Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: marcopz24 en 05 de Noviembre de 2012, 19:03:33 pm

Título: POST OFICIAL Optativa Economía del Estado de Bienestar 2012/2013
Publicado por: marcopz24 en 05 de Noviembre de 2012, 19:03:33 pm
Buenas Tardes;

Me acabo de conectar por primera vez en el curso virtual de esta asignatura y no encuentro por ningún lado las actividades que comentaban los compañeros otros años para sumar puntos cara al examen de febrero. Por otro lado en la presentación y en los criterios de evaluación de la asignatura tampoco se hace referencia  a ello.  Este año no se pueden hacer esos trabajos para subir nota? Alguien sabe algo del Tema?

Muchas Gracias.
Título: Re:Economía del estado de Bienestar.
Publicado por: Rafalatorre en 05 de Noviembre de 2012, 20:18:06 pm
Deben ser los PEC de grado.
Título: Re:Economía del estado de Bienestar.
Publicado por: adodu1 en 05 de Noviembre de 2012, 22:40:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Deben ser los PEC de grado.

En Grado sólo hay 2 optativas que nada tienen que ver con esta:Derecho de la UE o Derecho del Consumo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas Tardes;

Me acabo de conectar por primera vez en el curso virtual de esta asignatura y no encuentro por ningún lado las actividades que comentaban los compañeros otros años para sumar puntos cara al examen de febrero. Por otro lado en la presentación y en los criterios de evaluación de la asignatura tampoco se hace referencia  a ello.  Este año no se pueden hacer esos trabajos para subir nota? Alguien sabe algo del Tema?

Muchas Gracias.

Me suena haber leído que este curso las han quitado,pero no te fíes mucho..que no estoy muy segura,mejor si alguien lo corrobora.
Título: Re:POST OFICIAL Optativa Economía del Estado de Bienestar 2012/2013
Publicado por: marcopz24 en 06 de Noviembre de 2012, 12:11:17 pm
Ok gracias...
Título: Re:POST OFICIAL Optativa Economía del Estado de Bienestar 2012/2013
Publicado por: PAPO09 en 14 de Noviembre de 2012, 12:47:49 pm
Buenas,
También estoy matriculado en esta optativa,
Así qué sí tenéis apuntes os lo agradecería
Mi correo es ricardo derecho uned@hotmail.com ( sin espacios )
Saludos y gracias.
Título: Re:POST OFICIAL Optativa Economía del Estado de Bienestar 2012/2013
Publicado por: david_ac77 en 14 de Noviembre de 2012, 20:52:06 pm
Hola a todos
comparando examenes anteriores con los apuntes que tenemos casi todos, no consigo ver claro varios puntos:
** Argumentos económicos para una atención sanitaria pública frente a la privada
** Sanidad, similitudes y diferencias con otros servicios
** Argumentos en favor y en contra del cheque escolar

Por ahora son estos, seguro que aparecen más (jjj).
Agradecería una mano, gracias a todos
daviz077@hotmail.es
Título: Re:POST OFICIAL Optativa Economía del Estado de Bienestar 2012/2013
Publicado por: Juanlu89 en 23 de Noviembre de 2012, 21:16:13 pm
me podrias mandar esos apuntes que teneis casi todos,muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL Optativa Economía del Estado de Bienestar 2012/2013
Publicado por: mlopezdec5 en 21 de Diciembre de 2012, 18:47:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos
comparando examenes anteriores con los apuntes que tenemos casi todos, no consigo ver claro varios puntos:
** Argumentos económicos para una atención sanitaria pública frente a la privada
** Sanidad, similitudes y diferencias con otros servicios
** Argumentos en favor y en contra del cheque escolar

Por ahora son estos, seguro que aparecen más (jjj).
Agradecería una mano, gracias a todos
daviz077@hotmail.es


Buenas noches,
A mi me ocurre lo mismo que a David: para preparar mis apuntes estoy repasando antiguos examenes y por la forma en que se plantean las preguntas, no tengo muy claro como preparar las respuestas. Así, por ejemplo yo había preparado "ventajas e inconvenientes en general del cheque escolar" pero me encuentro con la pregunta "argumentos economicos a favor y en contra del cheque escolar", por lo que se reduciria notablemente lo que yo podría contestar a esta pregunta...Además, respecto de un montón de preguntas que han "caído" en anteriores examenes difícilmente podría darles respuesta con solo leer los temas de lectura obligada.
En definitiva, me está resultando muy costoso preparar esta asignatura...
Título: Re:POST OFICIAL Optativa Economía del Estado de Bienestar 2012/2013
Publicado por: armiarma en 27 de Diciembre de 2012, 15:26:57 pm
Hola yo estoy leyendo los temas que hay colgados en la secretaria virtual por el Departamento. Con eso yo creo que ya se podrá estudiar la materia. De todas formas si podeis me decis que apuntes son los convenientes, y si podeis también indicarme el programa de la asignatura ya que no lo localizo para control mio. Gracias, mi correo es: jazminboli@gmail.com. Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL Optativa Economía del Estado de Bienestar 2012/2013
Publicado por: rutger en 27 de Diciembre de 2012, 17:22:53 pm
Seguramente no vais a conseguir resolver preguntas de años anteriores porque las lecturas de la asignatura no son siempre las mismas, van variando alguna cada curso, de ahí que quizás con las de este año no se pueda contestar alguna, así que no os preocupeis. Yo cursé esta asignatura hace dos cursos con muy buen resultado; las lecturas son la base teórica de las preguntas que os realicen pero no van a venir tal cual en ellas, es decir, no suelen coincidir los epígrafes de lo que os pregunten tal cual con un epígrafe de una de las lecturas, sino que lo que buscan en esta asignatura es que con la base teórica que los temas os puedan dar, seais capaces de razonar y dar argumentos a lo que os pregunten. Por mi experiencia os puedo decir que valoran todo argumento razonado, que no tiene por qué coincidir con lo que los profesores que os corrijan piensen ni mucho menos. Si por ejemplo os piden que valoreis la utilización del sistema de cheque escolar, o la sanidad pública frente a la privada, lo que van a tener en cuenta muchísimo es que al decantaros por una o por otra argumenteis a nivel económico y del estado de bienestar el por qué de vuestra elección.
No es una asignatura complicada aunque lo parezca, y corrigen muy bien, así que no os preocupeis que os va a salir genial y si quereis un consejo: llevad preparados argumentos sobre sanidad, pensiones, educación (público o privado) y cheque escolar fundamentalmente y, bien conocidos los sistemas de estado de bienestar, pues es lo fundamental.
Ah, y no creo que existan apuntes de esta asignatura, como mucho imagino que serán recopilaciones de lecturas o algún resumen de las mismas, pero yo os aconsejo que utiliceis lo que el equipo docente os da pues con eso debe ser suficiente.
Mucha suerte!!. ;)
Título: Re:POST OFICIAL Optativa Economía del Estado de Bienestar 2012/2013
Publicado por: mlopezdec5 en 31 de Diciembre de 2012, 00:16:50 am
Buenas noches,

Estoy intentando preparar una respuesta a la pregunta "factores que determinan el grado de generosidad de un sistema de prestacion por desempleo y decir si éste puede condicionar la salida del desempleo por los perceptores de la prestación" y no veo en ningún lugar de la lectura obligada argumento alguno al respecto. Pienso que la generosidad del sistema viene determinada por la cuantia (que se expresa en terminos de tasa de sustitucion o relación entre la prestación y el salario anterior) y la duración de la misma, y que lógicamente, cuanto más generoso sea ese sistema menos "ganas" tendrán sus perceptores de abandonar esa situación de desempleo...pero no sé como extenderme en la respuesta. ¿Alguien podría ayudarme?
Título: Re:POST OFICIAL Optativa Economía del Estado de Bienestar 2012/2013
Publicado por: maria.fondevila en 03 de Enero de 2013, 15:05:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Seguramente no vais a conseguir resolver preguntas de años anteriores porque las lecturas de la asignatura no son siempre las mismas, van variando alguna cada curso, de ahí que quizás con las de este año no se pueda contestar alguna, así que no os preocupeis. Yo cursé esta asignatura hace dos cursos con muy buen resultado; las lecturas son la base teórica de las preguntas que os realicen pero no van a venir tal cual en ellas, es decir, no suelen coincidir los epígrafes de lo que os pregunten tal cual con un epígrafe de una de las lecturas, sino que lo que buscan en esta asignatura es que con la base teórica que los temas os puedan dar, seais capaces de razonar y dar argumentos a lo que os pregunten. Por mi experiencia os puedo decir que valoran todo argumento razonado, que no tiene por qué coincidir con lo que los profesores que os corrijan piensen ni mucho menos. Si por ejemplo os piden que valoreis la utilización del sistema de cheque escolar, o la sanidad pública frente a la privada, lo que van a tener en cuenta muchísimo es que al decantaros por una o por otra argumenteis a nivel económico y del estado de bienestar el por qué de vuestra elección.
No es una asignatura complicada aunque lo parezca, y corrigen muy bien, así que no os preocupeis que os va a salir genial y si quereis un consejo: llevad preparados argumentos sobre sanidad, pensiones, educación (público o privado) y cheque escolar fundamentalmente y, bien conocidos los sistemas de estado de bienestar, pues es lo fundamental.
Ah, y no creo que existan apuntes de esta asignatura, como mucho imagino que serán recopilaciones de lecturas o algún resumen de las mismas, pero yo os aconsejo que utiliceis lo que el equipo docente os da pues con eso debe ser suficiente.
Mucha suerte!!. ;)

Muchas gracias por tu ayuda, creo que es la forma más coherente de preparar la asignatura. Un saludo y suerte en los exámenes.
Título: Re:POST OFICIAL Optativa Economía del Estado de Bienestar 2012/2013
Publicado por: ideeme en 23 de Enero de 2013, 21:15:16 pm
Hola chicos, ¿qué tal lleváis la asignatura?

Tengo una DUDA ENORME y que me parece fundamental. ¿Alguien que haya aprobado podría decirnos más o menos que extensión quieren? Porque dos horas para dos preguntas da para que nos pidan mucho.

Título: Re:POST OFICIAL Optativa Economía del Estado de Bienestar 2012/2013
Publicado por: PAPO09 en 24 de Enero de 2013, 17:06:30 pm
Estoy preparando la optativa,
Creo que lo fundamental son los conceptos básicos de ahí, extender relacionar y ya veremos.
Saludos, voy la primera semana.
Madrid.
Título: Re:POST OFICIAL Optativa Economía del Estado de Bienestar 2012/2013
Publicado por: ANDREEEEA en 24 de Enero de 2013, 20:18:59 pm
Alguien tiene algún resumen de esta asignatura??? la he leído varias veces pero me parece muy extensa, si tuvierais algún tipo de esquema os lo agradecería en el alma. Mi email es andrealijo@gmail.com
Título: Re:POST OFICIAL Optativa Economía del Estado de Bienestar 2012/2013
Publicado por: mlopezdec5 en 05 de Febrero de 2013, 14:02:55 pm
Buenos días,

Estoy repasando preguntas de examenes de años anteriores y muchas de ellas no sé como abordarlas... Ejemplos:
-¿Cómo habria que enfocar la pregunta (que por cierto salió en el examen de la primera semana de este curso) de analizar tablas presupuestarias?
-Exponer argumentos economicos implicitos en la siguiente afirmacion:"el Estado lleva a cabo funciones que los mercados privados o bien no harían o bien lo realizarian de manera ineficiente: Necesitamos de un E.B. por algún tipo de razón de eficiencia y seguiremos utilizándolo incluso si se resolvieran todos los problemas de distribución de la renta".
- Analizar el siguiente texto:"Quiere conservar el Estado de Bienestar?. Pues dígame usted como lo hacemos. No queremos pagar por la comida que nos sirven cuando estamos en el hospital pero sí por la que nos dan cuando vamos de vacaciones. Pues ese sistema de incentivos no funciona. Está claro que tendremos que tener menos vacaciones y pagar más por la salud...

Todas estas preguntas han salido con una frecuencia preocupante en examenes anteriores por lo que, con mucha probabilidad alguna de ellas tocará la próxima semana...
¿Alguien podría echarme una mano, al menos para saber a qué tema concreto corresponden?
Título: Re:POST OFICIAL Optativa Economía del Estado de Bienestar 2012/2013
Publicado por: Esperanzada en 05 de Febrero de 2013, 15:47:51 pm
Hola, yo me presente en la 1ª semana y creo que lo mejor es que estudiéis bien la teoría o al menos los apartados más importantes ya que luego el examen es de relacionar conceptos. Respecto a los apuntes, en el mismo curso virtual, el equipo docente puso a disposición de los alumnos unas lecturas obligatorias que son lo que hay que estudiar, nada de apuntes de otros años porque según tengo entendido, la materia objeto de examen va cambiando cada año. Mucha suerte para todos lo que vayan a la 2ª semana, saludos!!!