Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: urbiet en 20 de Noviembre de 2012, 08:20:46 am

Título: Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: urbiet en 20 de Noviembre de 2012, 08:20:46 am
Pues eso, que ayer me llegó un email del Colegio de Abogados y según parece, la Junta de Andalucía pretende reducir los de por sí ya exiguos honorarios del turno de oficio.

Pretenden una rebaja entre el 10% y el 50%  >:(

Esto es Justicia gratuita o justicia pírrica   :(

A todo ello hay que añadir que a fecha de noviembre, aún no han pagado nada de los honorarios de 2012.

La media oscila entre los 4000€ y los 10000€ anuales...

Creo que sí antes, al menos te servía para tener unos ingresos mínimos, ahora, creo que ya no compensará lo más mínimo, lo que afectará a los más desfavorecidos.

Entre esto y el tema de las tasas, vamos pero por muy mal camino  :'(

Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: Alfmonti en 20 de Noviembre de 2012, 08:35:00 am
Bienvenidos al club, en Madrid estamos así hace tiempo. El caso ha llegado al extremo que la mayoría de los letrados se están excusando de las guardias (en un artículo del Colegio leí que unos 690 de un total de 700) y saliendo del Turno. Esto está provocando una paralización real de Penal y la puesta en libertad de detenidos por falta de Letrados.

Además para Enero se eliminan las consultas de Justicia Gratuita que había en algunos órganos judiciales.

Pues ya ves, malos tiempos para la Justicia.

Saludos
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: Segur en 20 de Noviembre de 2012, 10:57:29 am
Perdonad unas preguntas, el turno de oficio es voluntario? U obligatorio para los novatos? Existe algun requisito? Podriais explicarnos algo mas a los que no tenemos ni idea de como funciona?
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: Pravias en 20 de Noviembre de 2012, 11:15:42 am
Sin contar los problemas de cobro que tiene el turno de oficio, la administración no les paga.
Segur creo que es voluntario
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: urbiet en 20 de Noviembre de 2012, 11:22:53 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdonad unas preguntas, el turno de oficio es voluntario? U obligatorio para los novatos? Existe algun requisito? Podriais explicarnos algo mas a los que no tenemos ni idea de como funciona?

Es voluntario. Requisitos, los que tenga establecidos tu colegio. En Cádiz, 3 años de colegiación como ejerciente y tener el curso de práctica jurídica realizado.

S2
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: Alfmonti en 20 de Noviembre de 2012, 12:08:03 pm
En el colegio de Madrid, según área. Adjunto enlace...

http://www.icam.es/web3/cache/NS_TO_cf_incorporacion.html

Saludos
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: palangana en 20 de Noviembre de 2012, 12:48:20 pm
Hola, como bien comenta el compañero y amigo Urbiet, esto ya, entre tasas judiciales, y la situación en la que se encuentra el turno de oficio alcanza las cotas de lo indigno y de lo vergonzoso. Por supuesto, nos encaminamos hacia un Estado de Justicia para el que pueda pagarla, al margen de la poca valoración que tiene el trabajo del turno de oficio.

Igualmente recibí ayer el email de mi Colegio de Abogados con la noticia. Todavía no han pagado nada en 2012 y pretenden encima reducción de servicio y precios. Estuve a punto de abrir un hilo en este sentido.

Igualmente comenta el compañero y amigo Afmonti que esto es extensivo a la situación en Madrid.

En fin, que no sé yo en qué va a acabar esto, pero todo hace indicar que en un Estado de Insjusticia y en una justicia para pudientes...pues como el que se pone malo, si puede paga el médico, y si no puede pues sufrir y morir.

Me da pena, rabia y verguenza todo esto que está pasando. Al final, será el Abogado, el que tenga que adaptar precios y no permitir que las clases medias y desfavorecidas se queden sin justicia, sin que se vea su causa judicialmente. Eso sí, cuando me entre un pudiente, si quiere que le lleve el asunto....a precio doble, lo que te tocaba pagar a él, más lo de menos que me pagó el ciudadano menos favorecido o no pudiente.

Ciudadano desfavorecido no pudiente: 200 euros.

Ciudanano rico, pudiente: 400 euros.

Un saludo.

Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: simple22 en 20 de Noviembre de 2012, 13:01:23 pm
No sé si puedes adaptar los precios, salvo lo de la cuota litis. El colegio no permite, tengo entendido, libertad de honorarios.
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: urbiet en 20 de Noviembre de 2012, 13:39:33 pm
Con la Ley Omnibus y su liberalización de servicios, el pacto de precios es libre y no existe ya la prohibición de cuota litis  ;)
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: palangana en 20 de Noviembre de 2012, 14:10:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si puedes adaptar los precios, salvo lo de la cuota litis. El colegio no permite, tengo entendido, libertad de honorarios.

Como bien dice urbiet la ley Omnibus y liberación de precios hace que puedas cobrar lo que quieras. Si estamos en un mundo tan liberal, tan global, de libre mercado (  ::))....y el Corte Inglés pone los precios que le da la gana, pues yo como Abogado, no tengo porqué ser menos que el El Corte Inglés. Y esto es lo lógico y lo coherente.

Por lo cual, los baremos hoy en día de los Colegios de Abogados tienen consideración de "precios orientativos"

Un saludo.

Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: Pravias en 20 de Noviembre de 2012, 15:40:21 pm
Pero en el caso de una condena a costas, el baremo que establece el colegio si sería lo que debería de pagar la parte que es condenada no?
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: Alfmonti en 20 de Noviembre de 2012, 15:52:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero en el caso de una condena a costas, el baremo que establece el colegio si sería lo que debería de pagar la parte que es condenada no?

Si, con las limitaciones del art. 394 LEC 1/2000 que ponen un límite máximo en 1/3 de la cuantía del proceso por cada uno de los litigantes.

Saludos
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: Pravias en 20 de Noviembre de 2012, 15:57:25 pm
Ah no lo sabía, entonces aunque ganes tu siempre debes de pagar 1/3 de las costas?
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: Alfmonti en 20 de Noviembre de 2012, 17:49:03 pm
Significa que si el Proceso es de cuantía 1000, y hay sólo dos litigantes y se condena en costas, aunque el baremo del Colegio diga que son 500 por la actuación del Abogado, sólo se pueden pagar 333. En caso de haber dos litigantes que han vencido en costas, 333+333 y así hasta el número total de litigantes que obtienen una sentencia favorable en costas que puede ser superior a la cuantía del Proceso.

En el caso de Procesos sin cuantía, la LEC, en el art. 394, determina una cuantía estándar determinada a efectos de costas de 3 Mpts (18000€).

Recuerda que en las Costas hay mas cosas, no sólo abogado y procurador. Incluye, tasas, peritos, todo tipo de gastos de pruebas, dietas de testigos, etc...

Saludos
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: lidia15378 en 21 de Noviembre de 2012, 00:42:47 am
Pero seguro que los abogados del estado están cobrando, ¿O me equivoco?
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: Pravias en 21 de Noviembre de 2012, 10:37:05 am
Gracias Alfmonti.
Lidia supongo que si cobrarán  :-\
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: Segur en 21 de Noviembre de 2012, 11:08:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el colegio de Madrid, según área. Adjunto enlace...

http://www.icam.es/web3/cache/NS_TO_cf_incorporacion.html

Saludos

Fantastico Link!!! Gracias. Otra duda que me surje: El curso de practicas juridicas es el equivalente en el grado al master?? O ademas de el master tendriamos que pagar este curso??
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: palangana en 21 de Noviembre de 2012, 11:28:25 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Fantastico Link!!! Gracias. Otra duda que me surje: El curso de practicas juridicas es el equivalente en el grado al master?? O ademas de el master tendriamos que pagar este curso??

Grado + el Máster.

Las tradicionales Escuelas de Prácticas Jurídicas están en proceso de adpatación al Máster mediante convenio entre Universidad y Colegio de Abogados, que habrá de aprobar el CGAE y Ministerio. Es decir, cuando se haga el Máster se hará dentro de él las prácticas jurídicas.

Pero no que para poder colegiarse haya que hacer dos cosas.

Un saludo.
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: Segur en 21 de Noviembre de 2012, 11:49:27 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Grado + el Máster.

Las tradicionales Escuelas de Prácticas Jurídicas están en proceso de adpatación al Máster mediante convenio entre Universidad y Colegio de Abogados, que habrá de aprobar el CGAE y Ministerio. Es decir, cuando se haga el Máster se hará dentro de él las prácticas jurídicas.

Pero no que para poder colegiarse haya que hacer dos cosas.

Un saludo.

Ya ya, para colegiarse grado+master+examen estatal.... entonces cursamos el grado de 4 años, luego el master de 1.5-2 años (que incluye el curso de practicas), mas el examen para el acceso a la abogacia. Y transcurridos 3 años de ejercicio, como minimo dependiendo de la especialidad, ya podria acogerme al turno de oficio, el cual no me pagaran hasta trascurridos minimo 1-2 años tras el juicio incluyendo la lentitud del proceso.

Que futuro mas desolador.
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: Alfmonti en 21 de Noviembre de 2012, 11:55:38 am
En el Colegio de Madrid hay cursos específicos para cada una de las especialidades del turno o también se puede acceder al turno, con un Master que da el Colegio que creo que se llama "Master en Derecho Privado" o algo así y que incluye civil, penal,... creo que los básicos de antiguedad de tres años y unos 8500€.

Estos cursos y Master, no tienen nada que ver con el Master de Acceso a la Abogacía que tienen que cursar los Graduados para colegiarse. El Master de Acceso a la Abogacía para Graduados es un requisito previo a la Colegiación en tanto que los Cursos y Master para el Turno de Oficio son Posteriores y con la antigüedad adecuada. Por si os interesa, en la página del ICAM podéis encontrar multitud de cursos de todo tipo.

¡Si alguien lo había dudado, la carrera jurídica es de formación y estudios continuos! La licenciatura o el Grado no son mas que el principio.

Saludos
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: Segur en 21 de Noviembre de 2012, 12:03:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el Colegio de Madrid hay cursos específicos para cada una de las especialidades del turno o también se puede acceder al turno, con un Master que da el Colegio que creo que se llama "Master en Derecho Privado" o algo así y que incluye civil, penal,... creo que los básicos de antiguedad de tres años y unos 8500€.

Estos cursos y Master, no tienen nada que ver con el Master de Acceso a la Abogacía que tienen que cursar los Graduados para colegiarse. El Master de Acceso a la Abogacía para Graduados es un requisito previo a la Colegiación en tanto que los Cursos y Master para el Turno de Oficio son Posteriores y con la antigüedad adecuada. Por si os interesa, en la página del ICAM podéis encontrar multitud de cursos de todo tipo.

Entonces es como intuia, Grado+Master Acceso+ Master Turno oficio.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

¡Si alguien lo había dudado, la carrera jurídica es de formación y estudios continuos! La licenciatura o el Grado no son mas que el principio.

Saludos

No es mi caso, no lo he dudado ni un momento, pero de algo hay que comer y mas a una cierta edad, el turno de oficio lo veo por ahora muy lejos...
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: Alfmonti en 21 de Noviembre de 2012, 12:13:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces es como intuia, Grado+Master Acceso+ Master Turno oficio.

No es mi caso, no lo he dudado ni un momento, pero de algo hay que comer y mas a una cierta edad, el turno de oficio lo veo por ahora muy lejos...

Tengo que darte la razón, ¡cada vez es mas complicado! Además, mucho me temo que en un plazo muy corto, el Turno de Oficio tendrá cambios importantes, con lo que lo mejor es plantearse la profesión desde otras perspectivas...

En mi caso, después de analizarlo un poco desde el punto de vista económico, el Turno de Oficio me pareció un grave error empresarial, por lo que en el caso de ponerme a ejercer, ni me lo planteo. Así que un gasto menos y mucho mas tiempo para estudiar y hacer promoción del Despacho (con todos mis respetos para los compañeros del Turno y se de alguno, Colegiado en dos colegios sólo para acceder a los dos Turnos , Madrid y Alcalá de Henares, concretamente).

Saludos
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: palangana en 21 de Noviembre de 2012, 23:29:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo que darte la razón, ¡cada vez es mas complicado! Además, mucho me temo que en un plazo muy corto, el Turno de Oficio tendrá cambios importantes, con lo que lo mejor es plantearse la profesión desde otras perspectivas...

En mi caso, después de analizarlo un poco desde el punto de vista económico, el Turno de Oficio me pareció un grave error empresarial, por lo que en el caso de ponerme a ejercer, ni me lo planteo. Así que un gasto menos y mucho mas tiempo para estudiar y hacer promoción del Despacho (con todos mis respetos para los compañeros del Turno y se de alguno, Colegiado en dos colegios sólo para acceder a los dos Turnos , Madrid y Alcalá de Henares, concretamente).

Saludos

Pero dadas las circunstancias estimado compañero hay que aportar y adaptar precios porque un jurista y un abogado no puede vivir al margen de la sociedad que le ha tocado vivir y ajeno al problema de las personas, como bien sabes. Si, tienes toda razón y ya me lo advertieron, hoy en día es un error isncribirse en el Turno.

Pero algo tendremos que hacer, no vamos a dejar a la ciudadanía poco pudiente sin acceder a un juicio justo. Por eso yo decía, al pobre poco; y al rico el doble o el triple.

Por cierto, los "pobres" son más agradecidos, confian en ti plenamente, no te regatean ni un euro, depositan en ti toda la confianza y ni se les ocurre decirte lo que hay que hacer o cómo hacer un determinado asunto. Son más humildes, y encima te suelen traer siete cliente más y hablan de ti muy bien.

Un abrazo.
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: Alfmonti en 21 de Noviembre de 2012, 23:54:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero dadas las circunstancias estimado compañero hay que aportar y adaptar precios porque un jurista y un abogado no puede vivir al margen de la sociedad que le ha tocado vivir y ajeno al problema de las personas, como bien sabes. Si, tienes toda razón y ya me lo advertieron, hoy en día es un error isncribirse en el Turno.

Pero algo tendremos que hacer, no vamos a dejar a la ciudadanía poco pudiente sin acceder a un juicio justo. Por eso yo decía, al pobre poco; y al rico el doble o el triple.

Por cierto, los "pobres" son más agradecidos, confian en ti plenamente, no te regatean ni un euro, depositan en ti toda la confianza y ni se les ocurre decirte lo que hay que hacer o cómo hacer un determinado asunto. Son más humildes, y encima te suelen traer siete cliente más y hablan de ti muy bien.

Un abrazo.

No te quito la razón que llevas...Lo que pasa es que en la Carrera de Derecho (como en casi todas) enseñan poco o nada de "gestión de empresas" y el problema es que para pertenecer al Turno necesitas un músculo financiero importante antes que vengan esos clientes que dices (que vendrán, seguro). Y es eso precisamente lo que cada uno debe evaluar.

Por supuesto que los Abogados del Turno tienen todos mis respetos y que su labor es imprescindible. Mi crítica es únicamente desde el punto de vista económico.

Saludos
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: palangana en 22 de Noviembre de 2012, 00:15:07 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No te quito la razón que llevas...Lo que pasa es que en la Carrera de Derecho (como en casi todas) enseñan poco o nada de "gestión de empresas" y el problema es que para pertenecer al Turno necesitas un músculo financiero importante antes que vengan esos clientes que dices (que vendrán, seguro). Y es eso precisamente lo que cada uno debe evaluar.

Por supuesto que los Abogados del Turno tienen todos mis respetos y que su labor es imprescindible. Mi crítica es únicamente desde el punto de vista económico.

Saludos

Si, económico y de dignidad, porque los poderes públicos no valoran esa gran labor.

Son unos malajes los podres públicos de este país !!

Un saludo.
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: CELTICA en 22 de Noviembre de 2012, 02:49:06 am
Citar
Ya ya, para colegiarse grado+master+examen estatal.... entonces cursamos el grado de 4 años, luego el master de 1.5-2 años (que incluye el curso de practicas), mas el examen para el acceso a la abogacia. Y transcurridos 3 años de ejercicio, como minimo dependiendo de la especialidad, ya podria acogerme al turno de oficio, el cual no me pagaran hasta trascurridos minimo 1-2 años tras el juicio incluyendo la lentitud del proceso.
Que futuro mas desolador.

Y depende – también puede ser necesario la pasantía de 2 años trabajando gratis en un bufete para tener “práctica”.
Si, tienes mucha razón -  el futuro no parece muy asolador en el momento.
En la traducción es mucho peor. Ayer se ofrecían en internet un trabajo de 1600 palabras de traducción técnica desde el alemán al español por 1 Rupee de la India. Calculándolo me salía a unos 78 partes de un céntimo, pero no se concretaba para qué: la palabra o el texto entero!
Bueno, como de tantos títulos no se come…. >:(
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: Lili en 30 de Noviembre de 2012, 18:49:59 pm
Será por palabra 0,078 ( 0,09 por internet), lo estaba viendo esta semana ya que me han pedido una traducción ( no jurada) al alemán de unos contratos que requieren conocimientos jurídicos. Y , sí, a este precio con el tiempo que me va a llevar traducirlo sería otro de estos salarios precarios. Pero , bueno es un familiar y le cobro por el tiempo que me va a llevar ( unos 14 horas).
Y si todo sigue así una vez licenciada podré optar por hacer "la pasantía" en mi propia asesoría gratis ya que las empresas - clientes cada vez son menos y cada vez pueden pagar menos.
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: TRIGUN en 30 de Noviembre de 2012, 19:19:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo que darte la razón, ¡cada vez es mas complicado! Además, mucho me temo que en un plazo muy corto, el Turno de Oficio tendrá cambios importantes, con lo que lo mejor es plantearse la profesión desde otras perspectivas...

En mi caso, después de analizarlo un poco desde el punto de vista económico, el Turno de Oficio me pareció un grave error empresarial, por lo que en el caso de ponerme a ejercer, ni me lo planteo. Así que un gasto menos y mucho mas tiempo para estudiar y hacer promoción del Despacho (con todos mis respetos para los compañeros del Turno y se de alguno, Colegiado en dos colegios sólo para acceder a los dos Turnos , Madrid y Alcalá de Henares, concretamente).

Saludos

Lo que hace la crisis: dos colegios y el mismo abogado buscándose la vida...

Saludos.
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: TRIGUN en 30 de Noviembre de 2012, 19:23:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero dadas las circunstancias estimado compañero hay que aportar y adaptar precios porque un jurista y un abogado no puede vivir al margen de la sociedad que le ha tocado vivir y ajeno al problema de las personas, como bien sabes. Si, tienes toda razón y ya me lo advertieron, hoy en día es un error isncribirse en el Turno.

Pero algo tendremos que hacer, no vamos a dejar a la ciudadanía poco pudiente sin acceder a un juicio justo. Por eso yo decía, al pobre poco; y al rico el doble o el triple.

Por cierto, los "pobres" son más agradecidos, confian en ti plenamente, no te regatean ni un euro, depositan en ti toda la confianza y ni se les ocurre decirte lo que hay que hacer o cómo hacer un determinado asunto. Son más humildes, y encima te suelen traer siete cliente más y hablan de ti muy bien.

Un abrazo.

La idea es buena compañero, discriminar en los precios: pudientes y no pudientes. Pero la práctica quizás no es sencilla: cómo conoces de forma fidedigna los recursos económicos de tus clientes ? tendrás la mayor de las ocasiones indicios...

Por otro lado si los clientes se comunican entre ellos te pueden alegar que por el mismo servicio a uno le cobraste 100 y al otro 200...

Es por comentar problemas de aplicación de la discriminación de precios en la práctica.

Saludos a todos y a todas.
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: TRIGUN en 30 de Noviembre de 2012, 19:24:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Será por palabra 0,078 ( 0,09 por internet), lo estaba viendo esta semana ya que me han pedido una traducción ( no jurada) al alemán de unos contratos que requieren conocimientos jurídicos. Y , sí, a este precio con el tiempo que me va a llevar traducirlo sería otro de estos salarios precarios. Pero , bueno es un familiar y le cobro por el tiempo que me va a llevar ( unos 14 horas).
Y si todo sigue así una vez licenciada podré optar por hacer "la pasantía" en mi propia asesoría gratis ya que las empresas - clientes cada vez son menos y cada vez pueden pagar menos.

En la asesoría "gratis" que comentas, los costes (impuestos, autónomos, colegio, etc.) y tal ¿los pones de tu bolsillo? porque son unos eurillos...


Saludos.
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: TRIGUN en 30 de Noviembre de 2012, 19:27:48 pm
En cuanto al tema en global, un conocido mío que trabaja en el colegio de abogados de mi ciudad, lo dice claramente: 

Abogado ahora no y turno tampoco es el momento.

No sé si cuando pasen 10-20 años y se jubilen muchos de los ahora abogados ejercientes y con la ley del embudo del Grado+master+examen...esto cambiará, pero hoy por hoy a no ser que seas un hijo de alguién y con pelas y contactos esto no tiene futuro.

Saludos.
Título: Re:Andalucía. Rebaja honorarios Turno de oficio.
Publicado por: palangana en 30 de Noviembre de 2012, 22:47:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La idea es buena compañero, discriminar en los precios: pudientes y no pudientes. Pero la práctica quizás no es sencilla: cómo conoces de forma fidedigna los recursos económicos de tus clientes ? tendrás la mayor de las ocasiones indicios...

Por otro lado si los clientes se comunican entre ellos te pueden alegar que por el mismo servicio a uno le cobraste 100 y al otro 200...

Es por comentar problemas de aplicación de la discriminación de precios en la práctica.

Saludos a todos y a todas.

Bueno, no deja de ser cierto lo que comentas en relación a "peros" respecto la discriminación de precios, no te falta razón. Pero entiendo que son subsanables.

1) Los indicios de quien puede y quien no puede son muy claros. El no pudiente es humilde y te llega preguntando cuánto le puede salir el asunto, deposita en ti toda la confianza y se pone a tus pies; el pudiente no es humilde, y te llega intentando decirte cuanto cuesta un deteminado asunto y cómo entiende (él) que se ha de solucionar (vamos, que hace las veces -el pudiente-, de cliente y de intentar ser Abogado). Además de otros signos externos (trabajo, ropa, coche etc)

2) Respecto "a casos iguales" cobrar "cantidades distintas", igualmente es reconducible.

a) Porque en Derecho y la Vida no hay dos casos iguales....no hay dos contratos de arrendamiento iguales, ni dos divorcios iguales. ¿Quién ha dicho que un contrato de divorcio de mutuo acuerdo con dos hijos vale 1.200 euros? ¿es lo mismo un convenio regulador de una pareja mileurista, que un convenio regulador a los dueños de Repsol o el Corte Inglés? ¿es lo mismo un contrato de arrendamiento de temporada respecto un inmuble de 90 metros cuadrados, que una Villa de 1.200 metros cuadrados? ¿es lo mismo plasmar en el contrato, cláusulas, lo que el cliente quiere si se ha tenido una sola reunión o si se ha tenido que realizar tres reuniones con el cliente, o si te llama una sola vez o si te llama siete?

Y BUENO, siempre se puede argumentar "es usted quien me busca a mí, no yo usted, si usted quiere mis servicios pues el precio es éste que yo le digo....no el que usted diga, ni tengo porqué indicarle el porqué en un caso que usted cree igual cobré distinto" (principio de libertad de honorarios; princpio de hacerse respetar; y princpio de secreto respecto a lo convenido con otro cliente).

Un saludo cordial.