Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Drop en 26 de Septiembre de 2012, 18:20:59 pm
-
Vamos a hacer como en Grado con respecto a las asignaturas troncales y cuatrimestrales para los que os quede poco para licenciaros. Es mucho más práctico y queda más ordenado.
Por favor, exponed en este post, todos los que estéis matriculados en este curso, lo referente a esta asignatura de cuarto curso.
Suerte.
Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
-
pero esta asignatura es de 2º cuatrimestre, creo que vas un poco adelantado no crees?
-
pero esta asignatura es de 2º cuatrimestre, creo que vas un poco adelantado no crees?
Ya torombo, pero se pone por los alumnos que les queden pocas asignaturas para licenciarse y así que tomen contacto con ella.
Saludos.
-
Hay dos razones más. Una, que hay alumnos que irán a la convocatoria de diciembre, y así tienen un lugar para expresarse. Y la otra es que, en realidad, no importa poner el hilo tan pronto: después de todo, es cierto que al ser poco usado irá dejando de estar en las primeras páginas, pero, cuando sea necesario, podrá ser recuperado sin ningún problema.
-
Buenas,
Con respecto a esta asignatura agradecería que alguien pudiera informar sobre el grado de coincidencia de programa con la asignatura optativa "Crisis matrimoniales: separación y divorcio". me gustaría comprobar si compensa estudiar esta asignatura al mismo tiempo que Civil IV, sin que sopunga un excesivo esfuerzo adicional.
Gracias.
-
Hola jalk,
Yo las he cursado este año y la verdad es que me ha ido muy bien. Si no recuerdo mal coinciden los cinco o seis primeros temas. Pero ambas se complementan ya que utilizas el mismo manual. Es mi opinión.
-
Gracias Carlemany!
Tu orientación me ha servido de gran ayuda para tomar una decisión en cuanto a matriculación.
Saludos
-
Hola chic@s:
alguien sabe algo del programa de CIVIL IV de este año? en la web viene el del año pasado y no lo actualizan.
es para ir estudiando y no estudiar lo que no entre...
gracias
saludos :-\
-
PILARSEIS, aquí tienes el programa:
http://info.uned.es/dpto-dcivil/progr/Civil4.pdf
-
Hola chic@s:
alguien sabe algo del programa de CIVIL IV de este año? en la web viene el del año pasado y no lo actualizan.
es para ir estudiando y no estudiar lo que no entre...
gracias
saludos :-\
Pero ahora hay que esperar a las reducciones y eliminaciones de epígrafes o temas enteros.... OJO!!!
-
Muchas gracias Ninha das Coletas.
es que mirando en la pagina de la UNED en el dpto de civil ,civil IV,viene el del año pasado.
asi queya lo voy a imprimir y a ver si sale lo que quitan ,como dice ORION.
Si sé algo,lo pondré aqui. Si sabesi algo de lo que van a quitar,podeis ponerlo?
muchas gracias :D
-
De nada.
Te recomiendo que no te alteres. Seguramente el Dpto. realice las mismas reducciones que el curso pasado. Te dejo un link con el material donde está el Programa del 11-12 y su adaptación a la reducción hecha por el Dpto. Así podrás comparar y ponerte a ello.
http://sdrv.ms/TQ6smN
Suerte!
-
Muchas gracias ;D
felices fiestas
-
Me uno al hilo.
Feliz 2013 y suerte, que queda poquito para la primera ronda de exámenes... (aunque esta asignatura es de la segunda...). :D
-
Me uno también.
Por si se genera alguna lista de correos ahí va el mío
willagar@hotmail.com
Un saludo y feliz año a todos.
-
Yo tambien me uno al club
-
Otro que se une.
Por si se genera alguna lista de correos ahí va el mío
xoselamas@hotmail.com
8)
-
Me podeis ayudar con un asunto de Civil IV, por favor?. Por qué este año el programa no dice nada del librito de prácticas (no aparece entre los textos base), ni dice nada sobre pregunta práctica en el examen?. Es más, en el programa del año pasado decía que el examen era cinco preguntas, de las cuales decía que una era práctica, pero en el programa de este año dice que el examen consiste en cuatro preguntas, se ha reducido en una pregunta el examen, según el programa. Qué quiere decir esto?, no hay que hacer nada de prácticas?, ni en el examen ni en casa ni nada?. Entonces no es necesario comprarse este año el librito de prácticas?. O es que el programa está equivocado?.
Gracias ;)
-
Hola a tod@s, yo también me uno a esta asignatura, a ver que tal irá... además he cogido al mismo tiempo la de crisis matrimoniales.
Para empezar dos libros a 33 euracos cada uno, lo veo caro...
-
Sobre las reducciones del temario de cara al examen podéis acceder a la nota del Departamento sobre ese particular desde el enlace que hay debajo del apartado "Bibliografía Básica". Hay un enlace a un pdf
http://www.uned.es/dpto-dcivil/DC4.htm
Saludos
Pedro
-
Lo pego aquí:
1
CORRESPONDENCIAS Y REDUCCIÓN DE TEMARIO DE DERECHO CIVIL
IV (FAMILIA Y SUCESIONES) PLAN 2000
CURSO 2012-2013 (514084)
Conforme al Programa Oficial del Plan 2000 que obra en la página web de la
asignatura, no serán objeto de examen ni en mayo-junio ni en septiembre,
los siguientes epígrafes, aunque sí se recomienda vivamente su lectura
detenida:
PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL Tomo VI (DERECHO DE FAMILIA)
Tema 1 del Programa: Capítulos 1, 2 y 3 del manual
Se excluye para el examen:
• El capítulo 1 del manual, completo.
.
Tema 2 del Programa: capítulos 4, 5, 6, 7 y 8 del manual
Se excluyen para el examen:
• Del capítulo 4 del manual:
- Epígrafe 4: Capacidad patrimonial de los cónyuges y
- Epígrafe 5: La contratación entre cónyuges.
• Del capítulo 5 del manual:
- Epígrafe 1: las crisis matrimoniales: nulidad, separación y divorcio.
- Epígrafe 4: La acción de nulidad.
- Epígrafe 5.2 y 3: Presupuestos y efectos del matrimonio putativo y
- Epígrafe 6: Eficacia civil de la nulidad e ineficacia del matrimonio
canónico.
• Del capítulo 6 del manual:
- Epígrafe 3: Causas de separación,
- Epígrafe 4: Acción de separación y
- Epígrafe 8: El deber de fidelidad y separación.
• Del capítulo 7 del manual:
- Epígrafes 5:Sistema causalista de la Ley 30/1981,
- Epígrafe 6: Acción de divorcio y
- Epígrafe 7: Régimen procesal de la separación o divorcio LEC 2000.
• El capítulo 8 del manual:
- Epígrafe 7.2: la compensación: la irrelevancia de la culpa
- Epígrafe 9: referencias estadísticas
- Epígrafe 10: referencias complementarias sobre la custodia compartida
- Epígrafe 11: tenencia o custodia de mascotas
Tema 3 del Programa: capítulos 9, 10 y 11 del manual
Se excluyen para el examen:
- Del Capítulo 9 del manual:
- Epígrafe 1: El régimen económico del matrimonio
- Epígrafe 2: Datos históricos y de Derecho Comparado
- Epígrafe 3.1: Ubicación normativa
- El capítulo 11 del manual, completo.
El capítulo 10 será objeto de examen en su totalidad.
Tema 4 del Programa: capítulos 12, 13 y 14 y 15 del manual
2
Serán objeto de examen en su totalidad.
Tema 5 del Programa: capítulos 16 y 17 del manual
Se excluye para el examen:
• El capítulo 17 del manual, entero.
El capítulo 16 será objeto de examen en su totalidad.
Tema 6 del Programa: capítulo 18 del manual
Será objeto de examen en su totalidad.
Tema 7 del Programa: capítulos 19, 20 y 21 del manual
Se excluyen para el examen:
• El capítulo 20 del manual, entero.
• El capítulo 21 del manual, entero.
El capítulo 19 será objeto de examen en su totalidad.
Tema 8 del Programa: capítulo 22 del manual
Se excluye para el examen:
• Del capítulo 22:
- Epígrafe 3: El procedimiento de adopción.
- Epígrafe 6: la adopción internacional
Tema 9 del Programa: capítulos 23 y 24 del manual
Se excluyen para el examen:
- Del capítulo 24:
- Epígrafe 6: La determinación de la prestación alimenticia.
- Epígrafe 10: El Fondo de garantía del pago de alimentos.
El capítulo 23 será objeto de examen en su totalidad.
Tema 10 del Programa: capítulo 25 del manual
Se excluyen para el examen:
- Epígrafe 1: Introducción
- Epígrafe 5: Funciones y obligaciones del tutor
- Epígrafe 6.3: La rendición de cuentas y la responsabilidad del tutor
- Epígrafe 9.5: Vientos de reforma
- Epígrafe 9.6: Guarda de hecho
- Epígrafe 10: La administración del patrimonio de la persona con
discapacidad
- Epígrafe 11: Inscripción registral de las instituciones tutelares
3
PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL Tomo VII (DERECHO DE SUCESIONES)
Tema 11 del Programa: capítulo 1 del manual
Será objeto de examen en su totalidad.
Tema 12 del Programa: capítulos 2 y 3 del manual
Será objeto de examen en su totalidad.
Tema 13 del Programa: capítulos 4, 5 y 6 del manual
Se excluyen para el examen:
• Del capítulo 4:
-Epígrafe 3: Los testamentos abiertos sin intervención notarial.
• El capítulo 6 del manual, entero.
El capítulo 5 será objeto de examen en su totalidad.
Tema 14 del Programa: capítulo 7 del manual
Se excluye para el examen el capítulo 7 a excepción del Epígrafe 1: La
institución de heredero, que será objeto de examen.
NOTA IMPORTANTE: Los capítulos 8 ("Las sustituciones hereditarias" y 9 ("La
sustitución fideicomisaria") del manual, no corresponden de forma expresa a
ningún capítulo del programa y por tanto no entran en la materia de examen.
Tema 15 del Programa: capítulo 10 del manual
Se excluyen para el examen:
- Epígrafes 3: Legados de cosa propia.
- Epígrafe 4: Legados de cosa ajena.
- Epígrafe 5: Legados de crédito y de deuda.
- Epígrafe 6: Otros legados.
Tema 16 del Programa: capítulo 11 del manual
Se excluyen para el examen:
- Epígrafe 4: Clases de albaceazgo.
- Epígrafe 5: Las facultades del albacea.
- Epígrafe 6: Deberes del albacea.
- Epígrafe 7: Extinción del albaceazgo.
- Epígrafe 8: La interpretación del testamento.
Tema 17 del Programa: capítulo 12 del manual
Se excluye para el examen:
Todos los epígrafes menos el 3: La legítima en el Código civil que será objeto
de examen.
4
Tema 18 del Programa: capítulo 13 del manual
Será objeto de examen en su totalidad.
Tema 19 del Programa: capítulo 14 del manual
Será objeto de examen en su totalidad.
Tema 20 del Programa: capítulo 15 del manual
Se excluye entero para el examen.
Tema 21 del Programa: capítulo 16 del manual
Será objeto de examen en su totalidad.
NOTA IMPORTANTE: El capítulo 17 del manual no corresponde de forma
expresa a ningún capítulo del programa y por tanto no entra en la materia de
examen.
Tema 22 del Programa: capítulos 18 y 19 del manual
Se excluye para el examen:
-Del capítulo 18:
-Epígrafe 1: La adquisición de la herencia en Derecho español.
Será objeto de examen el resto de los epígrafes del capítulo 18.
Será objeto de examen en su totalidad el capítulo 19.
Tema 23 del Programa: capítulos 20 y 21 del manual
Se excluyen enteros para el examen.
Tema 24 del Programa: capítulo 22 del manual
Se excluye entero para el examen.
Tema 25 del Programa: capítulos 23 y 24 del manual
Se excluyen para el examen:
Del capítulo 23:
-Epígrafes 1: Introducción: los sistemas de colación
-Epígrafe 3: El fundamento y la dispensa de la colación.
-Epígrafe 5: El carácter colacionable de las diversas liberalidades
-Epígrafe 6: La práctica y efectos de la colación
-Epígrafe 7: La recapitulación
Capítulo 24
-
Me podeis ayudar con un asunto de Civil IV, por favor?. Por qué este año el programa no dice nada del librito de prácticas (no aparece entre los textos base), ni dice nada sobre pregunta práctica en el examen?. Es más, en el programa del año pasado decía que el examen era cinco preguntas, de las cuales decía que una era práctica, pero en el programa de este año dice que el examen consiste en cuatro preguntas, se ha reducido en una pregunta el examen, según el programa. Qué quiere decir esto?, no hay que hacer nada de prácticas?, ni en el examen ni en casa ni nada?. Entonces no es necesario comprarse este año el librito de prácticas?. O es que el programa está equivocado?.
Gracias ;)
Respecto al uso del libro de prácticum, la Profesora María Teresa Bendito, en el foro virtual ha escrito lo siguiente:
"Estimado alumno,
Aunque no me queda claro que el libro del Practicum esté publicitado como material de
examen y no de complemento al estudio, le indico que ese libro es apto para que Vd.
pueda completar y ver a través de los documentos que contiene, los contenidos propios
de la asignatura. Pero este año el equipo ha pensado que ninguna pregunta se basará en
el Practicum. Todas las preguntas por tanto se podrán contestar sin tener que llevar al
examen el libro.
Saludos cordiales."
Pues lo podían haber dicho antes, ya que yo me compré el libro.
Saludos
Pedro
-
Respecto al uso del libro de prácticum, la Profesora María Teresa Bendito, en el foro virtual ha escrito lo siguiente:
"Estimado alumno,
Aunque no me queda claro que el libro del Practicum esté publicitado como material de
examen y no de complemento al estudio, le indico que ese libro es apto para que Vd.
pueda completar y ver a través de los documentos que contiene, los contenidos propios
de la asignatura. Pero este año el equipo ha pensado que ninguna pregunta se basará en
el Practicum. Todas las preguntas por tanto se podrán contestar sin tener que llevar al
examen el libro.
Saludos cordiales."
Pues lo podían haber dicho antes, ya que yo me compré el libro.
Saludos
Pedro
Y yo... >:(
-
Respecto al uso del libro de prácticum, la Profesora María Teresa Bendito, en el foro virtual ha escrito lo siguiente:
"Estimado alumno,
Aunque no me queda claro que el libro del Practicum esté publicitado como material de
examen y no de complemento al estudio, le indico que ese libro es apto para que Vd.
pueda completar y ver a través de los documentos que contiene, los contenidos propios
de la asignatura. Pero este año el equipo ha pensado que ninguna pregunta se basará en
el Practicum. Todas las preguntas por tanto se podrán contestar sin tener que llevar al
examen el libro.
Saludos cordiales."
Pues lo podían haber dicho antes, ya que yo me compré el libro.
Saludos
Pedro
tampoco te vas a arruinar con lo barato que era
-
Si es barato o es caro, es algo que tendré que valorarlo yo, que soy el que lo ha comprado. Y si me voy a arruinar o no, es algo que también lo sé yo, que soy el que conoce mis circunstancias personales.
Que yo sepa, tú y yo no nos conocemos personalmente, así que tus valoraciones sobre mi situación económica sobran. Deberías saber que una cosa es cara o barata en función de su utilidad, y a tenor de tu comentario, veo que a ti te ha resultado tremendamente útil ese libro. Me alegro por ello.
Saludos
Pedro
-
tampoco te vas a arruinar con lo barato que era
Querido Torrombo si no te importa te doy mi número de cuenta y me ingresas 20 euros por el practicum, que a mí ese dinero me vale para comprar pan todo un mes entero... La cosa está muy malita !!!
-
Este año no hace falta practicum solamente el examen consta cuatro preguntas breves relacionado con el temario.
-
Muchas gracias por las respuestas sobre el practicum y tambien por las informaciones sobre la reducción del temario. Tengo otras dos dudas, para que me ayudeis con ellas, si es posible, cuando podais. Sabeis si son buenos los apuntes que hay en el enlace que ha compartido el compañer@ Ninha_das_coletas en la página anterior?. Copio el enlace.
http://sdrv.ms/TQ6smN
Los demás apuntes que encuentro son bastante antiguos, no sé si importará, estos son los únicos que he encontrado que sean del año pasado.
Y segunda duda. Es sobre la reducción del temario. Sabeis si la reducción es exactamente igual que el año pasado?, es para poder guiarme por el pdf sobre la reducción que viene en la misma dirección que he copiado, me gusta más como está explicada ahí la reducción, poniendo lo que entra, en lugar de lo excluído. Lo que pasa es que todo ese material de ese enlacey, por tanto, tambien la información de la reducción es del curso pasado y no sé si es exactamente igual la reducción.
-
Habrá que echarle un vistazo y cotejarlo con las posibles novedades legislativas,
aquí te dejo el enlace a la web del departamento
http://www.uned.es/dpto-dcivil/DC4.htm
un saludo
-
Querido Torrombo si no te importa te doy mi número de cuenta y me ingresas 20 euros por el practicum, que a mí ese dinero me vale para comprar pan todo un mes entero... La cosa está muy malita !!!
ah, perdón, no sabía que valía 20 euros, creí que 8, yo es que no lo he comprado, si que ha subido la cosa
-
Muchas gracias por las respuestas sobre el practicum y tambien por las informaciones sobre la reducción del temario. Tengo otras dos dudas, para que me ayudeis con ellas, si es posible, cuando podais. Sabeis si son buenos los apuntes que hay en el enlace que ha compartido el compañer@ Ninha_das_coletas en la página anterior?. Copio el enlace.
http://sdrv.ms/TQ6smN
Los demás apuntes que encuentro son bastante antiguos, no sé si importará, estos son los únicos que he encontrado que sean del año pasado.
Y segunda duda. Es sobre la reducción del temario. Sabeis si la reducción es exactamente igual que el año pasado?, es para poder guiarme por el pdf sobre la reducción que viene en la misma dirección que he copiado, me gusta más como está explicada ahí la reducción, poniendo lo que entra, en lugar de lo excluído. Lo que pasa es que todo ese material de ese enlacey, por tanto, tambien la información de la reducción es del curso pasado y no sé si es exactamente igual la reducción.
Los apuntes son buenos :P
-
ah, perdón, no sabía que valía 20 euros, creí que 8, yo es que no lo he comprado, si que ha subido la cosa
¡¡¡ HOMBRE !!! ya que te pido que no sea calderilla... :D
Saludos !!!
-
Gracias _PInKi_ y Emilio ;)
Ok Emilio Florentino, son buenos esos apuntes, pero sabes o alguien sabe si están actualizados?. Bueno, si no se sabe empezaré con esos y estaré atento al hilo, seguro que con el tiempo se irá hablando más sobre apuntes y tal, no?. He leído que los de ius-uned y los de jbr, de la sección de apuntes, son bastante buenos tambien pero son de 2009 y 2010, no sé si importará que sean tan antiguos. Gracias.
-
Muchas gracias por las respuestas sobre el practicum y tambien por las informaciones sobre la reducción del temario. Tengo otras dos dudas, para que me ayudeis con ellas, si es posible, cuando podais. Sabeis si son buenos los apuntes que hay en el enlace que ha compartido el compañer@ Ninha_das_coletas en la página anterior?. Copio el enlace.
http://sdrv.ms/TQ6smN
son muy buenos, bien redactados
-
Hola a todos,
Me uno al grupo para intentar entre todos savcar este civil más facilmente. Por si hay lista de correo.... talid_talid@hotmail.com
Yo personalmente creo que voy a prepararlo por los apuntes que aparecen en esta página del año pasado. No tengo la capacidad economica para gastarme 67 € en un par de libros...... es una lástima, pero es así.....
Si alguien se entera de algún cambio durante este año que pudiera afectar a los apuntes, le agradecería que informase. Gracias a tod@s
Saludos
-
También me uno al grupo. Mi correo es martacm616@hotmail.com. Espero que nos vaya bien a todos. Saludos
-
Buenos días:
Alguien me podría orientar sobre estas cuestiones, ¿el programa no se adapta al libro de C. Lasarte 10 edición ? ¿sirve el libro de la 10 edición, varía mucho respecto a la 11 edición?
Gracias por vuestro tiempo.
-
Yo solo he revisado el tema 1, pero en la parte que entra en exámen hay 3 epígrafes nuevos respecto al libro anterior.
-
Me podeis ayudar con un asunto de Civil IV, por favor?. Por qué este año el programa no dice nada del librito de prácticas (no aparece entre los textos base), ni dice nada sobre pregunta práctica en el examen?. Es más, en el programa del año pasado decía que el examen era cinco preguntas, de las cuales decía que una era práctica, pero en el programa de este año dice que el examen consiste en cuatro preguntas, se ha reducido en una pregunta el examen, según el programa. Qué quiere decir esto?, no hay que hacer nada de prácticas?, ni en el examen ni en casa ni nada?. Entonces no es necesario comprarse este año el librito de prácticas?. O es que el programa está equivocado?.
Gracias ;)
Este año no hay cuestiones prácticas. Sólo hay cuatro preguntas.
8)
-
Buenos días:
Alguien me podría orientar sobre estas cuestiones, ¿el programa no se adapta al libro de C. Lasarte 10 edición ? ¿sirve el libro de la 10 edición, varía mucho respecto a la 11 edición?
Gracias por vuestro tiempo.
Tengo la última edición de los dos manuales, y las diferencias son mínimas. Los principios generales no varían, que es lo que se suele preguntar. ::)
-
alguien podría poner las modificaciones?? porque comprar libros nuevos para parrafitos de nada... no esta la economia.
Muchas gracias de antemano
-
O por lo menos en que se diferencian el libro de familia de la 10 edición (me lo compre el año pasado) con el actual el de la 11 edición.Y si esa modificación es objeto de examen Gracias!!!!!!
-
Como dicen los compañeros no esta la economía para estar comprando libros todos los años solamente por haber cambiado un párrafo. ;)
-
Otro más que se une...
-
Una compañera del curso virtual de la asignatura, se ha molestado en adaptar el programa oficial al temario actualizado del manual, y ha compartido el documento. Parece ser que no ha sido una idea del todo bien acogida por el equipo docente, a tenor de la respuesta que ha recibido, pero a mí parece un documento útil, así que desde aquí agradezco el trabajo compartido a esta compañera. Además, por lo que se deduce de algunos mensajes de este foro, también parece que os resultará útil a otros compañeros, así que podéis descargar el archivo del curso virtual.
Saludos
Pedro
-
alguien que tenga el libro puede poner las modificaciones por favor??
gracias de antemano
-
Una compañera del curso virtual de la asignatura, se ha molestado en adaptar el programa oficial al temario actualizado del manual, y ha compartido el documento. Parece ser que no ha sido una idea del todo bien acogida por el equipo docente, a tenor de la respuesta que ha recibido, pero a mí parece un documento útil, así que desde aquí agradezco el trabajo compartido a esta compañera. Además, por lo que se deduce de algunos mensajes de este foro, también parece que os resultará útil a otros compañeros, así que podéis descargar el archivo del curso virtual.
Saludos
Pedro
Alguien podría hacer el favor de compartir ese documento aquí?. Porque no puedo o no sé entrar en los cursos virtuales, antiguamente podía sin problemas pero ahora no sé si es que han cambiado la forma de entrar o qué pasa que no lo consigo. Intenté entrar como siempre pero nada, no encuentro la opción para entrar en los cursos virtuales, así que pensé que lo habrían puesto ahora para las Licenciaturas como en los grados, con las ALF, me salía una opción para activar eso de las ALF, la activé y entré pero nada, no me salen cursos virtuales de mis asignaturas por ningún lado, no sé que haré mal. Así que si alguien pudiera compartirlo aquí se lo agradecería mucho.
-
Hola a todos. Otra que se une.
Para los que no tengamos libro actualizado ni hayamos pensado en comprarlo, pongo un enlace a la página web de la editorial en el que vienen las primeras páginas del nuevo libro. Están incluidos tanto el índice como el prólogo a la undécima edición en el que se incluyen cuáles son los cambios con respecto a la edición anterior. Además, están las primeras páginas del primer capítulo.
-
Claro, si no lo pongo, mal vamos
http://www.marcialpons.es/static/pdf/9788415664093.pdf
Si no sois capaces de verlo desde aquí, id a la página web de la editorial.
-
Pongo también el de Derecho de Sucesiones, aunque éste es de 2011
http://www.marcialpons.es/static/pdf/9788497689151.pdf
-
Muchas gracias Catt. Este pdf con el indice del libro creo que me va a venir muy pero que muy bien, porque me estaba volviendo loco para descifrar la reducción, ya que te dice lo que no entra según el índice del libro, no según el programa. Lo ideal serían unos apuntes que estuvieran hechos sólo con lo que entra. Los de ius-uned creo que son así, pero no sé si valdrán por lo que explico más abajo. A ver si alguien sabe si los apuntes de ius-uned sirven, teniendo en cuenta la reducción de este año.
Hay una cosa que no entiendo, estuve mirando la reducción de este año y la del año pasado y es diferente, en cada una se excluyen y entran epígrafes distintos. No entiendo como puede pasar eso. Para qué lo hacen así?, qué pasa?, que la materia que es importante un año al siguiente no lo es y la que el año anterior no era importante ahora sí lo es?. Ufff, ahora recuerdo que este lío de las reducciones ha sido lo que me ha hecho algún año pasar de esta asignatura, espero que esta vez no lo consiga.
-
Hola!!
No sé que ocurre, pero no puedo descargar los apuntes de ius -uned... :'( de la zona de apuntes..
Alguien me los puede enviar a mi dire martavilla73@hotmail.com; supongo que aun con las reducciones de uno u otro epígrafe serán buenos.
saludos y gracias
-
¿Alguien sabe ya si existen apuntes adaptados que incluyan los epígrafes de este año? Si alguien ha adaptado con los nuevos epígrafes los que hay por ahí del año pasado, agradecería si es tan amable que me los enviase. No dispongo del manual de Dereho de Familia de este año.
pemar356@gmail.com
Un saludo
Pedro
-
Buenas tardes: me uno a la petición de Pedro356 respecto a los epígrafes que entran este año y no estaban el curso anterior
justovaldepenas@gmail.com
-
Hola buenas yo tambien soy nuevo , mi pregunta es si alguien sabe o tiene alguna recopilacion de las preguntas que han salido los otros años , para poder descargarla? muchas gracias
-
Me gustaría que me mandaran la parte del temario que no ha entrado en años anteriores, ya que estoy estudiando por temarios anteriores. Mi correo es josue3132@hotmail.com
Muchas gracias por anticipado.
-
Yo he comparado la edición de este año de familia con la del año pasado de familia.
En mi opinión no hay cambios significativos, al menos tantos que justifique comprar un libro nuevo. Por favor que alguien me corrija si me equivoco. :)
-
Hola a todos/as... yo tengo los libros actualizados y la verdad es que no existen grandes cambios salvo algún párrafo y poco mas,,,, pero esto no solo con el libro de la anterior edición sino que se repite con los de anteriores ediciones.
No hay mas que ir a cualquier biblioteca de la UNED donde tienen todas las ediciones del profesor Lasarte y cotejarlas, para darse cuenta de que todos los años hay alguna pequeña introducción o modificación en su contenido, pero que esta realmente no altera para nada lo esencial de la asignatura.
Para ser mas exactos mientras que no cambie el Código Civil, que es la base de todas la preguntas, poco va a cambiar la estructura del temario. La renovación un año tras otro de la edición de los libros en todas las asignaturas no obedece mas que a esquema económico que las editoriales y los autores de los libros de texto para asfixiarnos "monetariamente hablando".
Lo cierto es que con los apuntes que están colgados en está web, repasando los libros libros actuales o de la edición anterior en la biblioteca de la UNED y con el Código Civil en la mano o alguna ley relacionada con el tema y la pregunta en cuestión es suficiente para preparar correctamente la asignatura...
Salud y Derecho
-
Hola a todos! Perdonar la pregunta pero aun no he llegado a esta parte de la carrera y la verdad que tengo un problema familiar que solucionar. Os cuento el supuesto y haber si alguien me puede ayudar o aconsejar. Resulta que mi abuela falleció en 2005 pero mi abuelo aun sigue en vida. El testamento ya se abrió y todos los hermanos conocen su parte pero aun esta no se puede escriturar por que logicamente mi abuelo tiene el usufructo de la parte de mi abuela. Entonces Mi Madre quiere vender parte de las tierras que le corresponden y no se como articularlo ni si quiera se si se puede. Mi abuelo acepta vender esta tierra pero claro no se si legalmente se puede realizar o no tal venta lo que plantea una importante traba legal y económica al necesitar mi madre el dinero. Muchas gracias y perdonar las molestias.
-
Hola a todos! Perdonar la pregunta pero aun no he llegado a esta parte de la carrera y la verdad que tengo un problema familiar que solucionar. Os cuento el supuesto y haber si alguien me puede ayudar o aconsejar. Resulta que mi abuela falleció en 2005 pero mi abuelo aun sigue en vida. El testamento ya se abrió y todos los hermanos conocen su parte pero aun esta no se puede escriturar por que logicamente mi abuelo tiene el usufructo de la parte de mi abuela. Entonces Mi Madre quiere vender parte de las tierras que le corresponden y no se como articularlo ni si quiera se si se puede. Mi abuelo acepta vender esta tierra pero claro no se si legalmente se puede realizar o no tal venta lo que plantea una importante traba legal y económica al necesitar mi madre el dinero. Muchas gracias y perdonar las molestias.
tu Madre puede vender la nuda propiedad, pero no es usufructo, difícil es que alguien compre la propiedad sin el uso, pero si como dices quieres escriturarlo quizá te interese a ti o a algún otro familiar la compra, para que cuando tu abuelo fallezca recuperar la plena propiedad
pero para ello debería comprarles también a tus hermanos la parte que tienen
-
Buenas tardes: quisiera hacer una pregunta q viene bien a todos. Según el programa, el tema 21 incluye: La sucesión intestada
Concepto y fundamento: sistemas de sucesión intestada. Presupuestos y procedencia de la sucesión intestada.-Los principios fundamentales de la sucesión intestada en el Código civil: clases, órdenes y grados; modos de distribución de la herencia. Orden general de llamamientos. Y nada más, en cambio en "la reducción" se expresa: Tema 21 del Programa: capítulo 16 del manual. Será objeto de examen en su totalidad. Y el tema 16 del libro incluye:
4. Los descendientes como herederos abintestato......................................... 286
4.1. La legítima del cónyuge viudo del causante..................................... 286
4.2. Sucesión intestada de los hijos y descendientes .............................. 286
5. Los ascendientes ........................................................... ............................... 286
5.1. Sucesión intestada en favor de los progenitores.............................. 287
5.2. Sucesión intestada en favor de los restantes ascendientes.............. 287
5.3. La legítima del cónyuge viudo del causante..................................... 287
5.4. Referencia a la reserva lineal y a la reversión de donaciones ......... 287
6. El cónyuge viudo ........................................................... .......................
Esto también entra, o al no estar en el programa no entra en examen
Muchas gracias a los que contesten.
-
Hola, Garte: Yo sólo sé con seguridad que final y definitivamente los CAPÍTULOS* 17, 20 y 21 NO entran en el programa esta vez. Sin embargo, se vuelve a incluir el CAPÍTULO 25 ÍNTEGRO.
SÓLO hay que estudiar lo que incluyen los CAPÍTULOS que entran dentro del programa.
* = ¡Cuidado!: No confundamos temas con capítulos, lo cual es fácil confundir en este cuatrimestre tal y como están distribuidos.
Saludos. ;)
-
Por cierto y de paso: :)
POR FAVOR: ¿PODRÍAIS PASAROS POR ESTE ENLACE EN EL SUBFORO DE APUNTES Y AYUDARME?. GRACIAS. ;)
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=70709.new#new
Si sigo estudiando todo por el libro de texto creo que voy a acabar bizco y tan siquiera aprobaré. Necesito unos apuntes realmente buenos. De ésos que los linces y lincesas que hay por aquí nos ofrecen generosamente, aunque hay un "compañero" en mi clase que logró descargar unos de 53 hojas (105-106 páginas) que están estupendamente y con los que él sigue mucho mejor que yo las explicaciones de la profesora. ¿Alguien podría pasarme esos apuntes? (este compañero me dijo que me enviaría el archivo y pese a haberle insistido aún estoy esperando) ::).
Por otro lado, he descubierto unos apuntes de SÓLO 73 páginas, hechos por el compañero ÍKER. Parecen estar muy bien, aunque como los hizo el año pasado, en ellos aparece también materia que este año no entra en el programa.
Gracias a tod@s. :)
-
Buenas tardes: quisiera hacer una pregunta q viene bien a todos. Según el programa, el tema 21 incluye: La sucesión intestada
Concepto y fundamento: sistemas de sucesión intestada. Presupuestos y procedencia de la sucesión intestada.-Los principios fundamentales de la sucesión intestada en el Código civil: clases, órdenes y grados; modos de distribución de la herencia. Orden general de llamamientos. Y nada más, en cambio en "la reducción" se expresa: Tema 21 del Programa: capítulo 16 del manual. Será objeto de examen en su totalidad. Y el tema 16 del libro incluye:
4. Los descendientes como herederos abintestato......................................... 286
4.1. La legítima del cónyuge viudo del causante..................................... 286
4.2. Sucesión intestada de los hijos y descendientes .............................. 286
5. Los ascendientes ........................................................... ............................... 286
5.1. Sucesión intestada en favor de los progenitores.............................. 287
5.2. Sucesión intestada en favor de los restantes ascendientes.............. 287
5.3. La legítima del cónyuge viudo del causante..................................... 287
5.4. Referencia a la reserva lineal y a la reversión de donaciones ......... 287
6. El cónyuge viudo ........................................................... .......................
Esto también entra, o al no estar en el programa no entra en examen
Muchas gracias a los que contesten.
Yo entiendo, creo, que sí entran esos epígrafes que mencionas...
-
Me uno al post, después de dejar aparcado Financiero y Tributario.... 8)
-
Por favor alguien puedo enviarme apuntes de civil 4 actualizados a este año y de la de crisis matrimoniales a mi correo encarnamartinv@yahoo.es, he intentado entrar en un enlance que habia pero no me deja muchisimas gracias.
-
Alguien sabe, por favor, si puedo estudiarme la asignatura por los apuntes de ius-uned que hay colgados en esta misma página? Respecto al programa y exclusiones, lo hacen así de críptico por sadismo o soy yo q soy tonta del culo...Muchas gracias. :'(
-
Yo estoy estudiando por ellos.
-
Hola compañeros. Tengo una duda respecto a las reducciones de temario. En los temas en los q se eliminan capitulos del manual y señalan que cierto tema entra entero, cuando veo el tema y lo comparo con el programa, solo entran algunos epigrafes, pero no todos. Mi duda es si en estos casos hay que estudiar todo el tema o solo los epigrafed que señala el programa.
Muchas gracias
-
Hola compañeros. Tengo una duda respecto a las reducciones de temario. En los temas en los q se eliminan capitulos del manual y señalan que cierto tema entra entero, cuando veo el tema y lo comparo con el programa, solo entran algunos epigrafes, pero no todos. Mi duda es si en estos casos hay que estudiar todo el tema o solo los epigrafed que señala el programa.
Muchas gracias
Hola Juan:
Siento decirte que, en sucesivos mensajes del curso virtual, la profesora Bendito dice que el programa es orientativo y que hay que adaptarse a los manuales recomendados, así que ¡¡¡a estudiaaar!!! ;)
-
Según la Profesora hay que estudiarlo todo. No sólo el epígrafe del programa.
Es lo que hay... :(
-
Muchas gracias! A estudiar...
-
Como sigo sin libro y por lo tanto no entiendo una leche del temario, estudiando por los apuntes de ius uned y otros del año pasado, descubro q las donaciones por razon de matrimonio aparecen en unos sí, pero no en otros. Algún alma caritativa puede aclararme si entran o no? Muchísimas gracias.
-
Supongo que os habéis dado cuenta de que en el tema 17 del programa (capítulo 12 del manual de Sucesiones) entra por primera vez en la historia el epígrafe 3: "La legítima en el Código civil". ¿Alguién tiene ese párrafo? En los apuntes no viene (en ningunos), porque no ha entrado nunca, y esta servidora no tiene ese libro (el otro sí, ley de Murphy). Graciaaas.
-
Supongo que os habéis dado cuenta de que en el tema 17 del programa (capítulo 12 del manual de Sucesiones) entra por primera vez en la historia el epígrafe 3: "La legítima en el Código civil". ¿Alguién tiene ese párrafo? En los apuntes no viene (en ningunos), porque no ha entrado nunca, y esta servidora no tiene ese libro (el otro sí, ley de Murphy). Graciaaas.
Sobre la Ley de Murphy te puedo enviar la edición comentada y ampliada, con el montaje del director (o sea yo tampoco lo tengo...)
-
Acabo de ver unos apuntes milagros que incluyen ese párrafo (en la sección de apuntes, los de Pablo Guzmán (195 páginas). Lo que ya no sé es de que siglo serán, lo mismo de 1990 o de 1804, pero no ha cambiado tanto el código civil, me doy por satisfecha, total son dos párrafos. Por cierto, gracias a su autor, me ha evitado comprarme un libro por unas líneas. ;)
-
Estoy desesperada con Civil IV, no se que coño me pasa. A pesar del tiempo que la he dedicado no hay manera. Me veo a 4 días del examen y ni me suena! Algún consejo tipo quiniela? He mirado los examenes de otros años para cribar, pero no lo tengo nada claro... :'(
-
Hola a todos,
a nadie más le parece que es una asignatura muy larga? si es cuatrimestral! prácticamente hay dos manuales enteros!
además, la parte de Matrimonio, la de Filiación y la de Sucesiones hacen que me de la sensación de estudiar 3 asignaturas y no una...
-
Hola,
Amplié matricula esta semana y hoy ya me aparece la asignatura, todavía no tengo acceso a los foros. Y estuve comprobando que los libros de Carlos Lasarte recomendados para preparse están agotados, en la UNED y en un par de librerías en las que pregunté. A los que habéis preparado ahora la asignatura, hay apuntes decentes por ahí con los que contar y sobre todo que hayan sido efectivos en junio. Gracias
-
Hola,
Amplié matricula esta semana y hoy ya me aparece la asignatura, todavía no tengo acceso a los foros. Y estuve comprobando que los libros de Carlos Lasarte recomendados para preparse están agotados, en la UNED y en un par de librerías en las que pregunté. A los que habéis preparado ahora la asignatura, hay apuntes decentes por ahí con los que contar y sobre todo que hayan sido efectivos en junio. Gracias
Alexia, mándame tu correo y te envío lo que tengo.
-
Hola maria,yo tengo apuntes de ius uned pero no se si estan actualizados,tambien quiero presentarme en septiembre,podias por favor enviarme lo que tienes para comparar ?,muchas gracias.mi e.mail es ivargas@ gmx.es.
-
Muchas gracias. Mi correo es alexia7771@hotmail.com
-
¿podríais pasarme los apuntes, por favor? Gracias
otronuevo39@hotmail.com
-
Yo tb lo agradecería enormemente janton60@alumno.uned.es
Tengo los de J.B.R. colgados en "apuntes", pero bueno, no viene mal tener otros sí son más actualizados...
Gracias.
-
Enviados hasta aquí. Por favor, haced cadena si lo pide algún compañero más.
Mucha suerte ;)