Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: janegua en 08 de Septiembre de 2012, 22:52:14 pm

Título: POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: janegua en 08 de Septiembre de 2012, 22:52:14 pm
Suerte a todos  :)


Citar

Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)

Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zoldars en 09 de Septiembre de 2012, 11:09:07 am
Pues ala con esta ya pase por todos los foros que tengo este curso  ;D ;D ;D
la misma pregunta que hago en todos , esta asignatura merece la pena por libro o mejor apuntes?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 09 de Septiembre de 2012, 11:13:38 am
Los apuntes que hay en la zona de apuntes temporales (compendio de segundo de grado) me parecen muy buenos y recomendables para preparar la asignatura. No merece la pena (desde mi punto de vista) comprar el libro. No obstante, habrá que esperar a la publicación del nuevo manual para actualizar los apuntes.

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Serenity en 09 de Septiembre de 2012, 13:04:03 pm
Otra para Civil II...
la verdad no sé si comprar el Manual, estudié Civil I por apuntes y me fue genial
Imagino que vuelve a haber practitum¿?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: janegua en 09 de Septiembre de 2012, 15:16:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otra para Civil II...
la verdad no sé si comprar el Manual, estudié Civil I por apuntes y me fue genial
Imagino que vuelve a haber practitum¿?

Sí hay practicum
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: nerutxy en 09 de Septiembre de 2012, 22:04:48 pm
Yo estoy pensando si matricularme de esta asignatura este año.
Civil I me gustó y no me pareció dificilísima, sin embargo esta parte no sé qué tal será...

Alguna opinión??
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 09 de Septiembre de 2012, 22:16:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy pensando si matricularme de esta asignatura este año.
Civil I me gustó y no me pareció dificilísima, sin embargo esta parte no sé qué tal será...

Alguna opinión??

es bonita y agradable de estudiar comparada con otras
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: victoriasoy en 09 de Septiembre de 2012, 22:21:36 pm
Hola!

Otra más para Civil II.

Bienvenidos y bien hallados a todos  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: nerutxy en 09 de Septiembre de 2012, 22:28:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
es bonita y agradable de estudiar comparada con otras

Como civil I no? que a comparación con otras...se hace entretenida aunque fastidie estudiarla jajaja.

Creo que me apunto también a civil II
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pasteles en 09 de Septiembre de 2012, 22:36:13 pm
otro para Civil II. Un saludo y suerte a todos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: janegua en 09 de Septiembre de 2012, 23:01:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy pensando si matricularme de esta asignatura este año.
Civil I me gustó y no me pareció dificilísima, sin embargo esta parte no sé qué tal será...

Alguna opinión??

por lo que he oído a mi tutor , siempre nos acordaremos de Romano con este Civil
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: silvestre en 09 de Septiembre de 2012, 23:34:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!

Otra más para Civil II.

Bienvenidos y bien hallados a todos  ;)

Idem
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Telepinu en 10 de Septiembre de 2012, 08:46:14 am
Yo también me apunto a esta asignatura muy probablemente.

Pero aún no se han publicado los libros...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: delucas7 en 10 de Septiembre de 2012, 09:56:06 am
Otro mas para Civil II.

Espero que nos valla a todos bien.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: gelinz en 10 de Septiembre de 2012, 12:15:26 pm
Sumadle otro más, aprobé Civil I y me creo que todo el monte es orégano,jejejeje.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: jgargarn en 10 de Septiembre de 2012, 16:26:23 pm
Buenas tardes compañeros, si los resultados de septiembre me son algo favorables, espero poder martricularme en esta asignatura. Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: xelito00 en 10 de Septiembre de 2012, 19:55:47 pm
Hola a todos: otra más que se apunta a Civil II
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 10 de Septiembre de 2012, 21:16:09 pm
Hola Compañeros,

Con la intención de que aparezca el iconito de la izquierda, que refleja mi participación en el hilo (así me resulta mas fácil encontrarlo), os cuento que me apunto a esta asignatura  ;)

Suerte a todos, nos leemos !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zipy_ en 11 de Septiembre de 2012, 15:15:43 pm
Otra que se sube al carro con civil II, espero que no sea muy dificil de estudiar
Suerte a todos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: rantamplan en 11 de Septiembre de 2012, 16:13:51 pm
Estan los casos prácticos por aqui?no la solución,eso sí que lo he visto,digo los enunciados de los casos.Lo mismo merece la pena comprar el prácticum vale solo 8,5
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: janegua en 11 de Septiembre de 2012, 16:15:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estan los casos prácticos por aqui?no la solución,eso sí que lo he visto,digo los enunciados de los casos.Lo mismo merece la pena comprar el prácticum vale solo 8,5

el practicum hay que llevarlo al examen, no vale fotocopia...de pronto no cae ningún supuesto de ahí, pero de pronto sí...nunca se sabe
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: rantamplan en 11 de Septiembre de 2012, 18:04:12 pm
pero jane hay que llevarlo si yo quiero no?como ayuda no,me refiero?o es necesario para hacer el examen?
lo de fotocopias lo se, hice Civil I.
De todas formas lo que queria saber es si estan los casos prácticos aqui en el foro.Resulta que tengo las soluciones,pero no veo los enunciados de esas soluciones.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: janegua en 11 de Septiembre de 2012, 18:06:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pero jane hay que llevarlo si yo quiero no?como ayuda no,me refiero?o es necesario para hacer el examen?

es que te pueden preguntar en el examen sobre un supuesto del practicum...es decir según el documento 7 del practicum, conteste a las siguiente pregunta
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: rantamplan en 11 de Septiembre de 2012, 18:11:35 pm
De todas formas es barato vaya,que lo quiero comprar,está ahora en 8 euros el de 6ªedición,que es el del año 2011,no se si esperar al de este año.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: janegua en 11 de Septiembre de 2012, 18:14:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De todas formas es barato vaya,que lo quiero comprar,está ahora en 8 euros el de 6ªedición,que es el del año 2011,no se si esperar al de este año.

tienes que esperar, no te lo compres todavía, porque pueden variar algún caso
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 11 de Septiembre de 2012, 20:48:36 pm
Parece ser que habrá nueva edición del libro de Lasarte (como no)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raquelilla70 en 11 de Septiembre de 2012, 20:50:49 pm
joer con los libros nuevos... :(
por cierto yo también me apunto a esta
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: rantamplan en 11 de Septiembre de 2012, 22:06:59 pm
Gracias jane.. ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Estupendo en 11 de Septiembre de 2012, 22:11:21 pm
 c
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: kanty361 en 11 de Septiembre de 2012, 22:16:16 pm
Hola,  alguien ha decidio los apuntes  de la asignatura. He visto los de Robertmad y los de Iker01 y no se por cuáles decidirme.
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 11 de Septiembre de 2012, 22:29:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De todas formas es barato vaya,que lo quiero comprar,está ahora en 8 euros el de 6ªedición,que es el del año 2011,no se si esperar al de este año.

sí. es barato compañero, pero yo al menos no lo abrí en el examen para el práctico, no me hizo ni falta, ya me sabía la respuesta de sobra, de tanto debatir en Alf; si bien creo que hay que leer antes el supuesto que se nos plantea, porque en caso contrario no sabemos por dónde van las preguntas ni las respuestas, aunque se pueden contestar sabiendo el temario.

No quiero que me malinterpreten, pero tengo el manual, que aunque saquen uno nuevo, volverá a ser el mismo, porque lo único que tienen pensando cambiar en el Parlamento es la LAU, y eso nos afecta, pero con anotar las modificaciones al lado de los epígrafes creo que nos sobra, y además eso es del segundo parcial, del primero no se ha producido modificación legislativa alguna.

Bueno, aquí estoy de nuevo, no me presenté a Contrato ni en junio ni en septiembre ni en la reserva, no tengo apuntes, de esta no, estudié por el libro, pero bueno si necesitáis algo, aparte de las diapositivas que están colgadas en apuntes temporales, me lo pedís. 
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: msegala1 en 11 de Septiembre de 2012, 22:40:09 pm
El libro de Contratos es el mismo que este año, lo he mirado en la libreria Sanz y Torres y no han editado nada nuevo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: rantamplan en 11 de Septiembre de 2012, 22:55:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sí. es barato compañero, pero yo al menos no lo abrí en el examen para el práctico, no me hizo ni falta, ya me sabía la respuesta de sobra, de tanto debatir en Alf; si bien creo que hay que leer antes el supuesto que se nos plantea, porque en caso contrario no sabemos por dónde van las preguntas ni las respuestas, aunque se pueden contestar sabiendo el temario.

No quiero que me malinterpreten, pero tengo el manual, que aunque saquen uno nuevo, volverá a ser el mismo, porque lo único que tienen pensando cambiar en el Parlamento es la LAU, y eso nos afecta, pero con anotar las modificaciones al lado de los epígrafes creo que nos sobra, y además eso es del segundo parcial, del primero no se ha producido modificación legislativa alguna.



Bueno, aquí estoy de nuevo, no me presenté a Contrato ni en junio ni en septiembre ni en la reserva, no tengo apuntes, de esta no, estudié por el libro, pero bueno si necesitáis algo, aparte de las diapositivas que están colgadas en apuntes temporales, me lo pedís.

ok gracias nieves,cierto lo que dices con las ediciones de los libros.Yo si espero va ser por si el mismo libro(prácticum)vale lo mismo me pillo la edición nueva,ya que no lo tengo me da igual espera algo más,ahora mismo no lo necesito.Ahora bien si me van a clavar el doble por el nuevo me voy de cabeza al de la 6ª edic 2011,totalmente.En cuanto al examen pues sí,eso decía yo que si te lo sabes bien no necesitarias libro,lo malo es que yo soy de los que necesito el libro pero el Gordo de Petete edición coleccionistas 5000

Ahora pensandolo,aarrgg!! que pena que se te fue la segunda parte no?ahora tienes que comenzar de nuevo o te vale el primer parcial aprobado?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pedro73 en 12 de Septiembre de 2012, 00:08:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,  alguien ha decidio los apuntes  de la asignatura. He visto los de Robertmad y los de Iker01 y no se por cuáles decidirme.
Un saludo

yo voy a estudiar, (tengo que verificar por el libro si se corresponden los epigrafes, primero) por los de cesar alvarez de 124 paginas ya que me los recomendaron, pero de momento aun no empecé con esta, pero si alguien ya sabe de estos apuntes y quiere dar su opinión: adelante
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 12 de Septiembre de 2012, 00:55:14 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ok gracias nieves,cierto lo que dices con las ediciones de los libros.Yo si espero va ser por si el mismo libro(prácticum)vale lo mismo me pillo la edición nueva,ya que no lo tengo me da igual espera algo más,ahora mismo no lo necesito.Ahora bien si me van a clavar el doble por el nuevo me voy de cabeza al de la 6ª edic 2011,totalmente.En cuanto al examen pues sí,eso decía yo que si te lo sabes bien no necesitarias libro,lo malo es que yo soy de los que necesito el libro pero el Gordo de Petete edición coleccionistas 5000

Ahora pensandolo,aarrgg!! que pena que se te fue la segunda parte no?ahora tienes que comenzar de nuevo o te vale el primer parcial aprobado?

No compañero, el 10 de Obligaciones voló, se lo llevó el aire, en un barco lleno de tinieblas, no lo encuentro por "lao" alguno  :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Telepinu en 12 de Septiembre de 2012, 08:33:28 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No compañero, el 10 de Obligaciones voló, se lo llevó el aire, en un barco lleno de tinieblas, no lo encuentro por "lao" alguno  :D

Pues ya tienes un reto para empezar el curso: sacar idéntica nota en el primer examen, otro 10. Jejejeje. :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mimg en 12 de Septiembre de 2012, 09:05:21 am
Alguien tiene la guía de Civil 2 que no sea con letra de pulga????
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Sevillano1985 en 12 de Septiembre de 2012, 09:15:11 am
Buenas, RobertMAd el año pasdo confeccionó unos apuntes muy interesantes de esta asignatura si alguien los tiene le importaria mandarmelos a mi correo gagonak@hotmail.com Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: carlos740 en 12 de Septiembre de 2012, 11:55:09 am
hola,uno que se apunta,un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: janegua en 12 de Septiembre de 2012, 12:40:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien tiene la guía de Civil 2 que no sea con letra de pulga????

jajaja..cierto, se pasaron con el formato liliputiense, toca ampliarlo a 400%

en la web de la uned están las guías, no sé si cambiaron el formato
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: tordillos en 12 de Septiembre de 2012, 13:59:37 pm
hola, en el post del año pasado la gente utilizaba los apuntes de Robertmar, pero yo no los encuentro, se los he pedido a el pero no me contesta, ademas en la zana de apuntes temporales cuando me descargo el compendio de civil II,  me salen caracteres raros como chinos o árabes nose y no lo puedo leer, me podeis mandar alguno de los dos apuntes por favor.os dejo mi correo:
rumaca1979@hotmail.com
gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: tordillos en 12 de Septiembre de 2012, 14:26:45 pm
muuuuuuuuuuuuchiiiiiiiiiiiisiiiiiiiiiiimaas gracias rantamplan
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: albertutxo en 12 de Septiembre de 2012, 16:13:36 pm
Yo entre los apuntes del año pasado no veo que ninguno se ajuste al temario que describe la guia liliputiense (que me he dejado la vista claro xD). A ver si nos hacemos algunos porque personalmente me encantaria permitirme el lujo de pagar 80e de libros por asinaguta.... pero es que no me da  :'(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Sevillano1985 en 12 de Septiembre de 2012, 17:34:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo entre los apuntes del año pasado no veo que ninguno se ajuste al temario que describe la guia liliputiense (que me he dejado la vista claro xD). A ver si nos hacemos algunos porque personalmente me encantaria permitirme el lujo de pagar 80e de libros por asinaguta.... pero es que no me da  :'(

La gente habla muy bien de los de RobertMad y hubo gente que aprobó por ellos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: danisg90 en 12 de Septiembre de 2012, 17:44:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo entre los apuntes del año pasado no veo que ninguno se ajuste al temario que describe la guia liliputiense (que me he dejado la vista claro xD). A ver si nos hacemos algunos porque personalmente me encantaria permitirme el lujo de pagar 80e de libros por asinaguta.... pero es que no me da  :'(

pues mirando la guia que hay actualmente y los apuntes de robertmad, esta todo bien, he mirado varios temas y coincide con lo que pone en la guia....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Sevillano1985 en 12 de Septiembre de 2012, 19:20:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues mirando la guia que hay actualmente y los apuntes de robertmad, esta todo bien, he mirado varios temas y coincide con lo que pone en la guia....

Ahora recemos para que no cambien la guia que suele ser habitual en la UNED.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 12 de Septiembre de 2012, 19:45:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues ya tienes un reto para empezar el curso: sacar idéntica nota en el primer examen, otro 10. Jejejeje. :)

Pues mire usted Telepinu, el reto es sacar la asignatura al completo, el 10, como ya se lo llevó un pajarito parecido a ti, ¡está olvidado!  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: teufel en 12 de Septiembre de 2012, 22:32:21 pm
Todo lo necesario para esta asignatura lo tenéis en apuntes temporales, segundo curso:compendio de apuntes temporales.

saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 12 de Septiembre de 2012, 22:40:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todo lo necesario para esta asignatura lo tenéis en apuntes temporales, segundo curso:compendio de apuntes temporales.

saludos

menos mal que he levantado la vista, siempre es bueno estar atenta, voy para allá, porque al manual de Obligaciones le quedan un par de meses, no creo que llegue a febrero.

Gracias encanto
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: farruc en 12 de Septiembre de 2012, 23:01:56 pm
Alguien tiene los apuntes de
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: teufel en 12 de Septiembre de 2012, 23:03:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todo lo necesario para esta asignatura lo tenéis en apuntes temporales, segundo curso:compendio de apuntes temporales.

saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: farruc en 12 de Septiembre de 2012, 23:06:31 pm
Alguien tiene los apuntes ROBERTMan?me los podeis mandar
Farruc1@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: teufel en 12 de Septiembre de 2012, 23:39:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien tiene los apuntes ROBERTMan?me los podeis mandar
Farruc1@hotmail.com

mira el mensaje anterior, y dos mensajes anteriores también
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: PLASS en 13 de Septiembre de 2012, 00:35:30 am
hola.

yo soy nuevo en el grado y vengo de LADe.

Como solo tengo 3 de primero(fb convalidadas) estoy viendo que asignaturas de segundo coger. Mi pregunta es.. como tengo que coger civil I de primero porque es la que me queda..... ¿ puedo llevarla junto con civil II ? ¿ me ayudará llevarlas a las vez ó por no haber visto antes la I no podré con la II?

Muchisimimas Gracias de antemano
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: rantamplan en 13 de Septiembre de 2012, 00:47:13 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues mire usted Telepinu, el reto es sacar la asignatura al completo, el 10, como ya se lo llevó un pajarito parecido a ti, ¡está olvidado!  ;)

jejeje,que gracia,el pajarito guason,jaja..es gracioso ;D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: caramad en 13 de Septiembre de 2012, 13:52:10 pm
Yo también tengo esta asignatura, espero que me guste tanto como Civil I y Sucesiones.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: BluBlu en 13 de Septiembre de 2012, 15:43:46 pm
Yo tb civil II!! espero que sea tan facil como civil I...:)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: yogarcia en 13 de Septiembre de 2012, 15:49:12 pm
Y yo!
Título: practicum
Publicado por: Miriam Muñoz Navarrete en 13 de Septiembre de 2012, 16:38:43 pm
yo me lo comprare xq lo veo recomendable, la pregunta es donde lo viste? porque la pagina web que vende los libros dicen que no estan aún disponibles. :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Miriam Muñoz Navarrete en 13 de Septiembre de 2012, 16:42:59 pm
oye una pregunta? donde viste que vendian el practicum de civil 2 x 8, 5 euros?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: janegua en 13 de Septiembre de 2012, 16:56:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
oye una pregunta? donde viste que vendian el practicum de civil 2 x 8, 5 euros?

https://www.sanzytorres.es/textosuned2.php?estid=9&carid=237&curid=2
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: danisg90 en 13 de Septiembre de 2012, 17:26:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
oye una pregunta? donde viste que vendian el practicum de civil 2 x 8, 5 euros?

en sanz y torres lo venden a ese precio.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: rantamplan en 13 de Septiembre de 2012, 20:44:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
oye una pregunta? donde viste que vendian el practicum de civil 2 x 8, 5 euros?

Lo he visto a 8 eur,pero me voy a esperar un poquito y me compro la 7ª edición.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 13 de Septiembre de 2012, 21:18:52 pm
rantanplam en el mío del curso que aún no ha finalizado el coste del prácticum era de 8,5 euros, compré el de Civil I y el de Civil II, en la librería virtual de la uned, así que tengo que añadirle los gastos de envío, 1 euro y pico más; más tarde me dí cuenta de que en la librería Sanz y Torres, venden los manuales de Uned, y el precio es el mismo pero le aplican un 5 por ciento de descuento, y si el montante del pedido supera los 40 euros no cobran los gastos de envío.

Si alguien está interesado en pagar un poquito menos (o un pocazo, depende de lo que compren), aquí queda la información
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: rantamplan en 13 de Septiembre de 2012, 21:25:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
rantanplam en el mío del curso que aún no ha finalizado el coste del prácticum era de 8,5 euros, compré el de Civil I y el de Civil II, en la librería virtual de la uned, así que tengo que añadirle los gastos de envío, 1 euro y pico más; más tarde me dí cuenta de que en la librería Sanz y Torres, venden los manuales de Uned, y el precio es el mismo pero le aplican un 5 por ciento de descuento, y si el montante del pedido supera los 40 euros no cobran los gastos de envío.

Si alguien está interesado en pagar un poquito menos (o un pocazo, depende de lo que compren), aquí queda la información

Si gracias he comprado en Sanz y Torres otras veces,pero he encontrado otra más barata,priceminister,el libro no llegaba a 8 euros,7,91 mas 4 eur y algo de portes.Yo me voy a esperar al de 7º edic,aunque creo será lo mismo como decias el otro día,pero bueno ahora mismo no me corre prisa y ya me espero un poquillo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: cuatro en 16 de Septiembre de 2012, 00:39:14 am
Yo tambien me apunto.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: aquienseleocurre en 16 de Septiembre de 2012, 09:12:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo voy a estudiar, (tengo que verificar por el libro si se corresponden los epigrafes, primero) por los de cesar alvarez de 124 paginas ya que me los recomendaron, pero de momento aun no empecé con esta, pero si alguien ya sabe de estos apuntes y quiere dar su opinión: adelante
Yo de momento he metido en mi e-book los de robermad y tienen buena pinta. Todavía no los he impreso. Veo que recomiendas los de César Álvarez, esos no los he visto. ¿Los recomiendas antes que los otros?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: msegala1 en 16 de Septiembre de 2012, 21:17:30 pm
 Los apuntes de Robermad son los de Cesar con las novedades del 2010 y del 2011 y algunos epigrafes que los amplia un poco más.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Segur en 17 de Septiembre de 2012, 19:56:18 pm
Pensais hacer la pecs, el examen cuenta un 75% de la nota si se hace, y el resto 25% sera la pecs. 5 preguntas espacio tasado y 1 de un documento del Practicum... Que os parece??
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: derechito_11 en 17 de Septiembre de 2012, 20:00:50 pm
Las pecs de aquí no son nada pesada y bastante sencillas, constaban de un test y un ejercicio practico.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 17 de Septiembre de 2012, 20:14:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las pecs de aquí no son nada pesada y bastante sencillas, constaban de un test y un ejercicio practico.

derechito_11 creo que te has equivocado de asignatura.

Es como indica el compañero SugurlLaw, pero yo si bien las hice todas el curso pasado, y no fue una nota baja, este año no las voy a hacer, no "sirven" mucho para subir la nota, salvo que obtengas una nota alta en la PEC y un 5 en el examen, ahí sí que se nota la subida.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: cuatro en 17 de Septiembre de 2012, 22:55:45 pm
Yo aunque estoy esperando los resultados de septiembre me apunto también a esta asignatura.

Un saludo
cuatro
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pedro73 en 17 de Septiembre de 2012, 23:04:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo de momento he metido en mi e-book los de robermad y tienen buena pinta. Todavía no los he impreso. Veo que recomiendas los de César Álvarez, esos no los he visto. ¿Los recomiendas antes que los otros?


pues es lo que respondió msegala1, los de robermad son iguales pero con las actualizaciones, por lo que estuve mirando comparando los dos apuntes,o sea que mejor los de robermad, lo que no sé seguro es si habrá alguna modificación mas desde el año pasado, los apuntes desde luego son muy buenos, resuménes cortos y explícitos
lo que veo es que no se corresponde con la miniguia que tenemos de civil II, ya que en ésta salen 15 temas y en los apuntes de robermad son 20, corregirme si me equivoco?!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Segur en 17 de Septiembre de 2012, 23:50:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
lo que veo es que no se corresponde con la miniguia que tenemos de civil II, ya que en ésta salen 15 temas y en los apuntes de robermad son 20, corregirme si me equivoco?!

Te refieres a la que sale en la pagina oficial?? Han publicado ya las guias?? Podeis enviarmelas o poner el link? No doy con ella en la pagina oficial, lo unico que encuentro es en el apartado de la asignatura, pero no es descargable, es eso no?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pedro73 en 18 de Septiembre de 2012, 00:14:19 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te refieres a la que sale en la pagina oficial?? Han publicado ya las guias?? Podeis enviarmelas o poner el link? No doy con ella en la pagina oficial, lo unico que encuentro es en el apartado de la asignatura, pero no es descargable, es eso no?

lo que hay de momento es una guia de 2 paginas, en otras asignaturas estan mas completas..

 http://serviweb.uned.es/conversorpdf/impresoA.asp?url=http://portal.uned.es/pls/portal/url/page/UNED_MAIN/GESTIONGRADO/TODALAGUIA/2013/?idAsignatura=66022061
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Segur en 18 de Septiembre de 2012, 00:31:49 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
lo que hay de momento es una guia de 2 paginas, en otras asignaturas estan mas completas..

Gracias pedro, ya di con ellas.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: msegala1 en 18 de Septiembre de 2012, 07:44:21 am
Pedro73, cada año hay lio con el programa y el libro , este último tiene 20 temas y el programa 18 , lo que hacen es juntar los últimos cuatro temas que son cortos y se convierten en 18.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 18 de Septiembre de 2012, 09:59:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

pues es lo que respondió msegala1, los de robermad son iguales pero con las actualizaciones, por lo que estuve mirando comparando los dos apuntes,o sea que mejor los de robermad, lo que no sé seguro es si habrá alguna modificación mas desde el año pasado, los apuntes desde luego son muy buenos, resuménes cortos y explícitos
lo que veo es que no se corresponde con la miniguia que tenemos de civil II, ya que en ésta salen 15 temas y en los apuntes de robermad son 20, corregirme si me equivoco?!
En la web de Sanz y Torres, respecto al nuevo manual para la asignatura dice:

La necesidad de acometer esta decimosexta edición ha venido representada por la tramitación parlamentaria de la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de reconocimiento y protección integral de las víctimas del terrorismo, que ha sido, a su vez, modificada, en determinados aspectos (arts. 5, 20.4, 22.1, 38, 54.1 y 65; así como con la adición de los arts. 22 bis y ter, junto con una nueva disposición transitoria) por la disposición adicional 17ª de la Ley 2/2012, de 29 de junio, de Presupuestos generales del Estado para el año 2012, cuya disposición adicional correspondiente ha sido tenida en cuenta a efectos de actualizar la tabla de elaboración propia de intereses legales y de demora, que es característica de esta obra desde su primera edición, hace ya veinte años, para facilitar la determinación de tales extremos en casos de mora plurianual.

Cuando salga la guía podremos ver si hay que añadir algún epígrafe a los apuntes de RoberMAD.

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 18 de Septiembre de 2012, 11:53:31 am
Supongo que la pequeña modificación causada por esas normas afecta al CC sólo en lo que se refiere a los intereses y a "la usura", en la que se toca la Ley Azcárate como ejemplo, así que no creo que sea un epígrafe, si acaso una pequeña modificación del epígrafe en el que se recoge el interés legal del 33 por ciento
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Vara en 18 de Septiembre de 2012, 13:42:54 pm
Hola!
Estoy apuntada por primera vez en la UNED, me he apuntado de varias (bastantes) asignaturas, por lo que no es una idea la de tener que comprar todos los libros... Mi centro asociado será el de Valladolid.
¿Me servirían los apuntes del curso pasado para esta asignatura?

Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: sgl82 en 18 de Septiembre de 2012, 23:49:34 pm
Hola a todos/as, soy nueva en la UNED y también me he matriculado en esta asignatura, mi centro asociados será Escuelas Pías, pensáis que es un necesario comprar el libro?

 ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 19 de Septiembre de 2012, 19:59:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!
Estoy apuntada por primera vez en la UNED, me he apuntado de varias (bastantes) asignaturas, por lo que no es una idea la de tener que comprar todos los libros... Mi centro asociado será el de Valladolid.
¿Me servirían los apuntes del curso pasado para esta asignatura?

Gracias!

aun no se sabe porque no salio el programa
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: wulfila82 en 20 de Septiembre de 2012, 00:02:47 am
Me apunto a esta asignatura. Para lo que pueda ayudar aquí me tenéis. ¿qué haríamos muchos sin este foro? más de uno cortarse las venas  ;D Una pequeña opinión, me parece que los de robertmad son demasiado extensos para espacio tasado, los de iker quizás se ajustan más al espacio tasado. Es una opinión, pero me la podéis rebatir cuando queráis, que para eso somos futuros abogados  ;D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 20 de Septiembre de 2012, 00:18:24 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me apunto a esta asignatura. Para lo que pueda ayudar aquí me tenéis. ¿qué haríamos muchos sin este foro? más de uno cortarse las venas  ;D Una pequeña opinión, me parece que los de robertmad son demasiado extensos para espacio tasado, los de iker quizás se ajustan más al espacio tasado. Es una opinión, pero me la podéis rebatir cuando queráis, que para eso somos futuros abogados  ;D

Bueno, te va a responder una que no sabe si llegará a ser una Graduada, mucho menos "abogada", pero sí te puedo decir por la experiencia del curso pasado, que el espacio tasado es importante para saber comprimir lo importante de la pregunta (no obstante tiré para hacer el documento de preguntas y respuestas de Contratos de los apuntes del compañero iker), pero también es verdad que es "conveniente" saber algo más, al menos que nos sirva para en "mente" encuadrar la respuesta y sintetizarla; cuanto menos estudies, y más esquematizados estudies los apuntes menos sabrás para "opinar y argumentar";

el compañero iker supongo que sintetizó los apuntes después de dar muchas vueltas al manual, lo mismo que yo estoy haciendo con esta primera parte, que superé y no me sirvió de nada, coger de nuevo lo que tenía a mano, el manual, sintetizar e intentar contestar ese documento que estoy haciendo de preguntas/respuestas, pero eso lo tenía asimilado, sinceramente, y esto es algo que me aplico a mi misma, no doy consejo a nadie ni insto a estudiar de una forma concreta, si la materia "fuese nueva" haría lo que hice el año pasado, a pesar de tenerla asimilada de otros años.manual, notas, más manual, síntesis, e intentar  meter los epígrafes en un determinado "espacio".
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: wulfila82 en 20 de Septiembre de 2012, 00:35:39 am
Estoy de acuerdo contigo mnieves, el curso pasado yo hacía lo mismo que comentas y tienes toda la razón, resumía, me hacía mis propios apuntes sintetizando resúmenes, partes del libro...etc, pero es que el año pasado llevaba sólo 24 créditos porque era mi primer contacto con la UNED y con el estudio después de 5 años y no quise tirarme a la piscina. Pero este año dada la buena experiencia si que me voy a tirar a la piscina con 41 créditos y quiero ir un poquito más a lo práctico, tengo tiempo limitado y no puedo dedicarle tanto tiempo a las asignaturas. Aunque repito, llevas razón en lo que dices, pero algo de base jurídica llevo y podré asimilar apuntes megareducidos aunque aprenda menos  ;D Saludos a todos, acabamos de empezar y ya estoy que no vivo, mi cabeza sólo piensa en Uned estos días, voy a perder novia, amigos, familiares, trabajo...  ;D ;D ;D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zipy_ en 20 de Septiembre de 2012, 15:40:16 pm
Madre mia ya me estoy asustando, hablais de tiraros a la piscina con 40 creditos, yo he cogido todo segundo (60) y dos de primero, ahora mismo no trabajo por lo que eso si, dispongo de mucho tiempo, espero poder sacar esta y todas la demas a la primera, animo para todos que falta nos hace jajajaja
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: wulfila82 en 20 de Septiembre de 2012, 15:46:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Madre mia ya me estoy asustando, hablais de tiraros a la piscina con 40 creditos, yo he cogido todo segundo (60) y dos de primero, ahora mismo no trabajo por lo que eso si, dispongo de mucho tiempo, espero poder sacar esta y todas la demas a la primera, animo para todos que falta nos hace jajajaja
Zipy, una cosa es tirarse a la piscina llena de agua hasta los topes como yo, y otra tirarse a una pisicna vacía como tú jajaja. No hombre, si estás capacitado y no tienes ahora mismo cargas laborales son perfectamente sacables esos créditos de los que te has matriculado, eso sí, con mucho esfuerzo. Yo aunque no estuviera trabajando no sé si sería capaz, mi cabeciña no da para tanto y además soy demasiado cuadriculado y perfeccionista....muy mala combinación para matricularse de muchas asignaturas. Ánimo zipy que tú puedes  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 20 de Septiembre de 2012, 15:55:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Madre mia ya me estoy asustando, hablais de tiraros a la piscina con 40 creditos, yo he cogido todo segundo (60) y dos de primero, ahora mismo no trabajo por lo que eso si, dispongo de mucho tiempo, espero poder sacar esta y todas la demas a la primera, animo para todos que falta nos hace jajajaja

ánimo zipy, que esos créditos se pueden sacar sin tener que hacer un "sobreesfuerzo" y, además tu tienes la piscina llena, como la mía, pero no tienes mi problema

¡cuando me voy a tirar, me la vacían, y allí quedó, perdón por la expresión, "espaturrá"!  ;D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zipy_ en 20 de Septiembre de 2012, 16:30:49 pm
muchisimas gracias por los animos, me van a hacer mucha falta sobre todo en epoca de examenes cuando tenga 7 por cuatrimestre, madre mia, bueno de momento lo cojo como primero, con mucha ilusion a ver si me dura el empuje por lo menos hasta enero jajaja suerte a todos  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: AMARMAN en 20 de Septiembre de 2012, 18:58:25 pm
Hola compañeros!! yo me he apuntado a esta asignatura. El año pasado aprobé gracias a los apuntes de este foro, no recuerdo bien sus nombres, pero creo que fueron realizados por dos ángeles  ;).
Tan sólo quería deciros que aquí estoy, por si puedo colaborar con los resúmenes,

Un saludo y suerte a tod@s
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 20 de Septiembre de 2012, 22:09:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
muchisimas gracias por los animos, me van a hacer mucha falta sobre todo en epoca de examenes cuando tenga 7 por cuatrimestre, madre mia, bueno de momento lo cojo como primero, con mucha ilusion a ver si me dura el empuje por lo menos hasta enero jajaja suerte a todos  :)

Bueno, pues para que tengas "más ánimos" y no te me "vengas abajo" a la hora de los exámenes, yo tengo 9 por cuatrimestre, ¡con los dedos de la mano cuento y recuento y no me llegan las cuentas, a ver cómo les entro, porque me faltan días, creo!  :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: titi72 en 20 de Septiembre de 2012, 23:43:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, pues para que tengas "más ánimos" y no te me "vengas abajo" a la hora de los exámenes, yo tengo 9 por cuatrimestre, ¡con los dedos de la mano cuento y recuento y no me llegan las cuentas, a ver cómo les entro, porque me faltan días, creo!  :D


jajajajjaja GRACIAS!!! Me habeis levantado el animo, yo me matriculo de las de 1º y 2º obligatorias así que tengo 7 examenes en el primer cuatrimestre y 6 en el segundo. Ya veo que no soy la unica valiente. Espero que en junio estemos encantados de los resultados
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Segur en 21 de Septiembre de 2012, 00:24:31 am
No se como lo haceis, yo el primer año cogi 4 asignaturas anuales (2+1+1), como me fue bien, el pasado cogi 8 (4+2+2) y no he podido con todas sobre todo por la paliza de penal, he tenido que dejar asignaturas de primero porque no podia abarcar tanto. Y este año voy con 9 casi todas de segundo, esperando que planificandome mejor, empezando antes y estudiando un poco mas, pueda con todas. Cruzare los dedos, porque sino la carrera se me va a hacer eterna, tambien deciros que le tengo panico a los suspensos y aun no he suspendido ninguna, aunque creo que mi virginidad va a ser violeteada este mes..
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: flashram en 21 de Septiembre de 2012, 13:14:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!

Otra más para Civil II.

Bienvenidos y bien hallados a todos  ;)
Hola Victoria. Me alegro de compartir asignatura contigo otra vez. Aunque tengo los libros de Lasarte y estudio fundamentalmente con ellos, el año pasado estudié con tus apuntes (y de Choni) el 2º parcial (no me hubiera dado tiempo si no). Nota final MH 10. Ya te lo agradecí y lo vuelvo a hacer ahora: las cañas pagadas donde quieras...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Cyn13 en 21 de Septiembre de 2012, 14:19:14 pm
Hola a todos! :)

Me uno a esta asignatura, ojalá tengamos suerte y la saquemos adelante. Muchísimas gracias por toda la información y apuntes aportados.
 
Mi intención es hacer Civi I y II al mismo tiempo, ya que se supone que me convalidarán las de FB. Así que a ver qué tal me sale la jugada.

Saludos!

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Peke13 en 21 de Septiembre de 2012, 14:31:25 pm
En el primer trimestre el examen es de contratos u obligaciones?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: flashram en 21 de Septiembre de 2012, 14:37:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el primer trimestre el examen es de contratos u obligaciones?
Obligaciones
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: telmiguai en 22 de Septiembre de 2012, 13:04:07 pm
Parece que va por la decimosexta edición. Son unos pillos estos profes... qué manía de cambiar cada año los libros... Sabe alguien si con la decimoquinta se podrá estudiar perfectamente la asignatura?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zirtaeb en 22 de Septiembre de 2012, 19:31:42 pm
Sabeis si el año pasado en civil II, habia epigrafes o temas que no entraran con respecto al manual o entraba el manual enterito??
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: msegala1 en 22 de Septiembre de 2012, 21:25:59 pm
El tema 13 no entraba y los epígrafes relativos a las PECL. ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Peke13 en 22 de Septiembre de 2012, 22:46:53 pm
Que son las PECL?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: adodu1 en 22 de Septiembre de 2012, 22:57:08 pm
Tal como dice la compañera,el año pasado no entraron el tema 13,y las referencias a las PETL y PECL(Principios de Derecho Civil europeo de contratos y de responsabilidad civil).
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: danisg90 en 23 de Septiembre de 2012, 20:58:22 pm
Os dejo una aclaración del departamento de civil sobre los libros:

http://www.uned.es/dpto-dcivil/NOTA_MANUALES_12_13.doc
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: JOSE ANTONIO_VALENZUELA en 23 de Septiembre de 2012, 23:20:43 pm
OTRO SE SE APUNTA A CIVIL II, COMO DICE JANE, NOS ACORDAREMOS DE ROMANO, SUERTE A TODOS
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: prabaquer en 24 de Septiembre de 2012, 16:01:14 pm
Otro mas para Civil II, Gracias a Victoria y a       
Choni por facilitarme tanto las cosas el curso pasado
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Telepinu en 25 de Septiembre de 2012, 09:56:41 am
Me apunto a Civil II yo también  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 25 de Septiembre de 2012, 10:23:24 am
Hola!

¿Alguien ha comparado con el nuevo manual los cambios en los apuntes del curso 2011/2012?

Soy "repetidora" y quisiera utilizar los apuntes que ya tengo, por lo que me vendría bien saber las modificaciones que tengo que hacer a esos fabulosos apuntes de RoberMAD.

Gracias.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: leiro en 25 de Septiembre de 2012, 19:22:02 pm
Otro para Civil II saludos a todos
Título: POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Lurenka en 26 de Septiembre de 2012, 12:40:38 pm
Hola

una  mas que se apunta a esta materia
espero podernos ayudar entre todos
un gran saludo :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: manuel____7 en 26 de Septiembre de 2012, 16:46:40 pm
aqui otro colega mas que se apunta

Un saludo a todos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Alopekos en 26 de Septiembre de 2012, 18:59:35 pm
Yo me apunto a esta asignatura, aprobé civil I el año pasado sin mucha dificultad y sobretodo me encantó especial 2º parte (Familia) en especial por los maravillosos apuntos de victoriasoyyo y choni, la verdad impecables. Ha salido el manual de este año? para ver concordancias con los apuntes.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zafra100 en 28 de Septiembre de 2012, 12:50:16 pm
me apunto a esta asignatura!! que me acaban de dar civil I aprobada!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: monitorio en 28 de Septiembre de 2012, 20:17:28 pm
otro para civil ii....esteaño


saludines desde leon
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: prt en 30 de Septiembre de 2012, 16:46:10 pm
Alguien ha sido capaz de convertir la guía a texto leible y lo puede poner, soy incapaz de leer nada así. Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: a_toni en 30 de Septiembre de 2012, 19:59:32 pm
Aquí la teneis:

https://dl.dropbox.com/u/109552623/Guia%20Civil%20II%202012-13%20legible.pdf

Por cierto, yo también me apunto a Civil II. Suerte a todos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: txarys0ad en 30 de Septiembre de 2012, 22:36:28 pm
Yo también me uno a esta asignatura, no sé que sería de mí sin estos foros  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Lax en 01 de Octubre de 2012, 03:38:49 am
Otro más para Civil II.

Después de casi un mes de vacaciones, mañana vuelvo a trabajar y a estudiar y, creedme, esto tan nervioso como cuando éramos pequeños y volvíamos al Cole.

Victoriasoy, en algún post por ahí perdido te agradecí los apuntes que has hecho. Como te veo por aquí, te lo agradezco de nuevo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Rhea en 01 de Octubre de 2012, 20:34:37 pm
Ya de vuelta de vacaciones a la realidad...
Yo también estoy en esta asignatura, así que me apunto a lo que sea resumir, hacer esquemas o lo que sea!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mmerchan7 en 02 de Octubre de 2012, 11:27:21 am
Hola Victoria soy y resto de compañeros. Coincidimos en dos foros la temporada pasada. A ver que tal ésta.
Por cierto, he visto que estabas en el grupo de septiembre de cultura Eurpea. Que tal esa asignatura?. Y qué apuntes recomiendas?.
Nos vemos por quí


quote author=victoriasoy link=topic=78638.msg640308#msg640308 date=1347222096]
Hola!

Otra más para Civil II.

Bienvenidos y bien hallados a todos  ;)
[/quote]
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mmerchan7 en 02 de Octubre de 2012, 11:41:47 am
Alguien sabe cuánto vale el prácticum de Lasarte?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 02 de Octubre de 2012, 11:52:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe cuánto vale el prácticum de Lasarte?
8.50 euros

https://www.sanzytorres.es/textosuned2.php?estid=9&carid=237&curid=2
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: juan_fpacheco en 02 de Octubre de 2012, 11:52:30 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe cuánto vale el prácticum de Lasarte?

8,5 euros con su 5% de descuento correspondienteee
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: monguitar en 02 de Octubre de 2012, 13:36:11 pm
hola a todos, por si a alguno le viene bien para estructurarse sus apuntes, en estos enlaces se puede descargar el índice de los libros de la bibliografía básica:

http://www.marcialpons.es/static/pdf/9788497687294.pdf              (este está en pdf) PRIMER CUATRIMESTRE

http://www.marcialpons.es/libros/principios-de-derecho-civil/9788497688802/             SEGUNDO CUATRIMESTRE

Por cierto, muchas gracias a quien colgó la recopilación de los apuntes que ahora no consigo ver de quien me los descargué pero... graciasssssssssssssssssssss!

venga, a estudiar un poco.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: osaloma en 02 de Octubre de 2012, 16:12:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De todas formas es barato vaya,que lo quiero comprar,está ahora en 8 euros el de 6ªedición,que es el del año 2011,no se si esperar al de este año.


este año no hay practicum nuevo es el del año pasado. 6ª ed., 2011

Un saludo. Susana
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Telepinu en 02 de Octubre de 2012, 18:33:24 pm
Tenéis alguno la guía de la asignatura detallada correspondiente al año pasado? Supongo que no cambiarán mucho los epígrafes de cada tema.... Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 02 de Octubre de 2012, 18:44:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tenéis alguno la guía de la asignatura detallada correspondiente al año pasado? Supongo que no cambiarán mucho los epígrafes de cada tema.... Gracias.
Tengo el programa de la asignatura del curso pasado, ¿te refieres a eso?; si me pones un e-mail te lo mando, y puedes hacerte una idea con el índice del libro para este año que ha puesto el compañero dos respuestas más arriba.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 02 de Octubre de 2012, 22:45:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola a todos, por si a alguno le viene bien para estructurarse sus apuntes, en estos enlaces se puede descargar el índice de los libros de la bibliografía básica:

http://www.marcialpons.es/static/pdf/9788497687294.pdf              (este está en pdf) PRIMER CUATRIMESTRE

http://www.marcialpons.es/libros/principios-de-derecho-civil/9788497688802/             SEGUNDO CUATRIMESTRE

Por cierto, muchas gracias a quien colgó la recopilación de los apuntes que ahora no consigo ver de quien me los descargué pero... graciasssssssssssssssssssss!

venga, a estudiar un poco.

muchas gracias por la aportación
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Weirdo en 03 de Octubre de 2012, 00:00:53 am
Después de la euforia que he tenido habiendo aprobado Civil en septiembre, he decidido matricularme en su segunda parte. Creo que es más un acto de masoquismo, no sé qué me pasa con Civil pero lo tengo cruzado, lo miro con malos ojos y no hay forma humana de estudiármelo por muy sencillo que sea. A ver si siguiendo con más ímpetu el hilo consigo que la asignatura me vaya entrando por el ojillo derecho y no sea un suplicio  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 03 de Octubre de 2012, 00:25:00 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Después de la euforia que he tenido habiendo aprobado Civil en septiembre, he decidido matricularme en su segunda parte. Creo que es más un acto de masoquismo, no sé qué me pasa con Civil pero lo tengo cruzado, lo miro con malos ojos y no hay forma humana de estudiármelo por muy sencillo que sea. A ver si siguiendo con más ímpetu el hilo consigo que la asignatura me vaya entrando por el ojillo derecho y no sea un suplicio  :)

Por si te sirve de algo compañero/a a me vino genial el intervenir en los foros de Alf, eso fue lo que hizo que me enganchase al Derecho Civil, no estaba entre "mis favoritos" pero, cómo puede cambiar algo cuando lo enfocas de otra forma; precisamente de Alf es de dónde vinieron mis adquisiciones de amistad en la uned, es en la única que nos dejan "entrar" para argumentar, rebatir, en fin lo que está prohibido de forma tajante en Penal I y, con matices en el resto, aunque no he entrado mucho, con una ulterior matización o corrección por parte del ED, el quid iuris que se debate queda aclarado.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Weirdo en 03 de Octubre de 2012, 01:08:42 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por si te sirve de algo compañero/a a me vino genial el intervenir en los foros de Alf, eso fue lo que hizo que me enganchase al Derecho Civil, no estaba entre "mis favoritos" pero, cómo puede cambiar algo cuando lo enfocas de otra forma; precisamente de Alf es de dónde vinieron mis adquisiciones de amistad en la uned, es en la única que nos dejan "entrar" para argumentar, rebatir, en fin lo que está prohibido de forma tajante en Penal I y, con matices en el resto, aunque no he entrado mucho, con una ulterior matización o corrección por parte del ED, el quid iuris que se debate queda aclarado.


¡Muchas gracias por el consejo! La verdad es que, por falta de tiempo, no miré nada del foro de alf. A ver si este año conseguimos todos sacarnos la asignatura (aunque espero que no queden muchos civiles más).

¡Muchos ánimos a todos, que esto acaba de empezar!

Esto de llevar un nombre tan neutro no es bueno para los foros, soy compañera  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 03 de Octubre de 2012, 02:25:21 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¡Muchas gracias por el consejo! La verdad es que, por falta de tiempo, no miré nada del foro de alf. A ver si este año conseguimos todos sacarnos la asignatura (aunque espero que no queden muchos civiles más).

¡Muchos ánimos a todos, que esto acaba de empezar!

Esto de llevar un nombre tan neutro no es bueno para los foros, soy compañera  :)

Pues hola compañera,  :)

Nos vemos en Alf, mi nick no es neutro, ya verás mi apellido por allí, espero  :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mmerchan7 en 03 de Octubre de 2012, 08:47:29 am
Hola chicos-as, vereis ando un poco perdida (no cual no es nuevo) pero es que comparando los apuntes de robertmad y la guía de la asignatura, no coinciden los epígrafes.

Una manita please? Y ¿cuando empieza el curso en ALF?

Grassias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: luu003 en 03 de Octubre de 2012, 17:41:22 pm
Uno más para la batalla, para lo que necesiteis...

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: luu003 en 03 de Octubre de 2012, 17:43:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chicos-as, vereis ando un poco perdida (no cual no es nuevo) pero es que comparando los apuntes de robertmad y la guía de la asignatura, no coinciden los epígrafes.

Una manita please? Y ¿cuando empieza el curso en ALF?

Grassias

Alf lo empiezan a poner mañana, escalonadamente. Me imagino que el programa también pero ya sabes que pueden hacer reducciones.

No obstante una vez puesto el programa más de eso no van a examinar, así que ya se podría saber por donde van los tiros este año...

Salu2!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: atg1978 en 03 de Octubre de 2012, 18:56:09 pm
Otro que se apuntaaaa!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 04 de Octubre de 2012, 10:51:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chicos-as, vereis ando un poco perdida (no cual no es nuevo) pero es que comparando los apuntes de robertmad y la guía de la asignatura, no coinciden los epígrafes.

Una manita please? Y ¿cuando empieza el curso en ALF?

Grassias
Deben coincidir, yo misma los estuve utilizando este verano; ¿quizás tomaste como referencia los del segundo parcial?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mmerchan7 en 04 de Octubre de 2012, 10:55:18 am
Bueno, pues ya han colgado la guía definitiva en ALF. Os la adjunto y a ver si coinciden los epígrafes con los apuntes.

Empezaaaamosss!!!!

 ;)
Ostras. No encuentro la opción de adjuntar archivos.
Bueno, es la misma que la del año anterior ya que además pone año 2011-12. Y los epígrafes son los mismos y no coinciden con el temario. Alguna idea?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mmerchan7 en 04 de Octubre de 2012, 10:57:06 am
Deben coincidir, yo misma los estuve utilizando este verano; ¿quizás tomaste como referencia los del segundo parcial?


Beatriz, según lo veo no coincide, o al menos en los enunciados no pone exactamente lo mismo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mmerchan7 en 04 de Octubre de 2012, 12:19:58 pm
Os dejo preguntas de examen de esta asignatura que un compañero col´gó en el foro de septiembre pasado
http://db.tt/YS7gEKDJ
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: leiro en 04 de Octubre de 2012, 16:14:41 pm
Aún tienen que sacar un documento con las concordancias entre el temario de la guía y el manual cada tema de la guia se corresponde con varios epígrafes del libro y ahi tambien ponen la reducción de temario con los epígrafes o temas que entran y los que no si es que quitan algo, por lo menos asi lo hicieron el año pasado en Civil I.



Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: jsegura140 en 05 de Octubre de 2012, 11:16:00 am
Yo estoy liado ya con los apuntes de robertmad, he leido que una compañaera dice que no coinciden con los epigrafes... ¿Me lo recomendais? (pensaba no comprar libro y estudiar por ellos)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: telmiguai en 05 de Octubre de 2012, 11:32:55 am
Hola buenas...

¿Sabe alguien si la ley ha cambiado mucho? quiero decir... ¿puedo estudiar esta asignatura por la edición anterior? (15ª)

Qué manía, no? por qué cambiarán los libros todos lo años? Es que después, los malos, tacaños, orgullosos e irresponsables somos los alumnos... y yo no quiero pensar mal del equipo docente...

Bueno, agradezco de antemano vuestra respuesta.

Saludos!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 05 de Octubre de 2012, 11:45:15 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy liado ya con los apuntes de robertmad, he leido que una compañaera dice que no coinciden con los epigrafes... ¿Me lo recomendais? (pensaba no comprar libro y estudiar por ellos)
Yo los estuve estudiando este verano pensando en prepararme para septiembre y coincidían perfectamente. Ya le comenté a la compañera que debe haber sido un error por su parte, pues esos apuntes son muy buenos. Quizás si los ha comparado con el libro sin atender al documento de concordancias es por lo que no coincidan exactamente.
El manual es el mismo aunque sea nueva edición. De lo que tengo conocimiento por el momento se han visto alterados dos epígrafes del contenido, por lo que salvo algún arreglo más en el contenido, los apuntes son perfectamente válidos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 05 de Octubre de 2012, 11:51:39 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola buenas...

¿Sabe alguien si la ley ha cambiado mucho? quiero decir... ¿puedo estudiar esta asignatura por la edición anterior? (15ª)

Qué manía, no? por qué cambiarán los libros todos lo años? Es que después, los malos, tacaños, orgullosos e irresponsables somos los alumnos... y yo no quiero pensar mal del equipo docente...

Bueno, agradezco de antemano vuestra respuesta.

Saludos!
De momento sólo tengo conocimiento de dos epígrafes que se han visto alterados en el nuevo manual, y que lo pude deducir por lo dicho en la web de sanz y torres para justificar la publicación de la nueva edición:
-En el tema 6 del programa y libro, el cuadro sobre el interés legal, incluyendo el año 2012.
-En el tema 19 del libro (Tema 17 del programa según 2011/2012) el epígrafe 4. Resarcimiento por el estado a las víctimas del terrorismo, tendría un nuevo subepígrafe con una Ley del 2011.

No dispongo del manual, ¿podría alguien comprobarlo? Y si hay algún compañero que esté analizando el manual nuevo con el del curso pasado y dispone de alguna otra modificación que lo vaya comentando por aquí.

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: telmiguai en 05 de Octubre de 2012, 12:01:34 pm
Muchas gracias por tu respuesta.  :)

Saludos. 
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Alatriste en 05 de Octubre de 2012, 21:15:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy liado ya con los apuntes de robertmad, he leido que una compañaera dice que no coinciden con los epigrafes... ¿Me lo recomendais? (pensaba no comprar libro y estudiar por ellos)

Es normal en la UNED, y en civil, que el manual no se ciña rigurosamente al programa y como se supone que se trata para ponerlo mas facil, continuan así. La conclusión es que o somos torpes o hay que esperar que lo aclaren, pongan concordancias con los temas y demás.
En definitiva, salvo algún cambio, como apunta la compañera mas arriba, los apuntes suelen ser mas que suficientes,l os de Robertmad aún no los he visto, pero merecen toda mi confianza y no creo que difieran del programa, el cual habrá que esperar que saquen junto a la posible reducción de alguna parte del temario.
Espero que tu duda se aclarase un poco  :). Por cierto me uno a la asignatura y epero o lleguemos a una infinidad de paginas en el post, que luego no hay manera de ponerse al día.    :D  Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: wulfila82 en 05 de Octubre de 2012, 22:50:30 pm
Los de robertmad están genial para entenderbla asignatura,pero para estudiarla mejor unos que puso raul31 en otro hilo,porque con el espacio tasado y con el tipo de preguntas que hacen los de robertmad son excesivamente extensos,pero para tenerlos al lado de otros apuntes menos extensos para aclarar dudas vienen genial.Ánimo a todos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: bmorigosa en 06 de Octubre de 2012, 13:03:52 pm
Podeis poner un hilo para descargar apuntes de RoberMad y Raul, gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Peretxan en 06 de Octubre de 2012, 13:07:03 pm
Los apuntes de ROBERTMAD son, en mi opinión, de lo más completo, fiable y bueno que he podido encontrar por aquí... (sin ánimo de desmerecer el esfuerzo de otros compañeros que también han realizado estupendos apuntes). Prefiero tener apuntes completos, aunque sean un tanto largos, para realizar mis propios resúmenes, que tener apuntes cortitos, porque éstos últimos probablemente están resumidos por esa persona que los ha hecho y a lo mejor para ella no son importantes aspectos que otros sí que incluiríamos...

En fin, no me enrollo más. ROBERTMAD me dio permiso para que pasase sus apuntes a quien lo pidiese, por lo que si alguien los quiere, que me lo diga al siguiente correo y en la mayor brevedad posible se los pasaré  keparen@yahoo.es
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Segur en 06 de Octubre de 2012, 18:30:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De momento sólo tengo conocimiento de dos epígrafes que se han visto alterados en el nuevo manual, y que lo pude deducir por lo dicho en la web de sanz y torres para justificar la publicación de la nueva edición:
-En el tema 6 del programa y libro, el cuadro sobre el interés legal, incluyendo el año 2012.
-En el tema 19 del libro (Tema 17 del programa según 2011/2012) el epígrafe 4. Resarcimiento por el estado a las víctimas del terrorismo, tendría un nuevo subepígrafe con una Ley del 2011.

No dispongo del manual, ¿podría alguien comprobarlo? Y si hay algún compañero que esté analizando el manual nuevo con el del curso pasado y dispone de alguna otra modificación que lo vaya comentando por aquí.

Saludos

Si alguien me manda el indice del curso pasado lo compruebo con el manual nuevo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: kala en 06 de Octubre de 2012, 21:48:29 pm
Hola a todos,es la primera vez que escribo aqui aunque os leo mucho. Yo este curso me apunto por segunda vez a esta asigatura.Os deseo suerte a todos!!!! ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mmerchan7 en 08 de Octubre de 2012, 12:01:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aún tienen que sacar un documento con las concordancias entre el temario de la guía y el manual cada tema de la guia se corresponde con varios epígrafes del libro y ahi tambien ponen la reducción de temario con los epígrafes o temas que entran y los que no si es que quitan algo, por lo menos asi lo hicieron el año pasado en Civil I.
Gracias, con razón a mi no me cuadraba
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: somailla en 08 de Octubre de 2012, 12:40:20 pm
Otra que se apunta a Civil II. Suerte a tod@s.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: alikia en 08 de Octubre de 2012, 18:14:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si alguien me manda el indice del curso pasado lo compruebo con el manual nuevo.

Segurlaw, dime tu email y te mando ipso facto la Guía y el Programa de CIVIL II del curso pasado (2011-2012)  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Albertom en 08 de Octubre de 2012, 18:31:05 pm
Hola a tod@s... Otro que se apunta a civil II, a ver que tal se nos da este año...

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: FernandoM167 en 08 de Octubre de 2012, 19:34:56 pm
Buenas tardes, otro que se apunta.

Saludos y suerte.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: RAQCAR en 08 de Octubre de 2012, 20:07:53 pm
Voy por el tema 4 con el manual cotejando con apuntes de Robermad y están perfectos. La verdad es que me gusta el libro es sencillo de entender, te lees los temas y sin memorizar pillas la esencia de los mismos. No obstante voy cotejando con Robermad para luego el repaso y memorización final. Si el programa es el que figura en el Practicum de lo que llevo visto hay menos subepígrafes pero nada más. Por cierto además de ese programa hay alguno más completo aunque no se pueda llevar al examen??
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: RAQCAR en 08 de Octubre de 2012, 20:09:40 pm
se me olvidaba en Alf me sale lo del 2º cuatrimestre del curso pasado no lo del actual os pasa a los demás??? es la primera vez que me matriculo así que salvo error informático no lo entiendo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Segur en 08 de Octubre de 2012, 21:02:13 pm
Ya he comprobado los apuntes RoberMad (Muchisimas gracias), aunque yo soy de los que le gusta resumir, y por tanto cuanto mayor materia acapare mejor. Y estos apuntes tienen poco que resumir por no decir nada. En cuanto a la concordancia con el indice del libro de este año: He encontrado varios epigrafes que  no casan perfectamente, pero no por el contenido mismo del epigrafe simplemente por su enunciado, y un subapartado que no esta en los apuntes.

Capitulo 1: Corresponde perfectamente todos los epigrafes con el manual nuevo.
Capitulo 2: Corresponde perfect.. excepto el pto: 6.3. pasa a llamarse 'La subrogacion legal del deudor-solvens.
Capitulo 3: Completo.
Capitulo 4: Completo.
Capitulo 5: Completo.
Capitulo 6: Completo.
Capitulo 7: Completo. Aunque el pto 2.5 cambia el epigrafe pasa a llamarse 'El pago del tercero en la reciente jurisprudencia'
Capitulo 8: Completo.
Capitulo 9: Completo.
Capitulo 10: Completo. Salvo el pto 1. Se llamara en el manual: El articulo 1156 y las causas de extincion de las obligaciones.
Capitulo 11: Completo.
Capitulo 12: Completo. En el pto 3.3 hay un error tipografico en los apuntes. La pena cumulativa (no acumulativa como esta).
Capitulo 13. Completo.
Capitulo 14: Completo. El pto 9.2 se llama en el manual 'Referencia a los procedimientos concursales'.
Capitulo 15, 16, 17 y 18: Completo.
Capitulo 19: FALTA EL PTO 4.3 'LA LEY 29/2011, DE RECONOCIMIENTO Y PROTECCION INTEGRAL A LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO'.
Capituulo 20: Totalmente completo.

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 09 de Octubre de 2012, 10:22:56 am
Muchísimas gracias Segurlaw.
¿El contenido de los epígrafes lo has comparado?
No creo que haya mucho cambio, pero alguien me comentó que el cuadro del Capítulo 6 sobre el interés legal variará, pero no tengo libro para comprobar acerca de los contenidos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 09 de Octubre de 2012, 10:29:29 am
Hola Compañeros,

No sé si os habéis fijado, pero en ALF han colgado para el 1º parcial los bloques correspondientes a "Contratos" y no a "Obligaciones" en la sección de Foros. Espero que sea un error del Departamento porque si no....... >:(

Empieza el curso y ya empezamos con las movidas. Además, todos los documentos de todas las asignaturas (al menos las que yo llevo) tienen fecha 2011/2012, por lo que no son las definitivos, tal y como ha comentado en ALF el tutor de Intro. Dº. Procesal y yo me pregunto; ¿para qué las publican entonces?. Esperemos que pronto cuelguen los programas 2012/2013 con el temario que entrará en el examen.

Saludos !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 09 de Octubre de 2012, 13:35:21 pm
gracias por la info arbotante, la verdad es que es una movida, están de 2011 pero pasa igual en constitucional II por lo menos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 09 de Octubre de 2012, 13:58:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Compañeros,

No sé si os habéis fijado, pero en ALF han colgado para el 1º parcial los bloques correspondientes a "Contratos" y no a "Obligaciones" en la sección de Foros. Espero que sea un error del Departamento porque si no....... >:(

Empieza el curso y ya empezamos con las movidas. Además, todos los documentos de todas las asignaturas (al menos las que yo llevo) tienen fecha 2011/2012, por lo que no son las definitivos, tal y como ha comentado en ALF el tutor de Intro. Dº. Procesal y yo me pregunto; ¿para qué las publican entonces?. Esperemos que pronto cuelguen los programas 2012/2013 con el temario que entrará en el examen.

Saludos !!

Tambien te queria preguntar una cosa.. lo normal seria empezar por obligaciones como paso el año pasado no? este año le quieren dar la vuelta o como es ?

Que movida si
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 09 de Octubre de 2012, 15:07:43 pm
Hola Pixar,

Pues sí, lo normal sería empezar por Obligaciones, de hecho en la guía así lo específica y los bloques de temas de Contratos en Alf empiezan por el número 8, por lo que los 7 primeros corresponden a Obligaciones. Yo supongo (y espero) que sea un error del Departamento a la hora de cargar los cursos en Alf. De todas formas he dejado un mensaje en el foro de preguntas generales, a ver si contesta algún tutor y aclara el supuesto error. En cuanto sepa algo lo comentaré aquí.

Saludos !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Sevillano1985 en 09 de Octubre de 2012, 18:38:20 pm
Me da que vamos a tener que esperar para poder empezar a estudiar hasta que solucionen si es que se ha tratado de un error el tema de empezar al contrario de como lo han hecho en estos años atras. Si esto se confirma creo que sobre la base de los de los apuntes de RobertMad y con su autorizacion deberiamos retocarlos para adaptarlos a este año.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: RAQCAR en 09 de Octubre de 2012, 19:32:16 pm
El libro de contratos es el mismo del año pasado no?? me pareció que el nuevo era solo el de obligaciones que acaban de publicar. Si es asi la parte de contratos no habrá que revisarlo no??? salvo coincidencias del programa si es que lo cambian.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Jimmy Page en 09 de Octubre de 2012, 19:34:20 pm
No fastidies... pero si llevaba desde principios de mes preparando los apuntes de Obligaciones... :'(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 09 de Octubre de 2012, 21:47:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El libro de contratos es el mismo del año pasado no?? me pareció que el nuevo era solo el de obligaciones que acaban de publicar. Si es asi la parte de contratos no habrá que revisarlo no??? salvo coincidencias del programa si es que lo cambian.

yo estuve comparando los apuntes que hay x aqui con el indice del libro de este año y solo cambiaba 1 epigrafe, y encima ni cambiaba, solo se añadian 3 palabras  :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: jovitova en 09 de Octubre de 2012, 21:48:56 pm
lo q tenían que hacer en alf,es subir la guia de este año,que ya esta bien
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 09 de Octubre de 2012, 22:04:21 pm
Comparando el indice del libro con el programa del año pasado (curso 2011) si se encuentran variaciones, los epigrafes finales no concuerdan, el programa tiene 2 temas menos además ??? ???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zuspi en 09 de Octubre de 2012, 22:05:11 pm
Aquí pone algo del os libros de civil.

http://www.uned.es/dpto-dcivil/NOTA_MANUALES_12_13.pdf

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 09 de Octubre de 2012, 22:56:37 pm
A ver compañeros, que no cunda el pánico con lo del temario colgado en Alf. Yo quiero pensar que se trata de un error. Posiblemente hayan dejado cargada en la plataforma la estructura del segundo cuatrimestre del año pasado, de ahí que las guías y demás documentos tengan también fecha 2011/2012 y no lo han actualizado.......lamentable, lo sé, pero posible.....

Siempre se ha dado la materia Obligaciones primero y Contratos después, por lo que no tiene sentido que lo modifiquen ahora, no ?. Aún no me han contestado al mensaje que dejé en Alf, a ver si lo hacen pronto. En cualquier caso, yo sigo avanzando con Obligaciones.

Saludos y ánimo en el comienzo !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Lurenka en 10 de Octubre de 2012, 00:40:08 am
Hola  a todos 

Estuve buscando exámenes  de civil II que corresponda a obligaciones   en calatayud  pero solo encontré  de la convocatoria de 2011 por favor
saben  donde puedo encontrar los exámenes  de las antiguas convocatorias
o quizás los encuentre  en  Licenciatura pero con que  nombre los busco

Muchas gracias

 :o

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: adodu1 en 10 de Octubre de 2012, 00:44:25 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola  a todos 

Estuve buscando exámenes  de civil II que corresponda a obligaciones   en calatayud  pero solo encontré  de la convocatoria de 2011 por favor
saben  donde puedo encontrar los exámenes  de las antiguas convocatorias
o quizás los encuentre  en  Licenciatura pero con que  nombre los busco

Muchas gracias

 :o

Con el mismo nombre,Civil II.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Segur en 10 de Octubre de 2012, 10:11:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchísimas gracias Segurlaw.
¿El contenido de los epígrafes lo has comparado?
No creo que haya mucho cambio, pero alguien me comentó que el cuadro del Capítulo 6 sobre el interés legal variará, pero no tengo libro para comprobar acerca de los contenidos.

Hola Beatriz, no he comparado el contenido, si que he observado en algunos epigrafes de los que señalo ''los que cambia el enunciado'', que en su contenido hay parrafos con letra mas pequeña, no se si corresponde con material añadido, lo que he comprobado es ''el indice'' del libro de este año con los apuntes, pero no con el libro del año pasado, no se ni siquiera si sera el mismo. Yo no tengo el libro, fui a la biblioteca y alli lo estube revisando.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: diaz15 en 10 de Octubre de 2012, 11:14:56 am
¿Se ha excluido materia en esta asignatura?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Estupendo en 10 de Octubre de 2012, 14:08:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya he comprobado los apuntes RoberMad ..... En cuanto a la concordancia con el indice del libro de este año..............


Muchas gracias, esto es lo que yo llamo un post útil.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Sevillano1985 en 10 de Octubre de 2012, 15:27:50 pm
Si coninciden, y desde mi punto de vista son los mejores.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 10 de Octubre de 2012, 16:00:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Se ha excluido materia en esta asignatura?

El curso pasado un tema en el primer parcial

Exacto los de robertmad son estupendos  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: diaz15 en 10 de Octubre de 2012, 16:12:29 pm
Sí, el año pasado si, pero este año se ha excluido materia?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Alatriste en 10 de Octubre de 2012, 19:30:42 pm
 No, aún no hay reducción de temario......ni programa, ni nada, así que hay que tener paciencia.

Alguien antes decía "lo normal sería...." Ya, pero esto es la UNED y aquí todo es "paranormal" y lo "normal" aquí es esto, lo malo del caso es que uno acaba acostumbrandose.  :D

Suerte y PACIENCIA
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: diaz15 en 11 de Octubre de 2012, 10:49:24 am
Muchas gracias alatriste!
Espero que sean piadosos y excluyan algún tema, porque con tanta tardanza...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Segur en 11 de Octubre de 2012, 10:56:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si coninciden...

Tened cuidado, que falta un apartado, no vaya a pasar como aquel año que entro el unico punto que no estaban en los apuntes:

->Capitulo 19: FALTA EL PTO 4.3 'LA LEY 29/2011, DE RECONOCIMIENTO Y PROTECCION INTEGRAL A LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO'.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Rhea en 11 de Octubre de 2012, 11:02:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tened cuidado, que falta un apartado, no vaya a pasar como aquel año que entro el unico punto que no estaban en los apuntes:

->Capitulo 19: FALTA EL PTO 4.3 'LA LEY 29/2011, DE RECONOCIMIENTO Y PROTECCION INTEGRAL A LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO'.

Muchas gracias SegurLaw!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 11 de Octubre de 2012, 12:10:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tened cuidado, que falta un apartado, no vaya a pasar como aquel año que entro el unico punto que no estaban en los apuntes:

->Capitulo 19: FALTA EL PTO 4.3 'LA LEY 29/2011, DE RECONOCIMIENTO Y PROTECCION INTEGRAL A LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO'.

Aparte me gustaria comentar que en los apuntes de RobertMad que son excelentes, no aparece el tema 20
CAPÍTULO 20
LA rEPArACIóN DEL DAÑo
1.   La obligación de reparar el daño causado .........................................................   320
2.   Reparación específica y pecuniaria................................................. ...................   320
2.1.   Las diversas formas de reparación................................................. ..........   320 2.2.   Los topes indemnizatorios en la circulación de vehículos a motor .......   321 2.3. Indemnización pecuniaria y reparación en forma específica en los
PETL ...   322
3.   Pluralidad de responsables: el carácter solidario de la obligación extracon- tractual ...   322
4.
Pág.
Prescripción de la acción ........................................................... .........................   324
4.1.   Plazo de prescripción ........................................................... .....................   324 4.2.   ¿Prescripción o caducidad?: cómputo del plazo .....................................   326
ÍNDICE   XXI
Referencia al seguro de responsabilidad civil....................................................   327

--- Sabeis si no es materia de examen?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Segur en 11 de Octubre de 2012, 12:49:27 pm
Hola Pixar, que apuntes tienes tu? en los que yo tengo si que viene.  Tal como cito en mi respuesta #158, solo existen ciertos cambios en los enunciados. El unico que no aparece en los apuntes es el 4.3 del capitulo 19.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Sevillano1985 en 11 de Octubre de 2012, 12:52:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Pixar, que apuntes tienes tu? en los que yo tengo si que viene.  Tal como cito en mi respuesta #158, solo existen ciertos cambios en los enunciados. El unico que no aparece en los apuntes es el 4.3 del capitulo 19.

Creo que son unos de RobertMad que no estarian actualizados.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 11 de Octubre de 2012, 18:43:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que son unos de RobertMad que no estarian actualizados.

exacto, son los de robertmad, que encontre en la zona de apuntes temporales, la actualizacion afecta a mas cosas aparte del capitulo 20? alguien podria colgarlo? gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 11 de Octubre de 2012, 18:50:17 pm
Hola, no pude borrar el post anterior, tengo los apuntes nuevos de robertmad, pero he trabajdo en los "antiguos" sabeis si cambian mas cosas aparte de no tener el tema 20 gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Livinacloud en 11 de Octubre de 2012, 20:32:14 pm
otra para Civil II,

después de cagarme (con perdón) en la UNEd durante 15 días porque jopelines (por ponerme fina) como tardan en subir las asignaturas al ALF pitos y flautas, no había confirmado todavía mi matrícula... así que no tengo el programa, pero por lo que veo no sale pq esta todavía lo del segundo cuatrimestre no?


entre mi torpeza y la de la UNED bien vamos....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: masape en 11 de Octubre de 2012, 23:47:45 pm
 Buenas noches, algún alma piadosa que me envíe los apuntes de RobertMad, pues no los encuentro po ningún lado.Quieriero cotejarlos con el libro este fin de semana. GRACIAS ANTICIPADAS . masape60@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Alatriste en 12 de Octubre de 2012, 11:57:48 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches, algún alma piadosa que me envíe los apuntes de RobertMad, pues no los encuentro po ningún lado.Quieriero cotejarlos con el libro este fin de semana. GRACIAS ANTICIPADAS . masape60@hotmail.com

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=77879.0

1- si te lees al menos este post, te daras cuenta que no es tan dificil encontrarlo
2.- hay un apartado esclusivamente para apuntes (de grado, temporales, etc)
3 - No pasa nada por pedir, pero siempre es mejor perder algo de tiempo leyendo y aprender como va esto, antes de la via mas comoda
No es una critica, pero es bueno para todos no tener que decir siempre lo mismo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: carales en 14 de Octubre de 2012, 00:29:45 am
me apunto a civil II, soy nueva y no se muy bien como va esto, si tenéis apuntes de civil I o civil II por favor me gustaría tenerlos, y me apunto a lo que pueda ayudar y colaborar , un saludo y muchas gracias por adelantado. mi correo es: carales_2@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: bhidalgo en 15 de Octubre de 2012, 13:03:23 pm
Hola, alguien me puede decir donde puedo encontrar las preguntas de examenes de años anteriores de esta asignatura??!! es que se que hay algunos que estan bien, lo del curso pasado estudiaron por hay y les fue muy bien.....pero solo encuentro los del segundo parcial!!      :'(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ra_chel en 15 de Octubre de 2012, 13:07:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, alguien me puede decir donde puedo encontrar las preguntas de examenes de años anteriores de esta asignatura??!! es que se que hay algunos que estan bien, lo del curso pasado estudiaron por hay y les fue muy bien.....pero solo encuentro los del segundo parcial!!      :'(

Pues.... mírate los exámenes anteriores en uned calatayud y hazlo tú mismo con el temario. Copiar y pegar  ;)

Yo en Civil I lo hice así...

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: makinaimon en 15 de Octubre de 2012, 13:26:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, alguien me puede decir donde puedo encontrar las preguntas de examenes de años anteriores de esta asignatura??!! es que se que hay algunos que estan bien, lo del curso pasado estudiaron por hay y les fue muy bien.....pero solo encuentro los del segundo parcial!!      :'(
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pues.... mírate los exámenes anteriores en uned calatayud y hazlo tú mismo con el temario. Copiar y pegar  ;)

Yo en Civil I lo hice así...

Un saludo

Y si te puede la "vagancia"  http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=61031.0 y completar con los del año pasado.  :)

 
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: bhidalgo en 15 de Octubre de 2012, 17:41:37 pm
Gracias....ya los he hecho!!    ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: alikia en 15 de Octubre de 2012, 18:26:24 pm
Me vais a perdonar pero, después de leerme todo el hilo, no me ha quedado claro si con el libro del año pasado se puede preparar la asignatura o el libro nuevo trae taaaaaaaantos cambios en el temario que no merece la pena usar el antiguo y completar con apuntes el temario que falte...

Alguien me puede sacar de dudas?? ::)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pedro73 en 15 de Octubre de 2012, 19:25:27 pm
alguien tiene la reduccion del año pasado?, seguro que este año va a ser la misma, lo digo, porque alguien dijo que habian quitado lo relacionado con los PETL, y no sé si se refieren a todos los apartados que habla de ellos o a algún tema en concreto, ya que son muchos
Yo de momento me los estoy saltando, si alguien tiene lo del año pasado a mano y lo quiere colgar pues bien y sino a seguir esperando por estos, que se ve que este mes igual no cobran porque lo que es hacer aún no hicieron nada en lo que llevamos de curso...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: alikia en 15 de Octubre de 2012, 19:29:55 pm
Ahí va la reducción del año pasado:

GRADO EN DERECHO
“Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos)”
Código: 66022061
Curso académico: 2011/2012

PRIMERA PRUEBA PERSONAL
REDUCCIÓN DE TEMARIO
A efectos de examen, aunque sí se recomienda vivamente su lectura detenida
y reflexiva, no serán objeto de examen los siguientes epígrafes del libro
“Principios de Derecho Civil” Tomo 2 (Obligaciones), del prof. Lasarte:
- Capítulo 14 (“Concurrencia y prelación de créditos”).
- En todos los capítulos: todas las referencias a los Principios europeos (PECL).

Esta reducción es aplicable a todos los alumnos de esta asignatura y a todos
los Centros Asociados, y estará vigente en todas las convocatorias de este
curso académico 2011/2012 (enero-febrero y septiembre).
Los documentos del Practicum correspondientes a la primera prueba personal
“entran” todos, sin quedar excluido ninguno; no obstante, no se realizarán, con
respecto a ninguno de ellos, preguntas relativas a materia que no sea objeto
de examen.
Las preguntas de autoevaluación no calificables podrán referirse a cualquier
materia, aunque haya sido excluida a efectos de examen, puesto que con
ellas se trata de ir comprobando la asimilación progresiva de los
conocimientos necesarios para la formación.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pedro73 en 15 de Octubre de 2012, 23:20:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahí va la reducción del año pasado:

GRADO EN DERECHO
“Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos)”
Código: 66022061
Curso académico: 2011/2012

PRIMERA PRUEBA PERSONAL
REDUCCIÓN DE TEMARIO
A efectos de examen, aunque sí se recomienda vivamente su lectura detenida
y reflexiva, no serán objeto de examen los siguientes epígrafes del libro
“Principios de Derecho Civil” Tomo 2 (Obligaciones), del prof. Lasarte:
- Capítulo 14 (“Concurrencia y prelación de créditos”).
- En todos los capítulos: todas las referencias a los Principios europeos (PECL).

Esta reducción es aplicable a todos los alumnos de esta asignatura y a todos
los Centros Asociados, y estará vigente en todas las convocatorias de este
curso académico 2011/2012 (enero-febrero y septiembre).
Los documentos del Practicum correspondientes a la primera prueba personal
“entran” todos, sin quedar excluido ninguno; no obstante, no se realizarán, con
respecto a ninguno de ellos, preguntas relativas a materia que no sea objeto
de examen.
Las preguntas de autoevaluación no calificables podrán referirse a cualquier
materia, aunque haya sido excluida a efectos de examen, puesto que con
ellas se trata de ir comprobando la asimilación progresiva de los
conocimientos necesarios para la formación.


gracias alikia, esperemos que este año tambien reduzcan al menos lo mismo, ya que así no entraria nada referido a los PECL, algo es algo...que ya le llega de temario
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: maricarmen25 en 16 de Octubre de 2012, 09:58:13 am
Alguien tiene el libro de civil III? es que ni buscando por librosde biblio en otros centros aparece
Habeis empezado por apuntes ? o hay que comprarlo si o si ?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 16 de Octubre de 2012, 10:30:30 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
me apunto a civil II, soy nueva y no se muy bien como va esto, si tenéis apuntes de civil I o civil II por favor me gustaría tenerlos, y me apunto a lo que pueda ayudar y colaborar , un saludo y muchas gracias por adelantado. mi correo es: carales_2@hotmail.com
Leyendo el foro un poco se consigue mucha información. Mira la respuesta anterior a tu comentario.

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: citizen en 16 de Octubre de 2012, 12:22:55 pm
Hola alguien puede hacer el favor de mandarme apuntes a la dirección mayita_tenorio@hotmail.com soy nuevo y me gustaría empezar ya. Muchas gracias!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Rhea en 16 de Octubre de 2012, 15:57:11 pm
No sé si será lo que algunos buscáis -espero no equivocarme- pero esta mañana me he fijado que hay una carpeta en Alf, en el espacio de Civil II, donde pone la reducción de temario de este primer cuatrimestre en un pdf, os pego lo que dice:

"PRIMERA PRUEBA PERSONAL (enero-febrero y septiembre)
A efectos de preparación de la asignatura para la realización del examen, aunque sí se recomienda vivamente su lectura detenida y reflexiva, el equipo docente a tenido a bien decidir que no serán objeto de examen los siguientes capitulos y epígrafes del manual “Principios de Derecho Civil”, Tomo 2 (Obligaciones) del profesor Lasarte.


PROGRAMA           TEXTO BASE
TEMA 1 -               Capitulo 1: se excluye el epígrafe 4
TEMA 2 -               Capitulo 2: se excluye el epígrafe 4
TEMA 6 -               Capitulo 6: se excluye el epígrafe 4
TEMA 14               Capitulo 14: se excluye íntegro
TEMA 17               Capitulo 18: se excluyen los epígrafes 3, 4 y 5
                            Capitulo 19: se excluyen los epígrafes 2, 3, 4, 4 y 6
TEMA 18               Capitulo 20: se excluye el epígrafe 5


Les recordamos que en el programa quedan excluídos todas las referencias a los Principios europeos (PECL)
Esta reducción es aplicable a todos los alumnos de esta asignatura y a todos los Centros Asociados, y estará vigente en todas las convocatorias del curso académico 2012/2013 (enero-febrero y septiembre)
Los documentos del Practicum correspondientes a la primera prueba personal “entran” todos, sin quedar excluído ninguno; pues les recordamos que es una actividad voluntaria.
"
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 16 de Octubre de 2012, 16:18:21 pm
Efectivamente, en la carpeta ya esta el PROGRAMA 2012, por cierto lo que dice Rhea es eso vaya
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 16 de Octubre de 2012, 16:23:18 pm
Por cierto alguien me puede decir si cuando pone epígrafe es todo el 4? (4,4.1,4.2...)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Peke13 en 16 de Octubre de 2012, 17:13:08 pm
Los PECL no entran pero los PETL?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Faire en 16 de Octubre de 2012, 17:31:35 pm
Vamos a ver... que llevo todo el día estudiando y no estoy muy ágil mentalmente, seguro que hay más de uno en mi situación. Voy a perder un poco de tiempo en "bautizar" esos epígrafes excluidos del temario, y si me equivoco que alguien me saque del error:
- TEMA 1 = Tesis doctrinales sobre la relación obligatoria
- TEMA 2 = Recapitulación sobre la materia
- TEMA 6 = El interés legal
- TEMA 14 = Entero
Ahora vienen mis dudas, no entiendo eso de Tema 17 - Capítulo 18:
- TEMA 17 = La responsabilidad de padres o tutores
+ La responsabilidad del empresario
+ La responsabilidad de los titulares de centros docentes de enseñanza no superior
+ La evolución legal: De la responsabilidad subjetiva a la objetiva
+ Principales supuestos de responsabilidad objetiva en el derecho español
+ Resarcimiento por el Estado a las víctimas del terrorismo
+ La responsabilidad del Estado y de las AAPP
+ Administración de Justicia y responsabilidad del Estado
- TEMA 18 = Referencia al seguro de responsabilidad civil

¿Son estos los epígrafes excluidos?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 16 de Octubre de 2012, 18:26:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver... que llevo todo el día estudiando y no estoy muy ágil mentalmente, seguro que hay más de uno en mi situación. Voy a perder un poco de tiempo en "bautizar" esos epígrafes excluidos del temario, y si me equivoco que alguien me saque del error:
- TEMA 1 = Tesis doctrinales sobre la relación obligatoria
- TEMA 2 = Recapitulación sobre la materia
- TEMA 6 = El interés legal
- TEMA 14 = Entero
Ahora vienen mis dudas, no entiendo eso de Tema 17 - Capítulo 18:
- TEMA 17 = La responsabilidad de padres o tutores
+ La responsabilidad del empresario
+ La responsabilidad de los titulares de centros docentes de enseñanza no superior
+ La evolución legal: De la responsabilidad subjetiva a la objetiva
+ Principales supuestos de responsabilidad objetiva en el derecho español
+ Resarcimiento por el Estado a las víctimas del terrorismo
+ La responsabilidad del Estado y de las AAPP
+ Administración de Justicia y responsabilidad del Estado
- TEMA 18 = Referencia al seguro de responsabilidad civil

¿Son estos los epígrafes excluidos?

Hola Faire.

Creo que la reducción que este año se ha colgado casi casi a principios de curso coincide con lo que has expuesto.

Voy a ver si aclaro tus dudas respecto al Tema 17 que comprende los Capítulos 18 y 19 del manual básico.

Del Capítulo 18 se excluyen de examen:

Epígrafe 3: La responsabilidad de padres y tutores.
Epígrafe 4: La responsabilidad del empresario.
Epígrafe 5: La responsabilidad de los titulares de centros docentes de enseñanza superior.

Del Capítulo 19 se excluyen del examen:

Epígrafe 2: La evolución legal: de la responsabilidad subjetiva a la objetiva.
Epígrafe 3: Principales supuestos de responsabilidad objetiva en Derecho español.
Epígrafe 4: Resarcimiento por el Estado a las víctimas del terrorismo.
Epígrafe 5 (entiendo que hay un error en la "repetición de ese número 4 porque el curso pasado también fue objeto de reducción): La responsabilidad del Estado y de las Administraciones públicas.
Epígrafe 6: Administración de Justicia y responsabilidad del Estado.

Coincide en "todo" con la reducción del curso pasado, no obstante, plantearé la cuestión en Alf, espero que respondan a ese "pequeño error" en la reducción.

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: jovitova en 16 de Octubre de 2012, 21:29:42 pm
Perdonar si pregunto lo mismo q otros,pero no me queda claro,yo tengo los apuntes de rober madrid,coinciden los epigrafes con los de este año',gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Alatriste en 16 de Octubre de 2012, 21:57:40 pm
Si la reducción es la misma del año pasado, los apuntes son perfectamente validos, bueno habrá que añadir los pequeños cambios que ya se han comentado aquí anteriormente. De todas formas mi consejo es que estudies con el programa al lado, así no hay dudas de que todo coincide.

Ya iba siendo hora de que saliera el programa y la reducción, gracias por la información.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: jovitova en 16 de Octubre de 2012, 22:00:35 pm
muchas gracias alatriste
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: wulfila82 en 16 de Octubre de 2012, 23:28:06 pm
¿seguro que es la misma reducción del año pasado? ¿no cayó en examen el año pasado lo de la responsabilidad de padres y tutores?  estoy perdidísimo, ¿alguien podría pasarme el índice del libro? saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: wulfila82 en 16 de Octubre de 2012, 23:52:05 pm
Confirmo lo dicho, el año pasado únicamente eliminaron el tema 14 y lo relativo a las PECL, por lo que este año nos han reducido unos epígrafes más, que son de agradecer. Saluditos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Faire en 17 de Octubre de 2012, 00:14:22 am
Estoy empezando con esta asignatura y por ahora no tiene nada que ver con Civil I del año pasado. Supongo que sea por los apuntes, que no tienen mucho que ver con los del año pasado. La redacción es muchísimo más compleja y cuesta mucho más simplificarlos.
¿Os pasa lo mismo a vosotros? ¿Aconsejáis otros apuntes que no sean los de RobertMAD?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: adodu1 en 17 de Octubre de 2012, 03:07:32 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿seguro que es la misma reducción del año pasado? ¿no cayó en examen el año pasado lo de la responsabilidad de padres y tutores?  estoy perdidísimo, ¿alguien podría pasarme el índice del libro? saludos

Alatriste no dió por sentado que sería la misma reducción,dijo que si la reducción sería la misma.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: wulfila82 en 17 de Octubre de 2012, 07:27:42 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy empezando con esta asignatura y por ahora no tiene nada que ver con Civil I del año pasado. Supongo que sea por los apuntes, que no tienen mucho que ver con los del año pasado. La redacción es muchísimo más compleja y cuesta mucho más simplificarlos.
¿Os pasa lo mismo a vosotros? ¿Aconsejáis otros apuntes que no sean los de RobertMAD?
Faire,echa un vistazo a la seccion apuntes temporales,hay unos apuntes que colgó raul de un tal silu que están bastante bien,aunque algo esquemáticos.Saludos

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Faire en 17 de Octubre de 2012, 09:20:29 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Faire,echa un vistazo a la seccion apuntes temporales,hay unos apuntes que colgó raul de un tal silu que están bastante bien,aunque algo esquemáticos.Saludos
Muchísimas gracias, son mas o menos lo que estaba buscando.
En esa misma sección del foro, en el compendio de apuntes de 2º hay unos de Iker014 que también están muy resumidos.
Los de RobertMAD son geniales, pero me hacía falta algo más resumido para los repasos...
No se que haría sin este foro  ;D
Por cierto, para los maniáticos de los apuntes megarreducidos. A principios de la próxima semana espero tener esquemas muy muy reducidos de todos los temas del primer parcial... Si aprendo a subirlos al foro me encantaría compartirlos (acabo de hacer una promesa pública, pero como no es de recompensa, no tiene carácter de fuente de obligaciones   :D)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Scraiper en 17 de Octubre de 2012, 11:35:49 am
¿Soy el único que el curso pasado pensaba que Derecho Romano no iba a ser una asignatura que aportara grandes beneficios a nivel académico pero que sin embargo al estudiar Civil II se está dando cuenta de lo verdaderamente útil que ha sido?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Mendihuert en 17 de Octubre de 2012, 13:46:55 pm
Que hay,

¿sabeis si el programa coincide al final con el del año pasado?

es que no me ha quedado muy claro

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raquelilla70 en 18 de Octubre de 2012, 21:05:35 pm
por favor alguien que me aclare la diferencia entre mancomunidad y solidaridad
gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Faire en 18 de Octubre de 2012, 21:31:35 pm
A ver...
Supongamos que tu y yo tenemos una responsabilidad solidaria con un tercero. Ese tercero puede reclamarte a ti el 100% de la deuda, o reclamármela a mi. Después tu y yo haríamos cuentas.
Si lo que tenemos tu y yo es una responsabilidad mancomunada con un tercero. Ese tercero solo podría reclamarte a ti el 50% de la deuda, y a mi el otro 50%
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raquelilla70 en 18 de Octubre de 2012, 21:55:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver...
Supongamos que tu y yo tenemos una responsabilidad solidaria con un tercero. Ese tercero puede reclamarte a ti el 100% de la deuda, o reclamármela a mi. Después tu y yo haríamos cuentas.
Si lo que tenemos tu y yo es una responsabilidad mancomunada con un tercero. Ese tercero solo podría reclamarte a ti el 50% de la deuda, y a mi el otro 50%

muchisimas gracias me ha quedado clarisimo  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: jjindacochea en 18 de Octubre de 2012, 23:00:15 pm
Buenas noches compañeros me podrías ayudar ha encontrar los apuntes en audio de derecho, claro si hay alguno. Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 19 de Octubre de 2012, 04:24:32 am
Si me permites Faire, una matización porque la obligación con dos o más acreedores, o con dos o más deudores suele caer bastante; en mi examen de febrero cayo la mancomunada o en mano común  pero en obligaciones indivisibles.

El ejemplo que has puesto es que la parte pasiva, es decir, la deudora, está en régimen de solidaridad, ello lo que implica, por supuesto como tu indicas, es que el acreedor puede ir por el total de la deuda tanto contra uno como otro indistintamente, pero también de forma sucesiva, si ese total no se le paga al completo por uno de los deudores solidarios, es decir, si tu le pagas un 30 por ciento, volverá a ir por el 70 por ciento restante de forma indistinta contra los dos, y así sucesivamente, hasta que al final consiga "cobrar" toda la deuda.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Alopekos en 21 de Octubre de 2012, 12:58:34 pm
Compañeros, la profesora en la tutoría nos ha recalcado que usásemos el manual... (nada nuevo, supongo) estais utilizando algunos apuntes? necesitan actualización? o el manual es lo ideal... si se necesita grupo de trabajo para actualizar, elaborar... contad conmigo!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: bmorigosa en 21 de Octubre de 2012, 15:38:07 pm
Digo lo mismo, si quereis hacer un grupo de trabajo para resúmenes, casos prácticos, dudas, actualizaciones,....contad conmigo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: IBM77 en 21 de Octubre de 2012, 16:51:55 pm
Hola

En esta asignatura, el año pasado compre el libro y este año caí en la misma tentación pero si llego a  saber de antemano la reducción de temario, ni los compro, con los apuntes suficiente.

Yo uso los de RobertMad ( contratos y obligaciones ) también están los de Dangoro ( contratos ) y  los Iker ( contratos y obligaciones ), ya depende de cada uno, y también hay unos apuntes a mano en la zona de apuntes temporales, y no sé si hay más material, yo de momento suficiente. En esta también recomendaría hacer esquemas, es ideal para preguntas cortas y concisas y que no requieren un desarrollo excesivo, y también creo que hay una quiniela, no esta demás su inspección. Yo de los documentos del practicum este año ni me preocupo.

El motivo del libro nuevo son la de interés legal fijado en presupuesto ( ley 2/2012 ) y que está en la tabla del epigrafe 4 del capitulo 6 que esta excluido, sino me equivoco y la ayudas de victimas al terrorismo ( ley 29/2011 ) epigrafe excluido según lo que me he bajado esta mañana, entonces hasta el libro del año pasado sirve, puede haber algún pequeño detalle pero si los motivos de actualización del libro son esos, yo no lo compraba, teniendo además el tipo de examen es decir cuatro preguntas teóricas cortas  y pregunta del practicum, que como pase como en Civil I que la pregunta no se ceñia al documento del practicum, pues los libros ni se huelen. Bueno el practicum son ocho euros, pues habrá que comprarlo que uno no se puede arriesgar. En apuntes temporales está todo, hay más que suficiente para afrontar el examen con garantías.

Teniendo en cuenta dos cosas, el programa está en el practicum que no cambia y que el segundo libro para el segundo parcial de momento es igual, con los apuntes creo que hay suficiente, se tachan los epígrafes y para adelante.

De la PEC y las Tutorías, lo digo para los nuevos, que hay gente que se matrícula por primera vez y que le convalidan casi todo primero y que se matriculan en Civil II por primera vez, yo no me preocuparía en excesivo por asitir a las tutorias, yo el año pasado no fui a ninguna tutoría, este foro fue mi mejor tutor. La PEC, me sirvió para discutir aquí pero tampoco la hicé y este año en civil II, haré lo mismo.

Un saludo

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: alikia en 21 de Octubre de 2012, 18:41:00 pm
Entonces con el libro del año pasado se puede preparar la asignatura o falta algún epígrafe???  ???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Alatriste en 21 de Octubre de 2012, 19:12:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces con el libro del año pasado se puede preparar la asignatura o falta algún epígrafe???  ???

Aparentemente si, pues según indica IBM los cambios de legislación que hay este año, pertenecen a los epígrafes de materia excluida, con los apuntes sería suficiente, si además dispones ya del libro del año pasado yo no me preocuparía más. Con el practicun . porque incluye el programa, no es un gran desenvolso y vaya usted a saber si este año puede servir de algo, opino como IBM, mejor comprarlo, pero nada mas. Hacer unos esquemás también puede ser interesante, pero lo fundamental es estudiar la materia y con lo que hay en los apuntes creo que sobra.
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: IBM77 en 21 de Octubre de 2012, 19:13:55 pm
Hola

Tengo el libro nuevo y si descartan lo anterior, creo que el libro anterior vale, yo me voy a estudiar por los de Robertmad, haré comprobaciones pertinentes para saber que todo coincide con el temario, pero si la actualización del libro ha sido en parte para actualizar una tabla que esta excluida del temario ( intereses legales ) yo creo que vale, y lo de las indemnizaciones de las victimas del terrorismo. Podrían haber publicado una addenda como hicieron en Administrativo I para actualizar el libro y que cada cual eligiera su compra o no.

El año pasado en Civil I cometí el error del siglo, en empezar a estudiar los primero del libro, terminé con los de Iusmasoquista y Choni70 para el primer cuatrimestre y en el segundo no lo pensé, por los apuntes directos de Choni70 y Victoriasoy, sin tocar el libro, guíandome con los esqumas para el repaso. En esta salvo cambios, empiezo por los apuntes, y después compruebo que el tema sigue el libro, estoy en los primeros temas de civil II pero no cometo el mismo error dos veces, si algo esta algo desfasado como te sabes ya más o menos el temario rectificas un poco pero no es lo mismo como hice yo empezar a memorizar, los temas iniciales enteros, un gasto de tiempo precioso y darte cuenta que lo luego el examen y los apuntes puedes sacar el examen con buena nota.

No te puedo decir lo mismo de otras como Constitucional II o Penal I que todavía tengo dudas y me falta comprobar Administrativo II, pero en esta no tengo dudas por el tipo de examen.

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 21 de Octubre de 2012, 19:14:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces con el libro del año pasado se puede preparar la asignatura o falta algún epígrafe???  ???
El epígrafe nuevo relativo a la Ley de 2011 sobre víctimas del terrorismo y la actualización del cuadro sobre el interés legal que a simple vista eran los cambios de este año están excluidos por el Equipo Docente, por lo que se entiende que el libro del año pasado es válido.

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: msegala1 en 21 de Octubre de 2012, 21:44:40 pm
En licenciatura el equipo docente ha puesto un mensaje en que podemos utilizar el libro del año pasado y pondrán las actualizaciones.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Alopekos en 22 de Octubre de 2012, 00:55:11 am
Compañeros, me encontraba yo buscando por la web los apuntes de Robertmad que acababais de recomendar pero no los encontré, sin embargo me encontré con este hilo http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=77902.0
Con un compendio de apuntes entre los que se encuentran los de robertmad, echadles un vistazo... son 86 páginas el 1ºQ la verdad es que me gustaría compararlos con los de Robertmad íntegros, si alguien me los pudiera linkear me haría un favor.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Mendihuert en 23 de Octubre de 2012, 16:05:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañeros, me encontraba yo buscando por la web los apuntes de Robertmad que acababais de recomendar pero no los encontré, sin embargo me encontré con este hilo http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=77902.0
Con un compendio de apuntes entre los que se encuentran los de robertmad, echadles un vistazo... son 86 páginas el 1ºQ la verdad es que me gustaría compararlos con los de Robertmad íntegros, si alguien me los pudiera linkear me haría un favor.

Que hay alopekos,

yo he empezado a estudiar de estos y la verdad es que estan muy bien, incluyen ejemplos que aclaran dudas. Sin embargo me he dado cuenta de que el TEMA 14 del programa no está incluido en ellos. Me parece muy lioso que no vengan especificados los subepigrafes que entran en el programa asi que igual estoy equivocado.

Si alguien me puede poner un link para encontrar mejor los epifgrafes y subepigrafes estaré muy agradecido.

Suerte a todo el mundo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 23 de Octubre de 2012, 19:13:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que hay alopekos,

yo he empezado a estudiar de estos y la verdad es que estan muy bien, incluyen ejemplos que aclaran dudas. Sin embargo me he dado cuenta de que el TEMA 14 del programa no está incluido en ellos. Me parece muy lioso que no vengan especificados los subepigrafes que entran en el programa asi que igual estoy equivocado.

Si alguien me puede poner un link para encontrar mejor los epifgrafes y subepigrafes estaré muy agradecido.

Suerte a todo el mundo
El tema 14 está excluido, por eso no vendrá en esos apuntes.
Los apuntes de RoberMAD siguen perfectamente los epígrafes del libro, o quizás te refieres a otra cosa y no te entendí.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: yogarcia en 24 de Octubre de 2012, 09:05:28 am
Hola! Tengo una duda respecto al programa de Civil II, a ver si alguien me la puede aclarar.

Según la hoja de concordancia, cuando pone por ejemplo en el tema 6, capítulo 6 íntegro salvo epígrafes 5 y 6, entiendo que esos epígrafes no son objeto de examen. Pero luego me voy a la reducción de temario y por ejemplo en el capítulo 6, se excluye el epigrafe 4. O sea, que del capítulo 6 únicamente entrarían los epígrafes 1, 2 y 3. ¿Alguien me puede confirmar que esto es así?

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 24 de Octubre de 2012, 09:48:47 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola! Tengo una duda respecto al programa de Civil II, a ver si alguien me la puede aclarar.

Según la hoja de concordancia, cuando pone por ejemplo en el tema 6, capítulo 6 íntegro salvo epígrafes 5 y 6, entiendo que esos epígrafes no son objeto de examen. Pero luego me voy a la reducción de temario y por ejemplo en el capítulo 6, se excluye el epigrafe 4. O sea, que del capítulo 6 únicamente entrarían los epígrafes 1, 2 y 3. ¿Alguien me puede confirmar que esto es así?
Así lo entiendo yo, pues los epígrafes 5 y 6 no forman parte del programa de la asignatura, y el epígrafe 4 forma parte de la reducción de temario.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: yogarcia en 24 de Octubre de 2012, 10:43:52 am
Muchas gracias Beatriz, oye pues el temario se ha reducido un montón. Yo estoy estudiando por los apuntes de Robertmad y de 153 páginas he pasado a 126 con la reducción. De momento llevo dos capítulos y me parece bastante asequible. Optimismo a tope!

Gracias y saludos!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: msegala1 en 24 de Octubre de 2012, 17:46:24 pm
Los de licenciatura estamos abandonados, no han dicho nada de reducción y apenas si entran en el foro. Lo que si está claro es que quieren que nos pasemos a grado. >:( >:(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Faire en 24 de Octubre de 2012, 20:29:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias Beatriz, oye pues el temario se ha reducido un montón. Yo estoy estudiando por los apuntes de Robertmad y de 153 páginas he pasado a 126 con la reducción. De momento llevo dos capítulos y me parece bastante asequible. Optimismo a tope!

Gracias y saludos!
Pues a mi comparado con Civil I me parece muchísimo más dificil. El año pasado creo que fue la asignatura que menos me costó, porque prácticamente todo el temario era lógica... Ahora hay muchos términos que no había escuchado nunca, pero bueno... no creo que sea la asignatura más dificil de 2º
¡Optimismo! jajajaja
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 24 de Octubre de 2012, 22:58:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los de licenciatura estamos abandonados, no han dicho nada de reducción y apenas si entran en el foro. Lo que si está claro es que quieren que nos pasemos a grado. >:( >:(

Compañeros/as, vamos a tener paciencia, por lo que he visto ha tenido que haber un reajuste del profesorado a las asignaturas, porque en el curso de primero, salvo al profesor Lasarte, todos son nuevos, al menos los nombre no me suenan de nada, salvo las dos profesoras que estaban en Civil II el curso pasado, las del I han pasado al II, al menos, creo que la gran mayoría, las del II al III, idem eadem idem, así que tendremos que esperar al día 30, esperemos que comiencen a contestar, si bien, espero que de forma "algo más clara" que una profesora que ha contestado a la responsabilidad solidaria "impropia" cuando los plazos no coinciden, y si bien el ejemple me sirva para identificar la "responsabilidad solidaria impropia", no me sirva en cambio, para saber a qué atenerme cuando en la parte pasiva de la solidaridad se determinan x plazos para cada de sus miembros, en fin, vamos a tener paciencia, que creo que la nota del curso pasado no la consigo, perdón por la expresión, "ni de coña", aunque el 2 de la obligación natural espero que sí, al menos según esa profesora, que en principio, me pareció "una estudiante", con esto de no poner profesor/a en distinto tona al de estudiante, y yo que veo poco, pues ya me dirás,  :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ele87 en 29 de Octubre de 2012, 18:18:45 pm
Hola a todos! estoy intentando descargarme los apuntes de los que estais hablando y no puedo... :(

Alguien me los podria pasar a mi correo?: elena.bermudez.marquez@hotmail.es

MIL GRACIAS!!

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: manuel____7 en 31 de Octubre de 2012, 11:21:54 am
buenos dias a todos¡¡¡

una preguntita ¿creeis que los apuntes del resumen de civil de 86 paginas se puede aprobar esta asignatura? es que voy de tiempo muy justito con el trabajo, y al ser este tipo de examen de espacio tasado yo creo que con este seria suficiente. ¿que creeis vosotros?

gracias y animo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: wulfila82 en 31 de Octubre de 2012, 13:49:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
buenos dias a todos¡¡¡

una preguntita ¿creeis que los apuntes del resumen de civil de 86 paginas se puede aprobar esta asignatura? es que voy de tiempo muy justito con el trabajo, y al ser este tipo de examen de espacio tasado yo creo que con este seria suficiente. ¿que creeis vosotros?

gracias y animo
Suficientes e incluso largos para espacio tasado.  ;) Eso si, pillate también los de Robertmad para aclarar conceptos que no te queden muy claros con los apuntes de 86 páginas.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Faire en 31 de Octubre de 2012, 16:38:15 pm
Y me lo decís ahora que acabo de terminar los de RobertMad...  ;D
La verdad es que son unos apuntes muy buenos, pero muy extensos para un examen de espacio tasado. Ahora que ya los he terminado remataré con los resúmenes.
¿Se sabe algo de las PEC? ¿Merecerá la pena?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Alatriste en 31 de Octubre de 2012, 21:42:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y me lo decís ahora que acabo de terminar los de RobertMad...  ;D
La verdad es que son unos apuntes muy buenos, pero muy extensos para un examen de espacio tasado. Ahora que ya los he terminado remataré con los resúmenes.
¿Se sabe algo de las PEC? ¿Merecerá la pena?

¿Ya los has terminado? Esos comentarios no son nada constructivos  ;D  Hay quien aún no ha empezado, otros vamos por el tema 6. Hay que dosificarse hombre, que al final de aqui al día del examen se te olvida y si no dedica uno el poco tiempo libre a estudiar...¿que se hace entonces?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Faire en 01 de Noviembre de 2012, 13:23:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Ya los has terminado? Esos comentarios no son nada constructivos  ;D  Hay quien aún no ha empezado, otros vamos por el tema 6. Hay que dosificarse hombre, que al final de aqui al día del examen se te olvida y si no dedica uno el poco tiempo libre a estudiar...¿que se hace entonces?
He acabado la primera pasada detallada, me quedan un par de ellas como mínimo.
En otras asignaturas tengo que empezar... jajajaja
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: jsegura140 en 05 de Noviembre de 2012, 14:39:22 pm
Yo tengo los apuntes de RoberMAD pero veo que muchos de los temas que vienen en ellos no tienen nada que ver con los del programa (por ejemplo el tema dos de sus apuntes).
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: alvaroooo en 05 de Noviembre de 2012, 19:18:43 pm
la reduccion de civil es todo esto ??esque no me ha quedado claro del todo:(NO ENTRA)
cap1------4
cap2------4
cap3------
cap4------
cap5------
cap6------4,5,6
cap7------5.4
cap8------
cap9------
cap10-----
cap11-----
cap12-----
cap13-----
cap14-----NINGUNO
cap15-----
cap16-----6
cap17-----2.4,3.4,4.5
cap18-----3,4,5,7
cap19-----2,3,4,5,6,7
cap20-----2.3,5
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: alvaroooo en 05 de Noviembre de 2012, 19:23:39 pm
Capitulo 6:  5 y 6
Capitulo 7:  5.4
Capitulo 14:  9
Capitulo 16:  6
Capitulo 17: 2.4, 3.4, 4.5
Capitulo 18:  7
Capitulo 19:  7
Capitulo 20: 2.3 y 5
o estos epigrafes si que entran?? perdon por el lioo!...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 05 de Noviembre de 2012, 19:48:50 pm
no serán objeto de examen

TEXTO BASE

Capítulo 1: se excluye el epígrafe 4
Capítulo 2: se excluye el epígrafe 4
Capítulo 6: se excluye el epígrafe 4
Capítulo 14: se excluye íntegro
Capítulo 18: se excluyen los epígrafes 3, 4 y 5
Capítulo 19: se excluyen los epígrafes 2, 3, 4, 5 y 6
Capítulo 20: se excluye el epígrafe 5

Le recordamos que en el programa quedan excluidas todas las referencias a los Principios europeos (PECL), y esto no está, pero lo escribe yo, también se les llama así a los PETL.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ponder en 05 de Noviembre de 2012, 20:05:15 pm
Tanto lo excluido en la reducción de temario como lo excluido en las concordancias, la suma de ambos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: alvaroooo en 06 de Noviembre de 2012, 11:03:58 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no serán objeto de examen

TEXTO BASE

Capítulo 1: se excluye el epígrafe 4
Capítulo 2: se excluye el epígrafe 4
Capítulo 6: se excluye el epígrafe 4
Capítulo 14: se excluye íntegro
Capítulo 18: se excluyen los epígrafes 3, 4 y 5
Capítulo 19: se excluyen los epígrafes 2, 3, 4, 5 y 6
Capítulo 20: se excluye el epígrafe 5

Le recordamos que en el programa quedan excluidas todas las referencias a los Principios europeos (PECL), y esto no está, pero lo escribe yo, también se les llama así a los PETL.
claro mnieves, pero a eso ahi q sumarle tmb esto?
GRADO EN DERECHO
DERECHO CIVIL II (Obligaciones y Contratos)
Código: 66022061
Curso académico: 2012/2013
CORRESPONDENCIAS PROGRAMA Y TEXTO BASE
Para facilitar la preparación de la asignatura, hemos elaborado la siguiente
tabla de correspondencias entre el programa y los capítulos del texto base
recomendado
PROGRAMA TEXTO BASE
Tema 1 Capitulo 1: íntegro
Tema 2 Capitulo 2: integro
Tema 3 Capitulo 3: íntegro
Tema 4 Capitulo 4: íntegro
Tema 5 Capitulo 5: íntegro
Tema 6 Capitulo 6: íntegro, salvo epígrafes 5 y 6
Tema 7 Capitulo 7: íntegro, salvo epígrafe 5.4
Tema 8 Capitulo 8: íntegro
Tema 9 Capitulo 9: integro
Tema 10 Capitulo 10: íntegro
Tema 11 Capitulo 11: íntegro
Tema 12 Capitulo 12: integro
Tema 13 Capitulo 13: integro
Tema 14 Capitulo 14: íntegro, salvo epígrafe 9
Tema 15 Capitulo 15: íntegro
Tema 16 Capitulo 16: íntegro, salvo epígrafe 6  Capitulo 17: íntegro, salvo epígrafes 2.4, 3.4, 4.5
Tema 17 Capitulo 18: íntegro, salvo epígrafe 7  Capitulo 19: íntegro, salvo epígrafe 7
Tema 18 Capitulo 20: íntegro, salvo epígrafe 2.3 y 5
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: alvaroooo en 06 de Noviembre de 2012, 11:05:05 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tanto lo excluido en la reducción de temario como lo excluido en las concordancias, la suma de ambos.
vale ponder entonces es todo lo q he puesto en el 1er mensaje!!, graciaas!!
 :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: bmorigosa en 06 de Noviembre de 2012, 11:39:07 am
¿Sabeis si también se reduce para licenciatura? un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: wulfila82 en 07 de Noviembre de 2012, 19:27:57 pm
Me acabo de comprar el practicum y...vaya mojón de libro. Me lo compré más que nada porque pensaba que venía el programa totalmente desglosado como en el libro pero nada. ¿Y con ésto tenemos que sobrevivir en el examen? He sacado de la biblioteca la 15ª edicion del libro, porque la 16ª había gente en lista de espera y no la iba a oler hasta enero. Voy a escanear posiblemente el índice, si lo queréis me lo pedís, sobre todo a los que tengan duda con la reducción de temario y la podías identificar perfectamente en los apuntes que andan por aquí. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: cdcr en 08 de Noviembre de 2012, 13:15:23 pm

Buenas a todos. ¿Sabéis donde puedo encontrar los casos prácticos resueltos?

Gracias


Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: victoriasoy en 08 de Noviembre de 2012, 15:00:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas a todos. ¿Sabéis donde puedo encontrar los casos prácticos resueltos?

Gracias

Hola.

En este enlace http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=77879.0 tienes el compendio de apuntes de las asignaturas de segundo. En el en lace de Civil II, si te descargas la carpeta, verás que están los documentos que contienen los casos resueltos del practicum de los dos parciales.

Saludos!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Segur en 08 de Noviembre de 2012, 18:33:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
claro mnieves, pero a eso ahi q sumarle tmb esto?
GRADO EN DERECHO
DERECHO CIVIL II (Obligaciones y Contratos)
Código: 66022061
Curso académico: 2012/2013
CORRESPONDENCIAS PROGRAMA Y TEXTO BASE
Para facilitar la preparación de la asignatura, hemos elaborado la siguiente
tabla de correspondencias entre el programa y los capítulos del texto base
recomendado
PROGRAMA TEXTO BASE
Tema 1 Capitulo 1: íntegro
Tema 2 Capitulo 2: integro
Tema 3 Capitulo 3: íntegro
Tema 4 Capitulo 4: íntegro
Tema 5 Capitulo 5: íntegro
Tema 6 Capitulo 6: íntegro, salvo epígrafes 5 y 6
Tema 7 Capitulo 7: íntegro, salvo epígrafe 5.4
Tema 8 Capitulo 8: íntegro
Tema 9 Capitulo 9: integro
Tema 10 Capitulo 10: íntegro
Tema 11 Capitulo 11: íntegro
Tema 12 Capitulo 12: integro
Tema 13 Capitulo 13: integro
Tema 14 Capitulo 14: íntegro, salvo epígrafe 9
Tema 15 Capitulo 15: íntegro
Tema 16 Capitulo 16: íntegro, salvo epígrafe 6  Capitulo 17: íntegro, salvo epígrafes 2.4, 3.4, 4.5
Tema 17 Capitulo 18: íntegro, salvo epígrafe 7  Capitulo 19: íntegro, salvo epígrafe 7
Tema 18 Capitulo 20: íntegro, salvo epígrafe 2.3 y 5

No entra:

Tema 6:
Pto. 5: MORA PLURIANUAL Y OBLIGACION DE INTERES
Pto. 6: EL RECURSO AL MERCADO EN LOS PCL.

Tema 7:
Pto. 5.4: EL LUGAR DEL CUMPLIMIENTO EN LOS PECL.

Tema 14: NO ENTRA.

Tema 16:
Pto. 6: LA EUROPEIZACION DEL DERECHO PRIVADO Y PRINCIPLES OF EUROPEAN TORT LAW (PETL)
Pto. 2.4: EL DAÑO RESARCIBLE EN LOS PETL.
Pto. 3.4: LA CULPA EN LOS PETL.
Pto. 4.5: LA RELACION DE CAUSALIDAD EN LOS PETL.

Tema 17:
Cap. 18 Pto. 7: LA RESPONSABILIDAD POR OTROS EN LOS PETL.
Cap. 19 Pto. 7: LOS SUPUESTOS DE RESPONSABILIDAD OBJETIVA EN LOS PETL.

Tema 18:
Cap. 20: Pto 2.3: INDEMNIZACION PECUNIARIA Y REPARACION EN FORMA ESPECIFICA EN LOS PETL.
pto. 5:  REFERENCIA AL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL.


Por favor si alguien pudiese comprobarlo tambien, para asegurar, que no me aclaro entre tanto tema/capitulo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Edd_Stark en 08 de Noviembre de 2012, 20:38:57 pm
debes añadir tambien esto que tampoco entra:
"PRIMERA PRUEBA PERSONAL (enero-febrero y septiembre)
A efectos de preparación de la asignatura para la realización del examen, aunque sí se recomienda vivamente su lectura detenida y reflexiva, el equipo docente a tenido a bien decidir que no serán objeto de examen los siguientes capitulos y epígrafes del manual “Principios de Derecho Civil”, Tomo 2 (Obligaciones) del profesor Lasarte.


PROGRAMA           TEXTO BASE
TEMA 1 -               Capitulo 1: se excluye el epígrafe 4
TEMA 2 -               Capitulo 2: se excluye el epígrafe 4
TEMA 6 -               Capitulo 6: se excluye el epígrafe 4
TEMA 14               Capitulo 14: se excluye íntegro
TEMA 17               Capitulo 18: se excluyen los epígrafes 3, 4 y 5
                            Capitulo 19: se excluyen los epígrafes 2, 3, 4, 4 y 6
TEMA 18               Capitulo 20: se excluye el epígrafe 5


Les recordamos que en el programa quedan excluídos todas las referencias a los Principios europeos (PECL)
Esta reducción es aplicable a todos los alumnos de esta asignatura y a todos los Centros Asociados, y estará vigente en todas las convocatorias del curso académico 2012/2013 (enero-febrero y septiembre)
Los documentos del Practicum correspondientes a la primera prueba personal “entran” todos, sin quedar excluído ninguno; pues les recordamos que es una actividad voluntaria."



Asique seria por nombre de epigrafres corresponde a estos creo, que alguien mas de su opinión por que como hay dos sitios donde quitan materia, primero en la correspondecia de epigrafes con el programa y luego en la exlcusion de epigrages en el programa... tienes que añadir tambien estos

- TEMA 1 = Tesis doctrinales sobre la relación obligatoria
- TEMA 2 = Recapitulación sobre la materia
- TEMA 6 = El interés legal
- TEMA 14 = Entero
Del Capítulo 18 se excluyen de examen:

Epígrafe 3: La responsabilidad de padres y tutores.
Epígrafe 4: La responsabilidad del empresario.
Epígrafe 5: La responsabilidad de los titulares de centros docentes de enseñanza superior.

Del Capítulo 19 se excluyen del examen:

Epígrafe 2: La evolución legal: de la responsabilidad subjetiva a la objetiva.
Epígrafe 3: Principales supuestos de responsabilidad objetiva en Derecho español.
Epígrafe 4: Resarcimiento por el Estado a las víctimas del terrorismo.
Epígrafe 5 (entiendo que hay un error en la "repetición de ese número 4 porque el curso pasado también fue objeto de reducción): La responsabilidad del Estado y de las Administraciones públicas.
Epígrafe 6: Administración de Justicia y responsabilidad del Estado.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raquelilla70 en 08 de Noviembre de 2012, 20:44:41 pm
 >:( no puedo ver la webconferencia de civil
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 09 de Noviembre de 2012, 01:07:52 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No entra:

Tema 6:
Pto. 5: MORA PLURIANUAL Y OBLIGACION DE INTERES
Pto. 6: EL RECURSO AL MERCADO EN LOS PCL.

Tema 7:
Pto. 5.4: EL LUGAR DEL CUMPLIMIENTO EN LOS PECL.

Tema 14: NO ENTRA.

Tema 16:
Pto. 6: LA EUROPEIZACION DEL DERECHO PRIVADO Y PRINCIPLES OF EUROPEAN TORT LAW (PETL)
Pto. 2.4: EL DAÑO RESARCIBLE EN LOS PETL.
Pto. 3.4: LA CULPA EN LOS PETL.
Pto. 4.5: LA RELACION DE CAUSALIDAD EN LOS PETL.

Tema 17:
Cap. 18 Pto. 7: LA RESPONSABILIDAD POR OTROS EN LOS PETL.
Cap. 19 Pto. 7: LOS SUPUESTOS DE RESPONSABILIDAD OBJETIVA EN LOS PETL.

Tema 18:
Cap. 20: Pto 2.3: INDEMNIZACION PECUNIARIA Y REPARACION EN FORMA ESPECIFICA EN LOS PETL.
pto. 5:  REFERENCIA AL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL.


Por favor si alguien pudiese comprobarlo tambien, para asegurar, que no me aclaro entre tanto tema/capitulo.

Gracias SegurLaw

jejej, con tanto sí en un color, no en otro, del curso pasado y de éste, ¡me he perdío!  :D

ahora mismo cojo otro color, aunque desde luego esos no los memoricé bien para el examen, creo recordar que tampoco entraron.

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 09 de Noviembre de 2012, 01:13:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias SegurLaw

jejej, con tanto sí en un color, no en otro, del curso pasado y de éste, ¡me he perdío!  :D

ahora mismo cojo otro color, aunque desde luego esos no los memoricé bien para el examen, creo recordar que tampoco entraron.

Saludos

¡jp! como están las cabezas, claro que lo tengo bien marcado, todo eso que tu has puesto, más la reducción que se hace por Capítulos del manual básico, ufff, creí que ya estaba dejando algo por detrás en el documento,  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: wulfila82 en 09 de Noviembre de 2012, 20:04:51 pm
Lo pongo ya la reducción completa en un documento único para no acabar "MARAJETAS"   :D


REDUCCIÓN CIVIL II

CAPÍTULO 1
:
4. Tesis doctrinales sobre la relación obligatoria (íntegro)
CAPÍTULO 2:
4. Recapitulación sobre la materia (íntegro)
CAPÍTULO 6:
4. El interés legal (íntegro)
5. Mora plurianual y obligación de intereses (íntegro)
6. El recurso al mercado en los PECL
CAPÍTULO 7:
5.4 El lugar del cumplimiento en los PECL
CAPÍTULO 14:
Se excluye al completo
CAPÍTULO 16:
6. La europeización del Derecho Privado y los Principles of European Tort Lay (PETL)
CAPÍTULO 17:
2.4 El daño resarcible en los PETL
3.4 La culpa en los PETL
4.5 La relación de causalidad en los PETL
CAPÍTULO 18:
3. La responsabilidad de los padres o tutores (íntegro)
4. La responsabilidad del empresario (íntegro)
5. La responsabilidad de los titulares de centros docentes de enseñanza no superior (íntegro)
7. La responsabilidad por otros en los PETL
CAPÍTULO 19:
2. La evolución legal: de la responsabilidad subjetiva a la objetiva (íntegro)
3. Principales supuestos de responsabilidad objetiva en Derecho español (íntegro)
4. Resarcimiento por el Estado de las víctimas de terrorismo (íntegro)
5. La responsabilidad del Estado y de las Administraciones públicas (íntegro)
6. Administración de justicia y responsabilidad del Estado (íntegro)
7. Los supuestos de responsabilidad objetiva en los PETL (íntegro)
CAPÍTULO 20:
2.3 Indemnización pecuniaria y reparación en forma específica en los PETL
5. Referencia al seguro de responsabilidad civil (íntegro)


Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: wulfila82 en 09 de Noviembre de 2012, 20:09:17 pm
Por cierto, ¿alguien me puede confirmar si el curso pasado cayó la responsabilidad de padres y tutores? es que como este año es objeto de exclusión me extraña que el año pasado cayera en examen, pero creo que lo vi. Que alguien me confirme por favor que no fui objeto de alucinaciones lisérgicas
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Magantero en 10 de Noviembre de 2012, 00:03:55 am
Correspondió a la 4ª pregunta del examen de la 1ª semana del año pasado.Espero haber despejado tus alucinaciones.
   Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: MARYBEN en 10 de Noviembre de 2012, 11:07:24 am
DUDA: Tema 16. Versión 1, Versión 2 y Versión 3. No lo pillo. ¿Dónde hay que fijarse para ver las diferencias entre las diferentes versiones?, porque hay apartados que coinciden casi literalmente entre unas versiones y otras. ¿Alguien podría explicármelo?.

Un saludo, y gracias por anticipado.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Segur en 10 de Noviembre de 2012, 11:25:23 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡jp! como están las cabezas, claro que lo tengo bien marcado, todo eso que tu has puesto, más la reducción que se hace por Capítulos del manual básico, ufff, creí que ya estaba dejando algo por detrás en el documento,  :)

jejejee, ayyy manoli!!!!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo pongo ya la reducción completa en un documento único para no acabar "MARAJETAS"   :D


REDUCCIÓN CIVIL II

CAPÍTULO 1
:
4. Tesis doctrinales sobre la relación obligatoria (íntegro)
CAPÍTULO 2:
4. Recapitulación sobre la materia (íntegro)
CAPÍTULO 6:
4. El interés legal (íntegro)
5. Mora plurianual y obligación de intereses (íntegro)
6. El recurso al mercado en los PECL
CAPÍTULO 7:
5.4 El lugar del cumplimiento en los PECL
CAPÍTULO 14:
Se excluye al completo
CAPÍTULO 16:
6. La europeización del Derecho Privado y los Principles of European Tort Lay (PETL)
CAPÍTULO 17:
2.4 El daño resarcible en los PETL
3.4 La culpa en los PETL
4.5 La relación de causalidad en los PETL
CAPÍTULO 18:
3. La responsabilidad de los padres o tutores (íntegro)
4. La responsabilidad del empresario (íntegro)
5. La responsabilidad de los titulares de centros docentes de enseñanza no superior (íntegro)
7. La responsabilidad por otros en los PETL
CAPÍTULO 19:
2. La evolución legal: de la responsabilidad subjetiva a la objetiva (íntegro)
3. Principales supuestos de responsabilidad objetiva en Derecho español (íntegro)
4. Resarcimiento por el Estado de las víctimas de terrorismo (íntegro)
5. La responsabilidad del Estado y de las Administraciones públicas (íntegro)
6. Administración de justicia y responsabilidad del Estado (íntegro)
7. Los supuestos de responsabilidad objetiva en los PETL (íntegro)
CAPÍTULO 20:
2.3 Indemnización pecuniaria y reparación en forma específica en los PETL
5. Referencia al seguro de responsabilidad civil (íntegro)

Asi es!! gracias por ponerlo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Vara en 11 de Noviembre de 2012, 17:55:35 pm
Hola!

Estoy muy perdida (ahora es cuando he podido empezar a ver las asignaturas), y he visto los apuntes que sugerís, y he buscado los de Robermad y no consigo encontrarlos... ¿Me podrías poner el enlace? Otra duda, por lo que he podido entender sólo habría que añadir algo al tema 19, no? Y en cuanto a la corcondancia de temas, aquí en el foro he visto demasiado de ello y no sé muy bien, es la lista que se ha dejado en Alf? o tiene algún error esa lista.

Gracias!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: estudiante-derecho en 13 de Noviembre de 2012, 12:28:49 pm
Hola a todos, me he descargado los apuntes de 86 páginas para estudiar y los de 153 para matizar, pero tengo alguna duda ¿Hay algún epígrafe o tema que no venga en ninguna de los 2? Y si es así ¿Donde los encuentro?
Gracias por anticipado.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: wulfila82 en 13 de Noviembre de 2012, 12:37:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos, me he descargado los apuntes de 86 páginas para estudiar y los de 153 para matizar, pero tengo alguna duda ¿Hay algún epígrafe o tema que no venga en ninguna de los 2? Y si es así ¿Donde los encuentro?
Gracias por anticipado.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos, me he descargado los apuntes de 86 páginas para estudiar y los de 153 para matizar, pero tengo alguna duda ¿Hay algún epígrafe o tema que no venga en ninguna de los 2? Y si es así ¿Donde los encuentro?
Gracias por anticipado.
Vienen todos los epigrafes compañero.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Alopekos en 13 de Noviembre de 2012, 14:18:06 pm
Alguien podría definirme lo que son las obligaciones naturales?, la verdad es que por el libro me ha quedado un poco dudoso, y poner un ejemplo para así entenderlo mejor.
Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: miah en 14 de Noviembre de 2012, 13:43:34 pm
Hola, ¿alguien me pued decir si el capitulo 14 que se excluye integro corresponde al tema 14: concurrencia y prelacion de creditos?

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: msegala1 en 14 de Noviembre de 2012, 16:54:34 pm
Así es....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 14 de Noviembre de 2012, 17:16:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien podría definirme lo que son las obligaciones naturales?, la verdad es que por el libro me ha quedado un poco dudoso, y poner un ejemplo para así entenderlo mejor.
Gracias!

Hola Alopekos,

Las Obligaciones Naturales, a diferencia de las Civiles, son aquellas obligaciones "morales" a cuyo cumplimiento no obliga la Ley, es decir, ésta no sanciona a quien deja de cumplirlas. Por ejemplo: la obligación que puede contraer una persona, en el sentido de pagar un crédito prescrito, o las deudas de juego.

Las Obligaciones Civiles, por contra, sí que pueden exigirse con arreglo a la Ley, como por ejemplo aquellas nacidas de los contratos.

Espero haberte ayudado. Saludos !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 15 de Noviembre de 2012, 01:13:35 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Alopekos,

Las Obligaciones Naturales, a diferencia de las Civiles, son aquellas obligaciones "morales" a cuyo cumplimiento no obliga la Ley, es decir, ésta no sanciona a quien deja de cumplirlas. Por ejemplo: la obligación que puede contraer una persona, en el sentido de pagar un crédito prescrito, o las deudas de juego.

Las Obligaciones Civiles, por contra, sí que pueden exigirse con arreglo a la Ley, como por ejemplo aquellas nacidas de los contratos.

Espero haberte ayudado. Saludos !!

¡Buen expósito Arbotante! Le voy a añadir algo más, que ésta "me cayó en examen",  ;)

La obligación natural procede del Derecho romano, en el que se equiparaba a la obligación civil, si bien actualmente esa figura como tal no está recogida en nuestro Código Civl, (recordar simplemente la excepción de la Ley 510 de la Compilación de Navarra que sí la recoge), ello no obstante, ha sido consolidada como figura por la jurisprudencia del Supremo, en el sentido de que ese "deber moral" se considera "justa causa de la obligatoriedad de la promesa" para reclamar el pago, cuando éste se ha llevado a cabo con "animus donandi", con lo cual, si yo utilizo ese "deber moral" prestando a mi hija para pagar unos meses de la casa, pero no con el ánimo de subrogarme en su hipoteca (ánimus solvendi), lo que conllevaría la soluti retentio por parte de mi hija (no le puedo obligar a repetirme el pago), sino de "echarle una manilla en un momento de apuro", así que me tiene que reintegrar lo prestado dado mis escasos ingresos, en caso contrario, puedo presentar la demanda para que cumpla aquello a lo que se obligó, basándome en la jurisprudencia del TS.
No se contempla en el CC, pero desde luego que se puede "reclamar" en vía judicial.

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Alopekos en 15 de Noviembre de 2012, 16:55:49 pm
Muchas gracias por vuestra ayuda, la verdad es que con los ejemplos se me han aclarado las ideas.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zipy_ en 15 de Noviembre de 2012, 20:19:30 pm
Hola compañeros, este año no puedo asistir a las tutorias por lo que estoy bastante perdida y no se si atrasada con el temario, vosotros como lo llevais ya habeis estudiado mas de la mitad de los temas?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: wulfila82 en 16 de Noviembre de 2012, 00:24:28 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros, este año no puedo asistir a las tutorias por lo que estoy bastante perdida y no se si atrasada con el temario, vosotros como lo llevais ya habeis estudiado mas de la mitad de los temas?
Yo voy por el tema 10,de momento no eestoy estudiando,únicamente leyendo,subrayando y entendiendo.Hasta el momento me está resultando llevadera.El único punto que me ha parecido "matador" ha sido el de la COMPENSACIÓN,pero después de leer,releer e incluso acudir al libro parece que al fin he conseguido entenderlo.Ánimo a todos,yo este año estoy desmotivado,pero luchando por volver a la senda de la autodisciplina.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: nerutxy en 16 de Noviembre de 2012, 11:36:24 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jejejee, ayyy manoli!!!!

Asi es!! gracias por ponerlo.

En la hoja de reducción de temario pone que no entrarán los espigrafes de PECL pero, que pasa con los de PETL?? entendemos que tampoco entran?? porque no he visto que lo ponga en ningún lado y veo que lo habeis dado un poco por hecho.

Desde luego, con civil siempre pasa igual con la reducción de temario!!! Sería mas fácil que pusiesen en nombre de los epígrafes que no entran y listo!!!

Gracias de antemano.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 16 de Noviembre de 2012, 12:40:45 pm
lo quieren hacer todo enormemente dificil, en plan.. Esto es la Universidad señores!.. pues vaya universidad de broma..  :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 16 de Noviembre de 2012, 15:43:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la hoja de reducción de temario pone que no entrarán los espigrafes de PECL pero, que pasa con los de PETL?? entendemos que tampoco entran?? porque no he visto que lo ponga en ningún lado y veo que lo habeis dado un poco por hecho.

Desde luego, con civil siempre pasa igual con la reducción de temario!!! Sería mas fácil que pusiesen en nombre de los epígrafes que no entran y listo!!!

Gracias de antemano.

Hola Nerutxy,

Si en las reducciones de temario solo hacen referencia a la exclusión de los epígrafes referentes a los PECL, no entiendo por qué se llega a la conclusión de que también se excluyen los PETL. Yo, desde luego, cuento con que éstos últimos entran.

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: msegala1 en 16 de Noviembre de 2012, 17:22:46 pm
No entran, al menos en licenciatura. ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 16 de Noviembre de 2012, 21:54:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Nerutxy,

Si en las reducciones de temario solo hacen referencia a la exclusión de los epígrafes referentes a los PECL, no entiendo por qué se llega a la conclusión de que también se excluyen los PETL. Yo, desde luego, cuento con que éstos últimos entran.

Saludos

Hola

El curso pasado no "entraron los PETL" y, si bien éste, no lo han hecho constar de forma expresa, yo, al menos, viendo de lo que tratan (al igual que los primeros, del derecho de la Unión Europea), de forma tácita lo doy por hecho.
 ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raquelilla70 en 19 de Noviembre de 2012, 09:50:26 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo voy por el tema 10,de momento no eestoy estudiando,únicamente leyendo,subrayando y entendiendo.Hasta el momento me está resultando llevadera.El único punto que me ha parecido "matador" ha sido el de la COMPENSACIÓN,pero después de leer,releer e incluso acudir al libro parece que al fin he conseguido entenderlo.Ánimo a todos,yo este año estoy desmotivado,pero luchando por volver a la senda de la autodisciplina.
en las tutorias vamos por el tema 7...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Segur en 19 de Noviembre de 2012, 10:44:09 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
en las tutorias vamos por el tema 7...

Que alivio, ya pensaba que iva muy atrasado.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pamplona1975 en 19 de Noviembre de 2012, 15:50:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la hoja de reducción de temario pone que no entrarán los espigrafes de PECL pero, que pasa con los de PETL?? entendemos que tampoco entran?? porque no he visto que lo ponga en ningún lado y veo que lo habeis dado un poco por hecho.

Desde luego, con civil siempre pasa igual con la reducción de temario!!! Sería mas fácil que pusiesen en nombre de los epígrafes que no entran y listo!!!

Gracias de antemano.

No son lo mismo? pués yo daba por hecho que los dos son lo mismo, los principios europeos de derecho civil. Si no es asi, alguien me puede decir la diferencia? Muchas gracias compis.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: adodu1 en 19 de Noviembre de 2012, 18:36:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No son lo mismo? pués yo daba por hecho que los dos son lo mismo, los principios europeos de derecho civil. Si no es asi, alguien me puede decir la diferencia? Muchas gracias compis.

PECL=Principles of European Contract Law=Principios de Derecho europeo de los contratos.
PETL= Principles of European Tort Law=Principios europeos en materia de responsabilidad extracontractual.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: terreta en 20 de Noviembre de 2012, 11:10:18 am
http://www.uned.es/ca-bergara/ppropias/derecho/m_esnaola/D_Civil_II/d_civil_II.htm

Por si os interesa, echadle un vistazo está muy interesante. Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: nerutxy en 20 de Noviembre de 2012, 16:17:01 pm
Buenas tardes.

Hoy me ha llegado una invitacion desde INTECCA para acceder a las webconferencias de Derecho Penal I que son emitidas desde Tenerife.

Consultando mas webconferencias, he visto que también hay para Civil II.

Mi duda es, ¿cómo debo hacer para ser invitada a las webconferencias de Civil II??

Es que para las de Penal no he hecho nada, simplemente me ha llegado la invitación al correo...

Por otro lado, si no puedo asistir a la webconferencia en directo (la de Penal me cuadra con horario de trabajo), ¿hay posibilidad de verlas en diferido??

Gracias y saludos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: nerutxy en 20 de Noviembre de 2012, 17:43:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

El curso pasado no "entraron los PETL" y, si bien éste, no lo han hecho constar de forma expresa, yo, al menos, viendo de lo que tratan (al igual que los primeros, del derecho de la Unión Europea), de forma tácita lo doy por hecho.
 ;)

Yo también lo he dado por hecho pero me ha surgido la duda... ¿seremos demasiado optimismas?  ::)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: albertutxo en 27 de Noviembre de 2012, 15:54:38 pm
Bueno pues Financiero y Tributario ya me le he medio estudiado y aunque debere darle repaso! este mes de diciembre toca Civil II (dejo el hueso de penal para enero!) y la verdad que la reducción de temario me da una alegría. Quería preguntaros si sabeis de examenes de años anteriores. Recuerdo que en Civil I se elaboró incluso una tabla con porcentajes de probabilidad, y en realidad sólo busco algo similar por a la hora de leer, hacer más incapie en lo que ha sido preguntado. Si no exsite no pasa nada, sólo preguntaba.

La verdad que Civil I me encantó, esta en cambio me está costando un poco más perezosa de entender. Voy por el capitulo 5.

Mucho animo a todos :) Y al que explico la obligación natural, gracias a ambos, me quedo clarisimo nada más leerlo, al contrario que en el libro, que la irrepetibilidad me hizo comprenderlo de forma contraria. :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: kanty361 en 28 de Noviembre de 2012, 09:35:54 am
Hola compañeros alguien sabe cómo se puede acceder a las videoconferencias de civil II de Baleares.
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: CeciDerecho en 03 de Diciembre de 2012, 08:38:16 am
Buenas compañeros.

Por distintos motivos no he podido entrar en los foros desde hace tiempo y por eso necesito un cable. Hace tiempo me bajé los apuntes de RoberMad, pero me imagino que no tendrán la reducción del temario de este año. Hay algún apunte más actualizado colgado por ahí??

Muchas gracias y animo a todos. :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 03 de Diciembre de 2012, 12:23:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas compañeros.

Por distintos motivos no he podido entrar en los foros desde hace tiempo y por eso necesito un cable. Hace tiempo me bajé los apuntes de RoberMad, pero me imagino que no tendrán la reducción del temario de este año. Hay algún apunte más actualizado colgado por ahí??

Muchas gracias y animo a todos. :)
Los apuntes son perfectamente válidos quitando lo que es la reducción de temario.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: adodu1 en 03 de Diciembre de 2012, 12:57:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas compañeros.

Por distintos motivos no he podido entrar en los foros desde hace tiempo y por eso necesito un cable. Hace tiempo me bajé los apuntes de RoberMad, pero me imagino que no tendrán la reducción del temario de este año. Hay algún apunte más actualizado colgado por ahí??

Muchas gracias y animo a todos. :)

Hola,en el compendio de apuntes de 2º-la zona de descargas,también tienes los de Iker,que son un poco más actualizados y creo recordar que bastante más reducidos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: betico80 en 03 de Diciembre de 2012, 23:25:56 pm
Los petl entran??????


Gracias!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Alopekos en 04 de Diciembre de 2012, 00:29:26 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los petl entran??????


Gracias!!!


Juraría que no, no obstante un par de páginas más atrás un compañero elaboró una tabla con la reducción de temario muy buena, consúltala.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: msegala1 en 04 de Diciembre de 2012, 12:00:23 pm
Alguíen esta preparando la asignatura por el manual? yo lo intento pero no se si llegaré, al final cogere los apuntes.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 04 de Diciembre de 2012, 12:07:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguíen esta preparando la asignatura por el manual? yo lo intento pero no se si llegaré, al final cogere los apuntes.

Apuntes  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 04 de Diciembre de 2012, 23:26:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también me apunto a esta asignatura muy probablemente.

Pero aún no se han publicado los libros...

¡telepinu revoletea y roba el 10 de la PEC de Internacional Público para el examen de febrero de Obligaciones! ¡vuela, vuela!  :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: wulfila82 en 05 de Diciembre de 2012, 15:27:58 pm
Una duda respecto a la promesa pública de recompensa:¿cuándo es revocable?en los apuntes pone que "cuando se haya alcanzado ya el resultado o la actividad perseguida por el promitente".¿no sería lo contrario? Será revocable cuando NO se haya alcanzado...
Si alguien me puede contestar,es que no tengo el manual.Gracias de antemano
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: RAQCAR en 05 de Diciembre de 2012, 16:04:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una duda respecto a la promesa pública de recompensa:¿cuándo es revocable?en los apuntes pone que "cuando se haya alcanzado ya el resultado o la actividad perseguida por el promitente".¿no sería lo contrario? Será revocable cuando NO se haya alcanzado...
Si alguien me puede contestar,es que no tengo el manual.Gracias de antemano
Según el manual, se puede revocar si le das publicidad, al menos tanta como diste a la recompensa, cuando se haya alcanzado el resultado perseguido, creo que vale el ejemplo, se pierde mi perro, en el barrio coloco anuncios en las farolas y paradas del autobus prometiendo una recompensa para quien lo encuentre o me de alguna pista. Si mi perro aparece ya no es necesaria la recompensa, por lo tanto anuncio que lo he encontrado, qué sentido tiene mantener la promesa cuando se alcanza el resultado??? que te quiten al perro para volver a cobrarla??? que me llamen para decirme he visto a tu perro aunque sea paseando conmigo??? Mantener la recompensa se entiende cuando NO alcanzas el resultado para que te ayude a alcanzarlo, SI se alcanza el resultado no es necesaria la recompensa (ya tienes al perro)  ::)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: fr128 en 05 de Diciembre de 2012, 17:42:18 pm
Saludos
Aver si alguna alma caritativa me pasa los enunciados del practicum de este año , y si esta resuelto ni te digo ....
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: wulfila82 en 05 de Diciembre de 2012, 18:17:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según el manual, se puede revocar si le das publicidad, al menos tanta como diste a la recompensa, cuando se haya alcanzado el resultado perseguido, creo que vale el ejemplo, se pierde mi perro, en el barrio coloco anuncios en las farolas y paradas del autobus prometiendo una recompensa para quien lo encuentre o me de alguna pista. Si mi perro aparece ya no es necesaria la recompensa, por lo tanto anuncio que lo he encontrado, qué sentido tiene mantener la promesa cuando se alcanza el resultado??? que te quiten al perro para volver a cobrarla??? que me llamen para decirme he visto a tu perro aunque sea paseando conmigo??? Mantener la recompensa se entiende cuando NO alcanzas el resultado para que te ayude a alcanzarlo, SI se alcanza el resultado no es necesaria la recompensa (ya tienes al perro)  ::)
Muchas gracias,duda aclarado
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: chusderecho en 10 de Diciembre de 2012, 12:43:26 pm
Hola! se sabe algo de la PECs, fechas?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: chusderecho en 10 de Diciembre de 2012, 12:53:52 pm
Me respondo a mi misma :D, la PECs es esta semana del 13 al 16 inclusive. Lo acabo de ver en la guía del programa
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: chusderecho en 10 de Diciembre de 2012, 13:01:15 pm
Una pregunta, hay que llevar obligatoriamente el practicum al exámen (igual que en Civil I)? es por comprarlo o no

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ra_chel en 10 de Diciembre de 2012, 13:18:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta, hay que llevar obligatoriamente el practicum al exámen (igual que en Civil I)? es por comprarlo o no

Gracias

Obligatorio no es pero si recomendable, porque imagínate que te ponen un supuesto del practicum...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Sevillano1985 en 11 de Diciembre de 2012, 10:23:46 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Obligatorio no es pero si recomendable, porque imagínate que te ponen un supuesto del practicum...

Yo creo que el no llevarlo te hace partir con desventaja. De todas formas esta asiganatura llevando bien la teoria tampoco es que haya que centrarse al 100% en los casos practicos ya que con al teoría bien preparada se sacan sin mucho problema.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: rilly en 12 de Diciembre de 2012, 01:05:24 am
Yo en civil I sí que le eché algún que otro vistazo, te orienta sobre cosas, aunque no lo usé para nada más.

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Telepinu en 12 de Diciembre de 2012, 10:49:09 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡telepinu revoletea y roba el 10 de la PEC de Internacional Público para el examen de febrero de Obligaciones! ¡vuela, vuela!  :D

Jajajaja..... tú déjate un 10 por ahí perdído que ya verás si lo trinco pero bien para el examen de Obligaciones....  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: candy2002 en 12 de Diciembre de 2012, 12:06:10 pm
Alguien sabe si están por aquí los casos resueltos del Practicum de civil II?
He estado buscando pero nada de nada.
Saludos!! ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 12 de Diciembre de 2012, 12:27:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe si están por aquí los casos resueltos del Practicum de civil II?
He estado buscando pero nada de nada.
Saludos!! ;)

Voy a intentar hacer lo mismo que el curso pasado en Alf, pero bueno, también lo podemos hacer aquí, porque creo que este curso no va a ser como el pasado, que aunque no nos decían si las respuestas estaban bien del todo, nos decían si íbamos bien encaminadas.

Lo pongo en femenino todo, porque es "verdad", sólo participamos féminas.

Marta, contrarresta lo que escribo, que el curso pasado nos dio resultado, aunque yo no pudiese presentarme a Contratos. ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 12 de Diciembre de 2012, 12:29:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jajajaja..... tú déjate un 10 por ahí perdído que ya verás si lo trinco pero bien para el examen de Obligaciones....  :)

¡endiablado pajarillo!  ;D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: wulfila82 en 12 de Diciembre de 2012, 14:29:20 pm
Una pregunta,¿En el examen puede caer un caso práctico como bien todas las preguntas pueden ser teoricas no?¿o una pregunta es un caso práctico sí o sí?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: luu003 en 12 de Diciembre de 2012, 15:38:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta,¿En el examen puede caer un caso práctico como bien todas las preguntas pueden ser teoricas no?¿o una pregunta es un caso práctico sí o sí?

Entiendo que harán como el año pasado en Civil I, cuatro de teoría y el último práctico. Además en la guía explicitan que el último será práctico, y relativo a las materias de las que tratan los casos contenidos en el prácticum. Que luego bien es verdad que pueden no utilizar un caso del prácticum,  como también fue el año pasado, pero que por si acaso hay que llevarlo al examen.

Salu2!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: PIERO NICOLA en 13 de Diciembre de 2012, 00:27:15 am
Estimados alumnos:
Les recordamos que la PEC del primer cuatrimestre estará activa desde las 10:00 horas del próximo día 13 de diciembre hasta las 23:59 del día 16.
 Su realización es totalmente voluntaria, pero en caso de realizarla supondrá un 25% de la calificación final (vean el sistema de funcionamiento, explicado en la GuíaII).

UNA VEZ INICIADO EL PROCESO SOLO DISPONDRÁ DE UN ÚNICO INTENTO PARA ENVIARLAS Y EN EL PERIODO DE TIEMPO LIMITADO A CUATRO HORAS CONTINUAS E ININTERRUMPIDAS. NO PODRÁN SALIR Y ENTRAR DE NUEVO, (aunque no contesten a las preguntas, se considerará realizada la PEC)

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: matias1 en 13 de Diciembre de 2012, 07:49:07 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Voy a intentar hacer lo mismo que el curso pasado en Alf, pero bueno, también lo podemos hacer aquí, porque creo que este curso no va a ser como el pasado, que aunque no nos decían si las respuestas estaban bien del todo, nos decían si íbamos bien encaminadas.

Lo pongo en femenino todo, porque es "verdad", sólo participamos féminas.

Marta, contrarresta lo que escribo, que el curso pasado nos dio resultado, aunque yo no pudiese presentarme a Contratos. ;)


Mande????? es a mí? jajajaja ;D no me gustó nada la parte de obligaciones y me trae muy malos recuerdos familiares...tú me entiendes Manoli....y para lograr lo que me está pasando en civil III , que cuelgo el practicum resuelto, entero y verdadero y nadie me lleva la contraria....salvo tú....y lo necesito, lo necesitamos, para ver opiniones distintas....en fin....que para el proximo y ultimo civil, el año que viene, ya estoy escarmentada.... :(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: monguitar en 13 de Diciembre de 2012, 10:17:07 am
Hola a todos. Alguien tiene activada la pec para empezar a hacerla? a mi no me sale nada. Un saludo!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Gela_ en 13 de Diciembre de 2012, 10:19:18 am
Acabo de mirarlo y no sale aún. supongo que estén subiendola o algo y por eso tarden un poco  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: paz664 en 13 de Diciembre de 2012, 10:53:08 am
A mí sí me sale, en tareas. Pero no la puedo abrir hasta que no tenga 4 horas libres seguidas (o sea, mañana como pronto).
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Gela_ en 13 de Diciembre de 2012, 11:31:57 am
Si, a mi tambien me sale ya.  :) vaya! el año pasado la podiamos ver antes de que empezara a contar el tiempo.... pues nada, hasta que no tenga tiempo yo tampoco la podré hacer.... y si alguien que la vaya a hacer y la entregue, si puede poner aqui el caso... jejeje

 :D :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: monguitar en 13 de Diciembre de 2012, 11:42:28 am
eso, que algún alma caritativa ponga aqui el enunciado  ::)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: JPI en 14 de Diciembre de 2012, 12:52:23 pm
Alguien puede colgar el enunciado de la pec? Por favor.................
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: moyi en 14 de Diciembre de 2012, 13:53:46 pm
Preguntas
SUPUESTO PRACTICO
Don Anselmo y Doña Carolina están divorciados y todos los meses en concepto de alimentos para los dos hijos menores, Don Anselmo le abona a su exmujer 600 Euros. Como quiera que ha satisfecho diversas deudas que el matrimonio tenía antes del divorcio, Don Anselmo deja de pagar los alimentos en concepto de compensación. Junto a lo anterior, el piso donde vive Doña Carolina ha sufrido diversos desperfectos ocasionados por una negligencia de dos vecinos que viven en el piso de arriba.
Finalmente el banco requiere a Don Anselmo y a Doña Carolina para que paguen el crédito hipotecario pendiente, ya que deben varias cuotas. Don Anselmo y Doña Carolina proponen al banco cancelar la deuda transmitiéndoles la propiedad del piso.
Cuestiones que se plantean:
1. ¿Cabe la compensación efectuada por Don Anselmo? ¿Puede oponerse su exmujer?
2. La posible responsabilidad por los daños ocasionados por los dos vecinos frente a Doña Carolina, ¿es solidaria o mancomunada?
3. ¿Se encuentran en mora Don Anselmo y Doña Carolina frente al banco?
4. Si el banco acepta la oferta de Don Anselmo y Doña Carolina, ¿quedaría extinguida la deuda? En caso afirmativo, ¿cómo se denomina jurídicamente a esta figura? *

* Preguntas obligatorias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: moyi en 14 de Diciembre de 2012, 13:55:19 pm
PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA PEC PRIMER CUATRIMESTRE

Las Pruebas de Evaluación Continua (PECs) han de realizarse una vez por cuatrimestre, en las fechas que se indican en el calendario (13,14,15 y 16 de diciembre para el primer cuatrimestre) y (25,26,27 y 28 abril para el segundo cuatrimestre). En cada ocasión consistirán en la resolución de un supuesto práctico. Los estudiantes deberán leer detenidamente el supuesto y responder a las preguntas planteadas o realizar el comentario requerido en el espacio máximo de tres folios por supuesto de hecho. Deberán enviar sus respuestas, dentro del tiempo fijado para ello, y a través de la plataforma Alf, a su Profesor Tutor designado por el Centro Asociado para su corrección. UNA VEZ INICIADO EL PROCESO SOLO DISPONDRÁ DE UN ÚNICO INTENTO PARA ENVIARLAS Y EN EL PERIODO DE TIEMPO LIMITADO A CUATRO HORAS CONTINUAS E ININTERRUMPIDAS. NO PODRÁN SALIR Y ENTRAR DE NUEVO. Los estudiantes deben indicar en la primera página sus datos personales y DNI, y deben también numerar las páginas. Los criterios de evaluación son los siguientes: Se valorará el correcto planteamiento del problema, la solución de acuerdo con los principios jurídicos, la capacidad de relación entre instituciones y de interpretación de los textos y de la normativa. También se valorará la exposición precisa y ordenada, la argumentación lógica, y la precisión terminológica en la redacción.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zuspi en 14 de Diciembre de 2012, 14:35:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Preguntas
SUPUESTO PRACTICO
Don Anselmo y Doña Carolina están divorciados y todos los meses en concepto de alimentos para los dos hijos menores, Don Anselmo le abona a su exmujer 600 Euros. Como quiera que ha satisfecho diversas deudas que el matrimonio tenía antes del divorcio, Don Anselmo deja de pagar los alimentos en concepto de compensación. Junto a lo anterior, el piso donde vive Doña Carolina ha sufrido diversos desperfectos ocasionados por una negligencia de dos vecinos que viven en el piso de arriba.
Finalmente el banco requiere a Don Anselmo y a Doña Carolina para que paguen el crédito hipotecario pendiente, ya que deben varias cuotas. Don Anselmo y Doña Carolina proponen al banco cancelar la deuda transmitiéndoles la propiedad del piso.
Cuestiones que se plantean:
1. ¿Cabe la compensación efectuada por Don Anselmo? ¿Puede oponerse su exmujer?
2. La posible responsabilidad por los daños ocasionados por los dos vecinos frente a Doña Carolina, ¿es solidaria o mancomunada?
3. ¿Se encuentran en mora Don Anselmo y Doña Carolina frente al banco?
4. Si el banco acepta la oferta de Don Anselmo y Doña Carolina, ¿quedaría extinguida la deuda? En caso afirmativo, ¿cómo se denomina jurídicamente a esta figura? *

* Preguntas obligatorias.
Bueno quisiera apuntar ideas sin mirar los apuntes solo  espero sirvan de debate:

1.- La compensación dependerá de si esta posibilidad viene recogida en el convenio regulador de la separación o si hay un acuerdo voluntario entre las partes. Caso de que no, no puede hacerse. Además sería un delito por no abonar la pensión (código penal).
2.- Se trata de un daño extracontractual. En estos casos suele producirse la denominada solidaridad impropia, es decir, si bien el código civil dispone que la solidaridad debe ser reflejada expresamente, en ciertos casos, como los derivados de causas extracontractuales, pueden tambien producirse como es el caso. Si bien podría solicitarse no solo a los vecinos si no tambien al seguro si tienen. No es mancomunada por cuanto no conoce si entre ellos han establecido para un caso como este  cuota para cada uno, (podrían tener un acuerdo sobre supuestos daños a terceros, porque no?).
3.- Tambien depederá del convenio regulador, si ella se quedó con la vivienda, no hay problema. De todos modos, si el contrato de la hipoteca establece peridos de carencia, tampoco existiría mora, si no existe tendría que pagar los intereses por fuera de plazo.
4.- Esta figura se denomina dación en pago, donde se extingue el contrato por la entrega de una propiedad. Hay que distinguirla de la cesión en pago....

Bueno, ahí va la primera opinión, faltan artículos y otras opciones pero para empezar.......

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 14 de Diciembre de 2012, 15:51:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno quisiera apuntar ideas sin mirar los apuntes solo  espero sirvan de debate:

1.- La compensación dependerá de si esta posibilidad viene recogida en el convenio regulador de la separación o si hay un acuerdo voluntario entre las partes. Caso de que no, no puede hacerse. Además sería un delito por no abonar la pensión (código penal).
2.- Se trata de un daño extracontractual. En estos casos suele producirse la denominada solidaridad impropia, es decir, si bien el código civil dispone que la solidaridad debe ser reflejada expresamente, en ciertos casos, como los derivados de causas extracontractuales, pueden tambien producirse como es el caso. Si bien podría solicitarse no solo a los vecinos si no tambien al seguro si tienen. No es mancomunada por cuanto no conoce si entre ellos han establecido para un caso como este  cuota para cada uno, (podrían tener un acuerdo sobre supuestos daños a terceros, porque no?).
3.- Tambien depederá del convenio regulador, si ella se quedó con la vivienda, no hay problema. De todos modos, si el contrato de la hipoteca establece peridos de carencia, tampoco existiría mora, si no existe tendría que pagar los intereses por fuera de plazo.
4.- Esta figura se denomina dación en pago, donde se extingue el contrato por la entrega de una propiedad. Hay que distinguirla de la cesión en pago....

Bueno, ahí va la primera opinión, faltan artículos y otras opciones pero para empezar.......

ok zuspi

vamos a dejar a un lado Familia, nos centramos en Obligaciones.

El concepto y la función de la compensación la recoge el art. 1.156 CC, y se trata simplemente de un mecanismo de simplificación de las operaciones derivadas del cumplimiento de las obligaciones.
La voluntario, "pacto entre las partes", conforme al art. 1.255 CC.
La legal, conforme al art. 1.195 CC (esta no se da)
También existe la "compensación judicial", es la ordenada por el juez a instancia de parte; en este caso si no se ha "dado" lo anterior, se puede haber solicitado al Juez por Dña. Carolina la compensación. Los supuestos siempre "dejan abiertas varias vías".
Los requisito del 1.196 CC corresponde tanto a una clase de obligación como a la otra.
Se ha de tener en consideración que la compensación no opera de "oficio", siempre tiene que se los propios interesados los que la ejerciten.

A la primera pregunta, tenemos pues, más o menos argumento, a favor y en contra.

En la segunda, aunque sea "una responsabilidad extracontractual" y aunque "se tenga seguro", los que responden son los vecinos, con lo cual, yo me inclino por "la solidaridad", si es propiedad el piso de los dos vecinos, ahora bien, depende de si es un "piso arrendado" y tiene el "contrato" individual, pero en fin, esto, dado que se verá el próximo parcial, yo me inclino por la solidaridad, así que puede ir contra cualquiera de ellos, y que se las arreglen entre sí, y si tienen seguro, pues que el seguro les abone a ellos, la responsabilidad de las Cías. de seguros siempre es subsidiaria.

La otra cuestión que se nos plantea, supongo que dependerá de si, a pesar de que se haya extinguido el matrimonio, se sigue con el crédito hipotecario en las mismas condiciones, dado que lo que se pregunta es si se encuentran en mora, yo diría que sí, desde el mismo momento en que "han sido interpelados por el banco" incurren en mora, es decir se tiene que producir la interpelación, y como esto se recoge en el supuesto, pues respuesta afirmativa; no pregunta por los intereses, pero bueno, se puede añadir, aunque yo creo que lo que les reclama el banco es "la cancelación del crédito hipotecario".

ok a la última, la "dación en pago", hay acuerdo entre acreedor y deudor, y se transmitiría la "propiedad del bien", así que si eso es lo que ocurre (esperemos que no se haya modificado tras el divorcio la titularidad del bien), con lo cual se produce una "datio pro soluto", se extingue la obligación.

  ???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ra_chel en 14 de Diciembre de 2012, 17:10:38 pm
Tengo una duda sobre la primera pregunta.... Se podría aplicar el art. 1200 del CC ?  :-[
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Gela_ en 14 de Diciembre de 2012, 17:18:27 pm
estaba leyendo los apuntes y he encontrado esto:

Excepcionalmente el CC veta la compensaciónen dos supuestos del art.01200:
* “Cuando alguna de las deudas proviniere de depósito o de las obligaciones del depositario o comodatario”.
*    En la obligación de alimentos a título gratuito.
 
respecto a la primera pregunta.... Don Anselmo deja de pagarle la pension alimenticia a su mujer, segun el art. 151 del C.C. no es renunciable el derecho a los alimentos y tampoco puede compensarse. las que si podrán compensarse son las pensiones alimenticias atrasadas, pero ese no es el caso.

entonces yo creo que la compensacion efectuada por Don Anselmo si cabe, pero con excepcion de que excepcionalmente el C.C. veta dicha obligacion. su mujer podrá aponerse ya que si no esta especificado en el convenio regulador de su separacion.

como lo veis??? (aun no he llegado a este punto de civil, asique lo tengo poco mirado ;) )
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: moyi en 14 de Diciembre de 2012, 17:22:09 pm
con respecto a la mora, como se nota que no pagan algunos hipotecas, ehhh????.....jajajjajajaj.... ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: paz664 en 14 de Diciembre de 2012, 18:53:31 pm
Hola a todos.

Después de tres horas pegándome con la PEC, con la tensión de nervios que da pensar que si cierro por error el navegador (Mozilla) me quedo sin entregarla, ya no aguantaba más y por fin la he enviado (ya empezaba a tener una incipiente migraña).

Dejo aquí el enfoque que le he dado, por si a alguien le es de utilidad, aunque no pienso volver a entrar en el foro hasta que no tenga la nota, por si acaso me convencéis de que me he equivocado.

1. He dicho que no se puede compensar, pues los beneficiarios de la pensión alimenticia son los hijos, no la exmujer, y además lo prohibe específicamente el código civil.

2. El CC dice que es mancomunada y la doctrina y la jurisprudencia aceptan que sea solidaria.

3. No hay datos suficientes para saber si se constituye en mora. Lo expliqué hasta llenar los tres folios que podíamos ocupar (he dado por supuesto que se referían a todo el ejercicio, no tres folios para cada pregunta).

4. Sí y se llama dación en pago.

Si me he equivocado, que nadie me lo diga, porfa... hasta que salga la nota.

Buena suerte a todos.

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zuspi en 14 de Diciembre de 2012, 18:56:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos.

Después de tres horas pegándome con la PEC, con la tensión de nervios que da pensar que si cierro por error el navegador (Mozilla) me quedo sin entregarla, ya no aguantaba más y por fin la he enviado (ya empezaba a tener una incipiente migraña).

Dejo aquí el enfoque que le he dado, por si a alguien le es de utilidad, aunque no pienso volver a entrar en el foro hasta que no tenga la nota, por si acaso me convencéis de que me he equivocado.

1. He dicho que no se puede compensar, pues los beneficiarios de la pensión alimenticia son los hijos, no la exmujer, y además lo prohibe específicamente el código civil.

2. El CC dice que es mancomunada y la doctrina y la jurisprudencia aceptan que sea solidaria.

3. No hay datos suficientes para saber si se constituye en mora. Lo expliqué hasta llenar los tres folios que podíamos ocupar (he dado por supuesto que se referían a todo el ejercicio, no tres folios para cada pregunta).

4. Sí y se llama dación en pago.

Si me he equivocado, que nadie me lo diga, porfa... hasta que salga la nota.

Buena suerte a todos.
Hasta cuando se pueden hacer?.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: jamoro en 14 de Diciembre de 2012, 19:19:38 pm
Una vez hecha hace falta notificar al tutor,, enviarsela o como se procede al respecto.



No puedes ver los enlaces. Register or Login
PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA PEC PRIMER CUATRIMESTRE

Las Pruebas de Evaluación Continua (PECs) han de realizarse una vez por cuatrimestre, en las fechas que se indican en el calendario (13,14,15 y 16 de diciembre para el primer cuatrimestre) y (25,26,27 y 28 abril para el segundo cuatrimestre). En cada ocasión consistirán en la resolución de un supuesto práctico. Los estudiantes deberán leer detenidamente el supuesto y responder a las preguntas planteadas o realizar el comentario requerido en el espacio máximo de tres folios por supuesto de hecho. Deberán enviar sus respuestas, dentro del tiempo fijado para ello, y a través de la plataforma Alf, a su Profesor Tutor designado por el Centro Asociado para su corrección. UNA VEZ INICIADO EL PROCESO SOLO DISPONDRÁ DE UN ÚNICO INTENTO PARA ENVIARLAS Y EN EL PERIODO DE TIEMPO LIMITADO A CUATRO HORAS CONTINUAS E ININTERRUMPIDAS. NO PODRÁN SALIR Y ENTRAR DE NUEVO. Los estudiantes deben indicar en la primera página sus datos personales y DNI, y deben también numerar las páginas. Los criterios de evaluación son los siguientes: Se valorará el correcto planteamiento del problema, la solución de acuerdo con los principios jurídicos, la capacidad de relación entre instituciones y de interpretación de los textos y de la normativa. También se valorará la exposición precisa y ordenada, la argumentación lógica, y la precisión terminológica en la redacción.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: candy2002 en 14 de Diciembre de 2012, 19:26:02 pm
Se puede hacer la PEC hasta el domingo 16 incluido. Lo que no se es hasta que hora...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zuspi en 14 de Diciembre de 2012, 19:44:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se puede hacer la PEC hasta el domingo 16 incluido. Lo que no se es hasta que hora...

Gracias.

Bueno, encontré una página (blog) sobre civil, penal , que viene por temas (muy buenas son sentencias y jurisprudencia). Aquí podeis ver lo de la compensación, mora y etc. Creo que ayudará para la pec y dudas de civil o penal.

http://notasdejurisprudencia.blogspot.com.es/search/label/Compensaci%C3%B3n
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 14 de Diciembre de 2012, 19:45:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Mande????? es a mí? jajajaja ;D no me gustó nada la parte de obligaciones y me trae muy malos recuerdos familiares...tú me entiendes Manoli....y para lograr lo que me está pasando en civil III , que cuelgo el practicum resuelto, entero y verdadero y nadie me lleva la contraria....salvo tú....y lo necesito, lo necesitamos, para ver opiniones distintas....en fin....que para el proximo y ultimo civil, el año que viene, ya estoy escarmentada.... :(

dímelo a mi Marta, este curso no "se ha abierto foro" para el prácticum en Civil II, y algunas veces me "canso" de "ayudar"; yo me sé de sobra el prácticum de Obligaciones, "nos" lo curramos el curso pasado, así que lo llevo más que visto al examen, ahí se acabó todo, el beneficio este curso es mío, puesto que no me pude presentar a Contratos; tienes toda la razón, es "injusto" que trabajen 4, a veces, nos podemos llegar a cansar,  :(

tengo algunas "opciones" de Civil III que no son como las tuyas, que "cambian un pequeño matiz", pero no sé, sinceramente, que hacer, si seguirte o no,  :(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 14 de Diciembre de 2012, 19:53:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hasta cuando se pueden hacer?.

Hasta las 23:55 horas zuspi
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zuspi en 14 de Diciembre de 2012, 19:58:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hasta las 23:55 horas zuspi
Gracias.
Sobre la compensación os dejo un extracto de una sentencia, creo que lo deja claro y esta es la respuesta "Como ya se ha resuelto por esta Sala en otras ocasiones, por ejemplo auto de 3.11.11 (rollo 876-11), no
se consideran compensables con las pensiones de alimentos los créditos derivados de cantidades pagadas
por el demandado en ejecución por deudas de la sociedad de gananciales a las que haya hecho frente, que
generará un crédito frente al otro o frente a la sociedad, puesto que no concurre el primer requisito que se
exige por el art. 1195 CC para que opere la compensación, que es el de que se trate de personas que sean,
por derecho propio, recíprocamente acreedoras y deudoras la una de la otra, lo que no sucede cuando se trata
de una obligación de alimentos para los hijos a pagar por un cónyuge que, por otro lado, alega ser acreedor
del otro cónyuge por deudas entre ellos. Cuando se trata de los alimentos debidos a los hijo establecidos
en proceso matrimonial ( arts. 90 y 93 del Código Civil ), formando parte los gastos extraordinarios de los
alimentos, estos no deben soportar las consecuencias de unas obligaciones que, como las que nacen de la
relación entre los padres, les son totalmente ajenas".
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 14 de Diciembre de 2012, 20:10:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias.
Sobre la compensación os dejo un extracto de una sentencia, creo que lo deja claro y esta es la respuesta "Como ya se ha resuelto por esta Sala en otras ocasiones, por ejemplo auto de 3.11.11 (rollo 876-11), no
se consideran compensables con las pensiones de alimentos los créditos derivados de cantidades pagadas
por el demandado en ejecución por deudas de la sociedad de gananciales a las que haya hecho frente, que
generará un crédito frente al otro o frente a la sociedad, puesto que no concurre el primer requisito que se
exige por el art. 1195 CC para que opere la compensación, que es el de que se trate de personas que sean,
por derecho propio, recíprocamente acreedoras y deudoras la una de la otra, lo que no sucede cuando se trata
de una obligación de alimentos para los hijos a pagar por un cónyuge que, por otro lado, alega ser acreedor
del otro cónyuge por deudas entre ellos. Cuando se trata de los alimentos debidos a los hijo establecidos
en proceso matrimonial ( arts. 90 y 93 del Código Civil ), formando parte los gastos extraordinarios de los
alimentos, estos no deben soportar las consecuencias de unas obligaciones que, como las que nacen de la
relación entre los padres, les son totalmente ajenas".

gracias a ti zuspi, y sí esta sentencia confirma la "no compensación", ¡jolines! vaya cacao que tengo, he dicho antes, centrémonos en Obligaciones y dejemos Familia, cuando Familia se estudia en el segundo parcial de Civil I,  :-[

No sé si me quitaré los tres Civiles de encima, pero seguro que mezclo las respuestas en los exámenes de unos con otros.,  :'(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: robcar en 14 de Diciembre de 2012, 21:53:47 pm
> No sé si me quitaré los tres Civiles de encima,

Te lo deseo de todo corazón, de verdad... sobre todo el tercero.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raul1978 en 15 de Diciembre de 2012, 11:27:09 am
No me entero una caca de Civil II: Obligaciones, con lo sencillico que era Civil I   :'(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Turion en 15 de Diciembre de 2012, 18:26:25 pm
Bueno, primero de todo debo agradecer a las personas que escriben en este foro, que realmente facilitan mucho la labor del resto de compañeros a la hora de solventar dudas y resolver las famosas PECS.

Por ello voy a poner mi granito de arena con esta práctica de Obligaciones, cuyo resultado ya he enviado. Así que aquí os dejo un ánalisis breve y general para que sirva a otras personas para desarrollar la PEC y pueda comprender mejor lo que se solicita.

Pregunta 1: Atención al Art. 1200 CC cuando habla sobre los alimentos, y cuya disposición enlaza con el Art. 151 también importante. Y Art. 90-97 CC.
Para mi no cabe compensación porqué simple y llanamente se trata de una pensión alimenticia, con unos hijos, que nada tienen que ver con las deudas y obligaciones contraidas entre los padres antes y después del matrimonio. Así que este señor debe seguir pasando la pensión y su ex mujer, con todo el derecho de sus hijos, debe reclamar la restitución de dicho derecho. Puesto que NO es para ella la pensión compensatoria, por lo que en este último supuesto si podría compensar Don Anselmo.

Pregunta 2: Tener en cuento los Art. 1137 y 1138 CC.
                    Solidaria - Cuando responden todos los deudores con todos los acreedores y deben aportar la deuda íntegra.
                    Mancomunada - Partición de la deuda. Cada acreedor busca a cada deudor para exigirle el cumplimiento de la obligación, ya que cada deudor tiene su parte correspondiente de la deuda de la que debe hacerse cargo. Y cada acreedor la parte que debe cobrar. No responden cada uno por todos los demás como en la solidaria.

Para mi la responsabilidad es totalmente solidaria. Me da igual un vecino que otro, viviendo en el mismo piso, busco a uno u otro para exigirles la responsabilidad por los daños ocasiones. Se puede especificar el tema del seguro si se hace cargo o no al tratarse de una negligencia de los vecinos, y en tal caso si son arrendatarios o no para que el propietario, si el seguro se exime de hacerse cargo pueda exigirles responsabilidad dependiendo del tipo de esta que adquirieran en el momento de la formalización del contrato de arrendamiento.

PREGUNTA 3:  Art. 1100 CC. El banco exige el pago íntegro del crédito hipotecario (no es lo mismo que préstamo hipotecario, cuidado, las condiciones son diferentes) porqué llevan un impago de x cuotas. Incurren en mora en el momento de la interpelación (importante ponerlo!!). Mientras no haya interpelación - que es la exigencia formal del cumplimiento de la obligación por vía judicial o extrajudicial - no hay mora.

PREGUNTA 4: La figura debe ser la Dación en pago, y si no lo es, 2 piedras pa mi y para los que la hayan puesto! xD. Aquí hay que leerse el art. 1911, 1521 y para comprender algo más el 1636. Aunque a mi parecer el único realmente válido para responder es el Art. 1911 CC.
Ah! también recurrid al Art. 140 de la ley hipotecaria, que explica perfectamente como constituir la dación en pago en el momento de la formalización de la hipoteca. Para que cuando vengan mal dadas como al pobre señor Anselmo y Carolina, puedan recurrir a esta formalidad para cancelar la deuda totalmente con la entrega de la propiedad. Eso si, acordaos de mencionar la cantidad de intereses, comisiones por impago y cancelación registral que además deberán pagar para cancelar el crédito hipotecario con la transmisión de la propiedad al banco.
Si el banco acepta está claro que se cancela la deuda. Se oye cada día en la tele. Todos los sabemos.

Espero os sirva de ayuda, igual que a mi me ha servido de ayuda la exposición de muchos de vosotros en esta y otras asignaturas. Os doy las gracias encarecidamente compañeros. Ánimo y a por ello.

Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Alber_mad en 15 de Diciembre de 2012, 18:42:59 pm
Uno que acaba de "subir" la PEC. Ya veremos como resulta la cosa   ::)

En resumidas cuentas, mis respuestas han sido:

1º No cabe compensación y por lo tanto, Dña. Cristina puede oponerse a la decisión tomada por su ex marido de no pasar la cantidad económica establecida, en concepto de alimentos, para sus dos hijos.

2º A pesar de la responsabilidad mancomunada que se puede inferir del Código Civil para los casos en los que existan dos o más deudores, la doctrina mayoritaria y la jurisprudencia entienden que la responsabilidad extra-contractual es solidaria por lo que, en el caso que nos ocupa, ambos vecinos pueden responder indistintamente por los daños causados (aunque puede darse alguna excepción).

3º Sí, ambos se encuentran en situación de mora frente al banco desde el momento en el que éste les requiere (interpela) el pago de las cuotas impagadas. Además, y aunque el caso no lo especifica, podría darse la situación de mora automática por lo que no sería necesaria el requerimiento de la entidad bancaria a los deudores.

4º Si el banco aceptase la oferta de Anselmo y Carolina se extinguiría la deuda, siempre y cuando se produjese la transmisión, el cambio de titularidad, del bien en cuestión.
Esta figura jurídica recibe el nombre de dación en pago. El pago por cesión de bienes no tiene cabida en el caso que nos ocupa ya que la intención de ambos deudores es la transmisión del propio bien y no la simple posesión y administración del mismo en favor de la entidad bancaria, rasgo diferenciador de ambas figuras jurídicas.

En fin, la suerte está echada!! Ahora solo queda esperar la nota!!  :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: chusderecho en 15 de Diciembre de 2012, 22:25:37 pm
Hola, la 2ª pregunta no la tengo nada clara, alguien me puede guiar un poco
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: CARMENCAMPOS en 15 de Diciembre de 2012, 23:13:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, la 2ª pregunta no la tengo nada clara, alguien me puede guiar un poco

Revisa el Tema 20 del Libro y los artículos 1902 y 1137-1138 del CC.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Alber_mad en 15 de Diciembre de 2012, 23:59:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, la 2ª pregunta no la tengo nada clara, alguien me puede guiar un poco

Tal y como te dice la compañera CARMENCAMPOS, échale un vistazo al epígrafe 3 del Capítulo 20 del manual de la asignatura.
Este epígrafe aclara la actual situación de la responsabilidad extracontractual.
En definitiva, viene a decir que tanto la doctrina como la jurisprudencia defienden el carácter solidario de las obligaciones extracontractuales cuando existen una pluralidad de responsables, a pesar de que el Código Civil, en sus artículos 1.137 y 1.138, da a entender que la responsabilidad en estos casos en mancomunada.

Saludooos!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 16 de Diciembre de 2012, 00:57:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tal y como te dice la compañera CARMENCAMPOS, échale un vistazo al epígrafe 3 del Capítulo 20 del manual de la asignatura.
Este epígrafe aclara la actual situación de la responsabilidad extracontractual.
En definitiva, viene a decir que tanto la doctrina como la jurisprudencia defienden el carácter solidario de las obligaciones extracontractuales cuando existen una pluralidad de responsables, a pesar de que el Código Civil, en sus artículos 1.137 y 1.138, da a entender que la responsabilidad en estos casos en mancomunada.

Saludooos!!

Gracias a ti y al resto de compañeros/as.

Mi argumento casi no difiere prácticamente en nada, salvo en la "mora automática", puede ser uno de los supuestos del art. 1.100, aunque la "regla general es esa" y, además se deja claro que en el supuesto se produce "interpelación", no lo veo yo por ahí, lo veo por "extinción de la obligación mediante el pago total, pago que va a llevar los intereses que se hayan producido por las cuotas impagadas, al menos es la interpretación por la que la doctrina se decanta para hablar de "mora automática", cuando el "mero retraso en el cumplimiento del plago en el plazo pactado o legalmente establecido, sin necesidad de aviso de vencimiento ni intimación alguna por parte del acreedor"; por tanto, aunque no hace falta la "interpelación" puesto que no se va a reclamar daños y perjuicios por el incumplimiento, sí que entran en juego "los intereses pactados en el crédito hipotecario por cada día de impago, e incluso el pago único por "retraso" de la cuota impagada en el plazo; el banco en este caso reclama la extinción total de la obligación antes del plazo de terminación estipulado, con lo cual, creo que podemos "hablar" de los intereses legales por el incumplimiento de los plazos de las cuotas en que se divide "la obligación de un crédito hipotecario".  :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mimma en 16 de Diciembre de 2012, 09:49:30 am
Me parece muy bien todo lo que habéis expuesto,pero respecto a la interpelación yo he dejado caer en la PEC que deberíamos de saber qué tipo de carta o cómo han hecho saber los del banco a los interesados que deben varias cuotas, puesto que no es lo mismo una carta ordinaria que una carta certificada o un burofax a los efectos probatorios,por lo tanto, si el banco les manda una carta ordinaria, entiendo que no se encuentran en mora, pero si les mandan carta certificada o burofax, desde el momento en que reciben la notificación se encuentran en mora.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Carlos02 en 16 de Diciembre de 2012, 10:36:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos.

Después de tres horas pegándome con la PEC, con la tensión de nervios que da pensar que si cierro por error el navegador (Mozilla) me quedo sin entregarla, ya no aguantaba más y por fin la he enviado (ya empezaba a tener una incipiente migraña).

Dejo aquí el enfoque que le he dado, por si a alguien le es de utilidad, aunque no pienso volver a entrar en el foro hasta que no tenga la nota, por si acaso me convencéis de que me he equivocado.

1. He dicho que no se puede compensar, pues los beneficiarios de la pensión alimenticia son los hijos, no la exmujer, y además lo prohibe específicamente el código civil.

2. El CC dice que es mancomunada y la doctrina y la jurisprudencia aceptan que sea solidaria.

3. No hay datos suficientes para saber si se constituye en mora. Lo expliqué hasta llenar los tres folios que podíamos ocupar (he dado por supuesto que se referían a todo el ejercicio, no tres folios para cada pregunta).

4. Sí y se llama dación en pago.

Si me he equivocado, que nadie me lo diga, porfa... hasta que salga la nota.

Buena suerte a todos.

Gracias, tus aportaciones y las de otros compañeros me han sido de mucha ayuda.
Un saludo a todos,
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: chusderecho en 16 de Diciembre de 2012, 11:56:40 am
Muchísimas gracias a todos! daba vueltas al libro y no encontraba la solución y resulta que está en el último capítulo!!! ain!!
Gracias de nuevo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pamplona1975 en 16 de Diciembre de 2012, 12:24:05 pm
Hola , ya tengo en sucio la pec, y coincido con vosotros, pero ahora me iba a poner a redactarla en limpio y como no la puedo hacer de un tirón.... estoy a la vez haciendo la comida y un montón de cosas... no he abierto todavia la pec. Se que hay que poner:
Nombre apellidos dni centro.
he leido por ahi que no pase de 3 hojas.
pero tengo una duda ¿dice algo del tamaño o tipo de letra? ¿dice algo del espaciado?

gracias  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 16 de Diciembre de 2012, 13:43:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola , ya tengo en sucio la pec, y coincido con vosotros, pero ahora me iba a poner a redactarla en limpio y como no la puedo hacer de un tirón.... estoy a la vez haciendo la comida y un montón de cosas... no he abierto todavia la pec. Se que hay que poner:
Nombre apellidos dni centro.
he leido por ahi que no pase de 3 hojas.
pero tengo una duda ¿dice algo del tamaño o tipo de letra? ¿dice algo del espaciado?

gracias  :)

Hola Pamplona1975,

Yo siempre las he hecho con letra Times New Roman tamaño 12 y espacio entre renglones de 6, ciñéndome, eso sí, al espacio de 3 hojas. Nunca he tenido ningún problema y esta ya es la 3ª que hago con Civil.

Sañudos y suerte !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raul1978 en 16 de Diciembre de 2012, 18:17:56 pm
Pago dinero por resumenes de no mas de 50 paginas de Civil II, Administrativo II y Constitucional II.

Privado
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Sandy_Jerez_D en 16 de Diciembre de 2012, 20:08:47 pm
A pocas horas de la finalización del plazo para entregar la práctica...¿alguien me puede explicar el 1200 CC? no lo entiendo!!

gracias!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: RosaGC en 16 de Diciembre de 2012, 20:41:10 pm
Muy buenas chic@s!

Escribo para agradecerles a todos por sus post, estaba a punto de tirar la toalla con el caso práctico hasta que empecé a leerles y me fui motivando. Soy nueva por la UNED y aún estoy intentando ponerme al día con todo esto, pero este tipo de foros me lo está facilitando. Espero empezar a ser más participativa y echarle una manita a otros, que como yo, se plantean de vez en cuando tirar la toalla.

Saludos ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pamplona1975 en 16 de Diciembre de 2012, 20:42:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A pocas horas de la finalización del plazo para entregar la práctica...¿alguien me puede explicar el 1200 CC? no lo entiendo!!

gracias!!
si es por el tema de los alimentos mirate el articulo 151 que lo pone mas claro.

Posdata: dios estoy cagada mi adsl me hace cosas raras y tengo miedo se me corte el envio.... :-X

posdata2: zuspi que sentencia es la que has colgado? no la encuentro por ningún lado para mencionarla.
gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: victoriasoy en 16 de Diciembre de 2012, 21:07:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pago dinero por resumenes de no mas de 50 paginas de Civil II, Administrativo II y Constitucional II.

Privado

¿Te valen 52 páginas?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: fany85 en 16 de Diciembre de 2012, 22:58:11 pm
Alguien sabe cuando darán las notas de la PEC? Supongo que habrá una fecha tope, no?
Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: paz664 en 17 de Diciembre de 2012, 11:35:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe cuando darán las notas de la PEC? Supongo que habrá una fecha tope, no?
Gracias.

A mí me la corrigieron ayer, domingo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Gela_ en 17 de Diciembre de 2012, 12:22:27 pm
Yo tambien acabo de mirarlo y tengo un 8!!!  ;D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zuspi en 17 de Diciembre de 2012, 12:24:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
si es por el tema de los alimentos mirate el articulo 151 que lo pone mas claro.

Posdata: dios estoy cagada mi adsl me hace cosas raras y tengo miedo se me corte el envio.... :-X

posdata2: zuspi que sentencia es la que has colgado? no la encuentro por ningún lado para mencionarla.
gracias.
Siento no poder haberte contestado antes, pero es que no miré el correo. Si sigues interesado dimelo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: gabilondo en 17 de Diciembre de 2012, 15:24:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Te valen 52 páginas?

a mi si me dices cuanto seria por los de Civil II, estoy ya hasta...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zuspi en 18 de Diciembre de 2012, 20:54:38 pm
Si alguien que haya echo la pec el domingo a última hora, le dan la nota, que lo diga, para mirar en alf.
Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Weirdo en 18 de Diciembre de 2012, 22:35:39 pm
¡Hola!
Sé que debe estar puesto en alguna de las paginas, pero son muchas y voy muy muy mal de tiempo. ¿Me podéis decir cuáles son los apuntes buenos para estudiar esta asignatura?

¡Muchas gracias!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: faramir en 20 de Diciembre de 2012, 17:45:02 pm
Hola a todos y todas, si alguien me pudiese enviar las soluciones del Practicum de Civil II, primer cuatrimestre, le estaría eternamente agradecida, es que estoy muy agobiada... :'( mi correo es faramir_ams@hotmail.com.

Gracias de antemano.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zuspi en 20 de Diciembre de 2012, 20:41:15 pm
Bueno, pues el ratillo del domingo (a las 20 horas) ha merecido la pena, me han puesto un 9 en la pec. Gracias a todos por los comentarios que han ayudado un mucho a responder adecuadamente.
Gracias de nuevo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: isabelganem en 20 de Diciembre de 2012, 23:38:35 pm
yo la verdad he visto este hilo hasta hoy, hice la pec y deacuerdo a lo q respondeis creo q en definitiva no difiere muchoi de vuestras respuestas, sin embargo, no espèro las notas de la calidad de las q esperais  vosotros, puesto q ya nos paso el año pasado con civil I cuando nuestro tutor ....se agarro a poner seis a todos, por que segun el , nos habiamos ceñido al codigo civil.... ???ahora ....muchos de mis compañeros prefirieron no hacerla por el miedo a notas de tan baja calidad....y la pregunta es ...a que otro libro nos debemos ceñir si no??? creo q qno es uestion de q generalicemos...pero cruzo los dedos para no vivir una nueva catastrofe de notas en este cuatrimestre....suerte a todos ...y suerte para mi tambien.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raquelilla70 en 21 de Diciembre de 2012, 10:02:31 am
Victoriasoy yo también me apunto a esos resumenes tuyos tan maravillosos ya que el año pasado aprobé civil con ellos (los conjuntos con choni 70) te doy mi mail
raquelrodel_70@hotmail.com gracias anticipadas
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Scraiper en 21 de Diciembre de 2012, 10:35:08 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo la verdad he visto este hilo hasta hoy, hice la pec y deacuerdo a lo q respondeis creo q en definitiva no difiere muchoi de vuestras respuestas, sin embargo, no espèro las notas de la calidad de las q esperais  vosotros, puesto q ya nos paso el año pasado con civil I cuando nuestro tutor ....se agarro a poner seis a todos, por que segun el , nos habiamos ceñido al codigo civil.... ???ahora ....muchos de mis compañeros prefirieron no hacerla por el miedo a notas de tan baja calidad....y la pregunta es ...a que otro libro nos debemos ceñir si no??? creo q qno es uestion de q generalicemos...pero cruzo los dedos para no vivir una nueva catastrofe de notas en este cuatrimestre....suerte a todos ...y suerte para mi tambien.

Supongo que el profesor se referirá a que le echéis un poco de imaginación y no os limitéis a citar artículos sin más xD, es decir, que mediante la retórica argumentéis vuestras respuestas de una forma clara. Suelen valorar también si le das un enfoque subjetivo, es decir, que expreses tu interpretación y opinión sobre el asunto que estás tratando.

Yo siempre me he mojado en cuanto a opinión personal y siempre he tenido muy buenas notas, la más baja hasta ahora ha sido un 9.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: isabelganem en 21 de Diciembre de 2012, 21:45:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Supongo que el profesor se referirá a que le echéis un poco de imaginación y no os limitéis a citar artículos sin más xD, es decir, que mediante la retórica argumentéis vuestras respuestas de una forma clara. Suelen valorar también si le das un enfoque subjetivo, es decir, que expreses tu interpretación y opinión sobre el asunto que estás tratando.

Yo siempre me he mojado en cuanto a opinión personal y siempre he tenido muy buenas notas, la más baja hasta ahora ha sido un 9.


Hola ... Si ... Me alto explicar ue el profesor doy ese reporte general. Más le dije que mi trabajo no era con los artículos y que yo me había mojado ... La respuesta que me dio fue ... Si yo lo vi , yo se quien es usted .. Le dije .. Puede decirme como me llamo a lo cual no hubo ninguna respuesta ... He tenido otras clases donde en cambio el profesor te pone la nota de la pec y hace una pequeña alusión al porq de tu nota .. O simplemente le recomienda al alumno en q debe reforzar ... Mi pec no tuvo ningún comentario ... A lo cual extendí un correo preguntando la razón de la nota !! Correo q no obtuvo ninguna explicación ... Aunq tres días después el profesor estaba ... Con papel en mano buscando con nombre propio a la alumna que le había enviado el correo ..
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: traianos en 24 de Diciembre de 2012, 13:12:24 pm
Hay alguien del centro de Gijón que le han corregido la PEC?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: elisa52 en 24 de Diciembre de 2012, 16:59:45 pm
Alguien me puede explicar lo que significa la regla nemo propiam turpitudinem??Gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ponder en 24 de Diciembre de 2012, 19:30:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien me puede explicar lo que significa la regla nemo propiam turpitudinem??Gracias

"Nemo auditur propriam turpitudinem allegans"
Adagio latino. Nadie es oído al alegar su propia torpeza. Se emplea para indicar que ningún juez debe aceptar las pretensiones de quien alega su propia torpeza, entendida como deslealtad, fraude, lascivia y cualquier otra causa contra las buenas costumbres y la ley.

Y por ser navidad, de regalo una sentencia en la que se a aplicado esa regla:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4603
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zoldars en 24 de Diciembre de 2012, 22:01:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay alguien del centro de Gijón que le han corregido la PEC?
a mi ni me la han corregido y soy de ese, si te la corrigen te agradecería me avises, yo hare lo mismo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mmerchan7 en 25 de Diciembre de 2012, 12:02:42 pm
Hola compañeros-as, cojí esta asignatura con muchas ganas, pero por motivos de trabajo la he tenido que dejar hasta ahora, y tengo las navidades para estudiarla. Hay algún apunte muy resumido? Y me podríais decir las fechas de exámenes?. Mi correo es indigomar7@yahoo.es.
Gracias y feliz navidad
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pamplona1975 en 25 de Diciembre de 2012, 12:12:32 pm
tengo un PROBLEMA gordo, resulta que mande el pec, después de mil problemas con el adsl lo mande desde casa de mi vecina.... fue de pelicula mas vale que lo tenia en la nube. Resulta que lo mande y comprobe que dicho archivo se leia correctamente después de enviar la respuesta. (ya sabeis en leer archivo enviado).
Bueno pues hoy miro para ver si me la han correguido y me aparece tarea no enviada y caducada. he enviado un mensaje al servicio tecnico para ver que me dicen .... alguien le ha pasado lo mismo? sabeis que se puede hacer?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Alopekos en 26 de Diciembre de 2012, 15:49:23 pm
Compañeros quería exponeros una duda, realmente no se si pertenece este caso al bloque de obligaciones o de contratos de la asignatura, pero me gustaría saber vuestra opinión:
Contrato de arrendamiento, el inquilino se quiere ir pero desconocía que tenia que avisar con 1 mes de antelación, el dueño entiende prorrogado por otro año más (o la duración que sea, ello no es relevante) y le dice que nada de nada. El inquilino no puede seguir y decide que se va.
Hasta donde llega la responsabilidad del inquilino por incumplimiento de contrato? Afectará a la fianza sólo o tendrá que recaer un pago sobre los meses renovados?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: traianos en 26 de Diciembre de 2012, 17:36:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
a mi ni me la han corregido y soy de ese, si te la corrigen te agradecería me avises, yo hare lo mismo

la señora Mori ni sabrá que tiene que corregir. Si no están corregidos miércoles-jueves de la primera semana tras reyes, habrá que enviar un email a ver que pasa.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 26 de Diciembre de 2012, 21:18:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la señora Mori ni sabrá que tiene que corregir. Si no están corregidos miércoles-jueves de la primera semana tras reyes, habrá que enviar un email a ver que pasa.

no he realizado la PEC este curso, así que los/las que la hayan realizado insistid una y otra vez, recuerdo haber enviado tres mails al tutor de mi Centro Asociado y, al final, me fui al examen sin tener la PEC corregida, no me hizo falta, pero bueno, resulta contradictorio realizar un trabajo y que no sepas la puntuación, porque además una de las preguntas que cayó en el examen, la relación obligatoria natural, era una de las que me curré en la PEC, y bueno, por lo visto la tenía bien, pero iba con lo que sabía, sin tener nada corregido.,  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Segur en 27 de Diciembre de 2012, 14:28:14 pm
Sabeis si han respondido algo en el DEPARTAMENTO sobre los PETS ??? En mi opinion el proceso de elaboracion de unas reglas generales para la europeizacion del dcho privado, es bastante digno de estudiar. Pero a estas alturas si se puede reducir, no pienso ni mirarlo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: RAQCAR en 27 de Diciembre de 2012, 14:53:09 pm
Buenas alguno me podría decir las diferencias entre cesión de crédito y subrogación??? por más que leo el libro no acabo de verlo. Ambas suponen un cambio en el acreedor original, son transmisiones de crédito, tienen los mismos efectos.... en fin, en qué se diferencian???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zuspi en 27 de Diciembre de 2012, 15:22:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas alguno me podría decir las diferencias entre cesión de crédito y subrogación??? por más que leo el libro no acabo de verlo. Ambas suponen un cambio en el acreedor original, son transmisiones de crédito, tienen los mismos efectos.... en fin, en qué se diferencian???
Pues la verdad es que es muy sutil, pero leyendo por ahí encontré esto, creo que aclara algo.
"5.6. Diferencias entre subrogación y cesión
Las diferencias entre subrogación y cesión, según Martínez De aguirre(2000), son las siguientes:
a) Por su distinta función, la cesión es el cauce idóneo para facilitar la circulación del crédito,
como un bien susceptible de tráfico jurídico; la subrogación por pago realiza la función de
recuperar por vía de regreso lo pagado por un tercero al acreedor satisfecho.
b) Por sus distintos presupuestos, la cesión requiere un convenio causal previo compraventa,
donación, permuta, etc.; la subrogación requiere únicamente del pago al acreedor primitivo.
"
Entiendo que la cesión es un negocio y la subrogación es para satisfacer la deuda. Y así la cesión se utiliza a través de contratos .... y la subrogación se paga y punto.
Espero que te valga.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Lamar en 27 de Diciembre de 2012, 15:58:19 pm
Hola buenas tardes. He tenido un problema con la pec, cuando entro en tareas me pone esto:

PECS PRIMER CUATRIMESTRE (70 Kb - PDF)
(Ver: Enunciado | Detalles )    16 Diciembre 2012 23:55      Fuera de plazo       Tarea

PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA PEC PRIMER CUATRIMESTRE (No activo)
(Ver: Detalles )       No requiere entrega   Prueba contestada       Tarea

Yo la entregue en su plazo. Me la han corregido y tengo un 9 y es como si me dividieran la nota en dos partes como si hubiera dos pecs. Por favor me gustaria saber como contactar con el tutor para resolver este problema.

Muchas Gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pamplona1975 en 27 de Diciembre de 2012, 17:37:27 pm
buf.... que alegria me das.... no me entiendas mal, es que a mi tambien me ha desaparecido me aparece no entregada, y estoy segura que lo hice bien por que miré después de enviarla y la abrí desde el alf y estaba cargada correctamente.

Yo he enviado un e-mail al servicio informático, ayer.... pero no me han respondido supongo que estan de vacaciones. ¿como sabes que nota tienes? lo viste otro día en el alf o te ha dicho tu tutor? yo ya no se que hacer.... tengo el e-mail de mi tutora pero no quiero malestarle.... para ver si recibio mi pec.

Si te enteras de algo o se soluciona tu problema ruego me envies un mensaje (si prefieres un privado no me importa)

Espero que se solucione, viendo que le pasa a mas gente me quedo un pelin... sólo un pelin mas tranquila.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Segur en 27 de Diciembre de 2012, 20:00:24 pm
Nadie sabe nada sobre los PETS ?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 27 de Diciembre de 2012, 20:06:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nadie sabe nada sobre los PETS ?

Ya han respondido sobre eso en Alf, no son materia de examen,
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Segur en 27 de Diciembre de 2012, 20:09:01 pm
Gracias Mnieves, es que no me meto en ese foro.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 27 de Diciembre de 2012, 20:55:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Mnieves, es que no me meto en ese foro.  ;)

No te preocupes, que aunque no me lo ponga bonito Lecardilla, pasaré a alguien para que cuelgue la preguntas y respuestas, jejeje, aunque sea para una lectura rápida,  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ra_chel en 28 de Diciembre de 2012, 13:39:38 pm
A mi todavía no me han corregido la PEC  :'( :'(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: marini en 30 de Diciembre de 2012, 18:51:35 pm
Me podríais decir mediante ejemplo la diferencia entre objetivamente legal y externamente legal.
SALUDOS AL FORO
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: hanne en 30 de Diciembre de 2012, 20:11:35 pm
 :)
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola buenas tardes. He tenido un problema con la pec, cuando entro en tareas me pone esto:

PECS PRIMER CUATRIMESTRE (70 Kb - PDF)
(Ver: Enunciado | Detalles )    16 Diciembre 2012 23:55      Fuera de plazo       Tarea

PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA PEC PRIMER CUATRIMESTRE (No activo)
(Ver: Detalles )       No requiere entrega   Prueba contestada       Tarea

Yo la entregue en su plazo. Me la han corregido y tengo un 9 y es como si me dividieran la nota en dos partes como si hubiera dos pecs. Por favor me gustaria saber como contactar con el tutor para resolver este problema.

Muchas Gracias


Buenas tardes, queria decirte que a mí me pasó esto  mismo, me han puesto un 8, lo cierto es que no me he preocupado pero estoy pensando mandar un mensaje a mi tutor preguntando sobre el asunto.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pamplona1975 en 30 de Diciembre de 2012, 21:21:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:)

Buenas tardes, queria decirte que a mí me pasó esto  mismo, me han puesto un 8, lo cierto es que no me he preocupado pero estoy pensando mandar un mensaje a mi tutor preguntando sobre el asunto.

bien ya somos tres, sólo que yo no tengo nota o no se donde esta.  yo si estoy preocupada xq nadie me contesta a los mensajes
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 30 de Diciembre de 2012, 22:36:39 pm
A mi me pasa lo mismo, aparece como dividida en 2, aunque en una me pone en color verde que esta entregada.......y tampoco tengo aún la nota, lo cual me parece raro porque el año pasado me corrigieron bastante rápido las 2 que hice de Civil I.

Saludos !
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Magantero en 31 de Diciembre de 2012, 00:56:42 am
Con lo de la pecs, debéis tener paciencia, si la habéis mandado en tiempo y forma no tenéis que preocuparos,ya la corregiran vuestros tutores, dentro del plazo que tienen.Otra cosa, es que quieran sentirse importantes con la incertidunbre de los alumnos, por saber su nota ,y esperen hasta el último día para corregirlas."Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces"
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 31 de Diciembre de 2012, 02:32:50 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas alguno me podría decir las diferencias entre cesión de crédito y subrogación??? por más que leo el libro no acabo de verlo. Ambas suponen un cambio en el acreedor original, son transmisiones de crédito, tienen los mismos efectos.... en fin, en qué se diferencian???

Hola RAQCAR.

Están por ahí colgadas en apuntes temporales unas diapositivas en las que puedes ver claro estos conceptos, aunque del manual se han extraído.

Cesión del crédito

Concepto: Es un negocio jurídico celebrado por el acreedor de una relación obligatoria (cedente) con una tercera persona extraña a dicha relación (cesionario) con la finalidad de transferir la titularidad del crédito entre uno y otro.
La cesión del crédito es el cambio de acreedor y, esa cesión se ha de notificar al deudor cedido, dado que el cesionario es una tercera persona extraña en esa relación obligatoria que se cede, en este caso, el crédito, pero al fin y al cabo es un cambio de "acreedor", el deudor sigue debiendo el crédito aunque a distinta persona; de lo que se trata es de hacer circular los créditos; ésto está pasando hoy en día mucho, la titularidad de los créditos se mueven de uno a otro, siempre y cuando se lo notifiquen al deudor.

Subrogación en el crédito

Concepto: supone que un tercero sustituye al acreedor en su posición jurídica.
De los "conceptos" parece deducirse lo mismo, al fin y al cabo lo que se produce es un cambio en el acreedor, si bien, a diferencia del anterior, este tercero lo que trata es de recuperan un interés, como pudiera ser, que ese tercero haya prestado a ese acreedor una cantidad que quizás no esté seguro de cobrar, así que de lo que se trata es de subrogarse en el crédito que le deben a su deudor, para de alguna forma cobrar lo que a éste le deben, es una forma de "asegurarse" el interés de esa situación antecedente que tenía antes de subrogarse, de ocupar el lugar de acreedor en el crédito subrogado.

La subrogación puede ser legal, es decir, hay determinados supuestos recogidos en la ley, o bien, convencional, por acuerdo de las partes y, a diferencia de la cesión en la que hay cambio de titularidad al hacer la cesión, en la subrogación lo que se ocupa es la "posición jurídica como acreedor", no se transmite la titularidad.

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 31 de Diciembre de 2012, 02:44:46 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañeros quería exponeros una duda, realmente no se si pertenece este caso al bloque de obligaciones o de contratos de la asignatura, pero me gustaría saber vuestra opinión:
Contrato de arrendamiento, el inquilino se quiere ir pero desconocía que tenia que avisar con 1 mes de antelación, el dueño entiende prorrogado por otro año más (o la duración que sea, ello no es relevante) y le dice que nada de nada. El inquilino no puede seguir y decide que se va.
Hasta donde llega la responsabilidad del inquilino por incumplimiento de contrato? Afectará a la fianza sólo o tendrá que recaer un pago sobre los meses renovados?

Efectivamente Alopekos es algo que vamos a estudiar en el segundo parcial y, bueno depende de si estamos en la Ley de Arrendamiento Urbanos o nos tenemos que atener al Código Civil, pero en uno y otro caso, existe responsabilidad por parte del inquilino o arrendatario.

Si te refieres a un arrendamiento para uso de vivienda y, salvo que no se haya recogido pacto expreso por las partes, creo que lo que estás planteando es un desistimiento del contrato, art. 11 LAU, así que dado que éste sólo se permite cuando se haya pactado una duración superior a 5 años y esos 5 años hayan transcurrido, el arrendatario debe avisar al arrendado con una antelación mínima de 2 meses.

Las partes podrán pactar, para el supuesto anterior, que el arrendatario indemnice al arrendador con una cantidad equivalente a 1 mensualidad de renta por cada año del contrato que reste por cumplir.

En cualquier otro caso también se puede desistir, pero habrá que indemnizar por daños y perjuicios. (supongo que es a esto a lo que te refieres)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 31 de Diciembre de 2012, 04:06:39 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañeros quería exponeros una duda, realmente no se si pertenece este caso al bloque de obligaciones o de contratos de la asignatura, pero me gustaría saber vuestra opinión:
Contrato de arrendamiento, el inquilino se quiere ir pero desconocía que tenia que avisar con 1 mes de antelación, el dueño entiende prorrogado por otro año más (o la duración que sea, ello no es relevante) y le dice que nada de nada. El inquilino no puede seguir y decide que se va.
Hasta donde llega la responsabilidad del inquilino por incumplimiento de contrato? Afectará a la fianza sólo o tendrá que recaer un pago sobre los meses renovados?

Hola, iba a dejar ya por hoy, pero me acabo de acordar de una cosa.

Si el contrato de arrendamiento es por tiempo determinado, no sé, menor a 5 años, se entiende prorrogado por otro año, pero se ha de avisar con un mes de antelación al arrendador; si no se avisa con ese mes de antelación al que haces referencia, lo que va a pedir el arrendador es una indemnización por daños y perjuicios, es que no cabe resolución del contrato, al menos, no para las causas que se le atribuye al arrendatario, puesto que únicamente se refieren  a cuando el arrendador no realice las reparaciones del art. 21 LAU o perturbe su derecho sobre la vivienda, ¿? :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: RAQCAR en 31 de Diciembre de 2012, 11:46:58 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola RAQCAR.

Están por ahí colgadas en apuntes temporales unas diapositivas en las que puedes ver claro estos conceptos, aunque del manual se han extraído.

Cesión del crédito

Concepto: Es un negocio jurídico celebrado por el acreedor de una relación obligatoria (cedente) con una tercera persona extraña a dicha relación (cesionario) con la finalidad de transferir la titularidad del crédito entre uno y otro.
La cesión del crédito es el cambio de acreedor y, esa cesión se ha de notificar al deudor cedido, dado que el cesionario es una tercera persona extraña en esa relación obligatoria que se cede, en este caso, el crédito, pero al fin y al cabo es un cambio de "acreedor", el deudor sigue debiendo el crédito aunque a distinta persona; de lo que se trata es de hacer circular los créditos; ésto está pasando hoy en día mucho, la titularidad de los créditos se mueven de uno a otro, siempre y cuando se lo notifiquen al deudor.

Subrogación en el crédito

Concepto: supone que un tercero sustituye al acreedor en su posición jurídica.
De los "conceptos" parece deducirse lo mismo, al fin y al cabo lo que se produce es un cambio en el acreedor, si bien, a diferencia del anterior, este tercero lo que trata es de recuperan un interés, como pudiera ser, que ese tercero haya prestado a ese acreedor una cantidad que quizás no esté seguro de cobrar, así que de lo que se trata es de subrogarse en el crédito que le deben a su deudor, para de alguna forma cobrar lo que a éste le deben, es una forma de "asegurarse" el interés de esa situación antecedente que tenía antes de subrogarse, de ocupar el lugar de acreedor en el crédito subrogado.

La subrogación puede ser legal, es decir, hay determinados supuestos recogidos en la ley, o bien, convencional, por acuerdo de las partes y, a diferencia de la cesión en la que hay cambio de titularidad al hacer la cesión, en la subrogación lo que se ocupa es la "posición jurídica como acreedor", no se transmite la titularidad.
Mnieves muchas gracias como siempre por tus aportaciones, te sigo también el ALF, la verdad es que el matiz es tan pequeño, más que nada necesitaba aclararme por la posible pregunta práctica del examen, pues en la teoría con contar el libro vale, pero no me gusta aprender de memoria necesito ejemplos y relacionar. Aplicaré lo que me cuentas a la vida diaria para encontrar un ejemplo pero creo que ya me ha quedado clara la diferencia aunque sea tan pequeña, por lo que dices en la subrogación el tercero tiene un interés, generalmente, en entrar en juego para garantizarse sus créditos anteriores de hecho en los supuestos legales hay varios ejemplos de ello (varios acreedores uno de ellos decide ocupar la posición del acreedor preferente, un interesado en el cumplimiento que ocupa la posición del acreedor, etc.)
Gracias y Feliz Año 2013, que nos traiga muchos aprobados a todos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 01 de Enero de 2013, 23:38:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mnieves muchas gracias como siempre por tus aportaciones, te sigo también el ALF, la verdad es que el matiz es tan pequeño, más que nada necesitaba aclararme por la posible pregunta práctica del examen, pues en la teoría con contar el libro vale, pero no me gusta aprender de memoria necesito ejemplos y relacionar. Aplicaré lo que me cuentas a la vida diaria para encontrar un ejemplo pero creo que ya me ha quedado clara la diferencia aunque sea tan pequeña, por lo que dices en la subrogación el tercero tiene un interés, generalmente, en entrar en juego para garantizarse sus créditos anteriores de hecho en los supuestos legales hay varios ejemplos de ello (varios acreedores uno de ellos decide ocupar la posición del acreedor preferente, un interesado en el cumplimiento que ocupa la posición del acreedor, etc.)
Gracias y Feliz Año 2013, que nos traiga muchos aprobados a todos.

Igualmente.

Una cosa que se me olvidó y que también diferencia la cesión de la subrogación en el crédito.

Mientras que en la cesión dado que lo que se traslada es la titularidad del crédito, en el subrogación al cambiar la posición jurídica del acreedor en lo que, al fin y al cabo es una modificación de la relación obligatoria, pero que a diferencia de la cesión,  ésta otra puede ser total o parcial, es decir, un acreedor puede ocupar parcialmente esa posición jurídica que modifica la obligación, es decir, el crédito, porque el "recuperar el interés" que le lleva a ello sea menor que la cantidad total de la obligación, así que digamos que él cobrará su parte del deudor, y el resto lo cobrará el otro acreedor en la parte en que ese "tercero interesado" no se ha subrogado.

Espero que lo hayas entendido, son prácticamente las "dos" únicas diferencias.  :-[
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raul1978 en 02 de Enero de 2013, 13:33:22 pm
No tenemos apuntes o resumenes que se utilice una palabreria mas coloquial? virgen santisima no me entero absolutamente de nada  :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Lamar en 02 de Enero de 2013, 17:38:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
buf.... que alegria me das.... no me entiendas mal, es que a mi tambien me ha desaparecido me aparece no entregada, y estoy segura que lo hice bien por que miré después de enviarla y la abrí desde el alf y estaba cargada correctamente.

Yo he enviado un e-mail al servicio informático, ayer.... pero no me han respondido supongo que estan de vacaciones. ¿como sabes que nota tienes? lo viste otro día en el alf o te ha dicho tu tutor? yo ya no se que hacer.... tengo el e-mail de mi tutora pero no quiero malestarle.... para ver si recibio mi pec.

Si te enteras de algo o se soluciona tu problema ruego me envies un mensaje (si prefieres un privado no me importa)

Espero que se solucione, viendo que le pasa a mas gente me quedo un pelin... sólo un pelin mas tranquila.

La nota la he visto en alf. Si me entero de algo informare por aqui para todos a los que nos pasa esto. Espero que se trate de un error informático.

Yo también me quedo más tranquila viendo que no soy la única, además he visto en el foro de alf que a otro chico también le ha pasado.

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Lamar en 02 de Enero de 2013, 17:40:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:)

Buenas tardes, queria decirte que a mí me pasó esto  mismo, me han puesto un 8, lo cierto es que no me he preocupado pero estoy pensando mandar un mensaje a mi tutor preguntando sobre el asunto.

Si te enteras de algo, si te dan una respuesta avisa por favor. Gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Lamar en 02 de Enero de 2013, 17:43:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi me pasa lo mismo, aparece como dividida en 2, aunque en una me pone en color verde que esta entregada.......y tampoco tengo aún la nota, lo cual me parece raro porque el año pasado me corrigieron bastante rápido las 2 que hice de Civil I.

Saludos !

A mi en la que sale de color verde me pone que tengo un nueve, pero que no es corregida por el tutor que es de corrección automática. Es todo un poquito raro jeje Lo unico que consuela un poco es saber que no somos los unicos a los que nos pasa, por tanto alguna explicacion tendrá.



Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: tordillos en 03 de Enero de 2013, 08:40:46 am
Hola ¿me podeis solucionar una duda con la subrogación? en el libro viene que es un cambio de acredor, yo cuando compre mi casa subroque la hipoteca con el banco a la del anterior propietario es decir o que se produjo es un cambio de deudor con el banco que es el acredor, entonces no entiendo este concepto del libro en el que define la hipoteca como cambio de acredor
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 03 de Enero de 2013, 10:23:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola ¿me podeis solucionar una duda con la subrogación? en el libro viene que es un cambio de acredor, yo cuando compre mi casa subroque la hipoteca con el banco a la del anterior propietario es decir o que se produjo es un cambio de deudor con el banco que es el acredor, entonces no entiendo este concepto del libro en el que define la hipoteca como cambio de acredor

Hola tordillos.

No es lo mismo subrrogarse en la parte activa de un crédito, como causa de mofificación de la obligación, que subrrogarse en un crédtio hipotecario que proviene de un previo contrato de compraventa por el se adquiere una propiedad, así que esa subrrogación está ligada a la garantìa que es tu casa, te has subrrogado porque ha cambiado el propietario, si bien esa "subrogación que tu le llamas no es tal", es una extinción de la primera relación obligatoria con "garantìa", por una segunda, en la que acreedor y garantía son iguales, pero no el deudor; nadie pasa a ocupar el lugar de nadie, no existe ningún interés en un tercero para subrogarse, simplemente, lo que se produce es un contrato de compraventa, que no sé, puede llevar a cambio del restante de pago de la hipóteca, algo más en dinero,  ???

Es muy común decir o hablar con esa terminología, pero no es la misma obligación la que sigue, la primera se extingue, y se abre otra nueva, en el que uno de sus elementos cambia, la parte pasiva. También es común decir, ¡voy a hacer una subrogación de mi hipoteca! cuando en realidad lo que se va a hacer es una ampliación o una minoración (al que le haya tocado la lotería, claro) de esa relación obligatoria con "garantía real", es decir un cambio, pero que ni modifica ni extingue la obligación propiamente dicha. :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: matias1 en 03 de Enero de 2013, 16:29:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola ¿me podeis solucionar una duda con la subrogación? en el libro viene que es un cambio de acredor, yo cuando compre mi casa subroque la hipoteca con el banco a la del anterior propietario es decir o que se produjo es un cambio de deudor con el banco que es el acredor, entonces no entiendo este concepto del libro en el que define la hipoteca como cambio de acredor

Estimado tordillos: No suelo intervenir en ésta asignatura, aunque sí la leo. Pues bien, tienes toda la razón, lo que hiciste es una subrogación, yo tambien me ví en esa posición y ahora al estar estudiando Civil III, que son derechos reales (uno de los derechos reales es la hipoteca) pues te aseguro que es una subrogación y en particular es la subrogación del adquirente (se llama asunción liberatoria),articulo 118.1 de la Ley Hipotecaria. No contesté ésta mañana porque no tenía el libro conmigo, aunque estaba segura. Yo no contesto sin el libro delante y además que yo lo entienda bien porque no soy profesora ni nada por el estilo, soy una simple estudiante y no me da la gana liar a nadie sin tener garantía de lo que escribo. Te voy a copiar el articulo y de paso me sirve de repaso: "En caso de venta de finca hipotecada, si el vendedor y el comprador hubieren pactado que el segundo (el comprador, osea tú) se subrogará no sólo en las responsabilidades derivadas de la hipoteca, sino tambien en la obligacion personal con ella garantizada, quedará el primero (el vendedor) desligado de dicha obligacion, si el acreedor (el banco en este caso)prestase su consentimiento expreso o tácito".
A lo mejor te choca (como a mí me pasó) lo de las responsabilidades derivadas de la hipoteca y lo de la obligación personal...quiere decir que tú te has comprometido al cumplimiento de la obligación tanto con el bien gravado con la hipoteca como con tu restante patrimonio...ya que el acreedor, el banco, si no pagas, va a ejecutar la hipoteca,(acción real) sacando el bien a subasta (para cobrarse) y si no es bastante (como sucede en la actualidad por haber hipotecado por precios exhorbitantes y ahora haber caído tanto el precio de mercado, entre otras cosas....) pues el banco irá a por el resto de tus bienes, sueldos etc etc...(acción personal).

De lo que yo me he enterado éste curso es que existe la posibilidad de subrogación sin asumir la responsabilidad personal....cosa que no creo que haya acreedor bancario que lo permita jejeje

Y ahora voy a mirar lo de la subrogación que planteas..el cambio de acreedor, en el libro del año pasado, porque no lo recuerdo...salvo que sea el cambio de acreedor, cambiar de banco, el banco "compra la deuda" se convierte en tu nuevo acreedor....lo consulto en el libro y te digo algo porque no me gustó nada la parte de obligaciones, me pareció un horror....aunque lo aprobé.
Saludos
Marta
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: matias1 en 03 de Enero de 2013, 16:45:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola ¿me podeis solucionar una duda con la subrogación? en el libro viene que es un cambio de acredor, yo cuando compre mi casa subroque la hipoteca con el banco a la del anterior propietario es decir o que se produjo es un cambio de deudor con el banco que es el acredor, entonces no entiendo este concepto del libro en el que define la hipoteca como cambio de acredor

Tordillos, mírate la página 106 del manual de Obligaciones, abajo del todo en el epigrafe 2.4 punto A...la subrogación conlleva una alteración de caracter subjetivo en exclusiva, manteniendose, por lo demás, la relacion obligatoria preexistente inalterada, con el mismo contenido y en su caso, con las mismas garantias (fianza, hipoteca, clausula penal etc) y en el párrafo anterior cita los articulos 1158, 1159, 1210...que se ven en la página 195 del mismo libro y ya con detalle. Ahi tambien verás el 1211 que es lo que yo te comentaba de "cambiar de acreedor, de banco"...que estuvo tan de moda hace unos años, cuando las entidades bancarias intentaban hacer clientes llevandose hipotecas, osea pasivo, ofreciendo tipos de intereses mas bajos en los prestamos hipotecarios.

La subrogación se puede dar tanto en la posición de deudor como en la de acreedor.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: matias1 en 03 de Enero de 2013, 16:59:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola tordillos.

No es lo mismo subrrogarse en la parte activa de un crédito, como causa de mofificación de la obligación, que subrrogarse en un crédtio hipotecario que proviene de un previo contrato de compraventa por el se adquiere una propiedad, así que esa subrrogación está ligada a la garantìa que es tu casa, te has subrrogado porque ha cambiado el propietario, si bien esa "subrogación que tu le llamas no es tal", es una extinción de la primera relación obligatoria con "garantìa", por una segunda, en la que acreedor y garantía son iguales, pero no el deudor; nadie pasa a ocupar el lugar de nadie, no existe ningún interés en un tercero para subrogarse, simplemente, lo que se produce es un contrato de compraventa, que no sé, puede llevar a cambio del restante de pago de la hipóteca, algo más en dinero,  ???

Es muy común decir o hablar con esa terminología, pero no es la misma obligación la que sigue, la primera se extingue, y se abre otra nueva, en el que uno de sus elementos cambia, la parte pasiva. También es común decir, ¡voy a hacer una subrogación de mi hipoteca! cuando en realidad lo que se va a hacer es una ampliación o una minoración (al que le haya tocado la lotería, claro) de esa relación obligatoria con "garantía real", es decir un cambio, pero que ni modifica ni extingue la obligación propiamente dicha. :)


Manoli, creo que no estás en lo cierto....sí existe subrogación de reponsabilidades derivadas de la hipoteca....y cuando se habla de subrogación no es una ampliación o minoración de la relacion obligatoria garantizada.....y siento decirte que esta frase tuya:" También es común decir, ¡voy a hacer una subrogación de mi hipoteca! cuando en realidad lo que se va a hacer es una ampliación o una minoración (al que le haya tocado la lotería, claro) de esa relación obligatoria con "garantía real", es decir un cambio, pero que ni modifica ni extingue la obligación propiamente dicha" te contradices completamente....primero dice que se amplia o minora....luego dices que es un cambio, luego que no modifica ni extingue la obligacion propiamente dicha...¿en qué quedamos?....si se subroga se "pone en lugar de" o bien al acreedor o bien al deudor....y se dice "voy a vender mi piso y el comprador se subroga en mi prestamo hipotecario".....o bien "voy a cambiar de banco, es decir de acreedor...que me ofrece mejores condiciones respecto de la devolución de mi prestamo con garantia hipotecaria"..,..
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 03 de Enero de 2013, 20:26:03 pm
ok Marta, quizás por esa "confusión" la nota del primer parcial,  :-X

no es lo mismo hablar de la Ley Hipotecaria, que del Derecho Civil respecto de las "obligaciones", y si sólo estamos en Derecho de Obligaciones, la modificación que supone una subrogación del acreedor en un crédito, es eso que he escrito, si quieres una extinción, la puedes hacer, pero tiene que ser mediante eso que tu llamas, "la subrogación de la hipoteca".
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 03 de Enero de 2013, 20:28:55 pm
y de otra, estamos hablando de "cambio de acreedor", "de subrogación de acreedor" y, mucho me temo que no sé dónde puede existir el interés de ese tercero que quiere subrogarse para ocupar la posición jurídica que no la "titularidad" del crédito, el deudor en este caso está desaparecido en combate,  8)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 03 de Enero de 2013, 20:30:30 pm
de otra, en una "subrogación de una hipoteca cuando ha comprado la casa". el deudor es el que cambia, no el acreedor, a menos, que se trate del mismo deudor porque quiera cambiar, como he dicho antes, la "cuantía" de la hipoteca.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 03 de Enero de 2013, 20:34:14 pm
o porque al mismo deudor no le interese el banco y quiere otra acreedor que le de mejor interés, pero eso no es "subrogarse", no al menos porque se tenga un interés en la subrogación, ¿por parte del banco? no, por parte del deudor, porque en ese caso lo que tenemos es la "figura" de la cesión del crédito, con su garantía, con su cláusula penal y con lo que quieras, pero una "cesión de la hipoteca", de la que por supuesto, se le tiene que dar traslado al deudor, so pena de que el nuevo acreedor, el cesionario, se quede a cuatro velas.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: matias1 en 03 de Enero de 2013, 21:00:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
de otra, en una "subrogación de una hipoteca cuando ha comprado la casa". el deudor es el que cambia, no el acreedor, a menos, que se trate del mismo deudor porque quiera cambiar, como he dicho antes, la "cuantía" de la hipoteca.


Te contesto a éste mensaje Manoli, porque yo no soy la autora de la frase "subrogacion de la hipoteca" ....., creo que es Lasarte o la Ley Hipotecaria la que hablan de tal figura.
Mira, cuando acreedores como los bancos y en particular Banesto hace unos tres o cuatro o cinco años, se dedicó a comprar pasivo, a mejorar las condiciones a los clientes con prestamo hipotecario, clientes de otros bancos...y simplemente les mejoraba el diferencial del euribor y no modificaba el capital, ni lo ampliaba ni nada, y encima corría con todos los gastos. Yo estuve informandome y hasta corría con el gasto notarial de requerir al banco acreedor que en ese momento lo era..e incluso cuando igualaba la oferta y la operación no se llevaba a cabo.
Manoli, contesta a la gente con el manual y la ley en la mano por favor....puedes confundir a mucha gente...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: matias1 en 03 de Enero de 2013, 21:02:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y de otra, estamos hablando de "cambio de acreedor", "de subrogación de acreedor" y, mucho me temo que no sé dónde puede existir el interés de ese tercero que quiere subrogarse para ocupar la posición jurídica que no la "titularidad" del crédito, el deudor en este caso está desaparecido en combate,  8)

ya he comentado que la subrogación puede darse tanto en la posición de acreedor como en la de deudor....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 03 de Enero de 2013, 21:33:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Te contesto a éste mensaje Manoli, porque yo no soy la autora de la frase "subrogacion de la hipoteca" ....., creo que es Lasarte o la Ley Hipotecaria la que hablan de tal figura.
Mira, cuando acreedores como los bancos y en particular Banesto hace unos tres o cuatro o cinco años, se dedicó a comprar pasivo, a mejorar las condiciones a los clientes con prestamo hipotecario, clientes de otros bancos...y simplemente les mejoraba el diferencial del euribor y no modificaba el capital, ni lo ampliaba ni nada, y encima corría con todos los gastos. Yo estuve informandome y hasta corría con el gasto notarial de requerir al banco acreedor que en ese momento lo era..e incluso cuando igualaba la oferta y la operación no se llevaba a cabo.
Manoli, contesta a la gente con el manual y la ley en la mano por favor....puedes confundir a mucha gente...

Si yo contesto algo, ten por seguro que no es para confundir, no al menos, lo que se preguntaba en esta cuestión.

La "subrogación en la hipóteca tal como indicas, por supuesto que existe, y además, ese ejemplo que poner es el que he puesto en Alf, respecto a la "cesión del crédito", no confundas, al menos, a mi no, aprobé Civil II en la presencial, aunque el hijo de ... del docente de mañana no permitiese que constase en Acta, y la he aprobado aquí, con nota muy alta, ¿suerte? no, cuando algo se ha machacado tanto, la suerte no existe.

Lo que hizo Banesto con los créditos hipotecarios fue una "cesión de los créditos", cambio de titularidad del acreedor, una de las diferencias de la subrogación, requisito, puesta en conocimiento al deudor.

Arts. CC a los que haces mención:

Art. 1158: Puede hacer el pago cualquier persona, tenga o no interés en el cumplimiento de la obligación, ya la conozca y lo apruebe, o ya lo ignore el deudor (...)
Art. 1.159: El que pague en nombre del deudor, ignorándolo éste, no podrá compeler al acreedor a subrogarle en sus derechos.

Ambos pertenecientes a la "extinción de las obligaciones", NO a "la modificación de las obligaciones"; como causa de extinción el art. 1.156 recoge: El pago o cumplimiento, la pérdida de la cosa debida, la condonación de la deuda, la confusión de derechos de acreedor y deudor (una de mis preguntas de examen = 2), la compensación y la novación; es en éste último supuesto dónde se incluye la subrogación como "forma de extinción de la obligación", para lo cual el art. 1210 CC realiza "una presunción", y de forma concreto el art. 1.211 se remite a la Ley 2/1994, sobre subrogación y modificación de préstamos hipotecarios.

No lo escribo, te cedo el que lo hagas; es el deudor el que realiza la subrogación sin consentimiento del acreedor, cuando para pagar la deuda haya tomado prestado el dinero por escritura pública; además hay un práctico en este parcial sobre la novación como extinción de la obligación, así que debieras saberlo de memoria.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: matias1 en 03 de Enero de 2013, 22:05:15 pm
Si yo contesto algo, ten por seguro que no es para confundir, no al menos, lo que se preguntaba en esta cuestión.

La "subrogación en la hipóteca tal como indicas, por supuesto que existe, y además, ese ejemplo que poner es el que he puesto en Alf, respecto a la "cesión del crédito", no confundas, al menos, a mi no, aprobé Civil II en la presencial, aunque el hijo de ... del docente de mañana no permitiese que constase en Acta, y la he aprobado aquí, con nota muy alta, ¿suerte? no, cuando algo se ha machacado tanto, la suerte no existe.

Lo que hizo Banesto con los créditos hipotecarios fue una "cesión de los créditos", cambio de titularidad del acreedor, una de las diferencias de la subrogación, requisito, puesta en conocimiento al deudor.

Banesto se subrogó en la posición de acreedor de los créditos hipotecarios que le apeteció, cumpliendo ciertos requisitos, tanto del crédito como de la solvencia del deudor y al amparo del articulo 1211 del Código Civil como explica Lasarte....a instancia del deudor y dando conocimiento al acreedor originario.


Pues segun tus palabras hace unos pocos mensajes la subrogación de hipoteca no existía, te copio y pego y te doy la enhorabuena por reconocer que existe:

También es común decir, ¡voy a hacer una subrogación de mi hipoteca! cuando en realidad lo que se va a hacer es una ampliación o una minoración (al que le haya tocado la lotería, claro) de esa relación obligatoria con "garantía real", es decir un cambio, pero que ni modifica ni extingue la obligación propiamente dicha

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 03 de Enero de 2013, 23:01:59 pm
Mira Marta, sinceramente no voy a seguir respondiendo, porque sigues sin comprender, tu has aprobado, el resto lo tenemos que aprobar;

Lo que hizo Banesto fue una "cesión de créditos", hipotecarios, con todo lo que lleva aparejado, pero una "cesión" con el consentimiento del deudor, se modifica una relación obligatoria en lo que hay es un traspaso de la titularidad del crédito en la parte activa. punto y final

Te gusta utilizar la página de noticiasjurídicas, así que ahí van los arts. que te interesan.

Artículo 1. Ámbito.

1. Las entidades financieras a las que se refiere el artículo 2 de la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de Mercado Hipotecario, podrán ser subrogadas por el deudor en los préstamos hipotecarios concedidos, por otras entidades análogas, con sujeción a lo dispuesto en esta Ley.

2. La subrogación a que se refiere el apartado anterior será de aplicación a los contratos de préstamo hipotecario, cualquiera que sea la fecha de su formalización y aunque no conste en los mismos la posibilidad de amortización anticipada.

Artículo 2. Requisitos de la subrogación.

El deudor podrá subrogar a otra entidad financiera de las mencionadas en el artículo anterior sin el consentimiento de la entidad acreedora, cuando para pagar la deuda haya tomado prestado el dinero de aquélla por escritura pública, haciendo constar su propósito en ella, conforme a lo dispuesto en el artículo 1.211 del Código Civil.

La entidad que esté dispuesta a subrogarse presentará al deudor una oferta vinculante en la que constarán las condiciones financieras del nuevo préstamo hipotecario. Cuando sobre la finca exista más de un crédito o préstamo hipotecario inscrito a favor de la misma entidad acreedora, la nueva entidad deberá subrogarse respecto de todos ellos.

La aceptación de la oferta por el deudor implicará su autorización para que la oferente notifique, por conducto notarial, a la entidad acreedora, su disposición a subrogarse, y le requiera para que le entregue, en el plazo máximo de siete días naturales, certificación del importe del débito del deudor por el préstamo o préstamos hipotecarios en que se haya de subrogar.

Entregada la certificación, la entidad acreedora tendrá derecho a enervar la subrogación si, en el plazo de quince días naturales, a contar desde la notificación del requerimiento y en respuesta al mismo, comparece ante el mismo Notario que le haya efectuado la notificación a que se refiere el párrafo anterior y manifiesta, con carácter vinculante, su disposición a formalizar con el deudor una modificación de las condiciones del préstamo que igualen o mejoren la oferta vinculante. De esta manifestación se dejará constancia en la propia acta de notificación.

En caso contrario, para que la subrogación surta efectos, bastará que la entidad subrogada declare en la misma escritura haber pagado a la acreedora la cantidad acreditada por ésta por capital pendiente e intereses y comisiones devengadas y no satisfechas. Se incorporará a la escritura un resguardo de la operación bancaria realizada con tal finalidad, en el que se hará indicación expresa que se efectúa a tal efecto. El Notario autorizante verificará la existencia de dicho documento bancario justificativo del pago a la entidad acreedora originaria, así como que no se ha producido la enervación a que se refiere el párrafo anterior, a cuyo fin, la entidad subrogada deberá presentar copia del acta notarial de notificación de la oferta de subrogación de la que resulte que no se ha producido respuesta alguna con el efecto de enervar la subrogación.

No obstante, si el pago aún no se hubiera efectuado porque la entidad acreedora no hubiese comunicado la cantidad acreditada o se negase por cualquier causa a admitir su pago, bastará con que la entidad subrogada la calcule, bajo su responsabilidad y asumiendo las consecuencias de su error, que no serán repercutibles al deudor, y, tras manifestarlo, deposite dicha suma en poder del Notario autorizante de la escritura de subrogación, a disposición de la entidad acreedora. A tal fin, el Notario notificará de oficio a la entidad acreedora, mediante la remisión de copia autorizada de la escritura de subrogación, pudiendo aquélla alegar error en la misma forma, dentro de los ocho días siguientes.

En este caso, y sin perjuicio de que la subrogación surta todos sus efectos, el Juez que fuese competente para entender del procedimiento de ejecución, a petición de la entidad acreedora o de la entidad subrogada, citará a éstas, dentro del término de ocho días, a una comparecencia, y, después de oírlas, admitirá los documentos que se presenten, y acordará, dentro de los tres días, lo que estime procedente. El auto que dicte será apelable en un sólo efecto.

Artículo 3. Comisión por amortización anticipada.

En las subrogaciones que se produzcan en los préstamos hipotecarios, a interés variable, referidos en el artículo 1 de esta Ley, la cantidad a percibir por la entidad acreedora en concepto de comisión por la amortización anticipada de su crédito, se calculará sobre el capital pendiente de amortizar, de conformidad con las siguientes reglas:

Cuando se haya pactado amortización anticipada sin fijar comisión, no habrá derecho a percibir cantidad alguna por este concepto.

Si se hubiese pactado una comisión de amortización anticipada igual o inferior al 1 %, la comisión a percibir será la pactada.

En los demás casos, la entidad acreedora solamente podrá percibir por comisión de amortización anticipada el 1 % cualquiera que sea la que se hubiere pactado. No obstante, si la entidad acreedora demuestra la existencia de un daño económico que no implique la sola pérdida de ganancias, producido de forma directa como consecuencia de la amortización anticipada, podrá reclamar aquél. La alegación del daño por la acreedora no impedirá la realización de la subrogación, si concurren las circunstancias establecidas en la presente Ley, y sólo dará lugar a que se indemnice, en su momento, la cantidad que corresponda por el daño producido.

Artículo 4. Escritura pública. 

1. En la escritura de subrogación sólo se podrá pactar la modificación de las condiciones del tipo de interés, tanto ordinario como de demora, inicialmente pactado o vigente, así como la alteración del plazo del préstamo, o ambas.

2. Cuando el prestamista sea una de las entidades a que se refiere el artículo 1 de esta Ley, las escrituras públicas de modificación de préstamos hipotecarios podrán referirse a una o varias de las circunstancias siguientes:

la ampliación o reducción de capital;

la alteración del plazo;

las condiciones del tipo de interés inicialmente pactado o vigente;

el método o sistema de amortización y cualesquiera otras condiciones financieras del préstamo;

la prestación o modificación de las garantías personales.

3. Las modificaciones previstas en los apartados anteriores no supondrán, en ningún caso, una alteración o pérdida del rango de la hipoteca inscrita excepto cuando impliquen un incremento de la cifra de responsabilidad hipotecaria o la ampliación del plazo del préstamo por este incremento o ampliación. En estos casos necesitará la aceptación por los titulares de derechos inscritos con rango posterior, de conformidad con la normativa hipotecaria vigente, para mantener el rango. En ambos supuestos, se harán constar en el Registro mediante nota al margen de la hipoteca objeto de novación modificativa. En ningún caso será posible hacerlo cuando conste registralmente petición de información sobre la cantidad pendiente en ejecución de cargas posteriores.

Artículo 5. Registro.

El hecho de la subrogación no surtirá efecto contra tercero, si no se hace constar en el Registro por medio de una nota marginal, que expresará las circunstancias siguientes:

La persona jurídica subrogada en los derechos del acreedor.

  Las nuevas condiciones pactadas del tipo de interés, del plazo, o de ambos.

La escritura que se anote, su fecha, y el notario que la autorice.

La fecha de presentación de la escritura en el Registro y la de la nota marginal.

La firma del Registrador, que implicará la conformidad de la nota con la copia de la escritura de donde se hubiere tomado.

Bastará para que el Registrador practique la inscripción de la subrogación que la escritura cumpla lo dispuesto en el artículo 2 de esta Ley, aunque no se haya realizado aún la notificación al primitivo acreedor. No serán objeto de nueva calificación las cláusulas inscritas del préstamo hipotecario que no se modifiquen. El Registrador no podrá exigir la presentación del título de crédito.

Artículo 6. Ejecución.

La entidad subrogada deberá presentar para la ejecución de la hipoteca, además de su primera copia auténtica inscrita de la escritura de subrogación, el título de crédito, revestido de los requisitos que la Ley de Enjuiciamiento Civil exige para despachar ejecución. Si no pudiese presentar el título inscrito, deberá acompañar, con la copia de la escritura de subrogación, certificación del Registro que acredite la inscripción y subsistencia de la hipoteca.

La ejecución de la hipoteca se ajustará a lo dispuesto en la Ley de Enjuiciamiento Civil y en la Ley Hipotecaria.

Artículo 7. Beneficios fiscales.

Estará exenta la escritura que documente la operación de subrogación en la modalidad gradual de Actos Jurídicos Documentados sobre documentos notariales.

Artículo 8. Honorarios notariales y registrales en la subrogación, novación modificativa y cancelación de créditos o préstamos hipotecarios.

Para el cálculo de los honorarios notariales de las escrituras de subrogación, novación modificativa y cancelación, de los créditos o préstamos hipotecarios, se aplicarán los aranceles correspondientes a los Documentos sin cuantía previstos en el número 1 del Real Decreto 1426/1989, de 17 de noviembre, por el que se aprueba el arancel de los Notarios.

Para el cálculo de los honorarios registrales de las escrituras de subrogación, novación modificativa y cancelación, de los créditos o préstamos hipotecarios, se aplicarán los aranceles correspondientes al número 2, Inscripciones, del anexo I del Real Decreto 1427/1989, de 17 de noviembre, por el que se aprueba el arancel de los Registradores de la Propiedad, tomando como base la cifra del capital pendiente de amortizar, con una reducción del 90 %.

Artículo 9. Beneficios fiscales.

Estarán exentas en la modalidad gradual de Actos Jurídicos Documentados las escrituras públicas de novación modificativa de préstamos hipotecarios pactados de común acuerdo entre acreedor y deudor, siempre que el acreedor sea una de las entidades a que se refiere el artículo 1 de esta Ley y la modificación se refiera a las condiciones del tipo de interés inicialmente pactado o vigente, a la alteración del plazo del préstamo, o a ambas.

Artículo 10. Comisión por ampliación del plazo del préstamo. 

En las novaciones modificativas que tengan por objeto la ampliación del plazo del préstamo, la entidad acreedora no podrá percibir por comisión de modificación de condiciones más del 0,1 % de la cifra de capital pendiente de amortizar.

Recuerda, Ley 2/1994, de 30 de marzo, sobre Subrogación y Modificación de Préstamos Hipotecarios.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 03 de Enero de 2013, 23:25:26 pm
Y ya para colmo, me mezclas el cumplimiento de las obligaciones y las consecuencias derivadas de las relaciones entre el solven y el deudor, si estamos ante una subrogación o un reembolso, así que de eso que no debo decir, para estudiar la "modificación o extinción de las obligaciones".

 :o

Y sí, efectivamente como se recoge después en la "subrogación del crédito" conlleva una alteración de carácter subjetivo en exclusiva manteniéndose, por lo demás, la relación obligatoria preexistente inalterada, con el mismo contenido y, en su caso, con las mismas garantías (fianza, hipoteca, cláusula penal, etc), en fin, lo que se puede hacer cuando un tercero se subroga (solvens) aprobándolo el deudor. Si no lo aprueba, pues tiene que realizar eso que llaman algunos autores, la acción de reembolso o reintegro.

Literal manual, aunque lo siento, dime la página de las hipotecas porque no la encuentro
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: matias1 en 03 de Enero de 2013, 23:40:27 pm
Y ya para colmo, me mezclas el cumplimiento de las obligaciones y las consecuencias derivadas de las relaciones entre el solven y el deudor, si estamos ante una subrogación o un reembolso, así que de eso que no debo decir, para estudiar la "modificación o extinción de las obligaciones".

Manoli, esto que cito de tu mensaje anterior no lo entiendo, no te entiendo....

Nunca he dicho que me guste o me deje de gustar la pagina de noticias juridicas.. pero ya que me has copiado todo eso, he leído y por todas partes dice "subrogación"...

Pero en fin, dejémoslo, ah por cierto, mensaje para tordillos....que sepas que has llevado a cabo una subrogación de hipoteca....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 04 de Enero de 2013, 00:38:46 am
Cuando digo voy a subrogarme en la hipoteca,  ;D, pues claro que se dice, pero no hay cambio de nada, ni de acreedor, ni de deudor, si acaso de la cantidad, el interés, ¿cuántas ampliaciones de hipoteca se realizaban en los años 2004 a 2007, el 2008 vamos a dejarlo, que los bancos estaban con la mosca detrás de la oreja, y por supuesto no era una subrogación?, simplemente lo que se hacía era volver a tomar el sobrante por lo que se había pagado, o realizar una nueva hipoteca con otro banco porque me interesaban más las condiciones, pero para eso el art. 1211 encontró su "desarrollo" en la Ley que he mencionado, es más es que la subrogación de la hipoteca no se recoge en la LH, dónde se recoge es en esa norma.

Si bien, lo que ha realizado el compañero está recogido en el punto 5 del art. 2 de la LH: Los contratos de arrendamiento de bienes inmuebles, y los subarriendos, cesiones y subrogaciones de los mismos.

Y puede que lo que haya realizado haya sido esto: En caso de venta de finca hipotecada, si el vendedor y el comprador hubiesen pactado que el segundo se subrogará no sólo en las responsabilidades derivadas de la hipoteca, sino también en la obligación personal con ella garantizada, quedará el primero desligado de dicha obligación, si el acreedor prestare su consentimiento expreso o tácito.

Y supongo que habrá sido una hipoteca convencional, ya que ha sido por acuerdo entre las partes, así que los efectos o requisitos posteriores son estos: Todo hecho o convenio entre las partes, que pueda modificar o destruir la eficacia de una obligación hipotecaria anterior, como el pago, la compensación, la espera, el pacto o promesa de no pedir, la novación del contrato primitivo y la transacción o compromiso, no surtirá efecto contra tercero, como no se haga constar en el Registro por medio de una inscripción nueva, de una cancelación total o parcial o de una nota marginal, según los casos.

Esto es lo que, supuestamente has realizado al comprar tu casa y subrogarte en la hipoteca, pero desde luego, lo que se ha producido es una "novación", que supongo total, y que ha extinguido la obligación real primigenia en la que se sustentaba.

Pero no te calientes mucho la cabeza tordillos, que si quieres saber más, lo vas a estudiar en Civil III, eso sí, interpretando bien lo que tienes que interpretar, que después vienen los errores.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: matias1 en 04 de Enero de 2013, 08:32:47 am
En la pagina 21 de este mismo hilo contesté yo a eso con el articulo de la Ley hipotecaria, que reproduzco:

Estimado tordillos: No suelo intervenir en ésta asignatura, aunque sí la leo. Pues bien, tienes toda la razón, lo que hiciste es una subrogación, yo tambien me ví en esa posición y ahora al estar estudiando Civil III, que son derechos reales (uno de los derechos reales es la hipoteca) pues te aseguro que es una subrogación y en particular es la subrogación del adquirente (se llama asunción liberatoria),articulo 118.1 de la Ley Hipotecaria. No contesté ésta mañana porque no tenía el libro conmigo, aunque estaba segura. Yo no contesto sin el libro delante y además que yo lo entienda bien porque no soy profesora ni nada por el estilo, soy una simple estudiante y no me da la gana liar a nadie sin tener garantía de lo que escribo. Te voy a copiar el articulo y de paso me sirve de repaso: "En caso de venta de finca hipotecada, si el vendedor y el comprador hubieren pactado que el segundo (el comprador, osea tú) se subrogará no sólo en las responsabilidades derivadas de la hipoteca, sino tambien en la obligacion personal con ella garantizada, quedará el primero (el vendedor) desligado de dicha obligacion, si el acreedor (el banco en este caso)prestase su consentimiento expreso o tácito".

Y no extingue la obligación primigenia...el comprador se pone en lugar de....se subroga...que no lees lo que contestamos....que solo te lees a tí....

Y vuelvo a decirte que si hay cambio, hay cambio de deudor, y no es una ampliacion, es una subrogación, subrogación, subrogación, subrogación...articulo 118.1 de la Ley hipotecaria, articulo 118.1, articulo 118.1, 118.1............
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Helada en 04 de Enero de 2013, 12:54:27 pm
Hola a todos:
He estado mirando los foros y he visto que hay un trabajo estupendo de una compañera que ha contestado a todas las preguntas más frecuentes de los examenes de Civil II. Quisiera saber si también hay algún documento con la resolución de los casos que suelen caer en los examenes, ya que veo que se repiten bastante, y algunos no tengo ni idea de cómo resolverlos.
Gracias.
Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: matias1 en 05 de Enero de 2013, 00:36:53 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, el conflicto ha finalizado gracias a mí, tenéis que reconocer que ingenio tengo, hago que te pelees conmigo para que dejéis de discutir...

A ver si tú lo haces mejor teufel  :P

¿A tí que te hace pensar que ha finalizado? Ah y recuerda que la subrogación de hipoteca no existe...preguntaselo a Manoli y te confirmará lo que digo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raúl31 en 05 de Enero de 2013, 00:40:11 am
No sé nada de subrogaciones y si lo he estudiado no me acuerdoooooooo, y civil III la he dejado directamente para septiembre...

no quiero saber nada de civil hasta septiembre
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 05 de Enero de 2013, 01:05:08 am
bueno, como esto se está yendo de lugar, esto es para los que tenemos que examinarnos de Derecho de Obligaciones, no los que lo tenemos que hacer de Civil III, y sí, por supuesto que existe subrogación de la hipoteca, pero esa pregunta si cae, que la responda quien la sepa bien, le voy a dar al copia y pega, de lo que nos interese para este parcial, al menos, si queremos aprobar.

Buenas tardes,

La subrogación supone que el solvens ocupa exactamente la misma posición que el acreedor primitivo. ¿Esa posición se sitúa al inicio del contrato? Es decir, si cogemos el ejemplo de Pedro en las páginas 96-97 del Manual, al actuar Pedro como solvens pagando los 50€, por qué podrá reclamar los 200€ a Diego? ¿Es porque en este tipo de relación pasa a ocupar la posición inicial del acreedor primitivo?

Esto significaría que la subrogación nunca sería interesante para un deudor que ya ha pagado parte de la deuda, en el caso de Diego, perdonándole al acreedor Agapito la reposición del toldo. ¿Los deudores hacen la subrogación entonces cuando ya no les queda más remedio, porque finalice quizás el plazo para terminar de pagar la deuda en el caso de Diego? No le encuentro mucho sentido al hecho de que si Diego ya ha “pagado” 150€, se encuentre debiendo 200€ a su primo, que solo ha puesto los 50€ que faltaban.

Muchas gracias a quien me lo pueda aclarar.

Saludos,

María

A la espera de matización o corrección por el ED.

Hola María.

Para que los/as compañeros/as puedan ubicar tu duda, estamos en el Capítulo 7 manual epígrafe 2.4., letra pequeña.

En ese ejemplo se dan dos "obligaciones" diferentes, por un lado, "un contrato de préstamo" y por otro "una responsabilidad extracontractual".

En la relación del "contrato de préstamo" el objeto de la prestación es que el acreedor, Agapito, presta al deudor Diego, 250 euros, de lo cual ofrece o le es requerido por el acreedor una garantía consistente en el televisor en color, algo que le asegure el "pago".

En la relación "extracontractual derivada de una responsabilidad civil por daños", se valora, para poder cuantificar el resultante de la obligación, el todo que ha quemado el hijo menor de Agapito, el acreedor, en 150 euros.

El "resultante" de compensar estas dos obligaciones arroja un saldo a favor de Agapito de 50 euros, y llegado el "vencimiento" de la obligación, el deudor, Diego, no puede hacer frente a esos 50 euros que no pudieron ser compensados, así que la garantía entregada en prenda, el "televisor" puede "volar".

Bueno, llegamos, al interés del solvens, de ese "tercero" intersado que es el primo de Diego y, llegado a esta opción, puede darse dos situaciones:

- Que Agapito acuerde la subrogación que le ofrece el primo, Diego, acepte los 50 euros que no fueron compensados, y entregue el televisor a Pëdro, que se queda con la "garantía, co la prenda" de la primera "relación crediticia", y encima Diego tiene que devolver los 200 euros a su "primo" al completo. Se produce una "subrogación en la obligación", pero el CC protege al deudor, pues necesita de "su consentimiento", no es algo que pueda hacer el acreedor con el solvens directamente, ¿le puede venir bien esa subrogación a Diego?, uhm, yo creo que no, perdería la valoración del toldo y tendría que realizar una acción judicial por daños y perjuicios, para poder cobrar esos 200 euros de la segunda relación.

- Si Diego ignora lo que ha hecho su primo Pedro, sólo podrá ejecutar una "acción de reembolso" el solvens contra el deudor originario, así que únicamente "cobrará" aquéllo en lo que ha sido útil el pago a Diego, los 50 euros, y además tiene que devolverle el televisor, puesto que al extinguir la obligación, le garantía, la prenda, no tiene sentido, ¡la obligación se ha cumplido!.

Lo que nos debe quedar claro compañera, es que en la "subrogación", al deudor se le debe "dar traslado" de que va a ocupar su puesto frente al acreedor el "solvens", así que ya depende de las circunstancias, en cada caso concreto, que pueden llevar al deudor originario a la subrogación en la obligación contraída.

Saludos



Buenas noches.

Por más que releo el mencionado epígrafe no acabo de comprender el incido final del artículo 1.210, "salvo los efectos de la confusión en cuanto a la porción que le corresponda"...

Entiendo que se refiere a deudas solidarias, en las que existiendo varios deudores, uno de ellos se subroga en lugar del otro, pero sólo en la porción que corresponda al "deudor insolvente", ¿qué beneficio tendría una subrogación parcial para el solvens? Quizás con un ejemplo lo entendería mejor.

Tampoco me queda nada claro cuando se habla de fianza subsidiaria, y de fianza solidaria, y lo que ésta conlleva.

Muchas gracias.

Un saludo.

A la espera de corrección o matización por el ED.

Hola Lidia.

Lo prometido es deuda, nunca mejor dicho.

La duda del inciso final del art. 1.210 CC la tienes que poner en conexión con la "confusión", que ya hemos visto en el Capítulo anterior; el que subroga en la obligación, puede tener otra obligación con, vamos a poner acreedor, en la que éste le debe algo, así que esa parte, desaparece con "la confusión", quedando la subrogación en la parte pendiente.

Y sí, efectivamente eso pone en el manual, el pago del interesado en el cumplimiento se suele dar entre codeudores solidarios o fiador del deudor principal, pero siempre y cuando éste lleva a cabo el cumplimiento de la misma, no porque uno de los codeudores sea insolvente, en la relación interna, se tienen que dar los supuestos de como funciona el pago entre los codeudores, pero por supuesto, se sobreentiende que su "cuota parte", dado que se sitúa como un tercero ajeno a la obligación, no puede comprender toda la deuda, pues su poción si paga, tiene que se "eliminada", con lo cual la subrogación no va sobre el total sino sobre el resto quitando su parte, ¡no la va a pagar dos veces!

La fianza solidaria actúa como en el caso de codeudores solidarios, sólo que el fiador solidario, en el supuesto de subrogarse se subroga por el total, además de que está en el mismo escalón que el deudor principal, con lo cual el acreedor puede ir contra el principal o el fiador solidario, en un mismo plano, prácticamente es lo mismo, en la parte pasiva se de el supuesto de solidaridad, así que el fiador solidario que quiere subrogarse en la deuda de la que es fiador, se sobreentiende que es por "el total de la misma".

El "fiador subsidiario" actúa en un escalón por debajo del deudor principal, así que primero se va contra el deudor principal y, únicamente cuando éste no es posible que haga frente al cumplimiento, tiene que cumplir el fiador subsidiario. En estos casos sí interesa a un tercero interesado, como puede ser ese fiador subsidiario, si el deudor principal no paga, subrogarse en la obligación, al fin y al cabo tiene que pagar, con lo cual se puede llegar a un acuerdo de "subrogación" en el que se facilite el pago.

Saludos

Hola,

por favor a ver si el ED o algún compañero me ayuda con el efecto de la cesión.

Entiendo que se produce una modificación de la obligación preexistente y que esta subsiste conforme a su estado anterior ( el cesionario se encuentra en la misma posición en que se encontraba el cedente, con las mismas garantías y derechos accesorios inherentes al crédito originario).

No comprendo como el cesionario puede reclamar al deudor el importe íntegro del crédito aunque lo haya adquirido a título oneroso por precio menor.

Me podéis poner un ejemplo para entenderlo.

Gracias.

A la espera de matización o corrección por el ED.

Hola Óscar.

Creo que la "cesión del crédito" es algo que está hoy a la orden del día, al menos, entre las instituciones bancarias, así que me voy con un ejemplo, en el que se puede ver cómo se "cede" el objeto de la relación obligatoria por un precio menor.

Yo tengo un préstamo con un banco, pero dadas las actuales condiciones, pues no está muy seguro el cobro, y el trabajo, así que mi banco, el acreedor "cree" que una vez llegado el cumplimiento "no lo tiene seguro" de que se pueda llevar a cabo; el banco "vecino" que tiene "más liquidez de depósitos", le dice, ¿me cedes ese crédito de Manuela Nieves, por 3000 euros menos de lo que has concedido? así que mi banco, ante la incertidumbre, se "quita" mi préstamo de encima y se lo cede, por menor precio del entregado, al "vecino", posteriormente éste último es el que llegado el cumplimiento se beneficiará, si las cosas van bien, de que yo cumpla la obligación al completo, o que quizás no pueda cumplirla.

Los únicos requisitos para que se pueda ceder un crédito es que sea existente, válido y transmisible; así, que se puede ceder un crédito como litigioso o dudoso, pero en estos casos, si el cesionario acepta, normalmente pagará un menor precio, pues asume el riesgo derivado de la legitimidad del crédito.

Saludos

Hola Manuela,

Gracias por tu ejemplo, ahora lo entiendo.

Saludos

Si efectivamente muy bien elegido el ejemplo, simplemente añadir, que no hay que olvidar que lo la cesión de crédito tiene su base en la autonomía de la voluntad, y por esa razón es por la que se puede ceder por un importe menor que el crédito real que se tenga, depende de la voluntad de las partes.

No le he dado a la confirmación anterior porque no se ha pronunciado el ED. pero en el momento que lo realice lo pondré.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: telmiguai en 06 de Enero de 2013, 00:44:07 am
Podríais parar de una vez? Almenos mandaos los mensajes por privado...

Yo quería saber si algún otro listill@, mucho más productiv@ y arriesgado, se ha aventurado a resolver las preguntas de los 6 casos prácticos que este año serán (uno de ellos) objeto de supuesto práctico en el examen.

Si es asi... lo compartes??

Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 06 de Enero de 2013, 01:21:03 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Podríais parar de una vez? Almenos mandaos los mensajes por privado...

Yo quería saber si algún otro listill@, mucho más productiv@ y arriesgado, se ha aventurado a resolver las preguntas de los 6 casos prácticos que este año serán (uno de ellos) objeto de supuesto práctico en el examen.

Si es asi... lo compartes??

Gracias!

Bueno, no creo que sea cuestión de aventurarse a resolver los 6 prácticos, creo que es mejor, para los que se han matriculado este curso, y para los repes como yo, que lo podamos "debatir", si quieres aquí, es como mejor se aprende; lo que no podemos hacer es querer memorizar algo que no sabemos ni por dónde vamos, fundamentalmente, porque te pueden hacer la pregunta sobre el práctico sin que aparezca redactada de la misma forma que aparece en el librito y, ahí sí, que si no has intentado argumentar los pros y los contras, pues "se falla".  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 06 de Enero de 2013, 01:25:10 am
y sí telmiguay, los tengo todos, pero lo siento, la aventura la tenemos que recorrer todos/as si queremos aprobar, lo que no podemos querer es beneficiarnos sin aporte alguno,  ;)

Ahora bien, si alguien que ya tenga aprobado Obligaciones te lo envía, pues yo,  8)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: telmiguai en 07 de Enero de 2013, 10:35:32 am
Definitivamente te encanta escribir...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 07 de Enero de 2013, 11:53:16 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Definitivamente te encanta escribir...

No me encanta escribir telmiguai, pero me gusta argumentar algo que entienda y comprenda, eso es lo que me puede llevar al aprobado, puesto que de otra forma, y la prueba la tengo con F y T I, el estudiar las respuestas de otros/as compañeros/as me lleva al suspenso, al menos, si no las comprendo.

Este foro es solidario, muy solidario, así que Apuntes temporales hay un link a segundo curso de grado, ahí tienes de Civil II, los dos prácticums resueltos, sólo lo tienes que descargar. Coincido con sus respuestas, aunque mi forma de "encarar la situación y explicarla" sea otra; yo te lo decía, porque por ejemplo, en la pregunta que tuve en el examen del curso pasado del práctico, fue la de la de la cláusula penal, bien yo la veía cuando resolví el caso como "sustitutiva", y así era, puesto que no se recogía de forma expresa, que además de reclamar la pena, se pudiese pedir una indemnización de daños y perjuicios, con lo cual la pena sustituía esa posibilidad por incumplimiento.

No obstante, también añadí, de que en el supuesto de que se hubiese hechos constar en la formalización de la obligación de forma expresa, pues sería acumulativa, así que es una cifra a añadir a la indemnización por el incumplimiento.

Esa fue mi argumentación, y si se puntuó con el 2, fue porque puse lo que otra compañera pensaba; ambas podíamos haber acertado o estar equivocadas, así que en estos casos es mejor irse a la opción que tu crees como segura, pero argumentando el si podría ser otra si se reuniese el requisito necesario.

La descarga te puede venir bien, aunque desde luego, yo prefiero el argumento, aunque no me acuerde y no ponga los arts. del CC.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Sof en 07 de Enero de 2013, 16:06:53 pm
Hola a todos!!
Alguien podría decirme cuales son los epígrafes excluidos en relación con el programa?
Muchas gracias y ánimo  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: robcar en 07 de Enero de 2013, 16:14:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me encanta escribir telmiguai, pero me gusta argumentar algo que entienda y comprenda, eso es lo que me puede llevar al aprobado, puesto que de otra forma, y la prueba la tengo con F y T I, el estudiar las respuestas de otros/as compañeros/as me lleva al suspenso, al menos, si no las comprendo.

Este foro es solidario, muy solidario, así que Apuntes temporales hay un link a segundo curso de grado, ahí tienes de Civil II, los dos prácticums resueltos, sólo lo tienes que descargar. Coincido con sus respuestas, aunque mi forma de "encarar la situación y explicarla" sea otra; yo te lo decía, porque por ejemplo, en la pregunta que tuve en el examen del curso pasado del práctico, fue la de la de la cláusula penal, bien yo la veía cuando resolví el caso como "sustitutiva", y así era, puesto que no se recogía de forma expresa, que además de reclamar la pena, se pudiese pedir una indemnización de daños y perjuicios, con lo cual la pena sustituía esa posibilidad por incumplimiento.

No obstante, también añadí, de que en el supuesto de que se hubiese hechos constar en la formalización de la obligación de forma expresa, pues sería acumulativa, así que es una cifra a añadir a la indemnización por el incumplimiento.

Esa fue mi argumentación, y si se puntuó con el 2, fue porque puse lo que otra compañera pensaba; ambas podíamos haber acertado o estar equivocadas, así que en estos casos es mejor irse a la opción que tu crees como segura, pero argumentando el si podría ser otra si se reuniese el requisito necesario.

La descarga te puede venir bien, aunque desde luego, yo prefiero el argumento, aunque no me acuerde y no ponga los arts. del CC.

Joé tía, eres más pesada que el que mató a un cerdo obeso
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 07 de Enero de 2013, 17:27:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos!!
Alguien podría decirme cuales son los epígrafes excluidos en relación con el programa?
Muchas gracias y ánimo  :)

Le doy al copia/pega Sof

GRADO EN DERECHO
DERECHO CIVIL II (Obligaciones y Contratos)
Código: 66022061
Curso académico: 2012/2013
PRIMERA PRUEBA PERSONAL (enero-febrero y septiembre)
A efectos de preparación de la asignatura para la realización del examen,
aunque sí se recomienda vivamente su lectura detenida y reflexiva, el equipo
docente ha tenido a bien decidir que no serán objeto de examen los
siguientes capitulos y epígrafes del manual “Principios de Derecho Civil”, Tomo
2 (Obligaciones) del profesor Lasarte.
PROGRAMA TEXTO BASE
Tema 1 Capitulo 1: se excluye el epígrafe 4
Tema 2 Capitulo 2: se excluye el epígrafe 4
Tema 6 Capitulo 6: se excluye el epígrafe 4
Tema 14 Capitulo 14: se excluye íntegro
Tema 17 Capitulo 18: se excluyen los epígrafes 3, 4 y 5
Capitulo 19: se excluyen los epígrafes 2, 3, 4, 5 y 6
Tema 18 Capitulo 20: se excluye el epígrafe 5
Les recordamos que en el programa quedan excluídas todas las referencias a
los Principios europeos (PECL)
Esta reducción es aplicable a todos los alumnos de esta asignatura y a todos
los Centros Asociados, y estará vigente en todas las convocatorias del curso
académico 2012/2013 (enero-febrero y septiembre)
Los documentos del Practicum correspondientes a la primera prueba personal
“entran” todos, sin quedar excluído ninguno; pues les recordamos que es una
actividad voluntaria.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Joé tía, eres más pesada que el que mató a un cerdo obeso

Voy a tomar lo de "tía", aunque es una palabra que puede tener otros significados, en el contexto que me lo puedo aplicar, en lo de ser, por suerte tía gracias a que tengo un montón de sobrinos.

Creo que en vez de quejaros de otros/as que lo que intentamos es ayudar, debería ocuparte de ayudar un poco más; veo que por tus mensajes a lo único que entras es a ver si me puedo descargar algo que me sirva.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Sof en 07 de Enero de 2013, 22:26:39 pm
Gracias mnieves!
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: paz664 en 08 de Enero de 2013, 21:53:17 pm
¿Alguien ha entrado a ver la nota de la PEC? Me salen dos líneas, una que dice que ya la entregué y me da la nota, y otra más que dice que está pendiente de entregar. ¿Me falta por entregar alguna PEC? ¿Es que hay más de una por parcial? ¿A alguien más le sale ese mensaje?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Magantero en 08 de Enero de 2013, 23:17:50 pm
Tranquila Paz,lo que te ocurre a ti es algo generalizado pero no te preocupes,ya te han corregido. Otros no podemos decir lo mismo.
  Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: paz664 en 09 de Enero de 2013, 20:22:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tranquila Paz,lo que te ocurre a ti es algo generalizado pero no te preocupes,ya te han corregido. Otros no podemos decir lo mismo.
  Saludos

Muchas gracias. Pensaba que me quedaba por hacer otra PEC de la que no tenía noticias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: victoriasoy en 11 de Enero de 2013, 00:20:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por favor alguien que tenga las preguntas de años anteriores que no las encuentro, Victoriasoy se que ha realizado unos mi correo es raquelrodel_70@hotmail.com
gracias

Aquí:

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=81472.0

(perdonad si no me prodigo mucho, pero voy de cráneo)  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: kanty361 en 11 de Enero de 2013, 09:42:01 am
Hola alguien tiene el programa de la asignatura en formato Word.
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zoldars en 11 de Enero de 2013, 15:32:38 pm
De verdad que indignante .
Ya lo colgue en el ALf.
va a ahcer un mes d ela pec y desde entonces mi tutora dice que no ha recibido nada-
Por otro lado el servicio tecnico me dice que esta enviada perfectamente.

Situación de pelicula d elos hermanos marx
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: isabelganem en 11 de Enero de 2013, 16:08:32 pm
mi historia es algo asi: yo la colgue , me la calificaron, con un 7 , cualquiera dira...q mas pides mujer....?? pero la cosa esta en q los motivos o anotaciones que me da el tutor , no son de mi pleno parecer....entiendo que es el tutor...el sabra mas que yo!! eso no lo ponga en duda ni por un minuto. pero una explicacion fue ...no diferencio entre la dacion por pago y la dación para pago.
Ahora mi pregunta es....nos debemos ceñir a las preguntas de la pec, o simplemente poner a volar y demostrar q nos sabemos el libro de p a pa, es q queda algo ilogico...lo tenemos delante no? la pregunta es clara y precisa....y eso lo aprendi de mi experiencia el año anterior, cuando en un examen de fundamentos clasicos de la democracia, hice la bella gracia de explicar a lo general, dandomelas de que conocia el tema.....pues os digo que mi nota de examen fue de 0,2 si...como leeis, yo tambien pense que era una broma ...un error informatico....pero al hablar con el examinador, me dijo lo siguiente ....he notado que conoce usted muy bien el tema, lo maneja, pero lo q se le pide es algo muy concreto, esa nota es para animarle, donde esta el animo?? aun no lo he encontrado, solo se que me dijo que fuera concreta y que no me fuera por los cerros de ubeda....cosa q en su momento no acepte, sin embargo tuve q presentarme ne septiembre...se que cada persona es un mundo pero ....de donde se saca mi tutor que debo hacer aclaraciones espontaneas...como no estaba en acuerdo..diriji a su persona un mail...del cual no tengo respuesta...ahora mi pregunta es...como se pide revision de pec?? porq ni aun en el foro de dudas generales  he odido plantear la pregunta .
aui lo dejo y aquellos compañeros que sacaron alta nota los felicito! y gracias por compartir
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zuspi en 11 de Enero de 2013, 20:19:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchísimas gracias, son mas o menos lo que estaba buscando.
En esa misma sección del foro, en el compendio de apuntes de 2º hay unos de Iker014 que también están muy resumidos.
Los de RobertMAD son geniales, pero me hacía falta algo más resumido para los repasos...
No se que haría sin este foro  ;D
Por cierto, para los maniáticos de los apuntes megarreducidos. A principios de la próxima semana espero tener esquemas muy muy reducidos de todos los temas del primer parcial... Si aprendo a subirlos al foro me encantaría compartirlos (acabo de hacer una promesa pública, pero como no es de recompensa, no tiene carácter de fuente de obligaciones   :D)

Los subiste?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Magantero en 11 de Enero de 2013, 23:39:20 pm
Las promesas públicas,sí que tienen carácter de obligatoriedad,aunque no haya recompensa.Y como pago de intereses por la demora,has de comunicarnos, a la mayor brevedad posible,que ya están disponibles desinteresadamente esos esquemas megarreducidos.
   Cordiales saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 11 de Enero de 2013, 23:53:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las promesas públicas,sí que tienen carácter de obligatoriedad,aunque no haya recompensa.Y como pago de intereses por la demora,has de comunicarnos, a la mayor brevedad posible,que ya están disponibles desinteresadamente esos esquemas megarreducidos.
   Cordiales saludos

Y en este caso cumplen perfectamente los presupuestos; son públicas y no van dirigidas a nadie en particular  ;D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Java222 en 16 de Enero de 2013, 20:53:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
mi historia es algo asi: yo la colgue , me la calificaron, con un 7 , cualquiera dira...q mas pides mujer....?? pero la cosa esta en q los motivos o anotaciones que me da el tutor , no son de mi pleno parecer....entiendo que es el tutor...el sabra mas que yo!! eso no lo ponga en duda ni por un minuto. pero una explicacion fue ...no diferencio entre la dacion por pago y la dación para pago.
Ahora mi pregunta es....nos debemos ceñir a las preguntas de la pec, o simplemente poner a volar y demostrar q nos sabemos el libro de p a pa, es q queda algo ilogico...lo tenemos delante no? la pregunta es clara y precisa....y eso lo aprendi de mi experiencia el año anterior, cuando en un examen de fundamentos clasicos de la democracia, hice la bella gracia de explicar a lo general, dandomelas de que conocia el tema.....pues os digo que mi nota de examen fue de 0,2 si...como leeis, yo tambien pense que era una broma ...un error informatico....pero al hablar con el examinador, me dijo lo siguiente ....he notado que conoce usted muy bien el tema, lo maneja, pero lo q se le pide es algo muy concreto, esa nota es para animarle, donde esta el animo?? aun no lo he encontrado, solo se que me dijo que fuera concreta y que no me fuera por los cerros de ubeda....cosa q en su momento no acepte, sin embargo tuve q presentarme ne septiembre...se que cada persona es un mundo pero ....de donde se saca mi tutor que debo hacer aclaraciones espontaneas...como no estaba en acuerdo..diriji a su persona un mail...del cual no tengo respuesta...ahora mi pregunta es...como se pide revision de pec?? porq ni aun en el foro de dudas generales  he odido plantear la pregunta .
aui lo dejo y aquellos compañeros que sacaron alta nota los felicito! y gracias por compartir

Te comprendo perfectamente. Me ha pasado lo mismo y un 7. He aprendido que las pec valen para practicar pero pensar que van bien contestadas y esperar algo de nota, no voy a caer en ese error más. Aprendí el año pasado. Yo tambien he sufrido alguno de esos locos, y supongo que están en todos lados, uned y presencial. Pide revisión de pec (el año pasado en civil era por una especie de documento que mandaron si no recuerdo mal porque no la realicé) pero te aviso que por experiencias de gente del año pasado no se bajan del burro y son bastante bordes encima.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: rilly en 17 de Enero de 2013, 19:39:12 pm
Me muevo poco por el foro, y no sé si ya se ha posteado pero aquí dejo la reducción de temario de este año, que está en aLF.

PROGRAMA                                          TEXTO BASE
TEMA                                 CAPITULO                    EPÍGRAFES
1                                            1                                     4
2                                            2                                     4
6                                            6                                     4
14                                          14                               INTEGRO
17                                          18                             3, 4 Y 5
                                              19                             2,3,4,5 Y 6
18                                          20                                   5


Está excluido también todo lo referido a los Principios europeos (PECL)


Espero que os sea útil.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zoldars en 18 de Enero de 2013, 15:10:23 pm
Realmente este departamento es un caos total, cada uno te remite  a otro, y encima las contestaciones que les dan el el foro les parecen feas.
Nunca vi tanto descontrol de verdad
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: GUETEGUETE en 20 de Enero de 2013, 23:02:40 pm
¿Alguien me puede pasar los practicum con sus respectivas resoluciones?...

Mi correo:

gueteguete@yahoo.com
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ele87 en 21 de Enero de 2013, 10:00:31 am
Hola a todos!

Tengo una duda respecto a la parte practica del examen... Es necesario comprarse el practicum y llevarlo al examen? el año pasado lo compre y no me hizo falta, ni en febrero ni en junio... :S

Alguien tiene casos practicos resueltos?! Con mirar eso sería suficiente ¿no?

Muchas gracias!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Telepinu en 21 de Enero de 2013, 13:37:45 pm
He estado mirando pero no encuentro nada.... Me gustaría saber si hay algún documento colgado (o enlazado) con alguna de las preguntas nº 5 de los exámenes de este parcial... Vamos, algún caso práctico de examen ya resuelto...

Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 21 de Enero de 2013, 14:12:57 pm
El Practicum lo podéis encontrar en la sección de Apuntes (apuntes temporales), el seguro hilo en color morado que es el compendio de apuntes de segundo de grado. En la asignatura de Derecho Civil II encontrais una carpeta con material en la que se encuentra la solución del Prácticum.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Mirr en 21 de Enero de 2013, 20:26:18 pm
No en deja abrir los apuntes , alguien tiene el practicum del primer parcial resueltos ?
Gracias por anticipado
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Custodio176 en 22 de Enero de 2013, 19:48:12 pm
Me gustaria saber que documentos del Practicum entran en el examen del 1º parcial...

gracias,
¿alquien sabe cuales son los q entran en el primer parcial?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: victoriasoy en 23 de Enero de 2013, 08:43:05 am
Errar es de humanos, pero hay que reconocer y rectificar los errores.  :-[

Acabo de darme cuenta de que, en el archivo que colgué con el compendio de preguntas de todos los años, cometí el error de confundir la respuesta.

En el tema 17 sólo hay una pregunta: "Responsabilidad Civil subjetiva: presupuestos de carácter objetivo". Por un error involuntario copié el epígrafe 3 de ese tema ("El presupuesto subjetivo"), cuando en realidad la pregunta era el epígrafe 2 "El presupuesto objetivo".

Pido disculpas por el error y que, quien esté repasando ese archivo, tenga en cuenta la diferencia de epígrafe.

Un saludo y suerte en el examen.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Sevillano1985 en 23 de Enero de 2013, 10:13:41 am
Buenas alguien me podría enviar el practicum? se que no es el sitio pero en el post individual que hay abierto nada de nada. Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Citizen_x en 23 de Enero de 2013, 10:52:44 am
Saludos!

En el examen, ¿el caso práctico viene reproducido? Lo digo porque en los exámenes del depósito de Calatayud no viene, pero recuerdo el año pasado haber hecho Civil I sin tener el Practicum y se podían responder perfectamente.

A ver si alguien puede aclararlo!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: victoriasoy en 23 de Enero de 2013, 20:44:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Saludos!

En el examen, ¿el caso práctico viene reproducido? Lo digo porque en los exámenes del depósito de Calatayud no viene, pero recuerdo el año pasado haber hecho Civil I sin tener el Practicum y se podían responder perfectamente.

A ver si alguien puede aclararlo!

Depende de si la pregunta práctica la hacen en función de uno de los casos del prácticum, en el que pondrán el nº de caso de referencia, o ponen una pregunta práctica tal cual.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: silvia70 en 23 de Enero de 2013, 22:59:05 pm
Buenas noches, yo tengo los prácticums de civil II de obligaciones. Están resueltos por el profesor. Yo no me manejo muy bien para subirlos a dropbox. Si alguien se brinda a hacerlo, por favor que me lo diga y se los envío para que que los suba y los tengais todos a vuestra disposición. Un cordial saludo,
SILVIA70
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Magantero en 23 de Enero de 2013, 23:17:42 pm
Una profesora del equipo docente comentó que no hacía falta el prácticum para el examen.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 23 de Enero de 2013, 23:44:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches, yo tengo los prácticums de civil II de obligaciones. Están resueltos por el profesor. Yo no me manejo muy bien para subirlos a dropbox. Si alguien se brinda a hacerlo, por favor que me lo diga y se los envío para que que los suba y los tengais todos a vuestra disposición. Un cordial saludo,
SILVIA70

a mi me vendría bien silvia70; los tengo contestados del curso pasado, y puse todas las respuestas al igual que otras compañeras, y la profesora no concretó las opciones que se podían dar en algunos de ellos, pero dejó entrever el "caminillo" o quizás "otro posible caminillo", si bien, el documento del foro lo tenía en el ordenador que se averió y del que no pude sacar ni el disco duro y, aunque me acuerdo de todas ellas, se podría comentar en este foro, porque en el de Alf este curso está muerto.

He visto por ahí algo sobre la cláusula penal -pregunta de mi examen- que no "cato" bien el argumento, al menos no como yo lo daría.

Me pondré con ello la semana de paréntesis entre exámenes porque ahora no puedo, así que bueno, con una horilla, en un par de días, "casos vistos para examen",  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: msegala1 en 24 de Enero de 2013, 07:59:32 am
Los que habeís asistido a tutorias, algún consejo de cara al examen? esta materia es muy extensa y es imposible abarcarlo todo.
                                    Gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: silvia70 en 24 de Enero de 2013, 09:45:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
a mi me vendría bien silvia70; los tengo contestados del curso pasado, y puse todas las respuestas al igual que otras compañeras, y la profesora no concretó las opciones que se podían dar en algunos de ellos, pero dejó entrever el "caminillo" o quizás "otro posible caminillo", si bien, el documento del foro lo tenía en el ordenador que se averió y del que no pude sacar ni el disco duro y, aunque me acuerdo de todas ellas, se podría comentar en este foro, porque en el de Alf este curso está muerto.

He visto por ahí algo sobre la cláusula penal -pregunta de mi examen- que no "cato" bien el argumento, al menos no como yo lo daría.

Me pondré con ello la semana de paréntesis entre exámenes porque ahora no puedo, así que bueno, con una horilla, en un par de días, "casos vistos para examen",  ;)
Mnieves, te acabo de envíar un mensaje a tu buzón
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Sevillano1985 en 24 de Enero de 2013, 09:54:01 am
Alguien tiene el practicum? podriais enviamelo? gracias gagonak@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Citizen_x en 24 de Enero de 2013, 10:37:00 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una profesora del equipo docente comentó que no hacía falta el prácticum para el examen.

Se agradece la respuesta.

Se supone que es opcional llevar el Practicum, sino sería imprescindible.

Me he repasado los practicum del año pasado y vienen con suficiente texto como para poder formular una respuesta.

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Citizen_x en 24 de Enero de 2013, 10:48:15 am
Una tontería, estoy estudiando con el temario de RobertMad, y no me aclaro para saber que epigrafes debo dejar de estudiar del los temas 17 y 18, ya que no cuadran bien. ¿Alguien puede echarme un cable?

Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 24 de Enero de 2013, 10:56:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me gustaria saber que documentos del Practicum entran en el examen del 1º parcial...

gracias,
¿alquien sabe cuales son los q entran en el primer parcial?
Hasta el caso número 6 (incluido), según tengo entendido.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 24 de Enero de 2013, 13:24:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mnieves, te acabo de envíar un mensaje a tu buzón

y yo te he enviado un mail,  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: traianos en 24 de Enero de 2013, 14:45:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los que habeís asistido a tutorias, algún consejo de cara al examen? esta materia es muy extensa y es imposible abarcarlo todo.
                                    Gracias

pues si esta te parece extensa, no se que pensaras de penal jaja.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Segur en 24 de Enero de 2013, 15:11:23 pm
A ver si alguien me puede solucionar una duda que tengo:

En el epigrafe 4.2. Requisitos o presupuestos de la figura de 'el cobro de lo indebido' del Tema 15.
En el apartado B) La inexistencia de obligacion: El indebitum. En el concepto indebitum ex persona en los que 'existe obligacion de pago pero recibe quien no es acreedor o lleva a cabo quien no es deudor'
-La regla general es que el accipiens no sea el verdadero aceedor es por lo que habra de restituir lo recibido indebidamente, por lo que el pago indebido al acreedor incierto genera la repetibilidad del pago.... Hasta aqui bien, lo entiendo todo perfectamente pero en el siguiente concepto no se a que se refiere.
-Si el accipiens es el verdadero acreedor pero el pago ha sido realizado por quien no es su deudor, este (dejando aparte el art. 1899) podra exigir la restitucion excepto en el caso de que el pago haya extinguido la obligacion del verdadero deudor. La extincion existente entre los verdaderos acreedor y deudor no excluye, sin embargo, el posible ejercicio de la accion de enriquecimiento del solvens frente al deudor beneficiado por su actuacion.


Esto puede ser asi, es decir una persona que ha pagado indebidadmente a un acreedor, y ha liquidado la deuda de otra persona, no tiene derecho a reclamarla, por el hecho de que la ha liquidado.

A lo mejor es que yo lo estoy entendiendo mal..
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Segur en 24 de Enero de 2013, 15:15:15 pm
Puede ser que se refiera a una obligacion de 'dar' o hacer, si es asi podria tener sentido, porque en una obligacion pecuniaria no se la veo por ningun lado.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 24 de Enero de 2013, 15:24:59 pm
Hola SegurLaw,

El solvens no podrá oponer la repetición al pago al acreedor que ha cobrado de buena fe, pero SI podrá reclamar el pago al deudor que se ha visto beneficiado (se ha enriquecido injustamente) de ese pago, ya que la obligación originaria se ha extinguido por el pago indebido del solvens, pudiendo este reclamarle el mismo al deudor verdadero. Fíjate que tu mismo lo pones en el párrafo en negrita: "......no excluye el posible ejercicio de la acción de enriquecimiento injusto...".

Recuerda que para que se produzca enriquecimiento injusto no sólo tiene que deberse a un desplazamiento patrimonial, sino que también puede deberse a la evitación de daños o gastos, lo cual se produce en este caso por parte del auténtico deudor, de ahí que el solvens pueda reclamarle.

No se sí me he explicado.

Saludos !
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Segur en 24 de Enero de 2013, 15:34:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No se sí me he explicado.

Saludos !

Como los angeles, jejeje... el solvens reclama al deudor que se ha beneficiado del pago, no al acreedor.

Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Armendruco en 24 de Enero de 2013, 22:00:48 pm
Buenas noches, Silvia 70. Estaría muy interesado en conseguir el practicum de civil II. Si melo pudieras mandar a mi correo te lo agradecería. Gracias y suerte a todos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: silvia70 en 24 de Enero de 2013, 22:31:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches, Silvia 70. Estaría muy interesado en conseguir el practicum de civil II. Si melo pudieras mandar a mi correo te lo agradecería. Gracias y suerte a todos.

Armendruco, déjame tu dirección de mail para que te lo mande. La mía es:

silviateam2011@gmail.com
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: msegala1 en 25 de Enero de 2013, 07:31:08 am
Silvia70 me podrías mandar por favor el practicum?, voy muy justa de tiempo , mi correo es  msegala1@yahoo.es
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Camba en 25 de Enero de 2013, 09:57:33 am
Hola

Silvia70 me podrías enviar a mi también las soluciones del practicum o donde puedo bajarlo? Sería de mucha ayuda
Gracias Mi correo es isabeldieguez@ono.com
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: silvia70 en 25 de Enero de 2013, 10:14:09 am
Ya teneis el prácticum envíado. Suerte
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: victoriasoy en 25 de Enero de 2013, 11:05:16 am
¿alguien entiende el documento número 5 del prácticum?

Por más que lo leo no le veo sentido.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 25 de Enero de 2013, 11:38:17 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿alguien entiende el documento número 5 del prácticum?

Por más que lo leo no le veo sentido.

ufff, he dejado esto conectado, se nota que las cabezas están ya por lares que ni se encuentran.

El documento 5 no tiene sentido por una cosa victoriasoy.

Se ha colado en el punto 2 del documento de subrogación un tal DON GARCIA GRACIA GARCÍA, que es un error, al menos eso fue lo que yo interpretaba, porque quien acepta el préstamo es D. Pedro Pérez Perrera, en caso contrario ¿para qué va a ir a su domicilio para indicarle que no admite la subrogación el representante de Don Víctor Caballero Flores?,  ???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 25 de Enero de 2013, 11:46:39 am
Hola Victoriasoy,

Estoy de acuerdo con lo que dice Mnieves. En el punto 2 del acta notarial, el nombre de García Gracia García se ha colado por el de Pedro Pérez Pereira, el deudor original.

En este caso, sería de aplicación el art. 1211 CC : El deudor podrá hacer la subrogación sin consentimiento del acreedor, cuando para pagar la deuda haya tomado prestado el dinero por escritura pública, haciendo constar su propósito en ella, y expresando en la carta de pago la procedencia de la cantidad pagada.

Sí es conforme a Derecho la acción de subrogación del segundo acreedor (pág 180 del manual de Lasarte)

Saludos !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 25 de Enero de 2013, 12:05:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Victoriasoy,

Estoy de acuerdo con lo que dice Mnieves. En el punto 2 del acta notarial, el nombre de García Gracia García se ha colado por el de Pedro Pérez Pereira, el deudor original.

En este caso, sería de aplicación el art. 1211 CC : El deudor podrá hacer la subrogación sin consentimiento del acreedor, cuando para pagar la deuda haya tomado prestado el dinero por escritura pública, haciendo constar su propósito en ella, y expresando en la carta de pago la procedencia de la cantidad pagada.

Sí es conforme a Derecho la acción de subrogación del segundo acreedor (pág 180 del manual de Lasarte)

Saludos !!

ok, es correcto eso Arbotante, si bien la pregunta que aparece relativa al documento, hace alusión a algo que no aparece en el documento y es lo que podría ser conforme a Derecho si antes de su otorgamiento, Don Víctor Caballero Flores, el primer acreedor, hubiese cobrado esos 33.333 euros, con lo cual se hubiese producido una "novación" de la relación obligatoria, se extingue la primera, y queda la segunda, con el cambio de acreedor.

Pero esto último también es otra presunción, puesto que no se recoge en la pregunta el consentimiento, aunque se pueda deducir de que ha cobrado la cantidad que se le adeudaba, algo que no queda del todo claro, pero el consentimiento es un requisito para que se pueda producir la novación (art. 1205 CC).


Así que esan son las opciones, a la vista del documento y de la pregunta, claro, uno de los supuestos con más dudas del prácticum de obligaciones,  :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: victoriasoy en 25 de Enero de 2013, 12:32:34 pm
Gracias a los dos. Me había hecho un lío con el tal García.

Pero tampoco veo claro el documento (será que ya estoy demasiado saturada), porque en ningún sitio veo que se le haya abonado el dinero al principal acreedor.

Afú! me voy a dar una ducha a ver si me espabilo...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 25 de Enero de 2013, 12:55:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias a los dos. Me había hecho un lío con el tal García.

Pero tampoco veo claro el documento (será que ya estoy demasiado saturada), porque en ningún sitio veo que se le haya abonado el dinero al principal acreedor.

Afú! me voy a dar una ducha a ver si me espabilo...

voy a entrar porque acabo de ver una confirmación en el foro general de All, la profesora confirma ese nombre que aparece en el prácticum, así que aunque sea una "trampa" para calentarnos la cabeza, el tal Sr. García Gracia no nos interesa para la respuesta; no tengo mi prácticum del curso pasado al completo, y no me puedo poner a escribir la respuesta, pero dado que en esa coincidimos Marta y yo, os pego la de ella, que me envió los documentos del documento 1 que yo respondí y del prácticum al completo de ella, con las notas que el ED habían insinuado, pero en este caso no se nos ofreció nada.

En relación con el contenido de este “acta de notificación y requerimiento” nos gustaría que razonara sobre si es conforme al Código Civil, en el caso de que, con anterioridad a su otorgamiento, D. Víctor Caballero Flores, haya cobrado en efecto los 33.333 € de los que era acreedor.

Es conforme al Código Civil que D. Víctor Caballero Flores haya cobrado los 33.333 € de los que era acreedor ya que se ha producido la intervención de un tercero en el cumplimiento (y le ha pagado), que se traduce en una sustitución del titular del derecho de crédito.
Todo ello en base al articulo 1210 del Código Civil que establece que: “Se presumirá que hay subrogación:
1.   Cuando un acreedor pague a otro acreedor preferente.
2.   Cuando un tercero, no interesado en la obligación, pague con aprobación expresa o tácita del deudor.
3.   Cuando pague el que tenga interés en el cumplimiento de la obligación, salvos los efectos de la confusión en cuanto a la porción que le corresponda.
En mi opinión en este acta de notificación y requerimiento se ha valer lo dispuesto en el articulo 12.11 del Código Civil: “El deudor podrá hacer la subrogación sin consentimiento del acreedor, cuando para pagar la deuda haya tomado prestado el dinero por escritura pública, haciendo constar su propósito en ella, y expresando en la carta de pago la procedencia de la cantidad pagada”.
El deudor D. Pedro Pérez Perera ha subrogado sin consentimiento del acreedor D. Víctor Caballero Flores, tomando dinero por escritura pública. Es decir, D. Pedro Pérez Perera ha conseguido un préstamo (cumpliendo los requisitos formales que exige éste artículo) para atender la obligación con D. Víctor Caballero Flores y el nuevo prestamista D. Antonio Antunez Antoñanzas se subroga en la posición que ocupaba el acreedor originario o antiguo prestamista D. Víctor Caballero Flores.
Ha bastado para ello la voluntad del deudor, siendo intrascendente el consentimiento (y aún la oposición al pago y la negativa a la subrogación) del antiguo acreedor D. Víctor Caballero Flores).
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: afr en 26 de Enero de 2013, 16:45:09 pm
Hola chicos!

No me puedo creer que aún nadie se haya currado una quiniela para este parcial...

Nos estaremos haciendo mayores??
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: angelica1 en 26 de Enero de 2013, 21:04:23 pm

Hola, estoy bastante perdida conla parte practica, en mi centro asociado no nos han explicado como hacer los ejercicios. El año pasado nos dieron unos ejercicios resueltos pero este año no han facilitado nada solo nos han dicho que con la teoría sacaremos la practica. Tenéis algun ejercicio resuelto para ver como prepararlos??

Os dejo mi correo  elcidcampeador51@hotmail.com

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 26 de Enero de 2013, 21:25:43 pm
jo, y yo no me puedo creer lo que han puesto en Alf, ¡la pregunta del prácticum de este año no tendrá nada que ver con los que aparecen en el libro, es sobre todo para saber que manejamos la materia! ¿alguien sabe que quiere decir eso?  ???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: msegala1 en 26 de Enero de 2013, 21:46:00 pm
Me imagino que quiere decir que te has " chapado " todo el libro, enterico con puntos y comas. :(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 26 de Enero de 2013, 21:55:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jo, y yo no me puedo creer lo que han puesto en Alf, ¡la pregunta del prácticum de este año no tendrá nada que ver con los que aparecen en el libro, es sobre todo para saber que manejamos la materia! ¿alguien sabe que quiere decir eso?  ???
[/quot

esto es lo que han indicado

Estimada alumna:

La pregunta práctica del examen de Derecho Civil II no se corresponde exactamente con ninguno de los casos recogidos en el "practicum". Se les planteará un supuesto que deberán resolver aplicando los conocimientos teóricos adquiridos al estudiar la materia de examen, siendo muy importante fundamentar la respuesta.

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 26 de Enero de 2013, 21:57:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me imagino que quiere decir que te has " chapado " todo el libro, enterico con puntos y comas. :(

adiós el aspirar a la nota del curso pasado,  :(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Magantero en 28 de Enero de 2013, 00:14:26 am
Parece ser que este año en Civil I,le pasan de 5 preguntas a 4 y con dos en blanco, si las otras dos están perfectamente contestadas se puede superar la asignatura.¿Sabéis si nosotros tenemos algo de esto?
   Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: victoriasoy en 28 de Enero de 2013, 07:30:58 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Parece ser que este año en Civil I,le pasan de 5 preguntas a 4 y con dos en blanco, si las otras dos están perfectamente contestadas se puede superar la asignatura.¿Sabéis si nosotros tenemos algo de esto?
   Saludos

En la guía no pone nada. Así que será como siempre.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 28 de Enero de 2013, 10:53:24 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jo, y yo no me puedo creer lo que han puesto en Alf, ¡la pregunta del prácticum de este año no tendrá nada que ver con los que aparecen en el libro, es sobre todo para saber que manejamos la materia! ¿alguien sabe que quiere decir eso?  ???
Quizás la pregunta "práctica" puede ser como sucedió el curso pasado en Civil I, pues planteaban un "mini supuesto" al que tenías que contestar algo en concreto, con la argumentación jurídica que proporciona la teoría estudiada.
Por eso, que el curso pasado llevé el Prácticum y en ninguno de los parciales de Civil I lo tuve que usar para la pregunta práctica. Quizás por ello este año pueda ser similar en Civil II. No obstante, sabiendo el temario se puede contestar perfectamente, aunque en algunos puntos el caso planteado puede ser bastante impreciso, de ahí que luego surjan multitud de versiones por parte de los compañeros.
El viernes veremos qué es...  :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raul1978 en 28 de Enero de 2013, 17:28:01 pm
Para que me he gastado yo 13€ en el librito ese azul del practicum¿?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zuspi en 28 de Enero de 2013, 17:48:41 pm
Todavía hay licenciatura civil obligaciones?. Caso si, que fecha tienen?, para ver las preguntas, porque he visto que en alguna ocasión repiten con grado y si no para entrenamiento.
He buscado por el foro y no he tenido capacidad para encontrar nada referente a este tema. He puesto de todo en el buscador.
Alguien que sea mas competente, que el actor.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Nueva85 en 28 de Enero de 2013, 22:21:33 pm
Que tal lleváis la asignatura.. yo tengo que presentarme en esta semana y estoy de los nervios, una pregunta el espacio tasado es un folio, éste estará dividido en 5, o podemos nosotros ajustarnos como queramos, es que en Civil I me han dicho que este año, si lo han dividido.

Y tranquilidad para todos que a más de uno nos hace falta.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: nerei en 28 de Enero de 2013, 22:44:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches, yo tengo los prácticums de civil II de obligaciones. Están resueltos por el profesor. Yo no me manejo muy bien para subirlos a dropbox. Si alguien se brinda a hacerlo, por favor que me lo diga y se los envío para que que los suba y los tengais todos a vuestra disposición. Un cordial saludo,
SILVIA70
Hola te agradecería mucho si me puedes enviar este documento, aún no me he podido ver apenas ningún supuesto práctico.
Muchas gracias.
mi correo monicauned09@yahoo.es
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 29 de Enero de 2013, 08:29:52 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todavía hay licenciatura civil obligaciones?. Caso si, que fecha tienen?, para ver las preguntas, porque he visto que en alguna ocasión repiten con grado y si no para entrenamiento.
He buscado por el foro y no he tenido capacidad para encontrar nada referente a este tema. He puesto de todo en el buscador.
Alguien que sea mas competente, que el actor.
Aquí hay una recopilación de las preguntas de exámenes de otros años, tanto de Licenciatura como de Grado:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=81472.0
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: adodu1 en 29 de Enero de 2013, 14:30:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todavía hay licenciatura civil obligaciones?. Caso si, que fecha tienen?, para ver las preguntas, porque he visto que en alguna ocasión repiten con grado y si no para entrenamiento.
He buscado por el foro y no he tenido capacidad para encontrar nada referente a este tema. He puesto de todo en el buscador.
Alguien que sea mas competente, que el actor.

He mirado el calendario..Civil Obligaciones Grado coincide con Civil Obligaciones Licenciatura...no hay suerte,últimamente todos han empezado a coincidir.

Aquí tienes hilos oficiales de 2º de Licenciatura:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=79633.0
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: hanne en 29 de Enero de 2013, 14:57:24 pm
 ;)hola, victoriasoy, creo que puedo darte una pista. En el libro del practicum, al final vienen las preguntas de cada supuesto, ahí si dice que ya habia cobrado los 33333  euros.No lo tengo delante por lo que no puedo copiarlo.
Pienso que no tiene nada que decir el acreedor ( Victor) sobre el contrato que hacen d. garcia y don antonio.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: hanne en 29 de Enero de 2013, 15:00:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias a los dos. Me había hecho un lío con el tal García.

Pero tampoco veo claro el documento (será que ya estoy demasiado saturada), porque en ningún sitio veo que se le haya abonado el dinero al principal acreedor.

Afú! me voy a dar una ducha a ver si me espabilo...
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;)hola, victoriasoy, creo que puedo darte una pista. En el libro del practicum, al final vienen las preguntas de cada supuesto, ahí si dice que ya habia cobrado los 33333  euros.No lo tengo delante por lo que no puedo copiarlo.
Pienso que no tiene nada que decir el acreedor ( Victor) sobre el contrato que hacen d. garcia y don antonio.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;)hola, victoriasoy, creo que puedo darte una pista. En el libro del practicum, al final vienen las preguntas de cada supuesto, ahí si dice que ya habia cobrado los 33333  euros.No lo tengo delante por lo que no puedo copiarlo.
Pienso que no tiene nada que decir el acreedor ( Victor) sobre el contrato que hacen d. garcia y don antonio.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zuspi en 29 de Enero de 2013, 16:39:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He mirado el calendario..Civil Obligaciones Grado coincide con Civil Obligaciones Licenciatura...no hay suerte,últimamente todos han empezado a coincidir.

Aquí tienes hilos oficiales de 2º de Licenciatura:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=79633.0
Cachis. Gracias de todos modos, lo hemos intentado.
Me han dicho, que suelen repetir alguna pregunta del examen de reserva del año anterior, alguien coincide con esta idea?.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raul1978 en 29 de Enero de 2013, 18:46:24 pm
Me rindo con las Obligaciones a 2 dias del examen, NO ME ENTERO DE NADA, PERO DE NADA. Ire por ir que sea lo que Dios quiera.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: citizen en 29 de Enero de 2013, 18:47:34 pm
Qué entendeis vosotros en la pag 193 cuando dice que el deudor si no conoce la cesión del crédito puede oponer al cesionario la compensación de los créditos que tuviera frente al cedente? Tampoco entiendo el punto b. Gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: sejorima1 en 29 de Enero de 2013, 19:32:03 pm
Hola a todos ! Me podriais decir donde me puedo descargar algunos apuntos del primer parcial de CIVIL II  (RESUMIDOS)
He encontrado una recopilacion de preguntas de examenes anteriores, pero no ningun resumen.  Muchas gracias!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ra_chel en 29 de Enero de 2013, 20:20:00 pm
Soy la única que no tiene la nota de la pec aún?? Hace más de una semana que le mandé un correo a mi tutor pero como que debe pasar de todo... >:( >:(

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 29 de Enero de 2013, 20:21:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos ! Me podriais decir donde me puedo descargar algunos apuntos del primer parcial de CIVIL II  (RESUMIDOS)
He encontrado una recopilacion de preguntas de examenes anteriores, pero no ningun resumen.  Muchas gracias!
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=77853.0
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Rocio21 en 30 de Enero de 2013, 18:47:12 pm
hola! alguien tiene echa mas o menos una quiniela de lo que puede entrar el viernes???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Armendruco en 30 de Enero de 2013, 19:02:37 pm
Hola a todo-as.
Necesito el practicum resuelto de este año.
Ya lo pedí anteriormente pero no me llegó.
Si algún alma caritativa esté a la escucha mi correo es wartrapa@hotmail.com.
Suerte!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: difusion en 30 de Enero de 2013, 19:29:18 pm
¿Os han dado alguna pista en las tutorías o en el curso virtual de por dónde pueden ir los tiros?. En Licenciatura, debe ser que como es el último año que se puede coger, nos tienen abandonados. Es un poco mosqueante lo de este equipo docente...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: RAQCAR en 30 de Enero de 2013, 21:16:39 pm
Estoy mirando preguntas de exámenes y tengo duda, supuesto nº 1, 1 día antes de la entrega del cuadro hay una riada que imposibilita la entrega, se puede entregar el cuadro con fecha posterior a la pactada por falta de entrega debido a causas ajenas al pintor??
No dice que el cuadro se pierda pero si así fuera se extinguiría la obligación (específica) perdida de la cosa debida causas físicas?. Si así fuera sería necesario indemnizar??? en este caso usar la cláusula penal sustitutiva de la indemnización por daños y perjuicios??
Si el cuadro no perece pero por causas imprevisibles o inevitables no puede entregarlo, si quedamos que es obligación con término esencial se incumple si no se entrega en fecha??? Lo mismo de antes, tendría que pagar la clausula penal sustitutiva???? Entiendo que si fuera indemnización por daños y perjuicios no la pagaría ya que se pierde, sin causa imputables al deudor y antes de entrar en mora (1 día) por ello se le exoneraría del cumplimiento.Siempre cabría acuerdo con el acreedor y fijar otra fecha.
Qué opináis???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: victoriasoy en 30 de Enero de 2013, 21:38:27 pm
Según veo yo, se trata de un caso fortuito y fuerza mayor, por lo que el dudor no incurriría en mora, ya que no es imputable al mismo el acontecimiento de la riada. Es algo que él no ha podido prever ni evitar. Tampoco veo lugar a la imdemnización.
Al no haber perecido el cuadro (no  lo dices en tu supuesto) deberá entregarlo en fecha posterior. La cláusula penal sólo entrará en juego si así lo han pactado,es decir, si no han pactado cláusula penal.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: victoriasoy en 30 de Enero de 2013, 21:40:57 pm
Otra cosa; para entrar en mora es necesario que el acreedor interpele al deudor esa circunstancia y le reclame lo debido fehacientemente.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 30 de Enero de 2013, 22:49:47 pm
Al considerar en ese supuesto que la entrega del cuadro constituye una obligación con término esencial, ¿sería un supuesto de mora automática?
Puesto que en los supuestos de mora automática existe que no será necesaria la intimación del acreedor para que la mora exista cuando de su naturaleza y circunstancias resulte que la designación de la época en que había de entregarse la cosa fue motivo determinante para establecer la obligación.

Eso de la "época" incluye el término esencial (día fijado para la entrega)?

Es que si es así, el supuesto cambia si se considera constituido en mora, porque en ese caso, aunque sea imposible la entrega por caso fortuito o fuerza mayor tendría que indemnizar...

Creía que tenía claro al haber estudiado lo de la "epoca", pero veo que no. ¿Alguna sugerencia?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 30 de Enero de 2013, 22:58:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy mirando preguntas de exámenes y tengo duda, supuesto nº 1, 1 día antes de la entrega del cuadro hay una riada que imposibilita la entrega, se puede entregar el cuadro con fecha posterior a la pactada por falta de entrega debido a causas ajenas al pintor??
No dice que el cuadro se pierda pero si así fuera se extinguiría la obligación (específica) perdida de la cosa debida causas físicas?. Si así fuera sería necesario indemnizar??? en este caso usar la cláusula penal sustitutiva de la indemnización por daños y perjuicios??
Si el cuadro no perece pero por causas imprevisibles o inevitables no puede entregarlo, si quedamos que es obligación con término esencial se incumple si no se entrega en fecha??? Lo mismo de antes, tendría que pagar la clausula penal sustitutiva???? Entiendo que si fuera indemnización por daños y perjuicios no la pagaría ya que se pierde, sin causa imputables al deudor y antes de entrar en mora (1 día) por ello se le exoneraría del cumplimiento.Siempre cabría acuerdo con el acreedor y fijar otra fecha.
Qué opináis???

Me voy a olvidar de Penal I, porque no tengo solución con los test.

Dese luego la cláusula penal es sustitutiva, así que su función es cubrir los daños y perjuicios, pero dado que tu preguntas algo que no viene en el prácticum (es algo así lo que ha pasado en Civil III), el deudor, por muy específica que sea la obligación y por mucho que quiera que pague lo recogido en la cláusula, a pesar de la interpelación, que es lo que hace enviando el documento, éste no entra en mora, y por supuesto la obligación se extingue, debido a ese caso fortuito o fuerza mayor no imputable al deudor; ahora bien, lo que sí pueden acordar es un nuevo pacto, con una nueva fecha de entrega del cuadro ¿por qué no?

En este caso no se hace constar el carácter cumulativo de la cláusula penal, que se ha de incluir de forma expresa al realizarse el título constitutivo de la obligación; en ese caso, dado que no "sustituye" la indemnización por daños y perjuicios, sólo el incumplimiento, sí que tendría que hacerse cargo el pinto de la cláusula cumulativa, aunque el incumplimiento haya sido por fuerza mayor, con lo cual quedará exonerado de indemnizar por daños y perjuicios.

Victoriasoy, al ser una obligación con término esencial, la mora es automática, se produce en el momento en que el dueño del chalet no tiene su hermoso cuadro para la inauguración del mismo.
La mora es una característica de las obligaciones sinalagmáticas, o recíprocas, sobre todo de ámbito pecuniario únicamente.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 30 de Enero de 2013, 23:01:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Al considerar en ese supuesto que la entrega del cuadro constituye una obligación con término esencial, ¿sería un supuesto de mora automática?
Puesto que en los supuestos de mora automática existe que no será necesaria la intimación del acreedor para que la mora exista cuando de su naturaleza y circunstancias resulte que la designación de la época en que había de entregarse la cosa fue motivo determinante para establecer la obligación.

Eso de la "época" incluye el término esencial (día fijado para la entrega)?

Es que si es así, el supuesto cambia si se considera constituido en mora, porque en ese caso, aunque sea imposible la entrega por caso fortuito o fuerza mayor tendría que indemnizar...

Creía que tenía claro al haber estudiado lo de la "epoca", pero veo que no. ¿Alguna sugerencia?

okis, es que no sale el mensaje abajo, le doy a enviar, pone que se ha publicado una respuesta, pero no sale abajo, ¡bien visto!  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 30 de Enero de 2013, 23:05:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me voy a olvidar de Penal I, porque no tengo solución con los test.

Dese luego la cláusula penal es sustitutiva, así que su función es cubrir los daños y perjuicios, pero dado que tu preguntas algo que no viene en el prácticum (es algo así lo que ha pasado en Civil III), el deudor, por muy específica que sea la obligación y por mucho que quiera que pague lo recogido en la cláusula, a pesar de la interpelación, que es lo que hace enviando el documento, éste no entra en mora, y por supuesto la obligación se extingue, debido a ese caso fortuito o fuerza mayor no imputable al deudor; ahora bien, lo que sí pueden acordar es un nuevo pacto, con una nueva fecha de entrega del cuadro ¿por qué no?

En este caso no se hace constar el carácter cumulativo de la cláusula penal, que se ha de incluir de forma expresa al realizarse el título constitutivo de la obligación; en ese caso, dado que no "sustituye" la indemnización por daños y perjuicios, sólo el incumplimiento, sí que tendría que hacerse cargo el pinto de la cláusula cumulativa, aunque el incumplimiento haya sido por fuerza mayor, con lo cual quedará exonerado de indemnizar por daños y perjuicios.

Victoriasoy, al ser una obligación con término esencial, la mora es automática, se produce en el momento en que el dueño del chalet no tiene su hermoso cuadro para la inauguración del mismo.
La mora es una característica de las obligaciones sinalagmáticas, o recíprocas, sobre todo de ámbito pecuniario únicamente.
Con este último párrafo respondes a mi duda anterior. Sería un supuesto de mora automática al ser término esencial.
En este caso, ¿tendría que indemnizar,no? La cláusula penal sería sustitutiva entonces?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 30 de Enero de 2013, 23:30:32 pm
Yo creo que no tendría que indemnizar, ya que aunque este sujeta a término esencial, el incumplimiento se produce por causas de fuerza mayor y en un momento en el que todavía no se había constituido en Mora, ya que fue el día anterior al plazo de entrega.

Saludos !
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pasteles en 30 de Enero de 2013, 23:50:50 pm
Correcto. Además al extinguirse la obligación por "caso fortuito" (fuerzas de la naturaleza, que son impredecibles), extingue las accesorias. No se permite compensar una por otra. No hay mora de ningún tipo, ocurrió un día antes de fin plazo de término esencial. Tampoco cabe indemnización por daños y perjuicios. Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: sejorima1 en 31 de Enero de 2013, 00:01:13 am
Muchas gracias Beatrizgarcia!

Con estos resumenes ya estoy mas animada, porque me perdia entre tanta materia y ahora estoy concretando mucho mejor los conceptos. Mil gracias

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 31 de Enero de 2013, 00:12:24 am
Beatriz, la cláusula penal es sustitutiva; si no se hubiese producido la pérdida por esa "riada", lo que imposibilita su entrega en la fecha acordada, la obligación se incumple por imposibilidad sobrevenida, pero no debido a caso fortuito o fuerza mayor (al menos no cuando es debido a una riada, a algo natural, que supongo que es el Consorcio quien se hace cargo) y, la pena sustituye la indemnización de daños y perjuicios, así que con el pago de la pena está cubierto la indemnización (se trata de hacer una valoración por parte del acreedor "por si acaso" encontrarse a cubierto), en el supuesto de una de las cuestiones que se recoge en el prácticum, no en éste que habéis inventado.

Es fue mi opción y mi valoración de la cláusula, y así era efectivamente; para que la cláusula penal sea cumultativa se tiene que hacer constar de forma expresa en el título constitutivo de la obligación; en el documento no se aporta dato alguno de eso, así que hemos de suponer que sustituye la indemnización de daños y perjuicios, si se hubiese hecho constar el carácter de "cumulativa" en caso de incumplimiento, actúa como una pena, una cuantía que se paga por el incumplimiento en sí, los daños y perjuicios hay que valorarlos aparte.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 31 de Enero de 2013, 00:14:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Correcto. Además al extinguirse la obligación por "caso fortuito" (fuerzas de la naturaleza, que son impredecibles), extingue las accesorias. No se permite compensar una por otra. No hay mora de ningún tipo, ocurrió un día antes de fin plazo de término esencial. Tampoco cabe indemnización por daños y perjuicios. Un saludo.

lo de que ocurrió un día antes y este supuesto, ¿de dónde lo habéis sacado?  ???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 31 de Enero de 2013, 08:30:22 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy mirando preguntas de exámenes y tengo duda, supuesto nº 1, 1 día antes de la entrega del cuadro hay una riada que imposibilita la entrega, se puede entregar el cuadro con fecha posterior a......

Lo pone en el supuesto que estamos comentando y que colgó la Compañera
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 31 de Enero de 2013, 08:32:34 am
Según mis apuntes cuando el deudor es constituido en mora (en este caso sería mora automática por estar sometida la obligación a término esencial), el deudor responderá del incumplimiento en los supuestos de caso fortuito y fuerza mayor, por lo que esto implica que tendría que indemnizar, no?
Para ello se valdría de la cláusula penal pactada, siendo esta sustitutiva.

Si no hubiese mora, por no haber término esencial y no haber intimación por parte del deudor, entonces sería un mero retraso en el que no tendría que indemnizar daños y perjuicios ni responder del incumplimiento (relativo) por caso fortuito.

Todo ello en el caso de que el cuadro no hubiese desaparecido.
Siendo lo contrario sería imposibilidad sobrevenida de la prestación y la obligación misma se extinguiría.

Así lo entiendo yo, pero mis dudas en cuanto a la indemnización
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 31 de Enero de 2013, 08:37:05 am
Vale, me salté el detalle de que es un día antes.
Entonces se extinguiría la obligación, suponiendo que el hecho de que la imposibilite en su día es porque se ha perdido o a sufrido deterioro. Y al ser por caso fortuito no da lugar a indemenización. ¿Correcto?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 31 de Enero de 2013, 08:38:41 am
Hola Beatrizgarcia,

Todo lo que dices es correcto, pero hay un dato fundamental que es el que define que empiece a aplicarse la Mora automática o no: la riada se produce el día antes de la fecha de entrega pactada, por lo que el deudor aún no ha entrado en mora. Si la riada se hubiese producido el día después a la fecha pactada para la entrega, el deudor sí estaría en mora y además, como bien dices, ésta se produce automáticamente por la esencialidad de la fecha de entrega, por lo que es en este caso cuando habría de indemnizar aunque la imposibilidad de entregar el cuadro se deba a causas de fuerza mayor.

Saludos !
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 31 de Enero de 2013, 08:41:13 am
Nos cruzamos los post  :).....correcto
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: bonabi en 31 de Enero de 2013, 09:01:54 am
Alguien que tenga quiniela o que diga cuales son las preguntas mas frecuentes lo podria compartir para usarlo de repaso? Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: RAQCAR en 31 de Enero de 2013, 09:25:50 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
lo de que ocurrió un día antes y este supuesto, ¿de dónde lo habéis sacado?  ???
Hola que andaba con otra asignatura y acabo de mirar a ver que contestábais. Estoy haciendo los supuestos de otros años de Uned Calatayud, los he pegado en un word y no he puesto los años, es el siguiente:
5º) El 12 de mayo de 2003 se produce en la localidad donde D. García Gracia tiene su taller de pintura una riada que arrasa el talle, imposibilitándole la entrega del cuadro en la fecha pactada. ¿Puede entregar el cuadro con posterioridad a la fecha pactada, dado que la falta de entrega se produjo por causas ajenas al pintor? Razone su respuesta (Documento nº 1 del Prácticum)
La imposibilidad sobrevenida, como es este caso 1 día antes del plazo (no está en mora), no extingue la obligación???? Si no hubiera claúsula penal no habría que indemnizar pues es uno de los supuestos que se le exime (no imputable al deudor y causas imprevisibles o inevitables) pero como la tiene y además sustitutiva entraría en juego en lugar de la indemnización.
Entiendo que salvo pacto entre ellos no se entrega al extinguirse la obligación.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 31 de Enero de 2013, 10:03:33 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien que tenga quiniela o que diga cuales son las preguntas mas frecuentes lo podria compartir para usarlo de repaso? Gracias.
Las preguntas de otros años están recopiladas aquí:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=81472.0

Y en cuanto a las quinielas, soy pésima, todo lo veo "importante" :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 31 de Enero de 2013, 10:08:56 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nos cruzamos los post  :).....correcto
Así es, con ese detalle del día de antes señalado queda aclarado. Espero estar atenta a los pequeños detalles en el examen  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 31 de Enero de 2013, 10:20:30 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola que andaba con otra asignatura y acabo de mirar a ver que contestábais. Estoy haciendo los supuestos de otros años de Uned Calatayud, los he pegado en un word y no he puesto los años, es el siguiente:
5º) El 12 de mayo de 2003 se produce en la localidad donde D. García Gracia tiene su taller de pintura una riada que arrasa el talle, imposibilitándole la entrega del cuadro en la fecha pactada. ¿Puede entregar el cuadro con posterioridad a la fecha pactada, dado que la falta de entrega se produjo por causas ajenas al pintor? Razone su respuesta (Documento nº 1 del Prácticum)
La imposibilidad sobrevenida, como es este caso 1 día antes del plazo (no está en mora), no extingue la obligación???? Si no hubiera claúsula penal no habría que indemnizar pues es uno de los supuestos que se le exime (no imputable al deudor y causas imprevisibles o inevitables) pero como la tiene y además sustitutiva entraría en juego en lugar de la indemnización.
Entiendo que salvo pacto entre ellos no se entrega al extinguirse la obligación.
Entiendo que sí habría lugar a la extinción de la obligación, puesto que la imposibilidad sobrevenida de la misma (entregar el cuadro en la fecha pactada) contiene los presupuestos necesarios para que tenga eficacia extintiva: no es imputable al deudor (ya que es caso fortuito), se produce con anterioridad a la eventual constitución en mora (tal y como hemos dicho es un día antes), se trata de una obligación de dar específica y que además no procede de delito o falta.

Pero por otra parte puede ser que la imposibilidad no sea total sino parcialy que por tanto pueda satisfacer al acreedor entregándosela más tarde, eso dependería de la voluntad del acreedor, ¿no? Quizás en este caso, si no pactan nada para ello está la cláusula penal como garantía del cumplimiento.
En este último aspecto me lío un poco, no sé en realidad si tendría que entregarla, puesto que entiendo que hay extinción de la obligación  :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: RAQCAR en 31 de Enero de 2013, 10:42:00 am
Eso me pasa a mí, si entiendo que se da por extinguida la obligación, suponiendo que no hay pacto para cumplimiento posterior, se paga lo previsto en la cláusula penal sustitutiva?? como sustituye a la indemnización por daños y perjuicios, en este caso entiendo que no se podría solicitar, si no hay indemnización se paga la clausula penal de todas formas??? cada día tengo más dudas, no se si voy más allá y me lio yo sola. Sabéis como corrigen el supuesto??? valdría argumentar aunque no sea la  respuesta que ellos buscan???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 31 de Enero de 2013, 11:21:17 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso me pasa a mí, si entiendo que se da por extinguida la obligación, suponiendo que no hay pacto para cumplimiento posterior, se paga lo previsto en la cláusula penal sustitutiva?? como sustituye a la indemnización por daños y perjuicios, en este caso entiendo que no se podría solicitar, si no hay indemnización se paga la clausula penal de todas formas??? cada día tengo más dudas, no se si voy más allá y me lio yo sola. Sabéis como corrigen el supuesto??? valdría argumentar aunque no sea la  respuesta que ellos buscan???
Si efectivamente se extingue la obligación por imposibilidad sobrevenida de la prestación, entiendo que se extinguiría igualmente la cláusula penal, en cuanto que es una obligación accesoria de la principal, y que al no ser imputable este caso al deudor (por supuesto de caso fortuito), no sería exigible la indemnización.
Por tanto, la conclusión a la que he llegado es que, si el acreedor considera que le satisface la entrega en un día distinto del establecido inicialmente tendrían que establecer un nuevo acuerdo para la realización del cuadro, y la cláusula anterior no sería cumulativa ya que ha desaparecido.

La cláusula penal sustitutiva inicial solo operaría como indemnización de daños y perjuicios en el caso de que el incumplimiento hubiese sido imputable al deudor, o constituido en mora antes del acaecimiento del caso fortuito.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: yogarcia en 31 de Enero de 2013, 11:23:53 am
Hola! ¿Alguien sabe dónde puedo encontrar las preguntas de años anteriores?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: monitorio en 31 de Enero de 2013, 12:06:48 pm
hola...

alguien me podria decir si hay algun link con los supuestos practicos del libro ( primer parcial ) resueltos ?


gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 31 de Enero de 2013, 12:10:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola! ¿Alguien sabe dónde puedo encontrar las preguntas de años anteriores?
En esta misma página he puesto el enlace
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 31 de Enero de 2013, 12:11:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola...

alguien me podria decir si hay algun link con los supuestos practicos del libro ( primer parcial ) resueltos ?


gracias
Están en apuntes temporales, en los hilos morados con chincheta que son recopilaciones de apuntes, entras en Civil II y podrás descargarlos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: yogarcia en 31 de Enero de 2013, 12:18:52 pm
Gracias Beatriz
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Mirr en 31 de Enero de 2013, 16:20:43 pm
Please !!! Me podría enviar los ejercicios del prácticamente resueltos
Mi correo es iruizrui@hotmail.es
Gracias !!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: yogarcia en 31 de Enero de 2013, 17:09:41 pm
¿Alguien ha comprobado si las preguntas de Civil suelen repetirse?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: atg1978 en 31 de Enero de 2013, 18:29:43 pm
Mandadme a mi tambien las preguntas pleasee!!. adriantojar@gmail.com. Gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: atg1978 en 31 de Enero de 2013, 18:37:54 pm
Una duda si hago una pec y la otra no la he hecho, que pasa? Me cuenta solo la nota de la primera o no me cuenta ninguna?????? Gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: telmiguai en 31 de Enero de 2013, 19:08:01 pm
Ajlguien me da su opinión acerca del documento num 2 del practicum?

Se dan todos los requisitos para la dación en pago? El acreedor no sera pleno popietario d la finca hasta que el último de los deudores muera.

Es una novación?

Socorroooooo...  :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 31 de Enero de 2013, 19:19:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ajlguien me da su opinión acerca del documento num 2 del practicum?

Se dan todos los requisitos para la dación en pago? El acreedor no sera pleno popietario d la finca hasta que el último de los deudores muera.

Es una novación?

Socorroooooo...  :D

La pregunta no tiene respuesta ya que nuestro Código Civil no llega a regular la dación en forma expresa y sistemática, sin embargo utiliza dicha expresión o los correspondientes giros verbales, en algunos de sus artículos, acreditando que la figura no es desconocida para el sistema patrimonial del propio Código.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: telmiguai en 31 de Enero de 2013, 19:49:08 pm
Mil gracias!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: monitorio en 01 de Febrero de 2013, 00:55:24 am
hola
 ante todo suerte mañana

una pregunta....resulta que se me ha olvidado comprar el practicum...

la pregunta practica....hacen referencia a un supuesto del practicum......y formulan las preguntas o pegan un supuesto en el mismo examen y hacen preguntas..


es que si es esta ultima opcion ni me lo compro......

gracias.....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Magantero en 01 de Febrero de 2013, 00:59:14 am
La profesora ha comentado que no hace falta.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Alber_mad en 01 de Febrero de 2013, 05:40:04 am
Para el que se presente mañana (hoy :D) al examen....suerteeee!!
Yo me voy a la cama, que viene bien estar descansadito para aclarar conceptos y no liar las respuestas  :o

Lo dicho, suerteeee!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pedroto en 01 de Febrero de 2013, 05:42:33 am

Alber_mad suerte y ánimos ........                saludazoss
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pgs-91 en 01 de Febrero de 2013, 10:35:40 am
Mucha suerte a todos!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 01 de Febrero de 2013, 11:17:40 am
Mucha suerte a todos los que nos presentamos :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Celiamad en 01 de Febrero de 2013, 11:21:03 am
holaa!¿algunas propuestas de lo que puede entrar esta tarde?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raul1978 en 01 de Febrero de 2013, 11:31:46 am
Para que vale gastarse 13€ en el librito azul sino vale para nada?  pregunto...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: LloB en 01 de Febrero de 2013, 11:45:42 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para que vale gastarse 13€ en el librito azul sino vale para nada?  pregunto...
Eso digo yo, nos hacen creer que es necesario, para luego a una semana del examen decir que no lo necesitamos... Venga ya! vaya forma de sacarnos las perras!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raul1978 en 01 de Febrero de 2013, 11:59:16 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso digo yo, nos hacen creer que es necesario, para luego a una semana del examen decir que no lo necesitamos... Venga ya! vaya forma de sacarnos las perras!

Ya te digo, vaya tela. Bueno ya lo se para Civil III
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Sevillano1985 en 01 de Febrero de 2013, 12:37:58 pm
Se admiten quinielas....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mimg en 01 de Febrero de 2013, 13:22:49 pm
¿Qué pasa con esas quinielas?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: diaz15 en 01 de Febrero de 2013, 14:17:44 pm
A nadie se le ocurre una quiniela?? La cosa está negra................
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Xuancar en 01 de Febrero de 2013, 17:02:23 pm
Es necesario comprar el practicum para el examen al final?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: vraneth en 01 de Febrero de 2013, 17:28:57 pm
pregustas del examen de la primera semana
1 tipos de arras
2 la confusion
3 las prestaciones requisitos
4 el cumplimiento de la obligacio: pago del tercero
5 caso sobre si  en una compra de un coche con contraprestacion de 4000€ y entregandose el vehiculo al momento, el pago es aplazado, si en el momento del pago no se realiza ¿hay mora?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: telmiguai en 01 de Febrero de 2013, 17:29:28 pm
Ha sido tirando a facil... este año toy encantao...  ::)

Y otra cosa: he terminadooooooooooooooo  :D :P :-*
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: msegala1 en 01 de Febrero de 2013, 17:38:38 pm
Es de grado o licenciatura ?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zoldars en 01 de Febrero de 2013, 17:53:49 pm
En grado ha sido ese.
facil pero el espacio tasado una basura.
el practicum no tuvo sentido llevarlo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: msegala1 en 01 de Febrero de 2013, 17:55:25 pm
Gracias, Zoldars a ver la segunda semana.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mimg en 01 de Febrero de 2013, 17:57:00 pm
Él espacio tadado es también dentro de recuadros comí dijeon en civil I???

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mimg en 01 de Febrero de 2013, 18:02:47 pm
Lo siento estoy con el móvil y el corrector juega malas pasadas
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Mirr en 01 de Febrero de 2013, 18:08:18 pm
Os ha ido bien??? A ver q tal el próximo yo me presento al próximo , espero q sea del estilo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 01 de Febrero de 2013, 18:12:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os ha ido bien??? A ver q tal el próximo yo me presento al próximo , espero q sea del estilo

Yo también apuesto por ello Mirr; ojalá sea igual; una de las preguntas fue de la primera semana del curso pasado, La Confusión, jejje
Y el caso práctico es más sencillo que los que vienen en el librito., :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 01 de Febrero de 2013, 18:12:54 pm
Hola Compañeros,

Pues sí, el examen previsible, pero la cague en la primera, que le puse los requisitos de la exactitud de la prestacion. :( las otras 3 bastante bien y el caso no se. Puse que no habia incurrido en mora porque no habia procedido el acreedor a la interpelacion y que al no especificarse la esencialidad de la fecha del pago, tampoco cabia la mora automatica.....espero no haberme columpiado. Que habeis puesto?

Saludos !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 01 de Febrero de 2013, 18:13:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ha sido tirando a facil... este año toy encantao...  ::)

Y otra cosa: he terminadooooooooooooooo  :D :P :-*

jooo ¡qué suerte! a mi me quedan 5,  :(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 01 de Febrero de 2013, 18:17:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Compañeros,

Pues sí, el examen previsible, pero la cague en la primera, que le puse los requisitos de la exactitud de la prestacion. :( las otras 3 bastante bien y el caso no se. Puse que no habia incurrido en mora porque no habia procedido el acreedor a la interpelacion y que al no especificarse la esencialidad de la fecha del pago, tampoco cabia la mora automatica.....espero no haberme columpiado. Que habeis puesto?

Saludos !!

Dos enfoques Arbotante.

Si en el título constitutivo se hace constar el plazo, la mora es automática, empezando a correr intereses desde ese momento.
Si en el título constitutivo no se ha especificado el plazo del pago, se necesita interpelación para que incurra en mora el deudor, y a partir de la interpelación empieza a correr el plazo para los intereses.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 01 de Febrero de 2013, 18:20:50 pm
Gracias Mnieves,

Pues la pifie completamente porque si que establecia la fecha....estoy colgando de un hilo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: victoriasoy en 01 de Febrero de 2013, 18:25:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Compañeros,

Pues sí, el examen previsible, pero la cague en la primera, que le puse los requisitos de la exactitud de la prestacion. :( las otras 3 bastante bien y el caso no se. Puse que no habia incurrido en mora porque no habia procedido el acreedor a la interpelacion y que al no especificarse la esencialidad de la fecha del pago, tampoco cabia la mora automatica.....espero no haberme columpiado. Que habeis puesto?

Saludos !!

Yo he puesto más o menos lo mismo en el caso, salvando que si no se ha hecho constar la mora automática en el contrato, el acreedor debe interpeler al deudor fehacientemente para que éste incurre en mora .

En la de la prestación bien. Pero al llegar a casa se me ha olvidado copiar del borrador que me hice primero, la imposibilidad sobrevenida. Y la del pago del tercero me he columpiado completamente.

Suerte!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: osaloma en 01 de Febrero de 2013, 18:26:27 pm
ponia la fecha de pago a 15 de mayo de 2012, la entrega del vehiculo valorado en 4000 euros  a la firma del contrato. lo que no queda claro es si el pago es anterior o poseterior a la firma. pero como ponía la fecha, cabe mora o retraso en el cumplimiento .

Un saludo. Susana Lopez.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: osaloma en 01 de Febrero de 2013, 18:29:15 pm
igual si tienes 4 correctas y una un poco regular, te lo den aprobado?

Un saludo. Susana lopez
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: chesco en 01 de Febrero de 2013, 18:30:20 pm
creo que no hay mora porque no hay interpelación y porque no han acordado que el incumplimiento de la fecha concreta crea la mora automática, creo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: victoriasoy en 01 de Febrero de 2013, 18:30:29 pm
Anque ponga la fecha de plazo, no entra en mora automática si no se ha establecido expresamente o es un término esencial.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: chesco en 01 de Febrero de 2013, 18:31:38 pm
ups compi victoriasoy casi lo ponemos a la vez
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: osaloma en 01 de Febrero de 2013, 18:34:38 pm
de todas formas, yo he puesto las dos, que si habria mora y las explicaciones y que no habria mora y las demas explicaciones. me parecia que querian saber si sabiamos los requisitos de la mora. y he puesto las dos opciones. la haber piciao?


Un saludo. Susana Lopez
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 01 de Febrero de 2013, 18:43:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Anque ponga la fecha de plazo, no entra en mora automática si no se ha establecido expresamente o es un término esencial.

Victoria, eso he puesto yo exactamente, que no se especificaba la esencialidad de la fecha y que de las circunstancias y naturaleza del contrato tampoco podia desprenderse dicha esencialidad, por eso necesitaba ser interpelada, pudiendo entregar el dinero en cualquier momento sin intereses moratorios hasta que no se produjese la interpelacion
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: victoriasoy en 01 de Febrero de 2013, 18:44:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Victoria, eso he puesto yo exactamente, que no se especificaba la esencialidad de la fecha y que de las circunstancias y naturaleza del contrato tampoco podia desprenderse dicha esencialidad, por eso necesitaba ser interpelada, pudiendo entregar el dinero en cualquier momento sin intereses moratorios hasta que no se produjese la interpelacion
 

Pues entonces está bien puesto. El art. 1100 lo dice claro.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 01 de Febrero de 2013, 18:46:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Anque ponga la fecha de plazo, no entra en mora automática si no se ha establecido expresamente o es un término esencial.

bueno, no creo que caiga ese mismo caso en la segunda semana, pero es una obligación sinalagmática, y en este tipo de obligaciones, la mora es automática, sin necesidad interpelación; son dos contraprestaciones, una el coche, la otra el dinero, la primera se entrega, por la tanto se cumple, la segunda, no, consecuentemente, aunque el plazo no se haga constar la mora es automática. Es una obligación en la que la prestación, el objeto, requiere una constraprestación entre las partes, y tanto una como la otra tiene que cumplir.

Aunque desde luego coincido con osaloma, es bueno argumentar en base a los dos supuestos de la mora y sus efectos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 01 de Febrero de 2013, 18:47:07 pm
Es que si no, pienso yo: cuando se produce simplemente retraso ?. Una fecha de referencia tiene que haber siempre que defina la franja entre el retraso o no retraso.

Victoria, me estas dando una vidilla que ni te imaginas  :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raul1978 en 01 de Febrero de 2013, 19:22:23 pm
Vaya tela para septiembre casi fijo, puse los requisitos del cumplimiento de la exactitud, puse el pago AL TERCERO en vez de DEL TERCERO, la confusión a medias, las arras bien y el supuesto mal.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 01 de Febrero de 2013, 19:38:06 pm
Acabo de llegar a casa y he podido consultar el manual y efectivamente, en el supuesto práctico incurre en Mora, pág. 143 del libro de Lasarte, dentro del epígrafe La Mora Automática...... :'(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raul1978 en 01 de Febrero de 2013, 19:46:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Acabo de llegar a casa y he podido consultar el manual y efectivamente, en el supuesto práctico incurre en Mora, pág. 143 del libro de Lasarte, dentro del epígrafe La Mora Automática...... :'(

Para rematarme del todo, yo puse que NO incurria en mora.

Nada para septiembre casi fijo entonces  >:(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 01 de Febrero de 2013, 20:05:48 pm
Pues sí Raúl, yo pringué en el caso y en la de la Prestación me paso igual que a ti, puse los requisitos de la exactitud: Identidad, Integridad e Indivisibilidad y eso que me sabía perfectamente la respuesta correcta, pero ya ves.......de las otras 3 van casi clavadas, en las arras la única que no esta muy allá es la Penal, pero es que ya no me quedaba ni espacio porque en las Penitenciales le conté todo todo. Me mata pensar que para septiembre porque estudie como una bestia, pero bueno, es lo que hay.

Ánimo y suerte en el resto !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pasteles en 01 de Febrero de 2013, 20:06:23 pm
Vamos a ver. Que quede claro de una vez, que al final me enfado  ;D. NO INCURRE EN MORA.
¿porqué? Pues porque no se trata de mora automática, ya que es requisito indispensable que además de ser recíprocas deben ser instantáneas. Es decir, te doy el coche y me pagas en ese momento. Aquí no, repito, aquí no. El vehículo es entregado por el hombre, y se pacta un pago posterior, 15 de mayo si no recuerdo mal. Por tanto ya no es recíproca por que no es instantánea. Así pues, deberá interpelar judicial o extrajudicialmente para constituirlo en mora o de lo contrario, se entenderá que le prorroga el plazo de cumplimiento. Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: candy2002 en 01 de Febrero de 2013, 20:12:30 pm
Bueno, yo he puesto que sí incurre en mora.
Pero, la verdad es que estoy contenta, el resto me ha salido bien, así que aunque esta la tenga mal, aprobado está. Por narices!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raul1978 en 01 de Febrero de 2013, 20:16:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues sí Raúl, yo pringué en el caso y en la de la Prestación me paso igual que a ti, puse los requisitos de la exactitud: Identidad, Integridad e Indivisibilidad y eso que me sabía perfectamente la respuesta correcta, pero ya ves.......de las otras 3 van casi clavadas, en las arras la única que no esta muy allá es la Penal, pero es que ya no me quedaba ni espacio porque en las Penitenciales le conté todo todo. Me mata pensar que para septiembre porque estudie como una bestia, pero bueno, es lo que hay.

Ánimo y suerte en el resto !!

Con 3 bien estas aprobado tio. Se supone que vale 2 puntos cada una
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: victoriasoy en 01 de Febrero de 2013, 20:16:43 pm
la lay dice que no será necesaria la ineterpelación para incurrir en mora ya que ésta es automática si hay día señalado para el cumplimiento en las operaciones comerciales, pero mi duda es ¿se trata de una operación comercial o es un contrato entre particulares?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 01 de Febrero de 2013, 20:19:19 pm
 ;D Pasteles, que conste que deseo con todas mis fuerzas que sea así, pero me temo que no. Estoy de acuerdo en la matización que haces de las obligaciones sinalagmaticas, que efectivamente han de ser instantáneas y no es el caso, pero en el manual, pag 143 pone:

"Insiste de manera particular en la exclusión de interpelación la Ley 3/2004 de 29 de diciembre, de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, cuyo art. 5 es bien expresivo al respecto: El obligado al pago de la deuda dineraria surgida como contraprestación en operaciones comerciales incurrirá en Mora y deberá pagar el interés pactado en el contrato o el fijado por esta Ley automáticamente por el mero incumplimiento del pago en el plazo pactado o legalmente establecido, sin necesidad de aviso de vencimiento ni intimación alguna por parte del acreedor".......en los apuntes creo que no está, al menos en los que yo tengo que me sirvieron de base, pero en el manual sí y lo peor es que lo tengo subrayado de cuando hice la PEC. El caso, muy "simple" inicialmente, tenía fondo

Dime que estoy equivocado por favor !!

Saludos !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 01 de Febrero de 2013, 20:20:16 pm
Hola, en el supuesto practico puse que Si ha habido mora ya que Se habla de mora del deudor cuando el cumplimiento de la obligación no tiene lugar en el momento temporal fijado. Por tanto, solo tendrá sentido hablar de mora cuando el cumplimiento, aunque tardío, resulta satisfactorio para el acreedor.
La mora no es incompatible con la culpa o el dolo


Estaría mal?

 :'(

PD: el examen te ponia los recuadros donde tenias que contestar, en plan fundamentos clásicos, no como el año pasado (...)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 01 de Febrero de 2013, 20:22:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la lay dice que no será necesaria la ineterpelación para incurrir en mora ya que ésta es automática si hay día señalado para el cumplimiento en las operaciones comerciales, pero mi duda es ¿se trata de una operación comercial o es un contrato entre particulares?

Eso pensé yo Victoria......pero no lo sé, tirando de Derecho puramente Vulgar (aún estoy estudiando), el término "comercial" entiendo que encuadra cualquier tipo de operación, sea entre particulares o entre compañías......o no?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: victoriasoy en 01 de Febrero de 2013, 20:29:44 pm
No lo sé. Me voy a tomar una cerveza, que me la he ganado. Ya me enteraré cuando me digan las notas. Hoy estoy muy espesa y aún me quedan 3 exámenes de la segunda semana.

Disfrutad del finde!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso pensé yo Victoria......pero no lo sé, tirando de Derecho puramente Vulgar (aún estoy estudiando), el término "comercial" entiendo que encuadra cualquier tipo de operación, sea entre particulares o entre compañías......o no?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pasteles en 01 de Febrero de 2013, 20:29:56 pm
Estás esquivocado. Página 144 del manual del Profesor Lasarte:

.....Dicha conclusión (habla de las reciprocas) es aceptada por la mayor parte de la doctrina, resaltando, naturalmente, que ello es así siempre y cuando las obligaciones, además de recíprocas, sean instantáneas, pues si alguna de las partes tiene concedido plazo diverso (distinto) para llevar a cabo su cumplimiento, la regla dejará de tener operatividad por razones obvias.

No quiero llevarte la contraria. Quien se empeña en llevarte la contra es el Profesor Lasarte :D
No te apures, has contestado bien. Hazme caso. Que yo fui el que le vendió el coche a Lucía, que se bien de lo que hablo  ;) Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zuspi en 01 de Febrero de 2013, 20:30:41 pm
No se si se trata de una sinalagmática o no, pero no creo que responder a la pregunta, " si, porque se trata de una obligación sinalag....." sea suficiente.
Espero que explicar bien tu opción y los motivos por los que no hay mora automática sea suficiente para que puntuen algo, porque el hecho de debatir si es un contrato comercial o entre particulares, o cosas de esa no nos toca.
Creo que explicando bien porque eliges tu opción, será suficiente para una puntuación suficiente. Y luego si la respuesta es SI, pues conseguirá los dos puntos. Es un caso practico no una respuesta de tipo test, no?.
En buena lógica estas preguntas deberían puntúar por su desarrollo, no por saber una característica de un contrato.
Se nota que conteste que no había mora?.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: victoriasoy en 01 de Febrero de 2013, 20:35:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se si se trata de una sinalagmática o no, pero no creo que responder a la pregunta, " si, porque se trata de una obligación sinalag....." sea suficiente.
Espero que explicar bien tu opción y los motivos por los que no hay mora automática sea suficiente para que puntuen algo, porque el hecho de debatir si es un contrato comercial o entre particulares, o cosas de esa no nos toca.
Creo que explicando bien porque eliges tu opción, será suficiente para una puntuación suficiente. Y luego si la respuesta es SI, pues conseguirá los dos puntos. Es un caso practico no una respuesta de tipo test, no?.
En buena lógica estas preguntas deberían puntúar por su desarrollo, no por saber una característica de un contrato.
Se nota que conteste que no había mora?.

Totalmente de acuerdo  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: masape en 01 de Febrero de 2013, 20:36:19 pm
Jo. La de las Arras me la tenia apuntada para la segunda semana, que fastidio. Estaba convencido que esa caia
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zuspi en 01 de Febrero de 2013, 20:38:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Totalmente de acuerdo  ;)
Pues yo de acuerdo con lo de la cerveza.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pasteles en 01 de Febrero de 2013, 20:40:00 pm
¿De verdad os creéis que poner la fecha posterior (15 de mayo) a la entrega del vehículo ha sido al azar? Querían dejar claro que en un mismo instante no se estaban ejecutando las dos prestaciones (dar el coche y cobrar el dinero). Por tanto, a mi parecer, desaparece la mora automática.

Os dejo que hoy me he merecido un par de cervezas con mi mujer, mis niñas (a las que tengo últimamente muy abandonadas) y con los amigos. La semana ha sido larga e intensa pero fructífera, y eso hay que celebrarlo. Me tomaré una por todos mis compañeros de este foro, que también os lo merecéis. Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 01 de Febrero de 2013, 20:42:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estás esquivocado. Página 144 del manual del Profesor Lasarte:

.....Dicha conclusión (habla de las reciprocas) es aceptada por la mayor parte de la doctrina, resaltando, naturalmente, que ello es así siempre y cuando las obligaciones, además de recíprocas, sean instantáneas, pues si alguna de las partes tiene concedido plazo diverso (distinto) para llevar a cabo su cumplimiento, la regla dejará de tener operatividad por razones obvias.

No quiero llevarte la contraria. Quien se empeña en llevarte la contra es el Profesor Lasarte :D
No te apures, has contestado bien. Hazme caso. Que yo fui el que le vendió el coche a Lucía, que se bien de lo que hablo  ;) Un saludo.

Pasteles....eres Lucaaas !!!! Pecadooorrrrrrr  ;D ;D

Llévame la contraria todo lo que quieras....miénteme si es preciso, que viva la Interpelación !!

Saludos !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 01 de Febrero de 2013, 20:43:08 pm
La prescripción, requisitos

La prestación es la conducta prometida por el obligado, sea cual sea su naturaleza, alcance o concreción,
Los Requisitos para que la obligación sea idónea siguiendo el modelo romano son:
a) Posibilidad: artículo 1272 CC : “ No podrán ser objeto de contrato las cosas o servicios imposibles “. La imposibilidad sobrevenida no afecta al nacimiento sino al cumplimiento y cuando sea imputable al deudor, este deberá hacer frente a la indemnización de daños y perjuicios.

b) Licitud: artículo 1271.3 cC :” Pueden ser igualmente objeto de contrato todos los servicios que no sean contrarios a las leyes o las buenas costumbres “ La licitud no se refiere solo a que la prestación sea conforme con las leyes, sino que ha de serlos también con los valores o principios del ordenamiento jurídico.

c) Determinación : 1273 CC : “Solo existe obligación, cuando el deudor sabe a que está obligado y el acreedor conozca la conducta prometida por el deudor, que llegado el caso puede reclamar” .

Es eso?????
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 01 de Febrero de 2013, 20:46:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se si se trata de una sinalagmática o no, pero no creo que responder a la pregunta, " si, porque se trata de una obligación sinalag....." sea suficiente.
Espero que explicar bien tu opción y los motivos por los que no hay mora automática sea suficiente para que puntuen algo, porque el hecho de debatir si es un contrato comercial o entre particulares, o cosas de esa no nos toca.
Creo que explicando bien porque eliges tu opción, será suficiente para una puntuación suficiente. Y luego si la respuesta es SI, pues conseguirá los dos puntos. Es un caso practico no una respuesta de tipo test, no?.
En buena lógica estas preguntas deberían puntúar por su desarrollo, no por saber una característica de un contrato.
Se nota que conteste que no había mora?.

Yo, igual que Victoria, también estoy de acuerdo con lo que dices Zuspi

Saludos !
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pasteles en 01 de Febrero de 2013, 20:47:32 pm
 ;D ;D ;D Ese, ese. El Lucas al que la fistro pecadora de Lucía le debe 4.000 euritos. Te da cuen...

Un saludo. Seguro que te ha salido bien.

Posdata: Si te sirve de consuelo, estuve a punto de cagarla en los requisitos de la prestación, porque me fui directo a indivisible y tal pascual, pero me acordé que había otros tres requisitos que me confundían y al final acerté.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raul1978 en 01 de Febrero de 2013, 20:47:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La prescripción, requisitos

La prestación es la conducta prometida por el obligado, sea cual sea su naturaleza, alcance o concreción,
Los Requisitos para que la obligación sea idónea siguiendo el modelo romano son:
a) Posibilidad: artículo 1272 CC : “ No podrán ser objeto de contrato las cosas o servicios imposibles “. La imposibilidad sobrevenida no afecta al nacimiento sino al cumplimiento y cuando sea imputable al deudor, este deberá hacer frente a la indemnización de daños y perjuicios.

b) Licitud: artículo 1271.3 cC :” Pueden ser igualmente objeto de contrato todos los servicios que no sean contrarios a las leyes o las buenas costumbres “ La licitud no se refiere solo a que la prestación sea conforme con las leyes, sino que ha de serlos también con los valores o principios del ordenamiento jurídico.

c) Determinación : 1273 CC : “Solo existe obligación, cuando el deudor sabe a que está obligado y el acreedor conozca la conducta prometida por el deudor, que llegado el caso puede reclamar” .

Es eso?????

Si, y yo puse las del cumplimiento y me sabia eso de lujo :(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 01 de Febrero de 2013, 20:51:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D ;D ;D Ese, ese. El Lucas al que la fistro pecadora de Lucía le debe 4.000 euritos. Te da cuen...

Un saludo. Seguro que te ha salido bien.

Posdata: Si te sirve de consuelo, estuve a punto de cagarla en los requisitos de la prestación, porque me fui directo a indivisible y tal pascual, pero me acordé que había otros tres requisitos que me confundían y al final acerté.

Yo es que fue sentarme y directamente definí la Prestación (eso si que va bien) y empece con la Identidad, la Integridad y la Indivisibilidad y toda la retaila de cada una de ella, clavados oye y tan contento.....y al salir y comprobar, zas !!.

El que corrija se va a dar cuenta perfectamente de que fue un baile de epígrafes, pero nada, no contesto a la pregunta que se hace......así qué no me sirve de consuelo, aunque se agradece  ;)

Saludos y pásalo bien de cervecillas !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 01 de Febrero de 2013, 20:58:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jo. La de las Arras me la tenia apuntada para la segunda semana, que fastidio. Estaba convencido que esa caia

Pues sustituyela por la Cláusula Penal, que también tiene boletos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raul1978 en 01 de Febrero de 2013, 21:00:15 pm
Con dos preguntas bien no tengo nada que hacer no?  >:(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 01 de Febrero de 2013, 21:02:36 pm
Raúl, confiemos en que no haya Mora y así ya estas dentro  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 01 de Febrero de 2013, 21:33:39 pm
Es una pregunta con mala leche porque yo puse que si pero quien sabe ahora  :D :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Java222 en 01 de Febrero de 2013, 21:34:41 pm
¿Podemos pensar que las preguntas de esta semana no caen seguro? Es bastante probable no??  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: RaulinoN en 01 de Febrero de 2013, 21:58:39 pm
Enhorabuena a los que le haya salido bien! Yo aún no me puedo creer que con tres días de estudio me haya quitado este parcial.. Esperemos que siga así la cosa.. ÁNIMO A TODOS.


PD: Al que pregunta que si con 2 bien apruebas, yo personalmente cuando salgo de un examen en la uned y se que 2 las tengo regular ya me espero lo peor... Depende del departamento supongo. Saludos!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 01 de Febrero de 2013, 22:00:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es una pregunta con mala leche porque yo puse que si pero quien sabe ahora  :D :D

A muy mala leche, aunque no lo parecía. El texto del manual que comentaba antes con Pasteles, se encuentra en la parte de las hojas con letra pequeña, que suelen ser aclaraciones o referencias sobre el texto central.....pero bueno, es lo que hay.

Saludos !
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Alopekos en 02 de Febrero de 2013, 00:00:16 am
Sobre el supuesto práctico:

Creo que nos estamos yendo por las ramas, yo creo que no nos están preguntando si hay mora automática o mora por interpelación. Yo entiendo la pregunta como habría mora? y debemos de centrarnos en el dato de 4.000€ (entiendo que no es al azar) Obligacion pecuniaria líquida! que es requisito para que haya mora + el retraso en el momento temporal de cumplimiento.
Luego a más puedes diferenciar entre si sería un supuesto de automática o no, efectos etc para completar el cuadro.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: diaz15 en 02 de Febrero de 2013, 00:21:37 am
¿Si respondiera a todas las preguntas del examen y no hiciera el caso práctico suspendería?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: aquienseleocurre en 02 de Febrero de 2013, 04:35:16 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, y yo puse las del cumplimiento y me sabia eso de lujo :(
A mi me pasó igual. Espero que seamos unos cuantos los que hayamos confundido el epígrafe y lo tengan en cuenta. El año pasado ocurrió en Constitucional en una pregunta sobre las reformas en las constituciones en general y muchos nos confundimos explicando la reforma de la CE española habiendo cambiado el epígrafe completamente me pusieron un 8.

En cuanto al caso, yo pienso que lo ponen con pocos datos precisamente para no tener una respuesta muy cerrada. Pienso que, aludiendo a que habrá que estar a las estipulaciones concretas del contrato, si expones una de las posibles y la argumentas más o menos bien, demostrando que sabes del tema, te lo dan por bueno. Creo que eso es lo que quieren, más hallá de acertar en sí hay o no hay.

Eso pienso yo. Suerte a todos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Magantero en 02 de Febrero de 2013, 12:24:19 pm
Con los pocos datos que dan en el texto,deja abierta la posible respuesta,con lo que las respuestas que estáis poniendo podrían encajar de alguna manera. Podría ser,que llegado el día del pago se fueran de cañas y Lucas terminara regalándole el coche.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Scraiper en 02 de Febrero de 2013, 12:41:27 pm
Siempre ocurre lo mismo con los casos prácticos.

Como todo el mundo sabéis el Derecho no es un ciencia exacta, si así lo fuera no existirían los pleitos y la profesión de abogado/juez no tendría sentido.

La clave de todo esto está en saber argumentar tu respuesta. Se puede tener bien el práctico contestando SÍ o NO siempre y cuando se haga desde un punto de vista argumentativo. Quizás una respuesta sea más correcta que otra pero si habéis argumentado bien vuestra postura todos tendremos una puntuación buena en la pregunta práctica.

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: chesco en 02 de Febrero de 2013, 18:59:40 pm
Hola, la ley 3/2004 de mora automática en las operaciones comerciales dice que su ámbito de aplicación son las operaciones entre empresas y las operaciones entre empresas y administración pública. La ley excluye explícitamente de su ámbito de aplicación a las operaciones comerciales en las que intervengan consumidores.

Por lo que pienso que en el caso práctico no incurre en mora automática.

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Sevillano1985 en 02 de Febrero de 2013, 21:29:27 pm
Yo voy a dar mi opinion en cuanto al tema del caso practico, yo creo que lo mas importante es razonar la respuesta yo os he leido todas las argumentaciones que habeis puesto en las paginas anteriores y mi opinion es que no incurre en mora y cual es mi razonamiento para ello:

1. En el caso practico en ningun momento nos habla de que expresamente se haya pactado en el contrato de compraventa de que se incurra en mora sin llevar a cabo la reclamacion judicial o extrajudical del acreedor (la mora automatica) como se establece en el art. 1100.2 del C.C.

Por ello creo que si no se nos dice esto, que es basico, tenemos que entender que se aplicara la norma general que dice que para que se lleve a cabo la mora del deudor es necesaria la reclamacion judicial o extrajudicial del mismo y este hecho no se ha producido segun se desprende del caso. Por tanto no incurre en mora segun mi punto de vista.

Para que hubiera incurrido en mora tendria que darse:
1. Reclamacion del acreeedor (que no se da)
2. En caso de mora automatica, habria que haberla pactado en el contrato (no se dice nada en el caso practico)

Ahora hay otra via que no es la civil (subrrayo esto) que es la via mercantil en la que para que se de la mora no es necesario cumplir los requisitos antes expuestos si no que basta con:

Art. 63 C. Comercio: En los contratos que tuvieren día señalado para su cumplimiento, por voluntad de las partes o por la Ley, al día siguiente de su vencimiento”. (cosa que si se daria porque Lucia (la deudora) no ha pagado en el plazo fijado, pero esto no es un contrato que se rija por el codigo de comercio (no estamos hablando de dos sociedades estamos hablando de dos personas fisicas que establencen de manera privada una compraventa) por todo ello y resumiendo:

- Via Civil; no cabe mora porque no se ha dado la reclamacion del acreedor ni se ha pactado en contrato la mora automatica.

- Via Mercantil (Codigo de Comercio); no hablamos de una relacion comercial ya que no se trata de un negocio juridico de dos empresas si no de dos personas fisicas.

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 02 de Febrero de 2013, 22:04:24 pm
Olé !! +100
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: victoriasoy en 02 de Febrero de 2013, 23:43:25 pm
¿Lo veeees?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 03 de Febrero de 2013, 00:04:47 am
Lo veo, lo veo, pero es que ayer, el artículo ese de marras que comente me hizo dudar mucho. Luego ya me tranquilizó mucho el apunte de Pasteles. Yo en el examen lo vi claro y así lo puse y argumente, pero bueno.......ya sabes, los debates de siempre   :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: flashram en 03 de Febrero de 2013, 00:37:25 am
Pues también se podría demandar por incumplimiento por ser termino esencial (fue determinante el plazo para establecer el contrato:bueno, vale, dentro de dos semanas...). Eso vale de intimación (aunque el juez diga al final que no es esencial) y así se hace responsable del coche y de los intereses.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pasteles en 03 de Febrero de 2013, 01:14:43 am
Término esencial: contrato a un payaso para el cumpleaños de mi hija. O se presenta el día del cumpleaños o habrá término esencial. No me vale que se presente mañana ni pasado, era el mismo día del cumpleaños. Eso es término esencial. Fijar una fecha en el contrato para realizar el pago y no llevarse a cabo es retraso en el cumplimiento mientras no interpele al deudor para que lleve a cabo el cumplimiento. Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Picapleito en 03 de Febrero de 2013, 03:32:35 am
Del tema 18¿había exclusión de epigrafes?gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 03 de Febrero de 2013, 10:49:39 am
Estoy leyendo los comentarios que dejáis sobre el caso práctico..
al final voy a segunda semana, y me pica la curiosidad, ¿exactamente que ponía en el enunciado sobre el momento del pago?
En principio por lo que comentáis parece ser que no incurriría en mora, pero no conozco el detalle exacto sobre si hay término esencial, ¿alguien podría concretarme el enunciado?

Saludos y suerte
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 03 de Febrero de 2013, 11:16:48 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy leyendo los comentarios que dejáis sobre el caso práctico..
al final voy a segunda semana, y me pica la curiosidad, ¿exactamente que ponía en el enunciado sobre el momento del pago?
En principio por lo que comentáis parece ser que no incurriría en mora, pero no conozco el detalle exacto sobre si hay término esencial, ¿alguien podría concretarme el enunciado?

Saludos y suerte

Era muy corto. Se compraba un coche de 4.000€ y el dia de recogerlo no pagaba -.- por lo que HAY MORA!! ( o eso espero)  :'(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zuspi en 03 de Febrero de 2013, 11:34:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy leyendo los comentarios que dejáis sobre el caso práctico..
al final voy a segunda semana, y me pica la curiosidad, ¿exactamente que ponía en el enunciado sobre el momento del pago?
En principio por lo que comentáis parece ser que no incurriría en mora, pero no conozco el detalle exacto sobre si hay término esencial, ¿alguien podría concretarme el enunciado?

Saludos y suerte
Yo soy de los que puse que no había mora, y justifique que entre otras no existía término esencial. La entrega de un coche en un día u otro, no es relevante, y tampoco lo sabemos del enunciado. De todos modos el término esencial no crea mora automática, y tambien lo diferencie de designación de la época que sí es automática y que tampoco era el caso.
Es decir, explique porque no había mora, con algunos supuestos, no creo que si es una sinalagmática, sea suficiente para dar por mala la pregunta, porque aún así cabe pacto en contrario, no?. De todos modos a este nivel no podemos saber las características del contrato compra venta.
Y finalmente suguiendo con otro post, el derecho se interpreta y no es rígido, por lo que quizás un juez puede verlo así. Ejemplo la deudas mancomunadas, que aunque sean la norma general, lo jueces favorecen la solidaria, basándose en sus intrepretaciones, a pesar de lo que pone la ley. He visto en los apuntes, continuas referencias que dice "en la práctica"...
Ya lo veremos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 03 de Febrero de 2013, 11:37:07 am
Entiendo entonces que no había término esencial y por tanto solamente incurriría en mora el deudor si así se hubiese pactado en el contrato (cosa que parecer no decir el enunciado), o si el acreedor le exige el cumplimiento judicial o extrajudicialmente (intimación, interpelación) comenzando la mora y los intereses desde la presentación de la demanda.
El mero retraso no supone la mora del deudor ya que en este caso el entregar el dinero posteriormente seguiría satisfaciendo al acreedor (así lo entiendo por los pocos datos), y no se puede decir que la fecha fijada para el intercambio fuera esencial por algún motivo, por lo que no cabe mora automática.

No creo que sea un supuesto de mora automática por obligación sinalagmática por los comentarios que habéis aportado previamente, pues eso parece estar más enfocado al ámbito mercantil que civil.

Esa es mi opinión por lo que he leído,y  aunque no hice el examen lo hubiera enfocado de esta manera.

No obstante, coincido en lo que ya indicó algún compañero, en esta asignatura vale más la argumentación que una respuesta cerrada al caso práctico. Precisamente el hecho de contar con pocos datos es para que se pueda enfocar desde distintos puntos de vista.
Puesto que podría haberse tratado de la compra de un coche para una ocasión especial y para ese día en concreto, podría haber sucedido que no pagara por caso fortuito o fuerza mayor, etc. Una buena argumentación según lo estudiado os dará alguna puntuación en la pregunta.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 03 de Febrero de 2013, 11:39:27 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo soy de los que puse que no había mora, y justifique que entre otras no existía término esencial. La entrega de un coche en un día u otro, no es relevante, y tampoco lo sabemos del enunciado. De todos modos el término esencial no crea mora automática, y tambien lo diferencie de designación de la época que sí es automática y que tampoco era el caso.
Es decir, explique porque no había mora, con algunos supuestos, no creo que si es una sinalagmática, sea suficiente para dar por mala la pregunta, porque aún así cabe pacto en contrario, no?. De todos modos a este nivel no podemos saber las características del contrato compra venta.
Y finalmente suguiendo con otro post, el derecho se interpreta y no es rígido, por lo que quizás un juez puede verlo así. Ejemplo la deudas mancomunadas, que aunque sean la norma general, lo jueces favorecen la solidaria, basándose en sus intrepretaciones, a pesar de lo que pone la ley. He visto en los apuntes, continuas referencias que dice "en la práctica"...
Ya lo veremos.
Así es...y tengo que apuntarme el hecho de que el término esencial no genera mora automática y sí la designación de la época.
¿Podrías explicarme esto? La verdad es que no me queda del todo claro, pues pensaba que los efectos eran en ambos casos la mora automática del deudor  :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 03 de Febrero de 2013, 12:28:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Era muy corto. Se compraba un coche de 4.000€ y el dia de recogerlo no pagaba -.- por lo que HAY MORA!! ( o eso espero)  :'(

Hola Pixar,

El coche lo recogía en el momento de celebrar el contrato y en éste se establecía el aplazamiento del pago para el 15 de Mayo (creo recordar). No es que se hubiese pactado la entrega y el pago en el mismo acto, lo cual es muy distinto. Llegado el plazo acordado para el pago, el deudor no paga y el acreedor tiene que interpelar.

Saludos !
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Sevillano1985 en 03 de Febrero de 2013, 13:39:50 pm
Mi argumentacion larga esta algunos comeentarios  mas arriba, en el examen no puedes extenderte por el espacio  que nos dan por lo que yo fui simple conresrando alegando que no se produce mora porque no hay interpelacion por parte del deudor y para que se de la mora es necesario este hecho. Si entramos en que si mora automatica, si c.comercio...y todo lo q queramos mas, estamos viendo otro supuesto q no es el expresado si hubieran querido eso habrian puesto que se da pacto de mora automatica o en vez de un coche vendido habrian puesto un pianista en unaa boda o el fotografo de la misma aunque alguno seuro q buscaria algo para decir que no es termino esencial porque se piensan casar de nuevo jajaja
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: flashram en 03 de Febrero de 2013, 14:39:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Término esencial: contrato a un payaso para el cumpleaños de mi hija. O se presenta el día del cumpleaños o habrá término esencial. No me vale que se presente mañana ni pasado, era el mismo día del cumpleaños. Eso es término esencial. Fijar una fecha en el contrato para realizar el pago y no llevarse a cabo es retraso en el cumplimiento mientras no interpele al deudor para que lleve a cabo el cumplimiento. Un saludo.
Está claro que no hay término esencial y que no hay mora porque no hay intimación (se podría alegar lo de la instantaneidad en obligaciones recíprocas para decir que si hay mora). Pero si le metes una demanda por incumplimiento (que no es lo que preguntaban) ya has intimado en cuanto se la notifiquen. Así que cuando se resuelva la demanda (a los tres o cuatro años) y el juez diga que no hay incumplimieno, se lo exiges. Mientras tanto se han generado intereses y el caso fortuito corre de su cuenta.
Yo me consuelo así...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 03 de Febrero de 2013, 15:48:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Pixar,

El coche lo recogía en el momento de celebrar el contrato y en éste se establecía el aplazamiento del pago para el 15 de Mayo (creo recordar). No es que se hubiese pactado la entrega y el pago en el mismo acto, lo cual es muy distinto. Llegado el plazo acordado para el pago, el deudor no paga y el acreedor tiene que interpelar.

Saludos !

El examen ya está colgado en calatayud.

al final pone "llegada la fecha acordada, Lucía no entrega la cantidad, cree que lucia habrá incurrido en mora? Razone la respuesta

Según el libro de civil, Se habla de mora del deudor cuando el cumplimiento de la obligación no tiene lugar en el momento temporal fijado. .
La mora no es incompatible con la culpa o el dolo. Todo lo contrario, la mora se produce o por culpa o dolo, si bien si se produjera por caso fortuito o de fuerza mayor no sería imputable al deudor.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Arbotante en 03 de Febrero de 2013, 16:14:42 pm
Hola Pixar,

Que sí, que para que haya mora debe de incumplirse la obligación en el momento temporal prefijado, eso nadie lo discute, pero además ha de ser exigido el cumplimento por parte del acreedor mediante la interpelación o intimación. La fecha fija el plazo a partir del cual el acreedor puede ejercer su derecho a exigir el cumplimiento de la prestación, lo cual no ha hecho en el caso que nos ocupa. La fecha determina el momento en el cual la obligación es exigible. Podría reclamar el pago antes de la fecha ?: no. Podría reclamarlo a partir de la fecha ?: sí. Es requisito para que la Mora exista el que el acreedor interpele al deudor cuanto está legitimado para ello ?: si. Lo ha hecho en este caso ?: no, luego hay retraso y Lucas esta legitimado para exigir el pago a Lucía, pero mientras no lo haga judicial o extrajudicialmente, el deudor incurre en un retraso pero no en Mora.

Yo lo veo así analizando todos los requisitos de la Mora, los cuales no se limitan a que el cumplimiento de la obligación no se haya llevado a cabo en el momento temporal prefijado, sino que además, dicho cumplimento haya sido reclamado. La fecha, en este caso y al no haberse establecido como esencial, define el momento en el que el acreedor esta legitimado para reclamar el cumplimento de la prestación objeto del contrato, no el momento en el que se producirá mora automática por incumplimiento.

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zuspi en 03 de Febrero de 2013, 22:34:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Así es...y tengo que apuntarme el hecho de que el término esencial no genera mora automática y sí la designación de la época.
¿Podrías explicarme esto? La verdad es que no me queda del todo claro, pues pensaba que los efectos eran en ambos casos la mora automática del deudor  :-\
El término esencial, genera incumplimiento y por tanto daños y perjuicios. Si el pianista no ha ido a la boda, no le vas a cobrar intereses por cada día de retraso, si no que incumple y punto, daños y perjuicios, que no es mora.
Designación de la época, es cuando encargas un trabajo para un etapa del año, verano, invierno, semana santa (esta la pongo yo por analogía) y no te lo entrega. No hay fecha determinada sino periodo de tiempo, un bañador en invierno o un capirote despues de la semana santa. Esto parece que genera mora automática.
Bueno, la verdad es que esa es la interpretación que me quedó.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 03 de Febrero de 2013, 23:05:14 pm
Bueno, aunque no creo que vuelva a caer la mora, sí que el término esencial hace incurrir en mora de forma automática (perdonad, pero se me fue la olla, con lo de las obligaciones sinalagmáticas, no tenía el caso práctico al completo); al menos así se entendió considerando el plazo de entrega del cuadro para la inauguración del chalet como un plazo esencial, con lo cual no tenía el por qué darse la interpelación.

Lo voy a dejar para el último día de exámenes, espero tener las cosas bien claras ese día, al igual que el curso pasado, porque con tanta materia tengo un cacao de dos pares,  :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 04 de Febrero de 2013, 08:21:58 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El término esencial, genera incumplimiento y por tanto daños y perjuicios. Si el pianista no ha ido a la boda, no le vas a cobrar intereses por cada día de retraso, si no que incumple y punto, daños y perjuicios, que no es mora.
Designación de la época, es cuando encargas un trabajo para un etapa del año, verano, invierno, semana santa (esta la pongo yo por analogía) y no te lo entrega. No hay fecha determinada sino periodo de tiempo, un bañador en invierno o un capirote despues de la semana santa. Esto parece que genera mora automática.
Bueno, la verdad es que esa es la interpretación que me quedó.
Muchas gracias por la explicación  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: CeciDerecho en 04 de Febrero de 2013, 09:57:54 am
Alguien tiene un documento con las preguntas que han caído los años anteriores como el excel de civil I que había el año pasado para la parte de familia??
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: aquienseleocurre en 04 de Febrero de 2013, 10:03:19 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El término esencial, genera incumplimiento y por tanto daños y perjuicios. Si el pianista no ha ido a la boda, no le vas a cobrar intereses por cada día de retraso, si no que incumple y punto, daños y perjuicios, que no es mora.
Designación de la época, es cuando encargas un trabajo para un etapa del año, verano, invierno, semana santa (esta la pongo yo por analogía) y no te lo entrega. No hay fecha determinada sino periodo de tiempo, un bañador en invierno o un capirote despues de la semana santa. Esto parece que genera mora automática.
Bueno, la verdad es que esa es la interpretación que me quedó.

Yo creo que la hice negra y le metí todo el rollo del término esencial por lo que no había lugar a la mora y si al incumplimiento, no se si alguien más se fue por esos derroteros. Además en la primera me equivoqué y contesté la exactitud de la prestación, no se si le ha pasado a más gente y si, teniendo las otras tres, creo que bien, valorarán el examen en conjunto y podré salvar un 5.
¿qué opinais?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 04 de Febrero de 2013, 10:33:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien tiene un documento con las preguntas que han caído los años anteriores como el excel de civil I que había el año pasado para la parte de familia??
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=81472.0

ahí está la recopilación de preguntas de otros años con respuesta hasta el curso pasado.
En apuntes temporales, quizás en el compendio de apuntes de segundo (post morado con chincheta) puedes encontrar alguna otra recopilación sin respuesta de las que se hicieran el pasado curso.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 04 de Febrero de 2013, 11:34:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, aunque no creo que vuelva a caer la mora, sí que el término esencial hace incurrir en mora de forma automática (perdonad, pero se me fue la olla, con lo de las obligaciones sinalagmáticas, no tenía el caso práctico al completo); al menos así se entendió considerando el plazo de entrega del cuadro para la inauguración del chalet como un plazo esencial, con lo cual no tenía el por qué darse la interpelación.

Lo voy a dejar para el último día de exámenes, espero tener las cosas bien claras ese día, al igual que el curso pasado, porque con tanta materia tengo un cacao de dos pares,  :-\
Se supone que se habla de mora cuando el incumplimiento, aunque tardío, satisface al acreedor. Por eso, he entendido tras las explicaciones de los compañeros que cuando hay término esencial y no se cumple con la obligación no hay mora automática, sino incumplimiento total, y por tanto indemnización si la falta de cumplimiento es imputable al deudor y todos esos requisitos que hemos visto.
Es el caso del pianista de la boda y todo eso, si hubiera mora automática tendría que cumplir con la obligación e indemnización en su caso (efectos de la mora) y de poco vale tener el pianista días después de la boda, ¿no?

El caso del cuadro cuando lo vi en el Prácticum considero que es distinto, pues estamos de acuerdo que el hombre quería el cuadro para una inauguración de no sé qué (no recuerdo bien), pero sí que podría tener el cuadro durante mucho tiempo más y no ser tan relevante para la inauguración; de ahí que yo entendí que en el tema del cuadro no había término esencial.
Pero como ya se ha comentado, las interpretaciones pueden ser varias y bien argumentadas darían una puntuación en el examen.

No obstante, no creo que vuelva a salir la mora en el examen...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raul1978 en 04 de Febrero de 2013, 15:42:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que la hice negra y le metí todo el rollo del término esencial por lo que no había lugar a la mora y si al incumplimiento, no se si alguien más se fue por esos derroteros. Además en la primera me equivoqué y contesté la exactitud de la prestación, no se si le ha pasado a más gente y si, teniendo las otras tres, creo que bien, valorarán el examen en conjunto y podré salvar un 5.
¿qué opinais?

Con 2 preguntas y media bien ya se aprueba, con lo cual debes de estar aprobado SI o SI con 3
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: aquienseleocurre en 04 de Febrero de 2013, 15:49:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con 2 preguntas y media bien ya se aprueba, con lo cual debes de estar aprobado SI o SI con 3

Dios te oiga compañero
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pedroto en 04 de Febrero de 2013, 22:43:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con 2 preguntas y media bien ya se aprueba, con lo cual debes de estar aprobado SI o SI con 3

Estaría bien ... pero no me lo creo con civil son tan rigurosos  ....  :-[

                                                             saludazoss
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raul1978 en 04 de Febrero de 2013, 22:52:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estaría bien ... pero no me lo creo con civil son tan rigurosos  ....  :-[

                                                             saludazoss

Yo el pasado curso en Civil I en Junio tuve unas 2 preguntas y medio bien y saque un 5
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pedroto en 04 de Febrero de 2013, 23:07:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo el pasado curso en Civil I en Junio tuve unas 2 preguntas y medio bien y saque un 5

Yo hace dos años hice los exámenes de familia y persona en febrero un 3 y en junio un 8 y tenía tres preguntas contestadas perfectas y las otras dos no las tenía claras y las contesté a mi punto de  vista bien, una vez cotejadas .... por eso te digo que civil aveces es impredicible ... vamo realicé reclamaciones pero me decían que no estaba completa las respuestas ... menos mal que en septiembre igualé la nota con la de familia ... claro está esto no quiere decir que evalúen ahora de otra forma de todas formas ánimos y suerte .... ;)

                                                             saludazoss
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raul1978 en 05 de Febrero de 2013, 00:06:01 am
La verdad que si, segun le pille el dia al que evalue  ;D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: traianos en 05 de Febrero de 2013, 14:56:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La verdad que si, segun le pille el dia al que evalue  ;D

y quien te evalue. Influyen muchas cosas.

En civil1 dijeron creo que en alf que, siendo 4 preguntas, con una mal podías aprobar perfectamente. Y con 2 mal enteras, pues que sería muy difícil tener las otras dos perfectas bien, pero que se podía. Aplicando eso, con 2 mal en civil2 se debería poder aprobar, pero dependerá.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raquelilla70 en 06 de Febrero de 2013, 15:16:21 pm
os decantais por algo en especial en esta segunda semana?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 06 de Febrero de 2013, 15:23:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
os decantais por algo en especial en esta segunda semana?
Diría que algo del Tema 3...pfff con tanto temario cualquiera sabe!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Raquelilla70 en 06 de Febrero de 2013, 15:30:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Diría que algo del Tema 3...pfff con tanto temario cualquiera sabe!
madre mia no me quedan días para repasar...... :-[
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ra_chel en 06 de Febrero de 2013, 15:39:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
os decantais por algo en especial en esta segunda semana?

Yo apuesto por

Solidaridad Pasiva
Obligaciones alternativas o las facultativas 
Mora del deudor
Gestión de negocios sin mandato

Caso practico: Dacion en pago

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 06 de Febrero de 2013, 15:44:33 pm
mora del deudor otra vez?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 06 de Febrero de 2013, 17:35:23 pm
También vi que ha caído mucho la acción subrogatoria o pauliana (Tema 13), hace años que no ha salido...
Del Tema 15 también apuesto por algo, como ha dicho la compañera puede ser la gestión de negocios sin mandato, o el enriquecimiento injusto...

Del caso práctico, puesto que no creo que sea del libro del Prácticum, apuesto más por algo de arras o cláusula penal, puesto que el anterior fue de mora del deudor, no creo que vuelva a caer lo mismo, no?

Sólo tengo en mi cabeza temas que puedes ser "más importantes", pero de ahí a hacer quinielas...no me atrevo!  :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: dmguezale en 06 de Febrero de 2013, 22:19:59 pm
Viendo el espacio tasado que ponen yo apostaba por el anatocismo,ideal para el espacio tasado jajaja.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ra_chel en 07 de Febrero de 2013, 18:43:35 pm
En la primera semana el espacio estaba delimitado ? Es que leí algo en el hilo de civil I...

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Alber_mad en 07 de Febrero de 2013, 18:46:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la primera semana el espacio estaba marcado ? Es que leí algo en el hilo de civil I...

Un saludo

Sí, debajo de cada enunciado colocan un recuadro en blanco limitando el espacio de la respuesta.
La verdad es que es algo "justito" por lo que es conveniente hacer un esquema o replantear bien la pregunta "a sucio" para que luego no se te quede nada importante sin poner en el recuadrito  :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: dmguezale en 07 de Febrero de 2013, 18:50:16 pm
Con lo de justito has sido generoso jajaja.,el formato que habia antes me gustaba mas,porque por lo menos te repartias el espacio como tu querias...

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Alber_mad en 07 de Febrero de 2013, 18:54:51 pm
Vale.... vaa..... es más que "justito" jeje.
Yo tuve que hacer la letra algo reducida por que sino.... no sé cómo hubiese podido "meter" el contenido de las preguntas entre las cuatro malditas líneas  :o . Igual es que soy un "rollero"  ;D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ra_chel en 07 de Febrero de 2013, 18:57:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vale.... vaa..... es más que "justito" jeje.
Yo tuve que hacer la letra algo reducida por que sino.... no sé cómo hubiese podido "meter" el contenido de las preguntas entre las cuatro malditas líneas  :o . Igual es que soy un "rollero"  ;D

Mi letra es para miopes y en los examenes de civil la intento hacer minúscula pero no me sale   :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Sevillano1985 en 07 de Febrero de 2013, 18:59:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi letra es para miopes y en los examenes de civil la intento hacer minúscula pero no me sale   :D

Se concreta y escueta porque el espacio que dieron en la primera semana o hacias eso o cuando te dabas cuenta estabas escribiendo por debajo del recuadro que te dan. A mi la preguntas de las Arras me costo sudor poderla meter en el espacio que nos daban.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: dmguezale en 07 de Febrero de 2013, 19:01:36 pm
No solo eso.

Luego te quedaras pensando en si "eso" que has escrito lo entenderan los correctores :D :D

A mi por lo menos me llevo a un par de reflexiones durante el examen jajajaj
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 07 de Febrero de 2013, 19:28:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se concreta y escueta porque el espacio que dieron en la primera semana o hacias eso o cuando te dabas cuenta estabas escribiendo por debajo del recuadro que te dan. A mi la preguntas de las Arras me costo sudor poderla meter en el espacio que nos daban.

tienes razón Sevillano1985, pero he imprimido el examen y el rectángulo que ponen para las preguntas es suficiente, de veras, la de la confusión me ocupó a mi 7 líneas = 2.

Espero que me salga más o menos en la misma línea del curso pasado, ¡ojalá! ::)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: RAQCAR en 08 de Febrero de 2013, 10:57:58 am
Yo lo hice en borrador, menudo estrés, pensaba que no me daba tiempo, escribía en el borrador con letra normal, claro no entraba en el cuadrito enano, tachaba, redactaba otra vez dejando lo fundamental y copia al papel de examen, letra enana, líneas pegadas, me dolía la mano de forzar la escritura pues la mía es más grande, aún así creo que me entraban entre 6-10 líneas por pregunta. Me da pena de los profesores van a necesitar un traductor y una lupa pero si escribía a mi tamaño no me entraban ni 4 líneas. También hubiera preferido que nos dejaran libertad para repartirnos el espacio pero no, cuadraditos en todas incluso en el practico que para mi gusto debería tener más sitio. :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: MOe87 en 08 de Febrero de 2013, 11:26:16 am
la verdad es que las preguntas del examen de la primera semana coinciden todas con preguntas que entraron en los examenes de estos ultimos 2 años, asi que no creo que el departamento se caliente mucho la cabeza a la hora de sacar preguntas y tomara mas o menos la misma dinamica supongo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ra_chel en 08 de Febrero de 2013, 11:39:21 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la verdad es que las preguntas del examen de la primera semana coinciden todas con preguntas que entraron en los examenes de estos ultimos 2 años, asi que no creo que el departamento se caliente mucho la cabeza a la hora de sacar preguntas y tomara mas o menos la misma dinamica supongo

Eso espero aunque el año pasado (Civil I) fueron más duros en la segunda semana que en la primera....

Un saludo

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Sevillano1985 en 08 de Febrero de 2013, 11:50:23 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso espero aunque el año pasado (Civil I) fueron más duros en la segunda semana que en la primera....

Un saludo

No tiene porque ser asi pero....nunca se sabe.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: MOe87 en 08 de Febrero de 2013, 11:57:32 am
Una pregunta, la pregunta practica suelen ser siempre las mismas, me explico. me refiero a que si mas o menos todos los años tienen unas estatdarizadas y mas o menos esas son las que ponen??
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Picapleito en 08 de Febrero de 2013, 13:48:05 pm
Hola,el Tema 18 como lo véis¿Creéis que caerá algo?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: MOe87 en 08 de Febrero de 2013, 15:05:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,el Tema 18 como lo véis¿Creéis que caerá algo?


yo creo k casi seguro
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 08 de Febrero de 2013, 15:13:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login


yo creo k casi seguro
No me digas! :-\ pensaba leerlo sólo por encima porque hace mucho que no cae! No tendré tiempo para todo después de financiero!  :'(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: May1985 en 08 de Febrero de 2013, 18:21:14 pm
El tema 18 del manual solo tiene epígrafes 1 y 2 y no han caido nunca...
Yo lo había descartado por completo  ???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: matias1 en 08 de Febrero de 2013, 18:22:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El tema 18 del manual solo tiene epígrafes 1 y 2 y no han caido nunca...
Yo lo había descartado por completo  ???

Cuidado con la Uned y el último tema del manual...si es que el 18 es el último  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Picapleito en 08 de Febrero de 2013, 19:34:07 pm
No ha salido nunca,pero por eso mismo no me fio,este año están en más de uno metiendo cosas que nunca han salido.Son 4 epirafes no?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ra_chel en 08 de Febrero de 2013, 19:42:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No ha salido nunca,pero por eso mismo no me fio,este año están en más de uno metiendo cosas que nunca han salido.Son 4 epirafes no?

Cuatro y el caso práctico

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 08 de Febrero de 2013, 19:47:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuatro y el caso práctico

Un saludo
¿Del último tema hay algún caso práctico?

Creo que de los 4 epígrafes que tiene el tema 18 han caído tres allá por el año 2004, según mis anotaciones  :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ra_chel en 08 de Febrero de 2013, 19:49:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Del último tema hay algún caso práctico?

Creo que de los 4 epígrafes que tiene el tema 18 han caído tres allá por el año 2004, según mis anotaciones  :-\

Pensaba que decía el examen  ;D ;D

Ya no se ni lo que leo  :D :D :D

Perdon  :-[ :-[
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Picapleito en 08 de Febrero de 2013, 20:15:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuatro y el caso práctico

Un saludo

jeje si...Me refería al Tema 18,que son 4 epígrafes los que trae. :P

saludos.

En cuanto al caso práctico me da que va ser algo de la licenciatura,lo que sea aunque nos lean no lo pueden modificar,están ya preparaitos pal viernes que viene,jiji
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Carlos02 en 09 de Febrero de 2013, 07:27:17 am
Buenos días a tod@s. Estas son mis TOP20 para la segunda semana de Febrero:

- La obligación natural: concepto y jurisprudencia del Tribunal Supremo (T1)
- La voluntad unilateral como fuente de obligaciones (T2)
- La obligación solidaria: solidaridad activa (T3)
- Presunción legal de mancomunidad y regla práctica (T4)
- La obligaciones indivisibles con pluralidad de sujetos (T4)
- Concepto y diferencias entre la obligación genérica y la obligación específica (T5)
- Las obligaciones alternativas (T5)
- El anatocismo: los intereses de los intereses (T6)
- Los requisitos del cumplimiento: la exactitud de la prestación (T7)
- El lugar de cumplimiento (T7)
- Requisitos y efectos de la consignación (T8)
- La mora del deudor (T9)
- La compensación: concepto y requisitos (T10)
- La cesión del contrato (T11)
- La clausula penal: pena sustitutiva o compensatoria (T12)
- Derecho de retención (T12)
- Las arras penitenciales (T12)
- La acción revocatoria o pauliana (T13)
- La gestión de negocios sin mandato (T15)
- Pluralidad de responsables: carácter solidario de la responsabilidad extracontractual (T20)

Se pueden estudiar perfectamente por apuntes, o por los resúmenes de preguntas de otros años de Victoriasoy (a la que quiero dar las gracias por el trabajo realizado). O por el libro, si queremos nota y tenemos tiempo.
Saludos, y buen fin de semana



Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: xelito00 en 09 de Febrero de 2013, 21:31:02 pm
Muchas gracias, voy a meterle caña a esas preguntas en mi repaso final, auque llevo 3 asignaturas para esta semana.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: nerutxy en 10 de Febrero de 2013, 19:03:30 pm
Super urgente por favor!!!! Estoy buscando como una loca los casos practicos resueltos para chequear con las respuestas que yo he hecho y los que encuentro no corresponden con el prácticum. ¿Alguien tiene las respuestas?? Si alguien las tiene por favor que me las envie a nerea.filgueira@gmail.com. No suelo hacer estas peticiones porque despues se llenan los post de direcciones de correo electrónico pero es que me veo que no los tengo corregidos y no estoy muy segura de mis respuestas.

Gracias y disculpad las molestias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: yogarcia en 11 de Febrero de 2013, 19:25:46 pm
¿Creéis que las preguntas de Civil serán repetidas de años anteriores? He mirado las de la primera semana y todas habían caído alguna vez.  El año pasado fue igual. Esperemos que haya suerte, pues no tengo tiempo de mirarme todos los apuntes de nuevo, así que optaré por las preguntas de Victoriasoy.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 11 de Febrero de 2013, 21:03:25 pm
El prácticum no es necesario ni llevarlo, porque no preguntan nada de ahí. Yo lo lleve y lo puse debajo de una pata de la mesa que estaba coja.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Jitxo en 11 de Febrero de 2013, 21:15:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El prácticum no es necesario ni llevarlo, porque no preguntan nada de ahí. Yo lo lleve y lo puse debajo de una pata de la mesa que estaba coja.
Muy cierto,aunque como en el practicum viene el programa, a mi me sirvió para que no se me cruzaran los nombres de los tipos de arras
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 11 de Febrero de 2013, 21:15:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El prácticum no es necesario ni llevarlo, porque no preguntan nada de ahí. Yo lo lleve y lo puse debajo de una pata de la mesa que estaba coja.

 ;D, si el año pasado no me hizo ni falta abrirlo, supongo que este año menos, aunque lo llevaré, ¡por si acaso me mesa está coja! ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Picapleito en 11 de Febrero de 2013, 21:29:34 pm
pues el año pasado los 3 examenes preguntaron sobre los casos del practicum,como sabéis,(las 2 primeras semana sobre el Documento 1 y Sep sobre el Doc.4)haciendo una pregunta sobre el caso en cuestión.Si no lo llevas ¿como vas a saber de qué se trata el caso y a que se refiere la pregunta?
Este año puede salir algun caso de estos,no se sabe aún,y si te hacen una pregunta sobre uno?
A menos que te los sepas de memoria claro,cosa que no es mi caso,los acabo de empezar a mirar.

Ah y el de Reserva Doc nº 5 del practicum
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Picapleito en 11 de Febrero de 2013, 21:35:42 pm
También puede ser y me da por ahi,que van a realizar una pregunta distinta sobre el caso de la primera semana
Por cierto ¿alguien tiene ya una resolución firme del práctico de la 1ª semana?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 11 de Febrero de 2013, 21:38:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
También puede ser y me da por ahi,que van a realizar una pregunta distinta sobre el caso de la primera semana

Bueno, el prácticum el curso pasado no lo miré porque lo tenía muy currado, nos lo curramos en el foro de Alf, pero es que este curso se ha indicado por parte del ED que la pregunta práctica no tiene por qué coincidir con ninguna de las que están en los prácticos,  :(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Picapleito en 11 de Febrero de 2013, 21:42:13 pm
Ya,puede ser como digo que vuelvan al de la primera semana con otra cuestión,o tiren de alguno de la licenciatura.Esperemos sea una pregunta normalita,más o menos del estilo de la 1ª semana,no?

Si no es que voy hacer un churro padre,porque no se ni como agarrar al toro.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Picapleito en 11 de Febrero de 2013, 21:50:43 pm
En el examen de la 1ª semana de Febrero de 2012 la pregunta que hacen en el examen referida al Doc nº 1 del Practicum dice que:

Don Gumersindo arguye éste que en todo caso,la reclamación de 3000 euros en concepto de daños y perjuicios la considera abusiva.Razone sobre este punto.

Bien,dicho eso,¿a qué tema se refiere para argumentar sobre este punto de abuso sobre los daños y perjuicios?no lo encuentro ahora mismo tengo la cabeza hecha polvo ya
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Hatsepsut en 11 de Febrero de 2013, 23:41:25 pm
Hola compañer@s, estoy dando los últimos coletazos para el parcial del viernes y necesitaría si alguien lo tiene, los casos del Prácticum con respuestas, es para no ir absolutamente perdida y poder repasarme algo. Gracias por anticipado. Os cuelgo mi mail por si algún alma caritativa lo lee: hatsepsut2403@hotmail.es
¡¡ suerte para todos los de la segunda semana !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ra_chel en 12 de Febrero de 2013, 13:14:16 pm
Alguien sería tan amable de explicarme del punto de Derecho de retención la parte de retención y prenda?

Gracias de antemano

Un saludo

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: May1985 en 12 de Febrero de 2013, 13:41:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sería tan amable de explicarme del punto de Derecho de retención la parte de retención y prenda?

Gracias de antemano

Un saludo

Yo entiendo esto:

En ambos casos se trata de mantener el acreedor en su posesion una cosa como medio de garantia frente al incumplimiento.
La diferencia entre prenda y retencion es que en la primera puedes tu mismo ejecutar la cosa ("realizacion del valor de la cosa"). En el derecho de retencion tienes que acudir al juez para que la mande ejecutar.
Luego ya explica, como casi siempre, que la jurisprudencia va por otro lado y los equipara los dos en la practica, jeje
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ra_chel en 12 de Febrero de 2013, 13:42:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo entiendo esto:

En ambos casos se trata de mantener el acreedor en su posesion una cosa como medio de garantia frente al incumplimiento.
La diferencia entre prenda y retencion es que en la primera puedes tu mismo ejecutar la cosa ("realizacion del valor de la cosa"). En el derecho de retencion tienes que acudir al juez para que la mande ejecutar.
Luego ya explica, como casi siempre, que la jurisprudencia va por otro lado y los equipara los dos en la practica, jeje

Gracias  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: luu003 en 12 de Febrero de 2013, 15:36:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo entiendo esto:

En ambos casos se trata de mantener el acreedor en su posesion una cosa como medio de garantia frente al incumplimiento.
La diferencia entre prenda y retencion es que en la primera puedes tu mismo ejecutar la cosa ("realizacion del valor de la cosa"). En el derecho de retencion tienes que acudir al juez para que la mande ejecutar.
Luego ya explica, como casi siempre, que la jurisprudencia va por otro lado y los equipara los dos en la practica, jeje

Y aún así una vez iniciado el proceso de ejecución forzosa de la cosa objeto de retención el "retenedor" no goza de derecho preferente en el momento de liquidar la cosa (a no ser que los acreedores diferentes del mismo tuvieran conocimiento de la retención de la cosa y en el momento de que ocurriera y aceptaran el hecho) por lo que concurrira para el cobro en la posición que se le adjudique según el baremo legal establecido.

Por lo que se trata de  una medida de motivación del deudor al pago objeto de la obligación, exclusivamente.

No tengo el libro a mano, si alguien ve controversia agradecería puntualización.

Salu2!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: melanimedic en 12 de Febrero de 2013, 15:37:37 pm
Quería preguntar varias cosas que no termino de entender, también un poco por cómo las tengo resumidas.
Por un lado la subrogacion del deudor-solvens. Después no termino de entender que viene siendo el anastocismo.
Queria saber si es muy importante la obligacion generica de genero limitado, porque sin querer me la he saltado.
Tampoco me estudie la responsabilidad por delegacion.

Y por ultimo el pago o cobro de lo indebido lo tengo resumido muy largo, por si alguien pudiera explicarmelo resumidillo porque no sabria como ponerlo en el examen tasado jaja

Gracias de antemano
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: luu003 en 12 de Febrero de 2013, 16:16:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Quería preguntar varias cosas que no termino de entender, también un poco por cómo las tengo resumidas.
Por un lado la subrogacion del deudor-solvens. Después no termino de entender que viene siendo el anastocismo.
Queria saber si es muy importante la obligacion generica de genero limitado, porque sin querer me la he saltado.
Tampoco me estudie la responsabilidad por delegacion.

Y por ultimo el pago o cobro de lo indebido lo tengo resumido muy largo, por si alguien pudiera explicarmelo resumidillo porque no sabria como ponerlo en el examen tasado jaja

Gracias de antemano

Lo mismo que la respuesta anterior, si alguien discrepa que lo haga saber y se da la mejor respuesta que no tengo el libro delante.

En otro orden de cosas y así por encima:

Subrogación deudor-solvens: Solvens paga deuda del deudor con dos diferencias relativas a que el solvens lo haga con el beneplácito del deudor (solvens adquiere posición del accipiens-acreedor y con ello todos los derechos relativos a la obligación preexistente) o sin la aprobación del deudor (se genera obligación nueva con acción de reembolso exigible por el solvens y en lo que le hubiera sido útil al deudor como máximo).

Anastocismo: Intereses que surgen de intereses impagados relativos al capital de la obligación. Depende la posible imputación dependiendo de la aplicabilidad del CC (tales intereses pueden añadirse al capital de manera convencional, es decir por cláusula contractual) o del CCom. (no imputables al capital) y es importante el momento de interposición de la demanda (momento a partir del que se computan).

Obligación genérica limitada: No rige el principio genus equanum perit (por esencialidad y/o especialidad) y cabe extinción de la obligación del deudor por imposibilidad sobrevenida por razones no imputables al deudor.

Las  otras dos creo que te voy a liar más así que se las dejo a algún compañero/a.

Salu2!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: melanimedic en 12 de Febrero de 2013, 16:53:46 pm
Graciass!
Por ahora llevo claro los puntos que has explicado.
Un saludoo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: I3a1ernM en 13 de Febrero de 2013, 18:22:36 pm
aiii leches !  Quien sabe algun sitio por Madrid donde puedo comprar el Practicum ?! Aplazaba su compra y ayer me pase por 2 librerias y no habian..y el examen es viernes((
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ra_chel en 13 de Febrero de 2013, 21:16:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
aiii leches !  Quien sabe algun sitio por Madrid donde puedo comprar el Practicum ?! Aplazaba su compra y ayer me pase por 2 librerias y no habian..y el examen es viernes((

En la casa del libro suelen tener todos los de la UNED

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 13 de Febrero de 2013, 21:17:47 pm
El cobro o pago de lo indebido: concepto y significado:

El art. 1.895 CC recoge que "cuando se recibe alguna cosa que no había derecho a cobrar y, que por error había sido indebidamente entregada, surge la obligación de restituirla".
El significado que se desprende del concepto que nos da el propio Código, ha de ser entendido en el sentido de que cuando alguien paga por error a otro alguien lo que no debe o más de lo que debe, le repecurte al accipiens la obligación de restitución

Requisito o presupuestos de la figura

Esta figura ha sido matizada por la doctrina y la jurisprudencia, conforme a la cual, deben darse tres requisito:
- La realización del pago con animus solvendi, es decir, el solvens debe de haber realizado el pago indebido como consecuencia del pago de una prestación.
- Inexistencia de obligación o indebitum; esto quiere decir que no cebe exitir vínculo obligatorio entre el solvens y el accipiens. Se habla de indebitum ex re cuando no se tuviera derecho al cobro de tal prestación, y de indebitum ex persona cuando el derecho al cobro no recae en la persona del accipiens.
- El error del solvens, o dicho de otra forma, que el solvens haya actuado por equivocación y, si bien el art. 1.901 CC estable una presunción general, la prueba de error en el pago se ha de demostrar de forma fehaciente, no se presupone.

Más o menos,  ???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 13 de Febrero de 2013, 21:24:53 pm
si me aclaras a que te refieres con la responsabilidad por delegación, quizás la pueda contestar,  :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pedro73 en 13 de Febrero de 2013, 22:43:22 pm
habeis mirado los casos del practicum? tengo una duda en el numero 6, pregunta que arras son, según unos que me pasaron resueltos y tambien según la profe en clase, dicen que son arras confirmatorias, pero en el caso se dice que segun el articulo 1454 del cc y esas son las peninteciales y ademas habla de que le tendrá que devolver el doble y eso solo es en las peninteciales; en que me estoy confundiendo???
quiero acabar con los examnes ya!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 13 de Febrero de 2013, 23:16:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
habeis mirado los casos del practicum? tengo una duda en el numero 6, pregunta que arras son, según unos que me pasaron resueltos y tambien según la profe en clase, dicen que son arras confirmatorias, pero en el caso se dice que segun el articulo 1454 del cc y esas son las peninteciales y ademas habla de que le tendrá que devolver el doble y eso solo es en las peninteciales; en que me estoy confundiendo???
quiero acabar con los examnes ya!!!

no creo que te estés confundiendo, sólo liando un poquillo.

Según se desprende del documento que se nos aporta, cuando el Sr. Alegre Mercado entrega las arras en 2003 en concepto de señal y parte del precio, con eso únicamente hemos de entender que son arras confirmatorias, por lo cual, por supuesto, no le es de aplicación el art. 1.454 CC.

Y sobre esto, es claro el Tribunal Supremo, al considerar que la calificación de las arras penitenciales ha de ser objeto de interpretación estricta o restrictiva, ¿en base a qué? a la consideración de que el art. 1.454 CC tiene un carácter excepcional, por lo que "su aplicación requiere que, por voluntad de las partes, claramente constatada, se establezcan tales arras".

Lo que pasa que todo es interpretable, así que, como no se nos ofrece el documento de la constitución de la compraventa, únicamente el requerimiento tras el desistimiento, yo desde luego no afirmaría de forma tan tajante el carácter de las arras, ¿confirmatorias? sí, siempre que no se haya hecho constar nada en el momento de constituir la obligación, así que conforme al CCom., pues puede que con devolverlas le sea suficiente al vendedor, eso ya queda a voluntad del mismo, salvo perjuicio mayor ¿penitenciales? sí, siempre que éstas se hayan hecho constar de forma expresa al constituirse la obligación, con lo cual, debe devolver el vendedor, que es el que se allana, el doble del valor de lo entregado a cuenta.

Suerte
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 13 de Febrero de 2013, 23:19:14 pm
perdona, cuando hago referencia a que puede que con devolverlas le sea suficiente, me refiero "al comprador"; no es bueno aprovechar los descansos con Procesal 1 para poner con otra asignatura,  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pedro73 en 13 de Febrero de 2013, 23:27:40 pm
gracias nieves, como siempre echando una mano, ya lo entendí, el quid está en que la finalidad de las arras es reforzar la existencia del contrato, en contraposición de las penitenciales que su misión principal es que cualquiera de las partes pueda desistir del contrato
yo en los apuntes, no tengo que las confirmatorias se de el hecho de que si renuncia el que recibe la señal tendra´que devolver el doble, lo dice en algún sitio??
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pedro73 en 13 de Febrero de 2013, 23:30:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
si me aclaras a que te refieres con la responsabilidad por delegación, quizás la pueda contestar,  :-\

yo creo que se refiere al que gestiona negocios ajenos, que puede delegar esa gestión, pero él será el responsable de lo que pueda hacer esa persona en quien delega
no sé si me explico
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 13 de Febrero de 2013, 23:32:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gracias nieves, como siempre echando una mano, ya lo entendí, el quid está en que la finalidad de las arras es reforzar la existencia del contrato, en contraposición de las penitenciales que su misión principal es que cualquiera de las partes pueda desistir del contrato
yo en los apuntes, no tengo que las confirmatorias se de el hecho de que si renuncia el que recibe la señal tendra´que devolver el doble, lo dice en algún sitio??

no, eso es en el caso de las penitenciales y lo recoge el art. 1.454 CC, si alguno se allana, en el caso del comprador éste las pierde, y si es el vendedor tiene que devolver el doble del valor, que es lo que precisamente se reclama en el supuesto práctico, pero, sinceramente, yo sin ver el título no la califico ni de una forma ni de otra, pondría lo que podría pasar si no se hubiesen recogido y si se hubiesen recogido, que es lo que se exige en lo segundo para que podamos hablar de hacer valer el art. 1.454 CC
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 13 de Febrero de 2013, 23:43:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo creo que se refiere al que gestiona negocios ajenos, que puede delegar esa gestión, pero él será el responsable de lo que pueda hacer esa persona en quien delega
no sé si me explico

¡vaya! pues si es eso, fue una de las preguntas de mi examen.

En realidad lo que me salió fue la obligación en la gestión de negocios ajenos, aparte del concepto, así que tenemos que ver cuáles incumben al gestor, y cuáles al dominus, de lo que, por supuesto se deriva una responsabilidad.

La gestión de negocios ajenos se dará en aquellos casos en que una persona, mediante la intervención de carácter voluntario y sin autorización alguna del interesado, asume la carga de adoptar decisiones respecto de los asuntos de otro. Al primero se le denomina gestor y al interesado en la gestión dominus.

Obligaciones del gestor

- La continuidad de la gestión hasta su finalización o hasta que el dominus le sustituya.
- el deber de diligencia, en este caso su responsabilidad se verá agravada cuando realice operaciones arriesgadas que el dueño no tuviese costumbre de hacer y cuando posponga el interés del dominus al suyo y,
- en todo caso, responderá de los actos que haya delegado en otra persona.

Obligaciones del dominues

- Abonar los gastos sufragados y pérdidas sufridas por el gestor cuando ratifica o da por buena la gestión,
- cuando le ha resultado útil u,
- cuando se trata de gestión precautoria -evitación de un daño inminente y manifesto-.



Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: jsegura140 en 14 de Febrero de 2013, 13:31:12 pm
Obligaciones genéricas = bienes muebles
oblig. pecunarias= bienes inmuebles -> PERO LAS OBLIG. PECUNARIA SON GENERICAS. (!!¿)

:s
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Picapleito en 14 de Febrero de 2013, 14:18:28 pm
¿Qué creéis que saldrá en el práctico mañana?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: masape en 14 de Febrero de 2013, 14:55:02 pm
Me surge una duda, vaya duda no que no entiendo el signidicado de lo siguiente: Uno de los presupuestos de la eficacia extintiva de las obligaciones por perdida de la cosa o imposibilidad sobrevenida de cumplimiento es que la cosa especifica no proceda de delito o falta (objeto robado que tiene que ser restituido a su legitimo propietario), ya que en tal caso ha de aplicarse el art. 1.185. Dispone este Precepto que "cuando la deuda de cosa cierta y determinada procediere de delito o falta, no se eximirá el deudor del pago de su precio, cualquiera que hubiere sido el motivo de la perdida, a menos que, ofrecida por él la cosa al que la debia recibir, éste se hubiese sin razon negado a aceptarla".

¿Significa que si me roban lo que debia de entregar, tendré que seguir responsabilizandome de su devolución, a no ser que previamente haya intentado su entrega y esta haya sido rehusada sin razón?. Me descoloca el inciso de  "procediere de delito o falta".
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: luu003 en 14 de Febrero de 2013, 15:12:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Obligaciones genéricas = bienes muebles
oblig. pecunarias= bienes inmuebles -> PERO LAS OBLIG. PECUNARIA SON GENERICAS. (!!¿)

:s

Pecunarias no son bienes inmuebles, son muebles. En otro orden, son genéricas en la medida en que no sean objeto de la obligación una serie concreta o especificación concreta: una moneda específca, billetes determinados numéricamente, etc...

Salu2!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: luu003 en 14 de Febrero de 2013, 15:25:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me surge una duda, vaya duda no que no entiendo el signidicado de lo siguiente: Uno de los presupuestos de la eficacia extintiva de las obligaciones por perdida de la cosa o imposibilidad sobrevenida de cumplimiento es que la cosa especifica no proceda de delito o falta (objeto robado que tiene que ser restituido a su legitimo propietario), ya que en tal caso ha de aplicarse el art. 1.185. Dispone este Precepto que "cuando la deuda de cosa cierta y determinada procediere de delito o falta, no se eximirá el deudor del pago de su precio, cualquiera que hubiere sido el motivo de la perdida, a menos que, ofrecida por él la cosa al que la debia recibir, éste se hubiese sin razon negado a aceptarla".

¿Significa que si me roban lo que debia de entregar, tendré que seguir responsabilizandome de su devolución, a no ser que previamente haya intentado su entrega y esta haya sido rehusada sin razón?. Me descoloca el inciso de  "procediere de delito o falta".

En el caso de que no puedas entregarla por razón sobrevenida se extingue tu obligación respecto al acreedor si no ha sido por dolo o negligencia por tu parte, y de que la prestación que tuvieras que realizar presta para entregar no proceda de delito o falta (robada por ejemplo).

Si ese fuera el caso (robada), habrías de pagar el precio al acreedor si no pudieras entregarla (por la razón que sea) y sólo te librarías respecto al acreedor si antes de que la razón para no entregarla acaecira se la hubieras ofrecido al acreedor y este no la hubiera aceptado.

Todo esto pensando el acreedor que la hubieras ofrecido de buena fe, y que no es robada, entiendo.

Espero que alguien más versado pueda aclarar un poco más en concepto.

Salu2!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ra_chel en 14 de Febrero de 2013, 16:47:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué creéis que saldrá en el práctico mañana?

Yo creo que puede salir algo de Dacion en pago o algo de imputacion de pagos del acreedor

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Picapleito en 14 de Febrero de 2013, 17:29:17 pm
Sí yo creo que algo de eso,o compensación de deuda,arras o subrogación,o lo mismo sale la mora del deudor en compensación a la 1ª semana mora del acreedor.

Yo he oido que el equipo docente no es el mismo no?y que por eso no se ha metido los casos del prácticum,como hasta ahora se ha venido siempre haciendo,tanto en la licenciatura como el grado,lo cual ya me descoloca.
Bueno veremos a ver que cae,si es un caso nuevo esperemos sea cortito.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Picapleito en 14 de Febrero de 2013, 17:35:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que puede salir algo de Dacion en pago o algo de imputacion de pagos del acreedor

Un saludo

Puede ser ese,el tema está muy de moda
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Mirr en 14 de Febrero de 2013, 19:39:42 pm
La dacion es tema actual ,creo q puede caer algo
Suerte a todos !!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Picapleito en 14 de Febrero de 2013, 19:45:24 pm
Quisiera haceros una pregunta.

¿Cuándo queda exactamente constituido en mora el deudor?quiero decir desde exactamente que punto o momento.

Veamos,si yo pago regularmente mis cuotas o recibos,facturas,y un dia me retraso 2 o 3 dias,y me avisan mediante carta¿puedo quedar constituido en mora?y luego deberé pagar los intereses y demás daños por incumplimiento de la obligación y todas esas cosas,e incluso me pueden meter en el fichero de morosos?

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 14 de Febrero de 2013, 19:52:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Quisiera haceros una pregunta.

¿Cuándo queda exactamente constituido en mora el deudor?quiero decir desde exactamente que punto o momento.

Veamos,si yo pago regularmente mis cuotas o recibos,facturas,y un dia me retraso 2 o 3 dias,y me avisan mediante carta¿puedo quedar constituido en mora?y luego deberé pagar los intereses y demás daños por incumplimiento de la obligación y todas esas cosas,e incluso me pueden meter en el fichero de morosos?

Gracias

eso Picapleito, depende de la clase de obligación que hayas contraído; en tu ejemplo, mayormente porque en la factura de Endesa así se indica ya, el incumplimiento del pago en la fecha dada da lugar a la morosidad, en el caso de Endesa desde esa segunda carta que llega diciendo la fecha límite para el pago de la factura, en un préstamo con una entidad bancaria, desde el minuto 1 desde que se ha producido el incumplimiento, ya se incurre en mora; lo del fichero de morosos, Endesa hace constar que si no pagas se te incluye, el banco suele esperar dos meses para enviar la deuda al fichero; en este tipo de "obligaciones" los daños por incumplimiento, casi no son perceptibles, es decir, en Endesa si pagas un par de días después pues no te cobran nada, pero en caso contrario te cortan el suministro; los bancos se empieza a pagar los intereses de demora que se hayan expresado en el título constitutivo, y además, si pasa, creo que son tres días, te cobran 30 euros del ala por impagado. :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Picapleito en 14 de Febrero de 2013, 20:12:06 pm
Gracias nieves,efectivamente mira como tu sabes por donde van los tiros con Endesa,no son nadies...antes te mandaban una carta certificada desde Correos,y ahora te mandan directamente ellos Aviso de corte suministro o algo asi,y claro te ponen,que queda constituido en mora.Yo siempre me retraso un par de dias despues de la fecha límite,pero vas a pagarla y punto,y al otro dia recibes el certificado,pero esta vez me han mandado la carta "amenazante" ellos mismos,con la cosa de que el mismo dia que la redactan esa misma mañana ya había pagado,pero claro al leerla que si queda constituido en mora  desde que recibes la carta hasta que pagues los intereses,y no se que del fichero de mororsos,pues ya ves,pa acojonoar al personal,y por lo que veo ya las mandan asi diectamente ellos sin parasar por Correos

Entonces no me queda aun claro,a ver me refiero que si mi fecha limite es el 3 y yo pago el 5 y luego me llega la carta si quedo constituido en mora desde el minuto uno del dia 3,entonces quedaría constituido en mora no?lo que claro si me mandan esa carta el 5 y yo ya he pagado,qué intereses iba a pagar y lo del fichero de morosos?

Muchas gracias por la aportación
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Picapleito en 14 de Febrero de 2013, 20:22:03 pm
ah,perdón porque me faltó decir que pone...y queda constituido en mora independientemente de que se lleve a cabo o no el corte de suministro
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 14 de Febrero de 2013, 20:47:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ah,perdón porque me faltó decir que pone...y queda constituido en mora independientemente de que se lleve a cabo o no el corte de suministro

 ;D, de veras no te mandan a morosos, lo sé por experiencia, me han cortado la luz un par de veces con esto de que no paga el ayuntamiento, y no me han enviado a morosos, eso no se hace de forma automática, a diferencia del porcentaje de pagar los intereses de demora que sí corren a partir del minuto 1 desde que no pagas,  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 14 de Febrero de 2013, 20:49:35 pm
por cierto, me he imprimido el examen unas cuantas de veces, estoy intentando meter lo de la obligación natural: concepto y jurisprudencia, y aún y a pesar de tener la letra pequeña, no me cabe, es que se han comido de la página unas 8 líneas, ufff,  :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ra_chel en 14 de Febrero de 2013, 20:57:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por cierto, me he imprimido el examen unas cuantas de veces, estoy intentando meter lo de la obligación natural: concepto y jurisprudencia, y aún y a pesar de tener la letra pequeña, no me cabe, es que se han comido de la página unas 8 líneas, ufff,  :-\

Pues mi letra que es para miopes...ains que examen me espera  :D :D

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 14 de Febrero de 2013, 21:28:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues mi letra que es para miopes...ains que examen me espera  :D :D

Un saludo

 ;D, así te cabrá todo e incluso te puedes enrollar un poquito,   ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Picapleito en 14 de Febrero de 2013, 21:45:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D, de veras no te mandan a morosos, lo sé por experiencia, me han cortado la luz un par de veces con esto de que no paga el ayuntamiento, y no me han enviado a morosos, eso no se hace de forma automática, a diferencia del porcentaje de pagar los intereses de demora que sí corren a partir del minuto 1 desde que no pagas,  ;)

Gracias de nuevo.Bueno yo nunca llegé al límite de que me la cortaran,lo que pasa que me facturan a mediados y hasta finales no cobro y por eso me paso a veces 1 o 2 dias.que en esta ocasión límite de pago el 3 y el 5 fui por la mañ.

En cuanto a lo del espacio es cierto,qué se esperan que pongamos en epigrafes de 2 y 3 folios meterlo en un cuarto de folio,y que digan despues...está bien,pero incompleto,como a mi una vez en teoria del derecho,que me dijo un tal que no quiero nombrar,está bien pero incompleto,miraa queee los cojones hay que veerr...

Bueno saludos y suerte pa mañana,yo tengo una pelotera en la cabeza que flipas,menos mal que mañana ya es el ultimo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Mirr en 14 de Febrero de 2013, 22:05:34 pm
Lo q quieren ver es q tengas el concepto de lo q preguntan claro , no quieren q adornes los temas sino q sepas de que estas hablando ,por eso tasan el espacio
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Faire en 14 de Febrero de 2013, 22:22:28 pm
Alguien me puede explicar la diferencia entre la cesion del credito y la subrogacion del credito?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 14 de Febrero de 2013, 23:37:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien me puede explicar la diferencia entre la cesion del credito y la subrogacion del credito?

Estoy con ello Faire, pero si cayese una pregunta como la que has puesto, que no ha sido así, tienes que sacar las diferencias en base a lo que significa uno y otro.

La cesión del crédito

La transmisibilidad de los derechos de crédito constituye un principio fundamental del Derecho patrimonial. "Todos los derechos adquiridos en virtud de una obligación son transmisibles con sujeción a las leyes, si no se hubiere pacto lo contrario". la cesión del crédito es una facultad del acreedor que éste puede ejercitar por sí mismo con independencia de la voluntad del acreedor, si bien, con las siguientes excepciones:
- No podrá hacerse, si se hubiere pactado.
- Son intransmisibles los derechos personalísimos.
- No pueden cederse los créditos a personas que tengan una especial relación eventual con el cedente o ciertas funciones públicas en relación con el crédito.
En las cesiones de crédito hay una sustitución del acreedor originario (cedente) por el nuevo acreedor (cesionario) y la permanencia de un mismo deudor.
La validez de la cesión depende únicamente de que cedente y cesionario lleven a cabo un negocio jurídico.

La subrogación del crédito (art. 1.210 CC)

Los supuestos generales de subrogación legal por pago se encuentran regulados en el art. 1.210 CC que textualmente dispone, "Se presumirá que hay subrogación:

1. Cuando un acreedor pague a otro acreedor preferente.
2. Cuando un tercero, no interesado en la obligación, pague con aprobación expresa o tácita del deudor.
3. Cuando pague el que tenga interés en el cumplimiento de la obligación, salvo los efectos de la confusión en cuanto a la porción que le corresponda".

En el caso de que un acreedor pague a otro acreedor preferente tiene una clara extracción hipotecaria, pensado directamente para aquellos supuestos en que el segundo acreedor hipotecario satisface el crédito del titular de la primera hipoteca, evitando la ejecución de ésta y de que el bien salga a subasta. Será preferente cualquier acreedor que en relación con el deudor-solvens tenga derecho a anteponerse al cobro.

Creo que has confundido esa pregunta con la cesión de bienes y la dación de bienes para el pago. ???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 14 de Febrero de 2013, 23:44:23 pm
o quizás, "cesión del crédito" y "cesión del contrato",  ???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: pedro73 en 15 de Febrero de 2013, 00:00:22 am
preguntita de ultima hora, cuando hay que reparar el daño causado aunque no haya dolo ni negligencia, y en consecuencia no es un acto ilícito : tambien es responsabilidad extracontractual??
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 15 de Febrero de 2013, 00:12:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
preguntita de ultima hora, cuando hay que reparar el daño causado aunque no haya dolo ni negligencia, y en consecuencia no es un acto ilícito : tambien es responsabilidad extracontractual??

No tiene por qué haber dolo, aunque pueda haberlo, pero negligencia creo que algo sí,  para que sobrevenga una responsabilidad extracontractual, el art. 1.902 CC recoge como consecuencia fundamental de la resposabilidad extracontractual en la reparación del daño causado ¿qué es por dolo o negligencia, se tiene que indemnizar, surge una responsabilidad que no deriva de ninguna obligación o contrato; si en este no ha existido dolo, de todas formas se ha de responder; que haya sido como en el ejemplo de unl caso de otro hecho en otro epígrafe, como por ejemplo, que el hijo de alguien, menor de edad queme el toldo del vecino, puede deberse a una travesura infantil, pero desde luego, la responsabilidad extracontractual se declara, así que el padre tendrá que hacer frente a la indemnización por daños y perjuicios.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ra_chel en 15 de Febrero de 2013, 06:56:53 am
Ultimo repaso y para el Centro asociado!!


Mucha suerteeee!!!  :D :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: drosdav en 15 de Febrero de 2013, 08:37:56 am
Ya en el matadero , que ganas de que se acabe esta semana ya! Alea jacta est. Mucha suerte compañero/as!!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: afr en 15 de Febrero de 2013, 10:13:09 am
PREGUNTAS:

Diferencias entre obligación mancomunada y solidaria
Lugares del cumplimiento de la obligación
Efectos de la mora del deudor
La clausula penal
CASO PRÁCTICO: Dueño de una vinoteca que recibe pago y a la hora de entregar botellas de vino con características muy definidas como contraprestación a causa de un terremoto no hace la entrega. ¿ Tiene la obligación de entregarlas?

El caso práctico ha sido con un poco de mala leche en mi opinión.. Por que animaba a hablar sobre caso fortuito y fuerza mayor, pero también hay que hablar sobre el tipo de obligación (Genérica ordinaria, genérica delimitada...)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: dverfer en 15 de Febrero de 2013, 10:55:57 am
¿Alguien me puede explicar cómo ha metido en un párrafo de apenas seis líneas toooooooda la cláusula penal?
Aún estoy asimilándolo.. :o
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 15 de Febrero de 2013, 10:57:18 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Alguien me puede explicar cómo ha metido en un párrafo de apenas seis líneas toooooooda la cláusula penal?
Aún estoy asimilándolo.. :o

 ;D, con letra pequeña, casi no la vía, pero bueno, es cuestión de reducir, de hecho es la que tengo perfecta, no se me ha olvidado nada,  :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: dverfer en 15 de Febrero de 2013, 11:01:11 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D, con letra pequeña, casi no la vía, pero bueno, es cuestión de reducir, de hecho es la que tengo perfecta, no se me ha olvidado nada,  :D
¿Y has hablado de la pena sustitutiva o compensatoria, de la pena cumulativa, de la multa penitencial, de la moderación judicial de la pena, de la cláusula pena como obligación accesoria y subsidiaria?
Pues eres mi ídolo...
 Yo me he quedado muerta  :'(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 15 de Febrero de 2013, 11:11:09 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y has hablado de la pena sustitutiva o compensatoria, de la pena cumulativa, de la multa penitencial, de la moderación judicial de la pena, de la cláusula pena como obligación accesoria y subsidiaria?
Pues eres mi ídolo...
 Yo me he quedado muerta  :'(

no he hablado de la moderación judicial de la pena; algo sí respecto de la pena cumulativa porque se convierte en una obligación principal, por lo que la indemnización por daños y perjuicios se puede solicitar, pero, aparte de las tres clases de pena y su función en la obligación ¿a dónde te has ido? has llegado hasta la vía judicial,  :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Nandae en 15 de Febrero de 2013, 11:14:08 am
En cuanto a la cláusula penal yo he puesto más o menos esto:
" Como prevención por las dificultades que para el acreedor supone la carga de la prueba para la indeminzación por daños y perjuicios, puede incluirse en el titulo constitutivo de la obligación una cláusula penal, también denominada pena convencional.
La principal función de esta cláusula es disuadir al deudor ante un posible incumplimiento de la obligación.  Dicha claúsula puede cumplir distintas funciones:
1 - como pena compensatoria: como resarcimiento por los daños y perjuicios ocasionados al acreedor.
2 - como pena cumulativa: el acreedor puede solitictar el cumplimiento de la obligación y la indemnización a un tiempo.
3 - como multa penitencial: abonando una determinada cantidad, una de las partes puede desentenderse de la obligación."

En el caso práctico, resumiendo, he dicho que, dado que se supone que el terremoto ha sucedido antes de la fecha de la entrega, se trata de un caso de fuerza mayor y, puesto que el deudor no estaba constituido en mora y que se trata de una obligación genérica de género limitado, el acreedor puede exigir la entrega pero el deudor no está obligado a responder por la pérdida de la cosa.

Lo de las obligaciones mancomunadas y solidarias y el lugar del cumplimiento también eran fáciles pero he metido la pata en lo de la mora del deudor y me he confundido con otra cosa.
Espero que con las otras tres, y si la respuesta del caso práctico es correcta, me llegue para el aprobado.
De momento a olvidarse de exámentes y a tomarse un par de días de descanso.
Suerte con las notas cuando salgan!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: beatrizgarcia en 15 de Febrero de 2013, 11:18:18 am
Veremos como corrigen, pues el tamaño de los recuadros en relación con el tamaño de mi letra me hacen tener el miedo a "faltan conceptos". Se me hace imposible hablar de todo bien aunque lo sepa, y me refiero fundamentalmente a la cláusula penal  :-\

Y el caso práctico...pff he hablado de todo un poco y de nada en concreto...un poco el tema del tipo de obligación,que si género limitado, que si del caso fortuito en relación con el incumplimiento... pero la verdad es que me doy cuenta que no sabía como querían que lo enfocaramos y me he perdido un poco sin llegar a ninguna conclusión exacta...
En fin, incertidumbre hasta el día 11 de Marzo  :(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: dverfer en 15 de Febrero de 2013, 11:19:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no he hablado de la moderación judicial de la pena; algo sí respecto de la pena cumulativa porque se convierte en una obligación principal, por lo que la indemnización por daños y perjuicios se puede solicitar, pero, aparte de las tres clases de pena y su función en la obligación ¿a dónde te has ido? has llegado hasta la vía judicial,  :D
Pero tú has hecho referencia al punto 3.5 dentro del punto 3, que era el que preguntaban: La cláusula penal o pena convencional. ¿Por qué te has decantado por ese punto (3.5) y no por otro?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 15 de Febrero de 2013, 11:20:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto a la cláusula penal yo he puesto más o menos esto:
" Como prevención por las dificultades que para el acreedor supone la carga de la prueba para la indeminzación por daños y perjuicios, puede incluirse en el titulo constitutivo de la obligación una cláusula penal, también denominada pena convencional.
La principal función de esta cláusula es disuadir al deudor ante un posible incumplimiento de la obligación.  Dicha claúsula puede cumplir distintas funciones:
1 - como pena compensatoria: como resarcimiento por los daños y perjuicios ocasionados al acreedor.
2 - como pena cumulativa: el acreedor puede solitictar el cumplimiento de la obligación y la indemnización a un tiempo.
3 - como multa penitencial: abonando una determinada cantidad, una de las partes puede desentenderse de la obligación."

En el caso práctico, resumiendo, he dicho que, dado que se supone que el terremoto ha sucedido antes de la fecha de la entrega, se trata de un caso de fuerza mayor y, puesto que el deudor no estaba constituido en mora y que se trata de una obligación genérica de género limitado, el acreedor puede exigir la entrega pero el deudor no está obligado a responder por la pérdida de la cosa.

Lo de las obligaciones mancomunadas y solidarias y el lugar del cumplimiento también eran fáciles pero he metido la pata en lo de la mora del deudor y me he confundido con otra cosa.
Espero que con las otras tres, y si la respuesta del caso práctico es correcta, me llegue para el aprobado.
De momento a olvidarse de exámentes y a tomarse un par de días de descanso.
Suerte con las notas cuando salgan!

Lo de la pena no la veo tan mal, un poco incompleta, pero no está mal.

El caso práctico recoge el CC una regla general y, es que el deudor no está obligado a nada, salvo dos excepciones: que así esté previsto en una ley; que se haya hecho constar en el título constitutivo; es decir, la regla general es que no está obligado ni a devolver el dinero entregado, sea cual sea la clase de obligación contraída.

Suerte en la nota
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 15 de Febrero de 2013, 11:27:15 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero tú has hecho referencia al punto 3.5 dentro del punto 3, que era el que preguntaban: La cláusula penal o pena convencional. ¿Por qué te has decantado por ese punto (3.5) y no por otro?

yo no me he decantado por nada, lo que pasa es que se refiere al epígrafe 3, al menos en mi manual del curso pasado: La cláusula penal o pena convencional, y sinceramente, salvo la introducción y las clases de penas, no creo que nos puedan exigir más en el examen con el rectángulo que nos han dado para contestar; lo que pasa es que únicamente me referí a la clase de obligación de la pena cumulativa con cuatro palabras, puesto que es una obligación principal, no lo puse no obstante lo de accesoria a la principal de la pena sustitutiva o compensantoria; creo, sinceramente que no se referían a los subepígrafes 3.5 ni 3.6, sería demasiado pedir para un espacio tasado tan corto,  ???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Picapleito en 15 de Febrero de 2013, 12:12:37 pm
Bueno se acabó por el momento,y el caso que bien,era lo que me tenia preocupao...Mario se queda sin vino,jajaja

Saludos y a descansar un poco
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Faire en 15 de Febrero de 2013, 13:49:00 pm
Yo no se que se me paso por la cabeza, pero en el caso practico hable de obligaciones de genero limitado, del caso de fuerza mayor... pero que SI podia reclamar la prestacion. Espero que ese fallo no anule el caso practico completo, sigo sin saber en que estaba pensando
 :P
El resto del examen creo que fue asequible. La unica pega la clausula penal... tuve que ser demasiado esquematico y me deje cosas en el tintero.
Pero lo mas importante es que hemos acabado... y hemos sobrevivido
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: masape en 15 de Febrero de 2013, 14:15:14 pm
Joder que despite, esto es aluciante. Cuento: en un post bastante anterior comentaba que la pregunta de las arras que cayó en la 1ª semana, estaba seguro que caia en una de las dos semanas y me lamentaba que la hubieran puesto en la primera. Alguien contestón que me mirara la Cláusula Penal que no estab muy lejos, así lo hice. Bingo cae la Cláusula Penal y voy yo  y la Casco, me confundo totalmente (no sé en que estaría pensando ) y planto lo de la Pena Penitencial. He repasado dos veces el examen antes de entregarlo y nada... mi mente en la cláusula Penitencial. Estaria pesando en Semana Santa que ya se acerca. En fin resignación.

En el Caso Práctico he definido el tipo de obligación que se daba "generica de Genero Limitado" y he hablado de la cláusula "Genus Nunquam Perit" aplicable al caso siembre que quedara alguna botella a salvo. Y de que el vinatero no puede responder por los daños y perjuicios por inclumplimiento . En fin espero que al menos de para un aprobado raspado.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: luu003 en 15 de Febrero de 2013, 15:33:41 pm
Una pregunta sobre el caso práctico, si alguien sabe orientarme un poco:

He puesto que en el caso de que fuera especifica la obligación (botellas de 1970) no cabría cumplirla por el deudor por fuerza mayor, pero que en el caso de que fuera una añada abundante y fuera considerada genérica si que habría que cumplir por el principio genus nuquam perit...

Es una forma enrevesada de explicar ambas vertientes y he desarrollado un poco más de lo expuesto, pero os parece que podría estar bien enfocado...


Salu2!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: IUXTA LEGEM en 15 de Febrero de 2013, 16:15:38 pm
el caso practico tenía coña,... el vino tenía que entregarlo el día 10 de mayo de 2011, si no recuerdo mal el terremoto de Lorca se produjo el día 11 de mayo de 2011....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: MRjordan en 15 de Febrero de 2013, 16:24:53 pm
Que habéis respondido en el caso práctico, que si o que no??
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Livinacloud en 15 de Febrero de 2013, 16:26:47 pm
yo he mirado el libro, porque al salir del examen cada uno contabamos un rollo y dice esto:


Resulta correcto afirmar que la regla genus nunquam perit NO es aplicable a este subtipo de obligaciones genéricas,


y pone también:

cuanto mas se concrete el género, mayor es la posibilidad de extinción de la obligación por desaparición de los bienes objeto de la obligación.
Art 1182: quedará extinguida la obligación que consita en entregar una cosa determinada cuando esta se perdiere o destruyese sin culpa del deudor, y antes de haberse constituido este en mora.


 luego dice que la doctrina a veces pasa de lo de la obligación generica limitada, pero eso ya no hacía mas parte de mis apuntes asi que....!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: luu003 en 15 de Febrero de 2013, 19:41:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo he mirado el libro, porque al salir del examen cada uno contabamos un rollo y dice esto:


Resulta correcto afirmar que la regla genus nunquam perit NO es aplicable a este subtipo de obligaciones genéricas,


y pone también:

cuanto mas se concrete el género, mayor es la posibilidad de extinción de la obligación por desaparición de los bienes objeto de la obligación.
Art 1182: quedará extinguida la obligación que consita en entregar una cosa determinada cuando esta se perdiere o destruyese sin culpa del deudor, y antes de haberse constituido este en mora.


 luego dice que la doctrina a veces pasa de lo de la obligación generica limitada, pero eso ya no hacía mas parte de mis apuntes asi que....!

Me quedo mas tranquilo, puede que tenga un pase...

Muchas gracias!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: ELESPA en 15 de Febrero de 2013, 19:45:52 pm
Yo en el caso he desarrollado un poco la teoría del caso fortuito y fuerza mayor y concretando ya sobre el supuesto he aludido a los dos tipos de prestación (generica y especifica). Si es generica.... el género no perece y estaría obligado a entregar otra cantidad igual (¿porque no pueden existir mas botellas de vino reserva del 70?) y si consideremos que es especifica o determinada no se puede exigir el cumplimiento.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Alatriste en 15 de Febrero de 2013, 20:12:34 pm
Buenas a todos....cuanto tiempo sin tener tiempo  :D

En lo que comentais del caso práctico y en mi opinión, se trata de plantear el caso, indicar que es generico limitado, ya que se especifica lo que se compra o vende, pero no son irremplazables, es mas, no se habla de cosa perdida, sino de no cumplir el plazo señalado ¿correos estaba cerrado? ¿se daño la furgoneta de reparto? Cada botellita vale casi 600€, una cajita para tomar con los amigos sale por un pico, así que Carlos no me cuente historias y mande el vino a la mayor brevedad que la responsabilidad es suya y si ahora no pueede entrar en su almacen o bodega que las busque en otra parte que seguro que las encuentra o me devuelva la pasta que ya las busco yo.  :)

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Hitita en 15 de Febrero de 2013, 21:02:02 pm
El enunciado es totalmente ambiguo. En ningun lado pone que se destruyeran las botellas. Solo pone que debido al terremoto no se pudo hacer la entrega. Por lo tanto, este supuesto siempre que lo que se ponga se razone correctamente tiene varias posibles respuestas validas.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Carlos02 en 16 de Febrero de 2013, 06:48:02 am
Gracias Victoriasoy por tus apuntes sobre las preguntas y respuestas de otros años. Han sido oro puro.

Por cierto, ¿Se ha abierto otro Post para el Segundo Parcial, o se continua en éste?

Un saludo,


Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mdnavarroesteban en 17 de Febrero de 2013, 12:14:47 pm
Buenos días

Creo que he leído todos los comentarios que habéis hecho sobre lo ejercicio práctico, y no he encontrado ninguno que haga referencia a lo que yo puse. Estoy preocupada por si no estuve acertada. Yo lo efoque, además sin dudarlo, que estabamos ante un claro ejemplo de moratoria, aunque no llegue a emplear esa palabra. El manual dentro de este apartado contempla la moratoria que se presenta por Decreto-ley ante catastrofes como la del terremoto de Lorca. Es más, cita como ejemplos, y así las referencie yo, el caso de pago de pensiones alimenticias, pagos de préstamos hipotecarios, etc. Aquí a mí entender, ante una catastrofe de tal naturaleza, es totalmente secundario si el vino era de tal cosecha o no, si este señor pago o no pago. El terremoto es eximente de cumplimiento y no hay que darle más vueltas. Estoy deseando que pongan en la valija virtual el examen porque quiero volver a leer lo que escribí, no sé si supe exponer bien la idea clara que tenía y tengo sobre este supuesto

Me gustaría conocer vuestra opinión

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 17 de Febrero de 2013, 12:30:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días

Creo que he leído todos los comentarios que habéis hecho sobre lo ejercicio práctico, y no he encontrado ninguno que haga referencia a lo que yo puse. Estoy preocupada por si no estuve acertada. Yo lo efoque, además sin dudarlo, que estabamos ante un claro ejemplo de moratoria, aunque no llegue a emplear esa palabra. El manual dentro de este apartado contempla la moratoria que se presenta por Decreto-ley ante catastrofes como la del terremoto de Lorca. Es más, cita como ejemplos, y así las referencie yo, el caso de pago de pensiones alimenticias, pagos de préstamos hipotecarios, etc. Aquí a mí entender, ante una catastrofe de tal naturaleza, es totalmente secundario si el vino era de tal cosecha o no, si este señor pago o no pago. El terremoto es eximente de cumplimiento y no hay que darle más vueltas. Estoy deseando que pongan en la valija virtual el examen porque quiero volver a leer lo que escribí, no sé si supe exponer bien la idea clara que tenía y tengo sobre este supuesto

Me gustaría conocer vuestra opinión

Gracias

los exámenes en la valija nos gustaría velos a muchos, supongo, mayormente a mi porque me lío con las cuadriculas; pero yo también encaucé por ahí la respuesta del práctico, aunque no por la mora, creo que además el CC lo deja claro; en caso de fuerza mayor debido a catastrofes naturales el vendedor se exime de toda culpa, salvo que esté recogido en una ley o que así se haya pactado en el título constitutivo, cosa que me resulta rara, tratándose de unas botellas de vino, salvo que costase cada botella 1000 euros, y por otro lado, están hablando de que quizás las botellas no se rompieron, bueno todo es argumentable, pero para el espacio que dan para contestar, no creo que tengamos que entrar en lo del género si perece o no perece, cuando vemos vidrío y terremoto unidos, automáticamente pensamos en que es de los primero que cae y se parte, así que yo argumenté por la exonaración del vendedor, de forma total.  :-\

y por otro lado, si tenemos que argumentar si el plazo de entrega constituía un plazo esencial o no, si podía dar lugar a reponer las botellas antes del cumplimiento, ufff ¡necesitaríamos una página entera y ni aún así!  :o
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mdnavarroesteban en 17 de Febrero de 2013, 12:39:02 pm
Muchas gracia por responder tan pronto.
Me alega saber que no he sido yo sola la que ha enfocado la resolución por la misma línea. Bueno, esperaremos a ver el examen en la valija y releer lo puesto. En mi caso es que lleno un montón de cosas en los borradores, pero luego traslado a la hoja del examen la 1/4 parte y en muchos casos sin ceñimle a mi propio borrador. Debe ser porque las ideas no me vienen todas al unisono, sino encadenadas.

Reitero lo que ya te he dicho: muchas gracias por responder, y MUCHA SUERTE CON LAS NOTAS
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: IBM77 en 17 de Febrero de 2013, 15:10:58 pm
Hola

A mí me sorprendió lo de los recuadros también y con la letra que tengo, apenas podía escribir nada.

En el caso práctico primero pensé en que se debía exigir daños y perjuicios pero después caí en la cuenta que se cumplían todos los presupuestos del cumplimento de la obligación por cosa perdida, lo que me hizo dudar fue sí el bodeguero estaba en mora del deudor,  y me decanté por pensar que no, que no estaba en mora porque todavía no había realizado la entrega porque se pudo pactar a posterioridad del pago. En la mora se debe observar negligencia o descuido por parte de deudor y no creo que fuera el caso.

Cuando me bajé del coche me dí cuenta que había olvidado el practicum y por lo menos esta vez, la diosa fortuna se acordó de mí en algo.

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 17 de Febrero de 2013, 15:31:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

A mí me sorprendió lo de los recuadros también y con la letra que tengo, apenas podía escribir nada.

En el caso práctico primero pensé en que se debía exigir daños y perjuicios pero después caí en la cuenta que se cumplían todos los presupuestos del cumplimento de la obligación por cosa perdida, lo que me hizo dudar fue sí el bodeguero estaba en mora del deudor,  y me decanté por pensar que no, que no estaba en mora porque todavía no había realizado la entrega porque se pudo pactar a posterioridad del pago. En la mora se debe observar negligencia o descuido por parte de deudor y no creo que fuera el caso.

Cuando me bajé del coche me dí cuenta que había olvidado el practicum y por lo menos esta vez, la diosa fortuna se acordó de mí en algo.

Un saludo.

¡Bien visto! ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: daruiz03 en 17 de Febrero de 2013, 16:17:15 pm
Yo enfoqué hacia la moratoria igualmente el caso práctico estableciendo dos posibilidades segun cuando ocurriese el terremoto, si bien antes de la fecha indicada o despues de la fecha indicada.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: aluis en 21 de Febrero de 2013, 21:55:27 pm
Hola amigos, pues mi comentario fue similar al que algunos hicistéis. Se trata, de entrada, de un terremoto -causa fortuita pero hay dos supuestos bajo los que hay responsabilidad: que por ley deba responder el deudor aunque los casos no encajarían en el supuesto, y por acuerdo entre las partes-si los protagonistas pactan la entrega incluso en supuesto de fuerza mayor, pues a pagar. Ahora bien, estos dos casos dejan de tener presencia cuando se trata de una bien genérico pues puede sustituir las botellas por otras. No se decía que eran las únicas que de ese año había. Por ello, creo que debía pagar el dueño de las botellas. Si he acertado, lo mismo me compro no una caja pero sí una botellita del Sicilia ese, que tengo entendido que está muy rico, pa celebrarlo!!!, jejeje. Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Malatesta en 25 de Febrero de 2013, 11:19:42 am
Para que no esteis todo el día pendiente de si sale o no la nota:



Estimad@s alumn@s

Los listados con las calificaciones de los exámenes correspondientes a este primer cuatrimestre (enero-febrero) de la asignatura Derecho Civil II (Obligaciones), estarán a su disposición el día  11 de marzo, según instrucciones de Secretaría General. Les recordamos que aunque se hayan examinado en la primera semana no dispondrá de la calificación hasta que estén todos los exámenes corregidos.

Un cordial saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Livinacloud en 25 de Febrero de 2013, 11:28:25 am
hostia que pachorra... uffff
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: JOSE ANTONIO_VALENZUELA en 26 de Febrero de 2013, 09:57:16 am
De siempre Civil ha puesto la nota al final del plazo establecido, asi que no me sorprende nada; tambien hay q tener en cuenta que es la unica asignatura de desarrollo en 2º 1º T.

Suerte a tod@s, que es una asignatura muy importante en la carrera, y a por la segunda parte que creo es mas bonita"

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: isabelganem en 04 de Marzo de 2013, 18:03:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De siempre Civil ha puesto la nota al final del plazo establecido, asi que no me sorprende nada; tambien hay q tener en cuenta que es la unica asignatura de desarrollo en 2º 1º T.

Suerte a tod@s, que es una asignatura muy importante en la carrera, y a por la segunda parte que creo es mas bonita"

Saludos
la unica de desarrollo??? no se en que une estas tu ...pero a mi todos los examenes a los q me he presentado son de desarrollo ...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: paz664 en 04 de Marzo de 2013, 20:54:15 pm
También es de desarrollo Financiero y Tributario I, pero la verdad es que no ponen preguntas muy largas. Las demás son tests.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: denn en 08 de Marzo de 2013, 10:13:25 am
Subo este hilo hacia arriba que se estaba quedando atrás, a la espera de las notas. 8)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Kikuzo en 08 de Marzo de 2013, 10:15:22 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Subo este hilo hacia arriba que se estaba quedando atrás, a la espera de las notas. 8)

Entre el hilo de Notas que van saliendo y demás voy de microinfarto en microinfarto  :o
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: denn en 08 de Marzo de 2013, 10:20:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entre el hilo de Notas que van saliendo y demás voy de microinfarto en microinfarto  :o
No era mi intención Kikuzo subirte las pulsaciones, pero no la espero hasta el lunes.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: matias1 en 08 de Marzo de 2013, 10:27:56 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No era mi intención Kikuzo subirte las pulsaciones, pero no la espero hasta el lunes.

Somos unos pringaos los de Civil, da igual que sea el I, el II o el III y así seguirá el proximo curso con el IV.
Yo espero la nota del III, pero hace dos años con el primer parcial del I, se pasaron tres dias del tope máximo que la misma Uned marca...así que podemos esperarnos cualquier cosa....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: aquienseleocurre en 08 de Marzo de 2013, 12:50:29 pm
Ya ha salido la de Civil III, así que los que esperamos Civil II no creo que pase de hoy.

Suerte a todos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Catt en 08 de Marzo de 2013, 13:05:10 pm
No es el mismo equipo docente, así que no te hagas muchas ilusiones. Suerte!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: paz664 en 08 de Marzo de 2013, 13:06:18 pm
Mi gozo en un pozo. Yo confiaba en lo mismo...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: difusion en 08 de Marzo de 2013, 13:16:35 pm
No desesperéis hasta las 20,00 de la tarde, puede que salgan.................
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Dcho2012 en 08 de Marzo de 2013, 13:48:45 pm
Hoy viernes tarde puede salir algo ????????????????????????
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: jj1 en 08 de Marzo de 2013, 13:54:36 pm
No si ya esta claro, entre hoy tarde y el lunes por co...es tiene que salir algo.  >:(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: drosdav en 08 de Marzo de 2013, 14:05:46 pm
Yo hasta el último día no miro que los de civil siempre son los últimos, aunque también son los que tienen mayor volumen
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: jesus1966 en 08 de Marzo de 2013, 14:24:27 pm
Civil son siempre los últimos, pero prefiero eso y que el examén sea como es, que uno tipo test.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Catt en 08 de Marzo de 2013, 14:40:05 pm
Retiro lo dicho, aunque no sean el mismo equipo docente, yo ya tengo mi nota. Una menos. Suerte a todos!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 08 de Marzo de 2013, 14:47:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Retiro lo dicho, aunque no sean el mismo equipo docente, yo ya tengo mi nota. Una menos. Suerte a todos!

Yo también tengo mi nota, pero este curso ¡adiós a mi 10! ainsssss,

De todas formas, ¡otra menos!, 6,  :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Dcho2012 en 08 de Marzo de 2013, 14:50:10 pm
Un 7 !!!!
Estoy como locaaaaaa
 :D :D :D :D :D :D :D :D :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: May1985 en 08 de Marzo de 2013, 14:50:50 pm
Un 8.4 y pensé que me había salido fatal!!  :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: drosdav en 08 de Marzo de 2013, 15:01:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo hasta el último día no miro que los de civil siempre son los últimos, aunque también son los que tienen mayor volumen
ME TRAGO MIS PALABRAS! Un 6 esperaba mas la verdad, pero contento
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 08 de Marzo de 2013, 15:05:31 pm
7.5 bien pero me esperaba algo mas, no se si la parte practica
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zoldars en 08 de Marzo de 2013, 15:11:59 pm
Pues un 8 corregido por María Begoña.
No esta mal , era el examen que mejor me salió.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: osaloma en 08 de Marzo de 2013, 15:15:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues un 8 corregido por María Begoña.
No esta mal , era el examen que mejor me salió.

pues a mi esta tal maria begoña me ha corregido muy a la baja. un 5


Un saludo. Susana Lopez
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ifis en 08 de Marzo de 2013, 15:16:54 pm
Alguién sabria decirme? soy de Civil I, pero es que nadie me contesta.

Hice la PEC y no sale la nota en calificaciones, será normal???? o es que no la han sumado :-[?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: dmguezale en 08 de Marzo de 2013, 15:17:54 pm
Un 6,5 la verdad es que me esperaba un poco mas porque habia salido bastante contento del examen salvo el caso practico pero bueno..

Un saludo!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: CARMENCAMPOS en 08 de Marzo de 2013, 15:20:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguién sabria decirme? soy de Civil I, pero es que nadie me contesta.

Hice la PEC y no sale la nota en calificaciones, será normal???? o es que no la han sumado :-[?

No te preocupes, ya en la nota está sumada la PEC. En el mío, Civil II, sólo sale la nota final.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Ifis en 08 de Marzo de 2013, 15:22:43 pm
Graciaaaaaaaaaaaas CarmenCampos!!!!

Animo Raul!!! ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: paz664 en 08 de Marzo de 2013, 15:46:46 pm
A veces me da vergüenza estar en este foro. Ésta es una de ellas.

He reportado el mensaje al moderador.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zuspi en 08 de Marzo de 2013, 15:59:08 pm
Tambien maria luisa, un pelín a la baja.
La nota de la pec, entiendo que no está sumada porque tengo un 6.8 y la pec fue un 9 (creo que sumaría 2 puntos). 6,8-2 = 4.8 , y no creo que me den apto habiendo suspendido, ni que haya sacado un 4.8 en el examen, porque creo que incluso me han puntuado bajo.

Alguien tiene claro lo de la pec?.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 08 de Marzo de 2013, 16:06:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tambien maria luisa, un pelín a la baja.
La nota de la pec, entiendo que no está sumada porque tengo un 6.8 y la pec fue un 9 (creo que sumaría 2 puntos). 6,8-2 = 4.8 , y no creo que me den apto habiendo suspendido, ni que haya sacado un 4.8 en el examen, porque creo que incluso me han puntuado bajo.

Alguien tiene claro lo de la pec?.

zuspi en los civiles la pec suma si sacas más de un 7, 5 o igual, si sacas menos "no puntúa", se te mantiene la nota del examen. :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: traianos en 08 de Marzo de 2013, 16:08:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
zuspi en los civiles la pec suma si sacas más de un 7, 5 o igual, si sacas menos "no puntúa", se te mantiene la nota del examen. :)

eso no es en penal?

en civil no es 25% pec, 75% examen?

Si es así, que creo que sí, jamás subiría 2 puntos la nota, máximo si tienes 5 en el examen y 10 en la pec, tendrías un 6,25.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: paz664 en 08 de Marzo de 2013, 16:11:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tambien maria luisa, un pelín a la baja.
La nota de la pec, entiendo que no está sumada porque tengo un 6.8 y la pec fue un 9 (creo que sumaría 2 puntos). 6,8-2 = 4.8 , y no creo que me den apto habiendo suspendido, ni que haya sacado un 4.8 en el examen, porque creo que incluso me han puntuado bajo.

Alguien tiene claro lo de la pec?.

Siento discrepar, pero yo juraría que no es así (ni lo de los 2 puntos ni lo del 7,5).

La PEC es el 25% de la nota, siempre que no sea más baja que la nota del examen.

En tu caso, si han aplicado ya la PEC, habrías sacado un 6 en el examen.

Yo tengo la misma duda y he enviado un correo al departamento preguntando si la PEC ya está incluida o no. En cuanto me contesten os lo transmito.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zuspi en 08 de Marzo de 2013, 16:12:55 pm
Pues si está la pec, entonces muy a la baja. Y si la pec es de 7.5 pa´lante, la próxima la vere desde el foro.
Por cierto he leido que la pec no cuenta en septiembre.
Gracias Maria Teresa.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: llanito en 08 de Marzo de 2013, 16:14:54 pm
Afortunadamente después de un 3 un 3,5 y un 3,8  que me habían arrado la moral por fin un 5 en Civil II  satisfecho, ahora por el 2º parcial.

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: joan12 en 08 de Marzo de 2013, 16:30:50 pm
Nunca pensé que este examen estaría suspendido y un 3,5 ya penal me dejo tocado con un 4,5 ahora este si que ya me ha hundido del todo....
me ha corregido  ROSA ADELA LEONSEGUI GUILLOT
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: PIERO NICOLA en 08 de Marzo de 2013, 16:32:45 pm
En civil, ya ponen la nota con la Pec
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: zuspi en 08 de Marzo de 2013, 16:48:46 pm
He visto el ejemplo de la guía.

Si sacas un examen de 7 lo multiplican por 75 = 5,25 y luego se añade la pec  si sacas por ejemplo un 6 lo multiplican por 25 = 1.5 , la suma 5,25 + 1.5 = 6.75, pero nunca este resultado puede ser inferior a la nota del examen, así que un 7.

Mi caso, nota 6.8.

En mi caso pec 9 * 25= 2.25, y mínimo examen para contar sería un 5 en examen (según guía),  sumando 6.8 + 2.25= 4.55, por tanto ha sido un 6,06.   ??? ( 4,55*100/ 75).
Un 6.06?, no he visto a nadie con tantos decimales. Como afinan o no han sumado la pec.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: koko en 08 de Marzo de 2013, 16:51:30 pm
Pues a mi me ha puesto un 1, y después de haber contestado bien las 4 preguntas, me imagino que será un error.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Jimmy Page en 08 de Marzo de 2013, 16:56:36 pm
A mí me han puesto un 3.5 y demasiado, porque sólo contesté tres preguntas y una de ellas no la tenía demasiado bien. Vamos, era lo esperado.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: msegala1 en 08 de Marzo de 2013, 17:38:08 pm
Yupiiiiiiiiiiiiiiiiii, una menos
               Suerte a todos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: denn en 08 de Marzo de 2013, 18:19:25 pm
Un 5, la verdad que esperaba más.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Picapleito en 08 de Marzo de 2013, 19:26:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He visto el ejemplo de la guía.

Si sacas un examen de 7 lo multiplican por 75 = 5,25 y luego se añade la pec  si sacas por ejemplo un 6 lo multiplican por 25 = 1.5 , la suma 5,25 + 1.5 = 6.75, pero nunca este resultado puede ser inferior a la nota del examen, así que un 7.

Mi caso, nota 6.8.

En mi caso pec 9 * 25= 2.25, y mínimo examen para contar sería un 5 en examen (según guía),  sumando 6.8 + 2.25= 4.55, por tanto ha sido un 6,06.   ??? ( 4,55*100/ 75).
Un 6.06?, no he visto a nadie con tantos decimales. Como afinan o no han sumado la pec.

O sea que hacer la pec es hasta peor
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: rasputinico en 08 de Marzo de 2013, 19:51:08 pm
 :D A por segundo parcial la esperaba KAPUT :-* Un 5 aprobado suerte a todos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: angelica1 en 08 de Marzo de 2013, 19:57:10 pm
Como se pide revisión de examen en Civil II??? Me han puesto un 3 y la verdad es que esperaba haber aprobado el examen.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: osaloma en 08 de Marzo de 2013, 20:39:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como se pide revisión de examen en Civil II??? Me han puesto un 3 y la verdad es que esperaba haber aprobado el examen.


yo tambien voy a pedir que me comenten el examen. me han puesto un 5 y esta para 7-8. lo he mirado en la valija. sabia que me habia salido bien. pero no me acordaba de todo. este finde me lo descargo y lo confirmo. estoy depare.


Un saludo. Susana Lopez
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: isabelganem en 08 de Marzo de 2013, 21:39:32 pm
Todo contestado....con espacio tasado ... De q quieren q hablemos ....y un 5,5.. La verdad han puntuado muy muy muy a la baja ... Yo también pediré revisión ... Es triste ... Civil se me da fatal ¡ pero no para tan poco ¡
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Alatriste en 08 de Marzo de 2013, 22:37:10 pm
Yo tambien esperaba mas...Adelita que poco te has estirado....un 5, pero aplicando el dicho....."cinco raspón y libro al cajón", esperemos que se estiren mas en el proxímo parcial, ahora si que hay que sacarlo.
En el fondo hay que estar contento. Mi enhorabuena a los aprobados y muchisimo animo a los suspendidos, aún queda septiembre.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: aspid41 en 08 de Marzo de 2013, 22:54:47 pm
022061 Derecho Civil II: Obligaciones y contratos
Prueba: P (Feb) Calificación APTO Nota Numérica: 9 [NOTA PROFESOR --> MARIA BEGOÑA FLORES GONZALEZ]
023014 Derecho Civil III: Derechos Reales e Hipotecario

Pues a mi me ha ido bien.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: aspid41 en 08 de Marzo de 2013, 23:13:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
022061 Derecho Civil II: Obligaciones y contratos
Prueba: P (Feb) Calificación APTO Nota Numérica: 9 [NOTA PROFESOR --> MARIA BEGOÑA FLORES GONZALEZ]
023014 Derecho Civil III: Derechos Reales e Hipotecario

Pues a mi me ha ido bien.

Si quereis os pongo el examen, no para darme pisto, sino para ver el criterio de correccion.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: matias1 en 08 de Marzo de 2013, 23:16:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si quereis os pongo el examen, no para darme pisto, sino para ver el criterio de correccion.

Pues por mí ponlo, tengo un 7,5 y me gustaría comparar...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: aspid41 en 08 de Marzo de 2013, 23:17:29 pm
Marta, soy enrique...el que te pidio los apuntes de adm III
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: matias1 en 08 de Marzo de 2013, 23:18:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Marta, soy enrique...el que te pidio los apuntes de adm III

Vas a tener que disculparme porque he recibido más de cien correos pidiendo los apuntes de Admtivo III...como no me des alguna pista más...o ponme un email...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: aspid41 en 08 de Marzo de 2013, 23:19:48 pm
elq ue te hablo del facebook...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: aspid41 en 08 de Marzo de 2013, 23:21:02 pm
Como hago para ponerlo?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: matias1 en 08 de Marzo de 2013, 23:21:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
elq ue te hablo del facebook...

el que arrastra "cosas" en cierta superficie azul?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: aspid41 en 08 de Marzo de 2013, 23:22:29 pm
Ein?????
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: matias1 en 08 de Marzo de 2013, 23:23:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como hago para ponerlo?

Con un enlace a dropbox
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: aspid41 en 08 de Marzo de 2013, 23:24:21 pm
No se, soy inculto en estas cosas...paso por paso
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: matias1 en 08 de Marzo de 2013, 23:27:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se, soy inculto en estas cosas...paso por paso

Puedes ponerme un email con el archivo adjunto y si quieres lo subo yo en tu nombre....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: aspid41 en 08 de Marzo de 2013, 23:27:44 pm
cual es el mail
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: matias1 en 08 de Marzo de 2013, 23:29:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
cual es el mail

Está en el mensaje donde ofrecí los apuntes de Administrativo III...
Ya sé quien eres...te he puesto un email
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: matias1 en 08 de Marzo de 2013, 23:41:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
022061 Derecho Civil II: Obligaciones y contratos
Prueba: P (Feb) Calificación APTO Nota Numérica: 9 [NOTA PROFESOR --> MARIA BEGOÑA FLORES GONZALEZ]
023014 Derecho Civil III: Derechos Reales e Hipotecario

Pues a mi me ha ido bien.

Te habia leído  mal , el 9 es en civil II y ¿en civil III que has sacado? Es en el III en el que yo quiero comparar...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: aspid41 en 08 de Marzo de 2013, 23:43:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te habia leído  mal , el 9 es en civil II y ¿en civil III que has sacado? Es en el III en el que yo quiero comparar...


Ahhhhh en Civil III solo un misero 6
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: matias1 en 08 de Marzo de 2013, 23:46:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ahhhhh en Civil III solo un misero 6

Cachisssss...ahí necesitaba yo que hubieras sacado un 9....y ya sé quien eres....te he puesto un email jejeje
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: mnieves en 09 de Marzo de 2013, 00:09:44 am
o estoy demasiado cansada por el día de hoy, aún así, vistos los mensajes ¿me he equivocado de post?

Creo que no.

me he puesto a revisar mi examen, y salvo la pregunta práctica, que está incompleta, porque no puse lo del género, aunque en ese caso sí que perece, y además es una obligación específica, dados que los años de las botellas es de una reserva que debe de ser difícil de encontrar, y por otro lado, a pesar de que se dice la fecha de entrega, no se dice la fecha en que ocurre el terremoto, pues bueno, que no está mal lo que he puesto, pero sí incompleto.

Esto me ha llevado a pedir una revisión, a pesar del aprobado, más que reclamación es para saber qué es lo que falta, porque yo, al menos, salvo lo anterior, no veo que falte nada; he enviado el correo a la secretaría del departamento, porque lo que se ha puesto en Alf es que se envíe al Departamento, pero no ha puesto el correo y, como es mi primera vez y estoy muy verde en esto de las reclamaciones ¿alguien que me indique si lo he hecho bien?

Espero que no sea por nada que se guarde dentro ningún docente; contesté, contestó, y volví a contestar, pero ya no se me contestó, con lo cual, es que mi primera contestación a la duda planteada por el compañero estaba bien, así que eso es lo que me lleva a pedir la revisión, o la puntualización de la base en la que se sustenta el 6.

Gracias, y perdonad la extensión.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: angelica1 en 09 de Marzo de 2013, 08:12:13 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
o estoy demasiado cansada por el día de hoy, aún así, vistos los mensajes ¿me he equivocado de post?

Creo que no.

me he puesto a revisar mi examen, y salvo la pregunta práctica, que está incompleta, porque no puse lo del género, aunque en ese caso sí que perece, y además es una obligación específica, dados que los años de las botellas es de una reserva que debe de ser difícil de encontrar, y por otro lado, a pesar de que se dice la fecha de entrega, no se dice la fecha en que ocurre el terremoto, pues bueno, que no está mal lo que he puesto, pero sí incompleto.

Esto me ha llevado a pedir una revisión, a pesar del aprobado, más que reclamación es para saber qué es lo que falta, porque yo, al menos, salvo lo anterior, no veo que falte nada; he enviado el correo a la secretaría del departamento, porque lo que se ha puesto en Alf es que se envíe al Departamento, pero no ha puesto el correo y, como es mi primera vez y estoy muy verde en esto de las reclamaciones ¿alguien que me indique si lo he hecho bien?

Espero que no sea por nada que se guarde dentro ningún docente; contesté, contestó, y volví a contestar, pero ya no se me contestó, con lo cual, es que mi primera contestación a la duda planteada por el compañero estaba bien, así que eso es lo que me lleva a pedir la revisión, o la puntualización de la base en la que se sustenta el 6.

Gracias, y perdonad la extensión.


Yo la verdad es que estoy un poco defraudada conteste a todas las preguntas y las respuestas correspondían con lo preguntado y la profesora Maria Begoña me ha puesto un 3, me he quedado de piedra. El año pasado en civil I hice mucho peor los examenes y saque un 7,5 en cada uno de ellos.

Esta claro que el criterio de corrección depende de quien te corrige y no es el mismo en todo el departamente.

 
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Pixar en 09 de Marzo de 2013, 12:58:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues por mí ponlo, tengo un 7,5 y me gustaría comparar...

yo tambien saque un 7,5 y hay varias notas así, no se si es que lo bordamos y en el caso practico nos bajo mucho o que pasó. Por cierto, yo fui a la primera semana  :-X
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: aliciamm en 09 de Marzo de 2013, 13:23:04 pm
yo acabo de enviar mi reclamación. A mi me han puesto un 6 y creo que tengo bastante más, lo único que tengo incompleto es el caso práctico y el resto bien. ¿sabeis si las reclamaciones funcionan? vamos que si a alguien le han subido alguna vez la nota en un examen de teoría
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: denn en 09 de Marzo de 2013, 14:49:37 pm
La verdad que yo tambien me esperaba más, me han dado un 5.Como esto me cansa tanto, no voy a pedir revisión. Con esto que digo no quiero quitar las intenciones a nadie. Suerte a todos. ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Kikuzo en 09 de Marzo de 2013, 14:55:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo acabo de enviar mi reclamación. A mi me han puesto un 6 y creo que tengo bastante más, lo único que tengo incompleto es el caso práctico y el resto bien. ¿sabeis si las reclamaciones funcionan? vamos que si a alguien le han subido alguna vez la nota en un examen de teoría

Si hay base para reclamar y haces una buena reclamación bien argumentada funcionan.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: Java222 en 09 de Marzo de 2013, 14:57:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo acabo de enviar mi reclamación. A mi me han puesto un 6 y creo que tengo bastante más, lo único que tengo incompleto es el caso práctico y el resto bien. ¿sabeis si las reclamaciones funcionan? vamos que si a alguien le han subido alguna vez la nota en un examen de teoría

¿Cómo has reclamado? Es decir, argumentas algo? o simplemente pides una revisión? A quién se lo mandas??  :o
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: aliciamm en 09 de Marzo de 2013, 15:03:08 pm
me he metido enel Alf y he visto que había que enviar la reclamación a civil2@der.uned.es con tus datos y el profesor que te corrigió.
he argumentado pregunta por pregunta, diciendo que me parece que está completa y bien, y en una en lo que me había equivocado. luego he concluido diciendo que no entiendo de donde me quitan los 4 puntos y que si me lo pueden explicar.
no se si lo he hecho bien, ya que es la primera vez que lo hago.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
Publicado por: isabelganem en 13 de Marzo de 2013, 20:19:49 pm
alguien a quien le hayan respondido su reclamacion?? a mi aun no..yo tengo las 5 preguntas contestadas de acuerdo a lo que preguntaban en el espacio tasado que existia, creo q estan muy bien, concretas y directas , el practico ,,,era el de la primera semana.. se me olvido decir que no habia sido pactada la mora...sin embargo argumentar lo argumente bien...y he sacado un 5.5 la profesora que me califico fue maria begoña. pero si me van a contestar de la misma manera que  me contestaron en teoria del estado constitucional ...se queda igual. tomamos la decision de no cambiar la nota...lo impresionante es leer en algunos foros..que contestaron las preguntas y el desarrollo lo hicieron de la constitucion de 1812 directamente de lo q pone el libro de teoria, que se puede llevar al examen y han sacado 9, injusto? no...son los criterios de calificacion que difieren mucho y en cierta manera a algunos los ayuda y a otros los hunde. estoy decepcionada totalmente de la materia de civil. y eso yo ya lo tengo claro. el año pasado fue igual...pedi revision de pec....me canse de mandar mails de un lado a otro.y nadie respondio...y la nota invariable....y encima te califican el examen y la nota de la pec totalmente erdida...vale la pena?? dejenme decirles que no...el año pasado en civil 1 ya me paso...primer cuatrimestre presente la pec y 6 esa fue la nota que me dieron...examen nota de primer cuatrimestre 5,3.

al segundo cuatrimestre no presente pec....examen directo escueto....7,5 ......algo mas que decir?? creo que lo unico es que hay q aprender de la experiencia...y en este caso por partida doble.