Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: mhufton1 en 25 de Octubre de 2012, 13:42:33 pm
-
Hola,
Ayer nos comentó un profesor que el módulo de prácticas del Máster de Acceso a la Abogacía tiene una duración de 5 meses, a razón de 8 horas al día. Esto resulta imposible de compaginar con cualquier trabajo... me resulta sorprendente este planteamiento en un Máster impartido por la UNED, orientado a gente adulta, que trabaja y que tiene cargas familiares.
¿Alguien sabe si la UNED ha pensado en eso? Prácticamente ninguno de sus alumnos podrá hacer su Máster...
Un saludo.
-
Pero eso es seguro ya?
Hay algo por escrito por algún lado?
-
Hombre vamos a ver esta claro que precisamente la idea del master es la de la practica y aplicacion de lo conocimientos que uno ha adquirido en el grado y logicamente esa practica se realizara en bufetes, juzgados etc ... todos ellos con un horario regularizado y q poco les importa que este la gente trabajando ya .... es sencillo si quieres lo haces y si no lo dejas ... no te van a abrir por la noche las oficinas a demanda de cada uno ....
-
Hombre vamos a ver esta claro que precisamente la idea del master es la de la practica y aplicacion de lo conocimientos que uno ha adquirido en el grado y logicamente esa practica se realizara en bufetes, juzgados etc ... todos ellos con un horario regularizado y q poco les importa que este la gente trabajando ya .... es sencillo si quieres lo haces y si no lo dejas ... no te van a abrir por la noche las oficinas a demanda de cada uno ....
Evidentemente nadie te va a abrir una oficina, pero el alumnado de la UNED seguramente tenga una media de edad en torno a 40 años, muchos, si no la mayoría trabajando. No es comparable con la presencial que la media es de 20 años. Y por eso mismo el tema de prácticas debería ser programado teniendo en cuenta esta particularidad. Yo me espero cualquier cosa de la UNED pero si pretenden que tal como está el trabajo la gente lo tenga que dejar para ir a unas prácticas, en fin, que van contracorriente.
-
Evidentemente nadie te va a abrir una oficina, pero el alumnado de la UNED seguramente tenga una media de edad en torno a 40 años, muchos, si no la mayoría trabajando. No es comparable con la presencial que la media es de 20 años. Y por eso mismo el tema de prácticas debería ser programado teniendo en cuenta esta particularidad. Yo me espero cualquier cosa de la UNED pero si pretenden que tal como está el trabajo la gente lo tenga que dejar para ir a unas prácticas, en fin, que van contracorriente.
Estoy completamente de acuerdo. Además de la edad, si estamos siguiendo los estudios a distancia será porque, por unos u otros motivos, no podemos asistir a clases presenciales, por lo mismo, si ofrecen un Master "a distancia" pues no sé lo que se imaginará cada uno, pero yo personalmente creo que debería ser realmente factible "a distancia".
-
Es evidente que hay que hacer las prácticas de forma presencial, pero yo no me imaginaba que tuvieses que hacer 8 horas diarias. Pensaba que tendrías que ir 2 o 3 horas y luego podrías hacer el trabajo en casa o algo así.
De esta forma va a haber muy poquitos graduados por la UNED que puedan ejercer la abogacía.
-
jajjaa creo que esto nos preocupa bastante mas de los que damos a entender, yo hoy precisamente he puesto un mensaje en el foro del master para que me expliquen de que va aquellas personas que lo estan haciendo actualmente, a lo que un compañero me ha contestado y me ha aclarado varias cosas.
A mi lo que mas me importa de este master es si verdaderamente capacita para poder ejercer como abogado o simplemente es pagar un dinero para tener el master. Evidentemente se que no vas a ser un buen abogado por hacer el master pero al menos que sea capaz de suplir la parte practica que no se da en las carreras, por poner un ejemplo, que es como mejor se entienden las cosas, me parece muy grave que un abogado (aun de la prensencial) acabe la carrera sin asistir como oyente a un juicio o no sepa redactar una demanda.
Hoy dia por desgracia para la mayoria si no estas de pasante en un despacho con un enchufe y coges experiencia no tienes ni idea de nada y es imposible ejercer, creo que eso es lo que se debe evitar con el master aunque luego ya cada uno coja su camino y tenga mejores o peores oportunidades como en todo en la vida pero si al menos nos pone en la raya de salida en igualdad de condiciones ya sera cuestion de que cada uno se esfuerce mas o menos para ser el primero en llegar a la meta.
-
Es que si no haces el Máster no puedes hacer el examen de acceso, y si no haces ese examen y lo apruebas, no puedes colegiarte.
Así que sin Máster, no puedes ser abogado... independientemente de que aprendas poco o mucho en el Máster.
-
A ver, ahora en serio.
En la uned, el master cuesta 4050 euros. yo fui al colegio de abogados de A Coruña y me explicaron otras cosas.
En primer lugar, que los créditos del master, los dejaban al mismo precio que los créditos de la universidad de A Coruña, vamos que salía a unos 2000 euros.
Por otra parte, las prácticas tenían convenio con diferentes despachos, con organismos oficiales (ayuntamientos diferentes ong, etc) y que evidentemente no iban a abrir el despacho para tí, pero podías elegir horario de mañana y tarde, sólo de mañana y sólo de tarde.
Las clases teóricas del master eran todos lso días de 7 a 9 de la noche.
En definitiva, hombre, yo sé que no todo el mundo podrá compaginar trabajo y estudios, pero la verdad es que ponen bastantes facilidades. Si alguno no puede.... pues mala suerte, hay vida fuera de la abogacía.
Un saludo.
-
A ver, ahora en serio.
En la uned, el master cuesta 4050 euros. yo fui al colegio de abogados de A Coruña y me explicaron otras cosas.
En primer lugar, que los créditos del master, los dejaban al mismo precio que los créditos de la universidad de A Coruña, vamos que salía a unos 2000 euros.
Por otra parte, las prácticas tenían convenio con diferentes despachos, con organismos oficiales (ayuntamientos diferentes ong, etc) y que evidentemente no iban a abrir el despacho para tí, pero podías elegir horario de mañana y tarde, sólo de mañana y sólo de tarde.
Las clases teóricas del master eran todos lso días de 7 a 9 de la noche.
En definitiva, hombre, yo sé que no todo el mundo podrá compaginar trabajo y estudios, pero la verdad es que ponen bastantes facilidades. Si alguno no puede.... pues mala suerte, hay vida fuera de la abogacía.
Un saludo.
Yo creo que lo determinante y lo que no me ha sabido tampoco explicar el compañero que esta ya en el master porque lleva poco tiempo implantado, es si la parte teorica se podria hacer a traves de la metodologia de la UNED y la practica dentro de lo normal (hablo de horario de despachos evidentemente no van a abrirte un despacho a las 12 de la noche) se puede hacer de forma presencial para lo que la UNED tendria que tener convenios con diferentes organismos o en su caso impartirlo en sus centros asociados donde yo ya casi que me voy dando la respuesta......
-
en la uned, la parte teórica es evidentemente a distancia.
La parte presencial habrá que negociar con el despacho.
De todos modos mi consejo es que te acerques al colegio de abogados de tu localidad. A mi me sirvió....
-
en la uned, la parte teórica es evidentemente a distancia.
La parte presencial habrá que negociar con el despacho.
De todos modos mi consejo es que te acerques al colegio de abogados de tu localidad. A mi me sirvió....
Muchas Gracias
-
De momento esperemos que termine la primera hornada de grado ,y despues dios dira.
-
Vamos a ver esta claro que hay que dar unas determinadas horas practicas que encima probablememte te dejen optar en horario de mañana o de tarde, pero si muchos de vosotros trabajais jornada completa partida de mañana o de tarde, pues solo hay dos opciones o dejais el trabajo o el master, vamos q es asi no hay mas, si se quiere se coge y si no se deja, pero digo yo que si habeis llegado hasta alli sera por que os interesara ejercer la abogacia de alguna manera no?, es que comer y sorber al mismo tiempo no se puede ....
-
Vamos a ver esta claro que hay que dar unas determinadas horas practicas que encima probablememte te dejen optar en horario de mañana o de tarde, pero si muchos de vosotros trabajais jornada completa partida de mañana o de tarde, pues solo hay dos opciones o dejais el trabajo o el master, vamos q es asi no hay mas, si se quiere se coge y si no se deja, pero digo yo que si habeis llegado hasta alli sera por que os interesara ejercer la abogacia de alguna manera no?, es que comer y sorber al mismo tiempo no se puede ....
Supongo que habra quien quiera el master y seguir con su trabajo.Habra que plantearse que toda la vida se ha estudiado y trabajado.
-
en la uned, la parte teórica es evidentemente a distancia.
La parte presencial habrá que negociar con el despacho.
De todos modos mi consejo es que te acerques al colegio de abogados de tu localidad. A mi me sirvió....
Al colegio de abogados de tu ciudad ? allí saben algo del convenio con la UNED, porque en las sedes de la UNED están pez...
Saludos.
-
Es evidente que hay que hacer las prácticas de forma presencial, pero yo no me imaginaba que tuvieses que hacer 8 horas diarias. Pensaba que tendrías que ir 2 o 3 horas y luego podrías hacer el trabajo en casa o algo así.
De esta forma va a haber muy poquitos graduados por la UNED que puedan ejercer la abogacía.
Esa es precisamente la idea del Master propiciada por los colegios de abogados: menos abogados = menos competencia.
Saludos.
-
claro que toda la vida se ha estudiado y trabajado .... si es posible, pero en este caso no lo es, tambien toda la vida ha habido gente alta y guapa y yo solo soy alto .... que quieres que yo te diga
-
A mi la verdad es que esto es un tema que me preocupa aunque aun no haya terminado el grado, pero por lo que me he ido informando con algunos compañeros que estan haciendo el master y por lo que he podido ver creo que o en la UNED nos facilitan muchos las cosas con las practicas y nos ponen unos horarios asequibles o me da que el master tendremos que hacerlo por oto lado.
La UNED tien un sistema muy bueno para aquellos que queremos estudiar y seguir trabajando a la vez pero una de las cosas que yo echo de menos es su integracion en las diferentes ciudades en la que tiene centros asociados, quiza porque le falte la estructura que si tienen las universidades presenciales, yo soy de Sevilla y nunca he escuchado que la UNED tenga algun convenio firmado con ninguna institucion de la ciudad, cosa que no pasa con la Univ. Pablo de Olavide o la misma Univ. de Sevilla.
Por tanto ahora viene el problema, para cumplir con la parte practica del master hay que hacer horas en despachos de abogados, o ir a juicios o simulaciones que se llevan a cabo en el Colegio de Abogados sinceramente veo dificil que el master de la UNED pueda ofrecernos lo mismo que el de una presencial por lo dicho anteriormente asi que o te facilitan mucho las cosas con horarios asequibles (por poner un ejemplo que estas practicas se lleven a cabo en los centros asociados con unos horarios UNED) o si me dan a elegir me quedo con los masters de las presenciales porque si de todas formas los horarios son iguales (UNED y otras) me da que los master de las presenciales seran mas competitivos.
Luego otro tema importantisimo es si este master realmente servira para poder comenzar a ejercer como abogado, dicho de otra forma si cuando termines el master habras adquirido los conocimientos suficientes como para poder ``montar tu despacho´´ aunque luego tengas que ganarte a tus clientes, porque si esto no fuera asi creo que habria que plantearselo seriamente. A dia de hoy abogado solo puede ser el que tiene un ``enchufe´´ y se come unos pocos años de pasante en un despacho y si despues del master seguimos con el mismo deficit pues seguiremos en las mismas bueno no! tendremos 4000 € menos en nuestra cuenta corriente!
-
Buenas a todos,
En la práctica externa del Master, si llegas algún acuerdo con algún despacho para la práctica, ¿puede elegirlo tu o esta elección viene predeterminada con convenios propios de la UNED con otros despachos?
Gracias de antemano
-
De todas formas si nos facilitaran las cosas en la UNED en demasía, se hablaría del poco prestigio y credibilidad en comparación al sistema de la presencial...así que casi prefiero que no hagan mucha rebaja...
En realidad es durillo, pero lo más lógico es que el que se adapte, en la medida de lo posible, sea el alumno interesado
-
Buenas a todos,
En la práctica externa del Master, si llegas algún acuerdo con algún despacho para la práctica, ¿puede elegirlo tu o esta elección viene predeterminada con convenios propios de la UNED con otros despachos?
Gracias de antemano
Es por convenios con la UNED, eso que comentas se hacía antes para el practicum...
-
Alguien sabe en Sevilla cuales son los despachos con los que hay convenios? Gracias.