Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: Atlanta en 31 de Agosto de 2012, 11:11:49 am

Título: El banco bueno, el banco feo y el MALO.
Publicado por: Atlanta en 31 de Agosto de 2012, 11:11:49 am
Como la vida misma, cuando lo leí me reí  :), cuando lo quiero compartir con ustedes me entran ganas de llorar :'(.

Hay que quedarse con los positivo de todo esto, que bajo mi punto de vista es que al menos nos la van a meter con baselina....

http://raulolivan.com/2012/08/30/el-banco-malo/ (http://raulolivan.com/2012/08/30/el-banco-malo/)
Título: Re:El banco bueno, el banco feo y el MALO.
Publicado por: Pravias en 31 de Agosto de 2012, 11:21:24 am
 :-X la vaselina se va a poner a precio de caviar
Título: Re:El banco bueno, el banco feo y el MALO.
Publicado por: gijones en 31 de Agosto de 2012, 19:55:17 pm
Como me gusta que al final estas noticias que eran suposiciones del populacho salga a la luz....

Me gusta porque sirven para retratarse....

Por un lado el PP prometio en las elecciones que no habria banco malo....de eso ni hablar....pues bien ya lo va haber......otra promesa incumplida.....cuantas van????

Y ahora el otro lado....el lado de la etica,la moral y no se que mas decia Marini........que dicen estos señores?....pues que si al banco malo.......vaya,vaya......todos unos socialistas a favor de sacar el muerto a la banca.....

Bueno ahora vendra la lucha entre ambos partidos en como redactar la ley.....ya sabeis cuestion de conceptos.....recortes (PP)-ajustes(PSOE-IU).......en eso van a radicar las diferencias entre los dos bloques...en como llamar las cosas....pero el findo sera el mismo......los bancos se sacaran el pufo de encima, a buen precio y el muerto para el populacho....

Lanzo la pregunta.......si yo no puedo pagar mi piso,antes de que me lo embarguen ,tendre la opcion de que ese banco malo me lo compre y asi me libere de una deuda que arrastrare toda mi vida?......

Yo creo que no.....ustedes?...

Bueno una de embudo para todos que a esta ronda invita la banca y los bloques antagonistas ( joder que bien se lo han montado con el rollo de izquierda-derecha)......

Venga abrir la boca chicos!!!!!.......AHHHHHHHHHHH!!!!!!!!.................a tragar!!!!!!!!!!!!..........................glo glo glo glo glo glo glo glo glo glo glo glo glo glo glo glo glo glo glo
Título: Re:El banco bueno, el banco feo y el MALO.
Publicado por: gijones en 31 de Agosto de 2012, 19:56:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:-X la vaselina se va a poner a precio de caviar

Bueno ya se donde colocar mis 4 ahorros....en una empresa de vaselina......aunque la de embudos de momento sigue en alza......
Título: Re:El banco bueno, el banco feo y el MALO.
Publicado por: nolo en 01 de Septiembre de 2012, 01:55:33 am
El “banco malo” no es un banco, sino una gran agencia inmobiliaria.

Esta nueva empresa comprará las viviendas y el suelo que las entidades financieras quieren quitarse de encima.

¿Por qué los bancos quieren liberarse de viviendas y suelo?

Vamos a verlo con un ejemplo:

1) En plena burbuja, un banco presta 10 millones a una constructora para hacer un nuevo bloque de viviendas.

2) La constructora se compromete a devolver al banco los 10 millones + 2 millones de intereses.

3) Como estamos en época de bonanza, la constructora cree que venderá los pisos por 15 millones.

4) Hasta aquí, todos son felices: el banco gana 2 millones en intereses y la empresa constructora venderá por 15 millones lo que le ha costado 12.

5) Estalla la crisis.

6) La constructora no consigue vender los pisos. Incapaz de devolver el dinero al banco, se va a la quiebra.

7) El banco se queda con las viviendas.

8) Hasta aquí, el banco ha puesto 10 millones por el bloque de viviendas.

9) Si el banco sacase esas viviendas al mercado, nadie pagaría más de 5 millones por ellas. El banco decide no venderlas y así evita reconocer pérdidas.

10) Como los bancos españoles guardan miles de millones en “activos tóxicos” (en nuestro ejemplo, el bloque de viviendas) el sistema financiero español está estrangulado. Ningún banco tiene liquidez para hacer nuevos préstamos y nadie en el extranjero se fía de los bancos españoles. ¡Vaya usted a saber cuántos pufos inmobiliarios esconden en sus carteras!

11) El Gobierno crea una empresa que se llama “banco malo” donde inyecta miles de millones de dinero público.

12) El “banco malo” compra el bloque de viviendas por 8 millones. Para el banco original es un chollo: tiene que reconocer pérdidas, pero mucho menores que si vendiese las viviendas al verdadero precio de mercado.

¿De dónde sale el dinero del “banco malo”?

Del bolsillo de todos los españoles. El dinero del rescate europeo servirá para crear el banco malo, pero el rescate no es más que un préstamo que tendremos que devolver con nuestros impuestos.

En teoría, dentro de algunos años, los precios de las viviendas volverán a subir y el “banco malo” podrá recuperar el dinero. Mientras tanto, esta operación consiste en rescatar a los bancos con dinero público.

Los bancos son un negocio muy particular: cuando las cosas van bien, ganan ellos y cuando van mal, los ciudadanos ponen dinero para rescatarlos.

Los beneficios son privados. Las pérdidas son públicas.

P.D. Y quizás lo más cruel: parte del rescate a los bancos saldrá de los impuestos de familias que han sido desahuciadas.

 
Título: Re:El banco bueno, el banco feo y el MALO.
Publicado por: gijones en 01 de Septiembre de 2012, 11:08:49 am
Excelente explicacion Nolo.......
Título: Re:El banco bueno, el banco feo y el MALO.
Publicado por: gijones en 01 de Septiembre de 2012, 11:32:12 am
Bueno,pues la medida a la que parecian agarrarse las cajas y entidades con ayuda publica,podran agarrarse los bancos "buenos"....

http://vozpopuli.com/empresas/13514-economia-pretende-que-santander-y-bbva-sean-accionistas-privados-del-banco-malo (http://vozpopuli.com/empresas/13514-economia-pretende-que-santander-y-bbva-sean-accionistas-privados-del-banco-malo)

Es decir, esta medida pretenden hacerla extensiva a toda la banca española,esten o no esten en apuros ....esten o no esten intervenidos.....

Al final los españoles tendremos que asumir las perdidas inmobiliarias de la banca......miles de millones que saldran de un rescate y solo serviran para que un banco se quede con miles de viviendas vacias ,cuyo importe no recuperaremos jamas ya que con tal oferta solo pueden bajar aun mas el precio ( y mas si esta necesitado de venderlos)....sumemos a todo esto las medidas draconianas que nos tocara asumir al pueblo español (impuestos,mas recortes,despidos....)

Al menos espero que si este gobierno sabe de algo de decencia ( que dudo que la tenga solo hay que ver como intentaron colarnosla con aquello de la dacion de pago  voluntaria,como si fueramos los tontos del pueblo y creyeramos que la banca iba aceptarla) estas viviendas deberian de darse a las familias sin techo y no deberian de aceptarse en ese banco malo viviendas embargadas......

Ni lo uno ni lo otro se producira.....los bancos haran caja asumiendo perdidas y continuaran con los embargos....

Las personas embargadas quedaran libre de su deuda si el banco malo asume ese piso?
Título: Re:El banco bueno, el banco feo y el MALO.
Publicado por: gijones en 01 de Septiembre de 2012, 11:35:07 am
Ademas, una vez dejado el piso en el banco malo, con el dinero del rescate los bancos podran conceder creditos para que la gente compre esos pisos del banco malo...... mas beneficios para el banco con la concesion del credito para comparles lo que en su dia fue suyo.....y si el piso es embargado lo volvera a meter al banco malo.....y asi una y otra vez.......conclusion esto va a ser un buen negocio para la banca siendo nosotros los avales.......

Título: Re:El banco bueno, el banco feo y el MALO.
Publicado por: Atlanta en 01 de Septiembre de 2012, 12:16:25 pm
Nadie se pregunta porqué se le llama banco malo, pues es sencillo, a parte de ir a parar los productos malos, es decir los que no quiere nadie, también va a estar gobernado por gente mala, pero que muy mala. El Estado piensa quedarse con todos esos productos y en el transcurso del tiempo incorporar inversores privados(estos son muy malos), estos inversores comprarán participaciones del banco malo muy baratitas y se en poco tiempo tienen el control del banco malo, ellos(los inversores) seguirán siendo malos también.

Pues ya tenemos hecho las transferencias correspondientes, los bancos "buenos" tienen vendida su mercancía a buen precio, el banco malo ha comprado dicha mercancía a mal precio, pero como está gobernado por gente que no han puesto un duro de su bolsillo en poco tiempo entraran inversores que si ponen un poquito de dinero y se llevan toda la mercancía a precio de saldo.

Es un negocio bueno a 10 o 15 años vista, pero no deja de ser el timo de la estampita.

Ejemplo de andar  por casa.

Un carnicero le suben las ventas, un proveedor le ofrece la oportunidad de comprar 100 veces más de becerritos a mejor precio, con lo cual ganará mucho más, hace el trato y cuando lleva 20 becerritos vendidos las ventas descienden en caída libre, la carne se le echa a perder y está a  punto de arruinarse. Llega el Superestado y le dice no te preocupes te compro todos lo becerritos y así puedes seguir vendiendo pollos por lo menos.

Que hará el superestado con tanta carne si no se dedican al negocio?, llega un adminiistrador del superestado y tiene una idea: conozco un buen restaurante que vende muchos becerritos, si lo vendemos a la mitad de precio nos lo compra y encima nos invita a nosotros y a la familia a comer en el restaurant durante varios festivos, ¡trato hecho!. ¿Quien ha pagado la comida de los comensales?

 
Título: Re:El banco bueno, el banco feo y el MALO.
Publicado por: nolo en 01 de Septiembre de 2012, 12:29:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Excelente explicacion Nolo.......
Gracias compañero
Título: Re:El banco bueno, el banco feo y el MALO.
Publicado por: nolo en 01 de Septiembre de 2012, 12:38:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nadie se pregunta porqué se le llama banco malo, pues es sencillo, a parte de ir a parar los productos malos, es decir los que no quiere nadie, también va a estar gobernado por gente mala, pero que muy mala. El Estado piensa quedarse con todos esos productos y en el transcurso del tiempo incorporar inversores privados(estos son muy malos), estos inversores comprarán participaciones del banco malo muy baratitas y se en poco tiempo tienen el control del banco malo, ellos(los inversores) seguirán siendo malos también.

Pues ya tenemos hecho las transferencias correspondientes, los bancos "buenos" tienen vendida su mercancía a buen precio, el banco malo ha comprado dicha mercancía a mal precio, pero como está gobernado por gente que no han puesto un duro de su bolsillo en poco tiempo entraran inversores que si ponen un poquito de dinero y se llevan toda la mercancía a precio de saldo.

Es un negocio bueno a 10 o 15 años vista, pero no deja de ser el timo de la estampita.

Ejemplo de andar  por casa.

Un carnicero le suben las ventas, un proveedor le ofrece la oportunidad de comprar 100 veces más de becerritos a mejor precio, con lo cual ganará mucho más, hace el trato y cuando lleva 20 becerritos vendidos las ventas descienden en caída libre, la carne se le echa a perder y está a  punto de arruinarse. Llega el Superestado y le dice no te preocupes te compro todos lo becerritos y así puedes seguir vendiendo pollos por lo menos.

Que hará el superestado con tanta carne si no se dedican al negocio?, llega un adminiistrador del superestado y tiene una idea: conozco un buen restaurante que vende muchos becerritos, si lo vendemos a la mitad de precio nos lo compra y encima nos invita a nosotros y a la familia a comer en el restaurant durante varios festivos, ¡trato hecho!. ¿Quien ha pagado la comida de los comensales?

 
En la reforma del pasado viernes se dio el paso para favorecer que las Socimis se beneficien de lo que va a pasar, os adelanto que no van a tributar nada estas sociedades por los beneficios de estas operaciones de arrendamiento, solamente se va a gravar con un 19% el pago del dividendo- 
El objetivo del Gobierno de impulsar la inversión en el mercado inmobiliario y el alquiler parece difícil de conseguir, según manifiestan los expertos. No obstante, para lograrlo el Ejecutivo no ha dudado en aprobar el pasado viernes el proyecto de ley que elimina la tributación de las sociedades anónimas cotizadas del mercado inmobiliario (Socimis), con lo que pretende dar salida a los activos inmobiliarios del futuro ‘banco malo’. Pero aun sin pagar impuestos, las Socimis no parecen tener atractivo para los inversores, ni extranjeros ni españoles, debido “a que no hay expectativas de rentabilidad en el mercado inmobiliario y el mercado de alquiler no es interesante en España”, afirma Javier Flores, responsable de servicios de estudios y análisis de Asinver, para quien “las Socimis no atraerán ni inversión ni liquidez al mercado inmobiliario español”.
Título: Re:El banco bueno, el banco feo y el MALO.
Publicado por: Atlanta en 01 de Septiembre de 2012, 13:01:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la reforma del pasado viernes se dio el paso para favorecer que las Socimis se beneficien de lo que va a pasar, os adelanto que no van a tributar nada estas sociedades por los beneficios de estas operaciones de arrendamiento, solamente se va a gravar con un 19% el pago del dividendo- 
El objetivo del Gobierno de impulsar la inversión en el mercado inmobiliario y el alquiler parece difícil de conseguir, según manifiestan los expertos. No obstante, para lograrlo el Ejecutivo no ha dudado en aprobar el pasado viernes el proyecto de ley que elimina la tributación de las sociedades anónimas cotizadas del mercado inmobiliario (Socimis), con lo que pretende dar salida a los activos inmobiliarios del futuro ‘banco malo’. Pero aun sin pagar impuestos, las Socimis no parecen tener atractivo para los inversores, ni extranjeros ni españoles, debido “a que no hay expectativas de rentabilidad en el mercado inmobiliario y el mercado de alquiler no es interesante en España”, afirma Javier Flores, responsable de servicios de estudios y análisis de Asinver, para quien “las Socimis no atraerán ni inversión ni liquidez al mercado inmobiliario español”.
Todo es un cuento chino mandarino, no te fies de analistas y economistas que salgan en prensa o tv, todo es mentira, y aciertan sólo cuando ya han sucedido los hechos, si los hechos son contrarios a lo que dijeron dicen que han cambiado muestras o cualquier otra chorrada que cojan del manual, así cualquiera.

Con el banco malo va a ocurrir exactamente igual que pasó con la expropiación de la antigua Rumasa, el Estado expropia y asume todas las perdidas para luego a sus amigotes transferir a precios de saldos los activos, que a la vez serán también enajenados pero esta vez a un precio que permita al intermediario(amigote) vivir comodamente el resto de su vida.

Mira nolo, este país esta lleno de pillos y granujas, y aunque este feo decirlo, muchos de los que pasamos por el foro, entre los que me incluyo,  despotingando a esta gentuza de políticos, si tuviesemos una oportunidad de dar el pelotazo, lo haríamos. Quién trata en miel siempre se le pega dél, decía mi abuela, He señalado lo del pelotazo porque eso es lo que va a ocurrirle algunos señores con el banco malo y en nuestra historia reciente tenemos bastante experiencia por no decir masters  sobre como ahí que dar los pelotazos.
Título: Re:El banco bueno, el banco feo y el MALO.
Publicado por: nolo en 01 de Septiembre de 2012, 13:09:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todo es un cuento chino mandarino, no te fies de analistas y economistas que salgan en prensa o tv, todo es mentira, y aciertan sólo cuando ya han sucedido los hechos, si los hechos son contrarios a lo que dijeron dicen que han cambiado muestras o cualquier otra chorrada que cojan del manual, así cualquiera.

Con el banco malo va a ocurrir exactamente igual que pasó con la expropiación de la antigua Rumasa, el Estado expropia y asume todas las perdidas para luego a sus amigotes transferir a precios de saldos los activos, que a la vez serán también enajenados pero esta vez a un precio que permita al intermediario(amigote) vivir comodamente el resto de su vida.

Mira nolo, este país esta lleno de pillos y granujas, y aunque este feo decirlo, muchos de los que pasamos por el foro, entre los que me incluyo,  despotingando a esta gentuza de políticos, si tuviesemos una oportunidad de dar el pelotazo, lo haríamos. Quién trata en miel siempre se le pega dél, decía mi abuela, He señalado lo del pelotazo porque eso es lo que va a ocurrirle algunos señores con el banco malo y en nuestra historia reciente tenemos bastante experiencia por no decir masters  sobre como ahí que dar los pelotazos.
Es una opinión mía sobre lo que se ha publicado en el BOE,,,, se van a forrar algunos a costa de solidarizar las perdidas de los Bancos o Cajas ya te digo yo que esto va a ir a pagar yates y casas de lujo. Y si vemos el capitulo de lo que van a hacer con las preferentes de las entidades intervenidas en el memorandum .. ya es para tirarte al ruedo
Título: Re:El banco bueno, el banco feo y el MALO.
Publicado por: gijones en 01 de Septiembre de 2012, 22:15:55 pm
Que razon tiene:

http://www.eleconomista.es/espana/noticias/4219550/09/12/2/Alberto-Garzon-sobre-el-banco-malo-Una-vez-mas-estamos-ante-una-inmensa-estafa.html#Comentarios (http://www.eleconomista.es/espana/noticias/4219550/09/12/2/Alberto-Garzon-sobre-el-banco-malo-Una-vez-mas-estamos-ante-una-inmensa-estafa.html#Comentarios)

Lo que discrepo es lo de la nacionalizacion de la banca......ya hemos tenido bancos nacionalizados,las cajas.....y ya vemos la que han liado al estar politizadas......
En todo lo demas,totalmente de acuerdo con este señor de IU y miembro del 15M
Título: Re:El banco bueno, el banco feo y el MALO.
Publicado por: federicomartin en 04 de Julio de 2013, 19:24:30 pm
La expropiación, viniendo de IU o del PP, es una maldad hecha realidad