Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: JOAQUINGM en 24 de Enero de 2013, 09:27:22 am
-
La recesión y los ajustes llevan el número de desocupados en España a un nuevo récord, con 5.965.400 parados. La tasa de desempleo en el cuarto trimestre de 2012 vuelve a subir hasta el 26,02%. Según el retrato que recoge la Encuesta de Población Activa del mercado laboral español, el paro aumentó en 187.300 personas entre octubre y diciembre
http://economia.elpais.com/economia/2013/01/24/actualidad/1359013302_659501.html
-
:-\ y en Andalucía todavía más, que tristeza
-
:-\ y en Andalucía todavía más, que tristeza
Pues sí. Menuda lacra.
Veo las declaraciones de los dirigentes del PP defendiendo su traidora y putrefacta reforma laboral que ha destruído en 2012 el triple de puestos de trabajo que en 2010 y el doble que en 2011 y te cabreas y mucho, sobre todo después de la que montaron cuando aprobó ZP la suya >:(
-
Según Cañete la reforma está dando sus frutos, frutos podridos de la gente en la cola del paro.
-
Para el ministro Wert, estos datos de la EPA, lo que dejan ver es que hay una mala gestión del talento en España....bien dicho, si señor¡¡¡
http://www.europapress.es/videos/video-wert-dice-epa-manifiesta-problema-talento-20130124182640.html
(quizás por esa mala gestión del talento entre los jóvenes españoles, éstos deciden ir a gestionarlo a otros países, como Alemania, Suiza, Canadá.... )
-
Como señala hoy El País, hay un tema sobre el cual nuestros políticos (del PP) no han dicho nada: la disminución de la población activa: http://economia.elpais.com/economia/2013/01/25/actualidad/1359122882_272988.html
Veamos lo que significa.
En la EPA del 4º trimestre de 2012 se ha producido una disminución de la población activa. El cálculo de El Pais falla un poco, porque hay población juvenil que ha dejado el mercado laboral porque se ha puesto a estudiar, lo cual no está mal. Pero, claro, también hay población juvenil que se ha ido al extranjero, porque aquí no encuentra trabajo, lo cual sí que está muy mal: sobre todo, si se tiene en cuenta que son los más preparados.
La realidad en conjunto es así:
4º trimestre 2012 Población activa 59,80% ocupación 16.957.100. Paro 26,02%.
4º trimestre 2011 Población activa 59,94% ocupación 17.807.500. Paro 22,85%.
Pues nada, he calculado la población activa en números absolutos, y me da que ha disminuido en 160 465. Ello significa que...
si se hubiese mantenido la misma población activa de hace un año, el paro sería de un 0.70% más: 26.72%.
-
El Milagro de Fátima¡¡¡¡¡¡¡¡¡
:o :o :o
http://www.huffingtonpost.es/2013/01/25/banez-400-parados-menos_n_2549771.html?utm_hp_ref=spain#slide=more276832
-
La mayoría de esos seis millones de parados siguen siendo hijos de Zapatero.
-
La comparación es esta:
1er trimestre 2004 Población activa 55,38% (19.016.700) ocupación 16.957.100. Paro 11,38%.
Si la población activa en el primer trimestre de 2004, que es cuando Rodríguez Zapatero llegó al poder, fuera la misma que ahora, en ese momento habría habido un paro del 15.80%: 3.000.000 personas.
Al final de 2011 habría 4.000.000 de parados; y a final de 2012, 6.000.000.
Rajoy se lleva la palma en destrucción de empleo. Qué desagradables son las estadísticas.
-
Según Cañete la reforma está dando sus frutos, frutos podridos de la gente en la cola del paro.
Y lleva razón. Claro que ha dado sus frutos, 6 millones de parados. Esos son los frutos.
-
La comparación es esta:
1er trimestre 2004 Población activa 55,38% (19.016.700) ocupación 16.957.100. Paro 11,38%.
Si la población activa en el primer trimestre de 2004, que es cuando Rodríguez Zapatero llegó al poder, fuera la misma que ahora, en ese momento habría habido un paro del 15.80%: 3.000.000 personas.
Al final de 2011 habría 4.000.000 de parados; y a final de 2012, 6.000.000.
Rajoy se lleva la palma en destrucción de empleo. Qué desagradables son las estadísticas.
Que curiosas las matematicas, leyendote parece que ZP en lugar de destruir empleo lo crease jajajajaja. Joer encontraste los brotes verdes que durante tanto tiempo buscó el pobre.
-
Dangoro, estamos en una crisis económica global, en la cual España ha entrado en el furgón de cola porque a) su economía se basaba en la construcción (y ya me contarás quién ha promovido la construcción: porque te recordaré que cuando Zapatero hizo un Ministerio de la Vivienda, hubo voces críticas. Y si había una "crisis del agua", era porque ciertas comunidades querían una mayor desarrollo turístico); b) teníamos unas cajas de ahorros mal supervisadas, sí, por el Banco de España, pero, nótese, tampoco supervisadas por las Comunidades autónomas de las que dependían; c) España no ha sabido fomentar un buen programa de investigación.
Respecto a lo último, Rajoy está reduciendo presupuesto de forma notable. A medio y largo plazo, es un grandísimo error.
Esas cifras es lo que hay. Resulta curioso que la población activa -la gente que trabajaba o que quería trabajar- al final de la época Aznar fuera mucho menor. Si tienes una explicación, estaré encantado de oírla.
-
Yo creo que una administración exagerada es un atraso. Asi que critiqué y critico el Ministerio de Vivienda. Y menudas soluciones que daba ese Ministerio, pisos de 30 m2 a los que eufemísticamente le llamaba Aido soluciones habitacionales (por cierto creo que se ha colocado de maravilla por ahi en la ONU) o las famosas Kely Finders. Y tanto criticar la vivienda y la burbuja y bien que intentaron mantenerla, creando hasta un Ministerio.
Hubiese sido bueno que invirtiesen en el desarrollo turístico ese que citas con desprecio, ya que al final, la unica industria que resiste la crisis es el Turismo. Y siempre ha sido nuestra mayor fuente de riqueza bruta. Pero claro las ideas de Zapatero era destruir las industrias productivas y gastar dinero publico luego en cambiar aceras con su famoso Plan E o crear Ministerios de Vivienda. Que por cierto dijo que con el Plan E saldriamos de la crisis y no fué así.
El PP ha reducido el gasto, eso si es verdad que nos puede producir recesión, pero vuestra alternativa de endeudarse hasta el infinito tampoco vale, entre otras cosas por que los acreedores ya no nos querian seguir prestando dinero para mantener vuestra política de despilfarro. La crisis es global, pero ningun país tiene el paro que tiene Españal, y es que claro, teniendo un gobierno como el que tuvimos que tardó DOS AÑOS en reconocer que había crisis y en tomar medidas contra ella, que se puede esperar.
En cuanto a lo de que te diga datos, no se, las matemáticas y yo no nos llevamos muy bien, pero sumar se, y se que 5 millones de parados que dejó Zapatero son más que 2 millones que dejó Aznar.
-
La situación actual con el PP es infinitamente peor que la situación con el Psoe pero eso es sólo una cuestión temporal, hoy llevamos mas tiempo padeciendo la crisis que hace 2 años...
Lo que es incuestionable es que las medidas del PP para afrontar la crisis ('pseudo comprensibles' en tiempos de crisis) están aquí para quedarse...
Cuando todo pase, las reformas permanecerán, los empresarios tendrán más poder, la gente seguirá teniendo trabajos de 4 horas, los empresarios seguirán despidiendo sin miedo a tener que indemnizar, la sanidad privatizada privatizada seguirá, los jóvenes que accedan por primera vez a un puesto de trabajo serán becarios hasta los 60, etc...
El PP habla mucho de la herencia de ZP pero la que ellos nos van a dejar es la peor condena.
-
La situación actual con el PP es infinitamente peor que la situación con el Psoe pero eso es sólo una cuestión temporal, hoy llevamos mas tiempo padeciendo la crisis que hace 2 años...
Lo que es incuestionable es que las medidas del PP para afrontar la crisis ('pseudo comprensibles' en tiempos de crisis) están aquí para quedarse...
Cuando todo pase, las reformas permanecerán, los empresarios tendrán más poder, la gente seguirá teniendo trabajos de 4 horas, los empresarios seguirán despidiendo sin miedo a tener que indemnizar, la sanidad privatizada privatizada seguirá, los jóvenes que accedan por primera vez a un puesto de trabajo serán becarios hasta los 60, etc...
El PP habla mucho de la herencia de ZP pero la que ellos nos van a dejar es la peor condena.
+1
-
La situación actual con el PP es infinitamente peor que la situación con el Psoe pero eso es sólo una cuestión temporal, hoy llevamos mas tiempo padeciendo la crisis que hace 2 años...
Lo que es incuestionable es que las medidas del PP para afrontar la crisis ('pseudo comprensibles' en tiempos de crisis) están aquí para quedarse...
Cuando todo pase, las reformas permanecerán, los empresarios tendrán más poder, la gente seguirá teniendo trabajos de 4 horas, los empresarios seguirán despidiendo sin miedo a tener que indemnizar, la sanidad privatizada privatizada seguirá, los jóvenes que accedan por primera vez a un puesto de trabajo serán becarios hasta los 60, etc...
El PP habla mucho de la herencia de ZP pero la que ellos nos van a dejar es la peor condena.
Totalmente de acuerdo, pero falta el "detalle" de por qué las medidas están aquí para quedarse: porque pp y psoe son lo mismo, se tiran los platos en público pero en privado son los mayores aliados. Con lo cual cuando el psoe gane las elecciones no cambiará nada a pesar de las agrias descalificaciones a las políticas del pp. ¡OJO! Nada me gustaría más que equivocarme...
La experiencia nos dice que, por ejemplo, los contratos basura empezaron con González y nadie los ha derogado, al contrario han ido a peor. Esto es un ejemplo.
-
Yo no creo que sean lo mismo... Comparten la misma m ierda y nadan en ello pero no son la misma cosa.
El PP, si ambos son malos, es muchísimo peor... Luego dirán que si esto y aquello, pero lo que es evidente es que la peña que gobierna el PP son los propios y herederos de la cúpula franquista y eso es así por muchas tonterías que se pretendan decir para tapar el hecho... O sea que sólo por esa razón y por lo que han mamao los que ahora lideran el PP, que son los descendientes de los que antes lideraban España es obvio que el PP es peor que cualquier cosa por muy mala que ésta sea...
Aunque coincido contigo... Desde la pantomima aquella de un intento de acuerdo entre PP y PSOE para hacer cambios para lo de los desahucios en el que, tras no llegar a un acuerdo, según ellos, no se hizo ni se cambio nada, me di cuenta que tanto el PP y como el PSOE son esclavos de los intereses económicos, de los bancos y de los que controlan el dinero...
-
Yo no creo que sean lo mismo... Comparten la misma m ierda y nadan en ello pero no son la misma cosa.
El PP, si ambos son malos, es muchísimo peor... Luego dirán que si esto y aquello, pero lo que es evidente es que la peña que gobierna el PP son los propios y herederos de la cúpula franquista y eso es así por muchas tonterías que se pretendan decir para tapar el hecho... O sea que sólo por esa razón y por lo que han mamao los que ahora lideran el PP, que son los descendientes de los que antes lideraban España es obvio que el PP es peor que cualquier cosa por muy mala que ésta sea...
Aunque coincido contigo... Desde la pantomima aquella de un intento de acuerdo entre PP y PSOE para hacer cambios para lo de los desahucios en el que, tras no llegar a un acuerdo, según ellos, no se hizo ni se cambio nada, me di cuenta que tanto el PP y como el PSOE son esclavos de los intereses económicos, de los bancos y de los que controlan el dinero...
Espérate, que ahora han llegado a un acuerdo por las preferentes... ;D
-
http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=C95HankVPpg&feature=endscreen
-
´Ningún socialista obrero español -ninguno- está legitimado para dar lecciones sobre paro durante, al menos, tres generaciones; podrán estarlo simpatizantes de I.U, del P.P, del P.N.V, de la Chunta Aragonesista, del P.A.R, de Ciudatans, y del sursum corda. Pero que los votantes de un partido que en las dos ocasiones en que accedió al poder en democracia destrozó las expectactivas de trabajo -que es el único estado del bienestar posible, y lo demás son subsidios y cuentos chinos- de millones de españoles, y que abandonó el poder en sendas ocasiones, dejando a la cuarta parte de la población en el arroyo; que simpatizantes del partido más corrupto de las democracias occidentales de los últimos cincuenta años - con algunas formaciones italianas de todo signo- se permitan la licencia de afear otras políticas es, como mínimo, una broma de mal gusto -eso sí, más simpática que la de dejar debajo de los puentes patrios a familias enteras´ Andrea Altobelli, periodista y sociólogo italiano.
-
´Ningún socialista obrero español -ninguno- está legitimado para dar lecciones sobre paro durante, al menos, tres generaciones; podrán estarlo simpatizantes de I.U, del P.P, del P.N.V, de la Chunta Aragonesista, del P.A.R, de Ciudatans, y del sursum corda. Pero que los votantes de un partido que en las dos ocasiones en que accedió al poder en democracia destrozó las expectactivas de trabajo -que es el único estado del bienestar posible, y lo demás son subsidios y cuentos chinos- de millones de españoles, y que abandonó el poder en sendas ocasiones, dejando a la cuarta parte de la población en el arroyo; que simpatizantes del partido más corrupto de las democracias occidentales de los últimos cincuenta años - con algunas formaciones italianas de todo signo- se permitan la licencia de afear otras políticas es, como mínimo, una broma de mal gusto -eso sí, más simpática que la de dejar debajo de los puentes patrios a familias enteras´ Andrea Altobelli, periodista y sociólogo italiano.
No. claro. El único que está legitimado es el PP que no reduce la cifra de parados anterior, sino que la ha aumentado en 850000 parados en 2012, comenzando 2013 con la destrucción de 8500 empleos diarios.
-
´Los impenitentes votantes socialistas españoles suelen escribir en mayúscula y con negrita para reforzar sus opiniones; suelen atribuir a sus interlocutores cosas que no han dicho; tachan de fachas a todos aquellos que no piensen como ellos, y a aquellos que, pensando como ellos, tienen la ocurrencia de discrepar; se sienten aludidos a la menor ocasión por cualquier generalidad, como si fuese una invectiva dirigida insidiosamente a sus particulares personas; y sienten -voluntariosa y sinceramente- que la democracia emana de ellos mismos´Ilda Bickbemberg, Lecciones de Psicología contemporánea, Edit. Pathos, 2010.
-
´Los impenitentes votantes socialistas españoles suelen escribir en mayúscula y con negrita para reforzar sus opiniones; suelen atribuir a sus interlocutores cosas que no han dicho; tachan de fachas a todos aquellos que no piensen como ellos, y a aquellos que, pensando como ellos, tienen la ocurrencia de discrepar; se sienten aludidos a la menor ocasión por cualquier generalidad, como si fuese una invectiva dirigida insidiosamente a sus particulares personas; y sienten -voluntariosa y sinceramente- que la democracia emana de ellos mismos´Ilda Bickbemberg, Lecciones de Psicología contemporánea, Edit. Pathos, 2010.
No te voy a contar a tí lo que pienso de algunos votantes de la derecha que se creen superiores y que sin ningún tipo de autoridad moral ni de otro tipo se permiten juzgar a los demás por sus opiniones, cuando no descalificar o insultar (dado su pobre argumentario...).
Y utilizando un medio de derechas te digo:
La Comisión Europea prevé que España decrezca este año un 1,4% (frente al 0,5% que calcula el Gobierno) y que la tasa de paro siga aumentando hasta el 27% de la población activa. La economía española seguirá en territorio negativo durante todo 2013 y el retorno al crecimiento se retrasa al segundo trimestre de 2014.http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/politica-economica/ce-preve-una-caida-14-economia-espanola-y-un-paro-27-20130222
-
Estos licenciados, qué cosas tienen... Por cierto, No a las tasas! :)
-
El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo subió un 1,19% en febrero, hasta los 5.040.222
http://economia.elpais.com/economia/2013/03/04/actualidad/1362383803_092184.html
Y esperaros que den los datos de la EPA, que dicen los expertos que son más realistas...
Menuda herencia VAN A DEJAR los del PP...
-
Cuando se es tan constante se empieza a dejar de ser consciente ...
No lo dirás por Andalucía y por Extremadura ...
Me encantaría que comentaras algo en el "post" de : " Lo Mismo " ; quisiera tener una opinión bastante objetiva .
-
Cuando se es tan constante se empieza a dejar de ser consciente ...
No lo dirás por Andalucía y por Extremadura ...
Me encantaría que comentaras algo en el "post" de : " Lo Mismo " ; quisiera tener una opinión bastante objetiva .
Lo digo por España entera y lo que no es consciente es tratar de desviar la atención de la gravedad del problema que el PP prometió que iba a solucionar y que la sangría pararía en 2012 porque volvería la confianza con ellos en el poder y resulta que ha sido muchísimo peor, y a los datos me remito.
Y por cierto, en Extremadura gobierna el PP y cómo verás, el cambio no ha surtido efecto tampoco...
Pero ahora lo que más me preocupa es la gente y sus dramas, por encima de los políticos incapaces e ineptos que suponen un problema en vez de una solución.
-
" Por la boca muere el pez " y " por sus actos les conoceréis " ... ( pero a todos sin excepción ) .
Yo no desvío la atención digo lo que todos saben y pueden comprobar . Alguno llegó a prometer el pleno empleo ( quizás se refiriera a todos cobrando en el paro ) .
A mi también me preocupa la gente y la terrible situación en la que nos encontramos por culpa de todos los políticos actuales .
Andalucía y Extremadura avergonzarían cualquier defensa de esa engañosa tendencia política y por ello insisto que son las personas las que harán que esto cambie y no las siglas y las falsas ideologías.
-
" Por la boca muere el pez " y " por sus actos les conoceréis " ... ( pero a todos sin excepción ) .
Yo no desvío la atención digo lo que todos saben y pueden comprobar . Alguno llegó a prometer el pleno empleo ( quizás se refiriera a todos cobrando en el paro ) .
A mi también me preocupa la gente y la terrible situación en la que nos encontramos por culpa de todos los políticos actuales .
Andalucía y Extremadura avergonzarían cualquier defensa de esa engañosa tendencia política y por ello insisto que son las personas las que harán que esto cambie y no las siglas y las falsas ideologías.
Vamos a ver. Tú lo que quieres es desviar la atención hacia zonas más desfavorecidas en un intento baldío de criminalizar a la izquierda.
No vas a conseguir alejar a la gente del problema real que es el PARO EN TODA ESPAÑA, independientemente de que haya unas décimas más o menos en una comunidad u otra.
Por cierto, ¿quien gobierna en Ceuta?, porque es la que más paro tiene. La Comunidad Valenciana con un 28,10% a diciembre 2012 tampoco se queda atrás, y lleva gobernada por el PP desde hace décadas...
¿Y Murcia con un 29,59% de paro a diciembre 2012?...
Pero es que en Castilla y León, gobernada desde siempre por el PP es dónde más ha subido el paro, junto a Andalucía. La diferencia apenas supone un 0,5% en el incremento.
Es que hay que decirlo todo. Y para decirlo todo también había que hablar del paro estructural en Andalucía, así cómo sus consecuencias y, sobre todo, sus causas. ¿Vemos los datos de inversión del Estado Central en Andalucía respecto a otras CCAA, tanto a lo largo de la historia cómo ahora?. ¿Comparamos el número de ciudadanos de unas comunidades y otras?. Es que no es lo mismo emplear y atender a las necesidades de 9 millones de personas que a 4 millones de personas en un territorio menos industrializado por la desinversión histórica. Es muy fácil la espada de la manipulación y la demagogia, porque la espada de la verdad pesa mucho para llevarla encima y los intereses priman, ¿verdad?.
Mira, lo que no se puede aguantar es un gobierno cuyos miembros criticaron hasta la saciedad a la reforma laboral de ZP diciendo que abaratar el despido sólo traería más desempleo, ir su líder a fotografiarse a la puerta del INEM a prometer que en cuanto gobernase se crearía empleo y luego cuando está en el gobierno lo que hace es hacer una reforma laboral que abarata aún más el despido que la anterior que tanto criticó de forma engañosa y populista, para tener cómo resultado 900.000 PARADOS MÁS DESDE QUE COGIÓ EL PODER engañando a los ciudadanos para que le votaran.
GOBIERNO DIMISIÓN YA!!!
Recordemos:
Rajoy ha dicho que lo que quiere su partido es una reforma laboral que cree empleo, no sólo que paralice la destrucción de puestos de trabajo, y ha insistido en que hay que apostar por una formación adecuada a las necesidades del mercado de trabajo.
"Este país no es una broma", ha aseverado Rajoy, quien ha destacado la valía que empresarios y emprendedores han demostrado, sobre todo cuando en España había un Gobierno del PP que generaba "confianza".
"Los gobiernos deben ser justos y en época de crisis más todavía", ha afirmado el líder de la oposición, quien ha criticado la reducción de sueldos "sin precedentes", así como la subida de impuestos, algo que ha calificado como "injusto y un error".
http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/finanzas-personales/politica-economica/rajoy-critica-que-reforma-laboral-no-crea-e
Maldito mentiroso estafador...
-
" Malditos roedores ... " dice el gato Gins .
Tranquilízate por favor ... ; te repito que no quiero desviar nada ni a nadie . Y en todo caso lo que trataría de " demostrar " es que no existiría esa engañosa izquierda .
La espada de la verdad la envainamos hace tanto tiempo que ahora nos va a costar mucho esfuerzo , ganas y tesón para volverla a blandir .
Te diría aunque lo sabes tu y todos que ; en Andalucía y en muchas o todas las comunidades , el numero de parados era mínimo hace doce o catorce años . Traíamos a extranjeros para que trabajaran el campo y nos invadían ilegales que trabajaban en campo , construcción , servicio doméstico , etc y nadie denunciaba al gobierno o gobiernos por no cumplir con sus funciones y engañarnos a todos . Todos esos falsos paros enriquecían fraudulentamente a muchas familias y empobrecían a un siempre pobre Estado y lo peor de todo empobrecían la conciencia de las personas y comunidades favorecidas premeditadamente . No solo era la burbuja inmobiliaria sino la burbuja "inmovilista" ( paro , conformismo , dependencia y sumisión ) . Yo como todo buen padre de familia tiene la obligación de defender a TODOS los suyos . Y los "padres " de la familia de esa izquierda tan defendida y "socorrida" eran F. G. y A. G. ( andaluces ) . No debieron ; incluso no deben , de haber hecho bastante MAs por todos los SUYOS .
¿ Quien estaba diciendo la verdad Solbes o Pizarro ? , ¿ a quien quiso creer todo el mundo ? .
Sabes que la U.E. ha dicho que ESPAÑA tendrá que hacer más "esfuerzo" y tomar más "medidas". Sabes que cuando la U.E. ( algo tan sencillo como todos los partidos que nos representan pero unidos y desde fuera con capacidad para mandar porque todos supuestamente estamos conforme con que nos manden ) dice ESO no se lo dice a este o ese Gobierno sino al que nos gobierne . Sabes que al no tener dinero una de las cosas que podemos hacer es tener que hacer aquello que diga el que nos lo dé .
La verdadera izquierda estaría identificada con el verdadero sentido del Cristianismo y esto no lo he visto nunca por ningún lado . Aunque esa pueda ser otra de las soluciones para no tener que depender tanto del dinero exterior .
Bienaventurados los hombres justos .
-
Yo diría que IU tampoco está para dar lecciones, puesto que han gobernado siempre con los socialistas y en la pasada legislatura creo que votaron a favor 6 de los 7 PGE que presentó el señor cuentanubes. Son corresponsables, son la franquicia del PSOE, así que yo los incluiría en lo de las tres generaciones.
-
Yo no sé si la izquierda que esté por venir es engañosa o no. De lo que sí estoy seguro es de que la derecha es muy engañosa y nos lo demuestra este gobierno mentiroso todos los días y los dato lo reflejan.
-
Bueno, a la pregunta de porqué hay má paro en Andalucía, una buena respuesta es la contenida en este artículo:
El paro sigue siendo en Andalucía la peor pesadilla de su economía y el dato estadístico que más desazona a los gobernantes de esta Comunidad. Ni siquiera en los años de vacas gordas, en los últimos del pasado siglo y en los primeros de este, hasta el fatídico 2008, Andalucía dejó de figurar como la comunidad con más desempleo pese a convertirse en una de las que más crecía, incluso más que la media nacional. No bajó del 12% de paro frente a índices del 8% de España. La crisis lo ha trastocado todo y en la sangría de parados que coloca a España entre las de mayor desempleo de Europa, Andalucía sigue siendo la que más sangra. Medio millón de personas más que hace tres años (524.100 personas en 2007 frente al 1.090.000 del primer trimestre de 2010) y siete puntos por encima de la media española.
Pese al dato optimista en el que el Gobierno andaluz pone el acento de que se sigue creando empleo y de que la población activa, en demanda de trabajo, aumenta más que la que se queda sin él, frente a lo que ocurre en el resto de España, lo cierto es que Andalucía sigue descollando como la autonomía con más paro. La letra gorda de ese 27% de tasa de desempleo impresiona más que la menuda en la que el ejecutivo de Griñán atisba una situación favorable para Andalucía cuando la economía empiece a remontar. Lo mismo en tiempos de bonanza, creciendo más que la media de España, como en los actuales tan críticos, Andalucía acapara el mismo titular: la de más paro. ¿Por qué, cuando las políticas económicas son las mismas para todo el territorio? Las infraestructuras, el peso del sector agrícola o las nuevas tecnologías ya no son argumentos como lo fueron en otras épocas, reconocen expertos consultados por este periódico. A la pregunta del millón, subrayan varios factores como desencadenantes de la situación andaluza: desde la apuesta por sectores volátiles, una organización deficiente de la estructura económica o a las preferencias de los individuos. Pero sobre todo, a la escasa cualificación de la población activa, cuyos datos, según el profesor de Economía de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, José Ignacio García Pérez, «son escandalosos».
García Pérez, uno de los economistas redactores del Manifiesto de los Cien para una reforma laboral, achaca la inconsistencia del empleo en Andalucía a la volatilidad de dos de los sectores en los que este se apoya principalmente: el sector servicios, como el comercio y el turismo, y el de la construcción. Ya es archiconocido lo que la crisis le ha deparado. Más del 50% de los parados pertenecen a estos sectores.
Pero sobre todo hace hincapié en que se observe el nivel académico del grueso de la población activa en Andalucía y de la que está desempleada. Más de la mitad la población activa (52%) sólo tiene estudios básicos frente a un 18% con estudios superiores y 28,92% con estudios medios, según la EPA del último trimestre de 2009.
El primero en destruirse
Cuando la crisis aprieta, el paro se ensaña con los menos cualificados. «Cuando la economía ha ido mejor es el segmento de población que encuentra empleo más rápido, pero cuando llega una mala situación, es el primero que se destruye». El 66,97% de la población parada en Andalucía sólo cuenta con estudios básicos. El profesor granadino recuerda lo ya denunciado tantas veces, el abandono de los estudios por los jóvenes que provocó el 'boom' del ladrillo hace una década. El 34% de los parados tiene menos de 30 años.
No es que Andalucía no disponga de personas cualificadas. Hay diez universidades. José Ignacio García subraya que quizás haga falta una oferta universitaria más variada, que hasta ahora no la ha habido, pero también reconoce que muchos jóvenes terminan la carrera universitaria y deben buscarse trabajo en otras comunidades o en el extranjero. Salvo que se empeñen en opositar a la Administración o en aceptar trabajos de menos cualificación que la suya, muchos de «los que estudian se van». Hay poca oferta de trabajo cualificado en Andalucía frente a la población que cada año sale de las universidades.
Para el profesor de la Universidad de Málaga (UMA) José Luis Torres, entre las razones del paro en Andalucía se encuentra cierto desajuste organizativo de los factores productivos. En definitiva, «estamos menos organizados». Subraya que Andalucía cuenta con la misma política fiscal que el resto de España, sus infraestructuras, sobre todo las de comunicación, son más que aceptables y tampoco cree que haya tanto atraso en nuevas tecnologías. «No es que La Rioja innove más que Andalucía», comenta.
Dos cocineros
Torres suele explicar a sus alumnos de Fundamentos y Análisis de la Facultad de Económicas su teoría con un ejemplo: Dos cocineros se ponen a confeccionar un mismo plato con los mismos ingredientes, pero a uno le sale mas bueno que a otro porque ha sabido combinar mejor esos ingredientes. «Pues a nosotros, con los mismos elementos, nos sale peor».
Para este profesor, director del departamento de Teoría e Historia Económica de la UMA, hay un dato que obliga a replantearse si las preferencias de los individuos respecto al trabajo también han influido en ese lastre de ser la comunidad con más paro. «Siempre hemos tenido menos población activa», en relación al número de habitantes, que otras regiones, y eso ha redundado en la producción. «Producimos menos con el mismo tiempo de trabajo y hay poco empleo». Para este docente, la situación es «responsabilidad de todos».
García Pérez subraya que «Andalucía tiene que decidir por donde quiere ir», en relación al modelo de desarrollo económico, y considera vital la implicación de la iniciativa privada en nuevas apuestas de producción. «Tiene que haber más espíritu empresarial», indica.
Para el profesor de la UMA José Luis Torres, hay que invertir en capital humano, pero en calidad, no en cantidad. «No se trata sólo de gastar dinero en muchas universidades», afirma para apuntar luego que la formación profesional ha dado muy buenos resultados en Alemania.
http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20100502/andalucia/aqui-paro-20100502.html
Aquí podéis consultar un gran trabajo de investigación que explica los factores explicativos del diferencial:
http://www.empleo.gob.es/es/publica/pub_electronicas/destacadas/revista/numeros/46/Informes05.pdf
-
´Los impenitentes votantes socialistas españoles suelen escribir en mayúscula y con negrita para reforzar sus opiniones; suelen atribuir a sus interlocutores cosas que no han dicho; tachan de fachas a todos aquellos que no piensen como ellos, y a aquellos que, pensando como ellos, tienen la ocurrencia de discrepar; se sienten aludidos a la menor ocasión por cualquier generalidad, como si fuese una invectiva dirigida insidiosamente a sus particulares personas; y sienten -voluntariosa y sinceramente- que la democracia emana de ellos mismos´Ilda Bickbemberg, Lecciones de Psicología contemporánea, Edit. Pathos, 2010.
Asombrado estoy de estas citas. La primera, de un (o una) tal Andrea Altobelli, no sé de dónde viene, porque, mira, he buscado en LinkedIn dicho nombre, y, sorpresa, no aparece ningún periodista. Item más, he buscado a la tal Ilda Bickbemberg, y en google no sale nada de nada, y en cuanto a la Editorial Pathos, lo único que sale es una editorial de libros de encargo mexicana, eso sí, libros muy bonitos. Triste y patético.
Eso sí, leyendo lo dicho por la tal (si existe) Bickbemberg, yo diría que, cambiando "impenitentes votantes socialistas" por "políticos del Partido Popular", se lee muy bien. Porque ellos sí que creen que encarnan (voluntaria, pero no tan sinceramente) la verdadera democracia. Ellos sí que dicen, en letras negritas, o mejor, a grandes voces, que ellos habían echado a un tal Bárcenas, eso sí, pagándole todos los meses durante dos años, pagándole seguridad social y, además, cediéndole un despacho no se sabe en calidad de qué. Ellos sí, dicen, a grandes voces, que van a presentar querellas por doquier, cuando, que se sepa, solo han presentado dos, la última condenada al fracaso judicial porque ya es difícil, sabemos presentar una querella por injurias y calumnias cuando lo que ha hecho el querellado es pura y simplemente presentar una querella judicial.
Parecen bobos. Seguramente, lo son.
Los datos son los datos: el paro sigue subiendo, y seguirá subiendo. Y lo peor que ha hecho el PP es destruir la alternativa política.
Dentro de tres años, cuando sean las elecciones, el PP va a estar quemadísimo. Si llega.
-
Las posibles alternativas ni las está destruyendo ni las puede destruir el P.P. . Son los propios partidos los que se encargan de "retratarse" y de cerrarse ellos solitos todas las puertas . El P.s.C. le va a cerrar muchas puertas al P.S.O.E.
El que estará en una verdadera encrucijada será el partido que gane las elecciones habiendo dicho que no aplicará medidas de control y reducción del gasto y sobre todo sin posibilidad de oponerse a los dictados de la U.E.
Los que vamos a estar quemadísimos somos todos los españoles tanto los cultos e instruidos como los atrasados y "no tan cultos" ( pero fieles ) .
En Andalucía hace unos doce años había un número de parados insignificante y por tanto lo que digo es que las cifras que se manejaban eran totalmente falsas . Lo que pasaba entonces era que no interesaba que lo sabido por TODOS se deshiciera . Ojalá que se hubiera "acabado" con el fraude de aquellos tiempos que podrían haber reducido en algo estos lodos .
Bienaventurados los justos y regeneración política y social .
-
Si es que sólo leéis el Diario independiente de la mañana; mira que no conocer a Altobelli!
Y si finalmente, antes de acabar la legislatura, el P. P. redujese el paro? No sería terrible?
Hay que impedirlo antes, no creéis? Para qué vamos a esperar a las elecciones? Pensad una cosa: 'semos socialistas españoles' y si pudimos enterrar etarras en cal viva, cómo no vamos a poder derribar un gobierno que no nos guste?
A las barricadas!!!!!!!!!!!!! :D
-
Si es que sólo leéis el Diario independiente de la mañana; mira que no conocer a Altobelli!
Y si finalmente, antes de acabar la legislatura, el P. P. redujese el paro? No sería terrible?
Hay que impedirlo antes, no creéis? Para qué vamos a esperar a las elecciones? Pensad una cosa: 'semos socialistas españoles' y si pudimos enterrar etarras en cal viva, cómo no vamos a poder derribar un gobierno que no nos guste?
A las barricadas!!!!!!!!!!!!! :D
¿Cómo vamos a conocer a quien no existe?
No, no sería terrible, sino bastante deseable, que al acabar la legislatura el paro se hubiera reducido a un nivel menor de cuando empezó. Al paso que vamos, lo dudo; pero deseable que sería, sin duda. Eso sí: cabría dudar que dicha hipotética reducción se deba, en su caso, a la labor del PP.
El PP está reduciendo en investigación y en educación. Eso significa que no se sientan las bases del crecimiento.
-
De Guindos, con casi 6 millones de parados: "La reforma laboral ha moderado la destrucción de empleo"
El ministro español de Economía hace una valoración optimista de la reforma laboral que ha implantado el Gobierno y asegura que esta visión es compartida con la Unión Europea
http://www.publico.es/dinero/453627/de-guindos-con-casi-6-millones-de-parados-la-reforma-laboral-ha-moderado-la-destruccion-de-empleo
Vamos, y después de soltar semejante parida va y se queda tan ancho... :D
-
La última de Báñez: ahora resulta que el alarmante éxodo juvenil en busca de trabajo es “movilidad exterior”
Después de que Empleo lo achacara al “espíritu aventurero” y de que la ministra se encomendara a la Virgen del Rocío para salir de la crisis
http://www.elplural.com/2013/04/17/la-ultima-de-banez-ahora-resulta-que-la-emigracion-juvenil-es-movilidad-exterior-nada-que-ver-con-las-alarmantes-cifras-de-paro/
:D
-
¿Quien fue el ministro del PSOE que dijo que jamás se llegaría a los 3 millones de parados? ¿ Caldera o Valeriano Gomez? No lo recuerdo bien.
-
Y porqué no se aplica el cuento y se moviliza exteriormente pero bien lejos
-
Son frases que quedarán para el futuro electorado.....
-como decir que se establece un repago en sanidad, medicamentos y limitación al inmigrante para garantizar su universalidad.
-se establecen tasas judiciales para garantizar su gratuidad.
-que la salud de la madre no tiene que ser un condicionante al aborto.
y muchas más
ya les queda menos :P
-
fue Manuel Azaña,acaso no te acuerdas ese es el que tiene la culpa de todo lo que le pasa al pais...no te jodes con lo que viene ahora,
PD.también mandó tirar la bomba atómica...no te acuerdas vale ya de jilipolleces,seamos serios y afrontemos el presente y futuro.