Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: radfahrer en 05 de Septiembre de 2012, 17:24:25 pm

Título: penal 1, tipo A segundo parcial
Publicado por: radfahrer en 05 de Septiembre de 2012, 17:24:25 pm
Pues a la espera de las plantillas, os dejo mis respuestas cinco de ellas mal confirmadas por el libro:
1.A
2.D
3.C
4.A dudo si está bien
5.D
6.A la correcta sería la B
7.D dudo si está bien
8.D
9.A con el libro delante no tengo claro la respuesta
10.A
11.D con el libro delante no tengo claro la respuesta
12.B
13.D dudo si está bien
14.C
15.D
16.B
17.A la correcta sería la C
18.A la correcta igual es la D
19.D con el libro delante no tengo claro la respuesta
20.A con el libro delante no tengo claro la respuesta
21.B
22.D está no la he comprobado
23.D la correcta sería la B
24.A está creo que está mal
25.C con el libro delante no tengo claro la respuesta
Título: Re:penal 1, tipo A segundo parcial
Publicado por: priscila80 en 05 de Septiembre de 2012, 19:11:08 pm
ALGUIEN TIENE LAS RESPUESTAS CORRECTAS, QUE HAYA COMPROBADO CON EL LIBRO??
GRACIAS!
Título: Re:penal 1, tipo A segundo parcial
Publicado por: radfahrer en 05 de Septiembre de 2012, 19:39:22 pm
Las que no he puesto nada comprobé la respuesta con el libro, y las que digo que están mal y la respuesta también están comprobadas con el libro.
Título: Re:penal 1, tipo A segundo parcial
Publicado por: priscila80 en 05 de Septiembre de 2012, 19:49:52 pm
Me gustaria saber las respuestas mas o menos validas, porque el Sabado tengo el primer parcial en la reserva y si me presento para nada.....
Sigo teniendo dudas en algunas. Yo por ejemplo he puesto: 17-D (que tu aseguras que es la c),  8-B y 9-C....
No se...como siempre este examen dando calentamientos de cabeza....
Título: Re:penal 1, tipo A segundo parcial
Publicado por: radfahrer en 05 de Septiembre de 2012, 20:27:51 pm
Disculpa La 17 sería la D la correcta páginas 683-684 del manual, art. 66.1.5ª CP.
La 8 según viene en las páginas 836 y 837 del manual sería la D. Ya que en el apartado 2.1 determinación de la multa proporcional menciona en el segundo párrafo "el valor del daño causado por el delito, el de su objeto o el del beneficio reportado por el mismo"; en el séptimo párrafo "se determina por tanto en función de la gravedad del delito"; y en el octavo "el montante de la multa proporcional también se ajusta a la situación económica del penado"
Respecto a la 9 te digo que con el libro delante no tengo claro cual sería la respuesta, en caso de tener que dar una única respuesta.
Título: Re:penal 1, tipo A segundo parcial
Publicado por: priscila80 en 05 de Septiembre de 2012, 20:34:24 pm
Si, es cierto. La 8 ya lo he podido comprobar que es la D. Y la 9 pues sigo igual que tu...Y la 19 tampoco he podido resolverla con el libro. Asi que nada....me presentare al primer parcial el sabado y a ver que pasa...
Gracias!! Un saludo.
Título: Re:penal 1, tipo A segundo parcial
Publicado por: radfahrer en 05 de Septiembre de 2012, 20:47:00 pm
Te importaría decirme tus respuestas de la 4, 7, 11, 13, 19, 20, 22 y 25. Te lo agradecería. Suerte el sábado.
Título: Re:penal 1, tipo A segundo parcial
Publicado por: priscila80 en 05 de Septiembre de 2012, 20:56:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te importaría decirme tus respuestas de la 4, 7, 11, 13, 19, 20, 22 y 25. Te lo agradecería. Suerte el sábado.
4-A
7-C (Pero he comprobado que es la D)
11-D
13-D
19-C
20 (No la contesté)
22-B (He comprobao que está mal)
25-C
Título: Re:penal 1, tipo A segundo parcial
Publicado por: priscila80 en 05 de Septiembre de 2012, 20:58:45 pm
Perdón....la 22 NO LA HE COMPROBADO
Título: Re:penal 1, tipo A segundo parcial
Publicado por: lidia15378 en 05 de Septiembre de 2012, 21:20:47 pm
He comprobado el segundo parcial tipo A 

1. El menor es a) imputable

2. El terrorismo es imprescindible d) cuando muere alguien

3. La culpabilidad limite y fundamento de la pena. No la encuentro, yo puse la c)

4. Cuando el reo esta preso. b) desde el día que la sentencia devien firme

5. Las formulas de regulación de la inmutabilidad d)

6. No lo sé es la de martirio o bernarda

7. El error de prohibición c) vencible o invencible

8. Para determinar la multa proporcional. D) todas las anteriores

9. Atenuante que afecta a la culpabilidad d) arrebato

10. Sustituir pena a violencia de genero a) tendrá que condicionar

11. Error invencible de estado de necesidad d) exento de responsabilidad

12. Pena delito de violación b) 13 años

13. Un sujeto considera altamente probable que su conducta sea antijurídica d) erros de prohibición vencible

14. No extingue la responsabilidad penal de las personas jurídicas c) remisión de la pena suspendido

15. Atenuante de reparacion del daño c) antes del juicio oral

16. Sujeto condenado a pluralidad de penas privativas menor de dos años b) se puede acordar (lo he comprobado y dice si es condenado a una o varias penas inferiores a dos años PODRÁ)

17. Multirreicidencia d) tres delitos en el mismo titulo y naturaleza

18. Ana rosa condenada a 9 años por delito sexual contra un menor b) ESTA OBLIGADO (ya he explicado arriba en otro mensaje la pagina y toda ña aexplicacion)  el truco es que el delito es sexual a un menor de 13 años

19. Libertad vigilada a los inimputables. No lo tengo claro pero yo he puesto la d) Ninguna. He puesto eso porque la medida no es una pena, y en el resto habla de penas.

20. Responsabilidad penal de las personas jurídicas d) directa

21. Inhabilitación especial ejercicio patria potestad b) exige vinculación (esta yo no la conteste)

22. Juana cooperadora necesaria c) 10 años

23. El collar de mil euros b) obligación de devolver y abonar

24. Juan caba con la vida de su compañer a) pena de inhabilitación absoluta

( penas accesoria vinculada necesariamente a pena de prisión + de 10 años
         A) inhabilitación absoluta
         B) privación patria potestad si relación con el delito)

25. Requisito no imprescindible para delito continuado c) la unida dl sujeto pasivo (puede ser delito continuado de masa)

No obstante no soy Alicia jaja entonces no quiero asegurar nada, pero comprobadas estan
Título: Re:penal 1, tipo A segundo parcial
Publicado por: radfahrer en 05 de Septiembre de 2012, 21:52:39 pm
Lidia discrepo en tu conclusión de la 15. Sería la D Antes de la celebración del juicio oral. La página 700 del manual en el apartado 2 Reparación del daño transcribe el art. 21.5ª La de haber procedido el culpable a reparar el daño ocasionado a la víctima, o a disminuir sus efectos, en cualquier momento del procedimiento y con anterioridad a la celebración del juicio oral
Título: Re:penal 1, tipo A segundo parcial
Publicado por: priscila80 en 05 de Septiembre de 2012, 21:56:12 pm
Yo también discrepo en la 4, sería la A según la página 741 del libro. "El tiempo de privación de libertad sufrido provisionalmente será abonado en su totalidad para el cumplimiento de la pena o penas impuestas en la causa en que dicha privación fue acordada...."
Título: Re:penal 1, tipo A segundo parcial
Publicado por: lidia15378 en 05 de Septiembre de 2012, 22:04:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lidia discrepo en tu conclusión de la 15. Sería la D Antes de la celebración del juicio oral. La página 700 del manual en el apartado 2 Reparación del daño transcribe el art. 21.5ª La de haber procedido el culpable a reparar el daño ocasionado a la víctima, o a disminuir sus efectos, en cualquier momento del procedimiento y con anterioridad a la celebración del juicio oral

Si he puesto eso, me he rallado al copiar y he puesto c) pero lo he puesto con palabras "antes del juicio oral" es la d)
Título: Re:penal 1, tipo A segundo parcial
Publicado por: priscila80 en 05 de Septiembre de 2012, 22:06:59 pm
Si alguien tiene claras las respuestas de la 7 y la 19 por favor decirlas. GRACIAS.
Título: Re:penal 1, tipo A segundo parcial
Publicado por: lidia15378 en 05 de Septiembre de 2012, 22:11:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también discrepo en la 4, sería la A según la página 741 del libro. "El tiempo de privación de libertad sufrido provisionalmente será abonado en su totalidad para el cumplimiento de la pena o penas impuestas en la causa en que dicha privación fue acordada...."

No Priscila, pregunta te dice cuando comienza a contarse efectivamente la pena impuesta

Pagina 763 punto 2.1.2 "computo" primer párrafo tercera linea empezando por arriba "cuando el reo este preso la pena empezara a computare desde el día que la sentencia deviene firme"
Título: Re:penal 1, tipo A segundo parcial
Publicado por: lidia15378 en 05 de Septiembre de 2012, 22:14:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si alguien tiene claras las respuestas de la 7 y la 19 por favor decirlas. GRACIAS.

No las tiene claras nadie esas dos preguntas, unos dicen una cosa y otros dicen otra.

Para mi es acabada y para otros inacabada

La 19 para mi es ninguna de las anteriores porque habla de inimputables y a ellos no se les aplica penas sino medidas de seguridad y Alicia deja muy clara que NO SON PENAS. entonces las otras tres respuestas dicen antes, despues o antes y despues DE LA PENA, pero a un inimputables no se le puede imponer una pena privativa de libertad que es el único caso en el que se aplica la libertad condicional.
Título: Re:penal 1, tipo A segundo parcial
Publicado por: lidia15378 en 05 de Septiembre de 2012, 22:27:57 pm
La 13 hay gente que dice que es la a) pero aun con el libro delante no lo tengo claro
Título: Re:penal 1, tipo A segundo parcial
Publicado por: priscila80 en 05 de Septiembre de 2012, 23:47:47 pm
Según la página 921..."la medida de libertad vigilada,....se puede imponer no solo a los sujetos inimputables o semiimputables sino tambien a los imputables....". Lo que no he encontrado es cuando debe aplicarse si con posterioridad o con anterioridad....
Título: Re:penal 1, tipo A segundo parcial
Publicado por: lidia15378 en 06 de Septiembre de 2012, 06:59:44 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según la página 921..."la medida de libertad vigilada,....se puede imponer no solo a los sujetos inimputables o semiimputables sino tambien a los imputables....". Lo que no he encontrado es cuando debe aplicarse si con posterioridad o con anterioridad....

Sí pero al inimputable no se le puede imponer una pena, sino una medida de seguridad privativa de libertad, pero la medida de seguridad no es una pena, y las respuestas te dice "antes de la pena" "despues de la pena" "antes o despues de la pena" y la medida de seguridad no es una pena, por eso yo he contestado ninguna de las anteriores, porque Alicia en el libro recalca muchas veces que las medidas de seguridad no son penas.

Esa es mi conclusión, pero vamos, como he dicho arriba en esta tenemos todos dudas

Título: Re:penal 1, tipo A segundo parcial
Publicado por: priscila80 en 06 de Septiembre de 2012, 20:10:05 pm
Alguien tiene más comprobaciones?
Título: Re:penal 1, tipo A segundo parcial
Publicado por: flacave1 en 06 de Septiembre de 2012, 21:07:47 pm

yo en cuanto a la pregunta 13 lo he comprobado y es la a) (muy a mi pesar) página  604 del manual  "es suficiente con que el sujeto considere probable que su conducta sea antijurídica...... pero pienso reclamar pues yo puse error d prohibición vencible ya que en la página siguiente; en el apartado 2.1 LAS DUDAS SOBE LA ANTIJURIDICIDAD DE LA CONDUCTA: se trata de los supuestos en que el
sujeto considera posible su comportamiento sea antijuridico.

Título: Re:penal 1, tipo A segundo parcial
Publicado por: rogelt en 06 de Septiembre de 2012, 21:21:18 pm
 Las sanciones no se denominan “penas” sino “medidas sancionadoras educativas”