Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: kko21 en 14 de Febrero de 2013, 15:08:10 pm
-
Inauguro el post, el examen es tipo test como el curso pasado.
Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)
Igualmente, rogamos que, por el bien de los compañeros, se utilicen para las cuestiones necesarias y no para poner mensajes sin contenido de la asignatura puesto que se crean hojas y hojas y es más difícil encontrar lo necesario.
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
-
Como andamos de apuntes?
-
Muy buenas chic@s vamos a por ella, será algo más asequible que economía...
-
Una pregunta; teneis ya la asignatura en alf??? Yo aún no, no sé si aún es pronto..
-
Es pronto, para que salga todavia en Alf
-
Hay unos apuntes de Jose Vivero en aputes de licenciatura, no se si hay algo del año pasado de grado, en Uned Calatayud están las los test del año pasado están sin respuestas
-
Hay modificaciones respecto al temario del año pasado ?, gracias
-
El programa alguien lo tiene ? gracias
-
Hay unos apuntes de Jose Vivero en aputes de licenciatura, no se si hay algo del año pasado de grado, en Uned Calatayud están las los test del año pasado están sin respuestas
La mayoría de exámenes test del año pasado están sin respuestas ¿? Desde luego, que no nos facilitan ni eso... :-\
-
Hola compañeros, yo también voy con esta asignatura... Me gustaría saber si alguien tiene idea de si es suficiente para aprobar con los apuntes colgados, o si merece la pena comprarse el libro,
gracias! :)
-
Me he bajado los apuntes de la zona de apuntes temporales... sabéis si son buenos, o tenéis por ahí alguno mejor???
-
Por lo que cuesta el libro me lo voy a comprar, los apuntes que hay por aquí siempre son buenos, pero por lo que voy viendo si podéis estudiar por libro siempre será lo mejor. Los de José Vivero tienen buena pinta.
-
Yo tengo el libro, lo compré el año pasado aunque al final decidí estudiar por los apuntes de Vivero, si alguien lo quiere y esté en Madrid se lo dejo y cuando termine que me lo devuelva, gente de Madrid porque no lo mando por correo.
El que esté interesado que me ponga un privado, pero eso sí únicamente gente de Madrid, yo vivo por embajadores.
-
Hola
soy SR Repetidor de esta asignatura, el año pasado por los pelos
Os puedo responder a las preguntas de los test del año pasado, mi hueso, pero vamos creo que me las conozco todas.
El libro es pequeño, pero una lectura es fundamental y luego un buen resumen
Lo que si viene bien en la asignatura es la PEC, para luego aprobar con el 4 y pico
-
Raúl ¿aprobaste con los apuntes de Vivero? Es que yo los tengo y no sé qué hacer. Al ser el examen tipo test me da un poco de miedo que pregunten algo que no esté en los apuntes.
-
Raúl ¿aprobaste con los apuntes de Vivero? Es que yo los tengo y no sé qué hacer. Al ser el examen tipo test me da un poco de miedo que pregunten algo que no esté en los apuntes.
Sí aprobé con ellos, y hubo más gente que estudió por esos apuntes, todas las preguntas de la primera y segunda semana estaban ahí, yo personalmente con el libro no me enteraba de nada, todo muy pegao :D y opté por sus maravillosos apuntes.
-
Sí aprobé con ellos, y hubo más gente que estudió por esos apuntes, todas las preguntas de la primera y segunda semana estaban ahí, yo personalmente con el libro no me enteraba de nada, todo muy pegao :D y opté por sus maravillosos apuntes.
A por ellos, o oe, a por ellos , oe, oe ...ya los imprimí, para los ratillo libres
-
A los que ya la hayan tenido,que tal es esta asignatura?
Un saludo!
-
A los que ya la hayan tenido,que tal es esta asignatura?
Un saludo!
Bastante asequible, no es de las difíciles, quizá sí de las más fáciles, pero bueno para gustos...
-
Pues habra que cogerla con ganas entonces ;D
Ya nos vemos por aqui
Un saludo!
-
Sí aprobé con ellos, y hubo más gente que estudió por esos apuntes, todas las preguntas de la primera y segunda semana estaban ahí, yo personalmente con el libro no me enteraba de nada, todo muy pegao :D y opté por sus maravillosos apuntes.
son unos apuntes de unas 150 paginas de 2009 o son otros mas recientes
-
son unos apuntes de unas 150 paginas de 2009 o son otros mas recientes
157 2008/2009,hay otros de iota de 203 páginas pero no los miré así que no sé qué tal están
-
gracias
-
Entonces este año con los de vivero se podría ir bien no? No cambiaron mucho el programa ?
-
Hola compañeros, yo también voy a empezar con los apuntes de vivero
-
Alguien tiene test de Hacienda Pública?
-
Buenas uno mas para la asignatura, me podeis decir donde estan los apuntes de Vivero que no los encuentro, gracias
-
Los he visto por encima y los de Vivero está muy bien :) Con los apuntes y con los test, iremos bien. Parece fácil :) Además, en alf ofrecen autoevaluación :)
Lo que no sé es porqué la asignatura está programada para empezar esta semana, y aun no hay tutorías ni tutores :S
-
Alguien tiene test de Hacienda Pública?
Te los he enviado a tu correo, dime si te han llegado que no sé si tengo bien el email.
-
Yo hice Eco.Politica el año pasado y logré aprobar bastante justito y gracias en parte al buen tutor de pontevedra. Para vosotros que creeis que es más fácil o más dificil que hacienda?
Por lo que he leido, la PEC no resta no? si sacas un 0 en la PEC y un 5 en el examen apruebas?
-
Tengo los apuntes de Vivero, están muy desfasados para este año?...se que han cambiado el libro por que lo tuve el otro día en las manos (es muy pequeño) en mi centro asociado. Tengo que ir esta semana o la siguiente al centro asociado, intentare comprobarlos si antes no sabemos si valen para el estudio o hay que actualizarlos
-
Te los he enviado a tu correo, dime si te han llegado que no sé si tengo bien el email.
Gracias, los he recibido ya
-
Y los de iota como están?, se puede aprobar con ellos
-
los apuntes de Vivero estan en la zona de apuntes temporales?, porque no soy capaz de encontrarlos.
-
Por cierto, ya han puesto las asignaturas del 2º cuatrimestre en ALF
-
Buenas chicos y chicas, es la tercera vez que pregunto esto, y no me gusta ser repetitivo pero es que empiezo a sentirme como los fantasmas del la pelicula del sexto sentido, igual nadie ve mis mensajes, je je, me podria alguien decir donde estan colgados los apuntes de Vivero, MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO Y UN SALUDO:
-
Buenas chicos y chicas, es la tercera vez que pregunto esto, y no me gusta ser repetitivo pero es que empiezo a sentirme como los fantasmas del la pelicula del sexto sentido, igual nadie ve mis mensajes, je je, me podria alguien decir donde estan colgados los apuntes de Vivero, MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO Y UN SALUDO:
http://www.uned-derecho.com/apuntes/nuevoplan02/pn_02_hacienda_06.zip
-
Me da la impresión que los de Iota están más detallados ¿no?
-
Los de Iota también están actualizados.
¿Dónde están los test?
-
Una mas que se une a la asignatura...dicen que es mas fácil que economía política y esta ya me parecio facililla espero que Hacienda este chupada...(ojala)
Animo a todos y a por ella
-
Hola yo tengo los apuntes de 2011 de Iota, pero no se como se sube un fichero. Si alguien me lo puede decir los subo.
-
Hola yo tengo los apuntes de 2011 de Iota, pero no se como se sube un fichero. Si alguien me lo puede decir los subo.
Pasamelos a mi correo asturiano.temple@gmail.com. y yo me encargare de subirlos en la parte del foro correspondiente, por que si no nos mandaran otro advertencia de uso indebido del foro...
-
estoy mirando examenes de años anteriores, y veo qque este es el primero que pondran tipo test, qiue por cierto lo odio,jeje, por lo que deduzco que no habra preguntas de años anteruiores...
-
Hay preguntas tipo test en ALF y luego hay un archivo con preguntas que elaboro un compañero el año pasado.
-
donde esta el archivo con preguntas
-
gracias kko21
-
Hola yo tengo los apuntes de 2011 de Iota, pero no se como se sube un fichero. Si alguien me lo puede decir los subo.
¿Es el archivo comprimido que viene con los de Vivero y demás cosas?
-
Hola a todos, este cuatrimestre también tengo esta asignatura, espero que nos podamos ayudar y consigamos superarla aunque por lo que he visto y he leído es bastante "rollo".
Quería compartir con vosotros algo que figura en la guía respecto al examen:
Por cada pregunta acertada se obtendrá 0,5 puntos.
Por cada error se restarán 0,166 puntos.
Las preguntas en blanco o no contestadas no puntuarán.
Lo podéis encontrar en la Guía II, creo que es una buena noticia después de hacer dos exámenes tipo test en el primer cuatrimestre, donde las preguntas incorrectas descontaban 0.25.
-
Acabo de cotejar los apuntes de vivero, que tienen muy buena pinta, con el programa y coinciden absolutamente en todos los epígrafes..
-
Te refieres a los de Jose Vivero 2009???
De esos apuntes pensais estudiar?
-
Yo he echado un vistazo por encima a los de Iota y parece que están muy en consonancia con el libro del año pasado. Y si no me equivoco este año es el mismo no? así que creo que me decantaré por ellos.
-
Sí yo me referías a los de Jóse Vivero, el libro creo que es del 2011 ISBN(13): 9788483422922
Título: CURSO BÁSICO DE HACIENDA PÚBLICA ( 2ª ed. 2011)
Autor/es: Bustos Gisbert, Antonio ;
Editorial: COLEX
-
He leido que con un 4,6 se cuenta la pec. Así que ESTA SI QUE HAY QUE HACERLA.
-
Exactamente como funciona la pec? Del 1 al 15 de mayo hay plazo para contestar unas preguntas tipo test o algo así?
-
He visto los del tal Vivero y tienen muy muy muy buena pinta.
-
Puedo dar fe de ello,Vivero hace unos apuntes espectaculares :P
Un saludo!
-
Pues decidido: navegaré el mar de Hacienda Pública subido en el barco de Vivero jajaja. Además espero que como los test de la PEC d Teoria del Estado Constitucional ocurra lo mismo ;) ;) ;) ;) ;)
-
Puedo dar fe de ello,Vivero hace unos apuntes espectaculares :P
Un saludo!
Donde están esos apuntes?
No consigo encontrarlos
-
Donde están esos apuntes?
No consigo encontrarlos
ya los encontre
-
Alguien me puede mandar los apuntes de vivero por favor?
victoralejandrofg@hotmail.com
Muchas gracias y animo a todosssssssss
-
Voy a poner la tabla de hacienda pública de este año, es un excell, espero que se pegue correctamente
HACIENDA PÚBLICA TABLA DE REFERENCIA
Preg s/f 1 fallo 2 fallos 3 fallos 4 fallos 5 fallos 6 fallos 7 fallos 8 fallos 9 fallos 10 fallos
1 0,5 0
2 1 0,334
3 1,5 0,834 0,168
4 2 1,334 0,668 0,002
5 2,5 1,834 1,168 0,502
6 3 2,334 1,668 1,002 0,336
7 3,5 2,834 2,168 1,502 0,836 0,17
8 4 3,334 2,668 2,002 1,336 0,67 0,004
9 4,5 3,834 3,168 2,502 1,836 1,17 0,504
10 5 4,334 3,668 3,002 2,336 1,67 1,004 0,338
11 5,5 4,834 4,168 3,502 2,836 2,17 1,504 0,838 0,172
12 6 5,334 4,668 4,002 3,336 2,67 2,004 1,338 0,672 0,006
13 6,5 5,834 5,168 4,502 3,836 3,17 2,504 1,838 1,172 0,506
14 7 6,334 5,668 5,002 4,336 3,67 3,004 2,338 1,672 1,006 0,34
15 7,5 6,834 6,168 5,502 4,836 4,17 3,504 2,838 2,172 1,506 0,84
16 8 7,334 6,668 6,002 5,336 4,67 4,004 3,338 2,672 2,006 1,34
17 8,5 7,834 7,168 6,502 5,836 5,17 4,504 3,838 3,172 2,506 1,84
18 9 8,334 7,668 7,002 6,336 5,67 5,004 4,338 3,672 3,006 2,34
19 9,5 8,834 8,168 7,502 6,836 6,17 5,504 4,838 4,172 3,506 2,84
20 10 9,334 8,668 8,002 7,336 6,67 6,004 5,338 4,672 4,006 3,34
-
vaya caquita que ha salido, si alguien sabe como pasar un excell lo pongo
-
Hola! de reducción de temario ni se habla verdad?
:(
-
Hola! de reducción de temario ni se habla verdad?
:(
No creo, son sólo diez temas. Aunque a mi me ha sonado a chino. A ver esta tarde en la tutoría...
-
por lo que he leido me estudiare los apuntes de vivero suerte a todos
-
Los apuntes de Iota coinciden 100% con los epígrafes. Alguien sabe en base a que libro están hechos? a los de la 1ºEdición o a los de la 2º Edición de 2011?
-
Y la tutora sin aparecer como es de costumbre en la UNED ¬¬
He leído los resúmenes y he cogido prestado el libro. He de decir que aunque estéis seguro de estudiar por apuntes os miréis el libro porque viene muy bien y fácil explicado. Además tiene muchos ejercicios de cada tema :)
-
Por preguntar que no quede:
Alguien se ha mojado a responder los test del año pasado??? Sería importante compartirlo, no crees? ;)
-
Por preguntar que no quede:
Alguien se ha mojado a responder los test del año pasado??? Sería importante compartirlo, no crees? ;)
cuando quieras, tengo las respuestas, pero ¿escribes las preguntas? :o
-
Por preguntar que no quede:
Alguien se ha mojado a responder los test del año pasado??? Sería importante compartirlo, no crees? ;)
Cuelga las preguntas y estaré encantado en contestarlas
Saludos
-
Cuelga las preguntas y estaré encantado en contestarlas
Saludos
jejje, esta noche me toca Hacienda, así que empezaré a colgar preguntas del examen de junio y mis opciones, para que se debatan, a la vista de que nadie se anima a escribir, y aunque mi ordenador no reconoce el teclado, y tiene el acento arriba, el subíndice de la a desaparecida en combate, y algunas otras trapatiestas con las teclas, que voy encontrando poco a poco, pero bueno, como lo fundamental es que las letras no han cambiado, me pongo a ello; eso sí, si veis algún erro, lo dais por ignarado, que el dedo meñique ya se va aquí a la tecla de arriba del acento, cuando es la de abajo, ¡tengo más cacao que con tanta asignatura hasta que las encauce! :D
-
Señores, en uned calatayud se pueden visualizar los exámenes de años anteriores.
Tan solo habría que poner aqui las respuestas (1a, 2b, etc) haciendo referencia a qué examen se refiere (1a semana 2012, ejemplo)
-
FLIPO EN COLORES
Estoy haciendo unos apuntes reducidos como los que hice en Economía y en penal. Voy por el tema 7, pero es descaradísimo el ideario político del señor BUSTOS, autor del manual. Se le ve el plumero desde los pirineos, jajajajaja, sobre todo a la hora de hablar de sanidad y educación pública o privada.
En fin, cuando los tenga los colgaré por si alguien los quiere.
Saludos.
-
FLIPO EN COLORES
Estoy haciendo unos apuntes reducidos como los que hice en Economía y en penal. Voy por el tema 7, pero es descaradísimo el ideario político del señor BUSTOS, autor del manual. Se le ve el plumero desde los pirineos, jajajajaja, sobre todo a la hora de hablar de sanidad y educación pública o privada.
En fin, cuando los tenga los colgaré por si alguien los quiere.
Saludos.
Eres un encanto CHEN, seguro que a mí me vendrá de perlas, a ver si me quito ésta al igual que Economía, por según se titulaba la asignatura anual comprendía las dos, pero sólo se tocaba la primera, :-\
-
Bueno aqui estan los apuntes (65 páginas)
https://www.dropbox.com/s/edll3bsg9xl22ku/APUNTES%20HACIENDA%20PUBLICA.pdf
Espero que le sirvan a alguien.
Veo la asignatura asequible, pero Fundamentales los temas 9 y 10, al menos es mi parecer, allá cada cual.
-
Muchas gracias. A ver si me dan tan buen resultado como en Penal, que me parecieron geniales
-
Gracias, Chen, eres un superresumidor. Está genial lo que haces.
-
Gracias Chen por tu desinteresada aportación. Como podría acceder a tus apuntes de Economía?
Un saludo
-
Hola, ¿dónde puedo encontrar las plantillas resueltas de los exámenes del año pasado?
Gracias
-
Gracias Chen por tu desinteresada aportación. Como podría acceder a tus apuntes de Economía?
Un saludo
El enlace está en el hilo de economía creo que en la página 54 o 57, no recuerdo bien.
-
Gracias de nuevo Chen. Están en la pagína 12 y 13 del Post
-
Gracias chen! lo has hecho en base al libro de Bustos? que te ha parecido? crees que pueden hacer preguntas concretas muy a pillar basadas en lo que esté dispuesto en el libro?
un saludo y muchas gracias
-
Gracias Chen, tus apuntes de Economía me fueron muy útiles, estoy segura que estos también
-
Chen eres un gran compañero!
Gracias por tu inestimable ayuda!
-
Me uno a los agradecimientos. Ya tuve la oportunidad de colaborar contigo y resto de compañeros en los apuntes de eclesiásticos y fue un placer. Saludos
-
Muchas gracias Chen por tu aportación
-
apuntes exceocionales Chen, muchas gracias
-
GRACIAS CHEN
-
Bueno aqui estan los apuntes (65 páginas)
https://www.dropbox.com/s/edll3bsg9xl22ku/APUNTES%20HACIENDA%20PUBLICA.pdf
Espero que le sirvan a alguien.
Veo la asignatura asequible, pero Fundamentales los temas 9 y 10, al menos es mi parecer, allá cada cual.
Muchisimas gracias chen, deberian hacerte VIP, tus apuntes de penal me resultaron muy comprensibles, hiciste un grandisimo trabajo. Esta asignatura parece bonita, pero con tus apuntes además sera mas asequible. un saludo
-
Gracias Chen, aprobé Economía con tus apuntes, y espero aprobar esta también.
Un abrazo
-
Pongo las preguntas del año pasado por si algún alma caritativa pudiera poner las respuestas a las mismas. Gracias
Examen de Hacienda Pública Grado en Derecho Junio 2012 (1ª Semana)
1.-Desde el punto de vista de la interpretación económica, el origen del estado podría venir dado
a) por el momento en que los individuos, actuando racionalmente, deciden entregara terceros el monopolio de la coacción
b) por la presión de la demanda de servicios suministrados por dicho Estado
c) por un criterio de optimización de la utilidad colectiva, aunque no de la utilidad individual de individuos o grupos
d) por la exigencia del Derecho natural
2.- La protección del medio ambiente la podríamos considerar:
a) bien privado puro
b) bien con consumo no rival pero con posibilidad de aplicar el principio de exclusión
c) bien mixto
d) bien público puro
3.- La relación existente entre el consumo público e inversión pública generados por un proyecto público se denomina:
a) tasa de retorno
b) carga recurrente
c) análisis coste-beneficio
d) clasificación económica del gasto público
4.- La afirmación de que el Sector público puede acelerar el crecimiento económico si los fondos obtenidos a través de impuestos se dedican a gastos de infraestructuras es una afirmación de la que podría decirse que es de
a) enfoque liberal
b) un enfoque teórico debido a Myrdal
c) un enfoque teórico debido a Kaldor
d) enfoque intervencionista
5.- Desde el punto de vista de la teoría de la elección colectiva, los funcionarios (señale la NO correcta)
a) tienden a agotar el presupuesto que se les asigna
b) no tienen incentivos para hacer mínimos los costes de su gestión
c) no revelan su eficiencia como en el sector privado al no haber precios derivados de su quehacer
d) proveen servicios públicos de modo creciente a costes también crecientes
6.- Si aumenta la población de un país, el esfuerzo fiscal
a) sube, sólo si han subido los impuestos
b) sube, aunque no hayan subido los impuestos
c) no varía
d) sube, si sube el PIB
7. - "Los demandantes de mayor gasto público no son del todo conscientes de que el aumento de ingresos necesario para el aumento del gasto procederá de todos los individuos, incluidos ellos, y no se sienten demasiado (o nada en absoluto) afectados por tales costes". Esta afirmación es propia de:
a) La Ley de Wagner.
b) Los efectos Peacock-Wiseman.
c) La hipótesis de la ilusión financiera.
d) La presencia de grupos de interés.
8. La distribución de la renta es uno de los objetivos económicos del sector público. ¿Qué economista afirma que la regla de distribución adoptada por el mercado no sólo es eficiente, como cualquier resultado del mercado, sino que además es justa?
a) Bates Clark.
b) Kaldor.
c) Hotelling.
d) Niskanen.
9.- Señale la afirmación correcta de acuerdo a los principios presupuestarios clásicos:
a) El principio contable de competencia establece que el Gobierno debe respetar los límites de la autorización marcada por el legislativo para presupuestar.
b) El principio contable de publicidad establece que la información del ciudadano sobre la actividad del ejecutivo en la gestión de fondos públicos debe ser total y accesible.
c) El principio contable de unidad de caja establece que todos los ingresos van a una sola cuenta (la del Tesoro) de la cual salen también todos los desembolsos.
d) El principio contable de neutralidad impositiva establece que el sector público no debe condicionar las decisiones del ciudadano en materia de consumo, ahorro, esfuerzo laboral o adopción de riesgos, utilizando la legislación fiscal.
10. - La regla de la rule ofreason afirma que:
a) La prohibición hacia los monopolios sólo debería aplicarse a aquéllos que no fueran razonables, es decir, en el caso de los que no se justifican porque el empresario monopolista es más eficiente.
b) Según el artículo 134.6 de la Constitución Española, toda proposición o enmienda que suponga un incremento de los gastos o una reducción de los ingresos requiere la aceptación del gobierno para ser tramitada.
c) Los monopolios se pueden evitar o paliar simplemente con que el monopolista se vea amenazado por la posibilidad de que entren otros competidores en el mercado que le puedan arrebatar su posición de privilegio.
d) Con derechos de propiedad bien definidos y en ausencia de costes de transacción, el problema de las externalidades puede resolverse por acuerdo entre las partes. Esta solución es eficiente y, además, independiente de quién sea el titular de los derechos de propiedad.
11.- La prestación gratuita de los servicios sanitarios:
a) No presenta un problema derivado del riesgo moral.
b) Presenta una discriminación de precios por parte de un monopolista, el Servicio Nacional de Salud, que es efectiva porque los grupos de consumidores no pueden realizar transacciones entre ellos.
c) Presenta un problema de información asimétrica entre el médico y el paciente.
d) Tiende a disminuir el gasto sanitario total.
12. - En el supuesto de una fábrica que vierte sus residuos a un río donde también se encuentra instalada una piscifactoría, el mercado no genera por sí solo una asignación eficiente debido al siguiente fallo del mercado:
a) Mercado de competencia imperfecta.
b) Presencia de efectos externos.
c) Información asimétrica.
d) Bienes preferentes y/o prohibidos.
13.- Son principios contables del presupuesto (señale la NO correcta)
a) unidad de caja
b) especificación
c) especialidad cuantitativa
d) ejercicio cerrado
14. - Sobre la fase de control presupuestario en España
a) Existe solo un control externo a posteriori que hace el Tribunal de Cuentas
b) Existe solo un control interno a posteriori que realiza la Intervención General del Estado
c) Existen ambos controles, interno y externo, el primero en paralelo y el segundo a posteriori, el primero lo hace la Intervención y el segundo el Tribunal de Cuentas
d) Solo hay un control del poder legislativo final al aprobar la Cuenta General del Estado
15.- El sistema utilizado para resolver el exceso de progresividad en el IRPF como consecuencia de la acumulación de rentas en la unidad familiar que suma las rentas de todos los perceptores y las divide entre éstos y el número de personas dependientes (éstos computan al 50%) al objeto de determinar el tipo medio de gravamen que se aplicará a la totalidad de las rentas de la unidad familiar, se denomina:
a) Sistema spliting.
b) Sistema de medias móviles.
c) Teoría de la doble personalidad.
d) Sistema quotient.
16.- Los modalidades de Imposición personal sobre la renta que incentivan el ahorro son (señale la NO correcta)
a) imposición dual sobre la renta
b) impuesto sobre la renta extensivo
c) imposición lineal sobre la renta
d) imposición personal sobre el consumo
17.- Los impuestos indirectos
a) de acuerdo al principio de equidad, deberían gravar más los productos más baratos
b) de acuerdo al principio de neutralidad deberían gravar más los productos más baratos
c) de acuerdo al principio de neutralidad, deberían de gravar más los productos más caros
d) todas las afirmaciones anteriores son correctas
18.- La modalidad de imposición sobre la transmisión gratuita del patrimonio de carácter extraordinario, que recae sobre la totalidad del patrimonio del contribuyente y que tiene en cuenta las circunstancias personales del causante se denomina:
a) Impuesto sobre el patrimonio neto.
b) Impuesto extraordinario sobre el patrimonio.
c) Impuesto sobre el caudal relicto.
d) Impuesto sobre sucesiones y donaciones.
19.- la falta de diligencia en el cuidado de la propia salud, aunque no se disponga de recursos suficientes se denomina
a) ticket moderador
b) aunamiento del riesgo
c) riesgo moral
d) información asimétrica
20.- Los centros públicos educativos tienen como ventajas (señale la NO correcta)
a) homogeneizar las exigencias de obtención de los títulos
b) el que desarrollan el aspecto redistributivo de la enseñanza
c) el gran control de la homogeneización del nivel de exigencia y de la calidad de las instalaciones que la experiencia demuestra que se hace
d) homogeneizar la calidad de la enseñanza
-
Examen de Hacienda Pública Grado en Derecho Junio 2012 (2ª Semana)
1.- Las denominadas necesidades colectivas:
a) Son un subconjunto de las necesidades humanas que, por su propia naturaleza, no exigen la intervención del grupo político.
b) De acuerdo con el enfoque liberal de la acción del Estado, son aquellas que se satisfacen por procedimientos ajenos al mercado.
c) De acuerdo con el enfoque liberal de la acción del Estado, son aquellas que el grupo político decide como tal, con independencia de que se satisfaga a través del mercado o no.
d) Son todas aquellas necesidades humanas que se satisfacen a partir de recursos escasos y de uso alternativo.
2.- Desde un enfoque subjetivo, el sector público comprende:
a) El conjunto de entidades que componen el sector público con independencia de que en sus acciones utilicen o no el poder de imperio.
b) Las Administraciones Públicas, las empresas públicas no financieras, las entidades sin ánimo de lucro y las entidades financieras públicas.
c) El conjunto de todos aquellos agentes económicos que realizan su actividad utilizando el principio de coerción y no el de intercambio voluntario.
d) Únicamente todas aquellas unidades de producción cuya propiedad o control sean públicas y vendan sus productos al mercado.
3.- Son fallos del mercado (señale la NO correcta)
a) La asimetría en la información
b) Los mercados en los que el precio iguala al coste marginal
c) Los bienes prohibidos
d) La vivienda como bien preferente
4.- La afirmación de que el mercado distribuye la renta de un modo justo para asignar a cada persona en función de lo que produce se debe a
a) Kaldor
b) Bates Clark
c) Baumol
d) Wagner
5.- En una votación, como conjunto, no sería relevante para su análisis
a) que se celebre en festivo
b) que llueva durante el día de votación
c) que el resultado final se presuma muy reñido
d) que una persona vote por altruismo
6.- La ley de Wagner afirma (señale la NO correcta)
a) que los bienes públicos son bienes superiores y elásticos
b) que la elasticidad-renta del gasto público es mayor que la unidad
c) que una sociedad desarrollada es más compleja por un mayor número de conflictos
d) que en épocas de guerra o calamidad pública se admite por la colectividad un esfuerzo suplementario para la cobertura del gasto público
7.- El comportamiento de los políticos tiene evidentes paralelismos con lo que en Microeconomía se denomina
a) monopsonio
b) monopolio
c) oligopolio
d) competencia monopolística
8.- Señale un ejemplo de bien en el que no existe rivalidad en el consumo y no hay posibilidad de exclusión:
a) Ropa.
b) calle congestionada
c) Representación teatral.
d) Justicia.
9.- Los grupos de presión en la actividad política:
a) Desean obtener la satisfacción máxima de los intereses del conjunto de la sociedad.
b) Son más difíciles de formarse cuanto menor es el número de sus integrantes.
c) Puede considerarse que parten de asociaciones preexistentes como una actividad complementaria.
d) No pueden reducir los costes en que incurre el ciudadano para informarse sobre las consecuencias de la acción del gobierno.
10.- Señale qué fase no es una de las cuatro fases del ciclo vital de los presupuestos:
a) Anticipación y previsión.
b) Elaboración.
c) Discusión y aprobación.
d) Ejecución.
11.- La Intervención General de la Administración del Estado:
a) Realiza un control externo parlamentario sobre el gasto público.
b) Sus miembros gozan de los mismos atributos de independencia e inamovilidad y están sometidos a las mismas incompatibilidades que los jueces y magistrados.
c) Está compuesta de dos Secciones: la Sección de Fiscalización y la Sección de Enjuiciamiento.
d) Es un órgano de la Administración pero externo al centro de gasto concreto.
12.- La fijación de un límite a los beneficios es una forma de regulación del monopolio que:
a) Generó la llamada teoría de los mercados disputables.
b) Tiene su origen en la Sherman Act.
c) Ha sido desarrollada en la Clayton Act y la Federal Trade Commision Act.
d) Presenta como problema el denominado efecto Averch-Johnson.
13.- El Teorema de Coase afirma que:
a) La prohibición hacia los monopolios sólo debería aplicarse a aquéllos que no fueran razonables, es decir, en el caso de los que no se justifican porque el empresario monopolista es más eficiente.
b) Con derechos de propiedad bien definidos y en ausencia de costes de transacción, el problema de las externalidades puede resolverse por acuerdo entre las partes. Esta solución es eficiente y, además, independiente de quién sea el titular de los derechos de propiedad.
c) Los monopolios se pueden evitar o paliar simplemente con que el monopolista se vea amenazado por la posibilidad de que entren otros competidores en el mercado que le puedan arrebatar su posición de privilegio.
d) Existe la posibilidad de que se otorgasen licencias que autorizasen a contaminar (dentro de los límites de emisión fijados por el sector público), donde los empresarios venderían licencias sobrantes que permiten contaminar a fin de subvencionarse por esa venta para instalar tecnologías más limpias. Todo ello sería sin coste alguno para el sector público.
14.- "Los impuestos deben alterar lo menos posible las decisiones de los agentes económicos, es decir, deben alterar lo menos posible la demanda y oferta de bienes y servicios, con una pérdida mínima del excedente del consumidor (en el caso de los impuestos indirectos)". Esta afirmación es propia del:
a) Principio de equidad tributaria.
b) Principio de neutralidad tributaria.
c) Principio de suficiencia tributaria.
d) Principio de simplicidad tributaria.
15.- El concepto de carga de la deuda pública puede entenderse como:
a) Los recursos que pierde el sector privado al emprenderse un proyecto público.
b) La reducción en el consumo público producida por el endeudamiento privado.
c) El aumento en la utilidad, a lo largo de la vida de una generación, causada por la decisión de financiar el gasto público con deuda en lugar de con los impuestos.
d) La cantidad de principal que se satisface en las amortizaciones de la deuda pública.
16.- En relación con la carga fiscal, podríamos afirmar (señale la NO correcta)
a) Que es el índice más adecuado para medir el esfuerzo de la población en materia tributaria pues de los pagos realizados se descuenta el valor de lo recibido desde el sector público en forma de servicios
b) Que es el índice más adecuado para medir el esfuerzo de la población en materia tributaria pues no considera toda la renta de la población sino solo aquella de la que puede disponer una vez cubierto el mínimo de subsistencia
c) Que es el índice más adecuado para medir el esfuerzo de la población en materia tributaria, ya que es fácil medir tanto el valor de lo recibido en forma de servicios desde el sector público como la renta disponible tras descontar el mínimo de subsistencia
d) Que es el índice más adecuado para medir el esfuerzo de la población en materia tributaria, porque tiene en cuenta los tributos y la Renta nacional pero de los primeros descuenta el valor de lo recibido en forma de servicios desde el sector público y de la segunda descuenta el valor en que se estime el mínimo de subsistencia
17.-Son problemas planteados por la progresividad en el IRPF (señale la NO correcta)
a) el tratamiento de las rentas en especie
b) la acumulación de rentas en la unidad familiar
c) rentas de plazo mayor a un año
d) el efecto de la inflación sobre el impuesto
18.- Para disminuir el fraude fiscal serían buenas medidas (señale la NO correcta)
a) elevar las sanciones fiscales por fraude
b) aumentar la posibilidad de detección del contribuyente defraudador
c) aumentar los tipos marginales del impuesto sobre la renta
d) disminuir los tipos marginales del impuesto sobre la renta
19.- De mayor a menor neutralidad, pueden clasificarse las siguientes formas de imposición indirecta:
a) Sobre minoristas, sobre valor añadido, sobre mayoristas, sobre fabricantes
b) mayoristas, fabricantes, minoristas, valor añadido
d) valor añadido, fabricantes, minoristas, mayoristas
e) fabricantes, valor añadido, mayoristas, minoristas
20.- Si la Seguridad social en España tiene superávit
a) éste se dedicará prioritariamente a amortizar deuda pública
b) éste se dedicará prioritariamente a dotar el Fondo de reserva de la Seguridad Social
c) en realidad , siempre ha tenido déficit en España la Seguridad Social
d) éste va al Fondo de Contingencia presupuestaria
-
Examen de Hacienda Pública Grado en Derecho Septiembre 2012
1.- El esfuerzo fiscal o índice de Frank se define como:
a) La presión fiscal, dividida por la renta per cápita o el producto interior bruto per cápita.
b) El total de impuestos dividido por el producto interior bruto.
c) La cantidad de impuestos directos dividida entre la cantidad de impuestos totales.
d) Los tributos menos el valor de los bienes y servicios suministrados por el sector público, todo ello dividido por la renta nacional menos el mínimo de subsistencia.
2.- La ecuación cuantitativa del dinero puede resumirse en la siguiente expresión:
a) La oferta monetaria multiplicada por la velocidad de circulación del dinero es igual al nivel de precios multiplicado por la renta nacional.
b) El producto interior bruto por el nivel de precios es igual a la demanda de dinero por el tipo de interés.
c) La oferta monetaria por el coeficiente de reservas es igual al consumo privado más el consumo público.
d) La masa monetaria es igual al coeficiente de liquidez multiplicado por el nivel de precios.
3.- Dentro del conjunto de teorías alternativas sobre el crecimiento del gasto público existen varias que se centran en el crecimiento de la demanda de la actividad pública. Señale la que NO pertenece a este grupo:
a) Ley de Wagner.
b) Grupos de interés.
c) Ciclo electoral.
d) Ilusión financiera o ilusión fiscal.
4.- La contratación de los servicios necesarios para atender a los damnificados por un terremoto desea realizarse con cargo al presupuesto público. Señale qué opción tiene el gestor público si esta partida presupuestaria no había sido prevista y no se encuentra en el presupuesto:
a) Solicitar un crédito extraordinario.
b) Solicitar un crédito suplementario.
c) Con carácter general, las partidas presupuestarias pueden reorganizarse siempre que no se supere el límite de gasto total asignado.
d) En caso de extraordinaria y urgente necesidad, no se aplica la Ley General Presupuestaria.
5.- El efecto Averch-Johnson:
a) Se manifiesta en una tendencia al despilfarro para aumentar los costes totales.
b) Pretende lograr un incremento en la cifra de beneficios.
c) Incentiva el uso intensivo del factor trabajo frente al factor capital.
d) Considera que no se incrementan los gastos que benefician a los ejecutivos de las empresas.
6.- "Las decisiones de un ser humano racional, aunque perjudiquen a su salud, material o espiritual, tan sólo le competen a él como individuo". Esta afirmación es propia de:
a) Niskanen.
b) James Tobin.
c) Milton Friedman.
d) Stuart Mili.
7.- Las cotizaciones sobre los salarios de los empresarios NO pueden clasificarse dentro de la siguiente categoría:
a) Imposición real.
b) Imposición sobre el consumo.
c) Imposición sobre la renta.
d) Impuestos específicos.
8.- La denominada progresividad en frío o rémora fiscal se encuentra relacionada con:
a) El efecto de la inflación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
b) La problemática de las rentas irregulares.
c) Las rentas generadas en un plazo superior a un año.
d) El problema de la unidad contribuyente.
9.- Dentro de los impuestos especiales, señale cuál NO es un impuesto monofásico sobre los fabricantes:
a) El impuesto sobre hidrocarburos.
b) El impuesto especial sobre determinados medios de transporte.
c) El impuesto sobre las labores del tabaco.
d) El impuesto sobre la electricidad.
10.- La votación con los pies, fenómeno de revelación de las preferencias mediante la emigración, fue denominado por:
a) Tiebout.
b) Niskanen.
c) James Tobin.
d) Wagner.
11- La afirmación de que la redistribución permite el crecimiento y contribuye al mismo, la atribuimos a
a) Bates Clark
b) Nozick
c) Kaldor
d) Myrdal
12.- Cuando al pagar por causar un daño, a modo de compensación económica, el empresario lo absorbe como un coste privado más, estamos ante
a) Un coste variable
b) Un efecto externo internalizado
c) Un efecto interno externalizado
d) Todas las anteriores son correctas
13 - El efecto piramidación y el efecto cascada afectan a la elección entre impuestos indirectos generales atendiendo al principio de:
a) Equidad.
b) Suficiencia.
c) Simplicidad.
d) Neutralidad.
14.- El uso de un determinado criterio, en el marco de los principios tributarios, avalaría tanto el uso de los impuestos progresivos como el de los proporcionales e incluso los regresivos
a) El criterio de la capacidad de pago
b) El criterio del beneficio
c) El criterio derivado de la ley de Wagner sustentaría esa idea
d) El criterio derivado de la teoría de la Ilusión financiera sustentaría esa idea
15.- Partiendo de la idea de que el sacrificio marginal de los contribuyentes debe ser similar y que la utilidad marginal de la renta es decreciente, podríamos defender la existencia
a) De los impuestos regresivos
b) De los impuestos sobre el consumo pero no la de los impuestos sobre la renta
c) De los impuestos progresivos o, al menos, de los proporcionales
d) De las tasas y las contribuciones especiales
16.- La afirmación de que ninguno puede excluir la situación de que le corresponda ocupar la peor posición posible en la escala social o económica y, por tanto, propondrá en su propio interés que se ayude al máximo a quien se encuentre en la peor situación, podríamos atribuirla a
a) Nozick
b) Tobin
c) Rawls
d) Pareto
17.- La afirmación de que no es mejor la redistribución en especie, permitiendo a los ciudadanos alcanzar un nivel mínimo de productos esenciales (educación, sanidad, vivienda) sino que es mejor redistribuir por mecanismos monetarios ya que el individuo es el mejor juez de sus propios intereses, podríamos atribuirla a:
a) Pareto
b) Tobin
c) Friedman
d) A ninguno de los anteriores
18. Los derechos de carácter variable que la Unión Europea cobra sobre los productos agrarios procedentes de terceros países, con el fin de igualar el precio de los mismos al nivel de precios mínimos que se garantiza para dichos productos en el mercado interior y con el fin de garantizar unos ingresos dignos a los agricultores, se denominan:
a) Prélèvements.
b) Subvenciones de nivelación.
c) Derecho de aduana
d) Cupo.
19.- Las razones que avalan la realización de políticas de redistribución a escala nacional y no local son (señale la NO correcta):
a) El denominado fenómeno de la votación con los pies.
b) La posible generación de comportamientos free rider.
c) La competencia fiscal que origine bajadas de impuestos como reacción a otras bajadas.
d) Los comportamientos cooperativos entre los entes autonómicos y locales.
20.- Las transferencias intergubernamentales incondicionales que no guardan relación con los ingresos recaudados por el sector público central en el territorio del ente que participa en los ingresos y que su finalidad es más bien proceder a una igualación en las situaciones de los diferentes entes se denominan:
a) Transferencias no compensatorias.
b) Participaciones en los ingresos.
c) Perecuatorias.
d) Transferencias incondicionales generales.
-
Examen de Hacienda Pública Grado en Derecho Septiembre 2012 (Reserva)
1.- En la distribución por capítulos de los ingresos y gastos del presupuesto, la siguiente partida NO se considera un gasto por operaciones corrientes:
a) Compras de bienes y servicios.
b) Gastos financieros.
c) Fondo de contingencia.
d) Transferencias de capital.
2- Cuando el mercado es un monopolio:
a) Podemos garantizar que se da la condición que establece que el precio es igual al coste marginal.
b) Se presenta exclusivamente el fallo de mercado denominado información asimétrica.
c) El empresario elige aquella cantidad donde se da la igualdad coste marginal igual a ingreso marginal.
d) La cantidad es superior y el precio es superior al generado por un mercado de competencia perfecta.
3- En materia de distribución de la renta, en condiciones de mercado se emplea la regla de igualdad entre la retribución obtenida y el valor del producto marginal. En el caso del factor trabajo tendríamos que:
a) El número de horas trabajadas es igual a la productividad por hora del trabajador multiplicada por la producción total.
b) El salario es igual a la productividad del trabajador multiplicada por el precio del producto.
c) La retribución del factor capital es igual a la productividad total del trabajador.
d) El salario multiplicado por el precio del producto es igual a la productividad total del trabajador.
4- Al tratar de dar una interpretación económica a decisiones como las de ejercer el derecho al voto o recabar información para que tal derecho se ejercite de un modo más reflexivo (señale la NO correcta):
a) Podemos utilizar el modelo propuesto por Downs.
b) Debemos tener en cuenta el efecto "furgón de cola".
c) Resulta relevante si el votante estima que su participación puede ser decisiva.
d) Es determinante analizar la motivación de los votos cautivos en todo caso.
5 - Dentro del conjunto de teorías alternativas sobre el crecimiento del gasto público existen varias que sólo se centran en el crecimiento de la oferta de la actividad pública. Señale la que NO pertenece a este grupo:
a) Comportamiento de los funcionarios.
b) Productividad-precios.
c) Ideología del partido en el poder.
d) Centralización del sector público.
6.- Señale la característica que NO es propia de la definición de presupuesto:
a) Resumen sistemático, confeccionado en períodos regulares de tiempo y aprobado por el órgano colegiado competente.
b) Se establecen las previsiones de gastos e ingresos por parte de un elemento integrante del sector público, con la finalidad de atender a su plan de actuación económica.
c) Teniendo encomendada su elaboración, discusión y aprobación al poder legislativo antes del inicio del ejercicio al que se refiere.
d) Su aceptación significa, implícitamente, una renovación de la confianza en los gestores de ese componente del sector público.
7.- Cuando el Ejecutivo lleva a cabo un gasto inferior al que le autorizó el Legislativo debe utilizar:
a) Créditos suplementarios.
b) Créditos extraordinarios.
c) Créditos suplementarios o créditos extraordinarios dependiendo de si la previsión es inexacta o inexistente.
d) No es necesario utilizar los créditos suplementarios ni los créditos extraordinarios.
8.- Señale la característica que NO es propia del Teorema de Coase:
a) Establece como hipótesis la existencia de derechos de propiedad bien definidos.
b) Implica en todo caso que quien contamina, paga.
c) Parte del presupuesto de que hay una ausencia de costes de transacción.
d) Establece que el problema de los efectos externos puede resolverse por acuerdo entre las partes.
9.- La regulación administrativa como posible solución a los efectos externos:
a) Resulta de fácil aplicación.
b) Determina los límites generales de contaminación con independencia de las técnicas productivas.
c) Puede exigir un coste considerable en términos de proceso contencioso-administrativo para la imposición de sanciones.
d) Tiene una eficacia que no depende de los recursos destinados a los procesos de control.
10.- "Si los títulos académicos funcionan como una señal de la capacidad del trabajador, entonces el sector público tiene un interés lógico en controlar que el contenido de tales documentos se corresponda con unos conocimientos contrastados de alguna forma". Esta afirmación utiliza el concepto señal entendido en la terminología de:
a) Spence.
b) Stuart Mili.
c) Nozick.
d) Rawls.
11.- "Resulta imposible desvincular las actitudes sobre la redistribución de las posiciones iniciales de renta de cada uno de los individuos". Esta afirmación es propia de:
a) Nozick.
b) Rawls.
c) James Tobin.
d) Milton Friedman.
12.- Indique la característica que NO es propia de los precios públicos:
a) Se pagan por servicios o actividades realizadas bajo el régimen de Derecho público.
b) Los servicios o actividades son realizados también por el sector privado.
c) Los servicios o actividades son de recepción obligatoria para el administrado, porque así lo establece una norma legal o reglamentaria o porque son esenciales para la vida privada o social del ciudadano.
d) Son de solicitud voluntaria por parte de los administrados.
13.- El artículo 36 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (B.O.E. de 18 de diciembre) regula "el obligado tributario que, según la Ley, debe cumplir la obligación tributaria principal, así como las obligaciones formales inherentes a la misma, sea como contribuyente o como sustituto del mismo". Señale cuál es este obligado tributario:
a) Retenedor.
b) Obligado a repercutir.
c) Sucesor.
d) Sujeto pasivo.
14.- De acuerdo con el concepto de progresividad legal, si el tipo medio de gravamen es superior al tipo marginal de gravamen estamos hablando de un impuesto:
a) Proporcional.
b) Regresivo.
c) Progresivo.
d) De cuota ñja o de capitación.
15.- El sistema que supone sumar las rentas de ambos cónyuges, dividir por el número de perceptores y con este cociente acudir a la tarifa del impuesto y determinar el tipo medio es:
a) El sistema del arbitraje fiscal.
b) El sistema del splitting.
c) El sistema del quotient.
d) El sistema de tributación conjunta.
16.- Las justificaciones para el establecimiento del Impuesto sobre el Patrimonio Neto pueden resumirse en las siguientes consideraciones (señale la NO correcta):
a) Es un modo de aplicar el criterio de la capacidad de pago.
b) Razones de eficiencia económica.
c) Porque influye en gran medida sobre la oferta de trabajo aunque no disuade el ahorro.
d) Es un elemento de control de otros impuestos del sistema tributario.
17.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?
a) el impuesto sobre el caudal relicto es superior al de sucesiones y donaciones en cuanto a los principios de simplicidad y suficiencia
b) el impuesto sobre el caudal relicto es inferior al de sucesiones y donaciones en equidad y neutralidad
c) el impuesto sobre el caudal relicto tiene una mayor capacidad recaudatoria que el impuesto de sucesiones y donaciones
d) el impuesto sobre sucesiones y donaciones es más simple de recaudar que el impuesto sobre el caudal relicto, por eso se suele elegir el primero en todos los países
18.- En la definición de renta extensiva para el Impuesto sobre la renta de las personas físicas entrarían los siguientes conceptos (señale el NO correcto)
a) las donaciones y herencias recibidas
b) las retribuciones en especie
c) los alquileres y rentas de los inmuebles
d) los préstamos sin interés recibidos
19.- SÍ hablamos de transferencias intergubernamentales "acotadas" estamos hablando de transferencias (señale a qué tipo NO pertenecen)
a) son transferencias compensatorias
b) son transferencias específicas
c) son transferencias condicionales
d) son transferencias perecuatorias
20.- Si un gobierno autónomo establece un impuesto que puede trasladarse fácilmente a los ciudadanos de otras regiones, estamos ante el supuesto denominado
a) voto con los pies
b) exportación fiscal
c) principio de localización
d) comportamiento free-rider
-
Pongo las preguntas del año pasado por si algún alma caritativa pudiera poner las respuestas a las mismas. Gracias
Examen de Hacienda Pública Grado en Derecho Junio 2012 (1ª Semana)
1.-Desde el punto de vista de la interpretación económica, el origen del estado podría venir dado
a) por el momento en que los individuos, actuando racionalmente, deciden entregara terceros el monopolio de la coacción
b) por la presión de la demanda de servicios suministrados por dicho Estado
c) por un criterio de optimización de la utilidad colectiva, aunque no de la utilidad individual de individuos o grupos
d) por la exigencia del Derecho natural
2.- La protección del medio ambiente la podríamos considerar:
a) bien privado puro
b) bien con consumo no rival pero con posibilidad de aplicar el principio de exclusión
c) bien mixto
d) bien público puro
3.- La relación existente entre el consumo público e inversión pública generados por un proyecto público se denomina:
a) tasa de retorno
b) carga recurrente
c) análisis coste-beneficio
d) clasificación económica del gasto público
4.- La afirmación de que el Sector público puede acelerar el crecimiento económico si los fondos obtenidos a través de impuestos se dedican a gastos de infraestructuras es una afirmación de la que podría decirse que es de
a) enfoque liberal
b) un enfoque teórico debido a Myrdal
c) un enfoque teórico debido a Kaldor
d) enfoque intervencionista
5.- Desde el punto de vista de la teoría de la elección colectiva, los funcionarios (señale la NO correcta)
a) tienden a agotar el presupuesto que se les asigna
b) no tienen incentivos para hacer mínimos los costes de su gestión
c) no revelan su eficiencia como en el sector privado al no haber precios derivados de su quehacer
d) proveen servicios públicos de modo creciente a costes también crecientes
6.- Si aumenta la población de un país, el esfuerzo fiscal
a) sube, sólo si han subido los impuestos
b) sube, aunque no hayan subido los impuestos
c) no varía
d) sube, si sube el PIB
7. - "Los demandantes de mayor gasto público no son del todo conscientes de que el aumento de ingresos necesario para el aumento del gasto procederá de todos los individuos, incluidos ellos, y no se sienten demasiado (o nada en absoluto) afectados por tales costes". Esta afirmación es propia de:
a) La Ley de Wagner.
b) Los efectos Peacock-Wiseman.
c) La hipótesis de la ilusión financiera.
d) La presencia de grupos de interés.
8. La distribución de la renta es uno de los objetivos económicos del sector público. ¿Qué economista afirma que la regla de distribución adoptada por el mercado no sólo es eficiente, como cualquier resultado del mercado, sino que además es justa?
a) Bates Clark.
b) Kaldor.
c) Hotelling.
d) Niskanen.
9.- Señale la afirmación correcta de acuerdo a los principios presupuestarios clásicos:
a) El principio contable de competencia establece que el Gobierno debe respetar los límites de la autorización marcada por el legislativo para presupuestar.
b) El principio contable de publicidad establece que la información del ciudadano sobre la actividad del ejecutivo en la gestión de fondos públicos debe ser total y accesible.
c) El principio contable de unidad de caja establece que todos los ingresos van a una sola cuenta (la del Tesoro) de la cual salen también todos los desembolsos.
d) El principio contable de neutralidad impositiva establece que el sector público no debe condicionar las decisiones del ciudadano en materia de consumo, ahorro, esfuerzo laboral o adopción de riesgos, utilizando la legislación fiscal.
10. - La regla de la rule ofreason afirma que:
a) La prohibición hacia los monopolios sólo debería aplicarse a aquéllos que no fueran razonables, es decir, en el caso de los que no se justifican porque el empresario monopolista es más eficiente.
b) Según el artículo 134.6 de la Constitución Española, toda proposición o enmienda que suponga un incremento de los gastos o una reducción de los ingresos requiere la aceptación del gobierno para ser tramitada.
c) Los monopolios se pueden evitar o paliar simplemente con que el monopolista se vea amenazado por la posibilidad de que entren otros competidores en el mercado que le puedan arrebatar su posición de privilegio.
d) Con derechos de propiedad bien definidos y en ausencia de costes de transacción, el problema de las externalidades puede resolverse por acuerdo entre las partes. Esta solución es eficiente y, además, independiente de quién sea el titular de los derechos de propiedad.
11.- La prestación gratuita de los servicios sanitarios:
a) No presenta un problema derivado del riesgo moral.
b) Presenta una discriminación de precios por parte de un monopolista, el Servicio Nacional de Salud, que es efectiva porque los grupos de consumidores no pueden realizar transacciones entre ellos.
c) Presenta un problema de información asimétrica entre el médico y el paciente.
d) Tiende a disminuir el gasto sanitario total.
12. - En el supuesto de una fábrica que vierte sus residuos a un río donde también se encuentra instalada una piscifactoría, el mercado no genera por sí solo una asignación eficiente debido al siguiente fallo del mercado:
a) Mercado de competencia imperfecta.
b) Presencia de efectos externos.
c) Información asimétrica.
d) Bienes preferentes y/o prohibidos.
13.- Son principios contables del presupuesto (señale la NO correcta)
a) unidad de caja
b) especificación
c) especialidad cuantitativa
d) ejercicio cerrado
14. - Sobre la fase de control presupuestario en España
a) Existe solo un control externo a posteriori que hace el Tribunal de Cuentas
b) Existe solo un control interno a posteriori que realiza la Intervención General del Estado
c) Existen ambos controles, interno y externo, el primero en paralelo y el segundo a posteriori, el primero lo hace la Intervención y el segundo el Tribunal de Cuentas
d) Solo hay un control del poder legislativo final al aprobar la Cuenta General del Estado
15.- El sistema utilizado para resolver el exceso de progresividad en el IRPF como consecuencia de la acumulación de rentas en la unidad familiar que suma las rentas de todos los perceptores y las divide entre éstos y el número de personas dependientes (éstos computan al 50%) al objeto de determinar el tipo medio de gravamen que se aplicará a la totalidad de las rentas de la unidad familiar, se denomina:
a) Sistema spliting.
b) Sistema de medias móviles.
c) Teoría de la doble personalidad.
d) Sistema quotient.
16.- Los modalidades de Imposición personal sobre la renta que incentivan el ahorro son (señale la NO correcta)
a) imposición dual sobre la renta
b) impuesto sobre la renta extensivo
c) imposición lineal sobre la renta
d) imposición personal sobre el consumo
17.- Los impuestos indirectos
a) de acuerdo al principio de equidad, deberían gravar más los productos más baratos
b) de acuerdo al principio de neutralidad deberían gravar más los productos más baratos
c) de acuerdo al principio de neutralidad, deberían de gravar más los productos más caros
d) todas las afirmaciones anteriores son correctas
18.- La modalidad de imposición sobre la transmisión gratuita del patrimonio de carácter extraordinario, que recae sobre la totalidad del patrimonio del contribuyente y que tiene en cuenta las circunstancias personales del causante se denomina:
a) Impuesto sobre el patrimonio neto.
b) Impuesto extraordinario sobre el patrimonio.
c) Impuesto sobre el caudal relicto.
d) Impuesto sobre sucesiones y donaciones.
19.- la falta de diligencia en el cuidado de la propia salud, aunque no se disponga de recursos suficientes se denomina
a) ticket moderador
b) aunamiento del riesgo
c) riesgo moral
d) información asimétrica
20.- Los centros públicos educativos tienen como ventajas (señale la NO correcta)
a) homogeneizar las exigencias de obtención de los títulos
b) el que desarrollan el aspecto redistributivo de la enseñanza
c) el gran control de la homogeneización del nivel de exigencia y de la calidad de las instalaciones que la experiencia demuestra que se hace
d) homogeneizar la calidad de la enseñanza
;)
-
Examen de Hacienda Pública Grado en Derecho Junio 2012 (2ª Semana)
1.- Las denominadas necesidades colectivas:
a) Son un subconjunto de las necesidades humanas que, por su propia naturaleza, no exigen la intervención del grupo político.
b) De acuerdo con el enfoque liberal de la acción del Estado, son aquellas que se satisfacen por procedimientos ajenos al mercado.
c) De acuerdo con el enfoque liberal de la acción del Estado, son aquellas que el grupo político decide como tal, con independencia de que se satisfaga a través del mercado o no.
d) Son todas aquellas necesidades humanas que se satisfacen a partir de recursos escasos y de uso alternativo.
2.- Desde un enfoque subjetivo, el sector público comprende:
a) El conjunto de entidades que componen el sector público con independencia de que en sus acciones utilicen o no el poder de imperio.
b) Las Administraciones Públicas, las empresas públicas no financieras, las entidades sin ánimo de lucro y las entidades financieras públicas.
c) El conjunto de todos aquellos agentes económicos que realizan su actividad utilizando el principio de coerción y no el de intercambio voluntario.
d) Únicamente todas aquellas unidades de producción cuya propiedad o control sean públicas y vendan sus productos al mercado.
3.- Son fallos del mercado (señale la NO correcta)
a) La asimetría en la información
b) Los mercados en los que el precio iguala al coste marginal
c) Los bienes prohibidos
d) La vivienda como bien preferente
4.- La afirmación de que el mercado distribuye la renta de un modo justo para asignar a cada persona en función de lo que produce se debe a
a) Kaldor
b) Bates Clark
c) Baumol
d) Wagner
5.- En una votación, como conjunto, no sería relevante para su análisis
a) que se celebre en festivo
b) que llueva durante el día de votación
c) que el resultado final se presuma muy reñido
d) que una persona vote por altruismo
6.- La ley de Wagner afirma (señale la NO correcta)
a) que los bienes públicos son bienes superiores y elásticos
b) que la elasticidad-renta del gasto público es mayor que la unidad
c) que una sociedad desarrollada es más compleja por un mayor número de conflictos
d) que en épocas de guerra o calamidad pública se admite por la colectividad un esfuerzo suplementario para la cobertura del gasto público
7.- El comportamiento de los políticos tiene evidentes paralelismos con lo que en Microeconomía se denomina
a) monopsonio
b) monopolio
c) oligopolio
d) competencia monopolística
8.- Señale un ejemplo de bien en el que no existe rivalidad en el consumo y no hay posibilidad de exclusión:
a) Ropa.
b) calle congestionada
c) Representación teatral.
d) Justicia.
9.- Los grupos de presión en la actividad política:
a) Desean obtener la satisfacción máxima de los intereses del conjunto de la sociedad.
b) Son más difíciles de formarse cuanto menor es el número de sus integrantes.
c) Puede considerarse que parten de asociaciones preexistentes como una actividad complementaria.
d) No pueden reducir los costes en que incurre el ciudadano para informarse sobre las consecuencias de la acción del gobierno.
10.- Señale qué fase no es una de las cuatro fases del ciclo vital de los presupuestos:
a) Anticipación y previsión.
b) Elaboración.
c) Discusión y aprobación.
d) Ejecución.
11.- La Intervención General de la Administración del Estado:
a) Realiza un control externo parlamentario sobre el gasto público.
b) Sus miembros gozan de los mismos atributos de independencia e inamovilidad y están sometidos a las mismas incompatibilidades que los jueces y magistrados.
c) Está compuesta de dos Secciones: la Sección de Fiscalización y la Sección de Enjuiciamiento.
d) Es un órgano de la Administración pero externo al centro de gasto concreto.
12.- La fijación de un límite a los beneficios es una forma de regulación del monopolio que:
a) Generó la llamada teoría de los mercados disputables.
b) Tiene su origen en la Sherman Act.
c) Ha sido desarrollada en la Clayton Act y la Federal Trade Commision Act.
d) Presenta como problema el denominado efecto Averch-Johnson.
13.- El Teorema de Coase afirma que:
a) La prohibición hacia los monopolios sólo debería aplicarse a aquéllos que no fueran razonables, es decir, en el caso de los que no se justifican porque el empresario monopolista es más eficiente.
b) Con derechos de propiedad bien definidos y en ausencia de costes de transacción, el problema de las externalidades puede resolverse por acuerdo entre las partes. Esta solución es eficiente y, además, independiente de quién sea el titular de los derechos de propiedad.
c) Los monopolios se pueden evitar o paliar simplemente con que el monopolista se vea amenazado por la posibilidad de que entren otros competidores en el mercado que le puedan arrebatar su posición de privilegio.
d) Existe la posibilidad de que se otorgasen licencias que autorizasen a contaminar (dentro de los límites de emisión fijados por el sector público), donde los empresarios venderían licencias sobrantes que permiten contaminar a fin de subvencionarse por esa venta para instalar tecnologías más limpias. Todo ello sería sin coste alguno para el sector público.
14.- "Los impuestos deben alterar lo menos posible las decisiones de los agentes económicos, es decir, deben alterar lo menos posible la demanda y oferta de bienes y servicios, con una pérdida mínima del excedente del consumidor (en el caso de los impuestos indirectos)". Esta afirmación es propia del:
a) Principio de equidad tributaria.
b) Principio de neutralidad tributaria.
c) Principio de suficiencia tributaria.
d) Principio de simplicidad tributaria.
15.- El concepto de carga de la deuda pública puede entenderse como:
a) Los recursos que pierde el sector privado al emprenderse un proyecto público.
b) La reducción en el consumo público producida por el endeudamiento privado.
c) El aumento en la utilidad, a lo largo de la vida de una generación, causada por la decisión de financiar el gasto público con deuda en lugar de con los impuestos.
d) La cantidad de principal que se satisface en las amortizaciones de la deuda pública.
16.- En relación con la carga fiscal, podríamos afirmar (señale la NO correcta)
a) Que es el índice más adecuado para medir el esfuerzo de la población en materia tributaria pues de los pagos realizados se descuenta el valor de lo recibido desde el sector público en forma de servicios
b) Que es el índice más adecuado para medir el esfuerzo de la población en materia tributaria pues no considera toda la renta de la población sino solo aquella de la que puede disponer una vez cubierto el mínimo de subsistencia
c) Que es el índice más adecuado para medir el esfuerzo de la población en materia tributaria, ya que es fácil medir tanto el valor de lo recibido en forma de servicios desde el sector público como la renta disponible tras descontar el mínimo de subsistencia
d) Que es el índice más adecuado para medir el esfuerzo de la población en materia tributaria, porque tiene en cuenta los tributos y la Renta nacional pero de los primeros descuenta el valor de lo recibido en forma de servicios desde el sector público y de la segunda descuenta el valor en que se estime el mínimo de subsistencia
17.-Son problemas planteados por la progresividad en el IRPF (señale la NO correcta)
a) el tratamiento de las rentas en especie
b) la acumulación de rentas en la unidad familiar
c) rentas de plazo mayor a un año
d) el efecto de la inflación sobre el impuesto
18.- Para disminuir el fraude fiscal serían buenas medidas (señale la NO correcta)
a) elevar las sanciones fiscales por fraude
b) aumentar la posibilidad de detección del contribuyente defraudador
c) aumentar los tipos marginales del impuesto sobre la renta
d) disminuir los tipos marginales del impuesto sobre la renta
19.- De mayor a menor neutralidad, pueden clasificarse las siguientes formas de imposición indirecta:
a) Sobre minoristas, sobre valor añadido, sobre mayoristas, sobre fabricantes
b) mayoristas, fabricantes, minoristas, valor añadido
d) valor añadido, fabricantes, minoristas, mayoristas
e) fabricantes, valor añadido, mayoristas, minoristas
20.- Si la Seguridad social en España tiene superávit
a) éste se dedicará prioritariamente a amortizar deuda pública
b) éste se dedicará prioritariamente a dotar el Fondo de reserva de la Seguridad Social
c) en realidad , siempre ha tenido déficit en España la Seguridad Social
d) éste va al Fondo de Contingencia presupuestaria
:)
-
mañana me pongo con los de septiembre, aunque como puedes comprobar, si has dado una lectura al temario, algunas se deducen de los exámenes de junio. :)
-
Muchas Gracias Mnieves, más rapidez imposible.
-
En el examen, ¿quitan puntos por los errores?
-
Cuando llegue a casa a las 19:00 horas te pongo las respuestas de los dos de Mayo-Junio, pero la idea de los exámenes va a ser esa sin duda.
saludos
-
mañana me pongo con los de septiembre, aunque como puedes comprobar, si has dado una lectura al temario, algunas se deducen de los exámenes de junio. :)
En Alf están con examenes de años anteriores (menos el de reserva) con soluciones.
-
millones de gracias chen
-
Algún repetidor del año pasado?
El archivo de preguntas test que no sé de dónde lo saqué , que son como unas 102 preg, miré la primera y veo que esta mal, pregunto por si va hacer así todo el archivo con errores, alquién lo ha comprobado?
1) Definimos que este planteamiento como “todos aquellos agentes económicos que realizan su actividad utilizando el principio de coerción”.
a) Planteamiento subjetivo
b) Planteamiento objetivo
Dice que es la a, cuando a mi entender debe ser la b
-
Es la b.
Desde un planteamiento objetivo, consideraríamos al sector público como todos aquellos agentes económicos que realizan su actividad utilizando el principio de coerción.
y con un enfoque subjetivo, podemos enumerar al conjunto de entidades que componen el sector público con independencia de que en sus acciones utilicen o no el poder de imperio..."
:) :) PIERO
-
Por eso digo yo es la B, así que cuidadín con ese archivo
:) :) Nicola
-
Bueno aqui estan los apuntes (65 páginas)
https://www.dropbox.com/s/edll3bsg9xl22ku/APUNTES%20HACIENDA%20PUBLICA.pdf
Espero que le sirvan a alguien.
Veo la asignatura asequible, pero Fundamentales los temas 9 y 10, al menos es mi parecer, allá cada cual.
Muchísimas gracias Chen, una pregunta, ¿tú crees que con tu apuntes se puede aprobar, llevándolos bien preparados y sin mirar otros ni el libro? Lo digo porque estoy falta de tiempo y a mí me vendría estupendamente estudiarme solo tus apuntes, pero si tú los ves que incluyen "casi todo"
-
Ruego me discupeis no haber colgado las respuestas ayer.
junio 2V MODELO B
Este es el que empieza por Las denominadas necesidades colectivas...
1B PAG 9
2A PAG 11
3B
4B PAG 34
5C PAG 53
6D PAG 58-59
7C PAG 53
8D PAG 32
9C PAG 55
10A PAG 73
11D PAG 78
12D
13B
14B
15A
16C PAG 17
17A
18C
19A
20B
-
Pero suelen repetir preguntas?????
-
Muchísimas gracias Chen, una pregunta, ¿tú crees que con tu apuntes se puede aprobar, llevándolos bien preparados y sin mirar otros ni el libro? Lo digo porque estoy falta de tiempo y a mí me vendría estupendamente estudiarme solo tus apuntes, pero si tú los ves que incluyen "casi todo"
Uf, es mucha responsabilidad para mi contestarte a esa pregunta.
Yo solo estudio por mis apuntes (que está casi todo o todo) solo puedo decirte que con los que hice de economia de 50 pag, he sacado un 6.5 y con los de consti II (también mios) he sacado un 7 y tres cuartos de lo mismo con Penal. Es mi experiencia, pero tu verás lo que haces.
Otra cosa no puedo decirte.
-
Lo sé Chen, muchas gracias por contestar. Compaginaré tus apuntes con el libro
-
Que horror de asignatura por favor!!!!
Se que es pronto aun, pero alguien a localizado en la guia si se puede llevar el programa al examen?? supongo que no, pero bueno, por si me he dejado algo..
-
Para saber algo mas de la teoría kenesyana.
http://economia.elpais.com/economia/2013/03/01/actualidad/1362170089_079271.html
-
mirando y repasando, me surge la duda....si miramos examenes de convocatorias de para funcionario de hacienda...eso nos vendria bien???? o es otra rama diferente??' gracias.
-
Algún repetidor del año pasado?
El archivo de preguntas test que no sé de dónde lo saqué , que son como unas 102 preg, miré la primera y veo que esta mal, pregunto por si va hacer así todo el archivo con errores, alquién lo ha comprobado?
1) Definimos que este planteamiento como “todos aquellos agentes económicos que realizan su actividad utilizando el principio de coerción”.
a) Planteamiento subjetivo
b) Planteamiento objetivo
Dice que es la a, cuando a mi entender debe ser la b
Tu entender es correcto; coerción = objetivo, poder de imperio = subjetivo, en el manual no hay ninguna duda.
-
Lo sé Chen, muchas gracias por contestar. Compaginaré tus apuntes con el libro
Puedo confirmar que los apuntes de Chen son impecables, ya he leído el libro entero y trabajado los exámenes del curso pasado y en los apuntes de 65 páginas no falta nada fundamental. A la pregunta de si suelen repetir preguntas, este es el segundo curso con exámenes tipo test, referencia insuficiente, pero en todas las asignaturas tienden a repetir. En el foro de estudiantes de alf están colgadas todas las preguntas de los exámenes del curso pasado con sus soluciones, algunas dudosas, pero cuando se estudia dejan de serlo, están agrupadas por tema, no por examen.
-
¿Hay exámenes de licenciatura contestados en algún sitio? Por leer otras preguntas que las de grado me las voy a aprender!! :)
-
¿Hay exámenes de licenciatura contestados en algún sitio? Por leer otras preguntas que las de grado me las voy a aprender!! :)
Los test los implantaron el año pasado. En licenciatura son preguntas cortas.
-
alguien tiene los esquemas de los recuadros que le faltan a los apuntes de vivero.
-
He estado haciendo un estudio probabilístico, teniendo en cuenta que quien apruebe la pec, parte desde 4.6 o sin pec.
Así que teniendo seguras 12, puede arriesgarte 8, siempre que hayas aprobado la pec. Ya que sacarías un 4.72 mas la pec.
Asi teniendo seguras 12, puedes arriesgarte 6, sin pec. Sacarías 5,04.
Creo que la mejor opción es contestar las 20 con la pec o 18 sin pec, porque arriesgándote al máximo, mínimo apruebas.
-
alguien sabe si haciendo test de la AGE para acceder a funcionarios de hacienda servirian ara prepararnos=))))
-
Hola compañeros!
tengo una duda!yo también tengo hacienda pública éste semestre pero estoy en la licenciatura, no me queda claro si tengo test como los de grado o a desarrollo como los años pasados, porque en el curso virtual no está aclarado y los tutores no responden en el foro, ¿sabría alguien decirme de qué tipo será el exámen?¿hay alguien más de licenciatura?
-
Por favor, alguien me podria decir donde encuentro los apuntes de vivero ? gracias
-
Por favor, alguien me podria decir donde encuentro los apuntes de vivero ? gracias
Aquí: http://www.uned-derecho.com/index.php?page=52
-
Hola compañeros!
tengo una duda!yo también tengo hacienda pública éste semestre pero estoy en la licenciatura, no me queda claro si tengo test como los de grado o a desarrollo como los años pasados, porque en el curso virtual no está aclarado y los tutores no responden en el foro, ¿sabría alguien decirme de qué tipo será el exámen?¿hay alguien más de licenciatura?
yo no soy de licenciatura, pero te resuelvo tu duda , no tienes tipo test:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,25467331&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=01512074&idPrograma=-1&idContenido=6
-
Muchas gracias!!ahora ya se lo que me queda :((
-
Como llevais esta asignatura ahora?
-
Como llevais esta asignatura ahora?
Yo aún no la llevo. Ya le he dedicado 15 días a civil, 7 a tributario y el resto del mes le toca a penal. Hasta abril no me meto con ella.
-
Acabo de terminar el tema 5
-
Por cierto, el profesor que contesta en ALF ha confirmado que los errores descuentan solamente 0,166.
Una buena noticia
-
Si, tambien dice que la nota PEC y nota del examen se SUMAN aritméticamente.
-
Si, tambien dice que la nota PEC y nota del examen se SUMAN aritméticamente.
entonces merece la pena hacer la pec? es decir, te cuenta a partir de 4 con algo?
-
SI, igual que en economía
-
Que buenas noticias!! ;D ;D
La verdad es que le estaba cogiendo odio al 0,25 >:( jajaja
-
entonces merece la pena hacer la pec? es decir, te cuenta a partir de 4 con algo?
Claro que merece la pena hacerla, y el descuento de 0,166 y la suma aritmética de examen y pec es lo que ponía una de las dos guías de Economía política, es que son asignaturas gemelas! pero el tutor coordinador consideró que como el curso pasado se hizo de otra manera, y poner un mensaje en el foro diciendo que se evaluaba de otra manera era suficiente, cuando ni la mitad de los alumnos miran el foro, en lugar de cambiar las guías.
-
Entonces ha hacer la pec de hacienda!! ::)
-
Entonces ha hacer la pec de hacienda!! ::)
la de economía política la hicimos "aqui" juntos, tenemos un 10, pero creo que en HP no será el mismo formato de una hora determinada con tiempo tasado.
-
Por lo que he leído es la resolución de un problema...... :-\
-
Por lo que he leído es la resolución de un problema...... :-\
Eso fue el curso pasado, según la página abierta de uned es test:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,25435733&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=66022032&idContenido=8
-
Por favor, todos los que os visteis afectados por eso que comenta el compañero sobre Economía política, reclamad, entre todos nos escucharan.
Ánimo con Hacienda =)
-
No se si hacer el test mas el caso práctico para un 0,4 merece mucho la pena, cuando solo con 1 pregunta correcta en el examen te dan 0,5
-
No se si hacer el test mas el caso práctico para un 0,4 merece mucho la pena, cuando solo con 1 pregunta correcta en el examen te dan 0,5
no, no es así, un 10 en la pec son 2,5 puntos que se sumarían a la nota del examen x0,75. Si tienes un 6 en el examen seria 6 x 0,75 = 4,5, luego 4,5 + 2,5 de pec perfecta = 7. Además te servirá para ver donde vas peor.
-
a mi m gustaria saber, ya que el examen es test, y no hay muchpos de ñaos anteriores, si servirian, ya qe he buscado alguna web por internete, examenes tipo test, de convocatorias de la administracion publica, de la rama de hacienda publica, claro está,ajjaja, seria conveniente mirarlos, o creis que ciñiendonos a los apuntes la podemos sacar...
-
a mi m gustaria saber, ya que el examen es test, y no hay muchpos de ñaos anteriores, si servirian, ya qe he buscado alguna web por internete, examenes tipo test, de convocatorias de la administracion publica, de la rama de hacienda publica, claro está,ajjaja, seria conveniente mirarlos, o creis que ciñiendonos a los apuntes la podemos sacar...
en los exámenes de oposiciones que yo he encontrado hay poca cosa aprovechable. Mejor con los apuntes, y practicar con los exámenes anteriores de uned. En foro de estudiantes en alf están corregidos, agrupados por tema.
-
Muchas gracias a ver si los veo
-
Buenas familia. ¿Que tal lo llevais con esta aignatura? Yo finalmente me decanté por los apuntes de Iota que están más actualizados que los de Vivero (que tampoco están nada mal). ¿Y vosotros?
-
Yo por el libro, como casi siempre. Además, es pequeñajo.
-
no, no es así, un 10 en la pec son 2,5 puntos que se sumarían a la nota del examen x0,75. Si tienes un 6 en el examen seria 6 x 0,75 = 4,5, luego 4,5 + 2,5 de pec perfecta = 7. Además te servirá para ver donde vas peor.
Por Dios, no empecemos otra vez como en Economía Política, que ya me he ganado el odio de todo el departamento.
La guía no dice nada de que se aplique el 75 %, sino que dice que se sumará a la nota del examen, y el tutor que atiende el foro ha dicho que se sumará, no que se ponderará el 75%.
Aquí lo dice.
https://cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/66022032-13/uforums/thread-view?message_id=90456801
¿Lo he entendido mal y sumar aritméticamente significa ponderar el 75%?
Si entendéis eso, por favor, que alguien lo vuelva a preguntar en el foro de la UNED. Yo ya debo de estar vetada, desde que Sr. Juez se "cabreó" conmigo por preguntárselo una y otra vez.
-
jajajajajajjaa, yo también he visto eso:
SE SUMARÁ ARITMÉTICAMENTE
-
Gracias, Chen.
De repente me había dado un conato de infarto... Otra vez la misma película con el mismo departamento. De esta me expulsan de la UNED... :-[
Menos mal que no tengo que repetirles de nuevo la misma historia...
-
Y con respecto a las dichosas "formulitas", ¿os estudiáis todas, o solo algunas?
-
Por Dios, no empecemos otra vez como en Economía Política, que ya me he ganado el odio de todo el departamento.
La guía no dice nada de que se aplique el 75 %, sino que dice que se sumará a la nota del examen, y el tutor que atiende el foro ha dicho que se sumará, no que se ponderará el 75%.
Aquí lo dice.
https://cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/66022032-13/uforums/thread-view?message_id=90456801
¿Lo he entendido mal y sumar aritméticamente significa ponderar el 75%?
Si entendéis eso, por favor, que alguien lo vuelva a preguntar en el foro de la UNED. Yo ya debo de estar vetada, desde que Sr. Juez se "cabreó" conmigo por preguntárselo una y otra vez.
Es cierto, la guía no dice eso de ponderar y dice suma aritmética, pero también dice hasta un máximo de 10, entonces sería un examen 10 + 2,5 de la pec, 12,5? . Y por eso yo entiendo que pondera, pero que la parte ponderada de la pec se "despondera" para sumar. Y no es lo mismo que en EP (aunque las guías sí son iguales, manda huevos que diría el señor Trillo), porque el señor Juez no sumaba la pec, la ponderaba, y yo también fui de los que se lo intentaba hacer ver (que la guía no ponia eso) hasta que le di por imposible, y recuerdo perfectamente tus posts explicándoselo (deduzco quien eres por tu nick). Si estoy equivocado pues mejor para todos, por lo menos sabemos que los errores descuentan 0,166 como dice la guía, de qué me sonará eso? :-) por cierto, en el foro de EP han colgado un extracto de un catedrático de penal de Murcia que dice que descontar por los fallos es inconstitucional, es ne bis in idem (ser castigado 2 veces por el mismo "delito", aquí no sumar los 0,50 y que reste 0,25). En fin que mucha suerte.
-
Buenas compañeros,yo también tengo Hacienda,estudiaré por el libro,cualquier cosa en la que pueda ayudaros,ya sabéis...
-
Alguien podría facilitarme el correo electrónico del departamento de Hacienda,NO puedo verlo en Alf,gracias.
-
Alguien podría facilitarme el correo electrónico del departamento de Hacienda,NO puedo verlo en Alf,gracias.
91 398 61 37.
-
Sobre la PEC, está confirmado que suma, no pondera. Si tenemos la suerte de sacar un 12.5, se nos quedará en un 10. ¡Que conste que yo no voy a protestar por esa nota! :)
Y ahora a lo que entré en este foro. Tengo una duda con una pregunta de examen del tema 3:
Desde el punto de vista de la tª de la elección colectiva, los funcionarios (señale la NO correcta)
a) tienden a agotar el presupuesto que se les asigna
b) no tienen incentivos para hacer mínimos los costes de gestión
c) no revelan su eficiencia como en el sector privado al no haber precios derivados de su quehacer
d) proveen servicios públicos de modo creciente a costes también crecientes
Se supone que se dio por "mala" la d), pero yo no estoy de acuerdo, porque sí es cierto que proveen servicios públicos crecientes, solo que crecen cada vez más despacio (a ritmo decreciente). Para mí la d) es correcta, y sin duda la a) y la b). De la redacción de la c) no estoy tan segura. Para mí si la incorrecta no es la c), entonces la pregunta sería anulable.
¿Opiniones? Abstenerse críticas contra nosotros, los funcionarios, ¿vale? ;)
-
Holaa compañeros!
He empezado hoy con esta, economía me había parecido fácil, pero Hacienda es chino!!!
Os quería preguntar, alguien hace los ejercicios prácticos que vienen al final del libro?
-
¿Alguien que ponga el examen de septiembre y el de reserva corregidos?
Gracias.
-
Holaa compañeros!
He empezado hoy con esta, economía me había parecido fácil, pero Hacienda es chino!!!
Os quería preguntar, alguien hace los ejercicios prácticos que vienen al final del libro?
Yo ni los miro. Lo hice en Economía, pero no me valió para mucho.
Los exámenes están "resueltos" en el foro de alumnos de la asignatura en la UNED, pero por temas, no por años. Yo los estoy mirando allí. En la pregunta que hice dos mensajes atrás no estoy de acuerdo, pero en las demás que he mirado, sí.
-
Los exámenes están "resueltos" en el foro de alumnos de la asignatura en la UNED, pero por temas, no por años. Yo los estoy mirando allí. En la pregunta que hice dos mensajes atrás no estoy de acuerdo, pero en las demás que he mirado, sí.
Buenos días, me podrías indicar donde están esos examenes resueltos. No soy capaz de encontrarlos en ALF. Muchas gracias
-
Buenos días, me podrías indicar donde están esos examenes resueltos. No soy capaz de encontrarlos en ALF. Muchas gracias
En foro de estudiantes.
https://cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/66022032-13/uforums/message-view?message_id=93494267
-
Sobre la PEC, está confirmado que suma, no pondera. Si tenemos la suerte de sacar un 12.5, se nos quedará en un 10. ¡Que conste que yo no voy a protestar por esa nota! :)
Y ahora a lo que entré en este foro. Tengo una duda con una pregunta de examen del tema 3:
Desde el punto de vista de la tª de la elección colectiva, los funcionarios (señale la NO correcta)
a) tienden a agotar el presupuesto que se les asigna
b) no tienen incentivos para hacer mínimos los costes de gestión
c) no revelan su eficiencia como en el sector privado al no haber precios derivados de su quehacer
d) proveen servicios públicos de modo creciente a costes también crecientes
Se supone que se dio por "mala" la d), pero yo no estoy de acuerdo, porque sí es cierto que proveen servicios públicos crecientes, solo que crecen cada vez más despacio (a ritmo decreciente). Para mí la d) es correcta, y sin duda la a) y la b). De la redacción de la c) no estoy tan segura. Para mí si la incorrecta no es la c), entonces la pregunta sería anulable.
¿Opiniones? Abstenerse críticas contra nosotros, los funcionarios, ¿vale? ;)
No criticaré yo a una funcionaria siendo personal laboral de un ente público :-)...
No es que se diera por mala la d, yo no sé cual se dio por mala (es decir contestación correcta d)), pero quizás la pregunta sería anulable, y tu argumento es razonable y razonado, pero si en el examen sale esa pregunta, la respuesta es la d), porque las otras tres están copiadas literalmente del manual. 0,50 que vuela...:-)
-
¿Alguien que ponga el examen de septiembre y el de reserva corregidos?
Gracias.
-
¿Alguien que ponga el examen de septiembre y el de reserva corregidos?
Gracias.
en foro de estudiantes en alf, están los 4 exámenes del curso pasado con casi todas las respuestas correctas comprobadas con el manual (un 90%) , pero distribuidas por temas en lugar del examen completo.
-
en foro de estudiantes en alf, están los 4 exámenes del curso pasado con casi todas las respuestas correctas comprobadas con el manual (un 90%) , pero distribuidas por temas en lugar del examen completo.
Gracias, pero vi en las primeras páginas de este post las preguntas de los examenes de junio, pero el q lo puso no puse septiembre y reserva por eso lo preguntaba.
-
No criticaré yo a una funcionaria siendo personal laboral de un ente público :-)...
No es que se diera por mala la d, yo no sé cual se dio por mala (es decir contestación correcta d)), pero quizás la pregunta sería anulable, y tu argumento es razonable y razonado, pero si en el examen sale esa pregunta, la respuesta es la d), porque las otras tres están copiadas literalmente del manual. 0,50 que vuela...:-)
Últimamente mis neuronas no funcionan bien. Me estoy pensando si debería dormir más este fin de semana.
Cuando en esa pregunta llegué a la respuesta d), olvidé completamente que la cuestión era marcar la NO correcta.
Por supuesto que es la d).
Perdón :-[
-
¿Alguien que ponga el examen de septiembre y el de reserva corregidos?
Gracias.
Los exámenes del curso pasado con soluciones mías, cotejadas con manual, no apuntes, insisto, son soluciones mías, algunas dudosas ya están planteadas en la plataforma, si alguien lo tiene claro, o no está de acuerdo con las mías y cree que me he equivocado, se agradecen comentarios.
EXAMEN SEPTIEMBRE 2012 RESERVA
1. En la distribución por capítulos de los ingresos y gastos del presupuesto, la siguiente partida NO se considera un gasto por operaciones corrientes:
a) compras de bienes y servicios
b) gastos financieros
c) fondo de contingencia
d) transferencias de capital :)
2. Cuando el mercado es un monopolio:
a) podemos garantizar que se da la condición que establece que el precio es igual a coste marginal
b) se presenta exclusivamente el fallo de mercado denominado información asimétrica
c) el empresario elige aquella cantidad donde se da la igualdad coste marginal igual a ingreso marginal :)
d) la cantidad es superior y el precio es superior al generado por un mercado de competencia perfecta
3. En materia de distribución de la renta, en condiciones de mercado se emplea la regla de igualdad entre la retribución obtenida y el valor del producto marginal. En el caso del factor trabajo tendríamos que:
a) el número de horas trabajadas es igual a la productividad por hora del trabajador multiplicada por la producción total.
b) el salario es igual a la productividad del trabajador multiplicada por el precio del producto. :)
c) la retribución del factor capital es igual a la productividad total del trabajador
d) el salario multiplicado por el precio del producto es igual a la productividad total del trabajador
4. Al tratar de dar una interpretación económica a decisiones como las de ejercer el derecho al voto o recabar información para que tal derecho se ejercite de un modo más reflexico (señale la no correcta)
a) podemos utilizar el modelo propuesto por Dowms
b) debemos tener en cuenta el efecto furgón de cola
c) resulta relevante si el votante estima que su participación puede ser decisiva
d) es determinante analizar la motivación de los votos cautivos en todo caso :)
5. Dentro del conjunto de teorías alternativas sobre el crecimiento del gasto público existen varias que se centran en el crecimiento de la oferta de la actividad pública. Señale la que NO pertenece a este grupo:
a) comportamiento de los funcionarios
b) productividad-precios :)
c) ideología del partido en el poder
d) centralización del sector público
6. Señale la característica que NO es propia de la definición de presupuesto:
a) resumen sistemático, confeccionado en periodos regulares de tiempo y aprobado por el órgano colegiado competente
b) se establecen las previsiones de gastos e ingresos por parte de un elemento integrante del sector público, con la finalidad de atender a su plan de actuación económica
c) teniendo encomendada su elaboración, discusión y aprobación al poder legislativo antes del inicio del ejercicio al que se refiere :)
d) su aceptación significa implicitamente una renovación de la confianza en los gestores de ese componente del sector público
7. Cuando el ejecutivo llega a cabo un gasto inferior al que le autorizó el legislativo, debe utilizar
a) créditos suplementarios (respuesta pendiente de confirmación de ED) :)
b) créditos extraordinarios
c) créditos suplementarios o créditos extraordinarios dependiendo de si la previsión es inexacta o inexistente
d) no es necesario utilizar los créditos suplementarios ni los extraordinarios
8. Señale la característica que no es propia del teorema de Coase
a) establece como hipótesis la existencia de derechos de propiedad bien definidos
b) implica en todo caso que quien contamina paga :)
c) parte del presupuesto que hay una ausencia de costes de transacción
d) establece que el problema de los efectos externos puede resolverse por acuerdo entre las partes
9. La regulación administrativa como posible solución a los efectos externos:
a) resulta de fácil aplicación
b) determina los límites generales de contaminación con independencia de las técnicas productivas
c) puede exigir un coste considerable en términos de proceso contencioso-administrativo para la imposición de sanciones :)
d) tiene eficacia que no depende de los recursos destinados a los procesos de control
10. “Si los títulos académicos funcionan como una señal de la capacidad del trabajador, entonces el sector público tiene un interés lógico en controlar que el contenido de tales documentos se corresponda con unos conocimientos contrastados de alguna forma”. Esta afirmación utiliza el concepto señal entendido en la terminología de:
a) Spence :)
b) Stuart Mill
c) Nozick
d) Rawls
11. "Resulta imposible desvincular las actitudes sobre la redistribución de las posiciones iniciales de renta de cada uno de los individuos". Esto lo dice:
a) Nozick
b) Rawls :)
c) Tobin
d) Friedman
12. Indique la característica que NO es propia de los precios públicos:
a) se pagan por servicios o actividades realizadas bajo el régimen de Derecho público
b) los servicios o actividades son realizados también por el sector privado
c) los servicios o actividades son de recepción obligatoria para el administrado, porque así lo establece una norma :) :)reglamentaria o porque son esenciales para la vida privada o social del ciudadano.
d) son de solicitud voluntaria por parte de los administrados
13. El artículo 36 de la ley 58/203 regula “el obligado tributario que según la ley debe cumplir la obligación tributaria principal, así como las obligaciones formales inherentes a la misma, sea como contribuyente o como sustituto del mismo”. Señale cual es este obligado tributario.
a) retenedor
b) obligado a repercutir
c) sucesor
d) sujeto pasivo :)
14. De acuerdo con el concepto de progresividad legal, si el tipo medio de gravamen es superior al tipo marginal de gravamen, estamos hablando de un impuesto:
a) proporcional
b) regresivo :)
c) progresivo
d) de cuota fija o capitación
15. El sistema que supone sumar las rentas de ambos cónyuges, dividir por el número de perceptores y con este cociente acudir a la tarifa del impuesto y determinar el tipo medio es
a) el sistema del arbitraje fiscal
b) el sistema del splitting :)
c) el sistema del quotient
d) el sistema de tributación conjunta
16. Las justificaciones para el establecimiento del impuesto sobre el patrimonio neto pueden resumirse en las siguientes consideraciones (señale la NO correcta)
a) es un modo de aplicar el criterio de la capacidad de pago
b) razones de eficiencia económica
c) porque influye en gran medida sobre la oferta de trabajo aunque no disuade el ahorro :)
d) es un elemento de control de otros impuestos del sistema tributario
17. Cual de las siguientes afirmaciones no es correcta
a) el impuesto sobre el caudal relicto es superior al de sucesiones y donaciones en cuanto a los principios de simplicidad y suficiencia
b) el impuesto sobre el caudal relicto es inferior al de sucesiones y donaciones en equidad y neutralidad
c) el impuesto sobre el caudal relicto tiene una mayor capacidad recaudatoria que el impuesto de sucesiones y donaciones
d) el impuesto sobre sucesiones y donaciones es más simple de recaudar que el impuesto sobre el caudal relicto, por eso se suele elegir el primero en todos los países :)
18. En la definición de renta extensiva para el impuesto sobre la renta de las personas físicas entrarían los siguientes conceptos (señale la NO correcta)
a) donaciones y herencias recibidas
b) retribuciones en especie
c) alquileres y rentas de los inmuebles
d) los préstamos sin interés recibidos
PREGUNTA PENDIENTE DE RESPUESTA POR ED, entre c y d.
19. Si hablamos de transferencia intergubernamentales “acotadas” estamos hablando de transferencias (señale a qué tipo NO pertenecen):
a) son transferencias compensatorias
b) son transferencias específicas
c) son transferencias condicionales
d) son transferencias perecuatorias :)
20. Si un gobierno autónomo establece un impuesto que puede trasladarse fácilmente a los ciudadanos de otras regiones, estamos ante el supuesto denominado
a) voto con los pies
b) exportación fiscal :)
c) principio de localización
d) comportamiento free rider
-
EXAMEN SEPTIEMBRE 2012
1. El esfuerzo fiscal o índice de Frank se define como:
a) la presión fiscal, dividida por la renta per cápita o el producto interior bruto per capita. :)
b) el total de impuestos dividido por el producto interior bruto.
c) la cantidad de impuestos directos dividida entre la cantidad de impuestos totales.
d) los tributos menos el valor de bienes y servicios suministrados por el sector público, todo ello dividido por la renta nacional menos el mínimo de subsistencia.
2. La ecuación cuantitativa del dinero puede resumirse en la siguiente expresión
a) la oferta monetaria multiplicada por la velocidad de circulación del dinero es igual al nivel de precios multiplicado por la renta nacional :)
b) el PIB por el nivel de precios es igual a la demanda de dinero por el tipo de interés.
c) la oferta monetaria por el coeficiente de reservas es igual al consumo privado más el consumo público.
d) la masa monetaria es igual al coeficiente de liquidez multiplicado por el nivel de precios
3. Dentro del conjunto de teorías alternativas sobre el crecimiento del gasto público existen varias que se centran en el crecimiento de la demanda de la actividad pública. Señale la que NO pertenece a este grupo:
a) ley de wagner
b) grupos de interés
c) ciclo electoral :)
d) ilusión financiera o ilusión fiscal
4. La contratación de los servicios necesarios para atender a los damnificados por un terremoto desea realizarse con cargo al presupuesto público. Señale qué opción tiene el gestor público si esta partida presupuestaria no había sido prevista y no se encuentra en el presupuesto:
a) solicitar un crédito extraordinario :)
b) solicitar un crédito suplementario
c) con carácter general, las partidas presupuestarias pueden reorganizarse siempre que no se supere el límite de gasto total asignado
5. El efecto Averch-Johnson:
a) se manifiesta en una tendencia al despilfarro para aumentar los costes totales :)
b) pretende lograr un incremento en la cifra de beneficios
c) incentiva el uso intensivo del factor trabajo frente al factor capital
d) considera que no se incrementan los gastos que benefician a los ejecutivos de las empresas
6. Las decisiones de un ser humano racional, aunque perjudiquen a su salud, material o espiritual, tan sólo le competen a él como individuo". esta afirmación es propia de:
a) Niskanen
b) james Tobin
c) Friedman
d) Stuart Mill :)
7. Las cotizaciones sobre los salarios de los empresarios NO pueden clasificarse dentro de la siguiente categoría.
a) imposición real
b) imposición sobre el consumo
c) imposición sobre la renta (pendiente confirmación ED)
d) impuestos específicos
8. La denominada progresividad fiscal en frío o rémora fiscal se encuentra relacionada con:
a) el efecto de la inflación en el impuesto sobre la renta de las personas físicas :)
b) la problemática de las rentas irregulares
c) las rentas generadas en un plazo superior a un año
d) el problema de la unidad contribuyente
9. Dentro de los impuestos especiales, señale cual NO es un impuesto monofásico sobre los fabricantes:
a) el impuesto sobre hidrocarburos
b) el impuesto especial sobre determinados medios de transporte :)
c) el impuesto sobre las labores del tabaco
d) el impuesto sobre la electricidad
10. La votación con los pies, fenómeno de revelación de las preferencias mediante la emigración, fue denominado por:
a) Tiebout :)
b) Niskanen
c) Tobin
d) Wagner
11. La afirmación de que la redistribución permite el crecimiento y contribuye al mismo, la atribuimos a:
a) Bates Clark
b) Nozick
c) Kaldor :)
d) Myrdal
12. Cuando al pagar por causar un daño, a modo de compensación económica, el empresario lo absorbe como un coste privado más, estamos ante
a) un coste variable
b) un efecto externo internalizado :)
c) un efecto interno externalizado
d) todas las anteriores son correctas
13. El efecto piramidación y el efecto cascada afectan a la elección entre impuestos indirectos generales atendiendo al principio de:
a) equidad
b) suficiencia
c) simplicidad
d) neutralidad :)
14. El uso de un determinado criterio en el marco de los principios tributarios avalaría tanto el uso de los impuestos progresivos como el de los proporcionales o incluso los regresivos
a) el criterio de la capacidad de pago
b) el criterio del beneficio :)
c) el criterio derivado de la ley de Wagner sustentaría esa idea
d) el criterio derivado de la teoría de la ilusión financiera sustentaría esa idea
15. Partiendo de la idea que el sacrificio marginal de los contribuyentes debe ser similar y que la utilidad marginal de la renta es decreciente, podríamos defender la existencia
a) de los impuestos regresivos
b) de los impuestos sobre el consumo pero no la de los impuestos sobre la renta
c) de los impuestos progresivos o al menos, de los proporcionales :)
d) de las tasas y contribuciones especiales
16. La afirmación de que nadie puede excluir la situación de que le corresponda ocupar la peor posición posible en la escala social o económica y por tanto propondrá en su propio interés que se ayude al máximo a quien se encuentre en la peor situación, podríamos atribuirla a
a) nozick
b) Tobin
c) Rawls :)
d) Pareto
17. La afirmación de que no es mejor la redistribución en especie, permitiendo a los ciudadanos alcanzar un nivel mínimo de productos esenciales (sanidad, vivienda) sino que es mejor redistribuir por mecanismos monetarios ya que el individuo es el mejor juez de sus propios intereses, podríamos atribuirla a :
a) Pareto
b) Tobin
c) Friedman :)
d) ninguno de los anteriores
18. Los derechos de carácter variable que la Unión Europea cobra sobre los productos agrarios procedentes de terceros países, con el fin de igualar el precio de los mismos al nivel de precios mínimos que se garantiza para dichos productos en el mercado interior y con el fin de garantizar unos ingresos dignos a los agricultores, se denominan
a) prelevements :)
b) subvenciones de nivelación
c) derecho de aduana
d) cupo
19. Las razones que avalan la realización de políticas de redistribución a escala nacional y no local son (señale la NO correcta)
a) el denominado fenómeno de votación con los pies
b) la posible generación de comportamientos freerider
c) la competencia fiscal que origine bajadas de impuestos como reacción a otras bajadas
d) los comportamientos cooperativos entre los entes autonómicos y locales (pendiente confirmación ED) :)
20. Las transferencias intergubernamentales incondicionales que no guardan relación con los ingresos recaudados por el sector público central en el territorio del ente que participa en los ingresos y cuya finalidad es más bien proceder a una igualación en las situaciones de los diferentes entes se denomina
a) transferencias no compensatorias
b) participaciones en los ingresos
c) perecuatorias :)
d) transferencias incondicionales generales
-
EXAMEN JUNIO 2012 SEMANA 2
1. Las denominadas necesidades colectivas:
a) son un subconjunto de las necesidades humanas que por su propia naturaleza no exigen la intervención del grupo político.
b) de acuerdo con el enfoque liberal de la acción del Estado, son aquellas que se satisfacen por procedimientos ajenos al mercado. :)
c) de acuerdo con el enfoque liberal de la acción del Estado, son aquellas que el grupo político decide como tal, con independencia de que se satisfaga a través del mercado o no.
d) son todas aquellas necesidades humanasque se satisfacen a partir de recursos escasos y de uso alternativo.
2. Desde un enfoque subjetivo, el sector público comprende:
a) el conjunto de entidades que componen el sector público con independencia de que en sus acciones utilicen o no el poder de imperio. :)
b) las administraciones públicas, las empresas públicas no financieras, las entidades sin ánimo de lucro y las entidades financieras públicas.
c) el conjunto de todos aquellos agentes económicos que realizan su actividad utilizando el principio de coerción y no el de intercambio voluntario.
d) únicamente todas aquellas unidades de producción cuya propiedad o control sean públicas y vendan sus productos al mercado.
3. Son fallos del mercado:
a) la asimetría en la información
b) los mercados en los que el precio iguala al coste marginal :)
c) los bienes prohibidos
d) la vivienda como bien preferente
4. La afirmación de que el mercado distribuye la renta de un modo justo para asignar a cada persona en función de lo que produce se debe a
a) Kaldor
b) Bates Clark :)
c) Baumol
d) Wagner
5. En una votación como conjunto, NO sería relevante para su análisis
a) que se celebre en festivo
b) que llueva durante el día de votación
c) que el resultado final se presuma muy reñido
d) que una persona vote por altruismo :)
6. La ley de Wagner afirma (señale la NO correcta)
a) que los bienes públicos son bienes superiores y elásticos
b)que la elasticidad-renta del gasto público es mayor que la unidad
c) que una sociedad desarrollada es más compleja por un mayor número de conflictos
d) que en épocas de guerra o calamidad pública se admite por la colectividad un esfuerzo suplementario para la cobertura del gasto público :)
7. El comportamiento de los polìticos tiene evidentes paralelismos con lo que en microeconomía se denomina
a) monopsonio
b) monopolio
c) oligopolio :)
d) competencia monopolística
8. Señale un ejemplo de bien en el que no existe rivalidad en el consumo y no hay posibilidad de exclusión
a) ropa
b) calle congestionada
c) representación teatral
d) justicia :)
9. Los grupos de presión en la actividad política:
a) desean obtener la satisfacción máxima de los intereses del conjunto de la sociedad
b) son más difíciles de formarse cuanto menor es el número de integrantes
c) puede considerarse que parten de asociaciones preexistentes como una actividad complementaria :)
d) no pueden reducir los costes en que incurre el ciudadano para informarse sobre las consecuencias de la acción del gobierno
10. Señale qué fase NO es una de las 4 fases del ciclo vital de los presupuestos
a) anticipación y previsión :)
b) elaboración
c) discusión y aprobación
d) ejecución
11. la intervención General de la Adm del Estado:
a) realiza un control externo parlamentario sobre el gasto público
b) sus miembros gozan de los mismos atributos de independencia e inamovilidad y están sometidos a las mismas incompatibilidades que los jueces y magistrados
c) está compuesta de dos secciones: fiscalización y enjuiciamniento
d) es un órgano de la Administración pero externo al centro de gasto concreto :)
12. La fijación de un límite a los beneficios es una forma de regulación del monopolio que:
a) generó la llamada teoría de los mercados disputables
b) tiene su origen en la sherman Act
c) ha sido desarrollada en la Clayton Act y la Federal Trade Comision Act
d) presenta como problema el denominado efecto Averch-Johnson :)
13. El Teorema de Coase afirma que:
a) la prohibición hacia los monopolios debería aplicarse sólo a aquellos que no fueran razonables, es decir, en el caso de los que no se justifican porque el empresario monopolista es más eficiente
b) con derechos de propiedad bien definidos y en ausencia de costes de transacción, el problema de las externalidades puede resolverse por acuerdo entre las partes. Esta solución es eficiente, y además, independiente de quien sea el titular de los derechos de propiedad. :)
c) los monopolios se pueden evitar o paliar simplemente con que el monopolista se vea amenazado por la posibilidad de que entren otros competidores en el mercado que le puedan arrebar su posición de privilegio.
d) existe la posibilidad que se otorgasen licencias que autorizasen a contaminar, donde los empresarios venderían licencias sobrantes que permiten contaminar a fin de subvencionarse por esa venta para instalar tecnologías más limpias, sin coste alguno para el sector público.
14. “los impuestos deben alterar lo menos posible las decisiones de los agentes económicos, es decir, deben alterar lo menos posible la demanda y oferta de bienes y servicios, con una pérdida mínima del excedente del consumidos (en el caso de los impuestos indirectos)”. Esta afirmación es propia del:
a) principio de equidad tributaria
b) principio de neutralidad tributaria :)
c) principio de suficiencia tributaria
d) principio de simplicidad tributaria
15. El concepto de carga de la deuda pública puede entenderse como
a) los recursos que pierde el sector privado al emprenderse un proyecto público :)
b) la reducción en el consumo público producida por el endeudamiento privado
c) el aumento en la utilidad a lo largo de la vida de una generación causada por la decisión de financiar el gasto público con deuda en lugar de con los impuestos
d) la cantidad del principal que se satisface en las amortizaciones de la deuda pública
16. En relación con la carga fiscal, podríamos afirmar (señale la NO correcta)
a) que es el índice más adecuado para medir el esfuerzo de la población en materia tributaria pues de los pagos realizados se descuenta el valor de lo recibido desde el sector público en forma de servicios
b) que es el índice más adecuado para medir el esfuerzo de la población en materia tributaria pues no considera toda la renta de la población sino solo aquella de la que puede disponer una vez cubierto el mínimo de subsistencia.
c) que es el índice más adecuado para medir el esfuerzo de la población en materia tributaria, ya que es fácil medir tanto el valor de lo recibido en forma de servicios desde el sector público como la renta disponible tras descontar el mínimo de subsistencia :-[ no estoy seguro
d) que es el índice más adecuado para medir el esfuerzo de la población en materia tributaria porque tiene en cuenta los tributos y la renta nacional, pero de los primeros descuenta el valor de lo recibido en forma de servicios desde el sector público y de la segunda descuenta el valor en que se estime el mínimo de subsistencia
17. Son problemas planteados por la progresividad en el IRPF (señale la NO correcta)
a) el tratamiento de las rentas en especie :)
b) la acumulación de rentas en la unidad familiar
c) rentas de plazo mayor a un año
d) el efecto de la inflación sobre el impuesto
18. Para disminuir el fraude fiscal serían buenas medidas (señale la NO correcta)
a) elevar las sanciones fiscales por fraude
b) aumentar la posibilidad de detección del contribuyente defraudador
c) aumentar los tipos marginales del impuesto sobre la renta :)
d) disminuir los tipos marginales del impuesto sobre la renta
19. De mayor a menor neutralidad, pueden clasificarse las siguientes formas de imposición indirecta
a) sobre minoristas, sobre valor añadido, sobre mayoristas, sobre fabricantes :)
b) mayoristas, fabricantes, minoristas, valor añadido
c) valor añadido, fabricantes, minoristas, mayoristas
d) fabricantes, valor añadido, mayoristas, minoristas
20. Si la Seguridad social en España tiene superavit,
a) éste se dedicará prioritariamente a amortizar deuda pública
b) éste se dedicará prioritariamente a dotar el fondo de reserva de la seguridad social :)
c) en realidad, la s.s. siempre ha tenido déficit
d) éste va al Fondo de Contingencia presupuestaria
-
EXAMEN JUNIO 2012 SEMANA 1
1. Desde el punto de vista de la interpretación económica, el origen del Estado podría venir dado
a) por el momento en que los individuos, actuando racionalmente, deciden entregar a terceros el monopolio de la coacción :)
b) por la presión de la demanda de servicios suministrados por dicho Estado
c) por un criterio de optimización de la utilidad colectiva, aunque no de la utilidad individual de individuos o grupos
d) por la exigencia del Derecho natural
2. La protección del medio ambiente se puede considerar
a) bien privado puro
b) bien con consumo no rival pero con posibilidad de aplicar el principio de exclusión
c) bien mixto
d) bien público puro :)
3. La relación existente entre el consumo público e inversión pública generados por un proyecto público se denomina:
a) tasa de retorno
b) carga recurrente :)
c) análisis coste-beneficio
d) clasificación económica del gasto público
4. La afirmación de que el sector público puede acelerar el crecimiento económico si los fondos obtenidos a través de impuestos se dedican a gastos de infraestructuras es una afirmación de la que podría decirse que es de
a) enfoque liberal
b) un enfoque teórico debido a Myrdal
c) un enfoque teórico debido a Kaldor
d) enfoque intervencionista :)
5. Desde el punto de vista de la teoría de la elección colectiva, los funcionarios (señale la NO correcta)
a) tienden a agotar el presupuesto que se les asigna
b) no tienen incentivos para hacer mínimos los costes de gestión
c) no revelan su eficiencia como en el sector privado al no haber precios derivados de su quehacer
d) proveen servicios públicos de modo creciente a costes también crecientes :)
6. Si aumenta la población de un país, el esfuerzo fiscal
a) sube, sólo si han subido los impuestos
b) sube, aunque no hayan subido los impuestos :)
c) no varia
d) sube si sube el PIB
7. "los demandantes de mayor gasto público no son del todo conscientes que el aumento de ingresos necesario para el aumento del gasto procederá de todos los individuos, incluidos ellos, y no se sienten demasiado o nada en absoluto afectados por tales costes". Esta afirmación es propia de:
a) la ley de Wagner
b) los efectos Peacock-Wiseman
c) la hipótesis de la ilusión financiera :)
d) la presencia de grupos de interés
8. La distribución de la renta es uno de los objetivos económicos del sector público. ¿Qué economista afirma que la regla de distribución adoptada por el mercado no es sólo eficiente como cualquier resultado del mercado sino que también es justa?
a) Bates Clark :)
b) Kaldor
c) Hotelling
d) Niskane
9. Señale la afirmación correcta de acuerdo a los principios presupuestarios clásicos:
a) el principio contable de competencia establece que el gobierno debe respetar los límites de la autorización marcada por el legislativo para presupuestar
b) el principio contable de publicidad establece que la información del ciudadano sobre la actividad del ejecutivo en la gestión de fondos públicos debe ser total y accesible
c) el principio contable de unidad de caja establece que todos los ingresos van a una sola cuenta (la del Tesoro) de la cual salen también todos los desembolsos. :)
d) el principio contable de neutralidad impositiva establece que el sector público no debe condicionar las decisiones del ciudadano en materia de consumo, ahorro, esfuerzo laboral o adopción de riesgos, utilizando la legislación fiscal.
10. La regla de la rule of reason afirma que:
a) la prohibición hacia los monopolios sólo debería aplicarse a aquellos que no fueran razonables, es decir, en el caso de los que no se justifican porque el empresario monopolista es más eficiente :)
b) según el art. 134.6 de la CE, toda proposición o enmienda que suponga un incremento de los gastos o una reducción de los ingresos requiere la aceptación del gobierno para ser tramitada.
c) los monopolios se pueden evitar o paliar simplemente con que el monopolista se vea amenazado por la posibilidad de que entren otros competidore en el mercado que le puedan arrebatar su posición de privilegio.
d) con derechos de propiedad bien definidos y en ausencia de costes de transacción, el problema de las externalidades puede resolverse por acuerdo entre las partes. Esta solución es eficiente, y además, independiente de quien sea el titular de los derechos de propiedad.
11. La prestación gratuita de los servicios sanitarios:
a) no presenta un problema derivado del riesgo moral
b) presenta una discriminación de precios por un monopolista, el servicio nacional de salud, que es efectiva porque los grupos de consumidores no pueden realizar transacciones entre ellos
c) presenta un problema de información asimétrica entre médico y paciente :)
d) tiende a disminuir el gasto sanitario total
12. En el supuesto de una fábrica que vierte sus residuos a un río donde también hay una piscifactoría, el mercado no genera por sí solo una asignación eficiente debido al siguiente fallo del mercado:
a) mercado de competencia imperfecta
b) presencia de efectos externos :)
c) información asimétrica
d) bienes preferentes y/o prohibidos
13. Son principios contables del presupuesto (señale la NO correcta)
a) unidad de caja
b) especificación
c) especialidad cuantitativa :)
d) ejercicio cerrado
14. Sobre la fase del control presupuestario en España:
a) existe un sólo control externo a posteriori por el Tribunal de Cuentas
b) existe un sólo control interno a posteriori por la Intervención general del Estado
c) existen ambos controles, interno y externo, en paralelo y a posteriori, por la Intervención y el Tribunal de Cuentas respectivamente :)
d) sólo hay un control del poder legislativo final al aprobar la Cuenta General del Estado
15. El sistema utilizado para resolver el exceso de progresividad en el IRPF como consecuencia de la acumulación de rentas en la unidad familiar que suma las rentas de todos los perceptores y las divide entre estos y el número de personas dependientes (estos computan al 50%) al objeto de determinar el tipo medio de gravamen que se aplicará a la totalidad de las rentas de la unidad familiar se denomina:
a) sistema splitting
b) sistema de medias móviles
c) teoría de la doble personalidad
d) sistema quotient :)
16. Las modalidades de imposición personal sobre la renta que incentivan el ahorro son (señale la NO correcta)
a) imposición dual sobre la renta
b) impuesto sobre la renta extensivo
c) imposición lineal sobre la renta (no lo encuentro en manual, buscado en internet) :(
d) imposición personal sobre el consumo
17. Los impuestos indirectos
a) de acuerdo al principio de equidad deberían gravar más los productos más baratos
b) de acuerdo al principio de neutralidad deberían gravar más los productos más baratos (sin seguridad, espera respuesta de ED) :(
c) de acuerdo al principio de neutralidad deberían de gravar los productos más caros
d) todas las afirmaciones anteriores son correctas
18. La modalidad de imposición sobre la transmisión gratuita del patrimonio de carácter extraordinario, que recae sobre la totalidad del patrimonio del contribuyente y que tiene en cuenta las circunstancias personales del causante se denomina
a) impuesto sobre el patrimonio neto
b) impuesto extraordinario sobre el patrimonio
c) impuesto sobre el caudal relicto :)
d) impuesto sobre sucesiones y donaciones
19. La falta de diligencia en el cuidado de la propia salud, aunque no se disponga de recursos suficientes se denomina
a) ticket moderador
b) aunamiento del riesgo
c) riesgo moral :)
d) información asimétrica
20. Los centros públicos educativos tienen como ventaja (señale la NO correcta)
a) homogeneizar las exigencias de obtención de títulos
b) el que desarrollan el aspecto redistributivo de la enseñanza
c) el gran control de la homogeneización del nivel de exigencia y calidad de las instalaciones que la experiencia demuestra que se hace :)
d) homogeneizar la calidad de la enseñanza
-
y pienso yop, merece la pena mirar los examenes de años anteriores, ya que apenas repiten????
-
Los examenes del año pasado están colgados en Alf por el equipo docente.
Están en: examenes anteriores. Son 4 pdf que tienen las contestaciones correctas en rojo.
Valga o no valga la pena tenerlos, ahí están.
La verdad es que este es el 2º año tipo test así que...
-
Chicos ¿vosotros por qué apuntes estáis estudiando?, yo me he descargado los de Iota y José Vivero, pero no sé cuál de ellos será mejor..
-
Los apuntes de José vivero están muy bien pero entiendo que no se corresponden al cien por cien con el programa actual y con las preguntas de tipo test del pasado año,estoy un poco desorientado tendré que comprar el libro.
-
Bueno aqui estan los apuntes (65 páginas)
https://www.dropbox.com/s/edll3bsg9xl22ku/APUNTES%20HACIENDA%20PUBLICA.pdf
Espero que le sirvan a alguien.
Veo la asignatura asequible, pero Fundamentales los temas 9 y 10, al menos es mi parecer, allá cada cual.
Buenas CHEN,estoy estudiando por el libro de Hacienda y me ha resultado raro,al ojear tus apuntes por encima de que en el primer apartado 1.1Introducción.En el último párrafo: No obliga a restringir el campo de acción Público.......con los mismos criterios que se aplican en el análisis macroeconómico.
En el libro pone análisis microeconómico.Pág.10.
Lo pongo aquí porque me parece un error importante en vista a una pregunta test.
Saludos.
-
Pues seguramente tengas razón y se me pasó lo del micro a lo del macro, lo miraré.
Gracias de todas formas.
-
Cuando mandarán PEC?
-
Cuando mandarán PEC?
principios de abril
-
Veo que estamos en un post oficial de HP, pero de los alumnos de grado!
Estoy en lo cierto? Existe un mismo para alumnos de la licenciatura?
Gracias y saludos!
-
¿Habéis visto lo que ha ocurrido en Economía Política? Básicamente, la guía es inamovible y lo que dice en ella "va a misa".
Como es el mismo departamento que Hacienda Pública, no sé vosotros, pero yo me estoy estudiando la guía de memoria. Con el cabreo que tienen que tener, no me sorprendería nada que pusieran preguntas que están en la guía pero no en el libro. Hay unas cuantas definiciones que aparecen en la guía y no en el libro, y algunos test.
-
¿cabreo por qué?no entiendo lo que quieres decir.
Yo me limitaré a estudiar sólo el libro,que según parece es el único obligatorio y no pienso gastarme más dinero en libros para prepararme esta asignatura.
-
Veo que estamos en un post oficial de HP, pero de los alumnos de grado!
Estoy en lo cierto? Existe un mismo para alumnos de la licenciatura?
Gracias y saludos!
Efectivamente,en este foro se escribe mayoritariamente sobre el "Grado",creo que no hay ningún foro para los alumnos de la Licenciatura.A mi personalmente,no me molesta que escribas sobre la "Licenciatura".Al fin y al cabo es la misma asignatura.Saludos.
-
Efectivamente,en este foro se escribe mayoritariamente sobre el "Grado",creo que no hay ningún foro para los alumnos de la Licenciatura.A mi personalmente,no me molesta que escribas sobre la "Licenciatura".Al fin y al cabo es la misma asignatura.Saludos.
Gracias cisnerín, por tu respuesta.
En efecto, creo que el temario es el mismo sin embargo los exámenes difiéren ya que los de licenciatura tenemos un examen de desarrollo mientras qué en grado son preguntas tipo test!
Saludos!
-
¿cabreo por qué?no entiendo lo que quieres decir.
Yo me limitaré a estudiar sólo el libro,que según parece es el único obligatorio y no pienso gastarme más dinero en libros para prepararme esta asignatura.
Me imagino que estarán cabreados porque tienen que cambiar las calificaciones de todos los alumnos para que sean conformes con lo que dice la guía, después de haberse pasado todo el curso diciendo que no iba a ser así y de haber discutido un montón con unos cuantos de nosotros. Lo van a cambiar los primeros días de abril. Ahora:
* donde habían descontado 0,333 deben descontar 0,166
* donde la PEC ponderaba, ahora debe sumar
* donde se contaba la PEC si se alcanzaba 4,7 en el examen, ahora contará si se tiene 4,60
Yo no me refiero a comprar ningún libro nuevo. Lo que digo es que en la guía de la asignatura vienen definiciones y test que no vienen en el libro de texto.
Si yo fuera profesora de ese departamento y me hubieran obligado a desdecir todo lo que dije y a recalcularle la nota a todo el mundo con la justificación de que lo que manda es la guía, en esta otra asignatura lo que aparece en la guía lo pondría en el examen.
-
Bueno...no pensemos mal!!!!desconocía el dato en cuestión.Ahora si he entendido lo que querías decir.
Yo personalmente,me miraré el libro integro.Haré resúmenes de la totalidad y estudiaré pensando que no habrá mala idea por parte del departamento.Obviamente echaré un vistazo a lo que dices,pero tampoco me voy a obsesionar con el tema.Demasiado tengo que estudiar para ponerme a pensar que nos van a querer hacer la jugada, preguntando cosas que no están en el manual.
Cualquier cosa que necesitéis,ya saben...
Saludos.
-
Hola!
En la plataforma hay un glosario que en mi opinión no está de más leer e incluso estudiar.
La cuestión es que cuando lo descargo y quiero abrirlo no saoy capaz. Ni siquiera con el bloc del notas ;D
Bueno, pues me gustaría saber si alguien lo tiene convertido en algún otro formato donde se pueda abrir.
uchatron@hotmail.com
Muchas gracias.
-
sabeis si varía mucho el temario de la última edición del libro respecto de la anterior?
-
¿Alguien sabe algo de la PEC? Se suponía que se iba a publicar entre el 2 y el 5 de abril, ¿verdad?
-
En cuanto se publique me lo comentáis por aquí, que estoy currando y tengo poquísimo tiempo ahora.
Un saludo
-
Hola, por favor alguno me puede decir si el libro del año que viene nos sirve para este curso??
Tengo uno que es de color amarillo, soy de linceciatura aunque sé que este post es de Grado, os agradecería mucho que me aclaráseis este tema, si lo sabéis.
Muchas gracias de antemano,
saludos.
-
Perdón, quise decir el libro del curso pasado, que me bailan las ideas... :-\
gracias,
-
Te diría al 90% que si, pero deberias verlo en la guia de la asignatura, material recomendado
-
Ya está colgado el enunciado de la PEC
-
Lo he visto, pero no me atrevo a abrirlo por si tengo poco tiempo para hacerlo (me tengo que ir a trabajar ahora). Así que lo veré esta tarde.
Es que no entiendo muy bien lo que dice la guía sobre el enunciado, ejemplos y demás, para después colgar las preguntas de la evaluación.
-
Lo he visto, pero no me atrevo a abrirlo por si tengo poco tiempo para hacerlo (me tengo que ir a trabajar ahora). Así que lo veré esta tarde.
Es que no entiendo muy bien lo que dice la guía sobre el enunciado, ejemplos y demás, para después colgar las preguntas de la evaluación.
Lo puedes abrir sin problemas. Es sólo un texto: el discurso del Presidente de Cisdanubia. Tenemos que leer e interpreto que meditar sobre él (lo podemos hacer entre todos).
Un día de mayo, el que el ED decida, colgarán unas preguntas que habrá que responder en un tiempo dado. Eso es lo que no hay que abrir si no se tiene tiempo para hacerlo...
-
ah, genial! Podemos hacerlo entre todos. Creo que es el 13 de mayo, pues es la fecha que pone como fecha de entrega.
Gracias, Paz :)
-
Es una buena idea. Podemos hacer como en Economía Política. Estar todos contectados e ir intercambiando conocimientos para responder
-
Me apunto a lo de la pec. Porque no abrimos un hilo con la pec de hacienda y así dejamos este para otras cosas y cuando alguien active el hilo de la pec todos sabremos de que se trata. ?.
-
Entonces hacer la pec es beneficioso para esta asignatura??
-
En la página 103 del libro de Hacienda Pública, lección 5 dice textualmente: "El precio en competencia perfecta es igual al coste marginal".
Esta pregunta recuerdo que cayó en el examen de Economía Política de la segunda semana, y sin embargo dieron por buena la respuesta "el precio en competencia perfecta es igual al ingreso marginal".
¿Quén entiendo esto? Yo por supuesto que no
-
Entonces hacer la pec es beneficioso para esta asignatura??
Yo creo que sí, porque cuenta a parte de 4.6, es decir, permite arriesgar en el examen mucho más.
-
Es una buena idea. Podemos hacer como en Economía Política. Estar todos contectados e ir intercambiando conocimientos para responder
Yo me refería a ir leyendo el documento ahora y comentando lo que nos parezca oportuno relacionado con el texto y la asignatura, para que no nos sorprenda ninguna de las preguntas que nos puedan hacer.
Claro que, por otra parte, igual no es una buena idea, porque también pueden leerlo los del ED y poner preguntas de las que no hayamos hablado :-\
-
Hay que hacer un comentario tipo Economía o habrá que responder preguntas?
-
Hay que hacer un comentario tipo Economía o habrá que responder preguntas?
Son 10 preguntas de test. Cada pregunta valdrá 1 punto y las mal contestadas restarán 0.33. Las no contestadas, ni puntúan ni restan puntuación.
-
Son 10 preguntas de test. Cada pregunta valdrá 1 punto y las mal contestadas restarán 0.33. Las no contestadas, ni puntúan ni restan puntuación.
Gracias por la información, veremos a ver qué preguntan.
-
Título: 01. P.E.C. Hacienda Pública. Enunciado.
Adjunto para la Tarea 01._Enunciado_PEC_2013_Hacienda_Pública_EL_DISCURSO_DEL_PRE SIDENTE_DE_CISDANUBIA.pdf
Fecha inicial para la entrega: 5 Abril 2013 0: 50: 50
Fecha final para la entrega 13 Mayo 2013 23: 55: 55
Descripción de Tarea El alumno debe leer el enunciado de la Prueba de Evaluación Continua.
La evaluación se realizará posteriormente en la fecha señalada mediante preguntas específicas.
Fracción de nota: 0
sobre 100% de Tareas
¿Se envia electrónicamente? No
¿Se puede enviar después de la fecha final de entrega? Si
¿Tiene nota esta tarea? No
No
Hay cosas que no entiendo. Aquí no dice el tiempo que tienes para contestar a la pec, ni que será tipo test. Además especifica que no tiene nota esta tarea y no se puede envíar electrónicamente.
O estoy mirando lo que no es, o en el sitio equivocado.
¿Alguien me aclaro esto, por favor?
-
Me han comentado que es una de las asignaturas que más vale la pena hacer la pec, podemos ir dando ideas, voy a entrarle esta tarde y os iré contando.
los del año pasado me comentan que aprovaron con los test de la página de tutorias y los apuntes del mundialmente conocido Vivero, que a ver cuando te vienes por valencia, te invitamos a paella por los servicios prestados al descubrimiento del conocimiento de derecho en vocablo entendido.
:D
-
Yo no creo que esa información esté bien. Habrá que esperar a que nos comuniquen más detalles. El primero que se entere, que avise.
Doy por supuesto que fijarán un día para hacer la PEC, colgarán 10 preguntas (porque lo ha dicho Victoria, pues no sé dónde se especifica) y darán un tiempo limitado para responderlas.
Yo me estoy leyendo el dichoso discurso con el libro en la mano, y ya me cae gordo el Sr XXXX - Presidente de Cisdanubia. Por lo visto eso está por Eslovaquia y es el último lugar al que pienso ir de vacaciones.
-
Lo pone en la guía 2, página 14:
"A modo de recapitulación, los archivos que aparecerán en la plataforma en relación al problema a analizar serán los siguientes:
• Enunciado del problema.
• Guía o sugerencia para que los alumnos puedan elaborar las cuestiones fundamentales que entienden que se pretenden abordar con su estudio.
• Algún ejemplo de Preguntas de evaluación (prueba objetiva) que los alumnos deben contestar en el período establecido para ello.
• Relación de términos clave.
• Glosario de términos.
A continuación, se colgarán en una fecha suficientemente anunciada a través de ALF (y antes de 15 de mayo), también en la plataforma, unas preguntas de evaluación con el fin de que los alumnos las respondan, a través de la herramienta habilitada al respecto en dicha plataforma y en el plazo previsto para ello. Se formularán diez preguntas de carácter objetivo con cuatro alternativas de las que solo una será la correcta. La pregunta bien contestada valdrá 1 punto sobre 10 y las mal contestadas restarán 0.33, no puntuando las que no se contesten. El resultado final de la PEC, siempre que sea igual o superior a 5 puntos, se multiplicará por 0.25 (con un máximo de 2,5 puntos) y se añadirá su calificación a la nota del examen presencial siempre que ésta sea superior o igual a 4.6 puntos."
-
Lo pone en la guía 2, página 14:
"A modo de recapitulación, los archivos que aparecerán en la plataforma en relación al problema a analizar serán los siguientes:
• Enunciado del problema.
• Guía o sugerencia para que los alumnos puedan elaborar las cuestiones fundamentales que entienden que se pretenden abordar con su estudio.
• Algún ejemplo de Preguntas de evaluación (prueba objetiva) que los alumnos deben contestar en el período establecido para ello.
• Relación de términos clave.
• Glosario de términos.
A continuación, se colgarán en una fecha suficientemente anunciada a través de ALF (y antes de 15 de mayo), también en la plataforma, unas preguntas de evaluación con el fin de que los alumnos las respondan, a través de la herramienta habilitada al respecto en dicha plataforma y en el plazo previsto para ello. Se formularán diez preguntas de carácter objetivo con cuatro alternativas de las que solo una será la correcta. La pregunta bien contestada valdrá 1 punto sobre 10 y las mal contestadas restarán 0.33, no puntuando las que no se contesten. El resultado final de la PEC, siempre que sea igual o superior a 5 puntos, se multiplicará por 0.25 (con un máximo de 2,5 puntos) y se añadirá su calificación a la nota del examen presencial siempre que ésta sea superior o igual a 4.6 puntos."
Gracias, Victoria
-
Me han comentado que es una de las asignaturas que más vale la pena hacer la pec, podemos ir dando ideas, voy a entrarle esta tarde y os iré contando.
los del año pasado me comentan que aprovaron con los test de la página de tutorias y los apuntes del mundialmente conocido Vivero, que a ver cuando te vienes por valencia, te invitamos a paella por los servicios prestados al descubrimiento del conocimiento de derecho en vocablo entendido.
Saludos a todos.
¿Cuáles son los "test de la página de tutorías"?. ¿Te refieres a los de autoevaluación ?
:D
-
Me han comentado que es una de las asignaturas que más vale la pena hacer la pec, podemos ir dando ideas, voy a entrarle esta tarde y os iré contando.
los del año pasado me comentan que aprovaron con los test de la página de tutorias y los apuntes del mundialmente conocido Vivero, que a ver cuando te vienes por valencia, te invitamos a paella por los servicios prestados al descubrimiento del conocimiento de derecho en vocablo entendido.
:D
Saludos a todos.
¿Cuáles son los "test de la página de tutorías"?. ¿Te refieres a los de autoevaluación ?
-
Lo pone en la guía 2, página 14:
"A modo de recapitulación, los archivos que aparecerán en la plataforma en relación al problema a analizar serán los siguientes:
• Enunciado del problema.
• Guía o sugerencia para que los alumnos puedan elaborar las cuestiones fundamentales que entienden que se pretenden abordar con su estudio.
• Algún ejemplo de Preguntas de evaluación (prueba objetiva) que los alumnos deben contestar en el período establecido para ello.
• Relación de términos clave.
• Glosario de términos.
A continuación, se colgarán en una fecha suficientemente anunciada a través de ALF (y antes de 15 de mayo), también en la plataforma, unas preguntas de evaluación con el fin de que los alumnos las respondan, a través de la herramienta habilitada al respecto en dicha plataforma y en el plazo previsto para ello. Se formularán diez preguntas de carácter objetivo con cuatro alternativas de las que solo una será la correcta. La pregunta bien contestada valdrá 1 punto sobre 10 y las mal contestadas restarán 0.33, no puntuando las que no se contesten. El resultado final de la PEC, siempre que sea igual o superior a 5 puntos, se multiplicará por 0.25 (con un máximo de 2,5 puntos) y se añadirá su calificación a la nota del examen presencial siempre que ésta sea superior o igual a 4.6 puntos."
Así es,lo que dice Victoria es del todo correcto.De hecho aparece toda la información en la Guía.
Por lo que he escuchado,nos darán tres horas para realizar la PEC y será un día de Mayo,que se encargarán de avisar con antelación.Me imagino que la PEC,será del todo jugosa,tendremos que hilar muy muy fino,puesto que la asignatura se presta, al menos en mi caso, a que aparezcan determinadas preguntas que me podrían resultar ambigüas.Veremos finalmente cual es el grado de dificultad.Saludos cordiales a todos los compañeros.
-
Según pone en la plataforma, en tareas, la fecha de entrega es el 13 de mayo. No sé si, al final, será esa fecha.
-
Así es,lo que dice Victoria es del todo correcto.De hecho aparece toda la información en la Guía.
Por lo que he escuchado,nos darán tres horas para realizar la PEC y será un día de Mayo,que se encargarán de avisar con antelación.Me imagino que la PEC,será del todo jugosa,tendremos que hilar muy muy fino,puesto que la asignatura se presta, al menos en mi caso, a que aparezcan determinadas preguntas que me podrían resultar ambigüas.Veremos finalmente cual es el grado de dificultad.Saludos cordiales a todos los compañeros.
La PEC hace muchas referencias a temas de Unión Europea, por ahí irán muchas preguntas. Por ejemplo, si puede el país poner un arancel exclusivo siendo de la UE, si puede poner un IVA reducido a un producto, si puede haber un monopolio dentro de un país de la UE...
-
Según pone en la plataforma, en tareas, la fecha de entrega es el 13 de mayo. No sé si, al final, será esa fecha.
Disculpen la errata,quise escribir ambigüedad,obviamente ambigua no lleva diéresis.
-
Disculpen la errata,quise escribir ambigüedad,obviamente ambigua no lleva diéresis.
ya ha dicho el tutor en el foro que a principios de mayo darán instrucciones
-
Hay algo de test o algo para preparar la asignatura? es que siempre algunos test orientan a la hora de saber por donde van los tiros mas o menos! :-\
-
El año pasado fue tipo test. Te podrías guíar por ahí perfectametne.
-
gracias!! ;)
-
Estaremos atentos de cuando publican la PEC para hacerla :)
-
En Alf, acaban de publicar el equipo docente las orientaciones e instrucciones para hacer la PEC. Es un Test de 10 preguntas y la fecha es:
"... entre las 20 y las 23 horas del día 8 de mayo, miércoles, siempre en hora peninsular. Cada tutor notificará este extremo a cada grupo de tutoría, sin perjuicio de que ello se comunique también desde la sede central y a través de la plataforma ALF a todos los estudiantes y tutores. Una vez abierta la PEC, dispondrá el estudiante de 30 minutos para completarla y cumplimentarla. Solo tendrá un intento..."
Saludos
-
En Alf, acaban de publicar el equipo docente las orientaciones e instrucciones para hacer la PEC. Es un Test de 10 preguntas y la fecha es:
"... entre las 20 y las 23 horas del día 8 de mayo, miércoles, siempre en hora peninsular. Cada tutor notificará este extremo a cada grupo de tutoría, sin perjuicio de que ello se comunique también desde la sede central y a través de la plataforma ALF a todos los estudiantes y tutores. Una vez abierta la PEC, dispondrá el estudiante de 30 minutos para completarla y cumplimentarla. Solo tendrá un intento..."
Saludos
Si, es verdad, ya me la he bajado.
Carai una explicación de 20 folios!!! Aun no la he leido, pero no puede quedar ni una duda después de leerla...
-
La pregunta boba inevitable...
Vivo en Canarias, entiendo que aqui será de 21 a 0:00 hs? :-\
-
La pregunta boba inevitable...
Vivo en Canarias, entiendo que aqui será de 21 a 0:00 hs? :-\
Es una hora menos!
Saludos.
-
Me está gustando bastante esta asignatura, a ver si me podéis resolver dos dudas tontas:
1-¿Qué se puede llevar al examen? Supongo que estaré ciego, pero no lo he encontrado, si no pone nada supongo que no se puede llevar nada, ni siquiera el programa, pero a ver si me resolvéis la duda.
2-Estoy estudiando con los apuntes de Vivero del curso 2008/2009 porque he leído que son buenos ¿Me podéis confirmar que siguen siendo adecuados para este año?
Saludos.
-
Buenas noches,
los apuntes de Vivero,son buenos.No puedo decirte que estudies por ellos,puesto que es una decisión personal hacerlo.
Saludos cordiales.
-
Habrá que estar atentos a la PEC :o
-
CUIDADO. Porque va a estar disponible entre las 20.00 y las 23.00, pero en el momento en que la abras, entre esas horas, solo hay 30 minutos para hacerla.
-
CUIDADO. Porque va a estar disponible entre las 20.00 y las 23.00, pero en el momento en que la abras, entre esas horas, solo hay 30 minutos para hacerla.
Chen, no has hecho apuntes de Hacienda? Los que hiciste de Economía Política me vinieron de cine. Eres un fenómeno
-
Chen, no has hecho apuntes de Hacienda? Los que hiciste de Economía Política me vinieron de cine. Eres un fenómeno
Si hizo :-*
-
Si hizo :-*
Por favor Pixar, me puedes indicar más o menos la pág donde estásn?
-
yo los cinco primeros temas, ni em entero, si podeis poner el enlace de los magnificos apun tes del compañero, mucho mejor...
-
https://www.dropbox.com/s/edll3bsg9xl22ku/APUNTES%20HACIENDA%20PUBLICA.pdf
deben de ser estos
-
Si, esos son. De todas formas en apuntes temporales he abierto un hilo con todos los que hehecho este año.
-
Podíamos quedar aquí el dia de la pec para hacerla entre todos. En la de Economía nos fue bien, y gracias a ese 10 en la pec, tengo una matrícula.
Qué os parece?
-
Podíamos quedar aquí el dia de la pec para hacerla entre todos. En la de Economía nos fue bien, y gracias a ese 10 en la pec, tengo una matrícula.
Qué os parece?
A mi me parece muy bien. También gracias a la colaboración de todos el día de la pec tengo matrícula como Candy
-
Pues poar aquí estaremos.
-
Yo si no curro, también estaré por aquí
-
Pues poar aquí estaremos.
Una vez más, gracias por tus apuntes, Chen.
-
Una vez más, gracias por tus apuntes, Chen.
A mandar, para eso estamos, y ahora más, jajajajajaja
-
Bueno seguro que estoy aquí, porque el día 4 mi último día, de nuevo al paro :o
-
Cuenten conmigo,estaremos atentos!
-
Si, esos son. De todas formas en apuntes temporales he abierto un hilo con todos los que hehecho este año.
Por favor, serías tan amable en enviarme dichos apuntes, de HP, a mi correo?: fgo2009@hotmail.es
No puedo descargarlos >:(
Muchas gracias por todo!! :)
-
Cuenten conmigo,estaremos atentos!
otra que estará atenta, :)
-
Yo también estaré por aqui para la PEC ;)
-
Hola que tal!
Ando retrasado con esta asignatura. Me apunto a la quedada del día de la PEC.
McGregor.
-
¿A alguien le ha quedado claro cómo calcular el tipo medio en la imposición directa? Yo no acabo de entenderlo :-[
-
Otro compañero yo tambien estare aqui el dia de la PEC el dia 08 de Mayo de 20.00 horas a 23:00 horas.Un saludo
-
¿A alguien le ha quedado claro cómo calcular el tipo medio en la imposición directa? Yo no acabo de entenderlo :-[
Victoria, no se si te refieres al 32,61% y el 12,97 % de las págs, 188 y 189 del libro. Esas cifras salen una vez tenemos la cuota resultante (o cuota total resultante que es la suma de cuotas resultantes de los dos cónyuges en el segundo ejemplo)
tenemos 9781,6 x 100/30000= 32.61 % y 3889,6 x 100 /30000 = 12,97 % :)
-
Victoria, no se si te refieres al 32,61% y el 12,97 % de las págs, 188 y 189 del libro. Esas cifras salen una vez tenemos la cuota resultante (o cuota total resultante que es la suma de cuotas resultantes de los dos cónyuges en el segundo ejemplo)
tenemos 9781,6 x 100/30000= 32.61 % y 3889,6 x 100 /30000 = 12,97 % :)
Gracias, pero lo que no entiendo es cómo sale la cuota resultante. No sé si es que ya estoy demasiado espesa...
-
En las instrucciones de la PEC dice que en las tutorias dedicadas a la misma se comentará la PEC, para ayudar a resolver la misma.
En la tutoría a la que asisto yo, nada de nada, la tengo cada quince dias y la siguiente es después de la PEC.
¿Os pasa a vosotros? ¿O los tutores os han dado alguna orientación?.
-
Gracias, pero lo que no entiendo es cómo sale la cuota resultante. No sé si es que ya estoy demasiado espesa...
A ver si no te lio mucho.
Aqui va una explicacion un poco escueta porque tampoco es que sea experta, pero esato daria para un ratillo.
Si tenemos la base imponible (suma de todos los rendimientos monetarios o en especie que se generan por parte de una persona física sobre los que se va a aplicar un tipo de gravamen determinado con objeto de determinar una cuota tributaria final) y le aplico las deducciones tengo entonces la base liquidable, la cual estará constituida por el resultado de practicar en la base imponible(lo que sea segun el caso, en el ejemplo del libro supone 30.000 €)las deduccionews correspondientes.
La cuota resultante de la declaración es la cantidad que realmente pagamos en concepto de impuesto es la que se obtiene segun los rendimientos de trabajo....Se obtiene al aplicar a esta base imponible el tipo de gravamen que le corresponda.
Por ej.
•Hasta 17.707,20 euros: 24%
•Desde 17.707,21 euros a 33.007,20 euros: 28%
•Desde 33.007,21 euros a 53.407,20 euros: 37%
•Desde 53.407,21 euros en adelante: 43%
En el libro lo escribe "supuestamente" al revés y nos da ya la cuota resultante como dato, por eso calcula el tipo medio en % como te he dicho antes.
-
En las instrucciones de la PEC dice que en las tutorias dedicadas a la misma se comentará la PEC, para ayudar a resolver la misma.
En la tutoría a la que asisto yo, nada de nada, la tengo cada quince dias y la siguiente es después de la PEC.
¿Os pasa a vosotros? ¿O los tutores os han dado alguna orientación?
¿Donde están las instrucciones de la PEC? no las encuentro por ninguna parte.
Gracias
-
¿A alguien le ha quedado claro cómo calcular el tipo medio en la imposición directa? Yo no acabo de entenderlo :-[
No te preocupes preciosa, ¡yo tampoco soy capaz de hacer un problema de Hacienda, como tampoco los sabía, y sigo sin saberlo, a pesar de la notaza de este curso, hacer de Economía! Con las cuentas de las viejas me apaño y, para el examen, ¡a tener los conceptos bien claros, tal cual como en Economía! con eso se aprueba la PEC y el examen, ;)
jejje, recuerdo una pregunta de junio (no me presenté en septiembre) referida a la cuestión del voto, jejje, algo que podía influir en el resultado que saliesen de las urnas, y yo ni corta ni perezosa, como no me detengo a leer, me fui a lo que bajaría la intención de voto, jejje, contesté la opción de que el día estuviese lluvioso, :-[
-
No te preocupes preciosa, ¡yo tampoco soy capaz de hacer un problema de Hacienda, como tampoco los sabía, y sigo sin saberlo, a pesar de la notaza de este curso, hacer de Economía! Con las cuentas de las viejas me apaño y, para el examen, ¡a tener los conceptos bien claros, tal cual como en Economía! con eso se aprueba la PEC y el examen, ;)
jejje, recuerdo una pregunta de junio (no me presenté en septiembre) referida a la cuestión del voto, jejje, algo que podía influir en el resultado que saliesen de las urnas, y yo ni corta ni perezosa, como no me detengo a leer, me fui a lo que bajaría la intención de voto, jejje, contesté la opción de que el día estuviese lluvioso, :-[
Gracias, pero ya no es sólo por el examen. El lunes, en mi trabajo, me ponen a hacer autoliquidaciones (AJD, ISD y transmisiones ITP) y tengo que saber sacar el tipo medio.
Con la explicación de focalinda (que agradezco enormemente) no me ha quedado claro. No me salen las cuentas con la cuota resultante.
-
Gracias, pero ya no es sólo por el examen. El lunes, en mi trabajo, me ponen a hacer autoliquidaciones (AJD, ISD y transmisiones ITP) y tengo que saber sacar el tipo medio.
Con la explicación de focalinda (que agradezco enormemente) no me ha quedado claro. No me salen las cuentas con la cuota resultante.
Estoy atiborrada, pero voy a ver si encuentro un hueco y me subo el curso de Tributos; ahí vienen mejor explicados la forma práctica de hallarlos; lo hice, lo terminé, mandé todos los ejercicios, pero no lo he vuelto a tocar en 10 años y, prácticamente no me acuerdo de nada.
Yo tampoco he entendido a la compañera, lo siento.
-
contar conmigo tambien para la pec...pero no me podre conectar asta las 10 k es cuando llego a casa del trabajo... :-[
-
contar conmigo tambien para la pec...pero no me podre conectar asta las 10 k es cuando llego a casa del trabajo... :-[
Hola compañeros:
Podéis contar conmigo también para la PEC el día 8 (de 20:00 a 23:00 h)
-
Otro más que se apunta a la PEC en situación de Condominio, que se me sale el Romano ya por las orejas, a ver si me distraigo con Hacienda jajajajaja
-
Aui estaremos, para ayudar el dia 8 , contar conmigo
-
Que tal, me han mandado un email en el cual dicen que han colgado unas preguntas tipo test en el campus virtual para practicar, creo que es buena idea.
Un saludo!
-
Yo también acabo de recibir ese e-mail, pero no encuentro la carpeta "documentos", que es donde dice que está colgado.
-
¿A alguien le ha quedado claro cómo calcular el tipo medio en la imposición directa? Yo no acabo de entenderlo :-[
Hola Victoria, a ver si yo te puedo ayudar a entender un poco cómo calcular el tipo medio.
Me imagino que tu problema viene por el ejemplo de la unidad del contribuyente de la página 188. Pues bien, yo también tenía problemas al respecto hasta que me puse a solucionarlo sin tener en cuenta las soluciones del libro, afortunadamente, porque por lo que respecta a la declaración conjunta, en el libro está mal calculada.
Verás, si la base liquidable es 30000 por los primeros 17360 pagarían 4166.40 y por el resto hasta los 30000, es decir, por los 12640 restantes pagarían el 28%, es decir, 3539.20 que sumados a lo anterior nos darían una cuota de 7705.60. Ahora a esta cuota debemos deducirle el mínimo personal exento de cada cónyuge que es de 5050 por cada uno y las deducciones por los hijos 1800 por el primero y 2000 por el segundo que nos darían un total de 13900 al que habría que aplicarle el 24% lo que nos daría un total de 3336 a descontar de los 7705.60 y así tendríamos que la cuota resultante es de 4369.60 (no 9781.6 como dice el libro). Pues bien una vez hecho esto para hallar el tipo medio sólo nos queda dividir la cuota resultante entre la base liquidable, es decir 4369.60:30000, que nos dará un tipo medio del 14.56% (no 32.61% que dice el libro).
Lo que sí viene bien calculado en el libro son las cuotas y los tipos medios de la declaración separada, que si lo compruebas verás que la suma de las cuotas resultantes de los dos cónyuges dividido por la suma de las bases liquidables de los mismos nos dan un tipo medio del 12.97%
Espero no haberme enrollado mucho y que te haya quedado claro. Un saludo. :)
-
Yo tampoco lo veo, y llevo un rato buscándolo... :(
-
Pues yo tampoco la veo por ningún sitio.
La habéis encontrado vosotros ya?
-
No. Sigo sin encontrarlo. Le he respondido al correo preguntando dónde está.
-
Yo iba a hacer lo mismo. Ya dirás que te dice, así no le llenamos el correo preguntándole lo mismo
-
Yo también le he contestado al correo porque tampoco la encuentro.
-
señores esto es la uned...ajajaj. si no sale pues ya saldra, apciencia compañeros paciencia,jajajajaj que estamos en mayo el mnes de las flores-----cuando als veamos ya valoramos, aunque yo pienso que no pondran ninguna parecida, lo haran para despistar...recordar que hay que recaudar
-
Ya recaudan 176 millones de euros, no viste el video?
-
ESTOOO... no ¿serán unas preguntas de autoevaluación?
-
no, no lo vi, pero de delegado a delegado, podias pasrmelo???? ajajajajaj...176 que barbaridad...y suman y siguen...
-
Hay un video que ahora no encuentro, pero si quieres verlo en números, esto es lo que recibí:
Queridos/as amigos/as:
El pasado lunes 22 de abril presentamos el primer informe sobre el impacto económico y social de la UNED, elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas.
Podéis acceder al estudio completo y a las transparencias de la presentación en la página del Vicerrectorado, en el siguiente enlace:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,5972397,93_27046369&_dad=portal&_schema=PORTAL
Espero que sea de vuestro interés
Un cordial saludo
-
Novedades en Documentos Se ha desactivado temporalmente la funcionalidad de la herramienta por razones de rendimiento, volveremos a activarlo en cuanto sea posible. Disculpen las molestias.
-
Si, eso pone en documentos.
-
Bueno, faltan tres días para la PEC. Sunpongo que tod@s convenimos en que el presidente de Cisdanubia es un ambicioso egoísta interesado... O no? Algo asi como una Merkel... a su manera.
A ver qué preguntas nos suelta el Departamento, espero que no lo pongan muy difícil...
-
Aquí estaremos haciéndola y comparando nuestras respuestas, a ver qué sale...
-
si lo mejor sera que intentemos echarnos una mano entre todos, porque hay algunas cosas que vaya......
-
si lo mejor sera que intentemos echarnos una mano entre todos, porque hay algunas cosas que vaya......
-
bueno...y con las preguntas que pasa...se sabe algo ya....pensais que quepondran algunas en el exmane???
-
bueno...y con las preguntas que pasa...se sabe algo ya....pensais que quepondran algunas en el exmane???
Yo no contaría con ello. De todas formas sigo sin ver la carpeta documentos xD
-
Hay algún resumen de preguntas de otros años¿¿??
Gracias ;)
-
Alguien ha encontrado la sección de Documentos y los archivos con las preguntas y respuestas????????? :o
-
Alguien ha encontrado la sección de Documentos y los archivos con las preguntas y respuestas????????? :o
https://cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/66022032-13/file-storage/
-
y laspreguntas han salido ya???
-
https://cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/66022032-13/file-storage/
gracias!
-
https://cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/66022032-13/file-storage/
Lo que pasa es que no sé si será esto, porque ponía que eran dos carpetas, una con preguntas y otra con respuestas... menudo lio...
-
Que hay allí? No puedo meterme. :o
-
Que hay allí? No puedo meterme. :o
preguntas de cada tema de hacienda pública, pero no se si son las que supuestamente habían colgado en documentos.
ahora no funciona el portal de la uned, va muyyyyy lento.
-
Contad conmigo también para la PEC. La acabo de leer... a ver por donde salen.
-
Que tal!!
Un asunto. Las preguntas (los test) que se encuentran colgadas en el enlace de cuestionarios, vienen resueltas previamente en la Guia de Estudio de la Asignatura de Hacienda Pública.
Revisadlo por favor y comprobadlo.
Saludos.
McGregor.
-
Hay compañeros en ALF que han colgado las preguntas y respuestas que en teoría deberían figurar en Documentos. No obstante, yo no consigo abrirlos.
Tema 10 con respuestas.doc 36 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 1 con respuestas.doc 33 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 2 con respuestas.doc 36 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 3 con respuestas.doc 35 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 4 con respuestas.doc 33 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 5 con respuestas.doc 37 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 6 con respuestas.doc 36 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 7 con respuestas.doc 34 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 8 con respuestas.doc 38 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 9 con respuestas.doc 35 k [ application/msword ]
Descargar
-
Hay compañeros en ALF que han colgado las preguntas y respuestas que en teoría deberían figurar en Documentos. No obstante, yo no consigo abrirlos.
Tema 10 con respuestas.doc 36 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 1 con respuestas.doc 33 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 2 con respuestas.doc 36 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 3 con respuestas.doc 35 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 4 con respuestas.doc 33 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 5 con respuestas.doc 37 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 6 con respuestas.doc 36 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 7 con respuestas.doc 34 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 8 con respuestas.doc 38 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 9 con respuestas.doc 35 k [ application/msword ]
Descargar
Jomari.
Echale un vistazo al documento que menciono. Son las mismas preguntas con sus respuestas correctas, y ordenadas por lecciones.
McGregor.
-
Os mando el enlace de la Guia.
Yo, veo que son las mismas, en algunos casos desordenadas!!.
https://cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/66022032-13/portlet-view?page_num=787284
Contadme que os parece.
Mc.
-
Hay compañeros en ALF que han colgado las preguntas y respuestas que en teoría deberían figurar en Documentos. No obstante, yo no consigo abrirlos.
Tema 10 con respuestas.doc 36 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 1 con respuestas.doc 33 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 2 con respuestas.doc 36 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 3 con respuestas.doc 35 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 4 con respuestas.doc 33 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 5 con respuestas.doc 37 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 6 con respuestas.doc 36 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 7 con respuestas.doc 34 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 8 con respuestas.doc 38 k [ application/msword ]
Descargar
Tema 9 con respuestas.doc 35 k [ application/msword ]
Descargar
Yo entre ahiny me baje uno. Lo abrí y tiene como unas preguntas cortas y aparte tipo test. Dudo que sea eso. No entiendo la dificultad de subir un documento con lo que dijeron en el email en lugar de tenernos dando vueltas
-
Lo que pasa es que no sé si será esto, porque ponía que eran dos carpetas, una con preguntas y otra con respuestas... menudo lio...
En enlace de la compañera Morticia, contiene preguntas alternativas. Los test del enlace de "cuestionarios" de la plataforma, contienen los que menciono de la Guia de Estudio.
Mc.
-
no son lo mismos test los de los documentos que los de la guía, se parecen pero no son iguales.
-
no son lo mismos test los de los documentos que los de la guía, se parecen pero no son iguales.
Cierto es, Candy.
Algunas son las mismas, otras no concuerdan en la Guia con las de Cuestionarios.
Yo estoy comparándolas desde hace un rato. Gracias por verificarlo y echar una mano.
Mc
-
Bueno para relajar el ambiente os voy a hablar de las mejores opciones tanto en la PEC como en el examen
En la PEC
Si queremos conseguir el ansiado 0,4 por estar dentro de la tabla (6 a 6,9 puntos) las opciones son las siguientes:
Detallo todas las opciones de puntuación
5 aciertos y 0 fallos = 0,2 puntos
6 aciertos y 0 fallos = 0,4 puntos
6 aciertos y 1 fallo = 0,2 puntos
6 aciertos y 2 fallos = 0,2 puntos
7 aciertos y 0 fallos = 1 punto
7 aciertos y 1 fallo = 6,667 (0,4 puntos)
7 aciertos y 2 fallos = 6,334 (0,4 puntos)
7 aciertos y 3 fallos = 6,001 (0,4 puntos)
8 aciertos y 0 fallos = 1,7 puntos
8 aciertos y 1 fallo = 7,667 (1 punto)
8 aciertos y 2 fallos = 7,334 (1 punto)
9 aciertos y 0 fallos = 2,5 puntos
9 aciertos y 1 fallo = 8,667 (1,7 puntos)
10 aciertos y 0 fallos = 2,5 puntos
Espero que os valga
-
Si hemos conseguido el mínimo objetivo de 0,4 puntos en la PEC que serían válidos para sumarlos a un 4,6 permitido en el examen,
las mejores opciones para aprobar son las siguientes:
10 aciertos 1 fallo = 4,834 + 0,4 = 5,234
10 aciertos 2 fallos = 4,668 + 0,4 = 5,068
11 aciertos 4 fallos = 4,836 + 0,4 = 5,236
11 aciertos 5 fallos = 4,67 + 0,4 = 5,07
12 aciertos 7 fallos = 4,838 + 0,4 = 5,238
12 aciertos 8 fallos = 4,672 + 0,4 = 5,072
En principio con 12 aciertos te aseguras el aprobado
espero que os sea de utilidad y a por todas
saludos
-
Si hemos conseguido el mínimo objetivo de 0,4 puntos en la PEC que serían válidos para sumarlos a un 4,6 permitido en el examen,
las mejores opciones para aprobar son las siguientes:
10 aciertos 1 fallo = 4,834 + 0,4 = 5,234
10 aciertos 2 fallos = 4,668 + 0,4 = 5,068
11 aciertos 4 fallos = 4,836 + 0,4 = 5,236
11 aciertos 5 fallos = 4,67 + 0,4 = 5,07
12 aciertos 7 fallos = 4,838 + 0,4 = 5,238
12 aciertos 8 fallos = 4,672 + 0,4 = 5,072
En principio con 12 aciertos te aseguras el aprobado
espero que os sea de utilidad y a por todas
saludos
Muchas gracias, personalmente sí me sirve. En otras asignaturas tipo test no tuve en cuenta estos factores y pude haber mejorado el resultado.
-
bueno, esta tarde, a las ocho, queda inagurado este pantano de pec, espero que seamos todos para uno y uno para todos
¿que os parece si vamos colgando las respuestas que estemos seguros que son las buenas?
saludos
-
Nos vemos a las ocho
-
No se si nos veremos a las ocho o a las 10 porque me pilla de camino pa trabajar. Mala suerte. intentaré hacerla al llegar al trabajo, si me dejan. Un saludo y seguro que entre todos lo conseguimos.
-
Pues yo ya estoy aquí. Así que si queréis, podemos ir comentando las posibles preguntas, en función del documento que tenemos del sr. XXX
-
Yo también estoy por aquí ya.
Dispuesta a comentar lo que se tercie. Estoy acabando de mirarme el tema 10
-
A mi el documento de la PEC me ha asustado bastante, más que por la lectura en si del texto, por todo lo que dicen de la importancia de comentarlo en las tutorias. Yo no asisto a las clases de ninguna asignatura, porque me es imposible. Pero. ¿alguien de por aquí a asistido a las clases de su centro asociado cuando han dado lo referente a las PECS y nos puede explicar someramente lo que comentaron?
-
¿Podrá Cisdanubia establecer ese arancel especial sobre las importaciones de oro de determinados paises?
No. Los recursos obtenidos por la aplicación de este arancel se consideran un ingreso propio de la Unión. La gestión de estos ingresos corresponde a cada Estado miembro, aunque la recaudación debe entregarse a la Hacienda europea, salvo un 10% en concepto de gastos derivados de las funciones de administración del impuesto.
-
Entiendo, aunque revisando la Guía no he logrado encontrarlo, que la PEC aunque se suspenda no baja, es decir, sólo se tendrá en cuenta si mejora la nota del examen presencial. Me equivoco?
-
La PEC no baja la nota del examen puesto que se suma a la nota del examen final, siempre que la nota de la pec sea superior a 5 y la nota del examen final 4,6.
-
Se me ha ocurrido que si todos abrimos la pec y tenemos 30 minutos para realizarla, dificilmente vamos a estar poniendo y respondiendo preguntas aquí, en el foro, pues el (poco) tiempo que tendremos será para buscar las respuestas, contestar nuestra pregunta y buscar las siguientes.
Por eso, si algunos abren ( o abrimos) la pec, ponemos las preguntas y el resto se dedica a buscar y contestarlas, sin abrirla, sólo para contestar y ayudar al resto (y de paso tomamos nota para la nuestra) será más eficiente ¿no os parece?
-
Si puedo ayudar en algooo.....jejejje
-
Me parece bien, quien las pone aqui????
-
Me parece bien, quien las pone aqui????
Pues el más valiente en abrirla primero ;D
-
Yo la abriré pronto, pero no creo que a las 20 horas, eso sí como muy tarde a las 20:30
-
De todas formas, quizás cambien las preguntas a medida que vaya pasando el tiempo. ¿hay alguien que la hiciera el año pasado y nos pueda decir si fueron las mismas preguntas para todos?
-
el año pasado creo que eran de desarrollo. Imagino que será como en Economía política: mismas preguntas con distinto orden.
-
El año pasado fue tipo test, las preguntas están en ALF junto con las respuestas.
-
se encontro al final la carpeta documentos famosa?
-
Holaa, el año pasado fueron unas preguntas de tipo test y creo que fueron las mismas para todo el mundo.
-
Ya estamos por aqui.
Supongo que serán las mismas pero con determinados cambios de orden. En cuanto a lo que comentabais, creo que es lo suyo. Abrir alguna, pegarla aqui y hacerla entre todos para que el compaéro que la haya abierto pueda enviarla en 30 minutos.
ATENCIÓN porque las preguntas no se pueden, según me han dicho, rectificar, una vez contestada el sistema no te deja, así que cojamos papel hasta el final que estemos seguros.
-
Ya estamos por aqui.
Supongo que serán las mismas pero con determinados cambios de orden. En cuanto a lo que comentabais, creo que es lo suyo. Abrir alguna, pegarla aqui y hacerla entre todos para que el compaéro que la haya abierto pueda enviarla en 30 minutos.
ATENCIÓN porque las preguntas no se pueden, según me han dicho, rectificar, una vez contestada el sistema no te deja, así que cojamos papel hasta el final que estemos seguros.
Pues gracias por este aporte, porque eso sí que no lo sabía y es algo a tener en cuenta.
-
Primera incongruencia del Texto:
Al no ser la UE productora de cantidades significativas de oro, Cisdanubia lo importará de Brasil, Rusia y Sudáfrica. Dado el alto precio internacional del oro este país aplicará un arancel especial sobre esa materia prima que gestionará en exclusiva y cuya recaudación destinará íntegramente a subvencionar la industria orfebre local a fin de hacerla lo más competitiva posible.
No puede imponer aranceles a Brasil, Rusia y Sudafrica. En todo caso, hebría de pagarlos.
Arancel: Tributo de cuantía fija o proporcional que grava la importación de bienes, incrementando el coste de trasladar bienes del país de origen al país de destino.
Que alguien por favor me rectifique si me equivoco.
-
1. Con esos parámetros ¿podrá Cisdanubia formar parte de la UE?
2. ¿Podrá Cisdanubia establecer ese arancel especial sobre las
importaciones de oro de determinados países?
3. ¿Podrá Cisdanubia establecer esa normativa sobre su IVA?
4. ¿Qué pasará con su aportación futura a la UE en el recurso
dependiente del IVA?
5. ¿Podrá est6. ¿los planes presupuestarios de Cisdanubia serán viables dentro
de la UE?
7. Las medidas de inmigración de Cisdanubia ¿parecen viables?
8. ¿podrá ayudar Cisdanubia a las industrias que allí se asienten y
podrá ayudar a la industria de orfebrería local?
9. ¿podrá Cisdanubia evitar la competencia a su proveedor de
electricidad?
Esas preguntas vienen en el texto de la PEC, serán similares dicen
-
Pero en todo caso tienes y te darán 4 obciones.
-
sobre las 21:00 estare conectado a la PEC. La union hace la fuerza.
-
Pero en todo caso tienes y te darán 4 obciones.
Estaremos atentos a ver
-
Primera incongruencia del Texto:
Al no ser la UE productora de cantidades significativas de oro, Cisdanubia lo importará de Brasil, Rusia y Sudáfrica. Dado el alto precio internacional del oro este país aplicará un arancel especial sobre esa materia prima que gestionará en exclusiva y cuya recaudación destinará íntegramente a subvencionar la industria orfebre local a fin de hacerla lo más competitiva posible.
No puede imponer aranceles a Brasil, Rusia y Sudafrica. En todo caso, hebría de pagarlos.
Arancel: Tributo de cuantía fija o proporcional que grava la importación de bienes, incrementando el coste de trasladar bienes del país de origen al país de destino.
Que alguien por favor me rectifique si me equivoco.
No, Chen, el arancel lo cobra el país de destino, es decir lo paga el de origen, por eso se incrementa su precio.
-
Estoy de acuerdo con Silvestre. Bueno, es mi primera vez en el foro. Procuraré no meter la pata. Yo también estaré colaborando. Saludos.
-
Muchas gracias CHEN............ he respirado con tu ayuda.
-
Habró yo la PEC en primer lugar, pego las preguntas y la vamos contestando a ver....
-
No, Chen, el arancel lo cobra el país de destino, es decir lo paga el de origen, por eso se incrementa su precio.
Es al revés, mira esto:
Una vez introducidos los datos nos aparecerá toda la información correspondiente a nuestra partida arancelaria. En nuestro ejemplo es un tejido compuesto por fibras sintéticas. En nuestro caso el tipo de arancel para dicha mercancía con origen China es del 8%. Este es el porcentaje que debemos pagar cuando la mercancía entre en España
-
Vale kiko, nos pondremos raudos y veloces.
Por cierto, PERDON POR LA BURRADA DE OBCIÓN en vez de OPCIón, jjajajaajajaa
-
el arancel lo paga el importador, la empresa o la sociedad o quien sea que resida en el pais de destino, es decir, lo quien importa la mercancía. No lo paga "el Estado" sino que se paga "AL" Estado.
Creo
Es al revés, mira esto:
Una vez introducidos los datos nos aparecerá toda la información correspondiente a nuestra partida arancelaria. En nuestro ejemplo es un tejido compuesto por fibras sintéticas. En nuestro caso el tipo de arancel para dicha mercancía con origen China es del 8%. Este es el porcentaje que debemos pagar cuando la mercancía entre en España
-
el precio del producto s eincrementa porque el importador añadirá lo que ha pagado de arancel al valor de la mercancía cuando la ponga en venta o la distribuya.
Sigo creyendo: no estoy segura al 100%
el arancel lo paga el importador, la empresa o la sociedad o quien sea que resida en el pais de destino, es decir, lo quien importa la mercancía. No lo paga "el Estado" sino que se paga "AL" Estado.
Creo
-
¿no se encuentra el oro dentro de las exacciones para el arancel exterior las importaciones de oro a la Unión Europea?
Si es así, el país de origen no tendría que pagar arancel alguno, sólo un derecho de aduana, el que se cobra a terceros países, así que estaríamos hablando de un ingreso propio de la UE, y el 10 por ciento por la gestión y administración se lo queda el Estado miembro de destino.
Podría ser, ???
-
Habró yo la PEC en primer lugar, pego las preguntas y la vamos contestando a ver....
Aquí estaré yo. A ver si entre todos podemos contestar las preguntas en menos de 30 minutos para que lo puedas envíar sin problemas. Mil gracias
-
el precio del producto s eincrementa porque el importador añadirá lo que ha pagado de arancel al valor de la mercancía cuando la ponga en venta o la distribuya.
Sigo creyendo: no estoy segura al 100%
Exacto!!. yo me expreso fatal
-
La pregunta que voy a hacer no se si está respondida en algún otro post.
En Economía política, por lo menos en el examen de la primera semana, las preguntas estaban básicamente repetidas. Creo que este es el mismo departamento. ¿Alguien sabe si en HP es probable que funcionen con el mismo sistema de repetir preguntas del año pasado?
-
Podria ser. Como tu dices es el mismo departamento. Yo por si acaso las tengo a mano.
-
Yo también las tengo a mano... y el libro...y los apuntes...y una batería de preguntas con respuesta.
Kko21; si tu abres en primer lugar, copia y pega aquí las preguntas y nos organizamos entre todos a buscarlas y responderlas.
Gracias, compañero ;)
-
Tengo hasta el DNI del presidente de Cisbanubia
-
Tengo hasta el DNI del presidente de Cisbanubia
;D ;D ;D ;D ;D qué tío.... bien por el humor, que estamos que nos subimos por las paredes...afú!
-
ya estoy de apoyo. no puedo abrir la PEC xq estoy en el trabajo y voy y vengo, pero en lo posible ayudare. tengo dos PC,s, libro,apuntes,...
-
Dos minutillos!!
-
No, Chen, el arancel lo cobra el país de destino, es decir lo paga el de origen, por eso se incrementa su precio.
Chicos, teneis razon, pero ojo!! el arancel no lo paga el país de origen, lo paga el importador
-
Preguntas
La idea del lider de Cisdanubia de cobrar dos tipos de IVA sobre objetos de oro, según sea de fabricación nacional o de otro pais de la UE (señale la propuesta que NO le parece correcta):
es difícilmente compatible con los Tratados al discriminar productos nacionales y de otro país de la UE con el mismo impuesto interno (IVA)
otra cuestión distinta es si hablásemos del IVA en origen del objeto de oro procedente de otro pais de la UE y el objeto de oro que es gravado con el IVA local, donde parece que la diferencia de tipos sería una distorsión pero no una vulneración de tratados. Sobre todo en ausencia de fronteras interiores
el incentivo fiscal podría ser más viable a través de la imposición directa donde la armonización es menor que en el caso del IVA
cada país de la UE puede elegir el tipo de Impuesto General sobre las Ventas (IVA u otro tipo de impuesto) que considere conveniente, por lo que incluso Cisdanubia podría utilizar un impuesto indirecto que generase "piramidación " en el caso del oro
El Presidente de Cisdanubia dice que gestionará en exclusiva el arancel sobre los objetos de oro. Señale que proposición de las siguientes es la correcta
la gestión del Arancel es realizada por los Estados miembros de la UE en lo que atañe a sus fronteras
sólo un 10% de la gestión del Arancel es realizada por los Estados miembros
Gestión y recaudación del arancel pertenecen íntegramente a los Estados miembros
cada Estado retiene un 90% de la recaudación y de ese 90% dedica un 10% a los gastos de administración
El Presidente de Cisdanubia dice que dedicará el importe íntegro del arancel cobrado por las importaciones de oro a subvencionar la industria local del oro. Señale qué proposición de las siguientes es la correcta
podrá hacerlo siempre que ceda el 10% de lo recaudado a la Hacienda europea
siempre que el importe del arancel sobre el oro supere el 10% del total de la recaudación de todo el arancel que cobre Cisdanubia en sus fronteras podrá hacerlo
Debe entregar toda la recaudación del arancel a la Hacienda europea y podrá retener un 10% en concepto de gastos de administración, pero no para dedicarlo a a subvencionar la industria local del oro
no puede disponer del importe del arancel ya que debe entregarlo en su totalidad a la hacienda europea
El Presidente de Cisdanubia tiene la idea de retener el 55% de lo recaudado por IVA y del 45% restante pagar el Recurso basado en el IVA a la UE. Señale cuál de las siguientes proposiciones es la correcta:
No es posible , debe invertir los porcentajes (45% será para el gasto público nacional y el 55% restante recaudado debe destinarlo a la UE)
En realidad, lo que tiene que hacer Cisdanubia es pagar lo que le corresponda, calculándolo sobre la base imponible teórica del IVA con el límite del 55% del PIB de ese país. La recaudación por IVA no es el elemento determinante para el cálculo
el 1, 4% de lo recaudado por IVA es lo que ha de aportar a la Unión Europea
el 1% de lo recaudado por IVA es lo que debe aportar a la Unión Europea
Los planes para Cisdanubia de su Presidente para recibir muchos Fondos europeos por la vía del arancel sobre el oro y por la vía del gran desarrollo de la agricultura en su país, pueden verse alterado por algunas causas. Señale cuál le parece correcta de las siguientes proposiciones
el proteccionismo agrario de la UE no le favorecerá ya que perjudica la renta de los agricultores
el poder de la industria local, que va a colocar a Cisdanubia entre los países con mayores recursos de la UE en términos de PNB, puede hacer que este país aporte mucho a la UE por la vía de cuarto recurso, aunque no aporte demasiado por otros conceptos
retener el 55% de la recaudación por IVA para gasto público interno hará que la aportación de Cisdanubia sea menor en relación con lo que recibirá de la Hacienda europea
el sostenimiento de los precios agrarios y la recaudación arancelaria por oro en Cisdanubia restará posibilidades de allegar fondos de la UE a ese país
Las principales partidas del Presupuesto de la Unión Europea, ordenadas de mayor a menor según la cantidad porcentual, han sido en los últimos años (periodo 2007-2013)
1º gestión y preservación de recursos naturales (mercados agrícolas, pesqueros, desarrollo rural, partidas medioambientales) 2º Ciudadanía, libertas, seguridad y justicia 3º Desarrollo sostenible (Competitividad y cohesión) 4º Unión Europea como socio mundial
1º Desarrollo sostenible 2º Ciudadanía, libertad, seguridad y justicia 3º Unión Europea como socio mundial 4º Gestión y preservación de recursos naturales
1º Desarrollo sostenible 2º Gestión y preservación de recursos naturales 3º Unión Europea como socio mundial 4º Ciudadanía, libertad, seguridad y justicia
1º Gestión y preservación de recursos naturales 2º Desarrollo sostenible 3º Ciudadanía, libertad, seguridad y justicia 4º Unión Europea como socio mundial
Aunque la entrada de Cisdanubia en la UE está prevista para enero de 2015 a sus dirigentes les preocupa mucho, por lo que les pudiera afectar, lo establecido en el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria, firmado en marzo de 2012. Atendiendo al contenido de ese tratado, indique cuál de las siguientes respuestas es la correcta:
El Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Europea fue firmado por todos los miembros de la UE
Es un Tratado firmado solo por los países miembros de la UE que tienen como moneda el euro
El Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Europea solo vincula a los países miembros de la zona euro
Es un Tratado que solo es vinculante para los países con graves problemas financieros, por ejemplo, aquellos que han venido soportando deficits continuados durante los últimos tres ejercicios presupuestarios
En el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza de la Unión Europea se establece:
Un país cuyo ratio de Deuda Pública supere el 60% del PIB estará obligado a disminuir el exceso de dicha ratio a un ritmo de 1/20 anualmente
Un país cuyo ratio de Deuda Pública supere el 80% del PIB estará obligado a dismunir el exceso de dicha ratio a un ritmo de 1/20 anualmente
un país cuyo ratio de Deuda Pública supere el 60% del PIB estará obligado a disminuir el exceso de dicha ratio a un ritmo de 1/20 anualmente
Ninguna de las restantes respuestas es correcta
En el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Europea se establece que, cuando en un país, al que le sea de aplicación el mencionado tratado, no se cumple la norma del equilibrio presupuestario:
Se tratará de negociar, por parte de la Comisión de la UE, un nuevo plazo para la regularización del mencionado equilibrio que no podrá ser superior a tres años
El Tribunal de Justicia de la UE podrá imponer sanciones al Estado miembro con multas por un importe hasta el 0,1 % del PIB
el país incumplidor dejará de beneficiarse de los fondos de cohesión hasta dos años después de que se haya regularizado la situación
Ninguna de las restantes respuestas es correcta
Los ingresos del Presupuesto de la Unión Europea en 2011 y 2012, ordenados porcentualmente de mayor a menor, procedieron
1º Del Recurso al PNB 2º Del Recurso al IVA 3º Del Arancel común y derechos sobre el azúcar 4º Otros ingresos
1º Del Recurso al PNB 2º Del Recurso al IVA 3º Otros ingresos 4º Del Arancel común y derechos sobre el azúcar
1º Del Recurso al PNB 2º Del Arancel común y derechos sobre el azúcar 3º Del Recurso al IVA 4º Otros ingresos
1º Del Recurso al IVA 2º Del Recurso al PNB 3º Del Arancel común y derechos sobre el azúcar 4º Otros ingresos
* Preguntas obligatorias.
. .
Mi curso
Plan de trabajo
Novedades
Entrega de trabajos
Calificaciones
Tutoría
Webconferencia
Mi calendario
.
Mapa del Sitio
Accesibilidad
Universidad Nacional de Educación a Distancia
-
¡¡Manos a la obra!!
-
El Presidente de Cisdanubia dice que dedicará el importe íntegro del arancel cobrado por las importaciones de oro a subvencionar la industria local del oro. Señale qué proposición de las siguientes es la correcta
Correcta
Debe entregar toda la recaudación del arancel a la Hacienda europea y podrá retener un 10% en concepto de gastos de administración, pero no para dedicarlo a a subvencionar la industria local del oro
-
Puse 1 D y 2 C
Cómo lo veis?
-
la 4 puse la B
-
Puse 1 D y 2 C
Cómo lo veis?
yo creo que si, la uno D
-
La ultima la A la 10º
-
la dos es sólo un 10% de la gestión del Arancel es realizada por los Estados miembros
Por eliminación
-
la dos es sólo un 10% de la gestión del Arancel es realizada por los Estados miembros
Por eliminación
si, la 2 es la B
-
la primera señala la no correcta, así que es la d), desde luego tienen un máximo y un mínimo, pero en la directiva europea, se recoge la imposición obligatoria del IVA, regulado a nivel local
-
De momento yo diría 1C, 2A, 3C
-
La 9 la A
-
yo he puesto:
la 1 la D
la 2 la B
la 4 la B
la 10 la A
-
la dos es sólo un 10% de la gestión del Arancel es realizada por los Estados miembros
Por eliminación
No, la gestionan los estados, lo entregan a la Unión, pero se quedan el 10% para gastos de administrativos
-
la primera señala la no correcta, así que es la d), desde luego tienen un máximo y un mínimo, pero en la directiva europea, se recoge la imposición obligatoria del IVA, regulado a nivel local
6 c he leido los presupuestos generales del estado de 2013 y viene
-
la 1D y 2B seguro?
-
La 8 la A pongo
-
La 4 yo creo que es pregunta trampa. Es sobre el PNB, no sobre el PIB. por lo tanto yo creo que la correcta es la D
-
podemas recopilar
1D
2B
3
4B
5
6C
7
8A
9A
10A
-
La 7 la dejé en blanco, ya lo he mandado..
-
el orden es el mismo?
-
No, la gestionan los estados, lo entregan a la Unión, pero se quedan el 10% para gastos de administrativos
Tienes razón. La gestión de estos ingresos corresponde a cada Estado miembro, aunque la recaudación debe entregarse a la Hacienda europea, salvo un 10% en concepto de gastos derivados de las funciones de administración del impuesto.
O sea: la A
-
buenas a todos.
Acabo de incorporarme.
De momento creo que la 1 D y 2 B
-
Tienes razón. La gestión de estos ingresos corresponde a cada Estado miembro, aunque la recaudación debe entregarse a la Hacienda europea, salvo un 10% en concepto de gastos derivados de las funciones de administración del impuesto.
O sea: la A
¿que numero es esa?
-
la del arancel: la 2
-
yo creo que la 2 la respuesta es la A
-
La 4 yo creo que es pregunta trampa. Es sobre el PNB, no sobre el PIB. por lo tanto yo creo que la correcta es la D
4 d
-
hola buenas, me incorporo ahora mismo que vengo de trabajar
-
LA 4 ES LA D
-
en la 2 y la 4 hay diferencias,
la 2 finalmente es la A
y la 4 ?
-
la 3º cual es?
-
La 4 es la d
-
podemas recopilar
1D
2B
3
4B
5
6C
7
8A
9A
10A
1d
2a
3c
4d
5b
6c
7c
8d
9d
10 c
como lo veis?
-
la 3º cual es?
la C
-
La 4 es la d
gracias compañero
-
la 5 es la B???
-
1d
2a
3c
4d
5b
6c
7c
8d
9d
10 c
como lo veis?
Yo así a simple vista estoy de acuerdo. ¿ no se como lo veis vosotros?
-
yo creo que la 8 es la A
-
recopilación estamos seguro:
1D
2A
3C
4D
5B
-
La 2ª pregunta creo que es la C pues los estados "gestionan y recaudan" y se quedan con el 10% de lo recaudado
-
la 5 es la B???
creo q si
-
ufff, ¡cómo váis! bueno, ya veo que habéis respondido a todas, así que, ¡mucha suerte!
-
la 8, es igual a la a) que la c)?
buff que locura
-
creo q si
pufff!!! ya la he marcado
-
En la 8,9, 10 habiamos puesto A
-
En la 8,9, 10 habiamos puesto A
-
La 2 creo que es la C. Cada estado gestiona y recauda aunque de esa recaudación solo se quede el 10%. Para entregar el resto 90% a la hacienda europea primero ha tenido que recaudarlo
-
recopilación estamos seguro:
1D
2A
3C
4D
5B
correcto
-
La 8 no puede ser la a) porque es exactamente la misma respuesta que la c)
-
En la 8,9, 10 habiamos puesto A
SÍ, yo ya he confirmado porque fuí el primero en abrirla jaja menos la 7, contesté a todas y 8, 9 y 10 puse la A
-
Entonces la 8 seria la d no?
-
recopilación
6C
7C
8D
9D
10C
-
En la 8, vaya tela no??, por que la A y la C se repiten, y a mi juicio son correctas
-
En la 8, vaya tela no??, por que la A y la C se repiten, y a mi juicio son correctas
no se repiten: Un país cuyo ratio de Deuda Pública supere el 60% del PIB estará obligado a disminuir el exceso de dicha ratio a un ritmo de 1/20 anualmente
Un país cuyo ratio de Deuda Pública supere el 80% del PIB estará obligado a dismunir el exceso de dicha ratio a un ritmo de 1/20 anualmente
-
En la 8, vaya tela no??, por que la A y la C se repiten, y a mi juicio son correctas
Conociendo al departamento me lo esperaba....... vaya tela
-
recopilación
6C
7C
8D
9D
10C
8 A o D?
9 a o D?
10 C o A?
Que locura jajaja
-
no se repiten: Un país cuyo ratio de Deuda Pública supere el 60% del PIB estará obligado a disminuir el exceso de dicha ratio a un ritmo de 1/20 anualmente
Un país cuyo ratio de Deuda Pública supere el 80% del PIB estará obligado a dismunir el exceso de dicha ratio a un ritmo de 1/20 anualmente
Se repiten, victoriasoy, la del 80% es la pregunta B
-
Las
-
la 8 es la A 60%
-
ahora dudo en la 2. puede ser c
-
la 9 la A
-
1 D
2A
3 C
4 D
5 B
6 C
7 C
8 A
9 A
10 A
asi queda la cosa no?
-
la 8 es la A 60%
Y porque no la c) si dice lo mismo???
no me fio de esta pregunta, la invalidaran seguro
-
por favor que alguien me confirme la 10
creo que es la A
-
ahora dudo en la 2. puede ser c
quizás la A
-
Y porque no la c) si dice lo mismo???
no me fio de esta pregunta, la invalidaran seguro
La superación del límite máximo del 3% de déficit público que establece el artículo 126 del Tratado de Funcionamient de la UE y su Protocolo 12 tendrá consecuencias automáticas (depósito de dinero y sanciones, en los términos previstos por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento) para los Estados del euro, salvo que se oponga a ello una mayoría cualificada de Estados miembros de la zona del euro. En cambio, la especificación del criterio del endeudamiento público superior al 60% del PIB deberá consagrarse como una referencia cuantitativa de reducción de la deuda (norma del 1/20).
-
La superación del límite máximo del 3% de déficit público que establece el artículo 126 del Tratado de Funcionamient de la UE y su Protocolo 12 tendrá consecuencias automáticas (depósito de dinero y sanciones, en los términos previstos por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento) para los Estados del euro, salvo que se oponga a ello una mayoría cualificada de Estados miembros de la zona del euro. En cambio, la especificación del criterio del endeudamiento público superior al 60% del PIB deberá consagrarse como una referencia cuantitativa de reducción de la deuda (norma del 1/20).
Si tienes toda la razon Victoria pero la c) dice lo mismo
marcaré la a) pero hay errata, eso seguro
-
Es verdad!!
-
la 8 es la A 60%
correcto. lo he repasado y rectifico. es la a
-
yo mando esto y que sea lo que sea ya...
1 d
2 a
3 c
4 d
5 b
6 c
7 c
8 a
9 a
10 a
-
La 10 es la B
-
¿Así quedan? Si me he equivocado copiando avisad:
- La idea del lider de Cisdanubia de cobrar dos tipos de IVA sobre objetos de oro, según sea de fabricación nacional o de otro pais de la UE (señale la propuesta que NO le parece correcta):
D) Cada país de la UE puede elegir el tipo de Impuesto General sobre las Ventas (IVA u otro tipo de impuesto) que considere conveniente, por lo que incluso Cisdanubia podría utilizar un impuesto indirecto que generase "piramidación " en el caso del oro
- El Presidente de Cisdanubia dice que gestionará en exclusiva el arancel sobre los objetos de oro. Señale que proposición de las siguientes es la correcta:
A) la gestión del Arancel es realizada por los Estados miembros de la UE en lo que atañe a sus fronteras
- El Presidente de Cisdanubia dice que dedicará el importe íntegro del arancel cobrado por las importaciones de oro a subvencionar la industria local del oro. Señale qué proposición de las siguientes es la correcta:
C) Debe entregar toda la recaudación del arancel a la Hacienda europea y podrá retener un 10% en concepto de gastos de administración, pero no para dedicarlo a a subvencionar la industria local del oro
- El Presidente de Cisdanubia tiene la idea de retener el 55% de lo recaudado por IVA y del 45% restante pagar el Recurso basado en el IVA a la UE. Señale cuál de las siguientes proposiciones es la correcta:
D) el 1% de lo recaudado por IVA es lo que debe aportar a la Unión Europea
- Los planes para Cisdanubia de su Presidente para recibir muchos Fondos europeos por la vía del arancel sobre el oro y por la vía del gran desarrollo de la agricultura en su país, pueden verse alterado por algunas causas. Señale cuál le parece correcta de las siguientes proposiciones:
B) el poder de la industria local, que va a colocar a Cisdanubia entre los países con mayores recursos de la UE en términos de PNB, puede hacer que este país aporte mucho a la UE por la vía de cuarto recurso, aunque no aporte demasiado por otros conceptos
- Las principales partidas del Presupuesto de la Unión Europea, ordenadas de mayor a menor según la cantidad porcentual, han sido en los últimos años (periodo 2007-2013):
C) 1º Desarrollo sostenible 2º Gestión y preservación de recursos naturales 3º Unión Europea como socio mundial 4º Ciudadanía, libertad, seguridad y justicia
- Aunque la entrada de Cisdanubia en la UE está prevista para enero de 2015 a sus dirigentes les preocupa mucho, por lo que les pudiera afectar, lo establecido en el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria, firmado en marzo de 2012. Atendiendo al contenido de ese tratado, indique cuál de las siguientes respuestas es la correcta:
C) El Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Europea solo vincula a los países miembros de la zona euro
- En el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza de la Unión Europea se establece:
A) Un país cuyo ratio de Deuda Pública supere el 60% del PIB estará obligado a disminuir el exceso de dicha ratio a un ritmo de 1/20 anualmente
- En el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Europea se establece que, cuando en un país, al que le sea de aplicación el mencionado tratado, no se cumple la norma del equilibrio presupuestario:
A) Se tratará de negociar, por parte de la Comisión de la UE, un nuevo plazo para la regularización del mencionado equilibrio que no podrá ser superior a tres años
- Los ingresos del Presupuesto de la Unión Europea en 2011 y 2012, ordenados porcentualmente de mayor a menor, procedieron:
A) 1º Del Recurso al PNB 2º Del Recurso al IVA 3º Del Arancel común y derechos sobre el azúcar 4º Otros ingresos
-
La 10 es la B
seguro?
-
joe, ahora me haces dudar con la 10, A o B?
-
es la única que me falta :(
-
Hola, me acabo de conectar, a que ayudo????
McGregor.
-
es la única que me falta :(
Seguro Raquelilla, me acabo de leer todo el pacto fiscal. Pero... decide tú, no sea que me equivoque y luego me maldigas. Yo por lo menos voy a contestar así
-
seguro?
respecto a la 10 he encontrado esto en los presupuestos de la UE:
. Los recursos propios tradicionales (derechos de aduana y cotizaciones por el azúcar) representan
un 14,54 % de la financiación del presupuesto 2012; el recurso «IVA», un 10,92 %, y el recurso «RNB», un 73,29 %. Otros ingresos del ejercicio financiero se calculan en 1 661 636 700 EUR.
y según esto sería la c no?
-
La 10 es la B chicos 100% acabo de mirar el presupuesto
-
Silvestre por tu padre, que pongooooooooooooooooooo
-
10)
rnb, arancwel, Iva y otros.
es la única que me falta :(
-
tienes razón Silvestre es la B acabo de mirarlo
GRACIAS
-
respecto a la 10 he encontrado esto en los presupuestos de la UE:
. Los recursos propios tradicionales (derechos de aduana y cotizaciones por el azúcar) representan
un 14,54 % de la financiación del presupuesto 2012; el recurso «IVA», un 10,92 %, y el recurso «RNB», un 73,29 %. Otros ingresos del ejercicio financiero se calculan en 1 661 636 700 EUR.
y según esto sería la c no?
Por dios porque no hay opcion e) que la pondriamos, ¿alguien da mas?
-
en el link están los porcentajes de ingreso, la 10 es la opción a)
http://ec.europa.eu/budget/library/biblio/publications/2012/budget_folder/print/186978_2011_4429_EU_BUDGET_2012_ES.pdf
-
1D 2A 3C 4B 5B 6A 7C 8A 9A 10A
-
Por dios porque no hay opcion e) que la pondriamos, ¿alguien da mas?
yo he dicho eso porque lo he sacado de aquí:
http://eur-lex.europa.eu/budget/data/DB2012/ES/GenRev.pdf
y según eso me cuadra la c: 1º Del Recurso al PNB 2º Del Arancel común y derechos sobre el azúcar 3º Del Recurso al IVA 4º Otros ingresos
-
1-d
2-a
3-c
4-d
5-b
6-c
7-c
8-a
9-a
10-b
Habemus Papa entonces???
-
Raquelilla,, sorry, quiero decir la 9, que ya estoy liada ya con las preguntas. la 10 es de presupuestos, ahora voy a por ella
-
recopilacion total
1. d
2. a
3. c
4. d
5. b
6. c
7. c
8. c
9. a
10. b
¿discrepancias??????
-
la 10 es la B ;D
-
que lio....
-
Ya lo he enviado
que sea lo que sea y San lo que sea también
-
1-d
2-a
3-c
4-d
5-b
6-c
7-c
8-a
9-a
10-b
Habemus Papa entonces???
Por mi parte habemus papa totalmente
-
en el link están los porcentajes de ingreso, la 10 es la opción a)
http://ec.europa.eu/budget/library/biblio/publications/2012/budget_folder/print/186978_2011_4429_EU_BUDGET_2012_ES.pdf
Estoy de acuerdo, pensaba que en la c ponía eso, pero vamos 1º PNB 2ª Azucar 3ºIVA 4º otros
-
la 10 es la B ;D
siiiii, me he comido uno de los porcentajes, ;D
gracias, :-*
-
Recapitulamos:
1D
2A
3C
4D
5B
6C
7C
8A o C
9A
10B
Es eso?
-
Madre mia por diosssssssssss
la 10 cual?
me va a dar algo, solo tengo claro que no lo tengo claro
-
9- a o b?? silvestre?
10- a, b o c??
-
Hola que tension jejejejje, como se manda esto por favor, alguien me puede decir. Gracias
-
Silvestre por tu padre, que pongooooooooooooooooooo
En la 9 la B, chen
Perdonaddddd!!!, que me había saltado un numero de pregunta
-
Recapitulamos:
1D
2A
3C
4D
5B
6C
7C
8A o C
9A
10B
Es eso?
Yo creo que si
-
ok victoriasoy, y yo me decanto por la opción d) en la 8; tienen incongruencias dos opciones, así que yo no veo ninguna correcta, :)
-
En la 9 la B, chen
Perdonaddddd!!!, que me había saltado un numero de pregunta
Pero no era la 9. a)
ay que me da un parraqueeeee
-
Recapitulamos:
1D
2A
3C
4D
5B
6C
7C
8A o C
9A
10B
Es eso?
siii
-
Recapitulamos:
1D
2A
3C
4D
5B
6C
7C
8A o C
9A
10B
Es eso?
La 9 es la B, Victoria
-
Los principales puntos contenidos en los 16 artículos del tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza de la UEson:
Un compromiso de contar con un déficit estructura que no debe superar el 0,5% de la PIB y, en aquellos países en los que la deuda es inferior al 60% del PIB, 1%;
La obligación de los países con una deuda pública superior al 60% del PIB a caer dentro de este límite en 20 años, a una tasa igual a la vigésima parte de la franquicia de cada anualidad;
La obligación de que cada Estado para asegurar el ajuste automático de las fechas de vencimiento cuando no es capaz de alcanzar las metas fiscales se acuerde lo contrario;
Un compromiso de poner las nuevas reglas en la constitución o en otras partes de la legislación nacional, lo cual será verificado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea;
La obligación de mantener el déficit público por debajo del 3% siempre del PIB, como lo exige el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, de lo contrario dará lugar a las sanciones semi-automáticas;
Un compromiso de mantener al menos dos vértices años de los 17 líderes de los países que han adoptado el euro.
-
ok victoriasoy, y yo me decanto por la opción d) en la 8; tienen incongruencias dos opciones, así que yo no veo ninguna correcta, :)
Creo que la D no es.
-
Los apuntes que tengo no valen na, lo estais contrastando con el libro??
-
A la próxima no la abro el 1º,creo que he suspendido pero bueno, que le vamos a hacer.
Muy complicada y liosa he visto la PEC
-
Los apuntes que tengo no valen na, lo estais contrastando con el libro??
En el libro hay muchas cosas que no vienen. Así que google
-
En el libro hay muchas cosas que no vienen. Así que google
Sasto
-
En el libro hay muchas cosas que no vienen. Así que google
en el examen tambien dejan san google?? jajajja
-
este es el art. del Tratado
ARTÍCULO 4
Cuando la proporción entre la deuda pública y el producto interior bruto de una Parte Contratante
rebase el valor de referencia del 60 % mencionado en el artículo 1 del Protocolo (n.º 12) sobre el
procedimiento aplicable en caso de déficit excesivo, anejo a los Tratados de la Unión Europea, tal
Parte Contratante la reducirá a un ritmo medio de una veinteava parte al año como referencia, según
lo dispuesto en el artículo 2 del Reglamento (CE) n.º 1467/97 del Consejo, de 7 de julio de 1997,
relativo a la aceleración y clarificación del procedimiento de déficit excesivo, modificado por el
Reglamento (UE) n.º 1177/2011 del Consejo, de 8 de noviembre de 2011. La existencia de un
déficit excesivo debida al incumplimiento del criterio de la deuda se decidirá de conformidad con el
procedimiento establecido en el artículo 126 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea
-
En el libro hay muchas cosas que no vienen. Así que google
Pues me fiare de ustedes porque tengo que entregarla ya, y con los apuntes que tengo solo me aclaro en 3-4, las demas ni idea. Y mañana mas tranquilos os/te pedire material, porque si no cateare.
-
Cuando llegue a casa y la abra como no sea la misma me da un mal
-
A la próxima no la abro el 1º,creo que he suspendido pero bueno, que le vamos a hacer.
Muy complicada y liosa he visto la PEC
Tu comportamiento ha sido digno de encomio. Te admiro y te lo agradezco no sabes cómo. :)
-
este es el art. del Tratado
ARTÍCULO 4
Cuando la proporción entre la deuda pública y el producto interior bruto de una Parte Contratante
rebase el valor de referencia del 60 % mencionado en el artículo 1 del Protocolo (n.º 12) sobre el
procedimiento aplicable en caso de déficit excesivo, anejo a los Tratados de la Unión Europea, tal
Parte Contratante la reducirá a un ritmo medio de una veinteava parte al año como referencia, según
lo dispuesto en el artículo 2 del Reglamento (CE) n.º 1467/97 del Consejo, de 7 de julio de 1997,
relativo a la aceleración y clarificación del procedimiento de déficit excesivo, modificado por el
Reglamento (UE) n.º 1177/2011 del Consejo, de 8 de noviembre de 2011. La existencia de un
déficit excesivo debida al incumplimiento del criterio de la deuda se decidirá de conformidad con el
procedimiento establecido en el artículo 126 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea
Es el artículo 8
-
este es el art. del Tratado
ARTÍCULO 4
Cuando la proporción entre la deuda pública y el producto interior bruto de una Parte Contratante
rebase el valor de referencia del 60 % mencionado en el artículo 1 del Protocolo (n.º 12) sobre el
procedimiento aplicable en caso de déficit excesivo, anejo a los Tratados de la Unión Europea, tal
Parte Contratante la reducirá a un ritmo medio de una veinteava parte al año como referencia, según
lo dispuesto en el artículo 2 del Reglamento (CE) n.º 1467/97 del Consejo, de 7 de julio de 1997,
relativo a la aceleración y clarificación del procedimiento de déficit excesivo, modificado por el
Reglamento (UE) n.º 1177/2011 del Consejo, de 8 de noviembre de 2011. La existencia de un
y en función al 126 que menciona pone esto que n o me deja nada claro:
3. Si un Estado miembro no cumpliere los requisitos de uno de estos criterios o de ambos, la Comisión elaborará un informe, en el que también se tendrá en cuenta si el déficit público supera los gastos públicos de inversión, así como todos los demás factores pertinentes, incluida la situación económica y presupuestaria a medio plazo del Estado miembro.
La Comisión también podrá elaborar un informe cuando considere que, aun cumpliéndose los requisitos inherentes a los criterios, existe el riesgo de un déficit excesivo en un Estado miembro.
4. El Comité Económico y Financiero emitirá un dictamen sobre el informe de la Comisión.
5. Si la Comisión considerare que un Estado miembro presenta o puede presentar un déficit excesivo, remitirá un dictamen a dicho Estado miembro e informará de ello al Consejo.
6. El Consejo, sobre la base de una propuesta de la Comisión, considerando las posibles observaciones que formule el Estado miembro de que se trate, y tras una valoración global, decidirá si existe un déficit excesivo.
7. Cuando el Consejo, de conformidad con el apartado 6, decida declarar la existencia de un déficit excesivo, adoptará sin demora injustificada, sobre la base de una recomendación de la Comisión, las recomendaciones dirigidas al Estado miembro de que se trate para que éste ponga fin a esta situación en un plazo determinado. Salvo lo dispuesto en el apartado 8, dichas recomendaciones no se harán públicas.
8. Cuando el Consejo compruebe que no se han seguido efectivamente sus recomendaciones en el plazo fijado, el Consejo podrá hacerlas públicas.
9. Si un Estado miembro persistiere en no llevar a efecto las recomendaciones del Consejo, éste podrá decidir que se formule una advertencia a dicho Estado miembro para que adopte, en un plazo determinado, las medidas dirigidas a la reducción del déficit que el Consejo considere necesaria para poner remedio a la situación.
En tal caso, el Consejo podrá exigir al Estado miembro de que se trate la presentación de informes con arreglo a un calendario específico para examinar los esfuerzos de ajuste de dicho Estado miembro.
déficit excesivo debida al incumplimiento del criterio de la deuda se decidirá de conformidad con el
procedimiento establecido en el artículo 126 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea
-
La 8 cual es¿?
-
Tu comportamiento ha sido digno de encomio. Te admiro y te lo agradezco no sabes cómo. :)
KKo21, te debo una muy grande. Que seguro que te devuelvo, no lo dudes
-
la 8-a
y la 9??
-
Es verdad según el artículo 8:
Artículo 8
1. Se invita a la Comisión Europea a presentar en su debido momento a las Partes Contratantes un informe sobre las disposiciones adoptadas por cada una de ellas en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 3, apartado 2. Si la Comisión Europea, tras haber brindado a la Parte Contratante afectada la oportunidad de presentar sus observaciones, concluye en su informe que esta ha incumplido lo dispuesto en el artículo 3, apartado 2, el asunto será sometido al Tribunal de Justicia de la Unión Europea por una o más Partes Contratantes. Cuando una Parte Contratante considere, con independencia del informe de la Comisión, que otra Parte Contratante ha incumplido lo dispuesto en artículo 3, apartado 2, podrá someter igualmente el asunto al Tribunal de Justicia. En ambos casos, la sentencia del Tribunal de Justicia será vinculante para las partes en el procedimiento, que adoptarán las medidas necesarias para dar cumplimiento a la sentencia en el plazo que decida dicho Tribunal.
2. Si, sobre la base de su propia apreciación o de la de la Comisión Europea, una Parte Contratante considera que otra Parte Contratante no ha adoptado las medidas necesarias para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal de Justicia a que se refiere el apartado 1, podrá someter el asunto al Tribunal de Justicia y solicitar la imposición de sanciones pecuniarias según los criterios establecidos por la Comisión Europea en el marco del artículo 260 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Si el Tribunal de Justicia declara que la Parte Contratante afectada ha incumplido su sentencia, podrá condenarla al pago de una suma a tanto alzado o de una multa coercitiva adaptada a las circunstancias, que no excederá del 0,1 % de su producto interior bruto. Los importes impuestos a una Parte Contratante cuya moneda es el euro serán pagaderos al Mecanismo Europeo de Estabilidad. En los demás casos, los pagos se imputarán al presupuesto general de la Unión Europea.
3. El presente artículo constituye un compromiso entre las Partes Contratantes con arreglo al artículo 273 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
osea que es la que pone lo del tribunal de Justicia y el 0,1% del PIB
-
La 10 es la C.... joder ya estoy suspenso, que desastre de curso de momento.
-
en la 8 la a y la c es la misma respuesta.
-
Podíamos hace piña el día del examen jjjjjj, aunque no colabore mucho por el lio que tengo de apuntes. Muchas gracias a todos. Un 1000 vamos a sacar. ;)
-
La 10 es la C.... joder ya estoy suspenso, que desastre de curso de momento.
tranquilo no es el examen, el examen es mas facil
-
La 10 es la c
-
La 10 es la C.... joder ya estoy suspenso, que desastre de curso de momento.
yo estoy tambien con la 10 c
-
La 9 para mí no es clara, casi que pongo la D
Kko, puedes poner las respuestas correctas y así rematas la faena? ::)
-
Es que 30 minutos para aprobar esto....tela
-
La 8 cual es¿?
ainsss, hay que irse al Anexo, así que va a ser la b), porque desde luego si es la a) es la c) también, las dos son guales, ???
-
tranquilo no es el examen, el examen es mas facil
Esperemos que asi sea, porque vaya putada de PEC.
-
La 9 para mí no es clara, casi que pongo la D
Kko, puedes poner las respuestas correctas y así rematas la faena? ::)
¿cuando respondes te das las correctas?
alucino
-
Es de denuncia, porque la mayoría de las respuestas no están en el libro
-
la 9 es la a seguro??
-
Es verdad según el artículo 8:
Artículo 8
1. Se invita a la Comisión Europea a presentar en su debido momento a las Partes Contratantes un informe sobre las disposiciones adoptadas por cada una de ellas en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 3, apartado 2. Si la Comisión Europea, tras haber brindado a la Parte Contratante afectada la oportunidad de presentar sus observaciones, concluye en su informe que esta ha incumplido lo dispuesto en el artículo 3, apartado 2, el asunto será sometido al Tribunal de Justicia de la Unión Europea por una o más Partes Contratantes. Cuando una Parte Contratante considere, con independencia del informe de la Comisión, que otra Parte Contratante ha incumplido lo dispuesto en artículo 3, apartado 2, podrá someter igualmente el asunto al Tribunal de Justicia. En ambos casos, la sentencia del Tribunal de Justicia será vinculante para las partes en el procedimiento, que adoptarán las medidas necesarias para dar cumplimiento a la sentencia en el plazo que decida dicho Tribunal.
2. Si, sobre la base de su propia apreciación o de la de la Comisión Europea, una Parte Contratante considera que otra Parte Contratante no ha adoptado las medidas necesarias para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal de Justicia a que se refiere el apartado 1, podrá someter el asunto al Tribunal de Justicia y solicitar la imposición de sanciones pecuniarias según los criterios establecidos por la Comisión Europea en el marco del artículo 260 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Si el Tribunal de Justicia declara que la Parte Contratante afectada ha incumplido su sentencia, podrá condenarla al pago de una suma a tanto alzado o de una multa coercitiva adaptada a las circunstancias, que no excederá del 0,1 % de su producto interior bruto. Los importes impuestos a una Parte Contratante cuya moneda es el euro serán pagaderos al Mecanismo Europeo de Estabilidad. En los demás casos, los pagos se imputarán al presupuesto general de la Unión Europea.
3. El presente artículo constituye un compromiso entre las Partes Contratantes con arreglo al artículo 273 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
osea que es la que pone lo del tribunal de Justicia y el 0,1% del PIB
ok, 9 b
-
Por Dios! He llegado hace 10 minutos y estoy con las preguntas.
No hay quien se aclare, y ni buscando en el libro consigo descifrar la mayoría!
Menuda pec!
Ni con el magnífico sacrifico de kko es suficiente para sacar esto!
-
La 9 para mí no es clara, casi que pongo la D
Kko, puedes poner las respuestas correctas y así rematas la faena? ::)
La 9 es la B, lo pone en el artículo 8 del tratado
-
yo creo que la 9 es la b porque he cogido el tratado y dice en su Artículo 8 en la parte 2
Si el Tribunal de Justicia declara que la Parte Contratante afectada ha incumplido su sentencia, podrá condenarla al pago de una suma a tanto alzado o de una multa coercitiva adaptada a las circunstancias, que no excederá del 0,1 % de su producto interior bruto.
-
Yo ya no digo na jaja ;D
-
alguien me aclara la 2?
en principio estabamos todos con la A, pero luego se empezo a dudar
-
Insisto. Creo que la 2 es C
-
Insisto. Creo que la 2 es C
Sí, es la C
-
La 10 es la C
Eaaa, ya no puedo más voy a contestar ya!!
-
La 10 es la C
Eaaa, ya no puedo más voy a contestar ya!!
Acabo de llegar, enciendo portatil y a contestar
-
Es verdad según el artículo 8:
Artículo 8
1. Se invita a la Comisión Europea a presentar en su debido momento a las Partes Contratantes un informe sobre las disposiciones adoptadas por cada una de ellas en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 3, apartado 2. Si la Comisión Europea, tras haber brindado a la Parte Contratante afectada la oportunidad de presentar sus observaciones, concluye en su informe que esta ha incumplido lo dispuesto en el artículo 3, apartado 2, el asunto será sometido al Tribunal de Justicia de la Unión Europea por una o más Partes Contratantes. Cuando una Parte Contratante considere, con independencia del informe de la Comisión, que otra Parte Contratante ha incumplido lo dispuesto en artículo 3, apartado 2, podrá someter igualmente el asunto al Tribunal de Justicia. En ambos casos, la sentencia del Tribunal de Justicia será vinculante para las partes en el procedimiento, que adoptarán las medidas necesarias para dar cumplimiento a la sentencia en el plazo que decida dicho Tribunal.
2. Si, sobre la base de su propia apreciación o de la de la Comisión Europea, una Parte Contratante considera que otra Parte Contratante no ha adoptado las medidas necesarias para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal de Justicia a que se refiere el apartado 1, podrá someter el asunto al Tribunal de Justicia y solicitar la imposición de sanciones pecuniarias según los criterios establecidos por la Comisión Europea en el marco del artículo 260 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Si el Tribunal de Justicia declara que la Parte Contratante afectada ha incumplido su sentencia, podrá condenarla al pago de una suma a tanto alzado o de una multa coercitiva adaptada a las circunstancias, que no excederá del 0,1 % de su producto interior bruto. Los importes impuestos a una Parte Contratante cuya moneda es el euro serán pagaderos al Mecanismo Europeo de Estabilidad. En los demás casos, los pagos se imputarán al presupuesto general de la Unión Europea.
3. El presente artículo constituye un compromiso entre las Partes Contratantes con arreglo al artículo 273 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
osea que es la que pone lo del tribunal de Justicia y el 0,1% del PIB
Yo estoy mas de acuerdo con Victoriaoy respecto a la 9 y marcar la D
Fijate, en caso de que no cumpla LA NORMA del equilibrio presupuestario:
podrá someter el asunto al Tribunal de Justicia y solicitar la imposición de sanciones pecuniarias según los criterios establecidos por la Comisión Europea en el marco del artículo 260 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea
Ahora, si despues de la sentencia, lo que no cumple es LA SENTENCIA del tribunal, entonces viene lo de:
Si el Tribunal de Justicia declara que la Parte Contratante afectada ha incumplido su sentencia, podrá condenarla al pago de una suma a tanto alzado o de una multa coercitiva adaptada a las circunstancias, que no excederá del 0,1 % de su producto interior bruto.
Y la pregunta 9 hace referencia a no se cumple la norma del equilibrio presupuestario
Yo pienso que es la D
-
Sí, es la C
Victoria, que la 2 es la A.
¿no te habias convencido ya?
-
En primer lugar gracias a todos. Estoy trabajando y estoy metiendo las respuestas desde un teléfono.
Tengo una duda que me mosquea. Al validar el test, me está mosqueando mucho un mensaje de -incompleto- sobre el enunciado.
Os pasa lo mismo.???
-
¡es de alucine! había respondido yo sola a todas las preguntas propuestas, con lo que viene en el manual, y nos hemos tenido que extender, y aún así ni seguro, a buscar en el google, ¿harán esto también en el examen? :o
-
Victoria, que la 2 es la A.
¿no te habias convencido ya?
Pero la A pone la gestión del arancel y la C gestión y recaudación. En realidad el Estado miembro recauda y gestiona el arancel, se queda con un 10% y el resto lo ingresa en la hacienda de la UE.
Me estoy volviendo majara ya >:(
-
Estoy de acuerdo, pensaba que en la c ponía eso, pero vamos 1º PNB 2ª Azucar 3ºIVA 4º otros
en el grafico de la 1ª pagina a la derecha parte inferior. es la C
-
Yo tengo dudas en la 8, 9 y 10
jooooo que hago??
madre mia que locura, eso si me lo estoy pasando pipa
-
Yo ya no digo na jaja ;D
Supongo que no te servira de nada pero a mi tambien me han chingao. Vaya vaya con la pec de los ..... . Voy a que me de el aire un rato porque no vea.
-
Yo tengo dudas en la 8, 9 y 10
jooooo que hago??
madre mia que locura, eso si me lo estoy pasando pipa
yo creo que seguro seguro
8A
9B
10C
no?
-
Supongo que no te servira de nada pero a mi tambien me han chingao. Vaya vaya con la pec de los ..... . Voy a que me de el aire un rato porque no vea.
Segurlaw te lo dicen en el momento?
-
Sí, es la C
Pues yo aqui discrepo:
Pagina 253 del libro:
...los recursos obtenidos por la aplicacion de este arancel se consideran un ingreso propio de la Union Europea, si bien la gestión de estor ingresos corresponde a cada Estado miembro, la recaudación debe entregarse a la Hacienda Europea, salvo un 10% en concepto de gastos derivados de las funciones administrativas del impuesto.
Las respuestas entre las que dudamos son:
A) la gestión del Arancel es realizada por los Estados miembros de la UE en lo que atañe a sus fronteras
B)sólo un 10% de la gestión del Arancel es realizada por los Estados miembros
Yo creo que es la A
-
en el grafico de la 1ª pagina a la derecha parte inferior. es la C
si lo vamos ordenando por porcentajes, no, creo, :-\
ainssss, Victoriasoy tiene razón, el Estado miembro recauda y gestiona, por ello se queda el 10 por ciento, :'(
si es que tenemos la vista en tres sitios a la vez, ¡me hacen falta más gafas, que no llego a tanta ubicuidad! :D
-
CREO que sí, que esas son las correctas
yo creo que seguro seguro
8A
9B
10C
no?
-
Pero la A pone la gestión del arancel y la C gestión y recaudación. En realidad el Estado miembro recauda y gestiona el arancel, se queda con un 10% y el resto lo ingresa en la hacienda de la UE.
Me estoy volviendo majara ya >:(
es la A porque la C dicen que pertenecen integramente y no es así. 2-A
-
Pero la A pone la gestión del arancel y la C gestión y recaudación. En realidad el Estado miembro recauda y gestiona el arancel, se queda con un 10% y el resto lo ingresa en la hacienda de la UE.
Me estoy volviendo majara ya >:(
yo apuesto por la C
-
Por favor que alguien haga un recopilatorio actualizado que yo no me entero
-
Supongo que no te servira de nada pero a mi tambien me han chingao. Vaya vaya con la pec de los ..... . Voy a que me de el aire un rato porque no vea.
yo también me he cargado la PEC... :'(
-
Pues yo aqui discrepo:
Pagina 253 del libro:
...los recursos obtenidos por la aplicacion de este arancel se consideran un ingreso propio de la Union Europea, si bien la gestión de estor ingresos corresponde a cada Estado miembro, la recaudación debe entregarse a la Hacienda Europea, salvo un 10% en concepto de gastos derivados de las funciones administrativas del impuesto.
Las respuestas entre las que dudamos son:
A) la gestión del Arancel es realizada por los Estados miembros de la UE en lo que atañe a sus fronteras
B)sólo un 10% de la gestión del Arancel es realizada por los Estados miembros
Yo creo que es la A
pero si el Estado no lo recauda, ¿cómo pasa la recaudación a la Hacienda europea?
ojalá fuese como dices, pero yo creo que no, que la he contestado mal, :(
-
Segurlaw te lo dicen en el momento?
No, dice que a partir de las 11, ponen tus respuestas
-
es la A porque la C dicen que pertenecen integramente y no es así. 2-A
la accion de gestionar y recaudar pertenece integramente. no dice que la recaudacion economica sea integramente... creo q es la C
-
Chicos/as,
pag. 253 del libro.
el estado gestiona y la recaudacion la entrega a la UE
si lo vamos ordenando por porcentajes, no, creo, :-\
ainssss, Victoriasoy tiene razón, el Estado miembro recauda y gestiona, por ello se queda el 10 por ciento, :'(
si es que tenemos la vista en tres sitios a la vez, ¡me hacen falta más gafas, que no llego a tanta ubicuidad! :D
-
yo creo que seguro seguro
8A
9B
10C
no?
si
-
Supongo que no te servira de nada pero a mi tambien me han chingao. Vaya vaya con la pec de los ..... . Voy a que me de el aire un rato porque no vea.
esperaaaaaaaa, ¡te acompaño! y me invitas a una cola, up
-
Chicos/as,
pag. 253 del libro.
el estado gestiona y la recaudacion la entrega a la UE
¿que pregunta?
me estoy volviendo loca
-
Sería interesante que alguien que haya contrastado ya diga al menos las que no son POR DESCARTES SACAREMOS.-
RECOPILO:
1D-
2-A
3-C
4-D
5-B
6-C
7-C
8-A
9-B
10-C
-
Yo estoy mas de acuerdo con Victoriaoy respecto a la 9 y marcar la D
Fijate, en caso de que no cumpla LA NORMA del equilibrio presupuestario:
podrá someter el asunto al Tribunal de Justicia y solicitar la imposición de sanciones pecuniarias según los criterios establecidos por la Comisión Europea en el marco del artículo 260 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea
Ahora, si despues de la sentencia, lo que no cumple es LA SENTENCIA del tribunal, entonces viene lo de:
Si el Tribunal de Justicia declara que la Parte Contratante afectada ha incumplido su sentencia, podrá condenarla al pago de una suma a tanto alzado o de una multa coercitiva adaptada a las circunstancias, que no excederá del 0,1 % de su producto interior bruto.
Y la pregunta 9 hace referencia a no se cumple la norma del equilibrio presupuestario
Yo pienso que es la D
Buenas tardes
Creo que tienes razón y la 9 es la D porque la imposición de la multa porcentual se aplica si el estado incumple la sentencia
y LA PREGUNTA DICE EXACTAMENTE :En el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Europea se establece que, cuando en un país, al que le sea de aplicación el mencionado tratado, no se cumple la norma del equilibrio presupuestario:
por lo tanto si no se cumple la norma de equilibrio presupuestario empezaría un proceso que concluiría en lo ya expuesto.
Por lo tanto la respuesta correcta a la 9 es B
-
9 b o 9d
-
Sería interesante que alguien que haya contrastado ya diga al menos las que no son POR DESCARTES SACAREMOS.-
RECOPILO:
estoy de acuerdo en todo.
muchas de ellas las he buscado en San Google
y se corrsponde con lo que dices.
1D-
2-A
3-C
4-D
5-B
6-C
7-C
8-A
9-B
10-C
-
YO DÍRIA ART 8.2 DEL TRATADO LA 9-B
-
la accion de gestionar y recaudar pertenece integramente. no dice que la recaudacion economica sea integramente... creo q es la C
pues me estáis convenciendo, espero que pase como en Civil , ¡que la haya contestado bien! jejje, ainssss
-
Yo voy a entrar ya a rellenar el cuestionario y que sea lo que Dios quiera!
1-D
2-A
3-C
4-D
5-B
6-C
7-C
8-A
9-B
10-C
No????
Tengo mil dudas!
-
La 2 es clara la A
-
Chicos/as,
pag. 253 del libro.
el estado gestiona y la recaudacion la entrega a la UE
Además si en la 3-C hemos puesto que el de ciscandubia este:
Debe entregar toda la recaudación del arancel a la Hacienda europea y podrá retener un 10% en concepto de gastos de administración, pero no para dedicarlo a a subvencionar la industria local del oro.
Es la 2-a
-
Se corresponden en 100% con lo que tengo
-
Chicos/as,
pag. 253 del libro.
el estado gestiona y la recaudacion la entrega a la UE
Pues a ver si va a ser la C, es mas completa que la A, tienes razon.
Gestion lo tenemos claro que es cada estado y si despues pone que la recaudacion LA ENTREGA, previamente tendra que haber sido recuadado tambien por el estado miembro, sino tiene una recaudación malamente va a poder entregar la recaudacion a nadie :-P
Asi que ahora pienso que la 2 es la C :-P Menuda montaña rusa de PEC JAJAJA
-
Sería interesante que alguien que haya contrastado ya diga al menos las que no son POR DESCARTES SACAREMOS.-
RECOPILO:
1D-
2-A
3-C
4-D
5-B
6-C
7-C
8-A
9-B
10-C
Para mi son las correctas, bueno la 6 la sigo dudando
-
1D-
2-A
3-C
4-D
5-B
6-C
7-C
8-A
9-B
10-C
Totalmente, creo :D
-
la gestión del Arancel es realizada por los Estados miembros de la UE en lo que atañe a sus fronteras, otra cosa es lo que deba entregar a la HP europea que es un 90%, de todos modos es una pregunta bastante ambigua, siguen en la sintonía de otros años
-
EL ORDEN DE LAS PREGUNTAS:
ES UNIVERSAL NO??
a :ver si van a estar movidassssss :D :D :D :D
-
Para mi son las correctas, bueno la 6 la sigo dudando
Según un panfleto de esos de la UE los porcentajes son los siguientes:
44,6 % Competitividad y cohesión
42,5 % Recursos naturales: agricultura,desarrollo rural, medio ambiente y pesca
1,3 % Ciudadanía, libertad, seguridad y justicia
5,7 % La UE como socio mundial
5,9 % Otros gastos administrativos
-
bueno, yo necesito un cigarrillo, salga lo que salga,
kko21, :-* :-* :-*
-
Según un panfleto de esos de la UE los porcentajes son los siguientes:
44,6 % Competitividad y cohesión
42,5 % Recursos naturales: agricultura,desarrollo rural, medio ambiente y pesca
1,3 % Ciudadanía, libertad, seguridad y justicia
5,7 % La UE como socio mundial
5,9 % Otros gastos administrativos
Es más el link es este
http://ec.europa.eu/budget/library/biblio/publications/glance/budget_glance_es.pdf
-
yo ando jodido con la 9:
Si, sobre la base de su propia apreciación o de la de la Comisión Europea, una Parte Contratante considera que otra Parte Contratante no ha adoptado las medidas necesarias para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal de Justicia a que se refiere el apartado 1, podrá someter el asunto al Tribunal de Justicia y solicitar la imposición de sanciones pecuniarias según los criterios establecidos por la Comisión Europea en el marco del artículo 260 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Si el Tribunal de Justicia declara que la Parte Contratante afectada ha incumplido su sentencia, podrá condenarla al pago de una suma a tanto alzado o de una multa coercitiva adaptada a las circunstancias, que no excederá del 0,1 % de su producto interior bruto. Los importes impuestos a una Parte Contratante cuya moneda es el euro serán pagaderos al Mecanismo Europeo de Estabilidad. En los demás casos, los pagos se imputarán al presupuesto general de la Unión Europea.
creo q la b es en segunda instancia... con lo cual la respuesta seria la D
-
totalmente de acuerdo
acabo de enviarla y me voy a fumar un cigarrito y a esperar a las 23.00 que será eterno
-
Según un panfleto de esos de la UE los porcentajes son los siguientes:
44,6 % Competitividad y cohesión
42,5 % Recursos naturales: agricultura,desarrollo rural, medio ambiente y pesca
1,3 % Ciudadanía, libertad, seguridad y justicia
5,7 % La UE como socio mundial
5,9 % Otros gastos administrativos
la 6 es la c
-
la 6 es la c
Si, es la C, lo acabo de mirar
-
no estoy seguro de que la 9 sea la B porque en el articulo 8 antes citado se indica que el Tribunal de Justicia podra imponer multas de hasta el 0,1% del PIB a los paises que no cumplan lo dispuesto en la sentencia, no que directamente el Tribunal pueda imponer dicha multa, yo e contestado la D, pero nose si sera valido mi razonamiento jajaj, habra que esperar :-\
-
PRIMERA.
La idea del lider de Cisdanubia de cobrar dos tipos de IVA sobre objetos de oro, según sea de fabricación nacional o de otro pais de la UE (señale la propuesta que NO le parece correcta):
es difícilmente compatible con los Tratados al discriminar productos nacionales y de otro país de la UE con el mismo impuesto interno (IVA)
otra cuestión distinta es si hablásemos del IVA en origen del objeto de oro procedente de otro pais de la UE y el objeto de oro que es gravado con el IVA local, donde parece que la diferencia de tipos sería una distorsión pero no una vulneración de tratados. Sobre todo en ausencia de fronteras interiores
el incentivo fiscal podría ser más viable a través de la imposición directa donde la armonización es menor que en el caso del IVA
cada país de la UE puede elegir el tipo de Impuesto General sobre las Ventas (IVA u otro tipo de impuesto) que considere conveniente, por lo que incluso Cisdanubia podría utilizar un impuesto indirecto que generase "piramidación " en el caso del oro
SEGUNDA.
El Presidente de Cisdanubia dice que gestionará en exclusiva el arancel sobre los objetos de oro. Señale que proposición de las siguientes es la correcta
la gestión del Arancel es realizada por los Estados miembros de la UE en lo que atañe a sus fronteras
sólo un 10% de la gestión del Arancel es realizada por los Estados miembros
Gestión y recaudación del arancel pertenecen íntegramente a los Estados miembros
cada Estado retiene un 90% de la recaudación y de ese 90% dedica un 10% a los gastos de administración
TERCERA.
El Presidente de Cisdanubia dice que dedicará el importe íntegro del arancel cobrado por las importaciones de oro a subvencionar la industria local del oro. Señale qué proposición de las siguientes es la correcta
podrá hacerlo siempre que ceda el 10% de lo recaudado a la Hacienda europea
siempre que el importe del arancel sobre el oro supere el 10% del total de la recaudación de todo el arancel que cobre Cisdanubia en sus fronteras podrá hacerlo
Debe entregar toda la recaudación del arancel a la Hacienda europea y podrá retener un 10% en concepto de gastos de administración, pero no para dedicarlo a a subvencionar la industria local del oro
no puede disponer del importe del arancel ya que debe entregarlo en su totalidad a la hacienda europea
CUARTA.
El Presidente de Cisdanubia tiene la idea de retener el 55% de lo recaudado por IVA y del 45% restante pagar el Recurso basado en el IVA a la UE. Señale cuál de las siguientes proposiciones es la correcta:
No es posible , debe invertir los porcentajes (45% será para el gasto público nacional y el 55% restante recaudado debe destinarlo a la UE)
En realidad, lo que tiene que hacer Cisdanubia es pagar lo que le corresponda, calculándolo sobre la base imponible teórica del IVA con el límite del 55% del PIB de ese país. La recaudación por IVA no es el elemento determinante para el cálculo
el 1, 4% de lo recaudado por IVA es lo que ha de aportar a la Unión Europea
el 1% de lo recaudado por IVA es lo que debe aportar a la Unión Europea
QUINTA.
Los planes para Cisdanubia de su Presidente para recibir muchos Fondos europeos por la vía del arancel sobre el oro y por la vía del gran desarrollo de la agricultura en su país, pueden verse alterado por algunas causas. Señale cuál le parece correcta de las siguientes proposiciones
el proteccionismo agrario de la UE no le favorecerá ya que perjudica la renta de los agricultores
el poder de la industria local, que va a colocar a Cisdanubia entre los países con mayores recursos de la UE en términos de PNB, puede hacer que este país aporte mucho a la UE por la vía de cuarto recurso, aunque no aporte demasiado por otros conceptos
retener el 55% de la recaudación por IVA para gasto público interno hará que la aportación de Cisdanubia sea menor en relación con lo que recibirá de la Hacienda europea
el sostenimiento de los precios agrarios y la recaudación arancelaria por oro en Cisdanubia restará posibilidades de allegar fondos de la UE a ese país
SEXTA.
Las principales partidas del Presupuesto de la Unión Europea, ordenadas de mayor a menor según la cantidad porcentual, han sido en los últimos años (periodo 2007-2013)
1º gestión y preservación de recursos naturales (mercados agrícolas, pesqueros, desarrollo rural, partidas medioambientales) 2º Ciudadanía, libertas, seguridad y justicia 3º Desarrollo sostenible (Competitividad y cohesión) 4º Unión Europea como socio mundial
1º Desarrollo sostenible 2º Ciudadanía, libertad, seguridad y justicia 3º Unión Europea como socio mundial 4º Gestión y preservación de recursos naturales
1º Desarrollo sostenible 2º Gestión y preservación de recursos naturales 3º Unión Europea como socio mundial 4º Ciudadanía, libertad, seguridad y justicia
1º Gestión y preservación de recursos naturales 2º Desarrollo sostenible 3º Ciudadanía, libertad, seguridad y justicia 4º Unión Europea como socio mundial
SEPTIMA.
Aunque la entrada de Cisdanubia en la UE está prevista para enero de 2015 a sus dirigentes les preocupa mucho, por lo que les pudiera afectar, lo establecido en el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria, firmado en marzo de 2012. Atendiendo al contenido de ese tratado, indique cuál de las siguientes respuestas es la correcta:
El Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Europea fue firmado por todos los miembros de la UE
Es un Tratado firmado solo por los países miembros de la UE que tienen como moneda el euro
El Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Europea solo vincula a los países miembros de la zona euro
Es un Tratado que solo es vinculante para los países con graves problemas financieros, por ejemplo, aquellos que han venido soportando deficits continuados durante los últimos tres ejercicios presupuestarios
OCTAVA.
En el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza de la Unión Europea se establece:
Un país cuyo ratio de Deuda Pública supere el 60% del PIB estará obligado a disminuir el exceso de dicha ratio a un ritmo de 1/20 anualmente
Un país cuyo ratio de Deuda Pública supere el 80% del PIB estará obligado a dismunir el exceso de dicha ratio a un ritmo de 1/20 anualmente
un país cuyo ratio de Deuda Pública supere el 60% del PIB estará obligado a disminuir el exceso de dicha ratio a un ritmo de 1/20 anualmente
Ninguna de las restantes respuestas es correcta
NOVENA.
En el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Europea se establece que, cuando en un país, al que le sea de aplicación el mencionado tratado, no se cumple la norma del equilibrio presupuestario:
Se tratará de negociar, por parte de la Comisión de la UE, un nuevo plazo para la regularización del mencionado equilibrio que no podrá ser superior a tres años
El Tribunal de Justicia de la UE podrá imponer sanciones al Estado miembro con multas por un importe hasta el 0,1 % del PIB
el país incumplidor dejará de beneficiarse de los fondos de cohesión hasta dos años después de que se haya regularizado la situación
Ninguna de las restantes respuestas es correcta
DÉCIMA.
Los ingresos del Presupuesto de la Unión Europea en 2011 y 2012, ordenados porcentualmente de mayor a menor, procedieron
1º Del Recurso al PNB 2º Del Recurso al IVA 3º Del Arancel común y derechos sobre el azúcar 4º Otros ingresos
1º Del Recurso al PNB 2º Del Recurso al IVA 3º Otros ingresos 4º Del Arancel común y derechos sobre el azúcar
1º Del Recurso al PNB 2º Del Arancel común y derechos sobre el azúcar 3º Del Recurso al IVA 4º Otros ingresos
1º Del Recurso al IVA 2º Del Recurso al PNB 3º Del Arancel común y derechos sobre el azúcar 4º Otros ingresos
1d
2a
3c
4d
5b
6c
7c
8 en blanco
9b
10c
-
yo ando jodido con la 9:
Si, sobre la base de su propia apreciación o de la de la Comisión Europea, una Parte Contratante considera que otra Parte Contratante no ha adoptado las medidas necesarias para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal de Justicia a que se refiere el apartado 1, podrá someter el asunto al Tribunal de Justicia y solicitar la imposición de sanciones pecuniarias según los criterios establecidos por la Comisión Europea en el marco del artículo 260 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Si el Tribunal de Justicia declara que la Parte Contratante afectada ha incumplido su sentencia, podrá condenarla al pago de una suma a tanto alzado o de una multa coercitiva adaptada a las circunstancias, que no excederá del 0,1 % de su producto interior bruto. Los importes impuestos a una Parte Contratante cuya moneda es el euro serán pagaderos al Mecanismo Europeo de Estabilidad. En los demás casos, los pagos se imputarán al presupuesto general de la Unión Europea.
creo q la b es en segunda instancia... con lo cual la respuesta seria la D
la respuesta dice:
El Tribunal de Justicia de la UE podrá imponer sanciones al Estado miembro con multas por un importe hasta el 0,1 % del PIB.
Y aunque sea en segunda instancia, pero podrá, coincido en que es ambigua, pero sigo pensando que es la B
-
Gracias a todos por el esfuerzo.
Hemos consumido más del 150% del Producto Interior NUESTRO- Vaya PEC!!!!!!!!!!!!!!!!!!!11
-
la gestión del Arancel es realizada por los Estados miembros de la UE en lo que atañe a sus fronteras, otra cosa es lo que deba entregar a la HP europea que es un 90%, de todos modos es una pregunta bastante ambigua, siguen en la sintonía de otros años
Pues ahora la 2 la veo menos ambigua :-P
Nueva explicacion:
A) la gestión del Arancel es realizada por los Estados miembros de la UE en lo que atañe a sus fronteras
ESto lo tenemos claro, esto fijo que no esta mal. La gestion es realizada por los estados miembros.
C)Gestión y recaudación del arancel pertenecen íntegramente a los Estados miembros
Aqui esta la movida, esta podria ser mas completa, pero creo que el truco esta en PERTENECEN. La recaudacion NO PERTENECE al estado miembro. Recoje el dinero y ENTREGA el 90%. Aqui entramos en movidas de POSEEDOR y DUEÑO. El poseedor momentaneo en el momento de la recaudacion es el estado, pero el dueño, a quien REALMENTE PERTENECE es a la UE. ASi que ahora me vuelvo a quedar con la A :-P
-
!! La entregué!!. Las respuestas a las 11, dice
-
la respuesta dice:
El Tribunal de Justicia de la UE podrá imponer sanciones al Estado miembro con multas por un importe hasta el 0,1 % del PIB.
Y aunque sea en segunda instancia, pero podrá, coincido en que es ambigua, pero sigo pensando que es la B
voy de la mano contigo. vamos con la B
-
a ver que voy a ello entonces...
1D
2A
3C
4D
5B
6C
7C
8A
9B
10C
CORRECTO?
-
a ver que voy a ello entonces...
1D
2A
3C
4D
5B
6C
7C
8A
9B
10C
CORRECTO?
Esas son las mías... :D
-
1D-
2-A
3-C
4-D
5-B
6-C
7-C
8-A
9-B
10-C
Totalmente, creo :D
-------------------------
A ver, compañeros:
Aquí se está confundiendo el DESTINO de la recaudación, osea a donde va el montante económico, con los AGENTES RECAUDADORES....
Los Estados Miembros SON QUIENES GESTIONAN Y RECAUDAN los aranceles, y, por esta actividad, perciben un 10 % del montante recaudado.
Es decir, la gestión y recaudación corresponde EXCLUSIVAMENTE a los Estados Miembros. Lo recaudado va en un 90 % a la U.E. y en un 10 % a los Estados por dicha actividad, como ya he dicho.
Para más info:
http://www.legaltoday.com/practica-juridica/mercantil/transporte_y_logistica/los-aranceles-en-la-comunidad-europea-la-clasificacion-de-las-mercancias
-
a ver que voy a ello entonces...
1D
2A
3C
4D
5B
6C
7C
8A
9B
10C
CORRECTO?
yo he puesto eso, aunque la 8 la anulan 10% osea que contestar lo que querais
-
a ver que voy a ello entonces...
1D
2A
3C
4D
5B
6C
7C
8A
9B
10C
CORRECTO?
yo me juego la 2 c
-
-------------------------
A ver, compañeros:
Aquí se está confundiendo el DESTINO de la recaudación, osea a donde va el montante económico, con los AGENTES RECAUDADORES....
Los Estados Miembros SON QUIENES GESTIONAN Y RECAUDAN los aranceles, y, por esta actividad, perciben un 10 % del montante recaudado.
Es decir, la gestión y recaudación corresponde EXCLUSIVAMENTE a los Estados Miembros. Lo recaudado va en un 90 % a la U.E. y en un 10 % a los Estados por dicha actividad, como ya he dicho.
Para más info:
http://www.legaltoday.com/practica-juridica/mercantil/transporte_y_logistica/los-aranceles-en-la-comunidad-europea-la-clasificacion-de-las-mercancias
JAJAJAJA ya nos desmontas la número 2?
-
¿alguien sabe cuantos aciertos y errores hay que tener para el minimo de 0,4?
-
Creo que No.
la pregunta dice que la recaudación PERTENECE a creo que ahi es donde esta la "trampa", porque lo recaudado NO le pertenece al Estado que gestiona la recaudacion sino a la UE.
-------------------------
A ver, compañeros:
Aquí se está confundiendo el DESTINO de la recaudación, osea a donde va el montante económico, con los AGENTES RECAUDADORES....
Los Estados Miembros SON QUIENES GESTIONAN Y RECAUDAN los aranceles, y, por esta actividad, perciben un 10 % del montante recaudado.
Es decir, la gestión y recaudación corresponde EXCLUSIVAMENTE a los Estados Miembros. Lo recaudado va en un 90 % a la U.E. y en un 10 % a los Estados por dicha actividad, como ya he dicho.
Para más info:
http://www.legaltoday.com/practica-juridica/mercantil/transporte_y_logistica/los-aranceles-en-la-comunidad-europea-la-clasificacion-de-las-mercancias
-
Pero la C dice que la recaudación pertenece íntegramente al estado miembro y no es así, recauda, pero tiene que entregar el 90% a la UE
-
yo me juego la 2 c
tienes razón, entonces...
1D
2C
3C
4D
5B
6C
7C
8A
9B
10C
-
¿alguien sabe cuantos aciertos y errores hay que tener para el minimo de 0,4?
Lo del 0,4 no es así. Tienes que tener un 5.
-
Buenas noches
Yo creo que la 9 es la D ya que el artículo 8.2 del tratado como bien han dicho por aquí no se aplicaría directamente sino a consecuencia de que el estado no hiciera caso de la sentencia.
como la pregunta dice
"En el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Europea se establece que, cuando en un país, al que le sea de aplicación el mencionado tratado, no se cumple la norma del equilibrio presupuestario:"
osea que la respuesta correcta es la D porque la respuesta B sería correcta si dijera algo de en última instancia o algo así pero como no lo dice pues la D
-
Cuál es la mejor combinación en el examen para aprobar?
Porque yo del 4,6 me puedo ir olvidando, he suspendido
-
La 2 es la a, porque solo le corresponde la gestión del 10%
Y la respuesta c dice, integramente, y no es asi, porque solo de su parte, pero el 90 % lo gestiona la UE
O sea que la correcta es la a
-
-------------------------
A ver, compañeros:
Aquí se está confundiendo el DESTINO de la recaudación, osea a donde va el montante económico, con los AGENTES RECAUDADORES....
Los Estados Miembros SON QUIENES GESTIONAN Y RECAUDAN los aranceles, y, por esta actividad, perciben un 10 % del montante recaudado.
Es decir, la gestión y recaudación corresponde EXCLUSIVAMENTE a los Estados Miembros. Lo recaudado va en un 90 % a la U.E. y en un 10 % a los Estados por dicha actividad, como ya he dicho.
Para más info:
http://www.legaltoday.com/practica-juridica/mercantil/transporte_y_logistica/los-aranceles-en-la-comunidad-europea-la-clasificacion-de-las-mercancias
Lukkas, estoy de acuerdo contigo, que la recaudacion CORRESPONDE al estado miembro, pero no pregunta a quien CORRESPONDE la recaudación, pregunta a quien PERTENECE y, yo creo que PERTENECE a la UE. la UE es el DUEÑO de la recaudación que otra institucion ha hecho
Con lo que yo sigo defendiendo que la 2 es la A
Este es mi razonamiento, pero si no te gusta la cambio por otro en seguida :P
-
Pero la C dice que la recaudación pertenece íntegramente al estado miembro y no es así, recauda, pero tiene que entregar el 90% a la UE
he encontrado esto:
Desde 1971, la Unión Europea percibe el 90% de los aranceles destinando el 10% restante a cada Estado miembro en conceptos de gestión y recaudación.
Así que gestión y recaudación van ahí, no lo recaudado.
-
Pues ahora la 2 la veo menos ambigua :-P
Nueva explicacion:
A) la gestión del Arancel es realizada por los Estados miembros de la UE en lo que atañe a sus fronteras
ESto lo tenemos claro, esto fijo que no esta mal. La gestion es realizada por los estados miembros.
C)Gestión y recaudación del arancel pertenecen íntegramente a los Estados miembros
Aqui esta la movida, esta podria ser mas completa, pero creo que el truco esta en PERTENECEN. La recaudacion NO PERTENECE al estado miembro. Recoje el dinero y ENTREGA el 90%. Aqui entramos en movidas de POSEEDOR y DUEÑO. El poseedor momentaneo en el momento de la recaudacion es el estado, pero el dueño, a quien REALMENTE PERTENECE es a la UE. ASi que ahora me vuelvo a quedar con la A :-P
Pone integramente, supongo que eso la descarta
-
Pero la C dice que la recaudación pertenece íntegramente al estado miembro y no es así, recauda, pero tiene que entregar el 90% a la UE
------------
En mi opinión, Victoria, habria que ver qué significa que 'la recaudación pertenece'... A ver, decir que la gestión y recaudación pertenece a un Estado Miembro, no quiere decir que el montante económico percibido le corresponda.
Yo creo que cuando dice 'gestión y recaudación pertenece' quiere decir que "ESA ACTIVIDAD GESTORA Y RECAUDADORA PERTENECE", no que el dinero obtenido sea para los Estados.
Es decir:
gestión + recaudación = actividad => 2-c
gestión + recaudación = dinero obtenido => 2-a
Yo creo que es más razonable entender el término recaudación como 'actividad' que como 'montante económico'... Pero no me jugaría la vida, claro. Todo es subjetivo
-
Si tienes razón pero dice integramente,
y solo es de su 10% , no todo
2a
-
he encontrado esto:
Desde 1971, la Unión Europea percibe el 90% de los aranceles destinando el 10% restante a cada Estado miembro en conceptos de gestión y recaudación.
Así que gestión y recaudación van ahí, no lo recaudado.
entonces es la B ???
-
9 B y 10 C?
que opinais?
-
entonces es la B ???
No, no, dice que los Estados gestionan y recaudan, por ese motivo se llevan el 10%
-
La 7 es la C. He visto por ahí a alguien que habia puesto la A. Esto es de Instituciones de la UE.
Por cierto, perdonad, he llegado un poco tarde, me ha dado una bajada de azúcar y me he tenido que ir a urgencias. Por eso estoy en ello ahora.
-
entonces es la B ???
no, porque la gestión la realizan toda, pero del 100% de los aranceles el 90% es para la UE y el 10% para el estado miembro. es la A
-
pues la he mandado y he puesto la B
-
He encontrado esto
La creación de la Unión Aduanera como área de libre comercio por la que transita la quinta parte del comercio mundial fue uno de los principales elementos en la construcción del mercado común. Con ella se eliminaron entre los Estados miembros los derechos de aduana de importación y de exportación y de cualesquiera efectos de exacciones equivalente al tiempo que se adoptaba un Arancel Aduanero Común con terceros países. Desde 1971, la Unión Europea percibe el 90% de los aranceles destinando el 10% restante a cada Estado miembro en conceptos de gestión y recaudación.
-
Si tienes razón pero dice integramente,
y solo es de su 10% , no todo
2a
------------
Lo recaudan y lo gestionan TODO... y por dicha tarea se llevan un 10 %
-
Propongo una votación para dilucidar la pregunta 2:
2-c..... 1 voto (LUKKAS)
.... Y ASÍ TODO EL MUNDO, A VER QUÉ SALE
-
Propongo una votación para dilucidar la pregunta 2:
2-c..... 1 voto (LUKKAS)
.... Y ASÍ TODO EL MUNDO, A VER QUÉ SALE
-
2-B
-
La 5 por qué creéis que es la b? Es la que me esta volviendo loca
-
A alguien se le ha quedado la pagina, en "enviando", es que está tardando ya unos minutos....
-
2- H
-
Buenas noches
con relación a la pregunta 2 yo creo que es la A por:
"La gestión de estos ingresos corresponde a cada Estado miembro, aunque la recaudación debe entregarse a la
Hacienda europea, salvo un 10% en concepto de gastos derivados de las fúnciones de
administración del impuesto."
ya que la respuesta b dice " sólo un 10% de la gestión del Arancel es realizada por los Estados miembros"
y no es correcto porque realiza la gestión total del impuesto de lo que se queda el 10% en concepto de gestión y recaudación
-
acabo de llegar...he leido todo el post desde que nuestro compañero ha colgado las preguntas...y me mueroooo....para mi la 10 es la C la dos es la A y la 8 es la A....en el resto creo k estamos todos mas o menos de acuerdo no???y gracias por colgar la respuesta de la 9...con que el examen sea asi k dios nos pille confesados :o
-
¿Cual pongo finalmente en la 2? :S
-
¿Cual pongo finalmente en la 2? :S
Yo he puesto la A por descartar la C por poner integramente.
-
Yo he puesto la A por descartar la C por poner integramente.
Yo esque pondría la A tb por eso mismo, porque el INTEGRAMENTE me esta volviendo loco.
-
2- a
¿Cual pongo finalmente en la 2? :S
-
Yo he puesto la A por descartar la C por poner integramente.
Os estais volviendo ya majaras!!!... y no me extraña, con esas preguntitas que han cascadi
¡¡que la 2 es la A!!.
-
Finalmente he puesto 2-a, por lo de íntegramente de la c. Menudo timo de PEC.
-
Yo esque pondría la A tb por eso mismo, porque el INTEGRAMENTE me esta volviendo loco.
----------
Chicos, el problema con la 2 es una cuestión semántica. Estoy de acuerdo que si decir recaudación significa dinero, es la a, porque los Estados se llevan el 10% y no todo.
Pero si recaudación significa actividad, entonces es la c, porque la realizan los Estados.
Un compañero ha apuntado que quizá el quiz de la cuestión es la diferencia entre CORRESPONDE y PERTENECE... según él la recaudación corresponde integramente a los Estados pero NO PERTENECE A ELLOS más que en el 10 %... según eso sería la a
....
Espero no haberos liado demasiado. ¡Suerte a todos !
-
Las respuestas son:
1D 2A 3C 4D 5B 6C 7C 8A 9B 10C
Estoy casi seguro que la 2 es la A
El tema de poner un arancel más bajo para el oro me resulta imposible(competencia desleal para el resto de países).
-
Para mi recaudación es recoger el dinero de otros, gestionar es gastárselo, pero nointegramente, que lo hace la UE del 90%
Sigo con la a
Lo envio ya , no me qued a tiempo
-
Estoy de acuerdo con el compañero, en la 2 creo que la correcta es la A, porque la recaudación NO LE PERTENECE, (entiendo que el acto de "recaudar" entra dentro de la Gestión, por ello se queda un 10%).
-
Estoy de acuerdo con el compañero, en la 2 creo que la correcta es la A, porque la recaudación NO LE PERTENECE, (entiendo que el acto de "recaudar" entra dentro de la Gestión, por ello se queda un 10%).
por eso he puesto la b
-
Me va a dar algo!! una vez contestado el test le doy a enviar y me sale enviando dando vueltas y vueltas y no para el reloj de contar segundos hacia atrás y no sé si es que no se envía o que pasa a alguien le ha pasado esto??
-
Me va a dar algo!! una vez contestado el test le doy a enviar y me sale enviando dando vueltas y vueltas y no para el reloj de contar segundos hacia atrás y no sé si es que no se envía o que pasa a alguien le ha pasado esto??
Si usas el navegador internet explorer es posible que te de error
-
Lo del déficit del 5% anual me resulta imposible por el Pacto Económico de Estabilidad.
Los planes presupuestarios no cuadran.
Las medidas de inmigración no son viables.
La fijación del IVA obviamente tiene un mínimo.
Así es Cisdanubia jajajaa
-
Me va a dar algo!! una vez contestado el test le doy a enviar y me sale enviando dando vueltas y vueltas y no para el reloj de contar segundos hacia atrás y no sé si es que no se envía o que pasa a alguien le ha pasado esto??
A mí me pasa lo mismo. No consigo enviarla y no puedo hacerlo por otro navegador porque ya no me deja
-
y que hago me quedan 2 minutos
-
y que hago me quedan 2 minutos
Haz un "pantallazo" o una foto o algo ocn lo que puedas demostrar que la has hecho.
-
Lo lamento victoriasoy, creo que la gestión la hace completa (no sólo un 10%).
Se queda un 10% en concepto de pago por la gestion realizada.
-
y que hago me quedan 2 minutos
haz una impresion de pantalla y guardalo. Así podrás justificarlo
-
La PEC más difícil sin duda hasta el momento, joer es que 30 minutos imposible contestar a 10 bien.
-
Lo lamento victoriasoy, creo que la gestión la hace completa (no sólo un 10%).
Se queda un 10% en concepto de pago por la gestion realizada.
sí, es posible. Pero me estaba mareando ya y no quedaba tiempo. Que sea lo que la pec quiera. He acabado reventada.
-
He hecho una foto y he grabado un video con el móvil!! Esperaré a que salga la nota si aparece como no entregada reclamaré otra cosa...y si no pues...jolin que rabia!!
-
Las respuestas son:
1D 2A 3C 4D 5B 6C 7C 8A 9B 10C
Yo estoy de acuerdo en todo, pero la que me sigue sonando raro es la 9.
La pregunta:
9) En el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Europea se establece que, cuando en un país, al que le sea de aplicación el mencionado tratado, no se cumple la norma del equilibrio presupuestario:
Si no se cumple la NORMA, UNICAMENTE la NORMA, lo unico que puede hacer la Union Europea es, a traves del tribunal de justicia:
solicitar la imposición de sanciones pecuniarias según los criterios establecidos por la Comisión Europea en el marco del artículo 260 del Tratado de Funcionamiento
de la Unión Europea.
Esto lo saco de este documento:
http://european-council.europa.eu/media/639250/02_-_tscg.es.12.pdf
de su articulo 8
Ahora, seguimos leyendo:
Si el Tribunal de Justicia declara que la Parte Contratante afectada ha incumplido su sentencia, podrá condenarla al pago de una suma a tanto alzado o de una multa
coercitiva adaptada a las circunstancias, que no excederá del 0,1 %
Vamos, que para que fuese la opcion B) El Tribunal de Justicia de la UE podrá imponer sanciones al Estado miembro con multas por un importe hasta el 0,1 % del PIB, que es la que tiene marcada todo el mundo, tendria que incumplir la NORMA y la SENTENCIA
¿me estoy comiendo demasiado el coco? ¿Es tan sencillo como que si incumple la norma y la sentencia incumple la norma y punto?
-
Perdonarme que sea tan pesada...pero cuando decís que sale la nota de esto, a partir de las once de hoy mismo??
-
Perdonarme que sea tan pesada...pero cuando decís que sale la nota de esto, a partir de las once de hoy mismo??
Sí. A partir de las 11 pincha en tu cuestionario y saldrán los resultados.
-
Así ha quedado la mia...creo que no me ha salido tan mal aunque para ser una Pec se han pasado....
1-D
2-A
3-C
4-D
5-B
6-C
7-C
8-A
9-B
10-C ( de esta estoy ademas 100% segura)
-
Muchas gracias Victoriasoy y TGM por vuestra ayuda.
-
5 MINTUTITOS Y LO SABREMOS
-
Muchas gracias a todos
-
tengo 8 bien y dos mal, pero no sé cuáles
-
8.67
-
la dos no es la B :'(
-
Igual, 8,67, una mal
Cachis en todo...
A ver si va a ser la 8 y habia que marcar la opcion D, que ninguna era correcta...
-
ya están los resultados.
-
la 4 mal
-
la 8 marqué la A y está bien.
Tengo mal la 2, que marqué la b y la 4, que marqué la d
-
Pues al final la 2 va a ser la A.
Yo tengo mal esa y la 4
-
No es la 4. Pero hasta donde yo se el PIB Y el PNB no son lo mismo
-
Estoy igual que vosotros, 8,67, yo creo que el equipo docente tendra que publicar una fé de erratas con respecto a la 8, porque como habia 2 exactisimamente iguales (A y C) y que se repetian, cabe la grata posibilidad de que a lo mejor la A querían poner una distractora y la C querían que fuera la correcta, peeeero, al equivocarse y repetirse la misma respuesta por error, tendrán que corregirlo a mano y darnos la nota correspondiente...
mmmm a saber...
-
un 2,35 :o
Si saco un 5 en el examen, suspendería?
-
un 2,35 :o
Si saco un 5 en el examen, suspendería?
No, ya que al no tener un 5 en la PEC, no te la valoran, realmente es como si no hubieras realizado la PEC
-
un 2,35 :o
Si saco un 5 en el examen, suspendería?
qué mal me sabe..... Con un 5 en el examen apruebas. La pec no baja la nota
-
entonces si no he tenido las 10 bien no vale para nada la pec?
-
Manu, tienes que sacar un 5 en la pec para que te sume.
-
Mañana voy a pedir explicaciones en alf. No estoy de acuerdo con la pregunta 4
-
Bueno, al menos en el examen solo preguntan cosas del libro, menos mal porque vamos....
Para mi la PEC más difícil de momento de todas las asignaturas que dí hasta el momento, con muchísima diferencia, un intento y 30 minutos....
La próxima vez no la abro el primero jajaja, si suspendo de nuevo, si la apruebo este curso pues nada.
-
8.67. He fallado la 4 que puse d. Un saludo y suerte.
-
entonces si no he tenido las 10 bien no vale para nada la pec?
Claro que si que vale, pero la PEC empiezan a valorartela a partir de tener un 5 de nota en la PEC...
Despues multiplicada por 0,25 y sumasela al examen...
-
8.67. He fallado la 4 que puse d. Un saludo y suerte.
Yo igual.
-
lo que me refiero es que si con 8,67 puedo aprobar la asignatura con sólo 4,6 en el examen presencial?
-
Gracias a todos, tengo un 7.34. No he leido ni las preguntas ni las respuestas, solo he escrito lo que decíais en el foro, a la próxima vez conectare antes y colaborare. Mil gracias.
-
lo que me refiero es que si con 8,67 puedo aprobar la asignatura con sólo 4,6 en el examen presencial?
Sí, si sacas al menos un 4,6, te suman a la nota 1,7 puntos.
Notas inferiores a 5 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 0 puntos
Notas comprendidas entre 5 y 5,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 0,2 puntos
Notas comprendidas entre 6 y 6,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 0,4 puntos
Notas comprendidas entre 7 y 7,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 1 puntos
Notas comprendidas entre 8 y 8,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 1,7 puntos
Notas comprendidas entre 9 y 10 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 2,5 puntos
-
por favor, ¿dónde se puede ver el cuestionario que hemos enviado? me da igual esa nota de 4,68, es cuestión de apencar en el examen y sacar el 5, pero es que no sé cuáles he fallado, y no me cuadran con las respuestas que se han dado aquí, ???
-
Ni idea. Yo llevo un rato intentándolo.
-
otro 8'67 por aki .... bueno algo es algo.
Mil gracias a todos los compañeros y compañeras que altruistamente han hechado una mano. lo vuestro no tiene precio :)
-
por favor, ¿dónde se puede ver el cuestionario que hemos enviado? me da igual esa nota de 4,68, es cuestión de apencar en el examen y sacar el 5, pero es que no sé cuáles he fallado, y no me cuadran con las respuestas que se han dado aquí, ???
Vaya tela :o, tú y yo a por el 5 me temo.....seguro que con el 5 se aprueba no? aunque la PEC mal no?
Estoy en estos días más activo porque desde el Lunes estoy en paro de nuevo.
A buscar otra cosa.
Enhorabuena a los aprobados también, eso si, la próxima vez no abro yo 1º jeje
-
AL que más hay que agradecer es a kko21, sin duda alguna
-
A los compañeros que enviaron la PEC y el reloj no les paraba de dar vueltas,sea quizás porque tengan Internet Explorer.Yo he tenido que cambiar de dispositivo para enviarla por este mismo problema.
La gente que sólo tengan un dispositivo para enviarla...pues me imagino que tienen que tener un cabreo mayúsculo.
Creo que van a tener que repetir la PEC a todos los que tuvieron este problema.
-
Vaya tela :o, tú y yo a por el 5 me temo.....seguro que con el 5 se aprueba no? aunque la PEC mal no?
Estoy en estos días más activo porque desde el Lunes estoy en paro de nuevo.
A buscar otra cosa.
Enhorabuena a los aprobados también, eso si, la próxima vez no abro yo 1º jeje
pues sí, a por el 5, pero se puede kko21, ¡ánimo! eso y más, ;)
-
8.67...solo falle la 4º...asique segun calculos me suma 1.75, aunque no me quejo me parecio demasiado complicada
Suerte y gracias a todos por vuestras aportaciones aunque siempre prefiero poner lo que yo creo por si acaso, es de gran ayuda este foro para despejar dudas y compartir opiniones.
-
ya se puede acceder a la corrección a través de cuestionarios, tengo 6 bien, cuatro mal, así que las cuentas no fallan, aunque no me pone las correctas, si alguien que tenga esas bien me lo indica, las pongo a continuación:
Pregunta 4, contesté la opción d)
Pregunta 8, contesté la opción b)
Pregunta 9, contesté la opción a) de ésta sí que he visto lo de la sanción del 1 por ciento, así que esa sé cuál es la que está bien, la opción b) supongo
Pregunta 10, contesté la opción b), supongo que la correcta será la c)
Gracias, :)
-
8A 9B 10C. La 4 no lo se porque la tengo mal
-
8A 9B 10C. La 4 no lo se porque la tengo mal
Gracias, pues voy a escribir algo en Alf, porque si lo 8 es la opción a) también es la c) ya que son idénticas; con la 9 y la 10 me he dado cuenta al repasarlo.
Reitero las gracias, :)
-
Ya hay un post en ALF pidiendo que se cambien dos de las respuestas dadas por buenas. Una de ellas es la duplicada.
Me temo que la nota es "provisional". Tampoco es que me saliera muy bien, pero como cambien esas dos, ya ni apruebo.
Me ha parecido horrible, pero pensaba que era culpa mía por no estudiar bastante (un cuatrimestre muy corto para preparar 6 asignaturas).
-
Ya hay un post en ALF pidiendo que se cambien dos de las respuestas dadas por buenas. Una de ellas es la duplicada.
Me temo que la nota es "provisional". Tampoco es que me saliera muy bien, pero como cambien esas dos, ya ni apruebo.
Me ha parecido horrible, pero pensaba que era culpa mía por no estudiar bastante (un cuatrimestre muy corto para preparar 6 asignaturas).
Cual es la otra pregunta, paz???
-
Pues al final la 2 va a ser la A.
Yo tengo mal esa y la 4
lo mismo. siento lo de la 2... estoy empecinado con la c. lo intentare recurrir. cuestion semantica... si he influido a alguien, lo siento
-
Alguien sabe la respuesta correcta de la pregunta cuatro.
-
Debe ser la b, de lo cual yo discrepo
-
lo mismo. siento lo de la 2... estoy empecinado con la c. lo intentare recurrir. cuestion semantica... si he influido a alguien, lo siento
Para mi la 2 no ofrece ninguna duda..pero, a ver
-
pues ya somos dos. >:
-
Pues ya está, se ha pedido la anulación de dos preguntas; la 8 ya la tenía argumentada yo y la 9 me la ha argumentado Mario, un compañero funcionario de la UE.
Esperemos, pues, si hay algún pronunciamiento antes del examen, por si acaso, mejor ir con vistas a sacar la máxima nota que se pueda, ;)
-
Pues yo creo que la 8 y la 9 son correctas.para mi no hay duda.
-
Pues ya está, se ha pedido la anulación de dos preguntas; la 8 ya la tenía argumentada yo y la 9 me la ha argumentado Mario, un compañero funcionario de la UE.
Esperemos, pues, si hay algún pronunciamiento antes del examen, por si acaso, mejor ir con vistas a sacar la máxima nota que se pueda, ;)
Pues vaya.....dos que tengo bien. Y de la 4 nadie dice nada???.
Mañana me pongo yo con ella, que ahora desde el móvil, difícil.
De todas formas en cuanto a la 9 no creo que haya mucha opción a queja
-
Yo no le encuentro sentido a otra respuesta que no sea la d, supongo que mañana la argumentara el equipo docente.
-
Yo no le encuentro sentido a otra respuesta que no sea la d, supongo que mañana la argumentara el equipo docente.
A que respuesta te refieres???
-
Pues vaya.....dos que tengo bien. Y de la 4 nadie dice nada???.
Mañana me pongo yo con ella, que ahora desde el móvil, difícil.
De todas formas en cuanto a la 9 no creo que haya mucha opción a queja
sí que hay opción a queja, puesto que el enunciado no hace referencia alguna a "sentencia" sino a "norma" y la norma no recoge las opciones, con lo cual, "todas serían incorrectas".
Ese es el argumento de Mario, y te aseguro que en esto no hay quien le gane, me refiero a la normativa europea, :)
-
a la 4
-
Okis, entonces de acuerdo. Yo tampoco
-
sí que hay opción a queja, puesto que el enunciado no hace referencia alguna a "sentencia" sino a "norma" y la norma no recoge las opciones, con lo cual, "todas serían incorrectas".
Ese es el argumento de Mario, y te aseguro que en esto no hay quien le gane, me refiero a la normativa europea, :)
Bueno...pues yo discrepo
-
Yo espero que no anulen esas dos preguntas, porque ademas de tenerlas bien, tampoco veo argumento posible para que no las den por validas
Aunque ya empieza a cansar un poco tanto error por parte del equipo docente tanto en la elaboración de Pecs como en examenes...para una cosa en la que tienen que ocupar un poco de su tiempo ni siquiera se paran en hacerla bien, sin erratas, sera porque pagamos poco de matricula...?jajajaja
-
A mí no me parece normal que los resultados de una PEC haya que buscarlos en 30 minutos en un Tratado de Estabilidad, y además con dudas interpretativas. Al principio creía que no había estudiado bastante la asignatura. Ahora pienso que en la dificultad de la PEC se han pasado un par de pueblos.
-
A mí no me parece normal que los resultados de una PEC haya que buscarlos en 30 minutos en un Tratado de Estabilidad, y además con dudas interpretativas. Al principio creía que no había estudiado bastante la asignatura. Ahora pienso que en la dificultad de la PEC se han pasado un par de pueblos.
¡Ahí está la clave! Que no se han limitado a lo que estudiamos en el manual, pero es más, tampoco se han limitado a lo que tenían que tratar en las tutoría; yo no voy, pero te aseguro que había respondido y recogido todo lo que venía en el manual respecto de las cuestiones planteadas en ese avance, y nada de nada; la mitad de la prueba era leerse el Tratado de pe a pa, y es largo para el tiempo que dan, eso hace crecer los nervios y no dar pie con bolo, aparte de la incógnita que nos queda para el examen, porque si van en ese plan, ¿dónde, hasta dónde y qué estudiamos? ???
Por cierto, yo también tengo en la 4 la d), pero es que hay preguntas incontestables en una única opción válida de cuatro: mejor haberla jugado al cara y cruz y no pasar el sofocón y la tensión nerviosa por la que pasé.
-
Yo creo que en la pregunta 4 la respuesta es la d)
-
yoy aa dverti, que realisar segun que pecs, por no decir la totalidad es una perdida de tiempo ademas de una estafa cruel..jajaj..yo sigo apostando que deberiamos de cambiar el sistema de las pecs
-
Hola
Al parecer es la 4 la que ofrece dudas porque no es la respuesta d según la corrección. :-\
-
Bueno, acabo de enviar un correo impugnando la respuesta a la pregunta 4.
Estimado Equipo docente:
He de mostrar mi disconformidad con la respuesta a la pregunta Número 4 de la PEC de ayer 8 de mayo, en la que ustedes o el sistema, dan por buena la respuesta B, cuando, según mi parecer y el manual, NO ES CORRECTA.
La base imponible teórica del IVA no se calcula sobre el PIB sino sobre el PNB. Si lo hubiesen preguntado bien, poniendo el límite del 55% del PNB y no del PIB, la respuesta correcta sería la (b) pero como no es así, deberían dar por válida la respuesta (d) ya que como indica el manual el porcentaje a entregar en concepto de IVA será del 1.4% en principio tratándose de reducir paulatinamente hasta el 2009 hasta el 1%
........calculando sobre la base imponible teórica del IVA con el límite del 55% del PIB de ese país. INCORRECTA
........calculando sobre la base imponible teórica del IVA con el límite del 55% del PNB de ese país. CORRECTA
Recurso procedente del IVA El importe se calcula a partir de las recaudaciones nacionales, y se considera que debe entregar a la hacienda europea un % (1,4% en los inicios reducido al 1% posterior).
Matizaciones:
· En los países cuyo nivel del consumo respecto al PNB sea mayor, se establece el límite del 55% del PNB del país.
Por este motivo, ruego tengan en cuenta las calificaciones obtenidas y vuelvan ha calcularlas en base a lo ya expuesto.
Esperando sus noticias, reciban un cordial saludo
-
:o
-
Ahi va mi impugnacion:
Estimado Equipo docente, departamento de la asignatura Hacienda Pública:
Solicito impugnacion de la pregunta numero 4, segun el orden de aparicion, sobre el test de la PEC de Hacienda Publica con fecha 8 de mayo de 2013.
El motivo no es otro que en la correccion automatica se da por buena la respuesta B), cuando según el manual, no es correcta. La respuesta correcta seria la D).
Transcribo textualmente pregunta y respuestas correspondientes.
El Presidente de Cisdanubia tiene la idea de retener el 55% de lo recaudado por IVA y del 45% restante pagar el Recurso basado en el IVA a la UE. Señale cuál de las siguientes proposiciones es la correcta:
No es posible , debe invertir los porcentajes (45% será para el gasto público nacional y el 55% restante recaudado debe destinarlo a la UE)
En realidad, lo que tiene que hacer Cisdanubia es pagar lo que le corresponda, calculándolo sobre la base imponible teórica del IVA con el límite del 55% del PIB de ese país. La recaudación por IVA no es el elemento determinante para el cálculo
el 1, 4% de lo recaudado por IVA es lo que ha de aportar a la Unión Europea
el 1% de lo recaudado por IVA es lo que debe aportar a la Unión Europea
Segun el manual de la asignatura, el limite que se aplica sobre la base imponible del IVA es del 55% del PNB, no del PIB como ustedes han puesto en la respuesta B
Por otro lado, la respuesta D es la correcta, ya que como indica el manual el porcentaje a entregar en concepto de IVA será del 1.4% en principio tratándose de reducir hasta el 1% paulatinamente para el año 2009.
Por todo lo expuesto, solicito den por válida la respuesta D de dicha pregunta, ya que es la más acorde con el manual.
Quedando a la espera de una respuesta positiva, reciban un cordial saludo.
Atentamente,
-
Error garrafal del equipo docente en esta pregunta, espero que lo subsanen y reconozcan que se han equivocado.
-
Yo también voy a impugnar, pero con un carácter un poco más general. En la guía dice que la asignatura se puede preparar por ese libro de texto, pero ni con él en la mano y todo el tiempo del mundo es posible encontrar ciertas respuestas. ¿Alguien sabe dónde se tienen que enviar las reclamaciones?
Quiero hacerlo con carácter oficial. En el foro de Alf ya lo he puesto, pero quiero algo más "serio".
-
Hola a todos
No suelo escribir mucho pero suelo leer todos los mensajes.
Quiero dar las gracias a kko21 por su generosidad y abrir la PEC el primero, a riesgo de suspender como creo que ha pasado, lo siento mucho.
Dar gracias tan bien, a todos los demás , por buscar las preguntas y poner las respuestas que consideraban correctas, yo alucinaba cuando leía las preguntas, llegue a pensar que me había comprado un libro que estaba desfasado, porque no encontraba nada.
Espero que el examen no sea así porque entonces ni en septiembre.
-
He vuelto a realizar la PEC con una cerveza al lado y un bocadillo de anchoas, vamos ...totalmente relajado y después de dar vueltas a todo el manual, he de decir que tal como está formulada la pregunta 4,la correcta bajo mi punto de vista es la D.
Las otras de cajón están mal. Yo no veo confusión alguna(lo siento por el resto de compañeros).Pero sólo veo dos salidas a la pregunta en cuestión: o se impugna la pregunta o dan por válida la respuesta D.
La dificultad ha sido elevada para ser la primera prueba que realizamos de la materia y creo que la PEC, de vistas al examen, tendría que estar integrada,al menos,por dos o tres pruebas para adquirir soltura.
Saludos a todos.
-
¿tampoco con la que hay dos opciones duplicadas? :o
Supongo que el ED ha abierto de nuevo el acceso a aquéllos/as que no le dieron el envío correcto, pero esperemos que se pronuncie sobre el resto, porque lo que hemos expuesto, aparte de esa número 4 en la que por cierto contesté la opción d), salvo en la equivocación de la 10, el resto te puedo asegurar que la deben dar por válida a todos/as, ¡se han pasado tres palmos con la PEC! mucho más allá de las cuestiones planteadas, del manual, y del escaso tiempo para hacerla, y eso lo hemos pagado muchos/as que hemos tenido dudas y que no hemos contestado al pito pito gorgorito, por si había una racha de suerte.
Lo mejor que podía hacer el ED era pronunciarse como han expuesto en Alf, al menos, nos dará confianza de cara al examen, de que no nos encontraremos con semejante barbarie, ???
-
Buenas mnieves, logicamente lo de las dos opciones duplicadas me parece ya...en fin. Yo sólo espero que se tome una solución que no perjudique ni a los que la tuvimos bien(a mi entender la D),cotejado con el manual, ni a los que ven que la pregunta se presta a más de una respuesta, algunos compañeros dicen que es la B, pero yo la B, la he descartado totalmente desde un principio.
Es el equipo docente quien tiene que pronunciarse al respecto.
Estoy contigo al 100%.
-
Es más, no me importaría repetir la PEC, si nos pusieran otra que tuviera las correctas muy claritas y que no de lugar a dudas. Al menos, yo pienso así.
-
Vaya coñazo de asignatura, todos los años lo mismo, estos sin liarla no están agusto
-
¿Se sabe algo más de los 10 test (uno por tema) con sus correspondientes soluciones que debían aparecer en DOCUMENTOS?.
-
Yo esta asignatura ya no se ni cómo encajarla..
Las de tipo test siempre las he estudiado por tipo test de años anteriores, el problema es que solo hay de un año anterior jajaa
Estoy de los nervios.
PD: Siempre os leo cuando estudio, pero nunca escribo, Asi que pido perdón por ser Casper jaja
-
Paz, yo lo envié a pdiego@cee.uned.es
Ayer me respondieron esto:
Estimado alumno, doy traslado de su peticion al profesor Pablo de Diego que coorfina la asignatura con la confianza de que le responderá lo antes posible. Saludo
-
Perfecto, así lo haré.
Gracias
-
Comunicado del ED:
"Buenos días.
Analizados los resultados de la prueba de evaluación continua realizada el miércoles 8
de mayo de 2013 y tenidos en cuenta los comentarios realizados sobre la misma, el
Equipo Docente comunica las siguientes decisiones sobre su calificación:
Primera. Se adjunta el listado de corrección de la prueba de evaluación continua como
anexo I de este documento.
Segunda. En la pregunta 2 se considera correcta la opción A. Sobre esta cuestión véase
la página 253 del manual en general y en especial donde se dice “…si bien la gestión de
estos ingresos corresponde a cada Estado miembro, la recaudación debe entregarse a la
Hacienda Europea, salvo un 10% en concepto de gastos derivados de las funciones de
administración del impuesto…”.
Tercera. La pregunta 4 ha sido anulada debido a una errata al aparecer en la opción B el
término “producto interior bruto” en vez “producto nacional bruto”. Esta pregunta no
será tenida en cuenta para el cómputo de la calificación global.
Cuarta. La pregunta 8 tiene dos opciones válidas, A y C, que tienen igual contenido.
Sobre esta cuestión véase el artículo 4 del Tratado de Estabilidad, Coordinación y
Gobernanza, desarrollado por el artículo 2.1 bis del Reglamento (CE) nº 1467/97, en su
versión de 2011 (Diario Oficial de la Unión Europea de 23 de noviembre de 2011,
página L 306/35). Las dos opciones serán consideradas igualmente válidas para el
cómputo de la calificación global.
Quinta. En la pregunta 9 se considera correcta la opción B. Sobre esta cuestión véase el
artículo 8 del Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza. En caso de
incumplimiento de la norma, el Tribunal podrá establecer, tras un procedimiento
reglado, la sanción de hasta la cantidad que se detalla.
Sexta. La calificación global de la prueba de evaluación continua se realizará teniendo
en cuenta las nueve preguntas no anuladas (puntuando los aciertos 1.11 puntos y
manteniéndose para los errores el resto de -0.33) y considerando correctas las opciones
A y C de la pregunta 8, manteniendo en esta pregunta una penalización de -0,33 puntos
por cada una de las dos opciones incorrectas, B y D.
Séptima. Las calificaciones serán corregidas en el sistema de acuerdo a estas decisiones,
publicándose un mensaje cuando se haya ultimado la corrección.
Octava. El Equipo Docente no es competente para responder sobre los problemas
relacionados con aspectos técnicos de la plataforma.
Un cordial saludo,
El Equipo Docente"
-
¡¡Gracias, Victoriasoy!!, Yo me había conectado esta mañana a Alf y no habia novedades. Pensaba que hasta mañana ya no dirían nada
¿Que os parece?, a mi me parece bien la solución que han dado a la pregunta 4
-
Gracias por el comunicado.
¿Alguien tiene las soluciones de las preguntas tipo test que ha colgado el equipo docente en ALF? Hay varias que no tengo ni idea. :D
Un saludo.
-
Pregunta 1: Opción D.
La idea del líder de Cisdanubia de cobrar dos tipos de IVA sobre objetos de oro, según
sea de fabricación nacional o de otro país de la UE (señale la propuesta que NO le
parece correcta):
D) Cada país de la UE puede elegir el tipo de Impuesto General sobre las Ventas (IVA u
otro tipo de impuesto) que considere conveniente, por lo que incluso Cisdanubia podría
utilizar un impuesto indirecto que generase "piramidación " en el caso del oro.
Pregunta 2: Opción A.
El Presidente de Cisdanubia dice que gestionará en exclusiva el arancel sobre los
objetos de oro. Señale que proposición de las siguientes es la correcta:
A) La gestión del Arancel es realizada por los Estados miembros de la UE en lo que
atañe a sus fronteras.
Pregunta 3: Opción C.
El Presidente de Cisdanubia dice que dedicará el importe íntegro del arancel cobrado
por las importaciones de oro a subvencionar la industria local del oro. Señale qué
proposición de las siguientes es la correcta:
C) Debe entregar toda la recaudación del arancel a la Hacienda europea y podrá retener
un 10% en concepto de gastos de administración, pero no para dedicarlo a subvencionar
la industria local del oro.
Pregunta 4: Ninguna opción.
Pregunta anulada.
Pregunta 5: Opción B.
Los planes para Cisdanubia de su Presidente para recibir muchos Fondos europeos por
la vía del arancel sobre el oro y por la vía del gran desarrollo de la agricultura en su
país, pueden verse alterado por algunas causas. Señale cuál le parece correcta de las
siguientes proposiciones:
B) El poder de la industria local, que va a colocar a Cisdanubia entre los países con
mayores recursos de la UE en términos de PNB, puede hacer que este país aporte mucho
a la UE por la vía de cuarto recurso, aunque no aporte demasiado por otros conceptos.
Pregunta 6: Opción C.
Las principales partidas del Presupuesto de la Unión Europea, ordenadas de mayor a
menor según la cantidad porcentual, han sido en los últimos años (periodo 2007-2013):
C) 1º Desarrollo sostenible 2º Gestión y preservación de recursos naturales 3º Unión
Europea como socio mundial 4º Ciudadanía, libertad, seguridad y justicia.
Pregunta 7: Opción C.
Aunque la entrada de Cisdanubia en la UE está prevista para enero de 2015 a sus
dirigentes les preocupa mucho, por lo que les pudiera afectar, lo establecido en el
Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y
Monetaria, firmado en marzo de 2012. Atendiendo al contenido de ese tratado, indique
cuál de las siguientes respuestas es la correcta:
C) El Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Europea solo
vincula a los países miembros de la zona euro.
Pregunta 8: Opción A y C.
En el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza de la Unión Europea se
establece:
A) Un país cuyo ratio de Deuda Pública supere el 60% del PIB estará obligado a
disminuir el exceso de dicha ratio a un ritmo de 1/20 anualmente.
C) Un país cuyo ratio de Deuda Pública supere el 60% del PIB estará obligado a
disminuir el exceso de dicha ratio a un ritmo de 1/20 anualmente.
Pregunta 9: Opción B.
En el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Europea se
establece que, cuando en un país, al que le sea de aplicación el mencionado tratado, no
se cumple la norma del equilibrio presupuestario:
B) El Tribunal de Justicia de la UE podrá imponer sanciones al Estado miembro con
multas por un importe hasta el 0,1 % del PIB.
Pregunta 10: Opción C.
Los ingresos del Presupuesto de la Unión Europea en 2011 y 2012, ordenados
porcentualmente de mayor a menor, procedieron:
C) 1º Del Recurso al PNB 2º Del Arancel común y derechos sobre el azúcar 3º Del
Recurso al IVA 4º Otros ingresos.
-
A mi me parece,que el Equipo Docente ha estado a la altura, han buscado la solución más justa para todos.
-
Así si.
-
Sí, si sacas al menos un 4,6, te suman a la nota 1,7 puntos.
Notas inferiores a 5 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 0 puntos
Notas comprendidas entre 5 y 5,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 0,2 puntos
Notas comprendidas entre 6 y 6,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 0,4 puntos
Notas comprendidas entre 7 y 7,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 1 puntos
Notas comprendidas entre 8 y 8,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 1,7 puntos
Notas comprendidas entre 9 y 10 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 2,5 puntos
Esto que puse aquí hace unos días YA no es correcto.
Mirad lo que dice en la guía 2:
A continuación, se colgarán en una fecha suficientemente anunciada a través de ALF (y antes de 15 de mayo), también en la plataforma, unas preguntas de evaluación con el fin de que los alumnos las respondan, a través de la herramienta habilitada al respecto en dicha plataforma y en el plazo previsto para ello. Se formularán diez preguntas de carácter objetivo con cuatro alternativas de las que solo una será la correcta. La pregunta bien contestada valdrá 1 punto sobre 10 y las mal contestadas restarán 0.33, no puntuando las que no se contesten. El resultado final de la PEC, siempre que sea igual o superior a 5 puntos, se multiplicará por 0.25 (con un máximo de 2,5 puntos) y se añadirá su calificación a la nota del examen presencial siempre que ésta sea superior o igual a 4.6 puntos. Este sistema modifica (haciéndolo más asequible para que el alumno pueda obtener una mejor calificación) el sistema de puntuación de la PEC en la prueba objetiva de la ABP (y su ponderación en la nota final) que se recogía en la Guía breve de la asignatura para 2012-2013, donde figuraba lo siguiente:
• Notas inferiores a 5 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 0 puntos
• Notas comprendidas entre 5 y 5,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 0,4 puntos
• Notas comprendidas entre 6 y 6,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 0,8 puntos
• Notas comprendidas entre 7 y 7,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 1,2 puntos
• Notas comprendidas entre 8 y 8,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 1,6 puntos
• Notas comprendidas entre 9 y 10 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 2 puntos
(ESTE SISTEMA CONTEMPLADO LA GUIA BREVE DE LA ASIGNATURA YA NO SE APLICARÁ EN EL CURSO 2012-2013)
-
¡qué alivio! al menos, me puedo permitir el arriesgar una pregunta más en el examen si tengo dudas, ;)
efectivamente paz664, se aplica el 25 por ciento a la nota de la pec que suma a la nota del examen, si ésta es igual o superior a 4,6 puntos.
así es como constaba en la Guía de Economía y lo que no querían aplicar, tanto a la puntuación de las preguntas como a a la pec, pero al final, ¡se consiguió! :)
-
¡Qué alegría! Tenía un 6,01 y ahora tendré un 7,11. Y pensaba que me iba a subir en el examen 0,4 y ahora me sube 1,77.
¡Hoy es un buen día! :)
-
¡Qué alegría! Tenía un 6,01 y ahora tendré un 7,11. Y pensaba que me iba a subir en el examen 0,4 y ahora me sube 1,77.
¡Hoy es un buen día! :)
jejje, sí cielo, ayer con Penal I y hoy con Hacienda también ha sido un buen día para mí, ¡voy a ir con una ilusión a los dos exámenes! ::)
-
me alegro por ti compañera, te lo mereces por tu esfuerzo y apoyo a los demás compañeros
-
me alegro por ti compañera, te lo mereces por tu esfuerzo y apoyo a los demás compañeros
gracias gusy; intento dar lo que recibo, hay veces que lo consigo y otras que no llego, pero eso sí, lo que hago, lo hago con toda la voluntad del mundo, ;)
-
Que alegría me he llevado!! Según mis cálculos paso de 1.75 a 2 puntos.
Aunque eso si, me sigue pareciendo inconcebible este tipo de fallos por parte del equipo docente, esperemos que en el examen no nos mareen de esta forma...ya que en el final si nos jugamos mucho.
-
Tengo una duda.
Por cada respuesta incorrecta en el examen se resta 0'166. Verdad?
Es que es una diferencia sustancial con Economía que restaba 0'25...
-
Tengo una duda.
Por cada respuesta incorrecta en el examen se resta 0'166. Verdad?
Es que es una diferencia sustancial con Economía que restaba 0'25...
correcto
-
A alguien le han cambiado la nota de la PEC, porque a mi NO, aun
-
A mí tampoco,
Creí entender en el comunicado que pusieron, que mandarían un mensaje, o lo comunicarían, a todos cuando acabara el proceso de recalificación
-
A mí tampoco,
Creí entender en el comunicado que pusieron, que mandarían un mensaje, o lo comunicarían, a todos cuando acabara el proceso de recalificación
correcto
-
gracias gusy; intento dar lo que recibo, hay veces que lo consigo y otras que no llego, pero eso sí, lo que hago, lo hago con toda la voluntad del mundo, ;)
Tienes un E-mail. :D ;D
-
¿Alguien tiene preguntas de exámenes anteriores contestadas?
-
¿Alguien tiene preguntas de exámenes anteriores contestadas?
están en la plataforma alf, en el icono Exámenes anteriores, y sólo hay del curso pasado porque fui el primero en grado y tipo test.
-
No sé ahora mismo quien dijo en el foro que el tema 10 es muy importante. Pero yo, sinceramente, no consigo cogerle el tranquillo. Me lo he leído un montón de veces, intento comprenderlo pero nada. Incluso lo he intentado con los apuntes de Chen que son mano de santo para mi, pero no hay nada que hacer. A alguien le pasa lo mismo?
-
Muchas gracias Medved!
-
No sé ahora mismo quien dijo en el foro que el tema 10 es muy importante. Pero yo, sinceramente, no consigo cogerle el tranquillo. Me lo he leído un montón de veces, intento comprenderlo pero nada. Incluso lo he intentado con los apuntes de Chen que son mano de santo para mi, pero no hay nada que hacer. A alguien le pasa lo mismo?
si a mi me pasa igual
:'(
-
Buenas a todos compañeros,
Me gustaría preguntarles que día os presentais al examen,si el día 24 de Mayo a las 16.00 o el día 7 de Junio a las 9.00,mi pregunta se debe a que viendo la PEC,que ha tenido un nivel alto, tirando a extremo,es quizás mejor esperar a la segunda convocatoria para hilar más fino,me temo que nos enfrentamos a un examen cuando menos complicado.
-
Yo la primera semana. Estoy acabando la segunda vuelta del tema 7. Da igual llevar el libro sabido de la primera a la última palabra; si van a poner preguntas que hay que consultar en Internet de documentación internacional, a mí me va a dar igual presentarme a la primera, a la segunda, a la de Septiembre o a la que sea...
Voy con penal, eclesiástico y hacienda en la primera. Las otras aún las veo muyyyyyyyy lejos
-
Exactamente igual que yo. Penal, eclesiástico y Hacienda la primera semana
-
Exactamente igual que yo. Penal, eclesiástico y Hacienda la primera semana
Alguien que puede comprenderme... :) :) :)
No sé tú, pero yo tengo fiesta el 20 (en Santander) y el 22 (sólo para empleados públicos). La Virgen del Mar y Santa Rita ¡Menos mal, dos días libres para estudiar!
-
Yo también tengo fiesta el 20 ...pero el 22 no, aquí no la tenemos :( . Eso sí, tengo fiesta el 31, por ser festividad de la localidad donde trabajo.
Siempre evito los exámenes de las 9 de la mañana, me da miedo que pueda haber un problema con el transporte, un accidente, las caravanas que se suelen formar, etccc y no llegar a tiempo. Por eso voy esa semana a estos a la tarde, dado que la segunda semana son a primera hora de la mañana
-
y a todas estas...aún no han rectificado las notas de la PEC,me temo que el examen será complicado al máximo.
-
Un millón de gracias, Chen. Eres genial
-
buenas!!!!!!!!! os estoy leyendo y no he visto nada de test que se hayan colgado para poner en practica los conocimientos aprendidos, alguien seria tan amable de colgar test para practicar o poner algun enlace donde conseguirlos, muchisimas gracias a todos por el gran trabajo que haceis y sobre todo que nos facilitais
-
El problema para preparar esta asignatura, para mi al menos, es no tener más test, pero es que solo tenemos los del año pasado, así que esos de memoria por si acaso :P
Aunque ni siquiera apruebo esos, con lo que resta...
Ánimo chic@s!
-
buenas!!!!!!!!! os estoy leyendo y no he visto nada de test que se hayan colgado para poner en practica los conocimientos aprendidos, alguien seria tan amable de colgar test para practicar o poner algun enlace donde conseguirlos, muchisimas gracias a todos por el gran trabajo que haceis y sobre todo que nos facilitais
Preguntas con respuestas tipo test:
https://cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/66022032-13/portlet-view?page_num=787290
Examenes anteriores resueltos:
https://cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/66022032-13/file-storage/index?folder_id=2882699
-
Me gustan esos test, te corrigen las preguntas que estén erróneas!! :D ;)
-
Lo que nunca llegue a saber es el famoso correo de los tipo test para ayudarnos, si era eso de las autoevaluaciones o es que nunca se llegó a publicar. Yo mandé un email preguntando hace 2 semanas pero hasta hoy nada.
-
Primera semana.
Corroboro lo que dicen por aqui. Llega un punto que puedes llevarte el libro "chapado" que como se encabronen no hay nada que hacer...
Saludos y mucho ánimo!!!
-
No sé ahora mismo quien dijo en el foro que el tema 10 es muy importante. Pero yo, sinceramente, no consigo cogerle el tranquillo. Me lo he leído un montón de veces, intento comprenderlo pero nada. Incluso lo he intentado con los apuntes de Chen que son mano de santo para mi, pero no hay nada que hacer. A alguien le pasa lo mismo?
No tengo esa impresión, he visto examenes del año pasado y suele caer 1 o 2 preguntas por capitulos, aunque en algun examen hay capitulos que no los tocan en otros ese mismo ponen tres preguntas. Por lo que he visto , esta gente se distribuye, jejeje, se queda la palabrería de hacienda.
-
Yo también voy el día 24
-
Yo también voy el día 24
Y yo...
-
Yo también voy el día 24
Y yo también
-
Hasta yo, voy el día 24
-
Me uno al 24.
-
Yo voy a intentar ir el día 24 también, pero necesito aprenderme antes muy muy bien todas las teorías, que entre Coase, Clark, Pareto, Kaldor.... anda que no hay...
-
que vais el 24?? juer o yo soy el mas tonto del foro, que cabe la posibilidad, o ustedes podeis ser los sustitutos de montoro...que eso tambien puede ser
-
Joder antoñin. Eso es un insulto...........jajajajaajajajaj
-
Buenas noches,
Pues...yo no creo que vaya el día 24...le he cogido miedito a la asignatura. También es que tengo 3 más.
¿Alguien ha visto que le hayan modificado la nota de la PEC? me traba que aún no se haya producido el cambio de las notas.
-
Buenas noches,
Pues...yo no creo que vaya el día 24...le he cogido miedito a la asignatura. También es que tengo 3 más.
¿Alguien ha visto que le hayan modificado la nota de la PEC? me traba que aún no se haya producido el cambio de las notas.
Yo iba a preguntar lo mismo, aunque no me preocupa demasiado, porque tengo 6 asignaturas que colman toda mi capacidad de preocupación. Cuando salgan las notas, si la PEC no ha cambiado y me perjudica, reclamaré (estoy cansada de reclamar; todavía estoy haciéndolo con una de febrero).
-
Yo estoy igual que tu, con 7 asignaturas. Me voy a presentar a todas esta semana y dejo financiero y penal para la proxima.
-
Yo estoy igual que tu, con 7 asignaturas. Me voy a presentar a todas esta semana y dejo financiero y penal para la proxima.
¡Por Dios! Ya me agobia sólo leerlo... Pues te deseo mucha suerte esta semana.
-
7 asignaturas??????como lo haces Chen,tengo yo cuatro y estoy que no doy para más!
-
yo dejo tres y tres...pero hp la e dejao con penal y ecle pala segunda...
-
7 asignaturas??????como lo haces Chen,tengo yo cuatro y estoy que no doy para más!
Como puedo y quitándole tiempo a todo. Tengo 46 años y sino es así voy a terminar con 70 opa jubilarme, jajajaajajjaja
-
Como puedo y quitándole tiempo a todo. Tengo 46 años y sino es así voy a terminar con 70 opa jubilarme, jajajaajajjaja
Je, je... Yo también, 46.
Empecé con 44 y pretendo acabar con 48, para que me quede tiempo para dedicarme a esto antes de jubilarme. Pero a curso por año es una paliza.
-
Como puedo y quitándole tiempo a todo. Tengo 46 años y sino es así voy a terminar con 70 opa jubilarme, jajajaajajjaja
jejje, ¡ánimo CHEN! de eso nada, yo empecé con esas edad, un poco menos, pero espero acabar antes de jubilarme, al menos para que me suba algo la cotización en la administración y, después si viene otra cosa por ahí, mejor, jejje, y he tenido un parón de tres cursos sin hacer ni matrícula, y el pasado que tampoco me sirvió de nada, así que palante, que terminas para hacer, si el cuerpo aguanta, un montón de cosas, ;)
-
Yo tengo 42. Empecé con cuarenta y mi previsión era curso por año, pero voy con la lengua fuera y ya no puedo más. Desde luego, mi intención es dedicarme a esto. Conozco a una abogada de mi población, que empezó con 40, lo terminó ocho años más tarde, tiene 62 y aún está ejerciendo. También tenía cargas familiares como yo. Desde luego, eso me da aliciente...
-
Podemos con ello. No nos queda "ná". Un esfuerzo más y dentro de tres semanas ya nos habremos quitado del medio media carrera, ya lo veréis... ;)
-
Yo tengo 42. Empecé con cuarenta y mi previsión era curso por año, pero voy con la lengua fuera y ya no puedo más. Desde luego, mi intención es dedicarme a esto. Conozco a una abogada de mi población, que empezó con 40, lo terminó ocho años más tarde, tiene 62 y aún está ejerciendo. También tenía cargas familiares como yo. Desde luego, eso me da aliciente...
Silvia si me dices que voy a tardar 8 años lo dejo ahora mismo, jajajajaja
-
Silvia si me dices que voy a tardar 8 años lo dejo ahora mismo, jajajajaja
Chen, tú no vas a tardar ocho años, SEGURO. Pero de todas formas, aunque tardaras ese tiempo, con 54 años... pues anda que no le quedaba tiempo al juzgado para temblar cuando te vieran aparecer... Si tú eres "un máquina", y te lo vas a sacar muy bien. Eso lo tienes que tener grabado a cincel en la mente. Suerte compañero,
-
Pues Chen ya quisieramos tener tus benditos años con esa vitalidad y con ese espíritu....Ole por ti!!!!y esto es un mensaje para todos/as somos y soís unos supervivientes y unos luchadores/as....A por ellos!!!!!
-
Pues Chen ya quisieramos tener tus benditos años con esa vitalidad y con ese espíritu....Ole por ti!!!!y esto es un mensaje para todos/as somos y soís unos supervivientes y unos luchadores/as....A por ellos!!!!!
+10000000
-
Hola compañeros,
Como definiríais externalidad y clases de externalidades?
Gracias
-
Externalidad El empresario o consumidor solo tiene en cuenta los costes y los beneficios individuales, pero no los posibles efectos que puede producir su actividad frente a 3º. En este caso, las decisiones que adopten las generaciones actuales pueden causar un daño evidente a los intereses de generaciones futuras. Un caso particular de los efectos externos lo constituyen los intereses de las generaciones futuras. (p.e. reducir por parte de las empresas las emisiones contaminantes de cara a un futuro.
No sé si te servirá.
-
Gracias Chen, y sabes las clases de externalidades?
Tampoco entiendo la teoría de BAUMOL (demanda y oferta) en las causas de crecimiento del gasto :-[
-
Teoría o enfermedad de Baumol: Trata de explicar como la confluencia de una demanda rígida de gasto Público y una oferta que se desplaza para reflejar costes crecientes, puede explicar la tendencia al crecimiento del gasto.
-
Gracias Chen, y sabes las clases de externalidades?
Tampoco entiendo la teoría de BAUMOL (demanda y oferta) en las causas de crecimiento del gasto :-[
Yo lo entiendo de la siguiente manera: Existe una demanda rígida, es decir constante, de gasto público. Teniendo en cuenta que la productividad del sector público es inferior al sector privado, debido a sus peculiares características (gestión deficiente, dificultad para incorporar medios tecnológicos, dificultad o imposibilidad para despedir personal ...) y, por el contrario, los sueldos de los funcionarios son similares a los del sector privado, el coste de provisión del servicio público aumenta.
En resumen, si los trabajadores públicos aumentasen su productividad al ritmo que aumenta el coste, no se produciría este efecto, pero como no lo hacen (según Baumol) el resultado es que los costes aumentan
-
:D ¡que subidón lo de vuestras edades, estaba un poco en baja forma, tengo 47 y suelo coger 4 asignaturas por año, y a veces me he planteado el dejarlo, ahora mismo ni loca.
Un saludo
-
Sóis todos/as vosotros/as con vuestros comentarios,con vuestra ayuda desinteresada los que nos dáis ánimos para seguir intentándolo una y otra vez .Sóis mi ejemplo a seguir .Chen mucha suerte ,mucha suerte a todos /as .Saludos
-
Bueno pues suerte el día 24, es el examen a las 16 verdad?
-
yes :D
-
Ves? ahora me está entrando mieditis y no sé si dejarlo para la segunda semana.
Por cierto fun9, me alegro que te alegre que seamos viejos, jajajajajaaja
-
Hola ,
Alguna alma caritativa me puede ayudar en esta pregunta y el por qué.Gracias :'(
Desde el punto de vista de la teoría de la elección colectiva, los funcionarios (señale la NO correcta):
a) Tienden a agotar el presupuesto que se les asigna
b) No tienen incentivos para hacer mínimos los costes de su gestión
c) No revelan su eficiencia como en el sector privado al no haber precios derivados de su quehacer
d) Proveen servicios públicos de modo creciente a costes también crecientes
-
Yo creo que debe de ser la d).
La a) es cierta, porque si no lo agotamos, al año siguiente nos dan menos.
La b) supongo que también es cierta, porque yo no tengo el más mínimo incentivo por ahorrar, viendo cómo luego tiran el dinero los de arriba en pagarse un viaje "de trabajo" a sitios exóticos.
La c) también supongo que es cierta, porque no cobramos al administrado por nuestras gestiones.
Así que supongo que es la d).
-
Hola ,
Alguna alma caritativa me puede ayudar en esta pregunta y el por qué.Gracias :'(
Desde el punto de vista de la teoría de la elección colectiva, los funcionarios (señale la NO correcta):
a) Tienden a agotar el presupuesto que se les asigna
b) No tienen incentivos para hacer mínimos los costes de su gestión
c) No revelan su eficiencia como en el sector privado al no haber precios derivados de su quehacer
d) Proveen servicios públicos de modo creciente a costes también crecientes
Pienso que la D por descarte, ya que la B me parece correcta y la C también, la A también creo. Lo que pasa es que me suena a que está escrito un poco raro
-
Buenas noches,le han modificado ha alguien la nota de la PEC,gracias.
-
A mi de momento no me han actualizado la nota... >:(
-
En la Guía pone que la nota de la Pec se debe multiplicar por 0.25 para obtener lo que nos sube en el examen presencial,
Alguien sabe si ese 0.25 sigue siendo aplicable?
Suerte a todos, me uno al día 24 tambien.
-
Al hilo de lo que comenta el compañero en el post anterior, a mi no me queda claro cómo puntúan en el examen. Como en la PEC? 0, 25 o 016 por cada errónea?
Si alguien lo tiene muy claro porfi que lo explique y si puede ser argumente.
Gracis!!
-
Me esta entrando el cangele con esta asignatura.....como creéis que puede ser el examen, como la pec, como los test de alf.......es que hay cosas que no vienen en el libro y que luego preguntan. y eso que te pones a leerla y no es complicada, pero vaya test que se buscan luego!! :'( :-\
-
Hoy he estado hablando con el profesor Pablo de Diego y todavia no las han actualizado las notas de los Pec,s. :-\
-
Una pregunta, suelen colgar las respuestas del test tras el examen o habrá que esperar a las notas? Quizás ya se haya comentado, pero no lo he visto.
-
Hola ,
Alguna alma caritativa me puede ayudar en esta pregunta y el por qué.Gracias :'(
Desde el punto de vista de la teoría de la elección colectiva, los funcionarios (señale la NO correcta):
a) Tienden a agotar el presupuesto que se les asigna
b) No tienen incentivos para hacer mínimos los costes de su gestión
c) No revelan su eficiencia como en el sector privado al no haber precios derivados de su quehacer
d) Proveen servicios públicos de modo creciente a costes también crecientes
confirmo es la D
-
:D Muchas gracias
-
Esta asignatura no tiene video clases
-
ni video claes, ni perro, ni por donde cogerla, ni ná
-
Hola, he leido que cada pregunta bien puntua 0,5 y cada pregunta mal puntúa 0,166. Se que lo habeis puesto por este hilo pero no lo encuentro.
Es correcto eso? gracias
-
hola! sabéis si en hacienda pública se repiten las preguntas de otros años como en economía?? o no tiene nada que ver :-\ :-\
-
Es el segundo año que es tipo test, y solo hay 4 ejemplos de examen del año pasado, si os sirve de algo en la pagina de calatayud uned están todos los exámenes de licenciatura, aunque evidentemente no son lo mismo ya que son de desarrollar, nos pueden dar alguna idea de lo que mas suelen preguntar, conceptos que salen un año y otro, ademas de ser útiles para repasar y comprobar si sabemos términos fundamentales.
Os pongo un ejemplo; Septiembre 2012 licenciatura:
1- Defina presión fiscal, esfuerzo fiscal, carga recurrente de un proyecto publico.
2- Describa el sistema "splitting" y compárelo con el de "quotient" dentro de la progresividad del Impuesto sobre la renta de las personas físicas.
3- Describa el Impuesto personal sobre el consumo y el Impuesto dual sobre la renta.
4- En el marco de la educación como bien preferente, describa las ventajas que puedan tener los centros públicos en comparación con los centros concertados.
....etc
Espero que os sea de ayuda, a mi me sirven para repasar ademas de que hay casi 32 exámenes para hacernos una idea de lo que les gusta preguntar.
-
Hola, he leido que cada pregunta bien puntua 0,5 y cada pregunta mal puntúa 0,166. Se que lo habeis puesto por este hilo pero no lo encuentro.
Es correcto eso? gracias
Sip, es correcto; consúltalo en la página 16 del programa de la asignatura.
-
Una pregunta, dejan el programa en el examen o es como Economía que no lo dejan?
Gracias.
-
puede servir de algo:
Tiebout - votacion con los pies/ relacion de preferencias mediante emigración.
Free ride - vivir en telde y beneficiarse de las palmas.
James Tobin - Redistribucion en especies.
Milton Friedman - Resdistribucion monetaria( dinero).
Stuart Mill- yo no soy el que desido de fumo droga o no.
--Mill- utilidad total, utilidad marginal, nivel de bienestar total aumenta la resistribucion.
--Nozick - niega que le kiten ingresos para darselos a otros. Evolucion del propio mercado.
--Rawls - Bajo el velo de la ingnorancia.
Spence - Controla el contenido de títulos academicos.
efecto Averch-Johnoson - fijacionlimites de benefici:despilfarro y empleo de equipo de dcapital y - trabajo
prélevments - exaciones reguladoras agrarias
BATES CLARK - liberal/distribución de la renta mercado es eficiente y justo/ salario = productividad en función de loque produsca +productividad +precio de lo que fabrica + remuneracion.
KALDO - Intervencionista/ presencia de efectos externos positivos/ redistribucion en favor de los desfavorecidos + producción + renta/ permite en crecimiento y contribuye al mismo.
ley de wagner - desarrollo economico + gasto publico: sociedad mas desarolloda + conflictos + estado, la elasticidad renta del gasto publico es mayor que la unidad.
-
Una pregunta, dejan el programa en el examen o es como Economía que no lo dejan?
Gracias.
No dejan el programa.
-
hola! sabéis si en hacienda pública se repiten las preguntas de otros años como en economía?? o no tiene nada que ver :-\ :-\
rocio es el segundo año que la ponen tipo test, así que no sabemos si se repiten. Aunque como son pocas yo me las miraría.
-
con un 8, 6 en la pec me valdria sacar 4,6 para aprobar
-
Recordad que para este examen el cálculo de respuestas es:
14 o 18 o 20. Ya sabéis si respondeis 16, pues os salen dos más gratis, por ejemplo. Menos de 14 es pa ná, pues se necesitan 10 bien, y con 11 fallos valdría con 14 aciertos.
Mucha Suerte para mañana! que después de la cagada de hoy en eclesiástico...hace falta un poquito de ánimo.
-
Recordad que para este examen el cálculo de respuestas es:
14 o 18 o 20. Ya sabéis si respondeis 16, pues os salen dos más gratis, por ejemplo. Menos de 14 es pa ná, pues se necesitan 10 bien, y con 11 fallos valdría con 14 aciertos.
Mucha Suerte para mañana! que después de la cagada de hoy en eclesiástico...hace falta un poquito de ánimo.
Compi, si no recuerdo mal, el examen de Hacienda son 20 preguntas y creo que tú estás "echando cuentas" como si fuesen 25.
Bajo mi punto de vista... lo que importa es no "tirarse a la piscina" si no se está medianamente seguro de la respuesta.
En fin, ya veremos como se portan!!
Suerte a todooos!!
-
Compi, si no recuerdo mal, el examen de Hacienda son 20 preguntas y creo que tú estás "echando cuentas" como si fuesen 25.
Bajo mi punto de vista... lo que importa es no "tirarse a la piscina" si no se está medianamente seguro de la respuesta.
En fin, ya veremos como se portan!!
Suerte a todooos!!
No, no esto son los cálculos para HP de 20 preguntas, que suman +0.5 y restan -0.166. La ventaja de saberlo, es que en las que haya duda, pues se cuentan cuantas van y se puede saber si salen gratis, a mi me ayuda.
-
No, no esto son los cálculos para HP de 20 preguntas, que suman +0.5 y restan -0.166. La ventaja de saberlo, es que en las que haya duda, pues se cuentan cuantas van y se puede saber si salen gratis, a mi me ayuda.
Igual es que eso de que "salen gratis" no lo termino de entender jeje.
Lo único que entiendo es que con 13 correctas estás aprobado sí o sí, aunque falles las otras 7. Pero claro, para estar seguro de que tienes 13 bien... cualquiera se arriesga a pensarlo jeje
Bueno, voy a estudiar un rato!!
A ver si me olvido de Eclesiástico!! >:(
-
Preguntas con respuestas tipo test:
https://cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/66022032-13/portlet-view?page_num=787290
Examenes anteriores resueltos:
https://cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/66022032-13/file-storage/index?folder_id=2882699
pues sabeis por al entrar en el enlace ..me dicen una vez dentro de mi cuenta que no puedo leer hacienda publica por que no tengo permiso ?
depues de haberme registrado y estar dentro de alf...
-
Te aparecen dos recuadros, marca el de la izquierda (según estás mirando) -ALUMNOS PROFESORES UNED-
Ahí te vuelves a autenticar y accedes a los ejercicios de autoevaluación.
También puedes acceder a través de la plataforma alf, dentro de la asignatura creo qe se denomina assessement.
Buena suerte mañana :D
-
¿¿Compañer@s os fiáis de que las respuestas erróneas penalicen 0.166?? ¿o pasara como en economía politica? es que cambia mucho la manera de realizar el examen.
-
ufffffffffff madre vaya horas...
en serio a ver si alguien me da animos...
como puede ser entre primero y segundo , esta sea la única asignatura...que literalmente la estoy repasando y no entiendo ni losconceptos.....ni las formulas....
no se si es tan complicada o yo soy muy lerdo...jjjj
-
ultimo apretón Monitorio. mañana cambio de aires : )
-
¡¡ya somos dos!!. Me sentía como Tom Hanks en "El náufrago"
-
pregunta tontisisisisisma..
como se afronta un examen ...de una materia que te suena a chino...jajaa
me llevo el dado...y el cubilete ????
-
No te voy a contestar pero se me han quitado las ganas de ir mañana,lo dejaré para el 7.
-
¿¿Compañer@s os fiáis de que las respuestas erróneas penalicen 0.166?? ¿o pasara como en economía politica? es que cambia mucho la manera de realizar el examen.
no quiero ser pesado... aun tengo dudas, aunque en el foro oficial el profesor confirma que restan 0.166
-
pues yo si pudiera me iba el 7....pero
he pedido ya el dia de permiso en el curro....y a ultima hora ya no....
porno decir que el viernes 7 tendría que hacer a las 9 esa y a las 11 civil...y como que es mucha tela para no llegar ni al medio dia...
-
ufffffffffff madre vaya horas...
en serio a ver si alguien me da animos...
como puede ser entre primero y segundo , esta sea la única asignatura...que literalmente la estoy repasando y no entiendo ni losconceptos.....ni las formulas....
no se si es tan complicada o yo soy muy lerdo...jjjj
Si te sirve de ayuda yo casi ni he visto los apuntes. Me voy a aprender los economistas, más 4
Tontunas más, las preguntas de años anteriores y los cuestionarios de auto evaluación. Yo no perdería el tiempo en gráficas y fórmulas, que eso me paso con Economía Política el cuatrimestre anterior.
Saludos
-
Tela claro que es,iré a las dos el día 7 si no pasa nada,espero llevar las pilas recuperadas.
-
Tela claro que es,iré a las dos el día 7 si no pasa nada,espero llevar las pilas recuperadas.
Hola compañero cordobés, yo también voy el 7, al menos salgo a un examen por día, y hablando de otra cosa, como no te metes en el post en el que se puede hablar de otra cosa, ¡me ha salido una cosecha de patatas preciosa! aunque envíame un correo que mi marido quiere saber esa clase que por aquí no la "vemos" para el próximo año, :)
-
Hola compañera,cómo dices que este no es el post de las patatas.Ya veremos dentro de unas horas a más de uno en medio del patatal de las preguntas de Hacienda Pública,aunque deseamos que salgan con buena cosecha.
-
Hola compañera,cómo dices que este no es el post de las patatas.Ya veremos dentro de unas horas a más de uno en medio del patatal de las preguntas de Hacienda Pública,aunque deseamos que salgan con buena cosecha.
;D, ¡ojalá! ;)
-
Holaaaaaa
¿no ha ido nadie hoy al examen?
madre mia el día 7 veras tuuuuuuu
-
Es esta tarde
-
Qué susto me has dado!!!
-
EQué susto me has dado!!!
Y a mí!!!, casi me da un yuyu
-
uff perdonarme todos pense que era a las 9,00
gracias
-
Resumen de teorías sobre la deuda pública:
1) Los clásicos, piensan que es un marrón para los futuras generaciones. Mu poquitas veces lo hacen.
2) Los Keynesianos, la deuda no reduce el consumo y en realidad es con nosotros mismos.
3) La del Buchanan, no es un sacrificio sino una alternativa al ahorro y al consumo, tambien piensa que es un marrón para los hijos del futuro.
4) La nueva macroeconomía clásica (Barro), recupera el teorema Ricardiano, emisión deuda=subir impuestos.
-
espero que la penalización de las respuestas erróneas este expuesto en el examen que si no... buenos espero que tengáis mucha suerte todos y a por las 10 preguntitas buenas que hay que tener
-
para mi ha sido difícil. he respondido 14, así que me veo en septiembre. .. :'(
Podría fallar 3, no? :'( :'(
-
para mi ha sido difícil. he respondido 14, así que me veo en septiembre. .. :'(
Podría fallar 3, no? :'( :'(
si el fallo es 0.166 creo que puedes fallas bastantes más, no?
-
14 bien respondidas es un 7, si las 6 restantes, de haberlas contestado, estuvieran mal, suman en total 0.996, osea que saldría un total de 6
¿Estoy en lo cierto?.
En base a estos cálculos, yo creo que he respondido 14 bien, de las otras 6 dudaba mucho, me he tirado a la piscina y he respondido todas.
¡¡Ayyysss, espero no arrepentirme!!
-
Alguna repetida de exámenes anteriores???
Saludos
-
Alguna repetida de exámenes anteriores???
Saludos
Cero
-
Alguna repetida de exámenes anteriores???
Saludos
Pues creo que no, por lo menos de junio del año pasado no. Los de septiembre no me había dado tiempo a hacerlos
-
que examen más dificil!!!! :'(
-
Dificilísimo, o han catado ya este foro y van a mala leche o esta asignatura de chichinabo es ahora la mas importante de toda la carrera. Preguntas a maldad y mucho mas dificil que el año pasado.
-
14 bien respondidas es un 7, si las 6 restantes, de haberlas contestado, estuvieran mal, suman en total 0.996, osea que saldría un total de 6
¿Estoy en lo cierto?.
En base a estos cálculos, yo creo que he respondido 14 bien, de las otras 6 dudaba mucho, me he tirado a la piscina y he respondido todas.
¡¡Ayyysss, espero no arrepentirme!!
Silvestre podrías poner tus respuestas, las que consideras corractas
gracias :)
-
Cuelgo las respuestas que propongo para el modelo A, para abrir el debate:
1 c
2 c
3 c
4 c
5 b
6 c
7 d
8 a
9 a
10 c
11 a
12 b
13 b
14 b
15 d
16 c
17 a
18 c
19 b
20 d
-
Me asustáis, pensaba ir hoy pero por motivos familiares me ha sido imposible. O sea, que no está en la línea de los del año pasado, pero supongo que no como la PEC porque con el libro era imposible aprobarla.
-
vaya examen difícil pufff :o :o :o
-
Cuelgo las respuestas que propongo para el modelo A, para abrir el debate:
1 c
2 c
3 c
4 c
5 b
6 c
7 d
8 a
9 a
10 c
11 a
12 b
13 b
14 b
15 d
16 c
17 a
18 c
19 b
20 d
miedo me da compararlas
-
Me asustáis, pensaba ir hoy pero por motivos familiares me ha sido imposible. O sea, que no está en la línea de los del año pasado, pero supongo que no como la PEC porque con el libro era imposible aprobarla.
Como la PEC no era, no... Pero tampoco era fácil.
-
Yo tenía el modelo A
No he contrarrestado ninguna respuesta con el libro, por que no estoy en casa y tardaré en ir. Os pongo mis respuestas y.. ¡¡A ver si tengo que empezar a llorar!!.
1C
2C
3C
4C
5B
6D
7D
8B
9A
10C
11A
12B
13B
14B
15A
16C
17A
18C
19B
20B
-
miedo me da compararlas
Yo no las he comprobado con el libro, salvo la 9, porque la puse mal, y corrí a mirarlo en el libro cuando salí.
-
Yo no las he comprobado con el libro, salvo la 9, porque la puse mal, y corrí a mirarlo en el libro cuando salí.
Qué modelo tenías, Paz??
-
Yo tenía el modelo A
No he contrarrestado ninguna respuesta con el libro, por que no estoy en casa y tardaré en ir. Os pongo mis respuestas y.. ¡¡A ver si tengo que empezar a llorar!!.
1C
2C
3C
4C
5B
6D
7D
8B
9A
10C
11A
12B
13B
14B
15A
16C
17A
18C
19B
20B
De la 6 y de la 20 estoy segura. Del resto, sólo tenemos otras dos diferentes. ¡Buena señal para ti y para mí!
-
De la 6 y de la 20 estoy segura. Del resto, sólo tenemos otras dos diferentes. ¡Buena señal para ti y para mí!
Siii!!!, cuales son las diferentes??
-
Creo que la 8 y la 15, si no recuerdo mal.
-
Hola ,
Alguien podría subir el examen ???Vaya tela con los exámenes de la primera semana.Saludos
-
pues a mi de las primeras no me concuerda ninguna
:'( :'( :'( :'( se están cubriendo de gloria
-
Pregunta 6. Son teorías sobre el crecimiento del gasto público basadas en la demanda del mismo (señala la NO CORRECTA)
a) Efecto desplazamiento e inspección
b) Ilusión fiscal
c) Centralización del sector público
d) Grupos de interés
Yo he puesto la c)
-
yo he puesto la c también
-
Correcto es la C. El resto responde a la demanda y esta a la oferta.
-
Creo que la 8 y la 15, si no recuerdo mal.
Pues esas 2, (la 8 y la15) estan entre las que me he aventurado, porque no lo tenía claro. Osea que es muy posible que las tenga yo mal
-
viendo vuestras respuestas me estoy deprimiendo todavía más
-
Pregunta 20: VAB por método de sustracción
Respuesta d) Ventas+aumento de existencias-compras a otras empresas (salvo equipo capital)
-
Pregunta 15. El IBI es un impuesto:
a) Real sobre el consumo
b) Personal sobre la renta
c) Personal sobre el gasto
d) Ninguna es correcta
Entre la a) y la d) está la duda
-
Pregunta 8. En la visión del Estado Mínimo
a) El Estado se ocupa de producir los bienes públicos puros
b) El Estado deberá financiarlos a través de los impuestos
c) El Estado financia la provisión a la sociedad de los bienes públicos puros
d) Los bienes públicos puros son una pequeña parte en el conjunto de toda la producción de un país
Ni pajolera
-
Pregunta 15. El IBI es un impuesto:
a) Real sobre el consumo
b) Personal sobre la renta
c) Personal sobre el gasto
d) Ninguna es correcta
Entre la a) y la d) está la duda
Yo dudaba entre las dos, me decidí casi desde un principio por la D, pero 10 segundos antes de entregar el examen cambié de opinión y opté por la A :-\
-
A la 20, creo que es la C), por el sistema cuota menos cuota.
A la 15, creo que es la D), puesto que sería real pero no sobre el consumo, creo.
-
Pregunta 15. El IBI es un impuesto:
a) Real sobre el consumo
b) Personal sobre la renta
c) Personal sobre el gasto
d) Ninguna es correcta
Entre la a) y la d) está la duda
yo he puesto la D
-
yo también... y me animo. XD
-
visto lo visto otra más
-
Es que solo teneis que mirar el examen de la 1º semana del año pasado, centrandose en los autores, poniendo preguntas normales, y este año, por dios...
lo que yo creo es que esta gente con el tema de la 2º matricula y el palo que nos meten nos han visto como si fuesemos billetes de 100 euros con dos piernas y dos brazos.
-
Es que solo teneis que mirar el examen de la 1º semana del año pasado, centrandose en los autores, poniendo preguntas normales, y este año, por dios...
lo que yo creo es que esta gente con el tema de la 2º matricula y el palo que nos meten nos han visto como si fuesemos billetes de 100 euros con dos piernas y dos brazos.
totalmente de acuerdo companero
-
Se han pasado un huevo en el examen, parecía chino
-
A la 20, creo que es la C), por el sistema cuota menos cuota.
A la 15, creo que es la D), puesto que sería real pero no sobre el consumo, creo.
La 20 es la d, página 221 del libro, tabla 9.10.
La 15 es la d, porque es real de consumo, página 149 del libro, tabla 7.1.
-
Pregunta 1. Uno de estos índices de medición del sector público NO es correcto, señale cual:
c) (Tributos x 100) / PIB al cuadrado
-
Para la segunda semana os recomiendo que estudeis todos los examenes anteriores, incluido el de hoy...
-
Modelo A primera semana, mis respuestas:
1-B
2-A
3-C
4-A
5-B
6-D
7-C
8-C
9-B
10-C
11-B
12-
13-B
14-B
15-D
16-C
17-C
18-D
19-B
20-
-
Pregunta 8. En la visión del Estado Mínimo
a) El Estado se ocupa de producir los bienes públicos puros
b) El Estado deberá financiarlos a través de los impuestos
c) El Estado financia la provisión a la sociedad de los bienes públicos puros
d) Los bienes públicos puros son una pequeña parte en el conjunto de toda la producción de un país
Ni pajolera
No la he encontrado en el libro, pero las tres últimas sí me parecen de un Estado mínimo (la última de cualquiera), pero la a) creo que es la no correcta, porque el Estado no se ocupa de PRODUCIR nada.
-
La 20 es la d, página 221 del libro, tabla 9.10.
La 15 es la d, porque es real de consumo, página 149 del libro, tabla 7.1.
Si es real de consumo, entonces es la A, no??
-
Es real pero no es de consumo. Sería la d)
-
Pregunta 18. El llamado "error de salto" puede producirse en el marco de:
a) la progresividad por escalones
b) la progresividad en frío
c) la progresividad por clases
d) un impuesto proporcional
Yo he puesto la c)
-
Pregunta 19. En un impuesto, las bases imponible y liquidable
a) Nunca pueden ser iguales
b) En determinadas circunstancias coinciden
c) La liquidable es siempre superior a la imponible
d) Ninguna de las restantes respuestas respuestas es correcta
-
No la he encontrado en el libro, pero las tres últimas sí me parecen de un Estado mínimo (la última de cualquiera), pero la a) creo que es la no correcta, porque el Estado no se ocupa de PRODUCIR nada.
Si, tiene mucho sentido esa deducción. Yo también lo veo así, pero al final me ha podido mas el tema impuestos-enfoque liberal. sore todo al poner "deberá" sin poder financiarlo de otra manera.
-
Pregunta 18. El llamado "error de salto" puede producirse en el marco de:
a) la progresividad por escalones
b) la progresividad en frío
c) la progresividad por clases
d) un impuesto proporcional
Yo he puesto la c)
Yo puse la D, puff con la plantilla que pusistéis me sale un 3,5....en fin, en Septiembre se intentará de nuevo....
-
¿alguien ha colgado el examen?
lo digo para escanearlo y colgarlo
-
No aún no
-
No la he encontrado en el libro, pero las tres últimas sí me parecen de un Estado mínimo (la última de cualquiera), pero la a) creo que es la no correcta, porque el Estado no se ocupa de PRODUCIR nada.
Página 32 penúltimo párrafo
-
en 5 minutos los subo
-
en 5 minutos los subo
Muchas gracias.
-
Habrá que ahogar en Ballantines las penas esta noche jaja, porque vamos, joder yo alucinando cuando ví el examen, aún así pues un
3,44 me sale conla plantilla que publicó un compañero antes.
-
Pregunta 19. En un impuesto, las bases imponible y liquidable
a) Nunca pueden ser iguales
b) En determinadas circunstancias coinciden
c) La liquidable es siempre superior a la imponible
d) Ninguna de las restantes respuestas respuestas es correcta
Qué habéis puesto? Yo dudé mucho y puse la B, pues si la base liquidable se calcula restando a la base imponible las deducciones que establezca la ley, de no establecer ninguna serían iguales...puede que haya deducido demasiado pero bueno :D
-
Qué habéis puesto? Yo dudé mucho y puse la B, pues si la base liquidable se calcula restando a la base imponible las deducciones que establezca la ley, de no establecer ninguna serían iguales...puede que haya deducido demasiado pero bueno :D
La 19 puse la B yo también
-
Examen de hacienda publica junio 2013
https://dl.dropboxusercontent.com/u/23851318/hacienda%20publica%20junio2013.pdf
-
Muchas gracias Angel :D
-
La 19 es la b
La base liquidable puede coincidir con la base imponible cuando no hayan de practicarse reducciones en esta última.
-
Posibles respuestas según comentarios de foreros:
1-C
2-C
3-C
4-C
5-B
6-C
7-D
8-A
9-A
10-C
11-A
12-B
13-B
14-B
15-D
16-C
17-A
18-C
19-B
20-D
-
La 15 es la D (IMPOSICION REAL SOBRE LA RENTA)
-
si esa p
Posibles respuestas según comentarios de foreros:
1-C
2-C
3-C
4-C
5-B
6-C
7-D
8-A
9-A
10-C
11-A
12-B
13-B
14-B
15-D
16-C
17-A
18-C
19-B
20-D
si esa plantilla está bien, he sacado un 4,3.... cuánto había que sacar para que contara la pec? un 4,6?
-
La 20 es la d, página 221 del libro, tabla 9.10.
La 15 es la d, porque es real de consumo, página 149 del libro, tabla 7.1.
Perdón, perdón, perdón, perdón... :(
En la mente lo tenía bien, pero el dedo tenía vida propia...
La 15 es la d, porque es real de renta, página 149 del libro, tabla 7.1.
-
La 19 es la b
La base liquidable puede coincidir con la base imponible cuando no hayan de practicarse reducciones en esta última.
:iconodesaltardecontentoquenoexisteenelforo:
Gracias .
-
Una duda en la pregunta 3 estais seguros que es la C, no es la A
-
La 3 es la C seguro 100%
Tributos y población es el numerador. Es constante.
PIB es denominador que se multiplica al cuadrado.
Si denominador sube, el índice disminuye
-
Alguien puede subir el examen?
Gracias
-
Una duda en la pregunta 3 estais seguros que es la C, no es la A
claro el PIB SUBE y los tributos son los mismos, la gente tiene mas poder adquisitivo y los tributos son los mismos asique a más pasta mismos tributos, el índice de esfuerzo fiscal disminuye
-
La 3 es la C. Si hay crecimiento económico la presión fiscal disminuye. Si aumenta la población y no suben los impuestos el índice crece. De todas formas para mí el examen ha estado muy difícil. Tenía un mal presentimiento. Preguntas que penalizan 0.166, con un 4.7 y la pec aprobada sacabas el examen adelante. Yo tuve las 9 bien en la pec. Veía una asignatura bastante asequible. El examen no se pareció en nada a los del año pasado. Vamos, que al departamento de Penal les han salido discípulos.
-
No acavo de verlo, ya que si sube el PIB, tb sube la presion fiscal no?
y si sube la presion fiscal tb sube el esfuerzo.
yo lo veo asi, alomejor no lo entiendo bien.
gracias
-
Alguien puede subir el examen?
Gracias
Está un par de comentarios más atrás, lo subió el compañero angeljusticiero.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/23851318/hacienda%20publica%20junio2013.pdf
-
Si nada cambia sobre la plantilla 12 aciertos y 7 fallos con PEC aprobada, creo que me la quito aunque para ser el segundo año y estudiando mucho no me ha sobrado nada, asignatura más que difícil y el departamento superduro poniendo preguntas de las del NO
-
No acavo de verlo, ya que si sube el PIB, tb sube la presion fiscal no?
y si sube la presion fiscal tb sube el esfuerzo.
yo lo veo asi, alomejor no lo entiendo bien.
gracias
Es fácil, más dinero PIB y mismos impuestos ¿tu que harías más esfuerzo con más dinero de tu nómina o menos? si cobras más el esfuerzo es menor si cobras menos el esfuerzo sube
-
compañero, no quiero desilusionarte, pero con 12 aciertos y 7 fallos,
no la pasas . mira bien las cuentas.
-
12 X 0´5 = 6
-
7 X 0,166 = 1´162
_____________________
4´838
Con la PEC aprobada, se suma la nota a partir de 4´6.
Enhorabuena
-
compañero, no quiero desilusionarte, pero con 12 aciertos y 7 fallos,
no la pasas . mira bien las cuentas.
[/quote
12*0,5= 6 puntos
7*0,166= 1,162
6-1,162 = 4,838 + 1 pec = 5,838
-
Enhorabuena LLanito, seguro que el compañero no pretendía molestar
:D
-
Llevas razon los errores cuentan a 0,166, pensaba que eran a 0,333
estas aprobado
-
Ese "descuento" nos lo hicieron el año pasado.
Menos mal que este año ha cambiado.
Espero que también tu hayas aprobado
;)
-
Madre mía vaya tela con el examen, no se todavía muy bien como he aprobado...bueno si, con una suerte del copón y mucho "digo yo que será esta".
-
entonces esas respuestas son las definitivas??
en ese caso he suspendido por una :'(
-
Si se confirman las respuestas que hemos dado aquí tendría 13 aciertos y 1 fallo + la PEC y estaría superada. Ojalá.
-
Esta gente, publica plantilla oficial? O ni eso...
-
Pues si esa plantilla está bien, yo estoy suspendida....
Para llorar, con lo fácil que fueron los examenes del año pasado.
¿Qué pasa este año?
Yo creo que me voy de la uned
-
acabo de llegar de civil... menudo examen el de HP. No he podido ayudar a buscar las respuestas.
¿Está comprobada la plantilla que habéis puesto?
-
acabo de llegar de civil... menudo examen el de HP. No he podido ayudar a buscar las respuestas.
¿Está comprobada la plantilla que habéis puesto?
Parece que hemos hecho el mismo tute... uf uf...
-
La 3 es la C seguro 100%
Tributos y población es el numerador. Es constante.
PIB es denominador que se multiplica al cuadrado.
Si denominador sube, el índice disminuye
Exactamente, pero si nos habian dado la respuesta en la pregunta nº 1, nos ponien la fórmula del Indice de Frank o esfuerzo fiscal.
-
Ojala esa plantilla que poneis este correcta, por que segun ella tengo 11 bien y 3 mal!!! :) :) :) :)
A por dios que lloro de la emocion, que e FLIPADOOOO CON EL EXAMEN en colores!!!
Por si acaso no lo celebrare hasta ver la plantilla oficial.....
-
Por lo que estoy leyendo no dejo de alucinar en colores con el Departamento este, primero lo de la pec, ahora el "examencito" de la primera semana, madre mía ¡que nos encontraremos entonces en la segunda!. Por favor ¿no tiene nadie el examen para poderlo ver en todo el conjunto? porqué vamos!! por vuestros comentarios es... alucinante!! Gracias y suerte a tod@s en la corrección.
-
Yo creo que estoy aprobada, pero el examen no ha sido nada fácil
-
A mí no me ha parecido difícil. En realidad me ha resultado bastante asequible. Yo os llevo la contraria :D. Si esa plantilla es correcta, habría fallado sólo 2, más la PEC, no me espera mala nota :).
-
Por la plantilla que habéis publicado: 10,66. Qué justooooo qué miedo...
Sólo una duda:
El error de salto puede producirse en el marco de:
a) la progresividad por escalones
b) la prog. en frío
c) la prog. por clases
d) un impuesto proporcional.
-
Enhorabuena a los aprobad@s y yo a Septiembre con 4 que me voy....jaja pa pegarme un tiro estoy :o
-
Yo pensaba que harían como en Economía, que repitieron muchas preguntas del año anterior, pero bueno, contenta por haber aprobado y como solemos decir... una menos para estudiar en el veranito
-
Por la plantilla que habéis publicado: 10,66. Qué justooooo qué miedo...
Sólo una duda:
El error de salto puede producirse en el marco de:
a) la progresividad por escalones
b) la prog. en frío
c) la prog. por clases
d) un impuesto proporcional.
edito....c
la d
-
Ala! pues en la plantilla han puesto la C... y yo la A...
Oye, vais a flipar, pero hacdme la cuenta. Qué sale si 10 aciertos y cuatro errores?
Gracias.
-
Ala! pues en la plantilla han puesto la C... y yo la A...
Oye, vais a flipar, pero hacdme la cuenta. Qué sale si 10 aciertos y cuatro errores?
Gracias.
10 aciertos un 5, con 4 errores te quedas con 4,33
-
Ok gracias. Pues en principio estoy en 11 aciertos y tres errores... y temblando.
Dejo esto, me voy a beber una cerveza.
Es lo mejor para todos... :D
SUERTE
-
Ok gracias. Pues en principio estoy en 11 aciertos y tres errores... y temblando.
Dejo esto, me voy a beber una cerveza.
Es lo mejor para todos... :D
SUERTE
Yo esta noche me iré de juerga a aliviar las penas jaja
-
joder....
11 bien ...6 mal....2 sin contestar...
4.6......y pico..
la verdad es una putada haber suspendido....pero ........... me ha salido mejor de lo ayer de madrugada aventuraba.......
para la sensación que tenia de no tener ni puta idea.......si llego acertar una mas....paso..jajja
en septiembre..es mia....
jjj
-
Yo estoy completamente de acuerdo con la primera plantilla que colgaron en este foro por la tarde.
-
joder....
11 bien ...6 mal....2 sin contestar...
4.6......y pico..
la verdad es una putada haber suspendido....pero ........... me ha salido mejor de lo ayer de madrugada aventuraba.......
para la sensación que tenia de no tener ni puta idea.......si llego acertar una mas....paso..jajja
en septiembre..es mia....
jjj
Más de una era acertar por intuición porque muchísimas cosas no era lo másimportante del temario ni de coña.
-
Chen, de nuevo muchas gracias por tus apuntes!!!
-
me acaba de comentar una compi de tercero de grado...que a veces los profes que corrigen......
si tienes un 4.5. o nota similar......te pueden aprobar ?????
sabes de alguna caso ue haya pasado esto ??
sin la pec me refiero..
-
las gallinas que salen por las que van entrando......
las que conteste por intiucion ...por las que .....conteste con intuición y casque..jjjjj
sabio ....jose mota...ya lo decía yo..
-
A mi aún no me queda claro, cuantas preguntas hay que responder correctamente para aprobar y cuantos fallos puedes permitirte.Hoy no me presenté,así que a ver como sale en la segunda tanda.
-
aver...esta fácil
cada una bien 0,5
cada una mal 0,16
lo demás con cálculos....si tienes diez bien y diez sin contestar apruebas....
esta claro no ?.....
si tienes 10 bien y una mal...por ejemplo serian 5 puntos menos 0,16....osea suspenderias.....
( me refiero sin la pec hecha)
-
vale, ahora sí,no sé el motivo de que había hecho un cuadro y no me salían las cuentas,con respecto a ustedes.A ver como sale el próximo día.Hoy si me hubiera presentado,creo que hubiera sacado un 6 por lo que me has explicado.Muchas gracias.
-
:)hola
ya se que somos de letras, pero ¿alguien ha calculado que número de preguntas merece la pena contestar y a partir de que numero no vale la pena,por aquello de las leyes de la compensación y todo eso?
creo que da igual contestar a 15 que a 17, las probalildades de que te bajes o suban la nota son las mismas, alguien me lo podria confirmar?
-
Lo interesante es saber jugar con lo que puede subirte la Pec,si sabes que estás suspendido pero luego te suman la Pec y apruebas,creo conveniente no arriesgarse ni en una sola pregunta.
-
la pregunta del error de salto es la c
confirmada
-
Respecto a la pregunta 14 yo he puesto la d.
Porque... ¿alguien me puede explicar que significa eso de controlar el control del sistema educativo?
La respuesta b dice:
La mayor información asimétrica que se produciría en el mercado laboral si el control del sistema educativo no estuviera controlado por el sector público
¿Qué es eso del control??
Es cierto que en la página 125 dice que el control por parte del sector público del sistema educativo se fundamenta en la presencia de información asimétrica en el mercado laboral, pero lo que controla el sector público no es el control del sistema educativo sino el contenido del mismo, como bien explica el libro en la página siguiente, por lo que entiendo que la afirmación de la respuesta b no tiene ni pies ni cabeza; el sector público no controla el control del sistema educativo, como dice la respuesta b, sino su contenido. Esta respuesta (b) hubiera sido correcta si la redacción fuese algo así como:
La mayor información asimétrica que se produciría en el mercado laboral si el contenido del sistema educativo no estuviera controlado por el sector público.
Por eso, después de dudarlo, he contestado la d: que ninguna de las restantes respuestas es correcta.
-
ME VAIS A MATAR A ESCRIBIR!
1-UNO DE ESTOS INDICES DE MEDICION DEL SECTOR PUBLICO NO ES CORRECTO:
A-GASTO TOTAL DEL SECTOR PUBLICO * 100
PIB
B-TRIBUTOS * POBLACION
PIB²
C-TRIBUTOS * 100
PIB²
D-EMPLEO DEL SECTOR PUBLICO *100
EMPLEO TOTAL
2-¿QUE ELEMENTO BASICO DE UN TRIBUTO SE DETERMINA APLICANDO EL TIPO DE GRAVAMEN A LA BASE LIQUIDABLE O SEGUN CANTIDAD FIJA SEÑALADA AL EFECTO?
A-HECHO IMPONIBLE
B-BASE IMPONIBLE
C-CUOTA INTEGRA
D-CUOTA LIQUIDA
3-EN EL ESFUERZO FISCAL, SI LA ECONOMIA MUESTRA UN RPOCESO DE CRECIMIENTO (CRECIMIENTO DEL PIB), AUNQUE TRIBUTOS Y POBLACION PERMANEZCAN CONSTANTES
A-EL INDICE CRECE
B-EL INDICE PERMANECE COSNTANTE
C-EL INDICE DISMINUYE
D-NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ANTERIORES ES CORRECTA
4-EL SALDO DE LA BALANZA DE PAGOS SERIA UN PROBLEMA DE LOS QUE SE ANALIZARIA DENTRO DE LOS PROBLEMAS
A-ASIGNACION DE LOS RECURSOS
B-CRECIMIENTO ECONOMICO
C-ESTABILIDAD ECONOMICA
D-DISTRIBUCION DE LOS BIENES
5-BATES CLARK AFIRMA (UNA DE LAS AFIRMACIONES NO LE PERTENECE)
A-QUE LA REGLA DE LA DISTRIBUCION ADOPTADA POR EL MERCADO NO SOLO ES EFICIENTE SINO QUE ADEMAS ES JUSTA
B-QUE UNA REDISTRIBUCION EN FAVOR DE LOS MAS DESFAVORECIDOS PUEDE CONDUCIR A UN AUMENTO DE LA PRODUCCION Y DE LA RENTA
C-QUE, CUANTO MAYOR ES LA PRODUCTIVIDAD DEL INDIVIDUO, MAS IMPORTANTE SERA LA REDISTRIBUCION QUE PERCIBIRA
D-QUE CUANTO MAYOR ES EL PRECIO DE LO QUE FABRICA EL INDIVIDUO, MAS IMPORTANTE SERA LA REDISTRIBUCION QUE PERCIBIRA
6-SON TEORIAS SOBRE EL CRECIMIENTO DEL GASTO PUBLICO BASADAS EN LA DEMANDA DEL MISMO (SEÑALA LA QUE NO ES CORRECTA)
A-EFECTOS DE DESPLAZAMIENTO E INSPECCION
B-ILUSION FISCAL
C-CENTRALIZACION DEL SECTOR PUBLICO
D-GRUPOS DE INTERES
7-PARA EL ENFOQUE INTERVENCIONISTA (SEÑALE LA NO CORRECTA)
A-LA INFLACION NO ES UN SIMPLE PROBLEMA MONETARIO
B-LA REDISTRIBUCION PERMITE EL CRECIMIENTO
C-EL PARO ESTA CAUSADO POR LA AUSENCIA DE DEMANDA EFECTIVA
D-LA INFLACION ES UN FENOMENO MONETARIO
8-EN LA VISION DEL ESTADO MINIMO (SEÑALA LA NO CORRECTA)
A-EL ESTADO SE OCUPA DE PRODUCIR LOS BIENES PUBLICOS PUROS
B-EL ESTADO DEBERA FINANCIARLOS A TRAVES DE LOS IMPUESTOS
C-EL ESTADO FINANCIARA LA PROVISION A LA SOCIEDAD DE LOS BIENES PUBLICOS PUROS
D-LOS BIENES PUBLICOS PUROS SON UNA PEQUEÑA PARTE EN EL CONJUNTO DE TODA LA PRODUCCION DE UN PAIS
9-UN EJEMPLO EN EL QUE PODRIA APLICARSE LA TEORIA DE LOS MERCADOS DISPUTABLES SERIA
A-UN CONCURSO DE CONCESIONES ADMINISTRATIVAS
B-LA PROHIBICION DE ACUERDOS PARA LA FIJACION CONJUNTA DE PRECIOS DE UN AREA GEOGRAFICA
C-EL ESTABLECIMIENTO DE UN IMPUESTO SOBRE EL MONOPOLIO
D-LA FIJACION DE UN LIMITE MAXIMO A LOS BENEFICIOS
10-"AQUELLAS PERSONAS QUE ALQUILAN UN COCHE CON SEGURO A TODO RIESGO TIENEN MAS PROBABILIDADES DE DAR UN PARTE DE ACCIDENTE". ESTA AFIRMACION MANIFIESTA EL PROBLEMA DE
A-TICKET MODERADOR
B-INFORMACION ASIMETRICA
C-RIESGO MORAL
D-EXTERNALIDADES
11-EN UNA SITUACION DE CRISIS ECONOMICA SE AUMENTAN LOS IMPUESTOS. ESTA AFIRMACION ES COHERENTE CON
A-EL EFECTO DE DESPLAZAMIENTO
B-LA LEY DE WAGNER
C-EL FENOMENO DE LA ILUSION FINANCIERA
D-LA PRESENCIA DE GRUPOS DE INTERES
12-LA IMPOSICION DE UN PRODUCTO O CEDULAR
A-SUMA TODOS LOS INGRESOS DEL CONTRIBUYENTE Y APLICA UNA TARIFA PROGRESIVA
B-ESTABLECE UN IMPUESTO SOBRE CADA UNA DE LAS DISTINTAS FUENTES DE RENTA
C-SE CONFIGURA COMO UN IMPUESTO PROPORCIONAL CON MINIMO EXENTO
D-GRAVA UNICAMENTE LA PARTE DE LA RENTA DEDICADA AL CONSUMO
13-EL ESTABLECIMIENTO DE UN IMPUESTO A LOS MONOPOLIOS FISCALES ES UNA FORMA DE
A-DE AYUDAR A LA FINANCIACION DE UNA ACTIVIDAD QUE SE CONSIDERA ESTRATEGICA Y QUE DE OTRA MANERA NO SE LLEVARIA A CABO POR EL MONOPOLISTA
B-DE COMPENSAR EL EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR DEL QUE SE HABRIA APROPIADO EL EMPRESARIO A TRAVES DE LA ACTIVIDAD MONOPOLISTA
C-CONVERTIR UN MERCADO DE COMPETENCIA IMPERFECTA EN UN MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA
D-NINGUNA DE LAS RESTANTES RESPUESTAS ES CORRECTA
14-ENTRE LOS ARGUMENTOS QUE SE SUELEN UTILIZAR PARA DEFENDER LA INTERVENCION DEL SECTOR PUBLICO EN EL BIEN EDUCACION SE ENCUENTRAN
A-LOS EFECTOS EXTERNOS NEGATIVOS DE DICHO BIEN
B-LA MAYOR INFORMACION ASIMETRICA QUE SE RODUCIRIA EN EL MERCADO LABORAL SI EL CONTROL DEL SISTEMA EDUCATIVO NO ESTUVIERA CONTROLADO POR EL SECTOR PUBLICO
C-LA FALTA DE RELACION QUE EXISTE ENTRE EL CAPITAL HUMANO (EDUCACION RECIBIDA) Y EL NIVWEL DE INGRESOS QUE OBTIENEN LOS CIUDADANOS
D-NINGUNA DE LAS RESTANTES RESPUESTAS ES CORRECTA
15-EL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES (IBI) ES UN IMPUESTO:
A-REAL SOBRE EL CONSUMO
B-PERSONAL SOBRE LA RENTA
C-PERSONAL SOBRE EL GASTO
D-NINGUNA DE LAS RESTANTES PREGUNTAS ES CORRECTA
16-ELTRIBUNAL DE CUENTAS
A-DEPENDE DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS
B-ESTA COMPUESTO POR UNA SECCION CENTRAL Y 17 SECCIONES AUTONOMICAS
C-REALIZA EL ENJUICIAMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD CONTABLE
D-SE ENCUENTRA INTEGRADO POR UN PRESIDENTE Y 17 CONSEJEROS
17-LA PROGRESIVIDAD LEGAL DE UN IMPUESTO SE MIDE ATENTDIENDO A SUS TIPOS DE GRAVAMEN MEDIO (TME) Y MARGINA (TMA). DE ACUERDO CON ELLO SE DICE QUE UN IMPUESTO ES PROGRESIVO CUANDO
A-EL TME ES MENOR QUE EL TMA
B-EL TME ES IGUAL AL TMA
C-EL TME ES MAYOR QUE EL TMA
D-NINGUNA DE LAS RESTANTES RESPUESTAS ES CORRECTA
18-EL LLAMADO ERROR DE SALTO PUEDE PRODUCIRSE EN EL MARCO DE
A-LA PROGRESIVIDAD POR ESCALONES
B-LA PROGRESIVIDAD EN FRIO
C-LA PROGRESIVIDAD POR CLASES
D-UN IMPUESTO PROPORCIONAL
19-EN UN IMPUESTO LAS BASES IMPONIBLES Y LIQUIDABLE
A-NUNCA PUEDEN SER IGUALES
B-EN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS COINCIDEN
C-LA LIQUIDABLE ES SIEMPRE SUPERIOR A LA IMPONIBLE
D-NINGUNA DE LAS RESTANTES RESPUESTAS ES CORRECTA
20-PARA DETERMINAR EL VALOR AÑADIDO DE UN IMPUESTO SOBRE DICHO HECHO IMPONIBLE SE UTILIZAN DIFERENTES METODOS DE CALCULO. EN CONCRETO, SE UTILIZA EL DENOMINADO COMO VALOR AÑADIDO BRUTO (VAB) O VALLOR AÑADIDO TIPO PRODUCTO, EL CUAL, A SU VEZ, SE PUEDE CALCULAR POR DOS PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS: MEDIANTE EL SISTEMA DE ADICION O EL DE SUSTRACCION ¿CUAL DE LAS OPERACIONES QUE SE INDICAN A CONTINUACION SE CORRESPONDE CON EL METODO VAB DEL METODO DE SUSTRACCION?
A-SUELOS+ALQUILERES+INTERESES+BENEFICIOS+DEPRECIACION
B-SUELOS+ALQUILERES+INTERESES+BENEFICIOS-DEPRECIACION
C-VENTAS-AUMENTO DE EXISTENCIAS+COMPRA A OTRAS EMPRESAS (SALVO EQUIPO CAPITAL)
D-VENTAS+AUMENTO DE EXISTENCIAS-COMPRAS A OTRAS EMPRESAS(SALVO EQUIPO CAPITA)
Aqui lo teneis transcrito, espero se entienda todo.....y valorar vosotros la dificultad, para mi, ya sea por preparacion o por mi capacidad de entender esta asignatura....a sido complicado.
Suerta a los de la segunda semana :)
-
Muchas gracias PIENVE por tu aportación.
-
Respecto a la pregunta 14 yo he puesto la d.
Porque... ¿alguien me puede explicar que significa eso de controlar el control del sistema educativo?
La respuesta b dice:
La mayor información asimétrica que se produciría en el mercado laboral si el control del sistema educativo no estuviera controlado por el sector público
¿Qué es eso del control??
Es cierto que en la página 125 dice que el control por parte del sector público del sistema educativo se fundamenta en la presencia de información asimétrica en el mercado laboral, pero lo que controla el sector público no es el control del sistema educativo sino el contenido del mismo, como bien explica el libro en la página siguiente, por lo que entiendo que la afirmación de la respuesta b no tiene ni pies ni cabeza; el sector público no controla el control del sistema educativo, como dice la respuesta b, sino su contenido. Esta respuesta (b) hubiera sido correcta si la redacción fuese algo así como:
La mayor información asimétrica que se produciría en el mercado laboral si el contenido del sistema educativo no estuviera controlado por el sector público.
Por eso, después de dudarlo, he contestado la d: que ninguna de las restantes respuestas es correcta.
Se refiere al último párrafo de la página 125 del libro y el primero de la 126. Es la b). Sin ese control, no se podría "comparar" la validez (calidad, dificultad) del título de dos personas distintas.
-
De nuevo mi agradecimiento a Chen por su estupenda labor. Un saludo a todos,
-
Respecto a la pregunta 14, creo que la correcta es la puede ser la C. La B, habla de la información asimétrica que puede darse si no estuviera controlado por el sector público, que SI que es un argumento a favor de la intervención para evitar la "compra de títulos", sin embargo la C habla de la falta de relación entre capital humano e ingresos, y creo que si existe esa relación pues los mejor preparados obtendrán mayores ingresos, no? Creo que es la única discrepancia que he encontrado con la plantilla colgada.
-
Respecto a la pregunta 14, creo que la correcta es la puede ser la C. La B, habla de la información asimétrica que puede darse si no estuviera controlado por el sector público, que SI que es un argumento a favor de la intervención para evitar la "compra de títulos", sin embargo la C habla de la falta de relación entre capital humano e ingresos, y creo que si existe esa relación pues los mejor preparados obtendrán mayores ingresos, no? Creo que es la única discrepancia que he encontrado con la plantilla colgada.
Yo creo que el examen está perfectamente claro y todo se puede comprobar en el manual. Respecto a la matización de de Asesor, decir que Paz lo explica un poco más arriba y además se puede verificar en el libro. No cabe otra interpretación.
-
Yo creo que el examen está perfectamente claro y todo se puede comprobar en el manual. Respecto a la matización de de Asesor, decir que Paz lo explica un poco más arriba y además se puede verificar en el libro. No cabe otra interpretación.
Completamente de acuerdo, acabo de darme cuenta de la cagada que he puesto...entendí al revés la pregunta con tanto rollo de señale la que no corresponda...perdón!
-
Se refiere al último párrafo de la página 125 del libro y el primero de la 126. Es la b). Sin ese control, no se podría "comparar" la validez (calidad, dificultad) del título de dos personas distintas.
En esas páginas me baso precisamente para decir lo que digo. En la respuesta b) hay un problema de redacción. Cuando hice el examen yo también pensé que era la correcta en un primer momento, porque efectivamente se produciría una falta de información del contratante respecto a la cualificación del trabajador si este no poseyera un título homologado cuyo contenido y expedición no estuviera controlado por el sistema educativo, de ahí que se pueda afirmar que se produciría una situación de información asimétrica. De la redacción de la respuesta b) en absoluto se desprende que el sistema educativo tenga que controlar el contenido o expedición de tales títulos, simplemente habla del control del control, ...si el control del sistema educativo no estuviera controlado
Esto es un examen tipo test, donde se supone que las respuestas a las cuestiones deben ser exactas, y no es exacto que el sistema educativo controle el control del sistema educativo respecto de la información, lo que controla es el contenido y la expedición de tales títulos respecto de la información que de los mismos dimana.
Estamos estudiando para ser abogados e interpretar correctamente cada una de las palabras contenidas en los textos, por lo que me sigo preguntando cuál es el control que debe controlar el sistema educativo para que la información no sea asimétrica. Bajo mi punto de vista la pregunta 14, o es una pregunta trampa, o han cometido un error garrafal de redacción, pero esto último no la da por válida en absoluto.
-
Jo.... entré, me senté y cuando empecé a leer el examen, pensé que se habían equivocado, aunque... jo tío... hay cosas que me suenan....
Pues aviso a navegantes de la segunda semana, ojo con contestar de más si no estáis seguros... servidor por "esta me suena", y "voy a asegurar por si aca", he cascao para septiempre.
Si me hubiese mantenido tendría un 4,5 más la pec.... al menos alguna posibilidad, ahora... como me lancé... pues ya os digo, jodido
Pero en Septiembre con la gorra, yo por cierto estudié por los apuntes de Vivero y repasé con los de Chen.
Gracias a ambos.
Espero que en la segunda semana sea más fácil.
-
Tenia cosas incluso de FYT, se han pasado muchísimo, encima... ¿A nadie le molestó que la letra estuviese a 6? casi me quedo ciego leyendo
-
Yo estoy completamente de acuerdo con la primera plantilla que colgaron en este foro por la tarde.
¡¡¡ Dios te oiga !!! :) :)
-
¡¡¡ Dios te oiga !!! :) :)
Eyyyy!!, Paz eso significaría una matrícula para tí, no???. Ojalá, me alegraría mucho por tí!!
-
Respecto a la pregunta 14, creo que la correcta es la puede ser la C. La B, habla de la información asimétrica que puede darse si no estuviera controlado por el sector público, que SI que es un argumento a favor de la intervención para evitar la "compra de títulos", sin embargo la C habla de la falta de relación entre capital humano e ingresos, y creo que si existe esa relación pues los mejor preparados obtendrán mayores ingresos, no? Creo que es la única discrepancia que he encontrado con la plantilla colgada.
Yo creo que ésa hubiera sido correcta si pusiera "la relación", pero dice "la falta de relación". El libro dice esto:
El argumento, esencialmente, señala que la capacidad de obtener ingresos en el mercado de trabajo depende de la formación recibida, a la que en muchos casos se denomina capital humano.
-
Eyyyy!!, Paz eso significaría una matrícula para tí, no???. Ojalá, me alegraría mucho por tí!!
¡Qué va, qué va!
Ya comenté en uno de los primeros mensajes que la única pregunta que había comprobado en el libro era la 9, porque creía que la tenía mal, y así fue, la puse mal.
En la plantilla que colgué la puse ya corregida.
Pero, de todas formas, ¡encantada de la vida! :)
La verdad es que dudé en seis preguntas, pero las dudas eran entre dos opciones, así que le di vueltas al coco y las marqué todas, según me parecían más razonables. Tuve suerte en cinco.
-
¡Qué va, qué va!
Ya comenté en uno de los primeros mensajes que la única pregunta que había comprobado en el libro era la 9, porque creía que la tenía mal, y así fue, la puse mal.
En la plantilla que colgué la puse ya corregida.
Pero, de todas formas, ¡encantada de la vida! :)
La verdad es que dudé en seis preguntas, pero las dudas eran entre dos opciones, así que le di vueltas al coco y las marqué todas, según me parecían más razonables. Tuve suerte en cinco.
A mí me pasó exactamente igual, sabía con seguridad 14, dudé en 6 entre dos opciones, pero, a diferencia de tí, casqué en 4. Yo creo que cada vez mi razonamiento estaba más seco
De todas formas, y siempre que la plantilla esté bien, ¡¡Feliz!!
-
A mí me pasó exactamente igual, sabía con seguridad 14, dudé en 6 entre dos opciones, pero, a diferencia de tí, casqué en 4. Yo creo que cada vez mi razonamiento estaba más seco
De todas formas, y siempre que la plantilla esté bien, ¡¡Feliz también!!
-
A mí me pasó exactamente igual, sabía con seguridad 14, dudé en 6 entre dos opciones, pero, a diferencia de tí, casqué en 4. Yo creo que cada vez mi razonamiento estaba más seco
De todas formas, y siempre que la plantilla esté bien, ¡¡Feliz!!
Ya firmaría yo por tener la misma suerte en eclesiástico, por ejemplo :'(
De todas formas, es para estar contentos, ¡una menos!
-
se han repetido pregunas???'
-
se han repetido pregunas???'
Hablo de memoria, pero yo diría que no...
-
Alguien puede colocar las respuestas que cree definitivas para el examen de la primera semana.La verdad,que esta asignatura puede conmigo...pensé que al aprobar Economía sería un jardín de rosas,pero veo que me equivoqué.
-
Alguien puede colocar las respuestas que cree definitivas para el examen de la primera semana.La verdad,que esta asignatura puede conmigo...pensé que al aprobar Economía sería un jardín de rosas,pero veo que me equivoqué.
Pues yo creo que son éstas (modelo A)
1 c
2 c
3 c
4 c
5 b
6 c
7 d
8 a
9 a
10 c
11 a
12 b
13 b
14 b
15 d
16 c
17 a
18 c
19 b
20 d
-
Jo.... entré, me senté y cuando empecé a leer el examen, pensé que se habían equivocado, aunque... jo tío... hay cosas que me suenan....
Pues aviso a navegantes de la segunda semana, ojo con contestar de más si no estáis seguros... servidor por "esta me suena", y "voy a asegurar por si aca", he cascao para septiempre.
Si me hubiese mantenido tendría un 4,5 más la pec.... al menos alguna posibilidad, ahora... como me lancé... pues ya os digo, jodido
Pero en Septiembre con la gorra, yo por cierto estudié por los apuntes de Vivero y repasé con los de Chen.
Gracias a ambos.
Espero que en la segunda semana sea más fácil.
mas razón que un santo
-
Chen, puedes colgar esos apuntes milagrosos??
-
YO QUISIERA CONTACTAR CON VIVERO Y CHEN, Y DARLE PERSONALMENTE LAS GRACIAS POR SUS APUNTES QUE ME HAN HECHO APROBAR, FINANCIERO 1, CONSTITUCIONALES, CIVILES Y ESPERO QUE HACIENDA,
UN BESO A LOS DOS.
POR CIERTO, ¿HABIA DOS MODELOS DE EXAMENES ? YO SOLO ME HE SACADO UNO DE ESTE FORO, ESPERO QUE LA LISTA DE LAS RESPUESTAS, SEA PARA ESE.
-
Gracias Paz.
Los modelos que han subido los compañeros corresponden al ejercicio A.
-
Buenos días, yo entendí lo mismo que ROSANICOLAS
-
Pues yo creo que son éstas (modelo A)
copio y explico con manual (p=pag). Y cuando pongo no evidente es una opinión muy personal, tan válida como el que piense que sí es evidente. Es el modelo A.
1 c sale por eliminación, a en pag. 15, b en pag 17, d en pag 19, ergo c)
2 c p. 148
3 c p. 17
4 c p. 30
5 b p. 34
6 c p. 58 en cuadro
7 d p. 42 en tabla
8 a p. 32 (deducido de redactado de texto, no "evidente", en mi opinión)
9 a p. 105
10 c p. 122 (por analogía, si está en otra parte, no soy capaz de verlo)
11 a p. 59
12 b p. 179
13 b p. 106 (deducido de redactado, poco claro, en mi opinión)
14 b p. 125-126
15 d p. p. 149, deducido de la tabla, no es "evidente"
16 c p. 78
17 a p. p. 152, pero tma está nombrado como tmg
18 c p. 153
19 b no lo he encontrado
20 d p. 221 (en cuadro)
-
ya se que somos de letras, pero ¿alguien ha calculado que número de preguntas merece la pena contestar y a partir de que numero no vale la pena,por aquello de las leyes de la compensación y todo eso?
creo que da igual contestar a 15 que a 17, las probalildades de que te bajes o suban la nota son las mismas, alguien me lo podria confirmar?
Cuestión de ecuaciones
a = aciertos
f = fallos
a + f = 20 de donde a = 20 - f
ax0,5 - fx0,16 = Nota = (20 - f)x0,5 - fx0,16 = 10 - 0,5xf - 0,16xf = 10 - 0,66f = nota
Para Nota igual a 5, 5 = 0,66f de donde f = 5/0,66 = 7,58
Es decir si tienes menos de 7,58 fallo tienes más de un 5
13 aciertos = 6,5 menos 7 fallos = 1,2 resultado 5,3 puntos
Para el caso de aprobar con 4,6 el resultado es de 8,18 fallos
12 aciertos = 6 puntos, menos 8 fallos = 1,28 resultado 4,72 que serviría para aprobar
Perdón por el latazo, pero es que esta fórmula se puede aplicar a todas las asignaturas
con exámenes tipo test
-
ya ha cambiado las notas de la PEC
-
Pues a mí, aún no. Precisamente la pregunta anulada es la que tenía mal.
-
Pues a mí, aún no. Precisamente la pregunta anulada es la que tenía mal.
A mí tampoco.
¿Le pasa a alguien más?
-
La mía sigue sin cambios también
-
Jo, pues la mia la vi anoche, falle justo la que anularon y ya la tengo corregida. :)
-
A mi si que me la han cambiado, tengo un 10, que me parece que no me va a servir de nada, porque con el examen tannnnnn difícil que pusieron no llego al 4'6...
-
Yo no lo puedo mirar. Meto el usuario y la password, avanza de pantalla y automáticamente me devuelve a la del usuario y password.
¿Alguien más expulsado de la UNED virtual? :'(
-
Yo no lo puedo mirar. Meto el usuario y la password, avanza de pantalla y automáticamente me devuelve a la del usuario y password.
¿Alguien más expulsado de la UNED virtual? :'(
¡Qué cosas! No me deja entrar con IE, pero con Mozilla sí. Nunca me había pasado.
Y no, mi nota no está cambiada :'( :'(
-
Yo puedo entrar perfectamente, pero la nota de la pec no está cambiada.
¿Qué has hecho, Paz, que te han expulsado? Es que no se puede ser tan impetuosa, mujer... ;D
Es broma, eh! que lo digo con todo el cariño del mundo.
El problema es el que dices. Internet Explorer y la plataforma ALF no se llevan muy bien.
-
¡Ya me han subido la nota de la PEC! :) :)
-
A mi también (8,5). Espero que me sirva para algo... porque estoy justísimo... :o
-
A mi ahora me aparece un 10/10, entiendo que tengo un 10 pero lo que no se es la puntuación que me va a subir si saco el 4.6..se multiplica igual por 0.25?
-
A mi ahora me aparece un 10/10, entiendo que tengo un 10 pero lo que no se es la puntuación que me va a subir si saco el 4.6..se multiplica igual por 0.25?
Sí, te sube 2,5 puntos.
-
Iba a dejarme esta asignatura para Septiembre pero al final he decidido echarle un vistazo y presentarme a probar suerte.
Me han surgido un par de preguntas, quizás podáis ayudarme:
Cuando hablamos del cuarto recurso de financiación de la UE, sería lo mismo que decir recurso al PNB? (dado que dice que se reparte entre los Estados Miembros atendiendo a su PNB)
Y puede parecer una pregunta alto tonta pero ya ando algo perdida... cuando se importa/exporta un producto entre países miembros, se paga dos veces el IVA (el de cada uno), solamente el del país de destino o solamente el del país de producción?
Porque he leído que cuando el país de destino tiene IVA superior, el importador obtiene una ventaja económica.
Muchísimas gracias de antemano y ánimo a todos con el estudio!
-
El examen de la primera semana, no tiene absolutamente nada que ver con los del año pasado ni con todos los test que hay por ahí.
Creo que ando perdidisimo.
A ver que pasa.
-
Yo leo el todos los temas, y después miro el examen de la semana pásada y entonces me doy cuenta que no se nada... madre mía, y eso que me parecía llevaderla la asignatura...
No me quedo con las elasticidad y las narices esas... parece que son 10 temas de nada, pero madre mía si hay " detallitos" de las narices.
probaremos suerte!
ánimo a todos.
-
El examen de la primera semana, no tiene absolutamente nada que ver con los del año pasado ni con todos los test que hay por ahí.
Creo que ando perdidisimo.
A ver que pasa.
Exacto, para Econ. política yo sólo estudié las preguntas de exámenes anteriores que un tutor colgó en alf (y no, ya no las tengo), con un resultado de Notable, y pensé pues para HP hago lo mismo... miro exámenes anteriores con respuestas y a triunfar...y un desastre de examen es lo que hice en HP...
a los de 2ª semana os recomiendo estudiar bien los cuadros y tablas, varias preguntas tenían sus respuestas fácilmente localizables ahí. saludos y suerte
-
Habían preguntas para mí estúpidas como poner dos veces preguntas sobre la base liquidable, la base imponible, vamos como si no hubiera temario para preguntar otras cosas, que estas las damos ya en Financiero. No se a veces en que piensa el departamento a la hora de formalizar los exámenes. Los exámenes del año pasado los veo más objetivos y preguntas sobre la materia concreta. Incluso las preguntas de autoevaluación de alf. Me va a costar un suspenso por los pelos. Ni la PEC me salva.
-
¿Alguien tiene algunos resumenes con los distintos autores que cita el temario con sus teorías?
Sería muy posivito ya que suelen salir autores.
un saludo
-
Para economía los mejores apuntes (bajo mi punto de vista claro) son los de Chen. Claros y al grano, puedes machacar los conceptos sin hacerte un lío del 15. Yo los he usado para prepararme el examen de la 1ª semana y no he sacado más nota porque fui tal vez demasiado cauta y no contesté preguntas sobre las que tenía alguna duda por pequeña que fuese.
Aprovecho para agradecerle su trabajo ;)
Edito: para Hacienda Pública quería decir, jejeje
-
¿Alguien tiene algunos resumenes con los distintos autores que cita el temario con sus teorías?
Sería muy posivito ya que suelen salir autores.
un saludo
Manu, no es por contradecirte, pero en el examen de la primera semana de HP pocos autores salieron...
-
Es que , de verdad, miro el examen y parecee que no tienen nada que ver las preguntas con el temario. Que manera de enrredar las cosas.
-
La pecs la guardan para septiembre?
-
Alguien tiene algun esquema final o algunas preguntas test importantes, ya no se que mas mirar sobre esta asignatura y encima noto que el examen va a ser muy complicado que lo aprobemos...
-
Buenas tardes.
Yo estoy mirándolo con los apuntes de Chen y creo que etán todas las preguntas que han caido en la primera semana.
Así que supongo que habra que memorizar bien todos los cuadros y autores.
Gracias
-
Es que , de verdad, miro el examen y parecee que no tienen nada que ver las preguntas con el temario. Que manera de enredar las cosas.
Tienes toda la razón Chen, si lo comparas con el año pasado son el día y la noche, este sin duda ha sido mucho mas dificil, suerte el viernes.
-
Buenas tardes.
Yo estoy mirándolo con los apuntes de Chen y creo que etán todas las preguntas que han caido en la primera semana.
Así que supongo que habra que memorizar bien todos los cuadros y autores.
Gracias
Exacto.
Propongo poner posibles cuestiones que puedan plantear, que no hayan salido antes, ya que no suelen repetir. Yo creo que una posible sería:
Que bienes se consideran alimentos, vivienda o ropa –> Privados Puros (Rivalidad en el cosumo y exclusión de consumo)
-
Tengo CACA.
Voy repasando el libro por segunda vez... Temas 7 8 y 9 los mas pesados con diferencia.......... y lo peor es que en el examen de la primera semana a penas se han tocado................ :D :'(
-
Para mañana que creo que es a las 9 una hora menos en Canarias ,nos encomendaremos a Montoro ,ese si que sabe....
-
Hola gente buenos días,
Alguien me podría explicar porque me estoy haciendo un cacao el tema de la presión fiscal y esfuerzo fiscal cuando indice sube baja o es contante por fi :'(
-
Nos van a dar leña :S , alguien tiene test para practicar con soluciones? He buscado en el post del año pasado pero solo hay uno en el que no se puede trabajar ya que es escaneado :'(
Quiera que no, con los test se aprende mucho.
Saludos
PD: si alguien quiere enviarmelos por favor enviadmelos a jm.romies@gmail.com
Muchas Graacias!!
-
Gracias David por enviarmelos! ;)
A ver como se nos da!!
-
Alguien podría hacerme el favor de enviármelos? o colgarlos aquí? por favor!!
me harían un mundo unos test para practicar! Gracias de antemano ;)
mi correo: oscar.fdezmato@hotmail.es
-
Porfa enviarmelos a mi cagraan@hotmail.com, o si no poner el enlace...gracias
-
Ostras Pedrín, si alguien tiene algún test que se adapte a Hacienda Pública para practicar y esté dispuesto a sorprenderme, este es el momento :'(
Acabo de terminar de leerme los apuntes enteros y aquí estamos. Yo bien, gracias, Hacienda Publica tirando a mal. :-\
mi correo es: eurosolar2000@hotmail.com
Si hace falta le invito a un wisky donde viva. El traslado no es problema. Peor es estudiar todo el verano. ;D
-
A mi tambien me gustaria tener los test si alguien podria mandarmelos serian de gran ayuda.
moujavi@hotmail.com
Un saludo,
-
Nos van a dar leña :S , alguien tiene test para practicar con soluciones? He buscado en el post del año pasado pero solo hay uno en el que no se puede trabajar ya que es escaneado :'(
Quiera que no, con los test se aprende mucho.
Saludos
PD: si alguien quiere enviarmelos por favor enviadmelos a jm.romies@gmail.com
Muchas Graacias!!
en la plataforma hay un icono con preguntas tipo test
-
en la plataforma hay un icono con respuestas tipo test, yo fui a primera semana, un desastre , os recomiendo estudiar los cuadros y las tablas, hubo 3 o 4 preguntas en el examen sacadas de ahí.
-
Pro...entonces sive para algo mirar esos examenes anteriores?
-
Yo creo que no sirve de nada. Los test no tienen nada que ver con los exámenes, así que yo paso, creo que es una perdida de tiempo. OJO, ES UNA OPINIÓN.
-
Pro...entonces sive para algo mirar esos examenes anteriores?
en el examen de primera semana sólo había una pregunta repetida entre las 80 de los 4 exámenes del curso pasado...así que no, no sirve de nada. Del tema 10 no salió ni una pregunta en primera semana....y de otros no lo he comprobado pero sospecho que tampoco...suerte mañana a todos
-
Ya, pero la idea es hacer test para afianzar conceptos, no para saberse respuestas de memoria y confiar en que repitan, Yo creo que después de estudiar haces algunos test y repasas conceptos importantes ;) . Pero bueno a ver como se portan mañana.
Saludos
-
Os dejo un enlace de preguntas tipo test por temas del libro del Profesor Busto.
http://www.daypo.com/autores.php?t=99810
Suerte a todos
-
madre mia.............vaya telita de test
acojonamiento nivel: tenerse que estudiar esto de nuevo :'( :'( :'( :'( :'(
-
repasando test y fallos en los test, di con esta pagina, excelente las definiciones, por si alguno en septiembre necesita ayuda
http://es.scribd.com/doc/134926631/Hacienda-Conceptos-doc
-
Acabo de salir. La verdad es que lo he visto más fácil que el de la semana pasada
-
Examen tipo B
1a
2
3 b
4 b
5 a
6 d
7 s
8
9 a
10 d
11 c
12 c
13
14 c
15 a
16 a
17 c
18 b
19 d
20 c
No las he corregido pero estoy segura que he suspendido y eso que era bastante facil, pero me he liado con tonterias
-
Examen B
1d
2
3c
4c
5a
6d
7a
8
9a
10
11c
12c
13b
14d
15b
16a
17c
18b
19d
20d
-
1d
2b
3c
4c
5b
6d
7a
8b
9d
10d
11c
12c
13b
14b
15b
16a
17c
18b
19
20c
-
No me lo puedo creer, tengo un 4,54
en la practica un 10
y tengo que sacar un 4.6 para aprobar
¿es horrible o no?
-
ups creo que la he cagado bien!
No era difícil, pero no entiendo bien los conceptos.
pongo mis resultados, estoy en el trabajo ya, si alguien puede pasar las preguntas ya confirmadas y decirme que he hecho!!
gracias de antemano
Modelo B
1 - D
2 - B
3 - B
4 - B
5 - B
6 - D
7 - A
8 - * NADA
9 - C
10 - B
11 - D
12 - C
13 - B
14 - B
15 - A
16 - A
17 - C
18 - B
19 - D
20-* NADA
PD. DEMASIADA B JUNTA VEO, NO ME HABÍA DADO CUENTA... QUE MAL!!
-
pero con cual estais comparando las respuestas?
-
pero con cual estais comparando las respuestas?
Yo creo que todos los modelos de hoy son el B
si alguien por favor ha confirmado con el libro y puede poner las correctas.
que pena, no era difícil pero la he cagado!! creo que me quedo a las puertas... argggggg!!
-
yo estoy esperando ver que pasa, si pone alguna plantilla mas.
-
yo estoy esperando ver que pasa, si pone alguna plantilla mas.
Pon la tuya para ver como vamos, cuantas más en común tengamos todos, será buena señal digo yo!!
de momento con las 3 que hay, me quedo con las falladas en 4.50
-
1-a
2-b
3-c
4-b
5-a
6-d
7-d
8-b
9-a
10-d
11-c
12-c
13-b
14-b
15-b
16-a
17-c
18-b
19-d
20-c
Estás son las repuestas mías, yo creo que al menos tengo 12 bien para aprobar
-
1-a
2-b
3-c
4-b
5-a
6-d
7-d
8-b
9-a
10-d
11-c
12-c
13-b
14-b
15-b
16-a
17-c
18-b
19-d
20-c
Estás son las repuestas mías, yo creo que al menos tengo 12 bien para aprobar
Jo sni snif si están todas bien, yo me quede a las puertas con los fallos!!
-
Estas son las mías, modelo B:
1-D
2-D
3-D
4-B
5-A
6-D
7-A
8-
9-A
10-D
11-C
12-C
13-B
14-B
15-B
16-A
17-C
18-B
19-A
20-C
Suerte a todos
-
Pues ahí van las mías; a mí no me ha parecido fácil; me resultó menos liante el de la primera semana. Pa gustos los colores, claro.
Tipo B, como todos los de hoy, creo.
1 --
2 B
3 --
4 --
5 A
6 D
7 --
8 B
9 A
10 --
11 C
12 C
13 B
14 B
15 B
16 A
17 C
18 B
19 --
20 C
A ver qué tal, creo que con la PEC aprobada puedo permitirme tres fallitos. :-\
-
Respuestas contrastadas por el libro, al 99% de fiabilidad. Siempre dejo un 1% de equivocarme ;D
1-d
2-b
3-c
4-c
5-a
6-d
7-a
8-b
9-d
10-d
11-c
12-c
13-b
14-b
15-b
16-a
17-c
18-b
19-d
20-c
Espero que aprobéis. Yo me la he quitao del medio 16 bien y 4 mal. creo que 7.33. Suerte.
-
Hola Gente ,
Creo en la pregunta 7 y viendo los apuntes el sector público no produce bienes puros sino proviene bienes puros es mi interpretación, por eso contesté la d al igual que otras personas pero no sé.Saludos
-
Hola Gente ,
Creo en la pregunta 7 y viendo los apuntes el sector público no produce bienes puros sino proviene bienes puros es mi interpretación, por eso contesté la d al igual que otras personas pero no sé.Saludos
Te me has colado, iba a comentar yo lo mismo....por los apuntes de CHEN (muchisisisimas GRACIAS) en la pagina 19 bienes P. Puros......la clave, no es que sean producidos por el sector público o privado,sino....
-
Creo que teneis razón, la 7 la tenía marcada como buena pero con interrogante, por no he encontrado nada de lo puesto, opino tambien que es la d.
-
Es que esa pregunta salia bastante en unos test incluso creo recordar en un examen,se comentó mucho en el post ,y era haciendo hincapié en la provisión y no en la producción de los bienes puros.Los apuntes de Chen en general son geniales....
-
La 7 también creo que es la D, ya que la A pone es producido y no tiene que ser producido directamente, eso es lo que creo yo.
Si la D es la verdadera tendría 18 bien y 2 fallos en el examen sería 8,66.
Si tengo 2,5 en la Pec ¿me sube algo la nota?
-
Si Manu claro que te sube lo dice la guía .
-
En la pregunta 9 yo creo que es la A
El precio publico genera un beneficio individual, por ejemplo subir al autobus, bañarte en una picina publica
¿no es eso un beneficio individual?
-
No Platidora eso está en la definición de tasas a mi me paso lo mismo confundí un concepto con otro.
-
La 18 es la b. Página 192 del manual.
-
Pues yo pienso que es la C , ya que según la definición el servicio no puede ser prestado por el sector privado
-
Pues yo pienso que es la C , ya que según la definición el servicio no puede ser prestado por el sector privado
si puede ser prestado, es mas, es um requisito
-
Respuestas contrastadas por el libro, al 99% de fiabilidad. Siempre dejo un 1% de equivocarme ;D
1-d
2-b
3-c
4-c
5-a
6-d
7-a
8-b
9-d
10-d
11-c
12-c
13-b
14-b
15-b
16-a
17-c
18-b
19-d
20-c
Espero que aprobéis. Yo me la he quitao del medio 16 bien y 4 mal. creo que 7.33. Suerte.
Pasteles!! puedes mirar la 7 y la 9 que la gente está comentando,
es que estoy en el trabajo y tal como has puesto la lista, apruebo por los pelos, pero si se cambia la 7 o la 9 estoy muerta y es que no puedo confirmarlo!!
un alma caritativa que me libre de este sufrimiento... jejejejejej
-
Pitu según el libro la 9 es la d los otros son requisitos precisamente de las tasas y la 7 según interpretación del equipo docente aunque en los apuntes están claros no habla de producción.Yo también estoy ahí y el examen estaba fácil pero ese ha sido el problema....
-
si puede ser prestado, es mas, es um requisito
Según la definición se refieres igualdad de condiciones, pero no significa que el sector privado pueda dar esos servicios
-
Las tasas comparten elementos definitorios con los precios públicos. El hecho de que la A) sea un elemento de la tasa no excluye que también lo sea del precio público.
La diferencia principal entre ambos (pp y tasa) es esá que comentan los compañeros: la prestación de la tasa no la hace el sector privado; la del precio público sí. Y además, es un beneficio individual (coges el autobús o vas a la piscina municipal) derivado de la realización de una actividad pública.
Yo creo que la A) es incompleta pero no es incorrecta; lo que significa que la D) sí es incorrecta.
Digo yo.
-
Hola en la pregunta 10:
no sería la c)
porque gravan el consumo y eso es una manifestación directa de la capacidad de pago del contribuyente
No se, yo andaré así así 11 o 12 bien y 4 o 5 mal, justito justito
-
La es la d. Página 147 del manual.
-
Te habla de impuesto indirectos y la c) habla de manifestaciones directas no indirectas que sería lo correcto..... a ver si tenemos suerte y nos la sacamos de encima hemos aprendido más que Montoro.....
-
y otra más en la 19...
habéis leído bien la respuesta?:
favorece el ahorro ya que ayuda a que la rente NO gastada (SI) se transforme en Patrimonio. entendida así yo creo que es incorrecta.
-
y según los apuntes de CHEN ( por cierto mil gracias)
8.6.1
Justificación 3. Es, virtualmente un elemento de control de otros impuestos del sistema tributario.
Es decir, 19 b)
-
Y otra pregunta, que con los nervios y el ansia que me da el examen de las 16:00, no encuentro la guía de la asignatura....
La nota de la Pec se suma directamente a la nota del examen o había que hacer la media.
Gracias.
-
Al final las preguntas:
7-
9-
Cual es la respuesta correcta?
-
pues he suspendido!!! caguen la leche, y eso que no era difícil :'( :'(
bueno pues el verano, lo tendremos entretanido.
-
y otra más en la 19...
habéis leído bien la respuesta?:
favorece el ahorro ya que ayuda a que la rente NO gastada (SI) se transforme en Patrimonio. entendida así yo creo que es incorrecta.
Creo que la correcta es la d) , según la pág 204, párrafo 2º,"En tercer lugar, la imposición patrimonial también actúa disuadiendo el nivel de ahorro. En primer término porque el IPN no hace sino gravar el ahorro acumulado por el contribuyente, ..."
Saludos.
-
La nota de la Pec se suma directamente a la nota del examen o hay que ponderarla?
-
La nota de la Pec se suma directamente a la nota del examen o hay que ponderarla?
si te sirve esto
Como se indica en la Guía Didáctica "La nota de la PEC de 5 o más puntos puede sumarse, multiplicada por 0.25, a la nota del examen del test presencial final de las convocatorias, tanto de junio como de septiembre, si ésta es igual o superior a la calificación de 4.6 puntos".
Un saludo,
Equipo Docente
-
Se multiplica la nota de la PEC por 0.25 y ese resultado se suma a la nota del examen (al 100% de la nota del examen, no al 75% de la nota del examen). Si la suma total pasa de 10, se deja en 10.
-
:-X :-X :-X
hola a todos
¡¡ayuda¡¡¡
en valencia, una cuidadora que ha venido de madrid, se me ha acercado a preguntar si tenia permitido el programa, yo toda convencida le he dicho que sí, que no decia nada de no llevarlo.
por lo visto en la hoja plantilla,no la de las preguntas, decia que material ninguno.
he visto el programa, no dice nada si llevar o no llevar programa.
se ha apuntado mi número de fila y columna y se ha ido,
¿ esto quiere decir algo? ¿el hecho que en la guia de la asignatura no ponga nada, se entiende que no puedes llevar el programa?
necesito opiniones, gracias
-
:-X :-X :-X
hola a todos
¡¡ayuda¡¡¡
en valencia, una cuidadora que ha venido de madrid, se me ha acercado a preguntar si tenia permitido el programa, yo toda convencida le he dicho que sí, que no decia nada de no llevarlo.
por lo visto en la hoja plantilla,no la de las preguntas, decia que material ninguno.
he visto el programa, no dice nada si llevar o no llevar programa.
se ha apuntado mi número de fila y columna y se ha ido,
¿ esto quiere decir algo? ¿el hecho que en la guia de la asignatura no ponga nada, se entiende que no puedes llevar el programa?
necesito opiniones, gracias
Sasy, no creo que pase nada, " ya que con el programa tampoco se hacen milagros" pero no se podía llevar.
No lo he leído en la guia, pero debe de poner algo, ya que lo pregunté por aquí hace unos días y me dijeron que no se podía llevar nada, y en el examen lo ponía en la hoja.
No obstante envía un correo para explicar que no tenías ni idea, que como lo habitual es llevarla siempre...
-
Al final la pregunta 5, 7 y 9 no me ha quedado clara la solución, si alguien la pudiera escribir aquí se lo agradecería !
-
5- a
7- d
9- d
-
Me anclo al post para el año que viene. Suerte
-
:-\ gracias pitu, voy a estar con ansiedad hasta que salgan las notas, según la plantilla del comite de sabios, tengo un 5 pelao y molao, tendré que luchar por ello.
-
Ha sido más fácil que el de la 1º semana? Bueno , lo positivo es que convocatoria solo cuenta en UNED en Septiembre si te presentas...suerte
a todos.
-
Ha sido más fácil que el de la 1º semana? Bueno , lo positivo es que convocatoria solo cuenta en UNED en Septiembre si te presentas...suerte
a todos.
Buenas, ¿Qué quieres decir con "convocatoria solo cuenta en UNED en Septiembre" ?
Saludos ;)
-
Buenas, ¿Qué quieres decir con "convocatoria solo cuenta en UNED en Septiembre" ?
Saludos ;)
"Los estudiantes de Grado, de Licenciaturas, Diplomaturas e Ingenierías,de la UNED disponen de un número máximo de seis convocatorias por asignatura.
A efectos de limitación de convocatorias, en esta Universidad únicamente se computan la convocatoria de septiembre y la de los exámenes extraordinarios de fin de carrera a aquellos que se presenten a las mismas, por lo que no es necesaria la renuncia expresa en caso de no presentarse a examen. Los exámenes de febrero y de junio tienen el valor de prueba presencial realizada durante el curso."
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,24290217&_dad=portal&_schema=PORTAL
;)
-
Donde está la plantilla con las respuestas correctas? gracias de antemano.
-
Ha sido más fácil que el de la 1º semana? Bueno , lo positivo es que convocatoria solo cuenta en UNED en Septiembre si te presentas...suerte
a todos.
Tiene razón kko21, pero alguna, no digo quien, a la que cuesta horrores las estadísticas, las fórmulas y demás cuestiones artiméticas, se pasó después del primer parcial intentando asimilar y comprender "eso" y no repasó lo que cayo, así que a aquellos a los que no haya ido bien en una semana u otra, ¡nos vemos en septiembre! ;)
-
Alguien, podria decir si la siete, es la A) o la D)
-
Bueno chicos, despues de mucho mirar y mirar
Alguien tiene una planilla más o menos fiable de los resultados?
porque yo ya tengo un liooooooo
-
A mi pasa igual hay gente que lo ha mirado por el libro y ha colgado los resultados correctos pero claro hay preguntas que se pueden interpretar de muchas maneras entre ellas la 7 en las que muchos pusimos la a) o la d) las demás están preguntas están claras...
-
Pero el resto...
Por ejemplo la 4
Unos han puesto a y otros b
-
Platidora la 4 es la c comprobada por el libro...Creo que por ahi tienes las respuestas correctas que comprobó por el libro Pasteles ....
-
¿Pondrán la plantilla de soluciones en la plataforma ALF?
-
Pues comprobando por la de Pasteles me quedo con un 4,5 y necesito 4,6 para aprobar
:'( :'( :'(
Esperaremos para que la 7 sea finalmente la d) porfavor porfavor porfavorrrrr
-
Yo estoy como tu .....necesito la 7 que sea d) ,y los apuntes y el libro hablan de ofrecerlos,suministrarlos por parte del servicio público no de producirlos en exclusividad porque están fuera del mercado...
-
espera acabo de comprobar bien y estoy a falta de 2
asi que no creo que lo consiga
Aunque tengo serias dudas con la 9 y la 7
-
La 7 es la d. La 9 tambien la d. :)
-
Focalinda estás segura de que la 7 es la d)????
-
Focalinda estás segura de que la 7 es la d)????
Si. Me refiero a la pregunta 7 sobre el bien puro segun la teoria de la hacienda pública.
No puede ser la respuesta a porque un bien puro no es PRODUCIDO en exclusiva por el sector publico, lo que tiene que hacer es financiar su PROVISION. por ejemplo, se puede tener seguridad ciudadana publica, provista por el sector publico preo producida por una empresa privada de seguridad. (VER PÁGINA 32 LIBRO) :)
-
Gracias Focalinda me dejas más tranquila ya que hay otros/as compañeros /as que dan como segura la respuesta a).
-
Yo respondí como seguro que la 7 era la A, y efectivamente, no cabe duda que es un juego de palabras y la correcta es la D.
-
¿Pondrán la plantilla de soluciones en la plataforma ALF?
sí
-
¡A ver si sacan las plantillas pronto!
-
Cuando escampe
-
No se me abre el examen de Hacienda Pública en la Valija virtual, el resto si, ¿le pasa a alguien más?.
-
No se me abre el examen de Hacienda Pública en la Valija virtual, el resto si, ¿le pasa a alguien más?.
Yo he entrado perfectamente.
-
Hola gente,
Ya están las plantillas colgadas en Examenes anteriores...Suerte a todos/as
-
las puedes colgar que no las encuentro
gracias
-
http://www.4shared.com/folder/7YoNA_o1/_online.html
-
http://www.4shared.com/office/f1V6JVxc/2013_Junio_Segunda_Semana__1_.html
-
Sí, ya están las respuestas oficiales. Creo que en el examen de la 2ª semana tipo B, coincide con las que se han comentado en este hilo.
EXAMEN 2ª SEMANA TIPO B
RESPUESTAS DEL EQUIPO DOCENTE
1.- D
2.- B
3.- C
4.- C
5.- A
6.- D
7.- D
8.- B
9.- D
10.- D
11.- C
12.- C
13.- B
14.- B
15.- B
16.- A
17.- C
18.- B
19.- D
20.- C
Yo me la he quitado de encima uff!! :D
Suerte a tod@s.
-
http://www.4shared.com/office/f1V6JVxc/2013_Junio_Segunda_Semana__1_.html
Muchas gracias, lo previsto me quedo a las puertas por una, por una y un montón mal constestadas claro. Nada en septiembre será. Enhorabuena a todos los aprobados y ánimo a los que como yo, nos la ventilaremos en septiembre!!
-
De cabezas a septiembre!!!! me pareció muy difícil el examen de la primera semana...infumable! suerte y ánimos!!!
-
4,50 y un 10 en la practica es suspenso?
-
4,50 y un 10 en la practica es suspenso?
sí
El resultado final de la PEC, siempre que sea igual o superior a 5 puntos, se multiplicará por 0.25 (con un máximo de 2,5 puntos) y se añadirá su calificación a la nota del examen presencial siempre que ésta sea superior o igual a 4.6 puntos
-
Pues muy mallll porque de 4,54 a 4,6???
-
Genial, una menos! :D
-
Una menos!!
-
Uffffff creo que me he quedado en el límite, 11 bien, 5 mal, así que creo que eso es un 4,7, verdad? Más la nota de la PEC, aprobada.
Si mis cálculos están mal, por favor que me lo diga alguien.
11x0.5=5,5
0.16x5=0.8
Total=4,7
Así se me quita el mal sabor de boca de Administrativo-1.
-
Están bien...el 0,16 es en realidad 0.166,te restan unas décimas pero con el 4.6 estás aprobado....más la Pec claro
-
Están bien...el 0,16 es en realidad 0.166,te restan unas décimas pero con el 4.6 estás aprobado....más la Pec claro
Muchísimas gracias.
Con los nervios no estaba seguro... bendita PEC, tengo un 2,23, así que la nota no se queda mal del todo.
Suerte a los que vayáis a Septiembre.
-
Once aciertos y tres fallos. Hace eso un 10,403, uséase un cinco? Estoy aprobado? puedo sumarle el 8,5 de la PEC? Qué resultado da? Ay qué nervios.
-
Once aciertos y tres fallos. Hace eso un 10,403, uséase un cinco? Estoy aprobado? puedo sumarle el 8,5 de la PEC? Qué resultado da? Ay qué nervios.
Sí, tienes un 5 más la pec. Enhorabuena!
-
Sí, tienes un 5 más la pec. Enhorabuena!
SIiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!
Vámonos de cañas!.
:-*
-
4,50 y un 10 en la practica es suspenso?
Si aplican al pié de la letra es suspensp, deberías tener 4,6 + PEC, haber si hay suerte y habren la mano hasta el 4,5
-
Pues ojala porque sacar un 4,6 creo que no es posible, pasas del 4,504 al al 4.7
-
Si aplican al pié de la letra es suspensp, deberías tener 4,6 + PEC, haber si hay suerte y habren la mano hasta el 4,5
aunque sé que me van a llover los palos...
pie no se acentúa, "haber" está mal usado, en esta frase lo correcto es "a ver" y el verbo abrir se escribe sin h...
-
Alguien sabe si esta es de las que se aprueba, como Penal I el trimestre pasado, a partir del 4,8? Me imagino que no, ¿verdad? No pude hacer la PEC, así que me temo que me voy a quedar con un 4,836.
-
Alguien sabe si esta es de las que se aprueba, como Penal I el trimestre pasado, a partir del 4,8? Me imagino que no, ¿verdad? No pude hacer la PEC, así que me temo que me voy a quedar con un 4,836.
No PEC, no party. Lo siento.
-
No PEC, no party. Lo siento.
Sin PEC o con PEC suspendida, es necesario un 5 en el examen, está en la guía de la asignatura en la plataforma alf.
-
Sin PEC o con PEC suspendida, es necesario un 5 en el examen, está en la guía de la asignatura en la plataforma alf.
eso no es correcto, la nota de la pec se suma si has obtenido en el examen un 4,6
-
eso no es correcto, la nota de la pec se suma si has obtenido en el examen un 4,6
He dicho con la pec suspendida:
Notas inferiores a 5 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 0 puntos
Notas comprendidas entre 5 y 5,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 0,2 puntos
Notas comprendidas entre 6 y 6,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 0,4 puntos
Notas comprendidas entre 7 y 7,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 1 puntos
Notas comprendidas entre 8 y 8,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 1,7 puntos
Notas comprendidas entre 9 y 10 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 2,5 puntos
La nota final de la asignatura será (hasta un máximo de 10) el resultado de sumar a los puntos obtenidos,
de acuerdo con lo anteriormente mencionado, en la prueba de evaluación continua y la nota alcanzada en la
prueba presencial. Para superar la asignatura mediante este sistema, el alumno deberá obtener al menos
una puntuación de cinco, de los cuales 4,6 deberán proceder de la prueba presencial y 0,4 puntos de la
prueba de evaluación continua.
-
Entiendo que da igual la nota de la pec?, si la apruebas ellos te añaden el resto atendiendo al restulatod del examen? . O este es el máximo que te podrán añadir?. ejemplo si sacas un 5 o 7 (1,7) en la pec, y un 8 en el examen, sería un 9.7?
-
Entiendo que da igual la nota de la pec?, si la apruebas ellos te añaden el resto atendiendo al restulatod del examen? . O este es el máximo que te podrán añadir?. ejemplo si sacas un 5 o 7 (1,7) en la pec, y un 8 en el examen, sería un 9.7?
Efectivamente.
-
Pues así debían ser todos, en civil II, la pec no me sirvió pa ná.
-
aunque sé que me van a llover los palos...
pie no se acentúa, "haber" está mal usado, en esta frase lo correcto es "a ver" y el verbo abrir se escribe sin h...
Ningún palo si coriiges los post de todo el mundo, es cierto pie no se acentúa y a ver, pues eso....
Dicen que un alcalde le dice a un concejal
Josico pon una junta pael viernes
Señor, viernes con que se escribe con b o con v
Josico dejalo pal lunes
suerte
-
He dicho con la pec suspendida:
Notas inferiores a 5 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 0 puntos
Notas comprendidas entre 5 y 5,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 0,2 puntos
Notas comprendidas entre 6 y 6,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 0,4 puntos
Notas comprendidas entre 7 y 7,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 1 puntos
Notas comprendidas entre 8 y 8,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 1,7 puntos
Notas comprendidas entre 9 y 10 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 2,5 puntos
La nota final de la asignatura será (hasta un máximo de 10) el resultado de sumar a los puntos obtenidos,
de acuerdo con lo anteriormente mencionado, en la prueba de evaluación continua y la nota alcanzada en la
prueba presencial. Para superar la asignatura mediante este sistema, el alumno deberá obtener al menos
una puntuación de cinco, de los cuales 4,6 deberán proceder de la prueba presencial y 0,4 puntos de la
prueba de evaluación continua.
4,8+1,7= 6,5 una menos +1
-
Eso que ha indicado medved sobre la PEC no es correcto; hay que leer lo que indica la Guía II; esto es lo que pone, y creo que mejor que lo anterior, puesto que el porcentaje que suma la PEC es mayor; lo que no consigo encontrar es si se respeta el mismo criterio para septiembre, el ED se ha remitido a ella, pero yo no lo "leo" por sitio alguno.
El resultado final de la PEC, siempre que sea igual o superior a 5 puntos, se multiplicará por 0.25 (con un máximo de 2,5 puntos) y se añadirá su calificación a la nota del examen presencial siempre que ésta sea superior o igual a 4.6 puntos. Este sistema modifica (haciéndolo más asequible para que el alumno pueda obtener una mejor calificación) el sistema de puntuación de la PEC en la prueba objetiva de la ABP (y su ponderación en la nota final) que se recogía en la Guía breve de la asignatura para 2012-2013, donde figuraba lo siguiente:
•
Notas inferiores a 5 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 0 puntos
•
Notas comprendidas entre 5 y 5,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 0,4 puntos
•
Notas comprendidas entre 6 y 6,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 0,8 puntos
•
Notas comprendidas entre 7 y 7,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 1,2 puntos
•
Notas comprendidas entre 8 y 8,9 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 1,6 puntos
•
Notas comprendidas entre 9 y 10 sobre 10 en la prueba objetiva de la ABP: recibirán 2 puntos
(ESTE SISTEMA CONTEMPLADO LA GUIA BREVE DE LA ASIGNATURA YA NO SE APLICARÁ EN EL CURSO 2012-2013)
Dado, de un lado que ese sistema de puntuación de la guía breve no permitía el tratamiento informático de forma automática en la Plataforma ALF-INNOVA de la nota de la PEC con la del examen presencial y, de otro, que éste no era del todo compatible con las directrices generales del Grado en Derecho en cuanto a los porcentajes de ponderación que deben de aplicarse para sumar la PEC a la nota del test del examen final, se aplicará en su lugar el sistema descrito de multiplicar la nota de la PEC (igual o superior a 5 puntos) por 0.25 con un mínimo de 1,25 puntos y un máximo de 2,5 puntos que se suman a la nota del test del examen presencial final, siempre que esta sea igual o superior a 4.6 puntos.
Enhorabuena a los/as aprobados/as, y suerte a los/las que vamos a septiembre. :)
-
Pues mejor...es que este departamento no puede poner guías claras desde el principio y no contradictorias.... enhorabuena a los premiados y mucha suerte a los setembrinos, entre los que me incluyo...recuerdo 4 de septiembre a las 11.30 hora peninsular....
-
Están saliendo las notas (centro asociado Palma de Mallorca, 1ª semana). Suerte a tod@s!!! ;)
-
Perdón, foro erróneo. Mi post se refiere a Licenciatura. :-[
-
Las Palmas. 7,2. Menos mal... una alegría almenos...
-
Me van a joder con un 4'5 ..... vaya tela .... y tengo en la PEC un 10 ..... ¿algun sitio donde reclamarles? (email, formulario web, etc....)