Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Andando52 en 08 de Noviembre de 2012, 08:41:34 am
-
¡Hola compañeros!
Puede parecer una pregunte estúpida para quien tenga más conocimiento que yo, pero recurro a vosotros para que me contéis qué es Metahistórica, suena bien fonéticamente y se la ve una palabra culta, pero no aparece en el Diccionario de la Real Academia Española.
He encontrado esto en el FREE DICTIONARY:
metahistoria
f. filos. Saber relacionado con la historia y que la trasciende, pudiendo ser una explicación, un fundamento o una motivación de la misma.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Me interesa saberlo para entender el pensamiento de los seguidores del plantemiento racionalista o apriorístico del Derecho Civil.
Desde ya doy gracias a los que sabéis más que yo y de los que aprendo algo nuevo cada día.
Que tengáis un buen día.
-
Meta- sí que aparece en el DRAE: "Significa 'junto a', 'después de', 'entre' o 'con' ". Una reflexión metahistórica sería una reflexión sobre la propia historia: sobre los métodos de la historia, por ejemplo, o sobre la sucesión de los acontecimientos históricos y su relación.
-
Gracias Drop, eres genial.
Meta- sí que aparece en el DRAE: "Significa 'junto a', 'después de', 'entre' o 'con' ". Una reflexión metahistórica sería una reflexión sobre la propia historia: sobre los métodos de la historia, por ejemplo, o sobre la sucesión de los acontecimientos históricos y su relación.
-
:Dgracias