Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: urbiet en 10 de Noviembre de 2012, 09:34:42 am

Título: Desahucio y suicidio de ayer en Barakaldo.
Publicado por: urbiet en 10 de Noviembre de 2012, 09:34:42 am
Pese a lo dramático de la noticia, que lo es, este caso no puede pretender, ni por asomo,  parecerse a los otros casos que estamos viviendo en España por culpa de la crisis, esto es, familias enteras desahuciadas por no tener un sólo ingreso en su casa. Estos casos deben ser objeto de protección inmediata por los poderes públicos.

Resulta que ambos conyuges, TENÍAN TRABAJO ESTABLE, por ello, fueron  desahuciados no por carecer de ingresos, sino por mora voluntaria... entonces, este supuesto no PUEDE ni DEBE, ser objeto de protección por los poderes públicos.

El porqué no pagaban su préstamo, teniendo amplios ingresos, sólo ellos lo saben, pero desde luego, raro, raro, es...

Que descanse en paz.





Título: Re:Desahucio y suicidio de ayer en Barakaldo.
Publicado por: simple22 en 10 de Noviembre de 2012, 10:32:19 am
Exactamemte. Incluso se me ocurre la idea de que el poder "los suicidara" para poder dar otra vuelta de tuerca. 
Título: Re:Desahucio y suicidio de ayer en Barakaldo.
Publicado por: palangana en 10 de Noviembre de 2012, 10:36:24 am
Es un caso exótico. No sabemos qué ha pasado ni qué estaba en la mente de esa gente. Lo que sí digo es que no es lo general social.
Título: Re:Desahucio y suicidio de ayer en Barakaldo.
Publicado por: simple22 en 10 de Noviembre de 2012, 10:39:14 am
Pero no deja de ser curioso que lo utilicen para justificar su reforma, como ejemplo de desesperación social ante la injusticia bancaria...
Título: Re:Desahucio y suicidio de ayer en Barakaldo.
Publicado por: palangana en 10 de Noviembre de 2012, 10:40:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero no deja de ser curioso que lo utilicen para justificar su reforma, como ejemplo de desesperación social ante la injusticia bancaria...

Pero eso sólo puede afectarle a quien vea mucho la Tele...no es mi caso, estoy emancipado intelctualmente en este sentido, como ya te dije.

Un saludo.
Título: Re:Desahucio y suicidio de ayer en Barakaldo.
Publicado por: simple22 en 10 de Noviembre de 2012, 10:44:35 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero eso sólo puede afectarle a quien vea mucho la Tele...no es mi caso, estoy emancipado intelctualmente en este sentido, como ya te dije.

Un saludo.

Pues felicidades. Yo desconfío de las "rectas intenciones" de los que pretenden reformar esa ley. Y me sorprende mucho las prisas que se dan...
Título: Re:Desahucio y suicidio de ayer en Barakaldo.
Publicado por: palangana en 10 de Noviembre de 2012, 10:49:36 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues felicidades. Yo desconfío de las "rectas intenciones" de los que pretenden reformar esa ley. Y me sorprende mucho las prisas que se dan...

¿Prisas? , yo no las veo por ningún sitio. Además, a la hora de legislar lo deeable no son precisamente las prisas, sino la celeridad y eficacia según las urgencias sociales (que no es lo mismo que las prisas). Pero vamos, cinco años de crisis y 5.000 deshaucios diarios de familas en las que ningún miembro trabaja, no me parece que se estén dando mucha prisa, precisamente.

Prisas son dos inyecciones millonarias, que pagamos todos, a la banca....una con el PSOE y otra con el PP. Prisas es en tapar el agujero de las trampas contables de los bancos, etc etc

Un saludo.
Título: Re:Desahucio y suicidio de ayer en Barakaldo.
Publicado por: Pandorgo en 10 de Noviembre de 2012, 20:05:07 pm
Para el que quiera una lectura mas sosegada de estos temas:

http://derechomercantilespana.blogspot.com.es/

Se enlaza además con el dictamen del abogado general del TJUE del que se ha helado estos días.
Título: Re:Desahucio y suicidio de ayer en Barakaldo.
Publicado por: Yandros en 12 de Noviembre de 2012, 19:36:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Prisas? , yo no las veo por ningún sitio. Además, a la hora de legislar lo deeable no son precisamente las prisas, sino la celeridad y eficacia según las urgencias sociales (que no es lo mismo que las prisas). Pero vamos, cinco años de crisis y 5.000 deshaucios diarios de familas en las que ningún miembro trabaja, no me parece que se estén dando mucha prisa, precisamente.

Prisas son dos inyecciones millonarias, que pagamos todos, a la banca....una con el PSOE y otra con el PP. Prisas es en tapar el agujero de las trampas contables de los bancos, etc etc

Un saludo.

No es que haya prisa por solucionarlo ahora de repente. Lo que había era prisa por encontrar un tema que tapara la huelga general del miércoles.

Saludos!