Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: janegua en 08 de Septiembre de 2012, 22:56:39 pm

Título: POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: janegua en 08 de Septiembre de 2012, 22:56:39 pm
Suerte a todos  :)


Citar

Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)

Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.

Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 08 de Septiembre de 2012, 23:07:43 pm
Gracias, ya he empezado a estudiar y esta asignatura es muy extensa, por vuestra experiencia... Es de las peores? O por el contrario la consideráis fácil? Gracias por los ánimos!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 09 de Septiembre de 2012, 01:44:50 am
Otra que se atreve con Historia este curso. No soy amiga de ese tipo de sentencias, sobre la facilidad o dificultad, porque creo que es algo que depende totalmente de cada uno. En mi caso, historia se me da mal, así que la única solución será dedicarle muchas horas y poner unas cuántas velas a Santa Gema
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: VIRGINIANO en 09 de Septiembre de 2012, 03:01:59 am
Aquí uno más que va a pasar muchas horas con esta asignatura. Buena suerte a tod@s!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Alber_mad en 09 de Septiembre de 2012, 04:17:25 am
Otro más que se sube al carro de esta asignatura.
La historia tampoco es mi fuerte así que.... ya veremos como me libro de la quema  :D !!
Todavía estoy en trámites de hacerme con el manual pero en cuanto lo tenga en mi poder (espero que sea pronto) empezaré a "darle caña".
Mi intención es confeccionar apuntes aunque no sé si sacaré tiempo suficiente para cumplir los planes.
Eso sí, si consigo realizar unos apuntes en condiciones los subiré sin demora por si a alguien le interesan!!  ;)

Ánimo gente que ésto ya empiezaaaa!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: phoebe87 en 09 de Septiembre de 2012, 12:08:29 pm
Este año me atrevo con esta asignatura tan entretenida ::) ¡Ánimo a todos!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: guillosw en 09 de Septiembre de 2012, 13:19:26 pm
Os aconsejo que empeceis cuanto antes a estudiarla...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: dadivan en 09 de Septiembre de 2012, 13:59:40 pm
Hola compañer@s, yo también voy con esta asignatura, pues este año se me ha hecho imposible prepararla, veremos que tal se da, yo voy a empezar con ella de inmediato pues esto es como un enciclopedia en mi vida he preparado un temario tan amplio, voy a bajarme resúmenes y les iré dando un vistazo, un saludo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jenofonte I en 09 de Septiembre de 2012, 19:46:55 pm
Historia del derecho es una de las asignaturas en las que me matricularé si mi universidad acepta la solicitud de simultaneidad de estudios (que no lo tengo tan claro). Espero que me guste como la mayoría de la historia y no se me haga tan pesado. Mucha suerte compañeros!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 10 de Septiembre de 2012, 18:08:25 pm
Necesito a alguien de la cuota de Escudero, que tenga el libro, porque me estoy rayando con el epígrafe del derecho consuetudinario matriarcal.
Según Escudero pone una cosa y según Alvarado todo lo contrario, o eso o yo ya no sé leer...  :D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 10 de Septiembre de 2012, 18:23:47 pm
Hola a todos. Yo también cogí esta asignatura. Acabo de matricularme así que me pilla de novata. A mí me gusta la Historia y suelo ser buena con las fechas, pero la verdad es que acoj......ver tantos temas y tantas letras y ¡¡el libro es tan gooooordo!!!!. Bueno, todavía no me lo he comprado, no creo que lo haga, me bajé los apuntes de esa asignatura y parece que son muy buenos, ya empecé a estudiarlos. Paso de gastarme 67 € en un libro que luego no creo que me sirva para mucho.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Roberto Andrés Fernández en 10 de Septiembre de 2012, 18:33:46 pm
 :) :) Bueno pues otro más con una asignatura de envergadura colosal  :) :)

Esperemos que no se nos atragante, es el primer año, espero dar la talla, además de esta me he matriculado de Derecho Civil I, Teoría del Derecho, Derecho Constitucional y Cultura Europea en España.

Suerte y ánimo para todo el mundo.
Por cierto soy de Bilbao y estoy en el Centro Asociado de la UNED Bizkaia en Portugalete.

¿alguien más?.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 10 de Septiembre de 2012, 18:36:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Necesito a alguien de la cuota de Escudero, que tenga el libro, porque me estoy rayando con el epígrafe del derecho consuetudinario matriarcal.
Según Escudero pone una cosa y según Alvarado todo lo contrario, o eso o yo ya no sé leer...  :D

Según Bibliografía básica de mi cuota, Escudero:
- Libro de Historia (Escudero): Según textos de Estrabón existió entre el pueblo cántabro un claro régimen matriarcal, bla bla
- Libro de textos comentados (Alvarado): Práctica nº2: "la existencia de un régimen matrilineal implicó cierta preeminencia de la mujer...bla bla, pero nunca como autoridad superior de la familia".

Ya lo he hablado con Raúl31, que me recomienda comentarlo en el ALF cuando lo abran, desde luego será lo mejor.
Gracias Raúl.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Chris1978 en 10 de Septiembre de 2012, 19:35:14 pm
Hola, respecto a lo que comentas de lo que dice el texto de Estrabón, espero que te aclares con lo siguiente: por lo visto, al norte de la peninsula, en los pueblos cántabros, sí existió un régimen matriarcal, como dice el texto de Estrabón, pero una lectura detenida de dicho texto, demuestra lo contrario, ya que es el padre quien decide la muerte de su familia, en caso de ser capturados; también por el hecho de que el hombre practicaba la covada, que era como una simulación de un parto por el que se aceptaba al recién nacido como miembro de la familia; y por la dote de la mujer, entendiendo por "dote" la compra de la mujer.
Por tanto estamos ante un sistema patriarcal de régimen matrilineal. La mujer es la que hereda y transmite los derechos sucesorios pero sin tener autoridad relevante en la familia.
Lo que Estrabón pretendía era justificar los beneficios de la romanización mostrando a los pueblos del norte como índigenas, digámoslo así como salvajes.

Vamos, que de matriarcal nada de nada, que al final el hombre era el que llevaba la voz cantante.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: rantamplan en 10 de Septiembre de 2012, 19:46:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Necesito a alguien de la cuota de Escudero, que tenga el libro, porque me estoy rayando con el epígrafe del derecho consuetudinario matriarcal.
Según Escudero pone una cosa y según Alvarado todo lo contrario, o eso o yo ya no sé leer...  :D

bueno pues si te sale eso el dia del examen dices Escudero dice esto y Albarado esto.Yo lo pondría,no me complico,lo digo en serio.Por que a saber lo que pasó,eso no lo sabe naadiee,es fuente juidica de conocimiento mediata o indirecta...jaja en serio,no es ni seguro que fuese asi
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: rantamplan en 10 de Septiembre de 2012, 19:51:41 pm
En la españa preromana existe mucho desacuerdo entre historiadores.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 10 de Septiembre de 2012, 19:56:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, respecto a lo que comentas de lo que dice el texto de Estrabón, espero que te aclares con lo siguiente: por lo visto, al norte de la peninsula, en los pueblos cántabros, sí existió un régimen matriarcal, como dice el texto de Estrabón, pero una lectura detenida de dicho texto, demuestra lo contrario, ya que es el padre quien decide la muerte de su familia, en caso de ser capturados; también por el hecho de que el hombre practicaba la covada, que era como una simulación de un parto por el que se aceptaba al recién nacido como miembro de la familia; y por la dote de la mujer, entendiendo por "dote" la compra de la mujer.
Por tanto estamos ante un sistema patriarcal de régimen matrilineal. La mujer es la que hereda y transmite los derechos sucesorios pero sin tener autoridad relevante en la familia.
Lo que Estrabón pretendía era justificar los beneficios de la romanización mostrando a los pueblos del norte como índigenas, digámoslo así como salvajes.

Vamos, que de matriarcal nada de nada, que al final el hombre era el que llevaba la voz cantante.

Un saludo
+1
Sí,sí Patry,esto pone en el libro de Escudero..lo tengo delante! :D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 10 de Septiembre de 2012, 20:33:10 pm

No puedes ver los enlaces. Register or Login
espero que te aclares con lo siguiente: por lo visto, al norte de la peninsula, en los pueblos cántabros, sí existió un régimen matriarcal, como dice el texto de Estrabón, pero una lectura detenida de dicho texto, demuestra lo contrario, ya que es el padre quien decide la muerte de su familia, en caso de ser capturados; también por el hecho de que el hombre practicaba la covada

A ver, Chris1978, o estás intentando explicarme lo que ya se con el libro de Alvarado (o sus apuntes) delante... o si realmente tienes el libro de Escudero entonces a mi me han engañado con el mío, porque no pone eso que dices, y ahí precisamente radica mi duda

En en libro de Escudero, no viene, en todo el epígrafe, ninguna reseña a que "la lectura detenida de dichos textos de Estrabón demuestre lo contrario". Habla efectivamente de la covada, y otras instituciones, pero después de decir que es un régimen matriarcal, no que no lo sea tras hacer la dichosa lectura detenida. (aunque a título personal también me llevarían a pensar que es claramente un régimen patriarcal, pero esa no es la cuestión que trato de resolver)

Sin embargo en el libro de Alvarado sí dice textualmente que al leerlo detenidamente se demuestra que no era un régimen matriarcal, precisamente por la covada o (si no era un hecho aislado) que fuera el padre quien ordenase a al hijo que diera muerte a su madre y hermanos para evitar que fueran capturados.

Por favor, si es cierto que en el libro de ESCUDERO viene que NO ES MATRIARCAL, decidme en qué párrafo, porque yo desde luego, por más que lo leo, entiendo que dice que sí lo es.

Rantamplán, había pensado hacer lo mismo, poner que según Escudero es una cosa, y según Alvarado la otra, y listo. De hecho gracias a leer tantas veces el epígrafe de Escudero para ver si era yo quien lo estaba viendo mal, este epígrafe concreto va a ser sin duda lo mejor que me podía pasar en un exámen  ;D me lo se al dedillo

Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: rantamplan en 10 de Septiembre de 2012, 20:40:19 pm
jejeje  :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 10 de Septiembre de 2012, 20:43:29 pm
Es que para más datos, después de explicar la covada, dice textualmente:

"El marido queda relegado a una posición secundaria"

y para justificar el hecho de que un hombre ordenara al hijo que diera muerte a la familia, aún tratándose de un régimen matriarcal, dice inmediatamente después:

"Aunque tal vez conservando cierta autoridad moral" y pasa a exponer dicho hecho.

Escudero, ni antes ni después de esta sentencia, habla de que el régimen fuera realmente patriarcal, cosa que Alvarado sí hace cuando cuenta que primeramente se entendió que era matriarcal, pero después de leerlo detenidamente se ve que no es así.

Me he explicado mejor, o vamos a acabar todos  :D ?  ;D
 :D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: rantamplan en 10 de Septiembre de 2012, 20:55:27 pm
Bueno pongo algo al respecto,a ver si sirve de algo.

Comentario nº 01.-

   Cosas extrañas han sido vistas y descritas otras muchas en todos los pueblos de Iberia, en general, pero, sobre todo, en los septentrionales.
   Las mujeres cultivan la tierra; apenas han dado a luz ceden el lecho a sus maridos y los cuidan.  Con frecuencia, paren en plena labor y lavan al recién nacido, inclinándose sobre la corriente de un arroyo, envolviéndolo luego.
   Entre los cántabros es el hombre quien dota a la mujer y son las mujeres las que se preocupan de casar a sus hermanos.  Esto constituye una especie de ginecocracia, régimen que no es ciertamente civilizado.
   Costumbre ibérica es también la de llevar un veneno obtenido de cierta planta parecida al apio y que mata sin dolor, con lo que tienen un remedio siempre pronto contra los acontecimientos imprevistos.
   Igualmente, es costumbre suya la de consagrarse a aquéllos a quienes se unen, hasta sufrir la muerte por ellos."


•   Comentario externo

-   Sistema jurídico prerromano
-   Fuente jurídica de conocimiento mediata o indirecta
-   Origen: Geografía del historiador y geógrafo griego Estrabón
-   Data de fines del siglo I a.C.


•   Comentario interno

Del texto se desprende la existencia de las siguientes instituciones:

-Covada: es un rito de reconocimiento de la paternidad y de integración del nacido en la familia, propio de los pueblos patriarcales. Este hecho de quedarse el hombre en la cama cuando la mujer da a luz, significa el reconocimiento de la paternidad del hijo. Esto revela el carácter patriarcal de la familia.
-La dote
-El matrimonio



En este texto, Estrabón alude al régimen matriarcal de los cántabros, en el que la mujer asume el protagonismo. Se describe una serie de costumbres incivilizadas, en la que la mujer asume toda la responsabilidad: practican la covada, son las mujeres las que cultivan la tierra, las que casan a sus hermanos.

Sin embargo, esto no es exacto. La covada consiste en la simulación del parto por parte del padre, es un rito de aceptación de la paternidad. La existencia de la covada demuestra que la aceptación del hijo por el padre es decisiva. Sin ella el recién nacido no puede ser recibido en la familia. Esto pone de manifiesto que estamos en un régimen patriarcal.

Por otro lado son las mujeres las que casan a sus hermanos. En un sistema matrilineal entre los cántabros, la mujer era la transmisora de derechos políticos o patrimoniales, pero no asumía la autoridad familiar. Esta residía en el marido y en el hermano varón. Como el patrimonio familiar recae en la mujer, es el hermano varón el obligado a abandonar el solar familiar para casarse. En compensación, la hermana viene a entregarle su herencia en forma de dote

La narración de Estrabón pretende manipular la información sobre la forma de vida de los cántabros, presentando a los “hispani” como salvajes incivilizados. Pretendía justificar ante la opinión pública romana los beneficios y la necesidad de que las legiones romanas conquistaran Hispania.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 10 de Septiembre de 2012, 21:08:40 pm
precisamente  ese es el problema que tenía, que si leo el libro de textos comentados, ese texto concreto es comentado por Alvarado, y dice que no es exacto que sea régimen matriarcal; si leo el libro de texto que me corresponde, el de Escudero, dice que es matriarcal y pasa a explicar las instituciones sin hacer ninguna alusión a que realmente dichas instituciones indiquen lo contrario.

Uffff, pues no acabo de empezar y ya ando así  :o?... no quiero ni pensar qué voy a encontrarme en la Edad Media xD
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: jmcaor en 10 de Septiembre de 2012, 22:54:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, respecto a lo que comentas de lo que dice el texto de Estrabón, espero que te aclares con lo siguiente: por lo visto, al norte de la peninsula, en los pueblos cántabros, sí existió un régimen matriarcal, como dice el texto de Estrabón, pero una lectura detenida de dicho texto, demuestra lo contrario, ya que es el padre quien decide la muerte de su familia, en caso de ser capturados; también por el hecho de que el hombre practicaba la covada, que era como una simulación de un parto por el que se aceptaba al recién nacido como miembro de la familia; y por la dote de la mujer, entendiendo por "dote" la compra de la mujer.
Por tanto estamos ante un sistema patriarcal de régimen matrilineal. La mujer es la que hereda y transmite los derechos sucesorios pero sin tener autoridad relevante en la familia.
Lo que Estrabón pretendía era justificar los beneficios de la romanización mostrando a los pueblos del norte como índigenas, digámoslo así como salvajes.

Vamos, que de matriarcal nada de nada, que al final el hombre era el que llevaba la voz cantante.

Un saludo

Sí, es así como lo indicas. En los apuntes queda bastante claro.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 10 de Septiembre de 2012, 23:00:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, es así como lo indicas. En los apuntes queda bastante claro.


Apuntes... lo dicho, estamos mirando Alvarado, no el libro de Escudero, que es lo que necesito. Pues nada... gracias igualmente. Se lo comentaré a mi tutora, a ver qué puede aclararme.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 11 de Septiembre de 2012, 02:06:34 am
A ver si consigo, de una vez, explicarme  ;D. No es que no entienda de qué va el tema, sino que para la cuota de Escudero nos ponen como bibliografía básica el manual del mismo, que dice, textualmente:

"...Constan de otra parte testimonios sobre la existencia de un régimen matriarcal desde tiempos primitivos, ligado presumiblemente a las culturas agrícolas del Neolítico. Su desarrollo ulterior en los pueblos del norte, y en concreto entre los cántabros, es conocido por el relato de Estrabón:

... CITA ...

En verdad el texto de Estrabón autoriza a juzgar ese sistema como uno de los más "exageradamente matriarcales" (Caro Baroja). No se trata sólo de la preponderancia de la mujer, sino que la constitución de la familia misma implica una estructura femenina en la filiación y el parentesco (régimen matrilineal). Al transmitirse la propiedad de las tierras a las hijas, quienes contraen matrimonio con ellas deben abandonar sus casas y familias. Semejante régimen se corresponde con la vigencia de la institución del avunculado, en tanto en cuanto, dedicada la mujer al cultivo de la tierra, el gobierno de la familia recae en su hermano si éste no se ha desvinculado. La importancia del avunculus aparece constatada en Cantabria (Schulten advirtió la existencia de lápidas dedicadas a él), y también en Asturias y León. El marido queda relegado a una posición secundaria, aunque tal vez conservando cierta autoridad moral. Al menos eso parece deducirse de otro relato de Estrabón, si es que no constituye una anécdota aislada, según el cual, durante las guerras con Roma, un padre ordenó al hijo que diera muerte a la madre y hermanos a fin de evitar que cayeran prisioneros.
El régimen matriarcal fué posible gracias a la extraordinaria fortaleza física de la mujer, ostensible en otra institución, la covada, también apreciada por Estrabón entre los cántabros:

...CITA...

La sustitución de la madre por el padre en el lecho, recibiendo él los cuidados debidos a ella, respondió tal vez al deseo de hacer explícita ante terceros la atribución de una paternidad susceptible de duda. ..."

Después de leer esto, ¿me puede decir alguien que aquí, en algún momento, dice el señor Escudero que NO se trata realmente de un régimen matriarcal? porque a mi me parece que afirma una y otra vez que existía el régimen matriarcal, y lo defiende utilizando como ejemplo las mismas instituciones que para Alvarado son muestra clara de que no es matriarcal.

Esto sin más no me plantea problema, si mi cuota es Escudero, para mí lo que este señor diga va a misa, porque quiero aprobar historia, y cuánto antes mejor, esté de acuerdo o no con su punto de vista (que no lo estoy, por cierto). El problema viene porque en la misma bibliografía básica existe un libro de textos comentados, y me encuentro con que el texto que ejemplariza este tema del matriarcado concretamente, está comentado por el señor Alvarado que, por supuesto, dice que NO se trata de un régimen matriarcal.

Asi que... ¿tal y como pienso, se contradicen en este punto los dos textos básicos, o es que yo ya no sé leer?   :D :D :D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: fernandolorenzo en 11 de Septiembre de 2012, 07:02:49 am
Yo estoy leyendo el Manual de Nistoria del Derecho del profesor Tomás y Valiente, para abrir boca...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Chrisycacho en 11 de Septiembre de 2012, 11:09:49 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, Chris1978, o estás intentando explicarme lo que ya se con el libro de Alvarado (o sus apuntes) delante... o si realmente tienes el libro de Escudero entonces a mi me han engañado con el mío, porque no pone eso que dices, y ahí precisamente radica mi duda

En en libro de Escudero, no viene, en todo el epígrafe, ninguna reseña a que "la lectura detenida de dichos textos de Estrabón demuestre lo contrario". Habla efectivamente de la covada, y otras instituciones, pero después de decir que es un régimen matriarcal, no que no lo sea tras hacer la dichosa lectura detenida. (aunque a título personal también me llevarían a pensar que es claramente un régimen patriarcal, pero esa no es la cuestión que trato de resolver)

Sin embargo en el libro de Alvarado sí dice textualmente que al leerlo detenidamente se demuestra que no era un régimen matriarcal, precisamente por la covada o (si no era un hecho aislado) que fuera el padre quien ordenase a al hijo que diera muerte a su madre y hermanos para evitar que fueran capturados.

Por favor, si es cierto que en el libro de ESCUDERO viene que NO ES MATRIARCAL, decidme en qué párrafo, porque yo desde luego, por más que lo leo, entiendo que dice que sí lo es.

Rantamplán, había pensado hacer lo mismo, poner que según Escudero es una cosa, y según Alvarado la otra, y listo. De hecho gracias a leer tantas veces el epígrafe de Escudero para ver si era yo quien lo estaba viendo mal, este epígrafe concreto va a ser sin duda lo mejor que me podía pasar en un exámen  ;D me lo se al dedillo

Hombre, yo te pongo lo que se nos explicó en clase por el profesor de Historia, mi cuota era la de Alvarado. Yo creo que, la conclusión es que aunque el texto de Estrabón, aparentemente describía un régimen matriarcal, realmente no lo era, ya que el texto mostraba datos que decían lo contrario; según la cuota de Escudero, por lo que tu dices, os pone que NO existió un régimen matriarcal. Al fin y al cabo ambos dicen lo mismo, uno aparentemente lo era pero realmente no y el otro directamente te dice que no.
Pero vamos, mi comentario iba solamente para ver si te aclaraba un poco.
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Mejías en 11 de Septiembre de 2012, 13:39:19 pm
Buenas, es la primera asignatura que he empezado y madre mia que trabajo para memorizar... ánimo a todos y para febrero la llevamos super bien!

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 11 de Septiembre de 2012, 15:41:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Apuntes... lo dicho, estamos mirando Alvarado, no el libro de Escudero, que es lo que necesito. Pues nada... gracias igualmente. Se lo comentaré a mi tutora, a ver qué puede aclararme.

Patry82, ¿de que año es la edición  que usas? Pregunto porque ya tuve esta asignatura el año pasado. El caso es que  me confundí de año de edición al cojer el libro de Escudero de la biblioteca, saque una edición de 1995 y recuerdo claramente, de hecho lo posteé aquí en su día como anécdota, que al menos en la edición de ese año Escudero reconocía la existencia del matriarcado en la cultura cántabra.

¿Puede ser que el propio autor haya revisado su texto y haya corregido el dato (o cambiado de opinión que tampoco pasaría nada) en ediciones posteriores?

Saludos!

P.S.: Por cierto, este año tambien me toca darle caña a esta. Se me atraganta tanto que es la única que me he cojido para el primer cuatrimestre. Como no saque un mínimo de 8 en el examen con 5 meses de tiempo para estudiar me ahorco!  ;D

Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 11 de Septiembre de 2012, 20:43:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hombre, yo te pongo lo que se nos explicó en clase por el profesor de Historia, mi cuota era la de Alvarado. Yo creo que, la conclusión es que aunque el texto de Estrabón, aparentemente describía un régimen matriarcal, realmente no lo era, ya que el texto mostraba datos que decían lo contrario; según la cuota de Escudero, por lo que tu dices, os pone que NO existió un régimen matriarcal. Al fin y al cabo ambos dicen lo mismo, uno aparentemente lo era pero realmente no y el otro directamente te dice que no.
Pero vamos, mi comentario iba solamente para ver si te aclaraba un poco.
Un saludo

Donde pone que según Escudero es NO matriarcal???? Chrisycacho, estaba claro que al principio no entendías lo que estaba preguntado porque tu cuota era Alvarado; y ahora que he puesto el texto de Escudero... no sé de dónde sacas que según este también es matriarcal. Si lo fueran para ambos yo no tendría ningún problema, ¿puedes decirme exactamente en qué parte del texto de Escudero lees que el régimen no era matriarcal?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Patry82, ¿de que año es la edición  que usas? Pregunto porque ya tuve esta asignatura el año pasado. El caso es que  me confundí de año de edición al cojer el libro de Escudero de la biblioteca, saque una edición de 1995 y recuerdo claramente, de hecho lo posteé aquí en su día como anécdota, que al menos en la edición de ese año Escudero reconocía la existencia del matriarcado en la cultura cántabra.

¿Puede ser que el propio autor haya revisado su texto y haya corregido el dato (o cambiado de opinión que tampoco pasaría nada) en ediciones posteriores?


Bien! por fín una persona que me entiende!  :D ;D (aunque tratándose del señor del caos no tengo claro si debería alegrarme del todo... es broma  ;) )

Como dices, para él era matriarcal, lo era en la edición que sacaste de la biblioteca, lo fué para la 3ª edición que el año pasado se usaba, y lo sigue siendo para la nueva revisión, la 4ª que ha salido este año. Así que no concuerda la opinión entre los dos textos básicos de nuestra cuota. Yo creo que si entrase, que ya hasta lo estoy deseando, en el examen, pondría que según Escudero si, y según Alvarado no, explicando el punto de vista de cada uno sobre las instituciones, y me fumo un puro.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

P.S.: Por cierto, este año tambien me toca darle caña a esta. Se me atraganta tanto que es la única que me he cojido para el primer cuatrimestre. Como no saque un mínimo de 8 en el examen con 5 meses de tiempo para estudiar me ahorco!  ;D


P.D. Me alegro de compartir asignatura contigo este año  :) yo por si acaso ya he dicho que empezaré a ponerle velas a Santa Clara, porque esta asignatura aco...ngoja un poco  ;D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Chris1978 en 11 de Septiembre de 2012, 22:49:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Donde pone que según Escudero es NO matriarcal???? Chrisycacho, estaba claro que al principio no entendías lo que estaba preguntado porque tu cuota era Alvarado; y ahora que he puesto el texto de Escudero... no sé de dónde sacas que según este también es matriarcal. Si lo fueran para ambos yo no tendría ningún problema, ¿puedes decirme exactamente en qué parte del texto de Escudero lees que el régimen no era matriarcal?

Bien! por fín una persona que me entiende!  :D ;D (aunque tratándose del señor del caos no tengo claro si debería alegrarme del todo... es broma  ;) )

Como dices, para él era matriarcal, lo era en la edición que sacaste de la biblioteca, lo fué para la 3ª edición que el año pasado se usaba, y lo sigue siendo para la nueva revisión, la 4ª que ha salido este año. Así que no concuerda la opinión entre los dos textos básicos de nuestra cuota. Yo creo que si entrase, que ya hasta lo estoy deseando, en el examen, pondría que según Escudero si, y según Alvarado no, explicando el punto de vista de cada uno sobre las instituciones, y me fumo un puro.

P.D. Me alegro de compartir asignatura contigo este año  :) yo por si acaso ya he dicho que empezaré a ponerle velas a Santa Clara, porque esta asignatura aco...ngoja un poco  ;D


Al final, ambos, lo que te vienen a decir es lo mismo, matriarcal o no matriarcal, la mujer no tuvo autoridad relevante dentro de la familia.
No obstante, no te comas tanto el tarro con lo que dice uno y otro, y si tu cuota es la de Escudero, estudia por el libro que corresponde a Escudero y olvidate de la cuota de Alvarado, porque el examen que a ti te pongan será según tú cuota. Si diera igual una u otra no diferenciarían. Y claro está, libro actualizado.

Mucha suerte y mucho ánimo.
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Chris1978 en 11 de Septiembre de 2012, 23:03:25 pm
Ah, y por cierto, el post que puse fue en referencia a la duda que expusiste (que pongo literal) más abajo.

Tu expusiste que en tu libro de Escudero (o sea en tu cuota), según el texto de Estrabón existió un claro régimen matriarcal....
Yo lo que te intentaba decir, es que en mi cuota (Alvarado) y no en textos comentados, sino en los apuntes, sacados del libro, aunque el texto de Estrabón ponía la existencia de regimen matriarcal al norte de la peninsula, la lectura detenida del texto, demostraba lo contrario, por lo que dicho régimen no existió como tal. Exactamente, no sé decirte ni la hoja ni el párrafo donde viene dentro del texto de Estrabón, pero lo que está claro es que en el libro y en los apuntes del foro, así tal cual viene, vamos que no me lo he inventao.

Yo lo que intenté es aclararte una duda y echar un cable, pero vamos, debe ser que yo he estudiao con apuntes inventados o algo así...
Realmente te aconsejo que estudies por tu cuota y lo que diga esa cuota va a misa.

En fin, lo dicho mucha suerte y mucho ánimo.
Un saludo

Según Bibliografía básica de mi cuota, Escudero:
- Libro de Historia (Escudero): Según textos de Estrabón existió entre el pueblo cántabro un claro régimen matriarcal, bla bla
- Libro de textos comentados (Alvarado): Práctica nº2: "la existencia de un régimen matrilineal implicó cierta preeminencia de la mujer...bla bla, pero nunca como autoridad superior de la familia".

Ya lo he hablado con Raúl31, que me recomienda comentarlo en el ALF cuando lo abran, desde luego será lo mejor.
Gracias Raúl.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jorgegs en 12 de Septiembre de 2012, 02:05:52 am
Hola a todos, mi nombre es Jorge soy de Malaga, me gusta la historia pero es cierto que noveas que tochazo jeje, por cierto, he visto los apuntes que hay colgados en el apartado de apuntes de esta pagina, son 212 paginas, se ven muy buenos apuntes, alguien me puede informar si con esos apuntes es suficiente para aprobar, o es necesario mirar los libros, yo creo q coincide todo, bueno un saludo a todos y muxo animooo!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 12 de Septiembre de 2012, 04:54:31 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Tu expusiste que en tu libro de Escudero (o sea en tu cuota), según el texto de Estrabón existió un claro régimen matriarcal....
Yo lo que te intentaba decir, es que en mi cuota (Alvarado) y no en textos comentados, sino en los apuntes, sacados del libro, aunque el texto de Estrabón ponía la existencia de regimen matriarcal al norte de la peninsula, la lectura detenida del texto, demostraba lo contrario, por lo que dicho régimen no existió como tal.


A ver, si tú mismo acabas de poner lo que yo estoy diciendo, ESCUDERO SI, ALVARADO NO ¿No lo ves?
No se, pero creo que el que no se aclara eres tu. El texto de Estrabón del que hablan, evidentemente es el mismo, lo que no es lo mismo es la interpretación que cada uno hace del mismo. Mientras que con su lectura, Escudero entiende que existe un claro régimen matriarcal, Alvarado cree que lo podría parecer, pero realmente no existe tal régimen.

Citar
Yo lo que intenté es aclararte una duda y echar un cable, pero vamos, debe ser que yo he estudiao con apuntes inventados o algo así...

A ver, que yo agradezco cualquier ayuda, lo que he intentado decirte desde el principio es que no has entendido lo que yo preguntaba. Que yo quería que una persona con el libro de Escudero me dijera lo que pone, y tu te has empeñado en explicarme la lección, como si no la entendiera. Yandros ha contestado a la pregunta que hice y no tiene nada que ver con explicarle el epígrafe, sino con un tema de contenido del manual.
y lo de los apuntes... pero ¿quién te ha dicho que tus apuntes estén mal?  :o

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Al final, ambos, lo que te vienen a decir es lo mismo, matriarcal o no matriarcal, la mujer no tuvo autoridad relevante dentro de la familia.


Y con esto ya sí que termino de alucinar. ¿En serio, después de copiarte textualmente el libro de Escudero, me dices que él también opina que la mujer no fué autoridad relevante dentro de la familia? Si precisamente dice que es la mujer la autoridad y que el hombre queda relegado a una posicion SECUNDARIA y puede, en todo caso, consevar cierta autoridad de tipo moral, siempre que no sea un caso aislado aquel del padre que ordena la muerte de la familia. No veo como, estando en una posición secundaria, puede gobernar la familia. Creo que no has debido leer bien el texto que copie literalmente del libro, porque desde luego no entiendo sino como puedes hacer esa interpretación.

¿Me dices que en un régimen matriarcal la mujer no tiene autoridad? Entonces, por favor, te ruego que me digas exáctamente qué quiere decir régimen matriarcal...
¿Y no será, digo yo, que te estás confundiendo con el régimen matrilineal, que trata de lazos de consanguineidad y no tiene que ver con la autoridad? porque hasta donde yo se, que un régimen sea matriarcal quiere decir que es precisamente la mujer quien tiene autoridad.

Citar
Realmente te aconsejo que estudies por tu cuota y lo que diga esa cuota va a misa.
estudia por el libro que corresponde a Escudero y olvidate de la cuota de Alvarado

A ver, que es que aún encima has copiado y puesto en negrita los libros que componen la BIBLIOGRAFIA BASICA de mi cuota, y aún así no te queda claro el asunto. La bibliografía básica de una asignatura es, básicamente, lo que te van a pedir en un examen, si lo califican como básica es porque mediante su estudio se completa el programa previsto para dicha asignatura. Entonces estudiando esos manuales debería poder superar de manera satisfactoria la prueba de evaluación. Si vuelves la vista a mi BIBLIOGRAFÍA BÁSICA, aún siendo la cuota de Escudero, verás que incluye dos libros (manual del propio Escudero y Textos de Alvarado y Cía), y en ambos aparece el tema del matriarcado, pero, a lo que vuelvo, cada uno dice una cosa al respecto.

Y para concluir, me temo que debo hacer una corrección, compañero.
Citar
el examen que a ti te pongan será según tú cuota. Si diera igual una u otra no diferenciarían

Diferencian, claro que diferencian cuotas, temas de dinerito y tal, pero vamos, ya lo irás descubriendo.
TODOS temenos el MISMO EXÁMEN. Te recomiendo que leas más el foro, ya que se menciona en unas cuantas ocasiones y estoy segura de que encontrarás mucha más información útil tanto de esta como de las demás asignaturas.

Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 12 de Septiembre de 2012, 09:09:32 am
Si es que ya lo decía Radio Futura: "[...] y en el Caos, no hay error." XD

Pues va a ser una de las dudas interesantes para postear en Alf y preguntar en tutorías. Este año voy a ir a todas a ver si me sirve de algo. Estaría bien que postearamos las respuestas de los profesores tutores aquí para comparar.

Y por Dios, que no pongan otra PEC en castellano antiguo que estamos en Derecho no en Filología! XD
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 12 de Septiembre de 2012, 09:20:02 am
Cita de: Yan

dros link=topic=78639.msg642313#msg642313 date=1347433772

Y por Dios, que no pongan otra PEC en castellano antiguo que estamos en Derecho no en Filología! XD

+1 yo cuento desde ya con no hacerla visto lo visto, pero bueno, a ver si dan la sorpresa y este años merece la pena.

Yo ya he llegado a la conclusión de que, si saliera, voy a poner ambas opiniones.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Chrisycacho en 12 de Septiembre de 2012, 13:56:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, si tú mismo acabas de poner lo que yo estoy diciendo, ESCUDERO SI, ALVARADO NO ¿No lo ves?
No se, pero creo que el que no se aclara eres tu. El texto de Estrabón del que hablan, evidentemente es el mismo, lo que no es lo mismo es la interpretación que cada uno hace del mismo. Mientras que con su lectura, Escudero entiende que existe un claro régimen matriarcal, Alvarado cree que lo podría parecer, pero realmente no existe tal régimen.

A ver, que yo agradezco cualquier ayuda, lo que he intentado decirte desde el principio es que no has entendido lo que yo preguntaba. Que yo quería que una persona con el libro de Escudero me dijera lo que pone, y tu te has empeñado en explicarme la lección, como si no la entendiera. Yandros ha contestado a la pregunta que hice y no tiene nada que ver con explicarle el epígrafe, sino con un tema de contenido del manual.
y lo de los apuntes... pero ¿quién te ha dicho que tus apuntes estén mal?  :o

Y con esto ya sí que termino de alucinar. ¿En serio, después de copiarte textualmente el libro de Escudero, me dices que él también opina que la mujer no fué autoridad relevante dentro de la familia? Si precisamente dice que es la mujer la autoridad y que el hombre queda relegado a una posicion SECUNDARIA y puede, en todo caso, consevar cierta autoridad de tipo moral, siempre que no sea un caso aislado aquel del padre que ordena la muerte de la familia. No veo como, estando en una posición secundaria, puede gobernar la familia. Creo que no has debido leer bien el texto que copie literalmente del libro, porque desde luego no entiendo sino como puedes hacer esa interpretación.

¿Me dices que en un régimen matriarcal la mujer no tiene autoridad? Entonces, por favor, te ruego que me digas exáctamente qué quiere decir régimen matriarcal...
¿Y no será, digo yo, que te estás confundiendo con el régimen matrilineal, que trata de lazos de consanguineidad y no tiene que ver con la autoridad? porque hasta donde yo se, que un régimen sea matriarcal quiere decir que es precisamente la mujer quien tiene autoridad.

A ver, que es que aún encima has copiado y puesto en negrita los libros que componen la BIBLIOGRAFIA BASICA de mi cuota, y aún así no te queda claro el asunto. La bibliografía básica de una asignatura es, básicamente, lo que te van a pedir en un examen, si lo califican como básica es porque mediante su estudio se completa el programa previsto para dicha asignatura. Entonces estudiando esos manuales debería poder superar de manera satisfactoria la prueba de evaluación. Si vuelves la vista a mi BIBLIOGRAFÍA BÁSICA, aún siendo la cuota de Escudero, verás que incluye dos libros (manual del propio Escudero y Textos de Alvarado y Cía), y en ambos aparece el tema del matriarcado, pero, a lo que vuelvo, cada uno dice una cosa al respecto.

Y para concluir, me temo que debo hacer una corrección, compañero.
Diferencian, claro que diferencian cuotas, temas de dinerito y tal, pero vamos, ya lo irás descubriendo.
TODOS temenos el MISMO EXÁMEN. Te recomiendo que leas más el foro, ya que se menciona en unas cuantas ocasiones y estoy segura de que encontrarás mucha más información útil tanto de esta como de las demás asignaturas.

De verdad, con esto finiquito por mi parte la discusión, yo intenté echarte un cable con la mejor intención, ni quiero discutir en este foro, ni faltarle a nadie.
Mucha suerte y seguramente tu profesor ya te resolverá las dudas o algún compañero que no sea tan torpe como yo.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 12 de Septiembre de 2012, 14:38:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De verdad, con esto finiquito por mi parte la discusión, yo intenté echarte un cable con la mejor intención, ni quiero discutir en este foro, ni faltarle a nadie.
Mucha suerte y seguramente tu profesor ya te resolverá las dudas o algún compañero que no sea tan torpe como yo.

Un saludo

Tienes 2 nicks?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jorgegs en 12 de Septiembre de 2012, 15:09:42 pm
alguien que me pueda informar si con los apuntes que vienen arriba de la pagina es suficiente para aprobar las distintas asignaturas, yo los veo bastante completos, y supongo que estan actualizados pq estan colgados en APUNTES, que opinais? aconsejarme un poco, muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 12 de Septiembre de 2012, 16:10:18 pm
Al guien me puede explicar el concepto de lo "real" cuando habla de la Imitatio Dei?

"En el pensamiento jurídico primitivo las cosas son reales en la medida en que participan de lo sagrado."

¿Qué significa esto? ¿Real en el sentido de tangible, de realidad material o de nobleza?

Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Chris1978 en 12 de Septiembre de 2012, 18:08:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes 2 nicks?

Yo no, la verdad es que estaba viendo que Patry contestaba a lo mismo pero a dos nicks diferentes...

yo no entiendo ná...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: phoebe87 en 12 de Septiembre de 2012, 18:28:26 pm
Respecto a los comentarios de texto, he visto archivos con cantidad de ellos, pero concretamente en uno vienen comentarios de texto resueltos del examen "Comentarios de texto resueltos del primer parcial". Mi duda es si esta asignatura es como Derecho Romano, que de 20 casos, uno de ellos caerá en el examen. ¿En Historia es igual o perfectamente podrían poner un comentario nuevo que no conocería ni el tato? ???

Aún no he comprado los libros, pero he empezado a leer apuntes bastante completos de por aquí. Por eso ando un poco perdida :-\
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 12 de Septiembre de 2012, 18:31:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no, la verdad es que estaba viendo que Patry contestaba a lo mismo pero a dos nicks diferentes...

yo no entiendo ná...

Ains,qué lío!! ;D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 12 de Septiembre de 2012, 18:32:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto a los comentarios de texto, he visto archivos con cantidad de ellos, pero concretamente en uno vienen comentarios de texto resueltos del examen "Comentarios de texto resueltos del primer parcial". Mi duda es si esta asignatura es como Derecho Romano, que de 20 casos, uno de ellos caerá en el examen. ¿En Historia es igual o perfectamente podrían poner un comentario nuevo que no conocería ni el tato? ???

Aún no he comprado los libros, pero he empezado a leer apuntes bastante completos de por aquí. Por eso ando un poco perdida :-\

Yo creo que no están obligados a poner los casos del libro de casos prácticos,pero que sí lo suelen hacer,por lo menos en los últimos años.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 12 de Septiembre de 2012, 18:45:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos, mi nombre es Jorge soy de Malaga, me gusta la historia pero es cierto que noveas que tochazo jeje, por cierto, he visto los apuntes que hay colgados en el apartado de apuntes de esta pagina, son 212 paginas, se ven muy buenos apuntes, alguien me puede informar si con esos apuntes es suficiente para aprobar, o es necesario mirar los libros, yo creo q coincide todo, bueno un saludo a todos y muxo animooo!!


Hola, yo también soy de Málaga así que tenemos la misma cuota. Aparte de los apuntes que te has bajado, busca también unos de Patri que son muy buenos aunque faltan epígrafes, estos son de nuestra cuota y yo los estoy ampliando con los de 212 páginas.
Con apuntes es suficiente para aprobar yo saque MH en romano con un resumen que hice de unos apuntes que me baje de aqui, así que se puede...
Mi consejo es que estudies por apuntes aunque claro esta que solo es mi opinion y ya depende de ti.
Un saludo y suerte que esta tiene tela!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: manuma en 12 de Septiembre de 2012, 19:56:32 pm
Hola a todos, alguien me podría decir qué libro es el que se utilizará este año en Historia del Derecho Español, ya no vale el tocho que había el año pasado.Hay apuntes que sean buenos y no fuera necesario comprar el libro.
Un saludo a todos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: soniadoc en 13 de Septiembre de 2012, 01:32:17 am
Dios, me esta entrando un miedo. Veo que ya estaís estudiando y yo acabo de terminar de hacer la matrícula.
¿Yo voy retrasada o vosotros estaís muy adelantados?
Suerte a todos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jorgegs en 13 de Septiembre de 2012, 03:07:47 am
muchas gracias aroa, lo de la cuota no se a que te refieres soy novatillo en la uned jeje, he buscado los apuntes de patri pero no los encuentro, si me pudieras indicar como los busco te lo agradeceria, por cierto libro de historia no hay ninguno todavia no? weno un saludo paisanaa!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: kristina_0091 en 13 de Septiembre de 2012, 12:25:56 pm
Me apunto a esta asignatura.una pregunta me he comprado el libro y es carísimo y estoy pensando si comprar el practico o no.mi cuota es la de Escudero se utiliza el practico tanto como para comprar el libro
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 13 de Septiembre de 2012, 14:25:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dios, me esta entrando un miedo. Veo que ya estaís estudiando y yo acabo de terminar de hacer la matrícula.
¿Yo voy retrasada o vosotros estaís muy adelantados?
Suerte a todos

Pues depende de cuantas hayas cogido, supongo. Yo he empezado ya pero porque soy un cateto juas! Tendrás que organizarte.

La ecuación es mas o menos así:

Tiempo de estudio total / Nº de asignaturas = Tiempo a dedicar a cada asignatura.

Donde Tiempo de estudio = Tiempo total - (Trabajo + Sueño + Otras obligaciones (Familia, sacar al perro etc...)

El Tiempo a dedicar a cada asignatura dividelo a su vez a al mitad. ¿Que por qué? Porque sí.  ;D
 Al final te va a faltar tiempo de todos lados. Yo no he conseguido ser fiel al planning ni un sólo cuatrimestre asi que...

Suerte!!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 13 de Septiembre de 2012, 15:57:28 pm
Me uno a la duda de otros compañeros sobre si es preciso el libro de Alvarado para preparar correctamente la asignatura, porque su precio es bastante indecente... por otro lado me preocupa que en los apuntes no se recoja toda la materia o, como se trata de un resumen muy personal de otro alumno, que se haya dejado fuera algún concepto esencial y no nos demos cuenta... cómo lo veis? merece la pena el desembolso de 67 eurazos por el libro??
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 13 de Septiembre de 2012, 16:16:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos, alguien me podría decir qué libro es el que se utilizará este año en Historia del Derecho Español, ya no vale el tocho que había el año pasado.Hay apuntes que sean buenos y no fuera necesario comprar el libro.
Un saludo a todos.
¿¿no es el mismo libro?? ¿Cómo lo sabes? Yo no hago más que entrar en la página de la Uned correspondiente a esta asignatura y no hay nada actualizado, en la bibliografía básica está en blanca y si entro en mi cuota, pone que para el 2012/13 el libro vigente es uno de la Editorial Sanz del 2010. ¡¡¡ay, madre, que me pierdoooo!!! Y digo yo, ¿no se pueden bajar estos libros de Internet igual que se hace con las pelis y la música?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 13 de Septiembre de 2012, 17:10:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿¿no es el mismo libro?? ¿Cómo lo sabes? Yo no hago más que entrar en la página de la Uned correspondiente a esta asignatura y no hay nada actualizado, en la bibliografía básica está en blanca y si entro en mi cuota, pone que para el 2012/13 el libro vigente es uno de la Editorial Sanz del 2010. ¡¡¡ay, madre, que me pierdoooo!!! Y digo yo, ¿no se pueden bajar estos libros de Internet igual que se hace con las pelis y la música?

Supongo que era una pregunta la del compañero,"ya no vale el tocho que había el año pasado?" .Hay que tener un poco más de cuidado con la ortografía,que,se supone que somos estudiantes de Derecho.

Tranquila,el libro es el mismo que el del año pasado.

Suerte!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 13 de Septiembre de 2012, 18:34:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
muchas gracias aroa, lo de la cuota no se a que te refieres soy novatillo en la uned jeje, he buscado los apuntes de patri pero no los encuentro, si me pudieras indicar como los busco te lo agradeceria, por cierto libro de historia no hay ninguno todavia no? weno un saludo paisanaa!!

Te explico mas o menos lo de la cuota: cada uno tenemos un profesor diferente dependiendo de tu centro asociado, como tu estas en Malaga te corresponde Alvarado en historia del derecho lo que quiere decir es que tienes que estudiar por su libro o sus respectivos apuntes. Hay gente que le da igual su cuota y estudia por los apuntes que mas les gusta indiferentemente de si son de su cuota o no, yo , por seguridad , estudio por los de mi cuota no vaya a ser que te bajen la nota si se dan cuenta en el examen que has estudiado con otro libro diferenten al de tu profesor ( Eso es lo que algunos compis dicen por ahi) Asi que cuando bajes apuntes piensa en eso ;)

Para saber que cuota te corresponde tienes que mirarlo en la guia de la asignatura que esta en la pagina de la uned. entras en grado en derecho, luego pinchas en asignaturas y al lado de cada una de ellas dice: libros/guia, pinchas en guia y te lo explican todo. En algunas asignaturas no te dicen tu cuota ahi, pero dentro de la guia esta la direccion de una pagina, entras y lo tienes ahi.

Por lo de los apuntes de Patri, dime cual es tu correo y si quieres te los mando.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: jmcaor en 13 de Septiembre de 2012, 19:18:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te explico mas o menos lo de la cuota: cada uno tenemos un profesor diferente dependiendo de tu centro asociado, como tu estas en Malaga te corresponde Alvarado en historia del derecho lo que quiere decir es que tienes que estudiar por su libro o sus respectivos apuntes. Hay gente que le da igual su cuota y estudia por los apuntes que mas les gusta indiferentemente de si son de su cuota o no, yo , por seguridad , estudio por los de mi cuota no vaya a ser que te bajen la nota si se dan cuenta en el examen que has estudiado con otro libro diferenten al de tu profesor ( Eso es lo que algunos compis dicen por ahi) Asi que cuando bajes apuntes piensa en eso ;)

Para saber que cuota te corresponde tienes que mirarlo en la guia de la asignatura que esta en la pagina de la uned. entras en grado en derecho, luego pinchas en asignaturas y al lado de cada una de ellas dice: libros/guia, pinchas en guia y te lo explican todo. En algunas asignaturas no te dicen tu cuota ahi, pero dentro de la guia esta la direccion de una pagina, entras y lo tienes ahi.

Por lo de los apuntes de Patri, dime cual es tu correo y si quieres te los mando.

Un saludo


Pásamelos a mi correo Aroa
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 13 de Septiembre de 2012, 19:53:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pásamelos a mi correo Aroa

Ok, pero si me dices tu correo será mas fácil  ;)
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 13 de Septiembre de 2012, 19:57:51 pm
Hola!
Alguien sabe si se puede comprar el libro de textos comentados aparte???
Es que por lo que veo están incluidos en el libro de texto...
Y si alguien sabe si están en apuntes que me diga donde por favor.
Esque yo para los comentarios soy malísima y creo que te ponen uno de los que vienen en el libro verdad???
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: jmcaor en 13 de Septiembre de 2012, 22:14:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pásamelos a mi correo Aroa

Ok, pero si me dices tu correo será mas fácil  ;)
Un saludo


Puedes cliquear en el icono correspondiente a mi nick.

Gracias
P.D. Yo tb pertenezco a Málaga.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 13 de Septiembre de 2012, 22:21:25 pm
Haciendo click sobre el sobrecito no se pueden adjuntar archivos,por si no lo sabíais.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: jmcaor en 13 de Septiembre de 2012, 22:32:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Haciendo click sobre el sobrecito no se pueden adjuntar archivos,por si no lo sabíais.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Haciendo click sobre el sobrecito no se pueden adjuntar archivos,por si no lo sabíais.

Sí, pero puedes acceder a mi correo personal.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 13 de Septiembre de 2012, 22:34:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, pero puedes acceder a mi correo personal.

Pero no te puede adjuntar archivos..y eso es lo que tu quieres,no???
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 13 de Septiembre de 2012, 23:34:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Haciendo click sobre el sobrecito no se pueden adjuntar archivos,por si no lo sabíais.

No te lo puedo mandar si no me lo das. Si no los puedes buscar en apuntes temporales porque están por ahí, pero exactamente no me acuerdo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: curuxina91 en 13 de Septiembre de 2012, 23:58:00 pm
Hola compañeros, me uno al barco. Al ver que ya estáis animados a estudiar ya me puse a ello :) conseguí unos apuntes de el foro que varios ya mencionasteis que están bastante bien. Mucha suerte a todos y que os sea leve.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jorgegs en 14 de Septiembre de 2012, 00:54:48 am


Muchas gracias por aclararme un poco, he hecho lo que me has dicho y se cual es mi cuota en historia del derecho y en constitucional, pero en las otras dos que me he matriculado, introduccion procesal y teoria del derecho no me viene la cuota, nose si es que es la misma para todos o no, si sabes cual me corresponde dimelo, sino no te preocupe ya pregunto en tutoria, para los apuntes de historia del derecho de patri mi email es jgalvez1385@hotmail.com  , la verdad que con lo de las cuotas se vuelve todo mas complicado, ya no solo es que esten actualizados sino que sean de la cuota correspondiente, la duda que tengo es que en la seccion de apuntes de esta pagina, vienen los apuntes pero no te dicen de que cuota son en fin haber si poco a poco me aclaro, muchas gracias aroa eres un cielo
[/quote]
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 14 de Septiembre de 2012, 01:44:37 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Muchas gracias por aclararme un poco, he hecho lo que me has dicho y se cual es mi cuota en historia del derecho y en constitucional, pero en las otras dos que me he matriculado, introduccion procesal y teoria del derecho no me viene la cuota, nose si es que es la misma para todos o no, si sabes cual me corresponde dimelo, sino no te preocupe ya pregunto en tutoria, para los apuntes de historia del derecho de patri mi email es jgalvez1385@hotmail.com  , la verdad que con lo de las cuotas se vuelve todo mas complicado, ya no solo es que esten actualizados sino que sean de la cuota correspondiente, la duda que tengo es que en la seccion de apuntes de esta pagina, vienen los apuntes pero no te dicen de que cuota son en fin haber si poco a poco me aclaro, muchas gracias aroa eres un cielo


No te preocupes que al principio todo es un follón, pero te acostumbraras...
Dime a que asignaturas te has matriculado y en las que coincidamos te mando apuntes de lo que tenga, yo tengo 4 para el primer cuatrimestre y creo que ya tengo todo gracias a los compañeros claro!
También te dire lo que te tienes que comprar obligatorio, porque en algunas te dejan llevar material al examen.
Mañana, si me dices tus asignaturas, te paso todo por correo.
Luego, una vez que habrán los cursos habrá que comprobarlo todo bien, ya que ahí es donde uno se entera de todo el programa que entra y si hay reducción de temario o no, pero tu ve estudiando yaaaa, que si no no da tiempo, y luego ya veremos... que si  quitan algo mejor que mejor :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: jmcaor en 14 de Septiembre de 2012, 11:07:29 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No te preocupes que al principio todo es un follón, pero te acostumbraras...
Dime a que asignaturas te has matriculado y en las que coincidamos te mando apuntes de lo que tenga, yo tengo 4 para el primer cuatrimestre y creo que ya tengo todo gracias a los compañeros claro!
También te dire lo que te tienes que comprar obligatorio, porque en algunas te dejan llevar material al examen.
Mañana, si me dices tus asignaturas, te paso todo por correo.
Luego, una vez que habrán los cursos habrá que comprobarlo todo bien, ya que ahí es donde uno se entera de todo el programa que entra y si hay reducción de temario o no, pero tu ve estudiando yaaaa, que si no no da tiempo, y luego ya veremos... que si  quitan algo mejor que mejor :)



Saludos Aroa; mi e-mail: jmcaor@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: AFM en 14 de Septiembre de 2012, 12:50:48 pm
Alguien sabe si se pueden conseguir los textos comentados sin tener que comprar los libros.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 14 de Septiembre de 2012, 13:29:09 pm
Hola,
Una duda. Estoy revisando comentarios de textos de años anteriores y veo que pone: comentario interno y comentario externo. El interno es o son las pistas que dan en el examen para ubicar el texto cronológicamente? El externo es el del alumno? Eso intuyo, pero no sé si estoy en lo cierto...
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 14 de Septiembre de 2012, 13:42:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

También te dire lo que te tienes que comprar obligatorio, porque en algunas te dejan llevar material al examen.


En qué asignaturas te dejan llevar material al exámen?  :o
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 14 de Septiembre de 2012, 13:45:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En qué asignaturas te dejan llevar material al exámen?  :o

Civil I,TEC e Introducción al Dº Procesal,todo esto está en las guías de las asignaturas!!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 14 de Septiembre de 2012, 14:55:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe si se pueden conseguir los textos comentados sin tener que comprar los libros.

Eso mismo quiero saber yo!!!  a ver si alguien lo sabe...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 14 de Septiembre de 2012, 17:02:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Civil I,TEC e Introducción al Dº Procesal,todo esto está en las guías de las asignaturas!!!
Cierto, es que de esas sólo he cogido Civil, por lo que no leí la guía de las otras 2, y en Civil me centré más en el temario y bibliografía y no leí el tema relacionado con el exámen ya que, llamádme rara, pero es lo que menos me preocupa, ya que me adapto bien a cualquier sistema de evaluación. Igualmente es interesante saberlo, gracias.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 14 de Septiembre de 2012, 23:40:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!
Alguien sabe si se puede comprar el libro de textos comentados aparte???
Es que por lo que veo están incluidos en el libro de texto...
Y si alguien sabe si están en apuntes que me diga donde por favor.
Esque yo para los comentarios soy malísima y creo que te ponen uno de los que vienen en el libro verdad???

Los textos comentados son un libro aparte del manual de la asignatura. De todos modos se supone que si has estudiado el manual podrás hacer el comentario. En el hilo del año pasado de esta misma asignatura creo haber leído unas pautas a seguir a la hora de elaborarlos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tamaracamblor en 15 de Septiembre de 2012, 17:28:05 pm
Hola a todos!
me acabo de matricular en esta asignatura y estoy un poco perdida. q m recomendais apuntes o libros?Otra cosa que es eso de las cuotas? esq soy nueva en la Uned.
Gracias :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: violeta10 en 16 de Septiembre de 2012, 08:41:33 am
Yo esta le he dejado para el curso que viene…  ???
Pero no perderé de vista este post
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Fisterra en 16 de Septiembre de 2012, 20:58:46 pm
Hola,

Otra que va con la asignatura este trimestre, por ahora me estoy bajando apuntes y a ver si empiezo a estudiar a partir de la semana que viene, aunque ando muy perdida...

saludos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 16 de Septiembre de 2012, 22:57:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los textos comentados son un libro aparte del manual de la asignatura. De todos modos se supone que si has estudiado el manual podrás hacer el comentario. En el hilo del año pasado de esta misma asignatura creo haber leído unas pautas a seguir a la hora de elaborarlos.

Hola Patri,
Pues si entras en la librería UNED solo hay un libro este año: Historia del derecho español ( teoría y textos comentados) así que creo que este año los las unido en uno solo...
Así que habrá que buscar algo por ahí  ;)

Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 16 de Septiembre de 2012, 23:08:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Patri,
Pues si entras en la librería UNED solo hay un libro este año: Historia del derecho español ( teoría y textos comentados) así que creo que este año los las unido en uno solo...
Así que habrá que buscar algo por ahí  ;)

Supongo que dependerá de la cuota,en la librería de la Uned hay un solo libro ahora mismo(el que mencionas)..y es de la cuota de Alvarado.
Si te fijas en la guía de la asignatura..verás que,tanto en la cuota de Escudero,como en la de Alvarado..vienen 2 libros,uno de teoría y otro de práctica.
El de práctica es el mismo para las dos cuotas,sólo cambia el de teoría.

A quién hacéis caso ahora,a la librería o a la guía?? :D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 17 de Septiembre de 2012, 15:25:32 pm
Bueenas...!; por cuáles apuntes vais a estudiar historia!?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 17 de Septiembre de 2012, 15:26:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

A quién hacéis caso ahora,a la librería o a la guía?? :D

Eso son ganas de fastidiar...  ;) Yo optaría sin duda por la guía.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 17 de Septiembre de 2012, 18:11:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Supongo que dependerá de la cuota,en la librería de la Uned hay un solo libro ahora mismo(el que mencionas)..y es de la cuota de Alvarado.
Si te fijas en la guía de la asignatura..verás que,tanto en la cuota de Escudero,como en la de Alvarado..vienen 2 libros,uno de teoría y otro de práctica.
El de práctica es el mismo para las dos cuotas,sólo cambia el de teoría.

A quién hacéis caso ahora,a la librería o a la guía?? :D

Ahhhhh... Pues no me había enterado. Entonces me comprare el de practica cuando comience alf.
Muchas gracias adodu  :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 17 de Septiembre de 2012, 18:14:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueenas...!; por cuáles apuntes vais a estudiar historia!?

Por los mini apuntes de Lidia ampliandolos un poco con los de 212
Los de Lidia están muy bien resumidos para memorizar,los otros son muy largos para mi aunque están muy bien para leerlos y ampliar conocimientos  :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 17 de Septiembre de 2012, 19:08:04 pm
Hay algunos apuntes que se correspondan con las 32 lecciones que hay en la guia?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Alatriste en 17 de Septiembre de 2012, 23:42:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay algunos apuntes que se correspondan con las 32 lecciones que hay en la guia?

Casi todos los apuntes (al menos los que yo he ido viendo) se corresponden con el temario de las 32 lecciones, por ej el de las 212pg . yo al menos es el que te recomendaria.

Animo y saludos para todos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Alatriste en 17 de Septiembre de 2012, 23:54:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe si se pueden conseguir los textos comentados sin tener que comprar los libros.

Aqui y gracias a muchos compañeros hay de todo, textos comentados, etc. no necesitaras comprar nada.
Entiendo que al principìo uno se hace muchas preguntas y tiene muchas dudas, pero todo esta aqui, dado que tras los dos cursos anteriores, casi todas las cuestiones ya se fueron aclarando, solo es buscarlas y encontrarlas, bien en apuntes en ap temporales, o en el foro de la asignatura de años anteriores. Todo lo que necesitamos (menos tiempo y ganas) lo podemos encontrar....apuntes en audio, resumenes, las preg de los examenes de otros años, etc, etc.

Animos y a buscar :)     si algo no encuentras, siempre estará el foro para encontrar un compañero que te indique donde. Suerte
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Alatriste en 18 de Septiembre de 2012, 00:00:16 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
Una duda. Estoy revisando comentarios de textos de años anteriores y veo que pone: comentario interno y comentario externo. El interno es o son las pistas que dan en el examen para ubicar el texto cronológicamente? El externo es el del alumno? Eso intuyo, pero no sé si estoy en lo cierto...
Gracias

Hola Jimenita.   Mira no es exactamente así, esa es la forma en que recomiendas que hagas tu comentario, dividiendolo en externo e interno. Ciertamente el texto te da algunos datos, si estan perfecto, sino debes ponerlos tu...tipo de fuente, sistema juridico, año, autor, etc  y luego ya en el otro tipo de comentario desarrollas todo lo que sabes sobre el tema referido en el texto. Espero haber aclarado algo tu duda. Suerte y un saludo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 18 de Septiembre de 2012, 08:40:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Casi todos los apuntes (al menos los que yo he ido viendo) se corresponden con el temario de las 32 lecciones, por ej el de las 212pg . yo al menos es el que te recomendaria.

Animo y saludos para todos.

Gracias, yo estoy estudiando ya por esos apuntes, pero son de la cuota de Alvarado o Escudero? Es que en una lectura detenida de algunos temas hace referencia a comentarios de Escudero y ya me asaltan dudas, aunque sigue fielmente el temario que aparece en la guía del curso, con sus 32 temas. Yo soy de la cuota de Alvarado.
Gracias por vuestra ayuda :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Panzer3 en 18 de Septiembre de 2012, 11:34:23 am
Buenas a todos!
Sabeis si los apuntes de 219 páginas que hay colgados en la sección de apuntes pueden valer para este año?
gracias!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 18 de Septiembre de 2012, 12:35:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas a todos!
Sabeis si los apuntes de 219 páginas que hay colgados en la sección de apuntes pueden valer para este año?
gracias!

Si eres de la cuota de Escudero si. Al menos son los apuntes por los que estoy estudiando yo. A pesar de la polémica del Matriarcado  ;)
Los comparé el año pasado y, por lo meno hasta donde llegué, sí coincidian con el libro de Escudero.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 18 de Septiembre de 2012, 15:54:31 pm
Necesito los apuntes de 212 paginas. He encotrado unos de 219 paginas pero no se si son esos a los que se refieren los demas usuarios o son diferentes a los de 212 pag. Me podriais poner el enlace?
GRACIAS.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 18 de Septiembre de 2012, 16:57:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Necesito los apuntes de 212 paginas. He encotrado unos de 219 paginas pero no se si son esos a los que se refieren los demas usuarios o son diferentes a los de 212 pag. Me podriais poner el enlace?
GRACIAS.
me subrayo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aixetta en 18 de Septiembre de 2012, 17:01:19 pm
Yo tampoco sé a cuales os referís......... :-\
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 18 de Septiembre de 2012, 17:27:39 pm
Yo creo que son los mismos,219=212,sólo que los compañeros se habrán confundido en el número de páginas..
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 18 de Septiembre de 2012, 21:18:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que son los mismos,219=212,sólo que los compañeros se habrán confundido en el número de páginas..
Si, pense igual, creo que seran los mismos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 18 de Septiembre de 2012, 22:43:58 pm
Son los mismos. Ha sido un error  :-[
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 19 de Septiembre de 2012, 14:34:02 pm
Los apuntes del compañero Darbon son de la cuota de Alvarado y tienen 205 hojas...!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: garciaalfonso04 en 19 de Septiembre de 2012, 17:12:56 pm
Yandros, estas seguro de que los apuntes de 219 pág valen para la cuota de Escudero ?

Es para ir echándoles un vistazo o pasar directamente al libro.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aixetta en 19 de Septiembre de 2012, 19:04:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los apuntes del compañero Darbon son de la cuota de Alvarado y tienen 205 hojas...!

Este es el mío!!! :-)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 19 de Septiembre de 2012, 23:42:14 pm
Los de Darbon están genial! Aunque muy largos... Yo finalmente estoy haciendo un resumen entre los de Darbon y Lidia, para dejarlos mas resumidos aun, porque sino no veas para memorizarlo y tampoco me quiero arriesgar solo con los de Lidia porque como están hechos por quiniela faltan epígrafes... En fin  tiene bastante tarea, pero solo puedo estudiar con mi letra y además así los voy estudiando mejor, aunque me estoy volviendo un poco loca  :D :D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 20 de Septiembre de 2012, 01:52:54 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los de Darbon están genial! Aunque muy largos... Yo finalmente estoy haciendo un resumen entre los de Darbon y Lidia, para dejarlos mas resumidos aun, porque sino no veas para memorizarlo y tampoco me quiero arriesgar solo con los de Lidia porque como están hechos por quiniela faltan epígrafes... En fin  tiene bastante tarea, pero solo puedo estudiar con mi letra y además así los voy estudiando mejor, aunque me estoy volviendo un poco loca  :D :D

Jajajaja, todo sea por aprobar...!! jaja
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 20 de Septiembre de 2012, 08:51:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yandros, estas seguro de que los apuntes de 219 pág valen para la cuota de Escudero ?

Es para ir echándoles un vistazo o pasar directamente al libro.

Yo creo que sí. Me habría dado al ojo si hubiera habido algun desfase entre los epígrafes del libro, el programa y los apuntes cuando el año pasado cogí el libro de Escudero. De todas formas ahora me poneis en duda... :-\ Tendré que pasarme por la biblioteca otra vez ains...

Saludos!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 20 de Septiembre de 2012, 08:59:55 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que sí. Me habría dado al ojo si hubiera habido algun desfase entre los epígrafes del libro, el programa y los apuntes cuando el año pasado cogí el libro de Escudero. De todas formas ahora me poneis en duda... :-\ Tendré que pasarme por la biblioteca otra vez ains...

Saludos!

Yo es que en algunos epígrafes sí es lo mismo, pero en otros... como que finalmente no tiene mucho que ver lo que pone en los apuntes con lo que me encuentro en el libro, vamos. Entre los apuntes de licenciatura hay unos que son exactamente sacados del libro de Escudero, más que apuntes son resúmenes del libro, aunque algunos epígrafes estan copiados enteritos, y otros (bajo mi punto de vista) estan un poco pobres, pero por lo general es el libro sin la "paja".
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 20 de Septiembre de 2012, 09:57:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo es que en algunos epígrafes sí es lo mismo, pero en otros... como que finalmente no tiene mucho que ver lo que pone en los apuntes con lo que me encuentro en el libro, vamos. Entre los apuntes de licenciatura hay unos que son exactamente sacados del libro de Escudero, más que apuntes son resúmenes del libro, aunque algunos epígrafes estan copiados enteritos, y otros (bajo mi punto de vista) estan un poco pobres, pero por lo general es el libro sin la "paja".

A ver si me he colado yo... Aunque a mi me suena que el año pasado gente de Escudero recomendaba estos... En fin, aún estamos a tiempo de cambiar.

Patry, ¿de que apuntes de Licentciatura hablas exactamente? Habrá que echarles un vistazo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 20 de Septiembre de 2012, 10:44:03 am
 Yandros, si tienes la ocasión compruebalo, no te fíes de mí xD Los títulos de los epígrafes no cambian, así que lee algún epígrafe que otro completo, mejor. Porque yo ya entre tanto apunte y el tocho de libro este me vuelvo loca y no se dónde leo qué xD
De todos modos, en el post del año anterior hay gente que decía que había suspendido por estudiar con apuntes de otra cuota, con lo que yo entiendo que no pone lo mismo en los dos libros... (que conste que otros aseguran que dá igual la cuota por la que se estudie, aunque yo prefiero no arriesgar). Además que algo tendrán que diferenciarse, digo yo, porque sino desde luego que cualquiera que tenga que comprarlos preferiría gastar los 60 y pico pavos que cuesta el de Alvarado que ahora sí incluye los textos comentados, que pagar 60 y pico de libro de Escudero, más otros 30 de textos aparte...

Los apuntes eran los de Iván Cabrera, 282 páginas, ahí es ná xD pero tenieno en cuenta que el libro de Escudero tiene unas 600... es una reducción considerable xD
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 20 de Septiembre de 2012, 10:58:45 am
Oido cocina!

Pues nada, me tendré que pasar por la biblioteca a comparar.

Gracias, Patry!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Gela_ en 20 de Septiembre de 2012, 11:52:09 am
Sabeis dónde puedo encontrar comentarios de texto??? he mirado por ahi, pero los que he encontrado son enlaces de megaupload y no puedo bajarmelos...

otra cosa, yo soy de la cuota de Escudero y tengo los apuntes de 219 paginas, ya sabeis si coinciden??

gracias ^^ :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 20 de Septiembre de 2012, 12:03:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sabeis dónde puedo encontrar comentarios de texto??? he mirado por ahi, pero los que he encontrado son enlaces de megaupload y no puedo bajarmelos...

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=77962.0 (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=77962.0)   Aquí hay, entre otras cosas, comentarios.

Citar
otra cosa, yo soy de la cuota de Escudero y tengo los apuntes de 219 paginas, ya sabeis si coinciden??

gracias ^^ :)

A mi me parece que no coinciden del todo, aunque repito, hay gente que dice que igual da la cuota por la que estudies, así que allá cada uno con su decisión. Yo personalmente prefiero hacer mis propios apuntes, aunque me apoye en alguno de aquí, pero es una manía, no que los apuntes de aquí no sean buenos. Seguramente sean mejores que los míos, pero me ayuda a estudiar hacerlos yo misma...

Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 20 de Septiembre de 2012, 12:05:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jajajaja, todo sea por aprobar...!! jaja

Pues si! Esto es interminable voy por el 6 así que hasta llegar al treinta y pico no me queda na...
lo peor desde que estoy resumiendo historia es que he descubierto que se pueden tener agujetas en la mano de tanto escribir jajajajaja.
En fin, como tu dices, todo sea por aprobar  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Gela_ en 20 de Septiembre de 2012, 12:28:48 pm
Muchas gracias Patry82!

Es que tengo el libro de Escudero de cuando fui a la presencial, pero creía que había apuntes para poder estudiarlos mejor. Creo que voy a intentar como tu, hacerme mis propios apuntes, ayudandome del libro y de los apuntes de aqui.

^^
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 20 de Septiembre de 2012, 23:35:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Además que algo tendrán que diferenciarse, digo yo, porque sino desde luego que cualquiera que tenga que comprarlos preferiría gastar los 60 y pico pavos que cuesta el de Alvarado que ahora sí incluye los textos comentados, que pagar 60 y pico de libro de Escudero, más otros 30 de textos aparte...


Pero,Patry,teniendo en cuenta el hecho de que el libro de Escudero te sirve también para Cultura Europea,en el segundo cuatrimestre..la cosa va justa,no?
Me explico:
Escudero:
Si el libro vale 60,serían 30 por cada cuatrimestre(teoría) + los 30 de los casos,en total,60 euros.
Alvarado:
El libro,que incluye también casos,vale otros 60,pero en Cultura no les servirá,tendrán que comprarse otro.

Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 20 de Septiembre de 2012, 23:48:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias Patry82!

Es que tengo el libro de Escudero de cuando fui a la presencial, pero creía que había apuntes para poder estudiarlos mejor. Creo que voy a intentar como tu, hacerme mis propios apuntes, ayudandome del libro y de los apuntes de aqui.

^^

Yo no los voy a comprar, además no creo que cambien nada, digo, la Historia está ahí y no la pueden cambiar, pondrán si acaso diferente orden digo yo xD
Y en cuanto a los textos, voy a la biblio y saco el libro de los textos que es lo que tengo yo y de ahí los voy haciendo...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 21 de Septiembre de 2012, 00:15:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero,Patry,teniendo en cuenta el hecho de que el libro de Escudero te sirve también para Cultura Europea,en el segundo cuatrimestre..la cosa va justa,no?
Me explico:
Escudero:
Si el libro vale 60,serían 30 por cada cuatrimestre(teoría) + los 30 de los casos,en total,60 euros.
Alvarado:
El libro,que incluye también casos,vale otros 60,pero en Cultura no les servirá,tendrán que comprarse otro.

Toda la razón adodu1
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 21 de Septiembre de 2012, 11:51:33 am
Es decir que los que tengamos Alvarado no podemos comprar el libro de textos comentados aparte?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 22 de Septiembre de 2012, 04:00:11 am
Claro que puedes, puedes estudiar con lo que te de la gana.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 22 de Septiembre de 2012, 20:24:08 pm
Pero tu que haces despierta a las 4:00!!!  ;D

Me juego lo que sea a que los textos comentados son los mismos jejeje

Bien visto adodu1! Siendo así no se si no comprarmelo... :-\
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 23 de Septiembre de 2012, 03:58:18 am
No si... viendo los apuntes de esta web, y el precio de los libros, desde luego se quitan las ganas de comprarlos. Yo este año pecaré de novata, pero necesitaba ver por mí misma lo innecesario de dejarse la pasta en los manuales...

P.D. yo no duermo nunca, soy un bot del canal #uned-derecho  ;D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 23 de Septiembre de 2012, 14:45:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
P.D. yo no duermo nunca, soy un bot del canal #uned-derecho  ;D

Controller se ha echado novia??? ;D ;D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: daruiz03 en 23 de Septiembre de 2012, 21:45:58 pm
Saludos compañeros. Me subo al barco de historia también. Este es mi segundo año y cometí el error de matricularme de Cultura Europea sin haberme matriculado de Historia y no ir a tutorías por lo que estuve mas perdido que el barco del arroz y no creo que la recupere en septiembre. Este año me he cojido Historia y tras un buen rato descifrando la guia he visto que soy de ALVARADO (cuota Córdoba), pero no se que apuntes son los más adecuados . Visto lo visto en Cultura me da igual la extensión de los apuntes solo pido que me asesoréis cuales son los mas completos. Mi correo es este: daruiz03@gmail.com

Eternamente agradecido y nos vemos por aquí  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 24 de Septiembre de 2012, 01:07:16 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Saludos compañeros. Me subo al barco de historia también. Este es mi segundo año y cometí el error de matricularme de Cultura Europea sin haberme matriculado de Historia y no ir a tutorías por lo que estuve mas perdido que el barco del arroz y no creo que la recupere en septiembre. Este año me he cojido Historia y tras un buen rato descifrando la guia he visto que soy de ALVARADO (cuota Córdoba), pero no se que apuntes son los más adecuados . Visto lo visto en Cultura me da igual la extensión de los apuntes solo pido que me asesoréis cuales son los mas completos. Mi correo es este: daruiz03@gmail.com

Eternamente agradecido y nos vemos por aquí  ;)

Bueno, yo estoy estudiando por los apuntes del compañero Darbon y con el libro delante ya que yo pertenezco a la cuota de Alvarado y no sé bien a qué cuota pertenecieron los del compañero Darbon, eso sí, también lo hago con el libro delante por si hay "cambios", que por ahora, no he visto cambios sustanciales pero bueno xD
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: kristina_0091 en 24 de Septiembre de 2012, 18:01:54 pm
En esta asignatura no hay reducción de temario verdad??? Son los 32 temas íntegros.esq no sabía q hay una guía que sacan en octubre con reducciones de temario y me acabo de enterar
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: gijones en 24 de Septiembre de 2012, 19:21:08 pm
Un saludo

Este es mi primer año en la UNED  y me he matriculado en Historia del Dcho.

Por falta de tiempo (y de ganas) no estudiare por el libro ya que segun dicen son 600 paginas...... que apuntes me recomiendan?

Yo tengo los de Darbon que sirven para la cuota de Alvarado (centro de Asturias)......que tal los ven?

Este curso han cambiando en algo el libro o servirian los apuntes que tengo para este curso?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 24 de Septiembre de 2012, 20:16:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En esta asignatura no hay reducción de temario verdad??? Son los 32 temas íntegros.esq no sabía q hay una guía que sacan en octubre con reducciones de temario y me acabo de enterar
Gracias

No, creo que no hay reducción de temario en Histora.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 24 de Septiembre de 2012, 20:22:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un saludo

Este es mi primer año en la UNED  y me he matriculado en Historia del Dcho.

Por falta de tiempo (y de ganas) no estudiare por el libro ya que segun dicen son 600 paginas...... que apuntes me recomiendan?

Yo tengo los de Darbon que sirven para la cuota de Alvarado (centro de Asturias)......que tal los ven?

Este curso han cambiando en algo el libro o servirian los apuntes que tengo para este curso?

Holaa, bueno decirte que yo también tengo los apuntes del compañero Darbon y si, para mí están bastante bien y claro, sirven (según he leído para la cuota de Alvarado o que son de la misma)
En cuanto a lo del Libro, no sé qué decirte, yo he sacado el libro del año pasado de la biblioteca y no hay cambios, ahora con el nuevo me supongo que no, la historia está ahí escrita, no creo que la puedan cambiar pero a saber...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: gallegoexiliado en 24 de Septiembre de 2012, 22:21:02 pm
Alguien sabe si hay apuntes exclusivamente de la cuota de Escudero? quería empezar a mirar y no sé cuales pueden ser...por los comenterios la mayoría de los apuntes que hay por ahí son de alvarado...esto es una locura!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 24 de Septiembre de 2012, 23:00:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro que puedes, puedes estudiar con lo que te de la gana.

Ok patri! Merci beacoup.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 25 de Septiembre de 2012, 06:07:08 am
de nada, guapa  :)

Reducción... de horas de sueño va a ser, porque lo que es de temario... jajajajajaja! oye, igual este año nos sorprenden con una noticia así de buena, pero vamos, no me haría yo muchas ilusiones (no me hago ninguna, vamos).  :'(
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Ifis en 25 de Septiembre de 2012, 09:56:03 am
Hola a todos, empiezo primero, las he cogido todas  :D.

Alguien me podría explicar, que eso de las cuotas?.

Yo no sé que cuota tengo, pero he empezado a estudiar de los apuntes del foro?

Estaré haciéndolo mal??

Mil gracias de antemano. ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: kristina_0091 en 25 de Septiembre de 2012, 10:30:31 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos, empiezo primero, las he cogido todas  :D.

Alguien me podría explicar, que eso de las cuotas?.

Yo no sé que cuota tengo, pero he empezado a estudiar de los apuntes del foro?

Estaré haciéndolo mal??

Mil gracias de antemano. ;)

En ciertas asignaturas según el centro asociado al cual pertenezcas existe una cuota o otra guiado por profesores distintos y con libros distintos yo te aconsejo q lo mires en la web de Sanz y Torres que hay viene por ciudades cual es tu cuota o sino en las guías de las asignaturas
Creo q las asignaturas de este cuatrimestre q llevan dos cuotas son teoría del estado constitucional y historia.
Espero habértelo aclarado un poco a mi también me lío a la hora de comprar libros
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Ifis en 25 de Septiembre de 2012, 10:34:44 am
Mil millones de gracias Cristina.

Pensaba que era en todas las asignaturas, entonces es solo en dos!!!

Voy a mirar donde me dices;

Un saludo desde Madrid!! ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: ursulam en 25 de Septiembre de 2012, 10:56:23 am
holaaa  a todos empiezo este año con derecho y cuando he visto el tocho de historia del derecho empezado a buscar apuntes como una loca. creeis que aunque los apuntes no sean de Escudero pero siguen lo mismo k mi libro pueden valerme??
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: kristina_0091 en 25 de Septiembre de 2012, 10:56:37 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mil millones de gracias Cristina.

Pensaba que era en todas las asignaturas, entonces es solo en dos!!!

Voy a mirar donde me dices;

Un saludo desde Madrid!! ;)
Si en este cuatrimestre solo dos pero en el siguiente seguro que hay alguna también pero ya no las he mirado en la web de Sanz y Torres es donde mejor se ve por q te aparecen todas las asignaturas
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 25 de Septiembre de 2012, 11:30:58 am
Hola, chicos
¿Alguien sabe cuándo ponen eso del aula virtual? Soy nueva y no hago más que mirar en la asignatura y todavía sigue lo del curso pasado y no sé si lo estoy mirando mal o qué. Me he entrado a eso del Alf y tampoco veo nada.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 25 de Septiembre de 2012, 11:32:57 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, chicos
¿Alguien sabe cuándo ponen eso del aula virtual? Soy nueva y no hago más que mirar en la asignatura y todavía sigue lo del curso pasado y no sé si lo estoy mirando mal o qué. Me he entrado a eso del Alf y tampoco veo nada.

El ALF es la plataforma de los cursos virtuales, la abrirán el día 4 de octubre
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: lore2 en 25 de Septiembre de 2012, 11:42:28 am
en esta asignatura lo mejor es que estudieis con el libro de la cuota que os corresponde, en todo el libro os vais a encontrar con este probema porque en cada libro lo explica de una manera.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: ursulam en 25 de Septiembre de 2012, 11:45:45 am
entonces si la estudio con otro libro k no es mi cuota puedo suspender??? esque de escudero no encuentro apuntes
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 25 de Septiembre de 2012, 12:28:50 pm
Gracias por la rapidez, Patry.
¿Cómo llevais el estudio? Voy por el tema 4 pero tengo que decir que me salté el 2 y el 3 porque no los vi como muy de examen, aunque repasando el 3 quizá sí que haya partes que pudieran salir. Yo creo que a una media de 1 tema a la semana....¡¡¡¡no llego a leerme todo el libro para la fecha del examen!!!! Me voy a tener que poner las pilas y eso que no hemos empezado todavía. Los que ya habéis pasado por aquí, ¿en qué se basa el curso virtual? ¿Te dicen lo que tienes que estudiar o lo más importante?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mhh18 en 25 de Septiembre de 2012, 14:16:46 pm
Hola!!! Yo también soy nueva, y me matriculé en esta asignatura. Por lo que veo los de Tenerife tenemos que estudiar por Escudero y, como los demás, no encuentro apuntes referidos a su libro.
Qué harán ustedes?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: ursulam en 25 de Septiembre de 2012, 15:09:03 pm
hola a ti te pasa como a mi jejej yo voy a estudiar los de darbon k son de alvarado pero yo tengo una amiga que se los a estudiar y a sacado buena nota en el examen , esos apuntes estan muy bien  y yo esque el libro lo veo imposible y lleno de paja
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: kristina_0091 en 25 de Septiembre de 2012, 15:46:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!!! Yo también soy nueva, y me matriculé en esta asignatura. Por lo que veo los de Tenerife tenemos que estudiar por Escudero y, como los demás, no encuentro apuntes referidos a su libro.
Qué harán ustedes?
Yo también soy de Escudero y he comprado el libro además leí en este foro q en el libro los 32 primeros temas son de historia y los siguientes son de cultura así que vale para 2 asignaturas
Como la cuota de Escudero es de poquitas ciudades yo tampoco encontré apuntes lo q esty haciendo es leer el libro y compararlo con los apuntes de darbon q aunque son de la otra cuota está geniales y voy modificando lo que es distinto y añadiendo lo q no viene o quitando lo que sobra y esos apuntes como base son los mejores
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Raul1978 en 25 de Septiembre de 2012, 16:26:37 pm
LA he suspendido en Septiembre, cuanto me costaria para el año que viene?  :'(
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mhh18 en 25 de Septiembre de 2012, 17:25:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también soy de Escudero y he comprado el libro además leí en este foro q en el libro los 32 primeros temas son de historia y los siguientes son de cultura así que vale para 2 asignaturas
Como la cuota de Escudero es de poquitas ciudades yo tampoco encontré apuntes lo q esty haciendo es leer el libro y compararlo con los apuntes de darbon q aunque son de la otra cuota está geniales y voy modificando lo que es distinto y añadiendo lo q no viene o quitando lo que sobra y esos apuntes como base son los mejores

Yo esque he cogido muchas asignaturas y no me puedo permitir ahora mismo el libreo.
A ver si alguien me orienta porque he buscado mucho a ver si encuentro apuntes y nada.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: angmarmontes en 25 de Septiembre de 2012, 17:36:06 pm
Soy de la cuota de Escudero y creo que no debe existir  ningún  problema en estudiar los apuntes colgados en este foro (219 pág.). He mirado los exámenes, que según tengo entendido son los mismos para todos, y lo que preguntan coincide perfectamente con estos apuntes.  ¿Estoy equivocado?! O_o GRACIAS!!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 25 de Septiembre de 2012, 17:46:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
LA he suspendido en Septiembre, cuanto me costaria para el año que viene?  :'(

Si no recuerdo mal, 101 euritos de nada en segunda matrícula. Ánimo Raul, yo estoy igual. Creo que voy a empezar a pedir libros para los reyes magos porque sino es imposible...

Saludos!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Alatriste en 25 de Septiembre de 2012, 20:53:41 pm
Afortunadamente ya que acaba de salir la nota de septiembre no nois veremos por aqui.....CINCO RASPON Y LIBRO AL CAJON  ;D

Tras expresar mi alegria intentaré reumir mi experiencia en esta asignatura por si a alguien le sirve.
Lo primero es que la historia es historia, no cambia o no debería hacerlo sea quien sea el que la cuente. (dos años matriculado, cada uno con una cuota, pero he estudiado con los mismos apuntes - los de 219pg-. Apuntes, leer casos practicos y machacar las preguntas de examenes (ej trabajo de Lidia -mil gracias-.
Lo segundo es tranquilidad en el examen, yo me presente en febrero de este curso y esperaba un sobresaliente, pero confundi una pregunta y la nota fue un 3..debias contestar bien a todas me alegaron tras la reclamación, en septiembre me presente por aquello de que algo me acordaria y solo pude repasar un par de dias, evidentemente y en comparación con el examen anterior fue de pena, algo de aqui...algo de alla....algo que sabes... pero que no que hay que estudiar mas y si estudias hay posibilidades. Mi sorpresa es el aprobado, que no es que no me lo mereciese  :D, pero en comparación.....
En definitiva, es que no os preocupeis demasiado por las cuotas y centraros en leeros el tocho, repasarlo y el último esfuerzo en matizar lo que puede caer, siempre puedes descartar una pregunta. El foro es una inmensa ayuda.....leed que todo esta ya aqui
Cualquier duda se ha resuelto este pasado curso o el anterior, aunque cada cual tiene una opinión, personalmente si no merece la pena, olvidaros de perder tiempo con la PEC, aunque siempre servira para profundizar mejor en ese tema.
Bueno que no quiero alargarme más, mucha suerte a todos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mhh18 en 25 de Septiembre de 2012, 21:30:27 pm
Chicos, he encontrado un resumen del libro de escudero, coincide todo con los temas del programa, revisenlo a ver y ya me dicen, los he subido a esta página, ya me dirán, yo creo que están muy bien, saludos!!!!
http://www.sendspace.com/file/9t08n3
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 25 de Septiembre de 2012, 22:41:33 pm
Gracias por los consejos, Alatriste. Seguro que nos van a hacer falta. Supongo que tienes razón, la Historia es historia y no se puede cambiar, sólo la forma de contarla pero básicamente siempre es lo mismo, estudies con los apuntes que estudies, lo que pasa es que.....¡¡¡¡tenemos tanta Historia!!!! Y claro, siempre acabas confundiendote de razonamientos. En fin, me alegro que te hayas podido quitar este tocho de asignatura, ¡¡ya te queda una menos!!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: gallegoexiliado en 26 de Septiembre de 2012, 00:57:25 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chicos, he encontrado un resumen del libro de escudero, coincide todo con los temas del programa, revisenlo a ver y ya me dicen, los he subido a esta página, ya me dirán, yo creo que están muy bien, saludos!!!!
http://www.sendspace.com/file/9t08n3

Le he echado un vistazo y está a dos columnas, no se si está bien o no, pero a mi de la manera que está no puedo estudiar bien, está todo muy apelotonado. dicen que los de 219 pag están muy bien pero son de alvarado, yo creo que lo ideal es estudiar por los de escudero, me parace imposible que no haya por ahí apuntes de escudero, sino no quedará más remedio que comprar el libro o estudiar por los de la otra cuota, dicen que se aprueba igual
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 26 de Septiembre de 2012, 00:59:17 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por la rapidez, Patry.
¿Cómo llevais el estudio? Voy por el tema 4 pero tengo que decir que me salté el 2 y el 3 porque no los vi como muy de examen, aunque repasando el 3 quizá sí que haya partes que pudieran salir. Yo creo que a una media de 1 tema a la semana....¡¡¡¡no llego a leerme todo el libro para la fecha del examen!!!! Me voy a tener que poner las pilas y eso que no hemos empezado todavía. Los que ya habéis pasado por aquí, ¿en qué se basa el curso virtual? ¿Te dicen lo que tienes que estudiar o lo más importante?

Yo tambien he pasado del 2 y 3... estoy subrayando el 12. Intento darle caña porque veo que de lo contrario tampoco llego... claro que por ello aun apenas mire las demas asignaturas.
El curso virtual es fundamentalmente un foro, no te van a decir que es mas importante porque aqui piede car cualquier cosa... pero puedes mirar los temas que mas veces han entrado, o que nunca lo han hecho...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 26 de Septiembre de 2012, 02:31:27 am
Por cierto, enhorabuena Alatriste!  :) a ver si en febrero podemos decir nosotros lo mismo, porque debe dar un gusto cerrar el ladrillo este...  ::)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 26 de Septiembre de 2012, 11:17:23 am
Esto es interminable, estoy solo con esta Por ahora ( tengo 4 en febrero) y resumiendo por el 17, pero aun queda mas de la mitad! y no veas la de epígrafes que hay, su puñetera madre
Estoy ya cansadita y mas pensando en lo que me queda por resumir, pero lo peor es que no consigo resumir mas y me van a quedar muchas muchas páginas para estudiar...
Esto es una put  >:( >:(
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: ursulam en 26 de Septiembre de 2012, 13:55:46 pm
tranquila yo creo que estamos todos igual. yo esque he pasao directamente de resumir ese tocho porque me cogido todas las asignaturas y si tengo que resumir todos los libros me puedo morir... animoo que aun no ha empezado el curso no nos estresemos antes de tiemp!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: valcaina2 en 26 de Septiembre de 2012, 14:14:05 pm
Buenos días.

Me podría decir alguien, como localizar los apuntes de Lidia, que tengo entendido son estupendos.

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 26 de Septiembre de 2012, 14:15:23 pm
Yo voy por el tema 13, pero leyendo solo, yo le dedico a Historia simplemente los Lunes y Martes de cada semana a leer 2 temas al día (tampoco hay que matarse xD) y el resto de la semana pues se lo dedico a las otras asignaturas. En principio empezaría a estudiar "fuerte" pues el mismo 30 de Octubre o el 5 de Noviembre (Historia claro, las otras un poquito antes ya que son mas cortas que Historia en cuanto a temario).
Creo que es bueno hacerse un esquema o apuntar en la misma agenda mas o menos cuando vas a comenzar a estudiar, o los días que lo harás, cuando vas a terminar, de esta manera, llevas una "agenda programada" y con ello tratas de evitar el estrés ya que sabes cuándo vas a comenzar y cuándo vas a finalizar, por lo menos lo hago yo y me funciona. Aun que si admito que hay a veces que te llega algo de desesperación porque quieres terminar ya para quitártela de encima pero, es lo que hay y no hay más. El Curso no ha comenzado aún y no hay que comenzar a dejar temario por estudiar, trata de leer todo lo que puedas ya que hay tiempo de sobra, estamos a 26 de Septiembre así que, con tranquilidad se llega a buen puerto. Cuando se acerquen las fechas podremos ir dejando lo más prescindible...!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 26 de Septiembre de 2012, 14:55:31 pm
Me apunto lo de la agenda programada  :)
La verdad es que lo que mas me cuesta es organizarme en como y cuando estudiar cada asignatura, porque empiezo con una y ya no la suelto  :D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Ifis en 26 de Septiembre de 2012, 15:18:43 pm
Yo también me he organizado, pero de otra forma;

Tengo 6 exámenes para el primer cuatrimestre; contando temas y el tiempo que queda.
Me leo y esquematizo dos temas al día (de distintas asignaturas), de esta forma he calculado llegar con un mes de antelación, y en ese mes que sobra solo repaso y practico exámenes. :D

Bueno ese es mi plan, pero claro luego van surgiendo imprevistos y un día resulta que no puedes, pero al día siguiente estas motivada y arreas con 4 temas jajaj.

Bueno el fin de todo es llegar e ir aprobando así que cualquier método es bueno, siempre que te organices!!!

Un saludo. ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mhh18 en 26 de Septiembre de 2012, 16:42:33 pm
Hola!!!! Yo también me organizo. Tengo 6 asignaturas y le dedico un día a cada una, tres horas cada mañana por el momento. Así estoy comenzando, conforme pase el tiempo lo iré modificando.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 26 de Septiembre de 2012, 18:00:37 pm
Ha salido ya la relacion de epigrafes que entra en el programa 12/13?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Selene-Endimion en 26 de Septiembre de 2012, 18:08:18 pm
Otra más que se suma a esta asignatura. Cuota Escudero.
Animo compañer@s!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Ifis en 26 de Septiembre de 2012, 18:09:09 pm
Hola marini!!

Dónde se puede ver?? :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 26 de Septiembre de 2012, 18:12:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ha salido ya la relacion de epigrafes que entra en el programa 12/13?

El programa no ha salido aún pero como nunca suele cambiar..puedes echarle un vistazo al del año pasado.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Ifis en 26 de Septiembre de 2012, 18:14:33 pm
Gracias adodu!! ;)

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: soniadoc en 26 de Septiembre de 2012, 18:25:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días.

Me podría decir alguien, como localizar los apuntes de Lidia, que tengo entendido son estupendos.

Gracias

Yo tengo los apuntes de Lidia pero no se como los conseguí. Si quieres dame tu mail y te los mando. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 26 de Septiembre de 2012, 18:46:44 pm
¡¡¡uf, ya me ha dado el síncope!!! Una va por el tema 12, otra por el 17, ¡¡¡madre mía!!! y yo que sólo tengo esta asignatura. No sé cómo lo hacéis, chicos, pero la verdad, os alabo. Yo sólo tengo media horita por la noche y el fin de semana, bueno un ratito del fin de semana, por eso sólo me cogí una por cada cuatrimestre. Y para colmo me he puesto a mirar lo de los comentarios de texto y ¡¡¡vaya tostón!!! En fin, yo soy muy persistente y todo lo que empiezo lo acabo, y la carrera de Derecho no va a poder conmigo.
Tengo unos apuntes (entre otros) de Darbon que creo que he leido por ahí que son de Escudero, pero no sé cómo se suben al foro. El que los necesite que me mande un privado y yo se los envío.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 26 de Septiembre de 2012, 18:48:15 pm
Los apuntes de Darbon son de la cuota de Alvarado y están ya subidos,en la zona de descargas de apuntes temporales.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Pixar en 26 de Septiembre de 2012, 18:55:34 pm
estimados compañeros, en la zona de descarga de apuntes temporales abri un hilo con apuntes de esta asignatura de la compañera lidia y el compañero darbon, unificados y cambiados por mi.

Todo el mérito es de ellos, pero lo mas importante. Como no sepais bien hacer comentarios u os toque la famosa corregidora Regina noseque no espereis una nota alta, yo puse la teoria perfecta y un comentario flojo y 5 pelado
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: manuma en 26 de Septiembre de 2012, 23:25:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chicos, he encontrado un resumen del libro de escudero, coincide todo con los temas del programa, revisenlo a ver y ya me dicen, los he subido a esta página, ya me dirán, yo creo que están muy bien, saludos!!!!
http://www.sendspace.com/file/9t08n3

Hola a todos me gustaría saber dónde habeis encontrado el programa de la asignatura gracias.

Un cordial saludo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Raul1978 en 26 de Septiembre de 2012, 23:42:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
estimados compañeros, en la zona de descarga de apuntes temporales abri un hilo con apuntes de esta asignatura de la compañera lidia y el compañero darbon, unificados y cambiados por mi.

Todo el mérito es de ellos, pero lo mas importante. Como no sepais bien hacer comentarios u os toque la famosa corregidora Regina noseque no espereis una nota alta, yo puse la teoria perfecta y un comentario flojo y 5 pelado

Regina de marcos. Yo voy a pedir que nunca mas me evalue esa señora, se puede hacer eso?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 27 de Septiembre de 2012, 11:46:25 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El programa no ha salido aún pero como nunca suele cambiar..puedes echarle un vistazo al del año pasado.
ok, gracias.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 27 de Septiembre de 2012, 12:09:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Regina de marcos. Yo voy a pedir que nunca mas me evalue esa señora, se puede hacer eso?

Esto de las correcciones no se como va. ¿Se supone que tu examen lo corrige el tutor de tu cuota? entiendo que si, no?
Si es así a ver que tal se porta Consuelo Juanto, he estado en contacto con ella por mail para comentarla una duda hace un par de meses y fué muy amable al contestar incluso sin estar aún matriculada.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 27 de Septiembre de 2012, 14:11:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esto de las correcciones no se como va. ¿Se supone que tu examen lo corrige el tutor de tu cuota? entiendo que si, no?
Si es así a ver que tal se porta Consuelo Juanto, he estado en contacto con ella por mail para comentarla una duda hace un par de meses y fué muy amable al contestar incluso sin estar aún matriculada.

La duda del régimen matriarcal??Leñe,cuéntanos la solución!!! ;D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 27 de Septiembre de 2012, 14:19:12 pm
Jajajajaja! El secreto irá a la tumba conmigo!  ;D

Que va, la pregunté si el libro iba a cambiar, que seguro que el Señor Escudero es un tio muy majo y tal, pero su libro un poco caro, y tengo dos bocas que alimentar... de segunda mano me iba fenomenal xd
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jabi en 28 de Septiembre de 2012, 10:38:33 am
Pues hola a todo el mundo. Me llamo Javier y a ver que tal esta asignatura. Lo intento con los apuntes de aquí ya que parece que están bien. Suerte a todo el mundo! (y voluntad :D)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 28 de Septiembre de 2012, 11:38:32 am
Soy de la cuota de Alvarado.

Por lo que he leído por aqui

1º Los apuntes correctos para esta cuota son los de Darbon. Están aqui
https://www.dropbox.com/s/naq8ds0pynpdl2b/darbon%20alvarado.pdf

2º Hay unos mini apuntes de Lydia basados en preguntas que han salido en Licenciatura y Grado. No está todo el temario pero todo el mundo dice que si te los sabes, apruebas y dicen que valen para ámbas cuotas. Están en
http://dl.dropbox.com/u/58200032/Apuntes%20Word.docx

3º Al parecer en este examen hay que hacer un comentario, un ejercicio práctico. He encontrado unos ejemplos de estos comentarios. Están en http://dl.dropbox.com/u/58200032/Comentarios%20resueltos%20del%20primer%20parcial.doc

4º También he recopilado quinielas de otros años pero es pronto para ponerlas. Con esto creo que podemos empezar a estudiar.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 28 de Septiembre de 2012, 11:59:58 am
A ver, ya tengo el libro!

Parece que cada cuota tendrá que dar una versión distinta del matriarcado.

Escudero sigue la linea de Caro Baroja, existió el matriarcado. Lo explicita así en su libro:
- "Constan de otra parte testimonios sobre la existencia de un régimen matriarcal desde tiempos primitivos, ligado presumiblemente a las culturas agrícolas del Neolítico."
- "En verdad el texto de Estrabón autoriza a juzgar ese sistema como uno de los más "exageradamente matriarcales" (Caro Baroja)."
- "El régimen matriarcal fue posible gracias a la extraordinaria fortaleza física de la mujer, ostensible en otra institución, la covada, también apreciada por Estrabon entre los cántabros [...]"

Aquí Escudero no dice simplemente que Estrabón cita el matriarcado, sino que asume que esa institución existió realmente.

Por echar leña al fuego más que nada  ;D
Saludos!



 
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 28 de Septiembre de 2012, 12:07:37 pm
Yandros!  ;D ;D ;D ;D

Más leña no lo sé, pero yo me quedo muy tranquila, porque ya no sabía si estaba leyendo bien o me estaba  :D con el dichoso libro!!! gracias una y mil veces xD

Por eso decía yo que no es lo mismo estudiar segun una cuota u otra... vamos, que no todo es igual aunque lo sea la mayoría... creo que la gente que ha aprobado con apuntes que no eran de su cuota es, simplemente, porque los epígrafes que han tenido en los exámenes han sido enfocados igual por ambos libros.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 28 de Septiembre de 2012, 22:16:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Por eso decía yo que no es lo mismo estudiar segun una cuota u otra... vamos, que no todo es igual aunque lo sea la mayoría... creo que la gente que ha aprobado con apuntes que no eran de su cuota es, simplemente, porque los epígrafes que han tenido en los exámenes han sido enfocados igual por ambos libros.

Estoy de acuerdo. Yo estoy haciendo mis propios resúmenes del libro de Alvarado y, al compararlo con los apuntes de Darbón encuentro explicaciones o enfoques que no vienen en el libro y viceversa, y eso que se supone que son de mi cuota, por lo que, aunque me parece que están muy bien hechos, yo no me quedo tranquila y prefiero guiarme del libro.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: lidia15378 en 28 de Septiembre de 2012, 22:39:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
entonces si la estudio con otro libro k no es mi cuota puedo suspender??? esque de escudero no encuentro apuntes

No suspendes por eso, tu puedes estudiar de tu cuota pero hacer un resumen con tus palabras y tampoco te suspenden.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: lidia15378 en 28 de Septiembre de 2012, 22:48:49 pm
Os digo que os equivocáis, yo por ser del extranjero tengo una cuota y me examine en Valencia que es otra cuota, una de las preguntas del examen en mi libro la explicaba en media hoja y en la cuota de Valencia en 2 hojas. Para mas inri me corrigió la profe de la cuota de Valencia que no es mi cuota y saque un 8.

La explicación es fácil, lo que es un fuero lo puedes explicar de mil maneras, pero un fuero es un fuero y si les dices lo que es un fuero apruebas aunque lo escribas con tus palabras.

De mis apuntes ha estudiado gente de todas las cuotas y han aprobado y no porque coincidieran el contenido de los epígrafes. Pero lo que es, es.

Por esa regla de tres si yo me hago unos resúmenes con mis palabras tambien suspendo. Pues no, aunque no tengo mucha experiencia yo siempre me hago los resúmenes con mis palabras excepto cosas que te tienes que saber tal cual y he aprobado siempre.




Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 28 de Septiembre de 2012, 23:13:46 pm
No, lidia. No es que por decirlo con tus palabras suspendas. He leido epigrafes que no tienen nada que ver de una cuota a otra. No simplemente en extension, sino en contenido. No pretendo desmerecer, ni mucho menos, tu trabajo. Muchos compañeros te han agradecido sus aprobados. Yo prefiero estuddiar por mis propios apuntes hechos por mi cuota. Cada uno es libre de estudiar con lo que quiera
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: lidia15378 en 28 de Septiembre de 2012, 23:23:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, lidia. No es que por decirlo con tus palabras suspendas. He leido epigrafes que no tienen nada que ver de una cuota a otra. No simplemente en extension, sino en contenido. No pretendo desmerecer, ni mucho menos, tu trabajo. Muchos compañeros te han agradecido sus aprobados. Yo prefiero estuddiar por mis propios apuntes hechos por mi cuota. Cada uno es libre de estudiar con lo que quiera

No cariño no lo decía por mis apuntes, mis apuntes eran un ejemplo de lo de estudiar por otra cuota. Además mis apuntes antes o despues fallaran porque faltan muchos puntos.

Haces muy bien cariño, yo hago igual con todas las asignaturas me hago mis apuntes, o me apoyo en los del foro para confeccionar los míos, pero es que yo memorizo así, escribiendo y resumiendo.

Mucha suerte guapa!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 28 de Septiembre de 2012, 23:32:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Haces muy bien cariño, yo hago igual con todas las asignaturas me hago mis apuntes, o me apoyo en los del foro para confeccionar los míos, pero es que yo memorizo así, escribiendo y resumiendo.

Mucha suerte guapa!!

 Me ocurre lo mismo. Me resulta mucho más complicado estudiar solo leyendo apuntes, por muy buenos que sean. Necesito leer, subrayar y resumir. Ya lo puse anteriormente, también me apoyo de apuntes, no creas que no, tengo los tuyos entre otros porque si tanta gente aprueba con ellos por algo será, no desecho buen materialvque pueda caer en mis manos.
Gracias por los buenos deseos, lo mismo para ti este año.
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: violeta10 en 28 de Septiembre de 2012, 23:38:08 pm
bueno chicas yo esta la he dejado para el año que viene pero no pierdo de vista, ni este post, ni  vuestros apuntes, los de Lidia los tengo y  patry ya me los enviaras.... porque yo también estudio de apuntes pero resumiendo a mi manera y con  mi mala letra.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: jgargarn en 29 de Septiembre de 2012, 13:47:38 pm
Bueno, aquí otro compañero que se apunta a Historia del Derecho. Suerte para todos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: gallegoexiliado en 29 de Septiembre de 2012, 20:06:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, lidia. No es que por decirlo con tus palabras suspendas. He leido epigrafes que no tienen nada que ver de una cuota a otra. No simplemente en extension, sino en contenido. No pretendo desmerecer, ni mucho menos, tu trabajo. Muchos compañeros te han agradecido sus aprobados. Yo prefiero estuddiar por mis propios apuntes hechos por mi cuota. Cada uno es libre de estudiar con lo que quierae

Tienes toda la razón, le leido hasta el tema 7 de los apuntes de alvarado, y a la vez el libro de escudero que he pillado en la biblioteca y sí, coinciden los epígrafes y la idea más o menos, pero en algunos casos hablan de cosas totalmente diferentes, tratan otras cosas, sin contradecirse, pero uno le da importancia a unos concepto y el otro a otros...
la verdad que es un riesgo estudiar por los de otra cuota, el problema es que de escudero yo no encuentro y para mi el tiempo es oro y al matricularme de todo 1º me es imposible resumir todo ese ladrillo! tendré que arriesgar y estudiarme los de la cuota de alvarado...y pondré una vela!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yuli en 29 de Septiembre de 2012, 20:16:43 pm
Hola compis, otra que se apunta, es mi primer año  :o. Suerte a todas/os
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 29 de Septiembre de 2012, 20:55:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
tendré que arriesgar y estudiarme los de la cuota de alvarado...y pondré una vela!

Muchos compañeros han aprobado con los apuntes de Alvarado, siendo de la cuota de Escudero. Seguro que te va bien  :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: yesusrr en 30 de Septiembre de 2012, 16:43:19 pm
Otro más que se apunta !
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: gijones en 30 de Septiembre de 2012, 21:49:32 pm
Tengo dos archivos pdf de casos practicos.....de Belona y ¿Felix?

El de Belona son unas sesenta paginas y el de Felix ochenta y uno....

Imagino que cualquiera de los dos es totalmente válido para el examen, ¿cierto?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimmy Page en 30 de Septiembre de 2012, 22:32:12 pm
¿Qué os parece estudiar las preguntas de años anteriores? Lo hice en Cultura y he aprobado, no me ha ido mal. Suelen repetir muchas preguntas por lo que veo, aunque algún año te cambian alguna.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: zaraespada en 30 de Septiembre de 2012, 22:57:49 pm
pues aqui otra que se anima con historia del derecho espero que se nos de bien un saludo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pedroto en 30 de Septiembre de 2012, 23:39:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues aqui otra que se anima con historia del derecho espero que se nos de bien un saludo
[/qote]

Seguro que si, suerte .....  :) 
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 01 de Octubre de 2012, 12:37:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué os parece estudiar las preguntas de años anteriores? Lo hice en Cultura y he aprobado, no me ha ido mal. Suelen repetir muchas preguntas por lo que veo, aunque algún año te cambian alguna.

Es que para ser cuatrimestral... telita con el volumen de la materia. Yo intentaré echar un vistazo a todo, pero desde luego que bajé la quiniela de historia, y voy a darle más caña a las que han caido otros años. Si nos dan el palo y meten lo que no haya salido, pues a septiembre me temo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mfajardo62 en 01 de Octubre de 2012, 17:37:43 pm
Buenas tardes a todos,en primer lugar me presento ya que soy nuevo en el foro.Mi nombre es Manuel,soy de sevilla y comienzo este año el  grado en derecho.Una consulta acerca de esta asignatura,soy de la cuota de Jose Antonio Escudero,en la guia solo me aparecen como materia a estudiar los 32 primeros temas mientras el libro tiene 52 lecciones,el resto no entra?.Graciasss
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: carlsuar en 01 de Octubre de 2012, 19:08:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡¡¡qué alucine!!! Espero que los profesores no lean este foro, porque si no nos pillan a todos. Pues voy a estudiar con más esmero las preguntas de los exámenes pero no dejaré de repasar el resto por si acaso, pero la verdad es que me dejáis de piedra.
No tengas la más mínima duda de que muchos profesores leen en este foro. No tengas duda.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimmy Page en 01 de Octubre de 2012, 19:09:45 pm
Ya lo sabemos... por eso es un riesgo estudiar sólo las preguntas de años anteriores, pero veo que se repiten tanto... Nada seguro que este año no repiten por haber leído este post. ;D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Raúl31 en 02 de Octubre de 2012, 02:52:05 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya lo sabemos... por eso es un riesgo estudiar sólo las preguntas de años anteriores, pero veo que se repiten tanto... Nada seguro que este año no repiten por haber leído este post. ;D

Pues yo no sé dónde está la gracia, después nos quejamos que vaya examen, que preguntas nuevas, claro, si estáis provocando continuamente sabiendo que los profesores leen este foro y habláis tan abiertamente del tema de las preguntas de años anteriores, hay que ser un poco más discretos con este tema que nos beneficia a todos...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 02 de Octubre de 2012, 08:59:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya lo sabemos... por eso es un riesgo estudiar sólo las preguntas de años anteriores, pero veo que se repiten tanto... Nada seguro que este año no repiten por haber leído este post. ;D

jajaja no creo. Puede que entren pero los veo muy liados, fijaros lo que tardan en corregir y si les preguntas por el resultado de una PREC porque te gustaría saber qué has hecho mal, por ejemplo, muchos ni te contestan.  No se si tienen tiempo de entrar en este foro...

Yo el pasado año primero me estudié todo el temario y luego, a 15 días del examen, repasé sobre todo las preguntas que habían salido y mira, tuve suerte y me fué bien. En todos los casos salieron preguntas repetidas con alguna pequeña excepción.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mfajardo62 en 02 de Octubre de 2012, 20:39:26 pm
Buenas tardes compañerosss,alguien podría explicarme en que consiste el ejercicio práctico,y si fuese posible ,si hay algun ejemplo lo agradecería.Muchas gracias a todos/as.

gaultier.10@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 02 de Octubre de 2012, 22:50:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes compañerosss,alguien podría explicarme en que consiste el ejercicio práctico,y si fuese posible ,si hay algun ejemplo lo agradecería.Muchas gracias a todos/as.

gaultier.10@hotmail.com

Hola,
El casi practico es un comentario de texto. A veces ponen uno del libro, pero no tienen porque.
En el los textos recomendados según tu cuota; o tienes el libro de textos comentados aparte , o te vienen incluidos en el libro y te lo tienes que comprar entero. Pero también puedes optar por una forma mas asequible que es buscarlos por aqui entre los apuntes.
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: lidia15378 en 02 de Octubre de 2012, 23:16:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que para ser cuatrimestral... telita con el volumen de la materia. Yo intentaré echar un vistazo a todo, pero desde luego que bajé la quiniela de historia, y voy a darle más caña a las que han caido otros años. Si nos dan el palo y meten lo que no haya salido, pues a septiembre me temo.

Pues cuando llegues a tercero "te cortas las venas" internacional publico el libro del primer cuatrimestre tiene 1184 hojas y es tipo test, así que no hay preguntas de otros años que valgan

Si, lo habéis oído bien, 1184 hojas tipo test para un solo cuatrimestre (lo repito porque aun no me lo creo ni yo, necesito leerlo varias veces para realizar que es real, que no lo estoy soñando) además es la primera vez que es tipo test, así que no hay test en el foro para practicar.

Cuando empiece a estudiarlo lo haré con un cúter encima de la mesa, por si acaso jajajajaja , porque cada vez que lo pienso me entran escalofríos!!! Si penal que eran 1000 hojas para todo un curso me parecía mucho,...

Uff no quiero pensar.

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: gijones en 03 de Octubre de 2012, 08:58:37 am
En los archivos de PDF de comentarios de texto de Belona o Felix,¿estarian todos los comentarios que podrian caer en el examen o puede haber mas?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: daruiz03 en 03 de Octubre de 2012, 11:16:56 am
Saludos compañer@s. Soy de la cuota de Regina Pérez MArcos y Mª Dolores del MAr Sanchez (Soy de Córdoba) y con esto de las cuotas no se que apuntes corresponden a mi cuota. engo unos de Darbon, pero he leido por hay que son de Escudero y me han entrado los escalofrios ...

Me recomendais alguno? GRACIAS

mi libro es el de ALVARADO
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 03 de Octubre de 2012, 11:21:46 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Saludos compañer@s. Soy de la cuota de Regina Pérez MArcos y Mª Dolores del MAr Sanchez (Soy de Córdoba) y con esto de las cuotas no se que apuntes corresponden a mi cuota. engo unos de Darbon, pero he leido por hay que son de Escudero y me han entrado los escalofrios ...

Me recomendais alguno? GRACIAS

mi libro es el de ALVARADO

Que me corrijan si me equivoco, pero creo que los de Darbón son de Alvarado. De todos modos, si tienes el libro, ve comparando los epígrafes y te curas en salud.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: daruiz03 en 03 de Octubre de 2012, 11:24:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que me corrijan si me equivoco, pero creo que los de Darbón son de Alvarado. De todos modos, si tienes el libro, ve comparando los epígrafes y te curas en salud.

Ok muchas gracias :D ya estoy más tranquilo. Tienen buena pinta los de Darbon, solo que eso de que haya palabras a diferentes tamaños no lo llevo muy bien .... pero bueno .

Todavia no lo tengo pues como estamos en crisis, le echaré cara y lo mandaré a que me lo fotocopien. No pienso gastarme 67.60 € por un libro para 4 meses ....
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 03 de Octubre de 2012, 11:41:03 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para cuando llegue yo a tercero ya me he jubilado, mis hijos serán mayores y se habrán ido de casa, y mis 100 gatos y yo tendremos mucho tiempo libre  ;D ;D ;D

Jajajajaja. No digas eso Patri82 si el tiempo pasa súper deprisa. Ya mismo estamos como locas buscando apuntes de tercero por aquí por el foro... Además derecho es una de las carreras que cuanto mayor seas mejor para trabajar y para cuando terminemos la situación del pais habrá mejorado ( esperemos) Así que hay que ver el lado bueno  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 03 de Octubre de 2012, 11:52:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jajajajaja. No digas eso Patri82 si el tiempo pasa súper deprisa. Ya mismo estamos como locas buscando apuntes de tercero por aquí por el foro... Además derecho es una de las carreras que cuanto mayor seas mejor para trabajar y para cuando terminemos la situación del pais habrá mejorado ( esperemos) Así que hay que ver el lado bueno  ;)

Qué optimista! ;D(me rio por no llorar,ya sabéis)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 03 de Octubre de 2012, 11:53:30 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ok muchas gracias :D ya estoy más tranquilo. Tienen buena pinta los de Darbon, solo que eso de que haya palabras a diferentes tamaños no lo llevo muy bien .... pero bueno .

Todavia no lo tengo pues como estamos en crisis, le echaré cara y lo mandaré a que me lo fotocopien. No pienso gastarme 67.60 € por un libro para 4 meses ....

No es un archivo protegido contra selección y copia de texto, por lo que puedes pasarlo a word y cambiar el tamaño de letra a tu gusto.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: daruiz03 en 03 de Octubre de 2012, 12:00:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es un archivo protegido contra selección y copia de texto, por lo que puedes pasarlo a word y cambiar el tamaño de letra a tu gusto.

Estoy en ello #TrabajoDeChinosModeOn jajaja, en cuanto lo termine lo subo por aqui para "tiquismiquis" como yo ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 03 de Octubre de 2012, 12:38:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Qué optimista! ;D(me rio por no llorar,ya sabéis)

Ya que la vida es jodida de por si  o mejor es ser optimista. De todas formas si el pais sigue mal siempre esta la opción de irte ( si puedes)  como he hecho yo.
Lo importante es buscarse la vida y siendo positivo todo te va mucho mejor te lo aseguro.
Ser negativos no vale pa ná!  :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 03 de Octubre de 2012, 12:42:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya que la vida es jodida de por si  o mejor es ser optimista. De todas formas si el pais sigue mal siempre esta la opción de irte ( si puedes)  como he hecho yo.
Lo importante es buscarse la vida y siendo positivo todo te va mucho mejor te lo aseguro.
Ser negativos no vale pa ná!  :)

Bueno..yo "acabo" de llegar!! :D
Y sí,tienes razón,hay que ser positivos,cáchis.."EL SECRETO" no me ha servido de nada!! ;D

Bueno,compañeros..tal como dice Aroa,sed positivos,cargaros de energía,que este curso empieza ya!!!

Suerte para todos!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mfajardo62 en 03 de Octubre de 2012, 13:50:35 pm
Gracias Aroa,tengo el libro que me corresponde de la cuota con los casos prácticos,lo que no entiendo es cuando me dan el comentario que pautas son las que debo seguir y que es lo que te piden.Gracias
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Mendihuert en 03 de Octubre de 2012, 16:08:44 pm
Buenas,

¿sabe alguien cual es el programa oficial de este año? gracias

disculpad, soy de la cuota de Escudero
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 03 de Octubre de 2012, 16:17:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas,

¿sabe alguien cual es el programa oficial de este año? gracias

disculpad, soy de la cuota de Escudero

Aún no ha salido.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Mendihuert en 03 de Octubre de 2012, 16:36:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aún no ha salido.

Gracias. Como he encontrado esto y entra todo el temario estaba asustado...

http://www.uned.es/dpto-hdi/asignaturas/Historia%20Derecho%20guia%20cuotas%20y%20direcciones%20profesorado.htm
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 03 de Octubre de 2012, 17:01:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias. Como he encontrado esto y entra todo el temario estaba asustado...

http://www.uned.es/dpto-hdi/asignaturas/Historia%20Derecho%20guia%20cuotas%20y%20direcciones%20profesorado.htm

Es que, salvo que nos den la sorpresa de quitar algún epígrafe, en principio entra el libro entero.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mfajardo62 en 03 de Octubre de 2012, 20:07:23 pm
En el libro de textos comentados la práctica 9,10,11.... No aparece en el libro de Escudero?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 03 de Octubre de 2012, 21:18:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el libro de textos comentados la práctica 9,10,11.... No aparece en el libro de Escudero?

No entiendo bien a qué te refieres. En el libro de Escudero no vienen las prácticas, ¿te refieres a que en el libro no se tratan los temas que aparecen en las prácticas 9, 10, 11...? porque sí aparece. Vamos, en este momento no puedo decirte exactamente en qué página hablan de cada cosa, pero la práctica 9 habla de beneficios que roma dió a los pueblos que le apoyaron durante las guerras contra cántabros y astures, en la 10 de concesiones de cuidadanía y la Ley de Salpensa, en el 11 habla de los distritos... yo todo eso lo he leído en el libro de Escudero  ::) así que no entiendo bien qué es lo que preguntas.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mfajardo62 en 03 de Octubre de 2012, 21:41:39 pm
Exactamente eso,que al llegar hasta la práctica 6 no he tenido problemas para localizar las prácticas en el libro de Escudero,al empezar a resumir el tema 5 y mirar las prácticas 9,10,11... No las he localizado en dicho tema 5,miraré más detalladamente
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 03 de Octubre de 2012, 22:23:15 pm
Mfajardo, yo creo que las prácticas 9, 10, etc. vienen a partir de la lección 6. Yo también voy estudiando por el tema 5 pero a partir del tema 6 ya empieza a hablar de las provincias y de las instituciones romanas. Hasta el tema 5 lo llevaba más o menos bien pero este tema de la romanización se me está haciendo amargo con tanto latinajo. Ya no sé lo que es importante y lo que no, con tanta paja que lleva el libro, menos mal que me voy apoyando en los apuntes de los colegas, nó sé qué haríamos sin ellos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mfajardo62 en 03 de Octubre de 2012, 23:46:51 pm
Pues yo iba a empezar la lección 5 y al intentar localizar en ella las prácticas del bloque 3 me resultó imposible,a ver si patri las localiza y me comenta jeje,gracias por vuestra atención
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 04 de Octubre de 2012, 00:36:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo iba a empezar la lección 5 y al intentar localizar en ella las prácticas del bloque 3 me resultó imposible,a ver si patri las localiza y me comenta jeje,gracias por vuestra atención

Disculpa, que no he podido ponerme a mirarlo hasta ahora.
Acabo de encontrar la práctica 10:
A) Cneo Pompeio convirtió en ciudadanos a una serie de caballeros españoles como premio a su valor (año 89 a.C). Pág 113 del libro de Escudero (5.I.B.2 Las concesiones selectivas del derecho romano).
B) Ley de Salpensa, pág 136 del libro de Escudero. (6.II.B.2 Ley Flavia Municipal: leyes de Salpensa, Málaga e Irni).

La práctica 11 habla de las clases de cuidades, colonias y municipios. Está en el capítulo 6, apartado II, el régimen municipal, pág. 132 en adelante.

Me está costando más ubicar la práctica nº 9, a ver si alguien nos echa una mano y la encuentra.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mfajardo62 en 04 de Octubre de 2012, 01:26:26 am
Correcto amiga,ubique perfectamente la práctica 10,de la 9 lo único que encontré esta en la págin 110 último párrafo,tampoco da muchos detalles
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mfajardo62 en 04 de Octubre de 2012, 01:32:32 am
En la página 113 más abajo de pompeio hace mención a la ley de salpensa,j adquirir la ciudadanía tras desempeñar magistratura municipales
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 04 de Octubre de 2012, 01:38:13 am
Pues sí, y ni siquiera menciona el "divide y vencerás" al usar la rivalidad entre pueblos, y el correspondiente "premio" por el apoyo de dichos pueblos... seguramente en el libro de Alvarado esto se mencione mucho más extensamente  :-\
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 04 de Octubre de 2012, 09:01:59 am
¿Y no será que la práctica nº 9 tiene que ver con la relacion de roma con los pueblos indígenas (Roma en Hispania: Pactos y deditio)?

Escudero dice (pág. 111):

"El pacto o foedus supuso la sumisión pacifica y una cierta alianza entre los dos pueblos, el romano y el indígena [...]".
"La deditio constituye el desenlace de la resistencia armada de quienes se han negado a capitular".

Y en la práctica 9, básicamente habla de un pueblo (sussarros) que "permanecieron en nuestra obedicencia". Es decir, si permanec¡eron, es que ya existía un pacto anterior que los sussarros respetaron. Y por ello se les conceden privilegios.
Tambien habla del los Paemetobrigenses "a quienes antes había concedido la inmunidad plena", es decir, que tambien con estos
existia un pacto.

Y al resto, "garlic and water" (ajo y agua).

Saludos!
 

Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 04 de Octubre de 2012, 09:05:10 am
Y otra cosa, Alf ya rula. Y en el curso virtual de Historia del Derecho aparece la PEC del año pasado: El fuero de Baeza.

No lo han actualizado o es que es esta la PEC que hay que hacer este año? Si es así, ya se que PEC no voy a hacer...

Saludos!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mfajardo62 en 04 de Octubre de 2012, 09:24:54 am
Buenos días y perdón por la pregunta,y la pec que es?jaja
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 04 de Octubre de 2012, 10:10:31 am
PEC = Prueva de Evaluación Continua

Es un trabajo que hay que hacer sobre un tema que el Equipo Docente elige. En este caso, 20 páginas de nada. Puede valer para subir nota o quitar tiempo de estudio, según se mire ;)

En la guia te dan más detalles.

Saludos!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: gijones en 04 de Octubre de 2012, 10:22:35 am
He entrado en ALF y he visto que hay una guia para hacer los comentarios.Indica los pasos a seguir con comentario externo,interno.....

Viendo los apuntes de comentarios de Belona y Felix, no siempre siguen esa estructura para hacer el comentario........son igual de validos y por lo tanto suficientes para aprobar el comentario o hay que seguir la estructura indicada por la guia?

Pregunto por tercera vez, los comentarios que vienen en los archivos de Belona y Felix son todos los que pueden entrar en el examen o hay mas comentarios?

Por ultimo,estudiando los apuntes de la asignatura puedes sacar sobradamente los comentarios o tienes que estudiar tambien los comentarios?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Gela_ en 04 de Octubre de 2012, 10:47:10 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y otra cosa, Alf ya rula. Y en el curso virtual de Historia del Derecho aparece la PEC del año pasado: El fuero de Baeza.

No lo han actualizado o es que es esta la PEC que hay que hacer este año? Si es así, ya se que PEC no voy a hacer...

Saludos!

En la guia que sale en la plataforma Alf dice que la PEC la subirán el dia 15 de octubre...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: curuxina91 en 04 de Octubre de 2012, 11:15:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He entrado en ALF y he visto que hay una guia para hacer los comentarios.Indica los pasos a seguir con comentario externo,interno.....

Viendo los apuntes de comentarios de Belona y Felix, no siempre siguen esa estructura para hacer el comentario........son igual de validos y por lo tanto suficientes para aprobar el comentario o hay que seguir la estructura indicada por la guia?

Pregunto por tercera vez, los comentarios que vienen en los archivos de Belona y Felix son todos los que pueden entrar en el examen o hay mas comentarios?

Por ultimo,estudiando los apuntes de la asignatura puedes sacar sobradamente los comentarios o tienes que estudiar tambien los comentarios?

Así mirando por encima hay una guía para hacer los comentarios (del centro de Cádiz) y otra con orientaciones generales (de la rioja). En esta última dice que dependiendo del tipo de comentario se hacen unos pasos u otros, así que yo creo que no hay que seguir un orden muy concreto, yo por mi parte me estudiaré los comentarios de los apuntes. No se si hay más comentarios que los de Belona y Felix, pero por lo que se comenta en otros hilos antiguos, con éstos y los apuntes sacas esa parte de examen bien. Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 04 de Octubre de 2012, 13:15:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la guia que sale en la plataforma Alf dice que la PEC la subirán el dia 15 de octubre...

Cierto, ya lo han actualizado y no aparece al Foro de Baeza. Menos mal. Ahora a cruzar los dedos y que sea en un castellano entendible. Aunque teniendo en cuenta que este primer curso de historia acaba antes de los Reyes Católicos, el castellano más moderno que nos podremos encontrar será del siglo XIV  ;D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: daruiz03 en 04 de Octubre de 2012, 13:20:26 pm
Saludos compañer@s, lo prometido es deuda:

Como ya indiqué he editado los apuntes de Darbón de 205 páginas para "tiquismiquis" como yo, que le cuestan estudiarselo con palabras a diferentes tamaños, colorines, anotaciones, etc. Al igual que hizo el compañero Darbón, los subo para compartirlos. Se me han quedado en 147 páginas pero no porque haya suprimido temario (ni mucho menos) sino porque al poner todas las palabras al mismo tamaño y "aprovechar" más la página con menos márgenes y tal sel número de páginas se ha reducido considerablemente (lo cual psicologicamente ayuda jajaja). Disfrutadlos en la medida de lo posible.

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=80403.new#new
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 04 de Octubre de 2012, 13:20:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cierto, ya lo han actualizado y no aparece al Foro de Baeza. Menos mal.

Si, no cantes victoria... habrá que ver si podemos decir "menos mal" ;D ;D ;D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Mendihuert en 04 de Octubre de 2012, 14:28:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que, salvo que nos den la sorpresa de quitar algún epígrafe, en principio entra el libro entero.

Muchas gracias Nikky, esta para septiembre entonces...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Mendihuert en 04 de Octubre de 2012, 14:32:23 pm
https://dl.dropbox.com/u/34861901/Historia%20Escudero.pdf

Estos apuntes corresponden a la cuota de Escudero.

282 paginas de nada...no lo he mirado todo pero creo que estan bastante bien.

Suerte a tod@s!!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: kristina_0091 en 04 de Octubre de 2012, 14:38:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
https://dl.dropbox.com/u/34861901/Historia%20Escudero.pdf

Estos apuntes corresponden a la cuota de Escudero.

282 paginas de nada...no lo he mirado todo pero creo que estan bastante bien.

Suerte a tod@s!!!
muchisimaas gracias por los apuntes
ya que la cuota de escudero es difícil de encontrar apuntes
una buenísima aportación muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 04 de Octubre de 2012, 15:47:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Saludos compañer@s, lo prometido es deuda:

Como ya indiqué he editado los apuntes de Darbón de 205 páginas para "tiquismiquis" como yo, que le cuestan estudiarselo con palabras a diferentes tamaños, colorines, anotaciones, etc. Al igual que hizo el compañero Darbón, los subo para compartirlos. Se me han quedado en 147 páginas pero no porque haya suprimido temario (ni mucho menos) sino porque al poner todas las palabras al mismo tamaño y "aprovechar" más la página con menos márgenes y tal sel número de páginas se ha reducido considerablemente (lo cual psicologicamente ayuda jajaja). Disfrutadlos en la medida de lo posible.

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=80403.new#new

Te han quedado muy bien compañero y, como comentaban por aquí, el hecho de que sean menos páginas psicológicamente anima. Yo voy haciendo mis propios resúmenes combinando los de Darbón con la lectura del libro y me resulta mucho más cómodo visualizarlo en tu formato que en el original, gracias  :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: ggonzalez525 en 04 de Octubre de 2012, 18:13:32 pm
Buenas!! ¿Alguien está teniendo problemas para encontrar todos los epígrafes de la guía 12/13 en el libro de "Curso de Historia del Derecho" de Escudero?? a mi me está costando la vida!! ehjeje
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: ggonzalez525 en 04 de Octubre de 2012, 18:17:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas!! ¿Alguien está teniendo problemas para encontrar todos los epígrafes de la guía 12/13 en el libro de "Curso de Historia del Derecho" de Escudero?? a mi me está costando la vida!! ehjeje

Parece como si la guía no estuviera actualizada al libro (la cuarta edición revisada del 2012).

Alguien que me ilumine??

Saludooos!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: zipy_ en 04 de Octubre de 2012, 21:26:32 pm
Otra que se apunta a esta asignatura :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 04 de Octubre de 2012, 21:54:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Saludos compañer@s, lo prometido es deuda:

Como ya indiqué he editado los apuntes de Darbón de 205 páginas para "tiquismiquis" como yo, que le cuestan estudiarselo con palabras a diferentes tamaños, colorines, anotaciones, etc. Al igual que hizo el compañero Darbón, los subo para compartirlos. Se me han quedado en 147 páginas pero no porque haya suprimido temario (ni mucho menos) sino porque al poner todas las palabras al mismo tamaño y "aprovechar" más la página con menos márgenes y tal sel número de páginas se ha reducido considerablemente (lo cual psicologicamente ayuda jajaja). Disfrutadlos en la medida de lo posible.

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=80403.new#new
Muchas gracias, me vienen fenomenal! Con esto y el libro, espero aclararme del todo... Cuota de Alvarado, verdad? A ver si me voy a equivocar y lo que me faltaba para volverme loca.... :D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: gabriel2012 en 04 de Octubre de 2012, 22:07:04 pm
hola chicos!! soy nuevo en la uned.. y ando un poco perdido.... ¿alguien me puede explicar que eso de la cuota de escudero o la cuota de alvarado? me haría un gran favor....
graciaaas
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 04 de Octubre de 2012, 22:45:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola chicos!! soy nuevo en la uned.. y ando un poco perdido.... ¿alguien me puede explicar que eso de la cuota de escudero o la cuota de alvarado? me haría un gran favor....
graciaaas
Mira en la guía, dependiendo de donde sea tu centro asociado (donde te examinas) tienes uno u otro... por ejemplo yo estoy en el de córdoba y por lo tando tengo la de alvarado.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: gabriel2012 en 04 de Octubre de 2012, 23:23:52 pm
Muchisimas gracias Jose!!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: esponjosa en 05 de Octubre de 2012, 00:13:57 am
Hola a todos!!!
Dios mío no me estoy enterando de nada y eso que aún acabo de emepzar!!!, mi centro asociado, es el de coruña que pertenece a Alvarado, pero yo por motivos de trabajo voy a realizar los exámenes en su día en el de Bergara, que tiene la cuota de escudero, cual estudio entonces??? Gracias ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 05 de Octubre de 2012, 01:42:41 am
¿Alguno tiene el libro de éste año?; de ser así, ¿varía mucho?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: gijones en 05 de Octubre de 2012, 09:53:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Puedes enviarme estos apuntes y comentarios a los que haces mención?.gracias de antemano
Gaultier.10@hotmail.com

Enviado.......recuerda mirar a que cuota perteneces.Los apuntes son de Darbon y son para la cuota de Alvarado
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: ggonzalez525 en 05 de Octubre de 2012, 12:22:05 pm
En Historia del Derecho ¿hay que estudiarse todo el libro o nos quitan algunos apéndices? Y en ese caso, que habría que mirarlo en el programa oficial de la asignatura?

Yo esque no me aclaro entre la guia, el programa oficial de la asignatura y Guia estudio II. No se donde mirar que apéndices entran y cuales no entran.

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 05 de Octubre de 2012, 12:46:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En Historia del Derecho ¿hay que estudiarse todo el libro o nos quitan algunos apéndices? Y en ese caso, que habría que mirarlo en el programa oficial de la asignatura?

Yo esque no me aclaro entre la guia, el programa oficial de la asignatura y Guia estudio II. No se donde mirar que apéndices entran y cuales no entran.

Un saludo.

Sino me equivoco, todo el libro
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 05 de Octubre de 2012, 12:54:55 pm
Por ahora no te equivocas, es el libro entero, portada y contraportada incluida xD
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: ggonzalez525 en 05 de Octubre de 2012, 12:55:40 pm
ahh okok, pues muchas gracias a ambos!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: priramideuned en 06 de Octubre de 2012, 21:57:45 pm
Uno más que se sube al carro compañeros.
No os preocupéis por la cuota, al fin y al cabo la historia es historia y sólo cambia la forma de contarla por unos autores y otros, pero en esencia y puntos claves, no se diferencian unos textos de otros.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: jgargarn en 07 de Octubre de 2012, 10:46:34 am
Bueno, compañero Priramiuned, las cuotas de esta asignatura están en el programa y creo que cada alumno debe preparar la materia por la cuota que le corresponda. Si leemos los dos libros, existen diferencias en la redacción de los mismos, aunque tienen identicos epígrafes, el contenido, a lo que le da importancia la cuota de Alvarado,  puede no ser lo mismo para la cuota de Escudero, con esto quiero decir que es importante escoger bien desde el principio la cuota que cada uno tenemos asignada. Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Alatriste en 07 de Octubre de 2012, 16:24:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, compañero Priramiuned, las cuotas de esta asignatura están en el programa y creo que cada alumno debe preparar la materia por la cuota que le corresponda. Si leemos los dos libros, existen diferencias en la redacción de los mismos, aunque tienen identicos epígrafes, el contenido, a lo que le da importancia la cuota de Alvarado,  puede no ser lo mismo para la cuota de Escudero, con esto quiero decir que es importante escoger bien desde el principio la cuota que cada uno tenemos asignada. Saludos.

Si, pero no. Las cuotas estan....entre otras cosas para repartirse los beneficios en la venta de libros pues como dice el compañero la historia es la historia y deberian ponerse de acuerdo en como contarla si ven diferencias en algo (o hubo matriarcados o no los hubo, pero ponganse deacuerdo para contarlo a los alumnos) Esta claro que si preparas la asignatura por tu cuota, mejor; si compras su libro, mejor, ahh y el libro de textos también y mejor que mejor. Solo hacemos al apunte para aquellos que se vean un poco agobiados y duden...Moraleja: no te agobies tanto, elige unos apuntes que te gusten y a estudiar que son 32lecciones (las dos ultimas de cada epoca -hacienda y ejercito- creo que nunca han entrado en examen al igual que las dos primeras) El resto ya lo comente mas arriba  ;D
Animo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: antropo en 07 de Octubre de 2012, 16:34:12 pm
Hola este es mi primer año  y me he matriculado del historia del derecho en españa....pero alguno me dice donde puedo consultar las preguntas de los examenes de los años anteriores...gracias al todos y suerte.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: carlsuar en 07 de Octubre de 2012, 16:50:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, pero no. Las cuotas estan....entre otras cosas para repartirse los beneficios en la venta de libros pues como dice el compañero la historia es la historia y deberian ponerse de acuerdo en como contarla si ven diferencias en algo (o hubo matriarcados o no los hubo, pero ponganse deacuerdo para contarlo a los alumnos) Esta claro que si preparas la asignatura por tu cuota, mejor; si compras su libro, mejor, ahh y el libro de textos también y mejor que mejor. Solo hacemos al apunte para aquellos que se vean un poco agobiados y duden...Moraleja: no te agobies tanto, elige unos apuntes que te gusten y a estudiar que son 32lecciones (las dos ultimas de cada epoca -hacienda y ejercito- creo que nunca han entrado en examen al igual que las dos primeras) El resto ya lo comente mas arriba  ;D
Animo
Pues ¿sabes que tienes razón?
Lo de las cuotas es una vergüenza. Hay dos profesores y ¿que se hace normalmente en una cátedra de Instituto cuando son dos los responsables de una asignatura? Pues repartirse los alumnos al 50% y lo normal es que sea por apellido (A-M, N-Z). Te pones de acuerdo con la materia a dar (si entran derivadas, si entran lo Rr Católicos, si entran los ácidos grasos, si entra el subjuntivo o el participio pasado en latín, etc. Luego te pones de acuerdo en el texto y ya está. Pero ¿Y si tú eres el autor de un texto? ¡Ay! ¡Que me da algo! Pues ya se ha liado. Debería estar prohibido por la UNED, pero así es. De todas formas lo puedes ver en otras asignaturas donde el cambio de una ley hace que te tengas que comprar el texto del curso entero, ¡con un año de antigüedad! Cuando con una simple "separata" de tres € sería suficiente para actualizarlo. Resulta que en el curso 2012-2013 vamos a tener ley nueva que hará que algún libro (estoy pensando en dos ahora mismo) se cambie ¡Cuando han salido este año editados! (recien editados a primeros de octubre de 2012) y ya no valdrán (en teoría) para el año que viene. ¡PUes como quiere que no pensemos en apuntes! Yo ya lo he dicho, prefiero el libro, pero porque puedo pagármelo y me es mas cómodo. Pero el que no pueda pagárselo ¡Tonto es si se esfuerza para comprar el libro! ¡Hasta yo estoy pensando en rebelarme y no comprar ningún libro que no tenga un mínimo de calidad (osea el 90% de la UNED)!
En fín, por cierto, en el debate de matriacado, nunca hubo matriarcado. Lo inventaron los cronistas romanos (y otros) para dar una justificación a la conquista achacando a los pueblos conquistados el uso de costumbres "bárbaras" y "salvajes". Te lo digo porque vengo de antropología y es un debate ya superado. Muy pocos autores creen en la posibildad de la existencia en algún momento de la historia humana de matriarcado alguno o en algún lugar. Si se cree en la existencia de mitos de matriarcado (como la leyenda de la Torre de Babel o la del diluvio) que justificasen las creencias culturales de algunos pueblos. Los romanos además, sabían de la existencia de sociedades Matrilineales (que no es lo mismo, es la transmisión de los apellidos de la mujer, sin ningún derecho añadido), por ejemplo en la sociedad de los vascones y que llega muy diluido hasta la actualidad o la matrilocalización, esto es que el varón se va a vivir a casa de la mujer con la familia de la mujer, a la que tiene que mantener. Pero nada de esto se traduce en que la mujer sea "la que mande" por entendernos. En fín, para que no quede la duda (y que leyendo los manuales mencionados no aclaran).
Un saludo "cabreado".
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Alatriste en 07 de Octubre de 2012, 19:25:55 pm
carlsuar, no te "mosquees" que no merece la pena, esto es la UNED y veo que ya conoces como funciona, y quien aún no lo sabe lo acabará descubriendo, pero aún así, tiene sus cosas buenas, entre otras cosas nos permite estudiar a una gran mayoría que de otra manera nos sería imposible; el nivel de compàñerismo ya lo ves, hay gente estupenda, culta, generosa, da gusto.
Asi pues, con lo bueno y lo malo esto es lo que tenemos.
Sobre el tema libros/apuntes, hay libros buenos y una gran parte bastante malos , yo personalmente hace tiempo me decanté por los apuntes, pero siempre son decisiones personales.
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mfajardo62 en 08 de Octubre de 2012, 11:27:34 am
Tras una semana de preparación de esta asignatura paso a comentar mi metodo de estudios:
1.En primer lugar dejo constancia que soy de la cuota de escudero,por lo cual me apoyo principalmente en el libro de mi cuota para resumir.
2.Tema que voy viendo voy corroborando con sus correspondientes casos practicos en el libro que corresponde,para ásí tenerlo localizado en en libro de mi cuota(escudero).
3.Los apuntes que estoy elaborando me voy apoyando en los de 219 páginas,en algunos epígrafes difieren a mi cuota,pero en una importante mayoría son iguales,y mucho más ameno.
En definitiva toca echar muchas horas de estudios,muchas gracias a todos/as por la utilidad que dais mediante este foro.
Abrazos desde Sevilla
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 09 de Octubre de 2012, 12:38:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En fín, por cierto, en el debate de matriacado, nunca hubo matriarcado. Lo inventaron los cronistas romanos (y otros) para dar una justificación a la conquista achacando a los pueblos conquistados el uso de costumbres "bárbaras" y "salvajes". Te lo digo porque vengo de antropología y es un debate ya superado. Muy pocos autores creen en la posibildad de la existencia en algún momento de la historia humana de matriarcado alguno o en algún lugar. Si se cree en la existencia de mitos de matriarcado (como la leyenda de la Torre de Babel o la del diluvio) que justificasen las creencias culturales de algunos pueblos. Los romanos además, sabían de la existencia de sociedades Matrilineales (que no es lo mismo, es la transmisión de los apellidos de la mujer, sin ningún derecho añadido), por ejemplo en la sociedad de los vascones y que llega muy diluido hasta la actualidad o la matrilocalización, esto es que el varón se va a vivir a casa de la mujer con la familia de la mujer, a la que tiene que mantener. Pero nada de esto se traduce en que la mujer sea "la que mande" por entendernos. En fín, para que no quede la duda (y que leyendo los manuales mencionados no aclaran).
Un saludo "cabreado".

Muchas gracias, compañero Carlsuar, por tu explicación... contesto ya que fuí quien comenzó el "debate" en cuestión...
aunque volveré a aclarar, porque creo que aún hay gente que no ha entendido la pregunta que formulé desde el principio. Estoy totalmente de acuerdo en que no existió matriarcado entre los cántabros, sino un régimen matrilineal, creo que aquí nadie ha afirmado que "SI" existiera, pero en el examen de historia no me piden que yo opine acerca de si existió o no, me piden que me estudie un manual y responda en base al mismo, así que mi duda era si Escudero creía en la existencia de tal matriarcado, porque parece que en su manual dice que SI existió, y como yo ya tengo formada mi opinión al respecto y es contraria, pero lo que quiero y necesito es aprobar la asignatura, sólo necesitaba que algún compañero de la misma cuota leyera el epígrafe correspondiente y pudiera corroborar que Escudero parecer ser de esa minoría que lo afirma. Lo que ha pasado es que compañeros de la cuota de Alvarado (que no pueden contestar a mi pregunta aunque agradezco que quisieran ayudarme) han interpretado que yo necesitaba una explicación de lo que es el matriarcado y su no existencia real. Varios post atrás el compañero Yandros, de mi cuota, pudo tener acceso al libro y responder a mi pregunta. Así que gracias a todos, pero creo que nadie ha interpretado que SI existió, sino que es Escuero quien lo afirma.

Espero haber sabido expresarme mejor de lo que debí hacerlo al formular mi pregunta desde un principio.  ::) y aunque no fuera esa la duda, gracias por la explicación, seguro que a muchos compañeros les ayuda.

PD: ¿Os habéis dado cuenta de que  existe un subforo para colgar y pedir apuntes y no llenar el post oficial con estas demandas?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 10 de Octubre de 2012, 09:05:48 am
Voy fatal con Roma... atascada en la organización de las ciudades... Tema 6... no me termino de aclarar por los apuntes. Estoy esperando que me llegue el libro a ver si la lectura completa del tema me aclara algo más y me ayuda a tener una visión más concisa, porque entre curia, asambleas, decuriones, cuestores, consul, proconsul, pretores, diocesis...tengo un cacao maravillao....
Como lo lleváis vosotros? Es que ni con esquemas... habla de que hispania es una diócesis dividida en 7 provincias, pero más adelante leo las diocésis de las Hispaniassss, es que se considera que puede haber más de una? Es un error? y en la organización de la magistratura.. fatal, vamos que no me aclaro nada... uf! Demasiados términos y conceptos...
Esta tarde le meto una segunda lectura en profundidad...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 10 de Octubre de 2012, 09:45:19 am
Jimenita, son las mismas. No te preocupes.

Diocleciano dividió el Imperio en dos partes, Oriente con capital en Bizancio, y Occidente con capital en Roma.

El imperio romano de occidente se dividio a su vez en dos Prefecturas (Italia y las Galias) dirigidas por un prefecto del pretorio. Cada prefectura se dividió en diocesis, dirigidas por un vicario, y éstas en provincias dirigidas por un gobernador. Recordad que en esta época ya no existe diferencia real entre provincias imperiales y senatoriales.

Imperio Romano de Occdidente:

2 Prefecturas: Italiay las Galias.

Prefectura de Las Galias (3 Diocesis): Bretaña, Las Galias, Hispania.

Diocesis de Hispania (7 provincias): Gallaecia, Lusitania, Tarraconense, Cartaginense, Betica, Balearica y Mauritania Tingitana.

Lo de "las diocesis de las Hispanias" o es una errata, una licencia literaria del autor, o quizá en aquella época se podía usar"hispania" también en plural. De todas formas no es importante.

Saludos!

Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: lidia15378 en 10 de Octubre de 2012, 10:26:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Voy fatal con Roma... atascada en la organización de las ciudades... Tema 6... no me termino de aclarar por los apuntes. Estoy esperando que me llegue el libro a ver si la lectura completa del tema me aclara algo más y me ayuda a tener una visión más concisa, porque entre curia, asambleas, decuriones, cuestores, consul, proconsul, pretores, diocesis...tengo un cacao maravillao....
Como lo lleváis vosotros? Es que ni con esquemas... habla de que hispania es una diócesis dividida en 7 provincias, pero más adelante leo las diocésis de las Hispaniassss, es que se considera que puede haber más de una? Es un error? y en la organización de la magistratura.. fatal, vamos que no me aclaro nada... uf! Demasiados términos y conceptos...
Esta tarde le meto una segunda lectura en profundidad...

Yo lo que hice es que me las dibujaba
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 10 de Octubre de 2012, 11:50:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo lo que hice es que me las dibujaba

Hej! Eso hago yo tambien! Para mí la memoria visual es importantisima así que me hago mapas, esquemas con colores etc...

dicen que hago apuntes de chica  ;D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: vifeguti en 10 de Octubre de 2012, 12:23:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tras una semana de preparación de esta asignatura paso a comentar mi metodo de estudios:
1.En primer lugar dejo constancia que soy de la cuota de escudero,por lo cual me apoyo principalmente en el libro de mi cuota para resumir.
2.Tema que voy viendo voy corroborando con sus correspondientes casos practicos en el libro que corresponde,para ásí tenerlo localizado en en libro de mi cuota(escudero).
3.Los apuntes que estoy elaborando me voy apoyando en los de 219 páginas,en algunos epígrafes difieren a mi cuota,pero en una importante mayoría son iguales,y mucho más ameno.
En definitiva toca echar muchas horas de estudios,muchas gracias a todos/as por la utilidad que dais mediante este foro.
Abrazos desde Sevilla

Hola soy de Sevilla también y me imagino que la cuota que me corresponde es la de Escudero ¿No?.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 10 de Octubre de 2012, 12:46:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El imperio romano de occidente se dividio a su vez en dos Prefecturas (Italia y las Galias) dirigidas por un prefecto del pretorio. Cada prefectura se dividió en diocesis, dirigidas por un vicario, y éstas en provincias dirigidas por un gobernador. Recordad que en esta época ya no existe diferencia real entre provincias imperiales y senatoriales.

Es que fíjate en ese párrafo, todos los conceptos que tengo que entender con sus funciones: prefecto, pretorio, vicario y gobernador... además de diferencias entre provincias imperiales y senatoriales.... lo que te digo Yandros, con tanto término... y yo soy de las que necesito entender que hace cada cúal para comprender el texto, de memorieta no me sale, no lo digiero porque sin entenderlo, mal voy... bueno, esta tarde lo intento de nuevo... :)... a ver si me llega el libro!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mariagb en 10 de Octubre de 2012, 13:39:58 pm
Hola soynueva en launed en el grado y en la asignatura...yestoy más que perdida. ¿Qué es eso de las cuotas? no sé dónde mirarlo, soy de Cáceres. Y luego otra cosa,para estudiar, ¿sólo con el libro? o ¿necesito algún manual aparte o algo parecido? por que como hevisto algo de unos comentarios....no sé estoy agobiada y asustada!!!! Un saludo a todos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 10 de Octubre de 2012, 15:33:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola soynueva en launed en el grado y en la asignatura...yestoy más que perdida. ¿Qué es eso de las cuotas? no sé dónde mirarlo, soy de Cáceres. Y luego otra cosa,para estudiar, ¿sólo con el libro? o ¿necesito algún manual aparte o algo parecido? por que como hevisto algo de unos comentarios....no sé estoy agobiada y asustada!!!! Un saludo a todos

Tienes toda es información en posts anteriores de este hilo. Si tu centro asociado es Plasencia tu cuota es la de Alvarado, puedes mirarlo en el programa de la asignatura.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: cerrato85 en 11 de Octubre de 2012, 17:14:26 pm
pffff ya me he puesto al dia con esta asignatura, por favor leanse todo el tema , porque es muy bonito entrar y hacer la pregunta, y esta respondida en la pagina anterior..... Yo me he leido todo el hilo y me habeis puesto al dia, muchas gracias a todos por las aportaciones hechas.
A por ello animo!!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: VIRGINIANO en 12 de Octubre de 2012, 01:20:05 am
Yo he empezado esta semana y sólo me ha dado tiempo a leer los dos primeros capítulos (Escudero) y creo que no son materia de examen sino una especie de introducción a la asignatura, espero ponerme las pilas con esta asignatura. :-\
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: VIRGINIANO en 12 de Octubre de 2012, 01:44:39 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
https://dl.dropbox.com/u/34861901/Historia%20Escudero.pdf

Estos apuntes corresponden a la cuota de Escudero.

282 paginas de nada...no lo he mirado todo pero creo que estan bastante bien.

Suerte a tod@s!!!




Muchísimas gracias por este enlace. Creo que estos apuntes me van a ser de mucha utilidad.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 12 de Octubre de 2012, 13:29:13 pm
Los apuntes de 212 para que cuota son recomendables, alvarado o escudero?
SALUDOS.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: davisin en 12 de Octubre de 2012, 16:59:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los apuntes de 212 para que cuota son recomendables, alvarado o escudero?
SALUDOS.

Alvarado
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mfern en 12 de Octubre de 2012, 18:12:18 pm
Muy buenas señores! Yo también me he matriculado de esta asignatura, que se ve un poquito densa..  :D A ver cómo va la cosa.. Gracias por toda la información que compartís  :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 12 de Octubre de 2012, 20:07:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alvarado
Cual es la diferencia entre unos y otros? los de una cuota pueden valer en la otra?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 12 de Octubre de 2012, 20:16:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cual es la diferencia entre unos y otros? los de una cuota pueden valer en la otra?

Por favor léete el hilo, todas tus respuestas están ahi y sólo son 6 páginas.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 12 de Octubre de 2012, 22:39:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor léete el hilo, todas tus respuestas están ahi y sólo son 6 páginas.
Si, creo que le he dado unas cuantas vueltas al post, veo que hay mas gente con mi duda que ademas opinan que la historia es igual con diferentes formas de contarla, por lo que podrian valer para ambas cuotas unos u otros.
Solo pedia alguna opinion, la proxima vez intentare ponerte las veces que haya leido el post para que respondas algo provechoso y asi no tener que despreciar directamente tu opinion.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Raúl31 en 12 de Octubre de 2012, 22:48:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cual es la diferencia entre unos y otros? los de una cuota pueden valer en la otra?

Si te sirve de algo, yo vivo en Madrid y aprobé con los apuntes que hizo Lidia que no sé si habrás leído algo sobre ellos, pero a más de uno nos ha salvado, pues con esto quiero decirte que hasta el día de hoy no sé cuál era mi cuota y aprobé sobradamente, así que no te preocupes tanto por la cuota
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 12 de Octubre de 2012, 23:00:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, creo que le he dado unas cuantas vueltas al post, veo que hay mas gente con mi duda que ademas opinan que la historia es igual con diferentes formas de contarla, por lo que podrian valer para ambas cuotas unos u otros.
Solo pedia alguna opinion, la proxima vez intentare ponerte las veces que haya leido el post para que respondas algo provechoso y asi no tener que despreciar directamente tu opinion.

Tienes razón, mi comentario fue totalmente ofensivo y maleducado, absolutamente inadecuado para la nueva cuestión que aportabas al foro, que no se había planteado antes aquí. No entiendo cómo se me pudo ir la mano y responderte de tan malas maneras. Mis disculpas por la barbaridad de pedirte por favor que leyeras los comentarios anteriores sobre la cuestión que planteabas (con la peregrina intención de que encontrases en ellos la respuesta a tus dudas) y gracias por tu desprecio totalmente merecido.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 12 de Octubre de 2012, 23:02:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si te sirve de algo, yo vivo en Madrid y aprobé con los apuntes que hizo Lidia que no sé si habrás leído algo sobre ellos, pero a más de uno nos ha salvado, pues con esto quiero decirte que hasta el día de hoy no sé cuál era mi cuota y aprobé sobradamente, así que no te preocupes tanto por la cuota
Mas atras he visto gente que afirma lo mismo, tambien recuerdo que el curso pasado hubo post sobre ello y se decia que eran muy muy parecidos unos y otros apuntes. Salvo reducciones de materia diferentes en una cuota u otra creo que seran iguales.
GRACIAS. Saludos al foro.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 12 de Octubre de 2012, 23:04:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes razón, mi comentario fue totalmente ofensivo y maleducado, absolutamente inadecuado para la nueva cuestión que aportabas al foro, que no se había planteado antes aquí. No entiendo cómo se me pudo ir la mano y responderte de tan malas maneras. Mis disculpas por la barbaridad de pedirte por favor que leyeras los comentarios anteriores sobre la cuestión que planteabas (con la peregrina intención de que encontrases en ellos la respuesta a tus dudas) y gracias por tu desprecio totalmente merecido.
Te perdono, de nada...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 12 de Octubre de 2012, 23:07:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te perdono, de nada...

por educación: sin comentarios
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pedroto en 12 de Octubre de 2012, 23:23:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por educación: sin comentarios

+1                     ::)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 13 de Octubre de 2012, 03:21:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por educación: sin comentarios

+2

No merece la pena, Nikky

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si te sirve de algo, yo vivo en Madrid y aprobé con los apuntes que hizo Lidia que no sé si habrás leído algo sobre ellos, pero a más de uno nos ha salvado, pues con esto quiero decirte que hasta el día de hoy no sé cuál era mi cuota y aprobé sobradamente, así que no te preocupes tanto por la cuota

Cuota de Alvarado, Raúl. Y no se si me lo parece a mí... pero la mayoría de los que afirmais que lo mismo da... me parece que sois precisamente de la cuota de Alvarado, como los apuntes. Si no... pues me gusta llevar la contraria, hala!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Raúl31 en 13 de Octubre de 2012, 03:26:35 am

Cuota de Alvarado, Raúl. Y no se si me lo parece a mí... pero la mayoría de los que afirmais que lo mismo da... me parece que sois precisamente de la cuota de Alvarado, como los apuntes. Si no... pues me gusta llevar la contraria, hala!
[/quote]

Puede ser, yo desconocía mi cuota, y Lidia creo que hace los exámenes en Valencia, no sé si son de la misma cuota valencia y Madrid...

Bueno, que cada uno estudie como buenamente pueda y quiera.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: lidia15378 en 13 de Octubre de 2012, 04:09:27 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuota de Alvarado, Raúl. Y no se si me lo parece a mí... pero la mayoría de los que afirmais que lo mismo da... me parece que sois precisamente de la cuota de Alvarado, como los apuntes. Si no... pues me gusta llevar la contraria, hala!


Puede ser, yo desconocía mi cuota, y Lidia creo que hace los exámenes en Valencia, no sé si son de la misma cuota valencia y Madrid...

Bueno, que cada uno estudie como buenamente pueda y quiera.

Hola!! Mi cuota es la del extranjero mi libro era el azul de tapas duras, pero Raúl tiene razón, por esos apuntes han estudiado de las dos cuotas, con independencia de que la de Raúl fuera o no la mía.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 13 de Octubre de 2012, 07:28:31 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, que cada uno estudie como buenamente pueda y quiera.

Pues eso es lo que yo digo, vamos, sobre todo lo de buenamente pueda  ;D
¡a estudiar! que tenemos para rato...



Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 13 de Octubre de 2012, 13:00:42 pm
Teniendo en cuenta que, como ya se había comentado por aquí, la Historia es Historia, y no va a ser distinta dependiendo de cual de los dos libros la cuente, en principio si se estudia bien el temario debería, en teoría, ser suficiente para aprobar el examen independientemente de la cuota. Ahora bien, teniendo en cuenta que un autor le da mayor importancia a unas cosas mientras que el otro apenas las menciona en 2 líneas y viceversa, y que el que corrija el examen va a hacerlo teniendo en mente su cuota y esperando que enfoques los temas de acuerdo a ella (que para eso se te asigna), es muy posible que el hecho de estudiar los apuntes o libro de otra cuota te supongan, como mínimo, una nota bastante más baja que otro alumno que exponga sus respuestas al "estilo" de su cuota asignada. Por ese motivo creo que es mejor no arriesgarse y estudiar cada uno por la cuota que nos toca, pero es una decisión muy personal y al final, como bien dice Patry82, cada uno tendrá que estudiar por lo que buenamente quiera o pueda.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Alatriste en 13 de Octubre de 2012, 14:04:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por educación: sin comentarios

Estimada compañera:
Seguramente este no es el lugar mas adecuado para exponerlo, pero es uno de esos momentos. Aquí no solo hay que tener paciencia con la UNED, sino con algunos "personajillos", que acaban quitándole a cualquiera las ganas de seguir interviniendo en el foro, por reiterativos, por insolidarios o simplemente porque intervienen por intervenir y JAMAS aportan nada, y de alguno incluso dudo estén matriculados.
Lo triste es que sé de más de uno acabó por no intervenir más, para evitar discusiones absurdas o simplemente por no tener que ver siempre lo mismo, una lastima y una perdida para muchos, al menos se agradece que aún aparezcan nuevas personas colmadas de paciencia y que demuestran en pocas intervenciones mas que otros con mas de 600.
En fin mis disculpas por anticipado, ya que aunque la expresión es libre y el lugar también, no todos compartimos las mismas opiniones.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 13 de Octubre de 2012, 14:32:39 pm
Alatriste, no veo por qué ni a quién debas pedir disculpas siendo lo que has dicho totalmente coherente. Aunque nos relacionemos en un mundo virtual binario, no dejan de ser relaciones humanas y, como tal, es perfectamente normal que unos nos caigan mejor que otros o que haya diferencias de interpretación y/o opinión, pero no creo que haya que darle más importancia que la que se daría si estuviésemos codo con codo en una clase presencial. Con quien conectas a cuidar esa relación, y con quien no conectas, a pasar olímpicamente con educación. Creo que hay gente estupenda por aquí, que no deja de sorprenderme con su buena disposición y ánimo de ayudar a los demás (sin ir más lejos leí en un hilo del año pasado que una forera se ofrecía a dictarle sus apuntes por teléfono a otros para que los transcribieran, quitando tiempo a su estudio, y me quedé de piedra ante semejante alarde de generosidad) así que yo no tengo intención de perderme la oportunidad de compartir buenos ratos con vosotros y colaborar en lo que humildemente esté a mi alcance.  :-*
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Alatriste en 13 de Octubre de 2012, 15:31:54 pm
Ciertamente esa es la mejor actitud para tomarse las cosas y cierto también que aqui contamos con muchas personas dignas de admiración, pero a otras hay que echarles de comer aparte. Mis disculpas las dirijo a aquellos que difieran del comentario, ya que no pretendo entrar en discusiones absurdas, pero no siempre puede uno pasar y mantenerse al margen (aunque lo intento)  ;)
Bueno, volvamos al estudio que realmente es lo importante y para lo que puedas necesitar por aquí estamos.
Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: violeta10 en 13 de Octubre de 2012, 16:36:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
+2

No merece la pena, Nikky

Cuota de Alvarado, Raúl. Y no se si me lo parece a mí... pero la mayoría de los que afirmais que lo mismo da... me parece que sois precisamente de la cuota de Alvarado, como los apuntes. Si no... pues me gusta llevar la contraria, hala!


+3  :-X
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 13 de Octubre de 2012, 19:19:23 pm
Vaya... comienzo dejando huella.
Lo que pedia eran opiniones concretas que de los post anteriores no pude deducir. La chica da por hecho que vengo a besar el santo y que debo de leer primero los post. Quien dijo a ella que no lo habia hecho.
Como anotan por ahi tengo mas de 600 post, se como funciona esto, se usar el buscador, utilizo varios subforos, se descargar, compartir y demas posibilidades de esta red.
Cuando se pide algo concreto si se tiene a mano y se quiere ayudar la mejor forma es prestandolo al instante. Como antes me habia leido unas cuantas paginas del post pude reconocer qie la chica era conocedora de una opinion mas coherente que la de enviarme a dar un repaso al post.
En las mismas lineas que usó para darme carpeta y crear este malentendido podria haber dado un consejo, a mi criterio mejor (igual me equivoco).
Pido perdon a la chica por mi salida de tono y al foro por desviarme del hilo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 13 de Octubre de 2012, 19:42:18 pm
Por reconducir, y porque necesito un descanso...

Lo de Roma lo llevo bien. Pero el derecho visigodo... tanto les cuesta ponerse de acuerdo? No he acaboado las fuentes (I) y ya estoy de los nervios. Y me juego el cuello a que algo visigodo cae fijo.

Saludos!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Pixar en 13 de Octubre de 2012, 20:19:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por reconducir, y porque necesito un descanso...

Lo de Roma lo llevo bien. Pero el derecho visigodo... tanto les cuesta ponerse de acuerdo? No he acaboado las fuentes (I) y ya estoy de los nervios. Y me juego el cuello a que algo visigodo cae fijo.

Saludos!

el año pasado nos examinamos y salia la constitucion del 12 asi que tampoco son muy "perros" poniendo preguntas  ::)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 13 de Octubre de 2012, 20:21:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por reconducir, y porque necesito un descanso...

Lo de Roma lo llevo bien. Pero el derecho visigodo... tanto les cuesta ponerse de acuerdo? No he acaboado las fuentes (I) y ya estoy de los nervios. Y me juego el cuello a que algo visigodo cae fijo.

Saludos!

Tranquilo que aún estamos a mediados de octubre, tienes tiempo de sobra para machacarlo, paciencia y ánimo  ;)

Y por si te consuela: me estás haciendo sentir mal porque yo estoy tratando de llevar todas las asignaturas que tengo a la vez y en ésta aún no llegué a ese tema jejejeje  :P
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 13 de Octubre de 2012, 20:30:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
el año pasado nos examinamos y salia la constitucion del 12 asi que tampoco son muy "perros" poniendo preguntas  ::)
Entonces son mejores de lo que sería yo si fuera profesor jeje. Con la movida que hay en el derecho visigodo yo lo metería fijo ;)

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tranquilo que aún estamos a mediados de octubre, tienes tiempo de sobra para machacarlo, paciencia y ánimo  ;)

Y por si te consuela: me estás haciendo sentir mal porque yo estoy tratando de llevar todas las asignaturas que tengo a la vez y en ésta aún no llegué a ese tema jejejeje  :P
Entonces ni te preocupes. Yo voy por ahí pero es la única que tengo para este cuatrimestre y veo a gente con mas asignaturas que va más adelantada que yo. Eh, patry!!!???  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 13 de Octubre de 2012, 21:29:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces ni te preocupes. Yo voy por ahí pero es la única que tengo para este cuatrimestre y veo a gente con mas asignaturas que va más adelantada que yo. Eh, patry!!!???  ;)

ójala... llevo bien solo la parte de quitar la paja del libro, o medio bien, esta noche (si mis pequeñeces me lo permiten) empiezo la época medieval, pero tengo que estudiarlo porque de momento todo me suena, pero nada me se. Es posible asustarse tanto por una asignatura? de verdad que hay días que me vengo abajo y lo veo negro, negro :(
Yandros, te veo muy suelto, ya te achicharraré a preguntas  ::)

Pd. perdón por las posibles faltas, es odioso postear desde el movil.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 13 de Octubre de 2012, 23:59:03 pm
Por el tema 24 y ésto aun no acaba, jajaja...deseando de que llegue el día que acabe con esta materia...!! jaja
¿Cómo lo lleváis?; Ah, como he leido, da prácticamente igual por los apuntes que estudies mientras que hagas bien el examen y el corrector esté de buenas, todo bien, no? xD
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: naka en 14 de Octubre de 2012, 01:12:47 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
https://dl.dropbox.com/u/34861901/Historia%20Escudero.pdf

Estos apuntes corresponden a la cuota de Escudero.

282 paginas de nada...no lo he mirado todo pero creo que estan bastante bien.

Suerte a tod@s!!!
Muchas gracias la verdad que son difíciles de conseguir. Por lo que he entendido los de 219 pag. son de Alvarado, no?
Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: naka en 14 de Octubre de 2012, 12:44:05 pm
Otra pregunta, en la guía pone que en la prueba presencial se podrá utilizar el Prográma oficial de la asignatura sin anotacion o marca.
Vale, ¿ Esto es el manual o la guía del curso?
Un saludo y gracias a todos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pacuanto en 14 de Octubre de 2012, 13:18:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
el año pasado nos examinamos y salia la constitucion del 12 asi que tampoco son muy "perros" poniendo preguntas  ::)

Hola Pixar, lo de la constitución del 12, ¿no era de Cultura Europea en España?,
Historía, ¿no termina cuando empiezan los Reyes Católicos?,
Gracias, saludos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 14 de Octubre de 2012, 14:08:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otra pregunta, en la guía pone que en la prueba presencial se podrá utilizar el Prográma oficial de la asignatura sin anotacion o marca.
Vale, ¿ Esto es el manual o la guía del curso?
Un saludo y gracias a todos.

El programa oficial es el índice de los temas que entran en el examen,eso se puede utilizar..ni la guía ni el manual!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 14 de Octubre de 2012, 15:43:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por reconducir, y porque necesito un descanso...

Lo de Roma lo llevo bien. Pero el derecho visigodo... tanto les cuesta ponerse de acuerdo? No he acaboado las fuentes (I) y ya estoy de los nervios. Y me juego el cuello a que algo visigodo cae fijo.

Saludos!
Pues yo sigo con Roma. en septiembre me leí todo el temario, lectura rápida y subrayar, para cuando empezara de verdad a meterme en materia me sonara, y si sonar me suena, pero que se me quede todo...uf! Ahora voy tema por tema y madre mía de mi vida, extenso, extenso....
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Alatriste en 14 de Octubre de 2012, 21:28:06 pm
Lo malo de la historía es que cubre un montón de años y te pueden preguntar cualquier cosa, es un poco densa, pero todo llega...incluso el examen.... :).  Nada, que aún hay tiempo y al final se van quedando las cosas, doy fé  :)
Poco a poco y al final a repasar las preguntas tipicas de examen, vereis como es una gran ayuda.
Animo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: naka en 15 de Octubre de 2012, 13:20:52 pm
Hola muchas gracias a todos.
Vamos a ver si puedo conseguir el libro de Escudero ya tengo unos apuntes de esa cuota y voy a cotejarlos.
Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 15 de Octubre de 2012, 15:55:34 pm
18 ejemplos de comentarios resueltos. En el mismo post y pagina un poquito mas abajo teneis las pautas a seguir para realizar comentarios.
Espero le sirva a alguien.
Saludos al foro.

 http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=72113.0
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 15 de Octubre de 2012, 16:59:57 pm
Preguntas de años anteriores por asignaturas y temas.

 http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=61031.0
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mfern en 15 de Octubre de 2012, 19:54:40 pm
Muchas gracias marini! genial (y a todos por vuestros aportes) :) :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 16 de Octubre de 2012, 10:40:11 am
Ya está publicada la PEC en ALF. La vais a hacer? Menudo trabajo! Extenso, extenso...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 16 de Octubre de 2012, 11:14:13 am
Gracias, Marini
Es importante dominar esto del comentario de texto, se lleva la mitad de la nota y te juegas el suspenso si no se hace un comentario decente. Creo que es más difícil que la otra parte del examen.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Gela_ en 16 de Octubre de 2012, 11:42:37 am
Yo no voy a hacer la PEC! es muy larga y "dificil", me va a llevar mucho tiempo, asique creo que es mejor estudiar e ir al examen sin mas. el año pasado en cultura europea no hice la pec (que tambien era muy larga) y aprobé el examen muy bien... asique este año espero que me vaya igual jejeje

 ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 16 de Octubre de 2012, 12:05:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya está publicada la PEC en ALF. La vais a hacer? Menudo trabajo! Extenso, extenso...
¡¡¡¡No me deja abrir ninguno de los dos archivos!!! ¿A alguien más le ocurre?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: juanlurm en 16 de Octubre de 2012, 14:08:11 pm
Buenas, disculpen pero... no me entero de nada, ¿alguien podría indicarme donde puedo conseguir apuntes de primer curso? historia del dº; Introducción  al Dº procesal, Fundamentos Clasicos..., muchas gracias y suerte para todos, saludos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 16 de Octubre de 2012, 14:18:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas, disculpen pero... no me entero de nada, ¿alguien podría indicarme donde puedo conseguir apuntes de primer curso? historia del dº; Introducción  al Dº procesal, Fundamentos Clasicos..., muchas gracias y suerte para todos, saludos

Disculpa, ¿has leído el hilo? Deduzco que no, porque el PRIMER post indica dónde hacerlo.

Los tienes aquí.

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=77962.0 (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=77962.0)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: juanlurm en 16 de Octubre de 2012, 16:30:08 pm
muchas gracias nikki,  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 16 de Octubre de 2012, 17:59:17 pm
Vaya tela con la PEC. 20 folios. Cuando se dice folio se refiere a doble cara, verdad? si fuese una cara diria pagina. Estoy en lo cierto?
Alguien ha conseguido verla, a mi me da error.
SALUDOS
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: sgarcia1613 en 16 de Octubre de 2012, 19:43:10 pm
Lo de la PEC es bestial. He leído algunas hojas y casi me da algo, vaya castellano. Por cierto no se si existirá algún ejemplo de PEC resuelta por algún alumno, estaría bien para hacerse una idea.

Me gustaría hacer la prueba, pero aterroriza. El texto rondaba las 70 hojas aproximadamente...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pacuanto en 17 de Octubre de 2012, 07:41:56 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya tela con la PEC. 20 folios. Cuando se dice folio se refiere a doble cara, verdad? si fuese una cara diria pagina. Estoy en lo cierto?
Alguien ha conseguido verla, a mi me da error.
SALUDOS
Por lo que yo he visto de otros años, folio se refiere a una sola cara, (ellos son así...)
saludos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 17 de Octubre de 2012, 07:52:44 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien ha conseguido verla, a mi me da error.

https://dl.dropbox.com/u/60780590/1%C2%BA%20Grado%20Derecho/12-13/1%C2%BA%20CURSO%20-%201%C2%BA%20CUATRIMESTRE/HISTORIA%20DEL%20DERECHO/Coria%5B1%5D.pdf (https://dl.dropbox.com/u/60780590/1%C2%BA%20Grado%20Derecho/12-13/1%C2%BA%20CURSO%20-%201%C2%BA%20CUATRIMESTRE/HISTORIA%20DEL%20DERECHO/Coria%5B1%5D.pdf)

Yo ni me lo planteo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jabi en 17 de Octubre de 2012, 10:29:30 am
Hola... Me llamo Javier y ayer estuve en las tutorías y me entere que el tema 3 no entra (así como el uno de Fundamentos clásicos de la democracia y de la administración)

¿Alguien sabe donde ponen que temas entran y cuales no? Porque en alf no lo veo claro. De todas formas preguntare en la proxima tutoría y lo pondre aqui.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jabi en 17 de Octubre de 2012, 10:39:27 am
Me recontesto. Según el profesor de la tutoría, el tema 3 no entra. Según la guía y una contestacion en el foro oficial de un tutor en madri sí. Así que... A gusto del consumidor estudiarlo o no :)

Cuando veo el numero de paginas a estudiar...  :o esta es mi cara  :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 17 de Octubre de 2012, 12:47:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
https://dl.dropbox.com/u/60780590/1%C2%BA%20Grado%20Derecho/12-13/1%C2%BA%20CURSO%20-%201%C2%BA%20CUATRIMESTRE/HISTORIA%20DEL%20DERECHO/Coria%5B1%5D.pdf (https://dl.dropbox.com/u/60780590/1%C2%BA%20Grado%20Derecho/12-13/1%C2%BA%20CURSO%20-%201%C2%BA%20CUATRIMESTRE/HISTORIA%20DEL%20DERECHO/Coria%5B1%5D.pdf)

Yo ni me lo planteo
Hay alguien que se la plantee, son dos meses de plazo pero en lo que tardas en hacer esta PEC te estudias la mitad de otra asig.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: kristina_0091 en 17 de Octubre de 2012, 13:25:20 pm
Yo esta pec ni me la planteo hacerla bastante tenemos con el libro ya
La única decente la se civil q es un test las demás para mi gusto perdida de tiempo de estudio
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pedroto en 17 de Octubre de 2012, 14:09:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Preguntas de años anteriores por asignaturas y temas.

 http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=61031.0

En el interior de este hilo, personal de lujo y con muy buena aportación ....  ::)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 17 de Octubre de 2012, 15:34:21 pm
¡¡Uf, ya pude abrir la PEC!!! Pero me han dado ganas de mandarla a la papelera de reciclaje. Si por lo menos te dieran una pista de donde encontrar toda la información que piden, y no tanta bibliografía del año de la polca que ya no es posible encontrar ni en bibliotecas ni en librerías. Porque lo he intentado y nada de nada, cuatro artículos con poca información en Internet y algún libro en alguna biblioteca de la Uned, pero claro, lejos de donde vivo con lo cual es imposible documentarse para poder hacerla. ¡¡Vamos, todo facilidades!!! Entiendo que no te van a regalar los puntos, pero hombre, por lo menos que el quiera usar su tiempo para hacerla, por lo menos que tenga opciones, digo yo.......
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mfern en 17 de Octubre de 2012, 20:05:50 pm
Yo aún no la he podido ver porque llevo un rato intentando entrar en la plataforma y no hay manera, me da error del servidor  :( pero por tu comentario, cuando la abra estaré sentadita en la silla por si me colapso  :P
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 17 de Octubre de 2012, 20:28:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo aún no la he podido ver porque llevo un rato intentando entrar en la plataforma y no hay manera, me da error del servidor  :( pero por tu comentario, cuando la abra estaré sentadita en la silla por si me colapso  :P
Han puesto el link a ella unos mensajes más atrás, puedes verlo directamente ahí sin entrar en alf.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: priramideuned en 17 de Octubre de 2012, 21:56:44 pm
¿Alguien hizo, o tiene el trabajo realizado el año pasado sobre el FUERO DE BAEZA?, ya que en su base es igual, solo que este pertenece a otra familia de Fueros y el de Baeza es de la familia del Fuero de Cuenca.

No es ni mucho menos para "plagiarlo" sino únicamente para ver el resultado final del conjunto.

A ver si entre todos encontramos a alguien que lo hiciese, que alguno habrá, digo yo, o si no para que sirve proponer una prueba que nadie hace.

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 17 de Octubre de 2012, 23:09:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Alguien hizo, o tiene el trabajo realizado el año pasado sobre el FUERO DE BAEZA?, ya que en su base es igual, solo que este pertenece a otra familia de Fueros y el de Baeza es de la familia del Fuero de Cuenca.

No es ni mucho menos para "plagiarlo" sino únicamente para ver el resultado final del conjunto.

A ver si entre todos encontramos a alguien que lo hiciese, que alguno habrá, digo yo, o si no para que sirve proponer una prueba que nadie hace.

Saludos

Para no tener que corregir??  ;D


[/quote]
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 18 de Octubre de 2012, 00:30:27 am
Citar
Alguien ha conseguido verla, a mi me da error.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
https://dl.dropbox.com/u/60780590/1%C2%BA%20Grado%20Derecho/12-13/1%C2%BA%20CURSO%20-%201%C2%BA%20CUATRIMESTRE/HISTORIA%20DEL%20DERECHO/Coria%5B1%5D.pdf (https://dl.dropbox.com/u/60780590/1%C2%BA%20Grado%20Derecho/12-13/1%C2%BA%20CURSO%20-%201%C2%BA%20CUATRIMESTRE/HISTORIA%20DEL%20DERECHO/Coria%5B1%5D.pdf)

Yo ni me lo planteo

De nada por colgártela.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 18 de Octubre de 2012, 03:17:01 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De nada por colgártela.

Lo siento.
Gracias por la ayuda prestada.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: carlsuar en 18 de Octubre de 2012, 10:06:27 am
En mi centro el profesor tutor dijo claramente que el que hiciera la PREC lo hacía por su cuenta y riesgo, que era (al igual que el año pasado) una prueba larga y difícil, que el que la hiciera seguro que iba a sacar nota pues solo el trabajo de hacerla era importante, pero que también le constaba que probablemente alguna asignatura suspendería ¡pues el tiempo no es flexible! y lo que le dedicas a la PREC se lo quitas a otra cosa. De hecho la única persona que en el centro había hecho la PREC el año pasado había sacado matrícula. Cuando se le preguntó si le constaba que las PREC las ponían para que no las hicieramos respondió "Tu lo has dicho, no yo", lo cual entendí como una afirmación.
Conclusión, la PREC está para hacerla el que tenga tiempo, con ganas no basta. Si tienes las cinco asignaturas, ¡ni se te ocurra hacerla! pues lo pagaras con otra cosa que no tendrá el tiempo suficiente necesario. El que tenga tiempo que la haga pues le será muy provechosa y si le cae en el exámen una pregunta sobre el tema podrá lucirse.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: ira Devlin en 18 de Octubre de 2012, 11:35:01 am
Hola a todas!! a ver si por fin puedo escribir en el foro y no me da error!! :)
yo en esta asignatura voy perdidísima.,aún no tengo nada ni se por donde empezar!! solo tengo unos esquemas de el año pasado que lo hice presencial (aunque como trabajaba a la hora de las clases como si no....) si quereis os los subo,es un esquema por época....
A ver si alguien me arroja un poquito de luz en esta asignatura!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 18 de Octubre de 2012, 14:26:02 pm
No es que me sobre el tiempo precisamente, sólo tengo esta asignatura para este trimestre, pero no me he cogido más por falta de tiempo para poder estudiar, ya que trabajo a jornada completa y tengo niño, gato y casa, pero me gustaría hacer la PEC, sobre todo por el rodaje que te da para desarrollar los comentarios de textos. El mayor problema que veo es la falta de sitios de donde poder sacar información, por Intenet hay poca cosa sobre este fuero específico de Coria y los libros de la bibliografía son antiguos y no se encuentran disponibles, por lo mismos donde yo vivo, en Alicante.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: messer en 18 de Octubre de 2012, 14:41:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
https://dl.dropbox.com/u/60780590/1%C2%BA%20Grado%20Derecho/12-13/1%C2%BA%20CURSO%20-%201%C2%BA%20CUATRIMESTRE/HISTORIA%20DEL%20DERECHO/Coria%5B1%5D.pdf (https://dl.dropbox.com/u/60780590/1%C2%BA%20Grado%20Derecho/12-13/1%C2%BA%20CURSO%20-%201%C2%BA%20CUATRIMESTRE/HISTORIA%20DEL%20DERECHO/Coria%5B1%5D.pdf)

Yo ni me lo planteo

Después de verlo, yo tampoco.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 18 de Octubre de 2012, 15:38:41 pm
Sigo sin poder abrir uno de los dos archivos de ALF que aparecen en la seccion de esta asig. El archivo que si puedo leer es el del fuero municipal de coria, en cambio el que aparece arriba me da error continuamente. Os sucede igual.
Puede que mi problema este en que uso el mvl.
Saludos.
Título: miniapuntes lidia
Publicado por: davisin en 18 de Octubre de 2012, 17:22:15 pm
hola, que opinais de los miniapuntes de lidia, al margen de que sea una quiniela, alguien aprobo con ellos?
Título: Re:miniapuntes lidia
Publicado por: Nikky en 18 de Octubre de 2012, 17:37:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola, que opinais de los miniapuntes de lidia, al margen de que sea una quiniela, alguien aprobo con ellos?

Me parecen muy útiles para repasar y fijar conceptos a última hora, pero si te guías solo por eso te va a faltar mucha materia por desarrollar y en mi opinión te la juegas bastante, ten en cuenta que están hiperresumidos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: davisin en 18 de Octubre de 2012, 19:36:47 pm
y por el contrario, los que estan colgados en la seccion de apuntes que tienen 219 paginas que te parecen? no son un poco largos o estan bien?

ayyyyyyyyyyy!!!!!!, ando perdío, nunca estuve en la uni, y me estoy estresandoooo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 18 de Octubre de 2012, 21:02:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y por el contrario, los que estan colgados en la seccion de apuntes que tienen 219 paginas que te parecen? no son un poco largos o estan bien?

ayyyyyyyyyyy!!!!!!, ando perdío, nunca estuve en la uni, y me estoy estresandoooo.
Lo primero que tienes que mirar es a que cuota perteneces, y en base a eso buscar, si quieres, unos apuntes que se adecuen a tu cuota. Cada uno tiene una forma de estudiar y unos querrán más materia y otros se apañarán con apuntes cortos, eso ya depende de cada uno.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 18 de Octubre de 2012, 21:07:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y por el contrario, los que estan colgados en la seccion de apuntes que tienen 219 paginas que te parecen? no son un poco largos o estan bien?

ayyyyyyyyyyy!!!!!!, ando perdío, nunca estuve en la uni, y me estoy estresandoooo.

Con esos te puedes preparar perfectamente la asignatura si tu cuota es la de Escudero (en la guía de la asignatura te indica, hacia el final de la misma, a qué cuota perteneces en función de cual sea tu centro asociado), aunque personalmente prefiero los de Darbón (205 pág o, en la versión editada por daruiz, 147pág), que son de mi cuota (Alvarado) y están bastante bien.

No te agobies, si nunca has cursado estudios universitarios es perfectamente natural que te parezca al principio que todo te viene grande, y más en la UNED, que no puedes compartir día a día tus inquietudes con los compañeros y comprobar que ellos están igual de perdidos que tú. No te asustes, es normal, y esta asignatura es normal que te estrese porque es mucha materia, pero ya verás que en pocos días le vas cogiendo el punto a todo y se hace llevadero. Aquí estaremos para ayudarte en lo que necesites.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: perkiki en 18 de Octubre de 2012, 22:14:06 pm


ooofffuuuu ....  ::)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: ira Devlin en 18 de Octubre de 2012, 22:56:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con esos te puedes preparar perfectamente la asignatura si tu cuota es la de Escudero (en la guía de la asignatura te indica, hacia el final de la misma, a qué cuota perteneces en función de cual sea tu centro asociado), aunque personalmente prefiero los de Darbón (205 pág o, en la versión editada por daruiz, 147pág), que son de mi cuota (Alvarado) y están bastante bien.

No te agobies, si nunca has cursado estudios universitarios es perfectamente natural que te parezca al principio que todo te viene grande, y más en la UNED, que no puedes compartir día a día tus inquietudes con los compañeros y comprobar que ellos están igual de perdidos que tú. No te asustes, es normal, y esta asignatura es normal que te estrese porque es mucha materia, pero ya verás que en pocos días le vas cogiendo el punto a todo y se hace llevadero. Aquí estaremos para ayudarte en lo que necesites.

perdona,los apuntes que mencionas para la cuota de Alvarado, ¿donde están ubicados? es que no los encuentro!! gracias.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 18 de Octubre de 2012, 23:36:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sigo sin poder abrir uno de los dos archivos de ALF que aparecen en la seccion de esta asig. El archivo que si puedo leer es el del fuero municipal de coria, en cambio el que aparece arriba me da error continuamente. Os sucede igual.
Puede que mi problema este en que uso el mvl.
Saludos.

https://dl.dropbox.com/u/60780590/1%C2%BA%20Grado%20Derecho/12-13/1%C2%BA%20CURSO%20-%201%C2%BA%20CUATRIMESTRE/HISTORIA%20DEL%20DERECHO/Prueba%20de%20Evaluaci%C3%B3n%20Continua.rtf (https://dl.dropbox.com/u/60780590/1%C2%BA%20Grado%20Derecho/12-13/1%C2%BA%20CURSO%20-%201%C2%BA%20CUATRIMESTRE/HISTORIA%20DEL%20DERECHO/Prueba%20de%20Evaluaci%C3%B3n%20Continua.rtf)

Ahí te va ese archivo también
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 19 de Octubre de 2012, 03:32:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
https://dl.dropbox.com/u/60780590/1%C2%BA%20Grado%20Derecho/12-13/1%C2%BA%20CURSO%20-%201%C2%BA%20CUATRIMESTRE/HISTORIA%20DEL%20DERECHO/Prueba%20de%20Evaluaci%C3%B3n%20Continua.rtf (https://dl.dropbox.com/u/60780590/1%C2%BA%20Grado%20Derecho/12-13/1%C2%BA%20CURSO%20-%201%C2%BA%20CUATRIMESTRE/HISTORIA%20DEL%20DERECHO/Prueba%20de%20Evaluaci%C3%B3n%20Continua.rtf)

Ahí te va ese archivo también
Gracias, pero es un problema de formato que no aceptara el mvl, me da error.
A ver si mañana tuviese arreglado mi pc y lo miro. A mi lo unico que me frena -de momento- para hacer la PEC es tener que leer esas 75 paginas en ese idioma, y para colmo hay algunas paginas con una escritura tipo receta medica. Probe a ver si encontraba ese texto en castellano actual, pero nada...
Esperare a tener el portatil y detenidamente vere que hago con la pec.
Lo dicho, gracias...
SALUDOS AL FORO
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 19 de Octubre de 2012, 03:46:59 am
El año pasado hicieron lo mismo, pero con más páginas, y también he leído de compañeros que intentaron buscarlo en castellano sin mucho éxito. Espero que tengas más suerte que ellos.
Yo desde luego leo ese "lo único que me frena" y me quedo  :o de verdad que todo mi respeto hacia quien intente hacer la PEC, porque es toda una hazaña. Yo sólo llevo 3 por cuatrimestre, y no me veo con tiempo para dedicarle, y más horas de sueño no me puedo quitar... en fin, lo dicho, mucha suerte.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 19 de Octubre de 2012, 03:49:56 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias, pero es un problema de formato que no aceptara el mvl, me da error.

Pues toma!  ;D

LA ADMINISTRACIÓN LOCAL EN LA EDAD MEDIA:
ANÁLISIS INSTITUCIONAL DEL CONCEJO MEDIEVAL A TRAVÉS DEL FUERO DE CORIA
 
La presente prueba de evaluación continua (PEC) consiste en la elaboración de un trabajo original de una extensión mínima de 20 folios (no se contabilizan las citas literales de preceptos del Fuero que haga el alumno en su trabajo), en letra Times New Roman 12, espaciado sencillo (= espacio interlineal 1). El trabajo debe ser original e individual (no se aceptan trabajos en grupo). 
El plazo de entrega de la PEC se abre el 20 de noviembre y termina inexcusablemente el 15 de diciembre. No se aceptarán los trabajos que entren en la plataforma con posterioridad a esa fecha. El prof. Tutor habrá de introducir en la plataforma la calificaciones de las PECs antes del día 20 de Enero.
Primeramente, en el punto I, el alumno ha de explicar la importancia del Fuero comentado.
Seguidamente, se analizarán, clasificarán y comentarán los preceptos del Fuero municipal de CORIA siguiendo todos y cada uno de los puntos II a IV del guión que se expone a continuación.
La PEC no será calificada si el alumno no ha localizado y citado explícitamente los preceptos más importantes del Fuero en cada uno de los apartados que se le solicitan.

I.- Importancia del Fuero local (marco cronológico, pertenencia a una familia de fueros, su contribución a la repoblación...)

II.- El Señor de la Villa (Castillo de la Villa) como representante del Rey ante el Concejo: Localizar, citar y comentar los diversos preceptos del Fuero que se refieren a:
    a) Naturaleza jurídica, Estatuto jurídico y político, derechos y facultades del Señor de la Villa.
    b) Medios humanos y económicos del Palacio o Señor:
- Comentar las disposiciones que establecen la preeminencia del Señor o Castillo sobre el Concejo, pero también sus limitaciones y prohibición de injerencia en las competencias del Concejo.
- Relación de tributos, tasas, multas o penas (caloñas, novenas, botín, etc.) debidas al rey (Castillo o Señor).
- Explicar las posibles razones por las que en determinados crímenes, el Señor del Castillo percibe una parte de la caloña y en otros la totalidad.
    c) Análisis de los casos reservados a la jurisdicción del Castillo: ejemplos: casos en los que cabe derecho de apelación judicial ante el Rey; ruptura de la tregua y otros casos de corte, etc.
    d) Funcionarios o Agentes al servicio del Palacio: 

III.- El Concejo de la Villa: Localizar, citar y comentar los diversos preceptos del Fuero que se refieren a:
    a) Naturaleza jurídica y facultades del Concejo: por ejemplo, en el nombramiento de funcionarios del Concejo, asentamiento de pobladores, defensa de la ciudad, etc.
    b) Gestión y administración del municipio: la división de la Villa en barrios, parroquias o collaciones. Especial referencia a la relación de prestaciones personales y tributos, tasas, multas o penas debidas al Concejo.
    c) Funcionarios o Agentes municipales: Alcaldes, jueces, escribanos, recaudadores, portazgueros, sesmeros, auxilares, etc.: Explicar sus competencias, control y formas de remuneración.
    d) Gestión y regulación de los recursos de la comunidad: Agrícolas (regadío, mieses, viñas, huertos, molinos, pastos, bosques, caza, etc.), ganaderos, comercio y mercado.
    e) Estatuto del vecino como aforado del Concejo; obligaciones, derechos, exenciones tributarias y otros privilegios, especialmente respecto a los forasteros.
 
IV.- El Alfoz y sus Aldeas: Localizar, citar y comentar los diversos preceptos forales que se refieren a:
    a) El Alfoz o término municipal como espacio protegido o sometido al Fuero.
    b) Las aldeas del Alfoz con especial referencia en su relación de dependencia de la Ciudad o Villa.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mfajardo62 en 19 de Octubre de 2012, 11:42:42 am
En base al texto de 75 páginas hay que hacer la PEC,o no es suficiente ese texto.Graciasss por todo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 19 de Octubre de 2012, 11:46:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En base al texto de 75 páginas hay que hacer la PEC,o no es suficiente ese texto.Graciasss por todo.

Ese texto es la base teórica, pero obviamente para hacer correctamente la PEC se supone que hay que documentarse para contextualizar el texto y poder comentarlo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 19 de Octubre de 2012, 11:47:33 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues toma!  ;D

LA ADMINISTRACIÓN LOCAL EN LA EDAD MEDIA:
ANÁLISIS INSTITUCIONAL DEL CONCEJO MEDIEVAL A TRAVÉS DEL FUERO DE CORIA
 
La presente prueba de evaluación continua (PEC) consiste en la elaboración de un trabajo original de una extensión mínima de 20 folios (no se contabilizan las citas literales de preceptos del Fuero que haga el alumno en su trabajo), en letra Times New Roman 12, espaciado sencillo (= espacio interlineal 1). El trabajo debe ser original e individual (no se aceptan trabajos en grupo). 
El plazo de entrega de la PEC se abre el 20 de noviembre y termina inexcusablemente el 15 de diciembre. No se aceptarán los trabajos que entren en la plataforma con posterioridad a esa fecha. El prof. Tutor habrá de introducir en la plataforma la calificaciones de las PECs antes del día 20 de Enero.
Primeramente, en el punto I, el alumno ha de explicar la importancia del Fuero comentado.
Seguidamente, se analizarán, clasificarán y comentarán los preceptos del Fuero municipal de CORIA siguiendo todos y cada uno de los puntos II a IV del guión que se expone a continuación.
La PEC no será calificada si el alumno no ha localizado y citado explícitamente los preceptos más importantes del Fuero en cada uno de los apartados que se le solicitan.

I.- Importancia del Fuero local (marco cronológico, pertenencia a una familia de fueros, su contribución a la repoblación...)

II.- El Señor de la Villa (Castillo de la Villa) como representante del Rey ante el Concejo: Localizar, citar y comentar los diversos preceptos del Fuero que se refieren a:
    a) Naturaleza jurídica, Estatuto jurídico y político, derechos y facultades del Señor de la Villa.
    b) Medios humanos y económicos del Palacio o Señor:
- Comentar las disposiciones que establecen la preeminencia del Señor o Castillo sobre el Concejo, pero también sus limitaciones y prohibición de injerencia en las competencias del Concejo.
- Relación de tributos, tasas, multas o penas (caloñas, novenas, botín, etc.) debidas al rey (Castillo o Señor).
- Explicar las posibles razones por las que en determinados crímenes, el Señor del Castillo percibe una parte de la caloña y en otros la totalidad.
    c) Análisis de los casos reservados a la jurisdicción del Castillo: ejemplos: casos en los que cabe derecho de apelación judicial ante el Rey; ruptura de la tregua y otros casos de corte, etc.
    d) Funcionarios o Agentes al servicio del Palacio: 

III.- El Concejo de la Villa: Localizar, citar y comentar los diversos preceptos del Fuero que se refieren a:
    a) Naturaleza jurídica y facultades del Concejo: por ejemplo, en el nombramiento de funcionarios del Concejo, asentamiento de pobladores, defensa de la ciudad, etc.
    b) Gestión y administración del municipio: la división de la Villa en barrios, parroquias o collaciones. Especial referencia a la relación de prestaciones personales y tributos, tasas, multas o penas debidas al Concejo.
    c) Funcionarios o Agentes municipales: Alcaldes, jueces, escribanos, recaudadores, portazgueros, sesmeros, auxilares, etc.: Explicar sus competencias, control y formas de remuneración.
    d) Gestión y regulación de los recursos de la comunidad: Agrícolas (regadío, mieses, viñas, huertos, molinos, pastos, bosques, caza, etc.), ganaderos, comercio y mercado.
    e) Estatuto del vecino como aforado del Concejo; obligaciones, derechos, exenciones tributarias y otros privilegios, especialmente respecto a los forasteros.
 
IV.- El Alfoz y sus Aldeas: Localizar, citar y comentar los diversos preceptos forales que se refieren a:
    a) El Alfoz o término municipal como espacio protegido o sometido al Fuero.
    b) Las aldeas del Alfoz con especial referencia en su relación de dependencia de la Ciudad o Villa.
Solo les ha faltado pedirlo en idioma de la epoca y formato pergamino. Me da a mo que detras de esta PEC esta el ministro Wert.
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: irubva en 19 de Octubre de 2012, 11:58:16 am
Qué adelantados os veo a tod@s!!! hoy he pagado mi matricula asi que tengo que empezar a estudiar ya que me coge el toro... :-[
Estaré muy pendiente de vosotr@s. Aún ni he mirado mi cuota....ejem..suerte compañer@s!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 19 de Octubre de 2012, 17:29:05 pm
A ver si aclaramos algunas cuestiones.
En el deposito de examenes he podido ver examenes de esta asig, mirando el comentario de texto e intentando ver si el mismo se correspondia a alguno de los 18 que se pueden descargar en la pagina 16 de este post, me doy cuenta de que no. Entonces el manual que se puede comprar en referencia a esta parte, trae mas de 18 textos? El libro se actualiza y por eso no coincide? Ese libro trae textos para practicar pero no necesariamente coinciden con el examen?
Busco en la guia y post anteriores y no encuentro nada. Me interesa por comprar el libro si es que garantiza mas seguridad o mejor nota.
Alguien tiene el libro y lo ha comparado con examenes anteriores?
GRACIAS.
Saludos al foro.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 19 de Octubre de 2012, 17:39:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si aclaramos algunas cuestiones.
En el deposito de examenes he podido ver examenes de esta asig, mirando el comentario de texto e intentando ver si el mismo se correspondia a alguno de los 18 que se pueden descargar en la pagina 16 de este post, me doy cuenta de que no. Entonces el manual que se puede comprar en referencia a esta parte, trae mas de 18 textos? El libro se actualiza y por eso no coincide? Ese libro trae textos para practicar pero no necesariamente coinciden con el examen?
Busco en la guia y post anteriores y no encuentro nada. Me interesa por comprar el libro si es que garantiza mas seguridad o mejor nota.
Alguien tiene el libro y lo ha comparado con examenes anteriores?
GRACIAS.
Saludos al foro.

En el libro vienen 107 textos con sus correspondientes comentarios.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: rcarrion en 19 de Octubre de 2012, 21:52:11 pm
Buenas, me incorporo al post de Historia del Derecho.

Soy de la cuota de Escudero. Veo que los apuntes colgados son de la otra cuota. Me lo estoy currando para sacar resúmenes. Voy por el Tema 10. Ya os contaré.

Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: JoseGuindel en 20 de Octubre de 2012, 01:40:14 am
Hola a todos. Me incorporto también. Un poco tarde quizás.  ¿Existen apuntes de la cuota de Escudero? Me he leido los dos primeros temas y no he entendido ni J.  Menudo tocho.

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 20 de Octubre de 2012, 03:31:05 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el libro vienen 107 textos con sus correspondientes comentarios.
Gracias.
Es posible que me lo compre, la practica viene muy muy bien para este tipo de ejercicios. 30 euros es un precio casi razonabla comparado con otros libros.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pedroto en 20 de Octubre de 2012, 16:28:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Qué adelantados os veo a tod@s!!! hoy he pagado mi matricula asi que tengo que empezar a estudiar ya que me coge el toro... :-[
Estaré muy pendiente de vosotr@s. Aún ni he mirado mi cuota....ejem..suerte compañer@s!

Corre, corre qué te quedas rezagada .... jajajja ...  ::)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 20 de Octubre de 2012, 16:48:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos. Me incorporto también. Un poco tarde quizás.  ¿Existen apuntes de la cuota de Escudero? Me he leido los dos primeros temas y no he entendido ni J.  Menudo tocho.

Un saludo.
Bienvenida.
Para nada vas tarde, si no me equivoco para el examen de esta asig en segunda semana te quedan mas de 100 dias. Eso es mas que suficiente. Se constante y veras como sacas nota.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 21 de Octubre de 2012, 18:08:38 pm
Buenas ¿alguien sabría la diferencia entre devotio ibérica y devotio romana? En los apuntes que tengo no viene muy comentado.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: IBM77 en 21 de Octubre de 2012, 18:30:22 pm
Hola

La devotio iberíca era una especialidad de la clientela de carácter militar y la romana era clientela, el pacto de clientela implicaba que una persona se acogía a la protección y sustento del patrono a cambio de prestarle servicios y fidelidad, creo que los romanos solo la llamaban clientela y que devotio era para la especialidad que predominaba en España, la devotio ibérica.

Un saludo

P.S. Ahora comento lo de historia.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pacuanto en 21 de Octubre de 2012, 19:16:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas ¿alguien sabría la diferencia entre devotio ibérica y devotio romana? En los apuntes que tengo no viene muy comentado.
"la devotio ibérica" consistió en un pacto de clientela militar acompañado de un juramento ante una divinidad infernal, en virtud del cual, el devoto o cliente ofrecía su vida en caso de que  en plena  batalla peligrara la del patrono. En caso de que el patrono o caudillo resultase muerto, el cliente o devoto al sentirse indigno, debía suicidarse.
"La devotio romana" se empleaba exclusivamente en la guerra y consistía en la consagración del territorio enemigo a las divinidades infernales mediante fórmulas mágicas.
La diferencia entre ambas es que, mientras que en la "ibérica" se trata de salvar al patrono, la "romana" desea el aniquilamiento del enemigo.
Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: IBM77 en 21 de Octubre de 2012, 19:17:53 pm
Bueno,

en esta con los apuntes es suficiente, pero en esta si recomiendo los esquemas, yo el año pasado me guié por el libro, que 32 temas, a partir del esquema digamos “construyes” y memorizas lo importante.

De la PEC de este año según tengo entendido es parecida al año pasado comentario de 20 páginas, de  un texto en castellano antiguo, sinceramente no la recomiendo, por si acaso repasar el tema relacionado con la PEC, por si lo preguntarán en teoría o el comentario de texto estuviera relacionado con ella, pero creo que la materia de amplia que es solo se presta a empezar a estudiar y despreocuparse de la PEC.

Esta materia es memorística, no voy a decir que pura, pues tienes el comentario pero debes relacionar no de modo excesivo con relacionar teoría con texto, y escribir de forma ordenada y clara, el comentario esta hecho.

Puestos a eliminar materia y simplicar, en apuntes temporales están tanto los resumenes de Lidia con un resumen de Melanimedic, los dos primeros temas de historiografía son descartables y los temas de organización y hacienda pública pueden serlo en una hipotética quiniela pero  yo no soy muy de quinielas.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: kristina_0091 en 22 de Octubre de 2012, 14:06:35 pm
Yo tengo una duda entre la diferencia entre latinos y peregrinos.cuando te esta explicando lo q es cada uno pone que los latinos son los ciudadanos de la península y q los peregrinos son los esclavos y los extranjeros pero cuando explica la concesión de la latinidad pone que todos los ciudadanos españoles peregrinos se convirtieron en latinos??? Entonces no me queda claro q tipo de personas son cada uno.mi libro es el de Escudero
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 22 de Octubre de 2012, 16:26:39 pm
Muchas gracias a ambos por vuestra explicación, tan concisa y clara. ¡¡¡¡¡Deberíais estudiar para profesor de la Uned, no para Derecho!!!!!
Gracias por tu consejo sobre la Pec, IBM77. Me sabía mal no hacerla, yo soy de la que le gusta hacer trabajos, pero con la poca información que hay sobre el fuero en concreto que han puesto y los libros de la bibliografía, que son antiguos y por lo menos en Alicante, de donde soy, no tengo acceso a ellos.
Así que voy a estudiarme la asignatura y si, por un casual, me sobrara tiempo (que no creo) intentaré evaluar la posibilidad de hacer la PEC, pero lo primero es salvar la asignatura.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 22 de Octubre de 2012, 17:21:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias a ambos por vuestra explicación, tan concisa y clara. ¡¡¡¡¡Deberíais estudiar para profesor de la Uned, no para Derecho!!!!!
Gracias por tu consejo sobre la Pec, IBM77. Me sabía mal no hacerla, yo soy de la que le gusta hacer trabajos, pero con la poca información que hay sobre el fuero en concreto que han puesto y los libros de la bibliografía, que son antiguos y por lo menos en Alicante, de donde soy, no tengo acceso a ellos.
Así que voy a estudiarme la asignatura y si, por un casual, me sobrara tiempo (que no creo) intentaré evaluar la posibilidad de hacer la PEC, pero lo primero es salvar la asignatura.

Para profesor de la UNED tendrías que estudiar Derecho igualmente, luego máster y luego doctorado supongo  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Gela_ en 22 de Octubre de 2012, 17:26:11 pm
Como definiriais en el examen el Dº consuetudinario patriarcal y matriarcal??? ;)
Título: Espacio tasado
Publicado por: davisin en 22 de Octubre de 2012, 19:17:08 pm
Que opinais sobre que no se diga nada del espacio para contestar?
yo le pregunté a mi profesor sobre el tema y me dijo que tampoco se trataba de escribir palante, sino de contestar a lo que se pregunta con terminos claros y concisos no de hacer un libro...
Título: Re:Espacio tasado
Publicado por: Nailex en 22 de Octubre de 2012, 19:18:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que opinais sobre que no se diga nada del espacio para contestar?
yo le pregunté a mi profesor sobre el tema y me dijo que tampoco se trataba de escribir palante, sino de contestar a lo que se pregunta con terminos claros y concisos no de hacer un libro...

pues lo que a dicho tu profesor
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pacuanto en 22 de Octubre de 2012, 19:38:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como definiriais en el examen el Dº consuetudinario patriarcal y matriarcal??? ;)
&
Una pregunta que arrastra polémica,
 (ver foro:     http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=78639.20),
 parece que los compañeros se decantan por contestar,en el caso de que saliese esta pregunta, exponiendo las dos opciones.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mperalta27 en 22 de Octubre de 2012, 21:39:08 pm
DERECHO CONSUETUDINARIO PATRIARCAL Y MATRIARCAL.
la mayoría de los pueblos prerromanos tenían un Derecho consueturinario, que en un principio debía regular la actividad cazadora del hombre y en donde existían unas reglas mínimas de ordenacion social basada en la división del trabajo y la obediencia al Jefe de la tribu.
En un momento histótico más avanzado pudo existir un regimen patriarcal de carácter poligámico; como ls actividades ganaderas necesitaban de una gran cantidad de gente la necesidad de disponer de un mayor número de personas harán que las mujeres al casarse abandonen su familia y pasen a formar parte de la familia del marido.
Ain embargo se tienen noticias de la existencia de un régimen matriarcal en el norte de la Peninsula.
No se trata de que la mujer tenga una mayor importancia en la sociedad, sino que la estructura de la familia esta establecida en función de la mujer y será ella quién herede y por ende seran los hombres quienes al casarse con ellas abandonen su familia y pasen a formar parte de la familia de la mujer, esto dará lugar a la aparición de una institución llamada "covada".

Espero haber ayudado.
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 22 de Octubre de 2012, 21:54:34 pm
Yo mejor no contesto a la del derecho matriarcal, me doy por vetada a este respecto  ;D ;D ;D

Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: carlsuar en 22 de Octubre de 2012, 22:07:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
DERECHO CONSUETUDINARIO PATRIARCAL Y MATRIARCAL.
la mayoría de los pueblos prerromanos tenían un Derecho consueturinario, que en un principio debía regular la actividad cazadora del hombre y en donde existían unas reglas mínimas de ordenacion social basada en la división del trabajo y la obediencia al Jefe de la tribu.
En un momento histótico más avanzado pudo existir un regimen patriarcal de carácter poligámico; como ls actividades ganaderas necesitaban de una gran cantidad de gente la necesidad de disponer de un mayor número de personas harán que las mujeres al casarse abandonen su familia y pasen a formar parte de la familia del marido.
Ain embargo se tienen noticias de la existencia de un régimen matriarcal en el norte de la Peninsula.
No se trata de que la mujer tenga una mayor importancia en la sociedad, sino que la estructura de la familia esta establecida en función de la mujer y será ella quién herede y por ende seran los hombres quienes al casarse con ellas abandonen su familia y pasen a formar parte de la familia de la mujer, esto dará lugar a la aparición de una institución llamada "covada".
Solo una aclaración.
No hubo regimen matriarcal. Eso fue un invento de los historiadores romanos. Lo que hubo fue un regimen matrilineal (ya lo expliqué en un post anterior) que consiste en la preminencia del "nombre" (las cosas no eran como hoy, estoy simplificando mucho) de la mujer, manteniendo la linea sucesoria de la mujer para conocerse. Había también casos de matrilocalidad, que es lo que hace mención el post al que menciono en el encabezado. Nada de lo anterior (que sí hubo) tiene que ver con el matriarcado.
Yo vengo de la carrera de antropología y allí se trató este tema (el matriarcado). Simplificando, no hubo matriarcado, al menos no se ha podido probar (no todos los autores están de acuerdo en que no lo hubiera, simplemente la mayoría; pero sí están de acuerdo en que no hay ninguna prueba de que lo hubiera en ningún lado).
En el caso romano el matriarcado lo "inventaron" los cronistas romanos para justificar la "colonización" da algunos pueblos del norte que, la verdad, eran bastante burros (mientras ellos escribían, mejor o peor, la Historia; en el norte se salía a duras penas del neolítico).
Un saludo.

Espero haber ayudado.
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marcos caliz en 22 de Octubre de 2012, 22:26:37 pm
Buenas a todos los compis de la asignatura.
Yo también he decidido subirme a este tren... a ver hacia donde nos lleva.
Decir a Patry que no va a ser la primera vez que encuentre discrepancias entre historiadores y que ante la duda pregunte a su profesor lo que debe responder en el caso de que le toque en el exámen.
Después decirle que no se aburra de preguntar y de investigar, ya que eso va en su favor.
No se si habrás estudiado derecho romano pero hay casos que tienen varias interpretaciones,según quien lo trate.
Pienso que esto de la historia es algo tan abierto a la interpretación, que se debe poner en caso de duda mas de una respuesta indicando el porqué de las mismas.   
Suerte a tod@s
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 22 de Octubre de 2012, 23:20:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
DERECHO CONSUETUDINARIO PATRIARCAL Y MATRIARCAL.
la mayoría de los pueblos prerromanos tenían un Derecho consueturinario, que en un principio debía regular la actividad cazadora del hombre y en donde existían unas reglas mínimas de ordenacion social basada en la división del trabajo y la obediencia al Jefe de la tribu.
En un momento histótico más avanzado pudo existir un regimen patriarcal de carácter poligámico; como ls actividades ganaderas necesitaban de una gran cantidad de gente la necesidad de disponer de un mayor número de personas harán que las mujeres al casarse abandonen su familia y pasen a formar parte de la familia del marido.
Ain embargo se tienen noticias de la existencia de un régimen matriarcal en el norte de la Peninsula.
No se trata de que la mujer tenga una mayor importancia en la sociedad, sino que la estructura de la familia esta establecida en función de la mujer y será ella quién herede y por ende seran los hombres quienes al casarse con ellas abandonen su familia y pasen a formar parte de la familia de la mujer, esto dará lugar a la aparición de una institución llamada "covada".

Espero haber ayudado.
Un saludo
Discúlpame si me equivoco, pero la covada no es ninguna institución. La práctica de la covada es la simulación del parto por parte del hombre, que simula los dolores del parto y guarda reposo, después de que la mujer de a luz, de esta manera se acepta al recién nacido en la familia.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: J.Marcos en 22 de Octubre de 2012, 23:39:52 pm
Hola compañeros. Ya sé que el tema de los apuntes y cuotas está más que trillado, me he leído todo el hilo del tirón por lo que deduzco que los apuntes con más predicamento son los siguientes:

- Cuota Alvarado: Darbon 205 p reconvertidos también por daruiz03 a 147 p , los de 219 p, Lidia, casi todos los que hay.

- Cuota Escudero: sólo unos de 282 p, son de licenciatura y están editados por Iván Cabrera.

Yo soy de la cuota de Escudero, ¿hay algunos apuntes más disponibles para esta cuota? En un vistazo a vuelapluma me han gustado los de Darbon. Entre cuestiones de lejanía y demás no tengo acceso fácil a la biblioteca por lo que agradecería que alguien de la cuota de Escudero compartiese o comentase si hay otros apuntes disponibles.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marcos caliz en 22 de Octubre de 2012, 23:40:25 pm
En referencia a Kristina 0091 y a la pregunta que hace sobre la diferencia entre latinos y peregrinos,decirte que según dicen mis apuntes:
"LOS LATINOS(LATINI) GOZABAN DE UNA PARTICIPACIÓN PARCIAL EN EL DERECHO ROMANO O SEMICIUDADANÍA,MIENTRAS LOS PEREGRINOS ERAN PERSONAS ALEJADAS DEL MUNDO ROMANO PERO QUE VIVÍAN DENTRO DEL ÁMBITO DE INFLUENCIA DE ROMA,SÚBDITOS LIBRES DEL IMPERIO QUE NO PARTICIPABAN EN NINGUNO DE LOS DERECHOS DE LOS ROMANOS,RIGIÉNDOSE POR EL DERECHO NATURAL"
Espero que te sirva, un saludo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 22 de Octubre de 2012, 23:47:38 pm
Si se trata de una institución, no como organismo, sino como algo establecido. Pero efectivamente la covada es aquella representación del parto por parte del padre.
Lo que el compañero define es el régimen matrilineal, que refiere el modo de transmisión de la propiedad y que a mi entender no tiene nada que ver con matriarcado en sí. Puede darse un régimen matrilineal en un patriarcado, ya que matriarcado o patriarcado define si el poder sobre la familia lo ejerce la mujer o el hombre, y sin entrar en si realmente existió o no matricarcado en la península.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 22 de Octubre de 2012, 23:58:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas a todos los compis de la asignatura.
Yo también he decidido subirme a este tren... a ver hacia donde nos lleva.
Decir a Patry que no va a ser la primera vez que encuentre discrepancias entre historiadores y que ante la duda pregunte a su profesor lo que debe responder en el caso de que le toque en el exámen.
Después decirle que no se aburra de preguntar y de investigar, ya que eso va en su favor.
No se si habrás estudiado derecho romano pero hay casos que tienen varias interpretaciones,según quien lo trate.
Pienso que esto de la historia es algo tan abierto a la interpretación, que se debe poner en caso de duda mas de una respuesta indicando el porqué de las mismas.   
Suerte a tod@s

Gracias, compañero, me consta eso de la disparidad de opiniones, pero si no las hubiera todo quedaría menos claro, siempre. Gracias a ellas se investiga, se estudia y se busca la verdad, y si Alvarado y Escudero pensaran igual yo me habría aburrido mucho más con ese tema  ;) ;D
Haré caso a tu consejo y seguiré preguntando e investigando sobre todo aquello que no me quede claro, pero llegado a este punto, pregunto sólo a nivel personal, no de cara a preparar el examen, ya que he llegado a la conclusión de que en el examen pondré lo que mi libro diga; como en el caso del matriarcado, que el compañero Carlsuar muy bien ha expuesto y que, sin embargo, es contrario a lo que en mi libro se expone. Quiero aprender, crecer como persona, compartir y debatir opiniones..., pero tambien aprobar! jajajajaja (aunque sólo fuera por no pagar segunda matrícula  >:( )

Un saludo!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 23 de Octubre de 2012, 00:08:50 am
J.Marcos, personalmente no quiero desmerecer el trabajo del compañero de licenciatura, que puede ser mucho mejor que el mío, pero no me gustan esos apuntes. Si te lees el tema del famoso derecho consuetudinario, si, habla de los inicios de un derecho primitivo, pero sin embargo la parte de matriarcado no la nombra si quiera  ??? otros epígrafes, sin embargo, están copiados literalmente sin cambiar una sola coma, hasta llegar al punto final.
He visto en apuntes temporales que una compañera ha colgado sus propios resúmenes, le puso "Escudero" como parte del título, por lo que no te debería resultar muy difícil encontrarlo. Y yo estoy intentando quitar la paja, aunque tampoco he pasado a explicarlo con mis palabras, simplemente he copiado lo que me parece más importante (he de reconocer que en algunos epígrafes me ha costado ver lo que sobra de lo que no debería  ::) ) pero sin dejarlo demasiado "escueto" ya que yo necesito empezar sin demasiado esquema, para tener todo claro primero, y luego ya subrayo para esquematizar los puntos clave en los propios apuntes. Solo voy por el tema 18 y es posible que tampoco sea lo mejor que encuentres, ni de lejos  :-[, pero ofrecido queda.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 23 de Octubre de 2012, 08:47:30 am
Al final, patry82 tiene razón. Hay que distinguir tu opinión personal(aunque esté compartida por toda la comunidad científica) de lo que hay que responder en el examen.

Para Escudero, sí existió régimen matriarcal, y no digo que halla que responder como si nosotros también lo creyéramos, pero si comentar la idea que tiene el autor del libro que corresponde a nuestra cuota.

Son dos cosas diferentes que conviene tener claro separa. No es un debate sobre el matriarcado en sí, ni sobre nuestra postura sobre la cuestíon, sino sobre cómo responder en el examen.

Saludos!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 23 de Octubre de 2012, 09:00:38 am
Me alegro de verte de nuevo por aquí, empezaba a echarte de menos  :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 23 de Octubre de 2012, 12:07:33 pm
Estoy de acuerdo. No quería entrar en la discusión porque aún no me estudié bien el tema del matriarcado, pero me estaba preocupando ver las opiniones personales porque, si bien me parecen muy interesantes y podemos aprender cosas útiles, es demasiado fácil hacerse un lío y acabar respondiendo eso en el examen. Comparto la opinión de que, si queremos aprobar el examen, es necesario responder cada cuestión desde el punto de vista del libro de nuestra cuota, estemos o no de acuerdo. Hace años en otra carrera me tocó escribir en un examen que Franco era una de las mejores cosas que le había pasado a España... y a todos los compañeros nos rechinaban los dientes al escribirlo...pero todo sea por el aprobado (bueno, fue un notable  ;) )
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mian1982 en 23 de Octubre de 2012, 12:59:51 pm
Una duda.... Si la Uned en su pagina oficial solo vende un libro de Historia del Derecho, ¿por que decís lo de las cuotas?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 23 de Octubre de 2012, 13:51:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una duda.... Si la Uned en su pagina oficial solo vende un libro de Historia del Derecho, ¿por que decís lo de las cuotas?

La libreria de la UNED vende los dos libros, no solo uno, acabo de comprobarlo. De todos modos, mira la guía de la asignatura, ahí te pone las cuotas que hay, y qué centros pertenecen a cada una.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: J.Marcos en 23 de Octubre de 2012, 14:16:49 pm
Patri82, muchas gracias por el ofrecimiento, por supuesto lo acepto y encantado. Cuando los tengas preparados me avisas si no es molestia.

Sobre esos apuntes de Escudero que me comentas que una compañera ha colgado son exactamente los mismos que los de Iván Cabrera, a no ser que no haya encontrado a los que te refieres, mismas páginas 282, y mismo contenido.

De momento voy a empezar con los de Darbon y sucedáneos. En espera de que pueda conseguir otros.

En todo caso, ¿hay recopilación de epígrafes en donde los dos autores difieren en puntos de vista? Así puedo mirar sólo esos epígrafes por otros apuntes. Sirva el ejemplo del matriarcado, que en cuanto lo haya estudiado voy directo a la página 2 de este hilo para poder comprender mejor la polémica.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 23 de Octubre de 2012, 14:29:46 pm
Es que no es tan sencillo como una disparidad de opiniones... yo he leído los apuntes de Darbon con el libro de Escudero al lado, y en algunos epígrafes lo que un autor apenas toca, el otro lo toma como parte central de epígrafe,  y otros epígrafes simplemente no los desarrollan igual, así que no me parece tan fácil como decir "este me vale, este no"... yo intenté quedarme con lo que valía, y desechar lo que no y desistí. Me parece una tarea de chinos, que sólo me lía más al tener que estar pendiente de ambas cuotas a la vez. Es más fácil centrarte sólo en los apuntes que encuentres de tu cuota, y completarlos si es necesario.

PD
(No encuentro ahora mismo los apuntes de esta compañera. Mandame un mail, al sobrecito, no un mp, así tendré tu mail y te los envío, que creo haberlos descargado...)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: carlsuar en 24 de Octubre de 2012, 01:19:21 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si se trata de una institución, no como organismo, sino como algo establecido. Pero efectivamente la covada es aquella representación del parto por parte del padre.
Lo que el compañero define es el régimen matrilineal, que refiere el modo de transmisión de la propiedad y que a mi entender no tiene nada que ver con matriarcado en sí. Puede darse un régimen matrilineal en un patriarcado, ya que matriarcado o patriarcado define si el poder sobre la familia lo ejerce la mujer o el hombre, y sin entrar en si realmente existió o no matricarcado en la península.
Efectivamente, esta es la clave. Según los antropólogos nunca hubo matriarcado (como relaté en el post anterior). Si se ha probado la matrilinealidad (que es lo que tu mencionas) y se puede ver hoy en día (en lo que queda) en las costumbres de algunos pueblos del norte de España, sobre todo País Vasco. Pero matrilinealidad no es matriarcado. La matrilocalidad también se ha probado pero no en España (que yo sepa, no niego que quizá si lo hubiera), pero tampoco es matriarcado. Lo de la covada que mencionan mas arriba no se a que viene, yo no dije nada de la covada.
Ya en Historia, es muy frecuente que los cronistas romanos, al encontrarse con los pueblos (germánicos, celtas, íberos, etc.) tratasen de acomodar las instituciones (si las había) y costumbres de esos pueblos a las suyas, las romanas, para entenderlas y explicarlas. Cuando había costumbres que no entendían, las consideraban propias de pueblos salvajes (y así solía ser). Si no entendían las costumbres del lugar no las podían explicar y consideraban que debían erradicarlas por impropias de un ser civilizado (osea muy parecido a la conducta colonialista típica del siglo XIX). También, en ocasiones, tergiversaban o inventaban directamente costumbres inexistentes para justificar la dominación o la conquista. Eso es lo que se cree que ocurrió con el matriarcado. Se encontraron un régimen matrilineal y costumbres como la covada (que no eran matriarcado) y afirmaban que esa sociedad era salvaje y, como propio de salvajes, aplicaban el matriarcado.
También lo hicieron en los pueblos germánicos y en los británicos. Luego lo harían los sajones, luego los normandos, luego ... los británicos en el siglo XIX, etc.
Esa es la explicación histórica a las crónicas romanas que hablan de matriarcado donde no hay pruebas de que hubiera matriarcado.
Pero bueno, creo que este tema se agota aquí. Tampoco hay que darle mas vueltas. No creo que tenga mas importancia.
Simplemente es un tema que me gustó cuando lo estudié en antropología y me hizo gracia que aquí levantara tanto revuelo.
Un saludo y ... tampoco le deis mas vueltas.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 24 de Octubre de 2012, 01:29:23 am
es una locura 32 temas... voy por el tema 6 subrayando y tal, los anteriores ''me suenan'', estoy acostumbrado a  estudiar duro pero esque esta asignatura me parece increible el temario
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 24 de Octubre de 2012, 06:36:40 am
Carlsuar, la mención a la covada no era por ningún comentario tuyo, sino de otro compañero. Gracias por tu explicación, se nota que te gustó el tema cuando estudiaste antropología.  :) creo que todos tenemos por fín bastante claro este tema, o eso espero!

Nikki... es que esto con Franco no pasaba!  >:(
(es broma!!!  ;D ;D ;D)

Jose.sev coincido contigo. Me parece una auténtica LOCURA! y aencima aquí una servidora es un poco torpe (diré sólo eso por ser un poco generosa conmigo misma). Esperemos no flaquear por el camino, porque esta asignatura precisa un esfuerzo extra. Mucho ánimo y a por ello!.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 24 de Octubre de 2012, 08:32:51 am
Patry82, a mi me siguen flipando las horas a las que escribes los post. ;D

Carlsuar, muy buena la explicación. La verdad que es un tema que trae mucha miga, y que tiene aun proyección en la sociedad de hoy. ¿Será por eso que aún hoy darle al fuelle en el vaticano es pecado, pero en Euskadi se considera "milagro"? XDXD

Ahora en serío. Jose.sev, toda la razón. Llevo una semana y pico en el hospital sin otra cosa que hacer que estudiar. La parte buena, tengo ya bastante bien controlados a los visigodos. La parte mala, que no se si me está sacando sangre la enfermera o un thiufadus y ayer casi me pongo a defender la herejía arriana delante del cura del hospital. Y para colmo, con todo el tiempo que tengo no puedo hacer la PEC (no tengo internet, estoy con el movil). Tengo ganas de empezar a trabajar para desconectar un poco y todo...

Y después de permitir que me desahoge (gracias por vuestra atención) lo importante.

Del tema de la iglesia y el ejercito voy a pasar directamente. Pero, y de la hacienda? Otra cosa. Voy a empezar con el islam. ¿No es curioso que nunca haya caido, aunque estuvieran más tiempo que los godos? ¿Será por falta de fuentes o se han estudiado poco? Muy complicado no parece, de todas formas...

En fin, aver si salgo antes de terminarlo jeje. Saludos!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 24 de Octubre de 2012, 11:01:59 am
Pues ánimo a los dos, pero si por ejemplo vais por el tema 8, os acordais de lo estudiado en los 8 primeros temas??  :D

Mi hermano estudió economía en la UNED a año por curso con familia y 2 trabajos y sólo leia los libros una vez subrayandolos y ya está, aprobaba, ojalá tuviera esa capacidad yo también  >:(

Esque por ejemplo cuando me lea y tal los 32 temas me pregunten por un subepígrafe es un lio enorme. Esta asignatura debería ser tipo test porque no tiene aplicación a la práctica realmente con leertela sabes de que trata y tal, con un tipo test podrían saber perfectamente si la hemos estudiado y sería mucho más asequible.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: JoseGuindel en 24 de Octubre de 2012, 12:53:37 pm
La devotio ibérica conllevaba la muerte del devoto si su caudillo moría, puesto que había fallado a los dioses al preferir la vida del caudillo a la suya. La devotio romana era la mera consagración del territorio enemigo a los dioses del infierno o inframundo, según lo he entendido yo en el libro de historia de Escudero, que por cierto, viene bastante mal explicado todo.

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 24 de Octubre de 2012, 18:25:22 pm
Muchas gracias, JoseGuindel. Está bien estudiar por apuntes, pero la verdad es que con el libro delante se aclaran muchas dudas.
Yandros, espero que lo del hospital no sea para mucho, aunque no hay mal que por bien no venga, por lo menos puedes estudiar, ya que yo tuviera aunque sea una gripe y coger una semanita libre  ;) ;) ;)
Porque yo voy por el tema 6 y estoy ya de los romanos hasta el gorro, tengo ganas de pasar a los visigodos. Pero no des ideas con eso del Islam que son muchos temas también y como tenga que profundizar más el estudio me van a explotar las neuronas, y eso que sólo tengo una asignatura este trimestre.
Yo también pienso como Jose.Sev, y cuando termino un tema, lo que hago es repasar de nuevo los anteriores epígrafes, por lo menos los que han salido a examen con sus respectivos comentarios de textos, y me sirve para reforzar conocimientos, pero claro, así no avanzo. Me veo que llega el día del examen y todavía no he empezado con la época medieval.
¿Vais a apuntaros a los grupos de trabajo?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 24 de Octubre de 2012, 19:07:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias, JoseGuindel. Está bien estudiar por apuntes, pero la verdad es que con el libro delante se aclaran muchas dudas.
Yandros, espero que lo del hospital no sea para mucho, aunque no hay mal que por bien no venga, por lo menos puedes estudiar, ya que yo tuviera aunque sea una gripe y coger una semanita libre  ;) ;) ;)
Porque yo voy por el tema 6 y estoy ya de los romanos hasta el gorro, tengo ganas de pasar a los visigodos. Pero no des ideas con eso del Islam que son muchos temas también y como tenga que profundizar más el estudio me van a explotar las neuronas, y eso que sólo tengo una asignatura este trimestre.
Yo también pienso como Jose.Sev, y cuando termino un tema, lo que hago es repasar de nuevo los anteriores epígrafes, por lo menos los que han salido a examen con sus respectivos comentarios de textos, y me sirve para reforzar conocimientos, pero claro, así no avanzo. Me veo que llega el día del examen y todavía no he empezado con la época medieval.
¿Vais a apuntaros a los grupos de trabajo?
Te entiendo, a mi me pasa un poco lo mismo, lo que hago es que studio un tema y un día a la semana repasó esquemas muy escuetos de los temas anteriores. Voy por el tema 10 y esta semana tengo previsto acabar con los visigodos y repasar conceptos la que viene para continuar, a partir de noviembre con los siguientes temas.
Yo no me voy a apuntar a ningún grupo, creo que me las apaño mejor sola y así no tengo la presión de cumplir con tener todo al día y voy más a mi ritmo.... Con vosotros, tengo apoyo suficiente...  :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 25 de Octubre de 2012, 12:05:00 pm
Gracias, Jimenita, buen consejo, me parece que lo voy a poner en práctica. ¡¡¡Qué envidia me das, ya has pasado a los visigodos!! ¡¡¡ay, que Historia tan extensa tenemos los hispanos!!!  :D ;D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mian1982 en 25 de Octubre de 2012, 18:47:59 pm
Alguien tiene los de los textos comentados?.-  mian_22@msn.com. Gracias
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: JoseGuindel en 26 de Octubre de 2012, 17:34:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias, JoseGuindel. Está bien estudiar por apuntes, pero la verdad es que con el libro delante se aclaran muchas dudas.
Yandros, espero que lo del hospital no sea para mucho, aunque no hay mal que por bien no venga, por lo menos puedes estudiar, ya que yo tuviera aunque sea una gripe y coger una semanita libre  ;) ;) ;)
Porque yo voy por el tema 6 y estoy ya de los romanos hasta el gorro, tengo ganas de pasar a los visigodos. Pero no des ideas con eso del Islam que son muchos temas también y como tenga que profundizar más el estudio me van a explotar las neuronas, y eso que sólo tengo una asignatura este trimestre.
Yo también pienso como Jose.Sev, y cuando termino un tema, lo que hago es repasar de nuevo los anteriores epígrafes, por lo menos los que han salido a examen con sus respectivos comentarios de textos, y me sirve para reforzar conocimientos, pero claro, así no avanzo. Me veo que llega el día del examen y todavía no he empezado con la época medieval.
¿Vais a apuntaros a los grupos de trabajo?

Bueno, pues no era exactamente así. Tengo que decir que en los foros de ALF mucha gente se ha hecho esta pregunta porque no esta bien aclarada en el temario. Ahora te aclaro mejor la duda con la respuesta de una profesora en uno de los foros:

"La devotio ibérica es un tipo de clientela suscrita con fines militares (el cliente ayuda al patrono acudiendo con él a la guerra) muy practicada por los prerromanos y que llamó la atención de los romanos, que son quienes la describen y también la practican en su beneficio en las frecuentes guerras de pacificación que hubo en aquél tiempo. Aparte de las características de cualquier tipo de clientela, la militar incluye un componente sagrado (el ofrecimiento, por parte del cliente, de su vida a los dioses a cambio de que portejan la del patrono). "

Lo que viene a decir que aparte de la iberica, que consistia en la muerte por suicidio del cliente en el caso de que el caudillo muriese antes que este, puesto que el cliente pensaba que el dios lo había deshonrado por no querer su vida a cambio de la de su caudillo..., la romana viene a ser lo mismo, pero en beneficio del jefe militar romano, que tomará a su cargo "clientela" ibérica en las guerras que se desarrollan en la península (me niego a llamarla España).
Las relacciones entre el ejercito romano y los clanes o tribus prerromanas no siempre las entendieron bien estos últimos. Cuando luchaban al lado de Roma, pensaban que realmente lo hacían por y para el "caudillo" del ejercito romano. Quizás esto explique que los mandos del ejército romano aprovecharan la devotio en su propio beneficio para conseguir una adhesión a la causa romana de caracter férreo. Espero haberte ayudado, ahora mejor.

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: juanlurm en 27 de Octubre de 2012, 18:54:44 pm
Mi nombre es juanlu, he recopilado diversos apuntes de compañeros, [color=red](HISTORIA , FUNDAMENTOS, INTRODUCIÓN Dº PROCESAL)[/color] hacer constar de antemano, QUE LOS APUNTES NO SON ELABORADOS POR MI, SINO POR COMPAÑEROS DE ESTE FORO, lo unico que he haecho, es recopilar de alguno de  ellos  y ordenarlos a mi manera en formato word, ya que me era imposible abrirlos, los tengo a desposición de aquellos que los necesiteis ya que NO SE COMO SUBILRLOS, si alguien me lo explica intentare subirlos, sino mandende imeil "juanlurm2008@hotmail.com" ,
Gracias a los verdaderos elaboradores, es posible ayudaranos entre todos, espero que nadie se enfade por haberme atrevido a ello, mi unico proposito es ayudar, al igual que el pasa año me ayudaronbastante.

PD. alguien podria informarme donde puedo entrar para visualizar tutorias DE LAS MATERIASDESCRITAS.
cordiales saludos. intentare mandarla cuantoantes. :-[
[/size]
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 28 de Octubre de 2012, 16:14:14 pm
Muchas gracias, Joseguindel. Sí, la verdad es que la pregunta ha sido un éxito en ALF, mucha gente estamos preguntando lo mismo, y encuentro que los profesores son un poco escuetos a la hora de dar la información, tanto que en algunos casos, se han limitado a copiar lo que pone en el libro y poco más. Gracias por tu desarrollo de la cuestión, ahora sí que me ha quedado más o menos claro. No puedo ir a las tutorías y la verdad es que no sé qué haría sin vosotros, compañeros.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 29 de Octubre de 2012, 20:53:47 pm
Venga va, juego friki para los que tenéis el libro.

A ver quien encuentra el anacronismo en la lección 15  ;D

Saludos!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 30 de Octubre de 2012, 00:40:34 am
La brújula de navegación llegó más tarde??  ;D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jsus en 30 de Octubre de 2012, 13:34:00 pm
Una pregunta. Tengo el libro que corresponde a mi cuota y el libro de textos comentados. nunca he hecho un comentario de texto de historia del derecho. Las intrucciones de la pec dice que como mínimo la extensión es de 20 folios. Hay algo que me he saltado, se supone que me tengo que enfrentar a un texto con el manual y el libro práctico. Muchos de los comentarios de el libro práctico no ocupan ni una hoja. Me voy al forum de la Uned por si me saltado algunas instrucciones o modelo a seguir, pero es un lío de documentos de el año pasado, es como un laberinto que me pierdo y no saco nada claro. Hay algunas instrucciones de como hacer un comentario de texto, gracias miles.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: ainhoa_acb en 30 de Octubre de 2012, 15:11:49 pm
Para los de TENERIFE (Centro Asociado de La Laguna) hoy se ha suspendido esta tutoría:
 
1º  30/10/12  17-18  HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL  Sevilla González Mª del Carmen 

Yo iba a la siguietne tutoría, la de 18-19 que también la da esta misma tutora, de la asignatura "Fundamentos de la Democracia y la Administración".
Supongo que si no va de 17-18 tampoco irá de 18-19... Y también supongo que es debido al temporal.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pacuanto en 30 de Octubre de 2012, 16:15:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La brújula de navegación llegó más tarde??  ;D
Puede que sea ese el anacronismo, aunque como en otros temas históricos, hay diversas opiniones...hay autores que consideran que la brújula, (o algo similar),fue usada por los musulmanes en An Andalus desde el siglo IX, pero guardada en secreto para no favorecer a los enemigos.
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 30 de Octubre de 2012, 16:17:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta. Tengo el libro que corresponde a mi cuota y el libro de textos comentados. nunca he hecho un comentario de texto de historia del derecho. Las intrucciones de la pec dice que como mínimo la extensión es de 20 folios. Hay algo que me he saltado, se supone que me tengo que enfrentar a un texto con el manual y el libro práctico. Muchos de los comentarios de el libro práctico no ocupan ni una hoja. Me voy al forum de la Uned por si me saltado algunas instrucciones o modelo a seguir, pero es un lío de documentos de el año pasado, es como un laberinto que me pierdo y no saco nada claro. Hay algunas instrucciones de como hacer un comentario de texto, gracias miles.

Hola,
Si me das tu correo te paso unas instrucciones para hacer el comentario  :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pacuanto en 30 de Octubre de 2012, 16:18:28 pm

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta. Tengo el libro que corresponde a mi cuota y el libro de textos comentados. nunca he hecho un comentario de texto de historia del derecho. Las intrucciones de la pec dice que como mínimo la extensión es de 20 folios. Hay algo que me he saltado, se supone que me tengo que enfrentar a un texto con el manual y el libro práctico. Muchos de los comentarios de el libro práctico no ocupan ni una hoja. Me voy al forum de la Uned por si me saltado algunas instrucciones o modelo a seguir, pero es un lío de documentos de el año pasado, es como un laberinto que me pierdo y no saco nada claro. Hay algunas instrucciones de como hacer un comentario de texto, gracias miles.


Son dos cuestiones distintas, una cosa es la PEC,(prueba de evaluación continua), que este curso trata sobre el Fuero de Coria, y es de carácter voluntario el hacerla o no, tiene una extensión de al menos veinte folios, respondiendo a lo requerido por el equipo docente.
Los comentarios de texto, como ya has visto, versan sobre algún texto o fragmento de texto jurídico, y los puedes realizar  siguiendo unas pautas aplicables a la mayoría de textos. Podrás ver mensajes  en el foro donde compañeros han dejado archivos con indicaciones dadas por tutores para la realización de los comentarios.  Cuando se abran las tutorias en ALF, los tutores, supongo, desarrollarán algo  el tema de los comentarios.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jsus en 30 de Octubre de 2012, 16:25:24 pm
Muchas gracias a todos, sois de gran ayuda :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jsus en 30 de Octubre de 2012, 16:28:02 pm
Como te paso el correo Aroa,es la plrimera vez utilizando el forum y no lo quiero poner en publico
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 30 de Octubre de 2012, 19:32:36 pm
Venga va, un pista para el juego.

Lección 15: I De Hispania a Al-Andalus.  :D

Editado: A ver si voy a estar confundido yo... Bueno, si lo estoy algo habré aprendido.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: MRjordan en 31 de Octubre de 2012, 03:49:30 am
Que asignatura más dura, le estoy dando un repaso a todos los temas ahora, para no tener que dedicarle mucho tiempo cuando se acerquen los examenes! suerte a todos que la vamos a necesitar!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: V.Entenza en 31 de Octubre de 2012, 09:05:31 am
Hola compis, ¿cómo llevais la asignatura? yo me la estoy estudiando por unos apuntes en PDF que son infinitos, espero que no me pase como en fundamentos, que por no mirar la guía, mucho de lo que me estudié no me sirve...

Un saludo a todos, espero que de esta entre todo... y no me lleve sorpresas del tipo fundamentos....  :o
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 31 de Octubre de 2012, 21:03:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La brújula de navegación llegó más tarde??  ;D

Que va!

Pág. 272 "Las taifas bereberes se localizan preferentemente en la zona andaluza,[...] y sobre todo en Toledo, cabeza de un territorio que practicamente comprendió la actual Castilla la Nueva."

Es que me ha hecho gracia y me ha hecho pensar en cuanto hace que no revisan la edición  :D
Saludos!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mperalta27 en 31 de Octubre de 2012, 21:45:48 pm
La guía para que la vamos a mirar en Historia si entra todo desde el tema 1 al 32, un tostón de libro que no hay por donde cogerlo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 31 de Octubre de 2012, 23:29:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La guía para que la vamos a mirar en Historia si entra todo desde el tema 1 al 32, un tostón de libro que no hay por donde cogerlo.

por el resumen  ;D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 01 de Noviembre de 2012, 12:52:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como te paso el correo Aroa,es la plrimera vez utilizando el forum y no lo quiero poner en publico

Pues no hay otra manera...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 01 de Noviembre de 2012, 13:04:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como te paso el correo Aroa,es la plrimera vez utilizando el forum y no lo quiero poner en publico

Normalmente no pasa nada porque pongas tu correo aquí, yo lo he hecho muchas veces y nunca me paso nada...
No se si alguien habrá tenido algún problema, pero pienso que en este foro nadie va a perder el tiempo en hacer tonterías con tu correo, porque ya bastante tenemos todos con estudiarnos estos tochazos.... jajaja  :D

Pero haz como quieras yo solo quería facilitarle las cosas y entiendo que en un principio no te fies de publicar tu correo, es normal...
De todas formas en el foro, si buscas bien, puedes encontrar muchos ejemplos de comentarios e instrucciones para hacerlo.
Un saludo  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Raúl31 en 01 de Noviembre de 2012, 13:04:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Normalmente no pasa nada porque pongas tu correo aquí, yo lo he hecho muchas veces y nunca me paso nada...
No se si alguien habrá tenido algún problema, pero pienso que en este foro nadie va a perder el tiempo en hacer tonterías con tu correo, porque ya bastante tenemos todos con estudiarnos estos tochazos.... jajaja  :D

Pero haz como quieras yo solo quería facilitarle las cosas y entiendo que en un principio no te fies de publicar tu correo, es normal...
De todas formas en el foro, si buscas bien, puedes encontrar muchos ejemplos de comentarios e instrucciones para hacerlo.
Un saludo  ;)

Por mensaje privado?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 01 de Noviembre de 2012, 13:17:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por mensaje privado?
 

 Anda que ya me vale...Pues tambien es verdad, esque yo lo uso poco y no he caido...jijijijijjjji
merci beacoup Raul31
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 01 de Noviembre de 2012, 13:20:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues no hay otra manera...

Te acabo de mandar un privado y no lo puedes recibir...
Título: Fuero de Coria... alguien lo entiende?
Publicado por: cnaranjo9 en 01 de Noviembre de 2012, 14:41:32 pm
pues eso, ya tenemos la pec de historia del derecho, y no entiendo nada del fuero de coria.
alguien sabe si esta por alguna parte traducido o algo asi?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 01 de Noviembre de 2012, 15:27:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te acabo de mandar un privado y no lo puedes recibir...

Al ser usuario junior no puede recibir ni mandar privados aún.Lo único que podríais hacer es mandaros un correo desde el foro,pero veo que tampoco lo tenéis puesto...ni tu ni el.
Con que..difícil va a ser!! ;D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 02 de Noviembre de 2012, 00:16:11 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Al ser usuario junior no puede recibir ni mandar privados aún.Lo único que podríais hacer es mandaros un correo desde el foro,pero veo que tampoco lo tenéis puesto...ni tu ni el.
Con que..difícil va a ser!! ;D
.

Pues si adodu1 va a ser complicado. Bueno pues los tendrá que buscar en el foro, yo solo quería facilitarle el trabajo...

Por cierto, como vais con esta? Yo tengo la sensación de que no me va a dar tiempo... Como memorizáis tanto contenido??
Los visigodos me parece la peor parte con tanto codigo de Eurico de leovigildo y la madre de alarico jajajajaja... En fin
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jsus en 02 de Noviembre de 2012, 12:57:22 pm
Gracias Aroa, he encontrado como has dicho por el Foro, apuntes de comentarios de texto. Muchas gracias. Por cierto alguien se va a embarcar en hacer la Pec. Yo he estudiado fuera en otra universidad y tenían un montón de bibliografía en abierto a la que podías acceder. me he dado cuenta que cuando leo el Foro de Coria , la bibliografía recomendada por internet es difícil de acceder y claro no vivo en España, así que no se si podré hacer la pec con el manual solo. La verdad que es un mamotreto de libro.
Memorizar esto va a ser tarea ardua!!!! gracias por el Foro, la verdad que ayuda mucho.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mian1982 en 02 de Noviembre de 2012, 13:01:22 pm
A nosotros nuestro tutor nos a dicho que ni nos molestemos en hacer la PEC, demasiado tiempo invertido.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jsus en 02 de Noviembre de 2012, 13:19:54 pm
 :o
vaya consejo de tutor. Lo entiendo, supongo que corregirlos también será un tostón para ellos. Para mi llevo estudiando fuera de España mucho tiempo. Los sistemas son tan distintos, no voy a comparar y decir cual es mejor peor etc etc pero he de decir que las Pec para mi son importantes para comprobar si me estoy adaptando a la UNED y lo que piden los profesores. Se que no tiene mucha ciencia, porque es memorizar y memorizar, pero pensé que la Pec podía ser como una primera toma de contacto y ver como voy. muchas gracias por tu comentario, el Foro es de gran ayuda , porque me hace sentir acompañando en esta nueva andadura y creo que en esta asignatura voy a necesitar gran apoyo!!!!!!! vaya libraco!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mian1982 en 02 de Noviembre de 2012, 15:49:19 pm
Yo estoy estudiando por los apuntes que son de ciento y algo hojas, mas entendible que el libro, que para mi no hay por donde cogerlo.- De todas maneras la PEC de esta asignatura es mucho trabajo para el poco tiempo que tenemos, y los manuelas recomendados haber quien los entiende.-
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mian1982 en 02 de Noviembre de 2012, 17:11:54 pm
Alguien sabe si entra todo el temario. En los apuntes que tengo empieza por el tema 3.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jsus en 02 de Noviembre de 2012, 19:14:48 pm
Tienes razón Mian , la Pec exige mucho tiempo y al final hay que sacar un 5 para aprobar el examen, que por lo extenso del temario me doy con un canto en los dientes si saco un cinco.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mperalta27 en 02 de Noviembre de 2012, 20:36:46 pm
Un cinco no hay que sacar más de un cinco, porque el examen es el 75% de la puntuación. Hay que sacar un 7 para que se quede en 5,25. Y despues te suman la Precs.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 02 de Noviembre de 2012, 21:34:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe si entra todo el temario. En los apuntes que tengo empieza por el tema 3.

Según el programa no quitan ni un sólo epígrafe. Pero cada uno sabrá si le merece la pena estudiar cada coma, o encuentra cosas "prescindibles". Yo personalmente he leído los tres primeros temas, si, pero no creo que les dedique más tiempo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 02 de Noviembre de 2012, 21:38:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un cinco no hay que sacar más de un cinco, porque el examen es el 75% de la puntuación. Hay que sacar un 7 para que se quede en 5,25. Y despues te suman la Precs.

Se trata de un 5 sobre 10, para poder hacer la media, pero teniendo en cuenta que:

"El examen del alumno que se acoja solo a esta modalidad de evaluación (y que, por tanto, no realice las pruebas de evaluación continua), podrá obtener la máxima calificación."

Vamos, que si no entregas la PEC, se entiende que te acoges al sistema de evaluación presencial únicamente, y tu calificación por tanto será el 100% de la nota del examen... desde luego hay que tener muuuuucho tiempo libre para hacer esta PEC que además sólo cuenta para la convocatoria ordinaria.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mperalta27 en 02 de Noviembre de 2012, 21:45:34 pm
Patry tendremos que leer un poquito más, para aprobar no crees?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jsus en 04 de Noviembre de 2012, 10:09:42 am
Libraco , Pec?, creo que va a ser que no!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 04 de Noviembre de 2012, 18:58:26 pm
Pues a mí sí que me hubiese gustado hacer la PEC, pero está claro, con el tocho que tenemos para estudiar poco tiempo libre nos queda. Y además la bibliografía que han puesto de apoyo está obsoleta y no es posible acceder a ella. Parece ser que hay algún manuel en la biblioteca del centro asociado de Alcalá de Henares, por si alguien vive por allí y puede sacarse el libro, pero el resto lo llevamos claro. No sé para qué ponen una prueba que no es asequible para todos por igual.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 04 de Noviembre de 2012, 19:38:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Parece ser que hay algún manuel en la biblioteca del centro asociado de Alcalá de Henares

En la mía manueles no hay, ni creo que me echaran un mano con la PEC  ;D ;D ;D

Perdona, ha sido muy estúpido, pero no he podido aguantarme  ::)

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé para qué ponen una prueba que no es asequible para todos por igual.

Creo que esa es la clave, compañera
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jsus en 04 de Noviembre de 2012, 20:36:08 pm
Exacto , no voy a comparar, pero he estudiado 6 anno en otra universidad a distancia y casi toda la bibliografía era accesible por internet. pero bueno no voy a comparar se lo que es la Uned, es como las lentejas, el que quiere las toma el que no las deja. pero la Pec me parecía interesante pero viviendo fuera de España y no acceso a bibliografía es bastante difícil hacer la pec. y después del libraco, en fin que por lo menos el foro me ayuda bastante así que escribir de vez en cuando. yo me desespere  y como el medievo me gusta mucho he empezado a leer temas de esa época, y luego volveré a los romanos que estaba ya jartito. bueno un abrazo a todos, y fuerza.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: VIRGINIANO en 04 de Noviembre de 2012, 23:03:21 pm
Llevo varios días con el libraco y no veo por dónde cogerlo, quizá sea reiterativo, pero. Cómo enfocáis el estudio de esta asignatura, puesto que yo me estoy volviendo majareta.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 05 de Noviembre de 2012, 00:05:49 am
El tema 1 y 2 como que ni los leere, yo creo que son completamente prescindibles xD
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 05 de Noviembre de 2012, 12:15:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Llevo varios días con el libraco y no veo por dónde cogerlo, quizá sea reiterativo, pero. Cómo enfocáis el estudio de esta asignatura, puesto que yo me estoy volviendo majareta.

Pues a falta de un método mejor, leer, resumir y re-resumir tipo "miniapuntes de lidia".
Para que te hagas una idea, de 80 páginas de la época visigoda, en apuntes se me quedan en 31, y en mini-apuntes en 10. Todo esto teniendo en cuenta que tengo más tiempo que el resto, puesto que solo tengo esta asignatura este cuatrimestre, y no hago PEC ;D

Los epigrafes que son sólo de historia, (un ejemplo pero hay más: Lección 15, I De Hispania a Al-Andalus, A) LA "PÉRDIDA DE ESPAÑA"), los leo, entran en los apuntes, pero no en los miniapuntes. Considero que hay que saberlos por si cae algun texto para comentar, pero no estudiarlos como si fueran a ser pregunta de examen. Se supone que esta asignatura no es Historia, ¿no?

Y eso es lo que hago yo. Espero haberte ayudado.
Saludos!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 05 de Noviembre de 2012, 12:27:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues a falta de un método mejor, leer, resumir y re-resumir tipo "miniapuntes de lidia".


Ya somos dos. No veo otra manera de hacerlo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 05 de Noviembre de 2012, 12:30:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues a falta de un método mejor, leer, resumir y re-resumir tipo "miniapuntes de lidia".
Para que te hagas una idea, de 80 páginas de la época visigoda, en apuntes se me quedan en 31, y en mini-apuntes en 10. Todo esto teniendo en cuenta que tengo más tiempo que el resto, puesto que solo tengo esta asignatura este cuatrimestre, y no hago PEC ;D

Los epigrafes que son sólo de historia, (un ejemplo pero hay más: Lección 15, I De Hispania a Al-Andalus, A) LA "PÉRDIDA DE ESPAÑA"), los leo, entran en los apuntes, pero no en los miniapuntes. Considero que hay que saberlos por si cae algun texto para comentar, pero no estudiarlos como si fueran a ser pregunta de examen. Se supone que esta asignatura no es Historia, ¿no?

Y eso es lo que hago yo. Espero haberte ayudado.
Saludos!
Lo malo de meterte tochos al completo en la cabeza es el no poder luego llevarlos al papel, pues el maldito espacio tasado se suele quedar en nada a la hora del examen. Si en la asig se tasa el espacio de examen con solo demostrar que os habeis empapado de la idea en esencia es mas que suficiente. Ya sabeis, una buena exposicion.
Lo bueno si breve...= MATRICULA DE HONOR.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 05 de Noviembre de 2012, 12:49:59 pm
En Historia no hay examen tasado,aunque tampoco se puede uno dedicar a hacer una novela del examen jeje.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 05 de Noviembre de 2012, 14:23:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En Historia no hay examen tasado,aunque tampoco se puede uno dedicar a hacer una novela del examen jeje.
Me alegro de que asi sea, los espacios tasados no me van nada
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 05 de Noviembre de 2012, 17:38:13 pm
pues yo prefiero examen tasado en todas las asignaturas...plasmar la idea principal y ya está
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 05 de Noviembre de 2012, 17:59:48 pm
Yo tb prefiero los tasados. así solo con estudiarte unos buenos resúmenes es suficiente.
 Yo me hago mis resúmenes en función del espacio que te dejen en el examen, si es medio folio de ahí no me paso en resumir cada epigrafe y así respondes siempre lo justo.
En historia aunque no haya espacio tasado lo estoy haciendo igual, porque lo importante es ser concretos y no enrollarse demasiado.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 05 de Noviembre de 2012, 18:24:50 pm
yo en historia sigo sin saber como me voy a aprender tantisima materia... esque llevo 1 mes estudiando y estoy casi igual que al principio xD  ??? :'(
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 05 de Noviembre de 2012, 20:12:34 pm
Bien, veo que no soy la única. No desesperemos aún, tenemos tres meses. Ya me tiraré de los pelos si a primeros de enero no ha mejorado mucho la cosa. Mientras seguiré adelante, seguro que estamos reteniendo más de lo que creemos  ;) (o eso quiero pensar  :D)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 05 de Noviembre de 2012, 21:51:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bien, veo que no soy la única. No desesperemos aún, tenemos tres meses. Ya me tiraré de los pelos si a primeros de enero no ha mejorado mucho la cosa. Mientras seguiré adelante, seguro que estamos reteniendo más de lo que creemos  ;) (o eso quiero pensar  :D)
Dios te oiga porque yo tengo la misma sensación, que no retengo nada... Luego, cuando soy capaz de recordar algo hasta me emociono y pienso, bueno, al menos me suena y soy capaz de fijarlo en un tema o época concreta, así que algo estaré reteniendo... Digo yo!!!!! Jajajajaja, en fin mal de muchos....  :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jsus en 06 de Noviembre de 2012, 08:24:55 am
No decaer!!!!! esos es lo que quiere el libraco!!!! Creo que la parte de historia hay que leerla para poner las instituciones de Derecho en contexto, pero siendo la asignatura historia del Derecho, supongo como habéis dicho antes centrarse mas en el Derecho.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 06 de Noviembre de 2012, 10:13:26 am
Hola campañeros.
Alguien en ALF ha dejado un enlace muy bueno. Se trata de unos 26 documentales, más o menos, sobre toda la historia de España desde sus orígenes hasta la época actual.
Son muy interesantes y ayudan mejor a memorizar algunos conceptos, además de ser muy amenos.
No se si ya lo habéis visto o alguien lo ha comentado antes, pero por si acaso aquí os dejo en enlace.
saludos


www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 06 de Noviembre de 2012, 12:03:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola campañeros.
Alguien en ALF ha dejado un enlace muy bueno. Se trata de unos 26 documentales, más o menos, sobre toda la historia de España desde sus orígenes hasta la época actual.
Son muy interesantes y ayudan mejor a memorizar algunos conceptos, además de ser muy amenos.
No se si ya lo habéis visto o alguien lo ha comentado antes, pero por si acaso aquí os dejo en enlace.
saludos


www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/

Gracias por el link creo que podría ser interesante verlo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 06 de Noviembre de 2012, 14:10:51 pm
Hola,
Alguien que tenga el libro me podría decir donde puedo encontrar los mismos textos comentados que hay este año y cuantos son??
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mperalta27 en 06 de Noviembre de 2012, 14:17:17 pm
Aroa son 107 textos comentados, deberias sacar el libro de la biblioteca es mi consejo.
Un saludo Maricarmen.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 06 de Noviembre de 2012, 14:41:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aroa son 107 textos comentados, deberias sacar el libro de la biblioteca es mi consejo.
Un saludo Maricarmen.

Gracias mperalta, pero no tengo la posibilidad de sacarlo de la biblio, ya que me vine fuera de España y solo iré para examinarme.
 Pensaba comprarmelo (solo el de textos) pero este año venden todo en uno y vale un pastón... ( es una verguenza)

Lo que no entiendo es porque no hacen como en D.romano y los profesores cuelgan los textos en ALF resueltos.
Podrían colgar algunos, uno por tema por ejemplo y así nos facilitarían algo el trabajo, porque vaya telita...
Aquí uno se tiene que buscar la vida para todo. Y menos mal que está este foro porque sino estabamos apañados...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 06 de Noviembre de 2012, 15:02:10 pm
Tenian que hacer como con Diocleciano y fijar los precios máximos de los libros de estudio a 30 euros por ejemplo, que ya seguirian ganando y nosotros comprando más¡
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 06 de Noviembre de 2012, 15:59:51 pm
El de textos comentados tambien lo venden por separado, que es el que entra en la bibliografia basica de los que tenemos la cuota de Escudero. 30 eurillos la broma, mas o menos

pd. perdon por las tildes, estoy con el movil y es un co##zo escribir asi xd
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 06 de Noviembre de 2012, 17:32:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El de textos comentados tambien lo venden por separado, que es el que entra en la bibliografia basica de los que tenemos la cuota de Escudero. 30 eurillos la broma, mas o menos

pd. perdon por las tildes, estoy con el movil y es un co##zo escribir asi xd

Hola Patry82.
Yo tengo otra cuota, pero supongo que son los mismos textos no??
Y cuando entro en la bibliografia básica solo me sale el libro de 60 y pico eurazos, porque?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 06 de Noviembre de 2012, 17:43:40 pm
Ya está, acabo de descubrir que Alvarado tb lo vende suelto por 31 euros.
Es que no sabía buscar, ya he aprendido jijijij.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 06 de Noviembre de 2012, 17:53:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bien, veo que no soy la única. No desesperemos aún, tenemos tres meses. Ya me tiraré de los pelos si a primeros de enero no ha mejorado mucho la cosa. Mientras seguiré adelante, seguro que estamos reteniendo más de lo que creemos  ;) (o eso quiero pensar  :D)

Venga ánimo que al final se queda!!
 Tan zoquetes no seremos, no? Seguro que más de uno habremos hecho examenes pensando que lo teniamos todo cogido por los pelos y al final, hilando una cosa con otra nos han ido saliendo las cosas.

Yo aquí dando ánimos a todo el mundo y al final seré yo el que la cague.  :D

Saludos!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 06 de Noviembre de 2012, 18:40:07 pm
¿Alguien se puede meter en la cabeza 4 temas por semana con sus comentarios incluidos? Por lo menos ese es el planing que nos ha pasado el tutor de nuestra cuota. Me está dando un estress de miedo, yo voy a dos temas por semana y eso si no son demasiado complicados y aún voy por los visigodos. A este paso no llego a los fueros.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 06 de Noviembre de 2012, 19:39:17 pm
Alguien me sabría explicar la diferencia entre Aula Regia y Oficio Palatino???
 Los encuentro parecidos y tengo un lio que no me aclaro. :(
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 06 de Noviembre de 2012, 22:13:00 pm
Yo creo que el oficio palatino son los servicios de la corte, y el Aula Regia consejeros del rey en asuntos "complicados" de diversa índole. Pero no me hagas caso, que sólo he dado un primer vistazo rápido a todo  :-\
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: MRjordan en 06 de Noviembre de 2012, 22:39:36 pm
Yo también voy por esa parte y se agradecería una explicación para que quedara más claro :)
Por cierto alguien sabe que comentarios van asimilados a que temas? La parte de comentario de texto la llevo muy mal! jajaja Gracias de todas maneras
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 06 de Noviembre de 2012, 23:45:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que el oficio palatino son los servicios de la corte, y el Aula Regia consejeros del rey en asuntos "complicados" de diversa índole. Pero no me hagas caso, que sólo he dado un primer vistazo rápido a todo  :-\


A ver si me he enterado.
El oficio palatino es un grupo de personas cercanas al Rey que se encargaban de prestarle servicios en la corte entre los que destacaban:
- comes cubiculii: tenian a su cargo la camara real y dependencias del rey
-comes scanciarum : se encargaban de las provisiones de palacio, etc etc

Y El Aula Regia era una organo, creado por Leovigildo, que colaboraba con el Rey en el gobierno, legislación y administración de justicia, pero al parecer en el Aula Regia estaba incluido tambien el oficio palatino no?.
Es decir que el Aula Regia estaba formado por el oficio palatino entre otros. Es eso??






Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 07 de Noviembre de 2012, 00:04:01 am
Acabo de leerlo y según mi libro sí, Aula Regia incluye a esos consejeros y al oficio palatino.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 07 de Noviembre de 2012, 09:55:14 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Acabo de leerlo y según mi libro sí, Aula Regia incluye a esos consejeros y al oficio palatino.

Ok, creo que ya lo tengo claro. Gracias
Título: Re:Fuero de Coria... alguien lo entiende?
Publicado por: masovera en 08 de Noviembre de 2012, 16:15:11 pm
No, a mi me pasa lo mismo. He encontrado tu post mientras buscaba alguna solución.
¿Alguien que no ayude?
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 08 de Noviembre de 2012, 17:58:25 pm
A ver si me aclaro. Es como si yo fuera Rey y tuviera a mis colegas alrededor, encargándose de mis cosas, mi tesoro, mi patrimonio, mi estancia real, las caballerizas etc... Luego voy conociendo a más gente, quizá algún guerrero me haya llamado la atención en alguna batalla, el hijo de algún colega al que acepto en la corte para educarlo,etc., y les voy dando títulos de "comes" pero sin atribuciones especiales. Y al conjunto de estos nuevos miembros sin atribuciones más los que ya componen el Oficio Palatino se le llama Aula Regia. ¿Es así?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 09 de Noviembre de 2012, 14:41:18 pm

Jajajaja, me ha encantado tu explicación Yandros... pues al parecer era algo más o menos como cuentas. Los comes formaban el oficio palatino y eran designados por el Rey. Cada uno tenía su función, como por ejemplo; encargarse de la cámara real, administración de tierras de la corona, encargados del servicio de cancillería regia, de la caballería etc.

Luego  el Aula regia estaba formada por este oficio palatino y además por:
-seniores palatii (gente importante ,pero sin cargo palatino)
-jueces, para asesorar al rey
-y gardingos

Más o menos sería así.  :)
Título: Re:Fuero de Coria... alguien lo entiende?
Publicado por: cnaranjo9 en 09 de Noviembre de 2012, 15:55:57 pm
yo creo que optare por no hacerlo, ademas voy un poco atrasado en los temarios.

Título: Re:Fuero de Coria... alguien lo entiende?
Publicado por: davazpi en 10 de Noviembre de 2012, 17:01:45 pm
A ver si os ayudo un poquito:

https://dl.dropbox.com/u/90174043/Fuero%20de%20Coria.pdf   (Esta es una copia del Fuero de Coria)

https://dl.dropbox.com/u/90174043/Nuevo%20Texto%20de%20OpenDocument.odt  (Explicación del Fuero de Coria)
Título: Re:Fuero de Coria... alguien lo entiende?
Publicado por: jlmartinez en 11 de Noviembre de 2012, 20:05:56 pm
Gracias por tu "aportación"...
Título: PEC Fuero de Coria
Publicado por: ivazven en 11 de Noviembre de 2012, 23:00:51 pm
Buenas noches, soy tan nueva en el foro como en UNED, y mas es estudios de Grado... Por lo que necesito muuuucha a yuda y tiempo que no tengo.
La primera duda que se me ocurre es la siguiente:
¿ se os ocurre como empezar a dar forma al 1º PEC de Fuero de Coria?
¿alguien podria mandar algun PEC del año pasado corregido para tomar ideas?
¿sabeis cuantos temas hay que haber estudiado para hacer un comentario de texto del Fuero Aceptable?

Tengo un millon de dudas mas, pero estas son la que mas me urgen. Espero vuestra ayuda.ç
Un millon de gracias tambien!!!
Good Luck!! ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: VIRGINIANO en 12 de Noviembre de 2012, 00:29:31 am
Me tengo que poner las pilas con esta asignatura, pues veo que vais muy adelantados y el examen está " a la vuelta de la esquina". :-\
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jsus en 13 de Noviembre de 2012, 08:56:28 am
AROA y PATRY, creo que me vais a ser de gran ayuda. me voy a trabajar (llevo varios días que no he tocado la asignatura), pero vuelvo el viernes y me pongo una semana intensa con Historia del Derecho, así que me saldrán dudas. espero que visitéis el foro a menudo, tengo la impresión de  que es el comienzo de una gran amistad foral perdón forum. ya que me saldrán dudas y ayuda mucho que estéis por ahí.
Animo a todos. Al libraco lo empiezo a mirar con amor odio.
Título: Re:PEC Fuero de Coria
Publicado por: Patry82 en 13 de Noviembre de 2012, 14:53:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches, soy tan nueva en el foro como en UNED, y mas es estudios de Grado... Por lo que necesito muuuucha a yuda y tiempo que no tengo.
La primera duda que se me ocurre es la siguiente:
¿ se os ocurre como empezar a dar forma al 1º PEC de Fuero de Coria?
¿alguien podria mandar algun PEC del año pasado corregido para tomar ideas?
¿sabeis cuantos temas hay que haber estudiado para hacer un comentario de texto del Fuero Aceptable?

Tengo un millon de dudas mas, pero estas son la que mas me urgen. Espero vuestra ayuda.ç
Un millon de gracias tambien!!!
Good Luck!! ;)

A mi la duda que me asalta es si crees de verdad que merece la pena invertir tiempo en realizar la PEC. Vamos, que no se si sabes que ni es obligatorio hacerlo, ni pierdes la opción de sacar la nota máxima. Si lo has pensado y vas a realizarla igualmente, ole por tí, no quiero desanimarte. Yo personalmente no puedo ayudarte, lo siento. Tal como lo veo es una pérdida total de tiempo, y realmente compensa bastante poco, por lo que no me he molestado demasiado en hacer un planteamiento de su desarrollo.
Lo que sí tengo claro es que sólo con "unos cuantos temas del libro" no lo resuelves. Puedes enrrollarte un poco sobre la política, la administración de la época del fuero, el propio fuero..., pero solo con la información que saques del libro no creo que completes las 20 hojas del trabajo con algo decente. Así que tendrías que buscar la bibliografía que recomiendan para ello y, por lo que comentan algunos compañeros, no es precisamente fácil hacérse con ello. Espero que alguien pueda echarte una mano, pero en una asignatura extensa como lo es esta... no vas a encontrar a mucha gente interesada en la PEC  :-\
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 14 de Noviembre de 2012, 18:35:22 pm
Yo opino igual Patri. Pienso que es una pérdida de tiempo hacer este tipo de PEC, se puede sacar hasta MH sin hacerla perfectamente. Además tampoco te sirve mucho como para repasar el temario.
 En fin yo ni me planteo en hacerla, creo que ya tenemos suficiente temario como para estar ocupados y el tiempo que tardas en hacer la PEC lo puedes invertir en estudiar o practicar los casos. pero por supuesto ese es mi punto de vista y habrá gente que considere beneficioso hacerlas  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 14 de Noviembre de 2012, 20:17:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
AROA y PATRY, creo que me vais a ser de gran ayuda. me voy a trabajar (llevo varios días que no he tocado la asignatura), pero vuelvo el viernes y me pongo una semana intensa con Historia del Derecho, así que me saldrán dudas. espero que visitéis el foro a menudo, tengo la impresión de  que es el comienzo de una gran amistad foral perdón forum. ya que me saldrán dudas y ayuda mucho que estéis por ahí.
Animo a todos. Al libraco lo empiezo a mirar con amor odio.
  ;

Por supuesto¡¡  aquí estaremos para ayudarnos los unos con los otros  ;)
Título: Re:Fuero de Coria... alguien lo entiende?
Publicado por: alial en 15 de Noviembre de 2012, 13:58:19 pm
¿Alguien ha hecho el trabajo?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 15 de Noviembre de 2012, 16:29:43 pm
Me descargue los 18 comentarios de texto mas unas pautas a seguir para realizarlos. Pues bien, creo que si se quiere aprender esta parte del examen es necesario comprarse dicho libro. Me gustaria saber si tal manual trae todas las reseñas referidas al texto (sistema juridico, naturaleza, clase de fuente, autoria y ambito de aplicacion, proceso de formacion, contenido, valoracion). El libro en cada texto trae todas estas reseñas?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 15 de Noviembre de 2012, 16:51:04 pm
Solo encontre los 18 comentarios. Sabeis si hay algo parecido para descargar que permita practicar?
GRACIAS
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 16 de Noviembre de 2012, 00:36:12 am
Pero entran mas de esos 18, no?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 16 de Noviembre de 2012, 00:45:56 am
Desde luego en el libro de textos comentados entran muchos más... así que con aprenderte esos 18 no haces nada, me temo, aunque sí te valgan para practicar. He leído en algún post de este foro (lo que no se es dónde) que ni siquiera tienen por qué poner uno de los del libro de textos de la bibliografía. A ver si alguien lo sabe de fijo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: manu24 en 16 de Noviembre de 2012, 09:26:24 am
¿Dónde descargar los 18 comentarios de texto?

Es que no tengo comentarios de texto y necesito ir viendo algunos.


Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 16 de Noviembre de 2012, 10:54:33 am
En la pagina 16 de este post los puedes descargar.
Jo... El libro vale 67 euracos verdad? Es ese el de dichosos comentarios.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 16 de Noviembre de 2012, 12:52:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la pagina 16 de este post los puedes descargar.
Jo... El libro vale 67 euracos verdad? Es ese el de dichosos comentarios.

Los venden separados, yo compré solo el de textos por unos 30 euracos y son ciento y pico textos...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 16 de Noviembre de 2012, 15:53:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los venden separados, yo compré solo el de textos por unos 30 euracos y son ciento y pico textos...
Viene en ese libro alguna explicacion de como realizar el comentario? Es muy posible que me lo compre yo tambien.
Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 16 de Noviembre de 2012, 16:19:40 pm
No cómo. Vienen textos comentados. En el hilo del curso pasado, algunos compañeros dejaron indicaciones sobre cómo elaborar textos. En cuanto pueda (o cualquiera) a ver si lo recuperamos para este hilo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 16 de Noviembre de 2012, 16:32:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Viene en ese libro alguna explicacion de como realizar el comentario? Es muy posible que me lo compre yo tambien.
Gracias.

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=65122.msg547377#msg547377 (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=65122.msg547377#msg547377)


A ver si te sirve de algo.

Si no lo habéis hecho, os recomiendo que echéis un vistazo al hilo del curso pasado, seguro que encontráis algún que otro post muy interesante.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 16 de Noviembre de 2012, 17:02:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=65122.msg547377#msg547377 (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=65122.msg547377#msg547377)


A ver si te sirve de algo.

Si no lo habéis hecho, os recomiendo que echéis un vistazo al hilo del curso pasado, seguro que encontráis algún que otro post muy interesante.
Te refieres a los apuntes de lidia que subio a fileserve adodu? Ese enlace esta caido, a ver si adodu nos lee y lo sube de nuevo.
GRACIAS.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 16 de Noviembre de 2012, 17:51:14 pm
no, me refiero al post de victoria-soy:

"Esto lo tenía por ahí. Es bastante escueto, pero te dará una idea:

REALIZACIÓN COMENTARIO DE TEXTO.
Lo importante del comentario de texto es el contenido, la forma de realización es secundaria. Lo que debe quedar claro en la resolución del comentario, es que el alumno ha captado el sentido del texto.
El comentario de texto puede constar de dos partes: comentario externo y comentario interno.
Comentario externo.
Es una descripción breve de la fuente; para ello se pueden seguir los siguientes pasos:
1º Encuadrar el texto dentro de la etapa a que pertenece.
(España Prerromana, España Romana, España Visigoda, España Medieval)
2º Comentar la fuente:
a)   Su carácter: ley
                       Fazaña
                       Obra de un jurista privado
                       Documento de aplicación del derecho, etc.

b)   Ámbito de aplicación: territorial (eje. Los Usatges)
                                         Local (eje. Fuero de Tudela)
                                         Nacional (eje. Las Partidas)

c)   Dependiendo del texto, si es muy conocido o importante: breve reseña sobre el mismo (autor, fecha, fuentes utilizadas, etc.)





Comentario interno.
Es el análisis del contenido o sentido del texto.
   Para ello, hay que:
-   Localizar la institución o instituciones jurídicas que aparezcan en el texto.
-   Definir la institución o los conceptos importantes que aparezcan.
-   Relacionar la institución a que se hace referencia en el texto con su contexto, que características específicas presenta en el texto, problemática que aborda, etc."


Título: Fuero de Coria en español
Publicado por: Andando52 en 17 de Noviembre de 2012, 07:57:39 am
Muy buenos días a todos:

En la plataforma una compañera ha facilitado el siguiente link:

http://www.magrama.gob.es/ministerio/pags/Biblioteca/fondo/pdf/17125_7.pdf

Pero aquí no está todo el Fuero de Coria en español ¿alguién puede facilitarme todo el Fuero de Coria en PDF en español?


Título: Re:Fuero de Coria en español
Publicado por: Drop en 17 de Noviembre de 2012, 08:14:11 am
Aqui: http://ebookbrowse.com/fuero-de-coria-pdf-d417085843 (http://ebookbrowse.com/fuero-de-coria-pdf-d417085843)

En castellano antiguo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: daruiz03 en 17 de Noviembre de 2012, 12:42:35 pm
Saludos compañeros

2 cosas: con respecto a lo de si entran comentarios de fuera del libro confirmaros que SI, que nuestra tutora nos insiste en que es más que probable que sea de fuera del libro, que no es como en Romano que no se sale de los 20 comentarios del libro.

Por otra parte preguntaros: yo no me voy a comprar el libro porque los apuntes que hay son bastante completos, pero he visto que en el libro tras cada lección viene un pequeño esquema que ha modo de guión puede resultar bastante util. ¿Alguien sabe si hay en algun lado del foro un archivo o algo con esos esquemas en word? Porque he buscado pero no he encontrado nada.
Título: Re:Fuero de Coria en español
Publicado por: Andando52 en 17 de Noviembre de 2012, 23:13:24 pm

Gracias Drop.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aqui: http://ebookbrowse.com/fuero-de-coria-pdf-d417085843 (http://ebookbrowse.com/fuero-de-coria-pdf-d417085843)

En castellano antiguo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Andando52 en 17 de Noviembre de 2012, 23:14:26 pm
¿De qué libro estás hablando?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Saludos compañeros

2 cosas: con respecto a lo de si entran comentarios de fuera del libro confirmaros que SI, que nuestra tutora nos insiste en que es más que probable que sea de fuera del libro, que no es como en Romano que no se sale de los 20 comentarios del libro.

Por otra parte preguntaros: yo no me voy a comprar el libro porque los apuntes que hay son bastante completos, pero he visto que en el libro tras cada lección viene un pequeño esquema que ha modo de guión puede resultar bastante util. ¿Alguien sabe si hay en algun lado del foro un archivo o algo con esos esquemas en word? Porque he buscado pero no he encontrado nada.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 18 de Noviembre de 2012, 02:10:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no, me refiero al post de victoria-soy:

"Esto lo tenía por ahí. Es bastante escueto, pero te dará una idea:

REALIZACIÓN COMENTARIO DE TEXTO.
Lo importante del comentario de texto es el contenido, la forma de realización es secundaria. Lo que debe quedar claro en la resolución del comentario, es que el alumno ha captado el sentido del texto.
El comentario de texto puede constar de dos partes: comentario externo y comentario interno.
Comentario externo.
Es una descripción breve de la fuente; para ello se pueden seguir los siguientes pasos:
1º Encuadrar el texto dentro de la etapa a que pertenece.
(España Prerromana, España Romana, España Visigoda, España Medieval)
2º Comentar la fuente:
a)   Su carácter: ley
                       Fazaña
                       Obra de un jurista privado
                       Documento de aplicación del derecho, etc.

b)   Ámbito de aplicación: territorial (eje. Los Usatges)
                                         Local (eje. Fuero de Tudela)
                                         Nacional (eje. Las Partidas)

c)   Dependiendo del texto, si es muy conocido o importante: breve reseña sobre el mismo (autor, fecha, fuentes utilizadas, etc.)





Comentario interno.
Es el análisis del contenido o sentido del texto.
   Para ello, hay que:
-   Localizar la institución o instituciones jurídicas que aparezcan en el texto.
-   Definir la institución o los conceptos importantes que aparezcan.
-   Relacionar la institución a que se hace referencia en el texto con su contexto, que características específicas presenta en el texto, problemática que aborda, etc."
Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 18 de Noviembre de 2012, 14:25:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te refieres a los apuntes de lidia que subio a fileserve adodu? Ese enlace esta caido, a ver si adodu nos lee y lo sube de nuevo.
GRACIAS.

Bueno,tal y como dice Patry,se refería al post de Victoria con las pautas para resolver los casos prácticos,que al fin y al cabo de eso es de lo que estabais hablando.
Por si alguien no tiene ya los mini apuntes de Lidia,están en la zona de descargas,en dropbox,un enlace operativo.En ese mismo hilo está otro enlace con los apuntes pasados a ordenador,por nuestra compañera 3 Olmos.
Voy a subir el hilo a la primera página,mirad y ahí lo encontraréis.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Francisco J. en 18 de Noviembre de 2012, 21:09:41 pm
Sobre los comentarios de textos resueltos, en mi caso me he descargado de la zona de apuntes temporales todos los comentarios de textos completos del curso 2008/2009, y no se si estaran todos o no, pero son sobre 80 páginas por lo que no creo que me de tiempo a verlos todos. Creo que son más que suficientes y sobre todo son más que esos 18 comentaís.

Ánimos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: zirtaebml en 19 de Noviembre de 2012, 11:36:19 am
¿Cómo lleváis los apuntes?
Yo me estoy poniendo nerviosa porque veo que se me echa el tiempo encima y no me da tiempo a resumirlo todo  :( :(
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 19 de Noviembre de 2012, 16:53:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Cómo lleváis los apuntes?
Yo me estoy poniendo nerviosa porque veo que se me echa el tiempo encima y no me da tiempo a resumirlo todo  :( :(
Eso me pasa a mí también. Voy resumiendo a la vez que estudiando y ahora voy por el tema 14, así me queda la mitad aún del temario. Me apunté al grupo de Trabajo pero todavía no nos han mandado los apuntes, y por los cálculos que me he hecho, a fecha 31 de diciembre tengo que tenerlo todo resumido y estudiado para poder dedicar el mes de enero a memorizar a tope
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 19 de Noviembre de 2012, 20:11:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso me pasa a mí también. Voy resumiendo a la vez que estudiando y ahora voy por el tema 14, así me queda la mitad aún del temario. Me apunté al grupo de Trabajo pero todavía no nos han mandado los apuntes, y por los cálculos que me he hecho, a fecha 31 de diciembre tengo que tenerlo todo resumido y estudiado para poder dedicar el mes de enero a memorizar a tope

A mi me pasa lo mismo voy por el 22, y por aquí empiezan los fueros que, por cierto, no me están gustando nada de nada... menudo tostón, así que creo que a partir de aquí voy a pasar de seguir resumiendo  y los estudiare tal cual vienen en los apuntes porque estoy harta de escribir jajaja... se pierde mucho tiempo resumiendo y hay que guardarlo para memorizar todo este contenido.
En fin... tengo 3 para febrero y no se como hace la gente para ir con 5, porque, con tres, ya me parece que no llego con todo estudiado para febrero y eso que tengo tiempo libre.  :D :D
En fin aún quedan dos meses y pico, aunque con las navidades por medio...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 20 de Noviembre de 2012, 02:34:35 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi me pasa lo mismo voy por el 22, y por aquí empiezan los fueros que, por cierto, no me están gustando nada de nada... menudo tostón, así que creo que a partir de aquí voy a pasar de seguir resumiendo  y los estudiare tal cual vienen en los apuntes porque estoy harta de escribir jajaja... se pierde mucho tiempo resumiendo y hay que guardarlo para memorizar todo este contenido.
En fin... tengo 3 para febrero y no se como hace la gente para ir con 5, porque, con tres, ya me parece que no llego con todo estudiado para febrero y eso que tengo tiempo libre.  :D :D
En fin aún quedan dos meses y pico, aunque con las navidades por medio...

yo voy por el tema 15 y tengo cinco pero esta asignaturas es que tiene tela.. si por lo menos hubiera unas teleclases se quedaba todo mucho mejor.. no sé que les costará hacer las teleclases y colgarlas de verdad..
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 20 de Noviembre de 2012, 09:09:55 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo voy por el tema 15 y tengo cinco pero esta asignaturas es que tiene tela.. si por lo menos hubiera unas teleclases se quedaba todo mucho mejor.. no sé que les costará hacer las teleclases y colgarlas de verdad..

Hay teleclases de todas las asignaturas, eso si, grabadas. Una vez que entres en el link busca  el enlace que te interese, copialo y lo pegas directamente en la barra, sino no funciona.
Por cierto las mejores son las de Antonio torres, de procesal y TEC (es muy bueno para mi gusto). Las de historia no me gustan porque lee el libro, pero puedes aprender a hacer los casos y resolverte ciertas dudas :)

http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho1211.pdf
 
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 20 de Noviembre de 2012, 09:23:14 am
Por cierto, tambien estoy de acuerdo contigo y debería ser una obligación, por parte de la universidad, grabar las clases en cada centro asociado, para los que los que no podamos asistir tengamos la posibilidad de poder participar desde casa
 (que para eso es una universidad a distancia).
Nos sería de gran ayuda, sobre todo para poder realizar los casos prácticos ya que en el foro ALF, en procesal, han dicho que no resolveran ninguna duda al respecto, cosa que me parece increible, además hasta en el prólogo del libro de casos dice textualmente: En la resolución de los casos el alumno habrá de contar con el imprescindible asesoramiento de nuestros profesores... (sin comentarios)
En fin menos mal que está el profesor Antonio Torres para explicarlos...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 20 de Noviembre de 2012, 20:10:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay teleclases de todas las asignaturas, eso si, grabadas. Una vez que entres en el link busca  el enlace que te interese, copialo y lo pegas directamente en la barra, sino no funciona.
Por cierto las mejores son las de Antonio torres, de procesal y TEC (es muy bueno para mi gusto). Las de historia no me gustan porque lee el libro, pero puedes aprender a hacer los casos y resolverte ciertas dudas :)

http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho1211.pdf

Ya conocía la página, aún así me parece algo cutre porque deberían hacerlo por temas con un esquema de la lección y explicarla, ahí algunos videos tienen pésima calidad o no son de mi cuota y etc. Por cierto ese no es Torres del Moral aunque ya lo sabes supongo xD.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 21 de Noviembre de 2012, 09:20:27 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya conocía la página, aún así me parece algo cutre porque deberían hacerlo por temas con un esquema de la lección y explicarla, ahí algunos videos tienen pésima calidad o no son de mi cuota y etc. Por cierto ese no es Torres del Moral aunque ya lo sabes supongo xD.

Si lo se. Pues a mi este profesor me gusta porque no te lee el libro. Tampoco lo sigue al pie de la letra, pero para eso ya estoy yo haciendolo en casa. Me gusta porque lo explica de manera sencilla y a mi, por lo menos, se me queda todo bastante claro . Yo veo las de procesal y TEC. Las de historia paso, como ya he dicho, para leer el libro ya lo hago yo...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: daruiz03 en 21 de Noviembre de 2012, 09:49:28 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿De qué libro estás hablando?

Al libro de teoria (de alvarado creo que es ...)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 22 de Noviembre de 2012, 19:34:30 pm
Alguien sabe a ciencia cierta si el Senado visigodo es lo mismo que el aula regia???
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: anika88 en 22 de Noviembre de 2012, 21:12:18 pm
Que hay que hacer para poder ver los videos de las clases???? porque yo meto el enlace ese de ahi arriba y no me funciona  :(
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: LIBICES en 25 de Noviembre de 2012, 10:40:42 am
Hola Muy buenas;

  Quisiera saber que hay que hacer para poder ver los videos, no me deja de ninguna manera. Tambien quisiera saber si dispone algún compañero de la resolución de los comentarios de texto que han puesto en los exámenes oficiales.

Saludos y suerte a tod@s.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 25 de Noviembre de 2012, 14:17:48 pm
El examen es tasado, ¿verdad?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pacuanto en 25 de Noviembre de 2012, 14:34:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El examen es tasado, ¿verdad?
Al menos hasta el curso pasado, no era un examen con espacio tasado.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 25 de Noviembre de 2012, 19:58:36 pm
En la guía no pone nada de espacio tasado, así que supongo que este año tampoco lo habrá.  ::)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: sheras15 en 25 de Noviembre de 2012, 19:59:25 pm
Hola buenas, acabo de registrarme en el foro . La verdad es que no sé si ya se habrá respondido más arriba porque este post tiene 26 páginas ya y leermelas todas me ha dado un poco de pereza, pero quería preguntar lo siguiente, si ya se ha contestado lamento repetir: ¿Qué tipo de examen tiene esta asignatura? Yo vengo de estudiar psicologia en la UNED también y los examenes eran practicamente en su totalidad tipo test, ocurre esto también aquí o es un examen de desarrollo?  Gracias
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pacuanto en 26 de Noviembre de 2012, 07:04:39 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola buenas, acabo de registrarme en el foro . La verdad es que no sé si ya se habrá respondido más arriba porque este post tiene 26 páginas ya y leermelas todas me ha dado un poco de pereza, pero quería preguntar lo siguiente, si ya se ha contestado lamento repetir: ¿Qué tipo de examen tiene esta asignatura? Yo vengo de estudiar psicologia en la UNED también y los examenes eran practicamente en su totalidad tipo test, ocurre esto también aquí o es un examen de desarrollo?  Gracias
Pegado de la guia:
"Esta prueba presencial consistirá en cuatro preguntas de cualquiera de las lecciones del programa oficial (tres teóricas y un comentario de texto). De las tres preguntas teóricas, el alumno únicamente deberá responder a dos de ellas a su elección. La pregunta práctica es obligatoria y consistirá en un comentario de texto. No se excluye de examen ninguna lección del Programa Oficial".
Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 26 de Noviembre de 2012, 19:31:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Muy buenas;

  Quisiera saber que hay que hacer para poder ver los videos, no me deja de ninguna manera. Tambien quisiera saber si dispone algún compañero de la resolución de los comentarios de texto que han puesto en los exámenes oficiales.

Saludos y suerte a todos



Copia en enlace de la clase que quieras ver y pegala directamente en la barra... A mi me funciona así.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 26 de Noviembre de 2012, 20:20:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe a ciencia cierta si el Senado visigodo es lo mismo que el aula regia???

Según lo que yo he entendido son más o menos parecidas, digamos que es como los vínculos de dependencia que en cada época la llamaban de manera distinta; clientela, patronato, encomendación etc.
Los Visigodos ya contaban con un senado antes de venir a Hispania de hecho se debate si subsistió o no al llegar estos a la península. El senado visigodo era una asamblea de subditos a través del cual el pueblo podía intervenir en el gobierno colaborando con el Rey, pero no tenían tantas competencias como más tarde tuvo el Aula Regia.

El Aula Regia la creo Leovigildo (más adelante) y contaba con diferentes personalidades, generalmente gente importante y elegidos por el rey y sus funciones más destacadas eran:
-Elegíar al Rey,
-Asesorarlo politica, juridica y militarmente,
-También tenían funciones judiciales..... 

Sobre el senado visigodo no hay mucha información, así que esto es todo lo que te puedo contar.
Si alguien sabe algo más que nos lo cuente. saludos  ;)

Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: yesusrr en 26 de Noviembre de 2012, 20:31:24 pm
Hola gente! Voy bastante culeado de tiempo. He estado leyendo las últimas páginas buscando alguna recopilación de preguntas de años anteriores (licenciatura incluido). ¿Alguien sabe algo?
Muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 27 de Noviembre de 2012, 14:01:18 pm
Osti, tu! Dos semanas atascado llevo! Hay que darle caña! =-O
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 27 de Noviembre de 2012, 23:15:55 pm
Yo estoy empezando a agobiarme... Mi meta tenerlo todo listo el 1 de enero para el atracón final... Cuando os examinaréis?? Yo creo que en la primera convocatoria, la del 28 de enero, todo sea que vaya fatal y tenga que posponerlo, por cierto, tu vas el día que quieras, te presentas y punto? Será la primera vez y no tengo ni idea...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 27 de Noviembre de 2012, 23:24:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy empezando a agobiarme... Mi meta tenerlo todo listo el 1 de enero para el atracón final... Cuando os examinaréis?? Yo creo que en la primera convocatoria, la del 28 de enero, todo sea que vaya fatal y tenga que posponerlo, por cierto, tu vas el día que quieras, te presentas y punto? Será la primera vez y no tengo ni idea...

yo hago tres la primera semana y dos la segunda y vas el día que quieras supongo de las dos semanas
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 28 de Noviembre de 2012, 11:12:02 am
Yo tambien ire la segunda semana.
También me estoy agobiando, he decidido que del 22 hacía adelante me voy a imprimir los apuntes de Lidia que son una quiniela, porque hay que ver como se han pasado con el temario.
Esto no hay quien se lo estudie y eso que empezé en septiembre que si hay que esperar a que empiece el curso la lleva una clara.
Nunca pense en estudiar por quiniela, pero no me queda otra, no me da tiempo. Voy por el 22, pero de memorizado nada de nada y los comentarios aún ni los he tocado, y ya no os cuento las otras asignaturas.
En fin este cuatrimestre estoy muy agobiada y repito, se han pasado mucho con el temario, sobre todo siendo el primer año de derecho. Yo creo que lo hacen para quirarte las ganas se seguir o para que suspendas y así ganar más dinero el año que viene con la matrícula porque no lo entiendo...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: VIRGINIANO en 28 de Noviembre de 2012, 13:44:43 pm
Ciertamente es una pasada el temario que hay que estudiar. Mi intención es leer por encima todos los epígrafes y estudiar según la quiniela, y no sé si me dará tiempo a verlo todo :(
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 28 de Noviembre de 2012, 14:02:03 pm
Ya te digo, pero hasta la quiniela me parece larga jajajaja...
En fin voy a ver si cambio el chip porque llevo una semana que no veas... A ver si tenemos suerte y nos ponen un examen facilito. Lo bueno es que te ponen 3 preguntas a contestar 2, por lo que te puedes dejar algunos temas sin mirar jijiij, aunque no hay que arriesgarse mucho, pero bueno...

Por cierto, como lleváis los comentarios??? alguien sabe por donde cojerlos??
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 28 de Noviembre de 2012, 22:28:56 pm
Los comentarios fatal, los estoy leyendo y repasando porque tengo el libro y lo uso de lectura, pero vamos, no he hecho ninguno y creo que lo haría fatal... Estoy de acuerdo, el,temario es excesivo, pero hay que intentar aprobar como sea... Yo llevo igual desde septiembre y casi que no me va a dar tiempo, uf madre mía! Pues nada chicos vamos a apretar esos codos!!!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 28 de Noviembre de 2012, 23:41:05 pm
se supone que esta asignatura tiene un porcentaje de suspensos sobre el 14%, mientras que penal 1 tiene un 46% o administrativo 1 un 36...si sirve de consuelo.. ;D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 28 de Noviembre de 2012, 23:58:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
se supone que esta asignatura tiene un porcentaje de suspensos sobre el 14%, mientras que penal 1 tiene un 46% o administrativo 1 un 36...si sirve de consuelo.. ;D

Pues no se si me animas o todo lo contrario... Madre mia! entonces no quiero ni pensar como serán las otras asignaturas.
Me parece a mi que voy a tener que tener que hacerla en más años de lo previsto porque, mira que me gusta el Derecho, pero la veo complicada, complicada y eso que solo estoy empezando.
En todas las universidades es así, o es solo en la UNED?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 29 de Noviembre de 2012, 00:08:18 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues no se si me animas o todo lo contrario... Madre mia! entonces no quiero ni pensar como serán las otras asignaturas.
Me parece a mi que voy a tener que tener que hacerla en más años de lo previsto porque, mira que me gusta el Derecho, pero la veo complicada, complicada y eso que solo estoy empezando.
En todas las universidades es así, o es solo en la UNED?

a ver te he puesto de ejemplo la más difícil de priemro y de segundo no te lo tomes así, la media de suspensos de todas las asignaturas en primero está alrededor del 15% y en segundo alrededor del 20%, además eso fue el año pasado en el curso 2010-2011 por ejemplo historia tuvo un 12,administrativo un 32 y penal no la veo.

En una privada la regalan casi como casi todas, la gente que conozco que está en privada va a curso por año en todas las carreras, en la pública más o menos se va a curso por año también
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 29 de Noviembre de 2012, 10:25:09 am
Yo estaba agobiada, porque se me han juntado muchas cosas que hacer y pocas horas al día, pero he decidido tomármelo con calma. Venirme abajo no sólo no me ayuda, sino que encima me amarga la vida (y a mi marido y mis dos enanos, que me soportan), y yo empecé esto para ser un poquito más felíz. Así que este año haré lo que pueda, y si no consigo aprobar, con el mismo orgullo y la cabeza igual de alta, me matriculo el año que viene. Exprimiré cada minuto libre y me esforzaré para no tener que repetir, evidentemente, pero hacerlo tampoco es el fín del mundo.
De todos modos, muchos compañeros han aprobado a la primera, chicos, así que mucho ánimo y a por ello, que nosotros también podemos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 29 de Noviembre de 2012, 11:47:08 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estaba agobiada, porque se me han juntado muchas cosas que hacer y pocas horas al día, pero he decidido tomármelo con calma. Venirme abajo no sólo no me ayuda, sino que encima me amarga la vida (y a mi marido y mis dos enanos, que me soportan), y yo empecé esto para ser un poquito más felíz. Así que este año haré lo que pueda, y si no consigo aprobar, con el mismo orgullo y la cabeza igual de alta, me matriculo el año que viene. Exprimiré cada minuto libre y me esforzaré para no tener que repetir, evidentemente, pero hacerlo tampoco es el fín del mundo.
De todos modos, muchos compañeros han aprobado a la primera, chicos, así que mucho ánimo y a por ello, que nosotros también podemos.


Pues tienes toda la razón, lo importante es continuar, y no fracasa el que suspende sino el que lo deja a medias...
Así que aunque sea duro hay que seguir adelante y hacer lo que se pueda. Yo a veces me desanimo mucho y estas últimas semanas lo he pasado fatal, pero es verdad que no sirve de nada amargarse la vida.
Así que a seguir!!!   ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Panzer3 en 29 de Noviembre de 2012, 17:22:11 pm
Hola!
Antes que nada, ánimo a tod@s, que veo que la gente se está empezando a desanimar (y con toda la razón, porque es muchísima materia y sin contar las demás asignaturas).
Entraba aqui porque me ha surgido una duda:
 En el tema 10, "Las fuentes del derecho visigodo (I)", leo en el primer parrafo del capítulo que las fuentes del derecho romano fueron utilizados hasta finales del siglo V.
Pero justo un poquito más abajo leo que a mediados del siglo VII, Recesvinto prohibió el uso y aplicación de las leyes romanas aunque todavía permitio su estudio.
Mi duda está ahi, primero pone que las fuentes del derecho romano fueron utilizadas hasta el siglo V (suponiendo que a partir de ahí no se utilizaron más), pero despues pone que se prohibieron en el VII..
si alguien supiese hasta cuando fueron utilizadas tales disposiciones romanas se lo agradecería.
de todas formas se lo preguntaré tambien al profesor a ver que contesta y lo pondré aqui.
Mucho ánimo a todos!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 29 de Noviembre de 2012, 19:02:11 pm

Hola Panzer¡¡¡  te cuento lo que yo he entendido de todo esto.
Existen varias tesis sobre la aplicación de las leyes romanas, lo que si que está claro es que a partir del Iber iudiciorum promulagado por Recesvinto en el (654) solo se aplicaba este derecho tanto a godos como a romanos.

La tesis mista, que parece ser la más acertada, nos dice que hasta leovigildo las leyes godas se aplicaban solo a godos y las romanas a los romanos, pero también a los godos de manera subsidiaria.
Después de Leovigildo (580) Se utiliza el Codes Revisus tanto para godos como para romanos y el derecho romano se usa subsidiariamente.

Es decir, que según estos datos el derecho romano se utilizó hasta la promulgación del Iber iudiciorum de Recesvinto en el s VI.

De todas formas todos los códigos Godos están basados en Derecho romano..., asi que en la realidad todo es derecho romano, hasta el nuestro jajajaja. en fin espero haberme explicado.
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 29 de Noviembre de 2012, 20:14:41 pm
Perdón, Tesis mixta
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 29 de Noviembre de 2012, 20:32:01 pm
pues todo el mundo se agobia en algún momento y es lo que hay que evitar, no estudiar sería el camino fácil, si esta asignatura la aprueba entre un 85-90% de los que se examinan es por algo.

Queda la mitad desde que se inauguró el curso, 2 meses para los exámenes, no está tan mal
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Lictor en 29 de Noviembre de 2012, 20:45:09 pm
Yo rezo a Júpiter, Juno y Minerva para que al menos el comentario y una pregunta sea de la España romana.

Me veo dentro de ese 15%... leo, subrayo, resumo... y los siglos no avanzan... en momentos así envidio a Kosovo...  ;D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 30 de Noviembre de 2012, 11:20:00 am
A mí me pasa igual, al principio estaba de los romanos hasta el godo (gorro...no sé si lo pilllais ¡¡¡ja. ja. ja!!) y hace un par de semanas terminé con los godos, pero ¿qué pasó? ¡¡que ya no me acordaba de lo que había estudiado de los romanos,!!!! así que vuelta a empezar otra vez, y ahora que termino de repasar a los romanos ya no me acuerdo de nada de los godos. Y según el plano que me había propuesto, quería terminar de estudiar todo el temario en diciembre, para el mes de enero pasarlo repasando y asentando la información, pero me parece que va a llegar el día del examen y no he llegado ni a los fueros.
¡¡¡Por Dios, que pregunten de los romanos!!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 30 de Noviembre de 2012, 12:38:05 pm
Alguien sabe donde hay alguna recopilacion de preguntas anteriores. Hace tiempo vi una pero no doy con ella.
GRACIAS
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 30 de Noviembre de 2012, 13:31:42 pm
Yo me bajé de este foro un excel con la relación de epígrafes, y los años que habían salido cada uno en exámen, pero no se dónde estaba. Mandame un correo, si quieres, que tengo el sobrecito debajo, y te lo envío.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Lamar en 01 de Diciembre de 2012, 11:48:30 am
Hola soy nueva en esto de la uned he empezado a leer el post hace poco y no se muy bien como funciona esto. He leido sobre unos famosos mini apuntes de lidia y no consigo encontrarlos por ninguna parte si alguien fuera tan amable de dejarme el link se lo agradecería muchisimo.

Muchas Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Panzer3 en 02 de Diciembre de 2012, 14:16:40 pm
Hola Aroa, muchas gracias por la respuesta, creo que si, que la mixta es la más adecuada. De todas formas, joe menos mal que existe este foro, puse la misma duda en el oficial y alli no contesta ni siquiera la profesora! saludos a todos!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 03 de Diciembre de 2012, 19:04:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Aroa, muchas gracias por la respuesta, creo que si, que la mixta es la más adecuada. De todas formas, joe menos mal que existe este foro, puse la misma duda en el oficial y alli no contesta ni siquiera la profesora! saludos a todos!

De nada¡ Pues si, el foro alf no sirve para nada. Algunos profesores tardan mucho en contestar y otros ni contestan.
Ya sabes la uned es así, tú te lo cazas, luego te lo guisas y finalmente te lo comes... jajajajaja
En fin... eso es lo que hay¡   :D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 04 de Diciembre de 2012, 20:02:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola soy nueva en esto de la uned he empezado a leer el post hace poco y no se muy bien como funciona esto. He leido sobre unos famosos mini apuntes de lidia y no consigo encontrarlos por ninguna parte si alguien fuera tan amable de dejarme el link se lo agradecería muchisimo.

Muchas Gracias.



Aquí los tienes. Saludos y suerte
http://dl.dropbox.com/u/58200032/Mini%20esquemas%20Lidia%20Historia.rar
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 05 de Diciembre de 2012, 10:50:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De nada¡ Pues si, el foro alf no sirve para nada. Algunos profesores tardan mucho en contestar y otros ni contestan.
Ya sabes la uned es así, tú te lo cazas, luego te lo guisas y finalmente te lo comes... jajajajaja
En fin... eso es lo que hay¡   :D
Yo también estoy un poco desilusionada con ALF, pero no con los compañeros sino con el profesorado en general, en el glosario no ponen nada y hace algún tiempo consulté a mi tutor en el foro sobre la diferencia entre fuente mediata e inmediata y ¿sabéis lo que contestó?....¡¡¡¡que lo mirara en el Diccionario de la Real Academia Española, que era gratis!!! ¿Creeis que esa es manera de contestar.....? Sobre todo para los que somos novatos es un golpe muy duro, es una gran decepción la falta de ética y profesionalidad de algunas personas. Al final ya tengo un poco más claro lo de las fuentes pero no gracias a los profesores, desde luego. Entre compañeros hay mucho más apoyo que entre los que supuestamente están ahí para enseñar a sus alumnos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 05 de Diciembre de 2012, 14:12:06 pm
Hola Chispa,
Me parece muy fuerte lo que te contestó... que lo miraras en el diccionario de la RA¡¡¡ entonces para que está el??? para tocarse los... en fin, me parece de muy poca verguenza una contestación así y este son el tipo de cosas que me indignan profundamente. Entonces para que les pagan?'
 La verdad es que yo también estoy muy decepcionada con la UNED, pero si quiero seguir estudiando no me queda otra alternativa porque las demás universidades , aunque son más fáciles, sobrepasan mi presupuesto.
Así que nada compañera nos toca aguantarnos... yo en ALF ni pregunto, prefiero buscarme la vida por internet y termino antes, o en este foro que está genial y siempre hay gente dispuesta a ayudar a los demás.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nikky en 05 de Diciembre de 2012, 15:51:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Aquí los tienes. Saludos y suerte
http://dl.dropbox.com/u/58200032/Mini%20esquemas%20Lidia%20Historia.rar

Para los que, como yo, no entiendan la letra de esos apuntes escaneados, hay una versión pasada a word por otro compañero.

http://dl.dropbox.com/u/58200032/Apuntes%20Word.docx (http://dl.dropbox.com/u/58200032/Apuntes%20Word.docx)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 05 de Diciembre de 2012, 17:35:41 pm
Hola compañeros,
A ver si alguien me puede contestar.
Estoy empezando a intentar hacer los casos prácticos y estoy viendo que en el libro cada uno está resuelto de una manera diferente, así que supongo que cada uno podemos hacerlo a nuestra manera, no?

En la parte de hacer el comentario interno me pasa que, aunque ya casi me he estudiado practicamente el temario, hay textos de autores que no se quien narices son, por ejemplo Plinio, e incluso de los que conozco no he estudiado en que año nacieron, murieron ,cuantas obras escribieron etc etc. Entonces como voy ha hacer el comentario interno????.
Hay que estudiarse los autores y no me he enterado???
La verdad es que no me entero de nada y he preguntado a los profesores, pero ya sabéis (sin comentarios)
También hay instituciones que no he escuchado nunca como Oppida (práctica 11). Eso en que parte del temario está????

En fin... y un montón de cosas más. El caso es que estoy empezando a mirar las prácticas y tengo la sensación de haberme estudiado un temario equivocado.  :-\
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 05 de Diciembre de 2012, 18:17:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros,
A ver si alguien me puede contestar.
Estoy empezando a intentar hacer los casos prácticos y estoy viendo que en el libro cada uno está resuelto de una manera diferente, así que supongo que cada uno podemos hacerlo a nuestra manera, no?

En la parte de hacer el comentario interno me pasa que, aunque ya casi me he estudiado practicamente el temario, hay textos de autores que no se quien narices son, por ejemplo Plinio, e incluso de los que conozco no he estudiado en que año nacieron, murieron ,cuantas obras escribieron etc etc. Entonces como voy ha hacer el comentario interno????.
Hay que estudiarse los autores y no me he enterado???
La verdad es que no me entero de nada y he preguntado a los profesores, pero ya sabéis (sin comentarios)
También hay instituciones que no he escuchado nunca como Oppida (práctica 11). Eso en que parte del temario está????

En fin... y un montón de cosas más. El caso es que estoy empezando a mirar las prácticas y tengo la sensación de haberme estudiado un temario equivocado.  :-\

yo no te puedo contestar aunque supongo que me pasará igual.. esta asignatura tiene tela... la peor del primer cuatrimestre sin duda
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 05 de Diciembre de 2012, 18:32:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo no te puedo contestar aunque supongo que me pasará igual.. esta asignatura tiene tela... la peor del primer cuatrimestre sin duda


A ver si alguien que vaya a las tutorías nos puede ayudar. Hay textos en los que ni siquiera encuentro las instituciones.
Este es un texto que pusieron en un examen no hace mucho:

Comparados con los otros Iberos, los turtedanos son reputados como los más sabios, y poseen literatura e historia o anales de los antiguos tiempos, poemas y leyes e verso que ellos dicen de seis mil años ( Estrabón, geografía 111,2,1)

A ver si alguien es tan amable  de comentaro, porque a mi me ponen esto en el examen y me quedo muerta!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: carlsuar en 05 de Diciembre de 2012, 20:47:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

A ver si alguien que vaya a las tutorías nos puede ayudar. Hay textos en los que ni siquiera encuentro las instituciones.
Este es un texto que pusieron en un examen no hace mucho:

Comparados con los otros Iberos, los turtedanos son reputados como los más sabios, y poseen literatura e historia o anales de los antiguos tiempos, poemas y leyes e verso que ellos dicen de seis mil años ( Estrabón, geografía 111,2,1)

A ver si alguien es tan amable  de comentaro, porque a mi me ponen esto en el examen y me quedo muerta!
Hola Aroa, no hace falta ir a tutorias. Esta "comentario" se hace con el apartado de Tartessos en el tema sobre la España prerromana.
En general todos los "comentarios" no son mas que una pregunta teórica camuflada. En este caso, haces referencia al tema de Gárgoris e Hibis (Habidis que diría Sánchez Dragó) y los 6000 años de historia que menciona estrabón (leete el apartado del derecho en Tartessos y veras la referencia a este texto). Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 05 de Diciembre de 2012, 21:34:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Aroa, no hace falta ir a tutorias. Esta "comentario" se hace con el apartado de Tartessos en el tema sobre la España prerromana.
En general todos los "comentarios" no son mas que una pregunta teórica camuflada. En este caso, haces referencia al tema de Gárgoris e Hibis (Habidis que diría Sánchez Dragó) y los 6000 años de historia que menciona estrabón (leete el apartado del derecho en Tartessos y veras la referencia a este texto). Un saludo.


Gracias carlsuar por responder¡
Ya me estoy dando cuenta que algunos comentarios se resuelven identificando sus instituciones y definiendolas con el caso concreto y otras son, como tú dices, una pregunta teórica.
Pero en este caso, tú dices que habla de tartesos, pero habla de los turdetanos que según la wiki son los desdendientes de los Tartesos y yo en mis apuntes no tengo ninguna referencia de ellos.
Tampoco veo que en este texto se hable de Gargoris e Habidis... en fin no entiendo.
A lo mejor mi problema es que no tengo el libro y en los apuntes no viene, no? Pues como sea eso la llevo clara  :-\
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Panzer3 en 06 de Diciembre de 2012, 00:45:15 am
Pues vaya, no he mirado ninguno pero si son asi, me parece que son preguntas demasiado concretas. Lo de gargoris y habidis me suena a chino mandarín
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 06 de Diciembre de 2012, 15:12:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues vaya, no he mirado ninguno pero si son asi, me parece que son preguntas demasiado concretas. Lo de gargoris y habidis me suena a chino mandarín

El mito de Gargoris y habidis aparece en el epígrafe del derecho escrito en tartesos, pero no explica el mito (por lo menos en los apuntes). Si quieres saber de que vá entra en el link, lo explican de manera rapida y graciosa.
Aunque aún no se enfocarlo con respecto al caso práctico  :(
Saludos

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29000694/helvia/sitio/upload/La_Leyenda_de_Gargoris_y_Habidis.pdf
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pacuanto en 06 de Diciembre de 2012, 15:56:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El mito de Gargoris y habidis aparece en el epígrafe del derecho escrito en tartesos, pero no explica el mito (por lo menos en los apuntes). Si quieres saber de que vá entra en el link, lo explican de manera rapida y graciosa.
Aunque aún no se enfocarlo con respecto al caso práctico  :(
Saludos

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29000694/helvia/sitio/upload/La_Leyenda_de_Gargoris_y_Habidis.pdf
Hola, para saber algo más sobre el mito de Habis, he encontrado esta página de alunmnos de 1º de Historia, espero pueda servirte de algo,
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=6&cad=rja&ved=0CFoQFjAF&url=http%3A%2F%2Fmercaba.org%2FGradodeHistoria%2FMito_de_Habis.doc&ei=pa7AULywO9P5rAHC-oAQ&usg=AFQjCNHXhSBzJBm9YDrVcSgiQk0P2ufpGA&sig2=EP-_uLDzhnieyV-JK9Zdqw

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 06 de Diciembre de 2012, 16:52:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, para saber algo más sobre el mito de Habis, he encontrado esta página de alunmnos de 1º de Historia, espero pueda servirte de algo,
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=6&cad=rja&ved=0CFoQFjAF&url=http%3A%2F%2Fmercaba.org%2FGradodeHistoria%2FMito_de_Habis.doc&ei=pa7AULywO9P5rAHC-oAQ&usg=AFQjCNHXhSBzJBm9YDrVcSgiQk0P2ufpGA&sig2=EP-_uLDzhnieyV-JK9Zdqw

Saludos.


Muchas gracias¡¡  todos los aportes siempre son buenos...  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: VIRGINIANO en 08 de Diciembre de 2012, 02:01:32 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para los que, como yo, no entiendan la letra de esos apuntes escaneados, hay una versión pasada a word por otro compañero.

http://dl.dropbox.com/u/58200032/Apuntes%20Word.docx (http://dl.dropbox.com/u/58200032/Apuntes%20Word.docx)
[/quote

Gracias!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: VIRGINIANO en 08 de Diciembre de 2012, 02:06:01 am
Ya estamos casi en los idus de diciembre y queda menos para los exámenes y no voy ni por la mitad del temario, francamente me estoy "acongojando" :-[
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: carlsuar en 08 de Diciembre de 2012, 11:23:56 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Gracias carlsuar por responder¡
Ya me estoy dando cuenta que algunos comentarios se resuelven identificando sus instituciones y definiendolas con el caso concreto y otras son, como tú dices, una pregunta teórica.
Pero en este caso, tú dices que habla de tartesos, pero habla de los turdetanos que según la wiki son los desdendientes de los Tartesos y yo en mis apuntes no tengo ninguna referencia de ellos.
Tampoco veo que en este texto se hable de Gargoris e Habidis... en fin no entiendo.
A lo mejor mi problema es que no tengo el libro y en los apuntes no viene, no? Pues como sea eso la llevo clara  :-\
Fijaos que hablo del libro de texto de Alvarado Planas y su cuota, no del de Escudero que no tengo ni idea (aunque creo que es mejor libro, pero mas extenso).
Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marini en 09 de Diciembre de 2012, 02:30:30 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Fijaos que hablo del libro de texto de Alvarado Planas y su cuota, no del de Escudero que no tengo ni idea (aunque creo que es mejor libro, pero mas extenso).
Un saludo.
El mito de Gargolis y Habis representa la azaña de un ser sobrenatural y heroico, este se enfrenta al mal y lo vence. El vencedor procede a legislar, reparar y reestablecer la vida cotidian; la ley como fin de esta hazaña heroica.
IMITATIO DEI: los hombres (reyes o personalidades relevantes) se inspiran en los heroes tratando de emular sus hazañas. Puntos basicos:
....

En mi temario viene esto y más, solo que ahora no estoy en el lugar mas adecuado para escribirlo.
Pero todo esto esta en el D° DE TARTESSOS
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 10 de Diciembre de 2012, 10:27:20 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros,
A ver si alguien me puede contestar.
Estoy empezando a intentar hacer los casos prácticos y estoy viendo que en el libro cada uno está resuelto de una manera diferente, así que supongo que cada uno podemos hacerlo a nuestra manera, no?

En la parte de hacer el comentario interno me pasa que, aunque ya casi me he estudiado practicamente el temario, hay textos de autores que no se quien narices son, por ejemplo Plinio, e incluso de los que conozco no he estudiado en que año nacieron, murieron ,cuantas obras escribieron etc etc. Entonces como voy ha hacer el comentario interno????.
Hay que estudiarse los autores y no me he enterado???
La verdad es que no me entero de nada y he preguntado a los profesores, pero ya sabéis (sin comentarios)
También hay instituciones que no he escuchado nunca como Oppida (práctica 11). Eso en que parte del temario está????

En fin... y un montón de cosas más. El caso es que estoy empezando a mirar las prácticas y tengo la sensación de haberme estudiado un temario equivocado.  :-\

Hola,
Las OPPIDA aparecen en el tema 3, en la colonización de la península ibérica. Se refieren a asentamientos en la península de grandes poblados con un incipiente urbanismo, calles, edificios...etc..
Te entiendo, porque los comentarios de texto tienen tela, telita...
Yo tengo el libro y muchas veces tengo que buscar, rebuscar y volver a leerme los temas enteros... y aún así, me cuesta mucho y no coinciden mis conclusiones con la resolución de los casos, es un poco desesperante, la verdad...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 10 de Diciembre de 2012, 16:30:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
Las OPPIDA aparecen en el tema 3, en la colonización de la península ibérica. Se refieren a asentamientos en la península de grandes poblados con un incipiente urbanismo, calles, edificios...etc..
Te entiendo, porque los comentarios de texto tienen tela, telita...
Yo tengo el libro y muchas veces tengo que buscar, rebuscar y volver a leerme los temas enteros... y aún así, me cuesta mucho y no coinciden mis conclusiones con la resolución de los casos, es un poco desesperante, la verdad...

Gracias,
Pues si, es desmoralizante, dicen que ponen un texto para asegurarse que los alumnos no memorizamos el temario literalmente (como si eso fuera tan fácil) y asegurarse de que podemos aplicar las instituciones en la práctica, pero hay prácticas que están rebuscadísimas y no me entero de lo que tengo que explicar...
En fin yo ya paso... solo espero tener suerte y que pongan un texto fácil, sino todo lo que he estudiado no me habrá servido de nada solo por un puñetero texto...    >:(
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: zirtaebml en 11 de Diciembre de 2012, 09:56:58 am
Hola!!!
Una cosita: alguien puso el enlace a las webconferencias de Baleares, que no consigo encontrarlo para ver quien lo ha puesto.
Bueno, el caso es que pincho en el enlace y me lleva a la plataforma avip y me pone esto:
Acceso denegado

Los parámetros pasados al servicio no han pasado la validación necesaria.

Espero que alguien pueda resolverme la duda porque no entiendo porque me pone eso cuando pongo mi usuario y todo...
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 11 de Diciembre de 2012, 10:07:13 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!!!
Una cosita: alguien puso el enlace a las webconferencias de Baleares, que no consigo encontrarlo para ver quien lo ha puesto.
Bueno, el caso es que pincho en el enlace y me lleva a la plataforma avip y me pone esto:
Acceso denegado

Los parámetros pasados al servicio no han pasado la validación necesaria.

Espero que alguien pueda resolverme la duda porque no entiendo porque me pone eso cuando pongo mi usuario y todo...
Gracias

 Prueba así. No pinches en el enlace, copialo y pegalo en la barra  :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: carlsuar en 11 de Diciembre de 2012, 11:01:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias,
Pues si, es desmoralizante, dicen que ponen un texto para asegurarse que los alumnos no memorizamos el temario literalmente (como si eso fuera tan fácil) y asegurarse de que podemos aplicar las instituciones en la práctica, pero hay prácticas que están rebuscadísimas y no me entero de lo que tengo que explicar...
En fin yo ya paso... solo espero tener suerte y que pongan un texto fácil, sino todo lo que he estudiado no me habrá servido de nada solo por un puñetero texto...    >:(
No te desesperes, ánimo.
Lo que te han contado de los textos es una milonga. En determinado centro asociado, un determinado tutor (estoy ocultando pistas, pues me cae bien el tutor ese y no vaya a ser que se lo carguen) comentó que lo del comentario de textos no es mas que una pregunta teórica camuflada puesta ahí para asegurarse que te compras el libro. Cómo sabes el libro de texto viene acompañado de otro suplementario con textos varios y sus "comentarios". Cuando ves el texto en el exámen verás rápidamente que hace referencia a un epígrafe solo si has estudiado por el libro de texto oficial (ni siquiera te hace falta mirar el libro de comentarios de textos) Si te miras el libro de texto y estudias por ahí, identificarás rápidamente el epígrafe al que se hace referencia pues ha sido mencionado (el texto) en dicho epígrafe o sale directamente en el libro de textos suplementario (que no complementario). Espero no haberme liado, la conclusión es que si estudias por apuntes no tendrás esa ventaja y es lo que persiguen, favorecer la venta del libro (que no digo que sea malo pero si caro y mejorable). Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 11 de Diciembre de 2012, 14:08:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No te desesperes, ánimo.
Lo que te han contado de los textos es una milonga. En determinado centro asociado, un determinado tutor (estoy ocultando pistas, pues me cae bien el tutor ese y no vaya a ser que se lo carguen) comentó que lo del comentario de textos no es mas que una pregunta teórica camuflada puesta ahí para asegurarse que te compras el libro. Cómo sabes el libro de texto viene acompañado de otro suplementario con textos varios y sus "comentarios". Cuando ves el texto en el exámen verás rápidamente que hace referencia a un epígrafe solo si has estudiado por el libro de texto oficial (ni siquiera te hace falta mirar el libro de comentarios de textos) Si te miras el libro de texto y estudias por ahí, identificarás rápidamente el epígrafe al que se hace referencia pues ha sido mencionado (el texto) en dicho epígrafe o sale directamente en el libro de textos suplementario (que no complementario). Espero no haberme liado, la conclusión es que si estudias por apuntes no tendrás esa ventaja y es lo que persiguen, favorecer la venta del libro (que no digo que sea malo pero si caro y mejorable). Un saludo.

Pues entonces mi problema es que no tengo el libro, yo estudio por apuntes y me compré solo los textos comentados porque el precio del libro me parece una pasada. Yo unicamente compro los libros que, a mi parecer, tienen un precio razonable. (segun los sueldos españoles) Yo no vivo en España, pero no contribuiré a que algunos se forren a costa de los demás . 
Así que, eso es para asegurarse que lo compras? y la gente que no tenga el dinero? no tiene derecho a estudiar? menuda universidad ... estas cosas son las que me motivan a seguir estudiando derecho.

En fin, pues muchas gracias por tu información y haremos lo que podamos  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Lamar en 12 de Diciembre de 2012, 23:24:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Aquí los tienes. Saludos y suerte
http://dl.dropbox.com/u/58200032/Mini%20esquemas%20Lidia%20Historia.rar

Muchisimas gracias  ;D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 20 de Diciembre de 2012, 08:39:22 am
Buenas!
Una pregunta. Con los temes 18 y 19 que vais a hacer? He visto que  en las preguntas frecuentes no entran, y aparte del derecho maritimo y los usatges tampoco hay mucho de donde sacar. Dios, necesito quitar temas, pero ya! :D
Saludos!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 26 de Diciembre de 2012, 16:19:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas!
Una pregunta. Con los temes 18 y 19 que vais a hacer? He visto que  en las preguntas frecuentes no entran, y aparte del derecho maritimo y los usatges tampoco hay mucho de donde sacar. Dios, necesito quitar temas, pero ya! :D
Saludos!
Hola, Yandros
No te fíes, hay apartados que sí que han salido en exámenes anteriores, como las behetrías, la alta y baja nobleza y los Libri Feudorum. Y algún fragmento de los Usatges pueden salir como comentario de texto, igual que lo anterior. Hay que tener un poco de idea de todo, porque como el comentario de texto es de obligada contestación, no te dan a opción a dejarte nada sin preparar (descontando los temas 1, 2, 31 y 32 que nunca ha salido a examen y ya sería una maldita casualidad que este año lo fueran a poner)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: simon0973 en 26 de Diciembre de 2012, 23:27:59 pm
Buenas tardes, he visto en la guia oficial que el día del examen, copio textualmente "En la realización de esta prueba se podrá utilizar el Programa oficial de la asignatura, que deberá carecer de cualquier tipo
de anotación o marca.".
¿Es lo que parece?, es decir, el día del examen puedo hacer el examen con el libro. No le veo mucho sentido.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 27 de Diciembre de 2012, 00:21:49 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes, he visto en la guia oficial que el día del examen, copio textualmente "En la realización de esta prueba se podrá utilizar el Programa oficial de la asignatura, que deberá carecer de cualquier tipo
de anotación o marca.".
¿Es lo que parece?, es decir, el día del examen puedo hacer el examen con el libro. No le veo mucho sentido.

pues obviamente no es con el libro, sino con el programa de la asignatura que te indica el temario de la misma, por ejemplo tema 1 y los epígrafes de éste pero sin desarrollar
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Gela_ en 27 de Diciembre de 2012, 10:25:42 am
Claro! si fuera con el libro, ya me le habría comprado jejejeje lo que tendrás que hacer será imprimirte el programa con todos los epigrafes y demas, y llevarlo al examen, pero sin anotaciones ni fosforitos ni nada ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: VIRGINIANO en 27 de Diciembre de 2012, 22:40:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay teleclases de todas las asignaturas, eso si, grabadas. Una vez que entres en el link busca  el enlace que te interese, copialo y lo pegas directamente en la barra, sino no funciona.
Por cierto las mejores son las de Antonio torres, de procesal y TEC (es muy bueno para mi gusto). Las de historia no me gustan porque lee el libro, pero puedes aprender a hacer los casos y resolverte ciertas dudas :)

http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho1211.pdf



Las de Fundamentos Clásicos son, a mi modesto entender, buenísimas.-
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 29 de Diciembre de 2012, 23:23:12 pm
¿y que me decís del tema 7 y 8?; sin olvidar el 15 que sólo han caido las fuentes...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 06 de Enero de 2013, 00:15:05 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿y que me decís del tema 7 y 8?; sin olvidar el 15 que sólo han caido las fuentes...

Del 7 ha salido El Patronato y del 8 Los ingresos de la Hacienda:impuestos y recaudación. Del 15 no veo que haca caído nada.

Hablando de otra cosa, he estado viendo clases de la UNED de Ibiza y la profe sobre todo lo que hace es leer el libro con muy pocos comentarios bastante obvios por cierto sin que aporte mucho. He visto hasta el tema 4, no se si luego se animará.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 07 de Enero de 2013, 00:00:53 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Del 7 ha salido El Patronato y del 8 Los ingresos de la Hacienda:impuestos y recaudación. Del 15 no veo que haca caído nada.

Hablando de otra cosa, he estado viendo clases de la UNED de Ibiza y la profe sobre todo lo que hace es leer el libro con muy pocos comentarios bastante obvios por cierto sin que aporte mucho. He visto hasta el tema 4, no se si luego se animará.

¿¿??, será de la cuota de Escudero, yo eso no lo veo en la de Alvarado...que es en donde no ha entrado...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 07 de Enero de 2013, 00:04:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿¿??, será de la cuota de Escudero, yo eso no lo veo en la de Alvarado...que es en donde no ha entrado...

Ah si, perdona si que está, pero no veo que hayan caído, pero bueno se mirará igual, gracias...!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 07 de Enero de 2013, 20:31:48 pm
entonces el 31 ha caido en examen¿? no veo nada al respecto
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marcos caliz en 08 de Enero de 2013, 00:49:53 am
BUENAS A TODOS, HACE TIEMPO QUE NO ANDO POR AQUÍ,PERDONAD QUE ESCRIBA EN MAYÚSCULAS PERO TENGO EL TECLADO FASTIDIADO.
SOLO ERA PARA SABER POR DONDE VAIS Y COMO LO LLEVAIS ADEMAS QUISIERA SABER POR DONDE PUEDO HACERME DE LOS MINI APUNTES DE LOS QUE TANTO SE HABLA .
UN SALUDO
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 08 de Enero de 2013, 02:53:00 am
Yo no he encontrado los temas: 1, 2, 3, 9, 14, 15, 25, 26 31 y 32 como pregunta teórica en ningún exámen anterior, pero no he comprobado si puede haber en esos temas algo que entrase como comentario de texto.
Hay además unos cuantos temas de los cuales ha entrado un epígrafe una sola vez desde 2006 (yo voy tan retrasada que me planteo dejarme muuucho temario por el camino) (7.2.B; 8.1.B; 11.2.B; 18.1.B; 19.2.A; 21.1.B; 24.2.D;
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 09 de Enero de 2013, 00:56:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no he encontrado los temas: 1, 2, 3, 9, 14, 15, 25, 26 31 y 32 como pregunta teórica en ningún exámen anterior, pero no he comprobado si puede haber en esos temas algo que entrase como comentario de texto.
Hay además unos cuantos temas de los cuales ha entrado un epígrafe una sola vez desde 2006 (yo voy tan retrasada que me planteo dejarme muuucho temario por el camino) (7.2.B; 8.1.B; 11.2.B; 18.1.B; 19.2.A; 21.1.B; 24.2.D;

Cierto, hay demasiados temas que no han caído y sería una auténtica.........que entraran éste año. En cuanto a mí, no es que vaya retrasado pero es que muchísimo temario...más las otras jaja..en fin, habrá que reducir y listo creo yo...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 09 de Enero de 2013, 18:20:29 pm
Yo  1,2 y 3 ni los he leido y los fueros directamente paso de estudiarmelos (menudo coñazo), por lo demas casi todo, aunque claro que hay algunos temas o epigrafes que los llevo mejor que otros. Lo que hay que tener cuidado es que a veces el caso práctico es una pregunta justamente de temas de los que no preguntan normalmente en la teoría...
Madre mia! menudo mesecito nos espera, yo no veo el la luz del día desde el 2 de enero y lo que me queda hasta los exámenes  agggg que ganas tengo de que pase esta etapa.

En fin... a machacar y a comer rabillos de pasas jejejee
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 10 de Enero de 2013, 18:53:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo  1,2 y 3 ni los he leido y los fueros directamente paso de estudiarmelos (menudo coñazo), por lo demas casi todo, aunque claro que hay algunos temas o epigrafes que los llevo mejor que otros. Lo que hay que tener cuidado es que a veces el caso práctico es una pregunta justamente de temas de los que no preguntan normalmente en la teoría...
Madre mia! menudo mesecito nos espera, yo no veo el la luz del día desde el 2 de enero y lo que me queda hasta los exámenes  agggg que ganas tengo de que pase esta etapa.

En fin... a machacar y a comer rabillos de pasas jejejee
Aroa, ojo con los fueros, hay muchos comentarios de texto que se refieren a los fueros y ya sabes que esa pregunta es de obligada respuesta, no te la puedes dejar en blanco. Sé que son un coñazo, pero no estaría de más que les dieras un repaso, por lo menos que parezca que te los has leido. Realmente son casi todos muy parecidos, aunque siempre hay un matiz que los particulariza en cada uno de ellos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 10 de Enero de 2013, 22:58:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
entonces el 31 ha caido en examen¿? no veo nada al respecto

En teoría nunca pero sí han salido un par de Comentarios de Texto basados en esa Leccíón, en concreto en los epígrafes
B)La jurisdicción ordinaria en la Corona de Aragón, Jueces Locales, Tribunal de la Corte y Justicia Mayor
y
D) Las jurisdicciones especiales, la jurisdicción señorial, la jurisdicción eclesiástica y la jurisdicción mercantil.

Asi que... Estoy segura de que en la UNED conocen el tema de las quinielas y lo admiten porque aún con ellas, terminas estudiando practicamente todo el temario.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 10 de Enero de 2013, 23:02:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo  1,2 y 3 ni los he leido y los fueros directamente paso de estudiarmelos (menudo coñazo), por lo demas casi todo, aunque claro que hay algunos temas o epigrafes que los llevo mejor que otros. Lo que hay que tener cuidado es que a veces el caso práctico es una pregunta justamente de temas de los que no preguntan normalmente en la teoría...
Madre mia! menudo mesecito nos espera, yo no veo el la luz del día desde el 2 de enero y lo que me queda hasta los exámenes  agggg que ganas tengo de que pase esta etapa.

En fin... a machacar y a comer rabillos de pasas jejejee

Han salido en otros examenes: El fuero de Logroño, el de Sepúlveda, el de Cuenca, El libro de los fueros de Castilla y el Fuero Viejo de Castilla. El fuero real. Y el Fuero de Aragon o Código de Huesca y Las Observancias  (en comentario de texto)

Tambien han salido las consuetuts de BCN, las ilerdenses, las de Tortosa,las de Gerona y las Cartas Pueblas de Valencia.

Yo creo que merecen un repaso.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 10 de Enero de 2013, 23:06:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aroa, ojo con los fueros, hay muchos comentarios de texto que se refieren a los fueros y ya sabes que esa pregunta es de obligada respuesta, no te la puedes dejar en blanco. Sé que son un coñazo, pero no estaría de más que les dieras un repaso, por lo menos que parezca que te los has leido. Realmente son casi todos muy parecidos, aunque siempre hay un matiz que los particulariza en cada uno de ellos.


Gracias michispa! me has convencido, mañana mismo empezaré a mirarlos, por lo menos los que considere más importantes
no vaya a ser que entre en el comentario y no hayan servido de nada todos mis esfuerzos para memorizar tanto tocho por un fuerecito de nada...
Uf que ganas tengo de quitarme esta asignatura de encima y eso que me encanta la historia  :P
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: lidia15378 en 10 de Enero de 2013, 23:16:17 pm
Los fueros salieron el año pasado en febrero y septiembre.

Respecto a las preguntas que hace años que no salen, solo os digo que a mi hace 3 años me salió las behetrias que hacia 8 años que no salía, y las observancias que tambien hacia 10 años que no salía, resultado SUSPENDÍ.

Ese mismo año, en septiembre, repitieron una de las preguntas de febrero y pillaron a muchos que pensaban que en por haber salido en febrero no saldría mas.

No os podéis guiar por esas cosas, los profes no hacen esas estadísticas para poner las preguntas, al revés, es mas fácil que digan "vamos a poner esta que hace mucho que no la preguntamos"

En introducción al derecho procesal, pusieron EL MISMO EXAMEN por la mañana que por la tarde, resultado, se cargaron a un montón.

Y lo mismo con constitucional, pusieron el mismo examen en febrero que en septiembre.

A veces las estadísticas salen bien, si vais muy justos, mejor eso que nada.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 10 de Enero de 2013, 23:20:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Han salido en otros examenes: El fuero de Logroño, el de Sepúlveda, el de Cuenca, El libro de los fueros de Castilla y el Fuero Viejo de Castilla. El fuero real. Y el Fuero de Aragon o Código de Huesca y Las Observancias  (en comentario de texto)

Tambien han salido las consuetuts de BCN, las ilerdenses, las de Tortosa,las de Gerona y las Cartas Pueblas de Valencia.

Yo creo que merecen un repaso.


 Que me lo estudio!! menos mal que me lo decís, porque no pensaba ni mirarlas. Es que no se porque, pero los tengo manía y además no me parece que eso sea de lo mas importante del tocho, es más, me parece muy fuerte que pregunten esas chorradas tan concretas en vez de preguntar, por ejemplo, que es un fuero y punto.
 Además, seguro que una semana después de hacer el examen de los fueros de cada lugar no se va a acordar ni el tato , es algo muy muy concreto y  por lo menos yo no los considero importantes.
Anda que no hay otras cosas mucho más importantes e interesantes para preguntar, pero en fin esto es la UNED 
Gracias por avisarme  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 10 de Enero de 2013, 23:28:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los fueros salieron el año pasado en febrero y septiembre.

Respecto a las preguntas que hace años que no salen, solo os digo que a mi hace 3 años me salió las behetrias que hacia 8 años que no salía, y las observancias que tambien hacia 10 años que no salía, resultado SUSPENDÍ.

Ese mismo año, en septiembre, repitieron una de las preguntas de febrero y pillaron a muchos que pensaban que en por haber salido en febrero no saldría mas.

No os podéis guiar por esas cosas, los profes no hacen esas estadísticas para poner las preguntas, al revés, es mas fácil que digan "vamos a poner esta que hace mucho que no la preguntamos"

En introducción al derecho procesal, pusieron EL MISMO EXAMEN por la mañana que por la tarde, resultado, se cargaron a un montón.

Y lo mismo con constitucional, pusieron el mismo examen en febrero que en septiembre.

A veces las estadísticas salen bien, si vais muy justos, mejor eso que nada.


Pues tienes razón Lidia, a mi me paso lo mismo en fundamentos clásicos el año pasado. No me presente en febrero, pero lo hice en septiembre y el examen fue exactamente el mismo que el de febrero, resultado se cargaron a gente, pero no a mi  porque yo estudie casi todo y también los epígrafes que salieron en febrero (no me fiaba)  y al final sali con notaza jijiji
Pero historia es un tochón y por una vez quería dejarme temas sin estudiar, aunque va a ser que no.  :(
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 11 de Enero de 2013, 00:08:06 am
Evidentemente, más fácil lo tiene para aprobar el que más temario se aprenda.
Los que ya no tenemos tiempo para eso, por algo nos tendremos guiar... y a mí me parece lo más lógico tener en cuenta las preguntas de otros años. Por nuestra propia cuenta y riesgo, claro. Si resulta que sale mal la jugada, aun nos queda el verano para preparar más temario.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: VIRGINIANO en 11 de Enero de 2013, 22:40:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los fueros salieron el año pasado en febrero y septiembre.

Respecto a las preguntas que hace años que no salen, solo os digo que a mi hace 3 años me salió las behetrias que hacia 8 años que no salía, y las observancias que tambien hacia 10 años que no salía, resultado SUSPENDÍ.

Ese mismo año, en septiembre, repitieron una de las preguntas de febrero y pillaron a muchos que pensaban que en por haber salido en febrero no saldría mas.

No os podéis guiar por esas cosas, los profes no hacen esas estadísticas para poner las preguntas, al revés, es mas fácil que digan "vamos a poner esta que hace mucho que no la preguntamos"

En introducción al derecho procesal, pusieron EL MISMO EXAMEN por la mañana que por la tarde, resultado, se cargaron a un montón.

Y lo mismo con constitucional, pusieron el mismo examen en febrero que en septiembre.

A veces las estadísticas salen bien, si vais muy justos, mejor eso que nada.



QUE MENTES MÁS RETORCIDAS XD!!!!!! :-\
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 12 de Enero de 2013, 00:17:56 am
Que angustia! Tengo la sensación de que no retengo nada!!! Que tal vais? Mi idea es presentarme el 28 de enero y no se yo...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 12 de Enero de 2013, 00:21:35 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que angustia! Tengo la sensación de que no retengo nada!!! Que tal vais? Mi idea es presentarme el 28 de enero y no se yo...

pues yo siempre tengo esa sensación de que no retengo nada, hoy he terminado de leer todo el temario y empezaré a repasar cosillas importantes y que sea lo que sea... como en todas
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: CORSO en 12 de Enero de 2013, 01:11:13 am
Hola a todos:
Yo estoy terminando la primera vuelta al temario, así que voy fatal, pero es lo que hay.
Estoy intentando conseguir las preguntas de años anteriores, pero no las encuentro. Alguien podía decirme donde las puedo conseguir.
MUCHAS GRACIAS.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jorgegs en 13 de Enero de 2013, 17:39:06 pm
Hola a todos, estudiando bien los apuntes, y mirando un poco los comentarios que ahi por la pagina pensaba que era suficiente, he visto varios comentarios anteriormente que me han hecho dudar, es cierto que algunos textos son rebuscados, y nose si en el examen te obligar a especificar con detalle de que texto se trata, pero supongo que no sera habitual los comentarios de textos en los cuales no lo puedes pillar ni con los apuntes no??yo no me he comprado ningun libro de esta asignatura, lo creeis necesario para poder sacar bien el comentario?? muchas graciassss de antemano y muxo animo!!!contra antes llegue el examen antes se acaba esto jeje
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 13 de Enero de 2013, 22:13:47 pm
Respecto a los Fueros...¿sabéis dónde está el fuero de Vitoria?; jajaja porque no lo veo por ningún lado xD
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Arbotante en 13 de Enero de 2013, 23:18:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos, estudiando bien los apuntes, y mirando un poco los comentarios que ahi por la pagina pensaba que era suficiente, he visto varios comentarios anteriormente que me han hecho dudar, es cierto que algunos textos son rebuscados, y nose si en el examen te obligar a especificar con detalle de que texto se trata, pero supongo que no sera habitual los comentarios de textos en los cuales no lo puedes pillar ni con los apuntes no??yo no me he comprado ningun libro de esta asignatura, lo creeis necesario para poder sacar bien el comentario?? muchas graciassss de antemano y muxo animo!!!contra antes llegue el examen antes se acaba esto jeje

Hola Jorgegs,

Si te sabes la teoría no debes de temer al comentario porque sabrás hacerlo. Yo aprobé Historia el año pasado y también Cultura, que como sabrás es la segunda parte y pertenece al mismo departamento, además de tener una estructura de examen idéntica. No hice ningún comentario de texto antes de los exámenes y en ellos me límite a contestar la teoría a la que hacia referencia el texto, adornando un poco la introducción y el final, pero el contenido, tal cual la teoría. Recuerdo que el comentario de Historia era un texto que iba sobre los Pactos de Hospitalidad y le casqué la teoría y aprobé.

En cuanto al material con el que preparé la asignatura fue con los apuntes de 219 páginas en Historia y los apuntes de un Compañero en Cultura Europea, los libros no sé ni de que color son, así que te puedo confirmar, como muchos otros compañeros, que ambas se pueden aprobar con apuntes.

Historia es una asignatura jodida por la enorme cantidad de temario que tiene, es un tocho brutal, pero se saca, así que mucho ánimo y machaca esos apuntes que tienes, ya verás como te va bien.

Suerte y un saludo !!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 13 de Enero de 2013, 23:45:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto a los Fueros...¿sabéis dónde está el fuero de Vitoria?; jajaja porque no lo veo por ningún lado xD
Si tienes el libro de Alvarado, páginas 396 y 397... Expansión del derecho castellano. Si no lo tienes mira el tema 23. Punto 3. Expansión del derecho castellano. Espero haberte ayudado...  :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jorgegs en 14 de Enero de 2013, 00:02:28 am
Muchas gracias arborante, me tranquiliza mucho, un saludoo!!
Título: tema 8 la admon de justicia, la hacienda el ejercito y la iglesia
Publicado por: davisin en 14 de Enero de 2013, 21:55:13 pm
holap, alguien que controle esta asignatura me podria indicar si se puede prescindir del tema 8 e ir igualmente bien preparado al examen?, he visto que en teoria no ha caido, y con respecto al comentario???
gracias y un saludo...
Título: Re:tema 8 la admon de justicia, la hacienda el ejercito y la iglesia
Publicado por: lidia15378 en 14 de Enero de 2013, 22:42:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
holap, alguien que controle esta asignatura me podria indicar si se puede prescindir del tema 8 e ir igualmente bien preparado al examen?, he visto que en teoria no ha caido, y con respecto al comentario???
gracias y un saludo...

Si no te estudias el tema 8 iras bien preparado al examen si no te lo preguntan, si te lo preguntan no. Eso no se puede saber, cuando nos dejamos temas es una quiniela.

Respecto al comentario si te sabes la teoría sabrás hacer el comentario sin problemas
Título: Re:tema 8 la admon de justicia, la hacienda el ejercito y la iglesia
Publicado por: davisin en 14 de Enero de 2013, 23:35:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si no te estudias el tema 8 iras bien preparado al examen si no te lo preguntan, si te lo preguntan no. Eso no se puede saber, cuando nos dejamos temas es una quiniela.

Respecto al comentario si te sabes la teoría sabrás hacer el comentario sin problemas

lidia, no te has mojado mucho eh... jejeje
a todo esto, estoy estudiando por tus apuntes...
Título: Re:tema 8 la admon de justicia, la hacienda el ejercito y la iglesia
Publicado por: lidia15378 en 15 de Enero de 2013, 00:34:20 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
lidia, no te has mojado mucho eh... jejeje
a todo esto, estoy estudiando por tus apuntes...

Pues apruebas seguro Jajajajajajaja es broma!  es que es dificil de saber, yo siempre me presento aunque no vaya muy preparada, y la mayoría de las veces me a salido bien, y la que sale mal pues en septiembre.

La probabilidad de que salga el tema 8 es muy baja pero claro, con las quinielas ya se sabe....... con mis apuntes mucha gente ha tenido suerte pero puede llegar el dia que pongan preguntas que en esposo apuntes no están.

Si quieres que te sea sincera, este es el primer año que no voy por quiniela y me lo estoy estudiando todo.

Suerte!
Título: Re:tema 8 la admon de justicia, la hacienda el ejercito y la iglesia
Publicado por: davisin en 15 de Enero de 2013, 23:00:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues apruebas seguro Jajajajajajaja es broma!  es que es dificil de saber, yo siempre me presento aunque no vaya muy preparada, y la mayoría de las veces me a salido bien, y la que sale mal pues en septiembre.

La probabilidad de que salga el tema 8 es muy baja pero claro, con las quinielas ya se sabe....... con mis apuntes mucha gente ha tenido suerte pero puede llegar el dia que pongan preguntas que en esposo apuntes no están.

Si quieres que te sea sincera, este es el primer año que no voy por quiniela y me lo estoy estudiando todo.

Suerte!
Gracias, si me sobra tiempo le pego un repaso, aun queda un mes, y del tema 8 lo que se dice importante tampoco se coge mucho, asi que a ver que pasa...
yo no tengo tiempo para estudiarmelo todo, xDDD
un saludo...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: CORSO en 16 de Enero de 2013, 12:22:00 pm
Yo voy muy retrasado, así que me gustaría saber como puedo conseguir tus apuntes Lidia.
Te lo agradecere toooda la vida, si apruebo claro, je je.
Saludos y dime donde puedo conseguir esos apuntes.
GRACIAS.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: zirtaebml en 18 de Enero de 2013, 10:35:13 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo voy muy retrasado, así que me gustaría saber como puedo conseguir tus apuntes Lidia.
Te lo agradecere toooda la vida, si apruebo claro, je je.
Saludos y dime donde puedo conseguir esos apuntes.
GRACIAS.
Yo tengo unos mini apuntes que creo que son de Lidia. Los encontré (creo) que en este post de Historia. Sino pon en el buscador de arriba a la derecho mini apuntes historia y a ver si te salen. De no ser así, dime tu correo y te los envío.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 18 de Enero de 2013, 11:56:25 am
Aquí tenéis los mini apuntes de Lidia:

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=71410.msg557320#msg557320
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: lidia15378 en 18 de Enero de 2013, 12:57:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí tenéis los mini apuntes de Lidia:

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=71410.msg557320#msg557320

Gracias cariño siempre estas en todo!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: CORSO en 18 de Enero de 2013, 17:27:18 pm
Muchísimas gracias. Ya queda menos.
SUERTE
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: yesusrr en 19 de Enero de 2013, 16:50:20 pm
¿Alguno que haya hecho la PEC le aparece la calificación? Se supone que tenían hasta el día 20, pero no tiene pinta que cumplan los plazos, por lo menos aquí en Gran Canaria.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 20 de Enero de 2013, 14:26:20 pm
¿Cómo lo lleváis?; jajaja yo bueno, jaja ahí se va...! ya queda menos!!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 20 de Enero de 2013, 17:13:04 pm
Quien se presenta el 28?? Yo creo que me decido por esa fecha... :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: zirtaebml en 20 de Enero de 2013, 20:40:07 pm
Yo me presento la segunda semana.
En la primera a civil, procesal y fundamentos.
No me quiero cargar más en una semana. Me los reparto 3 y 3 y ya está
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 20 de Enero de 2013, 23:28:16 pm
Yoooo me presentaré el día 28, jajaja...¿qué creéis que van a preguntar? xD
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 21 de Enero de 2013, 00:07:26 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yoooo me presentaré el día 28, jajaja...¿qué creéis que van a preguntar? xD

si te digo lo que creo que no van a preguntar terminamos antes xD. Ahora en serio, le he dedicado a esta asignatura 1 hora durante todos los días desde el 1 de octubre y no me he enterado de gran cosa...¿ Os pasa lo mismo?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 21 de Enero de 2013, 00:12:54 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
si te digo lo que creo que no van a preguntar terminamos antes xD. Ahora en serio, le he dedicado a esta asignatura 1 hora durante todos los días desde el 1 de octubre y no me he enterado de gran cosa...¿ Os pasa lo mismo?

Jajaja ésa si que es buena...! jajajajaja
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: VIRGINIANO en 21 de Enero de 2013, 02:01:40 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
si te digo lo que creo que no van a preguntar terminamos antes xD. Ahora en serio, le he dedicado a esta asignatura 1 hora durante todos los días desde el 1 de octubre y no me he enterado de gran cosa...¿ Os pasa lo mismo?

Me temo que sí.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 21 de Enero de 2013, 13:16:50 pm
Yo también voy el 28, igual por ir antes lo ponen más fácil. ¡¡¡tengo esa esperanza!!! Y supongo que preguntaran un poco de todo, habrá una pregunta de romanos, otra de visigodos, otra de medieval y algo de fueros y así se curan en salud y saben si te has leido todo el temario. Lo malo es el comentario que si no se contesta ya lo puedes dar por perdido el examen.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 21 de Enero de 2013, 23:13:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también voy el 28, igual por ir antes lo ponen más fácil. ¡¡¡tengo esa esperanza!!! Y supongo que preguntaran un poco de todo, habrá una pregunta de romanos, otra de visigodos, otra de medieval y algo de fueros y así se curan en salud y saben si te has leido todo el temario. Lo malo es el comentario que si no se contesta ya lo puedes dar por perdido el examen.
Jajajajaa yo tengo las mismas esperanzas! Incluso deseó y espero que el comentario sea fácilmente identificable! Como lo llevas? Yo estoy aprovechando cada segundo de mi tiempo libre, que miedo! Una pregunta a los veteranos. Cuando contestas una pregunta, tiene que ser literal del libro o bien con plasmar la idea es suficiente, vamos que me refiero a contestar extensamente pero no de memorieta, es que de memorieta a mi no me entra....
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: davazpi en 22 de Enero de 2013, 09:59:09 am
De memoria, literalmente, es muy difícil. Plasmando la idea general sin que dejes nada por detrás seguro que sacas buena nota.

Suerte.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: niki en 23 de Enero de 2013, 11:03:39 am
que comentarios estan para salir
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: maldas2 en 23 de Enero de 2013, 11:35:58 am
Me presente el 28 no tengo ni idea pero quien sabe??? He llegado a la conclusión que odio a escudero pero eso si sirve para hacer pesas
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: jmcaor en 23 de Enero de 2013, 14:06:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo voy muy retrasado, así que me gustaría saber como puedo conseguir tus apuntes Lidia.
Te lo agradecere toooda la vida, si apruebo claro, je je.
Saludos y dime donde puedo conseguir esos apuntes.
GRACIAS.


Estos son muy buenos. Suficientes para aprobar.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: lidia15378 en 23 de Enero de 2013, 14:24:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Estos son muy buenos. Suficientes para aprobar.

Se agradece, pero son suficientes para aprobar si os hacen esas preguntas, si os preguntan otras estamos jodid....... De momento 6 semanas de examenes han aprobado, espero que vosotros tengáis la misma suerte, es mas os deseo la misma suerte. Cruzo los dedos por vosotros!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Raúl31 en 23 de Enero de 2013, 14:31:00 pm
DOY FE, con los apuntes de lidia saqué buena nota, así que todos con Lidia, se aceptan donativos... ;D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: manumitiva en 23 de Enero de 2013, 16:20:46 pm
última hora...
¿Alguno de los que asiste a tutorías me puede dar una pista sobre  alguna pregunta que pueda caer en exámen?
Aveces los tutores dan pistas muy buenas ...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: zirtaebml en 25 de Enero de 2013, 13:04:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
DOY FE, con los apuntes de lidia saqué buena nota, así que todos con Lidia, se aceptan donativos... ;D
¿Los apuntes de lidia son los miniapuntes?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Raúl31 en 25 de Enero de 2013, 13:09:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Los apuntes de lidia son los miniapuntes?

sí esos mismos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: carlos14500 en 25 de Enero de 2013, 13:38:34 pm
Estoy mirando examenes anteriores y me estan entrado los siete males mirando los comentarios de texto.

"El más culto de los pueblos vecinos, es el de los vacceos. Cada año se reparten los campos para cultivarlos, y dan a cada uno una parte de los frutos obtenidos en común. A labradores que contravenían tal regla, se les aplica la pena de muerte (DIODORO DE SICILIA, Biblioteca histórica, 5, 33)"

¿De que se supone que hay que hablar aquí?

Un saludo
Carlos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: carlos14500 en 25 de Enero de 2013, 13:53:23 pm
Y de estos tampoco sabría decir a que tema pertenecen.

TEXTO 1
“En cualquier ciudad en que estuviéremos nosotros mismos, o en que se detengan los que nos sirven en la milicia, quedando excluida tanta injusticia, tanto de los medidores, como también de los huéspedes, de tal modo posea seguro y sin miedo el dueño dos porciones de su propia casa, habiendo destinando la tercera parte al huésped que, divida la casa en tres partes, tenga el dueño facultad para elegir la primera, y reclame el huésped la segunda que quisiere, debiendo de dejar la tercera par el dueño. Porque es conforme a equidad y a justicia que la disfruta por sucesión, o la goza por compra o por construcción, tenga en primer término su parte elegida.” (Constitución de arcadio y Honorio, año 396).

TEXTO 2
“Gran provecho se adquiere para los pueblos y para el reino de nuestra raza si estos decretos de las reuniones sinodales, así como han sido redactados con el favor de nuestra devoción, del mismo modo también se vean confirmados con la eficaz aprobación de nuestra ley” (Concilio XII de Toledo, año 681, bajo Ervigio).

TEXTO 3
“Estudio es ayuntamiento de maestros et de escolares que es fecho en algunt logar con voluntad et con entendimiento de aprender los saberes: et son dos maneras dél, la una es á que dicen estudio general en que ha maestros de las artes (…) et otrosi en que ha maestros de decretos et señores de leyes: et este estudio ha de ser establecido por mandato de papa, ó de emperador ó de rey. La segunda manera es á que dicen estudio particular, que quier tanto decir como cuando algunt maestro amuestra en alguna villa apartadamente á poco escolares; et tal como este puede mandar facer perlado ó concejo de algunt logar” (Partidas, Libro II, Título XXXI, Ley 1).
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 25 de Enero de 2013, 14:33:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy mirando examenes anteriores y me estan entrado los siete males mirando los comentarios de texto.

"El más culto de los pueblos vecinos, es el de los vacceos. Cada año se reparten los campos para cultivarlos, y dan a cada uno una parte de los frutos obtenidos en común. A labradores que contravenían tal regla, se les aplica la pena de muerte (DIODORO DE SICILIA, Biblioteca histórica, 5, 33)"

¿De que se supone que hay que hablar aquí?

Un saludo

Carlos

Creo que este se refiere al tema 3 los pueblos, los pueblos de la España perromana, los vacceos eran un pueblo de la meseta noroccidental, que practicaban una forma colectivista de explotación de la tierra. Tienes que comentar el colectivismo agrario, que viene en el libro en la página 49.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 25 de Enero de 2013, 14:36:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y de estos tampoco sabría decir a que tema pertenecen.

TEXTO 1
“En cualquier ciudad en que estuviéremos nosotros mismos, o en que se detengan los que nos sirven en la milicia, quedando excluida tanta injusticia, tanto de los medidores, como también de los huéspedes, de tal modo posea seguro y sin miedo el dueño dos porciones de su propia casa, habiendo destinando la tercera parte al huésped que, divida la casa en tres partes, tenga el dueño facultad para elegir la primera, y reclame el huésped la segunda que quisiere, debiendo de dejar la tercera par el dueño. Porque es conforme a equidad y a justicia que la disfruta por sucesión, o la goza por compra o por construcción, tenga en primer término su parte elegida.” (Constitución de arcadio y Honorio, año 396).

TEXTO 2
“Gran provecho se adquiere para los pueblos y para el reino de nuestra raza si estos decretos de las reuniones sinodales, así como han sido redactados con el favor de nuestra devoción, del mismo modo también se vean confirmados con la eficaz aprobación de nuestra ley” (Concilio XII de Toledo, año 681, bajo Ervigio).

TEXTO 3
“Estudio es ayuntamiento de maestros et de escolares que es fecho en algunt logar con voluntad et con entendimiento de aprender los saberes: et son dos maneras dél, la una es á que dicen estudio general en que ha maestros de las artes (…) et otrosi en que ha maestros de decretos et señores de leyes: et este estudio ha de ser establecido por mandato de papa, ó de emperador ó de rey. La segunda manera es á que dicen estudio particular, que quier tanto decir como cuando algunt maestro amuestra en alguna villa apartadamente á poco escolares; et tal como este puede mandar facer perlado ó concejo de algunt logar” (Partidas, Libro II, Título XXXI, Ley 1).

En el texto 1 hablaría del IUS HOSPITALITIS romano.
En el texto 2 me enrollaría hablando de los concilios de Toledo y su organización.
En el texto 3 ni idea, hablaría de las partidas, en especial del libro II., pero por decir algo....
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: carlos14500 en 25 de Enero de 2013, 15:02:12 pm
Muchas Gracias
Puff!!!, tendré que repasarmelo todo   :-[
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 25 de Enero de 2013, 15:28:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas Gracias
Puff!!!, tendré que repasarmelo todo   :-[
Yo estoy igual, a tope, atacada, y con la sensación de que no se queda nada por más que repase y repase...., me presento el 28 y que sea lo que Dios quiera...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 25 de Enero de 2013, 19:23:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el texto 1 hablaría del IUS HOSPITALITIS romano.
En el texto 2 me enrollaría hablando de los concilios de Toledo y su organización.
En el texto 3 ni idea, hablaría de las partidas, en especial del libro II., pero por decir algo....

El texto dos habla de la primera revisión del LI por el rey ervigio en el XII concilió de Toledo del año 680 con la promulgación de la constitución pragma.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: irubva en 26 de Enero de 2013, 11:43:35 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
DOY FE, con los apuntes de lidia saqué buena nota, así que todos con Lidia, se aceptan donativos... ;D
y donde están esos apuntes de Lidia??? :(
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: lidia15378 en 26 de Enero de 2013, 14:01:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
DOY FE, con los apuntes de lidia saqué buena nota, así que todos con Lidia, se aceptan donativos... ;D

No te habia leido Jajajajajajaja

Pero sigo insistiendo en que mis apuntes son una quiniela, puede salir o no, no quiero luego que nadie me reproche nada, quien decida estudiar por ellos sabe que es un riesgo, pero tambien es verdad que mejor eso que nada. Por lo menos probáis suerte
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Raúl31 en 26 de Enero de 2013, 14:11:53 pm
Aquí cada uno es responsable de lo que estudia, lo que faltaba ya vamos, que si suspende pueda venir a reprochar nada, si estudias lo de Lidia bien y si suspedendes mala suerte, lo único que sé es que no conozco a nadie que haya estudiado por sus apuntes y haya suspendido, claro que siempre hay que estudiar.

El riesgo que corre cada uno es responsabilidad de cada cual.

A la compañera que pregnta por los apuntes, dónde están? ni idea, yo los quemé en honor a la autora, y del pc les hice un DELETE que jamás habría pensado que me diera tanta satisfacción
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: lidia15378 en 26 de Enero de 2013, 14:42:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí cada uno es responsable de lo que estudia, lo que faltaba ya vamos, que si suspende pueda venir a reprochar nada, si estudias lo de Lidia bien y si suspedendes mala suerte, lo único que sé es que no conozco a nadie que haya estudiado por sus apuntes y haya suspendido, claro que siempre hay que estudiar.

El riesgo que corre cada uno es responsabilidad de cada cual.

A la compañera que pregnta por los apuntes, dónde están? ni idea, yo los quemé en honor a la autora, y del pc les hice un DELETE que jamás habría pensado que me diera tanta satisfacción

Yo hice igual Jajajajajajaja me costo tanto hacer esos apuntes que cuando aprobé no los quise ver mas!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 26 de Enero de 2013, 22:31:59 pm
esta asignatura es un coñazo...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marcos caliz en 27 de Enero de 2013, 00:19:30 am
buenas a todos,me gustaría saber como hacerme con los apuntes de Lidia,es urgente,ya los he pedido anteriormente y no recibí respuesta,tened piedad de mí,jaja
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 27 de Enero de 2013, 14:04:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
esta asignatura es un coñazo...

Jajaja, no la veo como un coñazo, lo que si veo es que se te puede bastante pesada y que puede caer cualquier cosa...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 27 de Enero de 2013, 17:46:01 pm
Bueeenaas, alguno sabe que tipo de relación era la que "se rompe si se le entraba todo o parte de lo concedido"?; porque lo busco y no lo encuentro. Las únicas que veo son Clientela/Devotio, El Hospicio, La Encomendación/Patrono y las Behetría y en los R. Señoriales es más de lo mismo...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: rhinoa en 27 de Enero de 2013, 18:43:46 pm
Mucha suerte para los que os presentáis mañana, yo lo dejo para la 2º semana, así que ya nos contaréis! ánimo!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: niki en 27 de Enero de 2013, 20:00:29 pm
 :D :D :D :D suerte para mañana
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 27 de Enero de 2013, 20:30:17 pm
entraba no, entregaba xD
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 27 de Enero de 2013, 21:11:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueeenaas, alguno sabe que tipo de relación era la que "se rompe si se le entraba todo o parte de lo concedido"?; porque lo busco y no lo encuentro. Las únicas que veo son Clientela/Devotio, El Hospicio, La Encomendación/Patrono y las Behetría y en los R. Señoriales es más de lo mismo...

Nada nada, ya lo encontré, está en la clase social de los visigodos, los hombres libres que se encomendaban a los "señores" y que unicamente dependían de manera econooomicaa...!!lol
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 28 de Enero de 2013, 16:34:17 pm
JAJAJA, bueno gente, mucha suerte hoy!! y recordad, CONFIANZA EN UNO MISMO!!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: daruiz03 en 28 de Enero de 2013, 19:28:09 pm
¿Alguien sabe que ha caido?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: majuelo en 28 de Enero de 2013, 20:34:27 pm
examen 1ª semana
1) El Liber Iudiciorum (tema 10, 2, E)
2) Ciudadanos, latinos y peregrinos (tema 5, B, 1)
3)Institucionalización de la Justicia y tribunal de la corte (tema 31, 1, A, 2)

El comentario de texto era sobre un contrato de cesion de tierras, aparece el derecho de montazgo y no se que mas, creo que va sobre la Mesta y el Feudalismo

para mi, bastante rebuscado, pa septiembre  :'(
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: jomecas8 en 28 de Enero de 2013, 20:58:48 pm
hola a todos, a alguien que haya ido a las tutorias, en mi caso de escuelas pias de madrid, en que temas han hecho mas incapie o han dado mas importancia de cara al examen?

saludos y suerte para el examen
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Mejías en 28 de Enero de 2013, 21:28:36 pm
5.1 Ciudadano latino, peregrino...

10.E) El Liber ludiciorum; la redacción de Recesvinto. Revisión de Ervigio y redacción vulgata.

Una del tema 31

Comentario, cartas pueblas
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Alber_mad en 28 de Enero de 2013, 21:35:24 pm
La tercera pregunta era:

Institucionalización de la justicia y Tribunal de la Corte (Lección 31, I, A, 2).
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 28 de Enero de 2013, 22:06:26 pm
Que os ha parecido? Para mi gusto complicado, ha habido exámenes más fáciles. Que habéis comentado en el texto? Yo he hablado sobre cartas pueblas, fueros y reconquista... Por decir algo claro porque ni idea de como enfocarlo. Las preguntas he contestado regular a la primera y muy bien la del LIBER, así que ni idea de como puntuaran... El comentario se puntúa sobre 5? Cuándo salen las notas? Lo sabéis?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: niki en 28 de Enero de 2013, 22:10:04 pm
lo de las cartas pueblas que tema es y de que habla, me ha parecido un examen mas complicado que otros años, eso nos pasa por hablar tanto por el foro de lo que no tenemos que hablar, si los miniapuntes de Lidia aprueba todo dios con cincuenta paginas, que si la quiniela, no aprendemos, esos comentarios no los hagais. Suerte para todas-os
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 28 de Enero de 2013, 22:15:51 pm
Si Niki tienes razón pero da igual, yo he estudiado con libro y por mi cuenta y mira, para cortárse las venas....si, el examen de los más complicados que yo he visto y me baso en el repositorio de exámenes de la uned.... El tema 31 no había salido nunca!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: davazpi en 28 de Enero de 2013, 22:18:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
lo de las cartas pueblas que tema es y de que habla, me ha parecido un examen mas complicado que otros años, eso nos pasa por hablar tanto por el foro de lo que no tenemos que hablar, si los miniapuntes de Lidia aprueba todo dios con cincuenta paginas, que si la quiniela, no aprendemos, esos comentarios no los hagais. Suerte para todas-os

Hartitos estamos algunos de decir esto mismo! Pero se ve que no hay quien se de cuenta del tema, excepto tú y pocos más, quien te dice que Davazpi no es el que te va aponer el examen? o Niki te va corregir el examen de Civil, historia etc, etc. Pues nada, no puede ser.

Por eso mismo hay compañeros de tercero de grado (digo tercero porque es lo que conozco)que se han enfadado por no poder acceder a unas cuentas de correo en las que vamos colgando resúmenes, casos y demás material para ayudarnos a nosotros mismos, se hace por esto mismo que comentas. A ver si nos vamos dando cuenta!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: silu en 28 de Enero de 2013, 22:38:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hartitos estamos algunos de decir esto mismo! Pero se ve que no hay quien se de cuenta del tema, excepto tú y pocos más, quien te dice que Davazpi no es el que te va aponer el examen? o Niki te va corregir el examen de Civil, historia etc, etc. Pues nada, no puede ser.

Por eso mismo hay compañeros de tercero de grado (digo tercero porque es lo que conozco)que se han enfadado por no poder acceder a unas cuentas de correo en las que vamos colgando resúmenes, casos y demás material para ayudarnos a nosotros mismos, se hace por esto mismo que comentas. A ver si nos vamos dando cuenta!!!!!

Totalmente de acuerdo  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: lidia15378 en 28 de Enero de 2013, 22:53:12 pm
Pues las dos preguntas de teoría están en mis apuntes
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 28 de Enero de 2013, 23:33:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues las dos preguntas de teoría están en mis apuntes

Pues o estoy tonta o solo veo 1, la del Liber. La lección 31 no está y los latinos y peregrinos, tampoco.

Examen super-super dificil porque rompe esquemas, estadisticas y demás casuísticas. Pero puede ser la excepción que confirma la regla, normalmente siguen tendencias de años anteriores en todas las asignaturas. Está claro que ha tocado sorpresa e igual hay una escabechina de cuidado. Ojala no.

Voy a la segunda semana y como encima tengan en cuenta que tenemos 15 días más para estudiar...me temo lo peor.
Suerte para todos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 28 de Enero de 2013, 23:47:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que os ha parecido? Para mi gusto complicado, ha habido exámenes más fáciles. Que habéis comentado en el texto? Yo he hablado sobre cartas pueblas, fueros y reconquista... Por decir algo claro porque ni idea de como enfocarlo. Las preguntas he contestado regular a la primera y muy bien la del LIBER, así que ni idea de como puntuaran... El comentario se puntúa sobre 5? Cuándo salen las notas? Lo sabéis?

No te entiendo eso de que si el examen se puntua sobre 5. Las notas antes de un mes, dificil. Eso en todas las asignaturas.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: majuelo en 29 de Enero de 2013, 01:18:41 am
el comentario de texto se responde con punto la castilla condal...... :'(........ni me lo leí  :-[
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: majuelo en 29 de Enero de 2013, 01:28:59 am
tema 22, 2, A......la castilla condal
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: phoebe87 en 29 de Enero de 2013, 02:39:14 am
En mi opinión, salvando la pregunta sobre el Liber, el resto me parecen algo rebuscadas. Sólo pido que no sigan el mismo criterio en la segunda semana ::)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: lidia15378 en 29 de Enero de 2013, 06:18:28 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues o estoy tonta o solo veo 1, la del Liber. La lección 31 no está y los latinos y peregrinos, tampoco.

Examen super-super dificil porque rompe esquemas, estadisticas y demás casuísticas. Pero puede ser la excepción que confirma la regla, normalmente siguen tendencias de años anteriores en todas las asignaturas. Está claro que ha tocado sorpresa e igual hay una escabechina de cuidado. Ojala no.

Voy a la segunda semana y como encima tengan en cuenta que tenemos 15 días más para estudiar...me temo lo peor.
Suerte para todos.

Según Niki la del tema 31 y la del liber esta, la de los peregrinos no porque es nueva
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 29 de Enero de 2013, 06:40:36 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No te entiendo eso de que si el examen se puntua sobre 5. Las notas antes de un mes, dificil. Eso en todas las asignaturas.
No el examen no, el comentario, como se puntúa el examen entre preguntas y comentario? Gracias
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 29 de Enero de 2013, 09:06:47 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según Niki la del tema 31 y la del liber esta, la de los peregrinos no porque es nueva

Bueno, es una tontería darle vueltas a esto porque solo tengo palabras de agradecimiento a quien comparte apuntes como es tu caso, Lidia. Pero la Lección 31 entera no está ya que nunca había salido nada de este tema. Igual Niki tiene otros apuntes.

¿Alguien de Madrid se ha examinado en el Giner de los Rios en Franco Rodriguez? ¿donde está exactamente? ¿habia menos aglomeraciones que cuando ibamos a Virgen de la Paloma?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: carlsuar en 29 de Enero de 2013, 09:15:01 am
No digais chorradas.
Lo de que no se puede poner aquí las quinielas o que si no se puede decir con esto aprobais, etc.
Este foro lleva así años (no se cuantos ¿tres? ¿cuatro? y no ha pasado nada de eso. Siempre hay asignaturas que ponen exámenes cabrones. ¿Porqué en civil el exámen ha sido fácil? ¿Los de civil no entran en este foro?
Esta asignatura, como tal, solo tiene tres años y están renovando las preguntas. ¿Os habeis fijado que en septiembre siempre ponen de texto un fuero, de Jaca, Cuenca, etc? El exámen del año pasado ¿era mas fácil? y el de 2010 ¿Habeís visto las preguntas?
Las quinielas valen para lo que valen, y están muy bien. El foro vale para lo que vale y es bueno como está. Los exámenes de grado son muy "jóvenes" y hay que dejarlos "correr" unos años. Sabiéndolo y estudiando se sacan, pero ¡Así es la Universidad! Pretender sacar una carrera sin estudiar es de "listos" de muy poco recorrido. En este foro se ayuda, y mucho. Pero si no se estudia como Dios manda no se va a sacar la carrera. Hay que tenerlo muy claro.
Un saludo a todos y a mantener el foro que es muuuyyyyy bueno.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 29 de Enero de 2013, 10:52:23 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No digais chorradas.
Lo de que no se puede poner aquí las quinielas o que si no se puede decir con esto aprobais, etc.
Este foro lleva así años (no se cuantos ¿tres? ¿cuatro? y no ha pasado nada de eso. Siempre hay asignaturas que ponen exámenes cabrones. ¿Porqué en civil el exámen ha sido fácil? ¿Los de civil no entran en este foro?
Esta asignatura, como tal, solo tiene tres años y están renovando las preguntas. ¿Os habeis fijado que en septiembre siempre ponen de texto un fuero, de Jaca, Cuenca, etc? El exámen del año pasado ¿era mas fácil? y el de 2010 ¿Habeís visto las preguntas?
Las quinielas valen para lo que valen, y están muy bien. El foro vale para lo que vale y es bueno como está. Los exámenes de grado son muy "jóvenes" y hay que dejarlos "correr" unos años. Sabiéndolo y estudiando se sacan, pero ¡Así es la Universidad! Pretender sacar una carrera sin estudiar es de "listos" de muy poco recorrido. En este foro se ayuda, y mucho. Pero si no se estudia como Dios manda no se va a sacar la carrera. Hay que tenerlo muy claro.
Un saludo a todos y a mantener el foro que es muuuyyyyy bueno.

Completamente de acuerdo..!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: juandeolid en 29 de Enero de 2013, 12:13:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En mi opinión, salvando la pregunta sobre el Liber, el resto me parecen algo rebuscadas. Sólo pido que no sigan el mismo criterio en la segunda semana ::)

Pero no era una carta puebla?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 29 de Enero de 2013, 12:25:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No digais chorradas.
Lo de que no se puede poner aquí las quinielas o que si no se puede decir con esto aprobais, etc.
Este foro lleva así años (no se cuantos ¿tres? ¿cuatro? y no ha pasado nada de eso. Siempre hay asignaturas que ponen exámenes cabrones. ¿Porqué en civil el exámen ha sido fácil? ¿Los de civil no entran en este foro?
Esta asignatura, como tal, solo tiene tres años y están renovando las preguntas. ¿Os habeis fijado que en septiembre siempre ponen de texto un fuero, de Jaca, Cuenca, etc? El exámen del año pasado ¿era mas fácil? y el de 2010 ¿Habeís visto las preguntas?
Las quinielas valen para lo que valen, y están muy bien. El foro vale para lo que vale y es bueno como está. Los exámenes de grado son muy "jóvenes" y hay que dejarlos "correr" unos años. Sabiéndolo y estudiando se sacan, pero ¡Así es la Universidad! Pretender sacar una carrera sin estudiar es de "listos" de muy poco recorrido. En este foro se ayuda, y mucho. Pero si no se estudia como Dios manda no se va a sacar la carrera. Hay que tenerlo muy claro.
Un saludo a todos y a mantener el foro que es muuuyyyyy bueno.

No creo que nadie pretenda sacar la carrera sin estudiar, eso es absolutamente imposible, de hecho las quinielas te hacen estudiar y mucho pues el grado es nuevo pero se toman en cuenta tb preguntas de la licenciatura, así que al final te estudias una gran parte del temario, desde luego, las más importantes. El problema es cuando te preguntan una chorrada, ahí se pincha y de vez en cuando pasa, porque es imposible aprenderse el temario entero.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: adodu1 en 29 de Enero de 2013, 14:13:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hartitos estamos algunos de decir esto mismo! Pero se ve que no hay quien se de cuenta del tema, excepto tú y pocos más, quien te dice que Davazpi no es el que te va aponer el examen? o Niki te va corregir el examen de Civil, historia etc, etc. Pues nada, no puede ser.

Por eso mismo hay compañeros de tercero de grado (digo tercero porque es lo que conozco)que se han enfadado por no poder acceder a unas cuentas de correo en las que vamos colgando resúmenes, casos y demás material para ayudarnos a nosotros mismos, se hace por esto mismo que comentas. A ver si nos vamos dando cuenta!!!!!

Totalmente de acuerdo..pero bueno,ya ves,cada uno a su bola..
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 29 de Enero de 2013, 14:59:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hartitos estamos algunos de decir esto mismo! Pero se ve que no hay quien se de cuenta del tema, excepto tú y pocos más, quien te dice que Davazpi no es el que te va aponer el examen? o Niki te va corregir el examen de Civil, historia etc, etc. Pues nada, no puede ser.

Por eso mismo hay compañeros de tercero de grado (digo tercero porque es lo que conozco)que se han enfadado por no poder acceder a unas cuentas de correo en las que vamos colgando resúmenes, casos y demás material para ayudarnos a nosotros mismos, se hace por esto mismo que comentas. A ver si nos vamos dando cuenta!!!!!

Pues me parece fatal que hagan esto!!!! en lugar de ayudar a aprender, dificultan lo máximo?! espiando!!! pues vergüenza debería darles....en lugar de dedicarse a ayudar a los estudiantes....pfff...ya podrían ocuparse de otras cosas..... :(
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 29 de Enero de 2013, 15:05:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No creo que nadie pretenda sacar la carrera sin estudiar, eso es absolutamente imposible, de hecho las quinielas te hacen estudiar y mucho pues el grado es nuevo pero se toman en cuenta tb preguntas de la licenciatura, así que al final te estudias una gran parte del temario, desde luego, las más importantes. El problema es cuando te preguntan una chorrada, ahí se pincha y de vez en cuando pasa, porque es imposible aprenderse el temario entero.

Estoy totalmente de acuerdo!!!! a algunos profesores les haría yo exámen sorpresa de chorradas que ponen....estoy segura que tendríamos MUCHAS SORPRESAS!!!!! :D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 29 de Enero de 2013, 15:07:00 pm
Por cierto....¿alguién tiene el texto exacto del exámen? y respuestas o enfoques exactos?
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: beafb90 en 29 de Enero de 2013, 19:40:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto....¿alguién tiene el texto exacto del exámen? y respuestas o enfoques exactos?
Gracias


"En el nombre de Dios, amén. Yo Nuño Núñez y mi esposa Arguilo (...) os damos a poblar el lugar que se llama Brañosera, con todos sus montes y cursos de agua, con fuentes, frutos, y todos los árboles frutales: y os damos términos, es decir, el lugar llamado Cotopedroso (...). Y todos los que vinieran de otras villas con sus ganados con ánimo de pacer las yerbas existentes dentro de estos términos descritos en esta escritura, que los hombres de Brañosera les tomen el montazgo, y de aquello que trajesen para dentro, den la mitad al conde y la otra mitad sea para los vecinos de la villa de Brañosera. Y todos los que vinieren a poblar Brañosera no den anudba, ni vigilias en castillos, ni tributo o infurción al conde." (Carta Puebla de Brañosera, año 824).

Dejó también los enunciados de las teóricas que no se si están completos por ahí:

1 Ciudadanos, latinos y peregrinos
2 Liber Iudiciorum: redacción de Recesvinto. Revisión de Ervigio y redacción vulgata.
3 Institucionalización de la justicia y Tribunal de la Corte
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 29 de Enero de 2013, 19:49:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Totalmente de acuerdo..pero bueno,ya ves,cada uno a su bola..

No entiendo muy bien eso que les pasa a los de 3º(hasta que no me examine de Teoría Dº no soy persona)

De todas formas y aún entendiendo lo que decís con razón, ¿veis alguna alternativa para comentar ese tipo de cosas de forma más privada? yo es que no la encuentro. Es un riesgo, de acuerdo, pero o se se restrinje el foro a colgar apuntes y dudas y que cada uno se haga sus estadísticas a modo particular,  o a ver como lo hacemos.

Lo que me da una verguenza que hasta me hace sonrojar es cuando veo en el foro oficial que la gente por todo el morro habla abiertamente de este foro, de las quinielas, de los apuntes, etc. etc. Eso ya es recochineo y de hecho alguna vez he escrito un privado al autor para recordarle que hay que ser más prudente. Por lo menos, hay que guardar las formas ¿no?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Alber_mad en 29 de Enero de 2013, 20:03:25 pm
Pues, sinceramente.... yo no veo a los profesores encargados de elegir las preguntas del examen revisando los diferentes foros que puedan existir con el fin de verificar las "quinielas" que puedan haber hecho los alumnos.

Estas "quinielas" que se hacen derivan de las distintas preguntas que han ido cayendo a lo largo de la "historia" de una asignatura así que... no hace falta entrar en este foro, ni en ningún otro, para ver que dicen "esas quinielas". Creo que ellos sabrán igual que nosotros las preguntas de exámenes anteriores.
Además, sigo sin ver ni imaginarme el "ánimo" de los profesores de poner preguntas poco relevantes con el fin de "pillar" y fastidiar a los alumnos (igual hay algún profesor así. Ya se sabe que en todos los lados hay ovejas negras  :( ).

En fin, que en asignaturas como ésta, es difícil valorar la importancia de las preguntas (al fin y al cabo... todo es historia) pero aún es más difícil siendo una asignatura "nueva" (por mucho que la asignatura haya existido en la licenciatura... no es igual).

Suerte para el examen de la segunda semana!!!  Yo la voy a necesitar!!  :D.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: davazpi en 29 de Enero de 2013, 20:31:04 pm
Nada, nada, seguid así... ya lo decía mi abuela "Nadie escarmienta en cabeza ajena". Vosotros mismos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mmateo177 en 29 de Enero de 2013, 20:34:26 pm
Una pregunta, uno se puede presentar en la fecha que mas le convenga no? no tiene que asistir a los dos no?,
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: torukmakto en 29 de Enero de 2013, 20:49:58 pm
A ver chicos a mi no me pareció tan rebuscado, no se por que os quejais tanto:

La pregunta del Liber Iudiciorum y el del comentario de texto (20.2.C: El régimen de fueros: Concepto y clasificación) estaban dentro de la "quiniela" famosa, así que si os hubierais estudiado bien solo las quinielas ya os daría para aprobar, o no? y luego para sacar nota, contestar a la de ciudadanos, latinos y peregrinos, que si bien no estaba en la quiniela era una de esas que te avisan o tu mismo ves que mucho ojo con ella, que es importante, que puede caer. Yo soy de los que estudian la quiniela y alguna cosilla que creo, por si acaso, importante, si no es x la quiniela sería imposible estudiar esta asignatura, es decir, después de este examen sigo creyendo en ella.
Evidentemente hubo exámenes de esta asignatura mas sencillos pero si llevaseis bien preparado la quiniela no habría problema, yo no vi que fueran a pillar a la peña, si fuese así no hubieran puesto ninguna de la quiniela o solo una, que ellos saben perfectamente que existe, no son tan malos.
Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 29 de Enero de 2013, 21:49:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

"En el nombre de Dios, amén. Yo Nuño Núñez y mi esposa Arguilo (...) os damos a poblar el lugar que se llama Brañosera, con todos sus montes y cursos de agua, con fuentes, frutos, y todos los árboles frutales: y os damos términos, es decir, el lugar llamado Cotopedroso (...). Y todos los que vinieran de otras villas con sus ganados con ánimo de pacer las yerbas existentes dentro de estos términos descritos en esta escritura, que los hombres de Brañosera les tomen el montazgo, y de aquello que trajesen para dentro, den la mitad al conde y la otra mitad sea para los vecinos de la villa de Brañosera. Y todos los que vinieren a poblar Brañosera no den anudba, ni vigilias en castillos, ni tributo o infurción al conde." (Carta Puebla de Brañosera, año 824).

Dejó también los enunciados de las teóricas que no se si están completos por ahí:

1 Ciudadanos, latinos y peregrinos
2 Liber Iudiciorum: redacción de Recesvinto. Revisión de Ervigio y redacción vulgata.
3 Institucionalización de la justicia y Tribunal de la Corte


Gracias por la información :)
El texto no me parece muy difícil....es el inicio de la reconquista ¿ no? Aunque es el 912 cuando llegan los castellanos al Duero...repoblación etc....cruzaba los dedos que me saliera un texto sobre eso....creo que ya es tarde para presentarme :)

Lo de la primera pregunta es de la lección 5: EL PROCESO JURÍDICO DE LA ROMANIZACION
La segunda: a leerlo así en frío, me hacía despistarme, pero bueno....creo que es bastante razonable la pregunta, aunque no me la esperaba
Y la tercera: pues no sé que decir....tampoco la esperaba....pfff...
A ver que pasa en la segunda semana...yo ya estoy de tanto estudiar que me parezco un zombi.....
La otra noche antes del civil , llevaba toda la noche soñando con el nasciturus y la nacionalidad.....toda la noche de exámen en mi sueño..ojalá me subirían la nota con eso jajaja...PARA QUE DIGAN "ALGUNOS" que queremos pasar la carrera sin estudiar.... :o
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 29 de Enero de 2013, 21:50:56 pm
Por cierto...espacio tasado? un folio por las dos caras, por una sola cara?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: rafiky64 en 29 de Enero de 2013, 23:45:01 pm
Buenas noches a todos, el examen de historia del derecho para mi si que ha sido rebuscado aunque se me han dado bastante bien las 2 preguntas sobre los ciudadanos, latinos y peregrinos asi como Liber Iudiciorum... pero no me dio nada de tiempo a hacer el comentario sabe alguien como puntuan porque me fastidiaria mucho haber hecho bastante bien esas dos preguntas y que me suspendiera..

Un saludo y suerte a los de la 2ª Semana.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 30 de Enero de 2013, 00:29:18 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches a todos, el examen de historia del derecho para mi si que ha sido rebuscado aunque se me han dado bastante bien las 2 preguntas sobre los ciudadanos, latinos y peregrinos asi como Liber Iudiciorum... pero no me dio nada de tiempo a hacer el comentario sabe alguien como puntuan porque me fastidiaria mucho haber hecho bastante bien esas dos preguntas y que me suspendiera..

Un saludo y suerte a los de la 2ª Semana.

En la Guia dice que el comentario es obligatorio, pero si la teoría la has calcado igual lo valoran. Ya verás como si.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: carlsuar en 30 de Enero de 2013, 07:52:18 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No creo que nadie pretenda sacar la carrera sin estudiar, eso es absolutamente imposible, de hecho las quinielas te hacen estudiar y mucho pues el grado es nuevo pero se toman en cuenta tb preguntas de la licenciatura, así que al final te estudias una gran parte del temario, desde luego, las más importantes. El problema es cuando te preguntan una chorrada, ahí se pincha y de vez en cuando pasa, porque es imposible aprenderse el temario entero.
Quizá no me expresé bien. Me dirigí sobretodo a los que hablan aquí de que no deberiamos poner cosas que luego van a ver ¡los profesres! lo que me parece una tontería (sin ánimo de ofender, no lo tomeís a mal, es una forma de hablar) lo que dices de las quinielas es lo que yo pienso y, si di a entender lo contrario es porque me expresé mal. ¡Larga vida al foro... y a las quinielas de este foro!
Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: torukmakto en 30 de Enero de 2013, 11:05:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto...espacio tasado? un folio por las dos caras, por una sola cara?

No hay espacio tasado, tantas hojas como quieras o puedas ;) rellenar. En un principio te dan una sola y cuando la rellenes vas pidiendo.
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: maldas2 en 30 de Enero de 2013, 13:20:50 pm
Siento decirte que segun mi profesor sino haces el comentario lo tienes crudo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: rafiky64 en 30 de Enero de 2013, 13:23:38 pm
Pues esperaremos a las notas... Haber si hay un poco de suerte!!! :'(
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mmateo177 en 30 de Enero de 2013, 19:57:06 pm
Buenoo algún pronóstico de lo que pudiera caer 11 de febreroo?,  :P
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: CORSO en 31 de Enero de 2013, 00:39:38 am
Perdonad, pero tengo la siguiente duda:
Según los apuntes que he encontrado, Los latini veteres tenían cuatro de los derechos privados romanos, pero he buscado en internet y solo he encontrado tres. El ius comercii, el ius connubii y testamenti factio pasiva. ¿Cual es el cuarto?.
GRACIAS
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: torukmakto en 31 de Enero de 2013, 01:52:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdonad, pero tengo la siguiente duda:
Según los apuntes que he encontrado, Los latini veteres tenían cuatro de los derechos privados romanos, pero he buscado en internet y solo he encontrado tres. El ius comercii, el ius connubii y testamenti factio pasiva. ¿Cual es el cuarto?.
GRACIAS

El cuarto es el ius actionis: Derecho a actuar como parte en un procedimiento civil
Y no te olvides que ius testamenti factio pasiva de los latini veteres es también activa. Pasiva solo para los latini iunani
Un saludo y suerte
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pacuanto en 31 de Enero de 2013, 06:40:32 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdonad, pero tengo la siguiente duda:
Según los apuntes que he encontrado, Los latini veteres tenían cuatro de los derechos privados romanos, pero he buscado en internet y solo he encontrado tres. El ius comercii, el ius connubii y testamenti factio pasiva. ¿Cual es el cuarto?.
GRACIAS
El cuarto derecho creo que sería el ius actionis, que sería el derecho de poder actuar en la justicia.
Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: CORSO en 31 de Enero de 2013, 11:01:53 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El cuarto derecho creo que sería el ius actionis, que sería el derecho de poder actuar en la justicia.
Saludos.
Muchas gracias, podrías decirme donde lo has encontrado? Anoche me pasé un rato buscando en internet y por ningún lado y en los apuntes solo pone "los latini veteres disfrutaban de los cuatro derechos privados"  pero no son cuatro sino cinco los derechos privados (ius comercii, ius connubii, testamenti factio activa, testamenti factio pasiva e ius actionis).
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: torukmakto en 31 de Enero de 2013, 12:01:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias, podrías decirme donde lo has encontrado? Anoche me pasé un rato buscando en internet y por ningún lado y en los apuntes solo pone "los latini veteres disfrutaban de los cuatro derechos privados"  pero no son cuatro sino cinco los derechos privados (ius comercii, ius connubii, testamenti factio activa, testamenti factio pasiva e ius actionis).
Saludos
Está en el libro de texto de la asignatura pag. 76, cuando se refiere a los latini veteres dice que tienen derecho a los 4 derechos privados y a 2 públicos, ius legionis y ius sufragii en los comicios por tribus, los 4 derechos privados los desarrolla en el apartado anterior cuando especifica los derechos privados de los ciudadanos. Y son 4, no 5, ya que el ius testamenti factio engloba tanto el activa como el pasiva.
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pacuanto en 31 de Enero de 2013, 12:09:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias, podrías decirme donde lo has encontrado? Anoche me pasé un rato buscando en internet y por ningún lado y en los apuntes solo pone "los latini veteres disfrutaban de los cuatro derechos privados"  pero no son cuatro sino cinco los derechos privados (ius comercii, ius connubii, testamenti factio activa, testamenti factio pasiva e ius actionis).
Saludos
En el manual de la asignatura de Fundamentos Clásicos...., en las pág. 219 y 220, el epígrafe Derechos ciudadanos en Roma, enuncia tanto los derechos en el campo de Derecho público:

-el ius sufragii,
-el ius honorum,
-el ius legionis,

 como del Derecho privado:
-el ius comercii,
-la testamentifactio, (activa o pasiva),
-el ius connubii,
-el ius actionis.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: jvarpe3 en 31 de Enero de 2013, 16:01:20 pm
alguien tiene las preguntas mas frecuentes y comentarios de texto que hayan caido en los examenes
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: CORSO en 31 de Enero de 2013, 18:18:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el manual de la asignatura de Fundamentos Clásicos...., en las pág. 219 y 220, el epígrafe Derechos ciudadanos en Roma, enuncia tanto los derechos en el campo de Derecho público:

-el ius sufragii,
-el ius honorum,
-el ius legionis,

 como del Derecho privado:
-el ius comercii,
-la testamentifactio, (activa o pasiva),
-el ius connubii,
-el ius actionis.

Saludos.
Muchísimas gracias. Todo claro.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: jujo59 en 02 de Febrero de 2013, 13:54:54 pm
Alguien puede compartir los resúmenes que cuelga la profesora de EIVISSA-MENORCA, estoy interesado y puedo acceder a ellos por no ser de ese grupo de tutoría. Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: jujo59 en 02 de Febrero de 2013, 13:58:27 pm
Conforme contigo, no se puede ser más claro.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: torukmakto en 03 de Febrero de 2013, 02:50:33 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien tiene las preguntas mas frecuentes y comentarios de texto que hayan caido en los examenes
Buenas noches.
Pásate x aquí, es de 2011, lo que igual tienes que hacer es actualizarlo con las preguntas del año pasado. Tienes además quinielas de muchas otras asignaturas:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=61031.0
Y si no en Uned calatayud tienes todos los examenes de licenciatura y grado de todas las asignaturas ordenado por convocatorias.
Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: cerrato85 en 03 de Febrero de 2013, 20:28:19 pm
NO ME ENTRAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
 :'( me estoy volviendo loco el temario es muy extenso , los romanos y los visigodos vale se puede estudiar, pero la Edad Media me esta volviendo locoooooooooooooooo    :D :D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Carlos_vlc en 04 de Febrero de 2013, 19:12:36 pm
Hola a todos.

Una duda. ¿ Cuánto tiempo hay para realizar el exámen ?. En la guía de la asignatura sólo aparece la estructura del exámen ( contestar tres preguntas de cuatro más el comentario de texto ) pero nada del tiempo disponible para ello.

No se si son los nervios y el agobio .... pero el caso es que no lo he encontrado por ningún lado.

Gracias de antemano.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: rhinoa en 04 de Febrero de 2013, 20:02:15 pm
Os estáis estudiando todos los temas que nunca han preguntado? Porque me parece demasiada materia y estoy siendo selectiva a la hora de estudiar porque me parece imposible (para mí) aprenderme todos los epígrafes...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: sariderecho27 en 04 de Febrero de 2013, 21:15:23 pm
yo me estoy estudiando de esta asignatura la quiniela que han puesto en el foro, porque es tan extensa que habria que dejar todo para esta asignatura sola, esta es mortal , teneis idea por donde pueden ir los tiros en el exámen de la segunda semana? que os estais mirando mas de la asignatura? mucho animo compañeros¡
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: VIRGINIANO en 05 de Febrero de 2013, 19:48:32 pm
Yo estudio por la quiniela e intento leer por encima el resto de los temas y aun así creo que no me va a dar tiempo a verlo todo, el volumen de materia es una pasada. :-\
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 05 de Febrero de 2013, 20:08:56 pm
Yo estudio por los resúmenes de Lidia, es demasiada materia y tendría que haberlo estudiado más resumido desde el primer momento, esta asignatura la veo mal
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 05 de Febrero de 2013, 20:17:48 pm
Por favor, alguien que tenga el libro o lo sepa a ver si me puede ayudar. Estoy con dos tipos de apuntes y en una pregunta hay dos contenidos diferentes. Es en la leccion 17 1.Economia agraria, la explotación.....

En unos apuntes pone:

La economía de los inicios la reconquista es eminentemente agrícola y ganadera de alcance vecinal y escaso nivel de monetización acorde con la poca frecuencia de las transacciones.

Y en otros pone:

En su periodo inicial, la economia altomedieval era de tìpo natural (retribuciones de las funciones públicas y servicios a la Corona , mediante el pago en especie o tierras en lugar de numerarios). Este predominio coexiste con una alta circulación monetaria, herencia visigoda, debido a un incipiente comercio y escasa industria.

Entonces, en que quedamos, ¿habia poca circulación de monedas o alta circulación monetaria?

Gracias anticipadas
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: JoseGuindel en 05 de Febrero de 2013, 20:57:56 pm
No es la misma época. El inicio de la etapa altomedieval comienza con la caida del imperio romano o si prefieres con los visigodos en España, los cuales acuñaran moneda, el tremis, y usaran ademas el sueldo. Eran buenos con los metales como denota su alta ofebrería y comerciaron con el meditarreno, Itália sobre todo en el periodo de dominación Ostrogodo, con Francia, y África. Existía por tanto una economía monetaria.

La reconquista comienza en el siglo IX, desde las montañas astures bajan reconquistando la meseta, la cual era un yermo donde existía muy poca concentración de población, y por ello se adjudicaban tierras mediante la pressura. Era una economía precaria al principio, basada en los cultivos cerealistas y el ganado ovino.. era una economía mucho más precaria que la antecedente. Están bién los apuntes.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 06 de Febrero de 2013, 00:27:52 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es la misma época. El inicio de la etapa altomedieval comienza con la caida del imperio romano o si prefieres con los visigodos en España, los cuales acuñaran moneda, el tremis, y usaran ademas el sueldo. Eran buenos con los metales como denota su alta ofebrería y comerciaron con el meditarreno, Itália sobre todo en el periodo de dominación Ostrogodo, con Francia, y África. Existía por tanto una economía monetaria.

La reconquista comienza en el siglo IX, desde las montañas astures bajan reconquistando la meseta, la cual era un yermo donde existía muy poca concentración de población, y por ello se adjudicaban tierras mediante la pressura. Era una economía precaria al principio, basada en los cultivos cerealistas y el ganado ovino.. era una economía mucho más precaria que la antecedente. Están bién los apuntes.

Es verdad, son distintas epocas. (Como toque esta y pongas todo eso la M.H. no te la quita nadie) Muchísimas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: CORSO en 06 de Febrero de 2013, 01:19:44 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Está en el libro de texto de la asignatura pag. 76, cuando se refiere a los latini veteres dice que tienen derecho a los 4 derechos privados y a 2 públicos, ius legionis y ius sufragii en los comicios por tribus, los 4 derechos privados los desarrolla en el apartado anterior cuando especifica los derechos privados de los ciudadanos. Y son 4, no 5, ya que el ius testamenti factio engloba tanto el activa como el pasiva.
Un saludo
quote
Muchísimas gracias. Los apuntes estaban algo enrevesados.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: CORSO en 06 de Febrero de 2013, 01:22:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Está en el libro de texto de la asignatura pag. 76, cuando se refiere a los latini veteres dice que tienen derecho a los 4 derechos privados y a 2 públicos, ius legionis y ius sufragii en los comicios por tribus, los 4 derechos privados los desarrolla en el apartado anterior cuando especifica los derechos privados de los ciudadanos. Y son 4, no 5, ya que el ius testamenti factio engloba tanto el activa como el pasiva.
Un saludo
Muchísimas gracias. En los apuntes no estaba del todo claro.
SALUDOS
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Panzer3 en 06 de Febrero de 2013, 14:12:05 pm
Hola a todos!
Vengo con una pregunta a ver si me podeis sacar de dudas:
Las provincias imperiales las gobernaba el emperador, pero las provincias senatoriales, quienes las
 gobernaban? Yo tengo entendido que era el Senado, pero en unos apuntes leo que se gobernaban pro un procónsul que tenía subordinado un cuestor...
Gracias de antemano por las respuestas!
Un saludo!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pacuanto en 06 de Febrero de 2013, 20:35:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos!
Vengo con una pregunta a ver si me podeis sacar de dudas:
Las provincias imperiales las gobernaba el emperador, pero las provincias senatoriales, quienes las
 gobernaban? Yo tengo entendido que era el Senado, pero en unos apuntes leo que se gobernaban pro un procónsul que tenía subordinado un cuestor...
Gracias de antemano por las respuestas!
Un saludo!
Sí, así es como aparece en el manual:"...en la etapa siguiente, tras la división de las provincias en senatoriales e imperiales, aquéllas fueron gobernadas por antiguos cónsules o pretores designados por el Senado. Dentro de las provincias senatoriales, Asía y Africa disfrutaron de rango consular, y todas las demás, incluida la Bética española, correspondieron a pretores. En cualquier caso, quienes estaban al frente de las provincias senatoriales aparecían como "procónsules", dirigiendo la administración civil con la ayuda de un quaestor en los asuntos financieros..."
Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Panzer3 en 06 de Febrero de 2013, 23:19:12 pm
gracias por la respuesta pacuanto!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Panzer3 en 07 de Febrero de 2013, 00:29:10 am
Y si no es mucho pedir, tengo otra duda..
por lo que estudíe en fundamentos, roma se organizaba en tres pilares : las magistraturas(consul, pretor,...), los comicios y el senado,
pero estoy estudiando ahora el gobierno Local, y veo que salen figuras como dunviros, curia municipal, decuriones... se puede decir q son equivalentes??, o quizá son de época distinta?
Perdón por mi ignorancia y gracias de antemano por las respuestas, un abrazo!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: davisin en 07 de Febrero de 2013, 09:41:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y si no es mucho pedir, tengo otra duda..
por lo que estudíe en fundamentos, roma se organizaba en tres pilares : las magistraturas(consul, pretor,...), los comicios y el senado,
pero estoy estudiando ahora el gobierno Local, y veo que salen figuras como dunviros, curia municipal, decuriones... se puede decir q son equivalentes??, o quizá son de época distinta?
Perdón por mi ignorancia y gracias de antemano por las respuestas, un abrazo!

no te fies mucho de mi que tampoco voy muy bien preparado pero segun llo que se:

- los dunviros son un tipo de magistratura, al igual que ediles cuestores viris augustales y aparitores (oficiales subalternos).
- curia municipal viene a ser el senado.
- decuriones ni pajolera idea, XDDDD.

un saludo y a ver si aclaré algo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pacuanto en 07 de Febrero de 2013, 11:52:57 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no te fies mucho de mi que tampoco voy muy bien preparado pero segun llo que se:

- los dunviros son un tipo de magistratura, al igual que ediles cuestores viris augustales y aparitores (oficiales subalternos).
- curia municipal viene a ser el senado.
- decuriones ni pajolera idea, XDDDD.

un saludo y a ver si aclaré algo.





"El consejo municipal, (o curia, senatus), formado a imagen del Senado romano, era una asamblea compuesta normalmente por cien personas: los decuriones, que ostentaban los máximos poderes legislativos, políticos, judiciales y militares en cada ciudad.... sus resoluciones fueron vinculantes para los dunviros"

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: zirtaebml en 07 de Febrero de 2013, 13:36:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y si no es mucho pedir, tengo otra duda..
por lo que estudíe en fundamentos, roma se organizaba en tres pilares : las magistraturas(consul, pretor,...), los comicios y el senado,
pero estoy estudiando ahora el gobierno Local, y veo que salen figuras como dunviros, curia municipal, decuriones... se puede decir q son equivalentes??, o quizá son de época distinta?
Perdón por mi ignorancia y gracias de antemano por las respuestas, un abrazo!
Me ha surgido la misma duda que a ti:
"por qué hablan de las magistraturas que son dunviros, ediles y questor, el cual el dunviro es el máximo representante de la ciudad de Roma (práctica 10)

y después en la práctica 22, sobre la asignación de las magistraturas provinciales pone que los cónsules son los máximos representantes"

 A ver si alguien nos aclara
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 08 de Febrero de 2013, 09:17:25 am
Mi pregunta favorita, como estudiante de Derecho, es La Corte y sus oficiales. Saber que existía un Copero, un Despensero, un Aposentador, un Repostero (ojo que no hace pasteles) ha sido maravilloso y de gran aplicación en el desarrollo de un futuro jurista. 8)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: cuchiflu en 08 de Febrero de 2013, 14:52:53 pm
Hola a todos... desearos mucha suerte a todos los que tengais esta asignatura : ) espero que el examen no sea muy dificil porque a mi no me da tiempo a llevar todo el temario bien preparado.. algunos temas van estupendamente pero otros solo llevan unas cuantas lecturas. En fin que solo me pasaba para desaros suerte el lunes y a estudiar mucho el finde.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 08 de Febrero de 2013, 19:59:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos... desearos mucha suerte a todos los que tengais esta asignatura : ) espero que el examen no sea muy dificil porque a mi no me da tiempo a llevar todo el temario bien preparado.. algunos temas van estupendamente pero otros solo llevan unas cuantas lecturas. En fin que solo me pasaba para desaros suerte el lunes y a estudiar mucho el finde.

Pues igualmente para ti, a ver si no se desmarcan mucho.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OFiB en 09 de Febrero de 2013, 10:45:18 am
Una pregunta, en el texto no ponen que texto es, n? Lo tines que deducir tu mismo, verdad?

Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Gela_ en 09 de Febrero de 2013, 15:04:57 pm
Aaaaaaaaaaayyyyyyyyy!!!!!! que ya no queda nada....  :D :D

La verdad esque esta asignatura nunca me ha gustado, ni en el cole, ni en el insti, y menos aqui que hay mas materia jejeje pero siento deciros que creo que me estoy "enganchando" porque creo que lo llevo bien.

Aún me quedan unos cuantos temas de estudiar, pero creo que me dará tiempo en este finde.

Espero que no se pasen con las preguntas, que por cierto, alguien se tira a la piscina con las posibles preguntas del lunes???

Muchisima suerte a todos ^^
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: fperez880 en 10 de Febrero de 2013, 11:30:50 am
LAS CONCESIONES SELECTIVAS DEL DERECHO ROMANO

TESIS TERRITORIALISTA

EL PROCESO DE DIFUSIÓN, PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES

Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: rhinoa en 10 de Febrero de 2013, 11:47:02 am
Mucha suerte para todos, compañeros... sólo espero que las preguntas no sean muy rebuscadas, porque a falta de tiempo hay epígrafes que ni me he mirado


Suerte!!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 10 de Febrero de 2013, 12:06:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
LAS CONCESIONES SELECTIVAS DEL DERECHO ROMANO

TESIS TERRITORIALISTA

EL PROCESO DE DIFUSIÓN, PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES

Y esto??
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pacuanto en 10 de Febrero de 2013, 12:08:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y esto??

¡¡¡¡La Bola de Cristal¡¡¡?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 10 de Febrero de 2013, 15:10:25 pm

hola compis....alguién tiene el programa oficial con el que podemos entrar al exámen? solo encuentro la guía de la asignatura....

que terror de asignatura por favor..... :D
Gracias de antemano.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 10 de Febrero de 2013, 15:29:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola compis....alguién tiene el programa oficial con el que podemos entrar al exámen? solo encuentro la guía de la asignatura....

que terror de asignatura por favor..... :D
Gracias de antemano.

Supongo que el programa que vinee dentro de la guia copias y pegas en un documento nuevo y ya
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 10 de Febrero de 2013, 15:36:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Supongo que el programa que vinee dentro de la guia copias y pegas en un documento nuevo y ya

a ...pues no es mala idea...gracias :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 10 de Febrero de 2013, 16:57:32 pm

alguién tiene apuntes de historia en mp3?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 10 de Febrero de 2013, 17:23:03 pm

Lo encontré en licenciatura :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: JLGH en 10 de Febrero de 2013, 21:32:27 pm
buenas, alguien que me pase comentarios...
gracias
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 10 de Febrero de 2013, 22:36:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
LAS CONCESIONES SELECTIVAS DEL DERECHO ROMANO

TESIS TERRITORIALISTA

EL PROCESO DE DIFUSIÓN, PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES

A mi me vale,  ;) ojalá aciertes.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Panzer3 en 10 de Febrero de 2013, 22:46:13 pm
y apuestas para el comentario???
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Alber_mad en 11 de Febrero de 2013, 00:39:31 am
No sé que caerá aunque espero que, al menos, el texto a comentar no sea muy "rebuscado". Ojalá se parezca al de la primera semana, me resultó bastante sencillito, ya veremos.
La verdad es que no llevo la asignatura "muy machacada" pero.... creo que para defenderme.... voy sobrado!!
Por mi parte, se acabó el estudio. Que sea lo que tenga que ser  :D

Suerte a todos para mañana!!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 11 de Febrero de 2013, 07:45:48 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé que caerá aunque espero que, al menos, el texto a comentar no sea muy "rebuscado". Ojalá se parezca al de la primera semana, me resultó bastante sencillito, ya veremos.
La verdad es que no llevo la asignatura "muy machacada" pero.... creo que para defenderme.... voy sobrado!!
Por mi parte, se acabó el estudio. Que sea lo que tenga que ser  :D

Suerte a todos para mañana!!!

Estaba yo rezando que salga una carta pueblaa......y les a salido al primer turno.....esspero yo también que no sea muy rebuscado el texto.
Un último repaso....y salga lo que tenga que salir.
SUERTE A TODOS!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Gela_ en 11 de Febrero de 2013, 09:16:54 am
Pues yo estoy enferma, no tengo fiebre pero un malestar en el cuerpo, que vamos... se me quitan las ganas de ir al examen, peeeeeeeeeeeero hay que sufrir para el dia de mañana jajaja (no ves, ya deliro :D)

bueno, espero que no pregunten muchas cosas de los ultimos temas que los llevo muy mal (no me los he ni leido). Ahora lo haré y que sea lo que Dios quiera!!!!

MUCHIIISIIISIIIMA SUERTE A TODOS!!! :P

Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: phoebe87 en 11 de Febrero de 2013, 13:14:33 pm
Preguntas 2ª Semana:

1. La Escuela Histórica del Derecho: Orígenes (Lección 2, II.A)
2. La crisis del Bajo Imperio y sus repercusiones: La adscripción a los oficios (Lección 7, II.B.1)
3. El origen de las Cortes: Entrada de los burgueses en la Curia (Lección 28, I.B)

Si alguien recuerda el comentario, agradecería lo añadiese.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: phoebe87 en 11 de Febrero de 2013, 13:15:46 pm
Qué gran verano con historia... :-\
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Cjacobs5 en 11 de Febrero de 2013, 13:20:34 pm
Cayo Un comentario de Alfonso x lo de los pleitos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: rhinoa en 11 de Febrero de 2013, 13:21:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Qué gran verano con historia... :-\

piensa que no vas sola... porque al menos yo te acompaño seguro...  :-[

el texto era de la jurisdicción ordinaria en Castilla... NO???
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: paellero en 11 de Febrero de 2013, 13:34:39 pm
Buscando por internet, encontre el comentario de texto del exámen de hoy, yo particularmente no lo he atinao ni por asoma, la resolución a este caso que pòngo la he sacado de internet, os copio y pego, a por cierto, sabe alguien si los textos que salen en los exámenes vienen en el libro oficial de textos, por que yo creo que no, un saludo, nos vemos en Septiembre.
Ordenanzas reales de Castilla, 3.2.14

“Defendemos que ninguno de los vecinos de nuestras Ciudades, Villas y Lugares pueda ser emplazado para ante los nuestros Alcaldes de la nuestra Corte: a lo menos que primeramente sean demandados ante los Alcaldes de su fuero, y oídos, y vencidos por derecho y que no valan las nuestras cartas que en contrario desto sean dadas: salvo en aquellos casos que se deban librar en la nuestra Corte, que son estos según estilo antiguo, muerte segura, muger forzada, tregua quebrantada, casa quemada, camino quebrantado, traición, aleve, repto, pleito de biudas y huérfanos, y de personas miserables.”

COMENTARIO:
Texto procedente de las Ordenanzas Reales de Castilla. Fuente jurídica inmediata, con carácter de ley. Su ámbito de aplicación es territorial. Del año 1484. Pertenece al sistema jurídico de la recepción del Derecho común. La fuente de la que procede – una recopilación castellano – no confiere, por sí misma, un valor de ley al texto comentado, pues dicho valor ya lo tenía desde el mismo momento de la promulgación de la ley que se recopila. Aunque no pueda dudarse de la fiabilidad de la fuente, hay que señalar, no obstante, que ya en su tiempo fue bastante criticada porque la selección de textos que realizó de una forma un tanto caprichosa, al parecer no recibió la aprobación real definitiva, razones que motivaron el encargo de nuevas recopilaciones. Ello confiere a la fuente – no así al texto que comenta- cierto grado de relatividad.
El texto establece que, para los llamados “casos de Corte” (delitos expresamente tipificados), los vecinos de ciudades, villas y lugares deben ser demandados ante los juzgados de la localidad. En él se citan las siguientes instituciones jurídicas:
Alcaldes de fuero.
Alcaldes de Corte.
Delitos que constituyen los “casos de Corte”.
Emplazamiento procesal al demandado.
La regulación específica que contiene el texto sobre las instituciones antes citadas habrá de referirla únicamente a los delitos que constituyen los “casos de Corte”. Su tipificación refleja la continuación de la lista existente en el sistema jurídico altomedieval (“según estilo antiguo”): muerte segura, mujer forzada, tregua quebrantada, casa quemada, camino quebrantado, traición, etc. Este hecho no es de extrañar, por cuanto la fuente de donde procede incluyó determinada legislación real y de Cortes que ya estaba en desuso en la época de la recepción. Si se tratara de un texto con plena vigencia en el sistema jurídico de la recepción – tesis que debe considerarse como más probable - no puede olvidarse que ésta se realiza de modo progresivo, lo cual conlleva la adaptación e integración de los diversos derechos existentes en la época inspirándose en los principios, instituciones y sistematización del derecho común.
Los alcaldes de fuero y alcalde de Corte tienen encomendada la función de juzgar, los primeros en el ámbito local, y los segundos como jueces de apelación o de primera instancia para los delitos de corte. Se trata de instituciones que nacen en el sistema jurídico altomedieval, pero que perviven en el comienzo de la recepción del Derecho común, junto a una organización judicial más evolucionada (Chancillerías, Audiencias).
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Juan1234 en 11 de Febrero de 2013, 13:39:44 pm
 :(
A mi también me ha ido muy mal, aunque creo que tampoco me puedo aprender de memoria un libro de 500  páginas.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: phoebe87 en 11 de Febrero de 2013, 14:01:13 pm
Acabo de comprobar si el texto se encuentra en el libro de comentarios, y así es. Es la práctica 82 "Pleitos del Rey y Casos de Corte" Pág. 187.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 11 de Febrero de 2013, 14:05:25 pm
A mi me ha resultado dificilísimo. Para Septiembre
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: VIRGINIANO en 11 de Febrero de 2013, 14:09:21 pm
 :-X Patinazo total en el comentario de texto, la verdad es que ni me sonaban las Ordenanzas Reales de Castilla, lo he salvado como he podido y de las otras dos algo he recordado de haber leído. Espero que no sean muy tiquis miquis y por lo menos me pongan un cinquillo, si no para septiembre.....!!!!Qué jartura XD¡¡¡¡¡¡¡
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patricia_ en 11 de Febrero de 2013, 14:10:08 pm
A mi también me ha resultado más complicado.. más que el de la 1º semana, así que septiembre seguro
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Gela_ en 11 de Febrero de 2013, 14:24:55 pm
Pero que dificil no???? el de la primera semana parece chupao comparado con este.... menos mal que al final no fui y me quedé en la cama incubando virus jejeje porque sino vaya desperdicio de dia....


Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 11 de Febrero de 2013, 14:26:07 pm
Hola septiembre¡¡
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Xenaderecho en 11 de Febrero de 2013, 14:28:44 pm
yo tambien me sumo a Septiembre... :-\ :'( :-\ :-[
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: CSoto8 en 11 de Febrero de 2013, 14:40:25 pm
Otro más para Septiembre..

El comentario...  :-\
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Alber_mad en 11 de Febrero de 2013, 14:40:54 pm
A mí no es que me haya salido muy bien pero creo que para aprobar si que me da! No sé si podría soportar un verano en compañía de este libro!!
Cuando he leído la primera pregunta... se me ha caído el alma al suelo  :D . El tema 1 y 2.... ni mirarlos de reojo. He pasado de ellos completamente.
La verdad es que hubiese preferido el examen de la primera semana. Mira que veía venir que el comentario iba a ser más rebuscado! Lo he salvado como he podido aunque no he hecho alusión a los pleitos foreros/pleitos reales.
En fin, espero que no sean muy exigentes al corregir. Yo en esta asignatura con un 5...estaría tan contento!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mroldan152 en 11 de Febrero de 2013, 15:09:45 pm
Alguien sabe cómo puntuan el examen. La verdad que no ha tenido nada que ver con la primera semana. Parece ser que los que nos presentamos a la segunda, nos lo ponen más dificil.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Yandros en 11 de Febrero de 2013, 15:28:24 pm
Menos mal que no me he presentado ni para probar  :D

¿A quien se le ocurre poner el tema 2? :o
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: sariderecho27 en 11 de Febrero de 2013, 15:35:18 pm
me ha parecido un exámen para ir a pillarnos, super rebuscado, ya sabia yo que eso de dejar 15 dias mas de estudio iba a pasar factura, efectivamente nada que ver la 1ª semana con la segunda, vaya  veranazo mas rico con historia y las que caigan¡
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Mejías en 11 de Febrero de 2013, 15:45:42 pm
PARA septiembre... puto tema 2!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!  :'(

para sacar mas dinero... corruptos!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: phoebe87 en 11 de Febrero de 2013, 15:46:19 pm
Creo que hasta hoy no habían salido preguntas de estas lecciones.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 11 de Febrero de 2013, 15:48:44 pm
Hoy han tenido muuuy mala leche........el texto lo clavé, la pregunta dos, no muy mal, y en la preg. 1 en lugar de hablar de la escuela alemana, les clavé la de Bolonia.....pffff.....
Es que han ido a CRUJIR la gente........ >:(
Nunca salió la lección 2!!!!!! Y si quieres buscar las cosas más irrelevantes del libro: PUES LA LECCIÓN 2!!!!hay que verrr....
Creo que me está saliendo alergia a los romanos!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pg_silke en 11 de Febrero de 2013, 16:15:47 pm
Pensaba haberme presentado pero por lo que veo voy a dar gracias por ahorrarme el tren, lo dejare para renovar en septiembre. Veo muy dificil aprobarla, esta la llevo de cadena al cuello hasta otro curso. Espero que los que piensen que van a septiembte, se les ilimine la vena buena al corregir. Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 11 de Febrero de 2013, 16:26:24 pm
La verdad es que me arrepiento de no haber ido a la primera semana, este estaba complicado...
El tema 2... Hay que ver... El texto lo he respondido con los pleitos foreros y los pleitos del rey, no se sí estará bien o no, la de los oficios ok y la tercera mal, vaya caca de examen tanto estudiar para esto, a una se le quitan las ganas de todo... A ver si por lo menos saco un cinquillo...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marcos caliz en 11 de Febrero de 2013, 16:39:14 pm
Buenas a todos, solo quería decir que la quiniela nos ha fallado.De los miniapuntes de Lidia nada de nada,es mas, la pregunta número dos no viene ni en los apuntes que me descargué de la página de uned derecho, los he contestado porque lo estudié el año pasado en derecho romano.
Yo no lo he visto tan dificil lo que nos ha pasado es que nos hemos confiado en preguntas de otros años y esto a veces no va así.
En fin a ver si hay suerte y aprobamos aunque sea con un cinco "raspao"
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 11 de Febrero de 2013, 16:49:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas a todos, solo quería decir que la quiniela nos ha fallado.De los miniapuntes de Lidia nada de nada,es mas, la pregunta número dos no viene ni en los apuntes que me descargué de la página de uned derecho, los he contestado porque lo estudié el año pasado en derecho romano.
Yo no lo he visto tan dificil lo que nos ha pasado es que nos hemos confiado en preguntas de otros años y esto a veces no va así.
En fin a ver si hay suerte y aprobamos aunque sea con un cinco "raspao"

tengo que discrepar...yo no me fié de las preguntas de los años anteriores....sino me fié DEL SENTIDO COMÚN......jajajaja....si es que vaya preguntitas......
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: paellero en 11 de Febrero de 2013, 17:29:02 pm
Una preguntilla, sabeís si los textos comentados que nos vienen en el libro, de esos luego sacan uno para el examen, o pueden preguntar el que les de la gana, lo pregunto por que en otros exámenes los comentarios no vienen entre los del libro que nos dicen de comprar, solo tengo esa duda por que estoy mirando examenes anteriores y unos en el libro vienen, pero otros no, muchas gracias, espero vuestras respuestas
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Alber_mad en 11 de Febrero de 2013, 18:04:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una preguntilla, sabeís si los textos comentados que nos vienen en el libro, de esos luego sacan uno para el examen, o pueden preguntar el que les de la gana, lo pregunto por que en otros exámenes los comentarios no vienen entre los del libro que nos dicen de comprar, solo tengo esa duda por que estoy mirando examenes anteriores y unos en el libro vienen, pero otros no, muchas gracias, espero vuestras respuestas

Pues creo que tú mismo te has contestado. Unos veces sacan los textos del libro y otras veces no (lo has comprobado tú mismo).
Yo sólo puede decirte que el de hoy corresponde al texto 82 del libro de textos comentados.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: paellero en 11 de Febrero de 2013, 18:13:23 pm
es cierto si, ¿sabéis de algún sitio o libro que vengan más textos comentados?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Alber_mad en 11 de Febrero de 2013, 18:25:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
es cierto si, ¿sabéis de algún sitio o libro que vengan más textos comentados?

No creo que debas darle más vueltas al comentario de texto. Si quieres estudiarlos.... con los que vienen en el libro vas bien servido. Yo ni los he mirado y creo que algo me he defendido (vamos, al menos la mitad del valor del comentario si espero sacar) así que....no cometas la locura de buscar más textos.
Estudia el temario y no creo que tengas demasiados problemas en comentar el texto.
Al menos....esa es mi opinión.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: alhakem en 11 de Febrero de 2013, 18:27:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La verdad es que me arrepiento de no haber ido a la primera semana, este estaba complicado...

Suele pasar cuando hay dos convocatorias y te presentas a una, a veces lo ves más fácil o viceversa...

Yo mañana a fundamentos y depende cómo me salga si me sale mal diría, si me hubiera presentado a la primera....

En fin, suerte para todos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 11 de Febrero de 2013, 18:28:59 pm
Creo que nos va a dar igual todos los textos que queramos leer....ponen lo que quieren....hay que situarlo y comentarlo.......si se consigue situar....pues lo más difícil está hecho....dudé hoy en colocar el texto en la "zona temporal" de Alfonso x.....al final me ha parecido lo más lógico.....pero la promera pregunta...pf.....la verdad que estoy muy desilusionada.....:( en fin.....a ver que pasa......
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 11 de Febrero de 2013, 18:31:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Suele pasar cuando hay dos convocatorias y te presentas a una, a veces lo ves más fácil o viceversa...

Yo mañana a fundamentos y depende cómo me salga si me sale mal diría, si me hubiera presentado a la primera....

En fin, suerte para todos

Alkahem, creo que no hay comparación con los exámenes de historia......pero bueno...como dices, hay opinion para todos...mucha suerte en fundamentos....yo la tendré para sept.....como me quede historia también, me tiro por la ventana (eso sí es planta baja) ;) jajajaja
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aameijeiras en 11 de Febrero de 2013, 18:50:03 pm
Del tema 2!!!!! Pero bueno, que ataque mas gratuito!!!!!! Esos temas no pintan nada!!!! A ver si hay suerte..... Por lo menos cultura europea son solo 300 paginas.... Esto de 550 paginas es duriiiisimo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: alhakem en 11 de Febrero de 2013, 19:01:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alkahem, creo que no hay comparación con los exámenes de histria......pero bueno...como dices, hay opinion para todos...mucha suerte en fundame ;)ntos....yo la tendré para sept.....como me quede historia también, me tiro por la ventana (eso sí es planta baja) ;) jajajaja
Saludos

Vamos a ver que nos preguntan mañana... Que son capaces de todo...

Yo vivo en un primero así que si me tiro a lo mejor con suerte no me hago mucho...jejeje
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: MIPA en 11 de Febrero de 2013, 19:18:22 pm
Pues para Septiembre ya tengo los apuntes del Indice por si cae algo. no podemos dejar nada por estudiar.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: maite123 en 11 de Febrero de 2013, 21:24:27 pm
Madre miaaaa...como se han pasado!!!yo me presente en la primera aunk m salio regular xro si m.presento a esta ni una....hacia muchos muchos años que no poniana el exam.tan dificil!!!se ha wuedao agusto...este quiere sacarnos las perras.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 11 de Febrero de 2013, 22:17:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Madre miaaaa...como se han pasado!!!yo me presente en la primera aunk m salio regular xro si m.presento a esta ni una....hacia muchos muchos años que no poniana el exam.tan dificil!!!se ha wuedao agusto...este quiere sacarnos las perras.

la verdad que lo han tomado con nosotr@s....en fin....para desanimar siempre hay gente...o gentilicias....o tribus jajajaja.... :D nos ha tocado...que le vamos a hacer.....
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Avant1300 en 11 de Febrero de 2013, 23:11:49 pm
Pufff........ >:(

Vaya tela de examen, no tenían cosas más fáciles que preguntar?????....

Alguien sabe dónde se coge el autobús para SEPTIEMBRE  :-[....?????

Nada 5 ??? ??? páginas de nada para el verano.....ni quiniela ni ná......

Saludos a TODOS y SUERTE....... 8)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 12 de Febrero de 2013, 09:17:39 am
A la vista de lo que pasó ayer, saludo desde aqui al profesor del Departamento de esta asignatura que no tengo duda que nos lee. Enhorabuena, ha conseguido pillar a muchos y así conseguir que Historia del Derecho sea el hueso de 1º. Y el próximo año la matricula más carita. M.H. para este profesor. Por mi parte, no vuelvo a escribir en el foro de esta asignatura. Me gusta estar entre amigos y gente de buena fe.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: carlsuar en 12 de Febrero de 2013, 10:24:28 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A la vista de lo que pasó ayer, saludo desde aqui al profesor del Departamento de esta asignatura que no tengo duda que nos lee. Enhorabuena, ha conseguido pillar a muchos y así conseguir que Historia del Derecho sea el hueso de 1º. Y el próximo año la matricula más carita. M.H. para este profesor. Por mi parte, no vuelvo a escribir en el foro de esta asignatura. Me gusta estar entre amigos y gente de buena fe.
Pues si nos lee aquí le dejo esto (eso sí con buen rollete).

Primero, las exigencias de la asignatura (cuatrimestral) es desproporcionada. Se solapa con otras asignaturas (la primera parte se podía dar en Fundamentos). La parte de los Visigodos está hipertrofiada y desmesurada, dando importancia a lo que no lo tiene y quitándola a lo que sí la tiene. Me explico, la importancia de los Visigodos en España está en lo que dejaron. No se puede entender el derecho medieval sin saber lo que dejaron los Visigodos. ¿Para qué entonces todo lo que se cuenta en ese capítulo sobre si la costumbre, sobre la sociedad visigoda, la economía, etc.? Creo que la parte primera, la romana y la Visigoda se podía dar en cuatro lecciones para pasar luego al derecho medieval con un capítulo introductorio sobre el derecho visigodo con incidencia en lo que dejaron los visigodos, que es lo importante.

Segundo, la parte de derecho medieval está mal estructurada, dispersa por los distintos capítulos y muy dificil de leer. Los temas importantes no se aprecian hasta que has leido todos y te das cuenta de que hay repeticiones, mucha paja y disolución de lo importante entre mucho disolvente. Localizar los temas importantes cuesta mucho, lo cual no sería problema en una universidad presencial y menos aún en una asignatura anual; pero no es el caso.

Tercero, lo mismo que damos en esta asignatura lo damos en Fundamentos en la mitad de espacio y en Teoría del Estado constitucional en la cuarta parte (me refiero a la estructura del estado, no a la historia). En esta asignatura todo es extenso y laaaaaaargo.

Cuarto, el alumno, con gran esfuerzo por su parte, después de leer todo el texto (cosa que lleva mas de un cuatrimestre si no es la única asignatura que llevas) tiene que dilucidar que es lo importante. Es encontrar un par de llaves en un pajar. ¿con qué se ayuda? con los profesores tutores de los centros y los exámenes de otros años. Lo anterior te hace concluir que tienes que estudiar justo lo que cayó en la primera semana. Si estudias bien (con los condicionantes que expuse antes), en el exámen de la primera semana sacarás nota. Pero no en el de esta semana. Si estudias bien lo aprobarás, pero nada mas. Olvídate de sacar nota pues las preguntas (las respuestas) las tendrás metidas entre la paja y localizarlas en el exámen te puede salir bien o no. Desde luego no lo tendrás tan "fácil" como en el primer exámen.

Bien, pues eso no es justo. Se separa a los alumnos en dos grupos no iguales. Si en este segundo exámen hubiera puesto una pregunta de la España romana (la que sea del temario), una de la época Visigoda (idem) y una de la época medieval (aunque fuera rebuscada como en la primera semana) con un comentario de texto "normal" (tampoco es que este fuera anormal) hubiera sido lo justo.

Sobre el comentario de texto. No tiene sentido no saber que comentario te van a poner. Deberíamos tener un "temario" de textos y ceñirnos a eso, sino no es otra cosa que una pregunta teórica mas y es lo mismo que sacar un "bola" como en las oposiciones. Eso dificulta aún mas el exámen y, recuerdo, ¡es una asignatura cuatrimestral de Primero de derecho! Si no quieren renunciar a temario ni a textos ¡que la hagan anual! ¡Que pongan las preguntas a sorteo! Sería mas justo desde luego hacer sorteo o exámen único, pero lo que ha pasado en este año no es lo mas correcto ni lo mas "académico". Actualmente tenemos un libro de comentario de textos que es mas materia para el exámen. Yo he contabilizado la materia a examinar y ¡hay mas materia que en Civil! con la diferencia de que esta es anual (contabilizo el texto de teoría y los textos y comentarios del libro de textos).

Pues eso es lo que hay y lo que pienso. Como el foro se va a cerrar no durará mucho pero me parece que es una crítica educada y razonada. Una impresión personal (las opiniones no son ni acertadas ni equivocadas, son opiniones) y opinión con base. Por supuesto yo voy a septiembre, aunque estudié. Pero a la hora de examinarme era o repasar esta asignatura y dejar Civil y Fundamentos o dejar esta para septiembre y hacer las otras dos. Decidí lo segundo pues esta la tengo estudiada (no repasada) y visto lo visto hubiera aprobado la primera semana (pero no civil o Fundamentos) y hubiera suspendido esta segunda semana (junto con civil y fundamentos). ¡veremos en septiembre!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pacuanto en 12 de Febrero de 2013, 11:04:13 am
Aunque la materia con la que nos hemos enfrentado pertenezca al mundo de la Historia, algo que es inamovible, que perdura en el tiempo desde hace tres mil años..., la metodología de enseñanza-aprendizaje de esa materia, si que habrá evolucionado desde los años ochenta del pasado siglo, en los que fue redactado el manual que nos sirve de base de estudio.
Supongo que en estos tiempos, en los que se reclama por todos lados renovación,
no estaría mal que se renovara algo en el Dpto. de Historia del Derecho de la UNED.
Por mi parte, renovaré mi presencia en los primeros dias de septiembre en el centro asociado en el que compareceré de nuevo ante el tribunal.
Saludos cordiales.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: manumitiva en 12 de Febrero de 2013, 11:48:25 am
Si ,muy dificil!
El comentario de texto lo relacioné con   los pleitos del rey y pleitos foreros
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: May1985 en 12 de Febrero de 2013, 13:31:06 pm
A ver chicos, yo aprobe esta asignatura el año pasado y la verdad que hay preguntas de esta año que ni me suenan  :-\

De todas formas, en mi curso se portaron bastante bien con las notas, mientras no hayas escrito barbaridades, claro!
En Cultura, que es el mismo departamento, yo no habia tocado el tema del comentario de texto y me puse a desviarlo a otro rollo que si llevaba bien. Saque un 8.5 asi que no se desanimen tan pronto!!  :)  :) :)

Un saludo y suerte con los que quedan...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 12 de Febrero de 2013, 15:48:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si nos lee aquí le dejo esto (eso sí con buen rollete).

Primero, las exigencias de la asignatura (cuatrimestral) es desproporcionada. Se solapa con otras asignaturas (la primera parte se podía dar en Fundamentos). La parte de los Visigodos está hipertrofiada y desmesurada, dando importancia a lo que no lo tiene y quitándola a lo que sí la tiene. Me explico, la importancia de los Visigodos en España está en lo que dejaron. No se puede entender el derecho medieval sin saber lo que dejaron los Visigodos. ¿Para qué entonces todo lo que se cuenta en ese capítulo sobre si la costumbre, sobre la sociedad visigoda, la economía, etc.? Creo que la parte primera, la romana y la Visigoda se podía dar en cuatro lecciones para pasar luego al derecho medieval con un capítulo introductorio sobre el derecho visigodo con incidencia en lo que dejaron los visigodos, que es lo importante.

Segundo, la parte de derecho medieval está mal estructurada, dispersa por los distintos capítulos y muy dificil de leer. Los temas importantes no se aprecian hasta que has leido todos y te das cuenta de que hay repeticiones, mucha paja y disolución de lo importante entre mucho disolvente. Localizar los temas importantes cuesta mucho, lo cual no sería problema en una universidad presencial y menos aún en una asignatura anual; pero no es el caso.

Tercero, lo mismo que damos en esta asignatura lo damos en Fundamentos en la mitad de espacio y en Teoría del Estado constitucional en la cuarta parte (me refiero a la estructura del estado, no a la historia). En esta asignatura todo es extenso y laaaaaaargo.

Cuarto, el alumno, con gran esfuerzo por su parte, después de leer todo el texto (cosa que lleva mas de un cuatrimestre si no es la única asignatura que llevas) tiene que dilucidar que es lo importante. Es encontrar un par de llaves en un pajar. ¿con qué se ayuda? con los profesores tutores de los centros y los exámenes de otros años. Lo anterior te hace concluir que tienes que estudiar justo lo que cayó en la primera semana. Si estudias bien (con los condicionantes que expuse antes), en el exámen de la primera semana sacarás nota. Pero no en el de esta semana. Si estudias bien lo aprobarás, pero nada mas. Olvídate de sacar nota pues las preguntas (las respuestas) las tendrás metidas entre la paja y localizarlas en el exámen te puede salir bien o no. Desde luego no lo tendrás tan "fácil" como en el primer exámen.

Bien, pues eso no es justo. Se separa a los alumnos en dos grupos no iguales. Si en este segundo exámen hubiera puesto una pregunta de la España romana (la que sea del temario), una de la época Visigoda (idem) y una de la época medieval (aunque fuera rebuscada como en la primera semana) con un comentario de texto "normal" (tampoco es que este fuera anormal) hubiera sido lo justo.

Sobre el comentario de texto. No tiene sentido no saber que comentario te van a poner. Deberíamos tener un "temario" de textos y ceñirnos a eso, sino no es otra cosa que una pregunta teórica mas y es lo mismo que sacar un "bola" como en las oposiciones. Eso dificulta aún mas el exámen y, recuerdo, ¡es una asignatura cuatrimestral de Primero de derecho! Si no quieren renunciar a temario ni a textos ¡que la hagan anual! ¡Que pongan las preguntas a sorteo! Sería mas justo desde luego hacer sorteo o exámen único, pero lo que ha pasado en este año no es lo mas correcto ni lo mas "académico". Actualmente tenemos un libro de comentario de textos que es mas materia para el exámen. Yo he contabilizado la materia a examinar y ¡hay mas materia que en Civil! con la diferencia de que esta es anual (contabilizo el texto de teoría y los textos y comentarios del libro de textos).

Pues eso es lo que hay y lo que pienso. Como el foro se va a cerrar no durará mucho pero me parece que es una crítica educada y razonada. Una impresión personal (las opiniones no son ni acertadas ni equivocadas, son opiniones) y opinión con base. Por supuesto yo voy a septiembre, aunque estudié. Pero a la hora de examinarme era o repasar esta asignatura y dejar Civil y Fundamentos o dejar esta para septiembre y hacer las otras dos. Decidí lo segundo pues esta la tengo estudiada (no repasada) y visto lo visto hubiera aprobado la primera semana (pero no civil o Fundamentos) y hubiera suspendido esta segunda semana (junto con civil y fundamentos). ¡veremos en septiembre!

Pues estoy de acuerdo en todo lo que dices y también con buen rollete. Yo he estudiado aplicando el sentido común y las preguntas que han caído en años anteriores y calculo que eso es un 80% de la asignatura, creo que ambás cosas configuran lo "importante" de la asignatura. El Plan Bolonia desea que los estudios no se afronten desde la memoria a lo bestia, no quieren estudiantes que se aprendan como papagayos las preguntas pues eso termina olvidándose. Lo que desean es que se "comprenda" la asignatura.

En este caso, creo que el aprendizaje deseado sería el situar en el tiempo todas las etapas del derecho en España, saber quienes han sido sus promotores y protagonistas, conocer la obra que han creado y las circunstancias que la motivaron y poco mas. Y yo os aseguro que todo eso lo se, pero sin embargo me van a poner un 2 en el axamen, como mucho.  Es decir, que quieren el modo papagayo.

¿Qué es eso de que el foro se va a cerrar? Me quedo helada.


Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Nailex en 12 de Febrero de 2013, 16:14:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues estoy de acuerdo en todo lo que dices y también con buen rollete. Yo he estudiado aplicando el sentido común y las preguntas que han caído en años anteriores y calculo que eso es un 80% de la asignatura, creo que ambás cosas configuran lo "importante" de la asignatura. El Plan Bolonia desea que los estudios no se afronten desde la memoria a lo bestia, no quieren estudiantes que se aprendan como papagayos las preguntas pues eso termina olvidándose. Lo que desean es que se "comprenda" la asignatura.

En este caso, creo que el aprendizaje deseado sería el situar en el tiempo todas las etapas del derecho en España, saber quienes han sido sus promotores y protagonistas, conocer la obra que han creado y las circunstancias que la motivaron y poco mas. Y yo os aseguro que todo eso lo se, pero sin embargo me van a poner un 2 en el axamen, como mucho.  Es decir, que quieren el modo papagayo.

¿Qué es eso de que el foro se va a cerrar? Me quedo helada.


Los foros del alf como ha pasado el primer cuatrimestre...los cierran
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mroldan152 en 12 de Febrero de 2013, 16:27:33 pm
La verdad que tendrán que reconocer que las preguntas de la segunda semana no tienen nada que ver con las de la primera semana, y esos es vergonzoso, porque deberian tener en cuenta muchas cosas:
Quizás que no te has presentado porque no has podido por: enfermedad, trabajo, situaciones personales o algo por el estilo. NO! lo toman como que no lo has estudiado y lo dejas para la segunda semana, y este concepto lo deberían de cambiar, lo que sí es verdad que desgraciadamente los exámenes de la 1ª semana son totalmente distintos a los de la segunda semana y esto es DE VERGUENZA
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 12 de Febrero de 2013, 16:53:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los foros del alf como ha pasado el primer cuatrimestre...los cierran

Ya, pero que tiene que ver el foro de Alf con este que es donde estamos escribiendo?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: davazpi en 12 de Febrero de 2013, 17:01:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya, pero que tiene que ver el foro de Alf con este que es donde estamos escribiendo?

No tiene nada que ver, solo dice que cierran el foro de alf, este no.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 12 de Febrero de 2013, 17:33:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No tiene nada que ver, solo dice que cierran el foro de alf, este no.

Pues estoy boba. Al decir." Pues eso es lo que hay y lo que pienso. Como el foro se va a cerrar no durará mucho pero me parece que es una crítica educada y razonada" he interpretado que se refería a este. Me quitas un peso de encima. Sin este foro, de verdad, no podría seguir.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: davazpi en 12 de Febrero de 2013, 18:05:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues estoy boba. Al decir." Pues eso es lo que hay y lo que pienso. Como el foro se va a cerrar no durará mucho pero me parece que es una crítica educada y razonada" he interpretado que se refería a este. Me quitas un peso de encima. Sin este foro, de verdad, no podría seguir.

Eso nos pasa a muchos...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 12 de Febrero de 2013, 18:12:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues estoy boba. Al decir." Pues eso es lo que hay y lo que pienso. Como el foro se va a cerrar no durará mucho pero me parece que es una crítica educada y razonada" he interpretado que se refería a este. Me quitas un peso de encima. Sin este foro, de verdad, no podría seguir.

Tiberica, yo también lo he iterpretado igual que tú, y me quedé alucinada......pues menos mal...ya ves..el foro del alf...pfff....menos mal..... :D
Yo como dicen los compañeros, pensarán algunos profes que te presentas en la segunda semana porque no te has preparado la asignatura?
En mi caso me iba a presentar en la 1ª semana, pero para dividirme (tengo 6 asignaturas en este cuatrimestre), lo dejé para la segunda para ir 3 y 3......Es injusto lo que nos han hecho....en fin....a ver que pasa...aunque tengo una mala leche que no puedo con mi alma jajajaja...espero sacar un triste 5.....y daré gracias si me la dan.....encima estudiandolo y  preparandolo desde octubre..... :o
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: gelinz en 12 de Febrero de 2013, 18:38:02 pm
Estoy desesperado, es el segundo año consecutivo que sigo con esta asignatura, no hay manera de aprobar, y lo más cojonudo es que voy a volver a sacar otro dos por el simple hecho de presentarme al segundo exámen, ya que no pude ir al primero porque el trabajo no me lo permitía. Otra vez a septiembre, para que vuelvan a poner un exámen como el último y me tenga que gastar dinero otra vez en esta asignatura que cada vez que renuevo la matricula me sale más cara, alguno se acaba comprando un coche a mi costa. Me declaro oficialmente incapaz de aprobar esto, es la primera vez que me pasa pero por más que estudio siempre me pillan con algo, no puedo estudiarme 500 págínas y 90 comentarios de texto para un cuatrimestre, de donde se han caído? En fin, ya me he despachado, saludos a todos y ya sabeís, no os presenteís al segundo exámen nunca, está claro que no usan la misma balanza.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 13 de Febrero de 2013, 00:50:10 am
Vaya gelinz, te veo desanimado y lo peor es que no se como animarte pues esa misma receta la necesitaría yo. Iré a Septiembre y si vuelven a hacer otra escabechina la dejaré aparcada y seguiré con la carrera. Hay que estudiar con ilusión y si alguna asignatura te amarga la vida, mejor seguir con otras cosas y retomarlo con el tiempo, quizas las cosas cambien.

Por lo pronto, empezamos el segundo cuatrimestre, a ver que nos depara. Pasemos página.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: phoebe87 en 13 de Febrero de 2013, 03:06:25 am
Yo para septiembre empezaré por no descartar ningún epígrafe :-[ .. y respecto a los comentarios, habiendo estudiado la teoría principalmente, supongo que será suficiente con ver algunos. Es una locura tener que ver todos los del libro teniendo ya suficiente temario :D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: IBM77 en 13 de Febrero de 2013, 04:50:09 am
Hola

Primero. El foro no puede cerrar ahora que me he vuelto a reincorporar yo, por lo menos dejadme unos días que les meta caña a los del subfor política (  :D )

En la Uned, lo que entra los temarios completos es la realidad, yo nunca he sido de quinielas pero hoy Constitucional II y mañana con Civil II me la tendré que jugar porque no me queda más remedio pero los septiembre están para algo.

Me hermana se examinó con  ese examen y cuando me la ha contado no me lo podía creer pero es así, entran los 32 temas.

Por eso, mi recomendación para esta asignatura, es hacerte esquemas o coges los del final del libro, y vas rellenando, había un resumen por ahí. Los comentarios de texto, en cuanto tengas la teoría más o menos dominada, salen por sí mismos en cuanto te suene algo simplemente es intentar darle una retórica al comentario.


Un saludo

Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pacuanto en 13 de Febrero de 2013, 06:21:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

Primero. El foro no puede cerrar ahora que me he vuelto a reincorporar yo, por lo menos dejadme unos días que les meta caña a los del subfor política (  :D )

En la Uned, lo que entra los temarios completos es la realidad, yo nunca he sido de quinielas pero hoy Constitucional II y mañana con Civil II me la tendré que jugar porque no me queda más remedio pero los septiembre están para algo.

Me hermana se examinó con  ese examen y cuando me la ha contado no me lo podía creer pero es así, entran los 32 temas.

Por eso, mi recomendación para esta asignatura, es hacerte esquemas o coges los del final del libro, y vas rellenando, había un resumen por ahí. Los comentarios de texto, en cuanto tengas la teoría más o menos dominada, salen por sí mismos en cuanto te suene algo simplemente es intentar darle una retórica al comentario.


Un saludo
Saludos IBM77, una alegría volver a leerte por estos lares¡¡
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 13 de Febrero de 2013, 09:26:28 am
Lo mismo digo a IBM77, estupendo verte de nuevo. Y gracias por tus consejos.

De todas formas y sabiendo la pregunta Pleitos Foreros y Pleitos del Rey, me resultó imposible asociarla con el comentario de texto, cuya única pista era Ordenanzas Reales. Con ese texto no lo vi.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: gelinz en 13 de Febrero de 2013, 09:44:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya gelinz, te veo desanimado y lo peor es que no se como animarte pues esa misma receta la necesitaría yo. Iré a Septiembre y si vuelven a hacer otra escabechina la dejaré aparcada y seguiré con la carrera. Hay que estudiar con ilusión y si alguna asignatura te amarga la vida, mejor seguir con otras cosas y retomarlo con el tiempo, quizas las cosas cambien.

Por lo pronto, empezamos el segundo cuatrimestre, a ver que nos depara. Pasemos página.

Si Tribeca, un poco si estoy desanimado porque estoy harto de los exámenes de esta asignatura, pero al final acabaré aprobandola como sea, eso si, me voy a gastar una pasta en ella a este paso. Un saludo Tribeca y si no apruebas ahora, suerte para septiembre.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: carlsuar en 13 de Febrero de 2013, 10:55:22 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La verdad que tendrán que reconocer que las preguntas de la segunda semana no tienen nada que ver con las de la primera semana, y esos es vergonzoso, porque deberian tener en cuenta muchas cosas:
Quizás que no te has presentado porque no has podido por: enfermedad, trabajo, situaciones personales o algo por el estilo. NO! lo toman como que no lo has estudiado y lo dejas para la segunda semana, y este concepto lo deberían de cambiar, lo que sí es verdad que desgraciadamente los exámenes de la 1ª semana son totalmente distintos a los de la segunda semana y esto es DE VERGUENZA
Creo que te equivocas, no hay que justificar nada. No tienes porque tener ninguna circunstancia que te obligue a presentarte a la segunda semana. El departamento pone dos fechas y tu eliges la que te da la gana. Y ya está. Si no les gusta que lo digan, pero las cosas son así.
Tampoco creo que haya que recurrir a la teoría de la conspiración ni al "Codigo Da Vinci". Sencillamente el encargado de poner los exámenes este año se ha pasado o se le ha ido la mano. Esto quiere decir dos cosas: que en septiembre y el año próximo siga de responsable y los exámenes se endurezcan en el futuro o que le retiren de circulación rápidamente y las cosas vuelvan a su cauce. En la primera opción creo que nos tendremos que poner en que van a cambiar las cosas (cambios en el temario, en la estructura de la asignatura, en el profesorado, en el texto, etc.). En el segundo que las cosas seguiran igual y que quieren seguir cobrando los royalties del libro tranquilamente (para lo cual deben volver a la normalidad).
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 13 de Febrero de 2013, 16:15:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que te equivocas, no hay que justificar nada. No tienes porque tener ninguna circunstancia que te obligue a presentarte a la segunda semana. El departamento pone dos fechas y tu eliges la que te da la gana. Y ya está. Si no les gusta que lo digan, pero las cosas son así.
Tampoco creo que haya que recurrir a la teoría de la conspiración ni al "Codigo Da Vinci". Sencillamente el encargado de poner los exámenes este año se ha pasado o se le ha ido la mano. Esto quiere decir dos cosas: que en septiembre y el año próximo siga de responsable y los exámenes se endurezcan en el futuro o que le retiren de circulación rápidamente y las cosas vuelvan a su cauce. En la primera opción creo que nos tendremos que poner en que van a cambiar las cosas (cambios en el temario, en la estructura de la asignatura, en el profesorado, en el texto, etc.). En el segundo que las cosas seguiran igual y que quieren seguir cobrando los royalties del libro tranquilamente (para lo cual deben volver a la normalidad).
Será muy importante para saber cual de las dos opciones se materializan el porcentaje de aprobados, si está dentro de la media seguirán en su linea todo el libro y preguntas al azar que no hayan salido nunca. Si por el contrario el porcentaje baja imagino que reconsiderarán posturas y lo harán algo mas accesible. No me puedo creer que sigan consignas para que la gente suspenda y así recaudar más dinero. Lo que ha pasado en esta asignatura no está pasando en ninguna otra. Estmos hablando de alguien muy concreto que ha decidido ponerlo dificil. Creo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: niki en 13 de Febrero de 2013, 19:38:31 pm
 :D sigo pensando que no deberíamos hablar por estos lares sobre algunos comentarios, quinielas, preguntas repetidas,........., para eso están los privados, los profes se pasean por aquí y tontos no son, hay que decir lo que quieren oir, lo hemos leído todo, sabemos todo, nos hemos chupado 2500 paginas de memoria en fin lalallalalala
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Ius_Civile en 15 de Febrero de 2013, 13:24:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si nos lee aquí le dejo esto (eso sí con buen rollete).

Primero, las exigencias de la asignatura (cuatrimestral) es desproporcionada. Se solapa con otras asignaturas (la primera parte se podía dar en Fundamentos). La parte de los Visigodos está hipertrofiada y desmesurada, dando importancia a lo que no lo tiene y quitándola a lo que sí la tiene. Me explico, la importancia de los Visigodos en España está en lo que dejaron. No se puede entender el derecho medieval sin saber lo que dejaron los Visigodos. ¿Para qué entonces todo lo que se cuenta en ese capítulo sobre si la costumbre, sobre la sociedad visigoda, la economía, etc.? Creo que la parte primera, la romana y la Visigoda se podía dar en cuatro lecciones para pasar luego al derecho medieval con un capítulo introductorio sobre el derecho visigodo con incidencia en lo que dejaron los visigodos, que es lo importante.

Segundo, la parte de derecho medieval está mal estructurada, dispersa por los distintos capítulos y muy dificil de leer. Los temas importantes no se aprecian hasta que has leido todos y te das cuenta de que hay repeticiones, mucha paja y disolución de lo importante entre mucho disolvente. Localizar los temas importantes cuesta mucho, lo cual no sería problema en una universidad presencial y menos aún en una asignatura anual; pero no es el caso.

Tercero, lo mismo que damos en esta asignatura lo damos en Fundamentos en la mitad de espacio y en Teoría del Estado constitucional en la cuarta parte (me refiero a la estructura del estado, no a la historia). En esta asignatura todo es extenso y laaaaaaargo.

Cuarto, el alumno, con gran esfuerzo por su parte, después de leer todo el texto (cosa que lleva mas de un cuatrimestre si no es la única asignatura que llevas) tiene que dilucidar que es lo importante. Es encontrar un par de llaves en un pajar. ¿con qué se ayuda? con los profesores tutores de los centros y los exámenes de otros años. Lo anterior te hace concluir que tienes que estudiar justo lo que cayó en la primera semana. Si estudias bien (con los condicionantes que expuse antes), en el exámen de la primera semana sacarás nota. Pero no en el de esta semana. Si estudias bien lo aprobarás, pero nada mas. Olvídate de sacar nota pues las preguntas (las respuestas) las tendrás metidas entre la paja y localizarlas en el exámen te puede salir bien o no. Desde luego no lo tendrás tan "fácil" como en el primer exámen.

Bien, pues eso no es justo. Se separa a los alumnos en dos grupos no iguales. Si en este segundo exámen hubiera puesto una pregunta de la España romana (la que sea del temario), una de la época Visigoda (idem) y una de la época medieval (aunque fuera rebuscada como en la primera semana) con un comentario de texto "normal" (tampoco es que este fuera anormal) hubiera sido lo justo.

Sobre el comentario de texto. No tiene sentido no saber que comentario te van a poner. Deberíamos tener un "temario" de textos y ceñirnos a eso, sino no es otra cosa que una pregunta teórica mas y es lo mismo que sacar un "bola" como en las oposiciones. Eso dificulta aún mas el exámen y, recuerdo, ¡es una asignatura cuatrimestral de Primero de derecho! Si no quieren renunciar a temario ni a textos ¡que la hagan anual! ¡Que pongan las preguntas a sorteo! Sería mas justo desde luego hacer sorteo o exámen único, pero lo que ha pasado en este año no es lo mas correcto ni lo mas "académico". Actualmente tenemos un libro de comentario de textos que es mas materia para el exámen. Yo he contabilizado la materia a examinar y ¡hay mas materia que en Civil! con la diferencia de que esta es anual (contabilizo el texto de teoría y los textos y comentarios del libro de textos).

Pues eso es lo que hay y lo que pienso. Como el foro se va a cerrar no durará mucho pero me parece que es una crítica educada y razonada. Una impresión personal (las opiniones no son ni acertadas ni equivocadas, son opiniones) y opinión con base. Por supuesto yo voy a septiembre, aunque estudié. Pero a la hora de examinarme era o repasar esta asignatura y dejar Civil y Fundamentos o dejar esta para septiembre y hacer las otras dos. Decidí lo segundo pues esta la tengo estudiada (no repasada) y visto lo visto hubiera aprobado la primera semana (pero no civil o Fundamentos) y hubiera suspendido esta segunda semana (junto con civil y fundamentos). ¡veremos en septiembre!

Yo me iba a matricular en esta asignatura pero cuando vi el temario (y además me matricule tarde) decidí dejarla para otra ocasión, que no quería amargarme la existencia. Y es cierto lo que dices, me parece increíble que tenga los mismos creditos que Fundamentos  o TCE (que tienen un montón de temario excluido. Pero en fin.......
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pgs-91 en 18 de Febrero de 2013, 10:39:39 am
ya están saliendo notas! a mi me a llegado hoy la de esta asignatura la hice la 1º semana
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 18 de Febrero de 2013, 11:17:29 am
Ya están las notas. Al menos las de la primera semana. Y en mi caso...GoodBye Historia del Derecho!! Sobresaliente. Un 9. Disculpad si a alguien le molesta que cuelgue la nota, es que es mi primera asignatura de la carrera y estoy muy féliz, he estudiado mucho y ha merecido la pena el esfuerzo...
Estoy muy feliz y pletórica. Gracias a todos por vuestra ayuda y por estar ahí!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 18 de Febrero de 2013, 11:51:19 am
Enhorabuena por el aprobado, y esa notaza  :D! está claro que te lo has currado, no veo por qué debería sentarle mal a alguien que estes contenta cuando te has esforzado y ves la recompensa. Yo no tengo la nota, pero sé que me va a acompañar este verano  ;D en mi caso será un suspenso merecido, porque no preparé lo suficiente esta asignatura. Espero que en septiembre me la pueda quitar de encima, porque debe ser un gustazo guardar el libro...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: epiqureo en 18 de Febrero de 2013, 12:58:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Enhorabuena por el aprobado, y esa notaza  :D! está claro que te lo has currado, no veo por qué debería sentarle mal a alguien que estes contenta cuando te has esforzado y ves la recompensa. Yo no tengo la nota, pero sé que me va a acompañar este verano  ;D en mi caso será un suspenso merecido, porque no preparé lo suficiente esta asignatura. Espero que en septiembre me la pueda quitar de encima, porque debe ser un gustazo guardar el libro...
enhorabuena Jimenita, tienes motivos para sentirte orgullosa y para compartirlo, ánimo y a por las demás!!
Título: AYUDA
Publicado por: mmurciaz en 18 de Febrero de 2013, 13:48:27 pm
   Hola a todos,
   Necesito ayuda,
   Este año me he matriculado de esta asignatura, pero hay algo que me falla, yo tenia en mente que esta asignatura era para el 2* cuatrimestre
   Por lo que ahora me he metido y veo que está acabada y ha sido durante el primer cuatrimestre, no se si he cometido un error o qué ha pasado,
  Tampoco me aparece la asignatura al entrar en la plataforma ALF

   Por lo que si alguien me puede ayudar le estaría muy agradecido, necesitaria que me pasaran la guia de la asignatura y decidme qué apuntes se pueden usar que vayan bien, los examenes los buscaré yo en el deposito de examenes,
   mis correos son mmurciaz@yahoo.com y  mmurcia10@alumno.uned.es

  Gracias y Saludos
   Miguel
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: javicu en 18 de Febrero de 2013, 20:27:29 pm
donde mirais las notas? yo lo hice la primera semana voy a ponerle a calificaciones y me pone no hay contenido que mostrar... :S
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: tribeca en 19 de Febrero de 2013, 11:59:58 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
donde mirais las notas? yo lo hice la primera semana voy a ponerle a calificaciones y me pone no hay contenido que mostrar... :S

En SECRETARIA "Calificaciones de Grado"

De todas formas, vendría bien que los que vayan teniendo las notas digan en qué provincia están.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: javicu en 19 de Febrero de 2013, 12:42:22 pm
Gracias! ya me ha salido! y adios a la historia :D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 19 de Febrero de 2013, 13:12:16 pm
Yo la tengo, estoy en Madrid y me examine la primera semana. Además, si van por orden alfabético por apellido soy de las primeras... por ahi deben andar los tiros, porque no veo que haya mucha más gente con las notas ya conocidas, no?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 19 de Febrero de 2013, 18:08:37 pm
¡¡¡¡Enhorabuena a los aprobados!!!! Yo soy de Alicante, y mi apellido empieza por la C, acabo de mirar y todavía no tengo la nota, y también hice el examen la primera semana, así que estoy de los nervios, no quisiera tener que estar repasando esta pesada asignatura todo el santo verano.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: violeta10 en 19 de Febrero de 2013, 22:40:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo la tengo, estoy en Madrid y me examine la primera semana. Además, si van por orden alfabético por apellido soy de las primeras... por ahi deben andar los tiros, porque no veo que haya mucha más gente con las notas ya conocidas, no?


Jimenita pero tienes todas las notas o solo la de Historia
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 19 de Febrero de 2013, 22:49:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Jimenita pero tienes todas las notas o solo la de Historia
Sólo la de historia, es la única a la que me he presentado este cuatrimestre...así me ha lucido!!  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Ius_Civile en 20 de Febrero de 2013, 10:06:56 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya están las notas. Al menos las de la primera semana. Y en mi caso...GoodBye Historia del Derecho!! Sobresaliente. Un 9. Disculpad si a alguien le molesta que cuelgue la nota, es que es mi primera asignatura de la carrera y estoy muy féliz, he estudiado mucho y ha merecido la pena el esfuerzo...
Estoy muy feliz y pletórica. Gracias a todos por vuestra ayuda y por estar ahí!!

Felicidades por la nota y felicidades también porque haya salido tan rapido :D. Yo ahora mismo ni siquiera puedo entrar en la página  :'(
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: gallegoexiliado en 20 de Febrero de 2013, 13:17:44 pm
Adios historia! La odio y la odiarè, un 7, ayer por la mañana me enviaron el sms. Tengo que reconocer que si me presento la segunda semana otro gallo cantaría,
Un saludo a todos y ánimo!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Ius_Civile en 20 de Febrero de 2013, 13:34:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Adios historia! La odio y la odiarè, un 7, ayer por la mañana me enviaron el sms. Tengo que reconocer que si me presento la segunda semana otro gallo cantaría,
Un saludo a todos y ánimo!

Enhorabuena.
Pero te han salido las demás notas o solo esa.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: gallegoexiliado en 20 de Febrero de 2013, 23:34:24 pm
Solo historia
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: cavic en 25 de Febrero de 2013, 20:08:04 pm
En Pamplona ya ha salido la nota. 1 semana. En mi caso aprobada.
SUERTE  a tod@s
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pg_silke en 25 de Febrero de 2013, 21:19:19 pm
Sinceramente me dais envidia de la buena, me he dejado dos ...  y tengo ganas ya de que me informen.

Enhorabuena, al del 9 que sepas que flipo.

Yo estudiando no me atrevia ni a entrar al examen.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Jimenita en 25 de Febrero de 2013, 21:54:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sinceramente me dais envidia de la buena, me he dejado dos ...  y tengo ganas ya de que me informen.

Enhorabuena, al del 9 que sepas que flipo.

Yo estudiando no me atrevia ni a entrar al examen.
Jajajajaja, yo también... Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: JORGE1977 en 26 de Febrero de 2013, 01:09:27 am
En Málaga todavía no han salido las nootas...
 >:(
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Raquelpe en 26 de Febrero de 2013, 05:53:34 am
Enhorabuena a los aprobados, a mi tambien me dais envidia, me la prepare un monton y cuando llegue al examen me di la vuelta y me fui.... :-[, me entro un miedo que pa que, espero quitarmela de encima en septiembre
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Sserrano144 en 26 de Febrero de 2013, 11:31:43 am
Adios Historia!!!!! un 5, enhorabuena a los aprobados y ánimo al resto!!!  centro Elche
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: michispa en 26 de Febrero de 2013, 11:47:11 am
¡¡¡bua, un 3!!! Nos vemos en Septiembre
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Xenaderecho en 26 de Febrero de 2013, 11:48:59 am
Bueno  compis, ya tengo la nota de historia ... un 3 , asi que nada en septiembre a ponernos las pilas animo y enhorabuena a los que esten aprobados!!  :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: rhinoa en 26 de Febrero de 2013, 12:14:28 pm
A mi también me han puesto un 3 y no lo entiendo porque me salió bastante bien... me gustaría saber si alguien puede ayudarme a reclamar el examen, ya que nunca lo he hecho y no tengo ni idea... gracias!!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: CORSO en 26 de Febrero de 2013, 13:47:50 pm
A mi todavía no me han notificado nada. Cádiz
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: cerrato85 en 26 de Febrero de 2013, 15:15:42 pm
salieron las notas  Madrid -Sur segunda semana un 9 !!! que alegría al ver el SMS he gritado en la oficina tomaaa!!! y todos mirando, jejejejee
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: ranchal en 26 de Febrero de 2013, 16:26:45 pm
Hola Chicos,
Yo me presenté la segunda semana en Barcelona y ya tengo la nota. Me ha llegado un mensaje y ¡he aprobado! Un 6 y ni me quejo...
Suerte a todos con los resultados.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: ranchal en 26 de Febrero de 2013, 16:28:09 pm
Cerrato85, a mí me ha pasado igual  :D he gritado un tomaaaa en la oficina y la gente se me ha quedado mirando. jiji
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: zipy_ en 26 de Febrero de 2013, 16:53:41 pm
Otra que se suma al 3...y es el segundo año que la curso, ya no se como sacarmela de encima!!!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: kartman3 en 27 de Febrero de 2013, 08:27:27 am
Buenos dias, decidi a mitad del cuatrimestre dejarla para septiembre, debido a lo extenso del libro, alguien podria facilitarme un resumen con el que poder apribar?, muchas gracias de antemano
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Raza en 27 de Febrero de 2013, 15:42:21 pm
Un mes y sin notas en Burgos... Hincha un poquito la espera, demasiado tiempo para mi gusto.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aameijeiras en 28 de Febrero de 2013, 11:39:47 am
Calatayud 2da. semana: un 5. Adios españa medieval!!!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: hierr0 en 28 de Febrero de 2013, 12:39:57 pm
Almeria 1º semana ya  ha  salido
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Winchester en 28 de Febrero de 2013, 13:37:22 pm
Madrid 1º semana, estan saliendo con cuenta gotas... a mi me acaba de salir!!
Un 8!! adios historia!!

Suerte a los que faltais por saber la nota, enhorabuena a los aprobados y animo y fuerza para los que van a septiembre!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: JORGE1977 en 28 de Febrero de 2013, 13:44:51 pm
Ya han salido las notas! !!

Un 7...ciao historia
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 28 de Febrero de 2013, 17:54:14 pm
No me lo creo¡¡¡¡, un 8, a tomar por saco oeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 28 de Febrero de 2013, 17:57:14 pm
Ufff,  :'( pero qué envidia me dais!! (sana, eh?)

Enhorabuena  :) :) :)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 28 de Febrero de 2013, 17:58:03 pm
Por cierto me presente a la segunda semana. La verdad es que me sorprende que hayan sido tan rápidos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aluis en 28 de Febrero de 2013, 18:17:49 pm
Hola  a todos. Han salido notas de burgos de la 2ª semana. Suerte a todos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: oscu en 28 de Febrero de 2013, 18:20:43 pm
Pontevedra 2ª semana ya ha salido. A mi me toca para Septiembre :-(
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroman141 en 28 de Febrero de 2013, 19:52:07 pm
Hola a todos y enhorabuena a los aprobados. Yo me presenté en la segunda semana en madrid y al consultar la nota ha sido un No apto, lo cual no me sorprende mucho, pero en la nota numérica me pone 0, y es lo que no entiendo porque respondí a dos preguntas mas o menos bien, no creo que fuera para un cerapio, entonces no se que pudo pasar, porque no presenté las pecs, pero no eran obligatorias, a ver si alguien me dice algo, gracia,.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: paellero en 28 de Febrero de 2013, 21:54:50 pm
Enhorabuena a los aprobados, yo fui a la 2º semana y un 3,5 , a si que me sumo a septiembre, me deberia de haber presentado a la primera, en fin , un saludo a todos y feliz verano¡¡¡
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: OldNaked en 01 de Marzo de 2013, 00:48:23 am
Un 8 Lanzaroteee, adiós a Historiaaaaa
Ánimo compañeros pues aun os queda Septiembre, veréis que la sacaréis...!!; ahora toca levantarse gente...!! >:(
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: IFR en 01 de Marzo de 2013, 10:47:50 am
En Pontevedra CORRIGEN siempre a la baja, por segunda vez 3,8
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: martalomar en 01 de Marzo de 2013, 11:15:00 am
Hola a todos,
Alguien me puede ayudar, quiero reclamar la nota de Historia y no sé cómo lo tengo que hacer, agradecería mucho vuestra ayuda.
Muchas gracias a todos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: marcosavm en 01 de Marzo de 2013, 11:36:31 am
En Cervera, han salido. Adiós a la Historia, que me quedaba por ahí porque no me atrevía a matricularme.
Gracias también a la tutora, que durante todo el cuatrimestre nos ha remitido resúmenes amplios y bien estructurados y textos para desarrollar adecuadamente un comentario de texto. (Que son lo unico que me he estudiado complementandolo com alguna lectura. Mi notable se lo debo a ella.  Ay! Si todos tuvieran esa misma actitud!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: moyanocuesta en 01 de Marzo de 2013, 12:25:45 pm
 no me parece tan dificil ,vamos ánimo
y si vas a tutorias , ayuda
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroa g en 01 de Marzo de 2013, 15:42:46 pm
Quería aradecer mi nota a Victoriasoy y Lidia...
Gracias chicas por vuestros apuntes!!!!, que si no fuera por el comentario ( culpa mia por no haber hecho ninguno antes del examen)  lo hubiera bordado...
Gracias  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: manumitiva en 02 de Marzo de 2013, 12:59:50 pm
Tambien me quedo para septiembre un 3(segunda semana)

Muy exigentes en los exámenes para la mala calidad de  tutorías y de foros que tiene esta asignatura  (vergonzoso como contestan algunos tutores  las dudas de alumnos en el contenido de la materia  ("se lo mando a su correo")como si la información fuese tabú para el resto de alumnos  ,y  si tan importante es hacer un comentario de texto de castellano antiguo que dediquen la asignatura a ello .
32 temas en 3meses y el puñeterito comentario de texto ,vamos...que habrá asignaturas más útiles para desarrollar la carrera que no esta ,que es  incompleta y dudosa sobre toda la información que los historiadores han recopilado .
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mperalta27 en 04 de Marzo de 2013, 14:37:56 pm
POR fin notas en sevilla, un 5 adios a la historia,  :D aunque queda cultura Europea :'(
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 04 de Marzo de 2013, 15:04:56 pm
A mi también me acaba de salir la nota, Palencia.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: davisin en 04 de Marzo de 2013, 15:08:58 pm
a mi (pontevedra) no me aparece nota, soloamente NO APTO...
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 04 de Marzo de 2013, 15:17:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
a mi (pontevedra) no me aparece nota, soloamente NO APTO...

A mí hace un rato me ponía la nota numérica, ahora sólo no apto, como a tí  ???
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: davisin en 04 de Marzo de 2013, 15:19:05 pm
la secuencia logica podria seguir con apto y despues la nota correspondiente ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: davisin en 04 de Marzo de 2013, 15:30:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tambien me quedo para septiembre un 3(segunda semana)

Muy exigentes en los exámenes para la mala calidad de  tutorías y de foros que tiene esta asignatura  (vergonzoso como contestan algunos tutores  las dudas de alumnos en el contenido de la materia  ("se lo mando a su correo")como si la información fuese tabú para el resto de alumnos  ,y  si tan importante es hacer un comentario de texto de castellano antiguo que dediquen la asignatura a ello .
32 temas en 3meses y el puñeterito comentario de texto ,vamos...que habrá asignaturas más útiles para desarrollar la carrera que no esta ,que es  incompleta y dudosa sobre toda la información que los historiadores han recopilado .

completamente de acuerdo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 04 de Marzo de 2013, 15:34:12 pm
Hola compañeros,
 algo no ha cuadrado en las notas de mi centro, a todos los compañeros nos ha salido 3,5.....es curioso, porque algunos lo bordaron.....ahora desaparecieron las notas....pone solo NO APTO.....creemos que algo no cuadra....seguimos a la espera para ACLARAR lo sucedido....
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: IFR en 04 de Marzo de 2013, 16:06:49 pm
Akasha de que centro hablas?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: IFR en 04 de Marzo de 2013, 16:11:51 pm
Una pregunta...¿los del 3,5 Son del profesor D. Eulogio Fernández?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: MRjordan en 04 de Marzo de 2013, 17:14:48 pm
Una duda compañeros, ¿a partir de cuando y como se puede reclamar la nota de historia? Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 04 de Marzo de 2013, 17:29:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una duda compañeros, ¿a partir de cuando y como se puede reclamar la nota de historia? Gracias!

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=76097.0 (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=76097.0)

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=40634.0 (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=40634.0)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 04 de Marzo de 2013, 17:58:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta...¿los del 3,5 Son del profesor D. Eulogio Fernández?

si copañero
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: VIRGINIANO en 04 de Marzo de 2013, 18:07:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi también me acaba de salir la nota, Palencia.


Y qué tal? .
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: IFR en 04 de Marzo de 2013, 18:12:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
si copañero

Qué casualidad!!!!!

deberiamos reclamar todos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: VIRGINIANO en 04 de Marzo de 2013, 18:18:05 pm
Aprobado, muy justito pero me ha sentado como un sobresaliente. ::)
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 04 de Marzo de 2013, 18:25:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Qué casualidad!!!!!

deberiamos reclamar todos

SI QUE LO ES!!
Algun compañero mas con un 3,5 corregido por D. Eulogio Fernandez Carrasco?
Es para contabilizar por si hay que reclamar.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: IFR en 04 de Marzo de 2013, 19:11:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
SI QUE LO ES!!
Algun compañero mas con un 3,5 corregido por D. Eulogio Fernandez Carrasco?
Es para contabilizar por si hay que reclamar.

+1
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mroldan152 en 04 de Marzo de 2013, 19:33:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aprobado, muy justito pero me ha sentado como un sobresaliente. ::)

Por fin, aprobado. me lo ha corregido Beatriz Badorrey
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 04 de Marzo de 2013, 19:42:35 pm
ENHORABUENA COMPIIIS!!! :D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: paellero en 04 de Marzo de 2013, 19:55:49 pm
Yo tengo un 3,5 del profesor eulogio, pero sinceramente no reclamare por que creo que merecía suspender por lo desastroso de mi examen, creo que me ha puesto el 3,5 para que no me desmorarice, aunque creo que me merecia menos, un saludo
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: oscu en 04 de Marzo de 2013, 20:01:01 pm
Otro con un 3,5 de Eulogio, somos legión.....
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: IFR en 04 de Marzo de 2013, 20:13:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo un 3,5 del profesor eulogio, pero sinceramente no reclamare por que creo que merecía suspender por lo desastroso de mi examen, creo que me ha puesto el 3,5 para que no me desmorarice, aunque creo que me merecia menos, un saludo

Yo creo merecer más, una pregunta bien, el comentario regular tirando a bien y la otra pregunta regular tirando a mal....

Pero no puede ser una nota general para todos "3,5" si me merezco menos que me puntúe menos y si es más pues más, pero tanto 3,5...........

Resulta por lo menos sospechoso.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: davisin en 04 de Marzo de 2013, 20:21:59 pm
Huele a algun tipo de error a la hora de poner las calificaciones, a ver mañana que pasa, de todas formas yo no merecia aprobar, asi que tampoco lo espero, suerte a todos, me imagino que los que estemos corregidos por Eulogio vamos a tener alguna modificacion en las calificaciones, a no ser que le ponga 3,5 a todos los que considere suspensos  ;D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 04 de Marzo de 2013, 20:28:09 pm

Pues es raro de narices, por lo menos que ponga una nota acorde con lo que se ha hecho en el exámen....he visto mi exámen y no es de un 3,5.....de todas formas....si fuera de un 4,80 pues que lo pongan, pero 3,5 porque no tengo ganas de corregir.....tampoco!
Es SOSPECHOSO, y pienso enterarme de lo que ha pasado....de momento no he visto a nadie con un 5, corregido por dicho profesor.....ASI QUE....como soy muy curiosa....ME TENGO QUE ENTERAR!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 04 de Marzo de 2013, 21:19:50 pm
No pasó esto mismo el año pasado? porque juraría haber leído antes esto del 3,5 en historia...  ???
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 04 de Marzo de 2013, 21:41:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No pasó esto mismo el año pasado? porque juraría haber leído antes esto del 3,5 en historia...  ???

No me digas!.....yo no he visto nada sobre esto...simplemente me choca una nota así....y a tantos, y el mismo profe...es imposible estadisticamente.....
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: petesampras en 04 de Marzo de 2013, 21:57:25 pm
Yo no cursè esta asignatura, pero a la gente que crea que la nota no le cuadra pues a reclamar de cabeza, ademàs que si, parece muy raro que todos los 3,5 sean con un mismo profesor. Yo esta asignatura no la toco ni con un palo jajaja, 32 temas son muchos para mi pobre cerebro, encima la nomenclatura del exàmen en si no me gusta nada, eso del comentario y que le den tanto valor me da repeluz jajaja en fin suerte a todos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 04 de Marzo de 2013, 22:19:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no cursè esta asignatura, pero a la gente que crea que la nota no le cuadra pues a reclamar de cabeza, ademàs que si, parece muy raro que todos los 3,5 sean con un mismo profesor. Yo esta asignatura no la toco ni con un palo jajaja, 32 temas son muchos para mi pobre cerebro, encima la nomenclatura del exàmen en si no me gusta nada, eso del comentario y que le den tanto valor me da repeluz jajaja en fin suerte a todos.

jajaja Petesamparas, por lo menos me has hecho reír un rato...jajaja...pues yo tampoco tengo ganas de tocarlo ni con un palo....pero desde luego lo reclamaré....lo que quiero es saber si hay mucha mas gente con este profesor....ya que muy NORMAL que digamos, no es....si es que en mi centro TODOS hemos sacado 3,5....es para quedar flipado.....ahora desapareció la nota....y solo pone No Apto...curioso....ya que debe aparecer la nota... estos días os contaré que pasa....ya que me suelo poner pesada cuando no me cuadran las cosas ;)
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: epiqureo en 04 de Marzo de 2013, 22:26:21 pm
A mi el año pasdo me cascaron un 3,5 en febrero y septiembre, pero este año nme la he quitado de encima.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: petesampras en 04 de Marzo de 2013, 22:28:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jajaja Petesamparas, por lo menos me has hecho reír un rato...jajaja...pues yo tampoco tengo ganas de tocarlo ni con un palo....pero desde luego lo reclamaré....lo que quiero es saber si hay mucha mas gente con este profesor....ya que muy NORMAL que digamos, no es....si es que en mi centro TODOS hemos sacado 3,5....es para quedar flipado.....ahora desapareció la nota....y solo pone No Apto...curioso....ya que debe aparecer la nota... estos días os contaré que pasa....ya que me suelo poner pesada cuando no me cuadran las cosas ;)
Saludos

Claro que sì, si no estàs para nada conforme y encima està el dato este de que todo el mundo con dicho profesor no pasa de 3,5 huele mal en Dinamarca. Por reclamar no se pierde nada y màs cuando uno tiene la seguridad de que su exàmen esta bien o al menos aprobado. A veces da la sensaciòn de que algunos profesores revisan los exàmenes dando sablazos o sea se ponen en "modo reprobar" y empiezan a repartir reprobados como panes y no se cortan en poner la misma nota de "corte" o sea en este caso parece que 3.5 fue la nota que eligiò. Yo como ya dije 32 temas me parecen una burrada, vale que la UNED por su mètodo es màs complicada que una presencial, pero meter 32 temas en una materia cuatrimestral y que es màs cultura jurìdica que otra cosa me parece se han pasado varios pueblos. Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: silvestre en 04 de Marzo de 2013, 22:33:44 pm
Mirad el hilos de febrero y septiembre del año pasado, y el de cultura Europea, porque me suenan los 3,5 de Eulogio y también de alguna profesora.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 04 de Marzo de 2013, 23:04:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mirad el hilos de febrero y septiembre del año pasado, y el de cultura Europea, porque me suenan los 3,5 de Eulogio y también de alguna profesora.


Me he dejado los ojos compañero...y solo he visto a un compi declarándole el amor a Don Eulogio por un cinco pelao en septiembre.....hm....veo un poco cruda la cosa...Sabes en que página puede estar lo de cultura del año pasado compi.....?
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 04 de Marzo de 2013, 23:38:35 pm
A D. Eulogio les corresponden los centros de . Albacete, Avila, Calatayud, Cuenca, La Coruña, La Palma, Lugo, Ponferrada y Pontevedra....
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 04 de Marzo de 2013, 23:51:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Me he dejado los ojos compañero...y solo he visto a un compi declarándole el amor a Don Eulogio por un cinco pelao en septiembre.....hm....veo un poco cruda la cosa...Sabes en que página puede estar lo de cultura del año pasado compi.....?
Gracias

Yo he visto varios comentarios del famoso 3,5 de Eulogio en un hilo "no oficial" sobre las notas que iban saliendo el año pasado.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Akashaa en 05 de Marzo de 2013, 00:39:46 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he visto varios comentarios del famoso 3,5 de Eulogio en un hilo "no oficial" sobre las notas que iban saliendo el año pasado.

Hola comi, he visto cosillas..desde luego se lo trae....pfff....también es mala suerte que te toque...en fin....a revisar...es q pensé que es un error..pero veo que esto marcha así...improvisar...hoy toca..mañana no...bueno...habrá que buscar soluciones.... :o
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Patry82 en 05 de Marzo de 2013, 00:43:59 am
Yo no soy uno más de los "afectados"  ;D me toca Juanto, que por cierto me ha puesto una nota aún más baja, pero claro, si te inventas la mitad de lo que pones... qué reclamar ni reclamar!  ;D
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: davisin en 05 de Marzo de 2013, 08:37:16 am
ya vuelve a aparecer la nota numérica, 3,5. A mi parecer una completa falta de respeto no poner una nota real a cada alumno, y una completa dejación de su trabajo, en fin, una vergüenza!!!
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: IFR en 05 de Marzo de 2013, 08:54:57 am
Y una reclamación conjunta al director del departamento?
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: lidia15378 en 05 de Marzo de 2013, 10:13:12 am
Antes de reclamar al director deberíais pedir revisión, y si en la revisión os suben la nota entonces podréis acusar todos al profesor de que os suspendió sin merecerlo. No estoy diciendo que no tengáis razón, es que es obligatorio agotar las vías precedentes antes de la reclamación si quereis que os las tengan en cuenta. No podéis quejaros de un profesor si luego ven vuestros examenes y piensan igual que él. Tenéis que demostrar con la revisión que ese profesor se equivoca, solo asi os harán caso.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: IFR en 05 de Marzo de 2013, 10:20:48 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Antes de reclamar al director deberíais pedir revisión, y si en la revisión os suben la nota entonces podréis acusar todos al profesor de que os suspendió sin merecerlo. No estoy diciendo que no tengáis razón, es que es obligatorio agotar las vías precedentes antes de la reclamación si quereis que os las tengan en cuenta. No podéis quejaros de un profesor si luego ven vuestros examenes y piensan igual que él. Tenéis que demostrar con la revisión que ese profesor se equivoca, solo asi os harán caso.

Lidia, es posible que tengas razón, yo voy a pedir la revisión y además lo voy a llamar por teléfono. pero si sólo es uno el que la pide, el seguirá igual de tranquilo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: lidia15378 en 05 de Marzo de 2013, 10:42:02 am
Claro, tienen que pedir revisión todos
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: pachuli en 05 de Marzo de 2013, 11:34:54 am
Me sumo al famoso 3.5.


A que correo electrónico hay que enviar la petición de revisión?
Gracias de antemano.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: Amra en 05 de Marzo de 2013, 11:59:00 am
Yo tengo aprobada Historia, pero sé que el año pasado hubo mucho cabreo porque en febrero pusieron también muchas notas de 3 y 3'5. No me parece justo, porque aun teniendo la mala suerte de suspender.. mucha gente seguro tendría su examen para un 4 o 4´5, pero claro, si el departamento suspende con notas rozando el 5, en las revisiones tienen más jaleo. Con notas de 3 la respuestas por los profesores era simplemente que el examen estaba "incompleto"
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: IFR en 07 de Marzo de 2013, 18:59:19 pm
Os recomiendo la revisón a los que no la hayaís hecho, la respuesta no os satisfará, pero es el primer paso para solicitar una segunda revisión, me refiero a los del "3,5"
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: rhinoa en 08 de Marzo de 2013, 10:57:46 am
Yo también saqué un 3, pedí revisión y la respuesta fue que la teoría bien pero el comentario incompleto, así que para septiembre :(
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: CORSO en 08 de Marzo de 2013, 23:59:45 pm
Lo prometido es deuda, así que muchas gracias Lidia por tus apuntes. Aprobé historia con un 5 pelado, pero es suficiente.
Espero algún día poder devolverte el favor.
Gracias de nuevo.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: lidia15378 en 09 de Marzo de 2013, 00:20:34 am
Me alegro mucho que te ayudaran, un 5 es una notaza con semejante tocho y con el examen que os han puesto, que vaya tela este año os lo han puesto muy dificil
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: mickyraul en 11 de Marzo de 2013, 17:24:41 pm
Alguien no conoce la nota todavia? Yo aun no la se y soy de la 1 semana....esto no m huele bien
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: rmateos42 en 11 de Marzo de 2013, 18:12:57 pm
A mi tampoco me han dado la nota. Yo soy de Madris y fui a la segunda semana pero tranquilos que ya no queda nada para saberlo.....aún que yo no estoy segura de querer saberlo.....
Suerte a todos los que aún no lo sabéis y enhorabuena a los aprobados
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: aroman141 en 11 de Marzo de 2013, 19:16:48 pm
En mi caso me sale no apto en febrero y nota 0, pero luego me pone que prueba final pendiente. Yo la doy por suspensa pero no entiendo lo de prueba final pendiente ni la nota numérica de 0.
Título: Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
Publicado por: nlaazifi1 en 11 de Marzo de 2013, 20:53:21 pm
Pues yo sigo sin saber mi nota, me presente la primera semana, CA: Ceuta, y no lo entiendo, porque al ser hoy el ultimo dia y a estas horas creo que se han olvidado de mi... Qué desesperación!!!  :'(