Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: ciprianosalcedo en 11 de Octubre de 2012, 16:35:34 pm
-
Estimados foreros:
Me atosigan las dudas. La verdad. Me he enterado de que una vez que se acaba el grado (ay, si es que se acaba... :'() hay que hacer un máster de la abogacía para más tarde poder colegiarte. Así que he empezado a darle vueltas a las cosas. Si parto de 36 años, quiero hacer 3 o 4 asignaturas por curso (me convalidan 6 por ser diplomado) cuando termine tendré unos 45 años y me habré gastado (si estudio por apuntes y me compro algunos libros) alrededor de 3200 e. Si además una vez terminado no soy abogado hasta que termine el máster (hoy por hoy 2700) cuando comience a ejercer si Dios quiere tendré 47 años y me habré gastado más de 6000 e. en los estudios y mi tiempo libre casi entero (tengo familia).
No sé pero me comen las dudas y casi estoy por entrar en el campus uned y anular la matrícula. ¿Cómo lo veis vosotros? Porque la verdad: ¡¡¡¡¡¡ ASÍ NO SE PUEDE!!!!!!! :-\ :-\ :-\
-
Los 2700 son sin los 30 créditos de prácticas..que por lo que dicen no les basta con que las hagamos sin que nos pague..tendremos que pagar por ellas,así que serían unos 4050 en total.
No sé,piensatelo bien,no ser que te arrepientas de anularla y acabar un año más tarde aún..te digo esto sólo porque veo que te preocupa lo de la edad,hay gente que tiene más de 47 años en este foro y han empezado 1º con ilusión.
Suerte con tu decisión!
-
Desde luego el que algo quiere, algo le cuesta.
-
Compi, no te desanimes, a lo mejor deberías coger alguna asignatura más por curso, piensa que tienes febrero, junio y también septiembre. Además 47 o 45 (si coges alguna más por curso), es una edad estupenda, y teniendo en cuenta que tal y como están las cosas acabaremos jubilándonos a los 80 aún te quedarían 35 años para ejercer ;D. Bueno ahora en serio, es una decisión muy personal, los demás podremos opinar, pero cada uno bajo su experiencia, yo te animaría a estudiar, es verdad que tendrás que sacrificar tiempo pero, es una satisfacción muy grande ir superando cursos y cuando termines tendrás otra puerta abierta más.
Ánimo y no decaigas ahora que estás empezando.
-
Pues yo sinceramente, te recomiendo que entres en el curso virtual y anules la matricula.
-
Yo no miro tan allá,voy pasito a pasito.
-
Pues yo sinceramente, te recomiendo que entres en el curso virtual y anules la matricula.
vaya ánimos le das ;D
Yo te digo que si realmente te gusta el derecho, continues no seas tan tonta como yo que lo dejé por tus mismos pensamientos y al final lo he retomado y ahora con prisas, esa espina clavada la tenía, la vida puede dar muchas vueltas.
-
yo tengo mas de 47 :P empece hace dos años y hago tercero, lo que menos pienso es en la pasta que me va ha costar cuando termine, cuando llegue pues ya llorare, ahora lo importante es estudiar, aprender y ser graduada en derecho, mi sueño, trabajo todo el dia, tengo niño, perro gatos y poco tiempo para el novio, pero mi meta es esta por el momento, puedes sacar año por curso, quitando tiempo al sueño, los fines de semana y ponerte de los nervios en epoca de examen, pero la recompensa esta al final de la meta. Animo que podemos. :-*
-
Gracias por vuestras respuestas. Lo seguiré pensando :-\
Un fuerte abrazo,
-
Estimados foreros:
Me atosigan las dudas. La verdad. Me he enterado de que una vez que se acaba el grado (ay, si es que se acaba... :'() hay que hacer un máster de la abogacía para más tarde poder colegiarte. Así que he empezado a darle vueltas a las cosas. Si parto de 36 años, quiero hacer 3 o 4 asignaturas por curso (me convalidan 6 por ser diplomado) cuando termine tendré unos 45 años y me habré gastado (si estudio por apuntes y me compro algunos libros) alrededor de 3200 e. Si además una vez terminado no soy abogado hasta que termine el máster (hoy por hoy 2700) cuando comience a ejercer si Dios quiere tendré 47 años y me habré gastado más de 6000 e. en los estudios y mi tiempo libre casi entero (tengo familia).
No sé pero me comen las dudas y casi estoy por entrar en el campus uned y anular la matrícula. ¿Cómo lo veis vosotros? Porque la verdad: ¡¡¡¡¡¡ ASÍ NO SE PUEDE!!!!!!! :-\ :-\ :-\
ASI SI SE PUEDE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Yo tengo 42 años, tres hijos y un trabajo
Y si pruebas a dejar de calcularlo todo? La vida es imprevisible y te cambia de hoy para mañana. Si te desanimas a la primera de cambio, quizás si, es mejor que anules la matrícula y no te compliques la vida. ¿Te crees que eres el único que tiene familia y obligaciones? Esto es la UNED, la universidad para la gente ya no tan joven. Además ¿QUIEN DIJO FÁCIL?
-
ASI SI SE PUEDE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Yo tengo 42 años, tres hijos y un trabajo
Y si pruebas a dejar de calcularlo todo? La vida es imprevisible y te cambia de hoy para mañana. Si te desanimas a la primera de cambio, quizás si, es mejor que anules la matrícula y no te compliques la vida. ¿Te crees que eres el único que tiene familia y obligaciones? Esto es la UNED, la universidad para la gente ya no tan joven. Además ¿QUIEN DIJO FÁCIL?
+1
-
Yo creo que deberías sopesar los pros y los contras.
Si ya tienes un buen trabajo y la vida hecha, puede que estudiar no te haga ninguna falta y te suponga un gasto de tiempo y dinero innecesario.
También podrías estudiar por placer y llegado el momento, hasta puede que ejercieras.
En fin, es una decisión muy personal, puesto que el esfuerzo es tremendo y el sacrificio de horas de tu tiempo libre es total.
En cualquier caso, haz lo que te dicte tu conciencia, no tu bolsillo. Si miramos sólo lo que nos costará estudiar al final, no lo haríamos.
Seguro que en la educación de tus hijos no miras tanto el euro... mira también por ti. ;)
-
Yo creo que deberías sopesar los pros y los contras.
Si ya tienes un buen trabajo y la vida hecha, puede que estudiar no te haga ninguna falta y te suponga un gasto de tiempo y dinero innecesario.
También podrías estudiar por placer y llegado el momento, hasta puede que ejercieras.
En fin, es una decisión muy personal, puesto que el esfuerzo es tremendo y el sacrificio de horas de tu tiempo libre es total.
En cualquier caso, haz lo que te dicte tu conciencia, no tu bolsillo. Si miramos sólo lo que nos costará estudiar al final, no lo haríamos.
Seguro que en la educación de tus hijos no miras tanto el euro... mira también por ti. ;)
Yo tengo un buen trabajo y la vida hecha y estudio por placer.... aunque lo del buen trabajo es subjetivo, y lo de la vida hecha,... pues se te puede deshacer en un momento... ???
-
Yo me lo tomaria como un reto, hobby, ampliacion de conocimientos, gimnasia de la memoria para intentar no tener Alzheimer de mayor, ...; si eres capaz de cuantificar esto te saldra un valor en numero al que si le restas el valor del gasto (o, para mi y muchos mas, la inversion) te dara una diferencia... si esta es positiva... te merecera la pena!!
S2.
-
Yo tengo cincuenta años. Tengo que hacer aun tres asignaturas de primero, dos de seguno y me he matriculado de alguna de tercero. Me gusta estudiar Derecho, me gusta relacionarme con la gente, aprender, sobretodo aprender....ver veremos cuando acabe...no creo que ejerza nunca, en todo caso en plan ONG cuando me jubile o prejubile...a saber...la vida da muchas vueltas y bien, lo que gasto en la Uned lo doy por bien empleado...es mi hobby...toma tu propia decisión.
-
Yo tengo cincuenta años. Tengo que hacer aun tres asignaturas de primero, dos de seguno y me he matriculado de alguna de tercero. Me gusta estudiar Derecho, me gusta relacionarme con la gente, aprender, sobretodo aprender....ver veremos cuando acabe...no creo que ejerza nunca, en todo caso en plan ONG cuando me jubile o prejubile...a saber...la vida da muchas vueltas y bien, lo que gasto en la Uned lo doy por bien empleado...es mi hobby...toma tu propia decisión.
La verdad es que tienes buenos gustos ..... :)
-
Bueno pués ya estamos todos ¿no? hhhhheeee a no perdón eeeeeeehhhh ....... ;)
-
La verdad es que tienes buenos gustos ..... :)
Es que se la tengo jurada al BBVA...y necesito muchos conocimientos para tratar con ellos...jajajajajajajajajajaja....y esto es la vida misma...con 18 años no quise estudiar y ya ves....ahora sí.
-
Es que se la tengo jurada al BBVA...y necesito muchos conocimientos para tratar con ellos...jajajajajajajajajajaja....y esto es la vida misma...con 18 años no quise estudiar y ya ves....ahora sí.
Me gusta lo del BBVA. Cuando tengamos la carrera, Matías, aúnamos esfuerzos. Un saludo,
-
La verdad es que tienes buenos gustos ..... :)
Totalmente de acuerdo, ;)
-
Es que se la tengo jurada al BBVA...y necesito muchos conocimientos para tratar con ellos...jajajajajajajajajajaja....y esto es la vida misma...con 18 años no quise estudiar y ya ves....ahora sí.
compañera, por la edad, deduzco que te pilló EGB y BUP, ;)
-
Me gusta lo del BBVA. Cuando tengamos la carrera, Matías, aúnamos esfuerzos. Un saludo,
Y voy a entrar en mi sucursal presentandome....Marta Calvo, abogada.... (visualicemos, visualicemos jejejeje)
-
Es que se la tengo jurada al BBVA...y necesito muchos conocimientos para tratar con ellos...jajajajajajajajajajaja....y esto es la vida misma...con 18 años no quise estudiar y ya ves....ahora sí.
Bueno si estudias ahora qué pasa, nunca és tarde ... para nada ... da tiempo a hacer de todo, ánimos compi, te mando
desde mi teclado toda la fuerza del mundo ahí vvvaaaa .... ::)
-
Me gusta lo del BBVA. Cuando tengamos la carrera, Matías, aúnamos esfuerzos. Un saludo,
Contad conmigo... aunque podriamos ampliar un poco la lista... ya que somos mas... ¿no?
S2.
-
No sé qué haríamos muchos de los que pertenecemos al foro sin los comentarios positivos y el apoyo que se muestran la mayoría de los usuarios.La verdad es que aunque estos ánimos no han sido escritos directamente para mí, sí que me han servido.Yo llevo desde el 2008 intentando hacerme con Derecho.Tengo 28 años y es mi segunda carrera, que compagino con un trabajo gracias a Dios.Por eso, cuando me desespero y entro por aquí se me suelen quitar los miedos y me entran más ganas de seguir.Así que GRACIAS a todos. :)
-
Y voy a entrar en mi sucursal presentandome....Marta Calvo, abogada.... (visualicemos, visualicemos jejejeje)
Visualizo bien, te veo si,si sentada en tu mesa .... pués sisiisi ..... :D
-
Bueno si estudias ahora qué pasa, nunca és tarde ... para nada ... da tiempo a hacer de todo, ánimos compi, te mando
desde mi teclado toda la fuerza del mundo ahí vvvaaaa .... ::)
noto como llega esa fuerza ahhhhhhh jajajajaja...en fin, yo soy de las que dice que cada persona tiene su tiempo para hacer según qué cosa...y éste es mi tiempo de Derecho, antes fue el tiempo de educar a los hijos, tiempo, tiempo....para ser feliz....que al final, es lo más importante...
-
Y voy a entrar en mi sucursal presentandome....Marta Calvo, abogada.... (visualicemos, visualicemos jejejeje)
esa no es mi esperanza, puesto que na más voy al banco a poder sacar ese pequeño sueldo, encima cuando me lo pagan, pero qué ganas de poder continuar y terminar, para que "los sres. tecnicos/as" no me miren por ¡encima del hombro cuando hacen un trabajo igualito de responsabilidad que el mio! Como tu dices, visualicemos, soñemos, cuesta tan poco, ???
-
Visualizo bien, te veo si,si sentada en tu mesa .... pués sisiisi ..... :D
Perkiki jejeje guapuuuuuu......el lunes, en una oficina de la Administración, mi Santo me miró y me dijo: digo que eres mi abogada.....jejeje......me encantó.
-
esa no es mi esperanza, puesto que na más voy al banco a poder sacar ese pequeño sueldo, encima cuando me lo pagan, pero qué ganas de poder continuar y terminar, para que "los sres. tecnicos/as" no me miren por ¡encima del hombro cuando hacen un trabajo igualito de responsabilidad que el mio! Como tu dices, visualicemos, soñemos, cuesta tan poco, ???
Saludo a esta pedazo de compañera que nos honrra con su presencia hola Manoli saludazoss .... ;)
-
Perkiki jejeje guapuuuuuu......el lunes, en una oficina de la Administración, mi Santo me miró y me dijo: digo que eres mi abogada.....jejeje......me encantó.
Me contratas de secre ¿vale? qué ilusión ..... jajjajajja ... ;)
-
Estimados foreros:
Me atosigan las dudas. La verdad. Me he enterado de que una vez que se acaba el grado (ay, si es que se acaba... :'() hay que hacer un máster de la abogacía para más tarde poder colegiarte. Así que he empezado a darle vueltas a las cosas. Si parto de 36 años, quiero hacer 3 o 4 asignaturas por curso (me convalidan 6 por ser diplomado) cuando termine tendré unos 45 años y me habré gastado (si estudio por apuntes y me compro algunos libros) alrededor de 3200 e. Si además una vez terminado no soy abogado hasta que termine el máster (hoy por hoy 2700) cuando comience a ejercer si Dios quiere tendré 47 años y me habré gastado más de 6000 e. en los estudios y mi tiempo libre casi entero (tengo familia).
No sé pero me comen las dudas y casi estoy por entrar en el campus uned y anular la matrícula. ¿Cómo lo veis vosotros? Porque la verdad: ¡¡¡¡¡¡ ASÍ NO SE PUEDE!!!!!!! :-\ :-\ :-\
Primero, ese dinero no es un gasto, es una inversión, no sé por qué la gente piensa que pagar por aprender es un gasto. Segundo, cuando tú te hayas gastado 3000 euros en acabar la carrera, al estado, es decir, a los españoles, les has costado 60000. Además no solo tienes que hacer un master, despues del master tiens que hacer un examen de estado, y si lo apruebas podrás ejercer.
Lo de la edad es relativo, porque hay mucha gente que lo ascienden o encuentra el trabajo de su vida con 45 años, y hasta entonces, ha tenido un trabajo normal o solo era un empleado. Mi amigo André lo han hecho director de su empresa con 43, pues tú igual, piensa que ser abogado sera tu ascenso.
-
Sin "animus molestandi", esas cuentas que haces me parecen como poco una tonteria.
La mayoria de los estudiantes UNED somos mayorcitos (en mi caso 46 castañas), tenemos vida aparte de los estudios (muchos/as con hijos y familia), trabajo (los que aún tenemos ese privilegio), y si todos hicieramos esas cuentas y números no seguiriamos estudiando.
Si te guias por esa contabilidad mi consejo es que lo dejes porque nunca las cuentas reflejaron un sentimiento (en mi caso de conocer desde dentro el Derecho y poder entender mejor la sociedad en la que vivo). Tampoco los guarismos podran colmarte si lo que buscas es una profesión, porque siempre habra restas que hacer.
En fin, ANIMO A TODOS los que pese a los inconvenientes seguimos en este camino a veces tan pedregoso!
-
Este hilo me recuerda a los que ponen en los de poker de que mala suerte tengo.........
Yo tambien creo que deberias de dejar la carrera.
-
Me contratas de secre ¿vale? qué ilusión ..... jajjajajja ... ;)
Perkiki, contratado desde ya!!!!! Despacho S&O-O&S Ruta de la Plata.
-
Perkiki, contratado desde ya!!!!! Despacho S&O-O&S Ruta de la Plata.
Gracias como ya te comenté, no hace mucho, eres fantástica.... ofúuu qué calor hace aquí ....jajjajja .... :D
-
Vamos a estudiar....yo estaba en ello....que los días van pasando y nos metemos en examenes en menos que canta un gallo....kikirikiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
-
Saludo a esta pedazo de compañera que nos honrra con su presencia hola Manoli saludazoss .... ;)
Pedroto compañero, me da igual la ignorancia de algunos/as, tu si que eres lo mássssss :-*
-
La duda planteada por ti es un calco de mis pensamientos....
Yo tengo 38 años y tambien he calculado.Seis por año en unos seis años la sacaria (eso yendo todo bien.....que lo dudo,no es tan facil estudiar y trabajar y tener una familia).
Eso para el grado,luego viene lo bueno.
Yo pienso que el grado por si solo te sirve de bien poco.....hoy en dia y tal como esta el patio, necesitas un master y un idioma.
Este grado te servira para opositar....pero opositar a que?......a 39 plazas de inspector de Hacienda? 50 de inspector de trabajo?100 plazas de secretario judicial?.....y ya no hablemos de la carrera judicial.....
Vamos que el grado en si te valdria para opositar......por aqui leeras a compañeros sacar un listado interminable de salidas para Derecho, pero esas salidas con el gradio solo las veo imposible salvo que tengas buenos contactos......Lo siento señores pero hay que ser realistas ,y la realidad es esta.....
Por lo tanto necesitaras un master....y ahi esta el problema.El de abogacia por lo menos tiene limite de admision....no se el numero de plazas pero por ejemplo en la universidad de Oviedo son 100,en la UNED sera otro tanto....y las mejores notas imagino que seran las que entraran.
Si logras entrar precisaras de 2 años.......y despues hacer un examen a nivel estatal tras haberte fundido 4900 euros (hoy,dentro de unos años tal como vamos no dudes que se ponga en 6000)
Ahora bien todo esto es lo negativo.....necesitaras 8 años y unos 8000 euros para llegar a ser una abogada......si te gusta el Derecho puedes llamarme negativo y catastrofista.....pero si te has apuntado a esto por ser practica y buscar una salida laboral, mi consejo es que te lo pienses mucho.....ya ves los años que son y que esto no te asegura nada por muchas motos que vendan por aqui que es lo que mas salida tiene y que si lo haces por la UNED te van a tener super valorado.......
Ten en cuenta otra cosa...has de mirar lo de la beca,por igual no tienes que poner ni un duro para el grado y el master......eso si para el master en beca creo que piden una nota media del grado de 6-6,5.
Yo mantengo mis dudas porque he pensado que estudiando derecho podria tener mas posibilidades de encontrar un trabajo mejor....pero tyras leer muchos comentarios y blogs he llegado a la conclusion:
- el grado por si solo no es suficiente y menos cuando hoy en dia las empresas se van aprovechar de la cualificacion de las personas( seguramente tendran a muchos con uno o dos master y EXPERIENCIA llamando a sus puertas)
- el master esta limitado...por lo tanto nadie asegura que podras llegar a ser abogado,dependera de tus notas.
- uno o dos idiomas ayudara mucho
-si logras el master no podras ponerte por tu cuenta ,antes tendras que entrar en un despacho para aprender.....y los sueldos que he visto y leido son de 600-700 euros......para los que tenemos que tirar de una familia no nos podemos permitir estar uno-dos años cobrando ese sueldazo.
Espero no haberte hundido moralmente,pero tambien necesitas que alguien te lo ponga dificil y negro....esta muy bien eso de que estudies que nunca se sabe,pero hay que ser realistas,practicos y pesimistas....la confianza es la madre de todas las desgracias.
Ahora bien si te gusta el Derecho,ni me hagas caso y mandame a la caca....sera lo mejor que hagas y seguro que llegaras lejos en el mundo del Derecho.....
que nadie ni yo os robe la ilusion
-
Pedroto compañero, me da igual la ignorancia de algunos/as, tu si que eres lo mássssss :-*
Nada Manoli lo más eres tú ... te admiro ese impetu que tienes, tú eres una referencia para todos nosotros ... te deseo lo
máximo .... me acuerdo ese montón de noches, te acuerdas ??? eso no nos lo quita nadie verdad ??? ... continuamos
con la marcha ....vale???? saludazoss ..... ::)
-
Leer esto por favor, así verse ir que sí se puede, por favor leerlo. Gracias
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,24575870&_dad=portal
-
Qué montón de caritas me han salido Diós ...... :o
-
Leer esto por favor, así verse ir que sí se puede, por favor leerlo. Gracias
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,24575870&_dad=portal
Impresionante, para que se veas, lo único que nos detiene es la dicha muerte "claro está de momento" .... jajajaja ... ::)
-
Gijones,tu te has matriculado en Derecho porque nosotros te hemos vendido la moto?Es que ya te lo he leído comentar en unas cuantas ocasiones,deberías anular tu matrícula si te sientes tan insatisfecho,aún estas a tiempo!
Vamos que el grado en si te valdria para opositar......por aqui leeras a compañeros sacar un listado interminable de salidas para Derecho, pero esas salidas con el gradio solo las veo imposible salvo que tengas buenos contactos......Lo siento señores pero hay que ser realistas ,y la realidad es esta....
Pues ponte a mirar las salidas de otras carreras,está igual o incluso peor..creo que la gran mayoría de los que participamos en este foro vivimos con los pies en la tierra y sabemos cuál es la realidad,tenemos ilusión por estudiar esta carrera e ya está..si ni la empezaste e ya piensas así..ya te digo,deberías anular tu matrícula.
-
Yo tengo cincuenta años. Tengo que hacer aun tres asignaturas de primero, dos de seguno y me he matriculado de alguna de tercero. Me gusta estudiar Derecho, me gusta relacionarme con la gente, aprender, sobretodo aprender....ver veremos cuando acabe...no creo que ejerza nunca, en todo caso en plan ONG cuando me jubile o prejubile...a saber...la vida da muchas vueltas y bien, lo que gasto en la Uned lo doy por bien empleado...es mi hobby...toma tu propia decisión.
Matias1 te creía más joven jeje..por cierto, eres Marta Calvo no? la famosa compañera de los apuntes de Administrativo I?
-
Sí, soy Marta, la de esos apuntes....te leo cacao 21...siempre pienso en el colacao cuando veo tus post....y ya sé que te llevas mal con el Administrativo...y 187 pavos son muchos leuros.... por cierto, tengo 50 pero muy bien llevados...eso que quede claro...jejejeje
-
Matias1 te creía más joven jeje..por cierto, eres Marta Calvo no? la famosa compañera de los apuntes de Administrativo I?
Cielos!!! ¿tú tienes 21??????
-
Cielos!!! ¿tú tienes 21??????
29
-
29
Estás en la edad del pavo todavía :P
-
Sin "animus molestandi", esas cuentas que haces me parecen como poco una tonteria. Si te guias por esa contabilidad mi consejo es que lo dejes porque nunca las cuentas reflejaron un sentimiento (en mi caso de conocer desde dentro el Derecho y poder entender mejor la sociedad en la que vivo). Tampoco los guarismos podran colmarte si lo que buscas es una profesión, porque siempre habra restas que hacer. En fin, ANIMO A TODOS los que pese a los inconvenientes seguimos en este camino a veces tan pedregoso!
+1 :) Me gusto esa frase de que "las cuentas no reflejan los sentimientos". Yo empecé Derecho a los 26 años, pero por circustancias tuve que dejarlo; muchos años despues lo he retomado, aquella espinita que tenía o sueño o ganas de hacer algo más, ahora la disfruto. Quizás, si hubuiera seguido a medio curso por año, hoy tendría unas cuantas carreras, pero la vida es como es y de nada sirve mirar atras ni mirar muy lejos. Cada uno tendrá sus objetivos, personales o profesionales, la cuestión es disfrutar del presente, aunque supònga un sacrificio y eso solamente cada uno sabe lo que le cuesta.
Mucho ánimo a todos
-
29
Ay que neñu eres todavía!!!!!!! y venga, a muerte con el Administrativo!!!! que conste que a mí no me gusta...pero no hay otra...
-
Ay que neñu eres todavía!!!!!!! y venga, a muerte con el Administrativo!!!! que conste que a mí no me gusta...pero no hay otra...
Ya pero esta vez me han ROBADO la cartera y para colmo ni me contestan a los dos faxes, uno de revisión y otro comisión de revisión.
En el Decanato me dicen que tenga paciencia :o
-
La duda planteada por ti es un calco de mis pensamientos....
Yo tengo 38 años y tambien he calculado.Seis por año en unos seis años la sacaria (eso yendo todo bien.....que lo dudo,no es tan facil estudiar y trabajar y tener una familia).
Eso para el grado,luego viene lo bueno.
Yo pienso que el grado por si solo te sirve de bien poco.....hoy en dia y tal como esta el patio, necesitas un master y un idioma.
Este grado te servira para opositar....pero opositar a que?......a 39 plazas de inspector de Hacienda? 50 de inspector de trabajo?100 plazas de secretario judicial?.....y ya no hablemos de la carrera judicial.....
Vamos que el grado en si te valdria para opositar......por aqui leeras a compañeros sacar un listado interminable de salidas para Derecho, pero esas salidas con el gradio solo las veo imposible salvo que tengas buenos contactos......Lo siento señores pero hay que ser realistas ,y la realidad es esta.....
Por lo tanto necesitaras un master....y ahi esta el problema.El de abogacia por lo menos tiene limite de admision....no se el numero de plazas pero por ejemplo en la universidad de Oviedo son 100,en la UNED sera otro tanto....y las mejores notas imagino que seran las que entraran.
Si logras entrar precisaras de 2 años.......y despues hacer un examen a nivel estatal tras haberte fundido 4900 euros (hoy,dentro de unos años tal como vamos no dudes que se ponga en 6000)
Ahora bien todo esto es lo negativo.....necesitaras 8 años y unos 8000 euros para llegar a ser una abogada......si te gusta el Derecho puedes llamarme negativo y catastrofista.....pero si te has apuntado a esto por ser practica y buscar una salida laboral, mi consejo es que te lo pienses mucho.....ya ves los años que son y que esto no te asegura nada por muchas motos que vendan por aqui que es lo que mas salida tiene y que si lo haces por la UNED te van a tener super valorado.......
Ten en cuenta otra cosa...has de mirar lo de la beca,por igual no tienes que poner ni un duro para el grado y el master......eso si para el master en beca creo que piden una nota media del grado de 6-6,5.
Yo mantengo mis dudas porque he pensado que estudiando derecho podria tener mas posibilidades de encontrar un trabajo mejor....pero tyras leer muchos comentarios y blogs he llegado a la conclusion:
- el grado por si solo no es suficiente y menos cuando hoy en dia las empresas se van aprovechar de la cualificacion de las personas( seguramente tendran a muchos con uno o dos master y EXPERIENCIA llamando a sus puertas)
- el master esta limitado...por lo tanto nadie asegura que podras llegar a ser abogado,dependera de tus notas.
- uno o dos idiomas ayudara mucho
-si logras el master no podras ponerte por tu cuenta ,antes tendras que entrar en un despacho para aprender.....y los sueldos que he visto y leido son de 600-700 euros......para los que tenemos que tirar de una familia no nos podemos permitir estar uno-dos años cobrando ese sueldazo.
Espero no haberte hundido moralmente,pero tambien necesitas que alguien te lo ponga dificil y negro....esta muy bien eso de que estudies que nunca se sabe,pero hay que ser realistas,practicos y pesimistas....la confianza es la madre de todas las desgracias.
Ahora bien si te gusta el Derecho,ni me hagas caso y mandame a la caca....sera lo mejor que hagas y seguro que llegaras lejos en el mundo del Derecho.....
que nadie ni yo os robe la ilusion
Gracias gijones por ser tan realista.
Un fuerte abrazo,
-
Leer esto por favor, así verse ir que sí se puede, por favor leerlo. Gracias
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,24575870&_dad=portal
Gracias Lidia por este precioso testimonio. Y gracias a todos por opinar con vuestros mensajes. Sé que muchos han pensado esto antes que yo, pero es preciso sacarlo fuera y con vuestras respuestas, me estáis dando la oportunidad de ver las cosas desde los ángulos más diversos.
De verdad un grandísimo abrazo para todos,
-
Un saludo
Piensatelo bien antes de tomar ninguna decision...
Valora los pros y contras......si por ejemplo no tienes ningun oficio o carrera sopesalo.....como suelen decir el saber no ocupa lugar.
En mi caso no tengo ni oficio ni carrera,por eso pensaba que Derecho podia ser interesante para buscarme la vida y tratar de mejorar laboralmente,ademas que puede ser un cartucho que tendria si con 45 o mas años me quedara sin trabajo,que ya sabes que apartir de determinada edad es dificil encontrar un trabajo.....
Lo bueno de tener abogacia es que no dependerias de nadie ya que podrias ejercer por ti mismo....
Si te gusta el Derecho creo que lo unico que pierdes es el dinero (el tiempo pasa igual estudies o no) aunque como te dije podrias optar a beca y te saldria gratis el grado y el master.....
Debes de tener tambien muy claro si el Derecho te gusta (mirate los apuntes) o si te apuntas para tener una carrera con posibilidades de salida profesional.....no va a ser igual de facil gustandote o no el grado....
Sopesa,valora,piensatelo....... y sobre todo se honrado contigo mismo.No pienses en que salida tendra todo esto, piensa si estas hecho para esto.
-
Leer esto por favor, así verse ir que sí se puede, por favor leerlo. Gracias
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,24575870&_dad=portal
¡Qué bueno Lidia1978!
Prácticamente se puede decir que empezó con mi edad, si quito las que me han convalidado.
Aunque, llegaré yo a su edad, ???
-
Leer esto por favor, así verse ir que sí se puede, por favor leerlo. Gracias
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,24575870&_dad=portal
Impresionante, si es que con ganas e ilusion se llega donde sea, mas tarde o mas temprano la meta es la misma.
-
No sé pero me comen las dudas y casi estoy por entrar en el campus uned y anular la matrícula. ¿Cómo lo veis vosotros? Porque la verdad: ¡¡¡¡¡¡ ASÍ NO SE PUEDE!!!!!!! :-\ :-\ :-\
A ver, compañero, yo casi soy socio fundador de la uned. Me matriculé y aprobé el curso de acceso justo al cumplir los 25 años, despues no hice nada y hasta el 2000 no me matricule en la licenciatura de derecho. Me anularon la matricula por una historia de que decían que no tenia titulo de acceso y lo dejé ahí. El año pasado, previa aclaración de lo del titulo de acceso, me matriculé en el grado y en eso estoy ahora. Tengo 45 años, no me he podido presentar a la mitad de los exámenes, por lo que en vez de pasar a segundo este año me matriculo de lo que me queda de primero para dejarlo acabado. Evidentemente he aprendido que mejor abarcar menos y hacerlo, que abarcar mucho y no hacerlo. A este paso cuando termine el grado estaré por los 50 y para el master, si lo hago, no te cuento.
Ya sé que es desesperante, pero sabes lo que pasa? Si te matriculas poco a poco verás como se completa la cosa, al mirar en tu expediente verás cada vez mas asignaturas aprobadas y el día que menos te lo piensas, y para el que parece que queda mucho, pero está ahí, a la vuelta de la esquina, porque el tiempo vuela, resulta que ese día tendrás tu carrera y hasta serás abogado si quieres. Sabes que pasará ese mismo día si ahora no te matriculas? Pues pensarás con melancolía "pude hacerlo y no lo hice, si lo hubiese hecho ahora mi vida sería distinta".
Por mi parte me arrepiento de no haberlo hecho cuando me pude matricular con 26 años. Ahora sería abogado y mi vida sería otra, pero incluso así. nunca es tarde, y mejor hacerlo ahora que arrepentirse de no haberlo hecho dentro de unos años.
Saludos y ánimo.
-
Cielos!!! ¿tú tienes 21??????
Tranquila la vida no se cuenta por los años sino por lo vivido, esto es una frase de un
buen compi nuestro ..... pillos a la mar y al ataque ..... ;)
-
Dicen que internet, el medio es frio pero creo que en post como este hay mucho calor humano y sobre todo buena gente...
Yo nací en diciembre del 77 y empecé derecho en la autónoma de madrid... por cosas de la edad , lo dejé ...
Hasta el año pasado y aquí estamos ...
Yo en el 2008 empecé Turismo pq quería sacarme una carrera que tampoco me diera pereza estudiar (luego descubrí que Turismo es más empresariales enfocada al mundo del Turismo...) y en septiembre de este año aprobé la tan temida en la carrera "Análisis económico" y más para los que somos de letras...
Ahora me queda el practicum y ya tendré mi diplomatura... es cierto que cuando empiezas la carrera te parece mentira que puedas acabar pero poco a poco y currándoselo uno puede...
Ahora con esto de los grados este año no puedo apuntarme por el practicum para hacer el año que me falta para completar el grado de Turismo pero el año que viene me apuntaré y así apruebo para derecho alguna asignatura más de Formación básica...
Nunca fuí buen estudiante algo vaguete pero le he "pillado" el gusto a estudiar y bueno, ya casi tengo un título universitario y ahora voy a empezar un camino que espero me lleve a terminar una carrera que debí haber continuado...
Lo bonito de la Uned es el grado de compañerismo que se respira pese a que la mayoría no nos conozcamos en persona y la generosidad... es un París -Dakar del conocimiento :)
Un saludo a todos!!!!
-
Dicen que internet, el medio es frio pero creo que en post como este hay mucho calor humano y sobre todo buena gente...
Yo nací en diciembre del 77 y empecé derecho en la autónoma de madrid... por cosas de la edad , lo dejé ...
Hasta el año pasado y aquí estamos ...
Yo en el 2008 empecé Turismo pq quería sacarme una carrera que tampoco me diera pereza estudiar (luego descubrí que Turismo es más empresariales enfocada al mundo del Turismo...) y en septiembre de este año aprobé la tan temida en la carrera "Análisis económico" y más para los que somos de letras...
Ahora me queda el practicum y ya tendré mi diplomatura... es cierto que cuando empiezas la carrera te parece mentira que puedas acabar pero poco a poco y currándoselo uno puede...
Ahora con esto de los grados este año no puedo apuntarme por el practicum para hacer el año que me falta para completar el grado de Turismo pero el año que viene me apuntaré y así apruebo para derecho alguna asignatura más de Formación básica...
Nunca fuí buen estudiante algo vaguete pero le he "pillado" el gusto a estudiar y bueno, ya casi tengo un título universitario y ahora voy a empezar un camino que espero me lleve a terminar una carrera que debí haber continuado...
Lo bonito de la Uned es el grado de compañerismo que se respira pese a que la mayoría no nos conozcamos en persona y la generosidad... es un París -Dakar del conocimiento :)
Un saludo a todos!!!!
Hola Xuancar, soy Marta, tambien hice Turismo en la Uned, acabé en junio 2010...y jajajaja Analisis Economico...en fin...un 5 ...de esos que saben a 10. Sí, Turismo es un descubrimiento, cuando ves que es más Económicas que otra cosa...Me han convalidado en Derecho 36 créditos por la Diplomatura...así que mucho ánimo para el proximo curso. Ah y si haces por ejemplo Civil Consumo en Turismo ya la tienes convalidada aqui, es una optativa de 4º de grado de Derecho...
-
Sí, Marta me la convalidaron automáticamente!!! :) , una ex compi de Turismo que bien!!!!
No va nada del foro de turismo de la uned a este ... este es muchísimo más grande y con más diversidad de apuntes!!!
Incluso no se cargan los foros cada dos por tres... , en el de Turismo cada dos por tres a otro foro y con ello se perdía valiosa información...
Mucha suerte y nos vemos por aquí !!!
P.D. ansioso de ver tu resumen de Advo II (el I me lo convalidaron)
-
Hay que tirar palante, que yo también rozo los 50. ANIMO COMPAÑER@S
-
Sí, Marta me la convalidaron automáticamente!!! :) , una ex compi de Turismo que bien!!!!
No va nada del foro de turismo de la uned a este ... este es muchísimo más grande y con más diversidad de apuntes!!!
Incluso no se cargan los foros cada dos por tres... , en el de Turismo cada dos por tres a otro foro y con ello se perdía valiosa información...
Mucha suerte y nos vemos por aquí !!!
P.D. ansioso de ver tu resumen de Advo II (el I me lo convalidaron)
¿que te convalidaron Admtivo I por el de Turismo? ay Dios y yo estudiandolo, ya lo he aprobado, ay ay ay
-
¿que te convalidaron Admtivo I por el de Turismo? ay Dios y yo estudiandolo, ya lo he aprobado, ay ay ay
Yo voy a tener que aprobarlo 2 veces, pk esta vez me han robado la cartera, por lo menos que contesten a los faxes, ...bueno ahora estoy trabajando de reponedor en Alcampo otra vez, pero va a ser la última vez que lo haga.....
-
Gijones,tu te has matriculado en Derecho porque nosotros te hemos vendido la moto?Es que ya te lo he leído comentar en unas cuantas ocasiones,deberías anular tu matrícula si te sientes tan insatisfecho,aún estas a tiempo!
Pues ponte a mirar las salidas de otras carreras,está igual o incluso peor..creo que la gran mayoría de los que participamos en este foro vivimos con los pies en la tierra y sabemos cuál es la realidad,tenemos ilusión por estudiar esta carrera e ya está..si ni la empezaste e ya piensas así..ya te digo,deberías anular tu matrícula.
Adobu,a mi nadie me ha vendido una moto,la moto me la he vendido yo.....lo que quiero decir es que he leido comentarios a mi entender fuera de la realidad,algunos parecia que estudiando el grado ibas a tener mil y una colocaciones y si encima era por la UNED te iba a poner una alfombra roja.....
No dudo que con este grado puedas tener opciones de encontrar un trabajo pero tampoco me olvido de que gennte con este grado y algun master a sus espaldas y lo que es mas importante con experiencia,estaran hacia cola en las puertas de muchas empresas...
Lo que queria decir al compañero que abrio el post es que no se apuntara a Derecho por tratar de encontrar una salida laboral que lo hiciese porque le gusta el Derecho.....eso es lo primero que deberia de mirar.
Y con lo de las oposiciones lo que le queria decir es que para opositar a injspector de hacienda o trabajo le valdria cualquier grado ,por eso si le gusta mas otra cosa que aunque le parezca que no tiene salida a efectos de oposicion le sirve lo mismo que el Derecho....
-
Pues yo sí estudio derecho por encontrar una salida laboral, y de hecho la encontraré, no me gasto 5000€ porque me gusta el Derecho o por matar el tiempo, faltaría más!!
Ya depende de la ambición de cada uno.
También pienso que Derecho te abre muchas puertas en cuanto salidas laborales comparado con psicología, magisterio, filología y muchas otras más.
-
Muy buenas chicos. Yo soy de las que piensan que aunque como tú dices terminaras con 47 años, seguramente aún te quedarán 20 años más hasta jubilarte, así que yo creo que compensa.. anímate que seguro que en el momento de terminar, te alegras ;)
-
Muy buenas chicos. Yo soy de las que piensan que aunque como tú dices terminaras con 47 años, seguramente aún te quedarán 20 años más hasta jubilarte, así que yo creo que compensa.. anímate que seguro que en el momento de terminar, te alegras ;)
Pués bienvenido al grupo Gracias Raúl ..... :)
-
Pués bienvenido al grupo Gracias Raúl ..... :)
Muchas gracias! ::)
-
No sé si me equivoco, pero respecto al master y posterior examen creo que los que empezamos los estudios de Derecho antes de 2006 (en la modalidad de licenciatura y hoy seguimos en la modalidad de grado) nos lo evitaríamos y podríamos colegiarnos según resulta del Real Decreto Ley 5/2012 de 5 de marzo, publicado en el BOE al día siguiente. Como este RD solo tiene unos meses y nadie ha terminado el grado, pues aún no está implantado el último curso, nos es imposible saber de algún caso, pero creo que el RD es bastante claro, y aunque en su articulado cita solo a los "licenciados" en su exposición de motivos cita expresamente a los "licenciados" y "graduados". Espero no estar equivocado y suerte a todos los que como yo empezasteis los estudios de Derecho antes de 2006.
-
No sé si me equivoco, pero respecto al master y posterior examen creo que los que empezamos los estudios de Derecho antes de 2006 (en la modalidad de licenciatura y hoy seguimos en la modalidad de grado) nos lo evitaríamos y podríamos colegiarnos según resulta del Real Decreto Ley 5/2012 de 5 de marzo, publicado en el BOE al día siguiente. Como este RD solo tiene unos meses y nadie ha terminado el grado, pues aún no está implantado el último curso, nos es imposible saber de algún caso, pero creo que el RD es bastante claro, y aunque en su articulado cita solo a los "licenciados" en su exposición de motivos cita expresamente a los "licenciados" y "graduados". Espero no estar equivocado y suerte a todos los que como yo empezasteis los estudios de Derecho antes de 2006.
hay un hilo abierto respecto a ese tema y creo que es si te pasas a licenciatura, busca el hilo que esta muy bien y dan un monton de onformacion
-
Bueno aquí estoy para continuar con la marcha .... rodeado de apuntes ... que intentan meterme
miedo .... uuuuufffff qué miedo me dan tantos folio .... lo que me pregunto todos los
años ¿por dónde empiezo? ....jajjjajajja ..... bueno al ataqueeeeeeee ..... :D
-
siempre igual, llevo dos dias con adtvo. y toda la mesa llena de libros, madre mia cual cojo, cual dejo, joder siempre igual, luego vienen las prisas aaaaaaaaaaaaaaaaaa, voy a tomarme la pastilla, mañana mas
-
Lo que está claro que compañeras como tú, nos resulta más ameno los estudios ... igualmente
... con Mnieves, Raúl, Jane, Eliana, Perkiki ... etc ... etc .... saludazoss ... :)
-
yo es que creo que tomarse la licencia de decir a alguien que siga o que deje la carrera es 1 poco atrevido la verdad, tiene que ser el que valore pros y contras. Como le diría a un buen amigo mío del foro "preocupa te de tús problemas y después de los problemas de los demás "
-
yo es que creo que tomarse la licencia de decir a alguien que siga o que deje la carrera es 1 poco atrevido la verdad, tiene que ser el que valore pros y contras. Como le diría a un buen amigo mío del foro "preocupa te de tús problemas y después de los problemas de los demás "
+1
-
Pues si tu piensas asi por acabar la carrera y un master .... entonces los que como yo pensamos despues de acabar la carrera opositar nada mas y nada menos que a judicaturas ..... que hariamos?? , no hay que mirar el final de la escalera .... solo el peldaño que tienes delante
-
Bueno, otra más que se suma para dar ánimos. Yo tengo 46 años, 3 hijos, 2 perros, 4 gatos y 2 tortugas. Además de un marido estupendo y una madre ya mayor que ayudan mucho.
Empecé el año pasado, y este año he cogido asignaturas de primero, de segundo y 1 de tercero.
Esto es un poco de caos , porque además trabajo (tengo suerte), pero pienso que la vida es eso, ir quemando etapas e ilusionarse cada poco con algo.
Yo estoy feliz con la decisión que tomé de volver a estudiar, además así estímulo a mis hijos.
No lo dejes, aquí nos animamos unos a otros y te aseguro que hay más compañerismo por aquí que en cualquier sitio presencial.
Te lo repito, NO LO DEJES, nos vamos a ayudar entre todos
ÁNIMO
-
Bueno, otra más que se suma para dar ánimos. Yo tengo 46 años, 3 hijos, 2 perros, 4 gatos y 2 tortugas. Además de un marido estupendo y una madre ya mayor que ayudan mucho.
Empecé el año pasado, y este año he cogido asignaturas de primero, de segundo y 1 de tercero.
Esto es un poco de caos , porque además trabajo (tengo suerte), pero pienso que la vida es eso, ir quemando etapas e ilusionarse cada poco con algo.
Yo estoy feliz con la decisión que tomé de volver a estudiar, además así estímulo a mis hijos.
No lo dejes, aquí nos animamos unos a otros y te aseguro que hay más compañerismo por aquí que en cualquier sitio presencial.
Te lo repito, NO LO DEJES, nos vamos a ayudar entre todos
Estás bien acompañad@ eehhh ... en tú casa no te abures ... jajjaja es broma ... pués
te digo que con la carga que llevas tienes gran merito ... ánimos y al ataqueee ..... ::)
ÁNIMO
-
Pues yo sí estudio derecho por encontrar una salida laboral, y de hecho la encontraré, no me gasto 5000€ porque me gusta el Derecho o por matar el tiempo, faltaría más!!
Ya depende de la ambición de cada uno.
También pienso que Derecho te abre muchas puertas en cuanto salidas laborales comparado con psicología, magisterio, filología y muchas otras más.
+ 1
Con tu edad, y pensaría idem eadem idem
-
Estimados compañeros/as:
Muchísimas gracias por vuestras respuestas. De verdad.
Un fuerte abrazo para todos
-
Lo que está claro que compañeras como tú, nos resulta más ameno los estudios ... igualmente
... con Mnieves, Raúl, Jane, Eliana, Perkiki ... etc ... etc .... saludazoss ... :)
Jajajaja, eres un sol!!!!. Ufffff, se me cierran los ojos con Mercantil, voy a por café cargadito y a estirar las piernas 5 min. a ver si me despejo (si quereis un cafetillo, estáis a tiempo ;) ).
-
Jajajaja, eres un sol!!!!. Ufffff, se me cierran los ojos con Mercantil, voy a por café cargadito y a estirar las piernas 5 min. a ver si me despejo (si quereis un cafetillo, estáis a tiempo ;) ).
Sol tú ..... ::)
-
Pues yo sí estudio derecho por encontrar una salida laboral, y de hecho la encontraré, no me gasto 5000€ porque me gusta el Derecho o por matar el tiempo, faltaría más!!
Ya depende de la ambición de cada uno.
También pienso que Derecho te abre muchas puertas en cuanto salidas laborales comparado con psicología, magisterio, filología y muchas otras más.
Completamente de acuerdo
-
HOLA A TODOS¡¡ Mi experiencia....yo empecé derecho en la autónoma de Madrid en el 2000.....aprobé civil I y romano¡ y ya está....me emperre y el segundo año no hice nada de nada...y lo deje..... Empecé a trabajar...pero seguía con la espina de haberlo dejado......así que en el 2005/2006 me matricule en la uned...para que??? Para nada...porque al final ni estudiar ni nada....era un continuo quiero pero......trabajo etc......así que me convencí a mi misma que no me gustaba el derecho que había estado haciendo el panoli y dejándome el dinero a lo tonto. Así que. Queriendo llegar a tener un trabajo mejor me matricule en administración de empresas.....y...que paso. Año perdido porque lo único que pensaba era en mi adorado derecho...así que este año...con 33 una hija y una excedencia me he matriculado de 2 asignaturas....porque de 2??? por no perder dinero jeejjeje y porque tengo que volver a tener hábitos de estudio....es más me he propuesto sacármelas con matricula¡¡¡ ...no quiero que sigan pasando los años y por el hecho de verlo tan lejos...tan al final...tan mayor....me iba desanimando, si en el 2000 o en el 2005 me lo hubiera planteado como ahora ( con la sabiduría y la templanza que da la edad) ahora seria abogada¡ y que decir que el tiempo pasa muy deprisa en nada que lo pensemos tenemos medio camino hecho... así que...principio de curso......vamos a aprender¡¡¡¡¡estudiar para saber....estudiar para disfrutar y si eso algún día quizás ejercer.....o lo que sea...pero disfrutar ante todo de lo que estamos haciendo ¡Saludos a todos¡
:o :D
-
HOLA A TODOS¡¡ Mi experiencia....yo empecé derecho en la autónoma de Madrid en el 2000.....aprobé civil I y romano¡ y ya está....me emperre y el segundo año no hice nada de nada...y lo deje..... Empecé a trabajar...pero seguía con la espina de haberlo dejado......así que en el 2005/2006 me matricule en la uned...para que??? Para nada...porque al final ni estudiar ni nada....era un continuo quiero pero......trabajo etc......así que me convencí a mi misma que no me gustaba el derecho que había estado haciendo el panoli y dejándome el dinero a lo tonto. Así que. Queriendo llegar a tener un trabajo mejor me matricule en administración de empresas.....y...que paso. Año perdido porque lo único que pensaba era en mi adorado derecho...así que este año...con 33 una hija y una excedencia me he matriculado de 2 asignaturas....porque de 2??? por no perder dinero jeejjeje y porque tengo que volver a tener hábitos de estudio....es más me he propuesto sacármelas con matricula¡¡¡ ...no quiero que sigan pasando los años y por el hecho de verlo tan lejos...tan al final...tan mayor....me iba desanimando, si en el 2000 o en el 2005 me lo hubiera planteado como ahora ( con la sabiduría y la templanza que da la edad) ahora seria abogada¡ y que decir que el tiempo pasa muy deprisa en nada que lo pensemos tenemos medio camino hecho... así que...principio de curso......vamos a aprender¡¡¡¡¡estudiar para saber....estudiar para disfrutar y si eso algún día quizás ejercer.....o lo que sea...pero disfrutar ante todo de lo que estamos haciendo ¡Saludos a todos¡
:o :D
Olé esos ánimos!