Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: Raúl31 en 27 de Octubre de 2012, 15:36:13 pm
-
http://www.publico.es/espana/444457/los-enfermos-de-sida-no-pueden-ser-taxistas-en-madrid
Lo que no pase en España, cómo se puede ser tan ignorante? que sea infecto contagiosa qué pasa por subirte a un taxy.
-
Pues no,muy normal la verdad que no es..y menos para un país como España.
-
Desde luego qué ya les vale .... cómo no tiene otra cosa que hacer ... intentan liar la pajarraca más, más ..... >:(
Toledo ..... :)
-
Esta señora creo que se quedó en el mito que con dar la mano se puede llegar a contagiar el VIH.
España va de mal en peor.
-
Hombre, es que ella se referirá al SEXAPIL y el MORBO que un taxista puede dar y que puede llevar a las relaciones conductor-cliente y que además se de el "atenuante" de que no haya donde comprar condones. Cachis.... MAS VALE PREVENIR.
Al paso que vamos me parece que estamos volviendo al año 50, o eso parece que pretenden.
-
Pues si, debe ser bastante normal, ya que viene recogido así en la mayoría de las ordenanzas municipales del Taxi de España. Alguien debería informar al diario público que no es solo cosa de la malvada exmujer de Aznar, alcaldesa de Madrid, que está asi regulado en casi todos los ayuntamientos de España, incluso en los gobernados por los socialistas como en Soria.
Zaragoza:
Art. 21.- Requisitos
e) Acreditar no padecer enfermedad infectocontagiosa o impedimento físico que imposibilite o dificulte el normal ejercicio de la profesión.
http://www.zaragoza.es/ciudad/normativa/detalle_Normativa?id=154 (http://www.zaragoza.es/ciudad/normativa/detalle_Normativa?id=154)
Sevilla:
Artículo 62.
1. Para obtener el permiso a que se refiere el artículo anterior, será necesario:
d) No padecer enfermedad infecto-contagiosa o impedimento físico que imposibilite o dificulte el normal ejercicio de la profesión, debiendo acreditar este extremo mediante certificado expedido por el Organismo Sanitario oficial competente.
http://www.taxisevilla.es/archivos/ordenanza_taxi_sevilla_(PDF).pdf (http://www.taxisevilla.es/archivos/ordenanza_taxi_sevilla_(PDF).pdf)
Soria.
Artículo 26.- Los auto taxis serán conducidos exclusivamente por quienes estén
en posesión del permiso municipal de conducir que expide la Alcaldía, mediante una tarjeta de identificación personal de conductor de auto taxis, a favor de quienes, al solicitarlo, justifiquen el cumplimiento de los siguientes requisitos:
e).-Acreditar mediante certificado médico oficial no padecer enfermedad infecto contagiosa o impedimento físico o psíquico que imposibilite o dificulte el normal ejercicio de la actividad.
http://www.soria.es/fileadmin/Contenidos/ORDENANZAS_NOFISCALES/SERVICIOS_LOCALES/ord_NF_SL_04.pdf (http://www.soria.es/fileadmin/Contenidos/ORDENANZAS_NOFISCALES/SERVICIOS_LOCALES/ord_NF_SL_04.pdf)
Huesca:
Artículo 25.-
Los auto-taxis deberán de ser conducidos exclusivamente por quienes estén en posesión del permiso municipal de conductor, que deberá expedir el Ayuntamiento en favor de aquellos que, al solicitarlo, justifiquen el cumplimiento de los siguientes requisitos:
e.- Acreditar no padecer enfermedad infecto contagiosa o impedimento físico que imposibilite o dificulte el normal ejercicio de la profesión.
https://sede.huesca.es/_archivos/galeria-de-ficheros_187.pdf (https://sede.huesca.es/_archivos/galeria-de-ficheros_187.pdf)
-
Primero deberíamos informanos de lo que es una enfermedad infecto contagiosa, el vih como primera etapa y el sida como ya la enfermedad desarrollada no lo son ya que no se contagian a través del aire, es una enfermedad crónica transmisible a través de una herida o por contacto con semen etc...
Así que defensores del PP, seamos justos, en esas ordenanzas no menciona el SIDA, sino enfermedades infecto contagiosas y en ese titular como en otros que puedes buscar en el google sí meciona que los portadores de sida no pueden ejercer dicha profesión.
NO es una enfermedad contagiosa directa a través del aire como la gripe, resfriado o por contacto normal con la persona.
Además hay enfermedades en los que se está obligado a comunicar, que son las enfermedades de declaración obligatoria, pero el sida no está entre ellas, así que no te pueden obligar...
-
Esto no es nada nuevo..
En muchísimas oposiciones (del estado, de ayuntamientos y CCAA gobernadas por el psoe, IU,etc), si quieres firmar tu nombramiento como funcionario de carrera habiendo aprobado ya la oposición y obtenido tu plaza tienes que presentar un certificado médico (además de otros documentos)como que no tienes enfermedad infecto-contagiosa y si no... tururú, no puedes tomar posesión de tu plaza tan duramente sacada
Ahora, para ser político, no es necesario NINGUN requisito. En fin, así nos va
-
Primero deberíamos informanos de lo que es una enfermedad infecto contagiosa, el vih como primera etapa y el sida como ya la enfermedad desarrollada no lo son ya que no se contagian a través del aire, es una enfermedad crónica transmisible a través de una herida o por contacto con semen etc...
Así que defensores del PP, seamos justos, en esas ordenanzas no menciona el SIDA, sino enfermedades infecto contagiosas y en ese titular como en otros que puedes buscar en el google sí meciona que los portadores de sida no pueden ejercer dicha profesión.
NO es una enfermedad contagiosa directa a través del aire como la gripe, resfriado o por contacto normal con la persona.
Además hay enfermedades en los que se está obligado a comunicar, que son las enfermedades de declaración obligatoria, pero el sida no está entre ellas, así que no te pueden obligar...
La ordenanza de Madrid, pese a lo que dice Publico, dice enfermedad infeccioso-contagiosa, no SIDA. Pero que ese periodico, que ya ha tenido que cerrar por falta de lectores en su version de papel, manipule la realidad no es nada nuevo.
-
Pues si, debe ser bastante normal, ya que viene recogido así en la mayoría de las ordenanzas municipales del Taxi de España. Alguien debería informar al diario público que no es solo cosa de la malvada exmujer de Aznar, alcaldesa de Madrid, que está asi regulado en casi todos los ayuntamientos de España, incluso en los gobernados por los socialistas como en Soria.
Zaragoza:
Art. 21.- Requisitos
e) Acreditar no padecer enfermedad infectocontagiosa o impedimento físico que imposibilite o dificulte el normal ejercicio de la profesión.
http://www.zaragoza.es/ciudad/normativa/detalle_Normativa?id=154 (http://www.zaragoza.es/ciudad/normativa/detalle_Normativa?id=154)
Sevilla:
Artículo 62.
1. Para obtener el permiso a que se refiere el artículo anterior, será necesario:
d) No padecer enfermedad infecto-contagiosa o impedimento físico que imposibilite o dificulte el normal ejercicio de la profesión, debiendo acreditar este extremo mediante certificado expedido por el Organismo Sanitario oficial competente.
http://www.taxisevilla.es/archivos/ordenanza_taxi_sevilla_(PDF).pdf (http://www.taxisevilla.es/archivos/ordenanza_taxi_sevilla_(PDF).pdf)
Soria.
Artículo 26.- Los auto taxis serán conducidos exclusivamente por quienes estén
en posesión del permiso municipal de conducir que expide la Alcaldía, mediante una tarjeta de identificación personal de conductor de auto taxis, a favor de quienes, al solicitarlo, justifiquen el cumplimiento de los siguientes requisitos:
e).-Acreditar mediante certificado médico oficial no padecer enfermedad infecto contagiosa o impedimento físico o psíquico que imposibilite o dificulte el normal ejercicio de la actividad.
http://www.soria.es/fileadmin/Contenidos/ORDENANZAS_NOFISCALES/SERVICIOS_LOCALES/ord_NF_SL_04.pdf (http://www.soria.es/fileadmin/Contenidos/ORDENANZAS_NOFISCALES/SERVICIOS_LOCALES/ord_NF_SL_04.pdf)
Huesca:
Artículo 25.-
Los auto-taxis deberán de ser conducidos exclusivamente por quienes estén en posesión del permiso municipal de conductor, que deberá expedir el Ayuntamiento en favor de aquellos que, al solicitarlo, justifiquen el cumplimiento de los siguientes requisitos:
e.- Acreditar no padecer enfermedad infecto contagiosa o impedimento físico que imposibilite o dificulte el normal ejercicio de la profesión.
https://sede.huesca.es/_archivos/galeria-de-ficheros_187.pdf (https://sede.huesca.es/_archivos/galeria-de-ficheros_187.pdf)
Vaya, alguien que no se cree a pies juntillas lo que dicen los periódicos, contrasta las noticias y las cuestiona... Enhorabuena.
Saludos
-
Por cierto, hay otra cosa, cuando entras a trabajar en función pública, te hacen presentar también un certificado médico de no padecer enfermedad infecto contagiosa, con lo cual debe de ser por el trato con el público lo que recoge esto.
Y otra cosa la Organización Mundial de la Salud define al Sida, como una enfermedad infectocontagiosa de carácter grave, con una gran heterogeneidad de síntomas y signos clínicos, debido a la acción de un virus que una vez ingresado al organismo, ataca fundamentalmente su aparato inmunitario, disminuyendo sus defensas orgánicas, dejando vulnerable al individuo infectado a múltiples agentes infecciosos que pueden provocar su muerte,`por lo cual se encuentra dentro del catalogo.
-
Y otra cosa la Organización Mundial de la Salud define al Sida, como una enfermedad infectocontagiosa de carácter grave, con una gran heterogeneidad de síntomas y signos clínicos, debido a la acción de un virus que una vez ingresado al organismo, ataca fundamentalmente su aparato inmunitario, disminuyendo sus defensas orgánicas, dejando vulnerable al individuo infectado a múltiples agentes infecciosos que pueden provocar su muerte,`por lo cual se encuentra dentro del catalogo.
Entonces tendré que rectificar,no tenía ni idea de esto,yo pensaba que no lo era. :-[
-
UFFF, la OMS la trata como una enfermedad infecciosa contagiosa por las enfermedades llamadas "oportunistas" como la gripe etc, una persona es más vulnerable a todas estas "pequeñas" enfermedades infecto contagiosas, pero no de por sí el sida es infeccioso contagioso, es transmisible por las vías correspondientes...
Hay muchas teorías sobre el SIDA si es infecto contagiosa o no.
Ministerio de Salud: El VIH es un virus transmisible pero no contagioso. La diferencia es que los virus contagiosos pueden pasar de una persona a otra por un simple contacto (como en el caso de la varicela, el sarampión, etc.). En cambio, se ha demostrado científicamente que el VIH no se transmite en casi ninguna acción de la vida cotidiana -como abrazar, besar, compartir vasos y cubiertos, tomar mate o intercambiar ropa-. Tampoco por compartir el baño, la pileta o dormir en una misma cama. El sudor o las lágrimas de las personas infectadas, tampoco lo transmiten.
Pero en cuanto a lo de dangoro tiene razón y que en la ordenanza de Madrid no dice nada del SIDA, así que me retracto :)
-
UFFF, la OMS la trata como una enfermedad infecciosa contagiosa por las enfermedades llamadas "oportunistas" como la gripe etc, una persona es más vulnerable a todas estas "pequeñas" enfermedades infecto contagiosas, pero no de por sí el sida es infeccioso contagioso, es transmisible por las vías correspondientes...
Hay muchas teorías sobre el SIDA si es infecto contagiosa o no.
Ministerio de Salud: El VIH es un virus transmisible pero no contagioso. La diferencia es que los virus contagiosos pueden pasar de una persona a otra por un simple contacto (como en el caso de la varicela, el sarampión, etc.). En cambio, se ha demostrado científicamente que el VIH no se transmite en casi ninguna acción de la vida cotidiana -como abrazar, besar, compartir vasos y cubiertos, tomar mate o intercambiar ropa-. Tampoco por compartir el baño, la pileta o dormir en una misma cama. El sudor o las lágrimas de las personas infectadas, tampoco lo transmiten.
Pero en cuanto a lo de dangoro tiene razón y que en la ordenanza de Madrid no dice nada del SIDA, así que me retracto :)
Que siii,pero que esto no es cosa de "la pelos", la podemos meter caña con otra osa,pero que es en toda España es así,y en medio mundo :P
-
no quiero ser anti populista pero realmente preferiría que la persona que me lleva en su vehiculo, previo pago, no tuviese SIDA, tifus, hepatitis, tiña o similares (...)
-
Bueno con esa mentalidad es normal que exista tanta exclusión a determinados colectivos...
seguro que si el tema te fuera más cercano no hablarías así...
Creo que esos comentarios se dicen por ignorancia y falta de conocimiento.
-
no quiero ser anti populista pero realmente preferiría que la persona que me lleva en su vehiculo, previo pago, no tuviese SIDA, tifus, hepatitis, tiña o similares (...)
1+
-
Bueno con esa mentalidad es normal que exista tanta exclusión a determinados colectivos...
seguro que si el tema te fuera más cercano no hablarías así...
Creo que esos comentarios se dicen por ignorancia y falta de conocimiento.
He vivido a una persona que por padecer esta enfermedad, pero completamente dominada, y después de haberse esforzado en sacarse unas oposiciones, por no tener el certificado medico no pudo entrar en función pública, todavía está pendiente de un contencioso administrativo, pero lo tiene un poco feo. La pena es que esta persona después de todos sus esfuerzos se vea desplazada y en cambio otros muchos, sean del partido que sean, entren sin ninguno de estos requisitos.
Hoy mismo he leido un artículo también que hay enfermedades que en España se habían dado por extinguidas están dandose muchos casos ahora, como por ejemplo el sarampión y la tuberculosis, de hecho parece ser que se están planteando incluso el volver a incluirlo dentro del calendario de vacunaciones.
Lo primero que hace falta es que la propia medicina defina correctamente lo que se considera como enfermedades infecto-contagiosas, a lo mejor al estar tan estudiada ya el sida deberían de quitarla del catalogo y volver a incluir por ejemplo a la tuberculosis.
-
He vivido a una persona que por padecer esta enfermedad, pero completamente dominada, y después de haberse esforzado en sacarse unas oposiciones, por no tener el certificado medico no pudo entrar en función pública, todavía está pendiente de un contencioso administrativo, pero lo tiene un poco feo. La pena es que esta persona después de todos sus esfuerzos se vea desplazada y en cambio otros muchos, sean del partido que sean, entren sin ninguno de estos requisitos.
Hoy mismo he leido un artículo también que hay enfermedades que en España se habían dado por extinguidas están dandose muchos casos ahora, como por ejemplo el sarampión y la tuberculosis, de hecho parece ser que se están planteando incluso el volver a incluirlo dentro del calendario de vacunaciones.
Lo primero que hace falta es que la propia medicina defina correctamente lo que se considera como enfermedades infecto-contagiosas, a lo mejor al estar tan estudiada ya el sida deberían de quitarla del catalogo y volver a incluir por ejemplo a la tuberculosis.
A ver, yo no es que vaya descubrir la pólvora, qué problema hay con una persona VIH positiva al desempeñar sus funciones en el trabajo? por dios estamos en el siglo XXI y que todavía tengamos que leer determinados comentarios...
Hay demasiada desinformación y parece que es lo que se quiere.
-
A mí sinceramente es lo que me dais es pena de tener esa mente tan cerrada, pero bueno me siento orgulloso de no tener esa mentalidad de m.ierda...
Estáis mal de la cabeza.
ok, totalmente de acuerdo contigo.
¡Por amor de Dios! Pero es que están las mentalidades hoy en día más atrasadas que en los años 70 u 80. ¿Y se nos llama un pueblo solidario? ¿un pueblo en el que no existe "discriminación"?
Es increíble, ni incluso la tuberculosis, se transmite así, por un apretón de manos, más o menos como el sida; recuerdo haber convivido cerca de 10 años con mi abuela, con esa enfermedad, entonces curable (y hablo del 71 hasta el año 80), si bien, no quiso ingresar en el hospital para su curación y su hija, mi madre, no halló la suficiente voluntad para ir en su contra, a pesar de ir en su beneficio; lo único que tenía era su plato, vaso y cubiertos aparte y se fregaban aparte, pero ¡jolines! yo le daba el beso cuando me marchaba a estudiar y después a trabajar todas las mañanas, a pesar de que ella no quería, hasta la misma mañana, dos horas antes de morir, y ninguno de la familia que tenía a su alrededor hemos enfermado de tuberculosis; hay infinidad de enfermedades que el virus está en el mismo aire que respiramos, así que si nos atenemos a eso, pues no cogemos un taxi nadie, ni salimos siquiera de casa, ni llevamos nuestros hijos a lo colegios, es que si viene un "brote" de sarampión pues lo pilla, que si viene otro de varicela, idem de idem, ¡ja! ¿nos metemos en una burbuja? ¡jolines, lo que sacan y la forma de trasladar la información! ¡vaya forma de acatar el deber de dar información veraz, ese es nuestro derecho, el recibirla, ya lo podían cumplir!
Y lo que expone sissia es para ¡caerse!, si no la casa TS, pues al TC, y si no, al Tribunal de Derechos Humanos; la Administración es la primera que tiene que cumplir, no se recoge nada de eso en el ejercicio de la función pública, nada de nada, ¿cómo no se recogió eso en las bases de la convocatoria? no existe norma que a la hora del "nombramiento" no te quieran nombrar por eso, no existe legalmente, incluso no sabía lo de los taxistas (gracias Dangoro), no creo que le vayan a dar un beso en la boca, lo que nos ponen es una mano en el hombro, dicen las cuatro palabras y punto, un felicidades, enhorabuena, y al tajo, se acabó.
-
no quiero ser anti populista pero realmente preferiría que la persona que me lleva en su vehiculo, previo pago, no tuviese SIDA, tifus, hepatitis, tiña o similares (...)
[
Te aconsejo te informes de cada una de esas patologías. Mezclar una tiña ("tinnea corporis" ) con tifus (¿Exantematico?)....tiene guasa.
Podías haber incluido en tu desprecio, que no subirías al taxi si el taxista fuese gay.
-
Esto no es nada nuevo..
En muchísimas oposiciones (del estado, de ayuntamientos y CCAA gobernadas por el psoe, IU,etc), si quieres firmar tu nombramiento como funcionario de carrera habiendo aprobado ya la oposición y obtenido tu plaza tienes que presentar un certificado médico (además de otros documentos)como que no tienes enfermedad infecto-contagiosa y si no... tururú, no puedes tomar posesión de tu plaza tan duramente sacada
Ahora, para ser político, no es necesario NINGUN requisito. En fin, así nos va
Eso iba a decir yo, que además de presentar un certificado médico tuve que firmar un papel que, entre otras cosas, ponía lo de las enfermedades infectocontagiosas o impedimento fisico o psíquico que te imoida realizar tal función. Dios me libre a mi de ser defensora de una señora tan rancia como la Botella, pero en ewte caso creo que Público ha buscado una noticia donde no la había.
aparte de eso, lo del impedimento psíquico me consta que alguna gente se lo salta a la torera y no pasa nada. Me refiero a personas, por ejemplo que padecen trastornos de la personalidad, que les impide realizar un trabajo en la administración, por incluso tener, debido a su enfermedad, episodios de violencia con sus compañeros, y aun asi presentaron el famoso certificadi médico y juramento de que no padecían enfermedad psíquica que imposibitara sus funciones. El resultado es que ese tipo de personas acaban de un lado a otro de la Adm. porque nadie quere trabajar con ellos ni cargar con ese mochuelo y, finalmente, cuando ya la situación es insostenible, se les abre expediente disciplinario que tarda siglos en resolverse y, finalmente, se les echa. Creo que, con algunis casos, las Administraciones deberian ser, con el tipo de trastornos que he explicado, mucho más duras en el acceso. Pues esta claro que el certificado médico no garantiza que esa persona este bien (aunque debería) y luego nos encontramos con gente realmente mal que no solo no pueden trabajar normalmente, sino que crean muchos problemas en el Departamento.
-
Y lo que expone sissia es para ¡caerse!, si no la casa TS, pues al TC, y si no, al Tribunal de Derechos Humanos; la Administración es la primera que tiene que cumplir, no se recoge nada de eso en el ejercicio de la función pública, nada de nada, ¿cómo no se recogió eso en las bases de la convocatoria? no existe norma que a la hora del "nombramiento" no te quieran nombrar por eso, no existe legalmente, incluso no sabía lo de los taxistas (gracias Dangoro), no creo que le vayan a dar un beso en la boca, lo que nos ponen es una mano en el hombro, dicen las cuatro palabras y punto, un felicidades, enhorabuena, y al tajo, se acabó.
A ver, pero lo que dijo sissia es que no lo nombraron funcionario porque EL MÉDICO NO LE DIO EL CERTIFICADO MÉDICO, no que teniendo el certificado médico, la Adm. no lo quisiera nombrar por tener VIH. Son dos cosas distintas. Esta claro que en ninguna ley pone que teniendo IH no puedas ser funcionario, pero lo que si pone es que el certificado médico del que hemos hablado es requisito imprescindible para entrar... si el médico no se lo dio, aun cuando debía habérselo dado, debería denunciar al medico en primer lugar, digo yo.
-
A mí sinceramente es lo que me dais es pena de tener esa mente tan cerrada, pero bueno me siento orgulloso de no tener esa mentalidad de m.ierda...
Estáis mal de la cabeza.
apoyo a Raúl pero más que mal de la cabeza, es ignorancia. Hablan y peor, escriben, sin saber. en fin así nos va.
saludos.
-
apoyo a Raúl pero más que mal de la cabeza, es ignorancia. Hablan y peor, escriben, sin saber. en fin así nos va.
saludos.
+1
¿Y a los dos de la foto del periódico quién los ha elegido?
Jamás he pensado que me vaya a pegar nada un taxista.
Mas le valdría pensar en solucionar los problemas que hay…
-
"no padecer enfermedad infecto-contagiosa o impedimento físico o psíquico que imposibilite o dificulte el normal ejercicio de la profesión"
La frase cambia, verdad?
No pone nada de SIDA, y mientras el taxista, teniendo VIH o SIDA le imposibilite desarrollar de forma normal su profesión creo que puede trabajar perfectamente y creo que le dejarán trabajar normalmente. En el momento en que se pone demasiado enfermo para trabajar lo normal es que deje de hacerlo.
Si en algún momento a algún taxista le hubiesen retirado la licencia ÚNICAMENTE por tener VIH seguramente habría salido en la prensa y se habría mencionado en el artículo.
Y por cierto, lo que dice Ana Botella, sobre lo de la "corrección lógica" en el atuendo y la higiene de los taxistas, ya que "muchas veces", ha dicho, "la primera cara" que ven los turistas al llegar a la ciudad es la del conductor que les lleva a su hotel, pues tiene su lógica, cuando llegué a España por primera vez de vacaciones, hace ya bastantes años, como veintañera guapa y rubia desde el norte de Europa, fui acosado por un taxista, y he tardado años en volver a subir a un taxi sola.
-
La cuestión jurídica debería ser ¿Qué se considera enfermedad infecto-contagiosa? y ¿Existe una lista oficial de enfermedades infecto-contagiosas? o ¿ es un concepto que ha sido determinado por la Jurisprudencia del Tribunal Supremo?
Como no tengo respuestas, por no haberlo trabajado ni meditado, os lo dejo para que lo respondáis los que tengáis mejor conocimiento...Hasta entonces, no me he formado ninguna opinión, ni favorable ni en contra...
Saludos
-
La cuestión jurídica debería ser ¿Qué se considera enfermedad infecto-contagiosa? y ¿Existe una lista oficial de enfermedades infecto-contagiosas? o ¿ es un concepto que ha sido determinado por la Jurisprudencia del Tribunal Supremo?
Como no tengo respuestas, por no haberlo trabajado ni meditado, os lo dejo para que lo respondáis los que tengáis mejor conocimiento...Hasta entonces, no me he formado ninguna opinión, ni favorable ni en contra...
Saludos
O sea eso y ná es lo mismo.
-
O sea eso y ná es lo mismo.
Es que normalmente necesito información para tener opinión y no opino, en general, de lo que no conozco. Por eso, y por que este es un foro de Derecho solicitaba argumentos jurídicos del que los tenga, precisamente para poder tener opinión...
Saludos
-
1+
De acuerdo
-
A mí sinceramente es lo que me dais es pena de tener esa mente tan cerrada, pero bueno me siento orgulloso de no tener esa mentalidad de m.ierda...
Estáis mal de la cabeza.
Si no te gustan las opiniones que hay, considero que lo primero es no faltar el respeto a nadie y después eliminar las palabras soeces que tampoco hacen falta para expresar lo que piensas
-
Claro, claro...para ser taxista no se puede tener VIH que solo se transmite por contacto directo de heridas abiertas o relaciones sexuales sin protección (cosa que no solemos hacer con los taxistas, por lo menos yo). No se contagia por la saliva, por el sudor, ni por el aire.
Pero para ser por ejemplo MINISTRO no se requiere absolutamente ninguna preparación de nada. Se puede estar al frente de un Ministerio de un país sin acabar el bachillerato y con la única experiencia de estar desde jovencito en el partido, medrando y liándola sin ningún tipo de escrúpulos y cuanto mas quinqui, mejor.
Ahora como quieras ser bedel, ujier, ordenanza...Te piden 4 idiomas, 2 carreras, sacarte la oposición con una nota de 8,5, no haber sido separado del servicio en ninguna admón pública (pero los políticos pueden haber estado condenados por robar e inhabilitados que no pasa nada) y NO TENER ENFERMEDAD INFECTO-CONTAGIOSA.
Ni siquiera se han molestado (los políticos que son los que hacen las leyes )en especificar lo de enfermedad infecto-contagiosa en la normativa que regula las oposiciones o esto de los taxistas. Es que están muy ocupados robando...
Que bien, me encanta...