Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: daruiz03 en 08 de Octubre de 2012, 12:06:35 pm

Título: LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: daruiz03 en 08 de Octubre de 2012, 12:06:35 pm
A día de hoy los medios informativos, noticieros y telediarios - o como le llamaba mi abuelo, el "parte" -  continúan vendiéndonos una mentira de disfraz roto: hablo de la Monarquía. Dichos medios hablan de una institución que supuestamente arbitra y modera la democracia, y que representa la unidad de la nación española; algo que dista a años luz de la realidad.

Nuestra Monarquía es el producto de la anterior dictadura fascista y opresora del caudillo Francisco Franco, esa misma que tanto Juan Carlos I de Borbón como su padre - Juan de Borbón - apoyaron a través del Movimiento Nacional franquista al que juraron lealtad - Juan Carlos lo hizo en 1969 - con las siguientes palabras: "Si. Juro lealtad al Jefe del Estado y a los principios del Movimiento Nacional y demás Leyes Fundamentales del reino" [Ver vídeo] Posteriormente, Juan Carlos I habla en su discurso de "legitimidad política", refiriéndose con ello al levantamiento militar de 1936 contra la II República.

Fallecido el caudillo España inició un periodo transitorio en 1975 del que a título personal considero que todavía no hemos salido 37 años después. Durante los tres años que supuestamente duró dicho periodo la monarquía se fraguó sobre una pseudo-base democrática.

Tras estos tres años de gestación a finales de 1978 nació la Constitución Española, un traje hecho a medida para el rey español el cual le garantizaba su inviolabilidad frente a la Ley, así como la soberanía y legitimidad al garantizar en la norma suprema ciertos derechos y libertades BÁSICAS de la ciudadanía, que en tiempos del dictador sonaban a mera utopía. La ciudadanía aún aturdida por las secuelas del franquismo no supo pedir como legítima y única soberana el planteamiento de una cuestión de libre elección entre Monarquía y República condenándonos indefinidamente a la situación de súbditos.

La vigencia de la Constitución Española conllevó a ensalzar y calificar como heroicidad la falsa gestión democrática del rey durante el periodo de la Transición.

El argumento de muchos ciudadanos coloquialmente hablando es: "El Rey pudo ser un cabrón como Franco, y sin embargo no lo fue". A todo aquel sector de la ciudadanía cuyo mayor argumento es este, debo responder: Es cierto, el Rey pudo ser tan opresor como Franco, pero ¿es este motivo suficiente como para  que los Borbones sean legítimos soberanos de por vida? ¿Debemos agradecérselo eternamente en vez de continuar avanzando y progresando hacia la democracia plena donde sea el pueblo quien decida y elija al Jefe del Estado en igualdad de condiciones? Ante esto, las opciones son dos:

Si hacen caso omiso a mi respuesta, estarán de enhorabuena ya que serán un borrego más de esta falacia de Estado.
Si por el contrario llegan a cuestionárselo, - el cuestionar y debatir no implica que deban estar de acuerdo finalmente - puede que su mente esté respondiendo al razonamiento frente al sometimiento.
La legitimidad de la Monarquía es totalmente cuestionable al ser fruto de un golpe militar fascista en plena República democrática y posteriormente continuada de una dura y violenta dictadura que encaminó a los Borbones hacia el trono.

¿Qué busco con este artículo? Ninguna otra cosa que no sea crear cuestiones en la sociedad. Mi opinión anda lejos de defender un levantamiento ciudadano violento contra la Monarquía, pues como defensores de la democracia y el pacifismo debemos oponernos absolutamente a cualquier acto violento por minúsculo que pueda ser; pero tras 37 años de  Transición ocultos bajo la Constitución Española el pueblo está legitimado para pedir que se realice un referéndum en aras de una libre elección entre Monarquía o República para continuar en el camino de la evolución democrática.

Salud y República.

Twitter: @daruiz03
Fuente: http://elblogdedaniruiz.blogspot.com.es/2012/10/la-legitimidad-de-la-monarquia.html
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: Segur en 08 de Octubre de 2012, 12:21:48 pm
Tu estudias derecho?
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: Lictor en 08 de Octubre de 2012, 13:39:05 pm
Citar
Si hacen caso omiso a mi respuesta, estarán de enhorabuena ya que serán un borrego más de esta falacia de Estado.
Si por el contrario llegan a cuestionárselo, - el cuestionar y debatir no implica que deban estar de acuerdo finalmente - puede que su mente esté respondiendo al razonamiento frente al sometimiento.

 Si la peña piensa como tú, republicanos, son unos iluminados que conocen el sendero correcto. Si no, unos borregos.

Me revienta tu superioridad moral. Lee libros, políticamente incorrectos, para tener una visión más objetiva y REAL de nuestra historia y no te limites a los que enseñan en los institutos.
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: gijones en 08 de Octubre de 2012, 20:19:15 pm
sin lugar a duda la monarquia se constituye en una casta como la politica......donde no existe la igualdad ante la ley como el resto de mortales.....

Dicho esto, yo prefiero al Rey ejerciendo las funciones que ejerce  que a un ZP o Rajoy como presidentes de la Republica....

De lo posible es lo menos malo.....el Rey y su descendiente tienen una preparacion de la que carecen cualquier politico de este pais.....en estudios  e idiomas darian mil vueltas a un presidente republicano llamese Rajoy,Zp,Rubalcaba o la madre que los pario.....

Y lo mas importante.....la imagen e influencia que tiene nuestra monarquia en el exterior no la lograria ningun presidente de la Republica por muchas alianzas de civilizaciones que celebrara por el mero hecho de que España a dia de hoy internacionalmente es de la cola del peloton y su influencia en el exterior es cero zapatero.....

Usted cree que con un Rajoy o un ZP como presidente republicano nos hubieramos llevado la obra del AVE en Arabia?.....podiamos morirnos de hambre....competiamos contra Francia y Francia a nivel internacional es una potencia con gran influencia ,lo que decanto que la obra se quedara aqui fue la influencia de nuestro Rey.....

Lo que necesita la monarquia es un referendum que sin lugar a duda ganaria y un cambio de imagen: mas control de sus gastos,cambiar la ley de sucesion y que el señor Urdagarin y su esposa respondan ante ley como Dios manda.....

Y eso de que Franco nos impuso la monarquia habria que leer mas Historia.....la monarquia ha sido el sistema de gobierno de España durante siglos y quizas la cuestion es que la Republica nos la quito no que la impusiera Pacho.....

Por lo tanto dicho esto.....VIVA EL REY!!!!!.....Y viva españa!!!!!!!
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: zambri en 08 de Octubre de 2012, 22:05:23 pm
De lo posible es lo menos malo.....el Rey y su descendiente tienen una preparacion de la que carecen cualquier politico de este pais.....en estudios  e idiomas darian mil vueltas a un presidente republicano llamese Rajoy,Zp,Rubalcaba o la madre que los pario...

Pues si esta noticia es cierta, el próximo descendiente directo con derecho a la corona, ademas de ser catalino no creo que este muy preparado para reinar.

http://www.periodistadigital.com/ocio-y-cultura/gente/2012/10/06/albert-sola-jimenez-ingrid-sartiau-prensa-alemana-hijos-bastardos-heredero-rey-juan-carlos.shtml
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: Lictor en 09 de Octubre de 2012, 00:06:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De lo posible es lo menos malo.....el Rey y su descendiente tienen una preparacion de la que carecen cualquier politico de este pais.....en estudios  e idiomas darian mil vueltas a un presidente republicano llamese Rajoy,Zp,Rubalcaba o la madre que los pario...

Pues si esta noticia es cierta, el próximo descendiente directo con derecho a la corona, ademas de ser catalino no creo que este muy preparado para reinar.

http://www.periodistadigital.com/ocio-y-cultura/gente/2012/10/06/albert-sola-jimenez-ingrid-sartiau-prensa-alemana-hijos-bastardos-heredero-rey-juan-carlos.shtml

Artículo 57.2 de la CE.

El único heredero al trono es SAR el Príncipe de Asturias Don Felipe de Borbón y Grecia. Y sí, más y mejor preparado que la mayoría de los denominados políticos. Lo que diga ese ¿periódico? virtual, en su sección de ocio y cultura, es bastante irrelevante.
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: zambri en 09 de Octubre de 2012, 00:32:52 am
Constitución Española
 
Artículo 57.
 
1. La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos.
 2. El Príncipe heredero, desde su nacimiento o desde que se produzca el hecho que origine el llamamiento, tendrá la dignidad de Príncipe de Asturias y los demás títulos vinculados tradicionalmente al sucesor de la Corona de España.
 
Este artículo es claro y no caben interpretación posible. Si se demuestra que el primogénito es el señor Albert Solà, desplazaría a Felipe de Bourbon como heredero al trono. Otra cosa sería violentar la Constitución, pues ésta menciona al primogénito, sin excluir a los que hubieran nacido fuera del matrimonio. En la legislación española, un hijo tiene derecho de herencia sobre el padre, sea o no “legítimo”, lo haya o no reconocido.
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: Lictor en 09 de Octubre de 2012, 10:33:00 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

 
Este artículo es claro y no caben interpretación posible. Si se demuestra que el primogénito es el señor Albert Solà, desplazaría a Felipe de Bourbon como heredero al trono. Otra cosa sería violentar la Constitución, pues ésta menciona al primogénito, sin excluir a los que hubieran nacido fuera del matrimonio. En la legislación española, un hijo tiene derecho de herencia sobre el padre, sea o no “legítimo”, lo haya o no reconocido.

Pues yo pienso que una vez nombrado Príncipe de Asturias a Don Felipe, o sea, sucesor de la Corona, no hay vuelta de hoja, venga quien venga diciendo lo que diga.
¿Quién va a obligar a SM a hacerse una prueba de ADN? Y ya no porque sea inviolabe, sino porque si hubiese que hacer caso a todos los tontos que van por ahí pidiendo pruebas de paternidad... y nada menos que a Su Majestad. Se va a quedar con un palmo de narices el tal Alberto ése.
Dices que sería violentar la Constitución, ¿acaso no se hace todas las semanas un par de veces por lo menos? Eso no sería nuevo, llegado el caso.

Un saludo.


Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: cuatrotorres en 09 de Octubre de 2012, 12:18:50 pm
... La legitimidad de cualquier institución ...
... proviene de LA LEY ...
... en consecuencia ...
... la legitimidad de la monarquía, aquí y ahora ...
... es indudable ...


... otra cosa es que, por mor del cambio de LA LEY ...
... sea legítima cualquier otra institución ...
... y deje de serlo la corona ...

(apuntes de derecho BÁSICO para olvidadizos estudiantes de derecho)
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: zambri en 09 de Octubre de 2012, 22:58:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo pienso que una vez nombrado Príncipe de Asturias a Don Felipe, o sea, sucesor de la Corona, no hay vuelta de hoja, venga quien venga diciendo lo que diga.
¿Quién va a obligar a SM a hacerse una prueba de ADN? Y ya no porque sea inviolabe, sino porque si hubiese que hacer caso a todos los tontos que van por ahí pidiendo pruebas de paternidad... y nada menos que a Su Majestad. Se va a quedar con un palmo de narices el tal Alberto ése.
Dices que sería violentar la Constitución, ¿acaso no se hace todas las semanas un par de veces por lo menos? Eso no sería nuevo, llegado el caso.

Un saludo.

Difiero de tu opinión, desde el punto de vista jurídico si se demostrase la supuesta partenidad, salvo renuncia, el nombramiento de Principe de Asturia y sucesor de la Corona correspondería al camarero catalino.

Estoy totalmente de acuerdo contigo que en España esto nunca va a ocurrir porque determinadas personalidades estan por encima del Imperio de la Ley.

Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: groovyricardo en 11 de Octubre de 2012, 00:39:41 am
Me pregunto si un cambio en la forma de Estado es recomendable hacerlo con seis millones de parados, y la crispación que ello conlleva, o mejor hacerlo serenamente en una situación de prosperidad y pleno empleo.

¿Qué mejoras sociales y laborales puede garantizar un modelo republicano que no lo haga uno monárquico? ¿Es mejor la república griega que la monarquía danesa? ¿ O la monarquía española respecto a la república portuguesa?

Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: zambri en 11 de Octubre de 2012, 01:24:41 am
Los cambios siempre se producen en situaciones excepcionales como la que vivimos actualmente.

En cuanto a los modelos de forma de Estados, considero que da igual uno que otro, porque va a depender de la ética de las personas que la representan y en los ejemplos expuestos dejan mucho que desear.

Un saludo.
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: pak1to en 11 de Octubre de 2012, 07:18:53 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me pregunto si un cambio en la forma de Estado es recomendable hacerlo con seis millones de parados, y la crispación que ello conlleva, o mejor hacerlo serenamente en una situación de prosperidad y pleno empleo.

¿Qué mejoras sociales y laborales puede garantizar un modelo republicano que no lo haga uno monárquico? ¿Es mejor la república griega que la monarquía danesa? ¿ O la monarquía española respecto a la república portuguesa?

las reconciliaciones en el matrimonio después de una pelea son las mejores... Subscribo una por una tus palabras!!!  ::)
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: JOAQUINGM en 22 de Octubre de 2012, 17:38:38 pm
La monarquía en horas bajas, por lo que parece:

http://lareinadecorazones.com/somos-hijos-del-rey-juan-carlos-de-espana/
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: apolo en 22 de Octubre de 2012, 19:44:45 pm
La legitimación de la monarquía procede de la Constitución. Se puede defender el paso a un sistema republicano, como no, pero siguiendo los pasos previstos para la revisión de nuestra norma fundamental que en ella misma se establecen. No de otro modo.
Personalmente, no creo que la llegada de una república fuera a producir una mejora en nuestro principal problema: la crisis económica y el paro.
Hay quien utiliza el argumento de que la Casa Real recibe unos fondos que bien podrían ser empleados en otras cosas. Es cierto, pero salta a simple vista que los costes de mantener a un presidente de la república serían aun superiores, y sin embargo sus funciones, serían las mismas (a no se que profundizásemos más en la reforma constitucional.
Además, un presiente del de la república, de un partido político, no podría ser tan neutral como en teoría es el Rey. De hecho no sería neutral en absoluto.

Saludos.
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: Juaniz en 22 de Octubre de 2012, 22:13:46 pm
Completamente de acuerdo Apolo. Si se produce un cambio en el modelo de Jefatura del Estado se deberá hacer conforme a las reglas establecidas, lo contrario se asemejaría bastante a un golpe de estado y no es algo que se deba defender desde posturas democráticas.
Pero para mí el cambio ha de ir más allá, pues mal serviría a los intereses dinerarios cambiar una jefatura hereditaria por una electa, otra cosa sería a los democráticos. Así que dada la coyuntura económica que nos asfixia y cuestionándose como se cuestiona la monarquía y la procedencia de su cambio por otra forma más "moderna" dígome yo que sí, que no estaría mal cambiar, pero cambiemos también el modelo, no sólo la jefatura estatal. Si de ahorrar se trata instauremos, llegado el caso se entiende, una república presidencialista al estilo de los USA, mira, ahora que está tan de moda el federalismo asincrónico ¿o no era así? `pues eso, una  república al estilo de los yanquis, y de paso nos ahorramos un órgano inútil, pues para qué queremos una jefatura del estado y una del gobierno pudiendo tener las dos en una sola, total, los gastos se dividen por la mitad, los de sueldos y los de procedimientos de elección.
Si cambiamos que sea para mejor, no para poner un parche y donde antes decía digo poner otro que diga Diego.

Saludos
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: apolo en 22 de Octubre de 2012, 22:22:53 pm
Si hubiera de producirse un cambio, y si para que ése  se produzca vamos a alegar motivos de índole económico, lo que sugieres me parece lo más sensato. Ahorremos en los gastos de elección, y también en los no menos importantes de mantenimiento.

Saludos.
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: pak1to en 28 de Enero de 2013, 09:35:22 am
Y ahora sale el ejército también rebelde... http://www.insurgente.org/index.php/template/tribunales/item/3573-el-coronel-mart%C3%ADnez-ingl%C3%A9s-responde-tras-conocer-que-ser%C3%A1-juzgado-po
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: simple22 en 28 de Enero de 2013, 09:39:30 am
El mensaje inicial es fruto del lavado de cerebro de la memoria histórica.

Pero no niego que si bien la monarquía tuvo legitimidad de origen franquista, igual que la democracia actual, cuyo origen es el franquismo que se autoinmoló, (conviene no olvidarlo) sí que ha perdido legitimidad en ejercicio. Exactamente lo mismo que la propia constitución.
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: El Macias en 28 de Enero de 2013, 12:20:20 pm
   " Ver para (enloquecer)" . Algunos compañeros parecen hojas que se mueven según el viento que haya , van para allá o para acá sin ningún remordimiento y lo que es peor sin ninguna vergüenza .
    La legitimidad de la Monarquía es tan "impepinable" que no cabe ninguna otra consideración . Si uno , dos , tres , ... , cien , ... , mil , los que sean la cuestionan ; pues puede que estén en todo su derecho . Como yo puedo estar en el mio cuestionando no solo ese cuestionamiento sino otros muchos.
   Parece mentira que personas supuestamente preparadas y aparentemente formadas no solo no vean ; sino que no quieran ver la realidad en la que vivimos . Y además no solo no recuerdan ; sino que quieren olvidar toda esa historia "aprendida" que bien les podría valer para ser menos "ligeros".
   El Rey , las Instituciones , los Partidos , las Leyes , ... nos los hemos dado nosotros aceptando , soportando , criticando , defendiendo , ... y conociendo mas o menos conscientemente toda nuestra Historia como país . Esto tan sencillo y tan fácil para el PUEBLO "SANO" es lo que parece que no les interesa a muchos iluminados y defensores de una no legalidad todavía no compartida por una mínima minoría .
   Tenemos un mejorable modelo de vida apoyado en nuestra evolucionada y siempre mejorable CONSTITUCIÓN que todo amante de la JUSTICIA (expertos , estudiantes , aficionados , simpatizantes y necesitados ) tienen la obligación de aceptar , acatar , conocer , respetar , ... y poder mejorar . Y para mejorar nuestro modelo de vida yo no quiero guaras guerras , ni tendenciosas medidas falsas que solo quieren hablar de eso que les interesa pero de modo indigno; esto es no exigiendo a sus partidos que pidan lo que después ellos piden impúdicamente .Estamos y vivimos en una Democracia de partidos políticos y esto es lo que tenemos . Hagamosles decir lo que de verdad quieren y votemos según nuestras convicciones a aquellos partidos que tienen porque nosotros hemos y seguimos queriendo que tengan la llave para cambiar el modelo y si no pues pongamos a SIMPLE como único gobernante o a cualquiera de los opuestos a ver donde llevan a nuestra querida ESPAÑA .
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: simple22 en 28 de Enero de 2013, 22:00:59 pm
Hay que distinguir entre la legalitas y la auctoritas. Y desde este último punto de vista, la corona ha perdido legitimidad. No jurídica, sino socialmente. La CE ha dejado de ser uin mito, los nacionalistas pronto dejarán de ser intocables y pp y psoe dejarán de ser insustituibles. Dejará de existir para ellos esa sacrosantidad, lo cual significa que se les respetará en la medida en que se hagan respetar, como cualquier otro ser humano, pero dejarán de ser considerados dioses y se les valorará por sus obras, como al último mono.

Pero te concederé que no hay que forzar las cosas, que todo eso caerá cuando tenga que caer y de manera ordenada y legítima. No habrá otro estallido, ni republicano, ni franquista, porque la gente está ya muy escarmentada y los españoles hemos aprendido los errores del pasado.

Pasará lo que tenga que pasar, pero sin drama alguno.
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: pak1to en 29 de Enero de 2013, 08:38:26 am
Que reconozcamos que el papel o el ejercicio del trabajo de Rey para y por la transición, fue fundamental, es claro. Ello no deja de que reconozcamos que la monarquía, no sólo la española, si no todas, en estos tiempos es anacrónica. Heredar el cargo por sangre... en nuestro caso, reconoceré aquí pero negaré delante de mi abogado, que considero al Príncipe suficientemente preparado para gobernar el país, por lo que lo haría igual de bien desde su posición real que desde cualquier partido político del que fuera líder.

Otra manera de ver las cosas, es como embajador de las Españas, labor que ha realizado y realiza a la perfección el Monarca. Pero legítimidad dada por el régimen, saltandose el orden... bueno, p'a gustos los colores...
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: El Macias en 29 de Enero de 2013, 15:00:37 pm
   Yo no solo puede que reconozca el papel del Rey en la transición ( algún compañero lo ha llegado a cuestionar y puede que pudiera llegar a tener razón) . Yo lo que conozco es la historia de España , la evolución más o menos justa que hemos sufrido como país y que una situación para muchos anacrónica ( igual que pudieran ser otras ) o que " para otros debieran ser regresivas" están  recogidas , tratadas , "conceptuadas" , ... y sobre todo permite y posibilita su mejora o "prescindir" de aquello que mayoritariamente queramos nuestra evolucionada y siempre mejorable CONSTITUCIÓN .
    Si legalitas significa legalidad la figura del Rey como dije es impepinable y si auctorictas significa autoridad pues al menos para mi la figura del Rey la tiene toda mientras siga siendo mi Rey . " Otra cosa será lo que yo vote cuando me sea solicitado en un referendum Constitucional sobre la figura del Rey o de esos otros asuntos que Nuestro evolucionado y común modelo de VIDA - CONSTITUCIÓN nos hemos dado .
    Nuestra CONSTITUCIÓN para nada es un mito es "nuestra VERITATIS" (VERDAD) y esa evolucionada por siglos verdad dice como debemos todos de seguir evolucionando , con verdaderas mayorías . Y estas conseguidas de forma LEGAL por los partidos políticos que nos representan a todos .
    ¿ Quien quiere plantear un referendum independentista? , tal vez los partidos separatistas . ¿Por que no plantean ya de una vez que regiones o comunidades quieren seguir unidas y formar parte de este maravilloso país? . Que den ese paso todos los demás partidos sin ningún miedo y teniendo muy claro que se quiere un PAÍS verdaderamente unido y "totalmente" asumido . Te aseguro que el resultado sería tan explícito como válido y para nada nuevo y mucho menos traumático .
    Por unos partidos verdaderamente sinceros , sin ningún miedo y sabiendo que es imposible poder ser tan políticamente incorrectos .
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: simple22 en 29 de Enero de 2013, 20:51:19 pm
A ver: aquí en medio de este caos, no me aclaro para nada.

Tu punto nº 1, no lo entiendo. ¿Podrías concretar más y mejor a qué te refieres? 

Bueno, a lo que me refiero es a que el rey ha perdido auctoritas, en el sentido de prestigio social. Ha perdido prestigio social. Punto aclarado.

Constitución, dices, es igual a verdad. Pues eso no puedo compartirlo: es algo que se puede cuestionar. Será el fruto de toda la historia como dices, pero más concretamente de una determinada decisión política, basada en una ideología comunista, conservadora, socialdemócrata y separatista que no comparto. No comparto ninguno de los cuatro elementos ideológicos, por lo tanto, con esos cuatro elementos en los que se basa la constitución, sólo podía producirse el desastre que efectivamente ha terminado produciéndose. Por eso hace falta un quinto elemento que corrija a los otros cuatro. La constitución es ante todo una ley política. Por ello, para cambiarse, deben caer los cuatro pilares de una norma contrahecha que ha causado este cúmulo de desgracias que actualmente padece este país.

De acuerdo con la consulta, pero siempre que se haga a nivel nacional. Y que vote toda España sobre si quiere la secesión de Cataluña o no. Que decidamos COMO ESPAÑOLES.
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: El Macias en 30 de Enero de 2013, 12:57:30 pm
    Precisamente tú ; creo que te aclaras perfectamente . Y te pediría que si no quieres tener la molestia de leer desde más atrás leas al menos desde la respuesta 20 (que es tuya) ; tal vez así y leyendo despacio sepas ver lo que dices no entender .
    La Constitución es nuestra verdad y al parecer tanto tú como cada vez más parecen no compartirlo ( y lo malo de esto es que solo parece ser en aquello que no les interesa) . La Constitución para nada está basada en cuatro elementos ; está forjada por todos los elementos habidos y abre la puerta a todos los otros que pueda haber . Y no es una ley política sino nuestra Ley Fundamental .
   Lo del "cumulo de desgracias" te aseguro que para nada son el resultado de nuestra Constitución sino el mal proceder de las personas y sobre todo la no aplicación de la Justicia para con todo aquel merecedor de la misma . Y pienso que con esta hornada de buenos y sabios juristas este hecho va a cambiar muy rápidamente .
   Y lo que " sí no has entendido" es lo de la consulta a todas las regiones españolas para que se pronuncien de una ... vez si de verdad quieren seguir formando parte de este ESTUPENDO PAÍS que se haga sin miedo , sin complejos y YA porque de lo contrario la todavía real UNIDAD llegará a romperse por falsas y engañosas pretensiones .
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: simple22 en 30 de Enero de 2013, 13:38:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Precisamente tú ; creo que te aclaras perfectamente . Y te pediría que si no quieres tener la molestia de leer desde más atrás leas al menos desde la respuesta 20 (que es tuya) ; tal vez así y leyendo despacio sepas ver lo que dices no entender .
    La Constitución es nuestra verdad y al parecer tanto tú como cada vez más parecen no compartirlo ( y lo malo de esto es que solo parece ser en aquello que no les interesa) . La Constitución para nada está basada en cuatro elementos ; está forjada por todos los elementos habidos y abre la puerta a todos los otros que pueda haber . Y no es una ley política sino nuestra Ley Fundamental .
   Lo del "cumulo de desgracias" te aseguro que para nada son el resultado de nuestra Constitución sino el mal proceder de las personas y sobre todo la no aplicación de la Justicia para con todo aquel merecedor de la misma . Y pienso que con esta hornada de buenos y sabios juristas este hecho va a cambiar muy rápidamente .
   Y lo que " sí no has entendido" es lo de la consulta a todas las regiones españolas para que se pronuncien de una ... vez si de verdad quieren seguir formando parte de este ESTUPENDO PAÍS que se haga sin miedo , sin complejos y YA porque de lo contrario la todavía real UNIDAD llegará a romperse por falsas y engañosas pretensiones .

Me he atenido a tu mensaje y con eso, creo que basta. A ver si nos aclaramos:

¿Dices que la Constitución es la verdad? Entonces será toda la verdad. Y toda la verdad, significa que las consultas que tú dices son incompatibles con la Constitución, de manera que te contradices. Legal es que se haga en toda España en su conjunto, porque eso sí está en el art. 168, no así lo que tú propones.

¿Quieres que nadie cuestione la Constitución? Empieza por no cuestionarla tú mismo. Y si la cuestionas, no seas tan redomadamente hipócrita de echarnos en cara a otros que hagamos exactamente lo mismo que tú y que además, cumplimos hasta la última letra de la ley. Incluida aquella que tú identificas con LA VERDAD.

Pero veo que insistes en la bondad de esa verdad. Creo que te confundes amigo:

Por supuesto que esa ley no dice que hay que condenar a inocentes, exonerar a culpables, legalizar partidos terroristas o avalar estatutos cuyo nivel competencial desbordan considerablemente lo permitido por esa norma a la que haces llamar LA VERDAD, no es tal la perversidad de la Constitución. Tampoco está en proclamar derechos y libertades, que me parecen sumamente saludables. La perversidad está en crear los mecanismos para facilitar su perversión por todos los mecanismos anteriormente expuestos y otros, incluso contra legem. Porque la propia Constitución se desvirtúa a sí misma, al no dotarse de mecanismos para hacerse valer o al ser éstos insuficientes.

Cuestiona la Constitución si quieres o no la cuestiones si no quieres, pero hazlo sin trampas. No digas que para ti es LA VERDAD, para luego a renglón seguido desvirtuarla enteramente con la consulta soberanista.
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: pak1to en 30 de Enero de 2013, 14:44:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Constitución, dices, es igual a verdad. Pues eso no puedo compartirlo: es algo que se puede cuestionar. Será el fruto de toda la historia como dices, pero más concretamente de una determinada decisión política, basada en una ideología comunista, conservadora, socialdemócrata y separatista que no comparto. No comparto ninguno de los cuatro elementos ideológicos, por lo tanto, con esos cuatro elementos en los que se basa la constitución, sólo podía producirse el desastre que efectivamente ha terminado produciéndose. Por eso hace falta un quinto elemento que corrija a los otros cuatro. La constitución es ante todo una ley política. Por ello, para cambiarse, deben caer los cuatro pilares de una norma contrahecha que ha causado este cúmulo de desgracias que actualmente padece este país.

De acuerdo con la consulta, pero siempre que se haga a nivel nacional. Y que vote toda España sobre si quiere la secesión de Cataluña o no. Que decidamos COMO ESPAÑOLES.

Y el quinto elemento es?  "Querer agradar a los demás es una trampa peligrosa." (Don Epicteto)

La Constitución tiene contradiciones y verdades como puños, pero no interesa a Vuesa Merced reconocerlo. Me desmientes cosas como llamar al español castellano, cuando la CE reconoce que es castellano art. 3.1; claro que es a interpretación de cada uno, en eso no me voy a "capficar". Y niegas el poder llamar "pueblo" a una región que la CE dice que es nación (art. 2); garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas. Si bien no especifica el grado de solidaridad. Pero te interesa más que se aplique una parte de ése mismo art. 2 La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, ... luego somos los demas los que interpretamos a nuestro libre albedrío, incluso llamando hipócrita a quien interpreta con la misma libertad que lo haces tú y yo... quien te entienda que te compre, paissa, yo no compro!!!

Si bien es patria común, es de TODOS los españoles, catalanes incluídos... y en lugar de aunar esfuerzos por mantener esa unidad, se desprecia a la mayoría catalana-española en beneficio de los secesionistas... pero se pide un referendum, que no es el del votar el derecho a decidir, si no sobre la secesión y... desde el resto de España!!! pues imagínate, bueno me imagino a la niña del exorcista girando la cabeza si saliera entonces que SÍ!!!  ;D ;D ;D

Pero la Carta Magna, no te sirve... pues cómo a los secesionistas... entonces... ERES SECESIONISTA y nos tienes engañados... infiltrado, más que infiltrado!!!  ;D
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: El Macias en 30 de Enero de 2013, 16:56:45 pm
   Hasta ahora yo creo que lo tengo bastante claro .
  ¿ Como que la consulta que yo digo ? . Será esa que estamos pidiendo la mayoría de españoles para los temas más variopintos que puedan existir y que gracias a Dios nuestra Constitución no solo contempla sino que regula "casi" perfectamente .
   Nuestra Constitución nos posibilita para "casi todo" pero creo que siempre desde un consenso mayoritario y siguiendo lo establecido en ELLA y para todo aquel que ELLA ampare y "obligue" .
   ¿Sabemos qué queremos realmente? . ¿Los partidos siguen siendo validos para posibilitar la pluralidad y el juego democrático? . A pesar de todo son los partidos los que tienen y seguirán teniendo la posibilidad de "encauzar" nuestro rumbo ( y que sea así o volvemos a regimenes autoritarios o personalistas) .
   Mi consulta mas que soberanista es clarificadora y sobre todo sería un punto de partida y un callarle la boca a mucha gente que o se le calla o acabará saliéndose con la suya . El referendum que yo pido es : que regiones quieren seguir siendo España .
   " Me da igual quien esté conmigo en el barco lo que no quiero es que quien esté reme para donde le de la gana y lo que es peor moviéndose continuamente para así conseguir undirlo".
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: Gem-Mas en 30 de Enero de 2013, 19:03:46 pm
Volviendo al tema del hilo, creo que la Monarquía actual está perfectamente legitimada, porque tiene la legitimidad constitucional y la histórica. Lo demás, son demagogias.
Por otra parte, creo que el Rey debería abdicar y dedicarse a sus "aficiones" porque está muy mayor. Me parece que, después de la abdicación de la Reina de Holanda, él hará lo mismo.
Y para los que dicen que es una institución antigua, yo les preguntaría ¿no llevamos en España unos cuantos años buscando por todos los resquicios de la historia para hallar e intentar "recuperar" cualquier cosa que parezca antigua y nos haga "diferentes" a nuestros vecinos, los de la CCAA contigua? Pues aquí tenemos una institución superantigua enraizada en la más profunda tradición española, así que deberíais estar orgullosos de haberla "recuperado". ¡Oh  :-[, he dicho "tradición española", perdón, quería decir "tradición del Estado Español". Aunque igual resulta que el "Estado Español" no tiene tradición ninguna,   :-\
Saludos.
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: simple22 en 30 de Enero de 2013, 21:03:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y el quinto elemento es?  "Querer agradar a los demás es una trampa peligrosa." (Don Epicteto)

La Constitución tiene contradiciones y verdades como puños, pero no interesa a Vuesa Merced reconocerlo. Me desmientes cosas como llamar al español castellano, cuando la CE reconoce que es castellano art. 3.1; claro que es a interpretación de cada uno, en eso no me voy a "capficar". Y niegas el poder llamar "pueblo" a una región que la CE dice que es nación (art. 2); garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas. Si bien no especifica el grado de solidaridad. Pero te interesa más que se aplique una parte de ése mismo art. 2 La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, ... luego somos los demas los que interpretamos a nuestro libre albedrío, incluso llamando hipócrita a quien interpreta con la misma libertad que lo haces tú y yo... quien te entienda que te compre, paissa, yo no compro!!!

Si bien es patria común, es de TODOS los españoles, catalanes incluídos... y en lugar de aunar esfuerzos por mantener esa unidad, se desprecia a la mayoría catalana-española en beneficio de los secesionistas... pero se pide un referendum, que no es el del votar el derecho a decidir, si no sobre la secesión y... desde el resto de España!!! pues imagínate, bueno me imagino a la niña del exorcista girando la cabeza si saliera entonces que SÍ!!!  ;D ;D ;D

Pero la Carta Magna, no te sirve... pues cómo a los secesionistas... entonces... ERES SECESIONISTA y nos tienes engañados... infiltrado, más que infiltrado!!!  ;D

La Constitución puede llamar al español, como quiera, pero yo lo voy a seguir llamando "el español." Y puede llamar a las regiones como quiera, que yo las seguiré llamando regiones. No identifica una nación con una etnia de una región, que es lo que tú sí haces. Por lo demás me niego a que gobernar sea sinónimo de ceder al chantaje de los separatistas, de manera que el conflicto está servido desde el momento en que estos se arrogan la sacrosantidad, el derecho de pernada, etc. Pero contra esas pretensiones ilegítimas, no se debe ceder, sino hacer frente a ellas. No es cuestión de hacer un contrato donde ellos tengan derecho a todo y los demás, a nada. Ni la ley consiste en eso, ni la unidad, ni la convivencia es sinónimo de un trágala permanente. Tú lo que planteas es más o menos, que la unidad es ceder a lo que quiere el separatista, a cambio de que éste coma jamón o grite en un partido de la selección eso de campeones, campeones oe oe oe. Yo eso sí que no lo compro.

Tú me vendes la paz del corral, el apaciguamiento, etc. Y yo eso no lo compro, porque es una mayúscula indignidad y porque además, NO FUNCIONA.

Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: simple22 en 30 de Enero de 2013, 21:08:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Hasta ahora yo creo que lo tengo bastante claro .
  ¿ Como que la consulta que yo digo ? . Será esa que estamos pidiendo la mayoría de españoles para los temas más variopintos que puedan existir y que gracias a Dios nuestra Constitución no solo contempla sino que regula "casi" perfectamente .
   Nuestra Constitución nos posibilita para "casi todo" pero creo que siempre desde un consenso mayoritario y siguiendo lo establecido en ELLA y para todo aquel que ELLA ampare y "obligue" .
   ¿Sabemos qué queremos realmente? . ¿Los partidos siguen siendo validos para posibilitar la pluralidad y el juego democrático? . A pesar de todo son los partidos los que tienen y seguirán teniendo la posibilidad de "encauzar" nuestro rumbo ( y que sea así o volvemos a regimenes autoritarios o personalistas) .
   Mi consulta mas que soberanista es clarificadora y sobre todo sería un punto de partida y un callarle la boca a mucha gente que o se le calla o acabará saliéndose con la suya . El referendum que yo pido es : que regiones quieren seguir siendo España .
   " Me da igual quien esté conmigo en el barco lo que no quiero es que quien esté reme para donde le de la gana y lo que es peor moviéndose continuamente para así conseguir undirlo".

En la práctica es una consulta separatista, que propone que una parte decida sobre el todo. Y yo lo que quiero es que el todo, decida absolutamente sobre todo. Es España la que tiene que decidir si se mantiene unida o se disuelve.
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: pak1to en 30 de Enero de 2013, 22:06:28 pm
No respetas la Carta Magna porque tu lo vales; no respetas las opiniones ni de los que piensan como tu porque eres el guardian de la verdad absoluta; no nos respetas a los que te llevamos la contraria porque estas por encima del bien y del mal... Sal de la Cueva y relacionate aunque sea con alguna lumi a ver si palpas algo mas que tu ego, el cual no te deja ver mas alla de tu ombligo, hombre.

Ahora no se puede modificar la CE a peticion de los separatistas que tu llamas nacionalistas, siendo mas nacionalistas los que se lo niegan. Pero habria que remodelarla a tu gusto por ser. Hacedor? XD
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: simple22 en 30 de Enero de 2013, 22:16:56 pm
Las personas aquí, no me importan. Me importan sus argumentos y los aceptaré siempre que me convenzan y los rechazaré cuando no me convenzan. Tú no estás aquí para dar lecciones a nadie, así que limítate a opinar. Que nadie te dice a ti ni lo que tienes que hacer, ni lo que tienes que decir, ni cómo tienes que vivir.
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: El Macias en 31 de Enero de 2013, 10:28:59 am
    Primero ; y como ha hecho un compañero anteriormente para ceñirse al tema del asunto , reiterar lo que ya he dicho en dos comentarios anteriores como mínimo y es que : " la Monarquía española es impepinable " .
    Segundo que todos "de momento" estamos respetando la Carta Magna aunque con criticas y posibles infracciones que a muchos les indigna y a otros no tanto . Y ; (ya no sé como poderlo decir) nuestra Constitución nos posibilita para hacer "casi" todo aquello que queramos la amplia mayoría ; e incluso para "deshacer" aquello que igualmente quiera esa misma amplia mayoría .
    Tercero ; alguien ha pedido un referendum sobre el aborto , otros piden un referendum sobre la pena de muerte , otros piden un referendum sobre la ley del menor , otros piden un referendum sobre la permanencia en la U.E. , ... , y se pide un referendum sobre " si queremos ser monarquicos" , y se pide un referendum sobre la posible secesión de un territorio , y se pide ...
     Todo esto que se pide y se pide y se pide y se pedirá nuestra CONSTITUCIÓN nos lo facilitaría siguiendo lo que en ELLA está establecido .
      Para terminar ; y a ver si soy capaz de decirlo claro , lo que se debería de hacer YA : " es un referendum por provincias españolas (TODAS LAS DE TODA ESPAÑA ) para que decidieran si querían seguir integradas en nuestro maravilloso PAÍS y así de una vez callar la boca a casi todos .
     Un saludo .

Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: simple22 en 31 de Enero de 2013, 10:36:41 am
Eso es absurdo: la parte no puede decidir sobre el todo. Es el todo, el que debe decidir si acepta un derecho de secesión de la parte.

Para que ese referéndum sea legal, tiene que haber otro nacional sobre la legalidad de ese referéndum. (Art. 168).
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: El Macias en 31 de Enero de 2013, 11:08:43 am
     Puede que a ti te parezca absurdo . A mi me parece necesario , útil y sobre todo determinante . Y como ya he dicho y seguiré diciendo mientras más tarde llegue a hacerse peor para todos .
     Todavía no ves que sería el TODO el que decidiría sobre ese (seguro otro) TODO . Cada uno de los españoles va a decidir si quiere seguir perteneciendo a este para mi queridisimo PAÍS . Y de ese resultado va a surgir una SITUACIÓN que te aseguro no va a variar nada de la que tenemos ahora mismo . Eso si en algunas provincias podrá haber un porcentaje (todavía) bastante alejado de la mayoría y eso hará que se tengan que "callar" si son democraticos y quieren segur teniendo la comprensión del resto de españoles .
      Como dije ; en el barco tienen que estar montados como mínimo aquellos que no quieran undirlo .
     " Hipotéticamente si todos los partidos del Parlamento votaran por mayoría absoluta (todos y cada uno de los parlamentarios) que se hiciera este referendum y después se le consultara al Pueblo sobre lo de hacer el mismo e incluso ya directamente que se posicionara toda la población sobre esa consulta que ilegalidad verías " .
     Un saludo .
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: simple22 en 31 de Enero de 2013, 13:07:11 pm
A ver: ¿estás de acuerdo en que para hacer esas consultas a las autonomías de si quieren seguir siendo españolas, hay que modificar el art. 2 CE?
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: El Macias en 31 de Enero de 2013, 14:18:26 pm
    Pues aunque no me importaría decirte que sí . Te diré que no ; y te lo digo basándome precisamente en el art. 1 (que bien podría mejorarse diciendo en vez de se constituye ; que pudiera decir ES y precisamente a partir de esa consulta "clarificadora y determinante") .
    El punto 2 del art. 1 es crucial para el ENTENDIMIENTO de NUESTRA CONSTIMUNIÓN ( Constitución - Comunión ) ; si el poder legislativo EN pleno y por tanto y como consecuencia el ejecutivo acatando y apoyando la medida . El judicial "entendiendo , acatando , respetando , interpretando , ... y esperando la que al final sería la verdadera decisión del Pueblo eso ( perdón por la herejía ) sería   palabra de Dios . Y esto mi apreciado compañero no solo no violentaría el art. 2 sino que lo reforzaría y lo consagraría para que se le acabaran las historias a más de uno .
   Esta tontería que acabo de decir es nuestra Constitución y se recalca de forma más "precisa y didáctica" en el art. 9 de la misma . Y en el art. 66 punto 1 lo vuelve a recalcar . Otra cosa es que nunca seamos capaces de ver y peor aún entender el alcance del art. 10 punto 1 que nos ahorraría y nos hubiera ahorrado tantísimos problemas .
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: simple22 en 31 de Enero de 2013, 14:30:30 pm
Pues partiendo como partes de un error de concepto, todo lo demás que se apoya en ese importante error de concepto, es en vano. No digo que no hayas hecho un esfuerzo argumentativo encomiable, pero tu error de concepto invalida la argumentación basada en ese error. 

Has defendido al mismo tiempo la Constitución y no ya la reforma, como yo lo hago, sino su transgresión. Y eso se debe a ese importante error de concepto. No obstante, sí aprecio un importante esfuerzo argumentativo.

Así que te animo a revisar ese importante error de concepto, que te ha hecho defender involuntariamente al mismo tiempo, la norma, su reforma y su transgresión.

Corregido este error de concepto, llegarás mucho más lejos. ¡Ánimo! 

PD: te pido disculpas por un comentario anterior, pues no caí en la cuenta de que tu doble postura, venía causada por el error al que hago referencia. Es decir que estabas defendiendo algo incompatible con los procedimientos constitucionales, por error.
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: El Macias en 31 de Enero de 2013, 20:47:20 pm
      Te agradecería enormemente que pudieras ayudarme a entender el error de concepto del que parto para así no seguir defendiendo "cosas" que tal vez no fueran "tan claras" como yo las veo .
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: simple22 en 31 de Enero de 2013, 21:07:24 pm
El artículo 1.2 proclama la soberanía del pueblo español. Del pueblo español en su conjunto.

El art. 2 proclama la unidad indisoluble de la nación española.

Ambos están en el Título Preliminar.

Todo lo que afecte a la estructura territorial de España, toda reforma importante, debe pasar por una reforma de esos dos preceptos, por el art. 168.

Y eso requiere:

2/3 Del congreso.
2/3 Del senado.
Elecciones generales constituyentes.
2/3 Del congreso.
2/3 Del senado.
Y referéndum nacional vinculante.

La nación y la soberanía nacional son indisolubles. Y el voto sobre qué hacemos los españoles con nuestro futuro, es un voto de los españoles en su conjunto, no uno por uno.

Entonces un referéndum para que una comunidad autónoma se vaya de España, requiere una previa reforma constitucional que convierta lo indisoluble en disoluble.
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: simple22 en 31 de Enero de 2013, 21:37:37 pm
El voto de cada uno de los españoles en una consulta de este tipo, se computa en su conjunto, indpendientemente de que en Madrid salgan más síes que noes, o en Barcelona más noes que síes, sobre la divisibilidad de España.

No se dice: "pues como aquí han salido más noes, tú Cataluña fuera de España y como aquí en Madrid han sido más síes, tú, Madrid, te quedas en España. Cuenta el recuento total, no el parcial de cada territorio. Así va el referéndum del art. 168.
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: Gem-Mas en 31 de Enero de 2013, 22:23:00 pm
Desde el punto de vista jurídico, tienes toda la razón.
Saludos
Título: Re:LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA
Publicado por: pak1to en 01 de Febrero de 2013, 08:07:48 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las personas aquí, no me importan. Me importan sus argumentos y los aceptaré siempre que me convenzan y los rechazaré cuando no me convenzan. Tú no estás aquí para dar lecciones a nadie, así que limítate a opinar. Que nadie te dice a ti ni lo que tienes que hacer, ni lo que tienes que decir, ni cómo tienes que vivir.

Tú das lecciones magistrales a diario, pero no podemos opinar en contra de tus verdades y encima te permites dar ordenes?

Me alegro que por fín te quites la caretaaaaa!!!

Diré lo que quiera, donde quiera y cuando quiera... y si no te interesa o no te convencen, lo tienes fácil, no me leas... en cambio yo seguiré tus hilos, porque cómo he dicho, a veces aprendo algo. Otras no comulgo contigo y otras me alegras el día con tus comentarios...

Larga vida al Hacedor de hilos!!!