Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: niki en 25 de Septiembre de 2012, 13:10:21 pm

Título: Ante detenciones ilegales
Publicado por: niki en 25 de Septiembre de 2012, 13:10:21 pm
os copio este enlace interesante


Indicaciones legales por si os detienen este #25S | laRepublica.es
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: polinypoila en 25 de Septiembre de 2012, 13:12:49 pm
A mí no me detienen, pero mañana tendré mi primer juicio.... :-\
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: niki en 25 de Septiembre de 2012, 13:12:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
os copio este enlace interesante


Indicaciones legales por si os detienen este #25S | laRepublica.es

http://www.larepublica.es/2012/09/indicaciones-legales-por-si-os-detienen-este-25s/
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: niki en 25 de Septiembre de 2012, 13:14:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí no me detienen, pero mañana tendré mi primer juicio.... :-\


como abogada? o como acusada? de todas maneras suerte
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: polinypoila en 25 de Septiembre de 2012, 13:17:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

como abogada? o como acusada? de todas maneras suerte
No Niki, ni como una cosa ni como la otra. En todo caso, como demandadO. ¿Por qué será que este nick hace pensar que soy del género femenino? Grrrrrrr >:(
 ;) ;D
Gracias por lo de suerte, a las diez me enfrento a la justicia, jajajajaja.  :D
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: niki en 25 de Septiembre de 2012, 13:29:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No Niki, ni como una cosa ni como la otra. En todo caso, como demandadO. ¿Por qué será que este nick hace pensar que soy del género femenino? Grrrrrrr >:(
 ;) ;D
Gracias por lo de suerte, a las diez me enfrento a la justicia, jajajajaja.  :D

jajja pues no se la verda porque las polillas son neutras los las en fin no se pera das sensacion de femina, pues suerte mañana y ya nos contaras que tenemos que aprender de todo
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: Segur en 25 de Septiembre de 2012, 13:31:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
os copio este enlace interesante


Indicaciones legales por si os detienen este #25S | laRepublica.es

Te dejo un enlace del subforo 'debates juridicos'; lee la respuesta numero 10 del compañero somo2; me parece muy interesante sobre todo solicitar el HABEAS CORPUS, y declarar su derecho a guardar silencio en las dependencias policiales. Ademas de solicitar de inmediato un abogado, y si no tiene recursos solicitar uno de oficio.

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=77684.0
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: polinypoila en 25 de Septiembre de 2012, 13:33:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jajja pues no se la verda porque las polillas son neutras los las en fin no se pera das sensacion de femina, pues suerte mañana y ya nos contaras que tenemos que aprender de todo
Es que yo no soy una polilla, soy POLIN, el resto del nick es por otra persona, que por supuesto es del género que más me gusta, el femenino  ;) ;D
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: dangoro en 25 de Septiembre de 2012, 13:44:33 pm
La mejor forma de que no le detengan a uno es no cometer delitos.

Esta muy bien el link,  pero yo no pediría si me detienen un habeas corpus a no ser que la policía me haya detenido por la cara. En primer lugar, es mentira que el juez vaya a ir a la comisaria. Normalmente lo desestima a no ser que la detención sea clamorosamente ilegal, sin ni siquiera entrevistarse con el detenido, y en caso de que lo estime, citará a los policías que hicieron la detención y al detenido en el juzgado. Y normalmente lo rechazará. No es nada fácil que un juez estime un habeas corpus, por que sencillamente, la inmensa mayoría de las detenciones que la policía hace son legales. Ahora bien, si la detención es ilegal, es un recurso que los detenidos tienen a su disposición.

¿Motivos fundamentales por el que no solicitarlo si le tiraste una piedra a la policia, o te liaste a palos con ellos, o rompiste un escaparate, o quemaste un contenedor, o como quieren hacer hoy intentaste asaltar el congreso de los diputados?

1. Si la detención no es manifiestamente ilegal, el juez lo rechazará. Eso ocurre en el 99 por ciento de los casos.

2. Eso te hace perder tiempo. Puedes estar privado de libertad el minimo de tiempo indispensable para la practica de las diligencias hasta un maximo de 72 horas. El habeas corpus, tramitarlo, que el juez de guardia lo lea, que te lleven alli ante el, que luego decida, etc, son diligencias que alargaran tu tiempo en el calabozo.

y por ultimo. 3. El juez te puede condenar a pagar las costas del procedimiento del habeas corpus, sobre todo como vea que ha habido mala fe al pedirlo.

Y posiblemente 4: si lo solicita tu abogado te lo cobrará a no ser que tengas derecho a asistencia gratuita.
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: Segur en 25 de Septiembre de 2012, 14:00:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La mejor forma de que no le detengan a uno es no cometer delitos.

Esta muy bien el link,  pero yo no pediría si me detienen un habeas corpus a no ser que la policía me haya detenido por la cara. En primer lugar, es mentira que el juez vaya a ir a la comisaria. Normalmente lo desestima a no ser que la detención sea clamorosamente ilegal, sin ni siquiera entrevistarse con el detenido, y en caso de que lo estime, citará a los policías que hicieron la detención y al detenido en el juzgado. Y normalmente lo rechazará. No es nada fácil que un juez estime un habeas corpus, por que sencillamente, la inmensa mayoría de las detenciones que la policía hace son legales. Ahora bien, si la detención es ilegal, es un recurso que los detenidos tienen a su disposición.

¿Motivos fundamentales por el que no solicitarlo si le tiraste una piedra a la policia, o te liaste a palos con ellos, o rompiste un escaparate, o quemaste un contenedor, o como quieren hacer hoy intentaste asaltar el congreso de los diputados?

1. Si la detención no es manifiestamente ilegal, el juez lo rechazará. Eso ocurre en el 99 por ciento de los casos.

2. Eso te hace perder tiempo. Puedes estar privado de libertad el minimo de tiempo indispensable para la practica de las diligencias hasta un maximo de 72 horas. El habeas corpus, tramitarlo, que el juez de guardia lo lea, que te lleven alli ante el, que luego decida, etc, son diligencias que alargaran tu tiempo en el calabozo.

y por ultimo. 3. El juez te puede condenar a pagar las costas del procedimiento del habeas corpus, sobre todo como vea que ha habido mala fe al pedirlo.

Y posiblemente 4: si lo solicita tu abogado te lo cobrará a no ser que tengas derecho a asistencia gratuita.

Yo me referia a si manifiestamente es una detencion ilegal, no a solicitarlo de mala fe, para perjudicar el procedimiento.

Yo como ciudadano 'ejemplar' en el caso de manifestaciones cuando acudo a una, en ningun caso me dedico a tirar piedras o atentar contra la policia, simplemente a hacer uso de mi legitimo derecho a manifestarme.

Ahora no sere yo el que defienda a las Fuerzas de Seguridad del Estado sobre todo a los UIP, y la policia Local, he visto muchos abusos, tanto por mi condicion de aficionado al futbol, en la calle o en las manifestaciones legitimamente convocadas. De hecho es una de las razones por las que quiero ser abogado entre otras mas amplias, por supuesto.
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: somo2 en 04 de Octubre de 2012, 03:39:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La mejor forma de que no le detengan a uno es no cometer delitos.

Esta muy bien el link,  pero yo no pediría si me detienen un habeas corpus a no ser que la policía me haya detenido por la cara. En primer lugar, es mentira que el juez vaya a ir a la comisaria. Normalmente lo desestima a no ser que la detención sea clamorosamente ilegal, sin ni siquiera entrevistarse con el detenido, y en caso de que lo estime, citará a los policías que hicieron la detención y al detenido en el juzgado. Y normalmente lo rechazará. No es nada fácil que un juez estime un habeas corpus, por que sencillamente, la inmensa mayoría de las detenciones que la policía hace son legales. Ahora bien, si la detención es ilegal, es un recurso que los detenidos tienen a su disposición.

¿Motivos fundamentales por el que no solicitarlo si le tiraste una piedra a la policia, o te liaste a palos con ellos, o rompiste un escaparate, o quemaste un contenedor, o como quieren hacer hoy intentaste asaltar el congreso de los diputados?

1. Si la detención no es manifiestamente ilegal, el juez lo rechazará. Eso ocurre en el 99 por ciento de los casos.

2. Eso te hace perder tiempo. Puedes estar privado de libertad el minimo de tiempo indispensable para la practica de las diligencias hasta un maximo de 72 horas. El habeas corpus, tramitarlo, que el juez de guardia lo lea, que te lleven alli ante el, que luego decida, etc, son diligencias que alargaran tu tiempo en el calabozo.

y por ultimo. 3. El juez te puede condenar a pagar las costas del procedimiento del habeas corpus, sobre todo como vea que ha habido mala fe al pedirlo.

Y posiblemente 4: si lo solicita tu abogado te lo cobrará a no ser que tengas derecho a asistencia gratuita.

En vista que la contestacion dada es en base a mi propio link...te informo....si te lees la Ley Organica que regula el Habeus Corpus....expecifica claramente quien puede o no solicitar ese procedimiento , y te aseguro que tu ABOGADO no esta cualificado para ello...solamente en base a la LO 5/2000 sobre menores es cuando el abogado del imputado detenido tiene potestad para solicitar el procedimiento.
En referencia a que es mentira...como ti dices.. hay que saber que actos estan dentro de la legalidad o no...pero ahora bien..que se te impute un delito no implica que debas de estar encerrado....si observas la LeCrim podras leer claramente la diferencia entre Imputado No detenido o Detenido....sobre todo basandose en las privaciones de libertad como pena principal del delito realizado.
Sobre lo de estar mas o menos tiempo en el interior del calabozo...no tiene nada que ver si el juez desestima o no el Habeus Corpus o tu lo solicitas ..ya que tiene 24 horas para tener conocimiento de lo acontecido asi como dictar una resolucion...y te aseguro querido forero que menos de un 99 por ciento son desestimadas...solo hay que saber como escribir y un poco de legislacion española.
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: mercucho en 04 de Octubre de 2012, 15:00:40 pm
Citar
te aseguro querido forero que menos de un 99 por ciento son desestimadas...solo hay que saber como escribir y un poco de legislacion española.
Y yo te aseguro que no
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: dangoro en 04 de Octubre de 2012, 16:15:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En vista que la contestacion dada es en base a mi propio link...te informo....si te lees la Ley Organica que regula el Habeus Corpus....expecifica claramente quien puede o no solicitar ese procedimiento , y te aseguro que tu ABOGADO no esta cualificado para ello...solamente en base a la LO 5/2000 sobre menores es cuando el abogado del imputado detenido tiene potestad para solicitar el procedimiento.
En referencia a que es mentira...como ti dices.. hay que saber que actos estan dentro de la legalidad o no...pero ahora bien..que se te impute un delito no implica que debas de estar encerrado....si observas la LeCrim podras leer claramente la diferencia entre Imputado No detenido o Detenido....sobre todo basandose en las privaciones de libertad como pena principal del delito realizado.
Sobre lo de estar mas o menos tiempo en el interior del calabozo...no tiene nada que ver si el juez desestima o no el Habeus Corpus o tu lo solicitas ..ya que tiene 24 horas para tener conocimiento de lo acontecido asi como dictar una resolucion...y te aseguro querido forero que menos de un 99 por ciento son desestimadas...solo hay que saber como escribir y un poco de legislacion española.
.

Estimado forero, el habeas corpus lo puede solicitar el abogado del detenido, puesto que a pesar de que no figure en la ley como persona legitimada, esta admitido jurisprudencialmente que cuando lo pide el abogado es como si lo pidiese el propio detenido y además es como ocurre habitualmente.

Por la comisión de cualquier delito la policía te puede detener y es además legal. No es necesario ni que se pruebe que has cometido el delito, es suficiente con que haya indicios de ello. Y si el delito tiene aparajeda una pena de prisión superior a 6 años, es obligatoria la detención. Y ademas te pueden detener legalmente incluso hasta por una falta si no tienes domicilio conocido y no prestas fianza bastante.

Y en cuanto a lo de que no tiene que ver el solicitar un habeas corpus en el tiempo de detención lo dices tú. Por suerte para los detenidos el juez no suele  tardar 24 horas en contestar la solicitud, pero cualquier diligencia lleva tiempo, y es tiempo que pasará de más el detenido en el calabozo. Y ya puedes ser Camilo José Cela escribiendo, que como la detención no sea manifiestamente ilegal, el juez desestimará el Habeas Corpus, y por supuesto lo que ocurre, en la inmensa mayoría de los que se piden.

Y no creas que tu has descubierto el Habeas Corpus, que  lo conocen hasta los yonkies asaltaviejas, aunque suelan llamarle en lugar de Habeas Corpus, Corpus Cristi.


Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: somo2 en 04 de Octubre de 2012, 19:43:30 pm
estimado Forero yo no he descubierto ese procedimiento ni tu mismo lo has creado ya que data de varios siglos en la legislación inglesa.....en referencia a lo que dices sobre el tiempo en calabozo ...pocos atestados  policiales   has visto ya que la inmensa mayoría se realizan en poco tiempo...y en referencia a lo de detener....la detención solamente es con la intención de que aquella persona que ha cometido un delito sea puesta ante la justicia...raro es el delito que el imputado este el tiempo máximo detenido en el interior del calabozo......en referencia a la jurisprudencia.....tu acogete a ella y no a la ley que cuando vayas detenido a ver que te dice el agente como abogado.......y en referencia allo deque dices que las detenciones realizadas por la policía es legal....te diré que muchas veces las detenciones no son regulares pero por fortuna para los agentes los ciudadanos poca legislacion conocen.......y de eso se aprovecha las FFCC ....al igual que ciertos personajes que han earudiado una carrera de derwcho y solo les interesa sacar dinero a sus clientes......ahora contestame...pero intenta qie haya menos arrogancia en tus palabras
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: Alfmonti en 04 de Octubre de 2012, 22:38:06 pm
La detención es un asunto jurídico y por lo tanto, se debe tratar como tal y no como una aprobación o desaprobación de la actuación de nadie. En primer lugar se debería definir que es una detención desde el punto de vista Constitucional, Penal y si es  o no posible "Administrativa". Seguidamente, conocer los casos de detención posibles dentro de la legalidad, procedimiento y las posibles medidas. Fuera de los casos legales, nos encontraremos en "detenciones ilegales". Y por último desde el punto de vista Penal y Administrativo, las sanciones por el hecho de la detención ilegal y  las posibles compensaciones por ello.

Si los defensores a ultranza de cualquier tipo de intervención policial (correcta o no) se quitasen el uniforme y los detractores de la policía se olvidasen por un momento que la policía no es "mala per se" si no que es necesaria para la Sociedad, pues se podría aprender de estos hilos con los conocimientos de todo el mundo. Pero eso si, en términos jurídicos, aportando Ley, Reglamentos, Jurisprudencia, incluso experiencia...

Nota: Con todos mis respetos para las intervenciones que intentaron hacer su aportación jurídica.

Saludos

Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: dangoro en 04 de Octubre de 2012, 22:49:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
estimado Forero yo no he descubierto ese procedimiento ni tu mismo lo has creado ya que data de varios siglos en la legislación inglesa.....en referencia a lo que dices sobre el tiempo en calabozo ...pocos atestados  policiales   has visto ya que la inmensa mayoría se realizan en poco tiempo...y en referencia a lo de detener....la detención solamente es con la intención de que aquella persona que ha cometido un delito sea puesta ante la justicia...raro es el delito que el imputado este el tiempo máximo detenido en el interior del calabozo......en referencia a la jurisprudencia.....tu acogete a ella y no a la ley que cuando vayas detenido a ver que te dice el agente como abogado.......y en referencia allo deque dices que las detenciones realizadas por la policía es legal....te diré que muchas veces las detenciones no son regulares pero por fortuna para los agentes los ciudadanos poca legislacion conocen.......y de eso se aprovecha las FFCC ....al igual que ciertos personajes que han earudiado una carrera de derwcho y solo les interesa sacar dinero a sus clientes......ahora contestame...pero intenta qie haya menos arrogancia en tus palabras


Deberías fiarte mas de lo que dice la ley y como la interpreta la jurisprudencia, y menos de lo que dice una web de gente que se dedica a  incitar a hacer manifestaciones ilegales y violentas. Por que el que pone esa sartá de tonterias en una web, no es el que se tira uno, dos o tres dias en un calabozo ni el que se enfrenta a la policía y a la justicia.


Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: palangana en 04 de Octubre de 2012, 23:00:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La detención es un asunto jurídico y por lo tanto, se debe tratar como tal y no como una aprobación o desaprobación de la actuación de nadie. En primer lugar se debería definir que es una detención desde el punto de vista Constitucional, Penal y si es  o no posible "Administrativa". Seguidamente, conocer los casos de detención posibles dentro de la legalidad, procedimiento y las posibles medidas. Fuera de los casos legales, nos encontraremos en "detenciones ilegales". Y por último desde el punto de vista Penal y Administrativo, las sanciones por el hecho de la detención ilegal y  las posibles compensaciones por ello.

Si los defensores a ultranza de cualquier tipo de intervención policial (correcta o no) se quitasen el uniforme y los detractores de la policía se olvidasen por un momento que la policía no es "mala per se" si no que es necesaria para la Sociedad, pues se podría aprender de estos hilos con los conocimientos de todo el mundo. Pero eso si, en términos jurídicos, aportando Ley, Reglamentos, Jurisprudencia, incluso experiencia...

Nota: Con todos mis respetos para las intervenciones que intentaron hacer su aportación jurídica.

Saludos

Aportaciones jurídicas fueron pocas las que se leyeron en este hilo...

Aquí es que es todo así. Si se es Policía maltratador y torturador; en tanto que si se es una persona que ejerce un derecho fundamental de manifestación, pues se es un terrorista. Todos los Policias son malos; y todos los manifestantes son delincuentes.

"Aquí yace media España, murío de la otra media" (Unamuno).

Aisss, las dos Españas...hasta que eso no lo superen, no esperes en esta sede aportaciones jurídicas de enjundia en ciertos temas.

Un saludo cordial.

Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: Alfmonti en 04 de Octubre de 2012, 23:06:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aportaciones jurídicas fueron pocas las que se leyeron en este hilo...

Aquí es que es todo así. Si se es Policía maltratador y torturador; en tanto que si se es una persona que ejerce un derecho fundamental de manifestación, pues se es un terrorista. Todos los Policias son malos; y todos los manifestantes son delincuentes.

"Aquí yace media España, murío de la otra media" (Unamuno).

Aisss, las dos Españas...hasta que eso no lo superen, no esperes en esta sede aportaciones jurídicas de enjundia en ciertos temas.

Un saludo cordial.

Pero es que aún creo en las personas y en que podemos evolucionar...avanzar...por eso algunas veces los mas viejos tenemos que dar empujoncitos a los jóvenes para orientarles, o mejor, para invitarles a pensar por si mismos.

Saludos compañero
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: Lictor en 04 de Octubre de 2012, 23:06:34 pm
Pido disculpas por mi anterior intervención, muy lejana al espíritu de este subforo de debates jurídicos.

Alfmonti, por alusiones le diré que en absoluto soy defensor a ultranza de la policía, ni mucho menos. Para muestra un botón: los policías locales de Cerdanyola.

No se cometió detención ilegal pues se llevaron a cabo acorde a la legalidad,en los plazos previstos y respetando en todo momento los derechos de los detenidos.

LEcrim artcículos 490, 492 y  520.
Art. 17.2 y 17.3 de la CE

Por todo ello me reafirmo en que NO HUBO DETENCIONES ILEGALES y que fueron insuficientes, pues había indicios más que suficientes para detener a más personas de las que se detuvieron.
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: palangana en 04 de Octubre de 2012, 23:13:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pido disculpas por mi anterior intervención, muy lejana al espíritu de este subforo de debates jurídicos.

Alfmonti, por alusiones le diré que en absoluto soy defensor a ultranza de la policía, ni mucho menos. Para muestra un botón: los policías locales de Cerdanyola.

No se cometió detención ilegal pues se llevaron a cabo acorde a la legalidad,en los plazos previstos y respetando en todo momento los derechos de los detenidos.

LEcrim artcículos 490, 492 y  520.
Art. 17.2 y 17.3 de la CE

Por todo ello me reafirmo en que NO HUBO DETENCIONES ILEGALES y que fueron insuficientes, pues había indicios más que suficientes para detener a más personas de las que se detuvieron.

¿Y sin investigación de lo sucedido te tirarías de un puente (como apuesta) a que no hubo NI UNA SOLA DETENCIÓN de más...y que no le dieron UN PALO a nadie que estaba allí pacíficamente?

Ojo, que lo que se intentó era un delito y atentado a las Instituciones del Estado de Derecho, la más alta institución del Estado de Derecho, las Cámaras. La Policía actuó, porque tenía que actuar, porque si no actúa la que delinque es la Policía. Y hizo uso de la fuerza porque tenía que hacer uso de ella.

¿Pero sin investigación, con unos medios de comunicación que dan asco, que manipulan todo, no atrevemos a decir que no se detuvo a nadie de más, ni que se dio un palo al alguien que no tenía porqué habérsele dado?

Yo soy más prudente, y no me atrevo a semejante aseveracíón...

Un saludo.
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: jgarmir en 04 de Octubre de 2012, 23:15:28 pm
Yo también tengo fe en que algún día quienes tengan una idea o proyecto que ofrecer recurran a medios mas civilizados, como la suscripción popular, en la que cada firmante se responsabiliza con su DNI y firma de lo que pide, sin necesidad de ensuciar la calle, provocar destrozos, o limitar los derechos de quienes no secundan tales ideas.

Así, de paso, sabremos exactamente cuantos y quienes piden las cosas, atendiendo a la estadística sesgada de unos y otros, no llegamos a nada. Ademas ese método permitiría reivindicar o suscribir peticiones a algún colectivo que tiene a día de hoy prohibido manifestarse.
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: Alfmonti en 04 de Octubre de 2012, 23:23:54 pm
Lictor, no pasa nada por defender a la Policía, es una institución del Estado y por tanto de todos. La inmensa mayoría de sus actuaciones son impecables, pero algunas de ellas bordean la ley (no entramos en delitos cometidos por agentes a titulo personal). Y esto sucede porque el Estado o mejor el Gobierno de turno necesita utilizar la coerción. Pero en estos casos, el responsable moral para mi no es el agente, es el político aunque el responsable penal sea el agente y ahí se muestra una clara indefensión para el policía que cumple órdenes ilegítimas (y de no cumplirlas se enfrenta a la reprobación de sus compañeros y sanciones de todo tipo). Como soluciona esto el Estado, pues básicamente fiscales y jueces miran para otro lado, pero el delito está cometido.

Por otro lado, un abogado o un estudiante de derecho, debe saber que juzgar sin tener todos los datos del caso, lleva siempre a tener una idea o un juicio equivocado. Por ello prefiero centrarme en la ley y no en las noticias.

Saludos
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: somo2 en 04 de Octubre de 2012, 23:35:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Deberías fiarte mas de lo que dice la ley y como la interpreta la jurisprudencia, y menos de lo que dice una web de gente que se dedica a  incitar a hacer manifestaciones ilegales y violentas. Por que el que pone esa sartá de tonterias en una web, no es el que se tira uno, dos o tres dias en un calabozo ni el que se enfrenta a la policía y a la justicia.
querido forero...te aseguro que me sé bastante bien la ley....sobre todo aquello que afectan al código penal ...más que nada porque todos los días trabjo con ello así que no me digas que hago caso a una web......
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: somo2 en 04 de Octubre de 2012, 23:40:13 pm
por cierto...la jurisprudencia queda muy bien en un juicio...pero no vale cuando la policía o guardia civil te detiene ya que sólo les vale lo que dice el código penal
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: palangana en 04 de Octubre de 2012, 23:46:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por cierto...la jurisprudencia queda muy bien en un juicio...pero no vale cuando la policía o guardia civil te detiene ya que sólo les vale lo que dice el código penal

¿Código penal solamente? ¿Y la CE, no? ¿Y la LenjCriminal, tampoco? ¿Y la Ley de FCSE, tampoco?

Ummmm
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: jgarmir en 05 de Octubre de 2012, 00:07:31 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Código penal solamente? ¿Y la CE, no? ¿Y la LenjCriminal, tampoco? ¿Y la Ley de FCSE, tampoco?

Ummmm

Y la LRJAPC, y los RegDisc de los Cuerpos... Y por encima de todo la CE

Anda que...
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: jgarmir en 05 de Octubre de 2012, 00:09:09 am
Las FCSE están sujetas a norma hasta para atarse las botas
Título: Re:Ante detenciones ilegales
Publicado por: dangoro en 06 de Octubre de 2012, 09:20:53 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por cierto...la jurisprudencia queda muy bien en un juicio...pero no vale cuando la policía o guardia civil te detiene ya que sólo les vale lo que dice el código penal

Este Auto del TC ATC 55/1996, reiterado entre otras por STC 61/2003, de 24 de marzo (FJ 2) y 224/1998, de 24 de noviembre y STC 037/2008 legitima al abogado para solicitar un procedimiento de Habeas Corpus. Te extraigo un parrafo de la 224/1998.

1. Hemos de considerar que la legitimación originaria para instar el procedimiento de hábeas corpus, en cuanto acción específica dirigida a proteger la libertad personal de quien ha sido ilegalmente privado de ella, reside, como prescribe el art. 3, en su apartado a), en la persona física privada de libertad, y si bien es cierto que en el caso enjuiciado el privado de libertad, promovente del amparo, no instó por sí mismo el mentado proce-dimiento, no es menos cierto que actuó en su nombre, tácitamente apoderado al efecto, el Letrado del turno de oficio que le asistía en su calidad de detenido. Esta circunstancia conduce a entender que se ha solicitado el procedimiento por quien, como el privado de libertad, tiene legitimación para ello, si bien, instrumentalmente y dada su situación, lo efectuase en su nombre el Letrado designado por el turno de oficio para asistirle como detenido. Ha de añadirse que si el Juez competente albergase alguna duda sobre la existencia del oportuno mandato conferido a su Letrado por el detenido, debió, para disiparla, realizar las comprobaciones oportunas y, como esencial, acordar la comparecencia de la persona privada de libertad para oírla, entre otras, acerca de tal circunstancia [F.J. 2].

Es ademas la práctica habitual de la mayoría de solicitudes de Habeas Corpus hoy en dia. Otra cosa es que el juez las admita en primer análisis o tras ser oído el detenido y los policías determine que hubo detención ilegal, cosa que ocurre en contadisimas ocasiones. Y es jurisprudencia del TC.