Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Breos en 11 de Septiembre de 2012, 13:32:51 pm

Título: Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: Breos en 11 de Septiembre de 2012, 13:32:51 pm
Hola a todos
Mi experiencia personal, para aquellos que esten pensando que hacer, de cuantas matricularse y cuales
Años: 40
Estudios Previos:
3 años de BUP (en realidad fueron 5, es lo que tenia en aquella epoca, que te hacian repetir si suspendias 5 :-P),
2 FPs (electronica e informatica)
En el 2003 me dio por hacer en la UNED el acceso para Filologia (no pregunteis, ni idea de porque me dio por ahi)
Situacion familiar:
Casado, sin ningun tipo de carga de descendientes ni ascendientes :-P
Situacion laboral:
Trabajando a jornada partida, 10-14 y de 16-19, Lunes a Viernes. No es un horario de funcionario, pero creo que me puedo considerar un privilegiado (a lo que hemos llegado que nos hacen pensar que currar a jornada partida es un privilegio...)

¿Tengo una mente privilegiada? No, soy una persona con una capacidad de asimilacion media. Desde luego no destaco porque me queden las cosas a la primera leida (ni a la segunda...ni a la tercera :-P). De hecho, a estas alturas aun no he sido capaz de memorizar ni un solo fragmeto de texto de una sola ley y decirla de forma literal.

El año pasado me dio por matricularme de Derecho. En la vida he tenido ninguna relación con el derecho...mas que casarme y los papeles de la hipoteca :-P

Asignaturas que cogi:
Anual
Derecho Civil I: Parte general, Persona y Familia
Semestre 1
Fundamentos Clasicos de la Democracia y de la Administracion
Teoria del estado Constitucional
Semestre 2
Derecho Romano
Derecho Constitucional I

Horas dedicadas al estudio:
2 horas de Lunes a Viernes
Sabado por la mañana 4 horas
La semana anterior a los examenes la cogi de vacaciones y procuraba estudiar 8 horas todos los dias
Hice todas las PECs, excepto la de Derecho Constitucional I

En el primer cuatrimestre me presente a los 3 examenes, en el segundo solo a Romano y Civil, dejando Constitucional para Septiembre (por eso no hice la PEC, no habia tocado el libro)

El resultado, segun mi opinion y a falta de saber la nota de Constitucional I, yo creo que ha sido muy bueno.
No quiero poner exactamente las notas pues no quiero que empiecen a desfilar los que piensen que quiero fardar de nada (ojo, que no tengo todo MH, ni mucho menos :-P) pero no baje del 7 en ninguna asignatura

La idea que tengo es ir cogiendo todos los años las asignaturas que sean mas asequibles o que tengan mas facilidad para enterderse  y, a diferencia de lo que otros opinan, ir acumulando aquellas mas dificiles para el final.

El razonamiento detras de esto:
-Si el primer año elijo, segun recomendaban por ahi, Teoria del Derecho y Administrativo I y, cargo ambas (cosa bastante probable, segun se ve en las estadisticas de años anteriores), lo mando todo a tomar viento porque decido que esto no es lo mio
-Cuando me toque estudiar las dificiles, tendre:
*Una base de conocimiento que  habre ido adquiriendo y que me hara MUCHO mas facil entender y memorizar las cosas mas dificiles. Aunque las asignaturas no esten relacionadas, en lo poco (muy poco) que he visto hasta ahora hay varios conceptos que son recurrentes en la asignaturas y que la primera vez te suenan a chino y TIENES que aprendertelo pero que despues te salen en otro sitio y va de carrerilla
*Lo mas dificil de todo, una disciplina de estudio y, sobre todo, sabre como estudiar y se me habran quitado las dudas de si por el libro, si apuntes, si esquemas...
Para que nos entendamos, tal como lo veo,  coger asignaturas dificiles de aprobar el primer año, es como Jugar al futbol en primera division sin  haber pasado por Juveniles. No lo acabo de ver

En resumen, mis recomendaciones:
-Esas asignaturas de ahi arriba con esas horas una persona normal las aprueba (y con alguna hora menos tambien, estoy seguro)
-Coged siempre aquellas asignaturas que en las estadisticas veais que hay mas posibilidad de aprobar

Que tengais suerte y espero que este rollo os sirva de ayuda. Algo similar a esto a mi hace un año me hubiese despejado muchas dudas :-)
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: Raul1978 en 11 de Septiembre de 2012, 13:54:54 pm
Estoy totalmente de acuerdo contigo.

Tengo 33 años. Yo estudie 1 hora al dia durante estos meses y me he sacado: civil I, teoria del derecho, teoria del estado constitucional, Derecho constitucional y Intr. derecho procesal. Me convalidan Fundamentos y me han quedado Historia y Cultura, Romano y Administrativo tambien me han quedado porque no me presente. Vamos que con 2 horas al dia se saca esto bien, pero a ver esas horas como se apañan. También me voy a dejar las dificiles para el final de la carrera ya lo decidi.

saludos
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: aquienseleocurre en 11 de Septiembre de 2012, 17:09:27 pm
Conozco el caso de mi jefe que estudió derecho por la UNED, el se lo planteó para sacársela en 8 años. Fue escogiendo las que más le gustaban y veía más asequibles para él y las fue aprobando sin excesivos problemas ni matarse los 6 primeros años y dedicó los dos últimos (con un ritmo fuerte) a las que se había ido dejando. Por lo que cuenta, fueron 2 años difíciles pero tenía una motivación especial por ver el final de la carrera cerca.
Esta metodología tan respetable como la de seguir el itinerario marcado. Cada uno debe analizar y decidir lo que crea mejor para si mismo
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: Edu1981 en 11 de Septiembre de 2012, 18:07:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Horas dedicadas al estudio:
2 horas de Lunes a Viernes
Sabado por la mañana 4 horas
La semana anterior a los examenes la cogi de vacaciones y procuraba estudiar 8 horas todos los dias
Hice todas las PECs, excepto la de Derecho Constitucional I

Hola Breos, tengo una situacion similar a la tuya, en cuanto historial academico, como en situacion laboral, y tenia muchas dudas en cuanto horas de estudio a dedicarle, supongo que cuando dices 2 horas de lunes a viernes, te refieres a diarias, lo cual para mi es imposible, igual lo apañaria cogiendome alguna menos el primer año e ir creando como tu dices mayor capacidad comprensora y memoristica y asi poco a poco ir cogiendo alguna asignatura mas, tengo muchas dudas en cuanto al metodo de estudio, pero me imagino que sera darle caña y ser constante, aunque cualquier consejo sera bien recibido.
Estoy mas cagao...!!!, espero ser capaz de compaginarlo todo, pero desde luego lo voy a intentar, gracias a todos...
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: allo2198 en 11 de Septiembre de 2012, 18:22:14 pm
Pues yo pienso que es una tactica mas de las muchas que hay pero matricularse de asignaturas de tercero con asignaturas basicas de primero pendientes me parece un poco absurdo metodologicamente.

Por otro lado estudiar 2 horas al dia y 4 el sábado (es decir 14 horas a la semana) es para aprobar todo el curso en bloque y con buena nota.

un saludo
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: Pravias en 11 de Septiembre de 2012, 18:27:36 pm
Que compleja de tonta se me queda al leer a Allo2198  :-\
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: BMARTIN44 en 11 de Septiembre de 2012, 18:33:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que compleja de tonta se me queda al leer a Allo2198  :-\

A mí también
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: manolinp en 11 de Septiembre de 2012, 18:49:34 pm
Hola Breos y a los demás.

Leer un post como el tuyo hace que me anime a matricularme al fin.... ¿o no?

Os cuento mi situación personal.

Yo soy licenciado, saqué una carrera de ciencias (químicas) hace muchos años, casi en el 2000. Ahora tengo 40 y aunque llevo unos años trabajando posiblemente me quede sin hacerlo el próximo año. Siempre dije que algún día estudiaría derecho poquito a poco, porque me parece una carrera que me puede aportar mucha cultura, y quizá tener más (futuras) posibilidades laborales (a mi edad...).

En mis tiempos tenía sólo 4 ó 5 asignaturas anuales, y la licenciatura eran 5 años!! Ahora entro y veo que cada cuatrimestre conlleva un montón de ellas, que se trata de un grado de 4 años, y que cada una tiene un montón de libros asociados. En mis tiempos fui a una universidad real (valladolid) y tomaba apuntes, los libros generalmente eran para ayuda, aunque lógicamente compré algunos. Veo que no sólo hay muchas asignaturas, mogollón, sino que cada una lleva asociada un montón de libros!! Y que no valen precisamente poco. Ayer di marcha atrás y pensé en olvidarlo todo, pero al leerte hoy me di de alta en el foro, me "animé" de nuevo, puesto que me considero un tipo del montón y me cuesta memorizar textos demasiado largos o complejos.

Hasta el día 25 puedo pensarme la matrícula por primera vez en esta universidad a distancia, grado de derecho. Tengo las tardes libres pues trabajo por la mañana, pero no puedo permitirme comprar tantos libros, ¿cómo lo hacéis aquí? ¿sois todos ricachones? ;)

Y si antes del 25, fecha en la que acaba el plazo de matrícula, decido matricularme, ¿de cuántas asignaturas debo hacerlo el primer año y cuáles?

Sé que son muchas preguntas/sugerencias, sorry. Si este post debo hacerlo en otro lugar del foro, por favod decídmelo y lo pondré en otro sitio.

Gracias por leerme.

Manolo :)


Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: silvestre en 11 de Septiembre de 2012, 19:13:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que compleja de tonta se me queda al leer a Allo2198  :-\

+1
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: msegala1 en 11 de Septiembre de 2012, 19:23:33 pm
Debe de ser un superdotado .
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: adodu1 en 11 de Septiembre de 2012, 19:41:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Debe de ser un superdotado .

No os cebéis tanto,14 horas a la semana dan para mucho.
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: mnieves en 11 de Septiembre de 2012, 20:11:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
+1

+ 2

No sé si hubiese aprobado todo de lo que me matriculé, lo único que puedo decir es que estudiando esas horas a la semana, yo no hubiese aprobado ni de "coña" el primer curso de la licenciatura, salvo Economía y Hacienda que la dejé en el primer cuatrimestre.

Por lo tanto, no te preocupes Pravias, no eres la única que tiene que estudiar dos horas diarias, pero para cada asignatura  ;)
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: Raúl31 en 11 de Septiembre de 2012, 20:14:30 pm
14 horas a la semana dan para mucho, creo que si es constante no se debería tener problemas para aprobar, quitando las asignaturas que ni con 10000000 horas, caso de penal...
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: Raquelilla70 en 11 de Septiembre de 2012, 20:49:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
14 horas a la semana dan para mucho, creo que si es constante no se debería tener problemas para aprobar, quitando las asignaturas que ni con 10000000 horas, caso de penal...
me estas asustando con penal.....
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: Raúl31 en 11 de Septiembre de 2012, 21:02:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
me estas asustando con penal.....

No te preocupes, me gusta exagerar un poco  :), si yo la he aprobado tú también y el que se lo proponga, aunque eso sí hay que echarle bastante horas...

No hagas caso de lo que digan y te puedan decir, con constancia se consigue.
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: Chris1978 en 11 de Septiembre de 2012, 23:22:46 pm
Chicos, yo lo que creo que ante todo hay que ser realista con la situacion personal de cada uno por que cada persona es diferente. Primero porque hay personas que con 10 horas a la semana van muy bien y otras personas que necesitamos el doble de tiempo, y eso no significa que seamos tontos. También es cierto que cada asignatura tiene su lío, para mi civil me pareció bastante más sencillo que cultura europea y sin embargo para otros cultura estará chupao.

Yo creo que ante todo y para no palmar dinero con las segundas matrículas, lo importante es pensar cual es nuestra realidad respecto a trabajo, cargas familiares, etc. Tener claro el tiempo real que podemos invertir en estudiar y nuestra capacidad (yo soy de las que tiene que hacer resumenes, esquemas, y leer, leer y volver a leer, sin embargo hay otras personas que estudian por el libro y con leer una vez retienen la información). Mantener una regularidad en el estudio, poco a poco y todos los días me parece muy importante y además facilita la labor, que luego el atracón final es muy malo y crea mucha ansiedad.

Y sobre todo, esto, según mi opinión, es como una carrera de fondo y habrá asignaturas que se nos den mejor y otras peor, pero ante todo no hay que tirar la toalla y hacer hincapié en aquellas asignaturas que se nos atraganten.

Muchísima suerte a todos y muchísimo ánimo, al principio parece complicao pero cuando ves que vas aprobando es una sensación genial y aunque con esfuerzo, es asequible.

Saludos...
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: xitum en 12 de Septiembre de 2012, 07:44:13 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos
Mi experiencia personal, para aquellos que esten pensando que hacer, de cuantas matricularse y cuales
Años: 40
Estudios Previos:
3 años de BUP (en realidad fueron 5, es lo que tenia en aquella epoca, que te hacian repetir si suspendias 5 :-P),
2 FPs (electronica e informatica)
En el 2003 me dio por hacer en la UNED el acceso para Filologia (no pregunteis, ni idea de porque me dio por ahi)
Situacion familiar:
Casado, sin ningun tipo de carga de descendientes ni ascendientes :-P
Situacion laboral:
Trabajando a jornada partida, 10-14 y de 16-19, Lunes a Viernes. No es un horario de funcionario, pero creo que me puedo considerar un privilegiado (a lo que hemos llegado que nos hacen pensar que currar a jornada partida es un privilegio...)

¿Tengo una mente privilegiada? No, soy una persona con una capacidad de asimilacion media. Desde luego no destaco porque me queden las cosas a la primera leida (ni a la segunda...ni a la tercera :-P). De hecho, a estas alturas aun no he sido capaz de memorizar ni un solo fragmeto de texto de una sola ley y decirla de forma literal.

El año pasado me dio por matricularme de Derecho. En la vida he tenido ninguna relación con el derecho...mas que casarme y los papeles de la hipoteca :-P

Asignaturas que cogi:
Anual
Derecho Civil I: Parte general, Persona y Familia
Semestre 1
Fundamentos Clasicos de la Democracia y de la Administracion
Teoria del estado Constitucional
Semestre 2
Derecho Romano
Derecho Constitucional I

Horas dedicadas al estudio:
2 horas de Lunes a Viernes
Sabado por la mañana 4 horas
La semana anterior a los examenes la cogi de vacaciones y procuraba estudiar 8 horas todos los dias
Hice todas las PECs, excepto la de Derecho Constitucional I

En el primer cuatrimestre me presente a los 3 examenes, en el segundo solo a Romano y Civil, dejando Constitucional para Septiembre (por eso no hice la PEC, no habia tocado el libro)

El resultado, segun mi opinion y a falta de saber la nota de Constitucional I, yo creo que ha sido muy bueno.
No quiero poner exactamente las notas pues no quiero que empiecen a desfilar los que piensen que quiero fardar de nada (ojo, que no tengo todo MH, ni mucho menos :-P) pero no baje del 7 en ninguna asignatura

La idea que tengo es ir cogiendo todos los años las asignaturas que sean mas asequibles o que tengan mas facilidad para enterderse  y, a diferencia de lo que otros opinan, ir acumulando aquellas mas dificiles para el final.

El razonamiento detras de esto:
-Si el primer año elijo, segun recomendaban por ahi, Teoria del Derecho y Administrativo I y, cargo ambas (cosa bastante probable, segun se ve en las estadisticas de años anteriores), lo mando todo a tomar viento porque decido que esto no es lo mio
-Cuando me toque estudiar las dificiles, tendre:
*Una base de conocimiento que  habre ido adquiriendo y que me hara MUCHO mas facil entender y memorizar las cosas mas dificiles. Aunque las asignaturas no esten relacionadas, en lo poco (muy poco) que he visto hasta ahora hay varios conceptos que son recurrentes en la asignaturas y que la primera vez te suenan a chino y TIENES que aprendertelo pero que despues te salen en otro sitio y va de carrerilla
*Lo mas dificil de todo, una disciplina de estudio y, sobre todo, sabre como estudiar y se me habran quitado las dudas de si por el libro, si apuntes, si esquemas...
Para que nos entendamos, tal como lo veo,  coger asignaturas dificiles de aprobar el primer año, es como Jugar al futbol en primera division sin  haber pasado por Juveniles. No lo acabo de ver

En resumen, mis recomendaciones:
-Esas asignaturas de ahi arriba con esas horas una persona normal las aprueba (y con alguna hora menos tambien, estoy seguro)
-Coged siempre aquellas asignaturas que en las estadisticas veais que hay mas posibilidad de aprobar

Que tengais suerte y espero que este rollo os sirva de ayuda. Algo similar a esto a mi hace un año me hubiese despejado muchas dudas :-)

Muchas gracias Breos, un aporte el tuyo, tremendamente clarificador y con mucha miga. Me contestas a muchas cuestiones que, incluso tenía en mi tintero mental, pendientes aún de formularlas en el foro.

Lo dicho, gracias, aporte esencial y muy muy muy recomendable su lecturra.
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: silvestre en 12 de Septiembre de 2012, 09:39:38 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Breos y a los demás.

Leer un post como el tuyo hace que me anime a matricularme al fin.... ¿o no?

Os cuento mi situación personal.

Yo soy licenciado, saqué una carrera de ciencias (químicas) hace muchos años, casi en el 2000. Ahora tengo 40 y aunque llevo unos años trabajando posiblemente me quede sin hacerlo el próximo año. Siempre dije que algún día estudiaría derecho poquito a poco, porque me parece una carrera que me puede aportar mucha cultura, y quizá tener más (futuras) posibilidades laborales (a mi edad...).

En mis tiempos tenía sólo 4 ó 5 asignaturas anuales, y la licenciatura eran 5 años!! Ahora entro y veo que cada cuatrimestre conlleva un montón de ellas, que se trata de un grado de 4 años, y que cada una tiene un montón de libros asociados. En mis tiempos fui a una universidad real (valladolid) y tomaba apuntes, los libros generalmente eran para ayuda, aunque lógicamente compré algunos. Veo que no sólo hay muchas asignaturas, mogollón, sino que cada una lleva asociada un montón de libros!! Y que no valen precisamente poco. Ayer di marcha atrás y pensé en olvidarlo todo, pero al leerte hoy me di de alta en el foro, me "animé" de nuevo, puesto que me considero un tipo del montón y me cuesta memorizar textos demasiado largos o complejos.

Hasta el día 25 puedo pensarme la matrícula por primera vez en esta universidad a distancia, grado de derecho. Tengo las tardes libres pues trabajo por la mañana, pero no puedo permitirme comprar tantos libros, ¿cómo lo hacéis aquí? ¿sois todos ricachones? ;)

Y si antes del 25, fecha en la que acaba el plazo de matrícula, decido matricularme, ¿de cuántas asignaturas debo hacerlo el primer año y cuáles?

Sé que son muchas preguntas/sugerencias, sorry. Si este post debo hacerlo en otro lugar del foro, por favod decídmelo y lo pondré en otro sitio.

Gracias por leerme.

Manolo :)

Respecto a las asignaturas no te puedo ayudar, es cuestión de sopesar el precio de la matrícula, el tiempo que tienes para estudiar y de que forma quieres hacerlo, si con tranquilidad y pudiendo disfrutar de periodos de ociao, o machacar a tope. Eso cada cual lo sabe

antiguamente había 5 asginaturas por curso que eran anuales, aquí viene a ser lo mismo solo que distribuido en 2 cuatrimestres, pero al final el tiempo dedicado por asignatura es más o  menos el mismo (pero de forma cuatrimestral), es solo una manera diferente de entender las cosas, por créditos que entonces ni se vislumbraba.

Respecto al tema libros, si que es verdad que antes se hacía por apuntes y los libros solo eran para consulta y ni falta hacía que se compraran, no se si esto en las universidades tradicionales continua siendo así. Aquí en la UNED, aunque a los profesores les encantaría que nos comprasemos tooooodos sus libros no hace falta que te compres ninguno. Los puedes sacar de la biblioteca, te dejan sacar hasta 3 por una semana que puedes renovar hasta 3 veces si no hay nadie que haya hecho reserva (cosa difícil en los manuales obligados).  También, no se si en todos los centros asociados ocurre así, pero en Barcelona, la UNED tiene un convenio con la Universidad de Barcelona, (la UB, no la autónoma, ni con las demás) y puedes utilizar sus servicios de biblioteca y sacar libros como si fueran un estudiante de la UB. Te dejan sacar hasta 7 de golpe durante 10 días que puedes ir renovando in enternum, siempre que no haya reservas.

No se si te he sido de ayuda

Saludos 
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: Breos en 12 de Septiembre de 2012, 11:02:17 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Breos, tengo una situacion similar a la tuya, en cuanto historial academico, como en situacion laboral, y tenia muchas dudas en cuanto horas de estudio a dedicarle, supongo que cuando dices 2 horas de lunes a viernes, te refieres a diarias, lo cual para mi es imposible, igual lo apañaria cogiendome alguna menos el primer año e ir creando como tu dices mayor capacidad comprensora y memoristica y asi poco a poco ir cogiendo alguna asignatura mas, tengo muchas dudas en cuanto al metodo de estudio, pero me imagino que sera darle caña y ser constante, aunque cualquier consejo sera bien recibido.
Estoy mas cagao...!!!, espero ser capaz de compaginarlo todo, pero desde luego lo voy a intentar, gracias a todos...
Hola Edu (despues de leer el rollo que he escrito esto no es para Edu solo :-P)

Si, me refiero a dos horas diarias, de Lunes a Viernes.
Te voy contar lo que hice yo para encontrar dos horas diarias:
-Partía de que necesitaba esas dos horas, que fuesen seguidas y que pudiera hacerlo TODOS los días.
*Al tener que ser seguidas, ya hay muchas franjas que descartas, por ejemplo, la franja del medio día para comer los que tenemos jornada partida, no nos sirve
*Tenia que ser todos los días. Aunque a mucha gente le parezca una chorrada, lo que a muchos nos permite hacer las cosas es la rutina. Hay gente que es capaz de revolverse mas o menos satisfactoriamente sin necesidad de esa rutina y conseguir llevar a buen puerto las cosas. A mi me cuesta mucho mas trabajo y no creo que el resultado sea el mismo, de ahí que necesitase esa regularidad.
-Mi horario era lo que se considera en España un horario normal, me levantaba una hora antes de  trabajar, desayunaba a toda pastilla, trabajaba, volvía a casa a comer, trabajaba...hasta que acababa. Si, todos tenemos un horario pactado, pero otro horario real, que es hasta que se deja de sonar el teléfono y están todos los clientes atendidos. Por la noche, me iba a la cama entre las 11 y la 1  (ver alguna serie, leer algo..) y a dormir hasta el día siguiente.
Supongo que la mayoría de los que leeis esto teneis ese horario, de 7 u 8 de la mañana hasta las 11 o 1
-Muy bien, el medio día descartado por no dar tiempo
-Lo podemos intentar al volver de trabajar. ¿que problema hay?
*Primero, no cumplimos la condición de la regularidad, acabas a las 7 de trabajar...llegas a las 7:30 a casa, ok, me pongo a la 8 hasta las 10. ¿que pasa si en vez de salir a las 7 salgo a las 7 y media? ¿Recorto de estudiar? y ese día estudio hora y media nada mas (ojo, nada mas entre comillas). O espera...intentamos engañarnos diciendo que mañana estudiamos media hora más JAJAJA.
Por aquí vamos mal
*Ademas, aquellos que tengais familia, llegais a casa...y creo que los hijos tienen la costumbre de querer ver a papa/mama al final del dia, quieren que les hagan caso, que juegues con ello, los bañes si son pequeños. No lo digo por experiencia personal, pero supongo que si por aquí hay padres ellos podran llenar es post de imprevistos diarios :-P
*Segundo, lo quieras o no, el trabajo implica desgaste, aunque lo hagas de forma rutinaria y no te notes especialmente cansado, lo estás.
Cuanto mas cansado estás mas baja tu capacidad de concentración y menos rinde el tiempo de estudio. Aumenta la frustración >> malo
-Nos queda la ultima opción, si, lo siento por aquellos que veais por donde voy..LEVANTARSE ANTES
Siento deciroslo, pero la ÚNICA hora que hemos cumplido regularmente aquellos que trabajamos es...LA DE LLEGAR AL TRABAJO. Da igual lo que pase que 5 minutos arriba o abajo nos hemos levantado siempre a la misma hora.
¿Que patrón vemos? que esta hora SI es nuestra, la tenemos controlada, JOER, tenemos el control de una puñetera hora al día.
¿Que va a pasar si nos intentamos levantar dos horas antes?
*La gente nos va a llamar colgados, no de palabra, pero si veras esas miradas extrañas (si, significan que piensan que eres un colgado) que de todas formas ya vas a ver cuando les digas que a los 40-50 o 60 años te ha dado por estudiar derecho, así que esas las tienes aseguradas de una forma o de otra
*Vas a estar MUY cansado, tienes que cambiar el horario completamente. Las 7 horas de sueño no te las puede quitar nadie, te hacen falta. A mi al menos me hacen falta.
Por ahí hay gente que dice que duerme 4 horas,. Si, yo también puedo dormir 4 horas y levantarme e ir a trabajar. Eso si, en el trabajo vegetare y rendiré al 70%, pero es igual, yo duermo 4 horas y no me pasa nada.
Si ya rindes poco en el trabajo, intenta ponerte delante de un libro con 4 horas de sueño. Os lo resumo en una sola palabra de nuevo: frustrante.
*Las vamos a pasar canutas los primeros meses. Yo tarde 2 meses en acostumbrarme al nuevo horario, en la cama a las 10, en pie a las 6:30. Obviamente, que te metas en la cama a las 10 no significa que te quedes dormido a las 10:05 :-P, a no ser que seas un niño de 12 años...con lo cual tampoco estarás leyendo esto :-P
*Ojo con los desarreglos horarios de los fines de semana :-(. Esto es lo peor. Como el Sábado os acosteis a las 3-4 de la mañana, el Domingo os levantareis a las 12 del medio día y después no va a haber manera de dormirse a las 10-11 de la noche para estar en pie al Lunes a las 6:30 de la mañana :-((


En resumen, todo este rollo para daros cuenta de dos cosas:
-Vuestra vida esta controlada por los horarios. Cada minuto de día desde que os levantais hasta que os acostais esta condicionado por un montón de factores externos, mayormente relaciones humanas y que son, en muchos casos, imprevisibles y hacen imposible que podamos tener una regularidad en los proyectos que nos planteemos
-El único momento que teneis realmente, realmente controlado es la hora de levantaros, esa es siempre la misma

Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: Breos en 12 de Septiembre de 2012, 11:15:40 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Breos y a los demás.

Leer un post como el tuyo hace que me anime a matricularme al fin.... ¿o no?

Os cuento mi situación personal.

Yo soy licenciado, saqué una carrera de ciencias (químicas) hace muchos años, casi en el 2000. Ahora tengo 40 y aunque llevo unos años trabajando posiblemente me quede sin hacerlo el próximo año. Siempre dije que algún día estudiaría derecho poquito a poco, porque me parece una carrera que me puede aportar mucha cultura, y quizá tener más (futuras) posibilidades laborales (a mi edad...).

En mis tiempos tenía sólo 4 ó 5 asignaturas anuales, y la licenciatura eran 5 años!! Ahora entro y veo que cada cuatrimestre conlleva un montón de ellas, que se trata de un grado de 4 años, y que cada una tiene un montón de libros asociados. En mis tiempos fui a una universidad real (valladolid) y tomaba apuntes, los libros generalmente eran para ayuda, aunque lógicamente compré algunos. Veo que no sólo hay muchas asignaturas, mogollón, sino que cada una lleva asociada un montón de libros!! Y que no valen precisamente poco. Ayer di marcha atrás y pensé en olvidarlo todo, pero al leerte hoy me di de alta en el foro, me "animé" de nuevo, puesto que me considero un tipo del montón y me cuesta memorizar textos demasiado largos o complejos.

Hasta el día 25 puedo pensarme la matrícula por primera vez en esta universidad a distancia, grado de derecho. Tengo las tardes libres pues trabajo por la mañana, pero no puedo permitirme comprar tantos libros, ¿cómo lo hacéis aquí? ¿sois todos ricachones? ;)

Y si antes del 25, fecha en la que acaba el plazo de matrícula, decido matricularme, ¿de cuántas asignaturas debo hacerlo el primer año y cuáles?

Sé que son muchas preguntas/sugerencias, sorry. Si este post debo hacerlo en otro lugar del foro, por favod decídmelo y lo pondré en otro sitio.

Gracias por leerme.

Manolo :)
Hola Manolo
Hace 12 años y con una carrera ya terminada y dice que eso es hace mucho tiempo? Juas :-). Si acabaste una carrera ya tenias un habito de estudio (que recuperaras) y un metodo que seguro que no se te ha olvidado y que te seguira funcionando ahora igual que lo hizo en el 2000, sean mas o menos asignaturas :-)

Respecto a memorizar, en las 5 asignaturas que he cursado este año, no he tenido que memorizar literalmente nada en ninguna. Leer y entender, leer y entender y a mi me da que esto también acaba teniendo cierta lógica como pueda tenerla las matemáticas o la quimica.
Muchos de nosotros entendemos memorizar como literalidad y es lo que nos puede asustar en un momento dado.

Respecto a las asignaturas, las que cogí yo el año pasado ahí las tienes y te puedo asegurar que son asequibles partiendo de 0 en conocimientos jurídicos :-)

Los apuntes, ya lo han comentado en varios post, para mucha gente son mas que validos y se aprueba con ellos perfectamente. Eso si, hay que estudiarlos :-P
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: widowson en 12 de Septiembre de 2012, 11:24:51 am
Breos: quien haga a rajatabla lo que tú has propuesto saca el grado en 4 años sin problema. Sólo una cosa más, estudiar 2 horas significa estar con los libros o los apuntes 2 horas. Estar wasapeando con el móviil no es estudiar, estar chateando en foros no es estudiar.
Te felicito por tu fuerza de voluntad, me parece increible
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: Breos en 12 de Septiembre de 2012, 11:40:22 am
Jeje, parece que hay controversia acerca de las 14 horas para 5 asignaturas :-)

Vamos a ver.
Que estemos 14 horas a la semana delante del libro no implica, ni de coña, que las 14 horas sean iguales para todos.
-Aquellos que no hagan otra cosa en toda la semana que estudiar esas 14 horas, que tengan sus necesidades vitales cubiertas, bien porque están mantenidos por los padres y están contento así (o han asumido esa situación), bien porque les ha tocado la lotería y no tienen otra cosa que hacer y en que pensar, esas 14 horas sin que la cabeza divague hacia ningún otro lado, van a dar mucho fruto.
-Por otra parte, si tienes obligaciones, si te quedan dos telediarios en el trabajo, si el niño parece que tiene problemas en el colegio, que si tu jefe es un capullo y te amarga la vida...eso hace que la cabeza, por muy concentrado que estés, de tumbos quieras o no y, no es por amargaros, pero esas 14 horas os van a rendir como al otro 7.

¿Significa esto que el segundo sea idiota y el primero un superdotado? Pues no.

Incluso puede haber gente que en situaciones de estres, como puede ser el segundo caso, tenga una capacidad de aislamiento tal que consiga un rendimiento cercano al primer caso, pero para eso hay que estar hecho de una pasta muy especial :-)

En resumen (nuevamente, que me lanzo :-P), que a otro le va a llevar la mitad, pues si, pero es lo que nos ha tocado y es lo que hay y en la mayoría de los casos son circunstancias, nada mas (y nada menos) y no capacidad.

¿Esa persona que le lleva la mitad es el doble de capaz que tu? Pues teniendo en cuenta que solo el 2% de la poblacón se puede considerar superdotada, puedes estar tranquil@ que hay pocas posibilidades de toparte con uno de esos :-P y si da casualidad de que es superdotado, alégrate por el, pero a la mayoría lo que nos toca es poner codos, echar horas y apretar los dientes :-)

Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: iMaq en 12 de Septiembre de 2012, 12:03:05 pm
Breos, muchas gracias por compartir con tanto detalle tu experiencia  :). No sé al resto de compañeros, pero a mí, que me matriculo por primera vez en Derecho me ha servido de mucho, además de aclararme dudas.
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: BMARTIN44 en 12 de Septiembre de 2012, 12:43:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

-Vuestra vida esta controlada por los horarios. Cada minuto de día desde que os levantais hasta que os acostais esta condicionado por un montón de factores externos, mayormente relaciones humanas y que son, en muchos casos, imprevisibles y hacen imposible que podamos tener una regularidad en los proyectos que nos planteemos
-El único momento que teneis realmente, realmente controlado es la hora de levantaros, esa es siempre la misma

Me temo que no siempre. Al menos de momento y mientras mi horario de sueño / descanso lo rijan dos niños de 28 meses que son nefastos para dormir. En mi caso, lo mismo me tengo que levantar a las 5, que a las 6.... amén de las noches toledanas que solemos tener y que seguro que muchos padres que andan por aquí han vivido.

Como ejemplo: hoy mi hijo M ha tenido a bien estar despierto 15 minutos y dormido 30, en intervalos súper regulares, (me río yo de la precisión de los relojes suizos), desde las 2:25 a.m hasta las 6:30 que es cuando se supone que tengo que levantarme todos los días.

Pero en líneas generales, me ha parecido muy útil tu post
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: mnieves en 12 de Septiembre de 2012, 13:49:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me temo que no siempre. Al menos de momento y mientras mi horario de sueño / descanso lo rijan dos niños de 28 meses que son nefastos para dormir. En mi caso, lo mismo me tengo que levantar a las 5, que a las 6.... amén de las noches toledanas que solemos tener y que seguro que muchos padres que andan por aquí han vivido.

Como ejemplo: hoy mi hijo M ha tenido a bien estar despierto 15 minutos y dormido 30, en intervalos súper regulares, (me río yo de la precisión de los relojes suizos), desde las 2:25 a.m hasta las 6:30 que es cuando se supone que tengo que levantarme todos los días.

Pero en líneas generales, me ha parecido muy útil tu post

Pos ahí sí que te doy todita la razón, mire usted; eso sí que es echarle "h..." a la cosa; no estudié entonces cuando mis hijos tenían esa edad, lo que quiere decir que soy una "floja", y aunque mi nieto desde hace una semana no esté conmigo, sé lo que es no saber cuando puedes dormir, parecía que "el jodido" me tenía la hora pillada, cuando me iba a la cama, sobre las 4 de la madrugada el se despertaba, agua, brazos, ahora quiero, ahora no quiero, ahora me meces, ahora me coges, ainsss, qué le vamos a hacer, y encima no quería con nadie, "na más que conmigo", ainsss, más de una vez me comí el teclado en el trabajo, eso quiere decir que soy floja, pero floja, y tu cariño "muy fuerte", para hacer lo que estás haciendo. Te deseo mucha suerte y que lo consigas.
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: mnieves en 12 de Septiembre de 2012, 13:58:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jeje, parece que hay controversia acerca de las 14 horas para 5 asignaturas :-)

Vamos a ver.
Que estemos 14 horas a la semana delante del libro no implica, ni de coña, que las 14 horas sean iguales para todos.
-Aquellos que no hagan otra cosa en toda la semana que estudiar esas 14 horas, que tengan sus necesidades vitales cubiertas, bien porque están mantenidos por los padres y están contento así (o han asumido esa situación), bien porque les ha tocado la lotería y no tienen otra cosa que hacer y en que pensar, esas 14 horas sin que la cabeza divague hacia ningún otro lado, van a dar mucho fruto.
-Por otra parte, si tienes obligaciones, si te quedan dos telediarios en el trabajo, si el niño parece que tiene problemas en el colegio, que si tu jefe es un capullo y te amarga la vida...eso hace que la cabeza, por muy concentrado que estés, de tumbos quieras o no y, no es por amargaros, pero esas 14 horas os van a rendir como al otro 7.

¿Significa esto que el segundo sea idiota y el primero un superdotado? Pues no.

Incluso puede haber gente que en situaciones de estres, como puede ser el segundo caso, tenga una capacidad de aislamiento tal que consiga un rendimiento cercano al primer caso, pero para eso hay que estar hecho de una pasta muy especial :-)

En resumen (nuevamente, que me lanzo :-P), que a otro le va a llevar la mitad, pues si, pero es lo que nos ha tocado y es lo que hay y en la mayoría de los casos son circunstancias, nada mas (y nada menos) y no capacidad.

¿Esa persona que le lleva la mitad es el doble de capaz que tu? Pues teniendo en cuenta que solo el 2% de la poblacón se puede considerar superdotada, puedes estar tranquil@ que hay pocas posibilidades de toparte con uno de esos :-P y si da casualidad de que es superdotado, alégrate por el, pero a la mayoría lo que nos toca es poner codos, echar horas y apretar los dientes :-)

En esto tienes razón, ¡qué alivio! no soy tonta, tengo capacidad, lo único que pasa es que no me encuentro entre los del primer apartado tuyo, ¡qué suerte tienen!

Una sugerencia, no sé si en este foro entrará alguien que tengan que utilizar el sistema para, -no lo digo con carácter peyorativo-, personas que no pueden ver, pero recuerdo una petición de alguien en Alf que pedía por favor que no utilizásemos la arroba para referirnos a todos o a todas, por ejemplo
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: adodu1 en 12 de Septiembre de 2012, 14:35:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que estemos 14 horas a la semana delante del libro no implica, ni de coña, que las 14 horas sean iguales para todos.
-Aquellos que no hagan otra cosa en toda la semana que estudiar esas 14 horas, que tengan sus necesidades vitales cubiertas, bien porque está mantenido por los padres y están contento así (o han asumido esa situación), bien porque les ha tocado la lotería y no tienen otra cosa que hacer y en que pensar, esas 14 horas sin que la cabeza divague hacia ningún otro lado, van a dar mucho fruto.
-Por otra parte, si tienes obligaciones, si te quedan dos telediarios en el trabajo, si el niño parece que tiene problemas en el colegio, que si tu jefe es un capullo y te amarga la vida...eso hace que la cabeza, por muy concentrado que estés, de tumbos quieras o no y, no es por amargaros, pero esas 14 horas os van a rendir como al otro 7.

¿Significa esto que el segundo sea idiota y el primero un superdotado? Pues no.

O sea que..para aquel que de 14 horas le rinden 14 horas..es porque no hace otra cosa en toda la semana,tiene cubiertas sus necesidades vitales porque está mantenido por los padres o ha ganado la lotería,porque no tiene otra cosa que pensar o hacer,porque no tiene obligaciones,hijos enfermos,o un jefe capullo?
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: Bunbury en 12 de Septiembre de 2012, 14:37:16 pm
Enorme Breos! leo casos como el tuyo y me motivan aún más a seguir estudiando, eres todo un ejemplo. En mi caso, tengo 23 años, recién graduado en Trabajo social y pendiente de cursar este año Derecho por la UNED. Para mi gusto, Trabajo social, salvo 5-6 asignaturas a lo largo de toda la carrera, es una carrera de las facilitas, por lo que al haberla sacado sin mucho esfuerzo, he decidido ponerme a estudiar algo "serio" (y con esto no quiero ofender ni mucho menos a los de mi gremio actual), ya que he sido el número 10 de mi promoción y no considero que me haya matado tampoco.

Lo voy a compaginar trabajando en lo que se pueda, además sólo me he matriculado en tres de primero porque al parecer por ser graduado me convalidan el resto, por lo que espero no tener especiales dificultades (y viendo tu caso y con tu método de estudio, con más asignaturas que yo, me motiva más).

En fin, un placer, espero contar con tu grata compañia a lo largo de todos estos cursos.

Y MUCHO ÁNIMO!
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: aixetta en 12 de Septiembre de 2012, 14:44:29 pm
Después de leer todo tengo una duda… mi caso, trabajo de 8h a 17h30, no tengo cargas familiares, solo mi chico y mi perro jeje!!
Me he planteado un horario de aprox. 3 horas diarias de estudio de L a V y los fines de semana 6 horas diarias lo que hacen en total aprox. 27 horas semanales de estudio.
Me he cogido 4 asignaturas en el primer semestre, ¿se puede sacar la carrera en 4 años estudiando esas horas? No tengo ya el hábito de estudio pero sí mucho ánimo…   :P
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: Raul1978 en 12 de Septiembre de 2012, 16:48:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Después de leer todo tengo una duda… mi caso, trabajo de 8h a 17h30, no tengo cargas familiares, solo mi chico y mi perro jeje!!
Me he planteado un horario de aprox. 3 horas diarias de estudio de L a V y los fines de semana 6 horas diarias lo que hacen en total aprox. 27 horas semanales de estudio.
Me he cogido 4 asignaturas en el primer semestre, ¿se puede sacar la carrera en 4 años estudiando esas horas? No tengo ya el hábito de estudio pero sí mucho ánimo…   :P

SI
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: gemadelariva en 12 de Septiembre de 2012, 17:37:43 pm
Muchas gracias Breos, me has ayudado muchisimo, ya que no tenia muy claro por cuales tirar... y eso que muchos compañeros me han dado su opinion.
Una cosita... yo también estoy pensando coger algunas Pecs, cuales te resultaron mas faciles??? ya que tambien trabajo, aunque por la mañana solo.

muchas gracias
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: gemadelariva en 12 de Septiembre de 2012, 18:35:19 pm
muchas gracias por tu aportacion breos, ha sido de gran ayuda para decidirme definitivamente.
Me gustaria saber que tal te fue con las pecs, ya que quiero coger algunas y no se de que asignaturas... por si me podias ayudar... yo tambien trabajo y por ello el tiempo es oro!
graciasssssss
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: mnieves en 12 de Septiembre de 2012, 19:37:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
O sea que..para aquel que de 14 horas le rinden 14 horas..es porque no hace otra cosa en toda la semana,tiene cubiertas sus necesidades vitales porque está mantenido por los padres o ha ganado la lotería,porque no tiene otra cosa que pensar o hacer,porque no tiene obligaciones,hijos enfermos,o un jefe capullo?

Adodu1 pienso parecido al quien ha escrito eso, aunque no tan ordenado.

Si mi hija que está estudiando en la presencial, que no trabaja, sólo recoge su habitación y su ropa el fin de semana, el resto de lo escrito por el compañero me sobra, no aprueba el curso al completo y muy casi al completo, yo le digo, no se lo recrimino, pero sé que le aconsejo, que ése es su "trabajo", estudiar, si quiere, y si no quiere, yo sólo voy a ayudar los 4 años que dura el Grado, y después si quiere hacer el Máster, pues también le ayudaré, pero siempre que ella responda; hasta ahora lo está haciendo, dos de dos, se va a matricular de tercero, veremos cómo le va porque ahora tiene novio, si bien, espero que no le influya, porque yo no ayuda a "vagos" ni aunque sea mi hija.

Creo que con lo que he escrito me he pronunciado sobre todo, las becas, el no repetir matrícula no haciendo falta, salvo que exista una causa mayor, y hasta ahora, en ella, eso no se ha dado. Lo mismito que con la mayor, le ayudé los 5 años de la licenciatura, el resto se lo "curró" ella sola; si soy mala madre por eso, pues bueno, "soy mala madre".
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: adodu1 en 12 de Septiembre de 2012, 20:09:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Adodu1 pienso parecido al quien ha escrito eso, aunque no tan ordenado.

Si mi hija que está estudiando en la presencial, que no trabaja, sólo recoge su habitación y su ropa el fin de semana, el resto de lo escrito por el compañero me sobra, no aprueba el curso al completo y muy casi al completo, yo le digo, no se lo recrimino, pero sé que le aconsejo, que ése es su "trabajo", estudiar, si quiere, y si no quiere, yo sólo voy a ayudar los 4 años que dura el Grado, y después si quiere hacer el Máster, pues también le ayudaré, pero siempre que ella responda; hasta ahora lo está haciendo, dos de dos, se va a matricular de tercero, veremos cómo le va porque ahora tiene novio, si bien, espero que no le influya, porque yo no ayuda a "vagos" ni aunque sea mi hija.

Creo que con lo que he escrito me he pronunciado sobre todo, las becas, el no repetir matrícula no haciendo falta, salvo que exista una causa mayor, y hasta ahora, en ella, eso no se ha dado. Lo mismito que con la mayor, le ayudé los 5 años de la licenciatura, el resto se lo "curró" ella sola; si soy mala madre por eso, pues bueno, "soy mala madre".

Mnieves,la cosa no iba por ahí.
Sólo pregunté,si por ejemplo yo le dedicase 14 horas a la semana al estudio,y de esas 14 rendiría 14,o sea todas...será por los motivos enumerados más arriba??Porque eso da a entender Breos.
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: mnieves en 12 de Septiembre de 2012, 20:15:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mnieves,la cosa no iba por ahí.
Sólo pregunté,si por ejemplo yo le dedicase 14 horas a la semana al estudio,y de esas 14 rendiría 14,o sea todas...será por los motivos enumerados más arriba??Porque eso da a entender Breos.

Ok, te he malinterpretado adodu1, perdona entonces, porque yo me encuentro dentro de esas que aunque estudie 14 ó 20 horas a la semana, no le saco "fruto", así que de todas todas estoy "ida".

¿Han pasado de nuevo "el borrador" o estoy más "ida" de lo que creía? Con estas manía, van a acabar con la existencia de borradores y van a conseguir que acaba más "ida" de lo que ya estoy
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: mnieves en 12 de Septiembre de 2012, 20:18:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ok, te he malinterpretado adodu1, perdona entonces, porque yo me encuentro dentro de esas que aunque estudie 14 ó 20 horas a la semana, no le saco "fruto", así que de todas todas estoy "ida".

¿Han pasado de nuevo "el borrador" o estoy más "ida" de lo que creía? Con estas manía, van a acabar con la existencia de borradores y van a conseguir que acaba más "ida" de lo que ya estoy

Más bien, es que creo que alguien tiene "alguna influencia", porque atacar a la gente diciendo que pierden el tiempo chateando, no lo borran, y porque otra dice que hay que descansar después de dos,  una hora y media o una hora de estudio continuado, no escribo el resto que me falta en "el borrado" ¿para qué?
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: aixetta en 12 de Septiembre de 2012, 20:41:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
SI

jajaja!! Gracias!!! estaba desanimada porque mucha gente me dice que no es suficiente  :-[
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: mnieves en 12 de Septiembre de 2012, 20:52:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Después de leer todo tengo una duda… mi caso, trabajo de 8h a 17h30, no tengo cargas familiares, solo mi chico y mi perro jeje!!
No tengo ya el hábito de estudio pero sí mucho ánimo…   :P

¡Con eso y las horas que apuntas arriba es suficiente!

Suerte
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: Bunbury en 13 de Septiembre de 2012, 00:31:19 am
Oye gente, una duda ¿qué es eso que comentais de las Pecs? no se qué es, y yo no me he cogido ninguna (ni me ha aparecido la opción

PD: Disculpad la ignorancia.
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: shastha en 13 de Septiembre de 2012, 00:52:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Oye gente, una duda ¿qué es eso que comentais de las Pecs? no se qué es, y yo no me he cogido ninguna (ni me ha aparecido la opción

PD: Disculpad la ignorancia.

Son trabajos que mandan los profesores, viene en la guía y los ponen una vez que ya ha empezado el curso, para ir entregándolo y es una evaluación continúa, que valen un % de la nota final si los entregas, siempre que apruebes el examen.
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: manolinp en 13 de Septiembre de 2012, 01:03:20 am
Gracias a todos por contestar y aclarar. De momento no tengo más que dudas y se me quitan las ganas de ver tanta asignatura y temario :(. Grac.
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: manolimam en 13 de Septiembre de 2012, 09:22:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Horas dedicadas al estudio:
2 horas de Lunes a Viernes
Sabado por la mañana 4 horas
La semana anterior a los examenes la cogi de vacaciones y procuraba estudiar 8 horas todos los dias
Lo primero mucha gracias por contarnos tú experiencia, para mí a sido de gra ayuda. Yo también me he matriculado de 5 asignaturas (1 anual y 4 semestrales), pero me surgen 3 dudas:
-¿Cómo repartias las asignaturas en esas horas de estudio?
-¿Porque las 2 horas seguidas?
-Y ¿estudiaste por libro?

Gracias
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: Breos en 13 de Septiembre de 2012, 13:50:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo primero mucha gracias por contarnos tú experiencia, para mí a sido de gra ayuda. Yo también me he matriculado de 5 asignaturas (1 anual y 4 semestrales), pero me surgen 3 dudas:
-¿Cómo repartias las asignaturas en esas horas de estudio?
-¿Porque las 2 horas seguidas?
-Y ¿estudiaste por libro?

Gracias


Hola Manoli

Son en total, 3 asignaturas para estudiar cada cuatrimestre.
Te coincide igual que me coincidió a mi.
Pues lo que yo hice, es lo siguiente:
Lunes > Constitucional
Martes > Fundamentos
Miercoles > Civil
Jueves > Constitucional
Viernes > Fundamentos
Sábado > Era la que mas me gustaba :-P, Civil en la biblioteca

No tengo claro que fuese la mejor manera, 2 horas seguidas la misma asignatura cuesta trabajo, mucho, mantenerse concentrado.

Respecto a como estudiar, estaba bastante despistado, así que lo intente todo :-P

Los libros los compre, pero no siempre hice lo mismo con ellos.
Por ejemplo, el de Civil me lo resumí entero y estudie por esos resúmenes.
El de fundamentos me dedique a hacer esquemas.
En Teoría del estado constitucional, por unos apuntes y compre el libro de Constitucionalismo Histórico Español. De esta asignatura también había por ahí unos tests resueltos.

Las PECs, que preguntaba por ahí otra persona, tal como comentaba al principio, las hice todas menos la de Constitucional I. No por falta de ganas, que me hubiese encantado, sino que cuando se podia hacer, que era en Junio, no habia ni tan siquiera abierto el libro

Este año han cambiado mis circunstancias y voy a intentarlo de otra manera :-P
-Tengo 5 asignaturas y 5 horas cada día (en dos franjas horarias distintas, una de 2 horas y otra de 3 horas)
-1 hora por asignatura, de los cuales 50 minutos seguidos estudio, 10 minutos para whatsapps y esas cosas que comentaba otro compañero :-P. 50 minutos seguidos si que se puede mantener la concentración
-Encontré un reloj por casa que tiene una cuenta atrás de 50 minutos, lo activo y le doy la vuelta, para no verlo :-). Cuando suene la alarma toca el descanso. Al darle la vuelta y no tener ninguna referencia horaria, pues no andas mirando el reloj y pendiente de lo que te queda. Te aseguro que alguna vez me ha asustado al sonar :-P

Otra cosa, intento ser cuadriculado, pero no tanto :-).
Si, por ejemplo, este año me planteo dar una primera leída a los libros y acabo el de una asignatura, no vuelvo a esa asignatura hasta que haya terminado de leer todos los demás.
Me explico. Unos apuntes pueden tener 100 hojas y otros 150. En principio acabarás los de 100 antes que los de 150. No veo claro meterme a hacer el segundo repaso de las 100 hojas cuando aun no he terminado la primera vuelta de las 150 de la otra asignatura :-/

Saludos
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: manolimam en 13 de Septiembre de 2012, 15:39:32 pm
Te preguntaba lo de las 2 horas seguidas porque mi horario de trabajo es de 7 a 13 y de 15 a 17. Intentaria levantame una hora antes, pero levantarme 2 horas antes  ::) . Entonces, me propongo estudiar una hora por la mañana y hora por la tarde, además de asistir a las tutorias.

Gracias.

Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: BluBlu en 13 de Septiembre de 2012, 19:21:15 pm
Cada uno es cada uno..pero para mi, estudiar 1 h m parece perder el tiempo, por mucho que sea 1h y 1h...entre que te pones y adquieres la concentración..ya se pasó casi la mitad...pero repito..cada 1 es un mundo...
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: COBI en 14 de Septiembre de 2012, 13:44:29 pm
Gracias por los consejos!! Yo ya había empezado esta semana con este método, levantarme a las 6, a las 7,30 despierto a las niñas y a la carrera! Pero ya he sacado 1,30 de estudio de buena calidad, lo que me esta costando es el acostarme a la hora, las estoy pasando canutas, pero veo que avanzo y el resto lo compenso con fines de semana y las noches que llego a buena hora que son pocas!! Animo a todos/as!!
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: Edu1981 en 14 de Septiembre de 2012, 17:01:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por los consejos!! Yo ya había empezado esta semana con este método, levantarme a las 6, a las 7,30 despierto a las niñas y a la carrera! Pero ya he sacado 1,30 de estudio de buena calidad, lo que me esta costando es el acostarme a la hora, las estoy pasando canutas, pero veo que avanzo y el resto lo compenso con fines de semana y las noches que llego a buena hora que son pocas!! Animo a todos/as!!

quiero empezar a utilizar este metodo, pero no me cuadra el hecho de despertarme a las 6.00h estudiar hasta las 7.30h y sacar de ello 1.30h de estudio de buena calidad, contaba con una, porque entre que te levantas y tu cuerpo y mente se activa, te tomas un cafe o algo 20/30 min no te los quita nadie, digo yo....
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: xelito00 en 14 de Septiembre de 2012, 17:28:59 pm
Hola, después de leer todos los posts estoy alucinando. Soy madre de más de 40 años, con dos carreras universitarias y me estoy dando cuenta que estoy en baja forma o nunca he sabido estudiar. Intento ponerme un horario fijo y casi nunca puedo cumplirlo ( siempre existe alguna circunstancia que me lo impide). Estudiar 2 horas seguidas me parece perfecto, pero yo no consigo ponerme a ello a fondo hasta que no haya transcurrido por lo menos media hora, en fin se quedan en hora y media a lo sumo.
No sé si me he expresado bien, pero creo que cada cual debe seguir su ritmo, es decir, sin prisa pero sin pausa. Intentar seguir un horario más o menos estable.
Además otra cosa, en cuanto al vocabulario me costó asimilarlo durante un tiempo, estuve casi tres meses leyendo y releyendo para poder comprenderlo y aceptarlo.
En fin, con esto no quiero desanimar a nadie, todo lo contrario, si te apetece estudiar Derecho hazlo a tu ritmo, con tu horario, porque llega un momento que sabes como adaptarte y que es lo que mejor te conviene.
Ánimo y suerte a todo el mundo que quien la sigue la consigue
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: pedroto en 18 de Septiembre de 2012, 17:08:56 pm
Totalmente contigo, rantamplan, desde aquí 100% contigo, también con la propuerta
de Raúl, por ese cambio que nos vendría muy bien a todos los compañeros.....
Este foro nos sirve a todos nosotro "cómo bien dices" rantamplan, para darnos ánimos y
alientos antes esas situaciones complica que se nos presentan a lo largo del año, y desde
luego esas dudas que entre nosotro intentamos aclarar ... NADA MÁS... si hay alguien
que quiera interpretar o leer otra cosa ...... QUE SE MARCHE YA Y NO INCORDIE MÁS...... >:( >:(


saludazoss   a MÍS COMPAÑEROSSS
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: silvia70 en 18 de Septiembre de 2012, 19:45:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Disculpa, pero no entiendo que en un post con un titular de un compañero lleno de buenas intenciones aparezca tus comentarios con un lenguaje tan desagradable y tan poco cuidado, ¡no lo entiendo! ¿quien te silencia a ti?

Totalmente de acuerdo. La falta de respeto hacia los demás es intolerable, máxime cuando la advertencia ha sido dentro de las formas
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: aquienseleocurre en 19 de Septiembre de 2012, 09:09:40 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chicos, yo lo que creo que ante todo hay que ser realista con la situacion personal de cada uno por que cada persona es diferente. Primero porque hay personas que con 10 horas a la semana van muy bien y otras personas que necesitamos el doble de tiempo, y eso no significa que seamos tontos. También es cierto que cada asignatura tiene su lío, para mi civil me pareció bastante más sencillo que cultura europea y sin embargo para otros cultura estará chupao.

Yo creo que ante todo y para no palmar dinero con las segundas matrículas, lo importante es pensar cual es nuestra realidad respecto a trabajo, cargas familiares, etc. Tener claro el tiempo real que podemos invertir en estudiar y nuestra capacidad (yo soy de las que tiene que hacer resumenes, esquemas, y leer, leer y volver a leer, sin embargo hay otras personas que estudian por el libro y con leer una vez retienen la información). Mantener una regularidad en el estudio, poco a poco y todos los días me parece muy importante y además facilita la labor, que luego el atracón final es muy malo y crea mucha ansiedad.

Y sobre todo, esto, según mi opinión, es como una carrera de fondo y habrá asignaturas que se nos den mejor y otras peor, pero ante todo no hay que tirar la toalla y hacer hincapié en aquellas asignaturas que se nos atraganten.

Muchísima suerte a todos y muchísimo ánimo, al principio parece complicao pero cuando ves que vas aprobando es una sensación genial y aunque con esfuerzo, es asequible.

Saludos...
Amén
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: aquienseleocurre en 19 de Septiembre de 2012, 09:14:46 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Oye gente, una duda ¿qué es eso que comentais de las Pecs? no se qué es, y yo no me he cogido ninguna (ni me ha aparecido la opción

PD: Disculpad la ignorancia.
El compañero shastha te ha contestado perfectamente, decirte además que son totalmente voluntarias, no hay obligación de hacerlas, de hecho yo no he hecho ninguna en primero.
PD: un 10 por tu nick
Título: Re:Experiencia personal primer año. Ayuda para los nuevos (o eso espero)
Publicado por: noemi32 en 19 de Septiembre de 2012, 13:25:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Manoli

Son en total, 3 asignaturas para estudiar cada cuatrimestre.
Te coincide igual que me coincidió a mi.
Pues lo que yo hice, es lo siguiente:
Lunes > Constitucional
Martes > Fundamentos
Miercoles > Civil
Jueves > Constitucional
Viernes > Fundamentos
Sábado > Era la que mas me gustaba :-P, Civil en la biblioteca

No tengo claro que fuese la mejor manera, 2 horas seguidas la misma asignatura cuesta trabajo, mucho, mantenerse concentrado.

Respecto a como estudiar, estaba bastante despistado, así que lo intente todo :-P

Los libros los compre, pero no siempre hice lo mismo con ellos.
Por ejemplo, el de Civil me lo resumí entero y estudie por esos resúmenes.
El de fundamentos me dedique a hacer esquemas.
En Teoría del estado constitucional, por unos apuntes y compre el libro de Constitucionalismo Histórico Español. De esta asignatura también había por ahí unos tests resueltos.

Las PECs, que preguntaba por ahí otra persona, tal como comentaba al principio, las hice todas menos la de Constitucional I. No por falta de ganas, que me hubiese encantado, sino que cuando se podia hacer, que era en Junio, no habia ni tan siquiera abierto el libro

Este año han cambiado mis circunstancias y voy a intentarlo de otra manera :-P
-Tengo 5 asignaturas y 5 horas cada día (en dos franjas horarias distintas, una de 2 horas y otra de 3 horas)
-1 hora por asignatura, de los cuales 50 minutos seguidos estudio, 10 minutos para whatsapps y esas cosas que comentaba otro compañero :-P. 50 minutos seguidos si que se puede mantener la concentración
-Encontré un reloj por casa que tiene una cuenta atrás de 50 minutos, lo activo y le doy la vuelta, para no verlo :-). Cuando suene la alarma toca el descanso. Al darle la vuelta y no tener ninguna referencia horaria, pues no andas mirando el reloj y pendiente de lo que te queda. Te aseguro que alguna vez me ha asustado al sonar :-P

Otra cosa, intento ser cuadriculado, pero no tanto :-).
Si, por ejemplo, este año me planteo dar una primera leída a los libros y acabo el de una asignatura, no vuelvo a esa asignatura hasta que haya terminado de leer todos los demás.
Me explico. Unos apuntes pueden tener 100 hojas y otros 150. En principio acabarás los de 100 antes que los de 150. No veo claro meterme a hacer el segundo repaso de las 100 hojas cuando aun no he terminado la primera vuelta de las 150 de la otra asignatura :-/

Saludos
He leido tus mensajes y me han encantado...de verdad son una ayuda impresionante.
Lo del sabado no lo podré hacer porque toca limpiar por las mañanas pero a ver como me organizo para las dos horas a primera hora.
Este año he cateado 5 de 6 y a ver septiembre lo que nos dice con las notas. Que este año toca pagar...vamos
Me siento muy identificada contigo solo que tambien tengo dos monstruitos de 10 y 2 años...
Muchas gracias por tus consejos