Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Celiamad en 06 de Diciembre de 2012, 12:21:11 pm
-
hola compañer@s! quería preguntaros para todos aquellos que estáis trabajando como lo vais a hacer para ir a los exámenes. Se que por ley corresponde días y al hacer el examen se pide el certificado en la Uned , pero quería saber si vuestras empresas os ponen problemas etc.
Comentarme vuestra situación lo agradecería mucho porque es la priemra vez que me estoy por suerte trabajando y estudiando.
-
yo solicito el día especificando la hora y el lugar en el que me examino, unos 10 días antes, la empresa tiene la obligación de otorgarte el tiempo "suficiente" para hacer el exámen, con lo cuál si tienes el examen a las 9 de la mañana y dura hora y media, a las 10 y media estas fuera, la empresa te puede decir que cuando acabes el exámen te reincorpores a trabajar.
En mi caso, soy azafata, si tengo un viaje ese día me lo suelen quitar, ahora bien, cuando el examen es por la mañana y yo entro a trabajar a la tarde, no me quitan el viaje y tengo que ir a currar.
el problema que yo he tenido alguna vez, fue solicitar el día para la primera semana, sentirme insegura de presentarme, y preferir ir la segunda semana, pero como había pedido el día era un problema. la solución fué pedir un favor a la empresa que me reasignaran viaje, y si ellos quieren te lo dan. pero eso es un tema, aparte. consejo pedir la segunda semana y punto. jiji espero haberte ayudado.
-
Puf, lo que estas pidiendo es algo difícil porque cada empresa/trabajo "es un mundo" y por ello creo que te va a servir de poco lo que cada uno te aportemos de manera individualizada.
No obstante, a mí por presentarme a un examen oficial me corresponde el día libre al completo, es indiferente si el examen me coincide en horario laboral o no, así lo recoge nuestro convenio.
El problema te puede surgir si se te plantea el caso que ha dado la compañera rbky, que finalmente no te presentes al examen al dejarlo para la segunda semana, pero en principio deberías de organizarte bien y pedir libre el día que realmente has decidido presentarte a la prueba para así evitarte "jaleos".
Ahh, importante acordarte de, en el día de la prueba, "tachar/rellenar" el cuadradito correspondiente para que al finalizar el examen te emitan el correspondiente certificado de asistencia para tu empresa (si no recuerdo mal dicho cuadradito está ubicado en la parte superior derecha de la hoja con las preguntas que te entregan al entrar al aula).
Ánimo y no te preocupes por esto, no creo que tengas problemas ;) .
-
GrACIASS! me ha servido de ayuda , voy a mirar el convenio.
-
hola compañeros! como queda ya una semana , queria saber vuestro caso , si cambias el turno , os dan el dia libre o si teneis que recuperar las horas de examenes otro dia en el puesto de trabajo.
En mi trabajo me estan poniendo "pegas" porque dicen que los examenes no tiene nada que ver con lo relacionado ami trabajo.
-
A unas malas te queda la opción de hacer los examenes de reserva...
-
Mi jefe me dice que son dias de libre disposición, pero eso no es verdad....
-
hola compañeros! como queda ya una semana , queria saber vuestro caso , si cambias el turno , os dan el dia libre o si teneis que recuperar las horas de examenes otro dia en el puesto de trabajo.
En mi trabajo me estan poniendo "pegas" porque dicen que los examenes no tiene nada que ver con lo relacionado ami trabajo.
Hola!!
Mira el CC de tu empresa y el ET (23.1.A) y tienes que tener derecho a la asistencia a los examenes (aunque no tenga nada que ver con tu trabajo), teniendo unicamente que presentar el justificante del examen.
Aqui te dejo un enlace al Estatuto de Trabajadores (administrador si esto no se puede lo siento mucho y borralo cuando puedas) para que lo puedas comprobar por ti misma.
Saludos.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Laboral/rdleg1-1995.html
-
Yo para no tener problemas y dado que tengo un trabajo estable, suelo coger la segunda semana de vacaciones, así me despreocupo de pedir permisos y tengo más tiempo para estudiar y dar el repaso final.
De todas formas, en un momento dado, avisando con la antelación suficiente no deberían poner problemas. Lo único es lo que te dicen los otros compañeros.. tendrás que mirar tu convenio y ver si te corresponden sólo las horas de exámen o todo el día.
Un saludo.
-
creo que me corresponden las horas de examen, si es asi,¿ tengo que recuperar las horas otro dia?
-
No, es un permiso justificado.
-
esto es lo que dice mi convenio:
"Para la realización de exámenes académicos, el tiempo necesario. El Art. 23 del Estatuto de Trabajadores reconoce el derecho de todo trabajador a disfrutar de los permisos necesarios para acudir a examen, y a tener preferencia para elegir turno dentro de la empresa, cuando curse con regularidad estudios para la obtención de un título académico o profesional. El derecho a la retribución dependerá del Convenio Colectivo que resulte aplicable en cada caso. El artículo 53.1 del convenio considera como permiso retribuido el tiempo de realización de exámenes".
mi empresa quiere que recupere las horas que estoy de exámenes (solo son 2 exámenes que me coinciden en hora con mi turno de trabajo)
-
A unas malas te queda la opción de hacer los examenes de reserva...
¿los examenes de reserva son en septiembre no?
creo que en enero-febrero no hay
-
creo que me corresponden las horas de examen, si es asi,¿ tengo que recuperar las horas otro dia?
No debes de recuperar las horas perdidas (23.1.A ET) y lo unico sq como te he dicho antes deberas de aportar el justificante que deberas pedir en el examen y la matricula (al menos en mi trabajo si que me la piden).
En cuanto a los plazos tb depende de tu CC (miralo pues puedes llevarte una sorpresa y no llegar a tiempo), asi que echale un ojo y obras en consecuencia.
Saludos
-
¿los examenes de reserva son en septiembre no?
creo que en enero-febrero no hay
Te pido disculpas, me he confundido, pensé que había de reserva tambien ahora :-[
-
Hola yo empece el año pasado y le presente a la empresa un PIF (permiso individual de formación) se trata de un plan estatal de formación para trabajadores se puede solicitar a la empresa en cualquier momento de curso a través de la fundación tripartita consta de hasta 200h de trabajo efectivo que se le reembolsan a la empresa en las cuotas a la seguridad social.
Es una solución para que la empresa no pierda y no tener dificultades a la hora de pedir dias ya que esas horas se las pagan a la empresa.
-
yo tengo un contrato de formación( los nuevos que hay para los jóvenes menores de 30 años ), entonces eso creo que no lo podría pedir el pif,porque donde trabajo con ese contrato no pagan seguridad social por mi.
-
A unas malas, depende de tu convenio, sí, has de tener alguno o algunos dias de asuntos propios, puedes mirar eso tambien.
-
yo tengo un contrato de formación( los nuevos que hay para los jóvenes menores de 30 años ), entonces eso creo que no lo podría pedir el pif,porque donde trabajo con ese contrato no pagan seguridad social por mi.
No pagan Seguridad Social x ti pero hay otro documento equivalente para las personas que teneis ese tipo de contrato (no se como se llama ), asi que averigualo y pidelo (a unas malas con el justificante de la matricula y el justificante de que has realizado el examen, tiene que valerte).
Saludos
-
Yo no trabajo, pero creo que hay que actuar con sentido común.
Tú tendrás el derecho que sea a realizar exámenes y faltar las horas que hagan falta, pero igualmente el empresario tiene el derecho a no renovarte el contrato. Por eso lo mejor creo que es hablarlo y ver cual es la mejor manera para reducir el perjuicio, si por ejemplo yendo al turno de las 18.30 se causa un menor perjuicio, pues ir a los que se pueda a esa, y al resto ya te las apañarás. Y si hubiera que recuperar esas horas yo lo haría sin problemas. Sobre todo si hablamos de PYMES.