Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Rutct en 25 de Septiembre de 2012, 18:52:55 pm
-
Considero que, hacer como en Grado con respecto a las asignaturas troncales y cuatrimestrales para los que os quede poco para licenciaros, es mucho más práctico.
En este post exponer, todos los que estéis matriculados este curso, lo referente a esta asignatura de cuarto curso.
Suerte.
Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
-
me uno a este hilo para ver si soy capaz de aprobar esta asignatura
-
Yo también me uno, uff me estoy dando cuenta de que me estoy uniendo a muchos hilos.... me parece que este año me toca estudiar mucho...
¿sabes que tal es esta asignatura? ¿y que tal el equipo docente?, de esta no me han hablado nada.
-
Los apuntes que se hicieron el año pasado en la asignatura de grado de esta asignatura, ¿sirven para la licenciatura?
La pregunta viene al caso porque este año han vuelto a cambiar el manual o, para ser más exactos, todavía no han decidió qué manual utilizar.
Saludos
-
También me uno.
Saludos
-
Yo estuve hablando con el Departamento el lunes. Lo que me aseguraron es que el manual que se va a utilizar este año en Licenciatura es el mismo que existe actualmente en Grado. Aunque dejaron caer la idea de establecer una diferencia entre repetidores y No repetidores, pero no me concretaron exactamente en qué consistiría. Habrá que esperar a ver si sale la guía oficial del presente ejercicio. :-\
-
Yo también me matricularé este año en esta asignatura, así que nos iremos poniendo al día.
Un saludo
-
Tengo entendido que los apuntes que circulan por ahí de grado son validos para la licenciatura este año por coincidir el manual, alguien tiene constancia de esto?
-
creo que igual también yo la curso este año. suerte .
-
También participare, jsbpunto@terra.es
Saludos
-
Yo me uno al hilo, este año me matricularé de esta asignatura, la verdad es que me da pánico. Empezaré la semana róxima a mirar apuntes por aqui del foro, porque compprarse los libros es una pasta la que cuestan además de lo gordos que son, tengo todos cuarto y lo que intentaré sera buscar apuntes, para "perder" el menor tiempo posible.
Un saludo y ánimo a todos!
-
Hola a todos! Yo también tengo esta asignatura, no se como nos irá. Tengo el libro EL DERECHO DE LIBERTAD DE CREENCIAS- Edición 2011, que publicaron el año pasado cuando el que utilizaban quedó descatalogado (según información del departamento).
Supongo que no lo cambien, cuando el que han estado utilizando varios años era del 2007.
Si necesitáis algo, estoy a vuestra disposición.
Igualmente, cuento con vosotros!
Saludos.
-
Yo también la tengo en mente ya que la matrícula todavía no la formalicé hasta que no me salga la nota que espero. ¿Qué apuntes son esos de los que habláis?
-
Son los apuntes que realizaron los compañeros de grado este curso pasado, les tendremos que dar las gracias por compartir su trabajo con todos. El manual este año de licenciatura es el mismo que tuvieron ellos, con lo cual si nos sirven sus resúmenes.
-
¿Y dónde los puedo localizar?
-
Pincha arriba en apuntes temporales, hay un hilo que se llama "apuntes derecho eclesiástico septiembre 2012. muy buenos", de ahí los puedes bajar.
Si tienes problemas me lo dices y te los mando.
Un saludo.
-
Gracias Eliana. Intentaré bajarlos desde casa que estoy en el trabajo y el ordenador no me permite acceder a páginas de descarga. Si no puedo, te lo digo
-
Según la guía de este año, el libro es el de Derecho Eclesiástico de Tirant Lo Blanc, con lo cual los apuntes de Grado del año pasado SIRVEN para Licenciatura este año.
Os dejo el enlace de la guía de 2012-2013.
http://serviweb.uned.es/conversorpdf/index.asp
-
Me uno a este hilo tambien a ver si con el esfuerzo de tod@s conseguimos algo bueno....
entonces sirven los apuntes de grado, del curso pasado, no???
-
Yo he sacado el libro de la biblioteca de la UNED. Pero aún no ha salido el programa, para saber si el libro se adapta a él, no?
Si alguien tiene ya el programa y puede colgarlo aquí, sería un avance.
Yo me comprometo a contrastar el nuevo libro con el programa. Y después, si el resumen de grado se adapta a nuestro programa, las preguntas y el orden en que están en el resumen.
Pero para ello necesito el programa 2012.
-
Los que tenéis el manual nuevo. ¿Siguen entrando las clases de aborto?
-
Me uno al grupo, soy uno de los sufridores este año.
francisco.soldan@gmail.com
Saludos
-
Veremos como nos va con esta asignatura...
-
Bueno si el programa de licenciatura de este año contempla como manual el del año pasado, pero los puntos del apartado contenidos son como antiguamente, sabemos que apuntes podemos usar. Muchas gracias por cualquier respuesta que me aclare un poco el tema.
-
Hola.
También voy con esta asignatura.
Contad conmigo. richarddeniz@hotmail.com
-
Entonces para ir definiendo las pautas para el estudio. En principio, parece ser que los apuntes ECLESIASTICO2 realizados por los compañeros del GRADO son válidos para la licenciatura no??.
Si alguien va sabiendo algo más del tema que lo cuelgue aquí por favor. Gracias.
-
yo ya tengo estos apuntes pasados a word, si alguien los necesita que me lo diga (al correo electrónico jesy_j35@hotmail.com) y se los envío, o que los suba a algún servidor (que yo no se hacerlo)
-
me uno a este hilo aportando el enlace de la editorial del libro, el único libro de los básicos que se pueden comprar en versión electrónica:
http://www.tirant.com/editorial/detalle?articulo=9788490046678
-
hola yo tambien tengo este años derecho eclesiastico del estado,saber apuntes, o libro yo tengo un blanco de titan lo blanche. saludos cordiales.
-
Yo no tengo duda, el año pasado en el grado ya tenian ese libro... éste año nos lo piden a nosotros.... así q me he pillado los apuntes del grado y ya estoy con ellos.... lo complicado es hacer la recolección de preguntas de otros años porque no coinciden con el nuevo libro..pero bueno... se intuye lo más importante. Suerte
-
Yo no tengo duda, el año pasado en el grado ya tenian ese libro... éste año nos lo piden a nosotros.... así q me he pillado los apuntes del grado y ya estoy con ellos.... lo complicado es hacer la recolección de preguntas de otros años porque no coinciden con el nuevo libro..pero bueno... se intuye lo más importante. Suerte
Hola espaniol. Porqué dices que no coinciden las preguntas?. Te refieres a que no coinciden con los epígrafes del programa??. Saludos. Yo también he empezado con los apuntes del GRADO.
-
Pues he comparado los examenes anteriores con el nuevo programa y no coincide..porque es un libro nuevo.... pero vamos... que se ve lo más importante.... aaaah ya está el programa de este año y coincide con el grado del año anterior
-
Acaban de activar los Cursos Virtuales y ya está el programa de este curso.
Los primeros temas que llevo revisados de los apuntes de ECLESIÁSTICO2, coinciden con el programa.
Soy repetidor y ni el libro, ni el material que utilicé el año pasado, me sirven. No se ajustan al programa actual.
Trataré de contrastar los referidos apuntes con el manual de este año de la biblioteca.
Después del palo (quise decir pago pero el subconsciente me traicionó), las posibilidades de adquirir otro manual están "descatalogadas"... :o
-
"Pago" de la matrícula, se entiende... ;)
Acaban de activar los Cursos Virtuales y ya está el programa de este curso.
Los primeros temas que llevo revisados de los apuntes de ECLESIÁSTICO2, coinciden con el programa.
Soy repetidor y ni el libro, ni el material que utilicé el año pasado, me sirven. No se ajustan al programa actual.
Trataré de contrastar los referidos apuntes con el manual de este año de la biblioteca.
Después del palo (quise decir pago pero el subconsciente me traicionó), las posibilidades de adquirir otro manual están "descatalogadas"... :o
-
Me uno también al hilo de la asignatura de referencia.
Un cordial saludo a tod@s!
-
sabe alguien , si se va a la extraordinaria de diciembre, se va con el temario del nuevo curso o con el anterior.me imagino que sera del anteror.pero claro veo que cambia este añoal cambiar de libro etc.llamare al departamento a ver lo que me dicen.suerte a todos
-
Ya han abierto el curso virtual y han colgado el siguiente mensaje junto al programa de la asignatura con lo q me acabo de liar.. Porque con los apuntes del libro de creencias, creo que nos quitabamos algun tema. Estoy hablando un poco sin haber comprobado todo.. pero... no se yo si nos valen los apuntes que hay por aqui. ¿alguien me lo puede confirmar?
...
Estimados alumnos,
Ya se encuentra disponible en el curso Web CT el Programa que el equipo
docente ha impuesto para esta asignatura durante el Curso Académico
2012/2013. El material básico recomendado es la obra Suárez Pertierra,
G. y otros. “Derecho eclesiástico del Estado”, Tirant Lo Blanch,
Valencia, 2012. Los alumnos repetidores que así lo deseen podrán
estudiar la asignatura conforme al texto Souto Paz, JA. y Souto Galván,
C. “El derecho de la libertad de creencias”, Marcial Pons, Madrid, 2011.
Sin más, en espera de que les guste el contenido de la disciplina y de
que contacten con nosotros para aclararles cuantas dudas estimen
pertinente, reciban un cordial saludo. El equipo docente.
-
Vamos a ver Syammm22, unos mensajes atrás se dijo que los apuntes que hicieron los compañeros de grado el curso pasado, nos sirven a nosotros para este curso, porque es el mismo manual. El nuevo de "Eclesiástico del Estado" de Tirant lo Blanch, Valencia 2012.
Por si no sabes donde encontrarlos, están en apuntes temporales y en la segunda hoja ponen al manual al que corresponden y es el recomendado este curso.
-
Vamos a ver Syammm22, unos mensajes atrás se dijo que los apuntes que hicieron los compañeros de grado el curso pasado, nos sirven a nosotros para este curso, porque es el mismo manual. El nuevo de "Eclesiástico del Estado" de Tirant lo Blanch, Valencia 2012.
Por si no sabes donde encontrarlos, están en apuntes temporales y en la segunda hoja ponen al manual al que corresponden y es el recomendado este curso.
bueno el de Souto puede utilizarse como bibliografía complementaria, supongo que a eso se refiere el company, porque en la guía del curso sólo pone que serán cinco preguntas pero no dice que se corresponderán con ningún epígrafe
-
Vamos a ver Syammm22, unos mensajes atrás se dijo que los apuntes que hicieron los compañeros de grado el curso pasado, nos sirven a nosotros para este curso, porque es el mismo manual. El nuevo de "Eclesiástico del Estado" de Tirant lo Blanch, Valencia 2012.
Por si no sabes donde encontrarlos, están en apuntes temporales y en la segunda hoja ponen al manual al que corresponden y es el recomendado este curso.
Se encontrarlos y los tengo localizados. Lo úinico es que con el del año pasado nos quitabamos varios temas y visto a que el departamento da la "opción" a los repetidores de examinarse por el libro del año pasado mi pregunta era si se podian estudiar por esos apuntes (no los de grado) que son menos coñazo vamos.. no se si me he explicado bien...
-
En el programa no pone nada de reducciones. ¿Has comprobado si esos temas que no tenías como objeto de examen el curso pasado están en los epígrafes del programa de este curso? si no aparecen, es que tampoco serán materia de estudio de este año y en caso de que si aparezcan, te aconsejo que formules la pregunta en el curso virtual, no sea que no los estudies y caiga alguna pregunta.
Un saludo y suerte.
-
hola chico ya tenemos los cursos virtuales instalados de nuevo,por si quereis plantear alguna duda sobre la materia de eclesiastico, que yo creo que no es muy dificil solo estudiar y estudiar,¿o hay algún caso practico que realizar en el examen?.saludos.
-
En el programa no pone nada de reducciones. ¿Has comprobado si esos temas que no tenías como objeto de examen el curso pasado están en los epígrafes del programa de este curso? si no aparecen, es que tampoco serán materia de estudio de este año y en caso de que si aparezcan, te aconsejo que formules la pregunta en el curso virtual, no sea que no los estudies y caiga alguna pregunta.
Un saludo y suerte.
yo creo que la materia es la misma, lo que pasa es que si el programa de este año de licenciatura se corresponde con el libro de Tirant y estudias con el de Souto, los epígrafes no se corresponderán pero estudiarás lo mismo, por ejemplo el tema de "Fuentes del Dcho. eclesástico" no hay ningúna correspondencia en título pero sí en materia
-
Pues si es así y salvo que el equipo docente diga lo contrario, habrá que estudiarlo todo.
-
El caso es que miro las preguntas de examenes anteriores y al lado de cada una te pone la lección a la que pertenece,y vas al programa....y están en otro tema o sencillamente no aparecen por ningún lado o es que me veo menos que un burro,no se
-
El caso es que miro las preguntas de examenes anteriores y al lado de cada una te pone la lección a la que pertenece,y vas al programa....y están en otro tema o sencillamente no aparecen por ningún lado o es que me veo menos que un burro,no se
porque los exámenes anteriores se basan en el libro de Souto y otro programa, este año es otro libro y un programa basado en ese libro nuevo
-
Ok gracias, pero mirando de nuevo los apuntes realizados de los compañeros de grado del curso pasado su programa es exactamente igual que el nuestro de este año,con lo cual....sus apuntes nos deben servir
-
Pues acabo de mirar el programa y para licenciatura es el de Souto de nuevo!....
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/DEPARTAMENTOS/0613/PROGRAMA%20DERECHO%20ECLESASTICO%202012%202013%20PLAN%202000%20ALUMNOS%20REPETIDORES%20.PDF
Si es así, los apuntes de grado no nos valen... y yo ya los he sacado! jejejeje
No puedo entrar en los cursos virtuales todavía, si han puesto algo el equipo docente, agradecería que lo pusieseis por aqui también.
Un saludo!
-
Ayyyy que lío tengo!!! este programa es para repetidores.... perdonad..... :-[
Lleváis razón, he encontrado el programa correcto y es el libro de Tirant... esto de no tener el curso virtual me está matando!
He intentado borrar mi post pero no era posible para no confundir a nadie.
MIL PERDONES!!
Pues acabo de mirar el programa y para licenciatura es el de Souto de nuevo!....
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/DEPARTAMENTOS/0613/PROGRAMA%20DERECHO%20ECLESASTICO%202012%202013%20PLAN%202000%20ALUMNOS%20REPETIDORES%20.PDF
Si es así, los apuntes de grado no nos valen... y yo ya los he sacado! jejejeje
No puedo entrar en los cursos virtuales todavía, si han puesto algo el equipo docente, agradecería que lo pusieseis por aqui también.
Un saludo!
-
estimados compañeros/as:
Debo reconocer humildemente que no me aclaro, ¿ alguna alma caritativa podria ayudarme?. Tengo el libro de Souto de la libertad de creencias; ¿ entra todo? ¿ se excluye algun tema o epigrafe este año del citado libro? gracias por vuestars amables respuestas. mi correo gabilon1965@hotmail.com 8) :-[
-
Gabilon, en el curso virtual ya está puesto el programa, en principio no veo reducción de materia. Y por lo que pone el libro de Couso es válido para repetidores.
-
Yo soy repetidor y voy a estudiar por el de Tirant, el año pasado no me la preparé y ni compré el libro, el caso es estudiar por alguno de los dos libros y las preguntas del examen deben ser perfectamente identificables por temario y contenido, digo yo.
Saludos.
-
HOla,
Habeis leido el curso virtual?
Ha contestado el equipo docente a las diversas preguntas sobre los dos programas que habrá dos modelos de examen, para repetidores por programa y libro de Souto y para programa de manual de Tirant Lo Blanch. Entiendo que habra dos opciones de preguntas a contestar en dos bloques. Supongo.
Saludos.
-
¿Que tal lleváís vosotr@s ésta asignatura?
A mi me está resultando un poco farragosa, parece además que estamos más bien ante una
asignatura de las constitucionales propiamente dicho.
Por cierto, ¿alquien tiene apuntes actualizados para no repetidores, de dicha asignatura?
Saludos!
-
En Grado están los correspondientes al nuevo manual, con todos los temas completos.
Miralos por ahí.
Saludos.
-
En Grado están los correspondientes al nuevo manual, con todos los temas completos.
Miralos por ahí.
Saludos.
Gracias por tu respuesta.
No los encuentro en ésta página, me los podrías, por favor, enviar?
-
espéremos que el examen no se ha muy complicado,¿ posibles preguntas que pueden entrar?ssaludos.
-
espéremos que el examen no se ha muy complicado,¿ posibles preguntas que pueden entrar?ssaludos.
pues la verdad es que sería interesante hacer una recopilación de posibles preguntas del programa nuevo, pero claro que sería un poco jugársela porque sólo tenemos los exámenes del año pasado para ver por donde van los tiros
-
HOla,
Habeis leido el curso virtual?
Ha contestado el equipo docente a las diversas preguntas sobre los dos programas que habrá dos modelos de examen, para repetidores por programa y libro de Souto y para programa de manual de Tirant Lo Blanch. Entiendo que habra dos opciones de preguntas a contestar en dos bloques. Supongo.
Saludos.
Imposible. A mi me han contestado que no, que el examen será único pero que se podría preparar por cualquiera de los dos manuales en función de la procedencia. Me imagino que la diferencia de exámenes será entre los de la licenciatura y los de grado (posiblemente y como ya han hecho en otras asignatura)
-
Imposible. A mi me han contestado que no, que el examen será único pero que se podría preparar por cualquiera de los dos manuales en función de la procedencia. Me imagino que la diferencia de exámenes será entre los de la licenciatura y los de grado (posiblemente y como ya han hecho en otras asignatura)
pues no puede haber diferencia porque los prográmas ya son los mismos desde el curso pasado
-
Me he quedado muerto.
Resulta que ahora me responde un profesor por el foro oficial que, efectivamente, vamos a tener dos examenes. Uno para los de un programa (repetidores) y otro para los del otro programa (nuevos). Yo estoy preparando la asignatura por el nuevo a pesar de haber estado matriculado el año pasado, ya que no me llegué a presentar y eso me dijeron en un primer momento, que iba a ser el mismo examen.
Ahora no se bien qué co-o hacer.
-
Me he quedado muerto.
Resulta que ahora me responde un profesor por el foro oficial que, efectivamente, vamos a tener dos examenes. Uno para los de un programa (repetidores) y otro para los del otro programa (nuevos). Yo estoy preparando la asignatura por el nuevo a pesar de haber estado matriculado el año pasado, ya que no me llegué a presentar y eso me dijeron en un primer momento, que iba a ser el mismo examen.
Ahora no se bien qué co-o hacer.
y no se te considera repetidor si has estado matriculado el año pasado?
-
¿Alguien sabe qué día es el exámen de febrero?
Debo ser algo torpe, porque no encuentro la información.. ??? :-[
-
Lunes 11 de febrero a las 16:00h.
Para ver la hora de tus exámenes, tienes que entrar en la página de la uned, a la derecha justo encima de calificaciones, tienes "Calendario exámenes del alumno" si pinchas ahí te salen las fechas de los exámenes de las asignaturas de las que te has matriculado.
Un saludo y suerte.
-
Perdona, se me olvidó decirte que una vez entras te pregunta curso académico (2012/2013). Tipo de estudios (01 carreras) y después seleccionar Unión Europea y Berna (salvo que te examines en America o Guinea Ecuatorial). Pinchas en ver calendario y te salen las dos semanas.
-
¡gracias!
;) :D
-
De nada, a mandar. :)
-
TRas estudiar los temas sigo sin saber contestar estas preguntas que he sacado de los exámenes de grado de años anteriores¿alguien me puede ayudar?
Coincidencias y diferencias en tre la Constitución "Cunctos Populos" del emperador Teodosio y la Carta del papa Gelasio I(esta la podría contestar más o menos.
Señalar y valorar las diferencias en relación a la libertad religiosa entre la Declaracion universal de derechos humanos y el Pacto internacional de derechos civiles y políticos(ni idea)
Como sean así todas de relacionar me da un patatús. Que asignatura más pesada de estudiar.
¿Cómo lo llevais?
-
Ilusa, uffff ¡o peor!!
-
TRas estudiar los temas sigo sin saber contestar estas preguntas que he sacado de los exámenes de grado de años anteriores¿alguien me puede ayudar?
Coincidencias y diferencias en tre la Constitución "Cunctos Populos" del emperador Teodosio y la Carta del papa Gelasio I(esta la podría contestar más o menos.
Señalar y valorar las diferencias en relación a la libertad religiosa entre la Declaracion universal de derechos humanos y el Pacto internacional de derechos civiles y políticos(ni idea)
Como sean así todas de relacionar me da un patatús. Que asignatura más pesada de estudiar.
¿Cómo lo llevais?
bueno la primera pregunta estaría ya contestada en dos preguntas de otros años de la licenciatura, son estas:
Explique las bases del dualismo cristiano
09 El dualismo cristiano
Se pretende explicar la separación de la política y de la religión, basada en la famosa respuesta dada por Cristo a los fariseos a la pregunta de si debían o no pagar los judíos los tributos exigidos por los romanos: “Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”. Esto transciende ampliamente el marco estricto de la religión para encuadrarse plenamente en el marco de la teoría política.
La separación entre los deberes políticos y los deberes religiosos constituyó una de las características de las primeras comunidades cristianas que en caso de colisión, no dudaban en dar prioridad a sus deberes religiosos aunque ello comportase la pena de muerte. La interpretación del dualismo cristiano en esta primera época consiste en distinguir claramente la esfera religiosa de la política, lo que sin embargo, condujo a un cierto aislamiento y a la creación de una cultura propia.
La presencia del cristianismo en la sociedad romana se incrementó de forma espectacular y el proceso de asimilación de ambas culturas tuvo puntos de encuentro singulares.
La cristianización de la cultura clásica facilitó el proceso de conversión del cristianismo en religión oficial del Imperio. El Imperio asume al cristianismo como religión oficial y la dota del mismo status político del que gozaba el paganismo.
Bajo el manto protector y directivo del emperador, el cristianismo se convirtió en una institución política imperial. Durante siglos el emperador dirigirá e intervendrá en los asuntos eclesiásticos con la misma soltura que lo hacía antes con el paganismo.
La tendencia imperial a intervenir en los asuntos eclesiásticos provocó la primera reacción de la Iglesia: Carta del Papa Gelasio al emperador Anastasio en el 949. El papa sentó las bases de una doctrina conocida como dualismo cristiano, que dominó, en diferentes versiones, las relaciones entre la Iglesia y el Estado durante la Edad Media.
Gelasio advertía al emperador que hay dos cosas por las que se rige el mundo: la autoridad sagrada de los pontífices y el poder real. La función sacerdotal es la más importante y a ella debe someterse el emperador.
El papa Gelasio distinguía dos órdenes en la comunidad:
a) El espiritual o religioso, cuya dirección corresponde al Papa como pontífice supremo le incumbe la auctoritas, la función de relacionarse con Dios e interpretar las disposiciones divinas.
b) El temporal o político, cuyo gobierno corresponde al emperador, compitiéndole la potestas, cuyo ámbito es la administración de los asuntos públicos.
Analice el contenido del Edicto de Tolerancia del 311, del Edicto de Milán del 313 y del Edicto Cunctos Populos del 380
La religión romana añadirá una nueva dimensión a partir del Principado, con la creación del culto al emperador. Tras la batalla de Actium, Augusto comenzó una acumulación paulatina de títulos y potestades: Imperium, ejerciendo todo el poder en nombre del pueblo. También se hará conlos títulos de carácter religioso, uniendo al poder político el poder religioso (Pontifex maximus). Lo que Augusto no quería obtener directamente de la ley se lo procuró por intermedio de la religión. El éxito de esta alianza entre autoridad personal y religión inaugura una tradición fija y duradera en la historia de las ideas políticas europeas.
Augusto llevó a la práctica las ideas ciceronianas de renovación y fortalecimiento de la República y las ensoñaciones de Virgilio que conducían a la exaltación del Principe y de su poder personal. Divinizado tras su muerte, supuso el punto de referencia de una vinculación emperador-religión que suponía una nueva concepción de la tradicional relación entre el pueblo romano y los mares maiorum.
Bajo los Antoninos y los Severos prosiguió la divinización del emperador, su entronización en el panteón romano y una mayor sacralización. En el siglo IV, cuando la religión tradicional pagana, politeísta e imperial, es sustituida, en su condición de religión oficial del Imperio, por la religión cristiana.
En el año 311, Galerio promulgó el Edicto de tolerancia ut denuo sint chistiani, en el que se proclamaba la libertad de ritos cristianos.
En el 313 Constantino promulga el Edicto de Milán en el que se dispone que se debe dar a los cristianos y a todos los otros “libre oportunidad de profesar la religión que cada uno desee…” la libertad concedida los cristianos no se limita al ámbito religioso, sino que permitirá que progresivamente accedan a las magistraturas públicas, preparando la conversión del cristianismo en religión oficial del Imperio que ocurriría en el 380, cuando Teodosio, en el Edictos Cunctos populos, decreta que “todos los pueblos gobernados por nuestra administración…. Profesen la religión que Pedro dio a los romanos”
Fueron suficientes 70 años para que una religión ilegal, perseguida y menospreciada como una secta, se convirtiese en la religión oficial del Imperio romano.
-
la segunda pregunta es fácil, corto y pego:
2.-LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
Los regímenes fascistas y su desprecio por el ser humano provocaron que las Naciones Unidas consideraran la necesidad de recordar al mundo el valor del individuo y adoptaron la Declaración Universal de derechos humanos, el 10 de diciembre de 1948.
- Opinión del secretario general de las naciones unidas, Ban Ki Moon: “la extraordinaria visión y determinación de los autores produjo un documento en el que se enunciaban por primera vez los derechos humanos universales de todos los pueblos en un contexto individual” y “que ha sido fuente de inspiración de la carta fundamental de muchos estados de reciente independencia y de muchas nuevas democracias, es hoy un rasero por el que medimos el respeto de lo que entendemos, o deberíamos entender, como el bien o el mal” (ojo al dato)
Aun así, las libertades fundamentales consagradas en la declaración aun no se han hecho efectivas para todos, ya que los gobiernos a menudo carecen de voluntad política para aplicar las normas internacionales.
La Declaración Universal de derechos humanos proclama en su preámbulo como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del terror y de la miseria, disfruten de la palabra y de la libertad de creencias. Reconoce la declaración expresamente la libertad de creencias en el artículo 18: toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o creencia, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, La práctica, el culto o la observancia.
Analizando el texto se llega a la conclusión de que, la libertad que se quería garantizar era la libertad religiosa, mediante la utilización de las expresiones “conciencia, creencia y religión”. Posteriormente se introduce la expresión libertad de pensamiento y de conciencia, teniendo en cuenta que el artículo 19 de la Declaración no utilizó la expresión pensamiento, sino el término opinión.
Philip Halpern en su informe sobre Mesures discriminatoires dans le domaine de la liberté de religión et des practiques religieuses manifestó que “el derecho de libertad de religión comprende no solamente el derecho de practicar el culto y de que sean respetadas sus prácticas, sino también, el de participar en manifestaciones públicas de la creencia religiosa y el de enseñar la ciencia a otros. Este derecho es, además de un derecho individual, un derecho colectivo, todas las personas que pertenecen a una misma creencia tienen el derecho de asociarse para la práctica y propagación de su convicción religiosa. Este derecho comprende la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como el derecho a sostener una creencia que puede ser considerada como un sistema de filosofía más que como una religión establecida. Incluyendo el derecho individual a adoptar el ateísmo como creencia”.
El reconocimiento de la libertad religiosa en la Declaración Universal de Derechos Humanos, ha servido como pilar fundamental para combatir la discriminación y la intolerancia religiosa fundadas en la religión o las convicciones. En la actualidad debemos considerar la Declaración como una de las bases fundamentales de la estructura de Naciones Unidas.
3.-EL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
La Organización de naciones unidas intentó dar fuerza jurídica a la protección internacional de los derechos humanos mediante la aprobación en 1966 de dos pactos internacionales:
- Pacto internacional de derechos civiles y políticos
- Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales
Los dos pactos querían consagrar específicamente los principios fundamentales de Naciones Unidas, en los dos sectores paralelos de los derechos civiles y políticos y de los derechos económicos, sociales y culturales. Así, el pacto de derechos civiles y políticos reconoce en su artículo 18 que:
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de tener o de adoptar la religión o las creencias de su elección, así como la libertad de manifestar su religión o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, mediante el culto, la celebración de los ritos, las prácticas y la enseñanza. 2. Nadie será objeto de medidas coercitivas que puedan menoscabar su libertad de tener o de adoptar la religión o las creencias de su elección. 3. La libertad de manifestar la propia religión o las propias creencias estará sujeta únicamente a las limitaciones prescritas por la ley que sean necesarias para proteger la seguridad, el orden, la salud o la moral públicos, o los derechos y libertades fundamentales de los demás. 4. Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a respetar la libertad de los padres y, en su caso, de los tutores legales, para garantizar que los hijos reciban la educación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
Este artículo ha sido interpretado por el Comité de Derechos Humanos: “el artículo 18 protege las convicciones teístas, no teístas y ateas, así como el derecho de no profesar ninguna religión o convicción. Estos términos deben ser interpretados en sentido amplio. El artículo 18 no está limitado, en su aplicación, a las religiones tradicionales. El Comité está preocupado por toda tendencia discriminatoria contraria a una religión o a una convicción, cualquiera que sea la razón, especialmente porque es de nueva implantación o porque represente minorías religiosas susceptibles de tener, en principio, de la comunidad religiosa dominante”
El profesor Souto opina que cabe resaltar dos aspectos de este artículo en relación con el art.18 de la Declaración Universal de Derechos del Hombre y del Ciudadano:
- La distinción entre la libertad de tener y la libertad de manifestar, en relación con los niveles de protección jurídica respectivos.
- La conexión que establece el artículo del Pacto Internacional entre la libertad de creencias y libertad de educación religiosa y moral.
-
Torrombo, muchas gracias por poner las respuestas, el problema que veo con esta asignatura es la extensión, fíjate lo que te han ocupado dos preguntas (y a ordenador), y son cinco las que hay que contestar, que como sean como estas es como si fueran diez porque hacen dos preguntas en una...
Bueno chicos, hay que intentarlo!
-
Gracias Torrombo, pero como sean todas así de relacionar me va a dar algo. !Cúanto tengo para estudiar y que pocas ganas!!!!
-
Torrombo, tienes algún temario para poder estudiar esta asignatura, porque no acabo de encontrar ninguno aceptable.
Gracias de todas formas, mi correo es Carlolu1@hotmail.com
-
Se me está haciendo de lo más tedioso esta asignatura. ¿cómo vais? Vais con el temario completo o arriesgais a dejar algún tema? Yo tal y como voy de tiempo tendré que arrriesgar y dejar algún tema por el camino, lo que pasa es que he mirado los exámenes de grado del año pasado y tampoco consigo saber que tema es un poco menos importante. Parece que las cinco preguntas pueden caer de cualquier lado.
-
Se me está haciendo de lo más tedioso esta asignatura. ¿cómo vais? Vais con el temario completo o arriesgais a dejar algún tema? Yo tal y como voy de tiempo tendré que arrriesgar y dejar algún tema por el camino, lo que pasa es que he mirado los exámenes de grado del año pasado y tampoco consigo saber que tema es un poco menos importante. Parece que las cinco preguntas pueden caer de cualquier lado.
pues yo voy a ir el lunes que viene, no es de las asiganturas difíciles, estas las dejo para la 2ª semana
-
pues yo voy a ir el lunes que viene, no es de las asiganturas difíciles, estas las dejo para la 2ª semana
jejeje, lo vamos a hacer al revés amigo, yo esta semana que viene voy a por los pesos pesados y la de eclesiástico la dejo para la segunda.
Ánimo!!! :-*
-
Ya esta hecho, ahora a esperar:
- Por Tirant Lo Blanc:
1.- Cuius regio eius religio
2.- Modelos de iglesia de Estado
3.- La objeción de conciencia a determinados tratamientos médicos.
4.- la clausula de conciencia
5.- Delitos contra los sentimientos religiosos
- Por Marcial Pons:
1.- Laicismo estatal y libertad de culto.
2.- Las tradiciones constitucionales y la libertad de creencias en la UE
3.- La objeción de conciencia a tratamientos médicos
4.- La claúsula de conciencia.
5.- La financiación de las confesiones religiosas.
-
Buenos días a todos, una cuestión ya que últimamente ando algo empanado. No he sabido cuál era la cuota y por tanto el examen correcto a contestar. Ahora me doy cuenta que la he ca ga do. ¿sabéis decirme qué hacen en estos casos con los chicos malos como yo? :(
saludos y suerte a todos/as
-
Muchas gracias por poner las preguntas.
Espero que te haya salido bien. Yo la he dejado para la segunda semana que hoy me presento a FyT 1.
-
Buenos días a todos, una cuestión ya que últimamente ando algo empanado. No he sabido cuál era la cuota y por tanto el examen correcto a contestar. Ahora me doy cuenta que la he ca ga do. ¿sabéis decirme qué hacen en estos casos con los chicos malos como yo? :(
saludos y suerte a todos/as
En el encabezamiento no ponía nada de cuota, simplemente diferenciaba entre los que habían estudiado por uno u otro libro
-
PREGUNTAS EXAMEN:
-Principio ius regio ius religio.
-Modelos de Estado
-Cláusula de conciencia
-Objeción de conciencia a tratamientos médicos
-Delito contra los sentimientos religiosos:profanación y escarnio.
-
Me alegro, Laura, parece asequible.
Felicidades.
-
Para mi fue asequible, pero el tiempo me hizo resumir mucho y la letra horrible por las prisas, en fin.
-
Para mi fue asequible, pero el tiempo me hizo resumir mucho y la letra horrible por las prisas, en fin.
sí la verdad es que había tema para cuatro folios y he rellenado dos, es cuestión de centrarse e ir al grano
-
Me he examinado hoy y no me han dejado tener en la mesa el programas de la asiganatura ¿ le ha pasado lo mismo a alguien?.
-
Hola , tengo la duda de cara al examen de la segunda semana si a los que estabais matriculados de esta asignatura por PRIMERA VEZ , os ha dado la opción en el examen de contestar a las preguntas de ambos libros , ¿o eso era sólo para los repetidores ?
Muchas gracias , y suerte a todos .
-
No ponía limitación de nada sino que eligieras según el manual habías estudiado.
-
Me he examinado hoy y no me han dejado tener en la mesa el programas de la asiganatura ¿ le ha pasado lo mismo a alguien?.
Yo he tenido el programa sin problemas, a unque me ha servido de poco.
-
Yo he tenido el programa sin problemas, a unque me ha servido de poco.
bueno para situar el cuius regio eius religio sí que me ha servido y para la clausula de conciencia que yo recuerde que está dentro del tema de la libertad de expresión
-
Gracias . A ver si me aclaro con uno y otro libro .
-
Puedes elegir el libro/preguntas de uno u otro bloque, seas repetidor o no.
Aparecen en dos bloques y eliges uno, ya está. Lo han arreglado bien el tema de los dos libros.
Saludos.
-
Yo no salí muy contenta. Contesté bien dos y las otras tres, así así. ¿Sabéis si son muy estrictos corrigiendo?
-
Hola sufridores ;)
Yo con esta asignatura alucino, nada más comenzar el curso me imprimí el programa, como manual básico da el libro de Souto, leyendo vuestras intervenciones, he buscado el programa, y como manual básico aparece el libro de VVAA. ;D :D
Lógicamente los temarios no tienen nada que ver, mañana llamo a la secretaría para ver qué ocurre con los alumnos nuevos que una vez descargado el programa nos olvidamos de estar revisando el mismo cada quince días.
Por cierto, el temario según Souto lo llevo más o menos, he leído algunos apuntes de VVAA y.... ¿son la misma asignatura?
Un saludo
-
Hola a tod@s!!!!!!!!
Alguien sería tan amable de mandarme los apuntes de eclesiástico, el de tiran lo blanc, en apuntes temporales, la descarga no va.
Mi correo, es el jose_peret@hotmail.com
Gracias.
-
Hola a tod@s!!!!!!!!
Alguien sería tan amable de mandarme los apuntes de eclesiástico, el de tiran lo blanc, en apuntes temporales, la descarga no va.
Mi correo, es el jose_peret@hotmail.com
Gracias.
Te los acabo de enviar.
-
Hola de nnuevo, estoy muy perdido con esta asignatura, no me empapo de nada, alguien sabe o tiene mas o menos claro que temas son importantes y cuales no tanto, lo digo porque creo que voy justo y solo puedo memorizar lo mas importante, no doy pa mas¡¡¡
Si alguno tiene un esquema o criba de los temas por favor envamelo al correo porque estoy roto barnymam@hotmail.com.
Parece que estoy mal verdad?, pues estoy perdidoo. segunda vuelta al libro y no hago carrera¡¡
-
se me olvidaba estoy con el ultimo libro de tiral lo blanch y apuntes de Grado
-
a mi me pasa lo mismo que a josenet, sería alguien tan amable de enviarme los apuntes?
parla50@yahoo.es
gracias!!! :)
-
Ahora mismo os los envio cromwell y barrymam.
;)
-
Si puedes mandármelo a mí también marquesitoaguadin@yahoo.es te lo agradecería mucho , ando liado con uno y otro temario , picando de aquí y de allá..........
Muchas gracias , y suerte este lunes a los que nos presentamos .
-
Si puedes mandármelo a mí también marquesitoaguadin@yahoo.es te lo agradecería mucho , ando liado con uno y otro temario , picando de aquí y de allá..........
Muchas gracias , y suerte este lunes a los que nos presentamos .
Te los acabo de enviar ;)
-
Muchas gracias Venus , a ver si tenemos suerte mañana con las preguntas.
-
Que tal a todos.
Tengo Eclesiástico para el 2º Cuatrimeste del 2013 y acabo de entrar en este foro. Hasta que compre el libro, que apuntes recomendáis????
Gracias y saludos.
McGregor.
-
Que tal a todos.
Tengo Eclesiástico para el 2º Cuatrimeste del 2013 y acabo de entrar en este foro. Hasta que compre el libro, que apuntes recomendáis????
Gracias y saludos.
McGregor.
Los que elaboraron los compañeros de grado el curso pasado. Hicieron un gran trabajo y son del manual recomendado.
-
Gracias Eliana, alguno en concreto?
He descargado el archivo comprimido y tengo aparte uno de 167 páginas con el rótulo de portada en verde/marmol.
Hay en el fichero comprimido, uno de José Carlos de 253 páginas (una pasada), y uno más resumido de 96.
Totál 3 temarios.
Si me recomiendas uno concreto, gracias de antemano. Entiendo que el de 253 páginas debe ser el más completo.
Saludos.
McGregor.
-
Hola. Voy a ir preparando esta asignatura con vistas a septiembre. Poco a poco, pero no tengo los apuntes o esquemas. ¿Alguien me los puede enviar, por favor?.
Agradecido.
aingueru43@gmail.com
-
Gracias Eliana, alguno en concreto?
He descargado el archivo comprimido y tengo aparte uno de 167 páginas con el rótulo de portada en verde/marmol.
Hay en el fichero comprimido, uno de José Carlos de 253 páginas (una pasada), y uno más resumido de 96.
Totál 3 temarios.
Si me recomiendas uno concreto, gracias de antemano. Entiendo que el de 253 páginas debe ser el más completo.
Saludos.
McGregor.
No tengo aquí mi ordenador, de lo contrario te lo mandaba... Lo que te puedo decir es que ponía eclesiástico 2 grado. Si no los encuentras el lunes te los mando.
-
Gracias. Los espero. Mi correo es gregor.mcgregor@hotmail.com
Yo, posiblemente, realice de cada asignatura unos apuntes personales. Iré informando.
Gracias de nuevo.
-
Bien, el lunes te los envío.
-
Gracias, le echo un ojo .
-
Si me los podeis enviar os l agradecería. ::)
Gracias tmffalagan@gmail.com
-
hola! alguien me los puede enviar a mi?? la_rocio_jm@hotmail.com gracias!!!
-
Buenos días compañeros, alguien me puede recomendar algunos apuntes de eclesiástico y dónde poder descargarlos. Los de apuntes temporales no funciona el enlace a dropbox.
Mi email por si me envían algunos es: jcabrera@terra.es
Gracias anticipadas.
-
Yo tb me uno a la petición... Roberto19809@hotmail.com
Muchas Gracias.
-
vaya asignatura chula... leyendo los apuntes, creo que en el punto 3.6 del tema 6 (objeción de conciencia en el sistema educativo), hay que tener en cuenta que la asignatura de "educación para la ciudadanía" va a cambiar este año
-
Saludos compañeros/as.
¿Conocéis de alun archivo con preguntas frecuentes? Es decir, ¿alguna quiniela respecto a exámenes de años anteriores?
Correo:daruiz03@gmail.com GRACIAS
-
no es mío pero lo comparto
https://www.dropbox.com/sh/1wyykh6rwnr4p2y/J9AFZmhVNN/eclesiastico
-
no es mío pero lo comparto
https://www.dropbox.com/sh/1wyykh6rwnr4p2y/J9AFZmhVNN/eclesiastico
Mil gracias ^_^
-
Hola a tod@s, tengo que preparar la asignatura para septiembre y no la he visto ni si quiera.
De los apuntes que hablais que son buenos de los compañeros de grado, podeís pasar cuáles concretamente, para poder descargarlos.
Gracias y saludos
-
no es mío pero lo comparto
https://www.dropbox.com/sh/1wyykh6rwnr4p2y/J9AFZmhVNN/eclesiastico
gracias.. de lujo...
-
No puedo descargarme esos apuntes.Alguien podría volver a poner el enlace, o decirme con qué apuntes de los que ya están colgados en este foro ha aprobado este año? Muchísimas gracias!!
-
He encontrado las tutorías de Uned Baleares.
Están, entre otras, las de Eclesiástico de Grado. Me están ayudando a la hora de asentar conceptos, fechas, etc.
Lo cuelgo por si es de utilidad.
http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho1222.pdf