este gobierno para gusto del que mas tiene y eso podría legitimar que el pueblo de forma justa se manifieste en contra de este atraco social. Cuando gobiernan otros parece que todo vale pero cuando gobierna la ultra derecha ya todo es ir contra España y en este país cabemos todos
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: JOAQUINGM en 17 de Agosto de 2012, 11:08:09 am
Yo creo que hay mucha demagogia por aquí...

Torrelodones es un pueblo gobernado por una plataforma de ciudadanos. Resultado: Cerró 2011 con superávit de más de 2 millones de euros sin tener que despedir a nadie ni recortar sueldos y derechos. Con gestionar bien y quitar los privilegios políticos, cómo los 3000 euros en comidas al mes, el coche oficial, el conductor y dos guardaespaldas, más una rebaja de más del 25% del sueldo del alcalde y dejar sólo a 2 concejales en dedicación exclusiva, han ahorrado el 37% del presupuesto...

También veo medios de prensa y foreros que cargan contra las subvenciones de los sindicatos, que si recibieron 18 millones de euros, etc, etc, etc. Toda una campaña orquestada de demagogia. ¿PORQUÉ NO DICEN LAS SUBVENCIONES QUE RECIBIÓ LA PATRONAL Y DEMÁS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES...?.

A
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: dangoro en 17 de Agosto de 2012, 11:12:52 am
A la plataforma de vecinos esa, le votó el pueblo de Torrelodones y parece que lo están haciendo bien, mejor que los tradicionales PP o PSOE que han gobernado en Torrelodones.

No es el caso del movimiento 15 M.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: JOAQUINGM en 17 de Agosto de 2012, 11:15:10 am
A ver si espabilamos de una vez por todas, porque también los partidos políticos reciben muchos más millones de subvenciones y nosotros no hemos votado al organigrama de los partidos políticos, mientras el organigrama sindical sí lo hemos votado los trabajadores. Son nuestros representantes de los trabajadores.
¿Cuando dinero recibe la Iglesia Católica?.
Pero es que además hay una cosa que tampoco se dice, porque la mayor parte de los millones de euros que reciben los sindicatos deben justificarse, pues están destinados a impartir cursos que deberían impartir las instituciones, pero se quitan el mochuelo y prefieren que la organización e impartición de los cursos los den los sindicatos (locales, sueldo de profesores, luz, agua, folletos, etc, etc, etc...). También dan dinero para asesoramiento jurídico laboral que es un servicio que deberían darlo las instituciones. Pues también se quitan el mochuelo de encima. Es más, casi todas esas subvenciones vienen de la UE, que no del Estado español o CCAA...

Demasiadas falacias. La CEOE recibe muchos más millones en subvenciones y no tiene que hacer nada ni justificar nada. Al menos los sindicatos imparten cursos y asesoran jurídicamente a quien lo necesite...
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: dangoro en 17 de Agosto de 2012, 11:25:54 am
Con el rollo de las subvenciones a los sindicatos el gobierno de Zapatero los tenía comprados. Y por eso había tanta paz social a pesar de que el paro llegó a 5 millones.

Una huelga general a final de legislatura y ya cuando no les quedó otra tras el recortazo de aquel famoso día de mayo. Al PP tardaron 3 meses en hacerle la primera jajajaja, se nota que no es tan generoso con el dinero publico.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Atlanta en 17 de Agosto de 2012, 11:41:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si espabilamos de una vez por todas, porque también los partidos políticos reciben muchos más millones de subvenciones y nosotros no hemos votado al organigrama de los partidos políticos, mientras el organigrama sindical sí lo hemos votado los trabajadores. Son nuestros representantes de los trabajadores.
¿Cuando dinero recibe la Iglesia Católica?.
Pero es que además hay una cosa que tampoco se dice, porque la mayor parte de los millones de euros que reciben los sindicatos deben justificarse, pues están destinados a impartir cursos que deberían impartir las instituciones, pero se quitan el mochuelo y prefieren que la organización e impartición de los cursos los den los sindicatos (locales, sueldo de profesores, luz, agua, folletos, etc, etc, etc...). También dan dinero para asesoramiento jurídico laboral que es un servicio que deberían darlo las instituciones. Pues también se quitan el mochuelo de encima. Es más, casi todas esas subvenciones vienen de la UE, que no del Estado español o CCAA...

Demasiadas falacias. La CEOE recibe muchos más millones en subvenciones y no tiene que hacer nada ni justificar nada. Al menos los sindicatos imparten cursos y asesoran jurídicamente a quien lo necesite...

Falacia es decir que los sindicatos asesoran jurídicamente a quien lo necesite y que imparten cursos....
Asesoran a quien esté afiliado al sindicato y lo necesite y  no sólo afiliado de un mes tienes que tener antiguedad y dependiendo del caso también tienes que pagar una parte. Los cursos los gestiona el sindicato con subvenciones que otorga la UE, los imparte un monitor contrato por el sindicato, también se beneficia el sindicato porque tienen preferencia para hacerlos los afiliados y a veces condiciona el estar afiliado. Sindicatos=CEOE=Partidos políticos=Gobierno=Monarquía=Sinvergüenzas.

El dinero de las subvenciones para cursos tanto de patronal como de sindicatos y ayto. debía ser entregado en forma de cheques a los trabajadores que no tuviesen empleo, para formarse en centros cualificados y que tuviesen que acreditar dicha formación y se les acabo el chollo a toda esta gentuza.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: simple22 en 17 de Agosto de 2012, 11:50:45 am
A ver: es una cuestión de estrategia elemental. Círculo vicioso: romperlo. Hay que romperlo. La situación enquistada, desatascarla. El pueblo tiene clara desventaja, así que no hay más remedio que complicar. Aunque sea el caos, me da igual. Hay que complicar, y si nos vamos de todos modos al garete, por lo menos nos llevamos por delante a los apretabotones, en vez de hundirnos solamente nosotros.

¿O habrá que esperar a que el IVA, por ejemplo, esté al 60%?

Y no sólo por esto, sino también por esto otro hay que demoler el régimen:

http://www.libertaddigital.com/nacional/2012-08-16/interior-decidira-manana-si-concede-el-tercer-grado-al-etarra-bolinaga-1276466227/

¿O habrá que esperar a que los etarras sean Ministros?
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Atlanta en 17 de Agosto de 2012, 12:44:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver: es una cuestión de estrategia elemental. Círculo vicioso: romperlo. Hay que romperlo. La situación enquistada, desatascarla. El pueblo tiene clara desventaja, así que no hay más remedio que complicar. Aunque sea el caos, me da igual. Hay que complicar, y si nos vamos de todos modos al garete, por lo menos nos llevamos por delante a los apretabotones, en vez de hundirnos solamente nosotros.

¿O habrá que esperar a que el IVA, por ejemplo, esté al 60%?

Y no sólo por esto, sino también por esto otro hay que demoler el régimen:

http://www.libertaddigital.com/nacional/2012-08-16/interior-decidira-manana-si-concede-el-tercer-grado-al-etarra-bolinaga-1276466227/

¿O habrá que esperar a que los etarras sean Ministros?
Es más fácil que sembrar el caos, lo único que hacer es estar unidos y hacer dimitir a los actuales, a los próximos darle una oportunidad de gobernar pero firmando un contrato con la sociedad de lo que va hacer o no va hacer, teniendo que consultar nada más que vaya a salir los pies del tiesto.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Lictor en 17 de Agosto de 2012, 12:46:29 pm
A los partidarios del cambio, adelante.

A los partidarios de las revoluciones, caos y ocupaciones; cuidado con lo que se desea, que hasta donde sé, tenéis tarifa plana y estáis bajo un techo donde cobijaros, cumplidos vuestros deseos de anarquía, se os acabó el ADSL...
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: JOAQUINGM en 17 de Agosto de 2012, 13:18:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A los partidarios del cambio, adelante.

A los partidarios de las revoluciones, caos y ocupaciones; cuidado con lo que se desea, que hasta donde sé, tenéis tarifa plana y estáis bajo un techo donde cobijaros, cumplidos vuestros deseos de anarquía, se os acabó el ADSL...

Y a Telefónica y cía el negocio...

Es que ya estamos metiendo miedo a la gente...

Pues en Francia hubo una revolución que triunfó y perdura aún...
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Lictor en 17 de Agosto de 2012, 13:34:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y a Telefónica y cía el negocio...

Es que ya estamos metiendo miedo a la gente...

Pues en Francia hubo una revolución que triunfó y perdura aún...

Eso decían los franquistas cuando ganaron la guerra civil, por poner un ejemplo. Lo malo de las revoluciones es que si no eres "amigo" de los que la hacen te conviertes sistemáticamente en enemigo. Con todas sus consecuencias.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Atlanta en 17 de Agosto de 2012, 13:46:58 pm
En las Revoluciones siempre mueren gente inocentes y se destruyen edificios que luego hay que volver a construir, que le vamos hacer, alomejor hace falta para crear empleo.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Lictor en 17 de Agosto de 2012, 13:51:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En las Revoluciones siempre mueren gente inocentes y se destruyen edificios que luego hay que volver a construir, que le vamos hacer, alomejor hace falta para crear empleo.

Eso mismo pensó Adolf Hitler con Berlín. Que no es mala idea, una guerra para crear empleo, destrucción para crear empleo. Voy a empezar a recoger firmas.

Eso sí, que esas gentes inocentes no seamos ninguno de nosotros ni de nuestros seres queridos, ni esas destrucción recaiga sobre nuestras viviendas... JA JA JA
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Gem-Mas en 17 de Agosto de 2012, 15:43:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
...
¿Cambiar la constitución, la democracia, por una revolución dirigida por los que van a tomar el congreso a la fuerza, los que ocupaban las plazas en el 15 M o por personajes como Gordillo? No gracias, me quedo con la democracia, pese a sus corruptelas y dirigentes tan mediocres como Rajoy o Zapatero, que de vez en cuando nos tocan sufrir. Al menos llevamos 40 años sin guerra y mas o menos comiendo todos los días.
Tengo que decirte que estoy de acuerdo contigo, sin que sirva de precedente,  ;)
Saludos
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Gem-Mas en 17 de Agosto de 2012, 15:51:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo vivo en España......y tu?

Pero tengo claro que si mañana las masas toman el congreso,hasta que el pais se estabilice ( y eso llevaria tiempo) aqui no invierte ni un centimo ni dios....ni de dentro ni de fuera....y no solo iban a sacar el dinero los inversores extranjeros sino los del pais ,pequeños y grandes ahorradores......

Por eso lo que ahora estamos sufriendo seria por 10.......

Hay que ser responsables......y antes de irte al congreso y poder liarla parda,hay que saber que se ofrece a la ciudadania......
Si esta gente tuviera detras un proyecto en torno a un grupo de sabios (tecnocratas) que al dia siguiente tomaran el mando y que fueran respaldados por la mayoria del pueblo español....entonces yo si apoyaria ese golpe de Estado.....porque al fin y al cabo es un golpe de Estado en toda regla...ya que se cambia en una democracia un gobierno sin pasar por las urnas.....seria una dictadura del pueblo?
Jo, has encontrado la palabra mágica: tecnócrata. ¿De verdad crees que es posible un Gobierno sin ideología, sea la que sea ésta? es más, ¿es posible la existencia de auténticos tecnócratas? Y yendo más allá, ¿es posible la existencia de una persona sin ideología?
Por lo demás, lo que dices es lo que se ha dicho toda la vida para justificar cualquier Golpe de Estado. Pero sí estoy de acuerdo con tu primer párrafo.
Saludos
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: simple22 en 17 de Agosto de 2012, 16:00:51 pm
No, Joaquín, la revolución no perdura. Fue destruída por la ingeniería social y jurídica socialista que desembocó en el nazismo. Hitler, ironías del destino, como Napoleón, fue derrotado militarmente, pero triunfó políticamente y sigue triunfando. Desgraciadamente es así.

El camino recorrido hacia el nazismo que recorrieron los alemanes, lo volvió a recorrer toda Europa. Se volvió a destruír el Estado de Derecho, la propiedad fue y es hoy más cuestionada que nunca. Esto debería hacer reflexionar a unos y otros. Se creó entonces y se ha creado ahora una situación enquistada. Que la consecuencia sea el caos y la revolución, se debe a que España no ha sabido, no ha podido o no ha querido remover el régimen apalancado en el inmovilismo, fruto de la CE 78. Régimen inoperante, ruinoso y anacrónico. Pero en cuanto a si el orden lo han destruído los asaltantes del Congreso, en absoluto. El orden se ha destruído desde dentro. Desde dentro se ha creado un régimen despótico, enquistado, sin límites hacia el poder, sin separación de poderes, sin Estado de derecho, etc. Lo que hacen los asaltantes del Congreso es sencillamente recoger los escombros, porque la inoperancia de este régimen despótico y anticuado, es lo que ha creado un vacío de poder que no es que haya que llenar, sino que ya se está llenando. El vacío de poder no existe y a rey muerto, rey puesto.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: simple22 en 17 de Agosto de 2012, 16:20:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso decían los franquistas cuando ganaron la guerra civil, por poner un ejemplo. Lo malo de las revoluciones es que si no eres "amigo" de los que la hacen te conviertes sistemáticamente en enemigo. Con todas sus consecuencias.

¿Y qué? Fracasó la República y por eso pasó lo que pasó. Si un régimen fracasa, surge la revolución. Punto. Ha fracasado el orden constitucional y triunfa el caos. En este tiempo, los españoles hemos delegado en los de arriba. Los de arriba tuvieron muchas oportunidades para enderezarlo, fracasaron. Culpa a quien corresponde.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: simple22 en 17 de Agosto de 2012, 16:30:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso mismo pensó Adolf Hitler con Berlín. Que no es mala idea, una guerra para crear empleo, destrucción para crear empleo. Voy a empezar a recoger firmas.

Eso sí, que esas gentes inocentes no seamos ninguno de nosotros ni de nuestros seres queridos, ni esas destrucción recaiga sobre nuestras viviendas... JA JA JA

Esta destrucción es inevitable. De todo punto inevitable. Con el régimen actual, perecemos todos, menos los politicastros y los terroristas. No hay nada que perder. El régimen actual es una condena a muerte de la sociedad española. Una condena a una muerte lenta, atroz y dolorosa que se está ejecutando de forma despiadada e inmisericorde. Por tanto, con el caos no hay nada que perder. Con el caos se busca sobrevivir y renacer. Y es el último intento de la sociedad por salvarse. Si no te gusta, así es la historia, así es el genio humano. Cuando se ve condenado a una muerte atroz, se revuelve para intentar salvarse. En cuanto a lo de Hitler, vamos a ver si nos enteramos: Hitler fue el final de un camino seguido por sus predecesores, que destruyeron el Estado de derecho. No fue cosa de un loco salido de la nada. Fue la consecuencia lógica de la destrucción de la legalidad. Hitler no destruyó la ley, sino que recogió los escombros de un edificio en ruinas. Y tan sólo utilizó hasta las últimas consecuencias, las armas que le proporcionaba la destrucción del orden legal. (De sus predecesores). 
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Atlanta en 17 de Agosto de 2012, 18:37:17 pm
Se pueden hacer las cosas de otra manera pero hay que asustar a los politcuchos. A ver con el buen talante con que acogen los recortes los diputados españoles y la diferencia con suecia:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=CEg1vTuTrFM (http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=CEg1vTuTrFM)

http://www.youtube.com/watch?v=UCrR8o7rtgo&feature=player_embedded (http://www.youtube.com/watch?v=UCrR8o7rtgo&feature=player_embedded)
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: iudex en 17 de Agosto de 2012, 18:59:05 pm
En mi opinión y respondiendo al título del hilo, creo que ni golpe de estado ni manifestación. Si no lo interpreto mal, lo que quiere el pueblo es, recuperar la soberanía popular. Algo muy acertado en los tiempos que vivimos.

Los políticos han demostrado en 34 años, que éste sistema no funciona y hay que innovar y rehacer dicho sistema. Máxime en éstes tiempos de convulsión, donde los políticos sólo se acuerdan de los ciudadanos más déviles para arremeter contra ellos, privilegiando el sistema financiero y su estatus de politiquillos, demostrando que lo único que les importa es el poder y vivir de ello a toda costa.

Aplican políticas destructivas, engañando al pueblo, tratándolo de ignorante.
Algo tiene que cambiar, como por ejemplo, la responsabilidad penal, la preparación y profesionalización de los gobernantes, limitación de sus salarios, régimen de imcompatibilidades, sistema electoral, ley de partidos, diferente legislación de las comunidades.....

Pero llegados a éste punto y hoy por hoy, haría falta un gobierno de tecnócratas hasta estabilizar el sistema. Ya habrá tiempo de reestructurar la política, lo importante es salir del pozo que unos y otros han construido para enterrarnos en vida.

La soberanía le corresponde al pueblo, no a los políticos. Y si el pueblo decide que cambie el sistema, los elegidos para gobernar (demostrando su eneficacia) han de acatarlo y no utilizar dicha elección para masacrar a quienes les votó y a quienes sin votarles han sido gobernados sin miramientos (sólo beneficiendo un sector de lo privado y a ellos mismos).

Como ciudadano, tengo el derecho a pedir a los nefastos gobernantes y al resto de políticos que participan del sistema, que dimitan y dejen paso y faciliten una transición real a otro régimen y sistema, en bien común de todos los ciudadanos de éste pais, que son quien realmente tiene el poder de decidir.

Y desde aquí, manifiesto mi más enérgica protesta contra la violencia de cualquier tipo. Las cosas pueden cambiar sin violiencia, pero también sin miedo. Personalmente, me gustaría que cambiase todo el sistema político español, antes de que se produzca una situación de pánico y desestructuración por culpa de unos políticos incapaces gobernar un pueblo, mirando por su bienestar y calidad de vida.
Y me alegra ver que la sociedad empieza a despertar.

Ésta es mi opinión y ahí queda.
Saludos.

Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: grmd en 17 de Agosto de 2012, 21:38:52 pm
de acuerdo contigo,iudex
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: gijones en 17 de Agosto de 2012, 21:39:31 pm
Bueno voy a sacar otra vez e lembudo......

http://www.elcomercio.es/rc/20120817/mas-actualidad/nacional/llamazares-anuncia-estara-ciudadanos-201208171840.html#disqus_thread (http://www.elcomercio.es/rc/20120817/mas-actualidad/nacional/llamazares-anuncia-estara-ciudadanos-201208171840.html#disqus_thread)

Este se debe olvidar que es de la casta politica?....este es de los que no ha dicho ni mu a que IU apoye en Andalucia al PSOE que tras decadas de Gobierno ha arruinado la region.......

Se olvidara de que es politico?
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: JOAQUINGM en 17 de Agosto de 2012, 23:45:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, Joaquín, la revolución no perdura. Fue destruída por la ingeniería social y jurídica socialista que desembocó en el nazismo. Hitler, ironías del destino, como Napoleón, fue derrotado militarmente, pero triunfó políticamente y sigue triunfando. Desgraciadamente es así.

El camino recorrido hacia el nazismo que recorrieron los alemanes, lo volvió a recorrer toda Europa. Se volvió a destruír el Estado de Derecho, la propiedad fue y es hoy más cuestionada que nunca. Esto debería hacer reflexionar a unos y otros. Se creó entonces y se ha creado ahora una situación enquistada. Que la consecuencia sea el caos y la revolución, se debe a que España no ha sabido, no ha podido o no ha querido remover el régimen apalancado en el inmovilismo, fruto de la CE 78. Régimen inoperante, ruinoso y anacrónico. Pero en cuanto a si el orden lo han destruído los asaltantes del Congreso, en absoluto. El orden se ha destruído desde dentro. Desde dentro se ha creado un régimen despótico, enquistado, sin límites hacia el poder, sin separación de poderes, sin Estado de derecho, etc. Lo que hacen los asaltantes del Congreso es sencillamente recoger los escombros, porque la inoperancia de este régimen despótico y anticuado, es lo que ha creado un vacío de poder que no es que haya que llenar, sino que ya se está llenando. El vacío de poder no existe y a rey muerto, rey puesto.

Simple, ¿sabes una cosa que le jode mucho a la gente y que hacen a diario los políticos?. Es tratarlos cómo si fuesen ignorantes o gilipollas, y tú creo que haces lo mismo muchas veces, lo que pasa es que te hacemos el caso justo.

Se le ve muy bien el plumero a la derechona por este hilo, intentando criminalizar a los movimientos sociales de protesta, comparándolos con los peores fascistas asesinos de la historia cómo Hitler o Franco, y si ello no les vale, entoces siempre les quedará Stalin...

Si las gentes no hubieran luchado, no tendrían los derechos que hoy tienen en todo el mundo civilizado, ni en España habría democracia. Por tanto, claro que han tenido éxito las revoluciones y las protestas. Y si ahora nos quejamos, a pesar de las grandes deficultades que estamos atravesando, sólo hay que mirar 40 o 50 años atrás para ver todo lo que tenemos que antes no teníamos y lo que hemos conseguido en todo el mundo. Así que les invito a dejarse de demagogias y tonterias.

Claro que la gente tiene derecho a protestar y manifestarse, y ahora que están destruyendo derechos que tanto han costado conseguir, pues con más fuerza hay que protestar. La gente tiene toda la legitimidad. Eso sí, SIN VIOLENCIA.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: JOAQUINGM en 18 de Agosto de 2012, 00:54:23 am
El diputado de Izquierda Unida por Asturias Gaspar Llamazares ha anunciado este viernes que el próximo 25 de septiembre estará "con los ciudadanos" para apoyar la convocatoria 'Ocupa el Congreso', entre cuyos objetivos está el de permanecer en los alrededores de la cámara baja "indefinidamente" hasta que dimita el Gobierno y se inicie un proceso constituyente.
http://www.republica.com/2012/08/17/llamazares-asegura-que-estara-el-25s-con-el-movimiento-ocupa-el-congreso_536951/
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: dangoro en 18 de Agosto de 2012, 01:00:26 am
¿No hay un delito en el codigo penal que castiga a quienes intentan dar golpes de estado?. Otro que se acojera a su condicion de aforado como Gordillo para delinquir.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: dangoro en 18 de Agosto de 2012, 01:03:35 am
Es una constante histórica en este país que la izquierda nunca acepta los resultados democráticos de las urnas cuando le son adversos.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: dangoro en 18 de Agosto de 2012, 01:10:54 am
Artículo 494.

Incurrirán en la pena de prisión de seis meses a un año o multa de doce a veinticuatro meses los que promuevan, dirijan o presidan manifestaciones u otra clase de reuniones ante las sedes del Congreso de los Diputados, del Senado o de una Asamblea Legislativa de Comunidad Autónoma, cuando estén reunidos, alterando su normal funcionamiento.

Luego será el Ministro del Interior que es un fascista cuando los detengan a todos.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: dangoro en 18 de Agosto de 2012, 01:12:18 am
Artículo 472.

Son reos del delito de rebelión los que se alzaren violenta y públicamente para cualquiera de los fines siguientes:

Derogar, suspender o modificar total o parcialmente la Constitución.

Destituir o despojar en todo o en parte de sus prerrogativas y facultades al Rey o al Regente o miembros de la Regencia, u obligarles a ejecutar un acto contrario a su voluntad.

Impedir la libre celebración de elecciones para cargos públicos.

Disolver las Cortes Generales, el Congreso de los Diputados, el Senado o cualquier Asamblea Legislativa de una Comunidad Autónoma, impedir que se reúnan, deliberen o resuelvan, arrancarles alguna resolución o sustraerles alguna de sus atribuciones o competencias.

Declarar la independencia de una parte del territorio nacional.

Sustituir por otro el Gobierno de la Nación o el Consejo de Gobierno de una Comunidad Autónoma, o usar o ejercer por sí o despojar al Gobierno o Consejo de Gobierno de una Comunidad Autónoma, o a cualquiera de sus miembros de sus facultades, o impedirles o coartarles su libre ejercicio, u obligar a cualquiera de ellos a ejecutar actos contrarios a su voluntad.

Sustraer cualquier clase de fuerza armada a la obediencia del Gobierno.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: simple22 en 18 de Agosto de 2012, 06:25:20 am
Es necesario para romper el bloqueo de Constitución, aforados, tribunales digitales, impunidad del terrorismo, terrorismo institucional, ruina económica, subidas de impuestos, etc.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Lictor en 18 de Agosto de 2012, 10:53:45 am
Joder, qué ganas tengo de que realmente estalle una auténtica revolución; con sus persecuciones, sus ejecuciones, sus venganzas... y ver las caras de todos estos revolucionarios  de salón de medio pelo, eligiendo si pagan la tarifa plana o una barra de pan por 40 euros.  ;D Os tenía que estallar en las narices, rebeldes.

dangoro, la Constitución para los rebeldes es un objetivo a destruir, no les sirve como argumento. Igual que los terroristas, igual.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: dangoro en 18 de Agosto de 2012, 11:02:37 am
Empiezo a tener miedo. Si lo de Gordillo triunfa nuestras vidas correrán peligro. Creo que sería mas prudente dejar de hacer comentarios críticos en público por lo que pueda pasar. Estan ya hablando de cargarse la democracia sin tapujos.

Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: JOAQUINGM en 18 de Agosto de 2012, 11:08:17 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Artículo 494.

Incurrirán en la pena de prisión de seis meses a un año o multa de doce a veinticuatro meses los que promuevan, dirijan o presidan manifestaciones u otra clase de reuniones ante las sedes del Congreso de los Diputados, del Senado o de una Asamblea Legislativa de Comunidad Autónoma, cuando estén reunidos, alterando su normal funcionamiento.

Luego será el Ministro del Interior que es un fascista cuando los detengan a todos.

Ya. Y si va un millón de personas a rodear el Concreso qué haces?. ¿Los detienes o les disparas?...

Yo creo que la cosa es más complicada que todo eso...
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Lictor en 18 de Agosto de 2012, 11:16:50 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Empiezo a tener miedo. Si lo de Gordillo triunfa nuestras vidas correrán peligro. Creo que sería mas prudente dejar de hacer comentarios críticos en público por lo que pueda pasar. Estan ya hablando de cargarse la democracia sin tapujos.

¿Y sabes qué? ¡que hoy llegan a Jaén!

No dangoro, sinceramente y a pesar de que también están más quemados que la pipa de un indio, el CNP así como la Guardia Civil, (por lo menos en porcentaje por encima del 98%) no permitirán que los cuatro rebeldes se alcen contra el Estado y la Constitución. La revolución se hace en los colegios electorales.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: JOAQUINGM en 18 de Agosto de 2012, 11:21:29 am
A mí me daría vergüenza ser del PP y sacarle hoy esos artículos intimidatorios a la gente, mientras su partido en el poder deja libre a un ASESINO de ETA...
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: dangoro en 18 de Agosto de 2012, 11:24:41 am
Si lo dices por mi yo no soy del PP. No milito en ningun partido y  no pienso volver a votarles.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: JOAQUINGM en 18 de Agosto de 2012, 11:28:27 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Empiezo a tener miedo. Si lo de Gordillo triunfa nuestras vidas correrán peligro. Creo que sería mas prudente dejar de hacer comentarios críticos en público por lo que pueda pasar. Estan ya hablando de cargarse la democracia sin tapujos.



No seas mentirosillo, hombre. Están hablando de cargarse a un gobierno ESTAFADOR y a una clase política corrupta que no da más que problemas, pero no a la democracia. Y que yo sepa, el Sr. Gordillo no ha matado a nadie todavía. A él sí que le pegó un tiro uno de Fuerza Nueva (de los vuestros, vamos...), y menos mal que no lo mataron.  Digamos todas las verdades, no queráis pasar ahora a ser las víctimas.

La diferencia está en que mientras la derechona se alzó a tiros en el 36, la masa social en la actualidad se está alzando pacíficamente contra toda la clase política, que no contra la democracia. Todo lo contrario, están protestando porque hay unos principios constitucionales que no se cumplen...
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: iudex en 18 de Agosto de 2012, 13:00:26 pm
Que no se olvide ni confunda nadie. La soberanía le corresponde al pueblo, es lo que se quiere recuperar. Y cambiar el sistema político y limitarlo.

Alguien puede afirmar que lo han hecho bien, que miran por el pueblo, por los más necesitados, por el bienestar común, por el desarrollo personal y familiar, por la adquisición de una vivienda digna, un trabajo remunerado suficientemente para el mantenimiento de su familia y casa, la igualdad, alguien puede afirmar que los políticos respetan y promueven los valores constitucionales.........

No creo que haga falta más detalles. Se les ha pasado el turno, ya no pueden seguir engañando. Me refiero a todos los grupos políticos, todos.

Han manipulado a la sociedad en su beneficio y la de los mercados financieros. Ya se les pasó el turno.

Están atacando al más devil, se les olvida la solidaridad y las garantías en momentos de necesidad, se les pasó su turno.

Ahora les toca actuar a la sociedad en su conjunto. En otros paises se han cambiado sistemas sin violencia, aquí también se puede.

Y actualmente PP-PSOE, tanto monta monta tanto. Han de desaparecer.

El pueblo es soberano, por lo que es de necios tacharlos de terroristas por querer recuperar la soberanía para su propia defensa y supervivencia.

Sólo los beneficiados por los politicastros de turno pueden defenderlos, a los que les estaría bien empleado aplicarles la misma medicina (400 €, varios hijos en edad escolar, una enfermedad crónica para pagarse sus medicamentos e hipoteca o un familiar dependiente) y veríamos si seguían defendiendo el sistema actual.

Se supone que en el foro participamos estudiantes de Derecho, si no mal recuerdo haber estudiado en los primeros cursos, una ley bien hecha es la que perdura en el tiempo, os pregunto ¿cuántas leyes se elaboran y cambian en la misma legislatura, cuántas se derogan y modifican con el cambio de gobierno? Vivimos una inseguridad jurídica como nunca y una masificación legislativa criticada por la doctrina hasta la saciedad y con restricciones a los derechos y libertades más elementales.

Los políticos han demostrado no saber gobernar, tienen que irse, habría que nombrer un gobierno tecnócrata.
Esa es la realidad. El resto es segir dándoles prebendas y privilegios contra los intereses de los ciudadanos.
 Un saludo

Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: Lictor en 18 de Agosto de 2012, 13:17:46 pm
Por alusiones diré que ni me beneficio por los políticos ni milito en sigla alguna ni he votado al partido PpPsoe.

Te doy la razón, iudex, sobre la inflación legislativa imperante y en el cambio constante con la  entrada y salida de gobiernos, pero como dije, es el justo o injusto precio, según, que hay que pagar para participar en el juego democrático. Como también está la mayoría absoluta (ansiada incluso por IU) y si jugamos, conozcamos las reglas y aceptémoslas.

Por un lado dices que el pueblo tiene que recuperar la soberanía y por otro propones un gobierno tecnócrata.


Con gobierno tecnócrata... sería pasar de Guatemala a guatepeor. Ese gobierno, que a ver quién lo compondría, no recortaría lo cortado con sierra, lo haría con láser a nivel micrométrico.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: simple22 en 18 de Agosto de 2012, 13:25:02 pm
Perdona pero la realidad es ésta:

El populacho que se había autoexcluido, ahora quiere participar. Y es la mitad y eso sin contar los que llaman a Mariano, Mariasno o a Zapatero, zETAp. Eso exige repensar las reglas del juego. Hay que tener en cuenta que las reglas del juego se hicieron contando con la autoexclusión del populacho, pero con el populacho participando, esas reglas no son válidas si no se encauza esa participación del populacho. El populacho podrá quizá volver a autoexcluírse y entonces esas reglas volverán a ser válidad. Mientras tanto participará. ¿Que no puede porque el mercado electoral está adulterado? Lo hará mediante una revolución.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: grmd en 18 de Agosto de 2012, 14:42:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es una constante histórica en este país que la izquierda nunca acepta los resultados democráticos de las urnas cuando le son adversos.
que la izquierda no acepta los resultados adversos¡¡¡¡¡¡¡¡ con el debido respeto creo que estas equivocado, por desgracia para este país sabemos bien como las gasta la derecha cuando los resultados le son adversos, y la gran diferencia es que la derecha no se detiena ante nada, sin conciencia, es capaz de destruir el país con tal de gobernar y eso sí que es una constante histórica,por otro lado no comparto los extremismos violentos de un lado ni de otro y es evidente que algo hay que hacer para frenar este disparate montado, no se si la acampada en las puertas del Congreso es correcta, pero no nos podemos quedar parados, la violencia no es el camino, pero no sé cual es...
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: JOAQUINGM en 18 de Agosto de 2012, 14:53:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
que la izquierda no acepta los resultados adversos¡¡¡¡¡¡¡¡ con el debido respeto creo que estas equivocado, por desgracia para este país sabemos bien como las gasta la derecha cuando los resultados le son adversos, y la gran diferencia es que la derecha no se detiena ante nada, sin conciencia, es capaz de destruir el país con tal de gobernar y eso sí que es una constante histórica,por otro lado no comparto los extremismos violentos de un lado ni de otro y es evidente que algo hay que hacer para frenar este disparate montado, no se si la acampada en las puertas del Congreso es correcta, pero no nos podemos quedar parados, la violencia no es el camino, pero no sé cual es...

Muy bien dicho, compañero.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: simple22 en 18 de Agosto de 2012, 15:20:41 pm
El asentimiento de los autoexcluídos es la clave del régimen democrático. Si opera, la democracia funciona más o menos. Cuando debido a las grandes crisis no opera, es obvio que hay que replanteárselo todo, y que la única salida es MÁS DEMOCRACIA.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: JOAQUINGM en 18 de Agosto de 2012, 19:43:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El asentimiento de los autoexcluídos es la clave del régimen democrático. Si opera, la democracia funciona más o menos. Cuando debido a las grandes crisis no opera, es obvio que hay que replanteárselo todo, y que la única salida es MÁS DEMOCRACIA.
.

Pues no te falta razón ahí. Y una forma de demostrarlo es someter a consulta muchas decisiones que toman nuestros políticos.
Reflexionaba yo que hoy en día casi todo el mundo tiene DNI electrónico y que se puede votar con el mismo hasta desde el ordenador de casa, sin perjuicio de instarlar terminales donde haga falta. Pues eso, que se podía poner en marcha el voto electrónico y el gobierno de turno hacer consultas a los ciudadanos antes de tomar grandes decisiones. Lo que no se puede hacer es engañar a la gente para que te voten, prometiendo mentiras para luego y de forma traicionera, hacer lo contrario o tomar decisiones con claro abuso de poder, haciendo mal uso de una mayoría absoluta, pues eso es un fraude y una estafa electoral, y eso es lo que está demostrando ser el PP: UN FRAUDE Y UNA ESTAFA.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: simple22 en 19 de Agosto de 2012, 08:07:47 am
Tiene sus ventajas, pero no me fío del voto telemático.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: JOAQUINGM en 19 de Agosto de 2012, 12:01:30 pm
Yo creo que volveremos a ver el mensaje navideño de...RAJOY!!!, en plan caudillo...
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: JOAQUINGM en 19 de Agosto de 2012, 12:12:50 pm
Es más. Ustedes temen un golpe de Estado, ¿no?. ¿Y me pueden decir qué es lo que está pasando en Europa?. ¿No creen que es un golpe de Estado?. Miren y vean lo que dice un eurodiputado elegido por su pueblo a los grandes dirigentes de Europa NO ELEGIDOS POR NADIE:

http://www.youtube.com/watch?v=qJx_Lrwop1Y&feature=related
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: gijones en 19 de Agosto de 2012, 12:33:15 pm
Leo los comentarios y un 90% de ellos giran en torno a la lucha antagonica de izquierda y derecha.......lucha que han procurado el PPSOE que se empapara la gente de ello para asi perpetuarse en el poder hicieran lo que hicieran...

La jugada les ha salido perfecta......aqui en vez de poner en el mismo cesto a toda esta magalla politica que unicamente esta preocupada de mantener su tinclado a costa de nosotros....la mayoria de los comentarios se dedican al "y el otro mas"........

Cuando se daran ustedes cuenta caballeros que el problema de este pais son los politicos.....que estos politicos no entiendes de ideologias sino de poder.......y que tres co.... les importan los ciudadanos y la democracia....

Lean este interesante articulo para que vean el tinglado de los politicos:

http://www.libremercado.com/2012-08-10/para-raul-fundaciones-subvencionadas-1276465864/ (http://www.libremercado.com/2012-08-10/para-raul-fundaciones-subvencionadas-1276465864/)

Van a desmantelar estos chiringuitos?
Jamas,donde colocarian al voto cautivo,a los amantes,a los vecinos ,a los primos?....

Por ultimo,la democracia es el gobierno del pueblo.......y el pueblo en España son 40 millones de ciudadanos....si el 25 de septiembre van 20000 y toman el Congreso seria un golpe de Estado en toda regla, ya que lo harian sin preguntar al resto....

Si estos que van el 25S presentaran una propuesta a la disolucion de las Cortes (un grupo de futuros dirigentes y un programa) y fuera apoyado por la mayoria del pueblo seria entendible.....pero pedir la disolucion de las cortes y del gobierno para ver si hay elecciones y sacamos a los de ahora por los de siempre....¿para que?.....para seguir igual pero que quienes gobiernen sean los nuestros?....

Ya esta bien de demagogias y de palabras huecas......España necesita unos profesionales de la gestion.....personas que no deban nada a nadie, que no tengan que colocar a una legion de afiliados y amigos......

Con esta casta politica solo nos queda la mayor de las miserias......y no hay mas....ustedes pueden seguir vendiendo la moto de que el PP o el PSOE son mejor....pero son todos iguales.

PD:Si el señor Llamazares es recibido en esa acampada demostraria que el 15M orbita en torno a IU......veremos ese dia si son apoliticos o para ciertos partidos cuidan las formas......
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: JOAQUINGM en 19 de Agosto de 2012, 23:02:13 pm
Creo que este señor tiene razón:

El grito del mejor hispanista: Gobierno de coalición

El historiador británico Henry Kamen –su última obra “El rey loco y otros misterios de la España Imperial” debería ser de lectura obligatoria en colegios, universidades y centros de la Tercera Edad- ha publicado un trabajo extraordinariamente interesante para el momento español.

Lo hace un británico de encendido amor a España, por lo tanto, un respeto.

Viene Kamen a decir que en épocas de crisis la gente está dispuesta a supeditar sus intereses a los de los demás, con el fin de ayudar a otros. “Hay muchos ejemplos en Europa en los que los partidos se unieron en defensa del interés general. Es decir, anteponer los intereses generales del pueblo por encima de los del partido. ¿No puede repetirse el ejemplo en España?”

El historiador recuerda tres argumentos clave para una coalición: la colaboración entre partidos demostraría que anteponen los intereses de la nación a los propios; se reduciría el gasto en las administraciones (incluyendo a País Vasco y Cataluña); y generaría confianza en España entre los inversores y las finanzas internacionales. “Puesto que no hay grandes diferencias entre los principales partidos, sorprende que se nieguen a crear alianzas…”.
http://www.elconfidencial.com/opinion/palo-alto/2012/08/18/el-grito-del-mejor-hispanista-gobierno-de-coalicion-9696/
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: simple22 en 19 de Agosto de 2012, 23:11:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Leo los comentarios y un 90% de ellos giran en torno a la lucha antagonica de izquierda y derecha.......lucha que han procurado el PPSOE que se empapara la gente de ello para asi perpetuarse en el poder hicieran lo que hicieran...

La jugada les ha salido perfecta......aqui en vez de poner en el mismo cesto a toda esta magalla politica que unicamente esta preocupada de mantener su tinclado a costa de nosotros....la mayoria de los comentarios se dedican al "y el otro mas"........

Cuando se daran ustedes cuenta caballeros que el problema de este pais son los politicos.....que estos politicos no entiendes de ideologias sino de poder.......y que tres co.... les importan los ciudadanos y la democracia....

Lean este interesante articulo para que vean el tinglado de los politicos:

http://www.libremercado.com/2012-08-10/para-raul-fundaciones-subvencionadas-1276465864/ (http://www.libremercado.com/2012-08-10/para-raul-fundaciones-subvencionadas-1276465864/)

Van a desmantelar estos chiringuitos?
Jamas,donde colocarian al voto cautivo,a los amantes,a los vecinos ,a los primos?....

Por ultimo,la democracia es el gobierno del pueblo.......y el pueblo en España son 40 millones de ciudadanos....si el 25 de septiembre van 20000 y toman el Congreso seria un golpe de Estado en toda regla, ya que lo harian sin preguntar al resto....

Si estos que van el 25S presentaran una propuesta a la disolucion de las Cortes (un grupo de futuros dirigentes y un programa) y fuera apoyado por la mayoria del pueblo seria entendible.....pero pedir la disolucion de las cortes y del gobierno para ver si hay elecciones y sacamos a los de ahora por los de siempre....¿para que?.....para seguir igual pero que quienes gobiernen sean los nuestros?....

Ya esta bien de demagogias y de palabras huecas......España necesita unos profesionales de la gestion.....personas que no deban nada a nadie, que no tengan que colocar a una legion de afiliados y amigos......

Con esta casta politica solo nos queda la mayor de las miserias......y no hay mas....ustedes pueden seguir vendiendo la moto de que el PP o el PSOE son mejor....pero son todos iguales.

PD:Si el señor Llamazares es recibido en esa acampada demostraria que el 15M orbita en torno a IU......veremos ese dia si son apoliticos o para ciertos partidos cuidan las formas......

Tienes toda la razón.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: JOAQUINGM en 19 de Agosto de 2012, 23:33:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes toda la razón.

Pues por eso mismo, lo mejor en esta situación tan grave y tan difícil, lo mejor es un gobierno de UNIDAD NACIONAL donde nadie debe estar excluído y que todo el mundo se sienta incluído, y comenzar de una vez por todas a solucionar los graves problemas que aquejan a la democracia y a la economía, siendo prácticos y renunciando a intereses partidistas, haciendo prevalecer el interés general. Y eso que parece una utopía, SE PUEDE HACER. Y la sociedad debe presionar para que se haga.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: simple22 en 19 de Agosto de 2012, 23:38:50 pm
Lo más importante para lo económico es que el poder se acople a la forma de vida española: pequeñas cosas, pequeña propiedad, pequeños negocios y que eso lo deje funcionar. Debe apoyarse a la empresa familiar de los ciudadanos, pero no así a la empresa familiar de los politicastros.

Si eso no sucede, crecerá exponencialmente el descontento social.
Título: Re:¿Golpe de Estado o derecho a manifestarse?
Publicado por: JOAQUINGM en 20 de Agosto de 2012, 01:27:19 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo más importante para lo económico es que el poder se acople a la forma de vida española: pequeñas cosas, pequeña propiedad, pequeños negocios y que eso lo deje funcionar. Debe apoyarse a la empresa familiar de los ciudadanos, pero no así a la empresa familiar de los politicastros.

Si eso no sucede, crecerá exponencialmente el descontento social.

Pues sí. Pero actualmente está haciendo todo lo contrario, pues está ahogando a las familias y pequeñas y medianas empresas con sus brutales recortes, copagos y subidas de impuestos.