Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: JOAQUINGM en 08 de Noviembre de 2012, 15:43:00 pm

Título: EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: JOAQUINGM en 08 de Noviembre de 2012, 15:43:00 pm
El Tribunal de Justicia europeo ve ilegal la ley española sobre los desahucios
La abogada general afirma que vulnera la normativa de la UE ya que no protege los derechos de los consumidores y permite la introducción de cláusulas abusivas que llevan a "la subasta forzosa de las viviendas"
http://www.publico.es/espana/445080/el-tribunal-de-justicia-europeo-ve-ilegal-la-ley-espanola-sobre-los-desahucios

A mi me de vergüenza ajena... :-[
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: Pravias en 08 de Noviembre de 2012, 15:48:00 pm
pues a ver si se ponen las pilas en modificar la ley, aunque desconfio y al final no harán nada
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: apolo en 08 de Noviembre de 2012, 16:17:26 pm
En ocho años de Gobierno socialista no se ha tocado la normativa sobre desahucios. Es ahora, este gobierno, el que parece dispuesto a hacer algo al respecto.

DESAHUCIOS ENTRE 2007 Y 2011: 370000

Ya es hora de que se tomen mendidas, dada la especial situación por la que atravesamos. Sin embargo, hay que recordar que lo que diga el tribunal europeo no es vinculante
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: Pravias en 08 de Noviembre de 2012, 16:25:19 pm
Si son iguales de sinverguenzas los dos, uno porque no hizo nada viendo como se iba la gente a la calle y otro por dar dineros a los bancos mientras echan a la gente
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: ainhoa_acb en 08 de Noviembre de 2012, 16:59:35 pm
Es que lo que hacen los bancos en España no pasa en ningún otro país.
En EEUU si no puede pagar la casa, la entregas y ya está. En España te quitan la casa y encima la tienes que seguir pagando, más los gastos del desahucio.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: apolo en 08 de Noviembre de 2012, 19:23:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si son iguales de sinverguenzas los dos, uno porque no hizo nada viendo como se iba la gente a la calle y otro por dar dineros a los bancos mientras echan a la gente

Ahí están los datos y quien va a hacer algo por solucionarlo. Y ZP  le dio muuucho dinero a los bancos. No mientas ni cuentes medias verdades.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: simple22 en 08 de Noviembre de 2012, 21:54:40 pm
Los que están contra los desahucios, es que no conocen el mercado inmobiliario.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: Juaniz en 08 de Noviembre de 2012, 22:28:27 pm
Si la hipoteca no hubiese dejado de ser hipoteca para convertirse en un crédito multiusos no pasarían estas cosas, y quizá, quién sabe, no se hubiera creado la burbuja inmobiliaria.
Podríamos discutir ahora sobre los culpables de la situación y no nos íbamos a poner de acuerdo, esperemos que los políticos no sigan nuestro ejemplo y tomen una decisión conjunta sobre este asunto para evitar que la gente se quede sin un techo donde cobijarse.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: simple22 en 08 de Noviembre de 2012, 22:35:02 pm
El que no paga, a la calle. Así de claro. Que todos asumamos nuestros propios errores, no así los ajenos.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: Juaniz en 08 de Noviembre de 2012, 23:26:00 pm
Es que esta vez, Simple22, los errores han sido inducidos por los bancarios en muchas personas, que no digo en todas.
Esta tarde, leyendo un artículo sobre el asunto de las preferentes y su posible calificación como estafa, me ha parecido ver algunas similitudes en las hipotecas que mucha gente ha contratado ¿eso significa que quede justificado el que se dejen de cumplir las obligaciones hipotecarias?, quizá no, pero sí que los "hipotecantes" deban  ser más flexibles a la hora de exigir las condiciones del crédito que tan "generosamente" han concedido.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: simple22 en 08 de Noviembre de 2012, 23:41:38 pm
La cosa es mucho más complicada:

Lo primero, hipotecarse nunca, salvo en caso de absoluta necesidad.

Lo segundo, eliminar el tope por el cual el banco se puede quedar con la vivienda. Me explico: si el valor "oficial" del piso es de 170.000 y no lo vendes ni por 150.000, ¿por qué el banco tiene que pujar por un mínimo de tanto por ciento, creo que era el 70?

Lo que hay que hacer es liberalizar las leyes del suelo, suprimir lo del valor objetivo, eliminar casi todos los tributos sobre la vivienda. Pero nunca dar prerrogativas al deudor, ni al delincuente. El deudor a la calle y el delincuente a la cárcel.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: pacuanto en 09 de Noviembre de 2012, 09:57:21 am
"Lo primero, hipotecarse nunca, salvo en caso de absoluta necesidad."

¿cuántos españoles tuvimos los billetes necesarios como para poder pagar a "toca teja" la casa que nos compramos?

Lo que hay que hacer es liberalizar las leyes del suelo, suprimir lo del valor objetivo, eliminar casi todos los tributos sobre la vivienda. Pero nunca dar prerrogativas al deudor, ni al delincuente. El deudor a la calle y el delincuente a la cárcel.

No demos ninguna solución al deudor, apliquemos la ley hasta su última consecuencia... mandemos a más de quinientas familias todos los dias a la calle, todos los dias,... eso si, ¿a cuantos promotores, constructores, políticos, banqueros...implicados de alguna que otra manera en este desastre, has visto entre rejas?...
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: simple22 en 09 de Noviembre de 2012, 10:50:10 am
Pero completa, cuenta por qué: porque el suelo no está liberalizado. Éste es el auténtico meollo de la cuestión.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: Juaniz en 09 de Noviembre de 2012, 12:12:03 pm
Si el suelo estuviera liberalizado en teoría debería bajar el precio de la vivienda, pero en el hinchado de la burbuja inmobiliaria no intervino únicamente este factor, hubo también algo de histeria colectiva que hacía que la gente se lanzase a comprar viviendas por el temor a la subida de los precios, que dicho sea de paso se producía casi cada mes precisamente por la alta demanda provocada por esa histeria. Todo ello provocado  quizá por el hecho de creernos lo que no somos, aunque nos dijeran que estábamos en la "champios lig".
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: Pravias en 09 de Noviembre de 2012, 12:23:48 pm
No recuerdo en que programa salió, pero creo que todos hemos dicho estas típicas frases:
-compra que al final es tuyo y tendrás una herencia que dejar
-con lo que pagas de alquiler pagas la vivienda
-la vivienda nunca baja
-si la alquilas se paga sola
etc, al final con esta mentalidad que tenemos de tener algo en propiedad, hipotecarnos sin echar números de lo que nos costaría al final la vivienda, prestamos a todo el mundo, pues se hinchó el precio y ahora no valen ni la mitad
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: simple22 en 09 de Noviembre de 2012, 12:44:40 pm
Y sin embargo (o con él) el banco no se lo puede quedar por su valor real. Ni los españoles podemos pujar sin poner el 30% del valor oficial. Es que son muchas cosas...

Más cosas: si lo vendes más caro, tienes que pagar la plusvalía, pero si lo vendes más barato, el Estado no te ingresa nada.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: Pravias en 09 de Noviembre de 2012, 12:46:09 pm
Simple no he entendido lo que has querido decir
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: ainhoa_acb en 09 de Noviembre de 2012, 14:05:35 pm
Pensar que la gente no paga porque son unos jetas es bastante simplista. El problema es que en España (Y PRÁCTICAMENTE SOLO AQUI) se están llevando a cabo prácticas de usura, imponiéndo cláusulas abusivas en los contratos de hipoteca, y demás. En EEUU, país liberal y de derechas, si no puedes pagar, se quedan con la casa y ya está, pero aquí les tienes que seguir pagando la casa incluso después de que se la queden, y además, las costas del proceso. Vamos, que tienes la mala suerte de que te despiden del trabajo con 50 años, debiendo parte de la hipoteca, y a lo mejor te qeudas siendo un paria toda tu vida habiendo trabajado 30 años como un petudo Conozco casos bastante drámaticos de esto que cuento, y no es gente vaga ni jeta que pretenda vivir del cuento.
Ya nos ha dicho Europa, tenemos que regular a la banca... en España están haciendo prácticas abusivas que no se dan en ningún otro país de la UE y ni siquiera se dan en EEUU.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: simple22 en 09 de Noviembre de 2012, 14:11:05 pm
Pero el desahucio tiene que ir por delante... Eso por supuesto.

Es que los detractores de los desahucios no tienen ni pajolera idea de cómo va el mercado inmobiliario.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: ainhoa_acb en 09 de Noviembre de 2012, 14:43:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero el desahucio tiene que ir por delante... Eso por supuesto.

Es que los detractores de los desahucios no tienen ni pajolera idea de cómo va el mercado inmobiliario.

Hombre, no entiendo mucho un desahucio para que se quede la casa vacía y muerta del asco, deteriorándose... para eso les ofreces un trato. Como por ejemplo un alquiler. Pero las entidades bancarias se están negando incluso a renegociar con gente que tienen voluntad de pagar, pero qeu no pueden pagar ahora mismo mensualidades elevadas.
Para tener la casa vacía, cerrada, por qué no, vale, que se quede con la casa el banco, pero, no le va a sacar menso rentabilidad vacía que alquilándosela barata al qeu vive dentro.???
NO sé, parece que en este mundo de hoy todo se reduce a "pasta", pero creo que este sistema económico capitalista acabará reventando y cuando eso ocurra, nos daremos cuenta de que el dinero es solo papel. El poder real está en cosas más vitales.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: Pravias en 09 de Noviembre de 2012, 15:37:54 pm
Creo que a la banca le interesa echar a la gente a la calle, el negocio es redondo tu has pagado parte de la hipoteca, ellos se quedan con la casa y encima le sigues debiendo que intentaran cobrarlo y después las venden a otras al precio que ellos quieran.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: pacuanto en 09 de Noviembre de 2012, 15:49:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero el desahucio tiene que ir por delante... Eso por supuesto.

Es que los detractores de los desahucios no tienen ni pajolera idea de cómo va el mercado inmobiliario.
El mercado inmobiliario no sé como irá, lo que si sé, es que hoy se ha producido un nuevo suicidio, que viene a sumarse a los de pasadas fechas, amen de las miles de personas que están sufriendo las consecuencias terribles de este sistema "legal", pero a todas luces injusto.

Que descansen en paz,

 
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: Pravias en 09 de Noviembre de 2012, 15:52:08 pm
No sé la situación de esa familia, pero por la información que ha salido en las noticias es algo raro: los dos trabajando, él incluso había sido concejal de Barakaldo, y ayer se estaban tomando algo tranquilamente.
Es algo "raro" que una pareja trabajando no pueda pagar una hipoteca "normal"
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: JOAQUINGM en 09 de Noviembre de 2012, 17:03:08 pm
La abogada general del Tribunal de Justicia de la UE (TUE), Juliane Kokott, ha dictaminado este jueves que la ley española de desahucios vulnera la normativa comunitaria porque no garantiza una protección eficaz de los consumidores frente a posibles cláusulas contractuales abusivas en las hipotecas.

El dictamen de la abogada general responde a una cuestión presentada por el juzgado mercantil de Barcelona en julio de 2011, que debe dirimir una denuncia presentada por un ciudadano contra CatalunyaCaixa, que forzó su expulsión de la vivienda que ocupaba en enero de 2011 por impago de la hipoteca. El ciudadano en cuestión solicita que se declare nula una de las cláusulas del préstamo hipotecario y que, en consecuencia, el procedimiento judicial de ejecución hipotecaria sea considerado también nulo.
 
Conflicto con la normativa europea
 
La ley española no permite paralizar el desahucio invocando una cláusula abusiva, sino que esta cuestión debe solucionarse en otro juicio una vez que ya se ha ejecutado la expulsión.En este contexto, algunos jueces bucean en la legislación para evitar desahucios mientras denuncian usura, abusos y un enriquecimiento injusto de los bancos.
http://politica.elpais.com/politica/2012/11/08/actualidad/1352371755_703623.html

Y
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: JOAQUINGM en 09 de Noviembre de 2012, 17:11:41 pm
Queria decir que yo agradezco mucho esta nueva actitud de los jueces, pero me pregunto que, después de tantos años, ¿no se habían dado cuenta antes?. También es una pregunta para PP y PSOE que han gobernado y mantenido esa ley. ¿No se habían dado cuenta antes?.

Creo que se podían haber evitado muchas tragedias y el Estado es responsable constitucional del derecho a una vivienda digna para todos los ciudadanos.

Hace décadas que debería distinguirse entre la gente que no quiere pagar y la gente que NO PUEDE PAGAR. El tratamiento jurídico debe ser distinto y debería haber sido distinto. Con tanta crueldad jurídicas sólo se ha sembrado sufrimiento, tragedia y miseria, con una actitud gubernamental acompañada de prácticas bancarias sumamente miserable, despreciable y usurera.

Ahora quieren lavarse la imagen, cuando su silencio durante tanto tiempo ha sido complicidad...

Lo mismo digo para el Sr. Rouco, quien desalojó de la Almudena a desahuciados para ahora poner cara caritativa con ellos. Vergüenza debería darle.

Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: Pravias en 09 de Noviembre de 2012, 17:12:51 pm
Joaquin ojala me equivoque pero creo que todo se va a quedar en papel mojado, no han hecho nada simplemente porque no les interesa, todos los políticos están al lado del banquero.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: felpeyu en 09 de Noviembre de 2012, 17:18:57 pm
El problema son las deudas que todos los partidos tienen con la banca, que les hacen sentirse más "obligados" hacia los bancos que hacia los ciudadanos.

Pero esta vez el escándalo esta siendo demasiado mayúsculo como para disimularlo, esta misma mañana se ha suicidado otra mujer a punto de ser deshauciada, en Baracaldo.

Parece mentira que tengan que venir de Europa a recordar la obviedad a nuestros políticos de que la defensa del interés general pasa por no machacar a la ciudadanía.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: JOAQUINGM en 09 de Noviembre de 2012, 17:41:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Joaquin ojala me equivoque pero creo que todo se va a quedar en papel mojado, no han hecho nada simplemente porque no les interesa, todos los políticos están al lado del banquero.

No. Todos, no. Esto demuestra que los poderes públicos sí pueden hacer algo. Por ejemplo, esto:

Una desahuciada en Tenerife logra un alquiler social de Bankia tras cinco días en huelga de hambre

El Ayuntamiento de Santa Cruz se interesó por el caso y amenazó con retirar un millón y medio de euros que tenía depositado en la entidad al no recibir respuesta por parte del banco.

http://www.publico.es/espana/445136/una-desahuciada-en-tenerife-logra-un-alquiler-social-de-bankia-tras-cinco-dias-en-huelga-de-hambre
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: JOAQUINGM en 09 de Noviembre de 2012, 17:45:24 pm
En relación al post anterior, os preguntaréis quién gobierna dicho Ayuntamiento. Os digo:

El alcalde es José Manuel Bermúdez Esparza (CC), pero:

"Estamos muy satisfechos. Al final la huelga de hambre y la presión social han servido para algo". José Manuel Corrales, concejal en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife por Izquierda Unida por Tenerife (IU-XTF) rezumaba satisfacción por los cuatro costados después de que Bankia concediera a Carmen Omaña pagar "un alquiler social en ventajosas condiciones" para poder seguir viviendo en la casa de la que había sido desahuciada hace unos días.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: Pravias en 09 de Noviembre de 2012, 17:48:08 pm
Si hacer si pueden igual que nos están asfixiando cada día, pero al 99% no le interesa, por desgracia este caso se queda en ese 1%
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: ainhoa_acb en 09 de Noviembre de 2012, 18:01:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que a la banca le interesa echar a la gente a la calle, el negocio es redondo tu has pagado parte de la hipoteca, ellos se quedan con la casa y encima le sigues debiendo que intentaran cobrarlo y después las venden a otras al precio que ellos quieran.
O sea, cobran dos veces por el mismo bien. Si eso no es un enriquecimiento injusto, que venga Dios y lo vea.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: ainhoa_acb en 09 de Noviembre de 2012, 18:07:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Una desahuciada en Tenerife logra un alquiler social de Bankia tras cinco días en huelga de hambre

El Ayuntamiento de Santa Cruz se interesó por el caso y amenazó con retirar un millón y medio de euros que tenía depositado en la entidad al no recibir respuesta por parte del banco.

http://www.publico.es/espana/445136/una-desahuciada-en-tenerife-logra-un-alquiler-social-de-bankia-tras-cinco-dias-en-huelga-de-hambre
Esta señora la veía yo todos los  días al ir q trabajar. Estaba acampada al lado de la entidad bancaria, y ha habido gente del PSOE, IU y Alternativa X Tenerife ayudándola. El alcalde de Santa Cruz, que es de Coalición Canaria también ha estado apoyando a esta señora.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: gijones en 09 de Noviembre de 2012, 19:50:40 pm
Alguien se ha parado a pensar que hay detras de este repentino interes del PP y el PSOE de detener los desahucios?

Se acuerdan ahora cuando en unos años llevamos mas de 300 mil?

Vosotros creeis que estos van a morder la mano de quien les da de comer y les perdona al partido creditos?

que hay detras de este repentino interes?......humanidad?.....o intereses politicos?...

teme la casta politica que el pueblo se canse?.......o estan tratando de maquillar un abuso para soltar presion ante el inminente rescate y que esto no vuele por los aires?

Nuevas medidas duras se vislumbran en el futuro y toca relajar al pueblo........

Esto no es interes en el pueblo es interes de casta.....el PSOE estuvo 4 años durante el desahucio a grandes niveles y no hizo nada........el PP empezo con ese catalogo que sabian que ningun banco se acojeria a el......como el rescate esta a la vuelta de la esquina....como nos van apretar mas las tuercas,hay que aflojar.....

Dacion en pago es lo justo.........todo lo demas son milongadas......marea la perdiz....

Si el piso valia 100000 que se quede el banco con el por ese valor no por 60000....que se quede con las llaves y que la proxima vez no diga a su tasadora que lo tase en 100000 cuando vale 40000.....porque ese ha sido el juego de los bancos.....a mas precio.....mas credito....y por lo tanto mas beneficio......ahora que asuman su avaricia....

Por ultimo......abrire un post para que vean la sensibilidad de la casta para con los desahucios
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: ainhoa_acb en 09 de Noviembre de 2012, 20:26:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

teme la casta politica que el pueblo se canse?.......o estan tratando de maquillar un abuso para soltar presion ante el inminente rescate y que esto no vuele por los aires?

Nuevas medidas duras se vislumbran en el futuro y toca relajar al pueblo........

Esto no es interes en el pueblo es interes de casta.....el PSOE estuvo 4 años durante el desahucio a grandes niveles y no hizo nada........el PP empezo con ese catalogo que sabian que ningun banco se acojeria a el......como el rescate esta a la vuelta de la esquina....como nos van apretar mas las tuercas,hay que aflojar.....

Dacion en pago es lo justo.........todo lo demas son milongadas......marea la perdiz....

Pues es probable. A mi también me extraña tanta sensibilidad con este tema y tan poca con otros, como con las rebajas de sueldo, supresión de pagas, abaratamiento de despidos, etc. Es mosqueante y lo que comentas tiene sentido.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: simple22 en 09 de Noviembre de 2012, 20:49:47 pm
Mira: tú de los desahucios conoces la parte que te cuenta la tele, ¿eh? Mucha lagrimita, mucho melodrama, etc.

Pero yo he conocido la otra parte: la del deudor realmente culpable por dolo o negligencia. Entonces, la ley no debería acudir al rescate de los culpables, sino sólo al de aquellos que realmente se hallan en un caso fortuito o de fuerza mayor. Entonces en el primer caso, por supuesto: el banco se queda gratis el piso, más responsabilidad patrimonial universal.

Y en el segundo caso, no habrá más remedio que arbitrar una forma de solucionar las cosas, que ahora obviamente desconozco cuál es.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: ainhoa_acb en 09 de Noviembre de 2012, 21:53:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y en el segundo caso, no habrá más remedio que arbitrar una forma de solucionar las cosas, que ahora obviamente desconozco cuál es.
Pues de eso estamos hablando aquí, de solucionar las cosas para la gente que tiene voluntad de pagar y a los que el banco aplicó cláusulas abusivas. Con los que el banco además se niega a negociar. El caso de Tenerife es muy significativo de esto. la señora quería hablar con el banco, para negociar, pero Bankia no solo se negó a hablar con ella, sino que tampoco recibía al alcalde, hasta que el alcalde decidió retirar de ese banco todo el dinero que tenia el ayuntamiento en ese banco. Entonces, se solucionó en tiempo récord el problema de la señora.... curioso, no?
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: simple22 en 09 de Noviembre de 2012, 22:22:07 pm
¿Cláusulas abusivas? Si a priori no lo eran y eran posibles de cumplir, no veo que a toro pasado puedan ser consideradas abusivas.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: ainhoa_acb en 09 de Noviembre de 2012, 23:15:27 pm
La fuente es Intereconomia, para que no se acuse a la noticia de parcial....
http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/politica-economica/norma-espanola-desahucios-puede-ser-ilegal-segun-tribunal-justi
La normativa española de desahucios es ilegal, segun la UE.
La abogada general del Tribunal de Justicia de la UE (TUE), Juliane Kokott, ha dictaminado que no garantiza una protección eficaz de los consumidores frente a posibles cláusulas contractuales abusivas en las hipotecas.

La abogada general del Tribunal de Justicia de la UE (TUE), Juliane Kokott, ha dictaminado este jueves que la ley española de desahucios vulnera la normativa comunitaria porque no garantiza una protección eficaz de los consumidores frente a posibles cláusulas contractuales abusivas en las hipotecas.

El dictamen de la abogada general responde a una cuestión presentada por el juzgado mercantil de Barcelona, que debe dirimir una denuncia presentada por un ciudadano contra CataluñaCaixa, que forzó su expulsión de la vivienda que ocupaba en enero de 2011 por impago de la hipoteca.

El ciudadano en cuestión solicita que se declare nula una de las cláusulas del préstamo hipotecario y que, en consecuencia, el procedimiento judicial de ejecución hipotecaria sea considerado también nulo.

En sus conclusiones presentadas este jueves, la abogada general recuerda en primer lugar que, al no existir en e derecho de la UE una armonización de las medidas de ejecución forzosa, corresponde a los Estados miembros establecer las modalidades procesales.

No obstante, el dictamen precisa que la regulación procesal nacional no puede conducir a que se obstaculice la invocación de los derechos garantizados al consumidor por la directiva europea contra las cláusulas contractuales abusivas.

En este sentido, la abogada general estima que "la regulación procesal española es incompatible con la directiva, pues menoscaba la eficacia de la protección que ésta persigue".

"No constituye una protección efectiva contra las cláusulas abusivas del contrato el que el consumidor, a raíz de dichas cláusulas, deba soportar indefenso la ejecución de la hipoteca con la consiguiente subasta forzosa de su vivienda, la pérdida de la propiedad que la acompaña y el desalojo, y que sólo con posterioridad esté legitimado para ejercitar la acción de daños y perjuicios", resalta Kokott.

Al contrario, la norma europea exige "que el consumidor disponga de un recurso legal eficaz para demostrar el carácter abusivo de las cláusulas de su contrato de préstamo, merced al cual, si se da el caso, pueda detenerse la ejecución forzosa".

La abogada general insiste en que el juez debe tener la posibilidad de suspender la ejecución forzosa hasta que se haya comprobado el carácter abusivo de una cláusula contractual, de modo que se impida que el procedimiento ejecutivo cree en perjuicio del consumidor una situación que posteriormente sea de muy difícil o imposible reparación.

El dictamen de la abogada general no tiene carácter vinculante, pero el Tribunal sigue sus recomendaciones en el 80% de los casos. Los jueces empiezan ahora a deliberar y la sentencia se dictará en un momento posterior.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: simple22 en 09 de Noviembre de 2012, 23:36:25 pm
La cláusula verdaderamente abusiva no está en la hipoteca, sino en la precariedad laboral. Cualquier cláusula fácilmente asumible con un buen sueldo, se vuelve aparentemente abusiva cuando se está en el paro.

Pero como digo, he conocido la otra parte del problema. Y no es tan sencillo como se plantea.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: JOAQUINGM en 10 de Noviembre de 2012, 02:21:28 am
El Gobierno dará una moratoria de dos años ante desahucios extremos
http://politica.elpais.com/politica/2012/11/09/actualidad/1352463144_529712.html

Por algo se empieza. Ahora queda ver lo que quieren decir con "desahucios extremos"...
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: ainhoa_acb en 10 de Noviembre de 2012, 09:27:44 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El Gobierno dará una moratoria de dos años ante desahucios extremos
http://politica.elpais.com/politica/2012/11/09/actualidad/1352463144_529712.html

Por algo se empieza. Ahora queda ver lo que quieren decir con "desahucios extremos"...
Si, pero no es suficiente. Tienen que cambiar la ley para que nos adecuemos al resto de los paises de la UE y también a EEUU, que tiene dación en pago.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: urbiet en 10 de Noviembre de 2012, 09:39:36 am
Es necesario cambiar la Ley Hipotecaria...

Es vieja y se ha quedado anticuada, sólo protege a los acreedores y sin que el deudor, apenas tenga derecho alguno.

Urge un cambio en ella, pero claro, eso perjudicará enormemente el otorgamiento de créditos a los ciudadanos.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: simple22 en 10 de Noviembre de 2012, 10:42:17 am
A ver, Urbiet, cuéntame: ¿qué preceptos cambiarías?

El artículo ...


Donde dice...



Debe decir...

Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: ainhoa_acb en 10 de Noviembre de 2012, 16:52:11 pm
Esto tiene que solucionarse cuanto antes
09-11-2012 Juan Carlos Mediavilla, juez decano de Barakaldo, fue este viernes el encargado, al estar de guardia, de levantar el cadáver de Amaya Egaña e instruir las primeras diligencias. Después, tras acordarlo con el presidente del Tribunal Superior vasco, Juan Luis Ibarra, reclamaba en declaraciones a los periodistas un cambio legal para frenar los desahucios. Unas horas más tarde hablaba con EL PAÍS

Pregunta. ¿Cómo se ha sentido esta mañana [por ayer]?

Respuesta. Es el acto más desagradable que te puede tocar en tu vida profesional. Y algo me hizo sensibilizarme aún más ante la situación. Cuando esta mañana hemos levantado este cadáver hemos sentido, no solo yo, luego lo hemos comentado, que podía haber sido cualquiera de nosotros. Quizá eso te hace sobrecogerte un poco más.

P. No es habitual que un juez pida así un cambio legal.

R. Todos pertenecemos a esta sociedad, para lo bueno y lo malo, y debemos ser sensibles ante esta situación, que es muy sentida socialmente. En las tertulias de cualquier bar de barrio se habla del problema de la gente que no puede pagar su hipoteca. Y se tiene que ir a la calle. Gente con familia a su cargo, con niños. No podemos ser ajenos a esta situación y yo no he podido serlo. He intentado mandar un mensaje, sobre todo, de tranquilidad.

P. ¿Es necesario un cambio legal sin demora?

R. Sin ninguna duda. No es el primer caso. Ya hemos vivido más, pocos, gracias a Dios, pero hemos vivido otros conatos. Y esto tiene que solucionarse cuanto antes, porque las consecuencias de un solo caso de estos son irreparables. No podemos permitirnos que esto siga ocurriendo. No podemos dar opción a que vuelva a ocurrir. Tiene que hacerse con rapidez. Es un problema del que ya lleva mucho tiempo hablándose. Esa fase de hablar ya ha pasado y hay que dar los pasos para que eso se materialice y los ciudadanos que estén en esta lamentable situación lo vean.

P. ¿Llega tarde el Gobierno?

R. Me gusta mirar siempre hacia delante. Si llega mañana, mejor que pasado. ¿Tarde? No lo sé. Lo de esta mañana ya no tiene solución. Tienen que solucionarlo los competentes para ello cuanto antes.

P. ¿Es mayor la responsabilidad del Gobierno o la de los bancos?

R. Las entidades bancarias hacen lo que la ley les permite. Si consideramos que la ley no debe permitir eso, si los ciudadanos de este país consideramos que no debe permitirlo, lo que deben hacer nuestros representantes es modificar esa ley. En la medida en que se modifique, con los condicionantes que se consideren oportunos, podrá regularse de manera que en la inmensa mayoría no puedan ocurrir estas cosas.

P. ¿Cuál sería una solución?

R. Que se admita la dación en pago inmediatamente y se ponga fin a la deuda. La dación en pago tiene que ser una forma inmediata de extinción de la deuda con el banco. Otra posibilidad es una renegociación de las condiciones pactadas.

P. Varios jueces se han puesto en alguna medida a la cabeza de la reclamación social frente a este drama.

R. Cuando te encuentras ante una situación como la de esta mañana te sientes un poco obligado a decir algo, porque consideras que quizás se puede evitar, ya no lo de esta mañana, pero sí hacia el futuro. El Consejo General del Poder Judicial lleva mucho tiempo preocupándose por esta problemática como reflejo de la preocupación que existe en la sociedad.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: simple22 en 10 de Noviembre de 2012, 17:03:52 pm
Entonces hay que paralizar igualmente los embargos a los defraudadores fiscales, ¿a que eso no lo apoyan los jueces?
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: ainhoa_acb en 10 de Noviembre de 2012, 20:39:41 pm
Eso ya se hizo, antes que nada, a pesar de parecerles mal cuando estaba el PSOE.

http://economia.elpais.com/economia/2012/03/30/actualidad/1333111096_251883.html
Rajoy lanza una amnistía fiscal en los Presupuestos más restrictivos

Los defraudadores pagarán un 10% por blanquear su dinero. El Gobierno prevé aflorar 25.000 millones. El impuesto de sociedades sube por la eliminación de deducciones
Al presidente del Gobierno le preocupa mucho más la prima de riesgo, la presión de Bruselas y la situación económica del país, pero las hemerotecas vuelven a jugarle una mala pasada. Primero llegaron las subidas de impuestos, después el abaratamiento del despido, ambas negadas en campaña. Este viernes Mariano Rajoy volvió a enmendarse a sí mismo al anunciar el Gobierno una gran amnistía fiscal para aflorar hasta 25.000 millones de euros defraudados a Hacienda. El Gobierno perdonaría los impuestos y las multas y recaudaría solo el 10% de ese capital blanqueado, 2.500 millones.

En 2010, cuando Rajoy era líder de la

MÁS INFORMACIÓN

 oposición y se planteó la posibilidad de que el PSOE hiciera esta amnistía —



Rajoy rechazó en 2010 la idea

nunca se llevó a cabo— él la definió

 de una amnistía fiscal por ser

 como una “ocurrencia” que el PP no

 una "ocurrencia"

 apoyaría en ningún caso. “Es impresentable que se dé una amnistía



12.314 millones de euros más

 fiscal a aquellos que hayan

 gracias al IRPF, sociedades o el tabaco

 defraudado a Hacienda”, llegó a decir Dolores de Cospedal, número dos del



La ayuda al desarrollo cae al

 PP.

 nivel de 2005



Pero la situación “crítica”, en palabras



1.500 millones menos para

 del ministro de Hacienda, Cristóbal

 formentar el empleo

 Montoro, “límite” según la



El Gobierno mantiene el

 vicepresidenta, Soraya Sáenz de

 recorte de 200 millones para

 Santamaría, lleva al Gobierno a poner

 RTVE

 en marcha esta amnistía fiscal que se acompaña del mayor recorte de gasto



Los recortes de Fomento

 público de la democracia española —

 reducen las ayudas al acceso

una caída de casi el 17% del gasto

 a la vivienda en un 42%

 medio de los ministerios, 13.400 millones de euros— y una nueva y muy importante subida de impuestos centrada en las grandes empresas.

Montoro anunció la amnistía fiscal a toda velocidad, en el último minuto de su intervención inicial, y la justificó como una recomendación de la OCDE. Se limitó a recordar que otros países, como Italia o Reino Unido, la han practicado con éxito. Se podrá regularizar el dinero negro hasta el 30 de noviembre de este año y el Ejecutivo garantiza la confidencialidad.

Cuando otros países lo hacían y en España se especulaba con esa medida, en 2010, Rajoy era muy crítico: “Lo que España necesita para atraer financiación y capitales no es una amnistía fiscal, es confianza en la política económica del país y en el Gobierno”, sentenció. “Si se suben los impuestos a los ciudadanos y los que defraudan van a tener una amnistía, es injusto, antisocial y una barbaridad”, remató Cospedal. En el Gobierno, las cosas han cambiado mucho.



LosPresupuestos recortan 13.400



La subida de impuestos anunciada este viernes también es muy relevante.

 millonesy suben impuestosa

 Son otros 5.714 millones que se

 grandesempresas

 esperan recaudar, sobre todo con los 5.350 que llegarán gracias a la eliminación de todo tipo de deducciones a las grandes empresas, una medida que, según recordó Montoro, no se atrevió a implantar el Gobierno socialista, en principio ideológicamente más próximo a este tipo de cuestiones.

También hay importantes subidas de las tasas judiciales. Este gran aumento de impuestos se suma a los 6.200 millones de nueva recaudación que ya se anunciaron el 30 de diciembre. Montoro se ha convertido así en un ministro que en 100 días ha anunciado dos grandes subidas de impuestos, por un total de 12.300 millones de euros, lo contrario de lo que defendió toda su vida. El ministro se molestó mucho ante la pregunta de si había cambiado de idea ahora que está en el Gobierno, e insistió en que él no es ni mucho menos el ministro que más ha subido los impuestos en España.

Lo cierto es que Montoro, además de asumir el coste externo de ser la cara de las subidas de impuestos, ha conseguido, de momento, ganar su batalla interna más importante: no llegará, al menos este año, la subida del IVA que Europa pedía y algunos en el Ejecutivo preconizaban. “La amnistía fiscal no le gusta a nadie, pero entre eso y subir el IVA no hay color”, señalan fuentes del Ejecutivo.

Tanto Montoro como la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, hicieron esfuerzos desde el primer momento para que los ciudadanos entiendan que España está en la mirada de toda Europa como un grave problema. La pregunta en ese sentido de un corresponsal holandés, cuya televisión emitía en directo la rueda de prensa, hizo cambiar rápidamente el tono de Santamaría. Montoro, eso sí, descartó que este agravamiento del recorte —hace un mes se dijo que sería del 12%, Rajoy habló del 15% el martes y se ha ido al 17%— vaya a endurecer la recesión prevista del 1,7% de caída del PIB.



El presidentecondenóen 2010la



Los ministros y todo el Ejecutivo trasladan una enorme inquietud,

 amnistía fiscaly dijo que élnunca

 aunque los nervios y la duración de la

 la apoyaría

 rueda de prensa hicieron que tanto Montoro como Santamaría se rieran en varias ocasiones. Eso sí, dejaron sin responder una pregunta clave: ¿A qué se enfrenta España si no cumple? ¿Puede ser intervenida? La vicepresidenta se limitó a señalar: “España va a salir adelante con su esfuerzo, va a cumplir el 5,3% sí o sí”. Es la fórmula que Rajoy utilizó hace unos meses para garantizar que él cumpliría el 4,4%.

El Gobierno está muy empeñado ahora, y también el PP, en recuperar el pulso, después de la huelga general y el fracaso en las andaluzas. Y lo va a intentar tratando de trasladar la idea, sin decirlo abiertamente, de que la amenaza de la intervención está ahí y no hay más opción que recortes brutales. El ministro de Exteriores, Juan Manuel García-Margallo, uno de los que más sufren los recortes en su ministerio, fue muy gráfico: “Son unos Presupuestos de guerra”.

El presidente Rajoy decidió de nuevo no comparecer para dar en persona las malas noticias de recortes y subidas de impuestos. Su agenda pública de la próxima semana, enviada este viernes, solo contempla una visita de un parlamentario alemán, por lo que es posible que no vuelva a hablar en público hasta después de Semana Santa.
Título: Re:EL ESTADO CONTRA SUS CIUDADANOS: DESAHUCIOS ILEGALES
Publicado por: simple22 en 11 de Noviembre de 2012, 08:28:06 am
No analizo las cosas por partidos, lados o etiquetas. Esas apelaciones de pp o psoe no me llegan.