Seríais tan amables de enviarme apuntes de la asignatura.
carsol69@hotmail.com
Comprobando el programa de Civil Comunitario y la Reducción de materia para el curso 2012-2013, como no tengo el libro, no entiendo a que enunciado corresponden varios epígrafes que no aparecen en el programa, de los siguientes temas:
TEMA 8: LAS CONDICIONES GENERALES EN LA CONTRATACIÓN
I. Breve referencia a la Directiva sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores.
II. Condiciones generales de la contratación: NO ENTRA.
III. El Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios:
¿Cuál es el epígrafe IV. ?
TEMA 9. CONTRATOS A DISTANCIA Y ACCIONES DE CESACIÓN
I. Contratos a distancia: regulación de la Unión Europea.
II. Contratos a distancia:
III. Las acciones de cesación en materia de protección de los intereses colectivos de los consumidores:
¿V, VI Y VIII?
TEMA. 10. CONTRATOS CELEBRADOS FUERA DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
I. Breve referencia a la Directiva 85/577/CEE del Consejo, de 20 de diciembre de 1985.
II. Protección de los consumidores en el caso de contratos celebrados fuera de los establecimientos mercantiles: NO ENTRA.
¿Cuál es el epígrafe III?
TEMA 11. PUBLICIDAD ENGAÑOSA Y DESLEAL
I. La publicidad engañosa y comparativa en la normativa de la Unión Europea: breve referencia.
II. La publicidad engañosa en la legislación española: NO ENTRA.
¿Cuál es el epígrafe III?
TEMA 13. CRÉDITO AL CONSUMO
I. Breve referencia a la legislación de la Unión Europea.
II. Regulación española de crédito al consumo: NO ENTRA.
¿Cuál es el epígrafe III?
TEMA 14. VIAJES COMBINADOS
I. Los viajes combinados en la Unión Europea.
II. Los viajes combinados en la legislación española: NO ENTRA.
¿Cuál es el epígrafe III?
TEMA 15. RESPONSABILIDAD POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS
I. Breve referencia a la legislación de la Unión Europea.
II. Responsabilidad civil por los daños ocasionados por productos defectuosos: NO ENTRA.
¿Cuál es el epígrafe III?
TEMA 20. DERECHO DE FAMILIA
I. Concepto, naturaleza y antecedentes históricos del Derecho de Familia.
II. El Derecho de familia en la Unión Europea.
III. Cooperación judicial europea en procesos matrimoniales.
¿Cuáles son los epígrafes IV, V, VII, VIII y IX?
Si alguien me puede echar una mano y aclarármelo. Muchas gracias de antemano.
Saludos.
Josema.
Gracias por tu alegría ;) Siempre viene bien!! Alguien tendria los tests de 2010, 2011 y 2012 resueltos?
Mi correo es as.vandenameele@gmail.com. Gracias!!
Un saludo y suerte a todos :)
Hola Lucía!
Te estoy enviando los test pero tienes el buzón lleno y no me deja seguir... :'(
Envíame un mail cuando lo tengas operativo y sigo!
Un abrazo
Joana
Hola Chinchan!
No pudiste abrir el enlace que te envié??? :'( :'( :'(
y una pregunta seguro que de lo más tonta... qué son MPs? (es que la última neurona que me funcionaba se quedó tiesa después del examen... y con el subidón de haber terminado mi cerebro se ha reseteado :D).
Hola compañer@s!
Aquí os dejo el enlace donde tengo los apuntes y las soluciones de los test:
http://db.tt/kz0iaBzC
Espero que os sirva!
Un abrazo y muchos ánimos!
Joana
Compi...tienes la bandeja llena de MPs. No me ha dejado. Desde aquí te digo, por favor, dale un viajecito a lo que tengas, por favor:He tenido problemas con internet y no he podido conectarme a esta página hasta hoy. Muchas gracias por vuestro interés compañeros...(Y nuevamente a Joana que a pesar de lo difícil que se lo puse me ha sido de mucha ayuda).
chinchan06@gmail.com
Venga, gracias.
Buenos días,
Repasando examenes antiguos, me encuentro con dos preguntas que no he constestar:
-La responsabilidad por el incumplimiento del derecho comunitario por parte de un Estado es contractual o extracontractual. (Según mis apuntes , es calificado mayoritariamente por la doctrina y la jurisprudencia como extracontractual; sin embargo a continuación se afirma que puede decirse que es contractual).
- si un autor tiene ya concedido un plazo de protección mayor según la legislación del país en relación con el concedido por la directiva comunitaria. se aplicara la Directiva, la legislación del país, aunque fuera menor o la legislación del país siempre que fuera mayor?
Perdón, me he precipitado en enviar estoas dos consultas sin darme cuenta que la segunda ya la había contestado afernande1229
Un saludo
acaban de colgar las plantillas de respuestas en los cursos virtuales:
PLANTILLAS DE DERECHO CIVIL COMUNITARIO
(DERECHO CIVIL DE LA UNIÓN EUROPEA) JUNIO 2013