Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Morticia en 07 de Septiembre de 2012, 10:10:42 am
-
Hola,
Quería saber si alguna vez alguien solamente ha ido al examen a por el justificante, sacando el 0 correspondiente XD.No he estudiado nada, pero pocas ganas tengo de ir a trabajar esta tarde.
Me da tanta vergüenza que acabaré yendo al trabajo.
Gracias.
Un saludo.
-
Lo hace más gente de lo que crees, de hecho en cuanto pasan los minutos (20 o así) desde que empieza el examen hay gente que se va y pide justificante así que no te preocupes por ello...
Eso sí, uno se siente mal cuando se sienta en su sitio y sabe que en el examen no aprueba pq no tiene uno ni idea...
Un saludo
-
Te cuento mi experiencia:
Yo alguna vez me presento a algún examen sin tener pajolera idea de que va porque lo dejo para septiembre o para otro año, de hecho lo hice hoy con Hacienda. En algunos casos lo hago porque ya pedí permiso en el trabajo con bastante antelación y paso de que mis jefes, que por la empresa en la que estoy son muy cerrados, sepan que no voy a algún examen. En otros casos, como hoy, lo hago si me coincide otro examen ese mismo día por la tarde para poder estudiar desde que salgo del examen hasta el próximo y no tener que currar por la mañana (que no trabajo en nada que si no voy un día se viene el mundo abajo) y después tener que ir al examen.
La primera vez que lo hice pasé una vergüenza tremenda, porque estab yo ahí, en Historia, esperando si hacer nada la media hora obligatoria, cuando de repente una de las vigilantes me dice: "Pero... ¿No sabes nada..? ¿Con algo que pongas por aquí y por allí...?" Y yo le dije que no tenía ni idea, que no había ni mirado el temario, con la correspondiente vergüenza que decir esto me producía. Pues ella me fue a buscar la bibliografía de la asignatura, me la imprimió y me la llevó a la mesa, subrayándome el libro principal y alguna otra cosa.
Pasé tanta vergüenza que ahora, aunque no tenga ni idea, escribo aunque sean tonterías, siempre relacionadas con el tema, pero sin conocimientos. Lo que sea por no pasar la vergüenza que pasé ese día. Si algún profesor lee esto, pido disculpas por hacerlos leer esa cantidad de sandeces, pero no sé otra forma para no pasar por lo de esa primera vez. Alguna vez pensé en poner "No leer a partir de aquí" para ahorrarles tiempo de corrección, pero me pareció una falta de respeto.
Pues eso, perdón por el tocho, pero esa fue mi experiencia.
Un saludo.
-
Puede que sea algo raro pero pienso que presentarse a un examen que sabes a ciencia cierta que vas a suspender por el justificante y que te corra convocatoria no lo veo lógico.
Será que vengo de la pública y las convocatorias valían oro...
-
Gracias por las respuestas.
No sé qué haré...Al final me da que voy a trabajar, aunque estoy tan adisgusto que voy como si fuea al matedero XD.
skull90, normal que te diera vergüenza, tenía pensado escribir en el folio de sucio para que me vieran hacer algo y el otro dejarlo en blanco.
-
Puede que sea algo raro pero pienso que presentarse a un examen que sabes a ciencia cierta que vas a suspender por el justificante y que te corra convocatoria no lo veo lógico.
Será que vengo de la pública y las convocatorias valían oro...
Yo no le veo tanta importancia, porque creo que, personalmente, nunca agotaré las convocatorias de una asignatura. Que tampoco soy tonto y me dedico a tirar mi dinero matriculándome en una asignatura a la que solo voy por el justificante. Además, tengo entendido que solo corre convocatoria si te presentas en septiembre.
Nunca estuve en la pública (si me lo pudiera permitir no estría en la UNED) así que no sé como va el tema de las convocatorias ahí.
Un saludo.
-
Yo no le veo tanta importancia, porque creo que, personalmente, nunca agotaré las convocatorias de una asignatura. Que tampoco soy tonto y me dedico a tirar mi dinero matriculándome en una asignatura a la que solo voy por el justificante. Además, tengo entendido que solo corre convocatoria si te presentas en septiembre.
Nunca estuve en la pública (si me lo pudiera permitir no estría en la UNED) así que no sé como va el tema de las convocatorias ahí.
Un saludo.
Yo en la pública, nunca llegué al máximo ni me acerqué por asomo. Tampoco quiero hablar muy alto no sea que me vea en la situación.
-
Yo en la pública, nunca llegué al máximo ni me acerqué por asomo. Tampoco quiero hablar muy alto no sea que me vea en la situación.
Eso me pasa a mi... no vaya a ser que algún día necesite esa convocatoria que perdí de forma tonta... :-[
-
Yo hoy tenia un examen...no he ido, por vergüenza...y ahora me siento fatal.
No he estudiado practicamente nada, solo un poco esta semana y hoy por la mañana que me he levantado temprano para mirar algo (mi mala conciencia)...pero al final sabia que suspenderia y no me he presentado por vergüenza.
Se que mucha gente reprochara mi actitud y lo entiendo, pero de verdad no podeis imaginar lo mal que me siento en este instante, ni me lo imagino si se que estoy sentado delante de un examen sin saber que poner.. :'( Pienso que una cosa es ir al examen arriesgando algo, pero dominando parte de la materia y otra no tener ni idea ni saber por donde salir....
Yo no tengo el problema del justificante,
-
Será que vengo de la pública y las convocatorias valían oro...
Nunca estuve en la pública (si me lo pudiera permitir no estría en la UNED) así que no sé como va el tema de las convocatorias ahí.
La UNED también es una universidad pública. :)
-
La UNED también es una universidad pública. :)
::)
Vale, corrección, presencial.
-
Increible!!! Y que despues haya tantisima gente con ganas de currar, no se valora lo que se tiene.
-
A ver, en mi humilde opinión, cada uno tiene su vida y sus razones de hacer o no hacer las cosas. Y nadie tiene porque pedirnos explicaciones o hacer preguntas tipo "Es que no sabes nada?". A esto lo único que se me ocurre contestar es: "A tí que te importa?" ??? No es mi profesora, ni mi madre, ni nadie a quien debería darle explicaciones. Y si hago esto, es porque tengo mis razones. Punto. A mi personalmente nunca me ha pasado, y gracias a Dios siempre iba a los examenes que me sabía bien o bastante bien, además, no tengo ninguna necesidad de justificante, pero también entiendo que habrá gente en otra situación y por una razón u otra, se presentan al examen sin saber nada o poco...Lo que nos faltaba es pasar vergüenza con esas preguntas...
Y por cierto, en los examenes que hice (que no son pocos), vi a un montón de gente no escribiendo nada y esperándose la media hora obligatoria. Nadie les dice nada.
En fin, ánimo ;)
-
Increible!!! Y que despues haya tantisima gente con ganas de currar, no se valora lo que se tiene.
Te puedo dar la razón solo en cierta parte. Es cierto que hay mucha gente con ganas de trabajar y nosotros hablamos de "escaquearnos" del trabajo. Pero la verdad también es que, probablemente la mayoría de esas personas con ganas de trabajar, al llevar un tiempo trabajando, no verían el escaquearse un mañana o una tarde como ningún delito, sobre todo si se dedican a un sector como el mío, en el que no se produce y en caso de no ir a trabajar, nadie va a hacer tu trabajo, lo harás tú cuando vuelvas.
Yo por lo menos sí que valoro lo que tengo, aunque ya sabes cuanto más tienes más quieres, y te quejas por cosas por las que otros ven como tonterías. Hay que tener en cuenta que nuestro trabajo no nos apasiona a todos, ya que solo unos pocos afortunados disfrutan con lo que hacen.
Resumen: No por faltar un día al curro eres menos profesional. Eso se demuestra los días que sí que vas.
Mi opinión. Un saludo.
-
Si alguien puede eliminar el tema mejor.
Cada uno tiene sus circunstancias personales, claro que es mejor tener trabajo que no tenerlo. No voy a entrar a explicar lo que estoy pasando en él, que incluso tengo problemas de salud derivados del estres.
Y por cierto, que soy de las personas que más trabaja por eso quizás me tomen por imbécil. Y en mi trabajo cada día que vas puede suponer una bronca con extraños, y según a qué personas nos afecta más o menos tener que discutir.
De todos modos no voy a ir al examen porque me da reparo sacar un 0.
Gracias a todos por las respuestas.
-
A ver, en mi humilde opinión, cada uno tiene su vida y sus razones de hacer o no hacer las cosas. Y nadie tiene porque pedirnos explicaciones o hacer preguntas tipo "Es que no sabes nada?". A esto lo único que se me ocurre contestar es: "A tí que te importa?" ??? No es mi profesora, ni mi madre, ni nadie a quien debería darle explicaciones. Y si hago esto, es porque tengo mis razones. Punto. A mi personalmente nunca me ha pasado, y gracias a Dios siempre iba a los examenes que me sabía bien o bastante bien, además, no tengo ninguna necesidad de justificante, pero también entiendo que habrá gente en otra situación y por una razón u otra, se presentan al examen sin saber nada o poco...Lo que nos faltaba es pasar vergüenza con esas preguntas...
Y por cierto, en los examenes que hice (que no son pocos), vi a un montón de gente no escribiendo nada y esperándose la media hora obligatoria. Nadie les dice nada.
En fin, ánimo ;)
Estoy de acuerdo contigo, no tengo que darle explicaciones a nadie que ya soy mayorcito, pero en mi caso por lo menos, vi que la señora lo hizo con toda la buena intención del mundo; se mostró más preocupada que sorprendida o indignada. Por eso fui educado y no le dije nada.
Si dices que viste a más gente y no les preguntaban nada, entonces vaya mala suerte la mía. jajajaja
-
Si alguien puede eliminar el tema mejor.
Cada uno tiene sus circunstancias personales, claro que es mejor tener trabajo que no tenerlo. No voy a entrar a explicar lo que estoy pasando en él, que incluso tengo problemas de salud derivados del estres.
Y por cierto, que soy de las personas que más trabaja por eso quizás me tomen por imbécil. Y en mi trabajo cada día que vas puede suponer una bronca con extraños, y según a qué personas nos afecta más o menos tener que discutir.
De todos modos no voy a ir al examen porque me da reparo sacar un 0.
Gracias a todos por las respuestas.
Tranquil@...no creo que tengas que dar explicaciones a nadie.
Suerte!
-
Mucho ánimo Morticia... Sé lo que es estar como tú, estuve 3 años sufriéndolo hasta que la persona que lo provocaba se fue de mi empresa.
No vas por vergüenza??!! Como tú habrá mil, seguro.... Mucha fuerza!!!!!!!!!!!!
-
Mucho ánimo Morticia... Sé lo que es estar como tú, estuve 3 años sufriéndolo hasta que la persona que lo provocaba se fue de mi empresa.
No vas por vergüenza??!! Como tú habrá mil, seguro.... Mucha fuerza!!!!!!!!!!!!
YO
-
Y.... por ejemplo.... que vas al examen, te has pedido el día o lo has cambiado o lo que sea, pero tienes que justificar... entras en el examen, te dan tu examen... sudas.... y cuando empiezas a leer y releer, valoras tus posibilidades y dices
no apruebo ni de coña...
si puedo intentar, hacer una, pero del resto, na de na, ¿qué hacer? ¿enrollarte y hacer perder el tiempo al que examina o valorar tus posibilidades y no perder nada más que la media hora que pasa hasta entregar?
yo he sudado tinta... valorando...
y por supuesto no juzgo absolutamente a nadie, cada cual es un mundo.
-
Si alguien puede eliminar el tema mejor.
Cada uno tiene sus circunstancias personales, claro que es mejor tener trabajo que no tenerlo. No voy a entrar a explicar lo que estoy pasando en él, que incluso tengo problemas de salud derivados del estres.
Y por cierto, que soy de las personas que más trabaja por eso quizás me tomen por imbécil.
Si tienes problemas laborales te aconsejo que expliques el tema en el foro de debates juridicos, alli los compañeros podran ofrecerte una solucion, yo si pudiese te ayudaria, pero aun no he dado nada de laboral, si te estan explotando, si en tu contrato te hacen hacer actividades que no lo comprenden, si tienes extres y no puedes currar... el ordenamiento es muy sensible con el trabajador, denuncia, demanda o lo haz lo que debas pero no te quedes impasible y que no te tome nadie por imbecil, que para eso estamos estudiando derecho para no tener que escondernos de nadie, para plantarle cara a cualquier cosa...
Y por otro lado siento si te has sentido dolida con mi respuesta. Un saludo y si te puedo ayudar en algo, solo tienes que decirmelo.
-
Yo quisiera exponer mi caso particular.
Este año, simplemente he pedido un día por exámenes el cual fuí y lo dejé en blanco, con tal de no ir al trabajo. Si bien, tengo que decir que lo hice para aprovechar el día y estudiar las demás asignaturas. Además en mi trabajo estamos con problemas laborales, por lo que no paso nada, si me corresponde el día lo pido, cosa que antes no hacía.
No obstante, tengo que decir que en mi caso, me supone mayor perjuicio la verguenza de dejar el examen en blanco y tener un 0 en mi expediente que el tener que ir a trabajar. Por eso creo que en lo sucesivo iré al examen si tengo alguna opción de aprobar o, por lo menos, para no dejarlo en blanco.