Si hacen caso omiso a mi respuesta, estarán de enhorabuena ya que serán un borrego más de esta falacia de Estado.
Si por el contrario llegan a cuestionárselo, - el cuestionar y debatir no implica que deban estar de acuerdo finalmente - puede que su mente esté respondiendo al razonamiento frente al sometimiento.
De lo posible es lo menos malo.....el Rey y su descendiente tienen una preparacion de la que carecen cualquier politico de este pais.....en estudios e idiomas darian mil vueltas a un presidente republicano llamese Rajoy,Zp,Rubalcaba o la madre que los pario...
Pues si esta noticia es cierta, el próximo descendiente directo con derecho a la corona, ademas de ser catalino no creo que este muy preparado para reinar.
http://www.periodistadigital.com/ocio-y-cultura/gente/2012/10/06/albert-sola-jimenez-ingrid-sartiau-prensa-alemana-hijos-bastardos-heredero-rey-juan-carlos.shtml
Este artículo es claro y no caben interpretación posible. Si se demuestra que el primogénito es el señor Albert Solà, desplazaría a Felipe de Bourbon como heredero al trono. Otra cosa sería violentar la Constitución, pues ésta menciona al primogénito, sin excluir a los que hubieran nacido fuera del matrimonio. En la legislación española, un hijo tiene derecho de herencia sobre el padre, sea o no “legítimo”, lo haya o no reconocido.
Pues yo pienso que una vez nombrado Príncipe de Asturias a Don Felipe, o sea, sucesor de la Corona, no hay vuelta de hoja, venga quien venga diciendo lo que diga.
¿Quién va a obligar a SM a hacerse una prueba de ADN? Y ya no porque sea inviolabe, sino porque si hubiese que hacer caso a todos los tontos que van por ahí pidiendo pruebas de paternidad... y nada menos que a Su Majestad. Se va a quedar con un palmo de narices el tal Alberto ése.
Dices que sería violentar la Constitución, ¿acaso no se hace todas las semanas un par de veces por lo menos? Eso no sería nuevo, llegado el caso.
Un saludo.
Me pregunto si un cambio en la forma de Estado es recomendable hacerlo con seis millones de parados, y la crispación que ello conlleva, o mejor hacerlo serenamente en una situación de prosperidad y pleno empleo.
¿Qué mejoras sociales y laborales puede garantizar un modelo republicano que no lo haga uno monárquico? ¿Es mejor la república griega que la monarquía danesa? ¿ O la monarquía española respecto a la república portuguesa?
Precisamente tú ; creo que te aclaras perfectamente . Y te pediría que si no quieres tener la molestia de leer desde más atrás leas al menos desde la respuesta 20 (que es tuya) ; tal vez así y leyendo despacio sepas ver lo que dices no entender .
La Constitución es nuestra verdad y al parecer tanto tú como cada vez más parecen no compartirlo ( y lo malo de esto es que solo parece ser en aquello que no les interesa) . La Constitución para nada está basada en cuatro elementos ; está forjada por todos los elementos habidos y abre la puerta a todos los otros que pueda haber . Y no es una ley política sino nuestra Ley Fundamental .
Lo del "cumulo de desgracias" te aseguro que para nada son el resultado de nuestra Constitución sino el mal proceder de las personas y sobre todo la no aplicación de la Justicia para con todo aquel merecedor de la misma . Y pienso que con esta hornada de buenos y sabios juristas este hecho va a cambiar muy rápidamente .
Y lo que " sí no has entendido" es lo de la consulta a todas las regiones españolas para que se pronuncien de una ... vez si de verdad quieren seguir formando parte de este ESTUPENDO PAÍS que se haga sin miedo , sin complejos y YA porque de lo contrario la todavía real UNIDAD llegará a romperse por falsas y engañosas pretensiones .
Constitución, dices, es igual a verdad. Pues eso no puedo compartirlo: es algo que se puede cuestionar. Será el fruto de toda la historia como dices, pero más concretamente de una determinada decisión política, basada en una ideología comunista, conservadora, socialdemócrata y separatista que no comparto. No comparto ninguno de los cuatro elementos ideológicos, por lo tanto, con esos cuatro elementos en los que se basa la constitución, sólo podía producirse el desastre que efectivamente ha terminado produciéndose. Por eso hace falta un quinto elemento que corrija a los otros cuatro. La constitución es ante todo una ley política. Por ello, para cambiarse, deben caer los cuatro pilares de una norma contrahecha que ha causado este cúmulo de desgracias que actualmente padece este país.
De acuerdo con la consulta, pero siempre que se haga a nivel nacional. Y que vote toda España sobre si quiere la secesión de Cataluña o no. Que decidamos COMO ESPAÑOLES.
Y el quinto elemento es? "Querer agradar a los demás es una trampa peligrosa." (Don Epicteto)
La Constitución tiene contradiciones y verdades como puños, pero no interesa a Vuesa Merced reconocerlo. Me desmientes cosas como llamar al español castellano, cuando la CE reconoce que es castellano art. 3.1; claro que es a interpretación de cada uno, en eso no me voy a "capficar". Y niegas el poder llamar "pueblo" a una región que la CE dice que es nación (art. 2); garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas. Si bien no especifica el grado de solidaridad. Pero te interesa más que se aplique una parte de ése mismo art. 2 La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, ... luego somos los demas los que interpretamos a nuestro libre albedrío, incluso llamando hipócrita a quien interpreta con la misma libertad que lo haces tú y yo... quien te entienda que te compre, paissa, yo no compro!!!
Si bien es patria común, es de TODOS los españoles, catalanes incluídos... y en lugar de aunar esfuerzos por mantener esa unidad, se desprecia a la mayoría catalana-española en beneficio de los secesionistas... pero se pide un referendum, que no es el del votar el derecho a decidir, si no sobre la secesión y... desde el resto de España!!! pues imagínate, bueno me imagino a la niña del exorcista girando la cabeza si saliera entonces que SÍ!!! ;D ;D ;D
Pero la Carta Magna, no te sirve... pues cómo a los secesionistas... entonces... ERES SECESIONISTA y nos tienes engañados... infiltrado, más que infiltrado!!! ;D
Hasta ahora yo creo que lo tengo bastante claro .
¿ Como que la consulta que yo digo ? . Será esa que estamos pidiendo la mayoría de españoles para los temas más variopintos que puedan existir y que gracias a Dios nuestra Constitución no solo contempla sino que regula "casi" perfectamente .
Nuestra Constitución nos posibilita para "casi todo" pero creo que siempre desde un consenso mayoritario y siguiendo lo establecido en ELLA y para todo aquel que ELLA ampare y "obligue" .
¿Sabemos qué queremos realmente? . ¿Los partidos siguen siendo validos para posibilitar la pluralidad y el juego democrático? . A pesar de todo son los partidos los que tienen y seguirán teniendo la posibilidad de "encauzar" nuestro rumbo ( y que sea así o volvemos a regimenes autoritarios o personalistas) .
Mi consulta mas que soberanista es clarificadora y sobre todo sería un punto de partida y un callarle la boca a mucha gente que o se le calla o acabará saliéndose con la suya . El referendum que yo pido es : que regiones quieren seguir siendo España .
" Me da igual quien esté conmigo en el barco lo que no quiero es que quien esté reme para donde le de la gana y lo que es peor moviéndose continuamente para así conseguir undirlo".
Las personas aquí, no me importan. Me importan sus argumentos y los aceptaré siempre que me convenzan y los rechazaré cuando no me convenzan. Tú no estás aquí para dar lecciones a nadie, así que limítate a opinar. Que nadie te dice a ti ni lo que tienes que hacer, ni lo que tienes que decir, ni cómo tienes que vivir.