Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: alpashino en 18 de Diciembre de 2012, 15:20:33 pm
-
Hola compis. Pues eso que quería saber cuál es el plazo para que el juzgado, en caso de que el juez decrete el archivo de las actuaciones penales, al notificar el secretario tal resolución a las partes no localize al denunciante (sin procurador).
Cuánto tiempo pasa desde el primer intento de notificación hasta la publicación edictal.
He buscado información práctica pero no encuentro nada claro.
Gracias.
-
El denunciante, sin más,no es parte en el proceso, no hay que notificarle nada. Vamos, hasta donde yo creo.
-
El denunciante no es parte en el proceso? podría ser víctima o perjudicado. Es usuario de pleno derecho.
-
El denunciante inicia el procedimiento, pero no ejercita la acción penal.
Sí lo hace, el querellante
- En mi humilde opinión. ;)
-
Estoy de acuerdo con Juan5320. El denunciante, "per se", no es parte en la causa mientras no ejercite acusación popular o particular. De ahí que se llame en estos casos "personarse" en la causa.
Al simple denunciante (de un delito público) no se le comunica nada.
-
Cuando el denunciante es además victima o perjudicado por el delito lo que procede es hacer "ofrecimiento de acciones". Si es sólo denunciante, no es parte y por eso no hay ninguna obligación de comunicarle nada. En la práctica, en ocasiones, si que se comunica.
-
Al denunciante se le notifica el auto de archivo ya que el mismo se dicta normalmente sin haber hecho el ofrecimiento de acciones de modo que el denunciante puede querer mostrarse parte en el proceso por ser perjudicado y querer reclamar los perjuicios que pudiera tener. En algunos juzgados no se hace pero el CGPJ ha dado instrucciones , y esto lo he visto personalmente, de que se notifique.
-
No dudo que lo hayas visto personalmente. Pero no estoy de acuerdo con que se lo normal. Sobre todo por el motivo que das.
Una persona, víctima de un delito, cuando va a Comisaría a interponer denuncia, le hacen allí el ofrecimiento de acciones en un 100% de los casos.
-
El denunciante no es parte en el proceso? podría ser víctima o perjudicado. Es usuario de pleno derecho.
dije denunciante "sin más".