Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: miguelan47 en 13 de Octubre de 2012, 13:40:28 pm

Título: Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: miguelan47 en 13 de Octubre de 2012, 13:40:28 pm
Probablemente existe otro post igual o parecido sobre este tema, pero abro este nuevo, para que los compañeros qu estén mas ilustrados en este tema, nos den luz  a los que tenemos la posibilidad de volver a la Licenciatura (Reconversión)
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: Raúl31 en 13 de Octubre de 2012, 13:44:33 pm
Está claro, no? LA PASTA QUE TE VAS A AHORRAR y la "facilidad"  para ejercer...

Grado= máster con plazas limitadas, examen nacional, conclusión un pastón.
Licenciatura= 5 añitos te colegias y a ejercer.
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: dangoro en 13 de Octubre de 2012, 13:47:26 pm
Ventajas del grado.

60 creditos menos de asignaturas inutiles.

Sirve para ejercer en cualquier país de Europa.

Y en plan sentimientos, pues cuando pasen 10 años la palabra licenciado sonará a anticualla.

Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: miguelan47 en 13 de Octubre de 2012, 13:52:23 pm
Yo ya soy una a"antigualla" ja,ja, Gracias Dangoro "crack"
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: dangoro en 13 de Octubre de 2012, 13:56:02 pm
Si yo estoy como tu jejeje. Indeciso.
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: lidia15378 en 13 de Octubre de 2012, 21:00:31 pm
Pues yo creo que los del grado estaremos mejor preparados. Hacemos grado+master con plazas limitadas+ practicas jurídicas+ examen de estado, todo eso antes de colegiarnos, con lo cual hemos hecho hasta practicas. Pienso que esto puede influir a la hora de trabajar para otros.

La facilidad de poder trabajar en cualquier parte de Europa para mí que viajo tanto es muy importante pero para el no viajero tambien, porque puedes encontrar la oprtunidad de tu vida en otro pais y con la licenciatura tienes que hacer un montón de examenes de convalidación para poder ejercer.

Repito que es MI OPINION por si acaso alguien se me tira al cuello porque pienso que estaremos mas preparados, que no digo que sea así, digo solo que CREO que será así. Pero a lo mejor me equivoco.

Ciao!
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: Raúl31 en 13 de Octubre de 2012, 21:34:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo creo que los del grado estaremos mejor preparados. Hacemos grado+master con plazas limitadas+ practicas jurídicas+ examen de estado, todo eso antes de colegiarnos, con lo cual hemos hecho hasta practicas. Pienso que esto puede influir a la hora de trabajar para otros.

La facilidad de poder trabajar en cualquier parte de Europa para mí que viajo tanto es muy importante pero para el no viajero tambien, porque puedes encontrar la oprtunidad de tu vida en otro pais y con la licenciatura tienes que hacer un montón de examenes de convalidación para poder ejercer.

Repito que es MI OPINION por si acaso alguien se me tira al cuello porque pienso que estaremos mas preparados, que no digo que sea así, digo solo que CREO que será así. Pero a lo mejor me equivoco.

Ciao!

Imagino que uno de los motivos del examen nacional y el master es la imcompetencia que existe actualmente en el gremio, y como no el recaudatorio...

Y porque hay más abogados que psicólogos ,  porque nos beneficia a todos y únicamente lo más preparados y pudientes podrán ejercer.
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: lidia15378 en 13 de Octubre de 2012, 21:55:42 pm
Lo de pudientes pienso que es relativo.

 Mi matricula de todo tercero y eclesiástico no ha llegado a 900 euros, son 75 euros al mes, quien fuma (lo sé por mi hermano y mi padre) se gasta una media de 150 euros al mes (imagino que habrá gente que gaste menos y gente que gaste mas). los libros no hace falta comprarlos con el sistema que usamos nosotros de los apuntes.

Lo que quiero decir que estudiar en la uned cuesta 75 euros al mes por curso, yo prefiero tener un telefono normal y no fumar, porque para mi estudiar no es un gasto, es una inversión, ya tendré tiempo de comrarme iPhone cuando termine la carrera. Mucha gente (que no toda) se queja de lo que cuesta la uned, les duele gastarse 75 euros al mes en ser abogados, pero irse al bar a tomarse cervezas o fumar, o comprarse un iphone con internet, no les duele, no les cuesta gastárselo.

Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: Jesús M.C. en 13 de Octubre de 2012, 23:08:40 pm
¡Ay, Lidia, Lidia! ¡Qué cabecita más bien organizada!
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: Raúl31 en 13 de Octubre de 2012, 23:14:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo de pudientes pienso que es relativo.

 Mi matricula de todo tercero y eclesiástico no ha llegado a 900 euros, son 75 euros al mes, quien fuma (lo sé por mi hermano y mi padre) se gasta una media de 150 euros al mes (imagino que habrá gente que gaste menos y gente que gaste mas). los libros no hace falta comprarlos con el sistema que usamos nosotros de los apuntes.

Lo que quiero decir que estudiar en la uned cuesta 75 euros al mes por curso, yo prefiero tener un telefono normal y no fumar, porque para mi estudiar no es un gasto, es una inversión, ya tendré tiempo de comrarme iPhone cuando termine la carrera. Mucha gente (que no toda) se queja de lo que cuesta la uned, les duele gastarse 75 euros al mes en ser abogados, pero irse al bar a tomarse cervezas o fumar, o comprarse un iphone con internet, no les duele, no les cuesta gastárselo.

Bueno yo me refería a lo carillo que viene saliendo el máster, realmente yo vengo pagando 700€ por curso, no es un gran gasto pero depende la situación de cada uno...



Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: lidia15378 en 13 de Octubre de 2012, 23:19:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Ay, Lidia, Lidia! ¡Qué cabecita más bien organizada!


Jajajajaja lo mismito me dice mi madre jajaja, pero eso es ahora con 34 con 18 prefería el iPhone jajajajaja
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: lidia15378 en 13 de Octubre de 2012, 23:33:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno yo me refería a lo carillo que viene saliendo el máster, realmente yo vengo pagando 700€ por curso, no es un gran gasto pero depende la situación de cada uno...

Eso esta claro que depende de la situación de cada uno, pero lo normal, la media general? En tu caso pagas 58,3333333..... Al mes pr estudiar, tampoco es tan caro.

El master sí es carillo, ahí te doy la razón que es una decision clasista para sacar dinero, porque lo podían hacer a precio de matricula normal. pero lo que se puede hacer es ir ahorrando un poquito cada mes o si no puedo pediré un préstamo, no tengo ningun préstamo así que para eso no me importaría pedirlo.

 tengo una amiga que 6000 euros de tetas las pago a plazos y ahora estudia psicología en la uned y va a pedir la beca porque dice que es super cara!! En fin historias para no dormir....

¿Tambien habrá beca para el master?

Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: miguelan47 en 14 de Octubre de 2012, 08:50:09 am
Probablemente tengas razón Lidia, pero hay un tema claro si a mi me hubieran ofrecido matricularme de  Licenciatura no lo habría dudado en hacerlo, en en estos momentos con casi dos curso aprobados de Grado , soy todo una duda. A qué me entiendes.
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: lidia15378 en 14 de Octubre de 2012, 09:11:47 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Probablemente tengas razón Lidia, pero hay un tema claro si a mi me hubieran ofrecido matricularme de  Licenciatura no lo habría dudado en hacerlo, en en estos momentos con casi dos curso aprobados de Grado , soy todo una duda. A qué me entiendes.

Por eso, es mejor el grado, yo no me cambiaría, pero claro eso soy yo, yo en grado estoy muy bien.
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: luisnar en 14 de Octubre de 2012, 09:40:07 am
A mi me queda una remota posibilidad de continuar en licenciatura, ya qie tengo un dos en advo 1 y tendria que pedir que me pasaran a un tres y pedir la compensacion, pero la verdad es que no se si pasarme a graso y dejarme de lios. Alguien me puede ayudar a salir de mi duda? Gracias
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: Pixar en 14 de Octubre de 2012, 10:44:52 am
Sinceramente, espero que cambien el famoso examen ese... Aunque hace unas semanas salió un ejemplo de examen en un suplemento y sinceramente no parecía tan dificil

Eso de que solo podrán estudiar los mas ricos es relativo, porque la matrícula entera de 2º no llega a 750 euros (9 asignaturas, ninguna repetida)
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: FGONABE en 14 de Octubre de 2012, 11:03:24 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo de pudientes pienso que es relativo.

 Mi matricula de todo tercero y eclesiástico no ha llegado a 900 euros, son 75 euros al mes, quien fuma (lo sé por mi hermano y mi padre) se gasta una media de 150 euros al mes (imagino que habrá gente que gaste menos y gente que gaste mas). los libros no hace falta comprarlos con el sistema que usamos nosotros de los apuntes.

Lo que quiero decir que estudiar en la uned cuesta 75 euros al mes por curso, yo prefiero tener un telefono normal y no fumar, porque para mi estudiar no es un gasto, es una inversión, ya tendré tiempo de comrarme iPhone cuando termine la carrera. Mucha gente (que no toda) se queja de lo que cuesta la uned, les duele gastarse 75 euros al mes en ser abogados, pero irse al bar a tomarse cervezas o fumar, o comprarse un iphone con internet, no les duele, no les cuesta gastárselo.

No puedo estar más de acuerdo.
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: _mariaperez en 16 de Octubre de 2012, 20:39:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo de pudientes pienso que es relativo.

 Mi matricula de todo tercero y eclesiástico no ha llegado a 900 euros, son 75 euros al mes, quien fuma (lo sé por mi hermano y mi padre) se gasta una media de 150 euros al mes (imagino que habrá gente que gaste menos y gente que gaste mas). los libros no hace falta comprarlos con el sistema que usamos nosotros de los apuntes.

Lo que quiero decir que estudiar en la uned cuesta 75 euros al mes por curso, yo prefiero tener un telefono normal y no fumar, porque para mi estudiar no es un gasto, es una inversión, ya tendré tiempo de comrarme iPhone cuando termine la carrera. Mucha gente (que no toda) se queja de lo que cuesta la uned, les duele gastarse 75 euros al mes en ser abogados, pero irse al bar a tomarse cervezas o fumar, o comprarse un iphone con internet, no les duele, no les cuesta gastárselo.
Totalmente de acuerdo. Es cuestión de prioridades...
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: Segur en 16 de Octubre de 2012, 20:50:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Probablemente tengas razón Lidia, pero hay un tema claro si a mi me hubieran ofrecido matricularme de  Licenciatura no lo habría dudado en hacerlo, en en estos momentos con casi dos curso aprobados de Grado , soy todo una duda. A qué me entiendes.

Eso tambien tiene un depende, porque cuando podia matricularme en licenciatura, tenia muy poco tiempo para sacarla en el plazo correspondiente y con esto de que la uned era muy dificil y que llevaba mucho sin estudiar pues total decidi no hacerlo porque tendria que pasarme a grado en dos o tres años, al final aguante un año y me matricule en grado. Despues vino la prorroga, y ahora me estoy enterando de que incluso se puede cambiar de grado a licenciatura.
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: CorpusDelicti en 16 de Octubre de 2012, 23:13:05 pm
En lo esencial son la misma cosa. El Grado tiene 240 créditos; la Licenciatura 300, de los que 244 coinciden con las materias del Grado, 25 son de asignaturas optativas (facilitas) y 31 de libre configuración (se sacan haciendo cursos de verano de gastronomía). Los 240 de Grado y los 244 de Licenciatura coinciden en cuanto a contenido (creo sólo se diferencian en que el Derecho Civil III de Grado es más cortito y que el Trabajo de fin de Grado es semestral y el prácticum es anual).

En definitiva que en lo que hace a carga lectiva tampoco es tanta la diferencia (5 optativas fáciles y muchos cursos de cocina en verano).

En cuanto a preparación, pues más o menos la misma. Quizá el Licenciado un poquito más, justamente por la carga lectiva adicional.

Lo del máster y el examen es algo que pueden hacer tanto licenciados como graduados. Para los graduados es obligatorio si quieren ejercer de abogados o procuradores, pero no si quieren opositar, por ej.

La cuestión es... ¿para qué quieres el título?

Si es para ejercer como abogado o procurador, yo no lo dudaría: licenciatura y después ya ves si te quieres hacer el máster de acceso a la abogacía (nadie te lo impide) u otro máster más adecuado a tus objetivos/necesidades o irte a la Escuela de Práctica Jurídica o a sentarte todos los días a tragarte juicios orales en la Audiencia. Nadie te va a prohibir hacer el máster y el examen pero tienes la ventaja de que tú eliges el camino para formarte prácticamente.  Si no entra en tus planes ejercer como abogado o procurador... de cabeza al Grado y te quitas de encima 60 créditos.

Ése ha sido mi razonamiento personal.

Saludos.


Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: lidia15378 en 16 de Octubre de 2012, 23:26:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En lo esencial son la misma cosa. El Grado tiene 240 créditos; la Licenciatura 300, de los que 244 coinciden con las materias del Grado, 25 son de asignaturas optativas (facilitas) y 31 de libre configuración (se sacan haciendo cursos de verano de gastronomía). Los 240 de Grado y los 244 de Licenciatura coinciden en cuanto a contenido (creo sólo se diferencian en que el Derecho Civil III de Grado es más cortito y que el Trabajo de fin de Grado es semestral y el prácticum es anual).

En definitiva que en lo que hace a carga lectiva tampoco es tanta la diferencia (5 optativas fáciles y muchos cursos de cocina en verano).

En cuanto a preparación, pues más o menos la misma. Quizá el Licenciado un poquito más, justamente por la carga lectiva adicional.

Lo del máster y el examen es algo que pueden hacer tanto licenciados como graduados. Para los graduados es obligatorio si quieren ejercer de abogados o procuradores, pero no si quieren opositar, por ej.

La cuestión es... ¿para qué quieres el título?

Si es para ejercer como abogado o procurador, yo no lo dudaría: licenciatura y después ya ves si te quieres hacer el máster de acceso a la abogacía (nadie te lo impide) u otro máster más adecuado a tus objetivos/necesidades o irte a la Escuela de Práctica Jurídica o a sentarte todos los días a tragarte juicios orales en la Audiencia. Nadie te va a prohibir hacer el máster y el examen pero tienes la ventaja de que tú eliges el camino para formarte prácticamente.  Si no entra en tus planes ejercer como abogado o procurador... de cabeza al Grado y te quitas de encima 60 créditos.

Ése ha sido mi razonamiento personal.

Saludos.

El licenciado solo habrá estudiado algunas asignaturas mas, pero pero el de grado sale mas preparado porque tiene que hacer el master, las practicas jurídicas y l examen.

No puedes comparar las practicas jurídicas obligatorias que tenemos que hacer nosotros en las que tutor te dirá apto o no apto con sentarte en un tribunal a escuchar juicios. Si vas a un bufete y dices "yo es que me he sentado escuchar  juicios" o dices "yo tengo un certificado al cual se accdede con plazas limitada, y en el que una persona competente en la materia así como el Ministerio  corroboran que yo he superado las practicas jurídicas". por que no nos olvidemos que las practicas las tenemos que superar, no se trata solo de asistir a juicios, porque te puede tocar incluso hacer las practicas en una cárcel o en un ayuntamiento.


Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: CorpusDelicti en 17 de Octubre de 2012, 00:47:28 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El licenciado solo habrá estudiado algunas asignaturas mas, pero pero el de grado sale mas preparado porque tiene que hacer el master, las practicas jurídicas y l examen.

No puedes comparar las practicas jurídicas obligatorias que tenemos que hacer nosotros en las que tutor te dirá apto o no apto con sentarte en un tribunal a escuchar juicios. Si vas a un bufete y dices "yo es que me he sentado escuchar  juicios" o dices "yo tengo un certificado al cual se accdede con plazas limitada, y en el que una persona competente en la materia así como el Ministerio  corroboran que yo he superado las practicas jurídicas". por que no nos olvidemos que las practicas las tenemos que superar, no se trata solo de asistir a juicios, porque te puede tocar incluso hacer las practicas en una cárcel o en un ayuntamiento.

Creo que no me he explicado. Yo estaba comparando un graduado con un licenciado, no "un graduado con máster". Si la comparación es esa, en efecto el graduado con máster tendrás formación más amplia que el licenciado sin máster.

Sea como fuere, al final a cada persona le interesará más una cosa u otra dependiendo de los proyectos que tenga.

Suerte.
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: adodu1 en 17 de Octubre de 2012, 03:02:17 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La cuestión es... ¿para qué quieres el título?

Si es para ejercer como abogado o procurador, yo no lo dudaría: licenciatura y después ya ves si te quieres hacer el máster de acceso a la abogacía (nadie te lo impide) u otro máster más adecuado a tus objetivos/necesidades o irte a la Escuela de Práctica Jurídica o a sentarte todos los días a tragarte juicios orales en la Audiencia. Nadie te va a prohibir hacer el máster y el examen pero tienes la ventaja de que tú eliges el camino para formarte prácticamente.  Si no entra en tus planes ejercer como abogado o procurador... de cabeza al Grado y te quitas de encima 60 créditos.

Saludos.

Bueno,ahora ya no nos podemos plantear así las cosas,quieras o no ejercer como abogado ya no podemos elegir..tenemos que matricularnos en Grado(ahora y desde hace 2 cursos ya) y pasar por caja con el máster si se quiere ejercer la abogacía.
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: lidia15378 en 17 de Octubre de 2012, 06:28:14 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que no me he explicado. Yo estaba comparando un graduado con un licenciado, no "un graduado con máster". Si la comparación es esa, en efecto el graduado con máster tendrás formación más amplia que el licenciado sin máster.

Sea como fuere, al final a cada persona le interesará más una cosa u otra dependiendo de los proyectos que tenga.

Suerte.

Pues lo entendí mal, perdona.
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: josoga28 en 18 de Octubre de 2012, 13:20:51 pm
lo malo es que muchos cuando terminemos esto a ver si vamos a tener que jubilarno.
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: MjoseG en 18 de Octubre de 2012, 13:35:16 pm
Me matriculé de grado, y después me he arrepentido. Tengo aprobado todo 1º y 2º de grado, aún tengo opción de pasarme a la licenciatura?? Por favor, alguien me lo puede explicar? o decirme donde puedo informarme?
Se puede acabar el grado y después hacer los créditos que faltan para tener también la licenciatura? conozco gente que ha hecho eso en otras universidades, pero al reves, despues de tener la licenciatura, han conseguido el grado tambien haciendo alguna asignatura mas
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: Pravias en 18 de Octubre de 2012, 13:36:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me matriculé de grado, y después me he arrepentido. Tengo aprobado todo 1º y 2º de grado, aún tengo opción de pasarme a la licenciatura?? Por favor, alguien me lo puede explicar? o decirme donde puedo informarme?
Se puede acabar el grado y después hacer los créditos que faltan para tener también la licenciatura? conozco gente que ha hecho eso en otras universidades, pero al reves, despues de tener la licenciatura, han conseguido el grado tambien haciendo alguna asignatura mas
lo tienes más abajo
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=79429.0
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: Nailex en 18 de Octubre de 2012, 23:43:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ventajas del grado.

60 creditos menos de asignaturas inutiles.

Sirve para ejercer en cualquier país de Europa.

Y en plan sentimientos, pues cuando pasen 10 años la palabra licenciado sonará a anticualla.

El título ''sirve'' para ejercer en toda Europa pero en la práctica se supone que cada país tiene su propia legislación, por lo tanto si estudias la legislación española, aunque comparte rasgos con otras legislaciones como con el código civil francés, no podrías ejercer, almenos, eficazmente ya que si te vas a ejercer con tu graduado en Derecho y el posrtgrado de abogacía a Alemania por ejemplo no sabrás su legislación, ¿es así?
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: Dictum en 19 de Octubre de 2012, 17:37:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo de pudientes pienso que es relativo.

 Mi matricula de todo tercero y eclesiástico no ha llegado a 900 euros, son 75 euros al mes, quien fuma (lo sé por mi hermano y mi padre) se gasta una media de 150 euros al mes (imagino que habrá gente que gaste menos y gente que gaste mas). los libros no hace falta comprarlos con el sistema que usamos nosotros de los apuntes.

Lo que quiero decir que estudiar en la uned cuesta 75 euros al mes por curso, yo prefiero tener un telefono normal y no fumar, porque para mi estudiar no es un gasto, es una inversión, ya tendré tiempo de comrarme iPhone cuando termine la carrera. Mucha gente (que no toda) se queja de lo que cuesta la uned, les duele gastarse 75 euros al mes en ser abogados, pero irse al bar a tomarse cervezas o fumar, o comprarse un iphone con internet, no les duele, no les cuesta gastárselo.
Yo también lo veo así.
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: primer en 05 de Septiembre de 2013, 15:46:16 pm
Estoy un poco perdido.
 He terminado 4º y tengo algunos créditos de libre configuración y optativas, pero me quedan aún unos 90 créditos para la Licenciatura.
 Llevo estudiando muchos años la carrera, cogiendo asignaturas sueltas, ya que ni laboral, ni familiar, ni económicamente, me puedo permitir un curso entero (suponiendo que fuera lo suficientemente listo para aprobarlo), así que calculo que difícilmente podría sacar esos 90 créditos que me faltan en dos cursos.
He mirado el tema del Grado y me quedarían unos 43 créditos, en teoría fáciles de sacar en dos años.
Llega la decisión de cambiar a Grado o seguir, y la verdad, es que no se qué hacer.
Mi idea de futuro es utilizar la carrera para ascensos internos en la Administración, en principio no ejercería, aunque quién sabe dentro de X años.

¿Qué vivencias, opiniones o datos teneis al respecto?
Necesito aclarar mis ideas.

Gracias, un saludo
Título: Re:Ventajas y desventajas Grado vs Licenciatura
Publicado por: jorsano1984 en 05 de Septiembre de 2013, 15:52:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy un poco perdido.
 He terminado 4º y tengo algunos créditos de libre configuración y optativas, pero me quedan aún unos 90 créditos para la Licenciatura.
 Llevo estudiando muchos años la carrera, cogiendo asignaturas sueltas, ya que ni laboral, ni familiar, ni económicamente, me puedo permitir un curso entero (suponiendo que fuera lo suficientemente listo para aprobarlo), así que calculo que difícilmente podría sacar esos 90 créditos que me faltan en dos cursos.
He mirado el tema del Grado y me quedarían unos 43 créditos, en teoría fáciles de sacar en dos años.
Llega la decisión de cambiar a Grado o seguir, y la verdad, es que no se qué hacer.
Mi idea de futuro es utilizar la carrera para ascensos internos en la Administración, en principio no ejercería, aunque quién sabe dentro de X años.

¿Qué vivencias, opiniones o datos teneis al respecto?
Necesito aclarar mis ideas.

Gracias, un saludo

Hola.

Yo si fuera tu termina la Licenciatura porque tiene 2 cursos + la convocatoria extraordinaria de Diciembre + Tribunal de Compensacion y seguro que te da tiempo.
Si terminas en Grado nunca podras ejercer (a no ser que hagas Master + examen habilitante) y si terminas en Licenciatura aunque sean mas creditos merece la pena (es posible que los profesores bajen un poco el liston en los examenes) y te salen mas baratas las asignaturas si esta extinguida.

Saludos