Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: janegua en 09 de Septiembre de 2012, 11:57:56 am
-
Muy linda esta asignatura, la mássss amena de todas...Suerte Compis :)
Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
-
me apunto ;)
-
Yo también he caído ;D ;D ;D Entre todos seguro que la sacamos adelante. Con un poquito de esfuerzo y regularidad seguro que no es tan difícil.
Ánimo y suerte a todos los compañeros.
-
Y a esta también me apunto.........y aun hay mas
-
Jeje, aqui nos veremos a ver de que va esto
-
Saludos por aquí, yo también voy con esta
-
Me uno al grupo :D. Con que apuntes os vais a poner manos a la obra, cual me aconsejáis? Saludos.
-
Yo estudié por el texto "17 lecciones...", pues utilizo los apuntes para repasar. El libro es fácil aunque comprendo que haya gente que no lo quiera comprar pues encarece la matricula un "huevo" y es un poco injusto que no puedas estudiar por textos "clásicos" que te duran toda la vida y puedes guardar en la biblioteca; pues no, tienes que comprar estos textos que duran ... lo que duran (nada). Luego, si quieres hacerte una biblioteca profesional te tienes que gastar un pastón adicional.
Se que los apuntes que hay por hay (estupendo) son buenos y con ellos se saca la materia de sobra, pero "entrarles" es duro. Creo que es mejor leer antes el capítulo del libro y hacer resúmenes que luego puedes "machacar" con los apuntes (ya lo he dicho en civil, pero vale para casí todas las asignaturas). Si, como yo, coges el libro en la biblioteca y sacas los apuntes, te ahorraras el impuesto revolucionario y sacaras la asignatura.
Es una asignatura muy básica y, al principio, dificil de encontrar sentido. Como ocurre en muchas asignaturas de muchas carreras, solo cuando tienes una visión de conjunto le empiezas a sacar el "truco". A mi personalmente me gustó esta asignatura, pero me gusta el derecho y vengo de otra carrera y otra profesión. Pero es una opinión muy personal.
-
Yo también me apunto a esta asignatura. Nos iremos viendo
-
Me uno al grupo :D. Con que apuntes os vais a poner manos a la obra, cual me aconsejáis? Saludos.
Yo me voy a poner con los de Estupendo. Aunque estoy dudosa de si coger esta asignatura o no.
Aunque en general, mi preocupación no va tanto por los exámenes test o desarrollo, sino por los comentarios de texto y los temas prácticos.
-
Hola a todos!! alguien sabe si en los apuntes que hay en el apardado con el mismo nombre son validos para este año?? si no lo son y alguien me pudiera facilitar alguno que si lo sea lo agradeceria, un saludo a todos y muxo animooo
-
Yo me apunto a esta asignatura será un buen comenzó de grado
-
Yo también me pondré con los apuntes de Estupendo, que tienen muy buena pinta. Cuando cuelgen en Alf el temario y todo ya veré :)
-
Este año habrá que dar cuenta de esta "atractiva" asignatura. Nos iremos contando todos nuestras dudas y sugerencias.
UN SALUDO
-
Qué libro vais a coger? "Introducción al derecho...blabla" o "17 lecciones..." porque no sé cual pueda ser más apropiado, y viendo que el precio de uno duplica el del otro... no sé qué hacer
-
El martes fui a por el libro y con esta asignatura tengo la misma impresión que tuve con Derecho Romano el año pasado.... hasta que no lea el texto completo y empiece a atar cabos... no me voy a enterar de nada.
Estos primeros capítulos me están pareciendo un mojón teórico-filosófico de proporciones bíblicas XD
-
Hola, estoy leyendo los apuntes de Estupendo y debo confesar que me estoy planteando no comprar el libro "Diecisiete lecciones de teoría..." Pero ¿qué pasa con el otro libro "Introducción a la teoría del derecho"? No he encontrado apuntes por aquí, y además, en una lista de las preguntas que han salido en exámenes desde 2002-03, no veo que hayan preguntado nada de ahí. A no ser que este libro sea nuevo este año, que no creo ??? ... Perdida, muy perdida me hallo :D
-
Con lo que tienes ya,tienes de sobra.
-
Hola, estoy leyendo los apuntes de Estupendo y debo confesar que me estoy planteando no comprar el libro "Diecisiete lecciones de teoría..." Pero ¿qué pasa con el otro libro "Introducción a la teoría del derecho"? No he encontrado apuntes por aquí, y además, en una lista de las preguntas que han salido en exámenes desde 2002-03, no veo que hayan preguntado nada de ahí. A no ser que este libro sea nuevo este año, que no creo ??? ... Perdida, muy perdida me hallo :D
En esta asignatura se tiene que elegir uno de los dos libros,no estudiar por los dos!!!En la guía viene explicado.
-
Oops! (tierra trágame :-[). Gracias adodu1 y rantamplan
-
He comenzado con esta asignatura y me he leído los dos primeros temas del libro y no he entendido nada quizá para empezar sin tener ninguna noción de derecho ea un poco fuerte alguien sabe q diferencia existe entre lis dos libros por q tienen mucha diferencia en precio yo e cogido el baratillo,pero lo mismo esta mejor el otro.no se si alguien me sabe decir porq ando bastante perdida en general.gracias
-
He comenzado con esta asignatura y me he leído los dos primeros temas del libro y no he entendido nada quizá para empezar sin tener ninguna noción de derecho ea un poco fuerte alguien sabe q diferencia existe entre lis dos libros por q tienen mucha diferencia en precio yo e cogido el baratillo,pero lo mismo esta mejor el otro.no se si alguien me sabe decir porq ando bastante perdida en general.gracias
en mi opinión, están mejor los apuntes que el libro...el libro, tanto uno como otro, muyyyy aburridorrr
-
He comenzado con esta asignatura y me he leído los dos primeros temas del libro y no he entendido nada quizá para empezar sin tener ninguna noción de derecho ea un poco fuerte alguien sabe q diferencia existe entre lis dos libros por q tienen mucha diferencia en precio yo e cogido el baratillo,pero lo mismo esta mejor el otro.no se si alguien me sabe decir porq ando bastante perdida en general.gracias
Esta asignatura es bastante infumable. No te preocupes.
- lees el libro una primera vez que no entenderas nada como todos nosotros.
- Lo vuelves a leer una segunda vez y tomas notas
- Veras como esta segunda vez ya no te suena tanto a chino mandarin.
Esta asignatura es soltar un rollo infumable al igual que ellos en los libros. Repetir lo mismo muchas veces pero con palabras distintas que cada tema se podria resumir en dos frases.
Animo y si tienes el libro de las 17 lecciones vas bien.
Un saludo
-
No te preocupes Kristina si no te enteras de los primeros temas,llegarás al último y dirás,no me he enterado de nada.Volverás a empezar de nuevo y ya parecerá que te vas enterando de algo, pero cuando lleges otra vez al último,te preguntarás¿cómo puede ser esto?.Cuando te presentes en febrero al examen dirás ¡que salga lo que Dios quiera!
Saludos
-
Muchas gracias.la verdad esq ayer me desilusiono mucho la primera asignatura q empiezo y no entiendo nada.ademas la he cogido sin leer nada aki de ella pensando por su nombre q iba a ser otra cosa y no medio filosofía los apuntes mejores apuntes son los de estupendo verdad eso he leído por aki.i a ver si así voy entendiéndola muchísimas gracias a todos ya me quedo mas tranquila sabiendo q es una asignatura complicada de entender y q no soy yo
-
Muchas gracias.la verdad esq ayer me desilusiono mucho la primera asignatura q empiezo y no entiendo nada.ademas la he cogido sin leer nada aki de ella pensando por su nombre q iba a ser otra cosa y no medio filosofía los apuntes mejores apuntes son los de estupendo verdad eso he leído por aki.i a ver si así voy entendiéndola muchísimas gracias a todos ya me quedo mas tranquila sabiendo q es una asignatura complicada de entender y q no soy yo
Pues si los apuntes que mencionas de estupendo son buenos y bastante faciles de entender.
Y esto solo tiene un truco: leer, leer y leer hasta que un dia te das cuenta de que todo tiene sentido ;)
Animo y suerte
-
kristina_0091@hotmail.com,mírate los esquemas que hay en powert point,son fáciles y te ayudarán,también te recomiendo las tutorias virtuales y programas de radio,y en you tube,busca teoria del derecho,te saldrán videos.Decirte que al principio no se entiende mucho,pero según avanzas te das cuenta que unos temas se corresponde con otros y es repetitiva.Mírate la quiniela de lo que más cae,suelen poner eso,y para el tema de comentarios hay unas pautas a seguir para hacerte más fácil el desarrollo.Yo mira que luché con el tema de comentarios,jaja,espero habermela quitado este sep ya por fin.En realidad no es una asignatura fea,te ayuda a enteder conceptos importantes que parecen que no sirven,pero que sí,al final me acabado gustando un poco.Bueno suerte y nada de desánimo,que vas bien.
-
Como ya dije anteriormente, esta asignatura es básica. No entro en lo bueno o malo que sea el libro por el que estudies, no entro en como esté explicado o si el programa esté bien hecho o no.
Cuando se estudia derecho se estudia para ser "jurista", no "abogado" (que también). Cuando hablas de "jurista" o sinónimos te refieres precisamente a que sabes de lo que se habla en esta asignatura. Una vez la has entendido (de ahí que sea importante tanto el texto como el profesor) te das cuenta de todo lo que puedes aprender aquí que no es mas que todo lo que subyace en el Derecho, fuera de la práctica profesinal diaria. Si me permitís una disgresión, cuando el médico es médico sin mas, ves a un señor que te pregunta, te ausculta o no y te receta un medicamento. Cuando lo hace bien y acierta dices es un buen profesional pero ¿es un buen médico? Cuando ves a una persona que te pregunta con interés, le preocupan tus datos y tus problemas, te los explica, te "riñe" por hacerlo mal, pero con cariño y se preocupa de como vas , dices "es un buen médico". En el primer caso, sabía la "ciencia" pero en el segundo sabía de "medicina". Trasládalo al derecho y verás que hay algunas asignaturas que te enseñan "Derecho" (como "Medicina") para que lo entiendas como tal, mientras que otras te enseñan puramente la ciencia.
Espero no haberme enrrollado mucho pero es que veo que muchos despreciais este tipo de asignaturas porque no son fáciles de estudiar y ese no es el problema (la mayoría de las veces es del equipo docente). El problema es que hasta que no tengais una visión de conjunto no apreciareis lo que aquí se dice pues, es normal, no habeis visto el conjunto. El problema de querer aprobar a toda costa, como sea, y ya "aprenderé" después aunque comprensible no es el mejor. Pero esto es algo personal y ni siquiera lo tomeis como consejo sino como reflexión.
Un saludo.
-
una humilde pregunta: los apuntes son los que están colgados de estupendo? porque no pienso comprarme el libro
-
una humilde pregunta: los apuntes son los que están colgados de estupendo? porque no pienso comprarme el libro
Sip :)
-
Yo estudiaré por los apuntes de Estupendo pero también le echaré un vistazo al libro en la biblioteca, por si acaso.... :)
-
hola, yo tambien me he dejado caer por este mundo de lo subjetivo y de los tostonazos :D.
una pregunta, alguien sabe como prepararse el comentario de texto del examen, es que no especifican nada. muchas gracias y entre todos acercaremos la suerte a nuestro lado.......
madre mia no he empezado todavia y ya estoy filosofando
-
He empezado a estudiar con los apuntes de Estupendo. tienen una pinta genial.
A ver si hay suerte
-
haber si alguien me dice como conseguir la quiniela de esta asignatura yo lo estoy confeccionando pero antes eran 23 temas y ahora 17 con lo cual es un poco liante, tengo el temario actual y los apuntes de esputendo¿que será mejor? en fin si alguien sabe algo del tema que me lo diga a sozaniga@yahoo.es un saludo y nos toca estudiar esta asignatura tostonera.
-
Yo fui guardando en un archivo todo lo que la gente del año pasado publicó en relación con quinielas y preguntas de examen de esta asignatura. Lo cuelgo tal cual lo tengo, sin pulir ni ordenar. Espero que sirva de ayuda.
Yo estuve mirando uno por uno todos los exámenes anteriores, y apuntando cuales eran las preguntas que caían en los exámenes. Las que se repetían, una dos o mas veces... Esto ayuda mucho a la hora de estudiar, las preguntas se repiten año tras año... o por lo menos uno se asegura mínimo una de las preguntas del examen. A mi me funciono.
Tema 1: -.Polisemia del término derecho (***)
-.Dimensiones básicas del Dcho: normativa, fáctica y valorativa. (***)
-.La dificultad de establecer un concepto unitario de Dcho.
Tema 2: -.Papel que desempeña las normas en los proyectos de regularización de la vida social: concepción organicista e indiviualista.
-.Los principales sistemas normativos de las sociedades actuales: Derecho, Moral y usos sociales.
-.Evolución histórica de las relaciones existentes entre Dcho, Moral y usos sociales.
-.La relación sistémica del con la moral y los usos sociales dentro de la organización social. Complementariedad entre el Derecho y la moral.
Tema 3: -.Funcion de pacificación y resolución de conflictos.
Tema 4: -.El debate sobre la relación entre Derecho y poder político.
-.El debate sobre el papel que corresponde desempeñar al Estado en los procesos de creación y aplicación del Derecho.
-.La relación institucional entre el Estado y el Derecho. Vinculación jurídica del Estado. (***)
Tema 5: -.Fuentes materiales del Dcho.
-.Fuentes Formales del Dcho. (***)
Tema 6: -.Teorías acerca de la norma jurídica.
-.Tesis imperativistas
-.Tesis antiimperativistas (***)
-.Estructura de la norma jurídica: El supuesto jurídico, la consecuencia jurídica. (**)
Tema 8: -.La unidad funcional de las normas jurídicas: el ordenamiento jurídico.
-.Criterios de solución de las posibles contradicciones entre normas. (***)
Tema 9: -.Regla o Norma.
-.La ley. Concepto clásico de ley: La concepción monista y la concepción dualista.
-.Los principios jurídicos concepto y tipos.
Tema 10: -.Manifestaciones de la personalidad jurídica: capacidad jurídica, capacidad de obrar.
Tema 11: -.El derecho subjetivo naturaleza y contenido.
Tema 12: -.La relación jurídica.
Ilicitud y sanción.
Tema 13: -.Concepto y tipos de aplicación del Dcho.
Debate sobre la relación entre aplicación y creación del Dcho. Tesis de la separación (***). Tesis de la implicación.
Tema 14: -.Concepto de interpretación jurídica. (***)
Criterio Literal, sistemático e histórico.
Tema 15: -.Las principales soluciones. Doctrina iusnaturalista (***), La solución iuspositivista.
Tema 16: -.Diversas fundamentaciones de los derechos humanos. Doctrinas iusnaturalistas. Doctrinas iuspositivistas (***). Doctrinas axiológicas.
-.Recepción de los derechos humanos en las constituciones estatales: los derechos fundamentales.
Tema 17: -.Principales manifestaciones actuales de la ciencia jurídica. (**)
-.Teoría de la justicia (correspondiente a los principales ámbitos de proyeción de la reflexión iusfilosófica[/center].
He recopilado las preguntas de años anteriores que normalmente suelen caer en esta asignatura por si acaso os viene bien.
1. Polisemia del término " Derecho".
2. Dimensiones básicas del Derecho/ la pluridimensionalidad del fenómeno juridico.
3. La dificultad de establecer un concepto unitario de Derecho.
4. La relación sistematica del Derecho con la Moral y los Usos Sociales dentro de la Organización social./ Complementariedad entre el Derecho y la Moral
5. La función de pacificacion y resolucion de conflictos.
6. La doctrina de la complementariedad del Derecho y el poder.
7- El debate sobre el papel que corresponde desempeñar al Estado en los procesos de creación y aplicación del Derecho./ La cuestion de la primacía conceptual.
8. Los sujetos sociales que tienen capacidad de crear derecho.
9. Tesis Imperativistas
10. Tesis Antiimperativistas.
11. El supuesto jurídico.
12. Los caracteres de las normas jurídicas.
13. Principales clasificaciones de las normas jurídicas.
14. Métodos de heterointegración.
15. Criterios de solución de las posibles contradicciones entre normas.
16. Regla o norma.
17. Concepto clásico de ley
18. Persona y personalidad jurídica.
19. Contenido de derecho subjetivo
20. Tipología básica del derecho subjetivo.
21. La doctrina iusnaturalista
22. Los actos jurídicos.
23. La relación jurídica
24. Concepto y objeto de la interpretacion jurídica.
25. La Sanción.
26. Concepto y tipos de aplicación de Derecho.
27. Los principales valores jurídicos actuales
28. La solución iuspositivista
29. Doctrinas Iusnaturalistas
30. Recepción de los derecho humanos en las Constituciones estatales: Los derechos fundamentales
31. La Dogmatica jurídica.
32. Sociología del derecho.
33. Teoria del Derecho.
-
ESTA ES LA RECOPILACION QUE YO HE REALIZADO DE LOS DOS ULTIMOS AÑOS SE PUEDE AÑADIR A LA ANTERIOR:
GRADO TEMARIO NUEVO DOS ULTIMOS AÑOS
Tema 1: La polisemia del término «Derecho»
Tema 2: Los principales sistemas normativos de las sociedades actuales: Derecho, Moral y Usos Sociales.
Tema 3: La función de pacificación y resolución de conflictos.
-El debate sobre la relación entre en Derecho y el Poder Político: La tesis de la radical separación entre el Derecho y el Poder.
-Dentro de las funciones del Derecho desarrolle: La función de integración y control.
Tema 4: La tesis de la radical separación entre el derecho y el Poder.
-El debate sobre la relación entre el Derecho y el Poder Político: La tesis de plena subornidación del Derecho y el Poder.2 Veces
-La relación institucional entre el Estado y el Derecho: La vinculación jurídica del Estado.
Tema 7:Clasifición de las normas jurídicas por su jerarquía formal.
Tema 8: El principio de plenitud del Ordenamiento jurídico: interpretaciones doctrinales. 2 Veces
-Vías de superación de las llamadas lagunas jurídicas.
-Criterios de solución de las posibles contradicciones entre normas.
Tema 9: Principio jurídico: Naturaleza, concepto y clases. 2 Veces
Tema 10: Manifestaciones de la personalidad jurídica: Capacidad pasiva y capacidad jurídica activa.
Tema 14: El objeto de la interpretación jurídica.
Tema 15: Las principales soluciones al problema de justificación ética de las leyes: La solución iusnaturalista y la solución iuspositivista
-Valor jurídico fundamental.
-Los principales valores jurídicos actuales: Valores Jurídicos colectivos.
Tema 16: Diversas fundamentaciones de los Derechos Humanos: Doctrinas iusnaturalistas y doctrinas iuspositivistas.
- Diversas fundamentaciones de los Derechos Humanos explique: Las doctrinas iusnaturalistas.
-Aproximación al concepto de Derechos Humanos.
un saludo. clemente.
-
Hola a tod@s,
Una preguntita tonta... alguien puede poner el enlace con los apuntes de Estupendo de esta asignatura?
Muchas gracias.
-
Este es el enlace de los apuntes de Estupendo
http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_teoriadere_03
Si tienes problemas dimelo y te los mando
También os recomiendo que mireis unas diapositivas del Prof. Rafael Junquera de Estefani, son muy buenas
-
Muchas gracias sonia.
Entiendo que éstos son los "buenos" para estudiar no?
Un saludo
-
Si, están basados en el libro "17 lecciones". Creo que hay otros apuntes por la web basado en el otro libro, pero no se que tal estan. De todas formas "Estupendo" tiene una forma de hacer apuntes que a mí me gusta mucho. Eso no quiere decir que a tí te gusten también. Espero que sí
Saludos
-
En el examen tendremos que responder dos preguntas teóricas y una práctica. ¿En qué libro podremos encontrar textos similares a los que ponen en los exámenes para comentar? Me gustaría saberlo para poder ir echándoles también un vistazo.
Graicas!
-
Hola a todos! yo también me me apunto a esta!( bueno a todas ::)) por lo que he leído los apuntes de estupendo son buenos para empezar...después ya cada uno irá viendo supongo...pero lo que no tengo ni idea es de cómo preparar el comentario de texto, y si hay unos textos ya de los que ponen uno o si puede caer un texto que no has visto en tu vida...suerte a todos!!!
:D
-
Os cuento: yo no prepare la pregunta practica de forma "especial"... la conteste segun los conocimientos adquiridos en el libro "de las 17..."; no os preocupeis y leed todos los temas para una vision de conjunto (ademas en temas posteriores se aclaran conceptos iniciales no muy claros para los que no somos "filosofos"...).
Suerte.
-
Estoy echando un vistazo a los apuntes de Estupendo y me he llevado una muy grata sorpresa. Me falta comprobar si, por ser realizados en 2010 hay algún epígrafe de menos o de más que se deba complementar con el libro, pero en principio me parece que, si no hay muchas diferencias, no me lo voy a comprar. Supongo que se podrá consultar la bibliografía de la asignatura en la biblioteca libremente, no? Porque creo que lo ideal sería poder estudiar comparando los apuntes con el libro en su última edición (2011), junto con la guía de la asignatura para este curso.
-
Hola Nikky,
Yo estoy estudiando con los apuntes de Estupendo y no pienso comprar el libro porque están de maravilla. Además te diré que los apuntes de este compañero son garantía por lo bien hechos y redactados que están. Yo aprobé el año pasado Cultura Europea con ellos, al igual que otros compañeros y seguro que todos te dirán lo mismo.
Un saludo !!
-
Hola, pues a mi también me parece que los apuntes de estupendo están perfectos y creo que estudiando eso es suficiente para aprobar, así que eso que nos ahorramos jijiji ;)
-
No os rompais los "cuernos". Estudiando, da igual por donde, aprobareis. Seguro.
-
Otra a la que me apunto (espero no aborrecer la carrera en 1º :D )
Los apuntes de estupendo tienen una pinta genial. El aporte que haceis algunos a este foro es impagable.
-
¿Se puede decir entonces que empollándote los apuntes de ESTUPENDO se aprueba, sin comprar libros ni nada por el estilo?
La economía está como está.
Gracias.
-
Hola acabo de meterme en este lio.,
Oye merece la pena hacer la evaluacion continua...!!!
-
¿Se puede decir entonces que empollándote los apuntes de ESTUPENDO se aprueba, sin comprar libros ni nada por el estilo?
La economía está como está.
Gracias.
me uno a la pregunta!
-
Hola acabo de meterme en este lio.,
Oye merece la pena hacer la evaluacion continua...!!!
Yo empecé el curso pasado, lo de la evaluación continua es algo muy personal. Si te apetece ver cómo vas y pasar una prueba ya que el estudio a distancia es tan solitario, lo haces. No pierdes nada, si suspendes en el presencial no te aprueban y si apruebas igual te suben la nota. Yo lo entiendo como una autoevaluación personal. El curso pasado hice casi todas, otras no por falta de tiempo y porque cuando planteé dudas sobre la corrección ni me contestaron (caso del Departamento de Derecho Romano) Me cabreé y no hice más porque si tú haces la prueba lo mejor que sabes y te ponen un 4 lo normal es saber qué falta o que está mal y ya te digo, es que algunos ni te contestan. Así que tú verás.
Este año llevo esta y ya tengo que empezar dando las gracias a los que habéis puesto tan pronto el link de los apuntes de Estupendo y la quiniela. Así da gusto.
-
Hola a todoooos !!! me incorporo al grupooo.
Ya tengo los apuntes de estupendo, los de Civil de primero eran una pasada !!! ;)
-
Yo empecé el curso pasado, lo de la evaluación continua es algo muy personal. Si te apetece ver cómo vas y pasar una prueba ya que el estudio a distancia es tan solitario, lo haces. No pierdes nada, si suspendes en el presencial no te aprueban y si apruebas igual te suben la nota. Yo lo entiendo como una autoevaluación personal. El curso pasado hice casi todas, otras no por falta de tiempo y porque cuando planteé dudas sobre la corrección ni me contestaron (caso del Departamento de Derecho Romano) Me cabreé y no hice más porque si tú haces la prueba lo mejor que sabes y te ponen un 4 lo normal es saber qué falta o que está mal y ya te digo, es que algunos ni te contestan. Así que tú verás.
Este año llevo esta y ya tengo que empezar dando las gracias a los que habéis puesto tan pronto el link de los apuntes de Estupendo y la quiniela. Así da gusto.
Ok!!!gracias pero en que consiste exactamente,tenia un entendido que era un trabajo...
tambien se hace una prueba????
y otra pregunta en los examenes de desarrollo cuantas faltas ortográficas se permiten.
un saludo a todos...!!!
-
¿Se puede decir entonces que empollándote los apuntes de ESTUPENDO se aprueba, sin comprar libros ni nada por el estilo?
La economía está como está.
Gracias.
Por favor, es importante!!!
-
Por favor, es importante!!!
También es importante leerse el hilo(que no tiene ni 3 páginas,por favor!!!!)..y seguro que se te aclara la duda.
-
También es importante leerse el hilo(que no tiene ni 3 páginas,por favor!!!!)..y seguro que se te aclara la duda.
Lo que leo son creencias de gente como yo que han leído los apuntes y creen que son suficientes. Pero del creer al afirmar hay mucho. Nos gustaría saber de gente que aprendió y aprobó con los apuntes. Sus experiencias. Si se me ha pasado leer alguna de ellas, fallo mío.
Gracias.
-
Lo que leo son creencias de gente como yo que han leído los apuntes y creen que son suficientes. Pero del creer al afirmar hay mucho. Nos gustaría saber de gente que aprendió y aprobó con los apuntes. Sus experiencias. Si se me ha pasado leer alguna de ellas, fallo mío.
Gracias.
Pues si quieres eso..lo más lógico sería buscar en el hilo del año pasado,o el de septiembre...no en el de este año,no crees?
O solamente leer un poco en los hilos de las notas..dónde se nombra los autores de los apuntes y se les da las gracias!
-
Pues si quieres eso..lo más lógico sería buscar en el hilo del año pasado,o el de septiembre...no en el de este año,no crees?
O solamente leer un poco en los hilos de las notas..dónde se nombra los autores de los apuntes y se les da las gracias!
Pues mira, no había caído. Errores de novato.
GRACIAS!
-
Pues mira, no había caído. Errores de novato.
GRACIAS!
Mi experiencia del año pasado es que todas las asignaturas a las que me presenté las estudié por apuntes de la gente de aquí y lo he aprobado todo sin problemas y sobre todo, sin gastarme dinero en libros. Espero que te sirva,
un saludo
-
Resumiendo lo que he ido leyendo por aqui en cursos pasados:
1º Para aprobar son suficientes los apuntes de Estupendo. Están aqui. http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_teoriadere_03
2º Hay unos apuntes superresumidos. También están en http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_teoriadere_03
3º En esos apuntes faltan unos ejercicios de autoevaluación al final de cada lección. Esos ejercicios están incluídos en los apuntes de Carbayona. Tambiñen están en:.
http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_teoriadere_03
4º Hay unas diapositivas de un profesor de la UNED que han ayudado a la gente. Están en https://www.dropbox.com/s/s38hkw0wls88vm6/diapositivas%20teoria.rar
5º Tampoco en los apuntes de Estupendo están los enunciados de los comentarios de texto, que si están incluídos en el Libro (salieron después) Están en https://www.dropbox.com/s/8dd4bmn1znnp2cz/comentarios%20enunciados.docx
6º También he recopilado quinielas sobre lo que más ha caído, pero eso es un poco pronto para ponerlo ¿no? queda mucho hasta febrero. Creo que podemos empezar a estudiar con lo que ya tenemos.
MUY IMPORTANTE: Hay que estar atentos para ver el Programa de este año (el que se puede llevar al examen) para ir punteando en los apuntes lecciones, epígrafes, etc. y que todo coincida y por si acaso hay alguna reducción de contenido.
-
Resumiendo lo que he ido leyendo por aqui en cursos pasados:
1º Para aprobar son suficientes los apuntes de Estupendo. Están aqui. http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_teoriadere_03
2º Hay unos apuntes superresumidos. También están en http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_teoriadere_03
3º En esos apuntes faltan unos ejercicios de autoevaluación al final de cada lección. Esos ejercicios están incluídos en los apuntes de Carbayona. Tambiñen están en:.
http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_teoriadere_03
4º Hay unas diapositivas de un profesor de la UNED que han ayudado a la gente. Están en https://www.dropbox.com/s/s38hkw0wls88vm6/diapositivas%20teoria.rar
5º Tampoco en los apuntes de Estupendo están los enunciados de los comentarios de texto, que si están incluídos en el Libro (salieron después) Están en https://www.dropbox.com/s/8dd4bmn1znnp2cz/comentarios%20enunciados.docx
6º También he recopilado quinielas sobre lo que más ha caído, pero eso es un poco pronto para ponerlo ¿no? queda mucho hasta febrero. Creo que podemos empezar a estudiar con lo que ya tenemos.
MUY IMPORTANTE: Hay que estar atentos para ver el Programa de este año (el que se puede llevar al examen) para ir punteando en los apuntes lecciones, epígrafes, etc. y que todo coincida y por si acaso hay alguna reducción de contenido.
Expléndida aportación!
-
Resumiendo lo que he ido leyendo por aqui en cursos pasados:
1º Para aprobar son suficientes los apuntes de Estupendo. Están aqui. http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_teoriadere_03
2º Hay unos apuntes superresumidos. También están en http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_teoriadere_03
3º En esos apuntes faltan unos ejercicios de autoevaluación al final de cada lección. Esos ejercicios están incluídos en los apuntes de Carbayona. Tambiñen están en:.
http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_teoriadere_03
4º Hay unas diapositivas de un profesor de la UNED que han ayudado a la gente. Están en https://www.dropbox.com/s/s38hkw0wls88vm6/diapositivas%20teoria.rar
5º Tampoco en los apuntes de Estupendo están los enunciados de los comentarios de texto, que si están incluídos en el Libro (salieron después) Están en https://www.dropbox.com/s/8dd4bmn1znnp2cz/comentarios%20enunciados.docx
6º También he recopilado quinielas sobre lo que más ha caído, pero eso es un poco pronto para ponerlo ¿no? queda mucho hasta febrero. Creo que podemos empezar a estudiar con lo que ya tenemos.
MUY IMPORTANTE: Hay que estar atentos para ver el Programa de este año (el que se puede llevar al examen) para ir punteando en los apuntes lecciones, epígrafes, etc. y que todo coincida y por si acaso hay alguna reducción de contenido.
Mil graciasss !!!! Muy claro todo, :) :) :)
-
Saludos a todos,
Me he matriculado tambien en esta asignatura, estaré atento a vuestros comentarios e intentaré aportar cuando pueda
Gracias a todos por la ayuda que estoy encontrando en estos hilos.
-
Resumiendo lo que he ido leyendo por aqui en cursos pasados:
1º Para aprobar son suficientes los apuntes de Estupendo. Están aqui. http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_teoriadere_03
2º Hay unos apuntes superresumidos. También están en http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_teoriadere_03
3º En esos apuntes faltan unos ejercicios de autoevaluación al final de cada lección. Esos ejercicios están incluídos en los apuntes de Carbayona. Tambiñen están en:.
http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_teoriadere_03
4º Hay unas diapositivas de un profesor de la UNED que han ayudado a la gente. Están en https://www.dropbox.com/s/s38hkw0wls88vm6/diapositivas%20teoria.rar
5º Tampoco en los apuntes de Estupendo están los enunciados de los comentarios de texto, que si están incluídos en el Libro (salieron después) Están en https://www.dropbox.com/s/8dd4bmn1znnp2cz/comentarios%20enunciados.docx
6º También he recopilado quinielas sobre lo que más ha caído, pero eso es un poco pronto para ponerlo ¿no? queda mucho hasta febrero. Creo que podemos empezar a estudiar con lo que ya tenemos.
MUY IMPORTANTE: Hay que estar atentos para ver el Programa de este año (el que se puede llevar al examen) para ir punteando en los apuntes lecciones, epígrafes, etc. y que todo coincida y por si acaso hay alguna reducción de contenido.
Que bien esquematizado. Muchas gracias
-
muchisimas gracias mirare los apuntes para ver que tal
-
ME ENCANTA ESTA APORTACION...MUCHISIMAS GRACIAS.
NO HABRAS COGIDO FUNTADMENTO...TAMBIEN
-
Resumiendo lo que he ido leyendo por aqui en cursos pasados:
1º Para aprobar son suficientes los apuntes de Estupendo. Están aqui. http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_teoriadere_03
2º Hay unos apuntes superresumidos. También están en http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_teoriadere_03
3º En esos apuntes faltan unos ejercicios de autoevaluación al final de cada lección. Esos ejercicios están incluídos en los apuntes de Carbayona. Tambiñen están en:.
http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_teoriadere_03
4º Hay unas diapositivas de un profesor de la UNED que han ayudado a la gente. Están en https://www.dropbox.com/s/s38hkw0wls88vm6/diapositivas%20teoria.rar
5º Tampoco en los apuntes de Estupendo están los enunciados de los comentarios de texto, que si están incluídos en el Libro (salieron después) Están en https://www.dropbox.com/s/8dd4bmn1znnp2cz/comentarios%20enunciados.docx
6º También he recopilado quinielas sobre lo que más ha caído, pero eso es un poco pronto para ponerlo ¿no? queda mucho hasta febrero. Creo que podemos empezar a estudiar con lo que ya tenemos.
MUY IMPORTANTE: Hay que estar atentos para ver el Programa de este año (el que se puede llevar al examen) para ir punteando en los apuntes lecciones, epígrafes, etc. y que todo coincida y por si acaso hay alguna reducción de contenido.
Muchas gracias por tu ayuda
-
ME ENCANTA ESTA APORTACION...MUCHISIMAS GRACIAS.
NO HABRAS COGIDO FUNTADMENTO...TAMBIEN
Lo siento hsantana, esa la hice el año pasado. Me quedó pendiente en febrero y la he aprobado en septiembre. Si te vas al foro de esta asignatura convocatoria septiembre y oficial del curso 11/12 tienes toda la información. Puedes utilizar el buscador.
-
Buenas, este año intentaré sacarme esta asignatura, soy del centro de Bergara (País Vasco). Me he bajado los apuntes de Estupendo, tengo planeado fotocopiarlos y ponerlos a mi gusto. ¿Cómo pensáis estudiar esta asignatura? ¿Leer y leer los apuntes? Porque a mí me parece que memorizarlos no servirá de mucho...
-
Muchas gracias, tribeca.
-
Yo también me uno a este hilo. Por cierto, tribeca muchas gracias! Los has dejado todo muy claro :)
-
Muchas gracias tribeca por tu aportación. Mi problema es que no puedo abrir la página con los enunciados de los comentarios de texto.
Si haceis el favor de enviarmelos, mi correo electrónico es magonz2@yahoo.es.
Un saludo.
-
Muchas gracias tribeca por tu aportación. Mi problema es que no puedo abrir la página con los enunciados de los comentarios de texto.
Si haceis el favor de enviarmelos, mi correo electrónico es magonz2@yahoo.es.
Un saludo.
Acabo de comprobarlo y la página de los enunciados funciona perfectamente. ¿Has probado a cambiar/actualizar tu navegador, Adobe Flash, Shokwave, etc? Tanto en Mozilla Firefox como en Google Chrome funciona sin problemas.
-
Problema solucionado. Muchas gracias Tribeca.
Un saludo.
-
Hola, estoy leyendo los apuntes de Estupendo y debo confesar que me estoy planteando no comprar el libro "Diecisiete lecciones de teoría..." Pero ¿qué pasa con el otro libro "Introducción a la teoría del derecho"? No he encontrado apuntes por aquí, y además, en una lista de las preguntas que han salido en exámenes desde 2002-03, no veo que hayan preguntado nada de ahí. A no ser que este libro sea nuevo este año, que no creo ??? ... Perdida, muy perdida me hallo :D
Por el manual que preguntas existen estos apuntes:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=60853.0
Son míos, y se puede aprobar con ellos perfectamente. El libro nada que ver con el de 17 lecciones. Mucho mejor.
Saludos.
-
Gracias tribeca,vamos a ir dándole caña a esta, aunque me da pereza empezarla porque la veo un poco pegotillo esta asignatura ufffff.
-
Por el manual que preguntas existen estos apuntes:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=60853.0
Son míos, y se puede aprobar con ellos perfectamente. El libro nada que ver con el de 17 lecciones. Mucho mejor.
Saludos.
Por qué es mejor el de Introducción a la Teoría del Derecho? Tiene menos paja o es más comprensible? (aún estoy dudando entre comprarme uno o el otro)
-
Por alguna razón no me deja editar el mensaje anterior. Quería añadir que viendo hilos de años anteriores se comenta que el libro de 17 lecciones es infumable, pero no veo tanta opinión sobre el otro libro recomendado. Alguno lo teneis? Está mejor?
-
Alguien sabe si hay algún libro práctico sobre los comentarios de texto??
-
es importante para aprobar que os aprendais bien el comentario de texto, sino no subiréis del 5 y pico ::)
-
ya esta la guia en alf la de este año pero ami no se por que no me deja verla
-
El comentario de texto es, más o menos, una pregunta teórica más, ¿no?
-
Por qué es mejor el de Introducción a la Teoría del Derecho? Tiene menos paja o es más comprensible? (aún estoy dudando entre comprarme uno o el otro)
Es más comprenssible, se entiende mucho mejor.. aunque es una opinión subjetiva claro. Yo me lo compré, me elaboré los apuntes y aprobé sin problemas. Casi todo el mundo estudiaba por el de 17 lecciones y me dió miedo suspenderla por ello, pero no hay dificultad alguna, los dos manuales son recomendados así que por uno u otro se puede aprobar, pero ya te digo que me quedo con el de "Introducción.."
Saludos.
-
Yo también me la he cogido.
Sabéis algo de la PEC, porque en el ALF aparece la del año pasado y no sé si es también la de este, por ir adelantando y tal.
Gracias!!!
;D ;D ;D
-
Es más comprenssible, se entiende mucho mejor.. aunque es una opinión subjetiva claro. Yo me lo compré, me elaboré los apuntes y aprobé sin problemas. Casi todo el mundo estudiaba por el de 17 lecciones y me dió miedo suspenderla por ello, pero no hay dificultad alguna, los dos manuales son recomendados así que por uno u otro se puede aprobar, pero ya te digo que me quedo con el de "Introducción.."
Saludos.
Viendo la cantidad de opiniones negativas sobre el de 17 lecciones, tu opinión positiva sobre el de "Introducción a la teoría del derecho" y el importante plus de que cuesta la mitad que el otro, me voy a comprar ése. Muchas gracias por contestar.
-
Mi experiencia del año pasado es que todas las asignaturas a las que me presenté las estudié por apuntes de la gente de aquí y lo he aprobado todo sin problemas y sobre todo, sin gastarme dinero en libros. Espero que te sirva,
un saludo
Se me había pasado tu respuesta. Muchas gracias, es lo que buscaba. Respuestas concisas de gente con experiencia. ;)
-
Es más comprenssible, se entiende mucho mejor.. aunque es una opinión subjetiva claro. Yo me lo compré, me elaboré los apuntes y aprobé sin problemas. Casi todo el mundo estudiaba por el de 17 lecciones y me dió miedo suspenderla por ello, pero no hay dificultad alguna, los dos manuales son recomendados así que por uno u otro se puede aprobar, pero ya te digo que me quedo con el de "Introducción.."
Saludos.
coincido con Emlo, en mi primer examen estudie por 17 lecciones y suspendí, ahora en septiembre lo he hecho por introducción a la teoría del Derecho y he aprobado, aunque muchísima gente lo ha hecho por el de 17 lecciones y ha aprobado sin problemas. Para mí es una de las asignaturas más complicadas... La clave está en entenderla y relacionarla, más que en estudiarla memorizando.
-
Me podrían informar si existe algunos apuntes o libro con comentarios de texto resueltos, nome interesan un documento donde solo parezcan enunciado o textos a comentar sin resolución.
-
Comparando los apuntes de Estupendo con el programa de este año veo que coinciden perfectamente, así que me figuro que no ha habido cambios respecto al año pasado.
¿Alguien me puede decir si el comentario de texto es una pregunta teórica más (con algo más de desarrollo)? ¿O es algo distinto?
-
Uno más que se une al grupo
Saludos
-
como veis los apuntes de estupendo yo es los que tengo pensando estudiarme
-
Gracias tribeca por la aclaración :)
-
Por si a alguno se le ha escapado, comentar que han subido teleclases de las lecciones 5, 6, 9 y 15 a alf. :D
-
Hola a todos y a todas.
Me gustaría que alguien me pudiera responder acerca de presentarme a la convocatoria de Diciembre.
-
Hola a todos y a todas.
Me gustaría que alguien me pudiera responder acerca de presentarme a la convocatoria de Diciembre.
Diciembre?? :-\
-
Hola a todos este es mi segundo año en esta asignatura a ver como se me da este año porque se me ha atragantado.... :-\
-
Gracias tribeca por tu aportación ;)
-
Hola a todos y a todas.
Me gustaría que alguien me pudiera responder acerca de presentarme a la convocatoria de Diciembre.
Aquí está toda la información para la de diciembre 2012,supongo que para diciembre 2013 o 2014 no variará mucho la cosa:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=80529.0
-
Yo también me la he cogido.
Sabéis algo de la PEC, porque en el ALF aparece la del año pasado y no sé si es también la de este, por ir adelantando y tal.
Gracias!!!
;D ;D ;D
Creo que es un resumen y comentario del libro
Los derecho humanos en la sociedad tecnológica
Antonio Enrique Perez Luño
Editorial Universitas Madrid 2012
Hasta el día 15 de enero hay de plazo para realizara
-
A ver si me podéis solucionar un problema. No puedo imprimir los apuntes de Estupendo, lo he intentado en casa y en una tienda y no hay manera. Se agradecen soluciones, un saludo.
-
A ver si me podéis solucionar un problema. No puedo imprimir los apuntes de Estupendo, lo he intentado en casa y en una tienda y no hay manera. Se agradecen soluciones, un saludo.
Yo los he imprimido sin problemas !!! Dame tu correo y te lo mando a ver que tal.
-
A ver si alguien me puede aclarar una cosilla....lo de los comentarios de texto como va?? Ando un poco perdida con esto :-\
-
No me queda nada claro lo que entra y no entra en el examen, porque en el programa en algunos puntos indica que entran también los subepígrafes (1.1, 1.2, etc) y en otros temas no incluye ningún subepígrafe... :-\
-
No me queda nada claro lo que entra y no entra en el examen, porque en el programa en algunos puntos indica que entran también los subepígrafes (1.1, 1.2, etc) y en otros temas no incluye ningún subepígrafe... :-\
Si no incluye el subepígrafe es que es el tema o epígrafe completo...
-
Eso es lo que me mosquea, porque en algunos pone los subepígrafes, que son todos los que tiene ese punto, sin excluír ninguno, y en otros puntos no pone nada. Lo único que se me ocurre es que el programa esté hecho sobre el libro de Introducción a la Teoría del Derecho, que es sobre el que lo estoy comparando, y que lo detallen en algunos puntos porque en el de 17 lecciones aparezcan subepígrafes adicionales que no entran... no sé
-
Eso es lo que me mosquea, porque en algunos pone los subepígrafes, que son todos los que tiene ese punto, sin excluír ninguno, y en otros puntos no pone nada. Lo único que se me ocurre es que el programa esté hecho sobre el libro de Introducción a la Teoría del Derecho, que es sobre el que lo estoy comparando, y que lo detallen en algunos puntos porque en el de 17 lecciones aparezcan subepígrafes adicionales que no entran... no sé
Claro yo entiendo lo mismo que tú, que si pone subepígrafes te tienes que olvidar de los demás que haya, y en los que no especifica es que entra el tema o epígrafe entero... A ver si algún alma caritativa nos aclara la duda del libro!
-
Otra que se une con los apuntes de Estupendo, los he estado comparando con el libro de la biblioteca y no me voy a comprar el libro. El año pasado hice primero de Trabajo Social, sólo me compre dos libros y tengo media de Notable. Pero con ésto no ánimo a que la gente no se compre los libros eh... Perdí mucho tiempo también en organizarlos y compararlos con los libros, para saber si eran completos.
Y me compré los libros que me parecían, que debía conservar.
Suerte!
-
Hola a todos:
Yo tambien me uno a los apuntes de estupendo. En general, los apuntes que la gente cuelga generosamente despues de haberselos trabajado para que los demas los usemos suelen ser mas que suficientes para aprobar y con nota.Yo me he sacado algunas asignaturas solo con los apuntes.
Gracias a todos ellos por su generosidad y a estudiar pues
-
Comparando los apuntes de Estupendo con el programa de este año veo que coinciden perfectamente, así que me figuro que no ha habido cambios respecto al año pasado.
¿Alguien me puede decir si el comentario de texto es una pregunta teórica más (con algo más de desarrollo)? ¿O es algo distinto?
Hola, ¿que tal estas?.
Al igual que tu es mi 1r año en la UNED y he estado ojeando un poco como estaba el asunto y para mi es una pregunta teorica mas, esto si con algo mas de desarrollo (como tu mismo indicas) y encima ''ayudado'' con un texto donde tienes material para justificarte de alguna manera (desde mi punto de vista tienes que relacionarlo con la teoria, pero si en el momento no caes tienes el texto para soltar algo cohgerente y justificado).
Espero haberte ayudado y un saludo
-
Hola a todos (y todas).
Otro más que se une a esta asignatura y tiene buena pinta (aprobable a poco que estudies y te trabajes los textos, basicamente xq las preguntas teoricas se repiten mucho a lo largo del tiempo) al menos desde mi punto de vista.
Yo voy a estudiar con los apuntes de Estupendo (muchas gracias colega), ya que he hecho la comparacion asi por encima con la guia docente de este año y todo concuerda (cuando tenga un poco mas de tiempo lo mirare minuciosamente).
En cuanto a la tarea de resumir el libro NO voy ha hacerla, ya que pienso que es perder mucho tiempo (el mio es bastante reducido) y tb tengo que darle a Civil I y a IDP y tiene pinta de tela.
Ya vamos hablando por aqui en todo caso.
Saludos cordiales y un abrazo a todos (y todas)
-
Gracias Jorsano, es lo que me figuraba. Yo estoy totalmente contigo, la PREC de esta asignatura no vale la pena hacerla, demasiado trabajo para poca recompensa en mi opinión.
-
Gracias Jorsano, es lo que me figuraba. Yo estoy totalmente contigo, la PREC de esta asignatura no vale la pena hacerla, demasiado trabajo para poca recompensa en mi opinión.
Es que si al menos te quitara aunque fuera el ''Comentario de texto'' (entrecomillo porque es un poco cutre el llamarlo comentario) pues vale (resumes el libro en tu casa, currandotelo de PM y tal), pero sino te quita ninguna pregunta y ademas es costoso (no tengo mucho tiempo para el estudio y me reitero que prefiero sentarme a empollar las 3 asignaturas que tengo este cuatrimestre antes que resumir el libro) a mi no me merece la pena.
Ademas pienso que esta asignatura es relativamente facil y que con 3-4 dias de empolle exhaustivo se puede sacar sin mayores problemas y sin mas quebraderos de cabeza, ya que los apuntes estan bastante bien (a mi parecer al menos es asi) y son ''unicamente '' 17 temas.
Un saludo a todos (y todas)
-
Claro yo entiendo lo mismo que tú, que si pone subepígrafes te tienes que olvidar de los demás que haya, y en los que no especifica es que entra el tema o epígrafe entero... A ver si algún alma caritativa nos aclara la duda del libro!
Alguien ha preguntado ayer en Alf si había alguna reducción de temario en la asignatura. De momento nadie le ha respondido. Habrá que estarse atentos...
-
No existe reducción de temario en esta asignatura, entra desde el título 17 lecciones hasta el último punto.
Son 17 temazos, compañeros.
Saludos.
-
A ver si alguien me puede aclarar una cosilla....lo de los comentarios de texto como va?? Ando un poco perdida con esto :-\
Ayudaaa pleaseee !!!! :)
-
Los comentarios de texto por lo que tengo entendido, es una pregunta teórica más, pero con más desarrollo. Me figuro que será como en Derecho Romano, donde también hay un caso práctico, pero claramente, es una pregunta teórica más, al igual que en Introducción al Derecho Procesal.
Esto es Derecho, no os asustéis con los casos prácticos, no os van a poner un ejercicio de mates, solo os pedirán desarrollar un poquito más una pregunta teórica.
-
Hola, buenas a todos!
ME presento en esta asignatura, es mi primer año en el grado y estoy perdido, pero leyendo por aquí poco a poco me situo algo...
Gracias a todos y aquí estoy para lo que haga falta
Saludos
-
Los comentarios de texto por lo que tengo entendido, es una pregunta teórica más, pero con más desarrollo. Me figuro que será como en Derecho Romano, donde también hay un caso práctico, pero claramente, es una pregunta teórica más, al igual que en Introducción al Derecho Procesal.
Esto es Derecho, no os asustéis con los casos prácticos, no os van a poner un ejercicio de mates, solo os pedirán desarrollar un poquito más una pregunta teórica.
Gracias de nuevo obrado !! asustada estaba ya jajaja
::)
-
No existe reducción de temario en esta asignatura, entra desde el título 17 lecciones hasta el último punto.
Son 17 temazos, compañeros.
Tampoco pasa nada, pues en mi opinion estos temas entran bastante rapido (yo creo que en 2 o 3 dias a tope si que podria mirarme esta materia)
-
Tengo una "pequeña" duda. En relación al comentario de texto, alguien sabe cómo se puede preparar esta parte. ¿Existe algún manual, libro o apuntes que orienten sobre el asunto?
Sé que algunos de vosotros habéis preguntado lo mismo, pero las respuestas que he leído no me lo aclaran mucho.
¿Alguien puede dar un poco de luz a esta parte de la prueba de evaluación? Muchos le quedaríamos muy agradecidos.
MUCHAS GRACIAS por adelantado.
-
No creo haya apuntes o manual que orienten sobre ello, porque en realidad no difiere demasiado de una pregunta de examen normal. Te ponen un texto, te hacen un par de preguntas sobre él y te piden después que hagas un comentario de menos de 20 líneas sobre el texto. El comentario puede ser poner un poco en contexto ese texto y básicamente explayarte sobre el tema. No le veo mayor complicación, no os agobieis por eso. ;)
-
¿Soy el único que estudiando esta asignatura a veces se siente más perdido que la madre de Marco?
-
Tengo una "pequeña" duda. En relación al comentario de texto, alguien sabe cómo se puede preparar esta parte. ¿Existe algún manual, libro o apuntes que orienten sobre el asunto?
Sé que algunos de vosotros habéis preguntado lo mismo, pero las respuestas que he leído no me lo aclaran mucho.
¿Alguien puede dar un poco de luz a esta parte de la prueba de evaluación? Muchos le quedaríamos muy agradecidos.
MUCHAS GRACIAS por adelantado.
Que yo sepa (si alguien sabe que exista que lo indique xfa) no existe ninguna indicacion para el comentario de texto (como ya indique es una pregunta teorica mas, pero adornada con un texto), exceptuando que no puedes dar tu opinion personal sobre el tema (x ejemplo si preguntan en el comentario de texto ''La teoria del interes'' no puedes explayarte sobre el Capitalismo y la Globalizacion, porque sino te la pueden puntuar mal al haber expresado una opinion personal).
Espero haberte ayudado.
Saludos cordiales
-
Hola sufridores:
En el libro 17 lecciones... hay unos llamamientos que luego redactan en letra pequeña en la parte inferior de las hojas. ¿Conoce algún veterano la función de esos llamamientos? ¿Sirven sólo como complemento? ¿O son esenciales para los comentarios de texto? O es que si no te los estudias no pasa nada...
Estoy hecho un lio... :-(
-
Hola, yo también me apunto a esta asignatura. Me estoy leyendo los apuntes de estupendo. Casi he acabado. Luego toca a repasar y hacer ingeniería de exámenes para ver que es lo que puede caer o ver de qué forma estudiar. Porque la asignatura no es complicada pero es un tostón. A ver si tenemos suerte. Saludos a todos.
-
Muy linda esta asignatura, la mássss amena de todas...Suerte Compis :)
Ay Janegua, desde luego es verdad lo de que sobre gustos no hay nada escrito. A mi me parece un tostón de cuidado y la menos amena de las que llevo vistas, pero bueno, aún no he estudiado todo el libro, igual ahora empieza lo bueno ::)
¿o estás de coña?
-
en el libro de las 17 de lecciones al final te salen dos ejemplos de como hacer comentario del texto. oye porcierto no hay quitado nada de esta asignatura no??
-
en el libro de las 17 de lecciones al final te salen dos ejemplos de como hacer comentario del texto. oye porcierto no hay quitado nada de esta asignatura no??
Ostras pues te lo currarias mucho si escanearas esas hojas y las colgaras de alguna manera para que todos las tuvieramos accesibles :)
Muchas gracias compañera
-
Ostras pues te lo currarias mucho si escanearas esas hojas y las colgaras de alguna manera para que todos las tuvieramos accesibles :)
Muchas gracias compañera
En la tutoría de mi centro (Asturias) repiten y repiten que no nos obsesionemos con el comentario, que es una pregunta mas, que no hay que hacer nada especial y que miremos los exámenes de años pasados para ver como son. No hay que poner nada en particular sino responder a las preguntas que no son otra cosa que parte de la teoría vista en el texto. Luego se pide un comentario personal que solo hace que precisar la nota de la pregunta, si se responde a las dos primeras preguntas (preguntas de teoría a fin de cuentas) bien (y eso se logra respondiendo lo que se ha leido en el libro de texto) la tercera solo te subirá la nota, si no has hecho bien las dos primeras preguntas (del comentario) de nada servirá lo que pongas como opinión personal.
En resumen que el comentario de texto no es mas que otra pregunta de teoría pero sin posibilidad de elegir, ya viene dada y se ha de responder según temario. Sin otra cosa extraordinaria que hacer (ni mirar como hacer comentario de texto ni nada).
¡Que no nos agobiemos por eso!
De reducción de temario nada de nada, entra lo que viene en "17 lecciones..." o "Introducción a ..." cualquiera de los dos tiene el temario completo y no hay que hacer ni mas ni menos que lo que viene en esos textos.
Eso es todo por hoy.
-
El comentario sería imp que le echáseis un vistazo porque te baja mucho la nota, por mucho que diga el profesor. También teneis que tener en cuenta que el Espacio es TASADO. Con lo cual no os podréis enrollar mucho.
Un cordial saludo
-
El comentario sería imp que le echáseis un vistazo porque te baja mucho la nota, por mucho que diga el profesor. También teneis que tener en cuenta que el Espacio es TASADO. Con lo cual no os podréis enrollar mucho.
Un cordial saludo
Hasta este curso el espacio no era tasado,y no creo que lo hayan cambiado este año.
-
Hasta este curso el espacio no era tasado,y no creo que lo hayan cambiado este año.
No indica nada sobre espacio tasado en la guía, así que estoy contigo en que no creo que lo sea.
-
Hola,
otra que va con Teoría del Derecho...
menudo tostón de asignatura, desde que he empezado es la peor con diferencia... ya la hice el año pasado y suspendí, a ver que tal pinta este año...
-
En la tutoría de mi centro (Asturias) repiten y repiten que no nos obsesionemos con el comentario, que es una pregunta mas, que no hay que hacer nada especial y que miremos los exámenes de años pasados para ver como son. No hay que poner nada en particular sino responder a las preguntas que no son otra cosa que parte de la teoría vista en el texto. Luego se pide un comentario personal que solo hace que precisar la nota de la pregunta, si se responde a las dos primeras preguntas (preguntas de teoría a fin de cuentas) bien (y eso se logra respondiendo lo que se ha leido en el libro de texto) la tercera solo te subirá la nota, si no has hecho bien las dos primeras preguntas (del comentario) de nada servirá lo que pongas como opinión personal.
En resumen que el comentario de texto no es mas que otra pregunta de teoría pero sin posibilidad de elegir, ya viene dada y se ha de responder según temario. Sin otra cosa extraordinaria que hacer (ni mirar como hacer comentario de texto ni nada).
¡Que no nos agobiemos por eso!
Muchas gracias compañero pero la maxima baza a la que aspiro por mi situacion personal (2 asignaturas mas aparte de esta, situacion laboral y familiar) es sacar buena nota en esta (las otras 2 con un aprobado me vale y me sobra), asi que con esa respuesta me dejas mas tranquilo.
Un saludo y gracias :)
-
Este es el libro de la PEC:
Título: “Los Derechos Humanos en la sociedad tecnológica”
Autor: Antonio Enrique Pérez Luño
Editorial: Universitas Madrid, 2012
¿Alguien piensa comprarlo?. Nos podría contar de que va, si ya lo tiene.
Saludos, y gracias de antemano
-
Este es el libro de la PEC:
Título: “Los Derechos Humanos en la sociedad tecnológica”
Autor: Antonio Enrique Pérez Luño
Editorial: Universitas Madrid, 2012
¿Alguien piensa comprarlo?. Nos podría contar de que va, si ya lo tiene.
Saludos, y gracias de antemano
Yo no pienso hacer la PREC, ya que opino que personalmente no me renta hacerlo y prefiero jugarmelo a que mi nota final sea la del examen (es mucho esfuerzo para mi y prefiero dedicar ese esfuerzo a estudiar los examenes).
Un saludo
-
Este es el libro de la PEC:
Título: “Los Derechos Humanos en la sociedad tecnológica”
Autor: Antonio Enrique Pérez Luño
Editorial: Universitas Madrid, 2012
¿Alguien piensa comprarlo?. Nos podría contar de que va, si ya lo tiene.
Saludos, y gracias de antemano
Yo vuelvo a lo dicho por el prof-tutor en mi centro. Dicho en la tutoría.
Ya os comenté lo de los libros (vale cualquiera de los dos propuestos). Lo del comentario de texto (¡ojo! cuando hablo de las dos primeras preguntas me refiero a las dos primeras preguntas que te ponen en el comentario, lo explico otra vez mas abajo).
De la PREC, en la tutoría se dijo claramente que no hacía falta hacerla (a lo mejor es porque les toca corregirla a los prof. tutores de cada centro, no lo sé), lo dijo claramente. Es una obligación que tienen con el plan Bolonia. En todas las asignaturas de todas las carreras de todas las universidades hay que proponer una PREC a los alumnos que puede ser voluntaria. Luego proponen cosas absurdas o no, pero hay que proponerlas. En el caso de Tª del Derecho, la PREC no sirve para nada mas que para aumentar la nota si te sale bien y quitarte tiempo en cualquier caso. El prof. tutor dijo claramente que si nos iba a quitar tiempo de estudiar la teoría ¡que no la hicieramos! que estudiar la materia era suficiente para sacar sobresaliente si la sabíamos y que la PREC no iba a darnos un sobresaliente mas que en el 1% de los casos. En fín, que hicieramos lo que quisieramos, pero el que tiene cinco asignaturas en el cuatrimestre no creo que tenga tiempo para hacer la PREC y no lo recomendaba.
Con respecto al comentario de texto. En mi mensaje anterior pude hacer caer en un equívoco. Cuando hablo de las dos primeras pregunatas me refería a las del comentario de texto, no las del exámen. El exámen consta de dos preguntas de teoría (se proponen tres y se escogen dos para desarrollar) y un comentario de texto con otras tres preguntas, aquí no hay opción. Las dos primeras preguntas del comentario de texto son dos preguntas de teoría que hacen referencia al texto, pero no son mas que otras dos preguntas (mas cortas) de teoría. La tercera pregunta del comentario de texto es tu opinión personal sobre el texto. Una vez aclarado esto leeís lo que puse el "post" anterior y eso es lo que se dijo en la tutoría, pero en referencia a las preguntas del comentario de texto. Aclarado quede.
Un saludo.
-
Yo vuelvo a lo dicho por el prof-tutor en mi centro. Dicho en la tutoría.
Ya os comenté lo de los libros (vale cualquiera de los dos propuestos). Lo del comentario de texto (¡ojo! cuando hablo de las dos primeras preguntas me refiero a las dos primeras preguntas que te ponen en el comentario, lo explico otra vez mas abajo).
De la PREC, en la tutoría se dijo claramente que no hacía falta hacerla (a lo mejor es porque les toca corregirla a los prof. tutores de cada centro, no lo sé), lo dijo claramente. Es una obligación que tienen con el plan Bolonia. En todas las asignaturas de todas las carreras de todas las universidades hay que proponer una PREC a los alumnos que puede ser voluntaria. Luego proponen cosas absurdas o no, pero hay que proponerlas. En el caso de Tª del Derecho, la PREC no sirve para nada mas que para aumentar la nota si te sale bien y quitarte tiempo en cualquier caso. El prof. tutor dijo claramente que si nos iba a quitar tiempo de estudiar la teoría ¡que no la hicieramos! que estudiar la materia era suficiente para sacar sobresaliente si la sabíamos y que la PREC no iba a darnos un sobresaliente mas que en el 1% de los casos. En fín, que hicieramos lo que quisieramos, pero el que tiene cinco asignaturas en el cuatrimestre no creo que tenga tiempo para hacer la PREC y no lo recomendaba.
Con respecto al comentario de texto. En mi mensaje anterior pude hacer caer en un equívoco. Cuando hablo de las dos primeras pregunatas me refería a las del comentario de texto, no las del exámen. El exámen consta de dos preguntas de teoría (se proponen tres y se escogen dos para desarrollar) y un comentario de texto con otras tres preguntas, aquí no hay opción. Las dos primeras preguntas del comentario de texto son dos preguntas de teoría que hacen referencia al texto, pero no son mas que otras dos preguntas (mas cortas) de teoría. La tercera pregunta del comentario de texto es tu opinión personal sobre el texto. Una vez aclarado esto leeís lo que puse el "post" anterior y eso es lo que se dijo en la tutoría, pero en referencia a las preguntas del comentario de texto. Aclarado quede.
Un saludo.
Aclarado queda jeje. Gracias !!!! :D
-
Totalmente de acuerdo con Jorsano. En mi opinión, hacer la PREC de esta asignatura es una pérdida de tiempo. Tiempo que seguramente nos vendrá bien invertirlo en el estudio y detenido entendimiento de los apuntes de Teoría del Derecho, que se las traen.
-
Hola a todos. Respecto al espacio tasado en el examen, he de comunicaros que revisando los examenes de la asignatura el ultimo de septiembre SÍ que era tasado. Es el primero que lo es. Para mí que se han dado cuentas de que pueden corregir menos. A ver si este curso también es tasado. Estaría bien saber como podríamos saberlo ya que al menos a mí me modifica la forma dee preparar el examen. Saludos
-
Estoy bastante perdido con el comentario de texto. Agradecería que si alguien de vosotro/as tiene algún comentario resuelto o ejemplo de cómo se puede realizar, lo compartiese en el foro.
Un saludo.
-
Si por favor el comentario de texto...fatal. Hace mas de 25 años que no hago uno..por favor alguien puede colgar alguna resuelto...para ver las pautas.
-
No entiendo a qué viene tanta preocupación con el comentario de texto. Ya se ha dicho que es una pregunta teórica más con un poco de desarrollo.
-
Hola a todos. Respecto al espacio tasado en el examen, he de comunicaros que revisando los examenes de la asignatura el ultimo de septiembre SÍ que era tasado. Es el primero que lo es. Para mí que se han dado cuentas de que pueden corregir menos. A ver si este curso también es tasado. Estaría bien saber como podríamos saberlo ya que al menos a mí me modifica la forma dee preparar el examen. Saludos
Espacio TASADO: en la guía no pone nada y yo la tengo como una asignatura de desarrollar mucho.
¿Estas seguro que es TASADO?
¿Alguien ha oido algo al respecto?
-
Sonia, si entras en el curso virtual de la asignatura te ponen ejemplos de exámenes y es cierto que son tasados.
Saludos a todos y suerte con la asignatura.
-
El curso pasado el espacio fue tasado... para mi es mejor... aunque para gustos...
S2.
-
Da igual que nos tasen el espacio, sabiendo desarrollar el texto no nienes problemas ... claro está la
letra pequeñita jajjajja ..... además es una asignatura llevadera ..... :o saludazoss
-
Da igual que nos tasen el espacio, sabiendo desarrollar el texto no nienes problemas ... claro está la
letra pequeñita jajjajja ..... además es una asignatura llevadera ..... :o saludazoss
¿Llevadera? ;) Si, el libro no es muy gordo y se puede llevar de un lado a otro con facilidad. En mi opinión es una asignatura en la que todo es mas o menos valido, no existe una respuesta cierta, no son matemáticas y todo es cuestionable...mejor el desarrollo con tus palabras teniendo las cosas claras, el espacio tasado puede dar problemas de quedarte corto en la respuesta, pero todo depende de cada cual y de las preguntas. Cuestión de gustos
-
¿Llevadera? ;) Si, el libro no es muy gordo y se puede llevar de un lado a otro con facilidad. En mi opinión es una asignatura en la que todo es mas o menos valido, no existe una respuesta cierta, no son matemáticas y todo es cuestionable...mejor el desarrollo con tus palabras teniendo las cosas claras, el espacio tasado puede dar problemas de quedarte corto en la respuesta, pero todo depende de cada cual y de las preguntas. Cuestión de gustos
Tienes razón, pero aunque la signatura sea engañosa en los comentarios, si se le dedica algo más de tiempo te la traes sin dudas, la verdad es que en los caso si es algo personal, pero a mi punto
de vista es llevadera, claro está sería más llevadera si se estudiase sola sin otras asignaturas, pero
eso va a ser que no .... claro está como tú bien dices. Cuestión de gustos ..... ;D
-
Compañero pedroto,
¿dónde están todos esos amigos/as de nuestras noches de estudio estivales?
No veo a la compañera que ha abierto casi todos los post oficiales de segundo curso.
¿Me puedes comentar algo, o no? :(
-
Compañero pedroto,
¿dónde están todos esos amigos/as de nuestras noches de estudio estivales?
No veo a la compañera que ha abierto casi todos los post oficiales de segundo curso.
¿Me puedes comentar algo, o no? :(
A mí me han cambiado de servicio, estoy en otras horas, desde luego que no va ser para siempre...
tú sabes como funciona la seguridad .... desde luego qué noches de estudios eehhhh ... a los compañeros nocturnos a veces consigo escribirme con ellos..... nos acordamos de esos momentos
de cafés con poca azúcar .... jajjajjja ... saludazoss aaahhh ... no te pongas melancolica que
seguimos aquí para lo que necesites ..... ánimos mnieves eres fabulosa por todo lo que nos aportas
a todos, gracias por estar ahí ..... ;)
-
Estoy bastante perdido con el comentario de texto. Agradecería que si alguien de vosotro/as tiene algún comentario resuelto o ejemplo de cómo se puede realizar, lo compartiese en el foro.
Un saludo.
Si te molestas en leer en la página anterior ya se ha respondido a esta cuestión y ampliamente, simplemente mira unos post antes que el tuyo.
-
Hola
Si me llevais ante un tribunal, mentiré como un bellaco, ;D, y diré que no he dicho esto en mi vida, y no duden ustedes de mi poder de convicción ante un juez/a, el libro de la PEC fue infumable y este de este año también tiene pinta. No hacer salvo en caso de extrema necesidad de acabar con las neuronas hechas polvo y una nota mediocre por el tutor, para mí de las PEC de primero la de mayor perdida de tiempo junto con la de Historia.
De los apuntes ya se ha comentado, y apuntes temporales hay más que suficiente, importante si el libro de 17 lecciones es el rojo y no ha cambiado, leerse los modelos de comentarios, no está demás deberían estar colgados. Y en teoría debe salir uno de los sesenta propuestos, sino han cambiado.
Si alguien le pone de los nervios esta asignatura tan teórica y filosófica, el librito de Angel Latorre de Introducción al Derecho, ayuda bastante, por lo menos a mí me ayudó y un libro pequeño que se lee rápido. Deberían tenerlo en la biblioteca de la Uned.
Con los apuntes hay suficiente, y no recomendaría asistir a tutorias, que tengo un compañero en Albacete que parece que en las tutorias hablaban de otra cosa que no parecía Teoría de Derecho pero esta materia están opinable, pues eso que parece que el examen el comentario crees que los tienes mal pero al final puede ser acertado, pero eso sí las preguntas teorícas más o menos bien contestadas.
Un saludo
PD. Para la buena marcha deberíais tener una primera leida, como han recomendado en post anteriores, cuanto más lees más te enteras y al final le encuentras cierto sentido, pero muy al final :D
-
Donde encuadrariais la PEC, en un texto humanístico o periodístico, o en ninguna de las dos, "los derechos humanos en la sociedad tecnologica", un saludo compañeros.
-
Yo la llevo casi que al día y me he dado cuenta de dos cosas. 1.- Que obviamente como hablamos de cuestiones filosóficas en muchos apartados, las respuestas siempre y cuando tengan la misma matriz se podrá redactar por uno mismo quasi que con sus palabras (relativo). 2.- a aquellos que han empezado ahora, después de leerse un tema dirán "infumable no, lo siguiente", mi experiencia personal me dice que la solución a esto es: leer, leer, leer y requeteleer. A medida que vas avanzado se van uniendo conceptos y todo sigue sonando chino pero un poco menos que la primera vez, sinceramente creo que hay que darle tiempo.
El consejo de todo el mundo: codos. Aquí no hay otra cosa que hacer. Pillar algún concepto y explayarse en la redacción y ya dependerá de la corriente filosófica del que vaya a corregir jajaja esperemos que no depende eso.
Saludos a todos y mucha suerte!!!
-
hola, alguien sabe que cuota se da en vila-real??
-
hola, alguien sabe que cuota se da en vila-real??
Hola, mian1982.
Yo también soy de Villarreal y en esta asignatura no hay cuotas. Puedes estudiar por cualquier libro.
Esto es lo que dice en la guía general (ignoro si en la oficial dice lo mismo, pues no tengo acceso a ella):
"...Segundo principio: todos los alumnos, matriculados en “Teoría del Derecho”, tienen libertad para
estudiar y preparar los exámenes por el manual o libro que consideren más adecuado para el aprendizaje
de los contenidos del programa vigente de la UNED y que serán objeto de examen, haya sido o no escrito
por miembros del equipo docente del Departamento. En este sentido, tienen únicamente la obligación de
contestar en forma objetivamente satisfactoria a las preguntas formuladas.
De todos modos, para facilitar a los alumnos la tarea del estudio, los miembros del equipo docente
del Departamento han puesto a disposición de sus alumnos sendos libros de Unidades Didácticas que se
ajustan al Programa y adaptados a la enseñanza del Espacio Europeo. Cualquiera de ellos puede ser una
buena base para el conocimiento de la disciplina y para la preparación de los exámenes.
Estos libros son:
1º) “Diecisiete Lecciones de Teoría del Derecho”, MARTÍNEZ MORÁN, N. y otros, Editorial
Universitas, 2ª Edición, Madrid, 2011.
2º) “Introducción a la Teoría del Derecho”, CRISTÓBAL DE GREGORIO, J. y otros , Uned, Madrid,
2010.
Por cualquiera de estos libros puede prepararse suficientemente el examen"
Saludos!
-
Hola a todos (y todas).
Me parece que en breves me voy a desmatricular de esta asignatura (o me dicen a tiempo si me la convalidan que es bastante probable o me cambio de asignatura), xq lo que no quiero es cursarla y que luego me la convaliden.
Os sigo contando.
Un saludo
-
Cuidado, el comentario es lo que más puntúa, y lo más complicado.
-
Hola a todo el mundo!
Esta asignatura es aburrida hasta aquí, y lo entiendo, no hay nada que comentar agradable, jajajaja.
Solo un tostón.
pero ánimo chicos y chicas que con un poco de esfuerzo nos la quitamos de encima y seguro que la sensación de quitársela de encima, compensa la de " vaya muermo, por favor matadme ya" cuando la estudias.
Un saludo a todos.
-
jajaja, igual que el año pasado, asignaturas super extensas y mucha gente preocupada por el espacio tasado. Yo lo agradezco casi siempre y nunca me falta folio. Siempre voy ajustada y con la letra no pequeña. Sois unos monstruos!!!
-
Sin duda, la asignatura que me parece más coñazo.
El lenguaje tan complejo, abstracto y casi jeroglífico de los autores parece usado aposta para creerse guays y divinos.
Supongo que algún día le veré utilidad, aunque lo veo improbable.
-
Sin duda, la asignatura que me parece más coñazo.
El lenguaje tan complejo, abstracto y casi jeroglífico de los autores parece usado aposta para creerse guays y divinos.
Supongo que algún día le veré utilidad, aunque lo veo improbable.
Alguna vez has estudiado filosofía? es lo mismo leetelo varias veces para enterarte y tal no tiene mas misterio, pero si es un rollo...
-
¿Alguien va a realizar la PEC del libro de PÉREZ LUÑO?
Saludos
-
¿Alguien va a realizar la PEC del libro de PÉREZ LUÑO?
Saludos
Creo que yo... Voy a ver si puedo conseguir el libro durante esta semana para poder empezar cuanto antes. Hablando con algunos compañeros de clase muchos ni se van a molestar, en mi opinión por hacer resumen y comentario no creo que pase nada, claro está que depende de cada uno y del tiempo que tenga, yo espero poder sacar alguna horita extra (complicado con tanto trabajo) pero bueno..
Saludos.
-
Creo que yo... Voy a ver si puedo conseguir el libro durante esta semana para poder empezar cuanto antes. Hablando con algunos compañeros de clase muchos ni se van a molestar, en mi opinión por hacer resumen y comentario no creo que pase nada, claro está que depende de cada uno y del tiempo que tenga, yo espero poder sacar alguna horita extra (complicado con tanto trabajo) pero bueno..
Saludos.
Podríamos, para los que estemos interesados, montar un grupo y resumir el libro por capítulos, a fin de agilizar el trababajo.
Para los interesados, un privado.
uned.agustin@gmail.com
Saludos a todos.
-
Hola a todos, ¿Cómo lleváis esta asginatura? Yo poco a poco con el libro y unos apuntes que me descargué de este mismo foro, es muy densa pero como es filosofía pues... podremos reliarnos a ver si con suerte hablando de la idea matriz nos la sacamos, yo me h cogido primero entero y no se a que asignatura dedicarla más tiempo, cierto es que hay una suerte de documento, que es un patrón de quinielas que sirve para ver la frecuencia de preguntas... si lo consigo veré en qué preguntas enfoco el estudio de forma mas persistente. Saludos camaradas
::)
-
Podríamos, para los que estemos interesados, montar un grupo y resumir el libro por capítulos, a fin de agilizar el trababajo.
Para los interesados, un privado.
uned.agustin@gmail.com
Saludos a todos.
Buenísima idea!!
antonywfumero@gmail.com
Saludos!!
-
Alguna vez has estudiado filosofía? es lo mismo leetelo varias veces para enterarte y tal no tiene mas misterio, pero si es un rollo...
La única filosofía que he estudiado fue en la ESO/bachiller. Será que no me gusta ni atrae NADA la filosofía lo que hace parecerme un soberano tostón.
-
Hola,
Alguien sabe si existe algun documento con los ejercicios de autoevaluacion resueltos del libro "Introducción a la Teoría del Derecho?? Estoy intentando resolverlos pero es infinito a parte de que no puedo contrastar si mis respuestas son correctas..
Gracias
-
Buenos días:
Hay alguien que este haciendo los comentarios de texto, podríamos hacer un grupo e ir haciéndolos todos poco a poco y pasárnoslos.
Alguién se apunta.
Mi correo es Hermimola@hotmail.com
-
Yo también me he cogido esta asignatura...sólo una preguntita. Aquí no quitan temario como en Fundamentos?? Yo voy con los apuntes de "Estupendo" y le doy las gracias por su graaaaaaan aporte.
ánimo y saludos. ;)
-
Buenos días:
Hay alguien que este haciendo los comentarios de texto, podríamos hacer un grupo e ir haciéndolos todos poco a poco y pasárnoslos.
Alguién se apunta.
Mi correo es Hermimola@hotmail.com
Buenos días,
Ya un compañero del foro se ha puesto en contacto conmigo y estamos a la espera de tener el libro para empezar junto a hacer el PEC. Opino que cuantos más, mejor.
Mi mail: antonywfumero@gmail.com
Saludos
-
Hola a todos, ¿Cómo lleváis esta asginatura? Yo poco a poco con el libro y unos apuntes que me descargué de este mismo foro, es muy densa pero como es filosofía pues... podremos reliarnos a ver si con suerte hablando de la idea matriz nos la sacamos, yo me h cogido primero entero y no se a que asignatura dedicarla más tiempo, cierto es que hay una suerte de documento, que es un patrón de quinielas que sirve para ver la frecuencia de preguntas... si lo consigo veré en qué preguntas enfoco el estudio de forma mas persistente. Saludos camaradas
::)
Yo tengo una compilacion de examenes . Si los quieres no dudes en enviarme un correo a jor_a_full@hotmail.com
Un saludo
-
Respecto al archivo con 60 comentarios que he visto en el foro, ¿sabéis si hay algún otro archivo con las soluciones?
-
Perdonar que es el PEC?
Un saludo,
:) Marga
Buenísima idea!!
antonywfumero@gmail.com
Saludos!!
-
La PRECs es la pueba de evaluación continua, puedes informarte más sobre ella en la guia oficial de la asignatura en la plataforma alf.
Un saludo.
Maricarmen.
-
Perdonar que es el PEC?
Un saludo,
:) Marga
Buenos días,
El PEC, es la prueba de evaluación continua, el profesorado te da la oportunidad de o bien hacer una prueba de evaluación continua y poder obtener algo más de nota (el PEC computará siempre y cuando tengas en el examen como mínimo un 5) o bien examinarte en febrero al examen nada más. En este caso, el PEC consiste en la lectura de un libro y un ulterior comentario de texto y resumen acerca del mismo.
Hacerla o no, depende exclusivamente del alumno, unos lo ven innecesario, otros lo ven como una forma de subir nota, como digo, depende de cada uno el hacerla o no.
En mi caso estoy pendiente del libro para poder hacerla lo antes posible y evitar prisas de última hora. Por aquí hemos estado hablando unos cuanto para intentar hacerla juntos. Estás mas que bienvenida si al final te animas.
Saludos
-
Yo estoy estudiando la asignatura por los apuntes de ESTUPENDO, y aunque me resulta "algo aburrida" no me parece extensa (105 páginas) comparada con los apuntes de otras asignaturas, no pensáis igual?
-
Yo estoy estudiando la asignatura por los apuntes de ESTUPENDO, y aunque me resulta "algo aburrida" no me parece extensa (105 páginas) comparada con los apuntes de otras asignaturas, no pensáis igual?
El problema de esta asignatura no es un temario extenso es a veces la dificultad de retención de los conceptos del temario. Yo voy por el tema 12 y me cuesta bastante asimilar algunos conceptos y retenerlos... aunque he visto que esta es la asignatura con mayor porcentaje de aprobados (65%) el curso pasado.
-
Hola chicos, queria comentar mi impresión de la asignatura con vosotros. En mi primer contacto lo que he intentado es hacerme una idea general de los conceptos y estoy totalmente de acuerdo con Jose.sev, son muchos y se hace complicado retenerlos.. solo me queda por leer el ultimo tema y espero que en la segunda vuelta la cosa vaya mejor. Muchos ánimos compañeros!
-
El problema de esta asignatura no es un temario extenso es a veces la dificultad de retención de los conceptos del temario. Yo voy por el tema 12 y me cuesta bastante asimilar algunos conceptos y retenerlos... aunque he visto que esta es la asignatura con mayor porcentaje de aprobados (65%) el curso pasado.
Nos puedes poner la fuente de dónde sacas ese dato?
Porque vamos,que yo sepa..junto con Admvo I..es una de las peores de 1º.
Yo por lo que he visto,en el apartado estadística de la UNED,el año pasado,la tasa de éxitos en los exámenes realizados es del 55%.Casi una de cada dos personas que realizan el examen en esta asignatura lo suspende.Me parece muy pequeña esa tasa teniendo en cuenta que es una asignatura del primer curso y que su temario es relativamente corto.
También aquí lo puedes ver:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=62775.0
No os confiéis mucho con esta asignatura.Si queréis más opiniones sólo hace falta que leáis hilos oficiales de TD de otros años.
-
te hablo de información oficial que está en el alf.. en estadisticas
ID ASIGNATURA NOTA MEDIA PCT. SUSPENSOS PCT. APROBADOS PCT. NOTABLE PCT. SOBRESALIENTE PCT. MATRÍCULA HONOR
66021050 CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA 6,64 7,88 43,46 38,19 9,21 1,27
66901029 DERECHO ADMINISTRATIVO I 6,07 36,31 47,61 14,13 1,38 0,57
66902017 DERECHO ADMINISTRATIVO II 6,05 6,46 63,97 28,27 1,29 0
6602108- DERECHO CIVIL I: PARTE GENERAL, PERSONA Y FAMILIA 6,83 14 46,39 36,08 2,51 1,01
66022061 DERECHO CIVIL II: OBLIGACIONES Y CONTRATOS 6,48 10,47 60,92 27,59 0 1,01
66021073 DERECHO CONSTITUCIONAL I (DERECHO) 6,62 19,22 44,72 25,55 0,88 9,64
66022026 DERECHO CONSTITUCIONAL II (DERECHO) 6,32 8,35 63,45 25,60 2,17 0,43
66022055 DERECHO CONSTITUCIONAL III (DERECHO) 7,15 15,68 34,05 37,03 11,76 1,49
66022049 DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO 6,54 25,76 44,32 20,48 6,08 3,36
66022084 DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 6,61 24,86 49,36 22,50 1,45 1,81
66022078 DERECHO PENAL I 6,24 45,38 43,36 10,47 0,23 0,56
66021067 DERECHO ROMANO 6,44 21 50,76 19,66 5,11 3,47
6602201- ECONOMÍA POLÍTICA 6,40 27,97 49,62 18,65 2,71 1,05
66901012 FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN 6,43 10,17 57,13 26,22 0 6,48
66022032 HACIENDA PÚBLICA 7,12 36,02 31,21 23,45 9,32 0
66021015 HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL 6,49 13,91 44,87 33,96 6,27 0,98
66021044 INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL (DERECHO) 6,26 13,56 58,50 25,40 2,37 0,17
66021021 TEORÍA DEL DERECHO 5,89 15,45 66,51 14,47 1,79 1,79
66021038 TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 6,80 8,69 51,59 25,96 8,83 4,93
está un poco desordenado son del curso pasado el porcentaje exacto es de 66,51
-
enrealidad 66,51 son los aprobados,luego súmales los notables,matriculas y tal. Mejor digo el porcentaje de suspensos es del 5%, de cada 95 personas que se presenten 5 suspenderán
-
Es esto lo que tienes que mirar:
http://serviweb.uned.es/evacal/sgttituls.aspx
No lo que estas mirando y creo que interpretando mal.
Lo que te he puesto más arriba es lo que te comentaba en el otro mensaje y lo que cuadra con lo que se ha comentado ya de esta asignatura.Ni de lejos es la más fácil de 1º.
Edito: veo que no se puede acceder al enlace,tienes que rellenar eso como siempre y después vas a tasas académicas 2011-2012.Ahí verás lo de 55%.
Bueno..en realidad,ahora que lo veo,en ese mismo enlace en un lado pone 55 y en otro 59..para la tasa de éxito de los exámenes realizados :-\ .
-
Hago una pequeña recopilación de lo más importante hasta ahora:
Guía 2012-13: https://www.dropbox.com/s/ego0jkj8wqmf20k/Teor%C3%ADa%20del%20Derecho%20-%20Gu%C3%ADa%202012-13.pdf
Programa 2012-13: https://www.dropbox.com/s/jri6xnifxkq7w9w/Teor%C3%ADa%20del%20Derecho%20-%20Programa%202012-13.pdf
Apuntes de Estupendo (los he resumido un poco y les he cambiado el tipo de letra y la presentación): https://www.dropbox.com/s/mi2jkx8ec50ns1x/Teor%C3%ADa%20del%20Derecho%20-%20Apuntes%20finales.pdf
Quiniela (sacada de esta web, pero vamos, no garantiza nada, pero si alguno se la quiere jugar...): https://www.dropbox.com/s/l0r3el8tgxyls0g/Teor%C3%ADa%20del%20Derecho%20-%20Quiniela.odt
-
Hola,
Alguien sabe si existe algun documento con los ejercicios de autoevaluacion resueltos del libro "Introducción a la Teoría del Derecho?? Estoy intentando resolverlos pero es infinito a parte de que no puedo contrastar si mis respuestas son correctas..
Gracias
Yo también estaría interesada, porque empecé a hacerlas y realmente no las puedo contrastar con nada.
-
Respecto al archivo con 60 comentarios que he visto en el foro, ¿sabéis si hay algún otro archivo con las soluciones?
Hola, ¿me puedes decir dónde está ese archivo? Gracias.
-
te hablo de información oficial que está en el alf.. en estadisticas
ID ASIGNATURA NOTA MEDIA PCT. SUSPENSOS PCT. APROBADOS PCT. NOTABLE PCT. SOBRESALIENTE PCT. MATRÍCULA HONOR
66021050 CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA 6,64 7,88 43,46 38,19 9,21 1,27
66901029 DERECHO ADMINISTRATIVO I 6,07 36,31 47,61 14,13 1,38 0,57
66902017 DERECHO ADMINISTRATIVO II 6,05 6,46 63,97 28,27 1,29 0
6602108- DERECHO CIVIL I: PARTE GENERAL, PERSONA Y FAMILIA 6,83 14 46,39 36,08 2,51 1,01
66022061 DERECHO CIVIL II: OBLIGACIONES Y CONTRATOS 6,48 10,47 60,92 27,59 0 1,01
66021073 DERECHO CONSTITUCIONAL I (DERECHO) 6,62 19,22 44,72 25,55 0,88 9,64
66022026 DERECHO CONSTITUCIONAL II (DERECHO) 6,32 8,35 63,45 25,60 2,17 0,43
66022055 DERECHO CONSTITUCIONAL III (DERECHO) 7,15 15,68 34,05 37,03 11,76 1,49
66022049 DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO 6,54 25,76 44,32 20,48 6,08 3,36
66022084 DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 6,61 24,86 49,36 22,50 1,45 1,81
66022078 DERECHO PENAL I 6,24 45,38 43,36 10,47 0,23 0,56
66021067 DERECHO ROMANO 6,44 21 50,76 19,66 5,11 3,47
6602201- ECONOMÍA POLÍTICA 6,40 27,97 49,62 18,65 2,71 1,05
66901012 FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN 6,43 10,17 57,13 26,22 0 6,48
66022032 HACIENDA PÚBLICA 7,12 36,02 31,21 23,45 9,32 0
66021015 HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL 6,49 13,91 44,87 33,96 6,27 0,98
66021044 INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL (DERECHO) 6,26 13,56 58,50 25,40 2,37 0,17
66021021 TEORÍA DEL DERECHO 5,89 15,45 66,51 14,47 1,79 1,79
66021038 TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 6,80 8,69 51,59 25,96 8,83 4,93
está un poco desordenado son del curso pasado el porcentaje exacto es de 66,51
¿Podrías informarme del link en que se pueden ver las estadisticas?
Gracias de antemano
-
Es esto lo que tienes que mirar:
http://serviweb.uned.es/evacal/sgttituls.aspx
No lo que estas mirando y creo que interpretando mal.
Lo que te he puesto más arriba es lo que te comentaba en el otro mensaje y lo que cuadra con lo que se ha comentado ya de esta asignatura.Ni de lejos es la más fácil de 1º.
Edito: veo que no se puede acceder al enlace,tienes que rellenar eso como siempre y después vas a tasas académicas 2011-2012.Ahí verás lo de 55%.
Bueno..en realidad,ahora que lo veo,en ese mismo enlace en un lado pone 55 y en otro 59..para la tasa de éxito de los exámenes realizados :-\ .
los datos los he sacado de ahí http://serviweb.uned.es/evacal/sgttituls.aspx
-
El problema de esta asignatura no es un temario extenso es a veces la dificultad de retención de los conceptos del temario. Yo voy por el tema 12 y me cuesta bastante asimilar algunos conceptos y retenerlos... aunque he visto que esta es la asignatura con mayor porcentaje de aprobados (65%) el curso pasado.
Es cierto lo que dices. hice mi comentario antes de comenzar el estudio (solo hice una valoración teniendo en cuenta la extención los apuntes que descargue -los de ESTUPENDO-) y pienso como tu, no es muy extenso pero la dificultad es grande por la dificultad de los conceptos..
-
Buenas compañeros! Soy novata en la uned y la verdad que estoy un poco confusa con esta asignatura.
Alguien tiene los ejercicios de auto-evaluación del libro de "17 lecciones" ? También me gustaría saber si hay alguna especie de estadística sobre preguntas recurrentes en el examen.
Muchísimas gracias!!
Mi correo es amizquierdosesma@gmail.com
-
Buenas compañeros! Soy novata en la uned y la verdad que estoy un poco confusa con esta asignatura.
Alguien tiene los ejercicios de auto-evaluación del libro de "17 lecciones" ? También me gustaría saber si hay alguna especie de estadística sobre preguntas recurrentes en el examen.
Muchísimas gracias!!
Mi correo es amizquierdosesma@gmail.com
Tienes un correo con las preguntas recurrentes. Confirmame que te ha llegado
-
Hola! Estoy muy perdida con esta asignatura... He bajado los apuntes de ESTUPENDO y los estoy contrastando con las tele clases. Entiendo mejor a ESTUPENDO que al profesor pero no coinciden del todo. Sobre el tema de los ejercicios más perdida aún!.
Una amiga me dijo que aprobò la asignatura con esos apuntes...a vosotros que os parecen?.
Gracias!
-
¡Buenas noches!, debido a un cúmulo de problemas personales, no puedo cursar este año esta asignatura y he pedido su anulación, pero para ir adelantando en algún ratillo que tenga, para el próximo curso me he ido descargando los vídeos que había en el alf dentro de la carpeta documentos, mi problema es que al pedir la anulación ahora no puedo entrar en el curso, agradecería si alguien puede, me envíe la url de las distintas videoclases de esta asignatura o bien un privado, mi dirección de correo es elviriesc@gmail.com.
muchas gracias.
-
Hago una pequeña recopilación de lo más importante hasta ahora:
Guía 2012-13: https://www.dropbox.com/s/ego0jkj8wqmf20k/Teor%C3%ADa%20del%20Derecho%20-%20Gu%C3%ADa%202012-13.pdf
Programa 2012-13: https://www.dropbox.com/s/jri6xnifxkq7w9w/Teor%C3%ADa%20del%20Derecho%20-%20Programa%202012-13.pdf
Apuntes de Estupendo (los he resumido un poco y les he cambiado el tipo de letra y la presentación): https://www.dropbox.com/s/mi2jkx8ec50ns1x/Teor%C3%ADa%20del%20Derecho%20-%20Apuntes%20finales.pdf
Quiniela (sacada de esta web, pero vamos, no garantiza nada, pero si alguno se la quiere jugar...): https://www.dropbox.com/s/l0r3el8tgxyls0g/Teor%C3%ADa%20del%20Derecho%20-%20Quiniela.odt
Muchas gracias, compañero!
-
Ok ..... ;)
-
Buenas a todos.
Quería preguntar a Obrado en particular sobre la quiniela. Quiero entender que se trata de una recopilación de preguntas de años anteriores.
Gracias
-
Así es, de eso se trata. Pero mejor estudiarse todo, o al menos que te suene todo, las quinielas me han funcionado en algunas asignaturas, y en otras no en los últimos años, así que tú mismo ::)
-
Obrado te importaría pasarme la quiniela que has colgado en dropbox esque tengo un problema con el programa. tasio.bejarano@hotmail.com. Muchas gracias y Ánimo a todos!
-
Enviada :)
-
Pregunta a todos en general.
¿Cómo lleváis esta asignatura? ¿Por qué tema vais?
La verdad es que tiene tela maninera, pero parece, según he leído en un post, que alguien le ha encontrado sentido práctico a todo ésto.
Ánimo a todos, y vamos a marcar un objetivo, ese porcentaje de aprobados que a mi parecer es bajísimo, lo vamos a machacar este año, para este año lograremos un 80 % de aprobados en la asignatura.
-
Estimados compañeros. Os recomendaría que estudiaseis-prestaseis mas atencion a:
( De acuerdo con el programa del año pasado)
TEMA 1. EL PROBLEMA DEL CONCEPTO DEL DERECHO
1.-PRESENCIA DEL DERECHO EN LA VIDA SOCIAL Y SENTIMIENTO JURÍDICO.
2.- POLISEMIA DEL TÉRMINO «DERECHO».
.3.1 Dimensión normativa [validez];
2.3.2 Dimensión fáctica [eficacia]
3.3.3 Dimensión valorativa [justicia]
5.– LA DIFICULTAD DE ESTABLECER UN CONCEPTO UNITARIO DEL DERECHO.
TEMA 2. VIDA SOCIAL Y NORMAS DE CONDUCTA
1 PAPEL QUE DESEMPEÑAN LAS NORMAS EN LOS PROYECTOS DE
REGULARIZACIÓN DE LA VIDA SOCIAL.
2.- LOS PRINCIPALES SISTEMAS NORMATIVOS DE LAS SOCIEDADES ACTUALES:
DERECHO, MORAL Y USOS SOCIALES
TEMA 3. LAS FUNCIONES SOCIALES DEL DERECHO
3.- LA FUNCIÓN DE PACIFICACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
TEMA 4. DERECHO, PODER Y ESTADO
1.- EL DEBATE SOBRE LA RELACIÓN ENTRE DERECHO Y PODER POLÍTICO:
1.1 La tesis de la plena subordinación del Derecho al poder;
TEMA 5. EL NACIMIENTO DE LAS NORMAS JURÍDICAS (todo)
TEMA 6. NATURALEZA Y ESTRUCTURA DE LA NORMAS JURÍDICAS (todo)
TEMA 8:
3.- VÍAS DE SUPERACIÓN DE LAS LLAMADAS “LAGUNAS” JURÍDICAS.
5.- CRITERIOS DE SOLUCIÓN DE LAS POSIBLES CONTRADICCIONES ENTRE
NORMAS.
TEMA 9. PRINCIPIO, REGLA Y LEY
1.- PRINCIPIO JURÍDICO: NATURALEZA, CONCEPTO Y CLASES.
3.- LEY
TEMA 10. PERSONA, PERSONALIDAD, CAPACIDAD JURÍDICA Y CAPACIDAD DE OBRAR
3.- MANIFESTACIONES DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA:
3.1. Capacidad pasiva (capacidad jurídica);
3.2. Capacidad jurídica activa (capacidad de obrar)
TEMA 11. DERECHO SUBJETIVO Y DEBER JURÍDICO
3.- LA RELACIÓN DEL DERECHO SUBJETIVO CON EL DERECHO OBJETIVO.
TEMA 12. OTROS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES
3.- LA RELACIÓN JURÍDICA
TEMA 13. EL PROCESO DE CREACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO
2.- EL DEBATE DOCTRINAL SOBRE LA RELACIÓN ENTRE LA CREACIÓN Y LA
APLICACIÓN DEL DERECHO
TEMA 14. LA NECESIDAD DE INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS
1.- CONCEPTO DE LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA.
3.- EL OBJETO DE LA INTERPRETACIÓN: LAS NORMAS Y LOS HECHOS.
5.- EL DEBATE SOBRE LOS DIVERSOS MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN JURÍDICA.
TEMA 15. DETERMINACIÓN DEL DERECHO JUSTO. EL PAPEL DE LOS VALORES JURÍDICOS
2.- LAS PRINCIPALES SOLUCIONES:
2.1. La solución iusnaturalista;
2.2. La solución iuspositivista.
3.- LOS PRINCIPALES VALORES JURÍDICOS ACTUALES:
3.1. Valor jurídico fundamental;
3.2. Valores jurídicos colectivos;
3.3. Valores jurídicos individuales.
TEMA 16. EL PROTAGONISMO ACTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
3.- DIVERSAS FUNDAMENTACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS:
3.1. Doctrinas iusnaturalistas;
3.2. Doctrinas iuspositivistas;
3.3. Doctrinas axiológicas.
TEMA 17. LA DIVERSIFICACIÓN SISTEMÁTICA DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO
3.- PRINCIPALES MANIFESTACIONES ACTUALES DE LA CIENCIA JURÍDICA.
-
Hola compañeros!
Alguien tiene algo de info, modelos años anteriores o alguna documentación sobre la PEC? Soy nueva y estoy un poco perdida...
Mi email es amizquierdosesma@gmail.com
Mil gracias, saludos!!
-
Hola compañeros
Alguien tiene esquemas u organigramas de esta materia para memorizar mejor.No me aclaro con est asignatura......
Muchas gracias soletes
Mi correo andrews110684@hotmail.com
-
Hola compañeros
Alguien tiene esquemas u organigramas de esta materia para memorizar mejor.No me aclaro con est asignatura......
Muchas gracias soletes
Mi correo andrews110684@hotmail.com
-
Obrado.....gracias
-
Hola a todos!!!
Aunque no tengo este año esta asignatura , he visto que han habilitado un curso de Teoria del Derecho en la plataforma de Uned abierta, a lo mejor ya lo tenéis, pero por si acaso os lo dejo.
http://ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/teoria-del-derecho/teoria-del-derecho
Un saludo
Sandra
-
Hola a todos!!!
Aunque no tengo este año esta asignatura , he visto que han habilitado un curso de Teoria del Derecho en la plataforma de Uned abierta, a lo mejor ya lo tenéis, pero por si acaso os lo dejo.
http://ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/teoria-del-derecho/teoria-del-derecho
Un saludo
Sandra
No lo había visto, muchas gracias Sandra.
-
Hola futuros letrados... alguien me podría decir cómo puedo realizar alguna práctica en comentario de textos, ya que veo que en los exámenes el segundo apartado siempre pregunta que haga una valoración personal del texto... hay ejemplos por ahí para ver qué contestar? saludos y vamos que ya queda menos para el día D y la hora H.
-
Hola companeros\as una pregunta: Me podeis poner un ejemplo de algún caso en el qué alguien no puede ser sometido al cumplimiento de una norma por la fuerza?
-
Buenos días a todos,¿Nadie?
-
Hola compañeros, alguien tiene el libro de la PEC? Un saludo!!
-
Hola companeros\as una pregunta: Me podeis poner un ejemplo de algún caso en el qué alguien no puede ser sometido al cumplimiento de una norma por la fuerza?
Lo siento. Yo, al menos, no entiendo la pregunta. Todo el mundo puede o no cumplir la norma, nunca a la fuerza. El problema luego son las consecuencias. ¿Es eso lo que preguntas? ¿Puedes ser un poco mas específico?
-
Hola Carlsuar, la pregunta concreta es esta, aunque ya lo he resuelto, no viene mal otra opinión.¿Qué validez tienen las normas para aquellos que no pueden ser sometidos al cumplimiento por medio de la fuerza? Un saludo
-
Para los que vayan un poco atrasados,les recomendaría,que le dedicaran un poco de tiempo a los 60 textos,ya que supuestamente uno caerá en el examen.Para quien le cueste un poco hacer el comentario,le diré, que es desarrollar las dos preguntas realizadas a continuación del texto, con vuestras propias palabras.En el primer texto, a su primera pregunta contestaremos,"la Constitución",y a su segunda, "trabajos de niños de 8 años" y sobre esto hacemos el comentario.Segundo texto,primeramente contestamos,"morales son las dirigidas a los ciudadanos y normas jurídicas a la comunidad".Tercero,por ejemplo "la edad infantil".Cuarto,"la Ley del Talión",y segundo;"reunión de vecinos,asamblea de los padres de alumnos,ir al futbol con los amigos".Quinto texto,primero contestamos "Derecho",segundo "la elección de un gobierno amañando las eleccciones".Sexto,"respeto a los vecinos,a la pareja",segundo;"Ley de aguas".Séptimo,"derecho del hombre a la maternidad" y en su segunda pregunta diremos,"legislativa y judicial....·"
Espero haberos ayudado.
-
Para los que vayan un poco atrasados,les recomendaría,que le dedicaran un poco de tiempo a los 60 textos,ya que supuestamente uno caerá en el examen.Para quien le cueste un poco hacer el comentario,le diré, que es desarrollar las dos preguntas realizadas a continuación del texto, con vuestras propias palabras.En el primer texto, a su primera pregunta contestaremos,"la Constitución",y a su segunda, "trabajos de niños de 8 años" y sobre esto hacemos el comentario.Segundo texto,primeramente contestamos,"morales son las dirigidas a los ciudadanos y normas jurídicas a la comunidad".Tercero,por ejemplo "la edad infantil".Cuarto,"la Ley del Talión",y segundo;"reunión de vecinos,asamblea de los padres de alumnos,ir al futbol con los amigos".Quinto texto,primero contestamos "Derecho",segundo "la elección de un gobierno amañando las eleccciones".Sexto,"respeto a los vecinos,a la pareja",segundo;"Ley de aguas".Séptimo,"derecho del hombre a la maternidad" y en su segunda pregunta diremos,"legislativa y judicial....·"
Espero haberos ayudado.
Hola Magantero buenos días, me gustaría echarle un vistazo, a ver como los consigo. Sí alguien fuese tan amable se lo agradecería mucho.
-
¿Sabéis si hay algún archivo con la solución de los 60 comentarios?
-
Que asco de asignatura.......no soy capaz de retener ni medio renglón. Me parece infumable, redundante, heterea. Me he leído el temario al menos 4 veces y no tengo ni idea de nada. Sin duda, de todo lo visto hasta ahora, la peor con mucha diferencia, por fea y aburrida.
Ánimo a todos !!
-
Que asco de asignatura.......no soy capaz de retener ni medio renglón. Me parece infumable, redundante, heterea. Me he leído el temario al menos 4 veces y no tengo ni idea de nada. Sin duda, de todo lo visto hasta ahora, la peor con mucha diferencia, por fea y aburrida.
Ánimo a todos !!
Venga,ánimo!!
Tienes los apuntes de Estupendo y los esquemas del profesor Junquera?
-
Hola a tod@s, yo voy a empezar ahora con esta asignatura, me podría decir alguien donde encontrar esos 60 comentarios que mencionáis???
Un saludo y suerte.
-
Venga,ánimo!!
Tienes los apuntes de Estupendo y los esquemas del profesor Junquera?
Gracias Adodu :)
Sí, estoy estudiando por los apuntes de Estupendo. Los he resumido y estoy dale que te pego, pero mantener la concentración más de 1 minuto seguido con semejante tostón de asignatura es imposible. Respecto a los esquemas del profesor Junquera, no los tengo.......
Saludos !!
-
Leer el libro 17 lecciones y decir... "joer, yo tb quiero un poco de eso que se han tomado para escribirlo..."
-
Venga,ánimo!!
Tienes los apuntes de Estupendo y los esquemas del profesor Junquera?
Cuáles son esos esquemas? ¿podríais mandármelos a mi correo? Es daniel_dela@hotmail.com, gracias.
-
Hola futuros letrados... alguien me podría decir cómo puedo realizar alguna práctica en comentario de textos, ya que veo que en los exámenes el segundo apartado siempre pregunta que haga una valoración personal del texto... hay ejemplos por ahí para ver qué contestar? saludos y vamos que ya queda menos para el día D y la hora H.
Es que realmente el comentario no es tal.
Cuando te planten el examen en la mesa contesta en 1r lugar las preguntas teoricas y despues te pones con el (no) comentario de texto. Lees bien el articulo y unicamente debes de cnt lo que te pregunta (olvidate de otras cosas) y ya lo tienes cnt.
Saludos
-
Estimados compañeros. Os recomendaría que estudiaseis-prestaseis mas atencion a:
( De acuerdo con el programa del año pasado)
TEMA 1. EL PROBLEMA DEL CONCEPTO DEL DERECHO
1.-PRESENCIA DEL DERECHO EN LA VIDA SOCIAL Y SENTIMIENTO JURÍDICO.
2.- POLISEMIA DEL TÉRMINO «DERECHO».
.3.1 Dimensión normativa [validez];
2.3.2 Dimensión fáctica [eficacia]
3.3.3 Dimensión valorativa [justicia]
5.– LA DIFICULTAD DE ESTABLECER UN CONCEPTO UNITARIO DEL DERECHO.
TEMA 2. VIDA SOCIAL Y NORMAS DE CONDUCTA
1 PAPEL QUE DESEMPEÑAN LAS NORMAS EN LOS PROYECTOS DE
REGULARIZACIÓN DE LA VIDA SOCIAL.
2.- LOS PRINCIPALES SISTEMAS NORMATIVOS DE LAS SOCIEDADES ACTUALES:
DERECHO, MORAL Y USOS SOCIALES
TEMA 3. LAS FUNCIONES SOCIALES DEL DERECHO
3.- LA FUNCIÓN DE PACIFICACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
TEMA 4. DERECHO, PODER Y ESTADO
1.- EL DEBATE SOBRE LA RELACIÓN ENTRE DERECHO Y PODER POLÍTICO:
1.1 La tesis de la plena subordinación del Derecho al poder;
TEMA 5. EL NACIMIENTO DE LAS NORMAS JURÍDICAS (todo)
TEMA 6. NATURALEZA Y ESTRUCTURA DE LA NORMAS JURÍDICAS (todo)
TEMA 8:
3.- VÍAS DE SUPERACIÓN DE LAS LLAMADAS “LAGUNAS” JURÍDICAS.
5.- CRITERIOS DE SOLUCIÓN DE LAS POSIBLES CONTRADICCIONES ENTRE
NORMAS.
TEMA 9. PRINCIPIO, REGLA Y LEY
1.- PRINCIPIO JURÍDICO: NATURALEZA, CONCEPTO Y CLASES.
3.- LEY
TEMA 10. PERSONA, PERSONALIDAD, CAPACIDAD JURÍDICA Y CAPACIDAD DE OBRAR
3.- MANIFESTACIONES DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA:
3.1. Capacidad pasiva (capacidad jurídica);
3.2. Capacidad jurídica activa (capacidad de obrar)
TEMA 11. DERECHO SUBJETIVO Y DEBER JURÍDICO
3.- LA RELACIÓN DEL DERECHO SUBJETIVO CON EL DERECHO OBJETIVO.
TEMA 12. OTROS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES
3.- LA RELACIÓN JURÍDICA
TEMA 13. EL PROCESO DE CREACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO
2.- EL DEBATE DOCTRINAL SOBRE LA RELACIÓN ENTRE LA CREACIÓN Y LA
APLICACIÓN DEL DERECHO
TEMA 14. LA NECESIDAD DE INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS
1.- CONCEPTO DE LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA.
3.- EL OBJETO DE LA INTERPRETACIÓN: LAS NORMAS Y LOS HECHOS.
5.- EL DEBATE SOBRE LOS DIVERSOS MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN JURÍDICA.
TEMA 15. DETERMINACIÓN DEL DERECHO JUSTO. EL PAPEL DE LOS VALORES JURÍDICOS
2.- LAS PRINCIPALES SOLUCIONES:
2.1. La solución iusnaturalista;
2.2. La solución iuspositivista.
3.- LOS PRINCIPALES VALORES JURÍDICOS ACTUALES:
3.1. Valor jurídico fundamental;
3.2. Valores jurídicos colectivos;
3.3. Valores jurídicos individuales.
TEMA 16. EL PROTAGONISMO ACTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
3.- DIVERSAS FUNDAMENTACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS:
3.1. Doctrinas iusnaturalistas;
3.2. Doctrinas iuspositivistas;
3.3. Doctrinas axiológicas.
TEMA 17. LA DIVERSIFICACIÓN SISTEMÁTICA DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO
3.- PRINCIPALES MANIFESTACIONES ACTUALES DE LA CIENCIA JURÍDICA.
Gracias por la recomendación a estas alturas todo es poco. Solo una cosa, no has incluído nada del Tema VII y precisamente el año pasado salió "2, Principales clasificaciones de las normas jurídicas, 2.2. Por razón de la jerarquia formal o el lugar que ocupan en el O.J." Es decir que, de vez en cuando hay sorpresas pues esta pregunta no ha estado jamás en ninguna quiniela. Pero habrá que jugarsela.
Por mi parte os recomiendo busquéis el post oficial Teoria del Derecho 11/12 pues hace ahora un año el hilo estaba muy activo y hay comentarios interesantes. Este año le llevamos más flojillo, creo yo.
-
Hola a tod@s, yo voy a empezar ahora con esta asignatura, me podría decir alguien donde encontrar esos 60 comentarios que mencionáis???
Un saludo y suerte.
Hola, buenas tardes.
¿Habéis conseguido los comentarios?¿ podríais compartrilos?
Mi correo es jpachon@zafra.es SEría interesante echarles un vistazo
gracias.
-
Hola a tod@s, yo voy a empezar ahora con esta asignatura, me podría decir alguien donde encontrar esos 60 comentarios que mencionáis???
Un saludo y suerte.
Yo solo se que hay 60 enunciados pero no están resueltos. Creo que están en apuntes temporales.
-
Hola, buenas tardes.
¿Habéis conseguido los comentarios?¿ podríais compartrilos?
Mi correo es jpachon@zafra.es SEría interesante echarles un vistazo
gracias.
Te he mandado los enunciados, sin respuesta, es lo único que tengo.
-
Te he mandado los enunciados, sin respuesta, es lo único que tengo.
Las respuestas tb estaban en apuntes temporales (lo mire en Septiembre-octubre), xo no los descarge xq no sabia si cogerme esta asignatura.
No os preocupeis, que seguro que alguien mas tiene las respuestas y las comparte.
Saludos
-
Triseca me puedes mandar los enunciados?
Muchas gracias :)
tasio.bejarano@hotmail.com
-
me puede pasar alguien los esquemas del profesor junquera, mi correo es juan.ordonez89@hotmail.es
-
me uno a la petición de los esquemas del profesor Junquera!!
Mi correo es: javiersanmiguel.g@gmail.com
Asignatura infumable a tope...
Gracias de antemano.
Un saludo a todos y ánimo!!!
-
Estaria interesada en los esquemas del profesor junquera!! Muchas gracias y animo !
-
se me olvidadaba el correo :-[
Es sagra.glgm@gmail.com
Muchas Gracias!!
-
No consigo encontrar los apuntes del profesor Junquera.
¿Seríais tan amables de enviármelos?
Muchas gracias.
Mi correo: beitavlc@gmail.com
Suerte a todos!!!
-
Triseca me puedes mandar los enunciados?
Muchas gracias :)
tasio.bejarano@hotmail.com
Ya está.
Sería interesante conseguir las respuestas, si alguien las tiene que se manifieste.
-
Texto 8,"Estatuto de Cataluña,Ley de aguas",Segunda parte;"los individuales,porque defienden los preceptos y derechos del individuo frente a la generalidad."Texto 9,"hacer el bien por los demás,comedor de cáritas",segunda parte;"Ley de aguas".Texto10,"Ahora son justas por ley",segunda parte;de vuestra cosecha.Texto 11,"decimos que sí,"segunda parte;"la aplicación de conocimientos y poner en funcionamiento los métodos para demostrarlos".
Saludos
-
A mí también me gustaría que me pasaráis lo apuntes del profesor JUNQUERA, por favor mi correo es.
. mcpmachuca@hotmail.es .Un saludo y gracias po adelantado.
-
Buenos días a todos !! Me muero con esta asignatura, ufffffffff.
Mucho ánimo a todos xk tiene tela esto eh :-[
-
Venga Animo compañer@s!! Tenemos que cumplir nuestro sueño!!.
-
Si alguien puede pasarme los esquemas de Junquera i_agui@yahoo.es
Gracias
-
Hola compañeros, alguien me puede decir como se contesta el comentario de texto del examen o me podéis indicar algún sitio donde averiguarlo???
Gracias,
Un saludo.
-
Hola compañeros, alguien me puede decir como se contesta el comentario de texto del examen o me podéis indicar algún sitio donde averiguarlo???
Gracias,
Un saludo.
El comentario de texto no es tal. Te ponen un texto y te hacen 2-3 minipreguntas que se pueden cnt con el texto y con conocimientos de la asignatura.
Saludos
-
Hola de nuevo, gracias por responder, entonces crees que con la teoría será suficiente, no sé es que me preocupa un poco quizá no entender el texto, por cierto no sabrás cuánto vale ese ejercicio en el examen??
Gracias,
Un saludo.
-
Hola de nuevo, gracias por responder, entonces crees que con la teoría será suficiente, no sé es que me preocupa un poco quizá no entender el texto, por cierto no sabrás cuánto vale ese ejercicio en el examen??
Gracias,
Un saludo.
Buscalo en la Guia Docente (ahora mismo de cabeza no lo se), que viene reflejado perfectamente.
Saludos
-
Gracias, un saludo
-
Cuidado,cuidado,es cierto que el comentario, es desarrollar con palabras de tu cosecha las dos respuestas que has hecho.Hasta ahora,el comentario que han puesto en el examen ha sido uno de los 60 textos que contienen las tareas.Pero sí os digo,que por mucho que dominéis el temario de la asignatura si no habéis resuelto las cuestiones de los textos antes del examen, mucha gente ese día,tendrá verdaderos problemas para contestar de forma correcta, porque eso no viene en el temario.Habrá gente, que por los conocimientos adquiridos anteriormente sí lo puedan hacer,pero lamentándolo mucho,otros padecerán su falta de sabiduría.
Saludos
-
Cuidado,cuidado,es cierto que el comentario, es desarrollar con palabras de tu cosecha las dos respuestas que has hecho.Hasta ahora,el comentario que han puesto en el examen ha sido uno de los 60 textos que contienen las tareas.Pero sí os digo,que por mucho que dominéis el temario de la asignatura si no habéis resuelto las cuestiones de los textos antes del examen, mucha gente ese día,tendrá verdaderos problemas para contestar de forma correcta, porque eso no viene en el temario.Habrá gente, que por los conocimientos adquiridos anteriormente sí lo puedan hacer,pero lamentándolo mucho,otros padecerán su falta de sabiduría.
Saludos
Hola compañero, me podrías decir como conseguir esos 60 comentarios que mencionas??
Gracias,
Un saludo.
-
Hola compañero, me podrías decir como conseguir esos 60 comentarios que mencionas??
Gracias,
Un saludo.
Esos comentarios están en el libro de 17 teorías del derecho o algo así se llama. No sé si alguien los tendrá en el ordenador y te los pueda enviar...
-
Esos comentarios están en el libro de 17 teorías del derecho o algo así se llama. No sé si alguien los tendrá en el ordenador y te los pueda enviar...
Gracias, a ver si se puede descargar de algún sitio o algo, si no alguien que los tenga me los podría a pasar??
Gracias,
Un saludo.
-
Yo como asier comenta, también solicito a ver si alguien tuviese el libro de 17 teorías del derecho en archivo informatico y pudiese compartirlo.
:) Graciass
-
Gracias, a ver si se puede descargar de algún sitio o algo, si no alguien que los tenga me los podría a pasar??
Gracias,
Un saludo.
Hola asier, hasta ahora los comentarios de texto que he visto en los exámenes creo que se pueden comentar si te sabes bien el temario ya que las preguntas se contestan perfectamente con la teoria que tenemos qe estudiar.
Asi que no te agobies, mucho animo.
-
Hola asier, hasta ahora los comentarios de texto que he visto en los exámenes creo que se pueden comentar si te sabes bien el temario ya que las preguntas se contestan perfectamente con la teoria que tenemos qe estudiar.
Asi que no te agobies, mucho animo.
Eso espero, porque si no me voy a quedar en blanco en el examen como no comprenda el texto. jeje
Gracias,
Un saludo.
-
Que tal?
Estoy dándole vueltas al asunto de los 60 textos y no los encuentro por ningún lado. El libro que estoy siguiendo es el del año pasado -Introducción a la Teoría del Derecho-, además de los estupendos apuntes de "estupendo".
Algún alma caritativa podría proporcionar enlace o fichero para los 60 textos de marras?
También admito correos electrónicos gregor.mcgregor@hotmail.com
Suerte y al lío.
...y gracias si alguien me manda los 60.
Gregor McGregor.
-
En este enlace están los 60 comentarios.
Si no lo podéis abrir, decídmelo.
https://www.dropbox.com/s/jdqfcsqigm43sgy/Teor%C3%ADa%20del%20derecho.%20Enunciados%20comentarios.docx?m (https://www.dropbox.com/s/jdqfcsqigm43sgy/Teor%C3%ADa%20del%20derecho.%20Enunciados%20comentarios.docx?m)
Intentaré subir los esquemas del profesor Junquera de los que también habláis.
-
En este enlace están los 60 comentarios.
Si no lo podéis abrir, decídmelo.
https://www.dropbox.com/s/jdqfcsqigm43sgy/Teor%C3%ADa%20del%20derecho.%20Enunciados%20comentarios.docx?m (https://www.dropbox.com/s/jdqfcsqigm43sgy/Teor%C3%ADa%20del%20derecho.%20Enunciados%20comentarios.docx?m)
Intentaré subir los esquemas del profesor Junquera de los que también habláis.
Gracias por el enlace,
Un saludo.
-
En éste, los esquemas del profesor Junquera https://www.dropbox.com/s/es77upupn82ol3f/DIAPOSITIVAS.zip?m (https://www.dropbox.com/s/es77upupn82ol3f/DIAPOSITIVAS.zip?m)
-
Gracias Phoebe:
Mi más sincero agradecimientos por tu inestimable labor.
Cualquier cosa que te pueda echar una mano, cuenta con ello.
Saludos y gracias de nuevo.
Gregor McGregor.
P.D. Menudo ladrillaco de asignatura!!! :D
-
En este enlace están los 60 comentarios.
Si no lo podéis abrir, decídmelo.
https://www.dropbox.com/s/jdqfcsqigm43sgy/Teor%C3%ADa%20del%20derecho.%20Enunciados%20comentarios.docx?m (https://www.dropbox.com/s/jdqfcsqigm43sgy/Teor%C3%ADa%20del%20derecho.%20Enunciados%20comentarios.docx?m)
Intentaré subir los esquemas del profesor Junquera de los que también habláis.
Millones y millones de gracias !!!!!! Me lo he podido descargar sin problemas.
GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS :D :D :D :D :D
-
Muchísimas gracias por las aportaciones...sois estupendos!!!
-
¿ Alguien tiene las soluciones a los 60 comentarios? o al menos a unos cuantos para ver cómo desarrollarlos...
Gracias,
-
Aiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, estoy empezando a leerme los comentarios !! pffffffffffffffffffffff
Alguien me puede ayudar a poner un ejemplo de una norma juridica que, siendo formalmente valida, sea ilegitima... Hoy no doy para más :-[
-
Aiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, estoy empezando a leerme los comentarios !! pffffffffffffffffffffff
Alguien me puede ayudar a poner un ejemplo de una norma juridica que, siendo formalmente valida, sea ilegitima... Hoy no doy para más :-[
Hola Laurataik,
A mí también me supera esto de la filosofía, la moral, el naturalismo, el positivismo y demás teorías......pero me voy a arriesgar, a ver si alguien más se anima:
Se me ocurre que un ejemplo de norma jurídica formalmente válida e ilegítima puede ser la reciente Ley de la tasa por receta médica, que en Cataluña acaba de ser anulada por el TC. Se trata de una Ley que cumple todos los requisitos formales y que está vigente, pero por ser contraria a derechos fundamentales es ilegítima.... ahí queda eso ???
Podemos !!
-
Aiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, estoy empezando a leerme los comentarios !! pffffffffffffffffffffff
Alguien me puede ayudar a poner un ejemplo de una norma juridica que, siendo formalmente valida, sea ilegitima... Hoy no doy para más :-[
Sería el caso, por ejemplo, de una venta de un coche. Hacemos un contrato, lo firmamos, pago y me das el coche. Todo legal. Todo bien.
Pero una semana después viene mi hijo y te dice que la venta no vale pues yo no estoy legalmente capacitado para vender nada (estoy cumpliendo condena porque soy un asesino en serie). Vamos a juicio y el juez le da la razón a mi hijo.
Ha habido un acto legal, nulo de pleno derecho (ilegitimo) pero existente hasta la sentencia.
Si en vez de un acto jurióico lo traladamos a una norma, es lo mismo. Yo soy parlamentario del Partido Comunista Prosoviético Marxista-Grouchista. Promuevo una ley que impide a los "fachas" escribir en los periódicos a favor del fascismo de Mussolini. Se aprueba en el parlamento (mi partido, aunque no te lo creas, tiene mayoría absoluta). Se aprueba, se firma por el rey y sale en el BOE. Al mes siguiente un jodio facha del Partido facha revolucionario eleva recurso de amparo y el TC le da la razón por romper un derecho fundamental (del capítulo II de la CE). Anula la norma. La norma es formalmente válida, ha cumplido todos los requisitos pero es ilegitima (se deroga).
-
Hola Laurataik,
A mí también me supera esto de la filosofía, la moral, el naturalismo, el positivismo y demás teorías......pero me voy a arriesgar, a ver si alguien más se anima:
Se me ocurre que un ejemplo de norma jurídica formalmente válida e ilegítima puede ser la reciente Ley de la tasa por receta médica, que en Cataluña acaba de ser anulada por el TC. Se trata de una Ley que cumple todos los requisitos formales y que está vigente, pero por ser contraria a derechos fundamentales es ilegítima.... ahí queda eso ???
Podemos !!
Weeee, podemos o por lo menos vamos a intentarlo!!!
Me parece un perfecto ejemplo si señor, totalmente de acuerdo contigo.
Gracias por la ayuda :)
-
Sería el caso, por ejemplo, de una venta de un coche. Hacemos un contrato, lo firmamos, pago y me das el coche. Todo legal. Todo bien.
Pero una semana después viene mi hijo y te dice que la venta no vale pues yo no estoy legalmente capacitado para vender nada (estoy cumpliendo condena porque soy un asesino en serie). Vamos a juicio y el juez le da la razón a mi hijo.
Ha habido un acto legal, nulo de pleno derecho (ilegitimo) pero existente hasta la sentencia.
Si en vez de un acto jurióico lo traladamos a una norma, es lo mismo. Yo soy parlamentario del Partido Comunista Prosoviético Marxista-Grouchista. Promuevo una ley que impide a los "fachas" escribir en los periódicos a favor del fascismo de Mussolini. Se aprueba en el parlamento (mi partido, aunque no te lo creas, tiene mayoría absoluta). Se aprueba, se firma por el rey y sale en el BOE. Al mes siguiente un jodio facha del Partido facha revolucionario eleva recurso de amparo y el TC le da la razón por romper un derecho fundamental (del capítulo II de la CE). Anula la norma. La norma es formalmente válida, ha cumplido todos los requisitos pero es ilegitima (se deroga).
Muchiiisimas gracias x tus ejemplos! Me quedan totalmente claros!!! :)
-
Tras haber recibido los 60 enunciados de los comentarios de texto he de decir que alguno tiene telita eh !! vamos, que me lo ponen en el examen sin haberlo meditado y visto antes y hago una caca de comentario !!!
Creo que le he dado 4 vueltas a los apuntes y no hay manera humana de que se me meta en la cabeza !!! Alguien está igual o solo soy yo?
Me presento el 30...a ver que suerte tenemos. :-[
-
Tras haber recibido los 60 enunciados de los comentarios de texto he de decir que alguno tiene telita eh !! vamos, que me lo ponen en el examen sin haberlo meditado y visto antes y hago una caca de comentario !!!
Creo que le he dado 4 vueltas a los apuntes y no hay manera humana de que se me meta en la cabeza !!! Alguien está igual o solo soy yo?
Me presento el 30...a ver que suerte tenemos. :-[
Hola Laurataik,
Si te sirve de consuelo, yo estoy exactamente igual que tú. Ya voy por la 4ª vuelta al temario y no hay forma y también me presento el 30. Leo, memorizo, lo escribo, lo vuelvo a leer.....nada, mi cerebro se niega a que le entre esta paja mental. Confío en la semana y media que queda y si no, que le den.
Ánimo !!
-
Hola Laurataik,
Si te sirve de consuelo, yo estoy exactamente igual que tú. Ya voy por la 4ª vuelta al temario y no hay forma y también me presento el 30. Leo, memorizo, lo escribo, lo vuelvo a leer.....nada, mi cerebro se niega a que le entre esta paja mental. Confío en la semana y media que queda y si no, que le den.
Ánimo !!
Pues si Arbotante, me sirves de consuelo !! por lo menos no soy la única. Pero bueno, igualmente de deseo animo y por diooooooosssssss que aprobemos esto y nos quede para septiembre...verano con esta asignatura tiene que ser un infierno.
Como nos examinamos en mismo dia, ya compartiremos opiniones jeje
-
hola compañeros!! cuanto espacio nos dejan para responder en el examen???
-
Buenas Tardes/ noches jajaj, en mi afán de comprimir todo lo posible la asignatura, estoy haciendo resúmenes :D esquemas de las lecciones, voy a subir la primera lección en cuanto pueda voy subiendo todo, decirme que os parece y si os viene bien, un saludo!!
Voy a colgarlos en zona apuntes temporales.
-
Buenas Tardes/ noches jajaj, en mi afán de comprimir todo lo posible la asignatura, estoy haciendo resúmenes :D esquemas de las lecciones, voy a subir la primera lección en cuanto pueda voy subiendo todo, decirme que os parece y si os viene bien, un saludo!!
Voy a colgarlos en zona apuntes temporales.
Yo estoy haciendo lo mismo pero a mano, voy memorizando y haciéndolos a la vez, porque sino no hay manera de que me entre esta asignatura
-
hola compañeros!! cuanto espacio nos dejan para responder en el examen???
En la Guia Docente lo puedes encontrar.
Saludos
-
¿Alguien podría decirme si existen programas de radio de cada una de las lecciones de Teoría? En caso afirmativo, ¿dónde se pueden adquirir? Ya he mirado en el apartado de este foro, correspondiente a radio, y de teoría veo cosas pero no concretamente de todas las lecciones, así como pocas grabaciones.
Gracias por adelantado, un saludo.
-
¿Alguien podría decirme si existen programas de radio de cada una de las lecciones de Teoría? En caso afirmativo, ¿dónde se pueden adquirir? Ya he mirado en el apartado de este foro, correspondiente a radio, y de teoría veo cosas pero no concretamente de todas las lecciones, así como pocas grabaciones.
Gracias por adelantado, un saludo.
Hola!!!
Pues lo que hay alli es el unico apartado del foro donde podria estar, asi que lamentandolo muchisimo es bastante probable que si en la plataforma ALF no encuentres nada sq no exista mas materia disponible para la asignatura.
Saludos
-
Hola!!!
Pues lo que hay alli es el unico apartado del foro donde podria estar, asi que lamentandolo muchisimo es bastante probable que si en la plataforma ALF no encuentres nada sq no exista mas materia disponible para la asignatura.
Saludos
De acuerdo, muchas gracias. Habrá que mirarse las teleclases entonces, a ver si así hay manera de facilitar el estudio. :'(
-
De acuerdo, muchas gracias. Habrá que mirarse las teleclases entonces, a ver si así hay manera de facilitar el estudio. :'(
Calma que te la sacas seguro.
Saludos y animoo :)
-
En la pág. 3 de apuntes temporales,hay colgados unos apuntes de 55 pág. De la compañera Rosanicolas? ( creo recordar ese nombre)
Para mi gusto están muy bien, no me resulta muy complicado entender esa filosofía.
Espero que os sirva de ayuda
-
Videoclases de teoría.
http://ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/teoria-del-derecho/teoria-del-derecho/videoclases/
-
Muchas gracias x el enlace, xo os aviso que os puede dar error si no usais los navegadores recomendados x la UNED.
A mi no me sirvio de nada y realmente lo empece a estudiar x los apuntes y sobretodo con los textos para la parte practica.
Saludos y animo.
-
Que tal como va el asunto.
Espero que os sangren los codos!!.
Un asunto. Estoy dándole este fin de semana a dos apuntes de forma simultánea, los de "estupendo" y los de"emlo" descargados de la zona de apuntes temporales.
Ambos dos, son de una calidad indudable, pero estoy encontrando diferencias sustanciales entre ambos, que entiendo que pueden influir en el planteamiento y desarrollo de las preguntas del examen.
Como quiero ser justo con el trabajo desarrollado por ambos, no me voy a decantar por ninguno de los dos, pero quiero manifestar esta apreciación.
Saludos y ánimo, no es tan fiero como lo pintan.
Gregor McGregor.
-
Al hilo de mi anterior mensaje, por favor, comparad por ejemplo la lección 5 de ambos textos.
De nuevo, saludos y ánimo.
Gregor McGregor.
-
Al hilo de mi anterior mensaje, por favor, comparad por ejemplo la lección 5 de ambos textos.
De nuevo, saludos y ánimo.
Gregor McGregor.
Yo no quiero despreciar a ninguno de los 2 (menudo currazo que se han metido los colegas) , xo existen diferencias notables (con los d Emlo merece la pena mas preparar los temas 1 al 7 y con los de Estupendo el resto).
Pruebalo y me dices y ya veras como notas el cambio y te aclaras mucho mas.
Sino te aclaras ves 2-3 paginas detras del hilo y te descargas de dropbox las diapos del profesor junqueras que como punto de concumitancia eson buenos y te van a ayudar mucho para aclarar las ideas (leetelas antes de empezar el tema, estudia y haz tu marcha y despues lo usas para pegarte el repaso final del tema).
Saludos y espero haberte ayudado.
-
Yo tengo el libro de este año y han cambiado cosas, en la polisemia del término derecho por ejemplo han alterado el orden de los 4 significados por ejemplo y eso es lo de menos, he visto otros epígrafes más cambiados todavía y casi que no tienen nada que ver con los apuntes de estupendo.
Un fastidio al final me estudiaré el libro con lo poco que me gusta estudiar por libros. Y para el que no tenga el libro tiene que ser una alegría desde luego.
-
Yo no quiero despreciar a ninguno de los 2 (menudo currazo que se han metido los colegas) , xo existen diferencias notables (con los d Emlo merece la pena mas preparar los temas 1 al 7 y con los de Estupendo el resto).
Pruebalo y me dices y ya veras como notas el cambio y te aclaras mucho mas.
Sino te aclaras ves 2-3 paginas detras del hilo y te descargas de dropbox las diapos del profesor junqueras que como punto de concumitancia eson buenos y te van a ayudar mucho para aclarar las ideas (leetelas antes de empezar el tema, estudia y haz tu marcha y despues lo usas para pegarte el repaso final del tema).
Saludos y espero haberte ayudado.
Efectivamente Jorsano, algo parecido estoy haciendo, teniendo en cuenta que mi libro de referencia es el de Josu Cristobal, y correspondiente a los apuntes de emlo.
Estoy de acuerdo con lo de las diapositivas de Junquera, pero convendrás conmigo que esta asignatura es de todo menos esquemática.
Entiendo que en el examen, van a puntuar el desarrollo argumental y la estructura de las expresiones. Te pongo un ejemplo basado en la PEC. El libro de Pérez Luño, de base para la PEC, conlleva una arquitectura lingüistica fuera de toda duda. Es más, una de las referencias para la puntuación de la PEC, se fundamentaba en este desarrollo que cada uno realizamos a nuestro criterio y según nuestra capacidad, del texto de Pérez Luño. Resumiendo, considero que va a puntuar el nivel de parrafada y psicodelia argumental que queramos dar a las preguntas de turno.
Gracias de nuevo.
Gregor McGregor.
-
Yo tengo el libro de este año y han cambiado cosas, en la polisemia del término derecho por ejemplo han alterado el orden de los 4 significados por ejemplo y eso es lo de menos, he visto otros epígrafes más cambiados todavía y casi que no tienen nada que ver con los apuntes de estupendo.
Un fastidio al final me estudiaré el libro con lo poco que me gusta estudiar por libros. Y para el que no tenga el libro tiene que ser una alegría desde luego.
Lo que hacen algunos para vender libros.
Saludos
-
Efectivamente Jorsano, algo parecido estoy haciendo, teniendo en cuenta que mi libro de referencia es el de Josu Cristobal, y correspondiente a los apuntes de emlo.
Estoy de acuerdo con lo de las diapositivas de Junquera, pero convendrás conmigo que esta asignatura es de todo menos esquemática.
Entiendo que en el examen, van a puntuar el desarrollo argumental y la estructura de las expresiones. Te pongo un ejemplo basado en la PEC. El libro de Pérez Luño, de base para la PEC, conlleva una arquitectura lingüistica fuera de toda duda. Es más, una de las referencias para la puntuación de la PEC, se fundamentaba en este desarrollo que cada uno realizamos a nuestro criterio y según nuestra capacidad, del texto de Pérez Luño. Resumiendo, considero que va a puntuar el nivel de parrafada y psicodelia argumental que queramos dar a las preguntas de turno.
Gracias de nuevo.
Gregor McGregor.
Tiene toda la pinta... cuanta mas parrafada, mas expresiones latinas, mas referencia a autores y mas referencia a teoria del derecho (obsoletas a mi parecer), as nota nos pondran.
Yo creo que lo mejor que podemos hacer es ubicar la pregunta en el epigrafe correspondiente, escribir la respuesta e intentar concluir relacionandolo con otra cosa del temario.
Saludos y animo, que ya queda poco
-
Estudiar esta asignatura me está sirviendo de mucho: la filosofía del Derecho no me interesa nada, me aburre y es lo más alejado de la idea que tengo yo personalmente de lo que significa esta carrera. Ojala la apruebe y me olvide de todo esto, me está resultando como una pesadilla.
-
Estudiar esta asignatura me está sirviendo de mucho: la filosofía del Derecho no me interesa nada, me aburre y es lo más alejado de la idea que tengo yo personalmente de lo que significa esta carrera. Ojala la apruebe y me olvide de todo esto, me está resultando como una pesadilla.
Yo creo que cualquier persona que estudie un poco y cnt razonadamente en el examen (la clave es tener la pregunta del comentario clavada) le da para el 5 y para olvidarse absoluta y definitivamente de esta asignatura de x vida.
Saludos y animoo
-
Estudiar esta asignatura me está sirviendo de mucho: la filosofía del Derecho no me interesa nada, me aburre y es lo más alejado de la idea que tengo yo personalmente de lo que significa esta carrera. Ojala la apruebe y me olvide de todo esto, me está resultando como una pesadilla.
A mi me pasa igual, no le veo la sustancia a esta materia. Otras son complicadas, pero teoría es insulsa
Nos queda poquito para desterrarla
-
Gracias a todos por vuestros animos
Para el que le gusten las estadísticas, aqui pongo el número de veces que han salido preguntas, clasificados por temas, desde el curso 2005/2006 entre Licenciatura y Grado.
Tema Nº de veces
1 11
2 6
3 3
4 9
5 5
6 8
7 1
8 10
9 7
10 3
11 3
12 4
13 3
14 9
15 7
16 6
17 7
Como veréis, todos entran en el bombo. El 7 estaba a 0 pero en 2012 salió una
-
Gracias a todos por vuestros animos
Para el que le gusten las estadísticas, aqui pongo el número de veces que han salido preguntas, clasificados por temas, en los últimos años
Tema Nº de veces
1 11
2 6
3 3
4 9
5 5
6 8
7 1
8 10
9 7
10 3
11 3
12 4
13 3
14 9
15 7
16 6
17 7
Como veréis, todos entran en el bombo. El 7 estaba a 0 pero en 2012 salió una
Muchas gracias :)
-
Para los que estudian por apuntes, este es el GLOSARIO que figura en el Libro
GLOSARIO
• Analítico-especulativo: analítico en el ámbito de la especulación
• Antiimperativista: contrario a la teoría imperativista
• A posteriori: que se apoya en hechos comprobados
• A priori: que se basa en principios o causas previos a la experiencia
• Autoconciencia: conciencia de si mismo
• Autodesvinculación: liberación del sometimiento a las propias reglas
• Autogobierno: gobierno de si mismo
• Autointegración: integración por medio de normas del mismo ordenamiento
• Autolimitación: limitación que el sujeto se impone a sí mismo
• Autovinculación: sumisión a las reglas que se impone uno mismo
• Bidireccional: que va simultáneamente del uno ( A ) al otro ( B) y del otro (B) al uno (A)
• Codicismo: actitud o tendencia que considera a los Códigos de leyes como depositarios exclusivos del Derecho
• Coercibilidad: aptitud o capacidad de recurrir a la coerción
• Cohesionante: que favorece la cohesión
• Comprender: captar el sentido o significado de algo
• Conceptualmente: desde el punto de vista del concepto
• Contrafáctico: opuesto a los hechos
• Correlatividad: cualidad de ser correlativo
• Crítico-directivo: capaz de orientar en el plano de la racionalidad crítica
• Cuasinatural: próximo a la naturaleza
• Deber negativo: obligación de no-hacer
• Deber positivo: obligación de hacer
• Delimitante: que pone límite a algo
• Deóntico: relativo al deber-ser
• Derecho peronalísimo: facultad jurídica inseparable de la personalidad
• Derecho real: poder o facultad de diposición sobre una cosa
• Descubierto (sust.) : lugar sin contenido (=vacío, laguna )
• Dipersante: que fomenta la separación
• Eclesial: de la Iglesia en cuanto conjunto de todos los creyentes
• Económico_político: propio de la política económica
• Emotivismo: correiente de pensamiento que propugna que son los sentimientos y las emociones los que fundamentan y justifican las decisiones morales
• Escolática: modo de hacer filosofía que surge en las “ escuelas” ( conventuales, abaciales o catedralicias ) de la Edad Media
• Estatalización: acción de someter al control del Estado
• Estatista: estatalista, que defiende la primacía del Estado
• Estructurador: que propicia la estructuración
• Ético-jurídico: perteneciente a la ética jurídica
• Ético-político: perteneciente a la ética política
• Evaluativo: con capacidad de valorar
• Existencial: relacionado con la existencia
• Expansividad: capacidad de expandirse
• Experimentable: capaz de ser comprobado mediante experiencia
• Explicitación: manifestación expresa
• Extraindividual: que sobrepasa el ámbito del individuo
• Fáctico: que se basa en los hechos
• Fáctico-sistemático: que estudia sistemáticamente la dimensión fáctica
• Factual: relativo al hecho
• Facttum: el hecho
• Falsación: comprobación empírica de la falsedad (o veracidad) de una proposición
• Fichteano: procedente o seguidor de J. G: Fichte
• Filosófico-jurídico: perteneciente al campo de la filosofía del Derecho
• Funcionarial: peculiar de los funcionarios
• Fungible: que puede ser sustituido por otro
• Hecho-tipo : acontecimiento o acción que tiene carácter modélico
• Heterointegración: integración mediante normas tomadas de un ordenamiento ajeno
• Iluminista: adicto a la creencia de4 que el conocimiento verdadero procede de la investigación científica y del uso de la razón
• Imperativismo: doctrina que propugna que el núcleo definitorio de las normas es una orden o mandato
• Imperativista: que se adhiere al imperativismo
• Indiferenciado: carente de difenciación
• Indiferenciado: carente de diferenciación
• Institucionalización: acción o efecto de dar carácter institucional a una realidad
• Institucionalizar: dar carácter institucional
• Intrasistemático: que pertenece al sitema
• Iusfilosófico: relativo a la filosofía del Derecho
• Iusnaturalismo: doctrina que afirma la existencia del derecho natural
• Iusnaturalista: relativo al iusnaturalismo ; adepto al iusnaturalismo
• Iusprivatista: relativo al Derecho privado
• Iuspublicista: relativo al Derecho público
• Jurídico- político: relativo al Derecho y a la organización política
• Kantiano: procedente o seguidor de Kant
• Kelsiano: procedente o seguidor de Kelsen
• Laguna legal: carencia de regulación en la ley
• Legalista- estadista: partidario de reducir el Derecho a las leyes creadas por el Estado
• Legislador: ( en sentido amplio) sujeto que “hace” las normas de derecho
• Legitimado: respaldado por la ley
• Logicista: partidario de la primacía de los análisis lógicos
• Lógico- deductivo: conforme con las reglas lógicas de la deducción
• Lógico- formal: relativo a la forma del discurso ( prescindiendo del contenido)
• Lógico- normativo: perteneciente a la estructura lógica de las normas
• Lógico-ontológico: relativo a la corrección lógica del discurso sobre el ser de algo
• Lógico-silogístico: propio de la actividad lógica que opera mediante silogismos
• Lógico-sistemático: propio de la sistematización lógica del discurso (científico o filosófico)
• Metaempírico: que existe al margen de la experiencia
• Metapositivo: independiente de los acontecimientos o cosas reales
• Modo-de ser: (equivalente a ) naturaleza, esencia
• Mutidimensional: de muchas dimensiones
• Multilateral: con múltiples lados, aspectos o participante
• Multívoco: de muchos significados o sentidos
• Nomodinámico: relativo al desarrollo de las normas
• Formación: regulación mediante normas
• Normatividad: capacidad de servir de norma; conjunto normativo
• Nomativista: partidario de la definición del Derecho como norma
• Normativizado: regulado mediante normas
• Normativo-sistemático: de la norma en cuanto integrada en un sistema
• Objetivarse: independizarse de la percepción individual del sujeto
• Objetivismo jurídico: corriente doctrinal que afirma la existencia de valores y principios jurídicos que tienen una existencia independiente de la opinión y voluntad de los legisladores
• Omnicomprensivo: que lo abarca todo
• Ontico-existencial: relativo a los seres vistos dentro de la perspectiva de su existencia
• Operabilidd: posibilidad de realizarse
• Operador jurídico: sujeto que interviene en los procesos de aplicación del Derecho
• Organizativo: que sirve para organizar
• Pensable: que admite ser pensado
• Personificado: reconocido como persona
• Pluralismo: tendencia a destacar la existencia de varios aspectos o realidades
• Polis ciudad ( en su significación política de ciudad-Estado)
• Plítico-legislativo: perteneciente al ámbito de la política legislativa
• Popperiano: procedente o seguidor de K. Popper
• Positividad. Cualidad que tiene el derecho por haber sido promulgado
• Precomprensión: visión que tiene el sujeto cuando intenta responder a la pregunta por el “verdadero” sentido de un determinado hecho o realidad
• Prepolítico: anterior a la organización política
• Prescriptivo: que tiene sentido de mandato
• Prosocial: anterior a la vida en sociedad
• Proposicional: propio de los enunciados destinados a explicar o demostrar algo
• Racionalización: acción o efecto de reducir algo a principios racionales
• Referencial: que sirve de referencia
• Regularización: acción o efecto de someter a regularidad
• Regularizado: ordenado conforme a reglas de uniformidad
• Relacional: que dice relación a
• Relevancia: cualidad de ser importante, destacado
• Representatividad: cualidad que permite sustituir a otro sujeto o realidad
• Retroalimentado: sostenido por la acción de elementos que ocupan un lugar posterior en el proceso
• Rousseauniano : procedente o seguidor de J.J. Rousseau
• Saber ( el ). Conjunto de conocimientos relativos a una materia concreta
• Secularizador: que priva a algo del carácter religioso o eclesiástico
• Socio-cultural: relativo al estado cultural de un grupo social
• Sociologista: partidario del enfoque sociológico
• Sofista: perteneciente al grupo de “ filósofos” griegos de ese nombre (s.Va.C.)
• Superestricto: extremadamente riguroso
• Supraindividual: que está por encima del individuo
• Sustrato: estrato profundo; esencia
• Totalizante: capaz de abarcar la totalidad
• Trenzado(Subt.): entrecruzamiento
• Tridimensional: que tiene tres dimensiones
• Unidimensional: que tiene una sola dimensión
• Validez jurídica: cualidad que tiene el Derecho cuando está dotado de capacidad de producir efecto
• Validez jurídica formal: la que deriva de la conformidad con el procedimiento exigido para la creación y promulgación
• Validez jurídica material: la que deriva de la conformidad con los correspondientes valores y principios
• Valorativo: que toma en consideración a los valores
• Verificabilidad: posibilidad de comprobar la veracidad de un aserto o hecho
• Vigencia del Derecho: condición de existencia de las normas jurídicas que permite que pueda ser exigido su cuumplimiento
• Vinculado: unido o sujeto a alguien o algo por una ligadura.
-
Para los que estudian por apuntes, este es el GLOSARIO que figura en el Libro
GLOSARIO
• Analítico-especulativo: analítico en el ámbito de la especulación
• Antiimperativista: contrario a la teoría imperativista
• A posteriori: que se apoya en hechos comprobados
• A priori: que se basa en principios o causas previos a la experiencia
• Autoconciencia: conciencia de si mismo
• Autodesvinculación: liberación del sometimiento a las propias reglas
• Autogobierno: gobierno de si mismo
• Autointegración: integración por medio de normas del mismo ordenamiento
• Autolimitación: limitación que el sujeto se impone a sí mismo
• Autovinculación: sumisión a las reglas que se impone uno mismo
• Bidireccional: que va simultáneamente del uno ( A ) al otro ( B) y del otro (B) al uno (A)
• Codicismo: actitud o tendencia que considera a los Códigos de leyes como depositarios exclusivos del Derecho
• Coercibilidad: aptitud o capacidad de recurrir a la coerción
• Cohesionante: que favorece la cohesión
• Comprender: captar el sentido o significado de algo
• Conceptualmente: desde el punto de vista del concepto
• Contrafáctico: opuesto a los hechos
• Correlatividad: cualidad de ser correlativo
• Crítico-directivo: capaz de orientar en el plano de la racionalidad crítica
• Cuasinatural: próximo a la naturaleza
• Deber negativo: obligación de no-hacer
• Deber positivo: obligación de hacer
• Delimitante: que pone límite a algo
• Deóntico: relativo al deber-ser
• Derecho peronalísimo: facultad jurídica inseparable de la personalidad
• Derecho real: poder o facultad de diposición sobre una cosa
• Descubierto (sust.) : lugar sin contenido (=vacío, laguna )
• Dipersante: que fomenta la separación
• Eclesial: de la Iglesia en cuanto conjunto de todos los creyentes
• Económico_político: propio de la política económica
• Emotivismo: correiente de pensamiento que propugna que son los sentimientos y las emociones los que fundamentan y justifican las decisiones morales
• Escolática: modo de hacer filosofía que surge en las “ escuelas” ( conventuales, abaciales o catedralicias ) de la Edad Media
• Estatalización: acción de someter al control del Estado
• Estatista: estatalista, que defiende la primacía del Estado
• Estructurador: que propicia la estructuración
• Ético-jurídico: perteneciente a la ética jurídica
• Ético-político: perteneciente a la ética política
• Evaluativo: con capacidad de valorar
• Existencial: relacionado con la existencia
• Expansividad: capacidad de expandirse
• Experimentable: capaz de ser comprobado mediante experiencia
• Explicitación: manifestación expresa
• Extraindividual: que sobrepasa el ámbito del individuo
• Fáctico: que se basa en los hechos
• Fáctico-sistemático: que estudia sistemáticamente la dimensión fáctica
• Factual: relativo al hecho
• Facttum: el hecho
• Falsación: comprobación empírica de la falsedad (o veracidad) de una proposición
• Fichteano: procedente o seguidor de J. G: Fichte
• Filosófico-jurídico: perteneciente al campo de la filosofía del Derecho
• Funcionarial: peculiar de los funcionarios
• Fungible: que puede ser sustituido por otro
• Hecho-tipo : acontecimiento o acción que tiene carácter modélico
• Heterointegración: integración mediante normas tomadas de un ordenamiento ajeno
• Iluminista: adicto a la creencia de4 que el conocimiento verdadero procede de la investigación científica y del uso de la razón
• Imperativismo: doctrina que propugna que el núcleo definitorio de las normas es una orden o mandato
• Imperativista: que se adhiere al imperativismo
• Indiferenciado: carente de difenciación
• Indiferenciado: carente de diferenciación
• Institucionalización: acción o efecto de dar carácter institucional a una realidad
• Institucionalizar: dar carácter institucional
• Intrasistemático: que pertenece al sitema
• Iusfilosófico: relativo a la filosofía del Derecho
• Iusnaturalismo: doctrina que afirma la existencia del derecho natural
• Iusnaturalista: relativo al iusnaturalismo ; adepto al iusnaturalismo
• Iusprivatista: relativo al Derecho privado
• Iuspublicista: relativo al Derecho público
• Jurídico- político: relativo al Derecho y a la organización política
• Kantiano: procedente o seguidor de Kant
• Kelsiano: procedente o seguidor de Kelsen
• Laguna legal: carencia de regulación en la ley
• Legalista- estadista: partidario de reducir el Derecho a las leyes creadas por el Estado
• Legislador: ( en sentido amplio) sujeto que “hace” las normas de derecho
• Legitimado: respaldado por la ley
• Logicista: partidario de la primacía de los análisis lógicos
• Lógico- deductivo: conforme con las reglas lógicas de la deducción
• Lógico- formal: relativo a la forma del discurso ( prescindiendo del contenido)
• Lógico- normativo: perteneciente a la estructura lógica de las normas
• Lógico-ontológico: relativo a la corrección lógica del discurso sobre el ser de algo
• Lógico-silogístico: propio de la actividad lógica que opera mediante silogismos
• Lógico-sistemático: propio de la sistematización lógica del discurso (científico o filosófico)
• Metaempírico: que existe al margen de la experiencia
• Metapositivo: independiente de los acontecimientos o cosas reales
• Modo-de ser: (equivalente a ) naturaleza, esencia
• Mutidimensional: de muchas dimensiones
• Multilateral: con múltiples lados, aspectos o participante
• Multívoco: de muchos significados o sentidos
• Nomodinámico: relativo al desarrollo de las normas
• Formación: regulación mediante normas
• Normatividad: capacidad de servir de norma; conjunto normativo
• Nomativista: partidario de la definición del Derecho como norma
• Normativizado: regulado mediante normas
• Normativo-sistemático: de la norma en cuanto integrada en un sistema
• Objetivarse: independizarse de la percepción individual del sujeto
• Objetivismo jurídico: corriente doctrinal que afirma la existencia de valores y principios jurídicos que tienen una existencia independiente de la opinión y voluntad de los legisladores
• Omnicomprensivo: que lo abarca todo
• Ontico-existencial: relativo a los seres vistos dentro de la perspectiva de su existencia
• Operabilidd: posibilidad de realizarse
• Operador jurídico: sujeto que interviene en los procesos de aplicación del Derecho
• Organizativo: que sirve para organizar
• Pensable: que admite ser pensado
• Personificado: reconocido como persona
• Pluralismo: tendencia a destacar la existencia de varios aspectos o realidades
• Polis ciudad ( en su significación política de ciudad-Estado)
• Plítico-legislativo: perteneciente al ámbito de la política legislativa
• Popperiano: procedente o seguidor de K. Popper
• Positividad. Cualidad que tiene el derecho por haber sido promulgado
• Precomprensión: visión que tiene el sujeto cuando intenta responder a la pregunta por el “verdadero” sentido de un determinado hecho o realidad
• Prepolítico: anterior a la organización política
• Prescriptivo: que tiene sentido de mandato
• Prosocial: anterior a la vida en sociedad
• Proposicional: propio de los enunciados destinados a explicar o demostrar algo
• Racionalización: acción o efecto de reducir algo a principios racionales
• Referencial: que sirve de referencia
• Regularización: acción o efecto de someter a regularidad
• Regularizado: ordenado conforme a reglas de uniformidad
• Relacional: que dice relación a
• Relevancia: cualidad de ser importante, destacado
• Representatividad: cualidad que permite sustituir a otro sujeto o realidad
• Retroalimentado: sostenido por la acción de elementos que ocupan un lugar posterior en el proceso
• Rousseauniano : procedente o seguidor de J.J. Rousseau
• Saber ( el ). Conjunto de conocimientos relativos a una materia concreta
• Secularizador: que priva a algo del carácter religioso o eclesiástico
• Socio-cultural: relativo al estado cultural de un grupo social
• Sociologista: partidario del enfoque sociológico
• Sofista: perteneciente al grupo de “ filósofos” griegos de ese nombre (s.Va.C.)
• Superestricto: extremadamente riguroso
• Supraindividual: que está por encima del individuo
• Sustrato: estrato profundo; esencia
• Totalizante: capaz de abarcar la totalidad
• Trenzado(Subt.): entrecruzamiento
• Tridimensional: que tiene tres dimensiones
• Unidimensional: que tiene una sola dimensión
• Validez jurídica: cualidad que tiene el Derecho cuando está dotado de capacidad de producir efecto
• Validez jurídica formal: la que deriva de la conformidad con el procedimiento exigido para la creación y promulgación
• Validez jurídica material: la que deriva de la conformidad con los correspondientes valores y principios
• Valorativo: que toma en consideración a los valores
• Verificabilidad: posibilidad de comprobar la veracidad de un aserto o hecho
• Vigencia del Derecho: condición de existencia de las normas jurídicas que permite que pueda ser exigido su cuumplimiento
• Vinculado: unido o sujeto a alguien o algo por una ligadura.
Muchas gracias Tribeca...pero definitivamente...ODIOOOOOOOOO ESTA ASIGNATURA !!!!!!
-
Yo no quiero despreciar a ninguno de los 2 (menudo currazo que se han metido los colegas) , xo existen diferencias notables (con los d Emlo merece la pena mas preparar los temas 1 al 7 y con los de Estupendo el resto).
Pruebalo y me dices y ya veras como notas el cambio y te aclaras mucho mas.
Sino te aclaras ves 2-3 paginas detras del hilo y te descargas de dropbox las diapos del profesor junqueras que como punto de concumitancia eson buenos y te van a ayudar mucho para aclarar las ideas (leetelas antes de empezar el tema, estudia y haz tu marcha y despues lo usas para pegarte el repaso final del tema).
Saludos y espero haberte ayudado.
Hola de nuevo jorsano !!! Como stamos?? yo ya de los nervios jeje. Donde puedo encontrar los apuntes de "Emlo" que quiero mirarme los temas 1 y 7 x ahi.
Mil gracias de nuevo
-
Laurataik:
Dame un correo si quieres y te mando el fichero concreto.
De cualquier modo, en la zona de apuntes temporales lo tienes.
Tu misma.
Saludos.
McGregor.
-
Laurataik:
Dame un correo si quieres y te mando el fichero concreto.
De cualquier modo, en la zona de apuntes temporales lo tienes.
Tu misma.
Saludos.
McGregor.
Mi correo es:
lauritaescarcena@hotmail.com
Mil gracias !! :) :) :)
-
Mi correo es:
lauritaescarcena@hotmail.com
Mil gracias !! :) :) :)
Como veo que ya lo tienes no te lo envio.
Una cosa... Vi en el hilo de IDP que tu tenias unos especie de apuntes para los casos practicos que estaban muy bien (ademas lo complementabas con una explicacion y me suena que se lo enviastes a un compañero)y te ayudaban de cara al examen en la pregunta practica.
¿Me lo puedes pasar?. Mi correo es jor_a_full@hotmail.com
Muchas gracias y saludos
-
Como veo que ya lo tienes no te lo envio.
Una cosa... Vi en el hilo de IDP que tu tenias unos especie de apuntes para los casos practicos que estaban muy bien (ademas lo complementabas con una explicacion y me suena que se lo enviastes a un compañero)y te ayudaban de cara al examen en la pregunta practica.
¿Me lo puedes pasar?. Mi correo es jor_a_full@hotmail.com
Muchas gracias y saludos
Hola Holaaa, te escribo un correito explicándote.
-
Mi correo es:
lauritaescarcena@hotmail.com
Mil gracias !! :) :) :)
Laurataik.
Te he mandado dos correos con el mismo contenido. El primero no llevaba "asunto", por lo que puede mosquear. El segundo lleva "asunto" y el fichero en PDF.
Saludos.
-
Hola Holaaa, te escribo un correito explicándote.
Muchas gracias :)
-
Hola!!!!
Lamento ponerme tan tarde con vosotros pero resulta que yo tengo los comentarios contestados ( supuestamente se hicieron en alguna tutoria ) como hasta hoy no me puse a la asignatura pues... no habia leido el post , es una asignatura asequible yo el año pasado suspendi cuando habia contestar sinceramente bien y pase de protestar por la nota dado que estaba de vacaciones y soy mas tonto que nadie jeje
Si alguien me dice como enviarlas las compartire !!!
Aviso : estoy con internet de movil , asi que tardare un poco . saludos !
-
Selkios@hotmail.com
Este es mi correo!
-
Selkios:
Me apunto. Mándame y echo un vistazo.
Mi correo gregor.mcgregor@hotmail.com
Saludos.
-
Si los podéis subir, sería genial. Así todos podemos echar un vistazo. GRACIAS.
-
Hola.
Si alguien me puede pasar a mí también esos apuntes de selkios, os lo agradecería. Por cierto, qué tal lleváis la asignatura? A mí me está costando bastante quedarme con las ideas, así que me he estado fijando en exámenes anteriores y he visto que en las preguntas de teoría nunca ponen preguntas del mismo bloque temático, además en ninguno de los exámenes salen los bloques temáticos IV y VI, con excepción de un examen que aparece el tema 14 del bloque IV. Viendo esto y lo difícil que me resulta materia, no sé si estudiar todos los temas, vosotros que vais a hacer? Y alguien sabe cuánto valen las preguntas en el examen?? ya que así sería más fácil plantear el estudio de cara al examen.
Un saludo y suerte compis ;)
-
Se me olvidaba mi hotmail es asiergoros93@hotmail.com , a ver si me puede pasar alguien los apuntes que menciona selkios.
Un saludo :
-
A mí también me está constando bastante, si alguien puede y los tienes que me envíe esos comentarios del compañero porfa
ebermejo75@hotmail.com
gracias.
Tengo intención de ir a primera semana a ver cómo sale el tema.
-
Sé que es una pregunta absurda pero, los exámenes de la primera semana y los de la segunda son distintos, no?? Por si las moscas lo pregunto.
Un saludo.
-
Hola compis como vais? estaria intersada en los textos comentados que indica Selkios, si alguien me los puede enviar mi correo es sagra.glgm@gmail.com
Saludos y animo!!!
-
Hola, no os importaría enviarme esos comentarios a mí también, el año pasado me presenté al examen y suspendí. Este año me quiero presentar el miércoles, pero el lunes voy a otro, es decir que tengo poco tiempo para echarle un vistazo a esos comentarios.
Si alguno es tan amable de enviarlo, se lo agradecería
mi correo es aldaeco@hotmail.com
Un saludo
-
Estoy con los comentarios de texto. En el nº 8 se pregunta, en relación al art. 1.1. de la CE
1. Es posible que Vd. Conozca alguna ley o sentencia judicial que, a su juicio, viole alguno de los valores citados en el texto. ¿Podría decirnos de qué norma o sentencia se trata y cuál de dichos valores se conculca?
¿a mi juicio? ¿quieren que juzgue yo, estudiante de 1º una sentencia que vulnere la CE? ¿Que haga de TC? Bueno pues a pesar de eso he estado buscando en google y nada
¿alguien sabe alguna? (esto es de locos)
-
Sé que es una pregunta absurda pero, los exámenes de la primera semana y los de la segunda son distintos, no?? Por si las moscas lo pregunto.
Un saludo.
Los examens son totalmente distinto, sino todo el mundo iria a la 2ª semana de todos los examenes.
Saludos
-
Los examens son totalmente distinto, sino todo el mundo iria a la 2ª semana de todos los examenes.
Saludos
Yo no me fiaría... no seria la primera asignatura que repiten preguntas...
Un saludo
-
¿Alguien puede reenviarme esos comentarios? Gracias!
rubikaa.xx@hotmail.com
-
Yo también quiero la solución a esos casos practicos PORFAAAA PORFAAA PORFAAAAAAAAAA !!! jaja
Mi correo es: lauritaescarcena@hotmail.com
Me presento en una semana y me gustaria mirarmelos !
-
Pido por favor esos casos prácticos resueltos, para compararlos con los primeros que he hecho, muchas gracias compañeros, dopazora@hotmail.com
-
Yo no me fiaría... no seria la primera asignatura que repiten preguntas...
Un saludo
Yo este cuatrimestre tengo 3 asignaturas y rara vez se han repetido alguna pregunta de una convocatoria a otra y lo que si se ha repetido es preguntar una cosa de distinta manera (x ejemplo... la polisemia del derecho en una semana y en la otra que la polisemia del derecho la relaciones con otra cosa)
-
Yo este cuatrimestre tengo 3 asignaturas y rara vez se han repetido alguna pregunta de una convocatoria a otra y lo que si se ha repetido es preguntar una cosa de distinta manera (x ejemplo... la polisemia del derecho en una semana y en la otra que la polisemia del derecho la relaciones con otra cosa)
El año pasado en Derecho constitucional I de la cuota de mellado repitieron en la segunda semana las mismas preguntas que en la primera menos una. Yo no me fiaría... pero cada uno es libre...
Un saludo
-
El año pasado en Derecho constitucional I de la cuota de mellado repitieron en la segunda semana las mismas preguntas que en la primera menos una. Yo no me fiaría... pero cada uno es libre...
Un saludo
Yo tampoco excluyo ningún tema porque lo hayan preguntado.
Qué, ¿nadie se anima a ayudarme en la pregunta del comentario de texto nº 8 que he planteado un poco más arriba?
Por cierto, el administrador de este foro pide:
"Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales.
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado."
Y sin embargo aqui hay páginas y páginas pidiendo y ofreciendo apuntes. Me hubiera gustado que destinasemos este foro a dudas ya que el foro oficial de la UNED...(me voy a callar)
-
Hola, me pueden enviar a mi también esos comentarios resueltos, me sería de gran ayuda.
mi correo: acalderin@asesoriaasem.com
saludos y gracias
-
El año pasado en Derecho constitucional I de la cuota de mellado repitieron en la segunda semana las mismas preguntas que en la primera menos una. Yo no me fiaría... pero cada uno es libre...
Un saludo
Ostras xaval pues me fijare en IDP y Constitucional II por si suena la flauta y cae alguna preguntilla igual y hasta triunfo.
Saludos y muchas gracias por la informacion.
-
Hola a todos:
a mi tambien me gustaria que alguien me pasara los comentarios resueltos. Esta asignatura es un poco pesada y la verdad se me hace un poco liosa con tanta teoria.Mi correo es acrealo@gmail.com
Por cierto, tribeca la respuesta al comentario 8, ya que preguntan mi opinión como si fueramos el TC y les diría la ley de tasas de gallardón , es decir la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses., ya que gracias a ella a mi modo de ver se vulneran varios derechos entre ello la igualdad ( ya que no todo el mundo tendrá acceso a la justicia ya que dependerá de su poder adquisitivo) y el de la justicia ya que no podrás reclamar la tutela judicial cuandos tus derechos se ven conculcados si no pasas por caja.
Es una idea, pero es mi opinión.
Un saludo
-
Saludos
Acabo de enviar los comentarios , PIDO POR FAVOR , que os los envieis entre vosotros dado que no estoy mucho en internet , y seguro que a alguno mas le hace falta y no es plan de que no se le envien :)
suerte y a por la asignatura !!!
-
Os puedo subir los comentarios a dropbox si queréis,sólo me los tenéis que mandar.
deeea1989arrobayahoo.com
Suerte!!
-
¿Qué tal si se suben esos comentarios a la zona de apuntes temporales?
De todos modos os dejo mi correo por si un alma caritativa me los envía... estoy de los nervios...
uchatron@hotmail.com
-
te doy toda la razón, es un ejemplo perfecto de vulneración de derechos, pero el problema viene cuando te corrigen, porque claro, si el profesor es de la misma opinión que el "querido Gallardón" puede corregir a la baja... vamos que esto de tener que opinar no me gusta un pelo, los exámenes deberían ser totalmente imparciales, porque aquí no sabemos de que pie cojea el que está en Madrid.
-
te doy toda la razón, es un ejemplo perfecto de vulneración de derechos, pero el problema viene cuando te corrigen, porque claro, si el profesor es de la misma opinión que el "querido Gallardón" puede corregir a la baja... vamos que esto de tener que opinar no me gusta un pelo, los exámenes deberían ser totalmente imparciales, porque aquí no sabemos de que pie cojea el que está en Madrid.
Pues si la verdad sq tienes todas la razon del mundo, xo la unica solucion que se me ocurre (es poco lo se, xo no se me ocurre nada mas) sq sea laconico y no expreses ni x asomo tu opinion en el examen y lo hagas de manera imparcial todo lo posible y asi se supone que no te tienen ni que subir ni que bajar por un comentario ''inapropiado''.
Saludos
-
También me gustaría echar un vistazo a esos comentarios resueltos, mi email es anitalar87@hotmail.com
Gracias de antemano!!
-
Estaría bien que alguien los colgara... os dejo mi correo de todas formas: ner9104@gmail.com
Gracias!
-
Hola a todos:
a mi tambien me gustaria que alguien me pasara los comentarios resueltos. Esta asignatura es un poco pesada y la verdad se me hace un poco liosa con tanta teoria.Mi correo es acrealo@gmail.com
Por cierto, tribeca la respuesta al comentario 8, ya que preguntan mi opinión como si fueramos el TC y les diría la ley de tasas de gallardón , es decir la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses., ya que gracias a ella a mi modo de ver se vulneran varios derechos entre ello la igualdad ( ya que no todo el mundo tendrá acceso a la justicia ya que dependerá de su poder adquisitivo) y el de la justicia ya que no podrás reclamar la tutela judicial cuandos tus derechos se ven conculcados si no pasas por caja.
Es una idea, pero es mi opinión.
Un saludo
Muchas gracias, pero contemplando lo que dice buzzfuzz es mejor buscar algo más neutro politicamente hablando. Aunque lo que sí me has clarificado es que tengo que jugar a ser el TC, es decir que quieren que hagamos un ejercicio de fantasía completamente irreal. Vale, vale, gracias otra vez.
Y por favor, que alguien mande los comentarios resueltos a ADODU1 que se ha ofrecido a colgarlos para que todos podamos acceder y no tener que estar todo el rato mendigando con el mail.
-
Hola a todos !
Acabo de enviarlos a todos los que lo pedisteis y a ver si los podeis colgar dado que yo no me entero mucho , suerte :)
-
Muchísimas gracias! :)
-
Hola a todos !
Acabo de enviarlos a todos los que lo pedisteis y a ver si los podeis colgar dado que yo no me entero mucho , suerte :)
Muchas gracias Selkios !!.....buenísimo el documento.
Saludos :)
-
Hola a todos , alguien se fijo si han repetido alguna vez un comentario de texto o simplemente lo eligen al tuntun???
no es que que mucho miedo , pero es una preguntita sin mas jeje
-
Si te los has mirado no tienes porqué preocuparte.
Saludos
-
Hola a todos , alguien se fijo si han repetido alguna vez un comentario de texto o simplemente lo eligen al tuntun???
no es que que mucho miedo , pero es una preguntita sin mas jeje
En Grado desde 2011 (no hay datos anteriores) han salido estos comentarios de texto:
1-2-5-6 en 2011
12-21-29-56 en 2012 (el 29 salió 2 veces en 2ª semana de febreo y en Junio)
No se repite ni uno, por ahora.
-
Estimados todos y Señoritas.
El fichero en cuestión, -los comentarios comentados, valga redundancia-, lo está petando!!!.
Si ánimo de crear polémica, en honor a la verdad, tengo que decir que voy poco por la plataforma de UNED, en favor de esta plataforma. Es una verdadera lástima, que en sitios como este, encontremos más recursos que en la oficial, la cual, es de una calidad indudable, pero ineficaz en algunos extremos.
Selkios, eres un crack, pero ahora viene la segunda parte....¿Y si el comentario de este año, no está contenido en este fichero?. Una perfecta guía es, sin duda, pero que no os pille con la guardia baja.
Saludos.
McGregor.
-
Estimados todos y Señoritas.
El fichero en cuestión, -los comentarios comentados, valga redundancia-, lo está petando!!!.
Si ánimo de crear polémica, en honor a la verdad, tengo que decir que voy poco por la plataforma de UNED, en favor de esta plataforma. Es una verdadera lástima, que en sitios como este, encontremos más recursos que en la oficial, la cual, es de una calidad indudable, pero ineficaz en algunos extremos.
Selkios, eres un crack, pero ahora viene la segunda parte....¿Y si el comentario de este año, no está contenido en este fichero?. Una perfecta guía es, sin duda, pero que no os pille con la guardia baja.
Saludos.
McGregor.
Todo puede ser, solo se lleva haciendo lo del comentario desde el 2011 y pueden cambiar cuando les de la gana, en la Guia no se comprometen a que salga de esos 60 enunciados.
De todas formas, el fichero que dices que está petando es un tochazo de cuidado. Farragoso y excesivamente teórico, de práctica no tiene nada. Es como un copia y pega del libro. Imposible memorizar las 60 respuestas, incluso asimilarlas. Así que da un poco igual si ponen un texto diferente. Yo creo que ellos esperan un tono más cercano para saber lo que nos ha quedado del estudio de la asignatura, de ahí la función de esta nueva prueba.
Asi que tranquilos con el fichero que no es la panacea de nada, ni nos da la varita mágica para bordar el comentario. Teniendo en cuenta, además, que hay preguntas que tienen varias interpretaciones y argumentos y la filosofía está abierta a todas las teorías, unas más aceptadas que otras.
-
Estimados todos y Señoritas.
El fichero en cuestión, -los comentarios comentados, valga redundancia-, lo está petando!!!.
Si ánimo de crear polémica, en honor a la verdad, tengo que decir que voy poco por la plataforma de UNED, en favor de esta plataforma. Es una verdadera lástima, que en sitios como este, encontremos más recursos que en la oficial, la cual, es de una calidad indudable, pero ineficaz en algunos extremos.
Selkios, eres un crack, pero ahora viene la segunda parte....¿Y si el comentario de este año, no está contenido en este fichero?. Una perfecta guía es, sin duda, pero que no os pille con la guardia baja.
Saludos.
McGregor.
Tienes toda la razon del mundo y es bastante lamentable que la situacion sea asi.
Me he dado cuenta (tp hay que ser muy avispado para darse cuenta) que muchos profesores prefieren vender su libro (caso de Civil I) en vez de dar material didactico a los alumnos (que menos que colgar unas transparencias a modo de mini resumen para orientar a los alumnos) y es que cada vez esta mas claro que la pela es la pela.
Yo tengo clarisimo que este foro es clarisimamente imprescindible para graduarnos y que el foro ALF no sirve para nada apenas (yo casi que ni me meto).
Saludos
-
Hola a todos !!
Se que esto no viene al caso pero contestando al compañero que habla de Derecho Procesal , el libro ES UNA caca y disculpen la expresion yo le compre y le devolvi , tengo por aqui uno creado el año pasado por un compañero que es el que yo imprimi y por el que voy a estudiar . Tambien tengo las preguntas mas importantes redactadas , saludos :)
PUNTO DOS : compañeros os aseguro que caera uno de esos 60 temas dado que nos venden el libro con ellos al final para que puedas saber una pregunta del examen siempre y cuando pagando el precio que cuesta , nada es gratis en la UNED !!! solo lo que nosotros nos compartimos jeje , estoy deacuerdo en que los textos tienen muchas interpretaciones pero es mejor saber por donde tiran los tiros o imaginarnos como puede ser , suerte compis !!!
-
Hola a tod@s, recta final.
he estudiado esta asignatura por los apuntes de Estupendo (son buenísimos). Hoy he echado un ojo a los de Rosa Nicolás (apuntes temporales) y están genial para el que vaya justo, apenas tienen 55 hojas y me parece que están súper bien redactados y fácil de entender.
suerte. ;)
-
Alguien me puede pasar los comentarios de texto resueltos?
Gracias
-
Alguien me puede pasar los comentarios de texto resueltos?
Gracias
Mi correo: manoli.amor@gmail.com
-
Selkios, me puedes enviar lo que comentas que tienes de introducción al derecho procesal. Gracias.
Mi correo figlesias10@wanadoo.es
-
PUNTO DOS : compañeros os aseguro que caera uno de esos 60 temas dado que nos venden el libro con ellos al final para que puedas saber una pregunta del examen siempre y cuando pagando el precio que cuesta , nada es gratis en la UNED !!! solo lo que nosotros nos compartimos jeje , estoy deacuerdo en que los textos tienen muchas interpretaciones pero es mejor saber por donde tiran los tiros o imaginarnos como puede ser , suerte compis !!!
¿En el libro viene el enunciado de los 60 comentarios y las preguntas sobre él? ?o viene solo el enunciado? Lo digo porque cayó un mismo comentario 2 veces pero con preguntas diferentes.
-
Hola a tod@s, recta final.
he estudiado esta asignatura por los apuntes de Estupendo (son buenísimos). Hoy he echado un ojo a los de Rosa Nicolás (apuntes temporales) y están genial para el que vaya justo, apenas tienen 55 hojas y me parece que están súper bien redactados y fácil de entender.
suerte. ;)
no los encuentro, tienen algo que ver con el de pasteles?
-
Holaaa
Pues en el libro viene el texto y 3 preguntas sin contestar que son las mismas que caen en el examen , almenos eso me paso a mi en septiembre que fue cuando me presente .
-
Otro más que se une a la petición de los comentarios resueltos, un alma caritativa que lo envíe. Gracias
antonlopezru@gmail.com
-
Otro más que se une a la petición de los comentarios resueltos, un alma caritativa que lo envíe. Gracias
antonlopezru@gmail.com
Enviado
-
ME DUERMOOOOOOO !!! no me culpeis por ello a estas horas.. .jejeje
-
ME DUERMOOOOOOO !!! no me culpeis por ello a estas horas.. .jejeje
No hace falta pedir disculpas....es que es para dormirse ya sean las 2 de la mñana o las 6 de la tarde.
-
no los encuentro, tienen algo que ver con el de pasteles?
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=73133.0
:)
-
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=73133.0
:)
Gracias, le echaré un vistazo
-
Saludos !!!!
Quisiera aclarar una pequeña duda , los comentarios no los hice yo ! simplemente los pase este año , todo el merito lo tiene nuestra amiga Janegua que nose donde estara dado que el año pasada era una chica muy activa ( en el foro mal pensaos ) . Bueno vamos a seguir chapando jeje
-
Buenas a todos chicos:
Alguién me podria pasr los comentarios de texto resueltos, por favor por favor, no tengo ni tiempo para estudiar.
Mi correo es: hermimola@hotmail.com
Nose ni como plantearlos....soy nueva este año.
Saludos
-
Jane we miss you, back soon...
you are so beautiful
-
Tened cuidado con los comentarios,a ver si en el examen, a las respuestas del comentario contestáis todos lo mismo.Verlo como algo orientativo y pensad que os miran de lejos.
-
Raúl,who is Jane?.¿Para cuándo te planteas esta asignatura?
Best regards
-
Raúl,who is Jane?.¿Para cuándo te planteas esta asignatura?
Best regards
el año que viene voy a por ella, la dejo la dejo, y casi me presento en 4º y con teoría del derecho, no pueedorrrrrrr
-
Holaaa
Pues en el libro viene el texto y 3 preguntas sin contestar que son las mismas que caen en el examen , almenos eso me paso a mi en septiembre que fue cuando me presente .
Te cuento, el comentario 6 salió en 2011
La pregunta nº 1 que imagino figura en el libro es:
1. Redacte una norma de contenido exclusivamente moral
y lo que realmente preguntaron fué:
1. Que tipo de conductas regula la Moral y que conductas regula el derecho
Y respecto a la pregunta nº 2 pasa lo mismo, en el libro figura
2. redacte una norma de contenido jurídico y que contenga los caracteres necesarios de validez como tal norma.
y sin embargo preguntaron:
2. En que momento tiene lugar la separación entre moral y derecho
Asi que con la pequeña estadistica de que disponemos, parece ser que el texto es uno de los 60 pero las preguntas pueden cambiarlas.
-
Muchísimas gracias chicos......Si si orientativo. Graciassssssssssssssssssss
-
Mi correo: manoli.amor@gmail.com
te los he mandado
-
La verdad Raúl, es jodida de cojones,de todas las que llevo aprobadas, esa es de la que más me he alegrado.
-
La verdad Raúl, es jodida de cojones,de todas las que llevo aprobadas, esa es de la que más me he alegrado.
Estoy contigo, voy el 30 porque no corre convocatoria pero, de verdad, no puedo con ella. No se, estoy esperando un milagro o algo así y le estoy dedicando más tiempo de estudio que a ninguna otra.
-
Aunque no corra convocatoria,a la hora de pagar matrícula si que te corre.
-
Tribeca,si en la respuesta de algún comentario te atrancas y estoy por aquí,me lo dices y te echo un cable.
-
Aunque no corra convocatoria,a la hora de pagar matrícula si que te corre.
Ya, ya, pero en este caso no me gustaría agotar las convocatorias porque me puedo quedar colgada. Si no apruebo, en septiembre si no lo veo mas claro (no se que puede pasar) no me presento y la dejo aparcada.
-
Tribeca,si en la respuesta de algún comentario te atrancas y estoy por aquí,me lo dices y te echo un cable.
:'( te lo agradezco un montón, pero es que me cuesta mucho "filosofar" es que a veces no entiendo ni la pregunta. :'( Estoy blocked y por una parte ya estoy deseando que llegue el miércoles y terminar con todo esto, por ahora, claro. Pero si hay algo en concreto que es super blocked, te lo digo. Gracias otra vez.
-
No me llores tanto,yo iba con la teoría mirada y las respuestas de los comentarios memorizadas y la suerte me acompañó.Espero que tengas suerte
-
Yo , la verdad es que tambien le estoy dedicando un montón de tiempo a esta asignatura, pero tengo la sensación de que no se me queda nada en la cabeza y al igual que tribeca me quedo blocked.Cuando veo algun examen anterior y lo intento responder mentalmente sin ver los apuntes me quedo en blanco, no se que responder.Esta claro que filosofar no es lo mío y me hago un lío con todas las teorias y definiciones de norma, regla,Derecho, positivismo, iusnaturalismo, concepción estatista, deber jurídico....yo que se. Y como me manden poner ejemplo de algo, es que noto que me echa humo la cabeza. Vamos un horror que espero que acabe el miercoles pq a veces tengo la tentación de mandar esta asignatura a paseo.
A pesar de todo, ánimos a todo el mundo :D
-
:'( te lo agradezco un montón, pero es que me cuesta mucho "filosofar" es que a veces no entiendo ni la pregunta. :'( Estoy blocked y por una parte ya estoy deseando que llegue el miércoles y terminar con todo esto, por ahora, claro. Pero si hay algo en concreto que es super blocked, te lo digo. Gracias otra vez.
Tribeca, me uno a tu desesperación, yo ya no se qué hacer. Llevo estudiando esta asignatura un montón de tiempo y no hay manera, es imposible que se me queden las cosas. El caso es que he entrado en efecto bucle total, yo creo que ya he llegado al tope de posibilidades con ella, por muchas horas que le dedique más, no aumentare el nivel de conocimientos y eso querrá decir 2 cosas:
1- Que ya estamos listos para examinarnos
2- O que habrá que abandonar la carrera porque jamás conseguiremos aprobar Teoría del Derecho
También voy el 30 y rezo todos los días por poder quitarme esta losa de hormigón armado de encima que me esta amargando la existencia......lo conseguiremos compañero ;)
Ánimo y mucha suerte !!
-
Tribeca, me uno a tu desesperación, yo ya no se qué hacer. Llevo estudiando esta asignatura un montón de tiempo y no hay manera, es imposible que se me queden las cosas. El caso es que he entrado en efecto bucle total, yo creo que ya he llegado al tope de posibilidades con ella, por muchas horas que le dedique más, no aumentare el nivel de conocimientos y eso querrá decir 2 cosas:
1- Que ya estamos listos para examinarnos
2- O que habrá que abandonar la carrera porque jamás conseguiremos aprobar Teoría del Derecho
También voy el 30 y rezo todos los días por poder quitarme esta losa de hormigón armado de encima que me esta amargando la existencia......lo conseguiremos compañero ;)
Ánimo y mucha suerte !!
Arbotante y tribeca...me identifico taaaanto con vosotros sobre la asignatura !!! Creo que me la llevo estudiando...2 meses?? Creo que no te exagero si te digo que le he dado 4 vuelta a los apuntes eh. Me muero con ella, me pasa los mismito...me pongo a mirar preguntas de exámenes y no soy capaz de contestar ninguna...creo que tengo un problema xk no es normal eh !!!! Se supone que estoy "repasando" y lo que tengo que hacer es estudiarmelo todo de nuevo xk no me acuerdo :'(
Como vosotros, me examino el miercoles que viene y quiero que llegue ese dia yaaaaaaaa, que sea lo que dios quiera pero que llegue ya...me espera un buen finde eestudio. Estoy dedicando casi todo mi tiempo a esta...procesal la tengo abandonaita...veremos a ver !!!!
Mucho mucho animo a todos !!! porque falta nos hace, por lo menos a mi !!!
-
Bueno, pues pensemos que este mal endémico no puede ser anormal y aún así, la gente aprueba. No decaigamos y continuemos con ella, nos quedan 5 días de agonía absoluta y de fumata de pajas mentales filosóficas y metaempíricas........la lógica dice que si estudias, apruebas. Hay que aprobarla, por lo civil o por lo criminal, pero yo esto no me lo vuelvo a fumar en verano ni de coña.
Ánimo y suerte a todos !!
-
Animooo xicos que esta asignatura es muy aprobable
-
Hola,
a alguien se le ocurren ejemplos para lagunas jurídicas en el derecho espa~nol?
Saludos.
-
Hola, alguien podría mandarme los comentarios resueltos? por favor!
mi correo es mfornalino@gmail.com
yo también me presento el miércoles, y aunque es la asignatura a la que más tiempo le he echado, no tengo ninguna esperanza de aprobar :-[ :-[
-
En el modelo n° 5 (examen sep 2011) surge la pregunta:
En su opinión: Podría darse un modelo de Estado de Derecho del que, siendo democráticamente elegido su gobierno, puede decirse que es ilegítimo? conoce algún ejemplo?
No se muy bien...pero yo diría que en un verdadero Estado de Derecho no puede pasar eso por: la división de poderes, el principio de legalidad y legitimidad, porque el gobierno es elegido por el pueblo,.....
Qué pensáis vosotros?
Que pasaría con un golpe de estado? Puede darse en un verdadero Estado de Derecho?
-
Hola a todos....me gustaria que me enviaran esos comentarios a mi tambien a : patri_cia90@hotmail.com
Me gustaria que alguien me dijera que no soy la unica que a 4 dias del examen solo me he mirado la teoria y no tengo ni idea de como hacer el comentario porque no me he mirado nada y ademas que a mi lo de los comentarios de texto nunca se me ha dado !!
Espero aprobar esta asig de una vez y quitarmela de encima , me matricule el año pasado y la deje porque supuse que me haria falta mucho tiempo para poder entender algo de ella , y por eso este año me he dedicado solo este cuatrimestre a Teria del Derecho ( tambien casi 2 meses dandole vueltas a los apuntes jajajajaja ) Espero tener suerte y que no se me quede la mente en blanco porque sino vaya perdida de tiempo.
Que alguien me mande los comentarios y me eche una manos pleaseee ...Mas que sea para echarles un vistazo !! :S:S
Gracias y Suerte a todos ! :)
-
Hola !!
Chicos/as me estais metiendo el miedo en el cuerpo !!! yo le llevo dado unos dias la verdad que la veo facil pero bueno tambien tengo que decir que suspendi en SEP , pero a mi punto de vista estaba para un 5... 2 meses y la veis mal¿?? uff debo estar haciendo las cosas mal jejeje
PD : Sino pa SEP y punto xD
-
Hola Selkios,
No te preocupes por el tiempo que cada uno le dedique al estudio, pues cada uno somos un mundo. Yo llevo más de 2 meses con ella y no hay forma.....también te diré que siempre he odiado la filosofía. Los temas más "técnicos", más o menos me quedan, pero las pajas mentales de las doctrinas naturalistas, positivistas, axiológicas, el estado antes que el derecho o al revés, o más bien ni una cosa ni la otra sino todo lo contrario a lo que te acabo de contar......me supera y no me queda. Yo soy cartesiano, tron :-\
Mucho ánimo, que seguro que te la quitas de encima ahora en Febrero.
Saludos !!
-
Saludos
Pues si , yo a esta asignatura no le tengo miedo la verdad , el año pasado me suspendieron porque les dio la gana , fuy de los que contesto a la pregunta del tema 7 y para mi punto de vista fuy al grano dado que con el espacio tasado no dejaron mucho margen para filosofar si es lo que quieren . Estoy seguro que si hubiera reclamado la nota me la hubieran aprobado pero me cogio en vacaciones... y si soy un poco vago de mas jeje
Este año sera tasada??? yo estoy haciendo resumentes super reducidos dado que como tengas que ponerlo todo en pequeño siempre se olvida algo , medio folio o ni eso para 7 apartados en la pregunta del tema 7 fue pasarse :)
-
No os preocupéis, a mí en todos los exámenes me pasa igual, creo que no voy preparada y al final sale bien o medio bien, cuando se ha estudiado está ahí y más el que se ha preparado dos meses o más. No vais a tener ningún problema para poder quitaros este plomazo de encima!! confianza y tranquilidad es lo que hace falta para hacer un buen examen.
;)
-
No os preocupéis, a mí en todos los exámenes me pasa igual, creo que no voy preparada y al final sale bien o medio bien, cuando se ha estudiado está ahí y más el que se ha preparado dos meses o más. No vais a tener ningún problema para poder quitaros este plomazo de encima!! confianza y tranquilidad es lo que hace falta para hacer un buen examen.
;)
Ebp.......gracias !!, hoy necesitaba un post como este ::)
Saludos y suerte !!
-
Pasarme la resolución de los comentarios cuando podáis.
Muchas Gracias.
hermeg@hotmail.com
-
No depende del tiempo que se le dedique, sino de la capacidad de comprensión . Esta asignatura no es de estudiarsela como un papagayo sino de comprenderla, como ocurre con la filosofía en general. A mí siempre se me dio bien la filosofia (nota media de 10 en los dos cursos de bachiller :P) y eso lo estoy notando porque ayer me estudié 5 temas del tirón. Esperemos que salga bien. A la que le temo yo es a administrativo del segundo cuatrimestre que en Junio me suspendió con un 3'75 y en septiembre con un 4'5 (eso es de ser cabrones) porque solo tenia bien 7 de 10 y solo se permitian 2 fallos .... agarraros con administrativo que a esa si hay que temerle
-
No depende del tiempo que se le dedique, sino de la capacidad de comprensión . Esta asignatura no es de estudiarsela como un papagayo sino de comprenderla, como ocurre con la filosofía en general. A mí siempre se me dio bien la filosofia (nota media de 10 en los dos cursos de bachiller :P) y eso lo estoy notando porque ayer me estudié 5 temas del tirón. Esperemos que salga bien. A la que le temo yo es a administrativo del segundo cuatrimestre que en Junio me suspendió con un 3'75 y en septiembre con un 4'5 (eso es de ser cabrones) porque solo tenia bien 7 de 10 y solo se permitian 2 fallos .... agarraros con administrativo que a esa si hay que temerle
Cada asignatura depende del estudiante. Yo estoy en tercero y aun no he sido capaz de presentarme a ésta, unas veces por falta de preparación y otras por otra cosa. Sin embargo me bastaron 4 o 5 lecturas concienzudas de Administrativo I y Administrativo II (si te parece difícil Ad. I, prepárate para la II), para sacar un 6,5 en ambas, creo recordar.
He cursado ya bastantes asignaturas como para afirmar, al menos en mi caso, que ésta asignatura es una de las más complicadas, en el caso de comprensión y memorización, que hay en el Grado.
Así que, aprovecha la capacidad de comprensión que tienes y quítatela de en medio rápidamente. ;)
-
Hola, yo me presento al examen el miercoles tambien, me podria enviar alguien los comentarios resueltos? muchas gracias, mi correo es beluned@gmail.com
-
Hola,
en el modelo 10 sale la pregunta: Si Aristoteles viviera hoy diría que las normas de circulación son justas por naturaleza o justas por ley?
Yo diría que por ley.
En los comentarios resueltos pone que por naturaleza.
Qué pensáis vosotros?
-
Yo opino que son justas por ley, ya que se trata de una justicia ocasional, ya que existen según las circunstancias.
Dé aluna razón de su respuesta anterior.
Son ocasionales ya que si en algún momento no existiera el tráfico, no existirían las normas de circulación. Además son normas que pueden alterarse según las circunstancias y son variables según las legislaciones positivas.
Un ejemplo sería que en todos los ordenamientos no se dan las mismas normas, por ejemplo en Inglaterra se circula en sentido inverso que en España.
-
En la pág. 3 de apuntes temporales,hay colgados unos apuntes de 55 pág. De la compañera Rosanicolas? ( creo recordar ese nombre)
Para mi gusto están muy bien, no me resulta muy complicado entender esa filosofía.
Espero que os sirva de ayuda
Yo tenía mis apuntes y al final he impreso estos que se mencionaban en el foro de 55 páginas. Están muy bien, y dado que en el examen el espacio es tasado, su contenido es más que suficiente. Están muy claros y parece que la materia es menos..
Suerte a tod@s!
-
¿Alguien me podría enviar los comentarios resueltos? Se me echa el tiepmo encima!! :'( :'(
eihort@hotmail.com
Muchísimas gracias!
-
¿Alguien me podría enviar los comentarios resueltos? Se me echa el tiepmo encima!! :'( :'(
eihort@hotmail.com
Muchísimas gracias!
acabo de mandartelos
-
Hola,
en el modelo 10 sale la pregunta: Si Aristoteles viviera hoy diría que las normas de circulación son justas por naturaleza o justas por ley?
Yo diría que por ley.
En los comentarios resueltos pone que por naturaleza.
Qué pensáis vosotros?
Pues yo también pienso que por ley porque regulan derechos (prioridad en rotondas, etc.)
-
En el modelo n° 5 (examen sep 2011) surge la pregunta:
En su opinión: Podría darse un modelo de Estado de Derecho del que, siendo democráticamente elegido su gobierno, puede decirse que es ilegítimo? conoce algún ejemplo?
No se muy bien...pero yo diría que en un verdadero Estado de Derecho no puede pasar eso por: la división de poderes, el principio de legalidad y legitimidad, porque el gobierno es elegido por el pueblo,.....
Qué pensáis vosotros?
Que pasaría con un golpe de estado? Puede darse en un verdadero Estado de Derecho?
No se, tipo Corea del Norte o asi?
-
Hola,
en el modelo 10 sale la pregunta: Si Aristoteles viviera hoy diría que las normas de circulación son justas por naturaleza o justas por ley?
Yo diría que por ley.
En los comentarios resueltos pone que por naturaleza.
Qué pensáis vosotros?
A ver Aristóteles era iusnaturalista, por lo tanto se regula por naturaleza, ya que si fuera por ley sería de concepción iuspositivista
-
Tribeca, me uno a tu desesperación, yo ya no se qué hacer. Llevo estudiando esta asignatura un montón de tiempo y no hay manera, es imposible que se me queden las cosas. El caso es que he entrado en efecto bucle total, yo creo que ya he llegado al tope de posibilidades con ella, por muchas horas que le dedique más, no aumentare el nivel de conocimientos y eso querrá decir 2 cosas:
1- Que ya estamos listos para examinarnos
2- O que habrá que abandonar la carrera porque jamás conseguiremos aprobar Teoría del Derecho
También voy el 30 y rezo todos los días por poder quitarme esta losa de hormigón armado de encima que me esta amargando la existencia......lo conseguiremos compañero ;)
Ánimo y mucha suerte !!
Lo has clavao, creo que ya ha llegado de examinarse y punto. Es darle más vueltas a lo mismo, fijaros incluso en el comentario de texto nº 59
[i]" No es frecuente que algunos juristas sean contrarios a la presencia de asignaturas introductorias teóricas, como Teoría del Derecho, en los planes de estudio de las Facultades de Derecho. Alegan con frecuencia en defensa de su posición excluyente que esa presencia va en menoscabo del tiempo que debía dedicarse al estudio de las materias que van a ser realmente útiles a los futuros profesionales que salgan de esas Facultades:las que inciden en el conocimiento del llamado Derecho positivo"
B-Tareas
1ª ¿Qué utilidad le ve usted a la asignatura Teoría del Derecho?
2ª Señale alguna razón que le inclina a pensar que las asignaturas introductorias son funcionalmente útiles para una sólida formación de los futuros juristas.
3ª Intente desarrollar brevemente ( en no más de 20 líneas ) una argumentación que avale la hipotética posición contraria a la inclusión de la Teoría del Derecho en los planes de estudio de las Facultades jurídicas. [/i]
O tienen problemas de conciencia o no se les que pasa pero que planteen ellos mismos esto demuestra que el debate sobre la conveniencia de meter a un estudiante de Derecho este tipo de materia, no está cerrado.
Me gustaría saber si en Harvard se meten en estos berengenales o se machacan directamente las materias propias del ejercicio del Derecho, a casos prácticos, supuestos fácticos, etc.
Suerte para todos.
-
A ver Aristóteles era iusnaturalista, por lo tanto se regula por naturaleza, ya que si fuera por ley sería de concepción iuspositivista
Pero seguro que si Aristoteles viviera ahora, habría cambiado su forma de pensar. ;)
-
Pero seguro que si Aristoteles viviera ahora, habría cambiado su forma de pensar. ;)
Ahora en serio, ¿seguro que si este hombre viviera ahora se empeñaría en aplicar el Derecho Natural como origen de todo? ¿Incluso para la ley del I.R.P.F., por ejemplo?
-
La cosa ha cambiado mucho desde entonces,si este hombre viviera,diría que por Ley.
-
Ahora en serio, ¿seguro que si este hombre viviera ahora se empeñaría en aplicar el Derecho Natural como origen de todo? ¿Incluso para la ley del I.R.P.F., por ejemplo?
Habría que preguntarselo a él, pero como no va a resucitar que más da... xD
-
Estimado compañero,se trata de contestar correctamente a esa cuestión en el exámen. Si das esa respuesta,creo que te la van a puntuar muy poco.
-
Hola compañeros
Se acerca el dia del examen y por si alguien esta un poco perdido querria decir que en la pagina 2 de este foro hay una quiniela muy buena , para el que tenga poco tiempo yo se la recomiendo destaca unos 30 o 35 puntos , basicamente es el 80% del libro pero si te centras solo en esos puntos pues con suerte y cantando el buleria , buleria...
Creo que si cazas una pregunta y haces bien el comentario puedes optar a un 5 , suerte compañeros y que no se diga que almenos no lo vamos a intentar :)
-
Estimado compañero,se trata de contestar correctamente a esa cuestión en el exámen. Si das esa respuesta,creo que te la van a puntuar muy poco.
Creo que como la filosofía no es una ciencia exacta, igual son válidas las dos opciones si sabemos argumentarlas. Eso nos puede beneficiar en el examen ¿no?
-
A ver Aristóteles era iusnaturalista, por lo tanto se regula por naturaleza, ya que si fuera por ley sería de concepción iuspositivista
Que sea iusnaturalista no quiere decir que crea que todas las leyes provienen de la naturaleza...si no creo que hoy en día no creeríamos que Aristóteles fuera tan listo. Aristóteles no pensaba que las leyes de la polis eran justas por naturaleza, por lo tanto no pensaría que hoy las normas de tráfico lo son.
Aristóteles: en primer lugar distingue en “lo justo por naturaleza y lo justo porque así lo establecen las leyes humanas. Así dice: “lo que es justo en la ciudad, lo es por naturaleza o por ley , lo justo por naturaleza es aquello que en todas partes tiene la misma fuerza y no depende de las diferentes opiniones; lo justo legal es aquello que resulta ser justo porque se establece como tal”.
-
Ayyy, estoy resolviendo los comentarios desde hace dos días y tan solo voy por el comentario 38 - vaya tela.
Algunos son bien complicaditos y se refieren mas a la teoría del estado constitucional que a la teoría del derecho.
Bueno...a seguir empollando!
-
hola a todos, alguien que haya ido a las tutorias, en mi caso de escuelas pias de madrid, en que temas han hecho mas incapie o han dado mas importancia de cara al examen?
saludos y suerte para el examen
-
cuanto espacio e dejan para resolver en cada pregunta ? alguien sabe mas o menos ?
-
¿Alguien podría explicarme el método axiomático-deductivo? No logro entender la Premisa Mayor y Menor. Gracias.
-
Buenas, chic@s sabéis si es espacio tasado?
Revisando los examenes de febrero del año pasado vienen sin tasar, pero los de septiembre vienen tasado... >:(
-
Tengo la solución a todos los problemas.
Vosotros en el examen empezad cualquier pregunta poniendo "el dcho se presenta como una realidad muy compleja"
Y ala! A soltar el rollo y veréis cómo aprobais.
De nada. :D
Saludos.
-
Espero que no nos encontremos con una sorpresa el miércoles.
-
Tengo la solución a todos los problemas.
Vosotros en el examen empezad cualquier pregunta poniendo "el dcho se presenta como una realidad muy compleja"
Y ala! A soltar el rollo y veréis cómo aprobais.
De nada. :D
Saludos.
jajajajaja gracias! yo lo tendré en cuenta ::)
-
Respecto al comentario nº 28, en la segunda pregunta, ¿alguien podría ponerme un ejemplo de una norma que no sea necesario interpretar?
-
Art 4.1 de la CE: La bandera de España esta formada por tres franjas horizontales: roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas.
En principio esta norma es taxativa y no esta sujeta a interpretación. aunque yo creo que hoy en dia cualquier norma es mas o menor interpretable (si no que se lo digan a un republicano en relacion a este articulo ... jjajaj)
Suerte mañana
-
Art 4.1 de la CE: La bandera de España esta formada por tres franjas horizontales: roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas.
En principio esta norma es taxativa y no esta sujeta a interpretación. aunque yo creo que hoy en dia cualquier norma es mas o menor interpretable (si no que se lo digan a un republicano en relacion a este articulo ... jjajaj)
Suerte mañana
jajaja, muchas gracias, a ver qué tal sale.
suerte en tus exámenes ;)
-
hola. me prodrias pasar los comentarios resultos. gracias. superalahistoria@hotmail.com
-
¿Alguien podría darme un ejemplo de relación social no jurídica? gracias
-
Un noviazgo, por ejemplo ?
-
Un noviazgo, por ejemplo ?
Gracias. Yo no sé si en el examen voy a tener imaginación...
-
Yo tambien le estoy echando un ojo a los casos prácticos y de imaginación ando justita, justita, pero espero que mañana se me encienda la bombilla ::).Yo creo que tenemos que ser positivos y si hemos estudiado tenemos que aprobar fijo.
Asi que ánimo a todo el mundo, solo quedan unas horas para dejar de estudiar esta asignatura para bien o para mal.
Arrrriiibbaaaaaa ;D :D¡¡¡¡¡¡¡
-
Buenos dias compañeros !!! empiezo a trabajar, en cuanto salga como y tiro rumbo a Málaga !!!! Os deseao muuucha suerte a los que tenemos esta tarde el examen.
Vamos a ser positivos...vamos a aprobaaaaaaaaaaaaar !!!! :D :D :D o por lo menos vamos a hacer todo lo posible para ello.
Ojala nos lo pongan facilito ;) Suerrteee
-
ojalá tengamos suerte y nos la quitemos yaaa
vaya papipurrillo filosófico mortal tengo en mi cerebro... :D
-
El día de enfrentarnos a la bestia ha llegado. Cuanto antes pase, mejor. Ojala sea buenos. Suerte para todos.
-
Mucha suerte para todos!Yo estoy empezando a darle el último repaso y parece que no me acuerdo de nada, espero que sean los nervios
Suerte!! :D :D :D
-
Mucha suerte para todos!Yo estoy empezando a darle el último repaso y parece que no me acuerdo de nada, espero que sean los nervios
Suerte!! :D :D :D
Son los nervios, no te preocupes :-*
-
Yo me presento a la segunda semana pero hoy ya estoy nerviosa sólo de pensar que a algunos os toca hoy.
Os deseo a todos los que vais hoy muchíííííííííisima suerte.
Nada, en cuanto tengáis el examen, coged al toro por los cuernos y a filosofar con él hasta que caiga de aburrimiento.
Ya nos contaréis qué tal las preguntas y si el espacio tasado ha correspondido más o menos con lo pedido.
MUCHA SUERTE OTRA VEZ!
-
¿He dicho suerte? Quería decir SUERTEEEEEEEEE!!!!!!!!!!!!
-
Suerte chic@s!!!!!!!!
:D
Con ganas de hacer YA el examen....ahora una siestita, un repasito más y a sacar una buena nota!
-
Suerte a todos chicos....yo acabo de salir de trabajo y tb echandole un ultimo vistazo antes de la hora .....ganas no me faltan de salir del aula y gritar : POR FIN ! se acabo pegarme todas las tardes estudiando este toston!!! Si es q apruebo claro ...jajajajaja
Yo tb tng un cumulo de moralidad y derecho en mi cabeza que stoy LOCA !
En fin que sea lo que dios quiera, ojala q lo pongan facil x dio!!
SUERTEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE!
-
Oye si el espacio no es tasado... sabéis si les mola que escribamos mucho? Como si estuviésemos enamoraos de la asignatura o asi...
-
Oye si el espacio no es tasado... sabéis si les mola que escribamos mucho? Como si estuviésemos enamoraos de la asignatura o asi...
como si estuviésemos? es que acaso no lo estás? xDDD
-
como si estuviésemos? es que acaso no lo estás? xDDD
I ♥ Teoría del Derecho
Que tengamos suerte.
-
Asequible... sin sorpresas
Polisemia del termino dcho. valores juidicos colectivos y elementos de la rel jur.
Un texto d montesquieu sobre que los juces nodeben interpretar el dcho
Espacio tasado.
-
1. Polisemia del término Derecho
2. Estructura de las normas jurídicas
3. Valores jurídicos colectivos
Me ha parecido bastante sencillito
-
El texto del examen era el modelo 58:
Se atribuye a Montesquieu ( s. XVIII d. C. ) la afirmación de que el juez sólo " es la boca que anuncia la ley", con lo quería dar a entender, según muchos estudiosos, que los jueces debían limitarse a aplicar, con ciega y estricta fidelidad, el Derecho contenido en las leyes, absteniéndose de cualquier actuación discreccional que sobrepasara los límites de la labor de exégesis que fuera estrictamente imprescindible para aplicar en su correcto significado y alcance el mandato de esas leyes.
1ª Señale algún dato que parece indicar que los jueces no son meros aplicadores mecánicos del Derecho.
2ª ¿Cree que es bueno que los jueces dispongan de una amplia libertad de interpretación del Derecho ?Razone muy brevemente la respuesta
3ª Explique el juicio que le merece la tesis defendida por Montesquieu.
-
la verdad es que si, para mi el texto iba de hablar de jurisprudencia a mi parecer.
tengo buenas esperanzas con este examen
-
Asequible... sin sorpresas
Polisemia del termino dcho. valores juidicos colectivos y elementos de la rel jur.
Un texto d montesquieu sobre que los juces nodeben interpretar el dcho
Espacio tasado.
Me lo has quitado de la boca. Muy asequible. Ahora bien, hay que esperar los criterios de puntuación dependiendo del nivel de "abstracción" y "psicodelia" que cada uno haya llevado a cabo.
Suerte a todos.
-
Bueno compañeros,
Espero que haya ido bien, la verdad es que se han portado y no han puesto un examen demasiado difícil. Eso sí, lo del espacio «tasadisimo» es una putada, a mi me mato para la redacción y con letra ultrapequeña, pero bueno, la teoría está toda. Conteste las 2 primeras y en el texto le hable del método literal de interpretación, de la plenitud del ordenamiento, de la interpretación y determinación de la norma, la calificación del supuesto de hecho, de la heterointegracion, de la autointegracion.....todo referencias, claro está, porque con el espacio no daba para más. :D
Espero que os haya ido bien a todos, quitarse este tostón de encima es tremendo. Ahora vamos a por Civil II el viernes.
Saludos y mucho ánimo !!
-
1. Polisemia del término Derecho
2. Estructura de las normas jurídicas
3. Valores jurídicos colectivos
Me ha parecido bastante sencillito
Muchas gracias. A ver si en la segunda semana nos lo ponen también del estilo. Suerte con las notas.
-
la verdad es que si, para mi el texto iba de hablar de jurisprudencia a mi parecer.
tengo buenas esperanzas con este examen
Yo también hice referencia a la jurisprudencia en la primera pregunta del comentario.
-
yo del texto he hablao del iuspositivismo... la he liado ?? jiji las dos preguntas bien . sabeis cuanto tardan en dar la nota??
-
Bueno compañeros,
Espero que haya ido bien, la verdad es que se han portado y no han puesto un examen demasiado difícil. Eso sí, lo del espacio «tasadisimo» es una putada, a mi me mato para la redacción y con letra ultrapequeña, pero bueno, la teoría está toda. Conteste las 2 primeras y en el texto le hable del método literal de interpretación, de la plenitud del ordenamiento, de la interpretación y determinación de la norma, la calificación del supuesto de hecho, de la heterointegracion, de la autointegracion.....todo referencias, claro está, porque con el espacio no daba para más. :D
Espero que os haya ido bien a todos, quitarse este tostón de encima es tremendo. Ahora vamos a por Civil II el viernes.
Saludos y mucho ánimo !!
yo también he puesto más o menos eso... he aprovechado para meter todos los conceptos que me sabía, pero en tan poquito espacio he tenido que hacer la letra minúscula
-
Estoy contenta, examen razonablemente asequible. Lo del espacio tasado fatal. Me ha parecido desproporcionado el cacho espacio que han dejado (toda la hoja) para la polisemia del derecho y las otras dos en en dos cuadritos. He dejado la polisemia porque, de verdad, no veía la forma de rellenar todo esa hoja con esa pregunta y he contestado las otras 2, con letra de pulga.
En comentario he puesto que la visión de Montesquieu es pesimista y está obsoleta y que los jueces no son autómatas. Luego les he contado la importancia de la interpretación de las normas y bla bla bla.
Creo que un 5, saco. Qué descanso!!!!
Muchísima suerte para los de la segunda semana. Ya veréis que también la vais a tener.
-
en el comentario he mezclado positivismo con plenitud ufff, no sé yo ya veremos. la de la norma bien y la de la polisemia a pesar de que era súper fácil me he quedado en blanco y sólo he puesto la analogía... no sé la verdad estaba bloqueada del cansancio que llevaba encima. Supongo que para aprobar dará :'(
-
La teoría me ha salido geniaaal!! En el comentario creo qe la he liado....veremos a ver!!! Miedo me da, me muero suspendo x el puto comentario teniendo la teoría perfexta
-
La teoría bastante facilita.
El comentario yo creo que daba mucho de sí. Se podía hablar de muchos conceptos.
El espacio tasado fatal. La pregunta de la estructura de la norma jurídica poco más y tengo que escribirla en los márgenes.
-
Compañero os pregunto si ha sido con espacio tasado? me presento en la segunda y quisiera saber, gracias compañeros espero que que estéis contento@s con lo realizado ... ;)
-
Pues a mi parecer en la primera pregunta del comentario de texto habría que hablar de la jurisprudencia
la segunda era bastante subjetiva. tesis de la separación del tema 6
-
Pues a mi parecer en la primera pregunta del comentario de texto habría que hablar de la jurisprudencia
la segunda era bastante subjetiva.
En la tercera pregunta si analizamos el texto, habría que hablar en mi humilde opinión de la tesis de la separación del tema 13, ya que dice que el juez solo dicta la ley como en dicha en teoría.
textualmente dice la estricta separación entre las funciones de creación (órganos legisladores) y aplicación
(jueces) del Derecho.
Al mismo tiempo, con el fin de garantizar la seguridad jurídica, exigía a los jueces que se
limitaran a aplicar, con estricta fidelidad, el Derecho contenido en las leyes, absteniéndose de
cualquier tipo de actuación discrecional o arbitraria. y sigue le tostón mas
pffff a saber
-
Cerrato 85, he de decirte que en el comentario de texto he señalado como tu la tesis de separación del tema 13! A ver...no estoy yo muy segura eh! Por lo menos no he sido la única a la que se le ha ocurrido eso
-
yo en la primera del comentario también me he declinado por lo de la jurisprudencia y en la tercera si que he hecho mencion a la separacion de poderes y a que los jueces han de ser un poder independiente que no ha de estar sometido a ningun otro..solo he visto la posibilidad de entrar por ese lado.. aver que tal..y suerte a todos!
-
La verdad es que se han portado bien con las preguntas.
Yo las de teoría creo que bien,aunque he de confesaros que me costo redactar porque con tanto estudiar y tantas teorias contrapuestas al final estaba medio en blanco.He tenido que ir anotando las ideas que se me venían a la cabeza y despues hilarlas puffff
Del comentario no se que decir, creo que no he metido la pata en nada importante pero tampoco estoy contenta. En fin, que espero aprobar y olvidar este mal sueño.
-
Que tal?
Ya veo que hay disparidad de respuestas pero confianza en todas.
Me despido de este foro, (ojalá mi nota sea favorable, eso espero!!) y me lio con el de Constitucional II. Un hueso duro de roer por lo que veo y me cuentan.
Como respuesta a alguna de las cuestiones anteriores que mencionaban la naturaleza del texto de Montesquieu, yo lo encaminé hacia el Racionalismo Ilustrado, la Codificación y la Separación de Poderes, es decir, a la creación del Derecho como Ciencia con solución predecible, y con una aparente plenitud jurídica.
Saludos y suerte.
McGregor.
-
Atención. Pregunta:
Si la primera pregunta de la parte práctica no la has contestado, hay posibilidad de aprobar o había que contestarlas todas? por los nervios no leí el enunciado con las normas de la parte práctica ???
-
Compañero os pregunto si ha sido con espacio tasado? me presento en la segunda y quisiera saber, gracias compañeros espero que que estéis contento@s con lo realizado ... ;)
MIra tres mensajes más arriba, en el que describo lo del espacio tasado.
-
por una pregunta no te van a suspender si lo demas lo tienes bien o medianamente bien...
-
La teoría me ha salido geniaaal!! En el comentario creo qe la he liado....veremos a ver!!! Miedo me da, me muero suspendo x el puto comentario teniendo la teoría perfexta
[/quote
Si te ha salido la teoria genial,no sufrás,nuestrra tutora nos comentó que por el comentario nadie suspenderia, si claro está lo que has escrito esta bien.
Un saludo
-
Pensaba que había sido la única que había hablado de la teoría de la separación en el comentario de texto!!
Espero que se porten bien, y a ver si no tardan mucho en dar las notas.
Un saludo compañeros
-
Yo creo que en esta asignatura son válidos varios enfoques sobre un mismo tema, eso es filosofía. Así que ánimo para todos.
-
La teoría me ha salido geniaaal!! En el comentario creo qe la he liado....veremos a ver!!! Miedo me da, me muero suspendo x el puto comentario teniendo la teoría perfexta
[/quote
Si te ha salido la teoria genial,no sufrás,nuestrra tutora nos comentó que por el comentario nadie suspenderia, si claro está lo que has escrito esta bien.
Un saludo
Siii? Pues me animas bastante ;)
-
Yo no me preocuparía mucho por el texto... daba bastante juego y creo que argumentando bien se podía enfocar de muchas maneras,
a ver las notas
-
Visto el examen me arrepiento de no haberme presentado a la primera semana... :-\ esperemos que en la segunda sean clementes y no nos pongan un examen rebuscado...
Algun amante de las quinielas podria compartir sus elucubraciones con los demás. Yo lo único que tengo claro es que la polisemia del término Derecho no sale fijo ;D
Gracias por anticipado y suerte a todos :)
-
Visto el examen me arrepiento de no haberme presentado a la primera semana... :-\ esperemos que en la segunda sean clementes y no nos pongan un examen rebuscado...
Algun amante de las quinielas podria compartir sus elucubraciones con los demás. Yo lo único que tengo claro es que la polisemia del término Derecho no sale fijo ;D
Gracias por anticipado y suerte a todos :)
hay quiniela en la página dos :)
-
Hola compis, yo me presento el día trece, y voy con el tiempo justo, esto me pasa por empezar siempre a última hora a estudiar pero bueno...
Así que me gustaría saber que pensáis acerca del primer punto del tema XV (el problema de la justificación ética de las leyes), creéis que es importante???
Un saludo y suerte.
-
Hola compis, yo me presento el día trece, y voy con el tiempo justo, esto me pasa por empezar siempre a última hora a estudiar pero bueno...
Así que me gustaría saber que pensáis acerca del primer punto del tema XV (el problema de la justificación ética de las leyes), creéis que es importante???
Un saludo y suerte.
A mí no me parece que sea de lo más importante. Aunque con lo que cuesta estudiar esta asignatura, yo no me dejaría muchas cosas sin mirar. Suerte!
-
¿No os cuesta mucho memorizar esta asignatura? Como os va con ella?
-
¿No os cuesta mucho memorizar esta asignatura? Como os va con ella?
Es muerte absoluta, yo me presenté la semana pasada y sufrí como un perro enjaulado con ella. El único secreto, machacar, machacar y requetemachacar.......desesperante, lo sé, pero no te dejes vencer.
Ánimo y suerte !!
-
Para mí algunos temas son llevaderos, pero la mayoría son tan abstractos que me acabo ebadiendo. Creo que a lo que muy bien dice el compañero Arbotante hay que añadir un poco de imaginación y optimismo. O al menos eso hago yo, espero que funcione. Ánimo compañeros!!
-
Ups! Un pequeño error. "Evadiendo" Las cosas del miniteclado QWERTY.
-
Para mí algunos temas son llevaderos, pero la mayoría son tan abstractos que me acabo ebadiendo. Creo que a lo que muy bien dice el compañero Arbotante hay que añadir un poco de imaginación y optimismo. O al menos eso hago yo, espero que funcione. Ánimo compañeros!!
Hola compañeros, no sé a vosotros pero a mí la verdad es que me está costando lo suyo tanto la lógica como memorizarlo, así que no sé si acabaré todos los temas prefiero llevar 10 bien estudiados que no 15 mal, a vosotros como os va??
Un saludo y suerte, que al final le hacemos un K.O en el primer round al examen ;D
-
Ánimo, pensad que el espacio tasado no da para tanto... Mirad todos los temas, aunque algunos no los llevéis muy bien, por si acaso...
-
Vamos a por ella ,que no sea por no intentarlo. Gracias por los ánimos y suerte a todos/as. :'(
-
Saludos compañer@s.
En el Tema 10 de las quinielas hay una pregunta que no la encuentro o la termino de encuadrar y ha salido 3 veces en los exámenes:
"Explicar el contenido de la personalidad jurídica".
¿Que se refiere al punto 3? Saludos.
-
Saludos compañer@s.
En el Tema 10 de las quinielas hay una pregunta que no la encuentro o la termino de encuadrar y ha salido 3 veces en los exámenes:
"Explicar el contenido de la personalidad jurídica".
¿Que se refiere al punto 3? Saludos.
creo que te refieres a la capacidad jurídica y capacidad de obrar
-
creo que te refieres a la capacidad jurídica y capacidad de obrar
Ok. Es que la pregunta está enunciada tal y como os he comentado y no sabia si era el punto de la capacidad activa y pasiva dado que en el punto 2 en las PJColectivas hacian referencia a un contenido.
-
Hola a todos, alguien me podría decir cuánto dura el examen?? No lo encuentro en la guía de la asignatura.
Gracias de antemano,
Un saludo.
-
Hola a todos, alguien me podría decir cuánto dura el examen?? No lo encuentro en la guía de la asignatura.
Gracias de antemano,
Un saludo.
2 horas
Por cierto el examen de la semana pasada fue UN REGALO, estaba facilísimo, una lástima que no me presentase....
-
Saludos compañer@s.
En el Tema 10 de las quinielas hay una pregunta que no la encuentro o la termino de encuadrar y ha salido 3 veces en los exámenes:
"Explicar el contenido de la personalidad jurídica".
¿Que se refiere al punto 3? Saludos.
3.- MANIFESTACIONES DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA:
3.1. Capacidad pasiva (capacidad jurídica);
3.2. Capacidad jurídica activa (capacidad de obrar).
Eso puede caer
-
2 horas
Por cierto el examen de la semana pasada fue UN REGALO, estaba facilísimo, una lástima que no me presentase....
Yo pienso en positivo y creo que pondrán un segundo examen en la misma linea... Ánimo!!!
(Aunque me doy de cocotazos por no haberme presentado en la primera semana).
-
Yo lo hice la primera semana, y la teoria fue bastante facil ! eso si, me infle a estudiar eh !!! todo hay que decirlo pero no fue nada rebuscado.
Si han optado por esa linea la primera semana, ya veras como la semana que viene es igual para vosotr@s!!
Animo :-*
-
Yo lo hice la primera semana, y la teoria fue bastante facil ! eso si, me infle a estudiar eh !!! todo hay que decirlo pero no fue nada rebuscado.
Si han optado por esa linea la primera semana, ya veras como la semana que viene es igual para vosotr@s!!
Animo :-*
Ojala tengas razón y no ponen preguntas atípicas, porque si no buff......
Un saludo.
-
pues ójala...estoy...sinceramente, hasta el moño de esta asignatura! tengo unas gans de quitármela de encima que no os lo imagináis. la tengo desde el año pasado colgando...
puffff
-
Saludos compañer@s.
En el Tema 10 de las quinielas hay una pregunta que no la encuentro o la termino de encuadrar y ha salido 3 veces en los exámenes:
"Explicar el contenido de la personalidad jurídica".
¿Que se refiere al punto 3? Saludos.
Hola a todos, perdonar, pero a que quinielas os referis?? yo no he visto ninguna, podeis decirme dónde?
Gracias un saludo.
-
Hola a todos, perdonar, pero a que quinielas os referis?? yo no he visto ninguna, podeis decirme dónde?
Gracias un saludo.
Hola.
En la página dos de este post tienes dos quinielas en los comentarios de dos compañeros. Son las preguntas y temas que han salido con más frecuencia en los exámenes de años pasado.
Un saludo.
-
Hola nuevamente a todos, como os comentaba, este año he dejado para última hora la materia por temas personales y familiares, quisiera saber si alguno tiene las peds resueltas de esta asignatura?, me gustaría valorar las preguntas que han hecho para orientarme un poco, estoy francamente perdida y os agradecería mucho que me ayudaseis. Desde ya muchas gracias.
-
Hola a todos, creéis que el tema 15 pueden volver a preguntarlo en la seguna semana????
Un saludo.
-
Hola a todos, creéis que el tema 15 pueden volver a preguntarlo en la seguna semana????
Un saludo.
No deberían, aunque puede que en septiembre se repita alguna pregunta ::)
-
Hola, alguna persona que me pueda pasar a mi tambien los comentarios?
gracias anticipadas: jacuepe@gmail.com
-
Hola, por favor alguien me podría mandar l los comentarios resueltos.gracias.
yolimacos@hotmail.com.
-
A mi tb por favor... oriolfontibassa@gmail.com
Muchas gracias y suerte a todos.
-
Y A MÍ POR FAVOR admyn_w@yahoo.es
Gracias!!
-
Son dos horas de exámen ¿no? ....
-
Son dos horas de exámen ¿no? ....
A ver compi te queda poco nada para hecer el exámen ¿y no sebes cuanto tiempo tienes para realizarlo? alucino .... bueno si te sirve de algo SI SON DOS HORAS .... :o
saludazoss
-
A ver compi te queda poco nada para hecer el exámen ¿y no sebes cuanto tiempo tienes para realizarlo? alucino .... bueno si te sirve de algo SI SON DOS HORAS .... :o
saludazoss
Bueno perdón y gracias .... ::)
-
¿Alguien me podría enviar los comentarios resueltos? :P
c.soto.h89@gmail.com
Muchísimas gracias! Y mucha suerte mañana!
-
Madre mía como me la juego ... me dejo los temas 4, 12, 13 y 17 por falta de tiempo .... ¿estoy automaticamente suspenso? He visto que no son precisamente los que mas salen ...
-
Por cierto, ¿se puede llevar al examen el programa , no?¿
Mi correo por si algun alma caritativa me manda los comentarios de Teoria resueltos :'( GRACIAS
daruiz03@gmail.com
-
Por cierto, ¿se puede llevar al examen el programa , no?¿
Mi correo por si algun alma caritativa me manda los comentarios de Teoria resueltos :'( GRACIAS
daruiz03@gmail.com
Enviado, Suerte
-
Buenas, Por favor podría alguien enviarme los comentarios?? Mil gracias
navasqui@gmail.com
-
por favor algun alma caritativa me podria enviar los comentarios de teoria del derecho a mi correo ycena@sescam.jccm.es a ser posible en formato pdf, muchas gracias de antemano, un abrazo yoli
-
Hola!!! me los podría enviar alguien también a mí, aunque queda poco tiempo no se pierde la esperanza,mi correo jlasherasp@gmail.com, Gracias. ;)
-
por favor algun alma caritativa me podria enviar los comentarios de teoria del derecho a mi correo ycena@sescam.jccm.es a ser posible en formato pdf, muchas gracias de antemano, un abrazo yoli
ya lo teneis, yavasky tmb.
A ver como se nos da mañana, yo ya tengo el cerebro a punto de embulición....pfff.....
-
Mil gracias!!!
-
Alguien que me pueda mandar los comentarios a mi tambien, gracias de antemano, al correo javiaitana@hotmail.com
-
Mil gracias!!!
De nada, mañana ya sabeis compis, hay que sacar un 10! jajajaja ;D
-
Mas rápido no se puede, muchas gracias
-
:) de nada compi.
Alguién piensa que puede caer mañana el tema 6 otra vez? :o
-
Me podríais mandar alguien los casos por favor jorgeencisogomez@hotmail.com
Gracias y suerte a todos
-
Alguien me puede enviar los comentarios. mayfsam@hotmail.com
Graciassss
-
Me uno a la cadena, me los podéis mandar a mí también? pcz1983@yahoo.es
Gracias
-
Graciasssss y SUERTE!!!!!!
-
Buenas os agradecería si me pudieseis enviar también los comentarios resueltos a roberto.xsn@gmail.com
Mucha suerte mañana!
-
Debéis tranquilizaros un poco,tened en cuenta,que esta asignatura no es blanco ni negro. Intentad argumentar bien las respuestas con un buen desarrollo y seguro que la superáis.
¡Que tengáis suerte!
-
Buenas os agradecería si me pudieseis enviar también los comentarios resueltos a roberto.xsn@gmail.com
Mucha suerte mañana!
ya lo tienes, Suerte!
Me quedaré toda la noche sin dormir....no me puedo permitir suspender Teoría...pfff...se me resiste más que ninguna otra asignatura....en fin...café y codos..... :D
-
creo que esta me quepa pa Septiembre. ¿alguien haría el favor de subir los comentarios para poder descargarlos?
Han preguntado:
fuentes materiales: sujetos con capacidad para crear normas ( t5 creo)
solucion de conflictos entre normas juridicas ( t 8)
tesis iusnaturalita derechos humanos ( t 16)
Comentario: sobre la relacion del poder politico y el Derecho. Yo la verdad es que no sabía muy bien cómo enfocar las preguntas. Imagino que estaría en el libro de comentarios, pero yo ayer me enteré que existía. A ver si alguien lo cuelga de algún sitio.
-
Yo las fuentes regular, los criterios perfectos y l comentario yo tampoco sabia lo del libro y he dado mi opinion en todo jajaja nose como lo valoraran sobre todo la ultima pregunta. que pedia la opinion. yyo lo he relacionado con el conflicto moral-derecho
-
A mí me ha pasado lo mismo con el comentario, no sé parece que quieren que ciritciquemos la corrupción actual, no sé ese comentario ha sido un lio porque pensaba poner algo de teoría pero no sabía de qué. Pero bueno espero aprobarla :D
-
A mi me ha salido muy bien,
He contestado criterios y fundamentos de los derechos humanos.
El comentario creo que también bien.
Bueno xicos espero que a vostros también os haya salido muy bien.
Un saludo
-
Yo creo que bastante bien también..
Contesté Criterios creo que bastante bien y fuentes materiales las puse, pero no lo redacté demasiado bien..
y el comentario.. más que nada opinión.. y lo de intereses colectivos bien común/paz social/seguridad jurídica (por poner algo) xD
A ver que tal.. Espero que os saliera bien ;)
-
Hola compañeros, ya pasó el examen por fin.
He contestado la resolución de conflictos del tema 8 (y al comprobarlo lo he puesto todo bien) dentro del poco espacio disponible.
La segunda he optado por las fuentes materiales y ahí la he liado parda.Me he confundido y he puesto las fuentes formales, eso sí muy bien aunque no sirvan para nada !!!!! :-[ :-[ . Es que entre el lio que se forma para entrar y los nervios, ni me lo he pensado y ¡hala! a escribir como una loca y eso que he dudado de responder a la tercera.
En cuanto al comentario, yo he interpretado que pedian tu opinión personal, con lo cual me he tirado al ruedo y a comentar la situación actual.
Ya veremos si me queda para septiembre, pero que le vamos a hacer.
Suerte a todos
-
Yo pienso que el comentario y las preguntas al respecto dejaba claro que eran opiniones al respecto personales, ningún libro recoge lo que yo piense acerca de que si el derecho debe subord a la política o viceversa.
Suerte!
-
Pues yo también he contestado a la pregunta de fuentes materiales hablando de las formales, lo he confundido por completo!! Vaya rabia!! debería haber contestado a la de los derechos humano... pero ya no hay vuelta atrás.
Respecto de la resolución de conflictos: creo que bien. Tema de caso práctico: ya veremos!!
En fin: alea jacta est!!!
Suerte a todos!
-
Yo pienso que el comentario y las preguntas al respecto dejaba claro que eran opiniones al respecto personales, ningún libro recoge lo que yo piense acerca de que si el derecho debe subord a la política o viceversa.
Suerte!
Pero el tema está en cómo se puntúa una opinión . Yo es que miraba el programa y pensaba: a ver cómo le cuelo algo de teoría, porque si me van a puntuar lo que yo pienso sobre la política... En fin, que me ha dejado desconcertada la cosa.
-
Hola a todos!!.. el examen ha estado bien para quien haya estudiado...yo lo he dejado para última hora por lo que no sé si aprobaré, de todos modos me he presentado a ver que pasa..Con respecto al comentario, me he enfocado diciendo que: el fin de todo buen gobierno es la realización del bien común...y he añadido...de todo el bien común de los intereses del partido o del grupo social que gobierna en cada momento...y bla bla bla.., es decir, mi valoración ha sido desde el punto de vista del Derecho dentro de su significado polisémico como valor (ideal de justicia) aportando mi punto de vista personal....No sé como lo corregirán pero si lo hacen teniendo en cuenta el comentario desarrollado..lo he hecho fatal, en lo único que he coincido con respecto al desarrollo del comentario ha sido que la justicia es condición necesaria para el bien común. Por cierto, el comentario ha sido el Modelo 50.
Os dejo lo que dice el comentario resuelto:
El bien común se entiende, en filosofía general, aquello que es compartido por y de beneficio, en el sentido de un mejoramiento general, no solo físico o económico a todos los miembros de una comunidad.
En esta concepción, el bien común, no es la suma de los bienes de cada uno de los miembros de la sociedad ya que ese bien es indivisible y solo con la colaboración de todos puede ser alcanzado, aumentado y protegido. Afecta a la vida de todos. Exige la prudencia por parte de cada uno, y más aún por la de aquellos que ejercen la autoridad.
Mantener lo contrario sería tanto como dejar en manos de la consideración de los particulares lo que es Derecho y lo que no lo es, de tal manera que la seguridad jurídica y la certeza se verían afectadas seriamente, lo que redundaría en perjuicio del bien común.
El bien común sería el de todos y cada uno de sus miembros. Aunque en ocasiones hay que dar prioridad a la esfera colectiva frente a la individual para conseguir la supervivencia del grupo social, no es posible conseguir el bien de una colectividad si sus miembros se encuentran insatisfechos y sin posibilidades de realización personal.
El bien común se alcanza cuando los miembros de la sociedad gozan de la posibilidad de acceder a los medios necesarios para satisfacer sus necesidades y para el desarrollo de su personalidad. La justicia es también condición necesaria para el bien común.
Una pregunta, sabéis como se puntúa el examen, es decir, cuánto vale cada respuesta correcta??..
Espero que haya ido bien para el resto. Saludos
-
Hola compis, a mi me ha parecido un exámen muy contructivo...me ha gustado mucho la parte práctica, ya que trata sobre la situación actual :D Como las preguntas sobre el texto (la 1ª y 2ª) han ido por el mismo tema: sobre la subordinación de los poderes y derecho (Tema 4) seguí el mismo hilo a la hora de la 3ª pregunta T4, 1: EL DEBATE SOBRE LA RELACION ESNTRE DERECHO Y PODER POLÍTICO: Tesis de la plena subordinación del Dº al poder; la radical contraposición y la doctrina de la complementariedad.
Creo que no me ha salido mal...ha merecido la pena dormir 3horas nada más.....espero que un 5 haya por ahí.....Aún me queda procesal.....que me vuelve loca....en fin a ver que pasa...
Saludos y suerte en la calificación! ;)
-
calificación del examen
Como tenía mis dudas al respecto de la forma de calificación de éste examen, lo he buscado en la uned, os adjunto por si a alguien más le pueda interesar.
Un examen presencial que constará de dos partes diferenciadas:
Una teórica y otra práctica
La primera (parte teórica) constará de tres preguntas de las que los
alumnos deberán contestar a dos (solamente a dos) de las tres preguntas
propuestas. (En caso de que algún alumno conteste a las tres, serán
evaluadas únicamente las dos primeras respuestas).
La segunda (parte práctica): Consistirá en un comentario de texto que
todos los alumnos deben realizar obligatoriamente siguiendo las
instrucciones que se darán en la hoja de examen.
· La parte teórica de la prueba personal tendrá un valor sobre la
calificación definitiva del (63,6%) y la parte práctica el (33,3%).
El examen presencial, tal como se ha descrito, será obligatorio para
todos los alumnos, salvo para aquellos alumnos y alumnas que hayan
acreditado estar en situación de algún tipo de discapacidad reconocida, a los
cuales se les adaptará la prueba presencial a las necesidades individuales
requeridas en cada caso, según el informe emitido por UNIDIS
Para aprobar la asignatura, una vez hecho el cómputo global de los
resultados de las distintas partes de que consta la evaluación final presencial,
será necesario obtener una puntuación mínima de 5.
-
Hola compañeros, ya pasó el examen por fin.
He contestado la resolución de conflictos del tema 8 (y al comprobarlo lo he puesto todo bien) dentro del poco espacio disponible.
La segunda he optado por las fuentes materiales y ahí la he liado parda.Me he confundido y he puesto las fuentes formales, eso sí muy bien aunque no sirvan para nada !!!!! :-[ :-[ . Es que entre el lio que se forma para entrar y los nervios, ni me lo he pensado y ¡hala! a escribir como una loca y eso que he dudado de responder a la tercera.
En cuanto al comentario, yo he interpretado que pedian tu opinión personal, con lo cual me he tirado al ruedo y a comentar la situación actual.
Ya veremos si me queda para septiembre, pero que le vamos a hacer.
Suerte a todos
Hola compañera...parece que hicimos el examen juntos...también me he equivocado en cuanto a las fuentes materiales...JODEERRRR,
Espero que aún así tengamos posibilidades de aprobar...aunque sea con un 5... buaaaaaa
-
¿cuanto puntuaba cada pregunta?
-
La puntuación se reparte 66% preguntas teóricas, 33% comentario de texto ;)
Vamos, 3.33 puntos cada una :P
-
Hola!
Creo que a partes iguales...a 3.33 aprox.
Saludos! Espero aprobar..
-
Holaaaaa !!!
Yo he clavado las 2 preguntas y el comentario , ahora me toca Teoria del Estado Constitucional a ver si con los test , cons y libro no me joden , suerte a todos !
-
Hola
No sé si alguien no la puesto, mirar los cursos OCW de la Uned, es decir los cursos en abierto,
http://ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/teoria-del-derecho/
también hay uno de constitucional, pero no me he puesto a verlo.
Un saludo
-
Yo pienso que el comentario y las preguntas al respecto dejaba claro que eran opiniones al respecto personales, ningún libro recoge lo que yo piense acerca de que si el derecho debe subord a la política o viceversa.
Suerte!
Yo he puestos los fundamentos del estado liberal de derecho que surgen como resultado de los absolutismos, y establecen separación de poderes y la primacía de la ley para evitar arbitrariedades.
Creo que el único fundamento real a la subordinación de la política al derecho son esos el concepto de estado de derecho y separaciónde poderes.
En el comentario puse que un partido de corteliberal toma medidas de corte liberal que suele servir para reactivar la economía, pero que se están tocando y dificultando el acceso a derechos fundamentales sanidad, justicia educación y especialmente a los sectores menos favorecidos de la sociedad.
Espero haber aprobado, contesté la del tema 8 bien y los derechos humanos más o menos el espacio era mínimo para poner todo lo del libro.
-
Yo tenía apuntes de libro "Diecisiete lecciones " pero mi tutor nos recomendó el otro, "Introduccion a la teoría del derecho". ¿ que tal es ese libro?
-
Yo tenía apuntes de libro "Diecisiete lecciones " pero mi tutor nos recomendó el otro, "Introduccion a la teoría del derecho". ¿ que tal es ese libro?
Yo tengo ese del plan 2000, ypara este curso me compré el otro yo lo veo más sencillo, mejor explicado y menos rebuscado que el otro. Auqnue la edición que tengo de 17 lecciones es la antigua no he visto como han dejado la nueva edición del grado.
-
Yo tengo ese del plan 2000, ypara este curso me compré el otro yo lo veo más sencillo, mejor explicado y menos rebuscado que el otro. Auqnue la edición que tengo de 17 lecciones es la antigua no he visto como han dejado la nueva edición del grado.
¿ cual ves más sencillo? que no te he entendido :)
-
Hoy he estado mirando la Guía de la asignatura y en ningún sitio indica que haya un libro de textos comentados. ¿alguien me puede decir cual es? desde luego no es bibliografía básica.
-
El comentario del examen, segun mi modesta opinion, tiene que ver con el tema 4 del libro: DERECHO, PODER Y ESTADO.
Yo le di mi opinion personal y despues me ceñí al punto 1 del tema 4 : El debate sobre la relación entre el Derecho y el Estado y tambien le recordé la tessis de la plena subordinación del Derecho al poder político. Y espero que sean benevolentes.
Las dos primeras preguntas, o las tres, estaban en todas las quinielas, no han sido nada rebuscados. Lo peor del examen es el comentario, pero aún así, lo veo un examen asequible. Se han portado muy bien este año los del departamento de filosofía jurídica y han hecho un gran trabajo con lo de las teleclases. Yo desde aquí les felicito y animo a todo el que estudie esta asignatura a que le eche un vistazo porque les ayudará mucho. Y ya de paso prosigo con los agradecimientos y también me gustaría agradecer el gran trabajo que realizan muchos usuarios con sus aportaciones a este foro. Si el mundo gira es por gente como vosotros: MUCHAS GRACIAS!!! :'(
-
A mi me ha salido muy bien,
He contestado criterios y fundamentos de los derechos humanos.
El comentario creo que también bien.
Bueno xicos espero que a vostros también os haya salido muy bien.
Un saludo
Me alegro mucho Toñi...como dijistes ha salido de PM jajaja, con la "cara larga" que tenía ayer...es verdad...casi me da algo...sentía que no puedo más...y como dijistes me pasó un poco de factura el cansancio.....pero así se aprende para el segundo cuatrim.
yupiiiii...esspero que no me quede nada para sept. :P
-
Me alegro mucho Toñi...como dijistes ha salido de PM jajaja, con la "cara larga" que tenía ayer...es verdad...casi me da algo...sentía que no puedo más...y como dijistes me pasó un poco de factura el cansancio.....pero así se aprende para el segundo cuatrim.
yupiiiii...esspero que no me quede nada para sept. :P
Me alegro mucho futura abogada, pero, con todo cariño, se dice DIJISTE (en singular)
-
¿Aún sin noticias de Teoría? :-\
-
sin noticias todavia...
-
Sin noticias
-
PUfff el año pasado no salieron las notas hasta mediados de marzo... así que nos quedan unos 10 días mas de espera
-
Han salido las notas de teoría del derecho en Baleares primera semana.
Tengo un 8
:)
-
Primera semana en Palencia, tengo un 7,5
-
Primera semana Pontevedra. Una menos!! ;)
-
en Madrid acabo de mirar y nada de nada...
-
y en sevilla sin noticias.... >:(
-
En Jaén también han salido!!! Una menos!!
-
Segunda sem palencia....nada, q no salen
-
yo soy de la primera semana de huesca y tampoco han salido.... yo no se porque no las sacan todas a la vez
-
Lo hice la primera semana en Málaga, y aun sin noticias !!!
-
En La Coruña salieron ayer a última hora de la tarde.
Suerte a todos !!
-
En La Coruña salieron ayer a última hora de la tarde.
Suerte a todos !!
Y que tal te ha ido Arbotante?? Espero que genial ;)
-
Y que tal te ha ido Arbotante?? Espero que genial ;)
Me ha ido bastante bien. Muchas gracias Laurataik, espero lo mismo para ti :)
Saludos !!
-
nada de nada, es increible lo que les cuesta mirarse examenes de 3 preguntas con espacio tasado...
-
A ver si hay suerte, que impaciencia :)
-
Hola a todos:
Estoy que doy palmas con las orejas :D ;D.Ya han salido las notas de Teoria del Derecho de la primera semana, yo lo hice en Pontevedra y he aprobado.No con notaza, pero el caso es no volver a ver esta asignatura.
Gracias a todos por vuestra ayuda y suerte
-
Hola a todos:
Estoy que doy palmas con las orejas :D ;D.Ya han salido las notas de Teoria del Derecho de la primera semana, yo lo hice en Pontevedra y he aprobado.No con notaza, pero el caso es no volver a ver esta asignatura.
Gracias a todos por vuestra ayuda y suerte
Me alegro mucho Crespov, en Málaga aun nada de nada :'( :'(
-
a mi tampoco nada como les gusta hacernos agonizar , yo tengo 4 asignatura y aun no se ninguna nota y dos son de la primera semana una de ellas teoria, me estoy volviendo loca mirando el telefono y alf todos el rato :D
-
a mi tampoco nada como les gusta hacernos agonizar , yo tengo 4 asignatura y aun no se ninguna nota y dos son de la primera semana una de ellas teoria, me estoy volviendo loca mirando el telefono y alf todos el rato :D
yo estoy igual. me queda por saber:
- Constitucional II (1ra semana)
- Civil II (2da semana)
- Teoría del Derecho (2da semana)
- Introduc. Procesal (2da semana)
-
a que centro asociado perteneces??
-
Ya tengo la nota y a sido un 7 no esta mal , lo hice la primera semana en bilbao, ahora solo me quedan otras 9 asignaturas. lo tengo facil. Un saludo
-
Yo tampoco tengo la nota de teoría , Valdemoro Madrid
-
Sin novedad en Gran Canaria... >:(
-
Palencia 2ª semana. seguimos sin tener noticias
-
a que centro asociado perteneces??
Córdoba
-
En Málaga seguimos igual..sin notas !!!
-
Yo tampoco tengo noticias >:(
-
Sevilla segunda semana acaba de salirr :D
-
Sevilla segunda semana acaba de salirr :D
Que suerteeee !!! aqui sin noticias de la primera semana !!! >:(
-
Ainssss pues yo lo hice la segunda semana en Sevilla y nada de nada..... :'(
-
Valdepeñas, Ciudad Real. Primera Semana.
-
DENIA (ALICANTE) 2ª Semana. Colgada la nota de Teoria del Derecho. Y....APROBADA.
-
Voy a gastar el botón de desbloqueo del movil !!!!!! :-[ :-[
En Badajoz nada, uyyyy que desesperación. :'( :'(
-
Sevilla, 1ª semana, aprobada, un 7 :D:D...que alegría!!
-
nada de nada todavia...
-
En Sevilla Teoría del Derecho ha salido APROBADO yyyuuuujjuuuu otra menos bien .... :D ;)
saludos a todos los compañeros bien, bien, bien ....
-
En Sevilla Teoría del Derecho ha salido APROBADO yyyuuuujjuuuu otra menos bien .... :D ;)
saludos a todos los compañeros bien, bien, bien ....
Weeeeeeeeee jajaja, enhorabuena !!! quitarse este tostón de encima tiene que ser muy emocionante jajaja !!!
-
Voy a gastar el botón de desbloqueo del movil !!!!!! :-[ :-[
En Badajoz nada, uyyyy que desesperación. :'( :'(
Yo igual, arggggggggggggg :o
-
Weeeeeeeeee jajaja, enhorabuena !!! quitarse este tostón de encima tiene que ser muy emocionante jajaja !!!
la verdad que si con un 5 raspón pero aprobada gracias, gracias biennnnnnnn .... :D
saludos
-
Madrid. Primera semana. Aprobada!! ;)
-
Aprobada madrid 1ª semana ;)
-
Aprobada; un 6
-
>:( >:( >:( >:( >:(
Me voy enojando por momentos, porque a mi no ???????????????????
-
Calatayud acaban de salir 2ª semana y una menos. QUE DESCANSÓ
-
palencia 2ª semana. Aun nada...
-
>:( >:( >:( >:( >:(
Me voy enojando por momentos, porque a mi no ???????????????????
Yo estoy iguaaall >:( >:(
-
la verdad que si con un 5 raspón pero aprobada gracias, gracias biennnnnnnn .... :D
saludos
Un 5 que nos sabe a gloria ;D
-
Buenas tardes,me gustaría saber si alguien sabe como reclamar la nota ,la verdad es que el examen me salió bastante bien y solo me han puesto un 5 hay alguien más en la misma situación,gracias.
-
Yo tambioén he aprobado pero me esperaba algo mas... Pues no se, yo no voy a reclamar
-
Yo pienso tambien lo mismo. Creo que han corregido a la baja. Me esperaba más.
-
Yo pienso tambien lo mismo. Creo que han corregido a la baja. Me esperaba más.
Yo también. Tengo un 6,5 pero creo que voy a reclamar.
-
En Cádiz 2ª semana nada....alguién sabe algo? ???
-
En Gijón un 5,5... me parece poquísima nota con lo bien que me ha salido... Personalmente me han calificado muy bajo
-
Primera semana en Las Palmas: 8. ¡Una menos!
-
A quienes os han corregido a la baja, ¿por curiosidad el profesor ha sido D. Narciso Mtez. Morán?
-
Segunda semana málaga 9. La Pec la tenía con 9 también.
Me salió clavado la verdad, la 3 pregunta faltaba algo, en mi caso no han corregido a la baja.
-
A mi me ha corregido RIPOLLES SERRANO, ELENA.
-
Segunda semana málaga 9. La Pec la tenía con 9 también.
Me salió clavado la verdad, la 3 pregunta faltaba algo, en mi caso no han corregido a la baja.
De Málaga? Te ha llegado el sms?
-
Segunda semana málaga 9. La Pec la tenía con 9 también.
Me salió clavado la verdad, la 3 pregunta faltaba algo, en mi caso no han corregido a la baja.
Yo primera semana Málaga y aún nada!!!!!
-
De Sevilla , me llego esta mañana sobre las 13:00h.
-
el finde semana tambien salen notas o ya serán para el lunes????
-
¿¿¿¿Qué lógica tiene colgar las notas de la segunda semana en Málaga y nada de la primera????... yo me examiné la segunda semana en Málaga de esta asignatura...y sigo sin saber nada...
-
¿¿¿¿Qué lógica tiene colgar las notas de la segunda semana en Málaga y nada de la primera????... yo me examiné la segunda semana en Málaga de esta asignatura...y sigo sin saber nada...
La verdad qe poca lógica tiene, pero....
Yo creo que ya hasta el lunes nada de nada.
Así no hay quien se concentre :-\
-
Yo soy de la primera semana de Madrid, y aun no la tengo. ¿Deberia haberme salido ya?
-
De Málaga? Te ha llegado el sms?
Ni un sms, y eso que lo reactivé y demás.
Llevo toda la semana mirando ayer me metieron penal 2 y hoy civil I Teoría y una de arte que me matriculé por amor al arte nunca mejor dicho. La última Teoría.
-
La verdad qe poca lógica tiene, pero....
Yo creo que ya hasta el lunes nada de nada.
Así no hay quien se concentre :-\
Te dejo yo a mi niño y sus canales de dibujo permanentes 24 y desarrollas la habilidad de aislarte como yo :D
-
A mi me ha corregido RIPOLLES SERRANO, ELENA.
A mí también me lo ha corregido ella y me ha puesto un 6 y lo veo bajo
-
a mi la sra Ripolles me corrigió el examen y la verdad que me esperaba sobre un 7 y tengo un 5,7 , pero bueno un aprobado , que es lo que importa al fin y al cabo
-
Ni un sms, y eso que lo reactivé y demás.
Llevo toda la semana mirando ayer me metieron penal 2 y hoy civil I Teoría y una de arte que me matriculé por amor al arte nunca mejor dicho. La última Teoría.
Los mensajes llegan cuando quieren y suelen llegar siempre bastante después de colgarlos en la web
-
He hecho un examen clavado y me han encasquetao un 5,2.
Lo que más gracia me hace es ese 0,2... en fin... que almenos está aprobada, paso de reclamar.
(Gran Canaria)
-
En Cádiz 2ª semana nada....alguién sabe algo? ???
up
-
He hecho un examen clavado y me han encasquetao un 5,2.
Lo que más gracia me hace es ese 0,2... en fin... que almenos está aprobada, paso de reclamar.
(Gran Canaria)
quien te ha evaluado?
-
cadiz 2ª semana... nada de nada
-
a mi me ha corregigo Narciso y tengo un 3,6 y me parece fatal!!!!!!!!!!!!!!!!! No estoy nada de acuerdo no recuerdo que me salie tan mal! :-[
-
A mí también me lo ha corregido ella y me ha puesto un 6 y lo veo bajo
A mí también y me esperaba más nota
-
Málaga...segunda semana...acaba de salir mi nota...un 5 pelaoo...pero estoy muy contenta!!!1...gracias a este foro y a las personas que colaboran en él...muchísimas gracias!!!...de corazón...
-
pues a mi me han puesto un maravilloso 1, doña blanca...
-
:o No entiendo como corrigen , de verdad tengo la sensacion de que han corregido muy a la baja , por lo menos en mi caso , nose como lo veis vostros. Los que se esperaban un 7 tienen 5 y los que esperaban un 5 tenemos un 3 y pico !! argggg >:( En fin
-
A mi un 6 y eso que me esperaba un par de puntos más
-
:o No entiendo como corrigen , de verdad tengo la sensacion de que han corregido muy a la baja , por lo menos en mi caso , nose como lo veis vostros. Los que se esperaban un 7 tienen 5 y los que esperaban un 5 tenemos un 3 y pico !! argggg >:( En fin
yo estaba convencido de estar aprobado...
-
He aprobado!! 5,5... Me lo ha corregido Narciso...
-
Hola a todos compañer@s, acabo de entrar en la uned y he visto mi nota, aprobeeeeeeé, lo hice con un 5 pelado, pero lo hice!!!, también me ha corregido Narciso, no sé vosotros, pero a mí este 5 me sabe a gloria, sobre todo porque es una materia que me pareció bastante densa.. :-\, que contenta estoy ;D. Mi enhorabuena para los aprobados y a los que no, les deseo mucho ánimo y fuerza, que seguro que septiembre se lo sacan ;)
Saludos :)
-
¿Están mandando sms? O directamente las cuelgan en Secretaría virtual.
-
¿Están mandando sms? O directamente las cuelgan en Secretaría virtual.
De esta asignatura a mi no me han mandado sms, me he enterado al ver que había gente de la 2ª semana de Málaga que se la habian puesto.
-
Y por fiiin salió mi nota!! Notableee
Weeeeeeeeeee
-
Y por fiiin salió mi nota!! Notableee
Weeeeeeeeeee
Enhorabuena Laurataik !! :)
-
Enhorabuena Laurataik !! :)
Mil gracias Arbotante!!! Vaya peso que nos hemos quitado, pfff
-
Un 3,6 :'(, sinceramente pensaba q habria aprobado....
-
Me lo ha corregido Raul Sanz
-
un 7, doña blanca, desde mi punto de vista a la baja ya que esperaba 1 o 2 puntos más
-
un 3.6 de maria eugenia gayo santa cecilia y no estoy para nada de acuerdo, voy a pedir revision , alguien sabe como hacerla y donde puedo encontrar mi numero de expediente??
-
un 5 y me lo ha corregido narciso.... soy de la primera semana y el examen lo bordé... de verdad que no sé qué hay que hacer para sacar nota, qué decepción
-
Hola
Estoy preparando una reclamación para una amiga. Como yo no tengo esta asignatura, no puedo acceder a ALF. ¿Alguien puede indicarme si hay alguna instrucción sobre cómo reclamar, la dirección de correo a donde mandarlo, etc?
Ya sé que se lo puedo pedir a ella, pero era por si alguno de vosotros lo sabía y así puedo ir adelantando el trabajo...
Muchas gracias
-
alguien mas que le falte la nota? es que por lo que veo la vais teniendo todos...
-
Yo pediré una revisión el Lunes, porque no he podido debido a que estoy con la gripe, a mí me ha calificado la tal maría eugenia gayo cecília esa, y también tengo un 3,6, esa mujer ha puntuado muy por lo bajo, si todos a los que les ha calificado esa señora , y les han suspendido con el dichoso 3,6 que se sumen a la reclamación, porque empieza a cantar mucho.
-
A mi me ha puesto Blanca Fernandez un 5,1 no se si tomarme de risa el 0,1 el examen desde luego era para sacar mas nota ya que conteste todo y el comentario calcado de una tutoria pero en fin, mandare reclamacion.
-
holaaa yo estoy como tu quiero reclamar y estoy totalmente perdida , porfavor alguien que pueda ayuda?? he mirado en la guia de la asignatura y no veo ninguna explicacion sobre revision de examenes :(
-
holaaa yo estoy como tu quiero reclamar y estoy totalmente perdida , porfavor alguien que pueda ayuda?? he mirado en la guia de la asignatura y no veo ninguna explicacion sobre revision de examenes :(
Y si le pones un correo a la persona que te lo ha corregido?. en la guia de teoria vienen los correos de los tutores
-
La reclamación es la siguiente, vas a secretería , y en el apartado que pone impresos y solicitudes, hay uno que pone solicitud de revisión de exámen, si tambien quieres argumentar tu solicitud tb puede descargarte la hoja de recurso, todo lo rellenas, lo escanéas y ese escaneado lo envías por mail al profesor que te ha calificado.
-
si eso ya lo he hecho , pero nose cuanto tardara en contestar...
-
Mérida, 1a semana. Corrección acorde esperaba. Un 8.
-
Subprueba: EXAMEN Calificación Nota Numérica: 5 [NOTA PROFESOR --> NARCISO MARTINEZ MORAN]
Acorde con lo que me esperaba la verdad. El año pasado suspendi tanto en Febrero como en Septiembre. Me corrigio Raul Sanz Burgos, y para mi opinion califica muy bajo. Este año con Narciso es más o menos lo que me esperaba. Animo y no os desnimeis los que hayais suspendido. Y en las reclamaciones intentar motivar bien por que creeis que os mereceis mas nota, y desctacar las partes positivas de vuestro examen. No hagais una reclamación por hacer. A mi el año pasado no me sirvió de nada
-
Definitivamente he pedido revisión de exámen ... creo que un 5 es poca nota para el desarrollo que he realizado ... a ver que contestación me da Dña. Elena Ripollés Serrano ... espero que no me reste nota ¿no? ... pregunto a los compañeros ¿te puede restar nota con una revisión? ... seme a planteado una duda ... ???
-
No, no puede bajar.
-
No, no puede bajar.
Mil gracias compañer@ me había planteado la duda, así de repente .... ::)
-
A mi tambien me ha corregido la Ripollés y ma metio un estacazo que ma dejao baldao :P un 5,5 pero veo que ese cinco no es fácil sacarlo con doña Elena, en fin :-X han matado a keny...
-
holaaa yo estoy como tu quiero reclamar y estoy totalmente perdida , porfavor alguien que pueda ayuda?? he mirado en la guia de la asignatura y no veo ninguna explicacion sobre revision de examenes :(
Mas o menos este es el sistema en todas las asignaturas
1.- revision a quien lo ha corregido
2.- si no estas conforme (que es lo habitual) solicitar revisión al departamento
esto es de Alf:
1. P: Sistema de revisión de las calificaciones
R:
Los estudiantes deberán solicitar la revisión de la calificación de su examen mediante un escrito motivado, dirigido por fax () o mail (al departamento correspondiente) al profesor responsable de la asignatura, en el plazo de 7 días naturales desde la publicación de las notas en la Secretaría virtual. En dicho escrito deberán indicar sus datos personales, Centro Asociado donde realizaron el examen y la fecha, y una dirección de correo, o preferiblemente un número de teléfono, donde recibir la respuesta.
De no estar conformes con el resultado, los estudiantes podrán solicitar, dentro de los 5 días naturales siguientes a la recepción de la primera respuesta, también de forma motivada, la constitución de una Comisión de revisión en el Departamento, que realizará una segunda revisión de la prueba.
De continuar el desacuerdo, podrán interponer recurso de alzada ante el Rector en el plazo de un mes desde la recepción de la resolución de la Comisión.
Espero os sea de utilidad. Un saludo
-
MARIA EUGENIA GAYO- 3,5 .... de verdad no lo entiendo....lo daba por aprobado y casi para nota....voy a darle una vuelta y reclamare.....que fuerte!!! :'(
-
Hola buenas tardes compañeros....
Acabo de Mirar en ALF, Mis Estudios, Calificaciones...un 5,5 ¡¡¡APROBADO!!!! yujuuuuuu.
Equivoqué la respuesta en la 1ª pregunta de Fuentes Materiales por Formales, y aún así aprobado....
Estoy supercontento, que subidón...
Hice el examen en Cádiz, 2ª semana....
Gracias a todosssss. Estudié por los apuntes de ESTUPENDO....MIL GRACIAS de verdad.
-
pues por aqui seguimos sin las notas :(
-
puedes dirigir la solicitud de revision o a la profesora que te ha corregido o al departamento??
-
puedes dirigir la solicitud de revision o a la profesora que te ha corregido o al departamento??
Te lo he puesto unos mensajes mas arriba 1º a quien te ha corregido, si no estas conforme tras esa revisión, al departamento
-
vale gracias!! :)
-
Se hizo de rogar pero...........UNA MENOS !!!!!!!!!!!!!!!!!!
:D :D :D :D :D :D :D :D :D
-
Me han puesto un 4, estoy que trino y lo peor de todo, es que no se porqué. Huí de Polisemia del Derecho porque estaba super vista y contesté a las otras dos que entendí más rarillas y bien. El comentario también lo contesté, creo que acertadamente.
He escrito mail a quien me corrigió el examen, con mis alegaciones. Eso sí, no he puesto mi número de movil. Solo mi nombre, dni y la dirección de correo claro. Espero que con esos datos me admitan la revisión.
-
Yo también creo que han sido bastante duros corrigiendo. En mi caso no me puedo quejar porque tengo una buena nota... pero no tan buena como esperaba, aunque visto lo visto... casi que prefiero no quejarme.
-
Pues yo no tengo aún la nota. ¿Es que soy la única?
Ainnnns, qué larga se hace la espera, viendo además las disconformidades de los compañeros. Salí muy contenta del examen, pero visto lo visto... Hasta me he bajado ya los impresos de reclamación sin saber aún el resultado, ja, ja!
-
En esta universidad no son duros corrigiendo, son durísimos, es lo que nos espera, temarios íntegros, y profesores duros...pero es lo que hay, felicidades a los aprobados, y suerte con las reclamaciones, un saludo, y ánimo a todos.
-
Yo tambien sin nota aun y es la única que me falta, ahora mismo estoy de los nervios viendo que el resto de notas no son muy buenas.
-
¿Alguien sabe la hora límite de hoy para que salgan las notas?
¿Es posible que por error o un retraso inesperado no salgan las notas hoy? ¿Alguien sabe de otras asignaturas en años pasados que haya sucedido esto?
-
no eres la unica yo estoy sin nota todavia y estoy de los nervios...
-
Un 6 mas o menos la nota que me esperaba :D
-
Pues van a dar las 18:30 y sigo sin nota. Desisto de mirar más veces la página de Secretaría. A ver si para mañana sé algo.
No sé, me parece tan tarde ya... Si no me saliese hoy la nota, ¿mañana sería el día adecuado para enviar una reclamación o tendría que esperar más? ¿Qué haríais vosotros?
En la valija virtual sí aparece mi examen, por eso en el fondo estoy tranquila.
-
una pregunta... cual es tu centro? por saber mas o menos si somos del mismo centro de la uned.
vale me acaban de poner la nota un 6... [NOTA PROFESOR --> RAUL SANZ BURGOS] y la verdad es que me salio mejor y me esperaba bastante mas nota me uno a las reclamaciones.
-
Pues van a dar las 18:30 y sigo sin nota. Desisto de mirar más veces la página de Secretaría. A ver si para mañana sé algo.
No sé, me parece tan tarde ya... Si no me saliese hoy la nota, ¿mañana sería el día adecuado para enviar una reclamación o tendría que esperar más? ¿Qué haríais vosotros?
En la valija virtual sí aparece mi examen, por eso en el fondo estoy tranquila.
Tranquila ,a mi m acaba de llegar el sms ahora mismo y hacia 10min que había entrado a mirar y aún nada así que seguro que en nada te llega a ti también. Un 6 ,la verdad es que es lo que me esperaba y menos mal ,que ya me teniais asustada con los comentarios.
-
El tal RAUL SANZ BURGOS está evaluando fatal... vamos me ha puesto un 4! en toda la cara y ese examen está para apto! Me uno a la reclamación!
-
yo le acabo de mandar un mail, con la peteción de la revision ya que no puede bajar la nota, por lo menos que me explique el 6 de donde sale...
-
Yo le mandé un correo a el, pidiendole la revisión y tal, espero a mitad de semana o sino escribo al responsable de la asignatura... o sino formo comisión o a unas malas recurso!
-
Pues de mi nota, ni rastro. Ya son las 22:00 h de la noche. Como me entre a las 23:59 h me muero de la risa.
Soy del Centro de Vitoria, segunda semana.
Anda, que como algún profesor esté corrigiendo a estas horas, a todo meter, así quedarán las calificaciones... Yo alucino.
Lo dicho: ¿reclamaríais ya mañana la falta de nota en caso de no tenerla o esperaríais más días?
¿O igual contactar con el tutor? ¿Le ha pasado esto a alguien en alguna otra asignatura?
Jobar, salí muy contenta del examen, pero es que ya tengo el ánimo en los pies. Esta noche no me apetece estudiar nada.
-
Pues de mi nota, ni rastro. Ya son las 22:00 h de la noche. Como me entre a las 23:59 h me muero de la risa.
Soy del Centro de Vitoria, segunda semana.
Anda, que como algún profesor esté corrigiendo a estas horas, a todo meter, así quedarán las calificaciones... Yo alucino.
Lo dicho: ¿reclamaríais ya mañana la falta de nota en caso de no tenerla o esperaríais más días?
¿O igual contactar con el tutor? ¿Le ha pasado esto a alguien en alguna otra asignatura?
Jobar, salí muy contenta del examen, pero es que ya tengo el ánimo en los pies. Esta noche no me apetece estudiar nada.
A mi me falta la nota de introduccion a derecho procesal y ya he menadado dos mails y estopy llamando pero aqui no lo coje ni el tato..... que morro tienen!!!! esto es alucinanteeee >:(
-
Yo le mandé un correo a el, pidiendole la revisión y tal, espero a mitad de semana o sino escribo al responsable de la asignatura... o sino formo comisión o a unas malas recurso!
Tienen hasta el día 20 para realizar la revisión. El 20 es la fecha de emisión de las Actas.
Por otra lado os pido un favor a quien haya reclamado. Que vayais diciendo el resultado de la reclamación, sobre todo por ver si el método que he utilizado es válido. Escribi un mail solo con mi nombre y dni. No quiero mandar otro mail con mas datos que he leido por ahí (Centro asociado, fecha de examen etc. ) por si hay duplicidad y se cabrean.
-
Tienen hasta el día 20 para realizar la revisión. El 20 es la fecha de emisión de las Actas.
Por otra lado os pido un favor a quien haya reclamado. Que vayais diciendo el resultado de la reclamación, sobre todo por ver si el método que he utilizado es válido. Escribi un mail solo con mi nombre y dni. No quiero mandar otro mail con mas datos que he leido por ahí (Centro asociado, fecha de examen etc. ) por si hay duplicidad y se cabrean.
Yo he mandado la reclamación de teoria del derecho a la profesora que me corrigió, a Maria Eugenia Gayo, he mandado el impreso de revisión de examen y una hoja con la motivación.
Os mantengo informados.
-
Yo el sabado por la mañana verifiqué la nota y allí estaba un pedazo de 8!! y ayer lunes por la tarde me llegó el sms.
suerte a tod@s
-
ATENCIÓN
Yo soy de las que aún les falta saber la nota.
He hablado con el Departamento de Madrid hace una hora para preguntar por las notas de mi centro asociado, ya que no nos habían salido a nadie y era un poco extraño.
Me han comentado que ha habido problemas con la plataforma, que llevan desde el viernes con todas las notas pero imposible meterlas. Además, ha habido muchos problemas de migración de notas (por eso lo de que mucha gente se queje de su 3 y otros se sorprendan de su 6).
Total, que han tenido que ir cotejando, uno por uno, todos los exámenes con las calificaciones insertadas en la plataforma.
A lo largo del día de hoy, hasta la tarde, se publicarán las notas definitivas, las reales, y OJO va a haber cambios en algunas notas (para alegría de algunos y desilusión de otros).
Lo digo para que esperéis a enviar las reclamaciones, que hasta esta tarde no se terminarán de introducir cambios.
Suerte a todos.
-
Bueno, por fin mi nota, me acaba de entrar: 9,5 y loca de contenta!
-
Repito el mensaje, que me parece importante:
ATENCIÓN
He hablado con el Departamento de Madrid hace una hora para preguntar por las notas de mi centro asociado, ya que no nos habían salido a nadie y era un poco extraño.
Me han comentado que ha habido problemas con la plataforma, que llevan desde el viernes con todas las notas pero imposible meterlas. Además, ha habido muchos problemas de migración de notas (por eso lo de que mucha gente se queje de su 3 y otros se sorprendan de su 6).
Total, que han tenido que ir cotejando, uno por uno, todos los exámenes con las calificaciones insertadas en la plataforma.
A lo largo del día de hoy, hasta la tarde, se publicarán las notas definitivas, las reales, y OJO va a haber cambios en algunas notas (para alegría de algunos y desilusión de otros).
Lo digo para que esperéis a enviar las reclamaciones hasta mañana, que hasta esta tarde no se terminarán de introducir cambios.
Suerte a todos.
-
O_o.. yo ya la he mandado :( esta UNED no deja nunca de sorprenderme....espero que realmente haya sido un fallo y no tenga el 3,5.....considero que no lo merezco ni mucho menos!
-
Ostia pues yo flipe viendo un 3 , porque hice las tres preguntas mayadas al libro , en el comentario como no ponia que pusiese algo a mi criterio conteste como si fuera el libro , vamos pleno !
Esta para un 8 y veo un 3... ya me da miedo con lo simpaticos que son
-
¿A alguien le han modificado ya a estas horas su nota de Teoria del Derecho?
-
A mi no , estoy como loco dado que fue la asignatura en la que mas contento sali y es la unica que por ahora suspendo!!!
-
A mi tampoco me la han corregido aun!!!!
Esto si que pone de los nervios y no la otra espera, jajajaja!!!!
Creo que todos los de esta asignatura tenemos convalidada la de derecho paramental, juasjuasjuas :D
-
Joder, vaya panorama, a ver si me levantan mi 5,1 jaaj
-
Imagino que ya lo habréis visto. Pego el anuncio del Coordinador colgado hoy en el foro de la asignatura, por si hay alguien desorientado (bueno, desorientados estamos todos):
"En el día de hoy parecen haber quedado subsanados los problemas generados por la Aplicación Informática de Gestion de Calificaciones, cuyos fallos en los pasados días han dado lugar a la asignación ERRONEA de calificaciones a los estudiantes. Por tanto, todas las calificaciones que, a partir de la tarde del 12 de marzo, sean notificadas a los estudiantes SERAN LAS CORRECTAS.
Rogamos disculpen los problemas generados que han sido completamente ajenos a los Profesores del Departamento".
Fdo: Narciso (Coordinador de Teoría del Derecho)
-
Imagino que ya lo habréis visto. Pego el anuncio del Coordinador colgado hoy en el foro de la asignatura, por si hay alguien desorientado (bueno, desorientados estamos todos):
"En el día de hoy parecen haber quedado subsanados los problemas generados por la Aplicación Informática de Gestion de Calificaciones, cuyos fallos en los pasados días han dado lugar a la asignación ERRONEA de calificaciones a los estudiantes. Por tanto, todas las calificaciones que, a partir de la tarde del 12 de marzo, sean notificadas a los estudiantes SERAN LAS CORRECTAS.
Rogamos disculpen los problemas generados que han sido completamente ajenos a los Profesores del Departamento".
Judith muchisimas gracias por toda la informacion que estás trayendo, tengo un 4 y creo honradamente que no es para eso.
Por favor cuando alguien no te algún cambio en la calificacion que lo cuente. En el aviso dice A PARTIR DE LA TARDE DEL 12 DE MARZO
Fdo: Narc
iso (Coordinador de Teoría del Derecho)
-
Judith muchisimas gracias por toda la informacion que estás trayendo, tengo un 4 y creo honradamente que no es para eso.
Por favor cuando alguien no te algún cambio en la calificacion que lo cuente. En el aviso dice A PARTIR DE LA TARDE DEL 12 DE MARZO
-
son mas de las 7 de la tarde y mi 6 no ha cambiado todavia y mande ayer la reclamación para que revise el examen jajaja que impaciente xD
-
Hasta yo estoy nerviosa y eso que no tengo esa asignatura...
Unas amigas mías sí :)
-
Yo sigo con mi 3.5 y en introduccion a procesal sin nota ni nadie me responde del departamento.... :-[
-
Yo sigo con mi 3.5 y en introduccion a procesal sin nota ni nadie me responde del departamento.... :-[
Lo de procesal me pasó el año pasado a mí también. Llamé por teléfono una mañana y me atendió un profesor, el que me corrigió. Fue muy amable, me dio la nota por teléfono y lo solucionó. Al parecer fue un problema informático. Fui la primera a la que grabó la nota y, por lo visto, no quedó bien grabada.
-
Yo sigo con mi 3.5 y en introduccion a procesal sin nota ni nadie me responde del departamento.... :-[
Ya no me extraña nada de lo que contáis.
Yo no lo sabía, pero esta mañana me han confirmado en la Secretaría de mi Centro Asociado que siempre hay alguna asignatura de alguna carrera que no presenta las calificaciones a tiempo, en la fecha prevista, por el motivo que sea. Las reclamaciones son en 10 días a partir de la fecha de publicación de las notas, retrasándose a su vez la publicación de las actas finales. Y añaden: "Eso no es ningún problema, no pasa nada". (Pues no lo será para ellos, claro. Para nosotros los estudiantes, que no sabemos si reclamar o no, o si hemos suspendido o no..., nos da una semana de preocupaciones, de cortar el ritmo de estudio, de estar distraídos en el trabajo, de pensamiento monotemático... una situación bastante cansina, vamos, al menos para mí.
-
Ya no me extraña nada de lo que contáis.
Yo no lo sabía, pero esta mañana me han confirmado en la Secretaría de mi Centro Asociado que siempre hay alguna asignatura de alguna carrera que no presenta las calificaciones a tiempo, en la fecha prevista, por el motivo que sea. Las reclamaciones son en 10 días a partir de la fecha de publicación de las notas, retrasándose a su vez la publicación de las actas finales. Y añaden: "Eso no es ningún problema, no pasa nada". (Pues no lo será para ellos, claro. Para nosotros los estudiantes, que no sabemos si reclamar o no, o si hemos suspendido o no..., nos da una semana de preocupaciones, de cortar el ritmo de estudio, de estar distraídos en el trabajo, de pensamiento monotemático... una situación bastante cansina, vamos, al menos para mí.
Tienes razon, todo esto es lamentable por mucho que quieran minimizarlo. Errores en preguntas, informáticos, es de una falta de seriedad que asusta. Hacemos un esfuerzo económico, respecto a los estudios ni te cuento, muchos los tenemos compatibilizar con trabajos, familia, etc, y ellos solo tienen que poner examenes correctos y calificar con justicia dentro de los plazos establecidos. A ver quien falta aqui con sus compromisos.
-
Tienes razon, todo esto es lamentable por mucho que quieran minimizarlo. Errores en preguntas, informáticos, es de una falta de seriedad que asusta. Hacemos un esfuerzo económico, respecto a los estudios ni te cuento, muchos los tenemos compatibilizar con trabajos, familia, etc, y ellos solo tienen que poner examenes correctos y calificar con justicia dentro de los plazos establecidos. A ver quien falta aqui con sus compromisos.
Que se les olvide poner alguna nota, como me ha pasado, tiene un pase, somos humanos y tenemos errores todos, que al día siguiente de que expire el plazo no conteste nadie al e-mail que envié ni cojan el telefono en el horario de atención (nada más que 47 veces llamé), no tiene escusa......y lo de teoria del derecho que se equivoquen con las notas......el que estuviera suspendido y lo hayan aprobado genial, que se lo tome como que le han revisado el examen...pero también puede pasar que alguien que pensaba que estaba aprobado suspenda y eso no es para matarlos!!!! Ojala cambien mi 3.5 ???
-
En Administrativo II se ha armado una buena porque hay preguntas del test que tienen las opciones confusas, mal redactadas y que se prestan a errores. Miré en el foro y es increíble.
Cuando yo hice el acceso tuvieron que anular una pregunta de un test porque habia dos respuestas correctas.
Haces las PEC y no te comentan nada, solo califican y punto, y es imposible determinar qué has hecho mal o que te ha faltado para sacar un 10.
El pasado año pedí revisión para subir nota en Derecho Romano y todavía estoy esperando que me contesten. La nota no se movió.
La lista es bastante larga y llevan 40 años con esta Universidad.
-
En Administrativo II se ha armado una buena porque hay preguntas del test que tienen las opciones confusas, mal redactadas y que se prestan a errores. Miré en el foro y es increíble.
Cuando yo hice el acceso tuvieron que anular una pregunta de un test porque habia dos respuestas correctas.
Haces las PEC y no te comentan nada, solo califican y punto, y es imposible determinar qué has hecho mal o que te ha faltado para sacar un 10.
El pasado año pedí revisión para subir nota en Derecho Romano y todavía estoy esperando que me contesten. La nota no se movió.
La lista es bastante larga y llevan 40 años con esta Universidad.
Pues si le añades ahora la bajada en atención y servicio que supondrán los recortes recientemente aprobados, ¿en qué nos quedaremos?
-
podriais indicar si se ha modificado la nota de alguien si no os importa.
a mi me han mandado un correo indicando que han tenido un problema informatico y no han podido pasar bien las notas que ayer estaria soliconado blabla...pero que no obstante me esperara a final de semana.
estaria bien que muchos de los que hemos reclamado fueramos diciendo si se ha modificado esa nota o no. :)
PD: para la supuesta revisión del examen hay que mandar un correo con el impreso de la solicitud al profesor o hay que mandarla a secretaria? si alguien es tan amable de contestarme, es que se la mande al profesor directamente y no se si esta bien.
-
podriais indicar si se ha modificado la nota de alguien si no os importa.
a mi me han mandado un correo indicando que han tenido un problema informatico y no han podido pasar bien las notas que ayer estaria soliconado blabla...pero que no obstante me esperara a final de semana.
estaria bien que muchos de los que hemos reclamado fueramos diciendo si se ha modificado esa nota o no. :)
PD: para la supuesta revisión del examen hay que mandar un correo con el impreso de la solicitud al profesor o hay que mandarla a secretaria? si alguien es tan amable de contestarme, es que se la mande al profesor directamente y no se si esta bien.
A mi ni me ha llegado correo ni nada....que nervios!!!! lo de la revision lo has hecho bien, hay que mandarselo al profesor directamente!
Suerte
-
¿Pero qué está pasando en esta asignatura? No he leído ni un mensaje ni aqui ni allí de alguien que le hayan cambiado la nota en el sentido que sea aun cuando han asumido formalmente errores. Tanta "Información importante" y ¿no hacen nada?
Me temo que decían que los problemas están subsanados pero va a ser que no. Pues que escriban otra "Información importante" para aclararlo ¿no?
-
A mi ni me ha llegado correo ni nada....que nervios!!!! lo de la revision lo has hecho bien, hay que mandarselo al profesor directamente!
Suerte
muchas gracias por la aclaración, el mensaje que me han enviado es de una persona que me manda ejercicios y tal no es directamente de la uned. aunque si quereis hago un copy-paste y lo pongo
-
Anda que ya te vale javicu ... a ver si te aseguras de lo que te llega y no pones nerviosos a los compañeros es que desde luego .... >:(
-
Saludos !!!!
Que no me fastidien ahora acabo de leer mi examen con paciencia y el libro delante y esta para un 8+ , tenia hasta dudas si me habia confundido en alguna pregunta y me ponen un 3 , no me fastidien , encima tengo que plantearles porque esta bien mi examen segun el formulario , venga que trabajo para ellos diciendoles lo que hice bien.. llevo 2 horas comiendome la mente en buscar formularios y tres tonterias mas que no doy encontrado .
-
Uffff
Bueno ya hice la reclamacion ahora a esperar a ver que dicen , si corrigen bien sino hasta opto por pasar porque nose si me dolio mas la cabeza haciendo la reclamacion o estudiando jeje
-
Esto me parece lamentable,a estas alturas y que tengamos que estar asi.De esta manera no hay quien se concentre co las asignaturas de este cuatrimestre.
-
El lunes 18 es fiesta en Madrid, así que si no salen las notas hoy o mañana, hasta el martes, nada.
-
Enn mi caso si me cambiaron la calificación, en un principio tenía un 10 y luego me bajaron la nota a un 8.
-
Enn mi caso si me cambiaron la calificación, en un principio tenía un 10 y luego me bajaron la nota a un 8.
¿Cuándo has notado el cambio?
-
El lunes dia 11, por la tarde tenia un 10 y el dia 12 me bajó al 8.
-
¿Pero qué está pasando en esta asignatura? No he leído ni un mensaje ni aqui ni allí de alguien que le hayan cambiado la nota en el sentido que sea aun cuando han asumido formalmente errores. Tanta "Información importante" y ¿no hacen nada?
Me temo que decían que los problemas están subsanados pero va a ser que no. Pues que escriban otra "Información importante" para aclararlo ¿no?
Si entras en el foro de la asignatura (uno de los hilos titulado "Notas", por ejemplo), mucha gente comenta los cambios sufridos.
Incluso hay un chico que le han cambiado ya hasta tres veces la nota, con tres SMS recibidos, uno cada día.
-
Si entras en el foro de la asignatura (uno de los hilos titulado "Notas", por ejemplo), mucha gente comenta los cambios sufridos.
Incluso hay un chico que le han cambiado ya hasta tres veces la nota, con tres SMS recibidos, uno cada día.
Entonces crees que podemos considerar como correctas y definitivas las notas que tenemos ahora mismo?
-
Entonces crees que podemos considerar como correctas y definitivas las notas que tenemos ahora mismo?
Ni idea. Yo soy estudiante, como tú. Sólo cruzo los dedos para que mi nota no cambie... (a mí me ha entrado tres veces un SMS con la misma nota). Pego un mensaje del foro de la asignatura que ha colgado un compañero hace 2 horas, por si sirve de algo:
Ya que el viernes envié un correo con mis datos pidiendo una reclamación, y no recibo respuesta ninguna de si esa es la manera correcta de reclamar o no y dado que mi plazo de reclamación termina mañana es normal que envíe un correo diciendo que si el correo que mandé en su momento era suficiente para pedir la reclamación y me llaman del departamento, que supongo que sería la secretaria, que no mande mas correos que somos más de 4000 alumnos que no se nos puede contestar a todos. Yo solo pido desde aquí que se nos informe más de como pedir una reclamación, ya que yo me he enterado de que había que enviar un correo al profesor corrector por el foro y no como en civil que nos mandaron un correo para decirnos que las reclamaciones se deberían de hacer por el e-mail del departamento. Y esta señorita me dice que el último correo que le he mandado esta mañana (el segundo) no se lo va a pasar al director. La semana que viene nos responderán a los correos así que no os impacientéis si no os responde. Un saludo y ánimo.
-
Ni idea. Yo soy estudiante, como tú. Sólo cruzo los dedos para que mi nota no cambie... (a mí me ha entrado tres veces un SMS con la misma nota). Pego un mensaje del foro de la asignatura que ha colgado un compañero hace 2 horas, por si sirve de algo:
Ya que el viernes envié un correo con mis datos pidiendo una reclamación, y no recibo respuesta ninguna de si esa es la manera correcta de reclamar o no y dado que mi plazo de reclamación termina mañana es normal que envíe un correo diciendo que si el correo que mandé en su momento era suficiente para pedir la reclamación y me llaman del departamento, que supongo que sería la secretaria, que no mande mas correos que somos más de 4000 alumnos que no se nos puede contestar a todos. Yo solo pido desde aquí que se nos informe más de como pedir una reclamación, ya que yo me he enterado de que había que enviar un correo al profesor corrector por el foro y no como en civil que nos mandaron un correo para decirnos que las reclamaciones se deberían de hacer por el e-mail del departamento. Y esta señorita me dice que el último correo que le he mandado esta mañana (el segundo) no se lo va a pasar al director. La semana que viene nos responderán a los correos así que no os impacientéis si no os responde. Un saludo y ánimo.
Yo es que alucino.
Pego otro mensaje de un profesor en el foro de la asignatura:
Estimado alumno:
No sé donde ha leído que existe la obligación de repetir el examen en el caso de que el porcentaje de suspensos sea muy elevado. Le ruego me facilite la información si la encuentra. En cualquier caso, no sé si estarían muy contentos con dicha repetición los alumnos que han aprobado la asignatura, concretamente el 65,91 %, es decir, dos de cada tres alumnos.
Un saludo.
Josu Cristóbal
Profesor de la asignatura
Entiendo al Profesor, pero hombre, también creo que sobra el matiz de retintín de la respuesta que ha dado en el foro porque debería comprender que la gente está nerviosa y dolida.
-
Entro cada dia en el foro oficial y son cuatro mal contados a los que han cambiado la nota. ¿esas poquisimos casos merecen una nota del coordinador? Dado la poca precision del dichoso comunicado, podrían poner otro diciendo, ya están publicadas las notas definitivas. Procedemos ahora a atender las reclamaciones que obtendrán la correspondiente respuesa,
-
Señor, que hoy en dia un mail no cuesta nada y estamos en una universidad A DISTANCIA
Y respecto a la contestacion tan borde del profesor, sin comantarios. Solo deduzco que carecen de empatía con el alumnado y des pues de la que se ha liadi, deberian de entender la proliferacion de comentarios de duda, insegiuridad, desconocimiento e incluso cabreo.
-
Entro cada dia en el foro oficial y son cuatro mal contados a los que han cambiado la nota. ¿esas poquisimos casos merecen una nota del coordinador? Dado la poca precision del dichoso comunicado, podrían poner otro diciendo, ya están publicadas las notas definitivas. Procedemos ahora a atender las reclamaciones que obtendrán la correspondiente respuesa,
-
Señor, que hoy en dia un mail no cuesta nada y estamos en una universidad A DISTANCIA
Y respecto a la contestacion tan borde del profesor, sin comantarios. Solo deduzco que carecen de empatía con el alumnado y des pues de la que se ha liadi, deberian de entender la proliferacion de comentarios de duda, insegiuridad, desconocimiento e incluso cabreo.
A mi solo me llego un mensaje al movil el martes por la mañana con mi maravilloso 3,5....
Sería lo suyo que pusieran en el foro otro mensaje cuando este solucionado, de todas formas como presente revisión algo me diran... :'(
-
Oye mañana por la mañana igual llamo para que me digan si ya esta solucionado....si alguien lo ha preguntado ya que lo digaaa ;)
-
Hola a todos!!!
Buenas tardes , alguien podria hacerme el favor de decirme el emilio a donde tengo que enviar mi reclamacion'?? dado que creo que la envie mal o mejor dicho LO HICE , ayer debia estar muy dormido... es lo que tiene si estas hasta las 4 intentando reclamar la nota ;(
Gracias y a ver si conseguimos algo en positivo almenos jeje