Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
Lo que sé que ha cambiado es la parte de concursal ya que este año modificaron la ley, un saludo y suerte.
Yo también me uno. Estoy estudiando por lo apuntes que me he bajado de esta web, espero que sean suficientes.
Un cordial saludo a todos.
Cuales son, los que tu bajaste porfavor...Los dos archivos que hay en el apartado apuntes de esta web, uno del primer parcial y otro que pone temario completo.
Ýo tampoco he empezado, pero ya no lo puedo retrasar que el tiempo vuela.
Imagino que los cursos virtuales no tardarán mucho en comenzar ¿no?
Saludos:
Quisiera adherirme al grupo y ante la petición de apuntes que realizan algunos compañeros yo estoy estudiando por estos:
http://dl.dropbox.com/u/66205922/Q9%20Q10%20Derecho%20Mercantil%20II.rar
Me parecen bastante completos y en la primera parte al menos están actualizados.
Satara
Por favor, alguien puede decirme dónde puedo descargarme el programa? No lo encuentro por ningún sitio. Gracias de antemano.
Bueno una mas, estoy un poco liada aver si me desliais... el libro lecciones de derecho mercantil es para la asignatura completa o como en mercantil 1 hay dos libros???El libro Lecciones de Derecho Mercantil (volumen II) es para la asignatura completa
yo es que de la que puedo disponer es de la de 2011 no tengo dinero para comprarme la 10 edicion,,, con la 9 no vale no?
un saludo
sArA
Menudo bodrio de manual jo :-\
Muchas gracias por el programa, Juan R!!!!
Un abrazo.
Perdonad mi ignorancia, pero alguien me puede explicar como los puedo grabar y después imprimir, gracias
https://www.dropbox.com/sh/shqhhlw67iumqy6/RnQwX8Zczs?m#/
https://www.dropbox.com/sh/qxjcse82k8ckp18/c-7QfvfDLk
Aquí os dejo los enlaces de los tema 4 y 5 de mercantil II
Un saludo :D
hola, por cierto alguien tiene las preguntas tipo test recopiladas y solucionadas por temas?Estan en los depositos de examenes 8)
eso lo tenia pero de mercantil I de mercantil dos no lo encuentro.
he estado comparando el programa con el libro y entiendo que no entran la leccion 24 la 31 ni la 34 para el primer parcial ;)
Hola Venu, podias mandarme los apuntes de mercantil dos que han ampliado este año , mi direccion es mvmara5@googlemail.com. Gracias , hasta pronto .
eso lo tenia pero de mercantil I de mercantil dos no lo encuentro.
he estado comparando el programa con el libro y entiendo que no entran la leccion 24 la 31 ni la 34 para el primer parcial ;)
Podríais decirme con que materia se corresponden cada uno de los temas??, tengo una edición antigua y el tema 24, por ejemplo, es el contrato mercantil!! no entra esta??? y las demas con que temas del programa se corresponden??
Gracias
Preguntas de examenes de mercantil II, para ipad (tambien se pueden ver con pc con un programa que se llama filemaker 12, y con Mac),Perdona compañero, tengo Mac y no se como abrirlo. Cuando le doy al enlace se me guarda???
solo tienes que pegar el link en el navegador y baja el archivo, con ipad se abre con una aplicación gratuita que se llama filemaker go.
El archivo esta pensado para practicar los test de examenes anteriores, espero que os sea útil.
Link de descarga, http://db.tt/rzRVPDUb
Preguntas de examenes de mercantil II, para ipad (tambien se pueden ver con pc con un programa que se llama filemaker 12, y con Mac),¿Sólo vale para ipad?
solo tienes que pegar el link en el navegador y baja el archivo, con ipad se abre con una aplicación gratuita que se llama filemaker go.
El archivo esta pensado para practicar los test de examenes anteriores, espero que os sea útil.
Link de descarga, http://db.tt/rzRVPDUb
Perdona compañero, tengo Mac y no se como abrirlo. Cuando le doy al enlace se me guarda???
Me puedes explicar como hacerlo??
Muchas gracias
¿Sólo vale para ipad?
¿No lo tienes para los que seguimos en el pleistoceno?
(en word, quiero decir)
Preguntas de examenes de mercantil II, para ipad (tambien se pueden ver con pc con un programa que se llama filemaker 12, y con Mac),
solo tienes que pegar el link en el navegador y baja el archivo, con ipad se abre con una aplicación gratuita que se llama filemaker go.
El archivo esta pensado para practicar los test de examenes anteriores, espero que os sea útil.
Link de descarga, http://db.tt/rzRVPDUb
Preguntas de examenes de mercantil II, para ipad (tambien se pueden ver con pc con un programa que se llama filemaker 12, y con Mac),Lo conseguí!!! Magnífico trabajo. Impresionante!!!!!
solo tienes que pegar el link en el navegador y baja el archivo, con ipad se abre con una aplicación gratuita que se llama filemaker go.
El archivo esta pensado para practicar los test de examenes anteriores, espero que os sea útil.
Link de descarga, http://db.tt/rzRVPDUb
Hola Pelham,
La idea del programa es poder practicar con examenes reales y sin conocer las preguntas, no obstante si me das tu correo te envio lo que tengo en word, mi correo es uned.lex@gmail.com, un cordial saludo.
Por favor, me podrías mandar en word esto? Me harías elfavor del milenio, no paro de practicar con tests, pero ya me queda muy poco tiempo.Te acabo de enviar un correo
fuentecastalia@hotmail.com
Gracias de corazón.
Hola compañeros:
Una pregunta tonta de última hora.
¿La hoja de lectura óptica hay que rellenarla a lápiz o a boli?
Gracias
Hola YYYO!!! :)
La hoja de lectura óptica se tiene que rellenar a boli. No se permite tippex, pero se puede siempre rectificar si te equivocas al marcar, verás que lo pone en las instrucciones que hay una línea para marcar la correcta y otra línea para si quieres modificar la primera respuesta dada.
Un saludo y suerte guapetona! :)
Tengo una recopilación de todas las preguntas que han caido en mercII desde el curso 2007-2008, ordenadas por temas , y en algún caso, también por epígrafes dentro de cada tema.
He añadido, además:
a) las preguntas de los cuadernillos de evaluación
b) las páginas en las que he localizado la respuesta
c) comentarios míos sobre la pregunta y las respuestas
Todo está en word.
Me comprometo a enviarlo a los 10º compañeros que lo soliciten: citais este post y os lo enviaré.
A partir de ése momento, si hay alguien más interesado, por favor, haced una cadena
Tenemos 15 días para superar la asignatura
Esta tarde-noche, si hay alguien interesado, podría comenzar con los envíos.
Tengo una recopilación de todas las preguntas que han caido en mercII desde el curso 2007-2008, ordenadas por temas , y en algún caso, también por epígrafes dentro de cada tema.
He añadido, además:
a) las preguntas de los cuadernillos de evaluación
b) las páginas en las que he localizado la respuesta
c) comentarios míos sobre la pregunta y las respuestas
Todo está en word.
Me comprometo a enviarlo a los 10º compañeros que lo soliciten: citais este post y os lo enviaré.
A partir de ése momento, si hay alguien más interesado, por favor, haced una cadena
Tenemos 15 días para superar la asignatura
Esta tarde-noche, si hay alguien interesado, podría comenzar con los envíos.
CALMA, ANTE TODO MUCHA CALMA
Cuando vuelva a casa os la enviaré
De todas maneras, sólo es una recopilación en word de las preguntas de exámenes anteriores.
El esfuerzo ya lo habeis tenido que hacer, y ésto sólo os servirá para aposentar los conocimientos (¡ por Dios, qué pomposo me estoy poniendo!)
Pelham o alguno de los que ya la tiene, ¿puedes enviarme esta recopilación, por favor?ais! :-[ con las prisas...e.alorsa@hotmail.com
Será muy bien recibida para el repaso final.
Muchas gracias y muxa suerte, compis!! ;)
ais! :-[ con las prisas...e.alorsa@hotmail.com
Gracias!!!
Pelham, gracias a tipos como tú, la vida es maravillosa! ;)
Buenas, Muchas gracias compañero pelham123 , eres un artista.
Phelman serias tan amble de mandarmelas?
sagamma21@hotmail.com ;)
Gracias mil, pelham123.
¡Menudo trabajo!
Si algún compañero quiere que se las pase, me cita y a los diez siguientes se las paso. De este modo seguimos la cadena y dejamos estudiar a pelham123 también.
Gracias mil, pelham123.
¡Menudo trabajo!
Si algún compañero quiere que se las pase, me cita y a los diez siguientes se las paso. De este modo seguimos la cadena y dejamos estudiar a pelham123 también.
Recibidos Pelham123!! Mil gracias.
PD. Por cierto, eres de Murcia, no??
Soy de Zaragoza
jajajaja, no se por qué había creído que eras murciano!! Interesante material el que has pasado, ya lo creo!!Será por el acentico
Puedes enviarme la recopilación de preguntas de pelham?: albertokueyo@gmail.comAllá va. No hay por qué darlas.
Muchas gracias a los dos. Y suerte en el examen de mañana (o en el de dentro de 15 días)
Por favor me lo podeís enviar a mi también? Me presento mañana y ando fatal....
mgmgonsi@hotmail.com
Por cierto el examen es mañana a las 9:00 verdad?
Muchas gracias
Tengo una recopilación de todas las preguntas que han caido en mercII desde el curso 2007-2008, ordenadas por temas , y en algún caso, también por epígrafes dentro de cada tema.
He añadido, además:
a) las preguntas de los cuadernillos de evaluación
b) las páginas en las que he localizado la respuesta
c) comentarios míos sobre la pregunta y las respuestas
Todo está en word.
Me comprometo a enviarlo a los 10º compañeros que lo soliciten: citais este post y os lo enviaré.
A partir de ése momento, si hay alguien más interesado, por favor, haced una cadena
Tenemos 15 días para superar la asignatura
Esta tarde-noche, si hay alguien interesado, podría comenzar con los envíos.
Te agredeceria que me enviases ese recopilatorio de preguntas. Gracias y suerte
mi email: luzzuned@hotmail.com
Un favor de última hora.
Alguien me puede mandar esa recopilación para practicar antes del examen.
Muchísimas gracias.
mi correo: chaju_22@hotmail.com
Te las acabo de enviar LUZZ
Puede alguien enviarme los archivos de pelham
chabanba01@gmai.com
Gracias
¿Que tal os ha ido? ufff!! yo he respirado al salir, cuando vas contando preguntas y ves que llegas a las 25...
Gracias mil, pelham123.
¡Menudo trabajo!
Si algún compañero quiere que se las pase, me cita y a los diez siguientes se las paso. De este modo seguimos la cadena y dejamos estudiar a pelham123 también.
Juan, puedes pasarmelo? Muuuuuuchas gracias ;)
patriciateranro1@hotmail.com
Me las podéis enviar a mi también? Gracias!!!
telis_01@hotmail.com
Perdón: El turno noche produce estos efectos. Me he olvidado de poner mi dirección electrónica: mdollyrivera@hotmail.com
Gracias!!!!
Hola, discrepo contigo de la 21, que creo que es la b, según el libro, son por cuenta del cargador, salvo pacto en contrario, o eso pone en mis apuntes.
Creo que está bien corregido si teneis alguna duda o discrepais en alguna decirlo, yo sólo tengo bien según esto 26 así que justito. Ha sido un poco rebuscado el dichosito examen de este año. Suerte a todos.
Alguien se anima a poner las soluciones??
Os pongo mi solución pero no está comprobado.
Tipo B
1 B
2 A
3 C duda
4 C
5 C
6 A
7 B duda
8 C
9 C
10 C
11 A duda
12 C
13 B duda
14 C
15 C
16 B
17 C
18 B
19 A
20 C
21 C
22 C
23 C
24 C duda
25 B
26 B duda
27 C
28 B
29 A duda
30 C duda
31 B
32 A
33 C
34 B
35 B
En las que pongo duda son en las que más he dudado, pero no significa que en el resto no haya dudado, jejeje
A ver si alguien más se anima. ;)
yo tengo el b y creo que las respuestas son estas
1 C
2 A
3 B
4 C
5 C
6 A
7 C
8 C
9 C
10 A DUDO
11 C
12 B
13 B
14 C
15 C
16 B
17 A DUDO
18 B
19 A
20 C
21 C
22 C
23 C
24 A
25 B
26 B
27 C
28 C DUDO
29 A
30 C
31 B
32 A
33 C
34 B
35 B
De acuerdo contigo. Como en el libro no está muy claro, lo he comprobado en la Ley 15/2009:Hola compañeros, sólo añadir un matiz. Y es que el enunciado de la 21, a diferencia de la 22 cuyo enunciado y respuesta son claros, comienza con "Como regla general". Ese matiz podría llevar a pensar que la respuesta es la A, por entender que el pacto de las partes es una especialidad al margen de la regla general. En fin, me temo que no saldremos de dudas hasta que saquen la plantilla.
Artículo 20. Sujetos obligados a realizar la carga y descarga.
1. Las operaciones de carga de las mercancías a bordo de los vehículos, así como las de descarga de éstos, serán por cuenta, respectivamente, del cargador y del destinatario, salvo que expresamente se asuman estas operaciones por el porteador antes de la efectiva presentación del vehículo para su carga o descarga. Igual régimen será de aplicación respecto de la estiba y desestiba de las mercancías.
(...)
3. No obstante lo dispuesto en los apartados anteriores, en los servicios de paquetería y cualesquiera otros similares que impliquen la recogida o reparto de envíos de mercancías consistentes en un reducido número de bultos que puedan ser fácilmente manipulados por una persona sin otra ayuda que las máquinas o herramientas que lleve a bordo el vehículo utilizado, las operaciones de carga y descarga, salvo que se pacte otra cosa, serán por cuenta del porteador.
buenas compañeros, para los que tenemos que hacer el exámen el día 14 ¿ Alguien tiene el examen de ayer ? ¿ Podeis publicarlo o mandarlo al resto de compañeros ? Que tal fué, lo encontraron difícil?
Gracias compañeros. Os dejo el e-mail por si alguien tiene el examen y lo puede pasar escaneado en pdf, o tiff, gracias
r_c_s1@yahoo.es
ramón.
Hola compañero
Me interesaría el material de exámenes ordenado que tienes preguntas respuestas de Mercantil II
ya que tengo que presentarme el día 14 de febrero. Muchas gracias, te dejo mi e-mail.
r_c_s1@yahoo.es
ramón.
He intentado escanear el examen pero no he podido. De todos modos como dice el compañero está colgado el A en el curso virtual.
No estoy de acuerdo en la respuesta 23, creo que es la c, y lo creo porque el texto que has puesto se refiere a pérdidas y averías, pero lo que pregunta sobre el retraso, y en ese caso dice que " la indemnización no podrá superar el precio del transporte".
Debes tener mal tu correo porque me lo ha rechazado.
¿cual es el bueno?
Pos, ya decia yo que no me llegaba, jeje
no sé, mi correo está bien, pero te doy otro a ver si la cosa mejora: e.alorsa@gmail.com
Muchas gracias Pelham!! ;)
¡Hola! Aguien me hace el favor de enviarme a mi tb la recopilación de Pelham123?
evapl5689@hotmail.com
Muchas gracias por anticipado! :D
Os voy a hacer una pregunta, a ver qué pensáis,
la pregunta 15 de B, dice:
El código de comercio establece:
a. Que es mercantil la compraventa de cosas muebles para revenderlas
b. Que no son mercantiles las compras de efectos destinados al consumo del comprador.
c. Las dos respuestas anteriores.
Mi cuestión es, tal y cómo está hecha la pregunta son correctas las tres respuestas, pues el código de comercio establece lo que dice en la a, el código de comercio establece lo que dice en la b. entiendo que es más completa la respuesta c, pero correctas son las tres. Sería anulable?
Entiendo eso también, pero si marco la a, no estoy incurriendo tampoco en ningún error, es lo que quiero decir. son correctas en el sentido estricto las tres respuestas.
entiendes lo que quiero decir?
Entiendo perfectamente, pero no entro en el contenido de las preguntas, sino en el hecho de que realmente son correctas las tres respuestas. Te piden que marques la repuesta correcta, no la más correcta..., no digo que la vayan a anular, ni lo voy a pedir. pero me parece curioso.
Bueno, hay otras que me parecen también curiosas pero ya por el contenido, esta me parece curiosa porque en un examen tipo test es raro que todas las respuestas sean correctas (en el sentido estricto, repito). Era sólo una ocurrencia que había tenido mientras estudio Procesal II, jejeje, por pasar el rato.
;)
uff, qué suerte.. porque es un muerto de cuidado¡ pues mucha suerte de verdad con mercantil, y un consejo mírate bien las preguntas con calma, y buscando las "trampas" posibles. Yo, por cierto, en esta pregunta leí el enunciado, vi la primera respuesta, como era cierta, la di por buena y no me paré en seguir..., error¡¡ Y está claro que no es lo que pedía el departamento, aunque correcta es, no? jejeje.
Sería un placer recibir tan nobles apuntes!! es admirable que todavía quede en España gente tan altruista!! mi correo es: man_galego@hotmail.com Muchas gracias!!!
No son apuntes: es una recopilación de todas las preguntas que han caido en exámenes anteriores (modelos A y C) desde el curso 2007.
Dime si te interesa y te lo enviaré ésta tarde
Pelham123,
Eres un currante, amigo!
Deja que te ayudemos un poco.
Voy a enviarle (en cuanto pueda) tu recopilación a Flanagan, oteco, jurista_mejuto, EstebanC
Si alguien más lo necesita que lo diga, vale?
Saludos,
Ania
Saludos:
Gracias por el envío pelham, que con el lío del examen de trabajo no había tenido oportunidad de darte las gracias, y reconocer como te dicen los compañer@s que te lo has currado tela. Espero que el karma, los chakras y la "fuerza", si me apuras, te lo compensen con un pedazo de nota en esta asignatura.
Suerte y lo dicho, GRACIAS
Satara
Podrias enviarme la recopilación , pues según dicen es un buen trabajo para repasar. Gracias.Necesitaría esa recopilación con urgencia, me presentaré la segunda semana y aún no lo tengo muy claro.
Mi correo es salud.aranda@gmail.com
Podrias enviarme la recopilación , pues según dicen es un buen trabajo para repasar. Gracias.
Mi correo es salud.aranda@gmail.com
Necesitaría esa recopilación con urgencia, me presentaré la segunda semana y aún no lo tengo muy claro.
Mi correo es casvelccl@gmail.com
Gracias por adelantado.
Si algún alma caritativa me pudiese enviar esa recopilación me vendría muy bien, gracias.
mrodseo@hotmail.com
Para allá van.me podeis enviar la recopilacion d preguntas d merc2? Muxas gracias' cjjuned@gmail.com
Si alguien fuera tan amable de enviarmelos a mi también, gracias mil.
rafaelmovilla@yahoo.es
Hola. ¿Alguien tiene las respuestas al examen tipo f de sept. 2012? No las encuentro por ningún lado.
Agradecería que me las enviarais a navi-orihuela@hotmail.com o que directamente las copiarais en el hilo.
Pregunta de examen:
Sobre la responsabilidad del depositario derivada de las obligaciones "ex recepto" cabe decir que: ▬ a.- Responde de todos los daños, incluso derivados de caso fortuito o fuerza mayor ▬ b.- No responde del caso fortuito y de la fuerza mayor, pero le incumbe la carga de la prueba de haber despegado la debida diligencia ▬ c.- Responde de los daños causados por su culpa o por dolo y la carga de la prueba corresponde al depositante.
Para mí es la b, sin embargo en los test con soluciones que se pasaron a los compis vía excel tengo como buena la a. Qué creéis??
El comisionista puede vender al fiado: a.- Sólo si ha sido autorizado para ello b.- Siempre que no se le haya prohibido expresamente C.- Nunca puede vender al fiado.
Para mí sería la a
el poder de disposición del comisionista (incluso en la comisión de venta) puede ser limitado por el comitente, siendo la autorización de este último necesaria para vender al fiado (art. 270).
Pregunta de examen:
Sobre la responsabilidad del depositario derivada de las obligaciones "ex recepto" cabe decir que: ▬ a.- Responde de todos los daños, incluso derivados de caso fortuito o fuerza mayor ▬ b.- No responde del caso fortuito y de la fuerza mayor, pero le incumbe la carga de la prueba de haber despegado la debida diligencia ▬ c.- Responde de los daños causados por su culpa o por dolo y la carga de la prueba corresponde al depositante.
Para mí es la b, sin embargo en los test con soluciones que se pasaron a los compis vía excel tengo como buena la a. Qué creéis??
PARA LOS QUE ESTAIS HACIENDO LOS TESTS:Saludos:
Ayer terminé de hacer los tests de 2010 y 2011 y me puse con los de 2012, y tengo la impresión de que eran más retorcidos, ¿no?
¿Qué os parece?
Saludos:
Y los de la 1ª semana de esta año, aún más me parece a mi. Puede ser también la sensación por la novedad puesto que los otros ya los hago de memoria, casi.
Gracias por la recopilación, cada vez que hago los test, me digo; dá las gracias al compañer@ la próxima vez que entres al foro, y ¡ea! ya esta hecho.
Suerte a tod@s esta semana
Satara
Una de seguros...
A ver, la fórmula de la proporcionalidad Indemnización = daño* (suma asegurada/valor del interés), es de aplicación para todos los casos de cálculo?? Digo ésto porque en el supuesto siguiente no sale
Si la suma asegurada es 100, el valor del interés es 50 y se produce un siniestro parcial que causa un daño de 50, la cuantía de la indemnización sería:
A 100
B 50
C 25
La respuesta está claro que es la B, porque se trata de un caso de sobreseguro que la indemnización no puede sobrepasar el valor del interés que es 50. Pero si aplicamos esa fórmula la solución sería 100, y por tanto la A sería la solución.
¿Cuándo se aplica esta fórmula, en qué casos?
es para los casos de infraseguro (cuando vuelva de la oficina lo comprobaré)
Sí, eso creo yo pelham, es sólo para los casos de infraseguros.
Hola. Me interesaría mucho recibir la recopilación de las preguntas por temas. Muchas gracias por adelantado.
oswaldocambiasso@hotmail.com
perdonad!!¿¿ los tests que comentáis son los que están en excel, y dependiendo de si es correcta o errónea sale una cara blanca o negra??
Es que ya no me aclaro!! nervios , nervios!! no tengo ganas ni nada de quitármelo de encima!!
Un saludo y suerte!!
Son una recopilación de las preguntas de los últimos años, ordenada por temas, realizada por pelham123, quien es dueño del copyright :D
Si los necesitas déjanos tu mail y te los pasamos.
Suerte!
Estaría muy agradecido de que me pasárais las preguntas. por cierto, las respuesta a los exámenes de septiembre de 2012 las tenéis a mano??
versanti@hotmail.com
Gracias mil!!!!
Muchas gracias Pelham!! muy currado, me pongo con él.
Un saludo y suerte con los exámenes!!
Me las pasáis??
decivs@hotmail.com
Gracias.-
te lo envié el día 30/01. ¿no te han llegado?
Please podéis enviarmelos a al.mazalim@gmail.comenviado
Graciasssss
te lo envié el día 30/01. ¿no te han llegado?
Mis respuestas, también del D:
1 B
2 B
3 C
4 A
5 B
6 B
7 A
8 B
9 A
10 A
11 B
12 B
13 C
14 C
15 C
16 B
17 A
18 B
19 A
20 B
21 C
22 A
23 A
24 B
25 C
26 C
27 A
28 C
29 A
30 A
31 C
32 A
33 B
34 B
35 B
Sin comprobar ninguna
Mañana seguiré (tengo el último a las 09:00h
Mucha suerte a todos ;)
Y bien? Qué tal os ha ido?
A mí me ha tocado el TIPO D, y esta ha sido mi batería de respuestas, que he tenido a bien comprobar con el libro:
3 --> a ES LA C SEGURO
25 --> b (no lo tengo claro) "C"
Y la 25??
:'( :'(
No coincido contigo en :En la 6, la respuesta A sería la correcta si hubiesen preguntado sobre las ventas FOB (p.77). Sigo creyendo que la correcta es la B
6 puse A
14 puse B
22 puse C
24 puse C
27 puse C
Cuál era la 3? yo tenía el tipo c y no me he traido las respuestas >:(
Esta es la pregunta del examen que más me ha gustado....:
¿"si uno quiere hacer que no comenta cuando comenta la
exclusión de la pregunta que aparentemente simula que se excluye pero
que de si, de mantener la no exclusión, estaremos todos patas parriba"?
¿Perdonazzz nos van a dar un título de análisis de texto?
;D
Se han debido dessscojonarrr poniendo el examennn....
:'(
Luka
Las mías rectificadas tras haberlas comprobado en el libro; tipo "D"
1 B
2 B
3 C
4 A
5 B
6 B (yo puse la a, vaya telita!!!)
7 A
8 B
9 A
10 A
11 B
12 C
13 C
14 C
15 C
16 B
17 A
18 B
19 A
20 B
21 C
22 C
23 C
24 C (otra cagada, puse la b)
25 C
26 C
27 C
28 C
29 A
30 A
31 C
32 A
33 B (quien coj..me mandaba a mí pensar en el préstamo en este momento en lugar de en el depósito. Puse la a, pa habernos matao )
34 B
35 B
3) Del contrato de conpraventa mercantil cabe decir que:Perdón yo tengo el modelo D!!
a- Seperfecciona con la entrega de la cosa.
b-Es un contrato traslativo, cuya sola perfección produce como efecto la entrega del objeto vendido
3- Es un contrato meramente obligatorio (esta es la correcta segun el libro)
25) La suma asegurada funciona como límite máximo de la prestación del asegurador:
a- Sólo en los seguros de personas.
b-Sólo en los seguros plenos.
c- En todos los seguros (creo que esta es la correcta)
Si las has comprobado, tendría bien 30
Y con las cuentas de Ninha_das_coletas, 28
Con cuantas se aprueba?? Eran 23??
En la 6, la respuesta A sería la correcta si hubiesen preguntado sobre las ventas FOB (p.77). Sigo creyendo que la correcta es la B
En la 14 sigo ceryendo que la correcta es la c, porque la respuesta a es correcta (1º y 2º párrafo de la p.154) y la b también es correcta (al final del 2º párrafo de la p.154)
La 24 la tengo mal (creo: 2º párrafo p.295)
La 27 la tengo¡¡¡ MAL COJONES, MAL !!! ¡¡¡¡ QUÉ RABIA, JOER!!!
Esta es la pregunta del examen que más me ha gustado....:
¿"si uno quiere hacer que no comenta cuando comenta la
exclusión de la pregunta que aparentemente simula que se excluye pero
que de si, de mantener la no exclusión, estaremos todos patas parriba"?
¿Perdonazzz nos van a dar un título de análisis de texto?
;D
Se han debido dessscojonarrr poniendo el examennn....
:'(
Luka
3) Del contrato de conpraventa mercantil cabe decir que:
a- Seperfecciona con la entrega de la cosa.
b-Es un contrato traslativo, cuya sola perfección produce como efecto la entrega del objeto vendido
3- Es un contrato meramente obligatorio (esta es la correcta segun el libro)
25) La suma asegurada funciona como límite máximo de la prestación del asegurador:
a- Sólo en los seguros de personas.
b-Sólo en los seguros plenos.
c- En todos los seguros (creo que esta es la correcta)
Con cuantas se aprueba?? Eran 23??
Súmate otra de mi parte porque, efectivigüonder, la 3 es la C.
En la pregunta del CIF la respuesta es la B, seguro.
Cual es la 14? Gracias
Efectivamente la seis te va bien y a 14.......... yo pensé que ponia la c que las dos son incorrectas y pone las dos son correctas!!!! No leí bien, mier...a
En cualquier caso hemos aprobado los dos, y con nota.
Eso espero,pero ¡ coñio !, ¡ qué enrevesaos que son, h....stia!!
Yo no tengo la hoja de preguntas. No me la han dado
No puedo comprobar >:( >:( >:( >:( >:( >:(
El tipo D es igual que el C pero desordenado
Por eso os pregunto el enunciado, gracias por vuestra ayuda
Honestamente tengo que decir que a mí me ha parecido no muy complicado. Podían haberme buscado las cosquillas con varios temas que no han tocado y que no controlaba mucho y no lo han hecho
Eso es porque ibas bien preparado: muchas las he contestado del tirón, pero después de las horas que he metido me fastidia en equivocarme en algunas que las sabía bien.
Saludos ;)
Pelham!! qué me dices de la 23, yo también tengo la A
Eso es porque ibas bien preparado: muchas las he contestado del tirón, pero después de las horas que he metido me fastidia en equivocarme en algunas que las sabía bien.Bueno en general lo había preparado bien, pero de todos modos, como te digo, si hubieran preguntado de algunas cosas concretas me hubieran buscado las cosquillas.
Saludos ;)
Se van a cagar en junio los del departamento... Les vamos a acertar 36!!!!!!!
A mi la respuesta C (del tipo D) como correcta me parece redundante. Sigo pensando en que es la A
A mi la respuesta C (del tipo D) como correcta me parece redundante. Sigo pensando en que es la A
En el manual no utilizan la expresión "en nombre propio", y, sí, sin embargo las de "por cuenta propia" y "por cuenta ajena"
En la Ley lo ponen más sencillo: art. 7: "El tomador del seguro puede contratar el seguro por cuenta propia o ajena"
El autor del capitulo dedicado al seguro, lo enreda
Yo tenía el C. Ahí van mis respuestas:
1 B
2 B
3 C
4 A
5 B
6 B
7 A
8 B
9 C
10 C
11 C
12 A
13 B
14 B
15 B
16 A
17 A (CREO QUE ES LA B, ME HA CONFUNDIDO QUE LO LLAMARA "CESIÓN" Y NO "TRANSFERENCIA" EL PUÑETERO)
18 C
19 A
20 A
21 A
22 A
23 C
24 A
25 B
26 B
27 B
28 C
29 C
30 C
31 C
32 C
33 C
34 C
35 C
Y tú crees que pueden poner como respuesta: Quien contrata el seguro en nombre propio lo haga por cuenta propia o de un tercero?? primero un propio y seguidamente un propia.
No sé, pero me parece más correcta, semanticamente hablando (se dice así??) la solución A
Y tú crees que pueden poner como respuesta: Quien contrata el seguro en nombre propio lo haga por cuenta propia o de un tercero?? primero un propio y seguidamente un propia.
No sé, pero me parece más correcta, semanticamente hablando (se dice así??) la solución A
Yo estoy contigo, aunque puse la C, porque aunque suena mal, creo que es la más correcta...
El libro dice así: (...) lo normal es que el tomador contrate el seguro por cuenta propia (...), pero también puede ocurrir que contrate el seguro por cuenta ajena
La pregunta del examen da las siguientes opciones:
a) Quien contrata el seguro, lo haga o no en nombre propio
b) Solo quien contrata el seguro en nombre propio y por cuenta propia
c) Quien contrata el seguro en nombre propio, lo haga por cuenta propia o de un tercero
Creo que todos tenemos más o menos claro que el tomador es quien contrata el seguro, pero que no tiene porqué ser el beneficiario del mismo...
Igual estamos ante un supuesto de anulación de pregunta, no?? A mí me mosquea que mencione a un tercero...
Veremos qué dicen las plantillas...
jajaja, si, eso de tercero suena mal, aunque un tercero (cuando se entiene que el tomador contrata con el asegurador) puede ser elasegurado, y no pensar lo de tercero como algo ajeno. Para mi son sinónimas las respuestas A y C, dichas de distinta manera, pero que quieren decir lo mismo. Hay que joerse, vaya unos tocahuevos!!! Los mercantiles me están costando horrores, os lo aseguro. Y estoy con el que ha dicho que no se estudia igual para tipo test, y por supuesto no se aprende igual (igual que otras asignaturas con exámenes de desarrollo).
Yo tenía el C. Ahí van mis respuestas:
1 B
2 B
3 C
4 A
5 B
6 B
7 A
8 B
9 C
10 C
11 C
12 A
13 B
14 B
15 B
16 A
17 A (CREO QUE ES LA B, ME HA CONFUNDIDO QUE LO LLAMARA "CESIÓN" Y NO "TRANSFERENCIA" EL PUÑETERO)
18 C
19 A
20 A
21 A
22 A
23 C
24 A
25 B
26 B
27 B
28 C
29 C
30 C
31 C
32 C
33 C
34 C
35 C
No Decio, no.
Yo no creo que deban poner éste tipo de preguntas que lo único que sirven es para enredar, para que despúés de veintantos repasos que hayamos hecho, te salta la duda y ya no distingues nada
Cuando hice mis oposiciones, los exámenes versaban sobre derecho positivo (=las leyes, y en su caso, algún reglamento), y no ésta m...erda que al final te haces (y yo también) la p...cha un lío.
Pero es que es así y me jode tener que memorizar un manual durante meses para luego fallar en tontadas de preguntas que te colocan al borde del aprobado o del suspenso.
Perdona que insista, pero ¿ya las has comprobado? ;)
sí pelham, comprobado con el manual
Y bien? Qué tal os ha ido?Espero qeu no te hayas confundido en muchas, coincido contigo en 31 aciertos, que alivio, estaba acoj...., pero bueno, espero haber quitado una del medio de momento, a ver mañana con el practicum de Mercantil y el examen de FYTII.
A mí me ha tocado el TIPO D, y esta ha sido mi batería de respuestas, que he tenido a bien comprobar con el libro:
1--> b
2 --> a (es la b)
3 --> a
4 --> a
5 --> b
6 --> b
7 --> a
8 --> b
9 --> a
10 --> a
11 --> b
12 --> c
13 --> c
14 --> c
15 --> c
16 --> b
17 --> a
18 --> a (es la b)
19 --> a
20 --> b
21 --> a (es la c)
22 --> c
23 --> c
24 --> b (es la c)
25 --> b (no lo tengo claro)
26 --> c
27 --> c
28 --> b (es la c)
29 --> a
30 --> a
31 --> c
32 --> a
33 --> b
34 --> b
35 --> b
Conclusión: uno menos!
Eso es porque ibas bien preparado: muchas las he contestado del tirón, pero después de las horas que he metido me fastidia en equivocarme en algunas que las sabía bien.
Saludos ;)
La 25 alguien la tiene clara? Gracias!De qué modelo?
Apolo, muchas gracias, era el modelo D.
Si están bien las respuestas de CarlosC (que espero que sí), y la 25 es la C...aprobado con 24!!!
Venga, que lo publiquen ya, no?
Buenas Tardes Pelham:
Muchas gracias por la compilación de preguntas con aclaraciones que hiciste del primer parcial , me fueron de gran ayuda e incluso podría decir que si apruebo decentemente es gracias a ellas. Es la 3 vez que me presentaba y viendo las preguntas de test en tu trabajo e dio un enfoque muy bueno para afrontar los test!!! No tendrás algo parecido para el 2º parcial? sería genial.
Muchas gracias y buen trabajo Pelham123
Me han dicho que han publicado las plantillas, pero no puedo acceder a mis cursos.
¿Podría alguien colgar las respuestas del modelo D?.
Gracias.
Ya lo tengo
Suerte a todos
VERSANTI: Si tienes la recopilación de exámenes de Pelham, verás que esta pregunta se repite y siempre dan por buena la respuesta c.
VERSANTI: Si tienes la recopilación de exámenes de Pelham, verás que esta pregunta se repite y siempre dan por buena la respuesta c.Vaya' mañana le pego un repaso y si me da tiempo, yo mismo llamo a ver si hay posible error. Gracias por todo compañero.
En esta pregunta del C, es correcta la c???? Me pareció ver en otros exámenes que la consideraban como la acertada, pero en este examen la dieron como errónea.hola Mdolly!! estas seguro que esta pregunta es del examen C?? yo hice éste y es la pregunta 31, y efectivamente la respuesta correcta es la C, comprueba por favor que se corresponde con lo que dices!!
Sabéis algo?
25) La suma asegurada funciona como límite máximo de la prestación del asegurador:
a- Sólo en los seguros de personas.
b-Sólo en los seguros plenos.
c- En todos los seguros (creo que esta es la correcta)
PELHAM:Deberíamos ser muchos los que llenaramos este link de agradecimientos por tu extraordinario trabajo resumen de Mercantil II. Yo te trasmito mi enorme reconocimiento por el excelente trabajo realizado y, además, compartido con todos nosotros.Hola, me podeis decir donde esta ese trabajo de Pelham, que me vendra bien para verano (me han crujido con 22)
Un gustazo tener compañeros así.
Nuevamente Gracias!!!!
Hola, me podeis decir donde esta ese trabajo de Pelham, que me vendra bien para verano (me han crujido con 22)Antonio, si me das tu mail te los paso.
Gracias.
Antonio, si me das tu mail te los paso.Muchas gracias Ania,
Saludos!
Antonio: Los tengo grabados de tal manera que no soy capaz de reenviarlos a pesar de intentarlo varias veces para responder a la solicitud de otros compañeros. Estoy segura de que algún otro miembro de este foro leerá tu mensaje y te los reenviará. Lo siento. Suerte y un saludo.Gracias mdolly, ya me ha leido otro compañero y me los va a pasar, GRACIAS.
Pasada ya la marea de los resultados, etc, etc., yo también quiero agradecer públicamente el trabajo de pelham123, y, por otro lado querría preguntar (a los que más éxito habéis tenido con los resultados) cual es vuestro método de estudio. De veras que esta asignatura, tal cual está concebida, no sé por dónde cogerla. No sé si hay que saberse al dedillo el temario antes de empezar a hacer un sólo test, o no, hay que ir estudiando y haciendo test al unísono....
En fin, necesito consejos porque el segundo tengo que sacarlo SI o SI.
Saludos.-
Lo tercero, hacer los test de cada tema (imagino que tendrás la recopilación que pasé por el foro; si no es así, déjame tu correo y te lo envío): es desesperante no acertar, o creer que te "sabes" el tema y luego ponerte a hacer el test.
....
Y por último, salvo que viese claramente que me había equivocado al contestar, no cambiar las respuestas
Pelham quería darte las gracias,puesto que este 5 que he obtenido ha sido gracias a tú "didactica" recopilación de test.
Con muy poco tiempo que tenía, lo poco que he aprendido ha sido gracias a la estructura por temas, epígrafes e incluso esquemas en la parte de seguros, que incluía tu recopilación.
Muchas gracias Pelham, te debo unas cervezas.
Teclearf5@gmail.com
Hola por favor PELHAM 123, me quedado en 23 estoy muy muy agobiada te importaría por favor pasarme los test de temas y seguiré tu forma de estudiar, estoy igual que tú trabajando y con poco tiempo pero bueno con ánimo ..creo, gracias.
Mi correo es evajuanma6@gmail.com
Gracias por los consejos chicos!! Por cierto pelham, harás la misma recopilación con el segundo parcial?? Menuda currada!!
Simplemente decir para conocimiento de todo los usuarios de este foro que he aprobado gracias al inestimable trabajo de nuestro compañero pelham123. Gracias y mil gracias, pues mis 28 aciertos han sido gracias a tu preciado trabajo.
un saludo y ahora a por el segundo parcial (leer y test, y más test y más lectura).
y a mí, por favor, que este verano habrá que hacer test en la piscina:
inma.martinescudero@hotmail.com
Hola
Me ha quedado para septiembre, me podeis enviar esos apuntes de Pelham, mi mail es mquiroga883@mundo-r.com
Un saludo
Suerte a todos
Hola
Me ha quedado para septiembre, me podeis enviar esos apuntes de Pelham, mi mail es mquiroga883@mundo-r.com
Un saludo
Suerte a todos
Puede alguien enviarme los archivos de pelham. Muchas gracias. Mi correo es : linareset@hotmail.com
Pelham puedo mandarte algunos test para que contrastes o puedo ayudarte a corregir y actualizar algunos desfasados haciendo que nos sirvan...
Si quieres ayuda y colaboraxxión mi mail es macasa77@gmail.com
;)
Luka
Pues yo voy a complementar tu trabajo!!!
Voy a trabajar en Word durante la semana próxima con el manual de mercantil porque además me acabo de examinar de la optativa de procesal concursal y me ha encantado.
Voy a inventarme preguntas como si fuera del equipo docente (aunque prefiero mil millones de veces imaginarme en el de Financiero y Tributario que me mola más aunque vaya peor... jajajj). Me basaré en las que ya tengo y en paretes del maual que no han sido preguntadas.
Mándame un ejemplo de cómo lo estás haciendo para que te mande esa nueva recopilación de preguntas y sus respuestas ajustadas a tu estructura.
Así tendremos un completo!!!
¿Cómo lo ves?
::)
Luka
A ver si me entero, que a estas horas ya voy espeso
Lo que tengo hasta ahora son todos los exámenes de años anteriores en word, he ido identificando las respuestas correctas (en rojo), y me falta lo peor: localizar la pregunta "XXXX"en el manual y poner en el word la página correspondiente; o sea lo mismo que hice en el 1º recopilatorio. Y como al final pasaré éste 2º recopilatorio a todo el que me lo pida, te lo adelanto ahora, le echas un vistazo y mañana me cuentas.
Pues yo voy a complementar tu trabajo!!!
Voy a trabajar en Word durante la semana próxima con el manual de mercantil porque además me acabo de examinar de la optativa de procesal concursal y me ha encantado.
Voy a inventarme preguntas como si fuera del equipo docente (aunque prefiero mil millones de veces imaginarme en el de Financiero y Tributario que me mola más aunque vaya peor... jajajj). Me basaré en las que ya tengo y en paretes del maual que no han sido preguntadas.
Mándame un ejemplo de cómo lo estás haciendo para que te mande esa nueva recopilación de preguntas y sus respuestas ajustadas a tu estructura.
Así tendremos un completo!!!
¿Cómo lo ves?
::)
Luka
Quería agradecer a Pelham123, que compartas tu trabajo con todos nosotros. Es un trabajo increible y de muchísima ayuda.
Estamos esperando como locos la 2 entrega :)
A ver si me entero, que a estas horas ya voy espeso
Lo que tengo hasta ahora son todos los exámenes de años anteriores en word, he ido identificando las respuestas correctas (en rojo), y me falta lo peor: localizar la pregunta "XXXX"en el manual y poner en el word la página correspondiente; o sea lo mismo que hice en el 1º recopilatorio. Y como al final pasaré éste 2º recopilatorio a todo el que me lo pida, te lo adelanto ahora, le echas un vistazo y mañana me cuentas.
Hola, después de leer todos esos comentarios, no me queda otra: Pelham123 me puedes enviar esa recopilación,por favor?.
La verdad es que me vendría muy bien.
Gracias de antemano,
Nacho
Hola, pues a mí me pasa lo mismo, Pelham, serías tan amable de mandármelo a mí también, estaría muy agradecida.
Mi correo: elmanmor@gmail.com
Muchas gracias de antemano
Elsa
Pelham ¡me los peudes pasar a mi también?
bsolagu@hotmail.com
muchas gracias!
Bufff,
mi correo: igsv2006@hotmail.com
Pelham ¡me los peudes pasar a mi también?
bsolagu@hotmail.com
muchas gracias!
Pelham 123 me uno a la petición
Mi correo montseaguilella@hotmail.com
En que puedo ayudar pelham ? Muy agradecido como todos los compañeros por los del 1 parcial.
Pasame el modelo que utilizas, y nos ponemos en contacto con los compañeros para evitar duplicidad, versanti@hotmail.com
He quedado con un par de compañeras, luka y ania, en ir apuntando, en el word que he pasado del 2º parcial, las páginas en las que aparecen las respuestas correctas: vamos lo que hice para el 1º parcial (ahora mismo, no sé cual de las dos se ha comprometido en empezar con concursal, porque me ha enviado un correo en el que no veo su nick, pero eso es lo de menos); y poco a poco irnos comunicando las páginas por medio del correo
Yo no quiero forzar a nadie a seguir un ritmo determinado, de manera que puedes empezar por donde quieras. Yo estoy estudiando el 1º tema, y cuando termine, intentaré localizar las preguntas en el manual y poner en el word la página correspondiente.
Bueno, no sé si he sido especialmente farragoso, pero espero que me hayas entendido: estudia a tu ritmo y cuando vayas localizando las respuestas en el manual, nos las vamos comunicando.
Un saludo. Y gracias ;)
Pasame el modelo que utilizas, y nos ponemos en contacto con los compañeros para evitar duplicidad, versanti@hotmail.com
PARA LOS COMPAÑEROS DEL RECOPILATORIO DEL 2º PARCIAL
Para que no nos pase nada raro cuando vayamos a "guardar", "guardar como", "reemplazar", etc, etc, había pensado que en vez de enviarnos y reenviarnos el recopilatorio continuamente a cada uno, creo que sería mejor enviarnos un excel, como el que estoy preparando, más o menos como lo siguiente:
Ubicación respuestas recopilatorio 2º parcial
tema Año-mes-semana pregunta respuesta página
¿Qué os parece?
Hola! Alguien podría pasarme el recopilatorio del primer parcial: jaramon912@gmail.com
Gracias por adelantado!!
Ostras.... con lo poco avisssspada que soy con esas cosas... Uff..!!
¿Puedo hacer las tapas del libro? :D
Luka
¿no te ha llegado el excel?Jajaja... ;D Esto comienza a convertirse en un sinsentido. :D
¿las tapas del libro?
¿otro libro más, aparte del mamotreto éste?
¡ XD ! Si voy todavía por la mitad del tema 2 y no me he enterado de nada ! :'( :'( :'( :'( :'(
Jajaja... ;D Esto comienza a convertirse en un sinsentido. :D
Creo que las tapas del libro que quiere hacer luka, son las del libro de Excel.
Lo que comunmente llamamos una "hoja" de Excel, es en realidad un "libro". Al abrirlo, aparecen las "hojas". Si os fijáis, en el margen inferior izquierdo, aparecen unas pestañitas que ponen: Hoja 1, Hoja 2, Hoja 3, etc.
Lo que propone la compañera ania, es hacer una de esas pestañitas (Hojas) para cada ámbito: valores, concursal, etc.
Por supuesto, contad conmigo.
Síiii, jajaja
Pero podemos hacerlo como os vaya mejor.
Creo que el compañero Pelham123 que tan buen trabajo realizó en el primer parcial tiene "el voto de calidad" ;)
Por mi parte no hay problema, me adapto a word o a excel como nos vaya mejor a todos.
Podemos tratar de optimizar esfuerzos... tenemos la recopilación que nos "colgó" elmanmor: http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=84049.0, está ordenada por bloques temáticos y me parece muy útil.
La referencia a las páginas del libro y comentarios aclaratorios (tal como hizo pelham en el primer parcial) la podemos poner en el mismo word de elmanmor o en el excel que proponéis.
Por mi parte, este finde voy a comenzar con la parte de concursal, tal como me comprometí el otro día.
Nos leemos por aquí!!!
Saludos,
Ania
Hola! Alguien podría pasarme el recopilatorio del primer parcial: jaramon912@gmail.com
Gracias por adelantado!!
¿no te ha llegado el excel?
¿las tapas del libro?
¿otro libro más, aparte del mamotreto éste?
¡ XD ! Si voy todavía por la mitad del tema 2 y no me he enterado de nada ! :'( :'( :'( :'( :'(
Oh oh, perdonad compañeros me es imposible ayudar con esto, no dispongo de la última edición, pensé que se trataba de hacer otro tipo de trabajo, lo siento pelham por las molestias, en cualquier otra cosa a vuestra disposición, soy un cafre !
Perdonad y gracias
A LOS COMPAÑEROS QUE BUSCAN EL TESORO DE SIERRA MADRE
Por lo que he contado, somos 8 los que están interesados en localizar las respuestas en el manual y luego comunicárnoslas con la hoja de excel (o el libro).
Los ocho jinetes del apocalipsis somos: ania, luka, belona, z, Juan R. Las palmas, Decio, silviagende y unservidor.
Son 16 temas, pero no ponen el mismo nº de preguntas de cada parte (titulos valores-concursal-navegación) en el examen:
- de titulos valores suelen caer entre 14/15 [en los exámenes de septiembre] y 18 [exámenes de junio, incluyendo el caso práctico]
- de concursal entre 16 y 18
- de navegación: entre 3 y 5
Dividiéndonos la búsqueda entre los 8, salimos cada uno a 2 temas (XD ¡qué bien se medan las mates! :D :D :D :D)
Cuantos más nos apuntemos, menos temas tendremos que mirar cada y podremos terminar antes.
Yo me encargo de localizar las respuestas de los 2º temas de titulos valores
Si hay alguno delos citados que no puede, no pasanada
El resto de los compas que me citen y que digan cuales son los que pensaban hacer
Evidentemente esto está abierto a cualquier otro compañero que quiera aportar con su ayuda, que será muy bien bienvenida.
Me hago cargo de:
Lección 13.- La letra de cambio.
Lección 14.- El cheque y el pagaré
Lección 15.- Valores representados mediante anotaciones en cuenta.
Aun, no he recibido Excel.
Saludos.
A LOS COMPAÑEROS QUE BUSCAN EL TESORO DE SIERRA MADREHola pelham123.
El resto de los compas que me citen y que digan cuales son los que pensaban hacer
Evidentemente esto está abierto a cualquier otro compañero que quiera aportar con su ayuda, que será muy bien bienvenida.
Hola pelham123.
Como indiqué en mi mensaje 447, cuenta conmigo si hay que currar. Envíame el Excel y dime de qué temas quieres que me encargue.
Hola pelham123.
Como indiqué en mi mensaje 447, cuenta conmigo si hay que currar. Envíame el Excel y dime de qué temas quieres que me encargue.
A LOS COMPAÑEROS QUE BUSCAN EL TESORO DE SIERRA MADRE
El resto de los compas que me citen y que digan cuales son los que pensaban hacer
Evidentemente esto está abierto a cualquier otro compañero que quiera aportar con su ayuda, que será muy bien bienvenida.
Olvide mi correo, jmsk28@hotmail.com
Por mi parte he recogido exámenes del segundo parcial y las plantillas de soluciones del deposito de calatayud. Los voy a resolver, bueno a señalar las respuestas y los escaneare. A continuación los pongo a vuestra disposición y comenzamos a rodarlos.Hola jmsk,
Podemos tratar de optimizar esfuerzos... tenemos la recopilación que nos "colgó" elmanmor: http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=84049.0, está ordenada por bloques temáticos y me parece muy útil.
Gracias pelham por tu atención y trabajo. Solamente un problemilla, no me ha llegado el correo. Te agradecería me lo enviaras de nuevo, pero ya sabes hasta setiembre tengo tiempo. Por cierto ya solo me falta escanear lo del segundo parcial que mencione y lo pongo en rodaje.
Gracias pelham por tu atención y trabajo. Solamente un problemilla, no me ha llegado el correo. Te agradecería me lo enviaras de nuevo, pero ya sabes hasta setiembre tengo tiempo. Por cierto ya solo me falta escanear lo del segundo parcial que mencione y lo pongo en rodaje.
Si sacamos la materia habrá que hacer una party virtual... ;D
Saludos,
Luka
::)
Os dejo un esquema de la letra de cambio que he realizado de la web de gabilos; al final incluye un cuadro para ver en los casos quien responde en la letra (circulaba por el foro hace tiempo y está muy bien). Simplemente he recopilado cosas, por si puede servir de ayuda.
http://depositfiles.com/files/ghdkjy0u5
He conseguido subirlo en dropbox, a ver si ahora puedes Pelham:
https://dl.dropbox.com/u/74523611/ESQUEMA%20LETRA%20DE%20CAMBIO.pdf
Agradecería muchísimo que me enviaran el recopilatoria de pelham123 al que agradezco encarecidamente su buen hacer y su amabilidad compartiendo su trabajo.
Mi correo es: christm89@gmail.com
Voy con los dos parciales, muchísimas gracias!
Hola a todos de nuevo,
Creo que tengo un pequeño problemilla: no dispongo del manual de la asignatura, suelo moverme siempre por apuntes colgados en este foro, que complemento con "incursiones" por internet en web´s legales.
Evidentemente, no puedo aportar en este trabajo, ya que sin manual...
Pero deseo participar. No sé ni cómo ni en qué.
Estoy a vuestra disposición.
Si a lo largo de la mañana nadie os lo envía, ya os lo enviaré yo.
Que no cunda el pánico, que no cunda.
Podrías mandarme el del 2º parcial a mí también.
muchas gracias
vapl3@hotmail.com
Hola pelham123, te agradecería un montón si me podrías mandar el recopilatorio del 2º parcial, o alguien que ya lo tenga.
Mi mail es
mgmgonsi@hotmail.com
Muchísimas gracias
Saludos:
Me pregunto:
En lugar de pedirlos individualmente y como siempre, pelham estar atento a tod@ l@s compañer@s y enviarlos uno a uno, ¿ no es mas sencillo y menos farragoso subirlos en un dropbox, por ejemplo, y quien los necesite que los descargue?
Es una sugerencia por el bien del compi pelham :P
Satara
me uno a las peticiones del segundo parcial. Un saludo y mil gracias.... que grandes sois....
danigalguero@hotmail.com
Uffff, pelham...qué gran favor me harías si también me pasas esa recopilación. Muchas gracias por tu paciencia y compañerismo.
Mi correo es lauraferprovencio@hotmail.es
Eternamente agradecida.
PELHAM: Como en el curso anterior te agradecería muchísimo que me enviaras los test del 2º examen.Hola PELHAM: Vuelvo a escribirte porque veo que me han eliminado mi correo electrónico y no sé bien por qué motivo. Espero que no le resulte inoportuno al coordinador de esta página.
Muchísimas gracias y un gran saludo.
mdollyrivera@hotmail.com
Hola PELHAM: Vuelvo a escribirte porque veo que me han eliminado mi correo electrónico y no sé bien por qué motivo. Espero que no le resulte inoportuno al coordinador de esta página.Te lo he enviado esta tarde en el mismo envío que a PACOVAL, pero no te preocupes que ahora mismo te lo reenvío
Te vuelvo a rogar si me puedes enviar esos test para el segundo examen.
Mi mail es: mdollyrivera@hotmail.com
Muchas gracias por tu generosidad.
Un saludo.
Si no hay nadie que se me adelante (no creo yo, la verdad), os lo enviaré ésta tarde a Rafuted, gabitomas y a Curiosidad.PELHAM: Se los acabo de enviar a los tres. Espero que los reciban bien. Saludos.
Buenas tardes mdolly.Ya salieron para ahí, OT. Un saludo.
Me los puedes enviar a mí también.
Soy Joan: jpenyafiel@hotmail.com
Mil gracias
PELHAM: Se los acabo de enviar a los tres. Espero que los reciban bien. Saludos.
hola compañeros, por favor podrias enviarmelos a mi tambien, los del segundo parcial, muchisimas gracias de antemano, ainhoavj@hotmail.com.
yo tambien me uno a la peticion. cuando puedas pelham me los podrias enviar a maria__saez@hotmail.esenviado
muchas gracias
buenas noches, he recibido perfecto el word, pero respecto de tu ultimo mensaje, si hay otra version mas actualizada seria la leche tenerla, :PTe envío el de hoy
muchas gracias compañeros, cuando terminemos este año, ya sea en junio o en septiembre, creo que, al menos yo, me siento en el deber moral de, al menos, invitaros a algo a ti y a los que han contribuido a realizar este trabajazo que nos facilita la existencia inmensamente.
un abrazo,
Me lo puede mandar alguien a mi también.
rafalatorre@ono.com
PELHAM: ssatara y rafalatorre están enviados.
PELHAM: ssatara y rafalatorre están enviados.
PELHAM: decivs y anampardos están enviados.
PELHAM: ssatara y rafalatorre están enviados.
Me sumo al agradecimiento y a la petición.Esta tarde te lo envío
belonauned@hotmail.com
Muchas gracias por vuestro esfuerzo.
Saludos.
Pelham: se los he enviado a Belona y a Maria.fondevila
gracias!
Las gracias te las tenemos que dar a ti por el trabajo realizado y sobre todo por compartirlo con todos nosotros
Totalmente de acuerdo, gracias otra vez.
A estudiar!!
me uno a las gracias y a la peticiónPELHAM: mmartinez enviado.
natividad_sn@hotmail.com
PELHAM: mmartinez enviado.oquei ;)
hola a todos,¿A dónde te lo mandamos Méndez?
alguien que ande conectado puede reenviarme el documento por favor?
muchas gracias por el tiempo dedicado.
¿Y cómo se hace eso?
Ten en cuenta que, en principio, no soy el único que está actualizando el dichoso word.
Hay otros compañeros que ya tienen el word y que, teóricamente, están estudiando y localizando las preguntas y sus respuestas.
Es decir, a mí también me interesa saber si los otros compañeros han ido localizando las preguntas en el manual y si coinciden con las mías
Para los compañeros que se "apuntaron" en las 23 /24 y siguientes en la búsqueda de las preguntas y reflejarlas en el word: ¿cómo vais?
¿Os parece bien que para finales de este mes nos pongamos en contacto para intercambiar la información que cada uno haya podido sacar?
Hola..., si alguien me lo envía a mi también estaría muuuy agradecido...,
nofre2000@hotmail.com
gracias¡¡¡ ;)
Pelham, me ofrezco a colgarlo en dropbox, tengo otras cosas y podría incluir el recopilatorio sin problemas.
Si te parece, me podéis ir enviando las nuevas versiones que se vayan generando y podré ir actualizando el archivo.
Ventajas: todo aquel que lo necesite podría desargarlo de dropbox directamente y no habría envío individuales.
Ya me dirás.
Saludos,
Ania
Os agradecería que me lo enviarais a mi tambien.
Gracias!
artetengo@hotmail.com
Si aún no se han enviado al dropbox, agradecería que alguien fuera tan amable de enviarme la última actualización del recopilatorio.
Jabad5@gmail.com
Muchas gracias
Te lo acabo de enviarHola pelham123, he mirado en mi correo y no me ha llegado, podrías intentar enviarlo de nuevo, te lo agradecería muchísimo, pongo otra vez la dirección por si no estaba bien puesta:
Me parece muy buena idea
¿Y quien se encargaría de ir enviado al dropbox la última actualización del recopilatorio?
¿Se podrían enviar sucesivas últimas actualizaciones?.
Por mí, ok
Pelham,
Sin problemas!
Puedo cargar el archivo actual e ir manteniéndolo actualizado con la última versión existente: es fácil.
Sólo necesito que alguien me envíe la última versión cada... (por ejemplo)... cada 15 días?
Te podrías encargar tu de enviarme las actualizaciones quincenales?
Tienes mi mail, si no lo localizas pídemelo por aquí y te lo recuerdo.
De este modo, podremos poner el link en este mismo foro oficial y todos los compis que lo necesiten podrán descargárselo en su ordenador y....tu tendrás más tiempo para estudiar mercantil, jajaja :P
Saludos,
Ania
¿Me lo podéis mandar?
dirome001@yahoo.es
PARA LOS COMPAÑEROS QUE ESTAN COLABORANDO EN EL RECOPILATORIO
...
Creo que éste circuito de intercambio de información, encargándome de centralizar toda la información y ponerla luego en el dropbox, es más realista que el enviarnos unos a otros el excel. ¿No?. ¿Qué os parece?.
PARA LOS COMPAÑEROS QUE ESTAN COLABORANDO EN EL RECOPILATORIO
...
Ya hay dos compañeros que me han enviado su información (la correspondiente a los títulos-valores y a navegación), y, en principio solo quedaría la correspondiente a concursal.
Pues me parece genial!!
Agradecida y admirada de tu capacidad de trabajo y compañerismo, como siempre, jeje ;D
Pues, en principio yo me comprometí a enviarte navegación y todavía no lo he hecho,... hay otro compi por ahí que ha sido más diligente que yo y ya te lo ha enviado? (Yo sólo te envié una muestra, hace ya muchos días, sólo una prueba)
Si es así, dímelo porfa... ;)
Saludos,
Ania
A ver: otro compañero sí me ha enviado lo de navegación, y ya lo he incluido en el recopilatorio.
En la primera página del word hice una relación de los compañeros que se habían apuntado y de lo que se encargaba cada uno, y ahora mismo, aparte de que estoy en la oficina y no lo tengo aquí, no me acuerdo de qué te encargabas tú.
Si no haces lo de navegación no importa, no pasa nada, no te preocupes.
Quizá el mayor problema y lo que más nos puede costar, (a mí por lo menos) es localizar las preguntas-respuestas del tema de la letra de cambio y de los temas de concursal.
Si tienes tiempo y te puedes dedicar a ésos temas, mejor: de hecho de donde más preguntan son de titulos-valores y concursal [de navegación el nº de preguntas oscilan entre tres como mínimo y cinco como máximo, por lo menos hasta ahora].
Y aunque seamos tres [tú, si quieres, z y yo] los que estemos más centrados en esos temas, mejor: como le dije a z: cuatro ojos ven mejor que dos, y contigo ya seríamos seis. ;)
Yo he vuelto de Roma (ayer) y me pongo con concursal hoy ¿alguien comparte el curro conmigo?
BAAAAAAANSAAAAAAAAAAAAAAAAIIIIII (Te lo mando??)
Luka
Ayer empecé con el tema 5, el de la legislación concursal, y entre hoy y mañana me ventilaré el del concurso, con el recopilatorio por supuesto
Yo he vuelto de Roma (ayer) y me pongo con concursal hoy ¿alguien comparte el curro conmigo?
BAAAAAAANSAAAAAAAAAAAAAAAAIIIIII (Te lo mando??)
Luka
Vale yo voy a empezar ahora con Efectos del Concurso y después entraré aquí de nuevo para ver si alguien se encarga del siguiente sino lo haré yo (el siguiente es el Tema de la Masa Activa y Pasiva).
Saludos,
Luka
Luka,
Pues como los temas de navegación que tenía asignados ya los ha hecho otro compañero, me pongo contigo y concursal (ya sabes que tengo simpatía por el tema, jeje)
Entiendo que está pendiente el tema 19 (45 del libro) Las masas activa y pasiva del concurso de acreedores, si?
Me meto con ello mañana y estamos en contacto, vale?
Pelham,
Estoy con Luka en concursal, cuando acabemos por ahí me acercaré por títulos de valores, si queda trabajo, y finiquitamos el temario.
Saludos,
Ania
Ok Aniaaa!!!
Acabo de terminar de revisar las preguntas y las respuestas. Voy a pasarlo a la hoja del excel a ver si me aclaro.
Te lo mando y sigo con "Las soluciones del concurso"
Saludicos!
;) ;) ;)
Luka
Acabo de enviar a ania el recopilatorio actualizado a fecha de 13/04/13. ;)
Hola a tod@s los interesados en el recopilatorio de preguntas de test, del 2º parcial de Mercantil II (que está elaborando Pelham123, con la ayuda de algunos miembros del foro).
Aunque el recopilatorio no está listo, os dejamos el enlace al archivo, que iremos actualizando periódicamente hasta que esté completamente terminado:
https://www.dropbox.com/sh/smvfck4bq22u7k7/m-EyXIwoJD
Podéis descargarlo en vuestro ordenador directamente. No es necesario que pidáis que os lo enviemos a vuestra cuenta de correo electrónico, clicad en el enlace y accederéis al recopilatorio.
Saludos,
Ania
Lo de ordenar las preguntas por epigrafes viene bien en muchos sentidos, y eso es algo que iré haciendo a medida que avance en el estudio; pero eso es algo que cada uno puede hacerlo también, a su antojo.
A medida que vaya avanzando iré ordenando las preguntas por epígrafes: es decir, lo que hice en el recopilatorio del 1º parcial.
Lo de los "casos prácticos" de la letra de cambio: me refiero a las preguntas que están relacionadas con un enunciado que ponen, normalmente, a partir de la 25 o por ahí. En el recopilatorio están recogidas en el apartado II.
Creo que lo que se puede hacer es dar una explicación más o menos extensa de porqué la respuesta "a" es la correcta en vez de la "c" ;)
un trabajo arduo, pero que se puede hacer bastante bien con el "corta y pega", yo soy un especialista en estos menesteres, me has dado una idea, voy a probarlo con el fichero de Word que tengo de recopilación de test de otros años, pero si me pasas lo que tienes en Word podría colaborar y enviarte los resultados, en fin mi correo es joanramonpp@hotmail.comGracias.
un saludo
23ª) Según la Ley Cambiaria es requisito esencial del cheque:
a.- La fecha de vencimiento
b.- La existencia de fondos en poder del librado
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas
La existencia de fondos no os parece que sea un requisito esencial??
Luka,
Pues como los temas de navegación que tenía asignados ya los ha hecho otro compañero, me pongo contigo y concursal (ya sabes que tengo simpatía por el tema, jeje)
Entiendo que está pendiente el tema 19 (45 del libro) Las masas activa y pasiva del concurso de acreedores, si?
Me meto con ello mañana y estamos en contacto, vale?
Pelham,
Estoy con Luka en concursal, cuando acabemos por ahí me acercaré por títulos de valores, si queda trabajo, y finiquitamos el temario.
Saludos,
Ania
Recibido!!!¿Te refieres a las preguntas ligadas al enunciado que suelen poner en todos los exámenes de junio?. [apartado II del recopilatorio]
A parte de las letras de cambio explicadas... ¿falta algún otro tema?
Buenas tardes compañeros, despues de mucho tiempo vuelvo a ponerme manos a la obra. Sin animo de dar pena he de comentar que he pasado el peor año de mi vida hasta el momento a nivel economico , tras pasar por aquello de "todos los mienbros de la familia en paro" y por una dación de mi casa ahora parece que me encuentro con mas ánimos, sin embargo, tengo el manual del año pasado, pero no recuerdo, o no se si lo tenia apuntado que temas eran los que habian sido modificados en el manial actual. Por favor si alguien sabe de alguien, o tiene unos apuntes actualizados a este año, o el libro escaneado, los temas modificados o resumenes o algo, por favor, los necesitaria. Me alegro de tener compañeros que en otras ocasiones y otras asignaturas nos hemos ayudado, gracias de antemano. y siento el tocho. :-[Los temas de concursal los tienes actualizados en el curso virtual de la asignatura.
Hola Pelhan no se si es que ya ni veo pero no encuentro lo de la modificacion de la ley concursal en el curso virtual, me puedes dejar un enlace, por favor? gracias. ???estan en el foro de alumnos y el mensaje se titula "cuadro comparativo ley concursal"
estan en el foro de alumnos y el mensaje se titula "cuadro comparativo ley concursal"
Necesito la recopilacionde preguntas y respuestas de mercantil 2 segundo parcial!!! quien sepa de algo le agradeceria me informara!!!! mi correo es jurista_mejuto@hotmail.comNuestra compañera ania ha puesto un enlace, creo que en la página anterior.
aquí está:
3. Concepto y caracteres del Cheque.
El cheque se configura legalmente como una orden o mandato de pago, incorporada a un título de crédito formal y completo, que permite al librador disponer, en favor de una determinada persona o del simple portador del título, de fondos que tenga disponibles en un banco. Sus caracteres son los siguientes:
a) Es una orden de pago pura y simple, no sometida a condición alguna. En tal sentido, se aproxima a la letra, que también es orden o mandato de pago, separándose del pagaré, que es, en cambio, promesa de pago.
b) Es una orden de pago a la vista. Por eso, no incluye entre las menciones obligatorias del título la del vencimiento o fecha de pago. Cualquier mención contraria al pago a la vista se tendrá por no escrita.
c) Es orden de pago sobre fondos disponibles en un banco o entidad de crédito. Acaso sea ésta su característica más acusada. Por ser pagadero a la vista, el librador debe tener fondos disponibles en el banco o entidad de crédito librada, y de no tenerlos, puede incurrir en responsabilidad. La Ley expresa en esos términos la doble relación interna (de provisión de fondos y pacto de disponibilidad o contrato de cheque) que debe existir entre librador y la entidad librada, y que constituye presupuesto material para el funcionamiento regular del cheque. El título será válido como cheque aunque falten esos, requisitos (provisión y pacto), y determina, además, los efectos derivados de esa falta, diciendo que «el librador que emite un cheque sin tener provisión de fondos en poder del librado, por la suma en él indicada, deberá pagar al tenedor, además de ésta, el 10 por 100 del importe no cubierto del cheque, y la indemnización de los daños y perjuicios», sin menoscabo de la eventual responsabilidad penal reconocida en algunos sistemas.
d) Otra característica del cheque es que no puede ser aceptado. Cualquier fórmula de aceptación puesta en un cheque se reputará no escrita.
esto es a lo que me refería completar los test con notas al pie de cada pregunta
Acabo de enviara a ania el recopilatorio actualizado a fecha de hoy 8)
Pelham, cuando te refieres al recopilatorio actualizado, ¿qué quieres decir? ¿que has ubicado preguntas que se hallaban sin clasificar?En la medida de mis escasas posibilidades, sí.
En la medida de mis escasas posibilidades, sí.
Por ejemplo, eso es lo que hice totalmente con las preguntas de navegación y parcialmente con las de de títulos valores; en concursal voy mucho más despacio.
A veces, lo que he hecho en algunas preguntas es reformular la justificación, que me parecía muy endeble.
Y por último, en el recopilatorio que envié ayer a ania "resolví" el caso práctico del examen de junio del año pasado. Me gustaría que lo vieseis y lo comentásemos en el foro
El último que tengo yo es el actualizado a fecha 13/04/13El "más actualizado" es el que le envié ayer a ania.
Me acaba de contestar ania, diciéndome que hoy por la noche o mañana colgará el recopilatorio (actualizado a 21/04/13).
Por otra parte, Raul RH también se ha ofrecido a colgarlo.
Con lo que es probable que haya dos enlaces a un mismo recopilatorio.
Saludos a todos ;)
Hola a tod@s los interesados en el recopilatorio de preguntas de test, del 2º parcial de Mercantil II (que está elaborando Pelham123, con la ayuda de algunos miembros del foro).
Aunque el recopilatorio no está listo, os dejamos el enlace al archivo, que iremos actualizando periódicamente hasta que esté completamente terminado:
https://www.dropbox.com/sh/smvfck4bq22u7k7/m-EyXIwoJD
Podéis descargarlo en vuestro ordenador directamente. No es necesario que pidáis que os lo enviemos a vuestra cuenta de correo electrónico, clicad en el enlace y accederéis al recopilatorio.
Saludos,
Ania
aún no tengo nada en raul.rh@hotmail.comte lo he enviado a las 20:01
te lo he enviado a las 20:01
También me apunto: martacm616@hotmail.com, gracias
Hola a tod@s,Supongo que te habrás descargado el recopilatorio, ¿no?.
gracias por incluirme a mi también :)
urbandada@yahoo.com
Acabo de enviar a "ania" el recopilatorio actualizado a fecha de hoy. ;)
Me podéis mandar el recopilatório. mdbravo9@yahoo.es
Gracias
Acabo de enviar a "ania" el recopilatorio actualizado a fecha de hoy. ;)Hola Pelham123, acabo de actualizar el archivo. Ya podéis acceder a la nueva versión 280413 del recopilatorio.
Hola a tod@s los interesados en el recopilatorio de preguntas de test, del 2º parcial de Mercantil II (que está elaborando Pelham123, con la ayuda de algunos miembros del foro).
Aunque el recopilatorio no está listo, os dejamos el enlace al archivo, que iremos actualizando periódicamente hasta que esté completamente terminado:
https://www.dropbox.com/sh/smvfck4bq22u7k7/m-EyXIwoJD
Podéis descargarlo en vuestro ordenador directamente. No es necesario que pidáis que os lo enviemos a vuestra cuenta de correo electrónico, clicad en el enlace y accederéis al recopilatorio.
Saludos,
Ania
Hola Pelham123, acabo de actualizar el archivo. Ya podéis acceder a la nueva versión 280413 del recopilatorio.
Os dejo el enlace a modo de recordatorio.
Suerte con la preparación de exámenes, ya nos queda menos ;)
Saludos,
Ania
Aaaaaaaaaaaaaaal curro!!!
2ª vuelta al temario!!!
BAaaaaaansaiiii !!!
:D
Luka
¿Qué porcentaje de preguntas suelen poner de navegación?
Unas 4 ó 5, aunque NO NOS FIEMOS...
Miedo me da navegación (que prácticamente no lo he mirado)
Y un terror paralizante concursal y títulos valores
Arggggggg!!!
Yo me estoy machacando mucho la parte de los TÍTULOS VALORES y CONCURSAL.
Podríamos decir que "estoy pasando" de Navegación...
No termino de ver ésto: ... con la emisión (puesta en circulación) de la letra el único que adquiere responsabilidad cambiaria es el librador, que la firma.El deudor=librado puede aceptar, o no, la letra.
Y qué pasa con el deudor (librado), no tiene responsabilidad cambiaria?? Cómo puede ser único responsable cambiario el acreedor y no el que realmente tiene que pagar?? Vaya lío...
El deudor=librado puede aceptar, o no, la letra.Por tanto, sí que puede tener el librado responsabilidad cambiaria con la aceptación, por eso no entiendo cómo hace mención al librador como "único" responsable cambiario...
Si la acepta entra en el circulo de los obligados cambiarios (p.359)
Si no la acepta queda fuera del circulo de los obligados cambiarios (p.359) , y, por tanto, ya no se le puede interponer una acción directa (p. 365), sin perjuicio de que se le pueda exigir responsabilidad juridica extracambiaria (p.359)
Por tanto, sí que puede tener el librado responsabilidad cambiaria con la aceptación, por eso no entiendo cómo hace mención al librador como "único" responsable cambiario...Sí, claro que el librado tiene responsabilidades cambiarias si acepta la letra, pero ten en cuenta (y es que el que redactó este tema debía ser muy ladino) que cuando empiezan a hablar de la aceptación (p.357) dicen: "entre las declaraciones subsiguientes a la de la creación de la letra ... ostenta singular trascendencia la de la aceptación".
Hola Pelham, te comento respecto de 3 preguntas test del tema 13 (Letra de Cambio) que no tienen explicación:
31. Si una letra de cambio no aceptada, fuera presentada al cobro el día del vencimiento, no fuera pagada y no se protestara ni se hiciera constar en la letra que había sido denegado el pago, el tenedor tendría acción cambiaria para exigir el pago
A. Al librado y al librador.
B. Al librado
C. Las dos respuestas anteriores son erróneas.
Yo entiendo que la respuesta correcta sería que el tenedor no tendrá opción de acción cambiaria alguna, ya que ni siquiera ha desplegado toda la diligencia posible en el cumplimiento del deber de presentar la letra (no puede acreditar que ha presentado la letra para su aceptación y que ésta haya sido denegada, porque no ha procedido a levantar "protesto" ni lo ha hecho constar en el documento) (pág. 363)
33 Si una letra de cambio no aceptada, fuera presentada al cobro el día del vencimiento, no fuera pagada y la entidad domiciliaria hiciera constar en la letra que se había denegado el pago, el tenedor tendría acción cambiaria para exigir el pago
A. Al librado, al librador y a los endosantes
B. Al librador y a los endosantes
C. Las dos son erróneas.
Art. 50 de la LCCh --> El tenedor podrá ejercitar su acción de regreso contra los endosantes, el librador y las demás personas obligadas, una vez vencida la letra, cuando el pago no se haya efectuado.
32 Si una letra de cambio aceptada, fuera presentada al cobro el día del vencimiento, no fuera pagada y no se protestara ni se hiciera constar en la letra que había sido denegado el pago, el tenedor tendría acción cambiaria para exigir el pago
A. Al aceptante
B. Al aceptante y al librador
C. Las dos son erróneas.
Art. 49 de la LCCh --> Acción cambiaria directa. A falta de pago, el tenedor, aunque sea el propio librador, tendrá contra el aceptante y su avalista la acción directa derivada de la letra de cambio para reclamar sin necesidad de protesto.
Saludos,
Silvia
Acabo de enviara a ania el recopilatorio actualizado a fecha de hoy.
:D :D :D :D ¡¡¡¡ Qué poquico nos queda !!!! :D :D :D :D
Hola a tod@s los interesados en el recopilatorio de preguntas de test, del 2º parcial de Mercantil II (que está elaborando Pelham123, con la ayuda de algunos miembros del foro).
Aunque el recopilatorio no está listo, os dejamos el enlace al archivo, que iremos actualizando periódicamente hasta que esté completamente terminado:
https://www.dropbox.com/sh/smvfck4bq22u7k7/m-EyXIwoJD
Podéis descargarlo en vuestro ordenador directamente. No es necesario que pidáis que os lo enviemos a vuestra cuenta de correo electrónico, clicad en el enlace y accederéis al recopilatorio.
Acabo de enviara a ania el recopilatorio actualizado a fecha de hoy.
:D :D :D :D ¡¡¡¡ Qué poquico nos queda !!!! :D :D :D :D
Me surge una duda respecto a una pregunta tipo test sobre el pagaré, de 2008. Dice así:
35. El pagaré cambiario:
A.Tiene que ser necesariamente nominativo
B.Puede ser nominativo o a la orden, pero no al portador
C.Puede ser nominativo, a la orden o al portador.
Se supone que la correcta en la B. No obstante, el Manual en su pág. 385 dice lo siguiente (transcribo): "... el legislador sólo admite el pagaré a la orden o nominativo, prescindiendo de la modalidad al portador. Además, como la letra, el pagaré es título naturalmente a la orden, de modo que será endosable, salvo prohibición expresa mediante cláusula "no a la orden". Ahora bien, al declarar el art. 96 LCCh la aplicación al pagaré de la normativa contenida en el art. 12 sobre la letra en blanco, está dando carta de naturaleza, aunque sea de manera indirecta a un pagaré que puede funcionar como título al portador, hasta el momento de hacerlo efectivo"
Visto lo visto, la opción será la C, no?? :-\
Mercantil, divino tesoro.
¡¡¡ Qué bonito es mercantil II !!! Nos hace dudar de lo que habíamos estudiado y suponíamos que lo sabíamos.
A ver:
en la p. 344 se dice que el pagaré, como otros títulos también pueden extenderse a la orden
en la p.381 dice (medio oculto, como siempre) que "el pagaré puede ser nominativo o a la orden"; luego está la página que has transcrito, y, también medio oculto, en la p. 342, se dice que: "si hacemos excepción de la letra de cambio, del pagaré (...), los demás titulos de crédito pueden ser extendidos al portador.
En conclusión, el pagaré no puede ser extendido al portador
Debe ser la B.
Cuando he llegado a los casos practicos me he dado cuenta de que no se nada. Como habeis orientado esa parte del estudio sobre todo con la letra de cambio y el cheque. Esta claro que hacer test ni puede ser sufientes. Por fa algun consejo
Acabo de enviar a ania la última actualización del recopilatorio: el definitivo.
Muchas gracias a tod@s los que me han ayudado a completarlo y muchísima suerte en todos los exámenes que tengais.
:D :D :D :D :D :D :D Ánimo, que ya queda poco para terminar :D :D :D :D :D :D
Seguiremos en contacto. ;)
https://www.dropbox.com/sh/smvfck4bq22u7k7/m-EyXIwoJD
Podéis descargarlo en vuestro ordenador directamente. No es necesario que pidáis que os lo enviemos a vuestra cuenta de correo electrónico, clicad en el enlace y accederéis al recopilatorio.
Saludos,
Ania
:D Muchísimas gracias a ti, Pelham123!!!!
Eres nuestro "mecenas" de mercantil!!! ;D
Un gran trabajo hecho con mucho empeño y una gran dedicación...
Mucha suerte para tí en tus exámenes,
Saludos, compañero
;)
Ya tenemos el recopilatorio definitivo en el dropbox. Os recuerdo el enlace, como siempre.
Suerte a todos!!! Yes, We Can!!!
Ania
Respecto a LOS CUADERNILLOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA que hay al final del recopilatorio
....... ¿alguien podría decirme donde están las respuestas????? gracias de antemano :'( :'( :'(
Gracias compañero. Eres un sol :D ;D ;)
¿Alguien podría pasarme los temas de la ley concursal actualizados? Tengo dudas de que los mios lo estén...En la página del curso virtual una compañera los ha colgado actualizados
Pelham, no te he dicho nada hasta ahora al respecto de los test que has colgado!. Una obra de arte y me han servido una barbaridad.
Muchas gracias de corazón!
¿Cómo os ha ido?
¿Hay algún compañero que pueda colgar los dos modelos de exámenes?
Esperemos a las plantillas oficiales.
Yo me quedo con que todo el trabajo empleado en actualizar el recopilatorio, nos habrá servido para fijar los conceptos. He respondido un montón de preguntas con la seguridad de haberlas machacado mientras lo hacía.
Las preguntas del B las acaba de colgar una compañera en el foro oficial.
¿A ti qué tal te ha ido?
¿No han puesto "caso práctico"?
Esa ha sido la sorpresa para este año. No han puesto caso práctico de la letra de cambio.
Las famosas últimas 6 o 7 preguntas que tanto habíamos machacado se fueron al garete.
En el otro hilo que hay, he dejado mis opiniones sobre éste examen, pero me imagino que ya las supones, ¿no?
j..der, j..der, y j..der con el ED de los güevos >:(
Pues va a ser que sí pelham.
Imagino a todos los que nos hemos presentado hoy. Das un primer vistazo al examen, nada más sentarte, y la concentración se va a tomar viento. :o
Aún así, empiezas a leer y vas contestando aquello que tienes seguro. Vas viendo preguntas nuevas, extrañas, complicadas, etc. Cuando acabas esta primera vuelta cuentas lo que crees tener bien respondido y el desánimo hace presa. :-\
Aún así, vuelves a leer los enunciados que no habías contestado y ahora parecen más liosos que en la primera lectura. Ya te da la impresión de que son preguntas capciosas...
Conclusión: Aún así, aprobaremos sí o sí
Que os ha parecido el examen???
A mi me ha resultado dificilísimo. Han ido a pillar. >:(
Veremos que pasa porque ahora mismo estoy totalmente desmoralizada. :'(
Pues va a ser que sí pelham.
Imagino a todos los que nos hemos presentado hoy. Das un primer vistazo al examen, nada más sentarte, y la concentración se va a tomar viento. :o
Aún así, empiezas a leer y vas contestando aquello que tienes seguro. Vas viendo preguntas nuevas, extrañas, complicadas, etc. Cuando acabas esta primera vuelta cuentas lo que crees tener bien respondido y el desánimo hace presa. :-\
Aún así, vuelves a leer los enunciados que no habías contestado y ahora parecen más liosos que en la primera lectura. Ya te da la impresión de que son preguntas capciosas...
Conclusión: Aún así, aprobaremos sí o sí
Ahora que ya lo veo con otra perspectiva, hasta es posible que supere la prueba, me veo obligado a tranquilizar a los que os vais a presentar a la segunda semana.
Primero, gracias, un millón de gracias Phealm123 y a todos los que habeis trabajado duro para compartir un recopilatorio, sin el cual no hubiese respondido a la mayoría de preguntas.
He preparado bastante bien los supuestos prácticos y quien puede ir contra quien, excepciones, si paga uno u otro.... y al final no ha salido ninguno.
De navegación, tan solo leí las preguntas del recopilatorio, tan solo leí el manual una vez. La verdad, las que salen excepto una, se repiten de otros años.
Me he leido un par de veces el recopilatorio estos últimos días y he intentado hacer los supuestos, entendiendo las respuestas y eso es todo. Por todo ello, a todos/as no os desespereis, si no podeis más con el manual, dejarlo.
Leeros el recopilatorio un par de veces, todas las preguntas y las tres respuestas posibles. Hacer los casos con un folio al lado y vereis que fácil. Resultado aprobareis el examen.
Ánimos y no os dejeis desmotivar porque os hayamos dicho que se han pasado un puerto...
Gracias.
Mira Pelham, voy a mercantil el día 6 y antes de hacerlo y si saber qué va a ser de mí ya te digo que gracias, gracias y gracias, aunque creo haberlo hecho antes, nadie se toma las molestias que tú y quienes te hayan acompañado, si los hubiere (toma lenguaje jurídico ;D), os habéis tomado, es más, me extraña que, salvo algún comentario aislado, no se haya abierto tras el examen un hilo para agradeceros vuestro trabajo. Gente como tú sois UNED DERECHO.
Mira Pelham, voy a mercantil el día 6 y antes de hacerlo y si saber qué va a ser de mí ya te digo que gracias, gracias y gracias, aunque creo haberlo hecho antes, nadie se toma las molestias que tú y quienes te hayan acompañado, si los hubiere (toma lenguaje jurídico ;D), os habéis tomado, es más, me extraña que, salvo algún comentario aislado, no se haya abierto tras el examen un hilo para agradeceros vuestro trabajo. Gente como tú sois UNED DERECHO.+1
Mira Pelham, voy a mercantil el día 6 y antes de hacerlo y si saber qué va a ser de mí ya te digo que gracias, gracias y gracias, aunque creo haberlo hecho antes, nadie se toma las molestias que tú y quienes te hayan acompañado, si los hubiere (toma lenguaje jurídico ;D), os habéis tomado, es más, me extraña que, salvo algún comentario aislado, no se haya abierto tras el examen un hilo para agradeceros vuestro trabajo. Gente como tú sois UNED DERECHO.
Ahora que ya lo veo con otra perspectiva, hasta es posible que supere la prueba, me veo obligado a tranquilizar a los que os vais a presentar a la segunda semana.
Primero, gracias, un millón de gracias Phealm123 y a todos los que habeis trabajado duro para compartir un recopilatorio, sin el cual no hubiese respondido a la mayoría de preguntas.
...
Hacer los casos con un folio al lado y vereis que fácil. Resultado aprobareis el examen.
Ánimos y no os dejeis desmotivar porque os hayamos dicho que se han pasado un puerto...
Gracias.
A mi este tipo de exámenes me parecen una auténtica vergüenza. En ningún momento demuestras los conocimientos que tienes. Casi todas son preguntas en la que dudas y en la que te la juegas a cara y cruz. Es una auténtica lotería. Una persona que se ha preparado el examen puede suspender perfectamente y una persona que se lo ha leido puede aprobar. Me parece bien que lo hagan tipo test. Pero tendrían que pensarse el como realizar las preguntas, de forma que una persona que haya estudiado tenga la oportunidad de aprobar sin jugársela a la lotería.
Saludos
Totalmente de acuerdo. Ahora se han inventado lo de: ambas respuestas son correctas. Ojo.
ania, no te agobies, tan solo sigue leyendo preguntas/respuestas y a esperar al día 6.Todo trabajo tiene su merecido. Eso dicen. ;)
Yo me presento de Mercantil I y Mercantil II a parte de Filosofía....
Y seeegurrrooooo que va a ser la marrr de entretenido.... PERO ya os digo que pase lo que pase en cuanto termine el examen me iré a la Playa de esta isla Canaria a perrear.... Y los que ponen exámenes reveníos.... hala... a disfrutar de su vida en el mismo estilo...
Vamoooossssssssssssssssss que podemosss ANIAAAaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!
:-* 8) :-*
Lucharemos a través del foro
Lucharemos con Dropbox
Lucharemos en la Nube
Lucharemos con los libros
Pero nunca nos rendiremos
Día 6 con Mercantil II, a por ti vamos.
Lucharemos a través del foro
Lucharemos con Dropbox
Lucharemos en la Nube
Lucharemos con los libros
Pero no nos vencerán
Día 6 con Mercantil II, a por ti vamos.
sabéis si en la primera semana ha habido muchas preguntas (o alguna) de concursal con las novedades de la Ley 38/2011??
Por cierto, ¿hay por ahí alguien que pueda colgar el examen?, vamos ti@s, no hace falta copiarlo, una foto con el móvil y a dropbox.
Por cierto, ¿hay por ahí alguien que pueda colgar el examen?, vamos ti@s, no hace falta copiarlo, una foto con el móvil y a dropbox.
Buenas, pelham 123 , sólo agradecerte tu excelente trabajo , así como de los otros compañeros que nos han ayudado con el recopilatorio de test. Si apruebo , gran parte te lo debo a tí .
Muchas gracias y desearte mucha suerte para el examen. Aunque no la vas a necesitar , seguro que tu aprobado mínimo está en 30 respuestas acertadas. Lo dicho gracias.
Suerte a todos y saludos desde Málaga. :)
Muchíiiisimas gracias pelham123 y también a los demás compis por el excelente recopilatorio y por el faenón que os ha tenido que dar. No tenéis precio :)
Suerte campeón, tanto en mercan como en el resto de asignaturas ;)
¿¿¿Qué pondrán para la 2ª semana? ???
¿Saldremos del examen :'( ?
¿Saldremos del examen :D ?
Buenas compa!! Oye, váis a añadir al recopilatorio los ejercicios A y B de la primera semana?? o ya no va a dar tiempo??
He añadido, en el mío, el examen del modelo B en el que he identificado algunas de las respuestas "correctas", pero sin las páginas y sin comentarios.
Lo puedes pasar, please!!
Se lo acabo de enviar
https://www.dropbox.com/sh/smvfck4bq22u7k7/m-EyXIwoJD
Podéis descargarlo en vuestro ordenador directamente. No es necesario que pidáis que os lo enviemos a vuestra cuenta de correo electrónico, clicad en el enlace y accederéis al recopilatorio.
He estado leyendo los impresiones sobre las preguntas de la primera semana, yo me presentare en la 2º semana, y querría que a pesar de esas sensaciones... ¿se sigue la linea típica de preguntas?, es decir, veo que habláis de preguntas más enrevesadas, pero ¿hacen preguntas de epígrafes que nunca entraban? ¿sobre la parte de navegación siguen haciéndose pocas preguntas y sobre las partes mas "típicas"?
Gracias
Visto lo visto en la primera semana, creéis que en la segunda no pondrán tampoco los casos prácticos de letras de cambio??
Este año están innovadores ... A mi me han jodido al quitarme el caso de letra, eran muy fáciles de entender, en l primera semana solo una pregunta y encima la acción directa ...
Yo me comí el coco sobremanera ... Lo de ambas son correctas me toca la moral, porque son correctas o incorrectas con matices, que depende como uno lo interprete ...
De test de otros años me sirvieron para unas 10 preguntas el resto que venga la Virgen ...
Cómo lo hacéis?? Vais leyendo el manual (o apuntes) y luego un ratito de test del recopilatorio?? Directamente test y más test?? Más manuel y menos test??En el 1º trimestre me centré más en el recopilatorio y los tests.
Pelham 123, siento que a estas alturas de la película tenga que preguntar por esto. Tu recopilatorio lo puedo encontrar en algún sitio? en caso contrario me lo podrías enviar o que me lo enviara alguien? inma.martinescudero@hotmail.com
he mirado prácticamente todo, pero me gustaría este fin de semana hacer el repaso con esto
muchas gracias
No me funciona el enlace...lo intentaré más tarde a ver si lo consigo!
Gracias!
Buenas...
Me podría enviar alguien las soluciones al test del 2º parcial, tipo C, de Septiembre de 2012??
Mi email es estebanp7@hotmail.com
Muchas gracias
Un saludo.
Buenas...
Me podría enviar alguien las soluciones al test del 2º parcial, tipo C, de Septiembre de 2012??
Mi email es estebanp7@hotmail.com
Muchas gracias
Un saludo.
No me funciona el enlace...lo intentaré más tarde a ver si lo consigo!
Gracias!
Buenas a todos ¿ Sabeis si ya han colgado el Examen de Mercantil II , 1ºPP Junio ?
Gracias a todos y suerte, ramon
r_c_s1@yahoo.es
Buenas...Te las acabo de pasar a tu email.
Me podría enviar alguien las soluciones al test del 2º parcial, tipo C, de Septiembre de 2012??
Mi email es estebanp7@hotmail.com
Muchas gracias
Un saludo.
Por si a alguien le sirve....
http://www.youtube.com/watch?v=Cc0WNKtqfSw
Ánimo a todosssss!!!!!
Ania, acabo de comprobar el enlace, y no me ha hecho ni falta copiarlo en la barra del navegador. Me ha funcionado perfectamente!
Muchas gracias!
Gracias por compartirlo!! ;)
Mucha suerte a tod@s, que ya se acerca el día para la "segunda hornada"...yo estoy que no me siento las piernas!!!!!
:D
Ania
Cuando en los "casos prácticos" del examen se habla de acción cambiaria entiendo que se hace referencia a la acción directa y a la de regreso ¿debo entender incluida también la de enriquecimiento injusto?. Si no debo entenderla incluida no me cuadran las respuestas correctas a las preguntas 34 y 35 del examen de junio 2012 modelo D.
El caso es que si entendemos que es una acción cambiaria ha de tenerse en cuenta a la hora de los casos de examen y entonces, permitiría que el tenedor insatisfecho que no levanta protesto ni consigue declaración equivalente podría dirigirse también contra el librador (y el endosante en caso de ser endosatario). De todos modos no sé si esto conecta más que con la acción de enriquecimiento con la imposibilidad del librador de eludir la garantía del pago.
Creo que en el manual no especifican los requisitos que deben ser cumplidos para el ejercicio de la acción de enriquecimiento, más allá de la posibilidad de haber perdido la acción directa y la de regreso.
Yo no me preocuparía mucho.
Ya tenemos suficiente con lo que tenemos.
Veo que también te miras los casos prácticos. Yo no sé qué hacer :-\
Hay que mirarlos Pelham, ten en cuenta que aunque en la primera semana no haya salido el famoso caso en muchos años ha pasado que en una semana no y en la otra sí. Son seis preguntas, medio punto cada una a partir del 5 y sólo hay que tener claro como operan las acciones cambiarias, de verdad, tampoco me parece tanto.Sí, tienes razón. No hay que dejarse nada por mirar.
Si te animas a mirarlos me comprometo a echarte un cable, no mereces menos. El truco:
Ponerte un folio en blanco y anotar el papel de cada "personaje" en el caso y si....
- hay protesto o declaración equivalente(acción de regreso): pillan cacho el librador, los endosantes y sus avalistas si los hubiere
- no hay protesto o declaración equivalente (acción directa): tortas para el aceptante y sus avalistas.
si hay acción de regreso también pillan lo de la directa. Créeme, no es tan difícil, lo que pasa es que en el caso que antes decía me han desmontado los esquemas pero por lo general funciona.
ojo con: "sin gastos" y "sin mi responsabilidad"
Era junio 2010 y no 2012, modelo D, me equivoqué al indicar qué caso era. Miraré eso que dices.
El 1º de los casos sí que está comentado por la TAR; el resto no.
Si te pareceo bien, de aquí al examen podemos comentar algún otro.
Olvidaos de lo que he planteado respecto al caso que decía, NO ME DI CUENTA DE QUE LA LETRA ESTABA LIBRADA SIN GASTOS, de ahí que, aunque no había protesto ni declaración equivalente, el tenedor podría dirigirse directamente contra el librador. Así que, me reafirmo en la conclusión de que no ha de ternerse en cuenta la acción de enriquecimiento como acción cambiaria por muy mixta que sea, en los casos sólo preguntan por acciones cambiarias y a estos efectos sólo debemos tener en cuenta la directa y la de regreso uffff vaya alivio, se me habían desmontado todos los esquemas.
¿Pero van a poner caso práctico? En la primera semana no han puesto.... ???
Ainssss... que me da un amaguillo mercantil..... :-[ :( :'(
... si hay acción de regreso también pillan lo de la directa....En qué medida y cómo pillan los de la acción directa (aceptantes y/o avalistas)??
En qué medida y cómo pillan los de la acción directa (aceptantes y/o avalistas)??
Otra cosa,
No entiendo porqué si la entidad domiciliataria no paga y hubiera hecho constar en la propia letra que se había denegado el pago, el tenedor de la letra puede accionar en vía de regreso contra endosantes y librador y si esta misma entidad domiciliataria, que no paga y no hace constar nada en la letra, impide que el tenedor no pueda accionar en vía de regreso...
La "manifestación" que hace la entidad domiciliataria es una declaración equivalente a la del protesto y actua como tal, es decir como si se hubiera protestado.
Ahh! vale!.
Queda claro que con aceptante y avalista, procedería acción directa contra éstos, pero, queda anulada completamente la acción de regreso, esto es, acción de regreso y acción directa ¿son incompatibles? El tenedor de una letra que ha sido aceptada y que tiene aval, tiene que accionar necesaria y obligatoriamente contra éstos, indistintamente??
Digo ésto porque en caso de ser así, no sería recíproco, ya que en la acción de regreso - en palabras de Raul- también pillan cacho los de la directa.
"La ley permite el ejercicio simultáneo o sucesivo de las acciones cambiarias, cualquiera que sea su naturaleza, sin necesidad de sujetarse a orden alguno" (p.365).
Si se dan las circunstancias exigibles en cada caso, se pueden simultanear, si no, no: imagínate una letra aceptada, no pagada pero protestada: aquí, entiendo, que se podría ir contra al librado en vía directa (ya que ha aceptado la letra) y "simultánea o sucesivamente" en vía de regreso contra el librador, "sin necesidad de sujetarse a orden alguno", o lo que es lo mismo, podría articular 1º la via directa o la de regreso según su antojo o conveniencia o según sus posibilidades de éxito.
Permíteme un consejo: "desmenuza" la página 365 donde viene todo esto: cógete una ficha cartulina, hazte un esquema y luego cuando lo hayas pillado, vete al "fondo del asunto", pero 1º claridad.
Yo voy a seguir con el repaso de los dos últimos temas de concursal, luego seguiré con navegación, haré uno, dos o tres simulacros, algún caso práctico y explotaré. ;D
Estudio por apuntes pelham!! cual es el título o capítulo que he de mirar?? Yo también quiero echar un rato de navegación!! Pos na!! que queda mu poquico ya. A partir del viernes ¡¡VIDILLA!!
Es el 2º tema de los titulos valores, relativo a la letra de cambio [lección 13 según el programa]; y el epígrafe donde estaba eso era el V ["pago de la letra"]
Tienen güasa los ejercicios prácticos de la letra de cambio. Me recuerdan a los enunciados de lógica de filosofía de 2º de BUP (lo de "si y sólo si..."). Para aclararme (agradecería las correcciones pertinentes, en rojo):
Un tenedor (= último endosatario de la letra), que ve que no le pagan la letra, puede optar por alguna de las siguientes acciones, o simultanearlas, de cara a obtener el cobro de esa letra:
1.- Acción cambiaria contra el aceptante, sólo si este hubiera aceptado la letra (convirtiéndose por ello en obligado cambiario) o contra los avalistas de este aceptante, si los tuviera.
2.- Acción de regreso, contra todos los anteriores tenedores de la letra (endosantes), hasta llegar al librador, incluidos los avalistas que tuvieran unos y otros. Particularidades:
Esta acción precisa del levantamiento de (1) protesto o (2) declaración equivalente, salvo que:
El librador emitiera la letra con la cláusula "sin gastos" --> El tenedor no deberá levantar protesto/declaración equivalente y podrá ejercitar la acción de regreso contra los endosantes (y avalistas de éstos) o el librador (y sus avalistas).
Si la entidad bancaria (letras domiciliadas), a la hora del cobro hace constar que se le deniega el pago de la letra --> Esa constancia equivale al protesto, por lo que el tenedor podrá ejercitar la acción de regreso contra los endosantes (o lo avalistas de éstos) o el librador (o sus avalistas). Vamos, lo mismo que la anterior.
Más particularidades:
Independientemente de que fuera necesario levantar protesto o no, el tenedor/endosatario que quiera ejercitar la acción de regreso, no podrá oponerla contra el tomador/endosante que hubiera incluido la cláusula "sin mi responsabilidad" en la letra (a diferencia del librador, que no puede eximirse de garantizar el cobro de la letra -y por tanto, en caso de falta de cobro deberá responder por ello-, el endosatario sí puede hacerlo, mediante la inclusión de esta cláusula).
La inclusión de la cláusula de "sin mi responsabilidad" sólo puede hacerla el endosante----------------------------------------------------------------
Ahora, en el mismo supuesto que he planteado, pero en que la letra se aceptó y sí se paga la letra, pero no por el aceptante, sino por persona distinta:
Caso de que la pague un endosante --> Éste podrá accionar la vía de regreso contra los endosantes que le precedan (si los hubiere, salvo que habiéndolos hayan puesto la cláusula "sin mi responsabilidad"), el librador, el aceptante (si aceptó la letra), y los avalistas que hubieran.
Caso de que la pague un avalista --> Podrá regresar contra su avalado y a los responsables frente a éste:Por ejemplo: Si el avalado fuera un endosante --> mismos responsables que el supuesto anterior
Caso de que pague el librador --> Podrá regresar contra el aceptante, si lo hay.
MIS CONCLUSIONES:
- La acción cambiaria directa sólo procederá cuando haya habido aceptación, y se dirigirá sí o sí contra quien aceptó o sus avalistas (si los tuviera).
- La acción de regreso para reclamar el pago procede contra todos los que hubieran precedido al tenedor insatisfecho, hasta llegar al librador. Si alguno de los endosantes hubiera puesto la cláusula "sin mi responsabilidad", no se puede accionar contra él, "saltando" la acción a su predecesor (a no ser que éste también hubiera puesto "sin mi responsabilidad", etc).
.........................aaaaaaaaaaahhhhhhh!!!!!! ALGUIEN HA DADO CON LA CLAVE? Soy corta y no lo termino de pillar.
Hola RaúlRH,
Creo que lo he pillado:
-La Caja de Ahorros de Andalucía, aunque haya adelantado el dinero a Juan Pérez no es el librado, sino último endosatario y tenedor de la letra.
-Juan Pérez es endosatario de Luis Vives y endosante de la Caja de Ahorros de Andalucía.
-Y Ondabi SL sigue siendo aceptante, que aún no ha pagado (el enunciado aún no nos especifica si lo hará o no)
Mejor así? (perdona que insista, pero hasta que no me queda claro, no la suelto).
Tienen güasa los ejercicios prácticos de la letra de cambio. Me recuerdan a los enunciados de lógica de filosofía de 2º de BUP (lo de "si y sólo si..."). Para aclararme (agradecería las correcciones pertinentes, en rojo):
Un tenedor (= último endosatario de la letra), que ve que no le pagan la letra, puede optar por alguna de las siguientes acciones, o simultanearlas, de cara a obtener el cobro de esa letra:
1.- Acción cambiaria contra el aceptante, sólo si este hubiera aceptado la letra (convirtiéndose por ello en obligado cambiario) o contra los avalistas de este aceptante, si los tuviera.
2.- Acción de regreso, contra todos los anteriores tenedores de la letra (endosantes), hasta llegar al librador, incluidos los avalistas que tuvieran unos y otros. Particularidades:
Esta acción precisa del levantamiento de (1) protesto o (2) declaración equivalente, salvo que:
El librador emitiera la letra con la cláusula "sin gastos" --> El tenedor no deberá levantar protesto/declaración equivalente y podrá ejercitar la acción de regreso contra los endosantes (y avalistas de éstos) o el librador (y sus avalistas).
Si la entidad bancaria (letras domiciliadas), a la hora del cobro hace constar que se le deniega el pago de la letra --> Esa constancia equivale al protesto, por lo que el tenedor podrá ejercitar la acción de regreso contra los endosantes (o lo avalistas de éstos) o el librador (o sus avalistas). Vamos, lo mismo que la anterior.
Más particularidades:
Independientemente de que fuera necesario levantar protesto o no, el tenedor/endosatario que quiera ejercitar la acción de regreso, no podrá oponerla contra el tomador/endosante que hubiera incluido la cláusula "sin mi responsabilidad" en la letra (a diferencia del librador, que no puede eximirse de garantizar el cobro de la letra -y por tanto, en caso de falta de cobro deberá responder por ello-, el endosatario sí puede hacerlo, mediante la inclusión de esta cláusula).----------------------------------------------------------------
Ahora, en el mismo supuesto que he planteado, pero en que la letra se aceptó y sí se paga la letra, pero no por el aceptante, sino por persona distinta:
Caso de que la pague un endosante --> Éste podrá accionar la vía de regreso contra los endosantes que le precedan (si los hubiere, salvo que habiéndolos hayan puesto la cláusula "sin mi responsabilidad"), el librador, el aceptante (si aceptó la letra), y los avalistas que hubieran.
Caso de que la pague un avalista --> Podrá regresar contra su avalado y a los responsables frente a éste:Por ejemplo: Si el avalado fuera un endosante --> mismos responsables que el supuesto anterior
Caso de que pague el librador --> Podrá regresar contra el aceptante, si lo hay.
MIS CONCLUSIONES:
- La acción cambiaria directa sólo procederá cuando haya habido aceptación, y se dirigirá sí o sí contra quien aceptó o sus avalistas (si los tuviera).
- La acción de regreso para reclamar el pago procede contra todos los que hubieran precedido al tenedor insatisfecho, hasta llegar al librador. Si alguno de los endosantes hubiera puesto la cláusula "sin mi responsabilidad", no se puede accionar contra él, "saltando" la acción a su predecesor (a no ser que éste también hubiera puesto "sin mi responsabilidad", etc).
.........................aaaaaaaaaaahhhhhhh!!!!!! ALGUIEN HA DADO CON LA CLAVE? Soy corta y no lo termino de pillar.
Hola RaúlRH,
Creo que lo he pillado:
-La Caja de Ahorros de Andalucía, aunque haya adelantado el dinero a Juan Pérez no es el librado, sino último endosatario y tenedor de la letra.
-Juan Pérez es endosatario de Luis Vives y endosante de la Caja de Ahorros de Andalucía.
-Y Ondabi SL sigue siendo aceptante, que aún no ha pagado (el enunciado aún no nos especifica si lo hará o no)
Mejor así? (perdona que insista, pero hasta que no me queda claro, no la suelto).
Ondabi SL es el librado aceptante. Conviene que pongas eso en tus esquemas, no sólo aceptante, aunque el aceptante sólo lo pueda ser éste (el librado).
Si, perfecto. Lo que no entiendo es por qué dudas de que Ondarbi siga siendo el aceptante, una vez que acepta lo es hasta que la letra sea pagada con independencia de lo que pase después de su aceptación.
Ondabi SL es el librado aceptante. Conviene que pongas eso en tus esquemas, no sólo aceptante, aunque el aceptante sólo lo pueda ser éste (el librado).
Supongo que hago incapié en ello por aquello de que en las relaciones cambiarias simples el librado suele ser el aceptante. En las relaciones cambiarias complejas, sírvase de ejemplo los enunciados de este Equipo Docente nuestro, las relaciones de unos con otros me hacen dudar hasta de quién es mi madre...
En cualquier caso, te agradezco tu colaboración en el desenmarañe de este enunciado. Me he puesto con las preguntas de después y voy bien. La clave está en identificar a todos correctamente :o
Me dejas más tranquila, Pelham. Estoy repasando algún que otro caso y me fastidia meter la pata. Tengo la sensación de no enterarme.
Hay un caso en concreto que me mosquea, el de septiembre de 2011, que dice así:
"D. Luis Vives vendió el día 25 de enero del presente año una parcela a Ondabi, SL, cuyo administrador único es Dª Elena Gris. El precio de la venta era de 10.000 eur que deberían pagarse a los 3 meses de la aceptación de la letra que libraría el Sr. Vives y que habría de presentarse al cobro en el Banco de Almería. El Sr. Vives libró la letra y puso como tomador a D. Juan Pérez para pagarle parte del precio de la venta de un chalet. La letra fue aceptada por la Sra. Gris en nombre de Ondabari, SL, el día 15 de febrero y D. Juan Pérez la descontó en la Caja de Ahorros de Andalucía el día 17 de febrero. Partiendo de estos datos debe contestar a las siguientes preguntas:"
Del enunciado concluyo directamente lo siguiente:
Luis Vives = librador/endosante de la letra a Juan Pérez
Ondabi SL (representado por Elena Gris) = aceptante
Juan Pérez = endosatario/tenedor, que descuenta la letra en la Caja de Ahorros de Andalucía, para hacerse con el efectivo
Banco de Almería = domiciliatario
Caja de Ahorros de Andalucía = librado, que adelanta los 10.000 eur a Juan Pérez???
NO: Ondabi es librado - aceptante.
La caja de ahorros no es obligado cambiario
Es esto correcto?
Hablas de acción cambiaria y de regreso como si fuesen acciones distintas. En realidad -según creo- las acciones directas contra aceptantes y avalistas de éstos y las acciones de regreso, contra endosantes, librador y aceptantes, son acciones cambiarias, ambas!!
Por tanto, una mejor explicación sería decir que las acciones cambiarias se dividen en: acciones directas y acciones de regreso, que como bien has dicho, se pueden interponer indistinta o simultáneamente, a los sujetos pasivos pertinentes.
Lo que no entiendo es por qué os empeñáis tanto en recalcar lo de librado-aceptante, una vez que acepta pasa a ser aceptante a secas.
Por fastidiar, más que nada :P jajajaa.
Atención, nueva duda:
Caso práctico de la 2ª semana de junio de 2011, pregunta nº 33:
Por qué la correcta es la c)?
Si el Rápido SL, que es un endosante, decide pagar la letra, que no ha sido protestada ni la domiciliataria ha hecho constar que se hubiera denegado el pago, ¿hay que entender que ha actuado por su cuenta y riesgo, pudiendo haberse adelantado a un eventual pago de la letra por quien venía obligado a ello?.
Jod...r con las preguntitas...
Será eso, pa jo-der ;D ;D ;D ;D.....vaya monumento que le vamos a poner a Pelham y Cía. como aprobemos.
Ya Pel, pero es que el enunciado no menciona que se hubiera presentado al pago la letra... de ahí mi duda.
Por lo que he llegado a entender del Manual, si un endosante paga la letra, puede accionar en vía de regreso contra los anteriores endosantes (y sus avalistas) y contra el librador (y sus avalistas, si los tuviera).
Lo que sucede en el caso de la pregunta 33, es que no nos dice que la letra se hubiera presentado a alguien en concreto, sino que solo menciona que Rápido SL la ha pagado. Es decir, yo entiendo que las acciones cambiaras entran en juego cuando hay que reclamar el pago de la letra. En este enunciado no hay pago que reclamar, porque nadie se ha negado a realizarlo (aún). No se si me explico...
Ya Pel, pero es que el enunciado no menciona que se hubiera presentado al pago la letra... de ahí mi duda.
Por lo que he llegado a entender del Manual, si un endosante paga la letra, puede accionar en vía de regreso contra los anteriores endosantes (y sus avalistas) y contra el librador (y sus avalistas, si los tuviera).
Lo que sucede en el caso de la pregunta 33, es que no nos dice que la letra se hubiera presentado a alguien en concreto, sino que solo menciona que Rápido SL la ha pagado. Es decir, yo entiendo que las acciones cambiaras entran en juego cuando hay que reclamar el pago de la letra. En este enunciado no hay pago que reclamar, porque nadie se ha negado a realizarlo (aún). No se si me explico...
Habría que ver la cadena de obligados cambiarios: es decir, el Rápido ha pagado, pero a lo mejor considera que él no es el que debe pagar, sino que por encima de él debería haber pagado otro. (y no lo ha hecho: por eso podría reclamar hasta llegar al librador, que es el que "garantiza el pago de la letra" [p.350])
Perdona, pero es que no estoy centrado en tt-vv, sino en navegación y a lo mejor la respuesta está un poco inconsistente :)
A mí me pasa lo mismo. Me voy a poner con SS, para cambiar de tercio.
Gracias, Pel ;)
Buenos días!! a ver una duda tonta, pero duda!!¿¿ los administradores únicos, consejeros delegados, etc.. cumplen la misma posición que la empresa en si???
Es decir: Ondarbi ( administradora única Elena Gris), ¿¿ésta administradora a la hora de ejercer acción cambiaria juega el mismo papel de Ondarbi?? ( librado/aceptante, librador, endosante, etc...)
Gracias y vamos que vamos!!
Buenos días!! a ver una duda tonta, pero duda!!¿¿ los administradores únicos, consejeros delegados, etc.. cumplen la misma posición que la empresa en si???
Es decir: Ondarbi ( administradora única Elena Gris), ¿¿ésta administradora a la hora de ejercer acción cambiaria juega el mismo papel de Ondarbi?? ( librado/aceptante, librador, endosante, etc...)
Gracias y vamos que vamos!!
Hemos de entender entonces que tienen poder suficiente para la representación de las empresas al no específicarse en el caso práctico? Podemos dar a cada uno de ellos el mismo papel que su representado, no? :-\
Gracias!!!!!
yo también estoy desando hacerlo de una vez, ya no se que mirar y cada vez me lio más, sólo quiero quitarme de encima el examen.(al final no me presenté la primera semana como tenía previsto y se me está haciendo muy laaaarga esta semana)
Animo y suerte que ya no queda nada.!
Bueno, último y definitivo asalto. Un repasete a dos o tres cosilllas en el libro y a vomitar mañana todo lo acumulado desde el principio del curso.
+1.
A por ellos!
¿Pondrán casos prácticos, o harán como en el de la primera semana que no los pusieron?
Muchas gracias.
hay que ver RaulRh, como te pones je...je... es que he hecho esta mañana el exámen de adm. IV y tengo los sesos un poco licuados. Pero vamos q
¿Pondrán casos prácticos, o harán como en el de la primera semana que no los pusieron?
Muchas gracias.
Pa relajarnos un poco, Pelham y ninha, id firmando ya que mi aprobado está en juego:
;D ;D ;D
http://tqfotos.es/mostrar.php?imagen=FuD134576_img_5158.jpg
ahora mejor, pero vosotros firmad por si acaso...
hay algún fallillo, pero no me lo tengáis en cuenta, las prisas por hacer la payasada.
http://tqfotos.es/mostrar.php?imagen=FuD134576_img_5158.jpg
ahora mejor, pero vosotros firmad por si acaso...
hay algún fallillo, pero no me lo tengáis en cuenta, las prisas por hacer la payasada.
Cagüen! si acepto me doy por jodida!
Igual me libro si alego que soy tolai. Cómo lo ves, Pel? ;D ;D ;D ;D ;D
Me ha encantado, Rául
Pelham,Eso es: ante todo hay que empezar (o seguir) bien el día
Sólo me queda esa excepción personal, la de reconocer mi tontismo, a no ser que vayas endosando la letra a mala leche, pa fastidiarme. Ahí mi abogado me ha dicho que puedo oponer una exceptio doli.
Bueno, bueno, mi firma va sin mi responsabilidad, que conste
En cuanto a ti, Raul:
Dejemos las gambas en paz. Aquí lo que se lleva son unos callos, unas bravas, unos churros en San Ginés a las 7am, después de darlo todo celebrando el aprobado en Marcantil II...
Sí,sí, sin tu responsabilidad. Pero del pago no te libras si yo acepto y alego que soy tonting (y se demuestra que es verdá como un templo shaolin), no??
Ya me están entrando las dudas, leñe! :'( :'(
Sí,sí, sin tu responsabilidad. Pero del pago no te libras si yo acepto y alego que soy tonting (y se demuestra que es verdá como un templo shaolin), no??
Ya me están entrando las dudas, leñe! :'( :'(
No, no, no a la orden, es decir, que no la puedo endosar, vamos, que el aprobado es mío, sólo mío. Ahora bien, si se demuestra que estás lela, o que eres menor de edad, cosa que dudo mucho, no tendré más remedio que tirarme a la yugular de Pelham porque el librador puede eludir la garantía de la aceptación, pero no la del pago.
Me estás diciendo que te has emitido a ti mismo una letra no a la orden? Entonces eres librador-librador al mismo tiempo? No podrás pasártela de mano entonces.
Ya entiendo yo lo de las gambas, ya. Las quieres para acompañar, porque eso que dices: Cómo se come? :D :D :D :D :D :D
Me estás diciendo que te has emitido a ti mismo una letra no a la orden? Entonces eres librador-librador al mismo tiempo? No podrás pasártela de mano entonces.
Ya entiendo yo lo de las gambas, ya. Las quieres para acompañar, porque eso que dices: Cómo se come? :D :D :D :D :D :D
Una en serio, pregunta 35 del examen de la primera semana:
Las responsabilidad del porteador aéreo por daños a las personas transportadas:
a) es objetiva porque no responde por culpa o negligencia, sino por el hecho objetivo del daño.
b) es limitada salvo caso de dolo o culpa grave
c) las dos respuestas son correctas
Entiendo que es la "C" ¿no?, no sé por qué tengo marcada como correcta la "A"
¿y esto?
Artículo 121
No obstante lo dispuesto en el artículo anterior, el transportista u operador responderá de sus propios actos y de los de sus empleados, y no podrán ampararse en los límites de responsabilidad que en este capítulo se establecen si se prueba que el daño es el resultado de una acción u omisión suya o de sus dependientes, en la que exista dolo o culpa grave. En el caso de los empleados habrá de probarse, además, que éstos obraban en el ejercicio de sus funciones.
Sí. Pero la pregunta te dice "el porteador responderá por daños a las personas transportadas..."
Y por esos daños, la responsabilidad es objetiva, siempre. Otra cosa es daños a las cosas de las personas transportadas..., que será limitada por accidente. O así lo entiendo yo. Es lo de siempre: Mirarse con lupa el enunciado, porque nos la quieren colar.
Pa relajarnos un poco, Pelham y ninha, id firmando ya que mi aprobado está en juego:
http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_8476316img5158.jpg
;D ;D ;D
Sí. Pero la pregunta te dice "el porteador responderá por daños a las personas transportadas..."
Y por esos daños, la responsabilidad es objetiva, siempre. Otra cosa es daños a las cosas de las personas transportadas..., que será limitada por accidente. O así lo entiendo yo. Es lo de siempre: Mirarse con lupa el enunciado, porque nos la quieren colar.
Pelhaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaam, we need you!
RaulRH, luego me conecto a ver si hemos sacado algo en claro. No desesperes!
En serio: Es la A. Su responsabilidad es objetiva por el daño. No responde por la culpa o negligencia ni por los daños a personas.
me iba a dar un infarto, es que esta leyendo y releyendo la LNA y no le encontraba el sentido a que la correcta fuera la A. Una pregunta Pelham, ¿vas a andar hasta muy tarde por aquí hoy?Estoy vagueando desde hace un rato, y no voy a repasar más hoy . Ya lo hice ayer.
Sólo era porque voy a repasar un poco las dudas durante un buen rato y por si podía contar contigo o me iba a inflar a hablar solo en el post.Estaré aquí ;)
Estaré aquí ;)
Ok, gracias pelham
Menos mal que está Pelham. De mi no te fíes un pelo, RaulRH. Cada rato que pasa, menos me entero y pongo en duda todo los aprendido hasta el momento. Qué ganicas de hacer el examen, por Dios!
Menos mal que está Pelham. De mi no te fíes un pelo, RaulRH. Cada rato que pasa, menos me entero y pongo en duda todo los aprendido hasta el momento. Qué ganicas de hacer el examen, por Dios!
Aqui estaré un buen rato y si entre los dos nos aclaramos pues bien y si no, el chico del secuestro del convoy del metro (buena peli)
Pues hasta aquí llegué, que sea lo que tenga que ser. Mañana por la tarde hablamos y cambiamos impresiones. Mucha suerte a todos y en especial a Pelham123 y a Ninha das coletas, ah, y al odontojurista que también creo que va.
Un lapsus! Son dos horas el examen??no, es hora y media, mucha mie_da a todos
A ver,
Por incuria del tenedor de una letra, éste perderá la acción causal. Pregunta: ¿Pierde también la cambiaria?
Buenos días Decio y compañía!!!! a ver, el examen es algo las 4, no? Que me ennervio!!!!
Ya ni se leer! !! Me vuelvo al la cama!!!
Bueno, ya fuera de coñas. Echad un vistazo a este examen por si acaso, vale??
https://www.dropbox.com/s/06ffegpxhv6o0p5/examen%20mercantil%20sept.%202012.zip (https://www.dropbox.com/s/06ffegpxhv6o0p5/examen%20mercantil%20sept.%202012.zip)
Venga compañeros, una duda de última hora.
En la pregunta número 10 del examen de la primera semana dice lo siguiente:
10) Cuando un deudor suscribe un titulo valor y se lo entrega a su acreedor en pago de su deuda y este se lo admite:
a.- Se extingue la relación que existía entre ambos
b.- La relación previa que existía entre ellos queda en suspenso, pendiente del pago del título o, en su caso, de su perjuicio por culpa del acreedor
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas
Yo entiendo que sería la respuesta "c", porque lo que queda en suspenso, según mi criterio, no es la relación causal, sino la acción para reclamar el pago de esa deuda.
¿Qué pensáis?
Dicho así.....; la verdad es que esta gente se para más en lo enrevesado de los textos que en el hecho de si has aprendido o no el temario.
Venga compañeros, una duda de última hora.Añado,
En la pregunta número 10 del examen de la primera semana dice lo siguiente:
10) Cuando un deudor suscribe un titulo valor y se lo entrega a su acreedor en pago de su deuda y este se lo admite:
a.- Se extingue la relación que existía entre ambos
b.- La relación previa que existía entre ellos queda en suspenso, pendiente del pago del título o, en su caso, de su perjuicio por culpa del acreedor
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas
Yo entiendo que sería la respuesta "c", porque lo que queda en suspenso, según mi criterio, no es la relación causal, sino la acción para reclamar el pago de esa deuda.
¿Qué pensáis?
Añado,
... es necesario precisar la suerte que corren los derechos dimanantes de la relación causal por efecto de la creación del título (título valor), ya que es evidente que no pueden coexistir dos créditos (el nacido de la relación causal y el incorporados al documento) cuando en realidad hay una sola obligación. La solución a este dilema se contiene en el Código Civil: «La entrega de pagarés a la orden, o letras de cambio u otros documentos mercantiles, sólo producirá los efectos del pago cuando hubiesen sido realizados, o cuando por culpa del acreedor se hubiesen perjudicado. Entre tanto, la acción derivada de la obligación primitiva quedará en suspenso» De aquí se desprende que cuando el deudor suscribe un título, entregándoselo a quien según la relación causal es su acreedor y éste admite hacerse cargo del documento, se aletarga o adormece (queda en suspenso) la acción para reclamar el pago de la deuda primitiva...
Dicho esto creo que la solución a lo que planteas sería la b), entendiendo que no pueden existir dos créditos con una sola obligación, por tanto, esa relación causal quedaría subsumida en la obligacional, en la del título valor que queda en suspenso en tanto no se hace efectivo.
Y bien? Qué tal os ha ido? Al finl, ni un caso práctico de letra de caio, y sólo 2 de d° marítimo. Como la primera semana, no?
Horroroso amigos!!!! Para mi horroroso !!!!!
Espero que vosotros os haya ido mejor.
A mí también me ha tocado el D. A ver qué tal.
16, qué has puesto?, todas las excepciones (a) o sólo las que tuviera contra el endosante? (c)
estoy aprobado puffffffffffffff, ahora sigo hasta el final y os comento cuando lo haya comprobado todo
Raul hr, creo que la 20 es la C.
Raul hr, creo que la 20 es la C.Yo también lo creo.
Raul hr, creo que la 20 es la C.
si, la C........malditas prisas, de cajón, o no existe el hecho (A) o aun existiendo no es insolvente (b), por tanto, la C es la correcta.
No te líes Raul!
La a no puede ser correcta por que el tipo no puede decir "es que es mentira que sea insolvente".... acuérdate del montón de preguntas tets que hemos respondido sobre el tema...
Es la típica para pillar.
Yo sigo en mis trece de que es la B. El tipo coge y dice "que sí, que es verdá que debo 3 trimestres de cuotas a la SS, pero no estoy en estado de insolvencia"...
No te me estreses!
No te líes Raul!
La a no puede ser correcta por que el tipo no puede decir "es que es mentira que sea insolvente".... acuérdate del montón de preguntas tets que hemos respondido sobre el tema...
Es la típica para pillar.
Yo sigo en mis trece de que es la B. El tipo coge y dice "que sí, que es verdá que debo 3 trimestres de cuotas a la SS, pero no estoy en estado de insolvencia"...
No te me estreses!
MIS RESPUESTAS AL EXAMEN MODELO C
1B
2A
3C
4C
5A
6B
7B
8A
9C
10B
11B
12A
13B
14C
15B
16A
17C
18A
19C
20A
21B
22C
23C
24C
25A
26B
27B
28C
29B
30A
31B
32B
33B
34A
35C
Las que más me han jo..ido han sido la 31 y la 32
hola Pelham, has podido comprobarlas???
Si la solicitud hubiera sido presentada por otro legitimado, el juez deberá dictar
un Auto de admisión a trámite, ordenando el emplazamiento del deudor y adoptando
las medidas cautelares que estime necesarias para asegurar la integridad del
patrimonio del deudor en tanto se decide si procede o no declarar el concurso de
acreedores. Se abre entonces la posibilidad de que el deudor se oponga a la solicitud,
lo que podrá hacer alegando la inexistencia del hecho en que se hubiera
fundamentado la solicitud o que, a pesar de existir el referido hecho presunto
revelador, no se encuentra en estado de insolvencia.
Hola gente!! Último examen pufff que descanso.
Una pregunta,cuantas hay que tener bien para el aprobado??
Salvo error u omisión, he tenido 2 mal (la 6 y la 31 del modelo C) y tengo una duda respecto de la 23.
Salvo error u omisión, creo que he superado la prueba. ;)
Por si lo lee satara, tienes razón en la 6, pero en la 16 la respuesta "C" no puede ser la correcta: es el librado el banco, no el librador
(p. 379); y con respecto a la 21 la respuesta "A" no es la correcta (p. 423)
Saludos:
Discrepo en la 6 ( creo que es la A ), la 16 (creo que es la C), la 21 ( es la A ) y la 31 ( es la A ), estas dos últimas comprobadas por el libro y las dos primeras discrepancias sujetas a interpretación pues ni con en libro estoy seguro de la respuesta... ???
En líneas generales no ha sido, en mi opinión tan rebuscado como el de la 1ªpp, pero aún así tenía su miga.
Suerte a todos, ahora a esperar las santas plantillas.
Satara
vamos a ver raul no son titulos directos los de tradicion a ver dime
Cagüen, tienes toda la razón! es la C como un templo, jajajjajaja
Cuando me emperro, me emperro. Estoy enajenada.
Me voy a echar una siestecilla, que tengo el último asalto con SS. En cualquier caso, creo que la hemos superado RaulRH :D :D :D
Tipo de examen D (Respuestas comprobadas)
1.-B
2.-B
3.-A
4.-C
5.-B
6.-B
7.-C
8.-C
9.-A
10.-C
11.-A
12.-A
13.-B
14.-C (yo puse la A)
15.-B
16.-C
17.-A
18.-B (yo puse la A)
19.-C
20.-B
21.-A
22.-B
23.-A
24.-B (yo puse la C)
25.-C
26.-C
27.-B
28.-C
29.-C (yo puse la A)
30.-B (esta necesito que la confirme alguien)
31.-B
32.-B
33.-A
34.-C
35.-A
Si hay algún error os pido disculpas, las he comprobado lo mejor que he podido.
Salvo error u omisión, he tenido 2 mal (la 6 y la 31 del modelo C) y tengo una duda respecto de la 23.
Salvo error u omisión, creo que he superado la prueba. ;)
Por si lo lee satara, tienes razón en la 6, pero en la 16 la respuesta "C" no puede ser la correcta: es el librado el banco, no el librador
(p. 379); y con respecto a la 21 la respuesta "A" no es la correcta (p. 423)
bueno pues he salido contenta del examen, he contestado muchas con seguridad y con dudas unas pocas. Voy a corregirmelo con el libro y a ver si nos salen las cuentas...
Raul, muchas gracias por colgar las respuestas. He visto que al final la 20 es la c; además de esa corrección, ¿hay alguna más -como la 29 y la 30, donde algunos compañeros dudaban-? o estas serían las soluciones correctas -a falta de las plantillas del departamento, claro-
Gracias por tu ayuda!
Salvo error u omisión, he tenido 2 mal (la 6 y la 31 del modelo C) y tengo una duda respecto de la 23.
Salvo error u omisión, creo que he superado la prueba. ;)
Por si lo lee satara, tienes razón en la 6, pero en la 16 la respuesta "C" no puede ser la correcta: es el librado el banco, no el librador
(p. 379); y con respecto a la 21 la respuesta "A" no es la correcta (p. 423)
Salvo error u omisión, he tenido 2 mal (la 6 y la 31 del modelo C) y tengo una duda respecto de la 23.
Salvo error u omisión, creo que he superado la prueba. ;)
Por si lo lee satara, tienes razón en la 6, pero en la 16 la respuesta "C" no puede ser la correcta: es el librado el banco, no el librador
(p. 379); y con respecto a la 21 la respuesta "A" no es la correcta (p. 423)
Salvo error u omisión, eres un crack!!!
Sobre la pregunta 16:
Cheque de banco. En la práctica financiera española, anterior a la promulgación de la Ley vigente, era usual la utilización de dos vocablos diferentes para aludir a un documento que en la legislación recibía una sola denominación. Así, se entendía por «cheque» la orden de pago cuyo librador era un banco, mientras que los emitidos por particulares a cargo de los bancos se les reconocía con el nombre de «talones». Reafirmada en la actualidad la denominación única de cheque, el tráfico pretende conservar la distinción, hablando de «cheque de banco» o «cheque bancario», para aludir a los que en otro tiempo llamó escuetamente cheques. Como decimos, el cheque bancario es el emitido por un banco contra su cuenta corriente en otra entidad (normalmente, el Banco de España) o contra otra sucursal o agencia propias. No merecerá el calificativo de cheque el que se emita contra el mismo establecimiento que lo libre.
Coincido con satara en que la respuesta es C
Por alusiones y que conste que opinar de contrario que tan eminente adversario en esta asignatura me achara bastante... tenéis razón y fue un fallo de transcripción en la 21 no es la A, .......es la C, o al menos así lo interpreta un servidor después de leer el párrafo completo. Y respecto a la del Cheque de banco y cito textualmente "...se entendía por "cheque" la orden de pago cuyo librador era un banco" fin de la cita ( pg. 379 apartado d) cheque de banco.
Ahora en serio, he tenido en el examen y sigo teniendo dudas sobre la respuesta correcta a la pregunta pues según dice mas abajo "es el emitido por un banco ( o sea es el librador) contra su cuenta corriente en otra entidad" de ahí mi duda y puede que mi error.
En fin, lo importante son esas 24 acertadas, y pasar página con esta asignatura.
Suerte a todos.
Sí, tienes razón con la 16: es la C
Raul!! y mañana en FyT II, qué?? Qué nos va a caer??
Pues no sé, yo lo hice en la primera semana y ahí ando con una preocupación importante, lo que sí es que si sigue la línea del examen de la primera semana las preguntas van a ir al grano y olvidando eso de "señale la trascendencia de estos datos a efectos de imposición indirecta". Mucha suerte para mañana y ya veré por aquí cómo te ha salido.
Hola a todos, espero que seamos muchos los aprobados, jejeje.Me he confundido, esta es la pregunta 20, del C, pero de todas formas tampoco tengo muy clara la 21, pues los dos primeros enunciados son realmente correctos, por lo que pensaba que la respuesta era la c)....,
bueno, una duda, sobre la pregunta nº 21 , tipo exm. C, yo creo que es la a), esto es lo que he encontrado en la ley:
Artículo 190 Ámbito de aplicación
1. El juez podrá aplicar el procedimiento abreviado cuando, a la vista de la información disponible, considere que el concurso no reviste especial complejidad, atendiendo a las siguientes circunstancias:
1.º Que la lista presentada por el deudor incluya menos de cincuenta acreedores.
2.º Que la estimación inicial del pasivo no supere los cinco millones de euros.
3.º Que la valoración de los bienes y derechos no alcance los cinco millones de euros.
Cuando el deudor sea una persona natural el juez valorará especialmente si responde o es garante de las deudas de una persona jurídica y si es administrador de alguna persona jurídica.
2. El juez podrá también aplicar el procedimiento abreviado cuando el deudor presente propuesta anticipada de convenio o una propuesta de convenio que incluya una modificación estructural por la que se transmita íntegramente su activo y su pasivo.
Ahh! No sé por qué he creído que ibas mañana. Pues si, mañana toca FyTII y a esperar las notas, si todo va bien (incluida esta de mercantil que creo tener unas 26 o 27 bien) me quedaría sólo el primer parcial de mercantil II, que me lo catearon con esos malditos 23 aciertos, para acabar la carrera!!
Donde están las correctas del tipo C?
He visto que se han publicado y no las encuentro!!! >:(
Donde están las correctas del tipo C?Hola ius, no se han publicado las plantillas, estamos comentando lo que hemos puesto y hay unas respuestas bastante aproximadas a la realidad final un poco más atrás, aunque hay un par de respuestas que yo tengo dudas.., la 20 y la 21...
He visto que se han publicado y no las encuentro!!! >:(
HAs sido buena compañía en el último tirón, mucha suerte con lo que te quede, yo, a la espera de las notas y, si todo va bien con F y T II, el de hoy habrá sido mi último examen en la licenciatura.
I feel good!!!
http://www.youtube.com/watch?v=SzlpTRNIAvc
Mis respuestas modelo C corregidas por el libro. Si en alguna me equivoco, decidmelo por favor
1b
2a
3c
4a (fallo)
5a
6b (fallo)
7b
8a
9c
10b
11b
12a
13b
14c
15b
16c
17c
18b (fallo)
19a (fallo)
20a
21c (fallo)
22c
23c
24b (fallo)
25a
26b
27b
28c
29b
30a
31b (fallo)
32b
33b
34a
35c
A ver, esas que pones fallo qué quiere decir?? que la respuesta buena corregida con el libro es la que pones ahora y tú no has puesto en el examen??Mis respuestas son esas. Las que pongo fallo es que estan mal, que era otra letra.
Mis respuestas son esas. Las que pongo fallo es que estan mal, que era otra letra.
A ver, esas que pones fallo qué quiere decir?? que la respuesta buena corregida con el libro es la que pones ahora y tú no has puesto en el examen??OK, Decio. Estas son las respuestas correctas a mis fallos:
Yo creo que la 23 es la C, qué dudas tienes??
Hola a todos, espero que seamos muchos los aprobados, jejeje.
bueno, una duda, sobre la pregunta nº 21 , tipo exm. C, yo creo que es la a), esto es lo que he encontrado en la ley:
Artículo 190 Ámbito de aplicación
1. El juez podrá aplicar el procedimiento abreviado cuando, a la vista de la información disponible, considere que el concurso no reviste especial complejidad, atendiendo a las siguientes circunstancias:
1.º Que la lista presentada por el deudor incluya menos de cincuenta acreedores.
2.º Que la estimación inicial del pasivo no supere los cinco millones de euros.
3.º Que la valoración de los bienes y derechos no alcance los cinco millones de euros.
Cuando el deudor sea una persona natural el juez valorará especialmente si responde o es garante de las deudas de una persona jurídica y si es administrador de alguna persona jurídica.
2. El juez podrá también aplicar el procedimiento abreviado cuando el deudor presente propuesta anticipada de convenio o una propuesta de convenio que incluya una modificación estructural por la que se transmita íntegramente su activo y su pasivo.
También he puesto la C, pero me ha dado por dudar, ¡¡¡yo qué sé!!!
Hola compañero, recuerdo que estabas en el Prácticum de Administrativo ¿me podrías ayudar con una cosilla? La he planteado en el hilo del post oficial de administrativo. Te lo agradecería muchísimo. Un saludo.
Hola a todos, espero que seamos muchos los aprobados, jejeje.
bueno, una duda, sobre la pregunta nº 21 , tipo exm. C, yo creo que es la a), esto es lo que he encontrado en la ley:
Artículo 190 Ámbito de aplicación
1. El juez podrá aplicar el procedimiento abreviado cuando, a la vista de la información disponible, considere que el concurso no reviste especial complejidad, atendiendo a las siguientes circunstancias:
1.º Que la lista presentada por el deudor incluya menos de cincuenta acreedores.
2.º Que la estimación inicial del pasivo no supere los cinco millones de euros.
3.º Que la valoración de los bienes y derechos no alcance los cinco millones de euros.
Cuando el deudor sea una persona natural el juez valorará especialmente si responde o es garante de las deudas de una persona jurídica y si es administrador de alguna persona jurídica.
2. El juez podrá también aplicar el procedimiento abreviado cuando el deudor presente propuesta anticipada de convenio o una propuesta de convenio que incluya una modificación estructural por la que se transmita íntegramente su activo y su pasivo.
OK, Decio. Estas son las respuestas correctas a mis fallos:
4 c
6 a
18 a
19 c
21 b
24 c
31 a
Donde están las correctas del tipo C?Las comprobé ayer tarde-noche y ahora estoy buscando las páginas.
He visto que se han publicado y no las encuentro!!! >:(
La pregunta 11 del modelo C, dice así:
Cuando siendo necesario, no se ha levantado el protesto por falta de pago o hecho declarción equivalente, el tenedor de la letra:
a. Pierde las aciones cambiarias, pero conserva la acción causal.
b. Pierde la acción cambiaria de regreso, pero conserva la acción directa contra el aceptante.
c. Las dos respuestas anteriores son erróneas.
De la lectura del supuesto entiendo: primero, habla que el protesto era necesario, por lo que indirectamente nos está indicando que la letra no fue aceptada. Segundo, que, siendo necesario el protesto u acción equivalente, no se ha levantado, el tenedor pierde las acciones cambiarias (la directa y de regreso), pero conserva la causal (extracambiaria). Con este argumento, yo he puesto como respuesta válida la A
La respuesta correcta a la 31 es la c: "excepción hecha de la impugnación de acuerdos de refinanciación, cuya legitimación se atribuye en exclusiva a la administración concursal...." (p.464 in fine), y art. 72.2 (" Sólo la administración concursal estará legitimada para el ejercicio de la acción rescisoria y demás de impugnación que puedan plantearse contra los acuerdos de refinanciación del artículo 71.6. Para el ejercicio de estas acciones no será de aplicación la legitimación subsidiaria prevista en el apartado anterior.")
Pelham? me puedes dar una dirección de correo a la que enviarte un email?ya te la he enviado
No me deja hacerlo por privado.
Gracias
Satara
Desde luego !!!pelham ,eres un crack!!!!!!!!!!!
A ver, porque no has hecho el D ?
Suerte a todos!!!!
Hola Pel,1 b
Serías tan amable de hacer la correspondencia con el tipo D?
Te las voy pasando:
1. La LCCh establece que:
a) El aval cambiario es nulo siempre que sea nula la obligación garantizada
b) El avalista no puede oponer las excepciones personales del avalado
c) El tenedor de la letra solo puede dirigirse contra el avalista si el avalado resulta insolvente
2. Cuando, siendo necesario, no se ha levantado el protesto por falta de pago o hecho la declaración equivalente, el tenedor de la letra:
a) Pierde las acciones cambiarías, pero conserva la acción causal
b) Pierde la acción cambiaría de regreso, pero conserva la acción causal
c) Las 2 son erróneas
3. El Ch:
a) Es pagadero a la vista
b) Es una promesa de pago
c) Funciona como instrumento de crédito y de pago
4. El Ch extendido a favor de una persona dda.:
a) No es transmisible x endoso
b) Únicamente es transmisible x endoso
c) Es transmisible x endoso, con o sin a la orden
5. Como regla gral.puede afirmarse que, si un Ch presentado oportunamente al cobro no fuera pagado y no se levanta el oportuno protesto o se realiza la declaración equivalente, el tenedor:
a) Pierde su acción de regreso contra lo endosantes y el librador, pero conserva la acción directa contra el librado, si éste aceptó el Ch
b) Puede ejercitar la acción de regreso contra el librador
c) Pierde todas sus acciones cambiarías
...
6. En el Ch, el librado:6 b
a) Solo queda cambiariamente obligado al pago si lo firma como aceptante
b) Ha de ser un banco o entidad de crédito
c) Está obligado a comprobar la autenticidad de la firma de los endosantes, si los hubiere
7. Una característica del Ch bancario es que:
a) El librado solo puede pagarlo al banco designado
b) Lleva, además de la firma del librador, la del banco librado
c) El librador es un banco
8. En relación con el pagaré cabe afirmar que:
a) Es siempre pagadero a la vista
b) El firmante del pagaré queda obligado de igual manera que el librador de una letra de cambio
c) Las 2 son erróneas
9. Los billetes de lotería son:
a) Títulos de legitimación
b) Títulos de participación
c) Las 2 son erróneas
10. Las acciones de SA's:
a) No son tuvo
b) Pertenecen a la categoría de los denominados efectos de comercio
c) Son tt de participación
...
11. La iireveindicabilidad de los tt establecida en el CCom:11 a
a) Se refiere a los tt al portador
b) Se refiere genéricamente a los efectos de comercio
C) Se refiere a los supuestos de transferencia de creditos no endosables ni al portador
12. El vencimiento de una letra de cambio librada a un plazo desde la vista, se determinará:
a) Por la fecha de la aceptación, o en defecto de ésta, por la del protesto o declaración equivalente
b) Por la fecha de emisión de la letra
c) Por la fecha en que se realiza el 1er endoso de la letra
13. La sustitución del stma. De titulación por el de tabulación se ha producido en el sector de:
a) Los efectos de comercio
b) Los llamados vv mobiliarios agrupados en emisiones
c) Los tt vv impropios
14. Se denomina también tt directos a los tt:
a) De pago
b) De tradición
c) Nominativos
15. Para que el documento tenga la consideración de letra de cambio es imprescindible que contenga:
a) La firma del librado
b) La firma del librador
c) La cláusula a la orden
16. Si el endoso contiene la mención valor al cobro, los obligados cambiarlos podrán invocar contra el tenedor/endosatario:
a) Todas las excepciones que pudieran alegarse contra el endosante o contra el endosatario
b) Solo las excepciones que pudieran alegarse contra el endosatario
c) solo las excepciones que pudieran alegarse contra el endosante
17. La cláusula sin gastos:
a) Dispensa al tenedor de hacer que se Levante protesto por falta de aceptación o por falta de pago
b) Dispensa al tenedor de presentar la letra a la aceptación o al pago dentro de los plazos correspondientes
c) Permite al tenedor ejercitar la acción cambiaría contra el librado, aunque éste deniegue la aceptación
...
18. En relación con los efectos del acuerdo de re financiación ordinario cabe afirmar:18 a
a) Limita su eficacia a los acreedores que lo hayan suscrito
b) Los efectos de la espera pactada se extienden a las entidades financieras acreedoras que no lo hayan suscrito, siempre que sus créditos no estén dotados de garantía real
c) Sus efectos se extienden a todos los acreedores siempre que haya sido suscrito por acreedores que representen al menos el 75% del pasivo
19. Para q un acuerdo de re financiación pueda ser homologado es necesario que el acuerdo haya sido suscrito:
a) Pr acreedores que representen al menos la 1/2 del pasivo ordinario en el momento de adopción del acuerdo
b) Por acreedores q representen al menos 3/5 del total pasivo del deudor en la fecha de adopción del acuerdo
c) Por acreedores que representen al menos el 75% del pasivo titularidad de entidades financieras en el momento de la adopción del acuerdo
20. Si el juez admite a trámite la solicitud de concurso presentada por un acreedor, el deudor puede oponerse a la declaración de concurso basándose:
a) El la existencia del hecho en que se fundamenta la solicitud
b) En que, aun existiendo el hecho en que se fundamenta la solicitud no se encuentra en estado de insolvencia
c) Las 2 son correctas
21. El auto de declaración de concurso debe contener necesariamente:
a) El nombramiento de los administradores concursales
b) La calificación del concurso como fortuito o como culpable
c) La declaración de disolución de la sociedadsi el concursado fuese empresario social
22. Como regla gra., la dministración concursar está integrada por:
a) Un único miembro nombrado por los acreedores
b) un único miembro nombrado por el juez
c) 2 miembros, uno nombrado por la junta de acreedores y otro por el juez
23. Si el deudor presenta propuesta anticipada de convenio:
a) El juez puede aplicar el procedimiento abreviado si lo considera conveniente
b) El juez tiene que aplicar el procedimiento abreviado si así lo solicita la administración concursar
c) El juez tiene que aplicar necesariamente el procedimiento abreviado
24. En relación con la declaración judicial de concurso cabe afirmar que:
a) La pluralidad de acreedores es un presupuesto imprescindible para la declaración de concurso
b) Las sociedades en liquidación pueden ser declaradas en concurso
c) Las 2 son correctas
25. Para solicitar la declaración de concurso están legitimados el propio deudor y:
a) Cualquiera de sus acreedores
b) Cualquiera de sus acreedores, salvo aquellos a tengan sus creditos suficientemente garantizados con hipoteca u otra garantía real
c) Cualquier de sus acreedores, salvo aquellos que hubieran adquirido el crédito x actos ínter vivos, a título singular, después de su vencimiento y dentro de los 6 meses anteriores a la presentación de la solicitud.
...
;) gracias Apolo, voy a por las últimas
Estoy un poco espeso Nina
¿Qué quieres?
¿Que te ponga la respuesta correcta? o
¿Que te ponga la equivalencia con las preguntas del modelo C?
26. Para solicitar la declaración de concurso de una persona jurídica están también legitimados:26 c
a)Todos los socios a titulo individual
b) Los socios q representen al menos el 5% del capital social
c) Los socios ilimitadamente responsables de las deudas sociales
27. En relación con los efectos de la declaración de concurso sobre el deudor, la LC establece q, salvo que el juez acuerde otra cosa, en caso de concurso necesario:
a) Queda interrumpida la actividad empresarial que viniera ejercicio el deudor
b) Se suspenderáel ejercicio x el deudor de las facultades de administración y disposición sobre su patrimonio
c) El deudor conservará las facultades de administración y disposición sobre su patrimonio, quedando sometido el ejercicio de éstas a la intervención de los administradores concursantes
28. Los actos realizados por el deudor en contravención de las limitaciones patrimoniales producidas por la declaración del concurso:
a) Pueden ser anulados a instancia de cualquier interesado
b) Pueden ser anulados a instancia de los acreedores
c) Solo pueden ser anulados a instancia de la administración concursar
29. Para el ejercicio de la acción rescisoria y demás impugnaciones q puedan plantearse contra los acuerdos de refinanciación están legitimados:
a) La administración concursar y los acreedores q no hayan suscrito el acuerdo de refinanciación impugnado
b) La administración concursal y,de forma subsidiaria, los acreedores q previamente hayan solicitado x escrito a la administración concursal el ejercicio de la acción.
c) Solo la administración concursal
30. Para el ejercicio de la acción rescisoria y demás impugnaciones q puedan plantearse contra otros actos distintos de los acuerdos de refinanciación están legitimados:
a) La administración concursal y cualquier acreedor
b) La administración concursal y, de forma subsidiaria, los acreedores q previamente hayan solicitado por escrito a la administración concursal el ejercicio de la acción
c) Solo la administración concursal
31. En caso de convenio, los titulares de créditos subordinados:
a) No tiene derecho de voto y no se ven afectados por el contenido del convenio
b) no tienen derecho de voto, pero sí quedan vinculados por el contenido del convenio
c) Tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones q los titulares de creditos ordinario
32. Declarado el concurso, los acreedores con garantía real:
a)No pueden iniciar la ejecución o realización forzosa de la garantía
b) Pueden iniciar la ejecución o realización forzosa de la garantía cuando èsta recaiga sobre bb no afectos al ejercicio de la actividad profesional o empresarial
c) Pueden iniciar la ejecución o realización forzosa de la garantía, cualquiera que sea el bien sobre el que èste recaiga
33. La calificación de concurso culpable:
a) Conlleva la inhabilitación de las personas afectadas por la calificación para administrar los bb ajenos de 2-15 años
b) Vincula a los jueces de lo Penal que entiendan de actuaciones del deudor constitutivas de delito
c) Las 2 son erróneas
34.El abandono del buque a los acreedores como sistema de limitación de la responsabilidad del naviero:
a) Es propio del abordaje
b) Implica la transmisión de la propiedad del buque a los acreedores
c)Puede realizarlo quien tenga la condición de naviero, sea o no propietario del buque
35. En el seguro marítimo la liquidación del siniestro:
a) Puede hacerse mediante la acción de avería cualquiera que sea el tipo de daño, incluso en los siniestros mayores
b) Pueden hacerse mediante la acción de abandono cualquiera que sea el tipo de daño, aunque no se trate de siniestros mayores
c) Tiene que hacerse necesariamente mediante la acción de avería si se trata de siniestros de menor importancia y mediante la acción de abandono en los denominados siniestros mayores
pelham123!! Y de esta pregunta, qué me dices?? La has comprobado fehacientemente??
Ya está Pel. Apolo está especificando las correspondencias en el tipo D en función de las respuestas que has revisado. Sólo nos faltaban los enunciados de cada una.
Descansa, que te lo mereces un montón, sobre todo después del impulso que le has venido dando a este hilo durante todo el curso. Te mando unos :-* :-* :-*
18 a
19 c
20 c
21 a
22 b
23 a
24 b
25 c
Creo que la 18 es la B, ya me gustaría a mí que fuera la A, ¿me equivoco?La 18 es la A. De hecho es una de las siete que fallé.
La 18 es la A. De hecho es una de las siete que fallé.
Saludos.
Mira la Disposición Adicional 4ª, apartado 1, inciso final de la Ley Concursal, a lo mejor sigo equivocado, pero yo diría que es la BDisposición adicional cuarta. Homologación de los acuerdos de refinanciación.
Mira la Disposición Adicional 4ª, apartado 1, inciso final de la Ley Concursal, a lo mejor sigo equivocado, pero yo diría que es la BPero en la pregunta dice "refinanciación ordinaria" y la disposición habla de los acuerdos que reunan las condiciones del 71.6. ¿es lo mismo?
Pero en la pregunta dice "refinanciación ordinaria" y la disposición habla de los acuerdos que reunan las condiciones del 71.6. ¿es lo mismo?
Me estoy haciendo un lio.
En el modelo C, la pregunta nº 18 se refiere a los efectos del acuerdo de refinanciación ordinario ¿es esa a la que os estais refiriendo?
Si es así, la respuesta correcta es la A (p. 414).
Y si os estais refiriendo a la pregunta nº 19, relativa a los acuerdos homologados, la respuesta es la C (p. 414)
Gracias por la aclaración. He metido la pata!Tanto para el C como para el D, las hemos corregido todas por el libro, así que son esas a no ser que nos hayamos despistado en algo.
o sea que las respuestas que habéis puesto al modelo D están todas bien? (Ojalá, que así libro!)
pelham!! Te iba a mandar un mensaje privado pero me dice que tengo lleno el buzón cuando lo tengo vació..., no entiendo.Te lo acabo de enviar ;)
Oye, te dejo mi email para que me envíes, si puedes, el recopilatorio del primer parcial de Mercantil II, tengo que preparala este verano y no quiero dormirme en los laureles.
decivs@hotmail.com
Gracias y un saludo.
Perdón q me olvidé de poner mi email, silviagende@ hotmail.com, gracias .
Perdón q me olvidé de poner mi email, silviagende@ hotmail.com, gracias .
Mi correo es silviagende@hotmail.com
Espero q vaya bien, el del segundo parcial puedo esperar , muchas gracias.
Pelham123:Las tengo ya incorporadas; sólo me faltaban las respuestas.
por favor, podrías enviarme el recopilatorio del segundo parcial cuando tengas añadidas las preguntas del último examen?.
Muchas gracias de antemano por todo.
antea147@yahoo.es
Confirmado: 32 correctas (lo he mirado 4 veces, cuatro)
Una menos para el final. Sólo me queda la nota del Prácticum para licenciarme
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
Confirmado: 32 correctas (lo he mirado 4 veces, cuatro)
Una menos para el final. Sólo me queda la nota del Prácticum para licenciarme
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
Pelham, por favor, me puedes enviar a mi correo el recopilatorio de el primer parcial y el del segundo, he vuelto a suspender y ya no se como coger esta asignatura :'( :-[
carlos_catena@hotmail.com
Muchas gracias
Confirmado: 32 correctas (lo he mirado 4 veces, cuatro)
Una menos para el final. Sólo me queda la nota del Prácticum para licenciarme
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
Confirmado: 32 correctas (lo he mirado 4 veces, cuatro)Enhorabuena pelham123, me alegro por ese pedazo de examen que hiciste, y ya tienes la meta a un paso. Yo fracaso total en el primer y segundo parcial, te voy a dar un poco mas de guerra, me puedes mandar el recopilatorio del primer parcial. Te deseo lo mejor que te lo mereces ;)
Una menos para el final. Sólo me queda la nota del Prácticum para licenciarme
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
Enhorabuena Pelham por tu aprobado, me podrías enviar los recopilatorios del primer y segundo parcial, yo no he tenido tanta suerte y voy con toda la asignatura en septiembre.Makelele: por mucho que insistas (ya has escrito dos mensajes) ahora no te los puedo enviar: a tu primer mensaje ya te he contestado, pero por si acaso, te lo vuelvo a decir:
carlos_catena@hotmail.com
Muchas gracias y suerte con el Practicum que ya tienes la meta a la vista.
Qué alegría y qué alboroto.....!!! Me he quedado en 23.Que rabia, bueno si es solo esa, no es mucho, yo voy con ella entera mas procesal II....de momento.
Nada, me toca estudiar el segundo parcial para septiembre. Espero que sea la única, porque no me apetece pasar el verano estudiando.
Enhorabuena a los aprobados.
Perdón Pelham, es la desesperación del suspenso.
Ok de acuerdo muchísimas gracias.
Un saludo
Gracias Pelham123!!. De hecho he intentado bajarme el último y el enlace de dropbox me da error, así que si lo volveis a colgar ya con todo, fenomenal!!!!!!!.
Muchísimas gracias y enhorabuena :D :D :D :D!! (el Practicum de Administrativo lo tienes más que superado!, yo también lo espero...).
Te deseo lo mejor, en serio!!! La soledad del estudiante de la UNED es uno de sus principales obstáculos que se salva con gente como tú, que de forma adnegada y desinteresada realiza un gran esfuerzo y trabajo para luego compartirlo con sus compañeros. En fin, es muy loable por tu parte todo lo que has hecho por nosotros. Felicidades y enhorabuena, la licenciatura la tienes en el puño, no lo dudes.
Enhorabuena a los aprobados y mucho ánimo al resto
Me podríais pasar la primera parte de Mercantil II.
Muchas gracias
Mi correo es abajogiljavier11@yahoo.es
Pelham 123 has realizado un muy buen trabajo. Sigue así llegaras muy lejos.
25, justito, pero una menos
podeis colgar las plantillas oficiales de junio de la primera semana que no las encuentro por ningun lado xfavor1ª semana
Esta tarde le enviaré un correo a Ania a ver qué pasa.
También había pensado en la posibilidad de hablar con un administrador (o con quien corresponda) y dejar colgados definitivamente en el foro los dos recopilatorios, no sé.
Confirmado: 32 correctas (lo he mirado 4 veces, cuatro)
Una menos para el final. Sólo me queda la nota del Prácticum para licenciarme
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
Enviado el recopilatorio del 1º parcial a makelele, antonio+ y jovi.Muuuuchas gracias :)
Ahora me pongo a actualizar el del 2º parcial
Confirmado: 32 correctas (lo he mirado 4 veces, cuatro)
Una menos para el final. Sólo me queda la nota del Prácticum para licenciarme
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
Eh, campeón!
Cuánto me alegro por ti ahora que me entero que sólo te queda una para terminarrrr.
Muchas gracias por tu iniciativa y compromiso. A mi me ha motivado mogollón en esta asignatura.
Te mando un fuerte abrazo. Y espero leer pronto tu POR FIN LICENCIADO!
:-* :-*
felicidades Pelham123, podrías enviarme los apuntes de mercantil II 2º cuatrimestre, rcabrera2010@hotmail.es, y nuevamente muchísimas felicidades
perham:
Felicidades por tú licenciatura.
Infinitas gracias por tu generosidad.
Un saludo
Seias tan amable de mandarme el recopilatorio del primer cuatrimestre y segundo cuatrimestre, gracias a ver si asi consigo aprobar. porque encima de la asignatura los examenes los hacen con tam buena idea, que parece que estas resolviendo un jerigrifico.
mi correo es a_garcia_chamorro@hotmail.com
Chic@s, no sé que le ocurre al dropbox, es verdad que da error.
Intentaré solucionarlo y, si hace falta, cambiar de link.
Me pongo en ello y os aviso cuando lo tenga arreglado ;)
Pelham123!!!! Muchísimas gracias por tu trabajo, ya me queda una menos para septiembre!!!
Esperaré impaciente tu post diciéndonos que ya te has licenciado. :D
Un abrazo,
Ania
Me alegro un montón :D
Cuando tenga actualizado y ordenado el recopilatorio del 2º parcial, te lo enviaré para que lo cuelgues en el dropbox. ;)
Bueno, el enlace de dropbox ya funciona, solucionado!! (era un error de dropbox, me han enviado un mail explicándolo).
Pelham123, cuando tengas el recopilatorio del 2º parcial listo me lo envías y lo cuelgo.
¿Qué te parece si me envías también el del primer parcial terminado? Veo que hay mucha demanda y podríamos poner los dos links juntitos para que todo el mundo pudiera descargárselos.
Un abrazo,
Ania
https://www.dropbox.com/sh/smvfck4bq22u7k7/m-EyXIwoJD
Podéis descargarlo en vuestro ordenador directamente. No es necesario que pidáis que os lo enviemos a vuestra cuenta de correo electrónico, clicad en el enlace y accederéis al recopilatorio.
Saludos,
Ania
Hola a tod@s, sufridores y sufridoras de Mercantil II!! ;)Gracias compañeros por vuestra generosidad, tener compañeros como vosotros en este foro es un autentico lujo, sois maravillosos.
Pelham123, me ha enviado el recopilatorio de los dos parciales de Mercantil II, así que ahora los tenéis juntos, en el mismo link.
Suerte compañer@s!!
Un abrazo,
Ania
phelham, en vista que tienes ya aprobado todo quinto a falta de la nota del Practicum, te importa mandarme apuntes o esquemas, si tuvieras de Financiero II, Inter. Privado y procesal II, y filosofía,
Son las que me quedan para el año que viene y como no me ha quedado ninguna para septiembre, quiero echarles un ojo este verano.
muchas gracias por todo tu trabajo y ánimos.
vapl3@hotmail.com
El del 1º esta tarde, y con el del 2º te digo lo mismo que rutger
hola muy buenas. el año que viene voy hacer mercantil II. de grado. me gustaria que me dieras tu permiso para poder utilizar la recopilacion de preguntas tipo test que has hecho junto con alguno de tus compañeros. quiero hacer los test para ordenador. y facilitarselos a mis compañeros. siempre indicando que la recopilacion de preguntas es vuestra. si con tu permiso, me pasases tambien los test actualizados con lo de junio, te estaria doblemente agradecida. ;)
te dejo mi correo
haizeasusana@hotmail.com
Un saludo. Susana Lopez
Hola,
¿alguien me puede enviar los recopilatorios de pelham?
Mi correo es mvives17@gmail.com
Las recopilaciones de los dos parciales están a disposición de todo el mundo mundial: tuve la idea de hacerlo hace dos cursos, cuando me matriculé por 1ª vez, pero no tengo el copyright ;D; además, al estar hechas en word, permiten cualquier tipo de añadidos, o lo que quieras hacer.
En éste mismo hilo, unas páginas más atrás, encontrarás un mensaje de Ania (una de las compañeras que colaboró en el 2º parcial) en el que incluye un enlace a dropbox para que te puedas descargar tanto el recopilatorio que hice para el 1º parcial como el que hice -con la colaboración de varios compañeros- para el 2º parcial. Ambos están actualizados a una fecha determinada: el del 1º está actualizado a 12 o 13 de febrero (lo verás en la 1ª página), pero creo recordar que no incluí todas las preguntas de los exámenes A y C; el 2º sí que está actualizado: es decir, incluye las preguntas de los exámenes A y C.
Aunque en la 1ª página del recopilatorio ya lo advierto, lo reitero: la recopilación, o mejor dicho, las preguntas (y las respuestas) que pone el ED están sacadas del manual de la Licenciatura[Lecciones de Derecho Mercantil, vol. II]. No sé si en grado se utiliza el mismo manual.
Suerte y ánimo con la asignatura. ;