Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: simple22 en 19 de Noviembre de 2012, 23:36:54 pm

Título: Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: simple22 en 19 de Noviembre de 2012, 23:36:54 pm
Son dos cosas incompatibles: llevamos un año y el Gobierno está acumulando un desmán tras otro, mientras la "oposición" y los "sindicatos" caen en picado en lo que se refiere a su credibilidad.

Se da la paradoja de que por el voto del miedo al PSOE, o por el mal menor, al Gobierno lo votan casi todos, a pesar de no convencer a casi nadie y aborrecerlo la inmensa mayoría. Algo falla: la sociedad parece decidida a suicidarse, lo hace conscientemente y se entrega a la fatalidad apocada, resignada, sin ninguna esperanza.

Con esta mayoría absoluta que no refleja para nada el sentir social actual, no se va a salir de la crisis. Nos vamos a hundir todavía más. Esta gente vive fuera de la realidad, creen que la crisis de liderazgo de Rubalcaba equivale a un asentimiento entusiasta de toda la sociedad, y no es eso. Y la sociedad vuelve a tener un dilema: o ellos, o nosotros. O los aplastamos o nos aplastan. No hay más...
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: ainhoa_acb en 19 de Noviembre de 2012, 23:44:02 pm
Para una vez que estoy de acuerdo contigo, lo voy a decir.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: Pravias en 20 de Noviembre de 2012, 09:33:20 am
Ainhoa pero que le has dicho, esta irreconocible  ;D
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: Yandros en 20 de Noviembre de 2012, 10:25:39 am
Pues a pesar de que el tono general pueda mover a aceptar que tiene razón, analizando los argumentos por separado mi impresión es la contraria.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"[...] "oposición" y los "sindicatos" caen en picado en lo que se refiere a su credibilidad."

Si por oposición te refieres al PSOE si. Sin embargo los medios de comunicación (que no pueden ser acusados, creo yo de pro-bolcheviques), han reconocido, y criticado, que IU no esté en la negociación de la ley "contra" los desahucios, siendo la organización política que más se ha comprometido a pie de calle. "Stop desahucios" y "Plataforma de afectados por la hipoteca" lo pueden confirmar.

Establecer la correlación PSOE = Oposición obedece sólo a una visión bipartidista de la democracia actual.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se da la paradoja de que por el voto del miedo al PSOE, o por el mal menor, al Gobierno lo votan casi todos, [...]"

Tampoco estoy de acuerdo. Si leemos y comparamos los resultados de las elecciones de 2011 con las de 2008 vemos que el PP ha conseguido la mayoría absoluta, si, pero no porque "al Gobierno lo votan casi todos". Si este argumento fuera cierto, "tengo miedo a que salga el PSOE, entonces voto PP", los 4 millones de votos que perdió el PSOE en 2011 hubieran ido al PP y no es así. El PP sólo consiguió poco menos de un millon de votos más que en 2008, pasando (y esto sí es lo paradójico) gracias a nuestra grandiosa ley electoral, de 154 a 186 escaños. Hay que tener en cuenta que tanto IU como UPyD aumentaron su numero de votos en casi ochocientos mil cada uno, creciendo su número de escaños en 9 y 4 respectivamente, y que existe un nuevo partido en el congreso, Amaiur, le disguste a quien le disguste (y si deben o no estar no es tema de este debate), con más de trescientos mil votos. 

Conclusión: No es cierto que al PP le haya votado todo el mundo. Ni siquiera la mayoría de los votos son para el PP. De los 23.005.405 votos válidos emitidos, le dan la mayoría absoluta al PP menos de la mitad, exactamente 10.830.693. El resto, 12.174.712 se lo reparten entre la oposición y el PSOE. (No me he podido resistir a hacer el chiste ;))

Fuente: http://www.elmundo.es/elecciones/elecciones-generales/resultados/
http://actualidad.abc.es/elecciones-2008/resultados/congreso
http://resultados.elpais.com/elecciones/generales.html


No puedes ver los enlaces. Register or Login
"[...] Algo falla: la sociedad parece decidida a suicidarse, lo hace conscientemente y se entrega a la fatalidad apocada, resignada, sin ninguna esperanza."

Pues yo creo que no. La Huelga General es una prueba de que no nos resignamos, y las plataformas ciudadanas creadas al calor de la crisis (15M, STOP Desahucios, manifestaciones todos los dias, si no son los yayoflautas, es la sanidad, encierros en hospitales, los mineros en asturias y un largo etcétera.) son la prueba de que tenemos esperanza. Y de vamos a seguir luchando para no volver al siglo XIX.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y la sociedad vuelve a tener un dilema: o ellos, o nosotros. O los aplastamos o nos aplastan. No hay más...

Ese dilema no es que vuelva, es que ahora lo notamos más. ¿No será que realmente nunca se había ido?

Saludos!

Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: ainhoa_acb en 20 de Noviembre de 2012, 10:26:48 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ainhoa pero que le has dicho, esta irreconocible  ;D
Ya te digo, me está sorprendiendo hasta a mi, jajajaj
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: Pixar en 20 de Noviembre de 2012, 10:39:43 am
El PP se ha convertido en un partido light que quiere favorecer a todo el mundo, lo último, dar la residencia a cualquiera que pueda comprar un piso de 160.000 euros (...)

Lo que España necesita es un partido de ultra derecha con las ideas claras, partidos que están apareciendo y ganando fuerza en el resto de países europeos (Francia, Holanda, Alemania, Finlandia, Noruega, Italia, Hungría, Austria, Bélgica, Suiza...)

Sobre todo apoyo al partido finlandés "Para Timo Soini los inmigrantes son criminales. Los solicitantes de asilo «parásitos del dinero de los contribuyentes». Finlandeses. En las últimas elecciones, en abril de 2011, consiguieron el mayor avance político de la historia de Finlandia: 19,0% de los votos para 39 escaños. Un resultado ocho veces mejor que el de 2007"

 :)
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: Segur en 20 de Noviembre de 2012, 10:42:07 am
La solucion: Votar a los partidos minoritarios. UPYD o Equo, son alternativas a tener en cuenta.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: ainhoa_acb en 20 de Noviembre de 2012, 10:48:26 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La solucion: Votar a los partidos minoritarios. UPYD o Equo, son alternativas a tener en cuenta.
Estoy más de acuerdo que con lo otro de arriba, qeu me parece apología del racismo
Quien piensa que cualquiera puede comprar pisos de 160.000 € para arriba, es que no está en la realidad. En fin, no comment!
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: Pravias en 20 de Noviembre de 2012, 11:18:48 am
Creo que IU a pesar de haber pedido en reiteradas ocasiones la dación en pago, que se cambie la ley, PP y PSoe siempre lo han rechazado y los han "excluído" de las negociaciones.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: ainhoa_acb en 20 de Noviembre de 2012, 11:23:53 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que IU a pesar de haber pedido en reiteradas ocasiones la dación en pago, que se cambie la ley, PP y PSoe siempre lo han rechazado y los han "excluído" de las negociaciones.
Así es, yo lo tengo claro, ya en estas elecciones no voté a los 2 mayoritarios PPSOE y estas próximas haré lo mismo. Tanto el PP como el PSOE llevan ya demasiados años alternándose el poder. Están podridos ambos partidos. Hay que sacarlos de la poltrona de una vez, están muy prepotentes.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: Pixar en 20 de Noviembre de 2012, 13:29:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La solucion: Votar a los partidos minoritarios. UPYD o Equo, son alternativas a tener en cuenta.

Tienes toda la razón, lo mejor es votar a una ex socialista perteneciente a UGT.

Sin ninguna duda tienes visión de futuro  ;D
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: Segur en 20 de Noviembre de 2012, 14:45:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes toda la razón, lo mejor es votar a una ex socialista perteneciente a UGT.

Sin ninguna duda tienes visión de futuro  ;D

He dicho que son 'alternativas a tener en cuenta' tanto unos como otros: cualquier partido minoritario, ahora cada cual que crea lo que le de la gana, en el caso de UPYD que son los que a mi mas me convencen me baso en que es la cuarta fuerza política en votos con 1.140.242 votos en las ultimas generales, y se estima 'esto si que esta por ver' que creceran bastante mas... con una valoracion de Rosa Diez muy por encima de Rubalcaba, o Rajoy, asi que tan mal no lo estaran haciendo.

Ademas no creo que haya nadie que piense que peor no lo pueden hacer que estos buitres que se han alternado durante 25 años. Es hora de cambiar, hay que sacrificar tanto a los conservadores como a los progresistas, a los rojos y fachas, que eso ya esta muy pasaillo de moda, dejarlo para los abuelos, la guerra civil que intentan renacer tanto independentistas como nuestros gobernantes es de una epoca pasada, ya termino.. y el termino medio ''por lo menos sobre el papel'' es lo que la evolucion de nuestra sociedad, por y para nuestros jovenes necesita. Y como se consigue: pues sacando del poder a estos ..........., mejor lo borro que despues os picais. 

Pero por supuesto, siempre habra unos iluminados que puedan decirnos cual otra alternativa es mejor... O defender el Bipartidismo actual que eso si que es tener vision de futuro sin lugar a dudas.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: Gem-Mas en 20 de Noviembre de 2012, 18:16:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy más de acuerdo que con lo otro de arriba, qeu me parece apología del racismo
Quien piensa que cualquiera puede comprar pisos de 160.000 € para arriba, es que no está en la realidad. En fin, no comment!
No sé, pero me parece que tú no estás en la "realidad" de media Esapaña, donde esa cantidad se paga por cualquier piso "malo" en una zona "mala", y ese dinero (y mucho más) lo han pagado y siguen pagando muchos "cualquieras". Así que, por mucho que hayan bajado los pisos, a mi esa cantidad me parece muy baja si lo que quieren es atraer a extranjeros ricos y no a "cualquieras" extranjeros. Me parece a mi que deberían poner una cantidad por encima de los 200.000 euros.
Y, por supuesto, no estoy defendiendo el resto del mensaje de Pixar, que me parece de juzgado de guardia y vomitivo.
Saludos
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: ainhoa_acb en 20 de Noviembre de 2012, 19:09:12 pm
Pues se ve que los de las inmobiliarias tampoco están en la "realidad", porque esta mediodía estaban diciendo varios de ellos que esta medida no iba a sacar a la venta el stock de viviendas que tiene este país porque la mayoría de las viviendas vacías se están vendiendo por menos de los 160.000 euros.
Se ve que por este foro hay mucho rico.  ::)
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: simple22 en 20 de Noviembre de 2012, 19:33:54 pm
Yo personalmente, prefiero al Rivera que es como Rosa Díez, pero más humilde y sencillo. Pero a nivel nacional, prefiero a Rosa Díez y no por ella, sino por el equipo con el que cuenta, con gente como Boadella o Sosa Wagner. Y porque incide en el tema de la igualdad de los españoles y la liberación de la raza hispanoparlante. Y también se manifestó contra la impunidad de los terroristas, a diferencia por ejemplo de psoe, pp e iu.

Así como me he manifestado en contra de la demagogia antidesahucios, sin embargo, soy claro partidario de la dación en pago. Una cosa no quita la otra, ni tampoco quita el que hipotecarse ha de ser de las últimas cosas a las que se recurra.

Echo en falta, alguien que le meta mano a los lobbies hotelero o farmacéutico, liberalizando los sectores turístico y farmacéutico. Eso supondría el paro para unos miles de personas, sí, pero en beneficio de la mayoría.

Muy elocuente veo la reacción de todos los partidos con respecto al pujolgate: todos cerrando filas en torno a ese miserable corrupto, especialmente pp y psoe.

Finalmente, es vital que se reactive el sector hostelero y para eso es necesario derogar la ley antitabaco. Una ley que no logrará nunca disminuir el tabaquismo y que lo que hace es matar el dinamismo económico. Muchos bares se han visto forzados a cerrar por esa ley.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: Pixar en 20 de Noviembre de 2012, 21:12:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo personalmente, prefiero al Rivera que es como Rosa Díez, pero más humilde y sencillo. Pero a nivel nacional, prefiero a Rosa Díez y no por ella, sino por el equipo con el que cuenta, con gente como Boadella o Sosa Wagner. Y porque incide en el tema de la igualdad de los españoles y la liberación de la raza hispanoparlante. Y también se manifestó contra la impunidad de los terroristas, a diferencia por ejemplo de psoe, pp e iu.


Toni cantó, diputado, entre otros

"Cantó, comenzó trabajando como modelo, y tras estudiar en el Centro Dramático Nacional, en el verano de 1986 le llega su primera oportunidad ante una cámara, en el magacín La tarde, de Televisión Española, acompañando a Pastora Vega y Guillermo Fesser. Sin embargo, sólo permaneció unas semanas en pantalla."

Es el pérfil que España necesita para salir del pozo, desde luego.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: Gem-Mas en 20 de Noviembre de 2012, 22:20:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues se ve que los de las inmobiliarias tampoco están en la "realidad", porque esta mediodía estaban diciendo varios de ellos que esta medida no iba a sacar a la venta el stock de viviendas que tiene este país porque la mayoría de las viviendas vacías se están vendiendo por menos de los 160.000 euros.
Se ve que por este foro hay mucho rico.  ::)
Los técnicos del Ministerio de Fomento dicen que el precio medio de la vivienda en España es de 160.000 euros. Si te quieres comprar un piso en la provincia con precio medio del m2 más alto, que es Gipuzkoa (3573 euros/m2), con 160.000 euro podrás comprarte uno de 44 m2 . En cambio, en Toledo (1.260 euros/m2) podrás comprarte uno de 126 m2. Creo que este cálculo tan simple que he hecho es bastante significativo.
Saludos
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: ainhoa_acb en 21 de Noviembre de 2012, 00:33:44 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los técnicos del Ministerio de Fomento dicen que el precio medio de la vivienda en España es de 160.000 euros. Si te quieres comprar un piso en la provincia con precio medio del m2 más alto, que es Gipuzkoa (3573 euros/m2), con 160.000 euro podrás comprarte uno de 44 m2 . En cambio, en Toledo (1.260 euros/m2) podrás comprarte uno de 126 m2. Creo que este cálculo tan simple que he hecho es bastante significativo.
Saludos
Lo que tu digas.
Vente a vivir pa'Tenerife entonces, que con 160.000 euros te puedes comprar un buen piso. Ahora puedes conseguir buenos pisos por 120.000 euros, de ahí para arriba ya solo alcanzan los pudientes.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: lidia15378 en 21 de Noviembre de 2012, 00:49:42 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El PP se ha convertido en un partido light que quiere favorecer a todo el mundo, lo último, dar la residencia a cualquiera que pueda comprar un piso de 160.000 euros (...)

Lo que España necesita es un partido de ultra derecha con las ideas claras, partidos que están apareciendo y ganando fuerza en el resto de países europeos (Francia, Holanda, Alemania, Finlandia, Noruega, Italia, Hungría, Austria, Bélgica, Suiza...)

Sobre todo apoyo al partido finlandés "Para Timo Soini los inmigrantes son criminales. Los solicitantes de asilo «parásitos del dinero de los contribuyentes». Finlandeses. En las últimas elecciones, en abril de 2011, consiguieron el mayor avance político de la historia de Finlandia: 19,0% de los votos para 39 escaños. Un resultado ocho veces mejor que el de 2007"

 :)

Por alusiones a donde vivo, y no es que no este un poco a favor de lo que dices, pero solo un poco,  en Italia tenemos un gobierno técnico, no político, formado por profesionales que pudieran deshacer el entuerto que habia liado nuestro amigo Berlusconi. El proximo que va ha ganar (asi lo dicen las encuestas) es el PD que es de izquierda, y el equivalente a UPyD que es " il movimento 5 stelle" es tambien una especie de izquierda.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: lidia15378 en 21 de Noviembre de 2012, 01:03:39 am
Cuando he dicho que estaba un poco a favor de mensaje no me refería a la dictadura que quiere imponer pixar, sino al tema de los extranjeros debería estar un poco mas controlado.

Aqui en nueva Zelanda, dan muy pocos permisos de trabajo a otros paises, el numero lo deciden en base a las necesidades que hay. Pero hacen bien, porque sino se llenaría de extranjeros y al final no habría trabajo ni para los de aqui.

Me parece bien que tengan que comprar una casa, en Australia, america, nueva Zelanda, para darte un visado de mas de 6 meses o un año tienes que demostrar tener x dinero en el banco, si no te lo dan. Es España la única que deja entrar a todo Cristo y que pesen sobre nuestras espaldas.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: Pravias en 21 de Noviembre de 2012, 10:47:15 am
Y cuantos giris vendrían y tendrían sanidad gratis, te compras un piso, tomas el sol y te operas gratis, cambian las leyes como quieren, para favorecer al mismo siempre.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: Segur en 21 de Noviembre de 2012, 11:30:13 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
.... el equivalente a UPyD que es " il movimento 5 stelle" es tambien una especie de izquierda.

El eterno dilema, que ideologia tiene UPYD? lo cierto es que ni una ni otra, ni por la derecha ni por la izquierda, no se identifican con ellos, cogen lo que les conviene de la izquierda y lo mismo de la derecha. Los gavioteros dicen que son de izquierdas y los socialistos dicen que son de derechas, no se dan cuenta que este es precisamente el punto fuerte de ellos, aunque cada vez lo estan respetando mas,  consiguen ser una opcion real de centro, estan logrando que los decepcionados votantes de PPSOE cambien de partido.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: davazpi en 21 de Noviembre de 2012, 12:02:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
todo lo que no sea de izquierdas es vomitivo? os estáis volviendo un poco radicales los rojillos aspirantes a .. ¿que?

No es "rojillo" ni "azulillo" Pixar, lo que has dicho es apología del racismo ni más ni menos, eso es un delito contra los Derechos Humanos. Se puede ser rojo o azul, pero lo que no se puede ser es pro-dictadores y querer tener un gobierno totalitario que merma las libertades y se salta al torera los convenios internacionales de inmigración, DDHH, etc, etc.

Justo ayer hizo 35 años que murio el último que tuvimos en España, y sin ninguna duda esto va bastante mejor. Pero si lo que tu quieres es que vuelva, no eres rojo, ni azul, eres gris y fascista, no hay más. La verdad es que lo siento por ti.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: simple22 en 21 de Noviembre de 2012, 13:13:10 pm

Pixar: Rivera y Díez son lo mejor que hay así a mano. Pero por supuesto que un partido-escoba de éstos de barrer a fondo, sería una buena solución. A eso es a lo que yo llamo sencillamente un partido sano y normal, pero en la demencia en la que está instalada la política española, no puede haber nada mejor que alguien que por lo menos sepa sumar en los intervalos lúcidos. Hay que ver lo que hay. Lo que no hay y falta en grandes dosis, es cordura.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: Pravias en 21 de Noviembre de 2012, 13:22:46 pm
Perdón pero quién es Rivera?
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: Pixar en 21 de Noviembre de 2012, 13:46:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me resultan vomitivos todos los mensajes (y por ende quienes los emiten) que defiendan ideas totalitarias y que vayan en contra de los Derechos Humanos, sean de extrema izquierda o de extrema derecha.
¿Y tú, a qué aspiras?¿a llevar un bigotito ridículo y levantar el brazo derecho?
Saludos

Es decir.. en España puede haber partidos de Exterma izquierda, partidos de izquierdas y partidos terroristas, pero no puede haber partidos de extrema derecha...

Debe ser que todos los demás, sobre todo el partido pro-terrorista, son protectores y garantes de los derechos humanos. Menos el de extrema derecha.

Tú aspirarás a cobrar los 400 euros de ayuda, a lo que yo aspire no te interesa.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: Pixar en 21 de Noviembre de 2012, 13:50:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por alusiones a donde vivo, y no es que no este un poco a favor de lo que dices, pero solo un poco,  en Italia tenemos un gobierno técnico, no político, formado por profesionales que pudieran deshacer el entuerto que habia liado nuestro amigo Berlusconi. El proximo que va ha ganar (asi lo dicen las encuestas) es el PD que es de izquierda, y el equivalente a UPyD que es " il movimento 5 stelle" es tambien una especie de izquierda.

La ultraderecha italiana ha tenido el liderazgo de Umberto Bossi desde que este fundara la independentista Liga Norte en 1991. Su influencia fue creciendo hasta llegar a superar el 10% de los votos en las elecciones generales de 1996.

En 2008, con el 8,3% de los votos, formó gobierno con el Partido de la Libertad de Silvio Berlusconi, una coalición que se rompió en 2011. Hasta hace un mes decir Liga Norte era lo mismo que decir Umberto Bossi.

PD, el equivalente a upyd  ;D

PD: No se de donde habéis sacado que quiero una dictadura o un partido totalitario. Me parece mas dictadura lo que está sucediendo en determinadas zonas del país vasco con los partidos pro etarras.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: Pixar en 21 de Noviembre de 2012, 13:53:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es "rojillo" ni "azulillo" Pixar, lo que has dicho es apología del racismo ni más ni menos, eso es un delito contra los Derechos Humanos. Se puede ser rojo o azul, pero lo que no se puede ser es pro-dictadores y querer tener un gobierno totalitario que merma las libertades y se salta al torera los convenios internacionales de inmigración, DDHH, etc, etc.

Justo ayer hizo 35 años que murio el último que tuvimos en España, y sin ninguna duda esto va bastante mejor. Pero si lo que tu quieres es que vuelva, no eres rojo, ni azul, eres gris y fascista, no hay más. La verdad es que lo siento por ti.

Si realmente te crees lo que escribes, tienes un grave problema.

Y no sientas nada por mi

PD: De todas formas vosotros siempre sacais todo de contexto (Vease ainhoa con sus amigos holandeses).

Lo que apuntaba era que en el resto de paises europeos que van infinitamente mejor que España, está surgiendo la opción de la extrema derecha. Pero como aquí sois unos acomplejados porque vuestros abuelitos lo pasaron mal en la dictadura os creeis que 35 años mas tarde será igual.

Solo el tiempo dirá

Ah.. Para ustedes

http://www.publico.es/internacional/430617/la-ultraderecha-repunta-en-europa
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: lidia15378 en 21 de Noviembre de 2012, 21:17:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La ultraderecha italiana ha tenido el liderazgo de Umberto Bossi desde que este fundara la independentista Liga Norte en 1991. Su influencia fue creciendo hasta llegar a superar el 10% de los votos en las elecciones generales de 1996.

En 2008, con el 8,3% de los votos, formó gobierno con el Partido de la Libertad de Silvio Berlusconi, una coalición que se rompió en 2011. Hasta hace un mes decir Liga Norte era lo mismo que decir Umberto Bossi.

PD, el equivalente a upyd  ;D

PD: No se de donde habéis sacado que quiero una dictadura o un partido totalitario. Me parece mas dictadura lo que está sucediendo en determinadas zonas del país vasco con los partidos pro etarras.

Umberto bossi no ha gobernado NUNCA el estado italano. Es el líder de un partido que se llama "la lega nord" y que solo a tenido importancia en el norte de Italia, y ni eso, solo en la regio del lazio Berlusconi lo hizo ministro para poder tener sus votos, pero solo pocos años, pero les salió el tiro por la culata.

Ahora Umberto bossi y su pertido no gana ni en su casa.

Pixar aqui no ha habido nunca ultraderecha, bossi goberno solo en su zona. Berlusconi ha gobernado los últimos 20 años excepto y ahora tenemos un gobierno técnico. Es decir, ninguno habia sido político antes.

UPyD es el equivalente a "movimento 5 stelle", son partidos nuevos que no se decantan por ninguna ideología concreta pero están subiendo.

El PD es el equivalente al PSOE
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: simple22 en 21 de Noviembre de 2012, 21:39:39 pm
Bossi sería, como una especie de separatista.

Pero veamos el aspecto práctico de UPYD. Se suprimirían muchas de las leyes injustas de los separatistas. Eso sí sería un gran avance, yo creo.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: Gem-Mas en 21 de Noviembre de 2012, 23:15:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que tu digas.
Vente a vivir pa'Tenerife entonces, que con 160.000 euros te puedes comprar un buen piso. Ahora puedes conseguir buenos pisos por 120.000 euros, de ahí para arriba ya solo alcanzan los pudientes.
;D ;D Gracias, pero Canarias está muy bien para un ratito, o sea, para una vacaciones. Pero donde estén un otoño y un invierno como Dios manda, que se quite el eterno verano,  ;D
Saludos
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: Gem-Mas en 21 de Noviembre de 2012, 23:21:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es decir.. en España puede haber partidos de Exterma izquierda, partidos de izquierdas y partidos terroristas, pero no puede haber partidos de extrema derecha...

Debe ser que todos los demás, sobre todo el partido pro-terrorista, son protectores y garantes de los derechos humanos. Menos el de extrema derecha.

Tú aspirarás a cobrar los 400 euros de ayuda, a lo que yo aspire no te interesa.
Es curioso, pero eres el primer extremoderechista que aparece en el foro y asume que es de "extrema derecha" (usando esas palabras). Lo habitual es negar que se es de extrema derecha, dar muchas vueltas para no decir esas palabras, etc. Saludos
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: Gem-Mas en 21 de Noviembre de 2012, 23:23:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
...Me parece mas dictadura lo que está sucediendo en determinadas zonas del país vasco con los partidos pro etarras.
Pues en eso estoy de acuerdo, aunque una cosa no quita la otra.
Saludos
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: simple22 en 22 de Noviembre de 2012, 00:00:30 am
Dictadura es, la dictadura económica, en forma de centenares de policías fiscales, miles de impuestos, etc. Con Franco había mucha más libertad para manejar el dinero y muchos menos impuestos.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: CELTICA en 22 de Noviembre de 2012, 01:49:49 am
Citar
Lo que España necesita es un partido de ultra derecha con las ideas claras, partidos que están apareciendo y ganando fuerza en el resto de países europeos (Francia, Holanda, Alemania, Finlandia, Noruega, Italia, Hungría, Austria, Bélgica, Suiza...)

Lo que todo Europa necesita es un gobierno con sentido común que se niega a seguir el juego banquero y financiero.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: CELTICA en 22 de Noviembre de 2012, 01:54:19 am
Citar
Lo que apuntaba era que en el resto de paises europeos que van infinitamente mejor que España, está surgiendo la opción de la extrema derecha.

¿Estás seguro que en el resto de los países europeos la cosa va infinitamente mejor que en España?
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: simple22 en 23 de Noviembre de 2012, 10:50:14 am
Pero, en fin: que yo a diferencia de muchos de los que se proclaman cínicamente “demócratas”, sí creo en la democracia. Pero no nos podemos engañar: al régimen actual, que además está en descomposición por su propia falta de virtud, no puedo defenderlo de ninguna de las maneras.

Contratos basura, hipotecas a 40 años, una falta total de libertad económica, unas elecciones absolutamente falsificadas a la soviética, o si se prefiere a lo Cánovas y Sagasta. Partidos terroristas legalizados, un medio denuncia la corrupción de los separatistas y a quien persiguen precisamente, es al mensajero.

Aparte, cuando a los terroristas los detienen de uno en uno, es precisamente para ocultar que los sueltan de diez en diez. Podría seguir ad infinitum, pero aunque sea mejor una democracia que una dictadura, no es en grado alguno mejor una democracia con la sociedad desvertebrada y en descomposición, que una dictadura con una sociedad vertebrada, una clase media y un cierto grado de libertad económica y de prosperidad.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: CELTICA en 24 de Noviembre de 2012, 00:19:19 am
Citar
Podría seguir ad infinitum, pero aunque sea mejor una democracia que una dictadura, no es en grado alguno mejor una democracia con la sociedad desvertebrada y en descomposición, que una dictadura con una sociedad vertebrada, una clase media y un cierto grado de libertad económica y de prosperidad.

Todas las civilizaciones suelen tener su punto cuando empiecen a caer hasta la decadencia.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: simple22 en 24 de Noviembre de 2012, 11:20:57 am
Vamos a ver: esto es de lógica.

¿Café o Manzanilla?

Pues ante esa pregunta, tengo que quedarme con lo segundo, porque en principio es más sana la manzanilla.

Ahora bien, si a la manzanilla le metemos un veneno mortal, evidentemente, esa manzanilla es peor que el café.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: JOAQUINGM en 14 de Diciembre de 2012, 21:14:03 pm
El PSOE remonta en Andalucía y adelanta en 9 puntos al PP
http://www.laverdad.es/murcia/rc/20121214/espana/psoe-remonta-andalucia-adelanta-201212141453.html
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: simple22 en 15 de Diciembre de 2012, 00:01:08 am
Otra parte interesante: la bula que tienen los nacionalistas y los terroristas, para todas sus fechorías. Si importante es cambiar la Constitución escrita, más lo es aún cambiar la constitución no escrita. Y esa costumbre de que los nacionalistas son intocables. Todo esto está de algún modo flotando en el ambiente: que se tiene a los terroristas por gente admirable y a los separatistas, por intocables. Y me refiero a la corrupción, a sus leyes abusivas y al golpe de Estado permanente que vienen dando ETA y los nacionalistas desde 1978.

A todo ello, es a lo que debe ponerse coto con leyes inflexibles para los terroristas y con exhibiciones de fuerza bruta contra los nacionalistas cuando no quieran cumplir alguna ley o sentencia.

Porque esa es otra: aquí han caído decenas de cargos de PP o PSOE, pero nacionalistas, ninguno ha pisado la cárcel. De donde se sigue que son más intocables que los que han gobernado permanentemente en España.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: CELTICA en 21 de Enero de 2013, 04:09:35 am
Citar
Porque esa es otra: aquí han caído decenas de cargos de PP o PSOE, pero nacionalistas, ninguno ha pisado la cárcel. De donde se sigue que son más intocables que los que han gobernado permanentemente en España.

¿Y quiénes son ahora los "nacionalistas"?

Es que una rosa con cualquier nombre huele igual...y viceversa.
Título: Re:Mayoría absoluta y salida de la crisis.
Publicado por: simple22 en 21 de Enero de 2013, 10:46:47 am
Los separatistas de ciu, los etarras, los eternos intocables.