Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: necrish en 10 de Enero de 2013, 15:11:40 pm

Título: Me cuesta mucho.
Publicado por: necrish en 10 de Enero de 2013, 15:11:40 pm
Pues eso mismo,a falta de pocas semanas para que empiecen los exámenes,y cuanto más repaso,más me doy cuenta que,aunque logro entender los conceptos y tener un esquema mental de las asignaturas,no logro retener todos los resúmenes que tengo,llevo varios meses estudiando pero parece como si fueran mis primeras semanas,y eso que este cuatrimestre sólo tengo 2 asignaturas, Introducción al Derecho Procesal y Civil I.

No se si os pasa a vosotr@s también,o es el hecho de ser mi primer año e ir con la incertidumbre a este tipo de exámenes,pero voy atemorizado jeje.
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: Pravias en 10 de Enero de 2013, 15:44:36 pm
Son normales esos nervios, pero si has estudiado al final en el examen te van saliendo los conceptos, sigue repasando y tranquila.
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: widowson en 10 de Enero de 2013, 18:53:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues eso mismo,a falta de pocas semanas para que empiecen los exámenes,y cuanto más repaso,más me doy cuenta que,aunque logro entender los conceptos y tener un esquema mental de las asignaturas,no logro retener todos los resúmenes que tengo,llevo varios meses estudiando pero parece como si fueran mis primeras semanas,y eso que este cuatrimestre sólo tengo 2 asignaturas, Introducción al Derecho Procesal y Civil I.

No se si os pasa a vosotr@s también,o es el hecho de ser mi primer año e ir con la incertidumbre a este tipo de exámenes,pero voy atemorizado jeje.

Jejejejej, creo que me ha pasado en todos y cada uno de los exámenes que he tenido.
ranquilo, una vez te enfrentas al examen, al principio sólo te sabrás un esquema básico y luego poco a poco te vas acordando de conceptos y los vas desarrollando. En esto es imposible, hacer como en el colegio que te hacían un control cada poco tiempo y te llevabas memorizadas de carrerilla unas cuantas páginas. Es otra cosa.
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: jorsano1984 en 10 de Enero de 2013, 19:06:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues eso mismo,a falta de pocas semanas para que empiecen los exámenes,y cuanto más repaso,más me doy cuenta que,aunque logro entender los conceptos y tener un esquema mental de las asignaturas,no logro retener todos los resúmenes que tengo,llevo varios meses estudiando pero parece como si fueran mis primeras semanas,y eso que este cuatrimestre sólo tengo 2 asignaturas, Introducción al Derecho Procesal y Civil I.

No se si os pasa a vosotr@s también,o es el hecho de ser mi primer año e ir con la incertidumbre a este tipo de exámenes,pero voy atemorizado jeje.

Empatizo al 100 % contigo (tengo esas 2 asignaturas y Constitucional II).
En IDP y Constitucional II llevo la materia genial, xo en Civil I es otra historia. Esta es la 6ª vuelta que le doy y no se me queda cosas en cuanto apenas (cositas sueltas, xo nada asentado) y me estoy preocupando.
¿Como estas estudiando tu Civil I?
Saludos y suerte
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: necrish en 10 de Enero de 2013, 21:52:36 pm
Muchas gracias por vuestros comentarios (no soy chica jejeje).

Jorsano,yo hago los mismo con todas las asignaturas,primero me leo el libro,luego le doy una segunda vuelta señalando conceptos y definiciones,y mas tarde empiezo a estudiar con los apuntes de la red,complementándolos con lo señalado en el libro.

Me pasa lo mismo,no consigo recodar todo como para desarrollar al 100% una pregunta (ya podían ser tipo test  ;D ),pero bueno,este mes a estudiar lo que se pueda y a ver cómo salen los exámenes.
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: Kalimero_34 en 10 de Enero de 2013, 22:02:38 pm
Tranquilo, esto es igual que en el mundillo del running popular: si tienes los entrenamiento, al final los tiempos salen.

Pues aquí es lo mismo. Si estudiaste, te puede parecer que no sabes nada, pero al sentarte enfrente del examen los recuerdos van aflorando y superas el examen sin problemas.
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: Juan R. Las Palmas en 10 de Enero de 2013, 22:59:21 pm
Ánimo Necrish.

Llevas dos asignaturas de las que más me han gustado de la Carrera.
Coincido plenamente con widowson. Cuando llegan los días previos, la sensación de no saber nada es lo más normal.
Si has estudiado y comprendido (sobre todo) los conceptos, cuando tengas delante el examen, las ideas irán fluyendo.
Mantén la calma, pierde cinco minutos en relajarte y ¡a bordarlo!.
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: urbiet en 11 de Enero de 2013, 08:37:18 am
Es normal y nos ha ocurrido a todos...

y sólo se cura cuando hayas hecho todos los exámenes  ;)

así que tranquila, sigue estudiando que aunque parezca que no sabes nada, no es cierto, sabes y más de lo que crees.

Un saludo
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: jorsano1984 en 11 de Enero de 2013, 09:14:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias por vuestros comentarios (no soy chica jejeje).

Jorsano,yo hago los mismo con todas las asignaturas,primero me leo el libro,luego le doy una segunda vuelta señalando conceptos y definiciones,y mas tarde empiezo a estudiar con los apuntes de la red,complementándolos con lo señalado en el libro.

Me pasa lo mismo,no consigo recodar todo como para desarrollar al 100% una pregunta (ya podían ser tipo test  ;D ),pero bueno,este mes a estudiar lo que se pueda y a ver cómo salen los exámenes.

Un examen de Civil tipo test puede ser una locura enorme, asi que yo mejor me quedo como estoy
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: Pravias en 11 de Enero de 2013, 09:18:35 am
a mi no me gustan nada los tipo test, prefiero preguntas cortas y concretas, que las de desarrollar me dejo media pregunta si poner jj
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: jorsano1984 en 11 de Enero de 2013, 09:24:39 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
a mi no me gustan nada los tipo test, prefiero preguntas cortas y concretas, que las de desarrollar me dejo media pregunta si poner jj

Mercantil I tipo test es impresionante,no?? Tengo una conocida de mi madre que la esta cursando y dice que en los examenes se pasan bastante, cuando si hicieran preguntas cortas seria mejor para el estudiante.

Saludos
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: Pravias en 11 de Enero de 2013, 09:42:28 am
Es horrible, sobre todo cuando una de las opciones ninguna respuesta es correcta, eso todavía te hace dudar más  :D
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: Alfmonti en 11 de Enero de 2013, 10:02:09 am
Pues yo prefiero tipo test si voy bien y de preguntas largas si no voy tan bien porque dan mas opciones de acertar y que parezca que dominas la materia con los temas conexos.

Por otro lado, los exámenes tipo test tienen una forma de preparación específica que una vez se comprende son mucho mas asequibles. Es tan sencillo como hacer todos los test que caen en nuestras manos una y otra vez para comprender la mecánica de las preguntas, que casi siempre es la misma.

Sin embargo, los exámenes que me parecen mas justos son los de espacio tasado del tipo de civil o administrativo porque hay que ir al fondo de la cuestión sin florituras, respuesta al concepto pedido, ejemplo y para casa...

Y si se ha estudiado, los conceptos vienen como por arte de magia en el momento del examen. Así que lo que hay que hacer es estudiar y olvidarse del examen (y de todo) mientras se estudia.

El día del examen respirar tranquilos para controlar los nervios y una vez que nos dan el examen, lo primero, poner el nombre, lo segundo leer toooodo el examen con las instrucciones incluidas, sin prisas que tenemos tiempo mas que de sobra. Nos repartimos el tiempo de respuestas empezando por las que sabemos porque nos dará mayor confianza y dejamos para el final el morlaco que peor llevemos. Muy importante, si no estamos seguros de algo, mejor no ponerlo porque los fallos manifiestos hablan peor de nosotros que los aciertos. Y para los que quieran nota, además de los conceptos, deberían poner algunas referencias legislativas del tipo números de artículos, números de leyes, etc... pero esto sólo para los que quieren nota porque sin ello se pueden sacar excelentes resultados.

Ah, una cosa, lo de la facilidad o no de los exámenes de una semana u otra, es intrascendente. En mi caso siempre elegí por razones laborales o por separar los exámenes entre ellos. La mitad una semana, la mitad otra.

Pero como casi todo en la vida, es cuestión de gustos y del método que le venga bien a cada uno y que no es válido para todos. Que cada quien busque el suyo.

Suerte en los exámenes, yo este año tengo tres de posgrado (Master) en la segunda semana y lo cierto es que tengo ganas de que lleguen. Por gustarme, me gusta hasta la sensación de nervios de antes de entrar. ¡Tendré que hacérmelo mirar!

Saludos
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: Alfmonti en 11 de Enero de 2013, 10:11:14 am
Un detalle que olvidaba, en los exámenes tipo test, si los fallos no restan, se responde lo que sea aunque no lo sepamos. Normalmente la respuesta buena en caso de duda es la primera que nos vino a la cabeza...Otro  truquito es contar los porcentajes de A B C o D que coincidan, mas o menos, con los de años anteriores para el final en el caso de no saber alguna respuesta. Si vemos que nos sale A con un 80%, seguro que lo estamos haciendo mal y si hay alguna opción desequilibrada, asignamos las respuestas que no sabemos a esa opción. Normalmente esto se ve muy bien haciendo muchos test y luego resulta que las preguntas, casi siempre son parecidas de unos años a otros...

Pero insisto, que cada uno los haga como quiera.

Saludos
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: maria.fondevila en 11 de Enero de 2013, 11:14:14 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo prefiero tipo test si voy bien y de preguntas largas si no voy tan bien porque dan mas opciones de acertar y que parezca que dominas la materia con los temas conexos.

Por otro lado, los exámenes tipo test tienen una forma de preparación específica que una vez se comprende son mucho mas asequibles. Es tan sencillo como hacer todos los test que caen en nuestras manos una y otra vez para comprender la mecánica de las preguntas, que casi siempre es la misma.

Sin embargo, los exámenes que me parecen mas justos son los de espacio tasado del tipo de civil o administrativo porque hay que ir al fondo de la cuestión sin florituras, respuesta al concepto pedido, ejemplo y para casa...

Y si se ha estudiado, los conceptos vienen como por arte de magia en el momento del examen. Así que lo que hay que hacer es estudiar y olvidarse del examen (y de todo) mientras se estudia.

El día del examen respirar tranquilos para controlar los nervios y una vez que nos dan el examen, lo primero, poner el nombre, lo segundo leer toooodo el examen con las instrucciones incluidas, sin prisas que tenemos tiempo mas que de sobra. Nos repartimos el tiempo de respuestas empezando por las que sabemos porque nos dará mayor confianza y dejamos para el final el morlaco que peor llevemos. Muy importante, si no estamos seguros de algo, mejor no ponerlo porque los fallos manifiestos hablan peor de nosotros que los aciertos. Y para los que quieran nota, además de los conceptos, deberían poner algunas referencias legislativas del tipo números de artículos, números de leyes, etc... pero esto sólo para los que quieren nota porque sin ello se pueden sacar excelentes resultados.

Ah, una cosa, lo de la facilidad o no de los exámenes de una semana u otra, es intrascendente. En mi caso siempre elegí por razones laborales o por separar los exámenes entre ellos. La mitad una semana, la mitad otra.

Pero como casi todo en la vida, es cuestión de gustos y del método que le venga bien a cada uno y que no es válido para todos. Que cada quien busque el suyo.

Suerte en los exámenes, yo este año tengo tres de posgrado (Master) en la segunda semana y lo cierto es que tengo ganas de que lleguen. Por gustarme, me gusta hasta la sensación de nervios de antes de entrar. ¡Tendré que hacérmelo mirar!

Saludos

Muchas gracias, me han parecido buenísimos consejos para el tipo test que es mi debilidad, y más ahora que me toca Mercantil II.

Y no, no te lo hagas mirar, es una maravilla que esas sean tus sensaciones con los exámenes. Para mí la que no está pagada es la de tranquilidad cuando acabas un examen, sin importar lo que hayas hecho.

Saludos y suerte!
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: Pravias en 11 de Enero de 2013, 11:22:26 am
Alfmonti lo tuyo si que es grave, yo estoy deseando terminar los exámenes y durante al menos una semana no tener que decir uff que no puedo hacer esto que tengo que estudiar, esa relajación que te queda
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: Alfmonti en 11 de Enero de 2013, 12:21:43 pm
El año pasado, cuando terminé la licenciatura, estuve un curso sin estudiar nada oficial y tengo que decir que en las épocas de exámenes tenía "síndrome de abstinencia" y añoraba volver, así que para calmarlo, nada mejor que unos cuantos exámenes. ¿Por qué? porque cuando terminas sigues estudiando pero como motivación, un examen es formidable.

A mi también me gusta la semana de descanso de después, no es que me guste, es que el cuerpo lo pide pero una vez descansado y regenerado, vuelta al libro, eso si poco a poco. También me ha pasado que en los días siguientes a los exámenes, en la semana de descanso, el cuerpo te pide estudio y como te conoces, haces por buscarte otra actividad para clamar esa sensación y dejar que la cabeza descanse, ¡Curioso!

No se si os he contado que el cerebro es como un músculo, se entrena y mejora con el tiempo. Pero los que hacen deporte saben que para estar al 120% en el momento que se quiere (en el campeonato o en las olimpiadas) hay que hacer un programa de entrenamiento que pasa por el 50%. Cuando escucho de personas que están 5 , 6 o 10 horas diarias estudiando, me sorprendo. Mi método es mas progresivo, comenzando en octubre, al principio prácticamente lo único que hago es tener el libro en la mano la primera semana, al menos media hora, se hojea, se busca material, poco mas... En la segunda ya soy capaz de ir leyendo y subrayando los temas. No mas de una hora y planificado para tener todos los temas subrayados para la siguiente etapa. Mes y medio antes de los exámenes, empieza el intensivo, con al menos 4 horas diarias. O las que hagan falta. Una vez terminados los exámenes, descanso una semana y vuelta a empezar con el sistema.

Con ello consigo tres puntas de rendimiento en el año y muy importante en la UNED, "septiembre existe" y eso significa que se pueden repartir los esfuerzos con lo que mejoramos el rendimiento. Ejemplo, si el curso son 8 asignaturas cuatrimentrales, repartimos 3 en febrero, 3 en junio y 2 en septiembre junto con alguna que nos quede. Si voy con 4 a febrero, a lo peor, suspendo todas...Esta estrategia me sirvió para aprobar a curso por año, trabajando y con familia.

También hay que ser flexibles y adaptarse a las circunstancias. Para mi este curso es algo diferente, tengo 8 asignaturas pero en el verano toca el trabajo de fin de master TFM, con lo que no he repartido las asignaturas, que por cierto, como decía Drop hace tiempo, aquí cada curso es mas difícil. Hay asignaturas en las que no hay exámenes y me parecen mucho mas complejas, por el trabajo que dan y por la profundidad, que en las que si los hay.

¡Jo, parezco ya "el abuelo cebolleta"! Os pido perdón si os aburro con mis tontás...

Saludos
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: Pravias en 11 de Enero de 2013, 12:27:37 pm
 ;) a mi me encantan tus consejos
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: pelham123 en 11 de Enero de 2013, 14:04:29 pm
 "Normalmente la respuesta buena en caso de duda es la primera que nos vino a la cabeza..."

Espero estar atinado cuando me toque hacer el de Mercantil II el 14, pero no sé, no sé...
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: Lili en 11 de Enero de 2013, 14:57:12 pm
Alfmonti, confirmo todo lo que dices sobre los estudios de la licenciatura. Yo lo he repartido y organizado igual.
¿Qué Máster estás preparando? Cúantas de estas asginaturas son con examen. ¿Cúanto tioempo hay para el trabajo de fin de Máster?
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: Alfmonti en 11 de Enero de 2013, 17:15:23 pm
Hola Lili, estoy en el Master de Derecho de Seguros que era el único Master de Mercantil que es la especialidad, junto con laboral, que más me gusta. Son 8 asignaturas a elegir entre 10, aunque algunas de ellas son obligatorias (no recuerdo exactamente cuales). Es un Master oficial y permite el acceso al periodo de investigación del doctorado en Derecho de Seguros que veremos si hay suerte y me dejan hacerlo.

De las 8 asignaturas que he elegido, hay 4 exámenes y un montón de trabajos que me parecen más complejos que los exámenes. Básicamente, comentar sentencias, buscar documentación, buscar legislación, comentar textos, comentar leyes, etc... Una cosa que me ha encantado, ha sido una pequeña trampa en una asignatura que consistía en encontrar cierto texto con algunas de las referencias deliberadamente incorrectas. Para encontrarlo hay que buscar, rebuscar, razonar y en última instancia, lanzarse y decidir. Lo dicho, ¡muy divertido!, Un reto necesario para aprender como moverse entre libros sin nadie que te ayude o resuelva todas tus dudas, eso es el doctorado.

El trabajo Fin de Master hay que hacerlo en el curso a tu ritmo pero para "leerlo" hay que tener todas las asignaturas aprobadas (eso creo). Yo pienso hacerlo en el verano que me da que es tiempo de sobra para que quede bien, entre 50 y 100 páginas. Creo que se puede hacer el TFM en el curso siguiente con una matricula reducida.

Una cosa importante para el que quiera hacer un Master en la UNED es estar pendientes de los periodos de preinscripción. Yo terminé la carrera en septiembre y tuve que esperar un curso completo para que me admitieran porque en septiembre ya no se podía admitir a nadie en las preinscripciones. Aunque si me hubiera puesto un poco berrendo, seguro que me habrían admitido. Para eso nuestra universidad es bastante permisiva.

Como reflexión, tengo que decir que es otro nivel, acorde con lo que se debe esperar y exigir de licenciados o de graduados y que te va preparando para el doctorado ¡Me gusta y me motiva! Profesionalmente, puede ser muy interesante por el peso específico del sector asegurador en la economía, del orden del 7% del PIB pero lo cierto, es que si lo elegí no fue nada mas que por que era de mercantil aunque ahora lo estoy disfrutando. Es de esas cosas que te encuentras sin quererlo y se convierten en un regalo.

Saludos
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: jorsano1984 en 11 de Enero de 2013, 17:36:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es horrible, sobre todo cuando una de las opciones ninguna respuesta es correcta, eso todavía te hace dudar más  :D

Ya me han comentado que es maxima locura (sobretodo el 2º cuatrimestre que van muchos temas) y que dan ganas de llorar
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: jorsano1984 en 11 de Enero de 2013, 17:40:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El año pasado, cuando terminé la licenciatura, estuve un curso sin estudiar nada oficial y tengo que decir que en las épocas de exámenes tenía "síndrome de abstinencia" y añoraba volver, así que para calmarlo, nada mejor que unos cuantos exámenes. ¿Por qué? porque cuando terminas sigues estudiando pero como motivación, un examen es formidable.

A mi también me gusta la semana de descanso de después, no es que me guste, es que el cuerpo lo pide pero una vez descansado y regenerado, vuelta al libro, eso si poco a poco. También me ha pasado que en los días siguientes a los exámenes, en la semana de descanso, el cuerpo te pide estudio y como te conoces, haces por buscarte otra actividad para clamar esa sensación y dejar que la cabeza descanse, ¡Curioso!

No se si os he contado que el cerebro es como un músculo, se entrena y mejora con el tiempo. Pero los que hacen deporte saben que para estar al 120% en el momento que se quiere (en el campeonato o en las olimpiadas) hay que hacer un programa de entrenamiento que pasa por el 50%. Cuando escucho de personas que están 5 , 6 o 10 horas diarias estudiando, me sorprendo. Mi método es mas progresivo, comenzando en octubre, al principio prácticamente lo único que hago es tener el libro en la mano la primera semana, al menos media hora, se hojea, se busca material, poco mas... En la segunda ya soy capaz de ir leyendo y subrayando los temas. No mas de una hora y planificado para tener todos los temas subrayados para la siguiente etapa. Mes y medio antes de los exámenes, empieza el intensivo, con al menos 4 horas diarias. O las que hagan falta. Una vez terminados los exámenes, descanso una semana y vuelta a empezar con el sistema.

Con ello consigo tres puntas de rendimiento en el año y muy importante en la UNED, "septiembre existe" y eso significa que se pueden repartir los esfuerzos con lo que mejoramos el rendimiento. Ejemplo, si el curso son 8 asignaturas cuatrimentrales, repartimos 3 en febrero, 3 en junio y 2 en septiembre junto con alguna que nos quede. Si voy con 4 a febrero, a lo peor, suspendo todas...Esta estrategia me sirvió para aprobar a curso por año, trabajando y con familia.

También hay que ser flexibles y adaptarse a las circunstancias. Para mi este curso es algo diferente, tengo 8 asignaturas pero en el verano toca el trabajo de fin de master TFM, con lo que no he repartido las asignaturas, que por cierto, como decía Drop hace tiempo, aquí cada curso es mas difícil. Hay asignaturas en las que no hay exámenes y me parecen mucho mas complejas, por el trabajo que dan y por la profundidad, que en las que si los hay.

¡Jo, parezco ya "el abuelo cebolleta"! Os pido perdón si os aburro con mis tontás...

Saludos

Para nada compañero, a mi me parece super interesante que gente como tu (gente que ha terminado una licenciatura en la UNED) nos de sabios consejos sobre como afrontar las situaciones y demas cosas.
Mucha suerte con tu master y animo que tu final esta cerca
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: joseant en 11 de Enero de 2013, 18:22:07 pm
Todo cuesta. Os cuento. Me quedaba para terminar los dos Procesales I y II. Pues bien, el día 9 de octubre, justo cuando estaba poniéndo a estudiar para acabar en la extraordinaria de diciembre, aconteción algo extraordinario en mi vida, un palo. Con 57 años, con una familia mujer y dos hijos en edad universitaria y sin trabajo, de la noche a la mañana y con una mano adelante y otra atrás y después de más de 30 años en la empresa, me quedé en la calle, en el paro.
El palo fue duro, muy duro. Nos había cambiado la vida de la noche a la mañana, y los exámenes ahí, a la vuelta de la esquina.
Era imposible estudiar, las hojas de los libros estaban húmedas de mis lágrimas. Disperso, desconcentrado, así un día y otro y otro. Todos los días lo intentaba, unos días podía centrarme 10 minutos, otros un poco más, y al final, aunque sin olvidar mi drama, conseguía estudiar un poquito más, pero de 10 horas igual aprovechaba 2.
Tuve decidido no presentarme, abandonar teniendo la meta al lado, retirarme, dejarlo. Pero me dije tú puedes, debes de hacerlo, quiero hacerlo, necesito hacerlo. Y claro que me costó. Y mucho. Pero amigos lo he conseguido, aprobé las dos.
Claro que cuesta MUCHO pero podéis no os desaniméis, aunque luego quede el vacío de haber acabado, como me pasa a mi ahora, y os proguntéis ¿y ahora qué?
ANIMO COMPAÑEROS
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: jorsano1984 en 11 de Enero de 2013, 18:46:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todo cuesta. Os cuento. Me quedaba para terminar los dos Procesales I y II. Pues bien, el día 9 de octubre, justo cuando estaba poniéndo a estudiar para acabar en la extraordinaria de diciembre, aconteción algo extraordinario en mi vida, un palo. Con 57 años, con una familia mujer y dos hijos en edad universitaria y sin trabajo, de la noche a la mañana y con una mano adelante y otra atrás y después de más de 30 años en la empresa, me quedé en la calle, en el paro.
El palo fue duro, muy duro. Nos había cambiado la vida de la noche a la mañana, y los exámenes ahí, a la vuelta de la esquina.
Era imposible estudiar, las hojas de los libros estaban húmedas de mis lágrimas. Disperso, desconcentrado, así un día y otro y otro. Todos los días lo intentaba, unos días podía centrarme 10 minutos, otros un poco más, y al final, aunque sin olvidar mi drama, conseguía estudiar un poquito más, pero de 10 horas igual aprovechaba 2.
Tuve decidido no presentarme, abandonar teniendo la meta al lado, retirarme, dejarlo. Pero me dije tú puedes, debes de hacerlo, quiero hacerlo, necesito hacerlo. Y claro que me costó. Y mucho. Pero amigos lo he conseguido, aprobé las dos.
Claro que cuesta MUCHO pero podéis no os desaniméis, aunque luego quede el vacío de haber acabado, como me pasa a mi ahora, y os proguntéis ¿y ahora qué?
ANIMO COMPAÑEROS

Muchas felicidades por tu enorme esfuerzo, lo siento por lo de la perdida del trabajo (te entiendo xq mi padre con 56 años y despues de 20 y pico años trabajando para una empresa de reparto de alimentacion y siendo autonomo, le echaron a la calle por reajuste de personal y sin cobrar nada del paro) y espero que al menos tu si que tengas paro.
Un saludo enorme y espera que puedas celebrarlo con tu mujer y 2 hijos, xq realmente te lo mereces.
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: Alfmonti en 11 de Enero de 2013, 18:55:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todo cuesta. Os cuento. Me quedaba para terminar los dos Procesales I y II. Pues bien, el día 9 de octubre, justo cuando estaba poniéndo a estudiar para acabar en la extraordinaria de diciembre, aconteción algo extraordinario en mi vida, un palo. Con 57 años, con una familia mujer y dos hijos en edad universitaria y sin trabajo, de la noche a la mañana y con una mano adelante y otra atrás y después de más de 30 años en la empresa, me quedé en la calle, en el paro.
El palo fue duro, muy duro. Nos había cambiado la vida de la noche a la mañana, y los exámenes ahí, a la vuelta de la esquina.
Era imposible estudiar, las hojas de los libros estaban húmedas de mis lágrimas. Disperso, desconcentrado, así un día y otro y otro. Todos los días lo intentaba, unos días podía centrarme 10 minutos, otros un poco más, y al final, aunque sin olvidar mi drama, conseguía estudiar un poquito más, pero de 10 horas igual aprovechaba 2.
Tuve decidido no presentarme, abandonar teniendo la meta al lado, retirarme, dejarlo. Pero me dije tú puedes, debes de hacerlo, quiero hacerlo, necesito hacerlo. Y claro que me costó. Y mucho. Pero amigos lo he conseguido, aprobé las dos.
Claro que cuesta MUCHO pero podéis no os desaniméis, aunque luego quede el vacío de haber acabado, como me pasa a mi ahora, y os proguntéis ¿y ahora qué?
ANIMO COMPAÑEROS
Ahora a seguir adelante. El Derecho te abre una nueva oportunidad y tienes una gran ventaja frente a los jóvenes, cuando alguien entre por la puerta de tu despacho, nadie preguntará si te licenciaste hace 30 años o hace 3 meses, verán una persona de respeto preocupada por sus asuntos. Que la experiencia de la vida también cotiza...Saludos y felicidades por tu licenciatura.

Saludos
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: joseant en 11 de Enero de 2013, 19:04:20 pm
Claro que no me lo van a preguntar pero si tuviera que contestr diría que soy casi como un becario, recién terminada una carrera que empecé con 51 años y me siento muy orgulloso de haberla acabado en seis cursos y en la universidad más difícil del Estado. Además tengo el orgullo de haber compartido mis inquietudes en este foro con gente tan maravillosa a la que no conoces pero que están tan cercanos que yo siempre digo MIS COMPAÑEROS DE LA UNED y esos sois todo este foro.
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: Alfmonti en 11 de Enero de 2013, 19:19:22 pm
No, no eres un becario, eres un licenciado de la UNED.

Pide el acceso al foro de licenciados y verás que básicamente, no estamos solos. Que cada vez que alguien tiene un caso que no sabe muy bien por donde tirar, siempre hay un compañero dispuesto a echar una mano. Y así formamos un equipo jurídico multidisciplinar realmente potente. ¡Ya lo quisieran para si algunos bufetes!

Saludos
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: joseant en 11 de Enero de 2013, 19:21:14 pm
Cómo se pide el acceso?. Me guataría verme en verde.
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: Alfmonti en 11 de Enero de 2013, 19:24:43 pm
Mira el hilo siguiente:

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=65649.0

Saludos
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: moysf en 11 de Enero de 2013, 22:15:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues eso mismo,a falta de pocas semanas para que empiecen los exámenes,y cuanto más repaso,más me doy cuenta que,aunque logro entender los conceptos y tener un esquema mental de las asignaturas,no logro retener todos los resúmenes que tengo,llevo varios meses estudiando pero parece como si fueran mis primeras semanas,y eso que este cuatrimestre sólo tengo 2 asignaturas, Introducción al Derecho Procesal y Civil I.

No se si os pasa a vosotr@s también,o es el hecho de ser mi primer año e ir con la incertidumbre a este tipo de exámenes,pero voy atemorizado jeje.
Necrish, cómo me recuerdas a mi!

En cada exámen, cuando se acercaba, tenía esa sensación de no saber nada, de que iba a suspender. Sin ir más lejos, hace justo un mes, el 11 de diciembre a estas horas, pensaba que no aprobaría, que haría un mal exámen la mañana siguiente...
Tranquilo, y piensa que no tienes por qué ser un experto en Derecho Procesal y en Civil para aprobar las asignaturas, que con saberlas "a medias" ya tendrás tu aprobado. Además, quien tiene esa sensación, es porque ha estudiado.

Venga mucho ánimo!!
Título: Re:Me cuesta mucho.
Publicado por: necrish en 11 de Enero de 2013, 22:24:18 pm
Muchas gracias por los ánimos,la verdad es que lo que más me cuesta es recordar todos los puntos que hay en un epígrafe,por poner un ejemplo,resulta casi imposible acordarse de las funciones de las salas de lo contencioso-administrativo,ya que son muchos puntos a tener en cuenta,y es el miedo que tengo,que empiece a desarrollar un tema y me vaya por los cerros de úbeda.