Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: jlynoe en 12 de Diciembre de 2012, 21:34:37 pm
-
Buenas, alguno está como yo asqueado con ésta asignatura y no puede con ella?
Alguno habéis aprobado estudiando solo las preguntas que han caído en exámen?
-
De lo peorcito yo estudie con unos apuntes me baje de internet un arbol genealogico de los reyes de españa y asi como un cuento intente asimilar ... saque un 5 en cada parcial jijijiji
-
;D no quiero desanimarte pero eso pensé yo y resulta que conforme van pasando los años te encuentras que historia se queda de las suaves
-
Estoy de acuerdo con Pravias...
Ánimo, que se puede. No deja de ser un entrenamiento de resistencia. Se empieza con Historia, se madura con Administrativo, se indigesta con Trabajo, y hasta aquí puedo leer. A ver qué me depara el resto de 5º....
-
En serio? :'( Yo no se cuanto aguantaré en la Uned si esto es así... :o
-
No te desanimes, no es tan fiero el León como lo pintan, todo es mentalidad (siempre + nunca -), no agobiarse (con tranquilidad), constancia, un poco de esfuerzo y al final llega la recompensa. Suerte y muchos ánimos.
-
Yo si he notado un cambio muy grande de tercero a cuarto, así que quinto ya tiene que ser uff!!
-
Como habláis de quinto imagino que estáis todos en la licenciatura, pero me temo que el grado no será más asequible :'(
-
Como habláis de quinto imagino que estáis todos en la licenciatura, pero me temo que el grado no será más asequible :'(
Ni tampoco será más difícil, venga ánimo ;)
-
Buenas tardes :
Esta asignatura la aprobé sin mucho esfuerzo mediante apuntes que me hice del libro, pero tengo que deciros que a mí personalmente me gusta mucho la Historia (hasta el punto que acabada la licenciatura de Derecho he estado a punto de matricularme en Historia) y por tanto tal vez la encontré más accesible. En cambio no me gustó nada ni la Economía ni la Hacienda Pública, pues dejé la carrera por estas asignaturas.
Cuando vi que no tenía más remedio que sufrirlas para continuar, me armé de ganas y actualmente me felicito por aquella decisión.
Para llegar al quinto piso hay que subir todos los peldaños, por tanto solo me queda animaros y deciros que con voluntad u constancia se puede.
Saludos.
-
Yo lo que hice con historia fue leérmela, me hice unos esquemas con palabras clave para acordarme de lo más importante e intentar explicarlo con mis palabras porque de memoria todo es complicado si tienes más asignaturas.
Un saludo
-
Hola:
Por aquí hemos pasado todos con esta asignatura, muy extensa y en algunas cosas muy interesante.
Esto es la UNED donde entra todo y todo hay que estudiarlo. Aquí hay que estudiar mucho. Pero sí es cierto que todos, unos con más dificultad que otros, las vamos aprobado, incluida Historia del Derecho. Ah, otra cosa, las hay mucho más difíciles en la carrera tanto en la licenciatura como en el grado, pero con todas se puede.
Saludos, y ánimos!!
-
pues a mi me encanto, disfrute cada tema, la recuerdo con afecto, me encanta la historia, el único pero que le pongo es que es muy extensa, mucha materia. Si logras que te guste, aprobarás. Un saludo
-
Yo este año no he cogido historia del derecho, me imagino que difícil no será, pero sí muy amplia...
-
Alguien sabe cuáles son las preguntas más frecuentes de historia del derecho?
-
GRACIAS POR LOS ANIMOS Y CONSEJOS
-
Es de las más fáciles. Con leer el libro sólo una vez es suficiente para aprobar, es como leer una novela.
-
Sí, sí, fácil...
es de las más turbias de la carrera ;)
-
Alguien sabe cuáles son las preguntas más frecuentes de historia del derecho?
Yo he ido a saco o estoy en ello a preguntas de examanes anteriores. Si por favor te lo dicen enviame mail arcayyo@gmail.com ok¨? Gracias
-
Yo todavía la tengo a cuestas desde el año pasado. En febrero la miré poco y suspendí, en septiembre estudie bastante guiándome por las preguntas de exámenes anteriores y lo llevaba casi todo preparado,pues bien, preguntaron cosas que jamás habían puesto en 10 años, resultado; suspenso de nuevo y otra vez con ella y a pagar de nuevo, en fín que esta asignatura me tiene hasta los....
-
Yo la verdad es que al principio la veía tan "gorda" que no sabía que hacer con ella; pero, al final acabó gustándome.
Ánimo
-
Puff me tiene agobiado. Por mucho que te sepas teoria veo imposible sacar un caso practico. Es que no tiene nada que ver , ni se sabe como explicarlos.
E imposible aprenderselos claro.
En fin rezaremos
-
Es muy extensa, pero recuerdo que se repitían bastante en los exámenes.
¡ A por ella ¡
-
jlynoe: Te voy a contar mi experiencia. A mí no me gustaba nada pero nada el Derecho Romano. No entendía el fin de estudiar unas normas que ya no estaban en vigor. Según mi punto de vista esa asignatura no tenía sentido, era pérdida de tiempo, etc. etc. Además lo encontraba difícil. Justamente porque lo encontraba difícil, empleé muchas horas en estudiarlo. Y poco a poco las cosas cambiaban. Cuanto más lo estudiaba, más me gustaba, y más lo estudiaba, y terminé sacando Matrícula de Honor (la única que he sacado un toda la carrera y estoy a la espera de recibir mi última nota). Lo que intento explicarte es que no te ayuda odiar una asignatura, al contrario, se te van a complicar las cosas. Lo que debes hacer es emplear más tiempo en la asignatura que menos te guste. Puede ser difícil al principio.
Historia del Derecho tampoco no me gustaba mucho. Soy extranjera y nunca había oido hablar de Isabel la Católica y Fernando de Aragón. No sabía practicamente nada de la historia de España. Partía desde cero. Empecé a mirar la serie Memorias de España (creo que está en rtva.es, o si no, en la biblioteca donde vives) en DVD y la asignatura empezó a interesarme. Sé que no se aprueba Historia del Derecho viendo unos DVDs, pero ayuda a despertar tu interés por el tema y eso es muy importante. Aprobé los dos parciales a la primera. Si yo puedo (que no domino el español como lo haces tú), tú también puedes. De eso no cabe ni la menor duda. Ánimo, es sólo cuestión de dedicarlo más horas de estudio. Estudia un poco todos los días, ve esos DVDs, escucha los programas de radio, y lo sacarás seguro. Suerte.
-
animo,como dicen los compañeros te debe servir de entrenamiento,ya veras financiero :D :D :D :D subjetividad pura y dura ,bases imponibles, progresividad, cuotas alicuotas....en fin,!!! a por ella sin compasion!!!
-
DE NUEVO GRACIAS
-
No desesperes, yo aprobé los dos parciales en verano, con las preguntas de otros años. De ahí puedes ver que hay temas que no entras, por ejemplo el islamismo, aunque tampoco se si eres de licenciatura o de grado, supongo que cambiará la cosa.
De todas formas si estuvieras interesada, tengo el indice del libro con las preguntas hasta el año 2007, y yo saque buenas calificaciones. Me mandas un correo: casvelccl@gmail.com.
Un saludo y feliz año.
-
;D no quiero desanimarte pero eso pensé yo y resulta que conforme van pasando los años te encuentras que historia se queda de las suaves
totalmente de acuerdo
-
Le tenéis que pedir los apuntes a lidia de 50 páginas y aprobaréis, yome la quité con ellos, bueno el primer parcial, que lo vustro es anual y lo nuestro va en dos parciales.
-
Ya no existe historia del Derecho como anual.
-
En serio? :'( Yo no se cuanto aguantaré en la Uned si esto es así... :o
todo depende de la persona, para mí historia fue LO PEOR DE LO PEOR y más... la única que he suspendido en toda la carrera, casi acabo en el grado... yo no sé cuánto tiempo tardé en aprenderme esto, prefiero los administrativos...
pero bueno, a base de estudiar se saca...
el problema es que pueden preguntar cualquier cosa.. hace unos años preguntaron por los vacceos, algo que yo había pasado por alto al estudiar.
yo estudié por los apuntes de lidia y suspendí. tenía 2 preguntas perfectas pero la tercera no la sabía..y era el maldito comentario de texto... depende de la suerte que tengas.
no te lo digo por desanimarte, todo lo contrario, no creo que sea más difícil cada año. y esta asignatura es horrible, pero la sacarás. mucha suerte
-
Ami historia del derecho me lleva loca, a nada del examen y lo llevo fatal, no se por donde cogerla, alguien tienes los famosos apuntes de lidia de 50 páginas? agradeceria que me ayudarais, Gracias
-
Yo la aprobé estudiando preguntas de años anteriores, porque se suelen repetir, aunque sabiéndote los romanos y los visigodos, casi que apruebas con nota.
-
Alguien sabe que preguntas entraron en el examen de ayer?¿
-
Una de romanos, y otra de visigodos, como se esperaba. ;)
-
pablomadrid, me podrias mandar un email con mas o menos lo q se puede esperar? pq tng solo 10 dias para prepararlo. si me puedes hacer un favor y un poco guiarme sobre lo "supuestame" podria ser importante, ya que no he podido asistir a las tutorias por coincidir con mi trabajo.
Mi email es jomecas8@hotmail.com
un saludo y muchas gracias
-
Voy a la segunda semana...y siento que con Historia voy al matadero... :-\
-
Hola compañer@s,
A todos y todas los que todavía estais pendientes con esta asignatura y a los que pensais que vais a un matadero como dice irubva yo he estado en esa situación......pero también os puedo decir, que con el paso del tiempo me he dado cuenta de que ha sido una de las que mejor nota he sacado y de camino al examen también tenía esa sensación.....no veía ni la mesa, ni nada de nada.......solo pensaba en los romanos, visigodos, los reyes católicos, etc. etc. etc....
Tampoco no es fácil, hay que comprobar que el texto de su asignatura da miedo, pero hay que saber separar "el grano de la paja" ya que no puedes quedarte con todos los conceptos. Pero estamos en la Universidad......!!!!!!!!!!!y debemos demostrar no solo ser chapones, sino que sabemos conectar ideas, conceptos incluso de distintas materias a la vez....y esto si que es lo difícil a veces......
Por eso quiero desear muchos ánimos a los que todavía no pasásteis ese mal trago del exámen. Podréis pensar que es muy fácil aconsejar cuando no se está en esa situación, y es verdad, pero la que escribe no es que esté en esa situación ......¡Es que ya la he pasado!hace 2 años.......y con las mismas sensaciones de agobio, sudores, aturdimiento, etc. etc. etc.....
Así que mucho ánimo, estudio sin prisa pero sin pausa ahí está la cuestión porque es verdad que me fue bien pero no sin esfuerzo y trabajo.
Muchos ánimos!!!
-
Pues si, como están diciendo por aquí, no es tan fiero el león como el "lo pintan" jaja, y es que, aunque el libro impone, luego ves que hay muuuuucha paja, además es muy importante el comentario de texto, que creo valoran bastante, y este no es dificil si estas puesto, no hay que devanarse los sesos con lo que dice el texto, más bien intentar situarlo en su época concreta, aludir a las instituciones existentes y explicarlas, y si se nombra alguna en particular pues centrarse en ella y ya está. Ánimo para las segunda semana, y cuando veais lo procesales 1 y 2 recordareis con cariño esta asignatura.
-
En serio? :'( Yo no se cuanto aguantaré en la Uned si esto es así... :o
Completamente deacuerdo
-
Estoy de acuerdo con Pravias...
Ánimo, que se puede. No deja de ser un entrenamiento de resistencia. Se empieza con Historia, se madura con Administrativo, se indigesta con Trabajo, y hasta aquí puedo leer. A ver qué me depara el resto de 5º....
Perdona me refería al post anterior...