Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: El Macias en 08 de Enero de 2013, 17:09:21 pm

Título: ¿ Funcionarios o empleados públicos ?
Publicado por: El Macias en 08 de Enero de 2013, 17:09:21 pm
   Iba a incorporar este asunto al debate político ; pero prefiero que sea tratado desde un punto de vista MAS-C jurídico . Me gustaría conocer todas las opiniones posibles .
    Muchas gracias y nos hablamos .
Título: Re: ¿ Funcionarios o empleados públicos ?
Publicado por: palangana en 08 de Enero de 2013, 18:41:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Iba a incorporar este asunto al debate político ; pero prefiero que sea tratado desde un punto de vista MAS-C jurídico . Me gustaría conocer todas las opiniones posibles .
    Muchas gracias y nos hablamos .

Hola,

y la pregunta o cuestión jurídica cuál sería, a saber .... ¿los principios constitucionales de mérito y capacidad?; ¿los distintos procesos de seleccción?; ¿el porcentaje de contratos laborales por cualquiera de los contratos establecidos en el Estatuto del Trabajador que pueden realizar las Amdinistraciones Públicas al margen del proceso de selección funcionarial?; ¿Hablar sobre el Estatuto Básico del Empleo Público?; ¿Hablar sobre la inconstitucionalidad o no de la congealción de procesos de selección funcionarial?; ¿o debatir sobre las diferencias entre Empleados Públicos y Funcionarios del Régimen Estatal o bien de las Corporaciones Locales?; ¿la diferencia establecida por la Jurisprudencia entre fijo o indefinido?; ¿debatir sobre el siempre controvertido régimen de interinidad? etc etc etc etc etc

En fin, pues ya nos dices...

Un saludo cordial.
Título: Re: ¿ Funcionarios o empleados públicos ?
Publicado por: cromwell en 08 de Enero de 2013, 21:21:50 pm
Está bien clara la diferencia. No hay más que leer a Galdos para saber qué ocurrió en el pasado.
Título: Re: ¿ Funcionarios o empleados públicos ?
Publicado por: El Macias en 09 de Enero de 2013, 22:53:33 pm
  Hola a todos de nuevo ; quiero agradecer a los dos compañeros sus esclarecedoras respuestas y me voy a permitir exponer "algo" mas de éste , para nada , supuesto falaz . Que puedo dar fe de su veracidad . Los cinco etcs . pudieran ser el contrapunto de la otra escueta respuesta .
  Según el diccionario de la R.A.E. funcionario sería la persona que desempeña un empleo público . Empleado sería la persona que desempeña un destino o empleo ; también sería la persona que por un salario o sueldo desempeña los trabajos DOMÉSTICOS o ayuda en ellos . Publico ;entre otras dice :se dice de la potestad, jurisdicción y autoridad para hacer algo , como contrapunto a privado . Perteneciente o relativo a todo el pueblo . Con estas definiciones y con todos los conocimientos jurídicos os comento que sé de un "muy y tal vez único" amigo que lleva trabajando por y para la Administración desde hace unos veintitrés años y de ellos desde el año 98 en una empresa pública . Esta empresa se ha visto sometida a la ley de reordenación del sector público y "cosa increible" los ¿ compañeros trabajadores ? funcionarios se niegan a aceptar a esos "supuestos" impuestos compañeros . No les gusta la ley como a mi no me gusta la del menor , la de memoria histórica , etc . Ha cometido la Administración algún delito por hacer e implantar esta ley o puede que el delito lo estén cometiendo esa casta de "malentendidos" funcionarios.
   ¿Es justo que un trabajador le quiera negar a otro su derecho al trabajo?¿es justo que no se le trate o se les haya tratado de la misma forma a todos los trabajadores públicos? .
    ¿Es justo que la Administración siga sin saber realmente lo que quiere o tiene que hacer y lo peor de todo que con esa actitud mediocre , cobarde e insegura este consintiendo , ignorando y favoreciendo que se llegue a una "guarra guerra" entre trabajadores que su única y primordial función es la de trabajar como han venido haciendo desde hace tanto tiempo ?.
   Seguiremos hablandonos , muchas gracias .