Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)
Igualmente, rogamos que, por el bien de los compañeros, se utilicen para las cuestiones necesarias y no para poner mensajes sin contenido de la asignatura puesto que se crean hojas y hojas y es más difícil encontrar lo necesario.
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
Yo he aprobado el II y el I lo tengo ahí...
No han dicho nada si es test.
Yo he aprobado el II y el I lo tengo ahí...
No han dicho nada si es test.
Bueno, yo la aprobé en desarrollo hace dos años, 7,5.....tengo apuntes tambien jejeje creo que estan en apuntes temporales.....
Buenas... Yo empiezo este año. A ver qué tal se da.
Una cosita, estoy mirando el tema libros y/o apuntes porque esta tarde voy a ir a la librería a comprar algunos.
¿Creéis que es mejor que me compre el libro de Administrativo o con apuntes hay suficiente?
Gracias y un saludo a todos
Zirtaebml, te persigo ! ;Djajajaja
Gracias Silvestre y sobre todo a Marta por realizarlos.
Me he bajado unos apuntes que he encontrado de Marta Calvo, pero no sé si están actualizados
Son estos:
http://dl.dropbox.com/u/63345516/Derecho%20Administrativo%20I%20GRADO%20%28Marta%20M.%20Calvo%29.pdf
Tendrían que haberlo puesto en la guía, no me la cogí porque estaba en duda de si era test o no. A mí me interesa que cambie el formato de examen, es que esas diez preguntas...tienen mucha tela.
Me he bajado unos apuntes que he encontrado de Marta Calvo, pero no sé si están actualizados
Son estos:
http://dl.dropbox.com/u/63345516/Derecho%20Administrativo%20I%20GRADO%20%28Marta%20M.%20Calvo%29.pdf
Yo creo que lo de las 10 preguntas es peor que el tipo test.
Y aquí dejo los apuntes de Iota, que tienen muy buena pinta. Habrá que ver si el programa es el mismo y si no hay modificaciones.
http://dl.dropbox.com/u/28275429/Advo%20I%20iota.doc
El problema jorsano1984 es que con 5 preguntas bien que contestes no te vale, hay q tener 8 bien al menos¿8 bien? Menuda barbaridad en ese caso prefiero un test de aquí a Roma...
El problema jorsano1984 es que con 5 preguntas bien que contestes no te vale, hay q tener 8 bien al menos
¿es decir que con 8 preguntas bien te ponen un 5? Si es asi que subiditos que estan en este departamento
El año pasado si tenias 3 incompletas o no contestadas ..... SUSPENSO...... ademas lo dejaba claro la guia en ese sentido
Ahh,que se me olvidaba!!
Os recomiendo los esquemas de la compañera Ebravo,que están en la zona de descarga de apuntes temporales!
Que cruuuuz de asignatura,la peor,con diferencia,del primer curso!!!
Ester,te acompaño en el sentimiento..y a todos en general!!!Yo me he echado a llorar cuando la aprobé el septiembre pasado,en segunda matrícula!!!
Con 3 mal,incompletas o en blanco...un suspenso como una catedral!!El departamento de Administrativo es el más duro de todos..y en todos los administrativos igual,ehh?
Mucha suerte!!!
PD:Soy lo más dando ánimos!!! ;D
Que cruuuuz de asignatura,la peor,con diferencia,del primer curso!!!
Ester,te acompaño en el sentimiento..y a todos en general!!!Yo me he echado a llorar cuando la aprobé el septiembre pasado,en segunda matrícula!!!
Con 3 mal,incompletas o en blanco...un suspenso como una catedral!!El departamento de Administrativo es el más duro de todos..y en todos los administrativos igual,ehh?
Mucha suerte!!!
PD:Soy lo más dando ánimos!!! ;D
Yo cuando me la coja otra vez será 3º matricula y me sablearan pero bien :o.
Eso sí, solamente llevo dos convocatorias gastadas, a malas me presento siempre en Junio y a tomar
por saco la bicicleta, que en este último Septiembre ni me contestaron a la reclamación del examen, y eso que lo
mandé por fax.
Pa mí que aprobé, pero pasé de poner Recurso de Alzada al rector y remover más el asunto.
Que cruuuuz de asignatura,la peor,con diferencia,del primer curso!!!
Ester,te acompaño en el sentimiento..y a todos en general!!!Yo me he echado a llorar cuando la aprobé el septiembre pasado,en segunda matrícula!!!
Con 3 mal,incompletas o en blanco...un suspenso como una catedral!!El departamento de Administrativo es el más duro de todos..y en todos los administrativos igual,ehh?
Mucha suerte!!!
PD:Soy lo más dando ánimos!!! ;D
Teufel,no me hagas esto,que me ha constado mucho aprobarla!!!
No me hagas volver a cursarla otra vez!!! ;D ;D
Hola a todos, yo es el primer año que la estudio, espero que no sea muy coñazo.
Sabe alguien si esos apuntes de Marta Calvo se corresponden con el libro??
Yo soy de Córdoba y no se si es lo mismo que en toda España.
Mucha suerte a todos¡¡
jeje, te acompaño en el sentimiento... y en el bolsillo, matriculaciones 3, presentaciones al examen 0... así que este año si o si.No os preocupeis, también es mi segunda vez matriculada y sin presentarme a ella.
Por cierto, saludines a todos ya veo que tengo muchos "viejos" conocidos
Saludines
Lo he sacado de la guía, que nos la ha mandado la tutora (por lo menos a los del centro asociado de Bergara) El examen de la asignatura se realizará en los Centros Asociados, según el calendario y convocatorias previstos por la UNED, y tendrá una duración de UNA HORA Y MEDIA. Es competencia del equipo docente de la asignatura evaluar las pruebas presenciales.
El examen original de Nacional y Nacional-UE (primera y segunda semana en la convocatoria de junio y semana única en la convocatoria de septiembre) constará de veinte (20) preguntas tipo test con cuatro (4) alternativas de respuesta, de las cuales el estudiante deberá marcar la que considere correcta –solo una es válida–. Tanto el examen original Nacional y Nacional-Unión Europea de la convocatoria ordinaria –junio– como de la extraordinaria –septiembre– tendrán el mismo formato.
Para la realización de este tipo de examen se entregará un ejemplar del examen –cuestionario– y una hoja de lectura óptica, donde el estudiante deberá plasmar, además de sus datos personales, las respuestas correspondientes. La evaluación de la prueba tipo test se hará teniendo en cuenta los resultados marcados en la hoja de lectura óptica. La calificación se expresa en una escala de 0 a 10. Las preguntas acertadas sumarán 0,5 puntos, las erróneas restarán 0,2 y las no contestadas no se calificarán.
Hola de nuevo...
bueno, tipo test... no se qué pensar...
A ver, algun@ de los que tiene esta asignatura y además ha cursado Administrativo II, puede comentarnos como son los test???
¿qué os ha parecido en dificultad?
Es para ir teniendo una orientación.
Muchas gracias
Me parece una buena noticia, segú n lo que he leido de esta asignatura. EXAMEN TIPO TEST. Copio la info de la guia oficial. :) :)
El examen de la asignatura se realizará en los Centros Asociados, según el calendario y convocatorias previstos por la UNED, y tendrá una duración de UNA HORA Y MEDIA. Es competencia del equipo docente de la asignatura evaluar las pruebas presenciales.
El examen original de Nacional y Nacional-UE (primera y segunda semana en la convocatoria de junio y semana única en la convocatoria de septiembre) constará de veinte (20) preguntas tipo test con cuatro (4) alternativas de respuesta, de las cuales el estudiante deberá marcar la que considere correcta –solo una es válida–. Tanto el examen original Nacional y Nacional-Unión Europea de la convocatoria ordinaria –junio– como de la extraordinaria –septiembre– tendrán el mismo formato.
Para la realización de este tipo de examen se entregará un ejemplar del examen –cuestionario– y una hoja de lectura óptica, donde el estudiante deberá plasmar, además de sus datos personales, las respuestas correspondientes. La evaluación de la prueba tipo test se hará teniendo en cuenta los resultados marcados en la hoja de lectura óptica. La calificación se expresa en una escala de 0 a 10. Las preguntas acertadas sumarán 0,5 puntos, las erróneas restarán 0,2 y las no contestadas no se calificarán.
Hola de nuevo...
bueno, tipo test... no se qué pensar...
A ver, algun@ de los que tiene esta asignatura y además ha cursado Administrativo II, puede comentarnos como son los test???
¿qué os ha parecido en dificultad?
Es para ir teniendo una orientación.
perdon me he equivocado al citar el mensaje
Muchas gracias
Buenos días, yo tengo el libro de DERECHO ADMINISTRATIVO TOMO II 21 edición, los que lo hayais comprado este año, qué edición os han vendido?? y por favor puede alguien enviarme el índice del libro de concepto y fuentes del derecho administrativo de Marcial Pons, os lo agradecería.
Saludos. mi correo es ebermejo75@hotmail.com
gracias :)
Gracias pensé que irían por la 22
Es ese el libro, lo tienes bien
el de segundo es adminisitrativo I " que lo tengo yo"
y sin embargo Admi II es el de primero y a mi me falta... jjejejeje
por ese se que lo tienes bien.
Creo que Administrativo I nunca ha sido tipo test en licenciatura. El que ha pasado de ser de preguntas cortas a tipo test ha sido Administrativo II este año, pero creo que Administrativo I sigue siendo diez preguntas cortas.Confirmado por los tutores en Alf, que este año es tipo test de 20 preguntas.
Me parece que en licenciatura esta asignatura es tipo test no? Así que podremos sacar modelos de preguntas de ahí...
Alguien lo sabe o lo desmiente? jejeje
A mi me suena que era tipo test xo tengo entendido que el temario no es exactamente el mismo, asi que habra que ir comparando un poco el asunto (estoy seguro que alguna preguntilla podremos sacar para nuestro examen).
He revisado todos los exámenes de licenciatura desde el origen de los tiempos y nunca ha sido tipo test.....somos conejillos de indias
En los apuntes de Marta, falta el epígrafe 1.1. del Tema IX - Provincias, no?
Este año el examen es de Test ;)
jejeje yaaa pero comentaba un compañero un poco más atras que las preguntas tipo test las sacarían de los temas que han caído otros años... por eso voy a mirar si suelen repetir temas y haría más incapié en ellos para el examen ;D
jejeje yaaa pero comentaba un compañero un poco más atras que las preguntas tipo test las sacarían de los temas que han caído otros años... por eso voy a mirar si suelen repetir temas y haría más incapié en ellos para el examen ;D
Saludos compañer@s. Yo el año pasado suspendí en Junio y en Septiembre, y en Septiembre fue con un 4'5. Reclamé y me dijo que tenía dos preguntas de 10 mal, y una en duda, y que como el administrativo hay que tenerlo claro decidió suspenderme teniendo 3 mal de 10.
Los apuntes de Marta para mi se quedan cortos y el año pasado en Junio me quede sin estudiar bastantes cosas que faltaban. En Septiembre me estudié otros super actualizados y más extensos que si no llega a ser porque no me dio tiempo a darle una segunda vuelta al temario, hubiese aprobado. Si los encuentro lo subo.
¿Estáis seguros de que el examen es tipo test? Pues yo estoy estudiando con los de Marta Calvo que leí por ahí a alguien que había sacado muy buena nota con ellos.
Estos son los apuntes de Administrativo I que bajo mi punto de vista, son mejores que los de Marta (sin menos prestigiar ni muchisimo menos el trabajo de la compañera Marta).
https://www.dropbox.com/s/bsid9h0fb6bmotv/Advo%20I%20iota%20%282%C2%BA%20intento%29.doc
¿Estáis seguros de que el examen es tipo test? Pues yo estoy estudiando con los de Marta Calvo que leí por ahí a alguien que había sacado muy buena nota con ellos.Segurísimo.
Mensaje del Profesor hace 22 horas ante la pregunta de un alumno de si el examen es tipo test:
Estimados alumnos:
En relación con la modalidad de examen, manda lo que dice la Guía. Ya está corregido el apartado correspondiente a las Preguntas más Frecuentes (P+F).
Por tanto, la regla general es que es un tipo test, pero no siempre.
Les transcribo lo que dice la Guía:
" El examen de la asignatura se realizará en los Centros Asociados, según el calendario y convocatorias previstos por la UNED, y tendrá una duración de UNA HORA Y MEDIA. Es competencia del equipo docente de la asignatura evaluar las pruebas presenciales.
El examen original de Nacional y Nacional-UE (primera y segunda semana en la convocatoria de junio y semana única en la convocatoria de septiembre) constará de veinte (20) preguntas tipo test con cuatro (4) alternativas de respuesta, de las cuales el estudiante deberá marcar la que considere correcta –solo una es válida–. Tanto el examen original Nacional y Nacional-Unión Europea de la convocatoria ordinaria –junio– como de la extraordinaria –septiembre– tendrán el mismo formato.
Para la realización de este tipo de examen se entregará un ejemplar del examen –cuestionario– y una hoja de lectura óptica, donde el estudiante deberá plasmar, además de sus datos personales, las respuestas correspondientes. La evaluación de la prueba tipo test se hará teniendo en cuenta los resultados marcados en la hoja de lectura óptica. La calificación se expresa en una escala de 0 a 10. Las preguntas acertadas sumarán 0,5 puntos, las erróneas restarán 0,2 y las no contestadas no se calificarán.
Sin embargo, los exámenes de Extranjero no UE, Centros Penitenciarios y todas las reservas (incluidas las correspondientes al examen de Unión Europea de la convocatoria de junio y al examen Nacional-Unión Europea de la convocatoria de septiembre) consistirán en cinco preguntas de desarrollo a responder en un solo folio por ambas caras. Los exámenes para alumnos discapacitados serán siempre de preguntas de desarrollo; en principio también de cinco preguntas a responder en un solo folio por ambas caras, aunque se atenderá la discapacidad que se trate, mediante la adaptación del examen en espacio, así como en su plasmación mediante diferentes medios de escritura o grabación.
Los exámenes extraordinarios de Diciembre (original y reserva) constarán de dos preguntas de desarrollo.
No se permitirá utilizar en el examen material alguno (ni programa, ni código de leyes, ni cualquier otro).
El alumno puede presentarse en cualquiera de las dos semanas de exámenes de febrero, pero, en ningún caso, puede examinarse en ambas, pues ello implicaría la calificación automática de No apto".
Sinceramente creo que somos muy afortunados de ser conejillos de indias. Nuestro examen son 20 preguntas tipo test, con 4 posibles respuestas, y solo UNA es válida, el hecho de que no haya multirespuesta lo convierte en un test más asequible. Además, las que dejes sin contestar NO cuentan como respuesta fallada.
La otra opción, 10 preguntas de desarrollo (cortas), y por lo visto si fallas o dejas sin contestar 2 o 3 suspendes.
Vosotros nose, pero yo estoy dando palmas de alegría por el modelo de examen. :D :D :D
Segurísimo.
Yo os doy mi opinión.
Vengo de medicina, ahí los exámenes tipo test son la norma, de hecho cuando ponian asignaturas con preguntas de desarrollo nos poníamos a temblar ¿por qué? Pues porque el método de estudio es muy diferente. Normalmente el exámen tipo test es mejor para asignaturas con mucho contenido, donde el entenderlo todo es importante. Como el contenido es muy amplio las preguntas de desarrollo pueden ser tediosas y el corregirlas un peñazo soberano. Normalmente se ponen entonces preguntas cortas a desarrollar en muy poco espacio, pero tienes que poner muchas, normalmente 10 (que es lo que hacían aquí en administrativo). El problema de esto es que no todas las preguntas las respondes por igual. ¿que haces entonces? ¿calificas según el nº de preguntas contestadas? ¿calificas según la respuesta en general? Ningún método es bueno, uno por injusto (exiges un notable mínimo para aprobar) y otro por aleatorio (si falla en dos preguntas básicas pero tiene bien las otras ocho ¿que haces?) El resultado es que se van al tipo test, que para aprobar requiere que lo sepas mas o menos todo. El corregir se hace muy fácil y es muy objetivo; el que sabe aprueba (normalmente). Además se pone un sistema de control que es el de dar negativos por contestación errónea. Evitas que el que no ha estudiado responda al tuntún.
Por otro lado el que estudie dudará entre una o dos contestaciones. Normalmente los que hemos hecho este tipo de exámenes, si el test es normal (no se le va la mano a los docentes), sabemos que, habiendo estudiado, en la duda hay que arriesgar, hacer caso a tu "instinto" que suele ser fiable al tener una base de estudio buena. Bueno, sobre la técnica de respuesta en estos exámenes hay mucho que contar, teneis libros por ahí (hay uno de la Universidad de Navarra que está muy bien "como hacer exámenes tipo test", pero hay otros; eso os abriría los ojos a que es un tipo de exámenes muy particular y muy objetivo, pero tiene sus trucos (en Navarra el exámen de acceso en medicina, que es muy duro, es tipo test).
El principal truco del exámen tipo test es que hay que estudiar bien. No vale el atracon de final de mes. Hay que llevar la asignatura al día. De la misma importancia que la anterior está el tipo de material por el que estudias; y es que, lo siento mucho, NO VALEN LOS APUNTES DE OTRA PERSONA. Por muy bien que estén, por muy buenos que sean, los hace otra persona y no puedes ver lo que deja sin poner. Como os decía al principio suele ser para materia extensa y los apuntes, normalmente, son resúmenes de un texto mas amplio, si estudias por apuntes ajenos no puedes ver lo que no ha puesto. Si estudias por apuntes propios (que es lo normal en medicina, hacer tus propios apuntes) lo haces sabiendo lo que pones y lo que no. Como estudias al día controlas perfectamente y tus apuntes (para tí) son excelentes. Si en el exámen sale algo de lo que no sale en los apuntes (raro en un exámen normal) podrás dudar entre dos respuestas y ... tienes que arriesgar pero sabiendo que tienes un 80% de posibilidades de acertar (no un 50% que es lo que podríais creer, pero esto es estudio de probabilidades que es otro cantar, por ahora teneís que fiaros de mi). Resultado y resumiendo, si estudiais por apuntes ajenos, estos tienen que ser tan amplios que no merece la pena, mejor ir al libro. Si estudiaís al día y por vuestros apuntes teneis muchas posibilidades de aprobar pues es un sistema muy justo y que premia esa forma de estudiar.
Bueno, si teneís mas dudas, preguntadme. De exámenes tipo test os puedo decir que soy un experto (¿recordais eso del MIR para residentes de medicina? Son 250 preguntas tipo test de toda la medicina, con negativos y preguntas reserva donde te juegas la especialidad).
Un saludo.
Carlsuar, ¿has estudiado Medicina y ahora estás haciendo Derecho? :o ¿Eres Dios? ???
Esto que dices es muy interesante (me gustaria tener acceso al libro que comentas de la Universidad de Navarra, asi que si me pudieras decir alguna pista para bajarmelo o algun enlace tipo Dropbox te lo agradeceria).Por supuesto que no me molesta, faltaría.
En cuanto a lo que comentas de la forma de calificacion... Lo normal seria que hicieran un examen (el de antes estaba bien), pero que situaran el aprobado en 5 preguntas (que mas da si te dejas las otras 5 en blanco mientras tengas las otras 5 perfectas).
En cuanto a los apuntes... Yo no tengo tiempo (ni ganas xq sino iria a la presencial) de ponerme con el libro a resumir y luego estudiarme al dia (cosa que no voy a hacer) el temario, sino que cuando quede 1 mes atracon al canto (de momento me ha funcionado y con muchas garantias) y a aprobar las 4 asignaturas que tengo este cuatri.
Un saludo y espero que no te haya molestado lo que te he dicho.
Carlsuar, ¿has estudiado Medicina y ahora estás haciendo Derecho? :o ¿Eres Dios? ???Ja,ja,ja.
Esto que dices es muy interesante (me gustaria tener acceso al libro que comentas de la Universidad de Navarra, asi que si me pudieras decir alguna pista para bajarmelo o algun enlace tipo Dropbox te lo agradeceria).Ah, se me olvidaba.
En cuanto a lo que comentas de la forma de calificacion... Lo normal seria que hicieran un examen (el de antes estaba bien), pero que situaran el aprobado en 5 preguntas (que mas da si te dejas las otras 5 en blanco mientras tengas las otras 5 perfectas).
En cuanto a los apuntes... Yo no tengo tiempo (ni ganas xq sino iria a la presencial) de ponerme con el libro a resumir y luego estudiarme al dia (cosa que no voy a hacer) el temario, sino que cuando quede 1 mes atracon al canto (de momento me ha funcionado y con muchas garantias) y a aprobar las 4 asignaturas que tengo este cuatri.
Un saludo y espero que no te haya molestado lo que te he dicho.
No entiendo cuando dice '' que el examen es tipo test, pero no siempre ''. Exactamente que quiere decir.Si lees bien el Post (o la guía) te lo dice bien claro: en junio y en septiembre test. No en prisiones, ni en el extranjero según te dice aquí:
Lo que quiero saber es si en Junio y Septiembre va a ser test.
Muchas gracias
Ah, se me olvidaba.
Lo del libro, está en la editorial de la misma Universidad de Navarra EDUNSA. "Como hacer exámenes tipo test". Lo se porque lo he comprado para mi hija que se presenta al exámen de ingreso. Pero de bajártelo y todo eso, ni idea. Miralo por internet en Iberlibro (son libros de segunda mano).
En lo de que no estudias al día, ya te digo que cada uno estudia lo que puede y como puede pero, ¿como te crees que la gente aprueba esta carrera, o cualquiera, y encima saca nota? Pues con horas y horas de estudio. No estás estudiando para aprobar un exámen, estudias (en teoría, no es mi caso) para tener la base de lo que va a ser el resto de tu vida. Si estudias derecho en la presencial, ¿como te crees que puedes hacerlo? Pues aquí lo mismo. Luego cada uno se acomodará a las circunstancias de su vida pero para ser abogado (me refiero a profesional del derecho), como en medicina, ¿vas a trabajar sin los conocimientos necesarios? Eso es una estafa para tu cliente (paciente) a la que le ofreces algo que no tienes y encima le cobras. Si vas a ser juez, notario o registrador ¿que crees que te van a pedir? Pues el temario de la carrera y horas, horas y horas de estudio. Todo lo anterior no quiere decir que tu no lo hagas bien y que no vayas a aprender ni a saber, ¡ojo! no te juzgo a tí que no te conozco. Quizá, al final, tu sepas mucho mas que yo (incluso apostaría a que va a ser así). Lo que yo te digo es como yo lo hice y como creo que hay que hacerlo, pero no tengo la respuesta única y absoluta, si la tuviera sería no dios pero sí el rey y no estaría aquí con vosotros.
Un saludo.
Si lees bien el Post (o la guía) te lo dice bien claro: en junio y en septiembre test. No en prisiones, ni en el extranjero según te dice aquí:
"Sin embargo, los exámenes de Extranjero no UE, Centros Penitenciarios y todas las reservas (incluidas las correspondientes al examen de Unión Europea de la convocatoria de junio y al examen Nacional-Unión Europea de la convocatoria de septiembre) consistirán en cinco preguntas de desarrollo a responder en un solo folio por ambas caras. Los exámenes para alumnos discapacitados serán siempre de preguntas de desarrollo; en principio también de cinco preguntas a responder en un solo folio por ambas caras, aunque se atenderá la discapacidad que se trate, mediante la adaptación del examen en espacio, así como en su plasmación mediante diferentes medios de escritura o grabación".
Osea que en tu interés, junio y septiembre son test; exámen de reserva, desarrollo.
Buenas a todos, me uno a la asignatura :)
Ahora bien, al ser el examen tipo test, libro o apuntes y si es apuntes cuáles porque tengo los de iota, los de marta y los de otro que no sé... me estoy desesperando un poquito, gracias de antemano.
Buenas a todos, me uno a la asignatura :)
Ahora bien, al ser el examen tipo test, libro o apuntes y si es apuntes cuáles porque tengo los de iota, los de marta y los de otro que no sé... me estoy desesperando un poquito, gracias de antemano.
Hola a todos. A ver qué tal se nos da esta asignatura, ¿no? Yo ya tengo una base por las oposiciones, así que espero no tener mucho problema con el contenido. Pero no me gusta la idea de que sea tipo test y con 20 preguntas nada más, me espero algo bastante difícil y rebuscado, mucho más que si fuera de desarrollo. ¿Tenemos ejemplos de exámenes tipo test por ahí?
Creo que de esta asignatura me voy a comprar el libro, espero que no sea un lenguaje muy de libro de derecho de la UNED, que me parecen bastante aburridos y que van poco al grano.
Gracias aixetta,que se me ha olvidado poner tu nombre anteriormente,tu orientación me ha servido de mucho.
Vaya lio que tengo con el programa. Yo tengo los dos libros de derecho administrativo I y derecho administrativo II. Creo entender que no es necesario comprarse el de Concepto y fuentes del Derecho Administrativo, si tienes el de derecho administrativo I: Entendi bien? Alquien le pasa lo mismo que a mi?. Yo los tengo del 2010, y no voy a comprar otros, las cosas no estan para tirar el dinero.
Hola compañeros
He visto el tostón que nos han metido en la Guía de la asignatura.........Madre mía.....muy mala espina me dan.... !!!!???
He visto que han vuelto a poner cosas que otros años no estaban. Ej. Lección VI punto 4 Secretarías y Secretarios del Estado; Lección IX La provincia, el epígrafe 1.1 sí entra.....etc.....en los apuntes de M.Calvo faltan..... :-[
Rebuscarán seguramente......pfff.... :D
Vaya lio que tengo con el programa. Yo tengo los dos libros de derecho administrativo I y derecho administrativo II. Creo entender que no es necesario comprarse el de Concepto y fuentes del Derecho Administrativo, si tienes el de derecho administrativo I: Entendi bien? Alquien le pasa lo mismo que a mi?. Yo los tengo del 2010, y no voy a comprar otros, las cosas no estan para tirar el dinero."Atención: Si Vd. se ha matriculado en la asignatura “Derecho Administrativo II”, no tiene necesidad de adquirir el libro Concepto y fuentes, pues su contenido corresponde a los tres primeros capítulos del tomo I del mismo autor, utilizado para tal asignatura (también en su edición más reciente)."
busco esquemas de esta asignatura, sabeis si existen; ya tengo apuntes buenos, pero me gustaria contar con unos buenos esquemas, siempre orientan bastante. En segundo he contado con ellos y ha valido la pena. Gracias por la ayuda
yo tambien llevo un lio con el programa me compre el libro el otro dia en la libreria de la uned y no me coinciden algunos epigrafes del programa con los del libro . alguien le pasa lo mismo ?? alguien me podria enviar el programa a mi correo porvafor a ver si lo estoy mirando bien . muchas gracias
Sinceramente creo que somos muy afortunados de ser conejillos de indias. Nuestro examen son 20 preguntas tipo test, con 4 posibles respuestas, y solo UNA es válida, el hecho de que no haya multirespuesta lo convierte en un test más asequible. Además, las que dejes sin contestar NO cuentan como respuesta fallada.
La otra opción, 10 preguntas de desarrollo (cortas), y por lo visto si fallas o dejas sin contestar 2 o 3 suspendes.
Vosotros nose, pero yo estoy dando palmas de alegría por el modelo de examen. :D :D :D
No entiendo cuando dice '' que el examen es tipo test, pero no siempre ''. Exactamente que quiere decir.
Lo que quiero saber es si en Junio y Septiembre va a ser test.
Muchas gracias
Hola a todos, al final creo que voy a estudiar de los apuntes de Marta M. Calvo, desde aquí la doy las gracias de paso, qué os parecen los apuntes??? he leído que hay epigrafes sin resumir, pero bueno habrá que completarlos. Los resúmenes de iñigomudito qué os parecen???
Un saludo.
Los que vayáis a estudiar por apuntes tened en cuenta el mensaje que han publicado en ALF uno de los responsables de la asignatura:
NO HAY APUNTES FIABLES. IMPORTANTE REMARCARLO.
Estudien el libro, huyan de apuntes apócrifos que pueden estar desactualizados, incompletos o incluir errores de bulto.
Es más, con el modelo de examen tipo test las preguntas se extraen del Manual de referencia, en ocasiones de afirmaciones concretas que a priori pueden plantear duda pero que el autor aclara.
De verdad, cuando encuentren en junio la plantilla con las respuestas correctas al test verán que la motivación de las mismas tendrá su correlato en las páginas del libro en cuestión.
Los atajos no son buenos en nada y menos en esto.
Ánimo.
¿Qué deduzco de esto?
1º: Que quieren que compremos el libro y nos dejemos los cuartos en él xD
2º: Van a cotejar el manual oficial con los apuntes que hay publicados y mucho me temo que van a ser rebuscados, preguntando cosas que no figuren en los apuntes o que estén incompletas o poco claras
3º: Parece ser que están más a vender, que a enseñar. En todos los sitios que he estudiado recomiendan encarecidamente que cada alumno realice sus propios apuntes con el fin de resumir la materia y hacer un aprendizaje más óptimos. En otras universidades lo que hacen es directamente proporcionar esquemas y apuntes elaborados por el equipo docente en base a los textos recomendados.
Aquí en la UNED nos hacen pagar una matrícula bastante cara (en relación al serivicio que prestan) y encima nos obligan indirectamente a comprar unos manuales enormes y carísimos.
Una universidad a distancia como la UNED debería potenciar al máximos los recursos digitales, es decir: apuntes online, ebooks o cualquier otro soporte digital como audios o vídeos. Sin embargo lo que hacen es seguir anclados en el siglo pasado vendiéndonos toneladas de papel que a los pocos años estará desactualizado.
Yo me amoldo a lo que haya pero no me parece correcto este método de estar más pendiente de que los alumnos compren el libro recomendado que de que realmente aprendan bien los contenidos.
Yo tb deduzco que se van a pasar 3 pueblos con el examen y que debemos de empollar como cabrones para conseguir el aprobado (tengo clarisimo que voy a cnt solo 13 preguntas x lo que pueda pasar).
Saludos y animo
No entiendo cuando dice '' que el examen es tipo test, pero no siempre ''. Exactamente que quiere decir.
Lo que quiero saber es si en Junio y Septiembre va a ser test.
Muchas gracias
Yo he empezado a estudiar, infumable, no entiendo mucho.
El libro no se si merece la pena, cuesta unos seis euros pero en los apuntes que he bajado lo que veo me parece suficiente, pero después de lo que estoy leyendo miedo me me da decirte que no te lo compres.
Yo pensaba que los test iban a beneficiarnos y van a crucificarnos, ...
En fin...
Sobre el librito del que habla el guía, creeis que descargando apuntes del Administrativo II puede servir? ya que pone que son los primeros 3 capítulos.....alguién lo ha podido comparar??
Gracias compis
Hola compi, yo me imprimí los apuntes de M.Calvo y al decirme lo de iñigomudito, se puede complementar muy bién lo de M.Calvo con lo de iñigomudito. Les doy las gracias a los dos que han hecho estos apuntes.Puedes colgar los de iñigomudito?? Me serian de gran ayuda para completar
En relación con los que dicen que hay que estudiar por el libro...el libro...más libro...tengo que discrepar (aunque cada uno sabrá su método de estudio, el tiempo del que dispone etc.) muchos de los libros como Hisotia del Dº y hay bastantes mas....son....bueno....que no son los mejores libros que he tenido entre mis manos....y gracias por el trabajo de muchos, con los apuntes han conseguido facilitarnos la vida, para mejorar la comprensión y organización de los apuntes y ser menos lioso, ya que muchas veces los que escriben libros se lian solos para que parezca todo mas "pomposo" en lugar de ser mas claro, ya que se traatan de asignaturas corrientes y no de filosofía.
Bueno, es mi humilde opinión, y gracias a todos que han elaborado estos apuntes.
Saludos.
Puedes colgar los de iñigomudito?? Me serian de gran ayuda para completar
Muchas gracias y suerte a todos¡¡
Esos tres temas no nos entraron para el examen de administrativo II, yo creo que lo hacen para que nos compremos los dos libros en administrativo I, con el riesgo de que para el curso siguiente ya no sirvan por cambiar la edición...
Esos tres temas no nos entraron para el examen de administrativo II, yo creo que lo hacen para que nos compremos los dos libros en administrativo I, con el riesgo de que para el curso siguiente ya no sirvan por cambiar la edición...Joder, tios, que el libro cuesta una miseria. Tampoco os paseis.
Los que vayáis a estudiar por apuntes tened en cuenta el mensaje que han publicado en ALF uno de los responsables de la asignatura:Dime una sola universidad en España que haga lo contrario. ¿no la hay? Pues eso. Por otro lado, lo de que la universidad es cara o barata... Eso es muy relativo. ¿Que servicio ofrecen? El servicio que ofrecen las Universidades no son la provisión de apuntes sino el que al acabar la carrera te valga para trabajar o no. Por ejemplo, la Universidad de Navarra (facultad de medicina) la carrera (con colegio mayor incluido) son 20.000 euritos al año, ¿Que servicios ofrece? Que cuando acabas tienes trabajo asegurado (salvo excepciones honrosísimas). ¿Cara? no me parece cuando en Oviedo te cuesta poco mas de 1000 y acabas en el paro (salvo excepciones honrosisimas). También hay que decir que está el tema del MIR, pero eso es otro cantar.
NO HAY APUNTES FIABLES. IMPORTANTE REMARCARLO.
Estudien el libro, huyan de apuntes apócrifos que pueden estar desactualizados, incompletos o incluir errores de bulto.
Es más, con el modelo de examen tipo test las preguntas se extraen del Manual de referencia, en ocasiones de afirmaciones concretas que a priori pueden plantear duda pero que el autor aclara.
De verdad, cuando encuentren en junio la plantilla con las respuestas correctas al test verán que la motivación de las mismas tendrá su correlato en las páginas del libro en cuestión.
Los atajos no son buenos en nada y menos en esto.
Ánimo.
¿Qué deduzco de esto?
1º: Que quieren que compremos el libro y nos dejemos los cuartos en él xD
2º: Van a cotejar el manual oficial con los apuntes que hay publicados y mucho me temo que van a ser rebuscados, preguntando cosas que no figuren en los apuntes o que estén incompletas o poco claras
3º: Parece ser que están más a vender, que a enseñar. En todos los sitios que he estudiado recomiendan encarecidamente que cada alumno realice sus propios apuntes con el fin de resumir la materia y hacer un aprendizaje más óptimos. En otras universidades lo que hacen es directamente proporcionar esquemas y apuntes elaborados por el equipo docente en base a los textos recomendados.
Aquí en la UNED nos hacen pagar una matrícula bastante cara (en relación al serivicio que prestan) y encima nos obligan indirectamente a comprar unos manuales enormes y carísimos.
Una universidad a distancia como la UNED debería potenciar al máximos los recursos digitales, es decir: apuntes online, ebooks o cualquier otro soporte digital como audios o vídeos. Sin embargo lo que hacen es seguir anclados en el siglo pasado vendiéndonos toneladas de papel que a los pocos años estará desactualizado.
Yo me amoldo a lo que haya pero no me parece correcto este método de estar más pendiente de que los alumnos compren el libro recomendado que de que realmente aprendan bien los contenidos.
Hola chicos, he leido por aqui que el libro de administrativo cuesta 6 euros, y bueno... por 6 euros saldría más rentable casi que comprarlo por que no me fio ni un pelo del examen que pueda poner esta gente, pero he estado mirando en la libreria de la uned y he visto que viene como básica/obligatoria 2 libros, uno llamado "concepto y fuentes del derecho administrativo" y otro llamado Derecho Administrativo II que este ultimo cuesta 50€, alguien sabe si necesariamente habría que comprar los 2?
Joder, tios, que el libro cuesta una miseria. Tampoco os paseis.
Hola Afr,
Hoy fui a recoger el libro a la librería donde suelo comprarlos. Había pedido los 2 y me dijeron que uno ya no era un libro independiente, sino que eran los 3 primeros temas del Tomo I por lo que entiendo que vale la misma pasta que el tomo II. Lo que no sé es si vale para el próximo año, que creo que si, pero no me parece lógico que obliguen a comprar 2 manuales y adelantar la pasta de esta manera. Yo estudiare los 3 primeros temas por apuntes y el resto, del manual que por cierto, menudo ladrillo de casi 600 páginas !!
Saludos !!
Hola arbotante, gracias por responder tan rápido, entonces entiendo que del libro que aparece como constitucional II únicamente entran para este examen los 3 primeros temas y que el resto viene en el que viene como "concepto y fuentes del derecho" o al revés? es que he cogido esta asignatura como ampliación y no tengo acceso aún a ella a través de alf, gracias de nuevo y un saludo!
Hola Afr,
Hoy fui a recoger el libro a la librería donde suelo comprarlos. Había pedido los 2 y me dijeron que uno ya no era un libro independiente, sino que eran los 3 primeros temas del Tomo I por lo que entiendo que vale la misma pasta que el tomo II. Lo que no sé es si vale para el próximo año, que creo que si, pero no me parece lógico que obliguen a comprar 2 manuales y adelantar la pasta de esta manera. Yo estudiare los 3 primeros temas por apuntes y el resto, del manual que por cierto, menudo ladrillo de casi 600 páginas !!
Saludos !!
La verdad que es muy triste que nos vean como FUENTE DE INGRESOS, en lugar de ver un futuro en nosotros ..... :-[
Hola Afr,
Hoy fui a recoger el libro a la librería donde suelo comprarlos. Había pedido los 2 y me dijeron que uno ya no era un libro independiente, sino que eran los 3 primeros temas del Tomo I por lo que entiendo que vale la misma pasta que el tomo II. Lo que no sé es si vale para el próximo año, que creo que si, pero no me parece lógico que obliguen a comprar 2 manuales y adelantar la pasta de esta manera. Yo estudiare los 3 primeros temas por apuntes y el resto, del manual que por cierto, menudo ladrillo de casi 600 páginas !!
Saludos !!
¿Alguien tiene el libro? ::)
Pues si lo hacen por vender, de los tres temas del libro caro saldrán preguntas rebuscadas.
Lo de la biblioteca está bien, pero los libros parecen que alguien lo agarra y no lo quiere soltar.
De momento iré estudiando por los apuntes y contrastando con el libro cuando lo pueda coger de la biblioteca. Es que no te pueden obligar de esa manera a comprar el libro...
No sé a vosotros pero a mí la recomendación que hace el TAR, me suena a aviso-advertencia-amenaza.
Por cierto, alguien comentó lo del peloteo en los foros de Alf, suscríbolo, hay, como en la presencial, mucho lameposaderas.
Con esas actitudes me invitan a ser un tripulante más de La Perla Negra... ::) :-X
Y que os ha dicho? si se puede saber claro ::)En la página 9 de este post un compañero lo transcribe. Viene a decir que o te compras el manual o las preguntas que van a salir ni te van a sonar. Ya me los imagino poniendo el examen, con todos los apuntes que hayan pululado por la red encima de la mesa y buscando en el SACROSANTO MANUAL, puntos, epígrafes y subepígrafes que no se encuentren en los altruistas 'pédeefes'.
Hola compi, el librillo está en los apuntes integrado, o eso parece, y en que apuntes, ya que son varios.....es que me estoy volviendo loca...aunque sean solo 6 euros....pero ya tengo donde ponerlos..... :-\ así que si me iluminas un poco sobre que apuntes vistes que puede coincidir o parecerse...te lo agradecería. Por cierto de cuantas páginas es el famoso librillo?
un saludo
Son los apuntes de Marta Calvo.
Aparentemente creo que si, pero aviso mirar mirar voy por el tema 2.
Es que voy comparando el libro nuevo con los apuntes.
con los de Darabon? ya que los de M.Calvo le faltan incluso algunos capítulos: VII, XII, Y puntos como cap. VI.4, son los que ví,pero hay mas..
Creo que otros años no entraban, por eso faltan de los apuntes de M.Calvo
Ya han colgado los enunciados de las PEC en la plataforma, ¿alguien va a "atreverse" a realizarlas?
Saludos.
Faltan porque no entraban en el examen.
Marta Calvo.
Espero que Marta no lo tome a mal, lo digo porque lo comparé y ´he llegado a la misma conclusión.Simplemente para informar. Como en otros mensajes he dicho: Gracias a todos por su trabajo, ya que nos facilitan la vida mucho.
Saludos
Una pregunta: ¿El libro de Administrativo I es ese que vale 6 euros y que se llama concepto y fuentes del derecho? Porque si es ese me lo compraré sin problemas.
Nop, ese solo son los 3 primeros temas.
Los demás temas están en el de "DERECHO ADMINISTRATIVO II (PARADA VÁZQUEZ, Ramón)" cuesta 50€ :'(
En la página 9 de este post un compañero lo transcribe. Viene a decir que o te compras el manual o las preguntas que van a salir ni te van a sonar. Ya me los imagino poniendo el examen, con todos los apuntes que hayan pululado por la red encima de la mesa y buscando en el SACROSANTO MANUAL, puntos, epígrafes y subepígrafes que no se encuentren en los altruistas 'pédeefes'.
Lictor, pues eso es, que suena a amenaza ¿Peloteo en alf? No sé, no entro a ese foro, no me gusta. Y sin ser oficial, estamos mejor por aquí.
Jorsano, gracias por los ánimos :)
Pues he estado mirando los test de autoexamen que han puesto en la guía, y son de risa... ¿Nos amenzan y como ejercicio nos ponen estos test? ¿Se rien de nosotros?
Ya han colgado los enunciados de las PEC en la plataforma, ¿alguien va a "atreverse" a realizarlas?
Saludos.
Ya estoy con los de Marta, gracias por realizarlos y animo a todos ;)
vaya... yo pensaba estudiar por los de marta... hay algunos apuntes que estén completos? gracias
un par de páginas que llevo del libro que vale 6€ y dos faltas de ortografía he encontrado...veremos a ver cuantas se quedan en total, ¿ Tanto cuesta repasar un libro de 84 páginas la ortografía?
En el manual grande, en los 2 primeros temas hay unas cuantas xD, y no solo faltas de ortografía sino también fallos gramaticales bastante gordos xD.
Ayer cogí el I de la biblioteca. Suele variar muy poco de edición en edición, a lo mejor es una tontería. Pero yo tampoco sé la opinión al respecto del equipo docente.
Lo de escanear los libros está muy bien, pero ¿no es más fácil cogerlo de la biblioteca y fotocopiar?
Ayer cogí el I de la biblioteca. Suele variar muy poco de edición en edición, a lo mejor es una tontería. Pero yo tampoco sé la opinión al respecto del equipo docente.
Lo de escanear los libros está muy bien, pero ¿no es más fácil cogerlo de la biblioteca y fotocopiar?
No sé a vosotros pero a mí la recomendación que hace el TAR, me suena a aviso-advertencia-amenaza.
Por cierto, alguien comentó lo del peloteo en los foros de Alf, suscríbolo, hay, como en la presencial, mucho lameposaderas.
Con esas actitudes me invitan a ser un tripulante más de La Perla Negra... ::) :-X
+1 No tienen otro camino para intentar mantener su negocio de venta de libros, que digo yo que si fueran buenos, aún tiene un pase, pero la mayoría son infumables. Siempre será bueno para un futuro profesional del derecho tener fuentes de consulta sin tener que acudir a internet, pero de eso a sus "manuales".....
¿Peloteo? Aquello es peor que la NBA, aunque también hay gete mas normal, personalment prefiero este foro. Pero no creas, que aquí hay de todo y sin querer faltar a nadie (sanguijuelas, iluminados, pelotillas, plastas insufribles, espias, etc) Menos mal que también hay una gente estupenda que hace que en el fondo esto merexca la pena.
¿En el Perla Negra hay tablón para tirarlos por la borda? Sería una buena opción. ;D
+1 No tienen otro camino para intentar mantener su negocio de venta de libros, que digo yo que si fueran buenos, aún tiene un pase, pero la mayoría son infumables. Siempre será bueno para un futuro profesional del derecho tener fuentes de consulta sin tener que acudir a internet, pero de eso a sus "manuales".....Respecto a lo de los libros, lo entiendo pero no lo comparto. Pero dejo de tolerar, esa endogamia intelectual, cuando se nos impone directa o indirectamente bajo 'advertencia' . Tú ponme el programa -esto va para los de Cultura europea, se ve que para ellos un cuatrimestre tiene 3 meses...- y yo ya me las ingeniaré para encontrar un manual, apuntes o incluso puede que me dé por estudiar en la Wikipedia, errores incluidos.
¿Peloteo? Aquello es peor que la NBA, aunque también hay gete mas normal, personalment prefiero este foro. Pero no creas, que aquí hay de todo y sin querer faltar a nadie (sanguijuelas, iluminados, pelotillas, plastas insufribles, espias, etc) Menos mal que también hay una gente estupenda que hace que en el fondo esto merexca la pena.
¿En el Perla Negra hay tablón para tirarlos por la borda? Sería una buena opción. ;D
Ya han colgado los enunciados de las PEC en la plataforma, ¿alguien va a "atreverse" a realizarlas?
Saludos.
Gracias chicos a los que me contestasteis en el post anterior. Pues lo dicho utilizare los dos tomos, derecho administrativo I y derecho administrativo II. Son de la edicion de 2010 pero creo que serviran. Ire cotejando en aquellos epigrefes con internet, para ver si hubo algun cambio. En su dia me costaron ambos 100 euros, no pienso desperdiciarlo.
Como bien dice Jorsano, lo conseguiremos y si hace falta se comparte. Escanear los dos libros es una locura, pero podemos hacerlo entre varios y compartir.
un par de páginas que llevo del libro que vale 6€ y dos faltas de ortografía he encontrado...veremos a ver cuantas se quedan en total, ¿ Tanto cuesta repasar un libro de 84 páginas la ortografía?
Creo que esto, hay que tenerlo en cuenta a la hora de realizar las PEC. Sacado literalmente de la guia:
Resulta oportuno poner algún ejemplo sobre las distintas situaciones que pueden plantearse –en relación con la calificación final- para un alumno que decide realizar la PEC:
Caso 1. Nota PEC (8) y Nota Examen (5). Calificación final: (8 x 0,25) + (5 x 0,75) = 2+3,75=5,75
Caso 2. Nota PEC (8) y Nota Examen (4). Calificación final: 4
Caso 3. Nota PEC (2) y Nota Examen (5). Calificación final: (2 x 0,25) + (5 x 0,75) = 0,5+3,75=4,25
Cada cual que actue en consecuencia
A ver si alguien me puede tranquilizar.Vamos a ver. Nadie te va a asegurar nada. Todos te dirán lo que les parece. Los que creemos que es un error estudiar por apuntes en un exámen tipo test (apuntes ajenos) y los que creen que se puede hacer perfectamente. Unos habrán aprobado de una manera y otros de otra.
He conseguido unos apuntes (no sé de quién son ahora mismo pero son 215 páginas) y no sé si puedo ir tranquilo con ellos al examen. Las cosas están como están y pagar los libros me supondría bastante esfuerzo pero, ¿y si invierto 3 meses en estudiar unos apuntes que no son suficientes para aprobar?
¿Me podéis asegurar de que con los apuntes se prepara bien la asignatura?
:-\
Buenos días Compañeros,
Pero en la mayoría de las asignaturas, si el resultado de la ponderación de la PEC y la nota del examen es inferior a la nota obtenida en este último, la nota final será la del examen y no la de la ponderación. Es decir, el caso 3 que comenta Jorsano1984 no sería posible y la nota final sería el 5 obtenido en el examen. No sé si en Administrativo es así, aunque me extrañaría mucho que se pudiese suspender la asignatura por culpa de la PEC si el examen está aprobado.......nadie la haría.
A efectos de nota, la PEC esta bien para subir algún punto o una décimas "decentes" si la calificación del examen es justa (un 5, por ejemplo), de forma que maquillas un poco la nota y siempre y cuando en la PEC sea alta (que suele ser lo normal si te aplicas un poco). Eso sí, si la nota del examen es alta, la repercusión de la PEC es prácticamente imperceptible.
Saludos !!
Vamos a ver. Nadie te va a asegurar nada. Todos te dirán lo que les parece. Los que creemos que es un error estudiar por apuntes en un exámen tipo test (apuntes ajenos) y los que creen que se puede hacer perfectamente. Unos habrán aprobado de una manera y otros de otra.
¿Asegurar? Nunca, si lo hace alguien, desconfía. Esas son decisiones que tú tienes que tomar, ponderar. Esto no es el instituto, aqui las decisiones las tomas tu. Los demás opinamos y "aconsejamos" pero nadie te puede "asegurar" algo.
Me parece genial que sea tipo test. Por fin :D
Odio examenes de desarrollo
[/quote
Tengo la misma percepción que tú.
Me parece genial que sea tipo test. Por fin :D
Odio examenes de desarrollo
[/quote
Tengo la misma percepción que tú.
A mi me alegra y al mismo tiempo de da un mal rollo que no puedo con ello....seremos conejillos de indias? con preguntas rebuscadas? es lo que me temo....
Los que vayáis a estudiar por apuntes tened en cuenta el mensaje que han publicado en ALF uno de los responsables de la asignatura:
NO HAY APUNTES FIABLES. IMPORTANTE REMARCARLO.
Estudien el libro, huyan de apuntes apócrifos que pueden estar desactualizados, incompletos o incluir errores de bulto.
Es más, con el modelo de examen tipo test las preguntas se extraen del Manual de referencia, en ocasiones de afirmaciones concretas que a priori pueden plantear duda pero que el autor aclara.
De verdad, cuando encuentren en junio la plantilla con las respuestas correctas al test verán que la motivación de las mismas tendrá su correlato en las páginas del libro en cuestión.
Los atajos no son buenos en nada y menos en esto.
Ánimo.
¿Qué deduzco de esto?
1º: Que quieren que compremos el libro y nos dejemos los cuartos en él xD
2º: Van a cotejar el manual oficial con los apuntes que hay publicados y mucho me temo que van a ser rebuscados, preguntando cosas que no figuren en los apuntes o que estén incompletas o poco claras
3º: Parece ser que están más a vender, que a enseñar. En todos los sitios que he estudiado recomiendan encarecidamente que cada alumno realice sus propios apuntes con el fin de resumir la materia y hacer un aprendizaje más óptimos. En otras universidades lo que hacen es directamente proporcionar esquemas y apuntes elaborados por el equipo docente en base a los textos recomendados.
Aquí en la UNED nos hacen pagar una matrícula bastante cara (en relación al serivicio que prestan) y encima nos obligan indirectamente a comprar unos manuales enormes y carísimos.
Una universidad a distancia como la UNED debería potenciar al máximos los recursos digitales, es decir: apuntes online, ebooks o cualquier otro soporte digital como audios o vídeos. Sin embargo lo que hacen es seguir anclados en el siglo pasado vendiéndonos toneladas de papel que a los pocos años estará desactualizado.
Yo me amoldo a lo que haya pero no me parece correcto este método de estar más pendiente de que los alumnos compren el libro recomendado que de que realmente aprendan bien los contenidos.
En el manual grande, en los 2 primeros temas hay unas cuantas xD, y no solo faltas de ortografía sino también fallos gramaticales bastante gordos xD.Pues yo no las encuentro, las faltas digo.
jajaja lo he explicado bien?? Después de la que lié para intentar enviarte procesal...todavia me acuerdo eh jaja :D
¿En serio no te pudistes presentar a Constitucional II despues del currazo que te metistes enviandonos los 4 temas?. Ostras tio lo siento mogollon de verdad.
Si necesitas algo de mi no dudes en conectar conmigo y te pasare un poco de Material Didactico.
Saludos
EL DERECHO ADMINISTRATIVO Y SU SISTEMA DE FUENTES
PRIMERA PARTE. EL DERECHO ADMINISTRATIVO Y SUS FUENTES
TEMA I. EL DERECHO ADMINISTRATIVO
1. Concepto de Derecho administrativo
2. Derecho administrativo, Derecho público, Derecho garantizador
3. El concepto de Administración pública y su relativa extensión a la totalidad de los poderes del Estado
3.1. El Derecho administrativo como Derecho de la Administración pública
3.2. La Administración y el poder legislativo
3.3. La Administración y los jueces
4. El desplazamiento del Derecho administrativo por el Derecho privado (La “huida del Derecho administrativo”)
TEMA II. LAS FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
1. El sistema de fuentes en el Derecho administrativo
1.1. La colaboración de la Administración con el poder legislativo
1.2. Las fuentes tradicionales del ordenamiento positivo español y su crítica
1.3. Los principios ordenadores de las fuentes del Derecho
2. La Constitución
3. La Ley y sus clases
3.1. Ley orgánica y ley ordinaria
3.2. Estatutos de autonomía, leyes autonómicas y leyes de conexión entre los ordenamientos
3.3. El procedimiento legislativo
4. Las normas del gobierno con fuerza de ley
4.1. El Decreto-ley
4.2. El Decreto-legislativo: textos articulados y textos refundidos
5. Los tratados internacionales
6. El sistema de Derecho de la Unión Europea
6.1. Caracteres generales
6.2. Derecho originario y Derecho derivado (clases de normas “derivadas”)
7. Otras fuentes del Derecho administrativo
7.1. La costumbre
7.2. Los precedentes y prácticas administrativas
7.3. Los principios generales del Derecho español
7.4. La jurisprudencia
TEMA III. EL REGLAMENTO: LA NORMA ADMINISTRATIVA POR EXCELENCIA
1. Concepto y posición ordinamental del reglamento
2. Clases de reglamentos
3. Límites y procedimiento de elaboración de los reglamentos
4. Eficacia de los reglamentos. El principio de inderogabilidad singular
5. Control de los reglamentos ilegales y efectos de su anulación.
SEGUNDA PARTE. LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
TEMA IV. LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA (1)
1. Organización administrativa y Derecho
2. La potestad organizatoria
2.1. Los titulares de la potestad organizatoria
2.2. Los límites de la potestad organizatoria
2.3. El principio de personalidad jurídica
3. El órgano administrativo
3.1. Teoría del órgano
3.2. Límites a la imputación al órgano administrativo.
3.3. Clases de órganos
3.4. La creación de órganos
4. Los órganos colegiados (epígrafe de lectura recomendada, no entra en el examen)
4.1. Regulación y clases
4.2. Los miembros. Presidente, secretario, vocales
4.3. Convocatoria y sesiones
4.4. El acta
5. Las bases de la organización administrativa
5.1. La competencia
5.2. La distribución vertical de competencias: la jerarquía
5.3. Centralización y descentralización
5.4. Descentralización funcional
5.5. Desconcentración
TEMA V. LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA (Y 2)
1. Transferencia de competencias entre entes públicos territoriales
1.1. Delegación intersubjetiva
1.2. Gestión forzosa y encomienda de gestión
1.3. Avocación intersubjetiva, sustitución y subrogación
2. Transferencia interorgánica o entre los mismos órganos de un ente público
2.1. Delegación interorgánica
2.2. Delegación de firma, suplencia y encomienda de gestión interorgánica
2.3. Avocación
3. Conflicto de competencias
3.1 Evolución del sistema de conflictos
3.2 Conflictos intersubjetivos
3.3 Conflictos interorgánicos
4. Mecanismos de control
4.1. La actividad de control
4.2. Clases de control según sus objetivos o fines
4.3. Clases de control según sus técnicas
5. Mecanismos de relación
5.1. Coordinación: concepto, principios y sus fórmulas
5.2. Cooperación: principios y sus fórmulas
TERCERA PARTE. LOS SUJETOS (I): LA ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL
TEMA VI. LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO
1. Caracterización general y principios de organización
2. El Gobierno y su Presidente
2.1. La formación del Gobierno
2.2. El Presidente y sus funciones
2.3. Los Vicepresidentes
2.4. El funcionamiento del gobierno
A) El Consejo de Ministros
B) Las Comisiones delegadas del Gobierno
C) Órganos de apoyo: Secretarios de Estado, Comisión General de Secretarios y Subsecretarios de Estado, Secretariado del Gobierno y gabinetes
3. Los Ministros y los departamentos ministeriales
4. Secretarías y Secretarios de Estado
5. Subsecretarios y secretarios generales
6. Direcciones generales y Secretarías generales técnicas
6.1. Directores y subdirectores generales
6.2. Secretaría general técnica
7. La Administración periférica del Estado
7.1 Concepto y evolución jurídico histórica
7.2 Delegaciones del Estado en las CC. AA.
7.3 Subdelegados del Gobierno
8. La Administración exterior del Estado
TEMA VII. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
1. El Estado autonómico (El modelo autonómico de Estado)
1.1. El modelo de Estado en la Constitución de 1978
1.2. Las diferencias con el sistema federal
1.3. El proceso autonómico
1.4. Hacia el modelo confederal: las reformas estatutarias de 2007
1.5. La STC sobre el Estatuto Catalán de 2010 (lectura recomendada, no objeto de examen)
2. La distribución de competencias
3. Los límites del modelo autonómico y su control
3.1. Los límites de la autonomía
3.2. El control:
A) Clases
B) Control por el TC
C) Control por el Tribunal de Cuentas
D) El Defensor del Pueblo
E) Control Gobierno-Senado
F) Delegado del Gobierno
G) Control de la estabilidad presupuestaria y de la sostenibilidad económica
3.3. Senado y organización judicial
4. La organización de las Comunidades autónomas
4.1. Asamblea legislativa o Parlamento
4.2. Gobierno ejecutivo autonómico
5. El sistema fiscal y financiero (no es materia de examen).
TEMA VIII. EL MUNICIPIO. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN
1. Niveles de la Administración territorial, tipología de entidades locales y legislación aplicable.
2. El Municipio constitucional y su despliegue territorial (encarecemos su lectura, pero no es objeto de examen).
2.1. Origen revolucionario del mapa municipal.
2.2. Generalización y prevalencia del criterio demográfico sobre el territorial en el mapa municipal
2.3. La reducción de municipios en Europa y la pervivencia española del minifundismo municipal.
3. El municipio. Concepto y naturaleza
4. Elementos del Municipio
4.1. El término municipal y sus alteraciones
4.2. La población municipal
4.3. El gobierno y administración municipal (régimen vigente completo).
A) Nueva estructura por niveles
B) El pleno del Ayuntamiento
C) El ejecutivo municipal: el Alcalde, naturaleza, elección, funciones, competencias
D) La Junta de gobierno local
5. Infra y supramunicipalidad
5.1. Entidades locales menores
5.2. Mancomunidades, consorcios.
5.3. La Comarca
5.4. Las áreas metropolitanas
TEMA IX. LA PROVINCIA
1. La provincia (solamente el epígrafe 1.1. entra en examen; el resto es de lectura recomendada)
1.1. Concepto y elementos
1.2. La organización provincial
A) Pleno de la Diputación provincial
B) Presidente de la Diputación y Comisión de gobierno
1.3. Regímenes provinciales especiales
A) Archipiélagos
B) Territorios históricos
TEMA X. COMPETENCIAS Y RÉGIMEN DE LAS CORPORACIONES LOCALES
1. La autonomía municipal
1.1. Antecedentes
1.2. Regulación tras la Constitución de 1978 y regulación en la LBRL
1.3. La garantía constitucional de la autonomía de los entes locales y su defensa ante el TC
2. Las competencias municipales: Régimen de las competencias propias y delegadas
3. Las competencias provinciales
4. El control sobre los entes locales
4.1. El control del Estado liberal sobre los entes locales
4.2. La tutela municipal por el TC y la judicialización de las relaciones de control y tutela
5. El status de los miembros de las Corporaciones locales
6. Régimen de funcionamiento de las Corporaciones locales
6.1. Sesiones
6.2. Grupos políticos
6.3. Régimen de acuerdos, de actos y de ordenanzas
6.4. Impugnación de actos, acuerdos y ejercicio de acciones
CUARTA PARTE. LOS SUJETOS (II):
LA ADMINISTRACIÓN ESPECIALIZADA
TEMA XI. LA ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL
1. Evolución histórica de la Administración institucional (lectura recomendada, no será objeto de examen)
2. Los organismos públicos estatales
2.1. Régimen general
2.2. Organismos autónomos
2.3. Entidades públicas empresariales
2.4. Agencias estatales
2.5. Entes públicos atípicos o apátridas
4. Entes instrumentales de Derecho privado. La sociedad mercantil.
5. Las fundaciones públicas
6. Organismos especializados locales
7. La administración institucional en las Comunidades autónomas.
8. Empresas de economía mixta
TEMA XII. LAS ADMINISTRACIONES INDEPENDIENTES
1. Idea general y concepto de Administraciones independientes
2. Tipología y problemática general en España (no es objeto de examen)
2.1. Supuestos de autonomía institucional constitucionalmente garantizada
2.2. Administraciones independientes no previstas en la Constitución
TEMA XIII. LA ADMINISTRACIÓN CORPORATIVA
1. Caracterización general
1.1. Concepto y naturaleza jurídica
1.2. Evolución histórica (lectura recomendada, no es objeto de examen)
2. El marco constitucional
2.1. La obligación de afiliación a los Colegios profesionales
2.2. Las “Corporaciones públicas voluntarias” y su régimen de adscripción
2.3. Asociaciones privadas de configuración legal
3. Delimitación, naturaleza y régimen jurídico de las Corporaciones públicas
4. Los Colegios profesionales
5. Las Cámaras oficiales (No es objeto de examen)
5.1. En especial, las de Comercio, Industria y Navegación
5.2. Otras Cámaras oficiales
6. Las Federaciones deportivas (No es objeto de examen)
TEMA XIV. ADMINISTRACIÓN CONSULTIVA Y DE CONTROL
1. Problemas generales y clases de órganos consultivos
2. El Consejo de Estado
2.1. La evolución histórica (epígrafe de lectura recomendada, no es objeto de examen)
2.2. El Consejo de Estado a partir de la Constitución de 1978
2.3. Régimen, naturaleza, competencias y funciones del Consejo de Estado
3. Los Consejos autonómicos
4. Los Consejos económicos y sociales estatales y autonómicos (no es objeto de examen)
5. Asesoramiento jurídico, representación y defensa en juicio de la Administración
6. Los órganos de control interno (No es objeto de examen)
7. Los Tribunales de Cuentas
8. Otro órganos de control político e institucional (No es objeto de examen)
8.1. Comisiones de investigación parlamentaria
8.2. Defensor del pueblo
Es que según eso, sólo tendríamos que estudiar del libro hasta la página 350 aproximadamente.
Pues me alegraría mogollón! Pero me parecería de una pasada que nos hagan comprar un libro de 600 páginas para tener que estudiar prácticamente la mitad.
Chicos yo tengo los apuntes de Marta Calvo y lo que he podido comprobar es igual que el libro que pusieron ayer ...
Creo que son bastantes buenos
Es que según eso, sólo tendríamos que estudiar del libro hasta la página 350 aproximadamente.Léete la guía, te explica que la segunda parte del libro entra para administrativo II ó III. Además de que el librito de 6 euros es un extracto de los tres primeros capítulos del tomo I, para que no tengas que comprarlo. Me parece que está muy bien como lo hacen.
Pues me alegraría mogollón! Pero me parecería de una pasada que nos hagan comprar un libro de 600 páginas para tener que estudiar prácticamente la mitad.
Léete la guía, te explica que la segunda parte del libro entra para administrativo II ó III. Además de que el librito de 6 euros es un extracto de los tres primeros capítulos del tomo I, para que no tengas que comprarlo. Me parece que está muy bien como lo hacen.Perdona calsuar, me olvidaba que tú vienes de medicina y a ti te lo han dado todo "very complicated"... Eres un poco guerrerillo no compi? ;)
Hola Dverfer,
Así es, el temario reflejado en el programa coincide con un poco más de la mitad del libro y los 3 temas del sistema de fuentes.
Saludos !
Léete la guía, te explica que la segunda parte del libro entra para administrativo II ó III. Además de que el librito de 6 euros es un extracto de los tres primeros capítulos del tomo I, para que no tengas que comprarlo. Me parece que está muy bien como lo hacen.
Yo tengo la actualización de la edicion del 2008 que el año pasado colgó el departamento en formato pdf , pero no sé como colgarlo si alguien me lo explica os lo puedo facilitarLas actualizaciones que están hechas hasta el año pasado??
Bueno, os confirmo que el Tema 1 de la 22ª edición es "calcaito" al Tema 1 del libro anterior.
Para que podáis empezar a estudiar.
Ayer estuve en tutoria presencia en mi centro asociado, el profe muy majo nos dijo que convenia estudiar esta asignatura con la la ley en la mano.
Pero vamos lo interesante dijo que buscaramos examenes de oposiciones tipo test de internet, tipo bomberos, auxilio judicial, policia, ... todos tienen un común de ADMINISTRATACION y que de hay habrá preguntas parecidas.
El dijo que el año pasado en Administrativo II lo hicieron asi y les fue bien a los que se presentaron.
Con la ley en la mano...psssss, en Administrativo II una pregunta según la ley es una cosa y según el Departamento de Administrativo es otra.Completamente de acuerdo con Morticia.
Con la ley en la mano...psssss, en Administrativo II una pregunta según la ley es una cosa y según el Departamento de Administrativo es otra.
Ayer estuve en tutoria presencia en mi centro asociado, el profe muy majo nos dijo que convenia estudiar esta asignatura con la la ley en la mano.
Pero vamos lo interesante dijo que buscaramos examenes de oposiciones tipo test de internet, tipo bomberos, auxilio judicial, policia, ... todos tienen un común de ADMINISTRATACION y que de hay habrá preguntas parecidas.
El dijo que el año pasado en Administrativo II lo hicieron asi y les fue bien a los que se presentaron.
El Tema 3 ha incorporado el punto 7.G) CONTROL DE LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA.
Lo he pasado a word, así que si alguien me dice como se sube, lo pongo.
Perdona calsuar, me olvidaba que tú vienes de medicina y a ti te lo han dado todo "very complicated"... Eres un poco guerrerillo no compi? ;)Ja, ja. Lo de "very complicated" no sé como tomarlo, pero tal y como lo dices me lo tomo a bien.
Pues yo tengo los apuntes de IOTA, pero no sé dónde viene ese punto. De hecho en el tema 3, sólo vienen 5 puntos y no vienen 7. :'(
Hablamos de la actualización que está haciendo dverfer. De los epígrafes nuevos que han incluído en la nueva edición de 2012
Por favor, me podéis decir dónde puedo encontrar la guía en la que aparece el Programa de la asignatura que copio Brihda? Es que a mí sólo me aparece una guía en la que no viene programa algunoSon 65 páginas de guía y ahí viene el programa (guía II, plan de trabajo). En el programa dicen los puntos que no entran.
Perdona compañero, pero nos hemos dado ya cuenta que a ti te parece todo genial.....ya me gustaría vivir en el mundo de los que están conforme con todo....pero cada uno tiene el suyo....ESTÁN HACIENDO MUY BIÉN para sus bolsillos desde luego...;) eso sí, buen rollo compi., ya que cada uno tiene su opinión ;)Pues eso, cada uno tiene una opinión. A mi esta gente me parece que lo hace bien, lo del bolsillo supongo que lo dices por el libro. No sé si el tal Parada les dará algo a los profesores que trabajan en el departamento pero bueno, si lo hacen mejor para ellos. En lo que sí te equivocas es en que todo me parezca bien. No tienes historia o Cultura Europea o Introducción al derecho procesal, ¿verdad? Ahí me verías protestar bastante (las PEC, las correcciones, las desconsideraciones, el programa, el exámen, etc.) Pero esta gente me parece mas seria que todo eso y mejor organizada. Lo siento si no lo compartes pero ni es para enfadarse ni es para ofender. Es mi opinión.
Son 65 páginas de guía y ahí viene el programa (guía II, plan de trabajo). En el programa dicen los puntos que no entran.
Un saludo
Pues eso, cada uno tiene una opinión. A mi esta gente me parece que lo hace bien, lo del bolsillo supongo que lo dices por el libro. No sé si el tal Parada les dará algo a los profesores que trabajan en el departamento pero bueno, si lo hacen mejor para ellos. En lo que sí te equivocas es en que todo me parezca bien. No tienes historia o Cultura Europea o Introducción al derecho procesal, ¿verdad? Ahí me verías protestar bastante (las PEC, las correcciones, las desconsideraciones, el programa, el exámen, etc.) Pero esta gente me parece mas seria que todo eso y mejor organizada. Lo siento si no lo compartes pero ni es para enfadarse ni es para ofender. Es mi opinión.
Un saludo.
Tengo los apuntes del año anterior, así que si puedes me interesaría que lo subieras. Como se trata de una única pregunta simplemente copia y pega en un mensaje al foro y listo.Pero es que este punto no entra en el programa, en este tema sólo hay 5 puntos.
Gracias de antemano.
habrá que preguntar al departamento para que se defina en este punto.si, pregunta, pero cuidado en como lo haces, porque son de un "amable" contestando...
sigo...
CAPÍTULO V
LA PROVINCIA
1. LA PROVINCIA. CONCEPTO Y ELEMENTOS
2. EL ORIGEN DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL. DIVISIÓN DEPARTAMENTAL Y PROVINCIAL
A) El Departamento francés
B) La Provincia española
3. LA CRISIS DE LA PROVINCIA ESPAÑOLA Y SU POTENCIACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN COMPARADA
4. LA ORGANIZACIÓN PROVINCIAL
A) La Diputación Provincial
B) El Pleno
C) El Presidente de la Diputación
D) La Junta de Gobierno Provincial
5. LA ISLA Y LOS ARCHIPIÉLAGOS
6. LOS TERRITORIOS HISTÓRICOS VASCOS
Se supone que de este capítulo V sólo entra el punto 1.1 (esto según el programa de la guía), pues ¿alguien me puede decir dónde está ese punto 1.1? :o (lo flipo)
En el programa se indica:
1.- La provincia (solamente el epigrafe 1.1 entra en examen, el resto es de lectura recomendada)
1.1.-Concepto y elementos
En el programa se indica:
1.- La provincia (solamente el epigrafe 1.1 entra en examen, el resto es de lectura recomendada)
1.1.-Concepto y elementos
Perdón que no he terminado...
Entiendo que sólo es el punto nº 1 del Libro
Saludossss
Carlsuar, con todos mis respetos, yo tampoco comparto tu opinión. En realidad, me parece que este departamento actua con muy mala fe, tanto en lo orientado a lo económico (siendo conocedores de la crisis existente, nos hacen comprar un nuevo libro), cuando podían perfectamente hacer un fichero con las actualizaciones existentes, como en los demás aspectos (la guía no coincide con el temario por lo que estoy viendo y los tipos tests de los exámenes son un auténtico escándalo). Ahora les da por hacer el examen tipo test. En Administrativo II ... prefiero pensar que han sido unos chapuceros, porque de lo contrario pensaría que han ido a suspender y todo eso con un afán puramente recaudatorio. Es triste, pero no me han demostrado otra cosa.Con todos los respetos respetados, faltaría mas, es normal que cada uno piense lo que piense y nadie tiene razón y nadie está equivocado. No me parece que sea un tema para discutir (mas de lo que ya lo hemos hecho) y menos aún para enfadarse. Me parece bien lo que dices pero no lo comparto, no me parece justo. Pero lo dicho, no merece la pena que discutamos estas cosas.
Ja, ja. Lo de "very complicated" no sé como tomarlo, pero tal y como lo dices me lo tomo a bien.
Quizá sea verdad lo de que soy guerrillero pero también creo que os complicais la vida demasiado. No os lo tomeís tan a pecho. Yo, efectivamente, he tenido que pelear mucho en la carrera y lo que he aprendido es que el profesor o departamento que te lo pone fácil es la excepción. Aquí en administrativo son bastante "light", los hay mucho peores y en la presencial ¡no te digo! Si te contase las cosas que he visto (no en medicina, en Ingeniería o en minas, en derecho en Oviedo, en económicas) esta gente te parecerían las hermanas de la orden de TEresa de Calcuta.
Un saludote.
Por supuesto, es para tomárselo a bien.Pero bueno oye, que yo no soy aqui el abogado de nadie. Lo que está bien hecho, está bien hecho y lo que está mal está mal. NO todo es bueno ni todo es malo.
Imagino que habrás comprobado el programa con el índice del libro, no? También te parece que está muy bien hecho??? ::)
Con todos los respetos respetados, faltaría mas, es normal que cada uno piense lo que piense y nadie tiene razón y nadie está equivocado. No me parece que sea un tema para discutir (mas de lo que ya lo hemos hecho) y menos aún para enfadarse. Me parece bien lo que dices pero no lo comparto, no me parece justo. Pero lo dicho, no merece la pena que discutamos estas cosas.
Por cierto, decís que los puntos del programa no coinciden pero a mí (salvo la numeración de algunos epígrafes) si que me coincide (voy por el tema 4, el primero del tomo gordo). Os pongo aquí el programa.
Otra cosa, estuve mirando el libro nuevo y no encuentro ninguna diferencia salvo la numeración de algunos programas y el epígrafe que se ha mencionado anteriormente sobre el control presupuestario. Pues bien, ¿sabeís qué? Pues que ese mismo epígrafe se repite exactamente en el tema de los municipios, exactamente igual. Hay algún otro cambio menor pero no me parece que sea tan determinante como para comprar el libro nuevo y sustituirlo por la edicion anterior.
¡Atención crítica! Si, aquí viene una crítica para los que me llaman conformista y que vive en los mundos de Yupi. La nueva edición es una chapuza. Si hubieran esperado un año mas habrían hecho cambios mas profundos y que importasen algo. Lo que han hecho es una chapuza y me inclino a pensar que es un problema de la editorial (Sanz y Torres) que intenta sacar un dinerito extra (¿que beneficio saca el autor si el libro es el mismo? ¿y los profesores?).
Para acabar. Lo de las respuestas que dan a determinadas preguntas os cuento que... si os parecen bordes ahora, esperad a que aparezca el ínclito Cruz Alli (el jefe), es mas borde que filo de una plancha (o algo así).
Un saludo.
Si entender, yo entiendo lo mismo que tú, pero vaya mierd... de programa que se han currado...
Vaya no sabía que los apuntes de IOTA estaban tan desactualizados. Pues nada, tendré que estudiar por el libro. :o
Yo te aconsejo que no te la juegues en esta asignatura y estudies directamente del libro. El departamento ya lo ha advertido y cuando el río suena...
sigo...Creo que es el PUNTO 1 CONCEPTOS Y ELEMENTOS
CAPÍTULO V
LA PROVINCIA
1. LA PROVINCIA. CONCEPTO Y ELEMENTOS
2. EL ORIGEN DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL. DIVISIÓN DEPARTAMENTAL Y PROVINCIAL
A) El Departamento francés
B) La Provincia española
3. LA CRISIS DE LA PROVINCIA ESPAÑOLA Y SU POTENCIACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN COMPARADA
4. LA ORGANIZACIÓN PROVINCIAL
A) La Diputación Provincial
B) El Pleno
C) El Presidente de la Diputación
D) La Junta de Gobierno Provincial
5. LA ISLA Y LOS ARCHIPIÉLAGOS
6. LOS TERRITORIOS HISTÓRICOS VASCOS
Se supone que de este capítulo V sólo entra el punto 1.1 (esto según el programa de la guía), pues ¿alguien me puede decir dónde está ese punto 1.1? :o (lo flipo)
Yo me bajé los apuntes de Darbon pero creo que no me servirán.El problema es que creo que han estado sacando ediciones del manual y han conservado el programa de hace la tira de años,creo que de ahí vienen los problemas.
Aún no sé de qué apuntes estudiar...
Necesito consejo.
Aparte de esto, no encuentro apuntes de nadie, porque los que veo están los enlaces rotos. :( :( :'( :'(
Pues eso, cada uno tiene una opinión. A mi esta gente me parece que lo hace bien, lo del bolsillo supongo que lo dices por el libro. No sé si el tal Parada les dará algo a los profesores que trabajan en el departamento pero bueno, si lo hacen mejor para ellos. En lo que sí te equivocas es en que todo me parezca bien. No tienes historia o Cultura Europea o Introducción al derecho procesal, ¿verdad? Ahí me verías protestar bastante (las PEC, las correcciones, las desconsideraciones, el programa, el exámen, etc.) Pero esta gente me parece mas seria que todo eso y mejor organizada. Lo siento si no lo compartes pero ni es para enfadarse ni es para ofender. Es mi opinión.
Un saludo.
Bravísimo!
Conclusión:
-Entre el libro anterior y el nuevo, a excepción del punto 7G) del tema 3, y del 3F) del tema 6 (que por cierto, como dice carlsuar, son idénticos), no ha habido variación alguna. Por tanto, no merece la pena comprar el libro nuevo, para quienes tengan el anterior.
-El Programa no coincide con el índice. Ahora toca calentarnos la cabeza para determinar, a nuestro parecer, qué apartados del libros corresponden a los apartados del Programa
Suerte a todos!
He decidido no subir el nuevo punto de "Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad económica" para que no se diga que plagiamos libros. Así que si alguine está interesado se lo mando a su correo. Pero que no lo pida en este post! Así evitaremos que se llene de páginas con miles de: mándamelo a mí también... que luego, lo único que nos hacen es dificultar la búsqueda de cosas importantes relacionadas con la asignatura.
Este post debe ser para dudas, sugerencia y demás, pero no para pedir. Por ello, el que quiera ese punto (Tema 3, punto 7G; y Tema 6, punto 3F) que han introducido en el nuevo libro, que me lo pida a mi correo: dverfer2arrobagmailpuntocom
Si compi, en algo estamos de acuerdo ;) cada uno tiene su opinión, pero tengo que decirte que del primer año tengo las 11 asignaturas (10 si consideramos civil como una sola) por eso mismo he dicho que es una locura comprar todos los libros....desde luego que hacen muy bién de repartir las ganancias....pero me parece muy mal que nos vean como sus FUENTES DE INGRESO...ya que para eso cobran en su puesto de profesor...De momento procesal...no me ha parecido muy mal...pero es opinión jajaja...como dije antes y lo confirmastes tu también(aunque estaba a punto de salir corriendo antes del examen)...Cultura.....ya no te digo nada...pfff....es que ...bueno es la leche simplemente....yo también tengo otras carreras...y eran presenciales.(desde luego no medicina, que conlleva mucho más responsabilidad, ya que tienes vidas humanas en tus manos)..y solamente teníamos lo que apuntabamos en clase...sin libros...sin nada...en plan buscate la vida....sin embargo através de la Uned es la primera vez que estudio y hay cosas...departamentos...profesores...que "se pasan tres pueblos" como dicen en mi tierra....Bueno compi, si nos quejamos por algo será no?...o por muchas cosas, saludos ::)Ahora si que estoy de acuerdo contigo, pero has matizado mucho. Lo que tu dices es lo que yo creo, que no todo es blanco ni negro, que hay grises y cosas que en el mismo departamento se hacen bien y otras que se hacen mal, como es el caso de administrativo. Yo creo que en este departamento se hacen cosas muy bien (y a esas me refería) y otras muy mal (a esas también me referí, como lo de la edición del libro, que yo creo que es un asunto de la editorial y no del departamento). Po
Este post debe ser para dudas, sugerencia y demás, pero no para pedir. Por ello, el que quiera ese punto (Tema 3, punto 7G; y Tema 6, punto 3F) que han introducido en el nuevo libro, que me lo pida a mi correo: dverfer2arrobagmailpuntocom
Ahora si que estoy de acuerdo contigo, pero has matizado mucho. Lo que tu dices es lo que yo creo, que no todo es blanco ni negro, que hay grises y cosas que en el mismo departamento se hacen bien y otras que se hacen mal, como es el caso de administrativo. Yo creo que en este departamento se hacen cosas muy bien (y a esas me refería) y otras muy mal (a esas también me referí, como lo de la edición del libro, que yo creo que es un asunto de la editorial y no del departamento). Po
Por curiosidad ¿a que te refieres con lo de procesal? A esos les puse a parir en cierto momento ¿te refieres a eso? Lo pregunto por curiosidad, para entrenernos con esto un rato.
Una observación, no pienses eso de los que hacemos medicina. Los profesionales lo somos en todos los campos, los médicos no somos distintos por "tener la vida de un paciente en mis manos", eso quiere decir que un juez ¿no tiene que ser tan profesional por no tener la vida de una persona en sus manos? Eso es un error. Los médicos tenemos la vida de los pacientes en nuestras manos pero un abogado de pueblo también, o un fontanero, o un celador, un juez, un dentista... La diferencia está, primero en el grado de responsabilidad que tienes. Si un fontarnero se equivoca (o es un mal profesional), puede hundir la vida de una familia, pero su responsabilidad es limitada. Una persona con carrera "superior" se entiende que tiene mas responsabilidad que una persona sin carrera o con grado medio, pero solo eso (que no es poco). La responsabilidad que tienes está en función de lo que tú sabes de tu trabajo. Cuanto mas sabes, mas responsabilidad tienes, pero tu profesionalidad es la misma en una carrera que en otra, o en un oficio que en otro. ¿No te resulta agradable ver a un camarero que trabaja responsablemente y conforme a su "lex artis", que también la tiene como todo profesional? A mí me produce desprecio ver a determinada gente que te viene a servir un café y no sabe nada de su trabajo, esa gente no son profesionales y su actitud es indigna. Lo mismo un médico o un abogado, pero la responsabilidad de ambos es mucho mayor que la de un camarero. Otro aspecto es que un médico tenga mas responsabilidad que un abogado, no estoy de acuerdo. Un médico trabaja con la vida de las personas mucho mas directamente, objetivamente. Pero un abogado puede "matar" a una persona con una mala actuación, ni que decir tiene un juez o un Notario.
No pongas a los médicos en un pedestal por ser médicos sino por ser profesionales y eso es lo que intentas aprender en Derecho, a ser un profesional igual que un médico o un fontanero o un barrendero o un celador o un economista. Ser mejor o peor profesional es lo que te hará mejor o peor, no la carrera que estudies. De la responsabilidad que acarrea estudiar una carrera como derecho o medicina podemos hablar en otra ocasión, ahora ya os solté el peñazo este y ya está bien. Perdonad si he aburrido, pero es un tema que me gusta.
Un saludo.
estudiar por el libro estaría bien, si tuviéramos horas y horas para dedicarle. Hablamos como de cuatrocientas y pico páginas de Parada, ahí es nada, el que lo haya leído sabrá de sus incoherencias y se sus dimes y diretes.
Mi opinión personal, apuntes de Marta o Darbon y la Ley al lado por si se necesita interpretar, ampliar o consultar algo.
un saludo
jajajajajja, relájate compañera (por el nombre ehh jejjeje).
Llevo ya varios años aquí y es cierto que he notado cierto cambio, sobre todo en tema de libros, pero también se ha notado mucho cambio aquí mismo, en el foro sobre todo de hace dos años hacia aquí.
Esto de la Uned y los libros es un negocio puro y duro como puede ser cualquiera y nosotros somos los clientes. No es normal que cada año te cambien un libro porque les de la gana o porque vayan a poner un epígrafe más o menos, creo que con una pequeña actualización en pdf colgada en Alf se solucionarían muchas cosas y nos tendrían "contentos", aunque también he de romper una lanza en favor de muchos profesores que lo son por vocación en contraposición de aquellos que ni hacen aparición por el foro.
Dicho esto, yo tengo que decir que sin la labor y compañía de muchos de los compañeros estudiar en la Uned no sería lo mismo
un saludo
jajajajajja, relájate compañera (por el nombre ehh jejjeje).
Esto de la Uned y los libros es un negocio puro y duro como puede ser cualquiera y nosotros somos los clientes. No es normal que cada año te cambien un libro porque les de la gana o porque vayan a poner un epígrafe más o menos, creo que con una pequeña actualización en pdf colgada en Alf se solucionarían muchas cosas y nos tendrían "contentos", aunque también he de romper una lanza en favor de muchos profesores que lo son por vocación en contraposición de aquellos que ni hacen aparición por el foro.
Dicho esto, yo tengo que decir que sin la labor y compañía de muchos de los compañeros estudiar en la Uned no sería lo mismo
Yo lo que voy a hacer mañana y el fin de semana con calma es coger varios apuntes (Marta Calvo y la 2ª edicion de Iota) y voy a ir montando epigrafe por epigrafe en un documento externo e ir contrastandolo con el nuevo temario y los puntos (o subpuntos) que no se encuentren en cualquiera de esos 2 apuntes los añadire con el nuevo libro.
Los editores del libro la han liado muchisimo (sobretodo desde el 2010 que han salido 3 ediciones nuevas: 2010, 2012 y 2013) y lo unico que hacen es que nos han confundido bastante.
Si alguien piensa que mi opcion no es buena (temarios desactualizados, apuntes incorrectos...) que me lo comente y me diga el error, sino es mucha molestia.
Saludos
Hola Jorge, nos encontramos de nuevo...
Que si no es mucha molestia compartir tus conclusiones, te lo agradezco.
Saludos
Alguien sabe si del libro pequeño de los tres temas ha habido alguna actualización? Estoy mirando la guía del año pasado y coincide con la de este. Así si ha habido alguna actualización no se trata de ningún epígrafe nuevo. O eso, o que han cambiado algo del texto interno.En la biblioteca de mi centro ni se han molestado en traer la nueva edición. Creo que no ha habido cambios. Pero si alguién puede conseguir el libro que lo diga.
Alguien sabe si del libro pequeño de los tres temas ha habido alguna actualización? Estoy mirando la guía del año pasado y coincide con la de este. Así si ha habido alguna actualización no se trata de ningún epígrafe nuevo. O eso, o que han cambiado algo del texto interno.
Por cierto, varios de vosotros a los que ya os he enviado el nuevo punto del actual libro me estáis pidiendo el punto 3F) del Tema 6, y como ya he dicho en otro mensaje anterior, es el mismo que el punto 7G) del Tema 3. "EL MISMO" quiere decir el mismo. Vamos, que son igualitos, pero que nos lo tenemos que estudiar por partida doble, je je.
Alguien sabe si del libro pequeño de los tres temas ha habido alguna actualización? Estoy mirando la guía del año pasado y coincide con la de este. Así si ha habido alguna actualización no se trata de ningún epígrafe nuevo. O eso, o que han cambiado algo del texto interno.Confirmado en Alf, el profesor tutor de la asignatura afirma que se puede estudiar perfectamente por la edicion del año pasado. En particular dice que en el libro pequeño no hay cambios y en el grande "mínimos". Se puede estudiar por la edición de 2011 pero no por las anteriores.
Confirmado en Alf, el profesor tutor de la asignatura afirma que se puede estudiar perfectamente por la edicion del año pasado. En particular dice que en el libro pequeño no hay cambios y en el grande "mínimos". Se puede estudiar por la edición de 2011 pero no por las anteriores.
Confirmado en Alf, el profesor tutor de la asignatura afirma que se puede estudiar perfectamente por la edicion del año pasado. En particular dice que en el libro pequeño no hay cambios y en el grande "mínimos". Se puede estudiar por la edición de 2011 pero no por las anteriores.
Confirmado en Alf, el profesor tutor de la asignatura afirma que se puede estudiar perfectamente por la edicion del año pasado. En particular dice que en el libro pequeño no hay cambios y en el grande "mínimos". Se puede estudiar por la edición de 2011 pero no por las anteriores.
Alguien sabe si del libro pequeño de los tres temas ha habido alguna actualización? Estoy mirando la guía del año pasado y coincide con la de este. Así si ha habido alguna actualización no se trata de ningún epígrafe nuevo. O eso, o que han cambiado algo del texto interno.
Hola,
En relación con las actualizaciones: si vais a estudiar por el libro de los tres primeros temas que aquí se colgó... no sé de qué edición es ese libro pero el año pasado, el ED colgó una actualización en Alf de ese libro, que actualizaba el epígrafe 3 del Tema 1 y creo recordar que el epígrafe 8 del Tema 2. En el programa no hay modificación alguna, es el texto interno lo que se modifica.
Silvia te lo remití por email la semana pasada, ¿te ha llegado no? Es que lo mío no son las tecnologías... :-[
Si no te ha llegado avisame y esta noche te lo vuelvo a enviar...
Saludos
Amaya, no he recibido nada.si asi es, son hojas sueltas,
Lo que dices es cierto. Lo que tienen que haber incluído son las actualizaciones que yo tengo en hojas sueltas, que el año pasado colgaron en Alf en documentos. Y yo pregunto: En vez de cambiar el libro, no hubieran podido colgar la misma actualización este año? Es que la cosa tiene narices. Pero de todas formas y dadas las circunstancias no me arriesgo a ponerlo aquí, ya sabes "reproducción ilícita de libros". Que de eso ya me han calificado aquí los moderadores. Aunque bueno, lo que colgarías sería una actualización que el departamento colgó en Alf. No sé que decirte, Amaya.
Hola compi,ç
Entonces la edición 21ª de Parada (que tengo entendido que es de 2010) no sirve...sin embargo no he visto otra edición mas que la de 22, que es la última....No se si me explico...
Hola,No conozco esa actualización, pero me imagino que no es otra cosa que una reorganización de los epígrafes que no son iguales. Pero el tutor en Alf dice que no hay cambios en el contenido y se puede estudiar por ella tranquilamente.
En relación con las actualizaciones: si vais a estudiar por el libro de los tres primeros temas que aquí se colgó... no sé de qué edición es ese libro pero el año pasado, el ED colgó una actualización en Alf de ese libro, que actualizaba el epígrafe 3 del Tema 1 y creo recordar que el epígrafe 8 del Tema 2. En el programa no hay modificación alguna, es el texto interno lo que se modifica.
Silvia te lo remití por email la semana pasada, ¿te ha llegado no? Es que lo mío no son las tecnologías... :-[
Si no te ha llegado avisame y esta noche te lo vuelvo a enviar...
Saludos
ç
Joer, pues perdón, la de 2010, la anterior a esta, la 21ª. Esa. No hay otra. La que teníamos los del año pasado.
Okis ;) Sirven las ediciones 21 y 22
Gracias compi
¿ Estáis estudiando directamente del libro?
Yo del libro, sólo del libro y nada más del libro. Sin ánimo de desmerecer los apuntes de nadie, (yo misma he estudiado de muchas asignaturas por ellos, hechos por compañeros y he aprobado), pero Administrativo es un departamento al que hay que darle de comer aparte. Van buscando el detalle y pillarte como sea, y estudiando del libro no te arriesgas. Mucha suerte a todos,A mi, el año pasado, me pareciò un exámen muy normal con las preguntas cortas. Yo sólo me había leido el libro una vez y casi saco el exámen (no permiten que dejes en blanco preguntas) osea que no parece que vayan a pillar pero sí que exigen mucho. Con el test, en mi opinión, creo que nos beneficiará, en general, aunque haya preguntas rebuscadas, tampoco creo que vayan a poner muchas, pero es normal que el sobresaliente no lo regalen. Yo soy optimista al respecto, pero eso es a mí; comprendo que haya gente que prefiere otra cosa y otra manera de exámenes. Estoy de acuerdo en lo del libro.
A mi, el año pasado, me pareciò un exámen muy normal con las preguntas cortas. Yo sólo me había leido el libro una vez y casi saco el exámen (no permiten que dejes en blanco preguntas) osea que no parece que vayan a pillar pero sí que exigen mucho. Con el test, en mi opinión, creo que nos beneficiará, en general, aunque haya preguntas rebuscadas, tampoco creo que vayan a poner muchas, pero es normal que el sobresaliente no lo regalen. Yo soy optimista al respecto, pero eso es a mí; comprendo que haya gente que prefiere otra cosa y otra manera de exámenes. Estoy de acuerdo en lo del libro.
compañeros para los que esteis estudiando del libro concepto y fuentes del derecho administrativo, el epigrafe 6 caracteres del regimen de derecho administrativo. la alternativa anglosajona entra en el examen esque en el progrconama no lo veo por ningun lao y el epigrafe 8 contenidos materiales y academicos en derecho administrativo entra?? tampoco lo veo x ningun lao en el programa. si alguien me puede ayudar con esta duda lo agradeceria
Este departamento tiene MALA FE. El año pasado requerían para aprobar tener como mínimo siete preguntas bien. Hubo compañeros que las respondieron todas a conciencia y consiguieron un aprobado muy bajo. Por supuesto que el sobresaliente no lo regalan; pero aquí te regatean un aprobado y eso no es justo en absoluto. En Administrativo II se han lucido con el examen tipo test. Con esta asignatura no se puede ir confíada, porque definitivamente SU PROPÓSITO ES COGERTE POR TODAS PARTEScogerte lo dices en la acepción amplia ¿no? ;D
cogerte lo dices en la acepción amplia ¿no? ;D
Para tener conciencia de los bueyes con los que aramos:
colgado en el foro de alf, para que lo pueda ver todo el mundo y flipe:
Compañero: "Leyendo el tema II, en la pág. 48, se dice que la iniciativa legislativa, cuando parte del Senado, debe ser impulsada por 20 senadores, sin embargo, en otro lugar he leído 25 y me gustaría que me aclarase algún profesor si deben ser 20 o 25 senadores."
Compañero 2: "El artículo 108.1 del Reglamento del Senado dice "1. Las proposiciones de ley que se deban a la iniciativa de los Senadores deberán ser formuladas en texto articulado, acompañado de una exposición justificativa y, en su caso, de una Memoria en la que se evalúe su coste económico. Deberán ir suscritas por un Grupo parlamentario o veinticinco Senadores."
Por tanto son 25."
TUTOR: Estimada alumna:
"Son 20 Senadores(art 108 REglamento del Senado)"
aHORA LO QUE DICE TEXTUALMENTE EL ARTICULO 108 PERTENECIENTE AL TITULO IV, CAPITULO I, SECCION 2ª DEL REGLAMENTO: "1. Las proposiciones de ley que se deban a la iniciativa de los Senadores deberán ser formuladas en texto articulado, acompañado de una exposición justificativa y, en su caso, de una Memoria en la que se evalúe su coste económico. Deberán ir suscritas por un Grupo parlamentario o veinticinco Senadores.
CONCLUSION: EL DIA DEL EXAMEN CONTESTAD LO QUE OS SALGA DE LOS............PORQUE ELLOS CORREGIRAN LO QUE LES DE LA GANA.
Yo también así :o :o me quedé al leerlo ayer... flipá, luego a presentar reclamaciones, recursos, etc. etc.
Estoy preparando unos apuntes de esos "cortitos" como en otras aignaturas. Entonces que pongo 20 0 25?
En mis apuntes pone 20.
Yo, particularmente, visto lo visto, me voy a guíar por el manual. Después a la hora de reclamar, bastante vas a hacer si consigues demostrar lo que pone en el manual para que ellos "medio asientan", porque te aseguro que de lo que diga la ley pasan totalmente.Yo también me guiaré por el libro,pero espero que en este tema tengan la deferencia de aclararlo antes del examen...
Ayer me compré el libro. Y revisando los temas con el programa, veo que los temas son la mayoría más largos que lo que aparece en el programa, por poner un ejemplo, el tema 3, que según el programa incluye hasta el epígrafe 5 y el tema en el libro tiene más... entiendo que "lo que sobra" no hay que estudiarlo, no?
Si es así, entre la materia de lectura recomendada (no entra en examen) y lo que "sobra de los temas", tampoco es tanta materia, o bueno, a mi en comparación con Historia, no me parece tanta...
Eso, si, me imagino que será infinitamente más dura en cuanto a conceptos se refiere.
Ayer me compré el libro. Y revisando los temas con el programa, veo que los temas son la mayoría más largos que lo que aparece en el programa, por poner un ejemplo, el tema 3, que según el programa incluye hasta el epígrafe 5 y el tema en el libro tiene más... entiendo que "lo que sobra" no hay que estudiarlo, no?Ay!! criaturilla, criaturilla cuanta ingenuidad en tus palabras, seguro que el equipo docente sabrá ser magnanimo por tus palabras :) :) :)
Si es así, entre la materia de lectura recomendada (no entra en examen) y lo que "sobra de los temas", tampoco es tanta materia, o bueno, a mi en comparación con Historia, no me parece tanta...
Eso, si, me imagino que será infinitamente más dura en cuanto a conceptos se refiere.
Espera a ver el examen tipo test encima de la mesa... ya me contarás
Una consulta compañeros/as, el punto 7 del tema 2, llamado otras fuentes del derecho adm, no lo encuentro en mi libro, prodríais indicarme donde se encuentra?.graciasssssssssTe hablo de memoria porque estoy trabajando pero comprueba por si acaso en el tema 3...
¿Los apuntes de Darbon están actualizados a la edición de este año?
Nadie se atreve con la PEC de esta asignatura?
+100000000
jajajajajaja. Seguro que si, que cosas tienes, que el departamento valora mucho esas cosas. Ya verás como si...
He decidido no subir el nuevo punto de "Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad económica" para que no se diga que plagiamos libros. Así que si alguine está interesado se lo mando a su correo. Pero que no lo pida en este post! Así evitaremos que se llene de páginas con miles de: mándamelo a mí también... que luego, lo único que nos hacen es dificultar la búsqueda de cosas importantes relacionadas con la asignatura.
Este post debe ser para dudas, sugerencia y demás, pero no para pedir. Por ello, el que quiera ese punto (Tema 3, punto 7G; y Tema 6, punto 3F) que han introducido en el nuevo libro, que me lo pida a mi correo: dverfer2arrobagmailpuntocom
No sé, pero disculparme si he ofendido a alguien... quizás me he explicado fatal, pero lo que quería decir es que la asignatura aún siendo muy dura y muy densa, en cantidad de materia, comparado con lo que os decía, historia, no me parece tantos temas...Que no has ofendido a nadie, es un poquito de humor y por supuesto que tu criterio sobre la asignatura es bien recibido, aunque subjetivo como el de todos seguro que correcto. Dale duro porque entre las contestaciones del equipo docente y el nuevo tipo de examen ninguno sabemos a lo que atenernos, ¿O quizás si?, ya lo veremos. Un saludo.
Y no entiendo lo del departamento y lo de valorar... ¿¿¿???? Esto no es Alf que yo sepa, vamos que yo ponga esto aquí, que es simplemente una apreciación, no significa que nadie me vaya a valorar ni mal ni bien... es que me quedo un poco :o con las contestaciones.
Me reitero, mis disculpas si con este comentario he ofendido a alguien...
Compré el libro porque no tengo tiempo de ir buscando apuntes y comparando y así estudio "sobre seguro", aunque sigo diciendo que es una asignatura muy muy compleja. Lo cortés no quita lo valiente...
Que no he dicho que sea fácil, eh?? Más bien para para volverse loca... :D
Que no has ofendido a nadie, es un poquito de humor y por supuesto que tu criterio sobre la asignatura es bien recibido, aunque subjetivo como el de todos seguro que correcto. Dale duro porque entre las contestaciones del equipo docente y el nuevo tipo de examen ninguno sabemos a lo que atenernos, ¿O quizás si?, ya lo veremos. Un saludo.
Hola compañer@s!!: No suelo participar muy activamente en el foro, pero si estoy en él, el caso es que he empezado realizar el resumen y hay algunos puntos que no encuentro, y he encontrado puntos del tema II en el tema III, es decir, me parece un poco lío la verdad, quisiera preguntaros sobre los puntos que no encuentro en el libro:
6.1. Caracteres generales
6.2. Derecho originario y Derecho derivado (clases de normas “derivadas”)
7. Otras fuentes del Derecho administrativo
Es posible que se me haya pasado por alto, pero no los veo, y es que al terminar lo quiero compartir para aportar mi granito de arena. Os agradecería mucho que me ayudéis a encontrarlos para subir la primera parte lo antes posible y empezar con el el libro más gordo.
Saludos a todos y gracias.
[/quote
Los epígrafes que vienen en el libro no coinciden con los reflejados en la guía. Te digo esto porque en los primeros temas del libro pequeño, comprobarás en la guía que hay epígrafes que no están reflejados, pero si te das cuenta los encuentras en el libro pero en otro tema distinto. No se si me he explicado bien. Ahora no estoy en casa. Esta tarde, si no lo tienes claro, cojo el libro y te lo digo.
Bueno, pues por aqui andamos de nuevo.
Aquí os dejo mis apuntes. Estan todos los epígrafes del programa y he quitado los que NO SON MATERIA DE EXAMEN.
Ya, los que me conoceis sabeis que soy cortito. Se ha quedado en 67 páginas.
https://www.dropbox.com/s/8w5arafhataye2z/administrativo%20I.pdf
Ala, saludos.
Bueno, pues por aqui andamos de nuevo.
Aquí os dejo mis apuntes. Estan todos los epígrafes del programa y he quitado los que NO SON MATERIA DE EXAMEN.
Ya, los que me conoceis sabeis que soy cortito. Se ha quedado en 67 páginas.
https://www.dropbox.com/s/8w5arafhataye2z/administrativo%20I.pdf
Ala, saludos.
Bueno, pues por aqui andamos de nuevo.
Aquí os dejo mis apuntes. Estan todos los epígrafes del programa y he quitado los que NO SON MATERIA DE EXAMEN.
Ya, los que me conoceis sabeis que soy cortito. Se ha quedado en 67 páginas.
https://www.dropbox.com/s/8w5arafhataye2z/administrativo%20I.pdf
Ala, saludos.
CHEN, como te comentaba antes, tus apuntes son muy buenos, yo como he mencionado en otro post también estoy haciendo el mío, pero me ha surgido una duda con respecto al TEMA II, punto 3.1. Ley orgánica y ley ordinaria y quería preguntarte tanto a ti como a todos, ¿es necesario que en le punto de Ley Orgánica, añada a parte de lo de la pág 45 del libro, también la pág 49? o es suficiente con el de la pág 45?, os lo pregunto porque en la pág 49 aparece el punto 5. LAS LEYES ORGÁNICAS, y me he quedado algo descolocada, nosé si añadirlo o no al resumen... :-\ :-[..me ayudáis??..
Saludos y muchas gracias de antemano :)
A ver, yo no lo he incluido porque la Ley Orgánica con toda su composición, argumentos, supuestos, aprobación,........ya se vió en Constitucional I y en el II y en el III, así que, al menos yo, la tengo clara. Es más de lo mismo. Pero es una opinión. Cada uno hace sus apuntes como mejor los entiende.
Bueno, pues por aqui andamos de nuevo.
Aquí os dejo mis apuntes. Estan todos los epígrafes del programa y he quitado los que NO SON MATERIA DE EXAMEN.
Ya, los que me conoceis sabeis que soy cortito. Se ha quedado en 67 páginas.
https://www.dropbox.com/s/8w5arafhataye2z/administrativo%20I.pdf
Ala, saludos.
Nadie hace la PEC?
Yo la he hecho, pero antes de enviarla he mandado un correo al tutor, porque pone que envies en un anexo las sentencias, pero si ya van en las cabeceras, creo que están bastante identificadas.
Para variar, no me ha contestado.
Nadie hace la PEC?Buenas Chen, yo la estoy realizando, he preguntado en este foro, si habia algun ejemplo de alguna de otros años, para saber que es lo que piden exactamente y como elaborarla. Si te me pudieras orientar te lo agradeceria, ya estoy muy avanzada con ella, pero como tu dices, si pregunto en el aula virtual, es la callada por respuesta.
Yo la he hecho, pero antes de enviarla he mandado un correo al tutor, porque pone que envies en un anexo las sentencias, pero si ya van en las cabeceras, creo que están bastante identificadas.
Para variar, no me ha contestado.
Buenas noches,alguien me puede recomendar que apuntes estudiar,he buscado,pero no encuentro nada que corresponda con el nuevo programa,
Un saludo
Laurataik, yo también me compré el libro y no me parece tanta materia. De esas 330 páginas hay algunas que no entran, y la letra es grandecita ;)
Entran los 10 primeros temas prácticamente enteros,la letra creo que es normal y la materia en si no es muy amena como un civil por ejemplo
Yo paso bastante de hacer la PEC porque me niego en sentarme y perder tiempo en hacer una PEC jodida para que luego me la claven en el examen (todo aquel que sigue este post sabe que va a ser asi). Yo me estoy centrando en estudiar como un cabron para poder sacarme esta asignatura y olvidarme de Administrativos hasta el final de la carrera (me quedan aun el II y el III ).
Saludos y muchisimooooo animo para la realizacion de la PEC
yo estoy igual que tú, creo que hay un epígrafe nuevo por ahí que alguien ha enviado por correo pero yo no lo tengo, si te haces con él comparte porfa.
gracias :)
Jo, estoy pegada todas las noches a Administrativo, pero no veo la luz al final del túnel...
Desesperante, será que hoy no es mi noche.
Echo de menos algún comentario positivo, como hay en otros hilos, por ejemplo, del tipo de "aunque todo el mundo dice que es difícil yo la aprobé a la primera y no me pareció tanto" o "se termina sacando, con esfuerzo, pero se saca"...
Así que por favor, ¿algún comentario positivo de alguien que conozca a alguien que aprobó? Ja, ja.
Hola, chicos habeis visto que ya esta colgada la ped de administrativo?Oye, ¿que tal si lees los mensajes de solo dos páginas anteriores? Seguro que te asombras de lo enterados que estamos de la PEC.
Alguien sabe de que va?
Vais ha hacerla?
Podriamos hacerla aqui entre todos, como lo veis? ;)
¿De qué epígrafe se trata? ¿El control de la estabilidad presupuestaria y de la sostenibilidad económica del capítulo VII? ¿O es otro?
Si que es ese
jajaja Judith hay luz al final del túnel!!!
Yo la he matriculado este año por primera vez, pero si ya hay taaaaantos licenciados que han sobrevivido a Administrativo nosotros también podemos ;)
Ahora en serio, una compañera de mi centro qeu me lleva un curso de ventaja estaba tan cagada el año pasado qeu casi no se presenta. Al final fue y...un 5 con sabor a 10!!
Así qeu ánimo y pa'lante qeu todo con esfuerzo se saca :)
Eso es lo que necesitaba leer. ¿Ves? Hoy antes de ponerme a estudiar, he abierto el foro y, tras leer tu mensaje, ya estoy animada. Al ataqueeeer!
Buenos días Compañero,
Yo tengo la última edición del libro de Parada (22 Edición) y en el epígrafe que mencionas, que en esta edición está en las págs. 130 y 132, sí menciona la Ley 17/1983 de 16 de Diciembre, concretamente su artículo 8, el cual precisa que el Delegado del Gobierno en las CCAA "facilitará al Consejo de Gobierno de la CA y, a través de él, a su Asamblea Legislativa, la información que precisen para el mejor ejercicio de sus competencias. Asimismo, los Organismos de la Administración de la CA facilitarán al Delegado del Gobierno la información que éste solicite, a través del Presidente de la CA, para mejor cumplimiento de sus fines"........y dices que dicha ley ha sido derogada ?.
En fin, coincido contigo en que el libro es infumable, aunque reconozco que la materia se las trae.
Saludos !!
Pues yo con la PEC estoy liadisimo..................., no se por donde empezar
Te aconsejo que dejes la PEC y te pongas en serio con el estudio de esta asignatura, xq van a poner un examen de narices+1 y -1
+1 y -1
+1 en lo de la PEC. Si estas liadísimo en lo de la PEC, déjala, nadie te pide que la hagas y ya han advertido en Alf que no la hagas si la ves complicada porque podría perjudicarte hasta el punto de suspenderte en un exámen justito. Nadie te manda hacerla, no sabes hacerla pues ...¡no la hagas! No vas a sacar ningún beneficio.
-1 en lo del examen. En realidad no sabes como van a poner el exámen. Ya hicimos exámenes de Test en el primer cuatrimestre y no salieron nada mal. ¿por qué das por hecho que serán a matar? Esres como mi suegra que siempre dice, "se la va a pegar, se la va a pegar" y desdpués de 29 veces va y en la 30 se la pega y entonces dice "Ya te lo dije, si es que soy bruja". ;D
+1 y -1
+1 en lo de la PEC. Si estas liadísimo en lo de la PEC, déjala, nadie te pide que la hagas y ya han advertido en Alf que no la hagas si la ves complicada porque podría perjudicarte hasta el punto de suspenderte en un exámen justito. Nadie te manda hacerla, no sabes hacerla pues ...¡no la hagas! No vas a sacar ningún beneficio.
-1 en lo del examen. En realidad no sabes como van a poner el exámen. Ya hicimos exámenes de Test en el primer cuatrimestre y no salieron nada mal. ¿por qué das por hecho que serán a matar? Esres como mi suegra que siempre dice, "se la va a pegar, se la va a pegar" y desdpués de 29 veces va y en la 30 se la pega y entonces dice "Ya te lo dije, si es que soy bruja". ;D
Referente a la PEC nada que decir mas, ya que ellos mismos lo han dejado claro (increible por cierto el echo de que te pueda penalizar en vez de sumar) y en cuanto al examen, no se como puedes dudar de que van a ir a muerte con la ''famita'' (justificada ciertamente) que tiene este departamento y despues de lo que me han comentado compañeros de mi Centro Asociado con Administrativo II (ademas de que el año pasado te exigian un 7 para aprobar) me espero lo peor
Completamente de acuerdo con Jorsano. El año pasado hicieron una escabechina, y este curso, a juzgar por los exámenes tipo test de Administrativo II, no me queda mucha esperanza de pensar que van a ser "buenos" con nosotros. Este departamento se las trae. Cuando alguien dice que van a ir a muerte, es que habla con conocimiento de causa.
Pues yo con la PEC estoy liadisimo..................., no se por donde empezar
Yo esto lo veo muy claro... Esta asignatura es la que mas estoy estudiando con diferencia y si suspendo en esta convocatoria y en la siguiente no me pienso coger ningun Administrativo en toda la carrera y las cursare en una universidad presencial (a mi me corresponde la de Valencia), las aprobare y pedire que me trasladen esas asignaturas a mi expediente (y como me toquen muchos las narices con Financiero y Tributario realizare la misma accion) y cuando tenga aprobadas estas 5 asignaturas, realizare en PFG en la UNED y a terminar la carrera.
Saludos
Por cierto, ¿algún valiente piensa presentarse la primera semana? ¿O mejor esperar a la segunda sabiendo ya el estilo del test?
¿Y si el de la primera es más sencillo?
Jobar, ya estoy pensando en qué semana elegir y eso que estoy convencida de que no voy a aprobar. Ya he terminado todo el temario y no me acuerdo de ná. Me voy a pasar a otra asignatura porque con esta se me pasan las horas volando y no tengo la sensación de estar aprendiendo. Qué asco le estoy cogiendo.
Es que cualquier test de esta asignatura tiene que salir complicado sí o sí... Al final terminaremos todos matriculándonos en la presencial, ja, ja, o en la UNIR...
Cuántas preguntas son del test?
Yo ya le pillé tírria y cómo he gastado dos convocatorias en Septiembre, me matricularé más adelante, ya que
me van a sacar los ojos cuando la vuelva a coger : ( 180 euros) :o
hola...me estoy volviendo loca con la PEC, ALGUIEN HA ENCONTRADO.. UNA SENTENCIA DEL ORDEN JURISDICCIONAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO POR LA QUE SE RESUELVA UNA CUESTION DE ILEGALIDAD, SOLO TENGO LA OTRA, LA DEL TC POR LA QUE SE RESUELVE UNA CUESTION DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA UNA LEY, POR SI A ALGUIEN LE HACE FALTA ..YO HE COGIDO SENTENCIA 41/2013 DE 14 DE FEBRERO DE 2013.
..OS AGRADECERIA UNA AYUDA...
Buenas a todos,A ver, leete la guía. Ahí viene todo, todo, todo.
no tenía pensado examinarme de esta asignatura por problemas de salud,al final creo que intentaré presentarme(puesto que tendré que seguir esperando),me gustaría que me respondierais de una forma clara,ya que me he comprado los dos libros recomendados:
El de Concepto y fuentes del Derecho Administrativo(2 edicion) y el de Derecho Administrativo II(22 EDICION).
Podrían decirme si el libro de Concepto y fuentes del Derecho Administrativo entra entero y hasta que pagína me estudio el de Derecho Administrativo II.Perdonenme pero me hago un lio con el programa y tengo unos muy serios problemas de vista.
Muchas gracias y cualquier cosa,ya saben.
A ver una cosa para todos...Yo no hice la PEC pues lo tuve claro desde el primer día. Poco beneficio para tanto esfuerzo.
Yo he hecho la PEC 1 y tengo que decir que me he dejado las pestañas....Lo que no podemos hacer es dejarlo todo para el último día. No puede ser que haya una respuesta en el foro de esta asignatura del 30 de marzo de como se buscan las sentencias...Nos tenemos que poner antes que lo que os digo, me he dejado las pestañas.
Entonces de cara ya a la PEC II de Administrativo podermos ir currando la no?
Ahhhhh Observación yo creo que siempre los profes van a ayudar puesto que ven que un alumno se lo curra...¡¡claro que le van aprovar !! pero claro hay que currarselo!!! todos inluido yo.
Venga a currar todos y ya preparados para la PEC 2 que no queda na. Que primero hay que leerse por lo menos 3 veces los resumenes que estan por ahí y depués hacer la PEC y buscar mucho en internet. Q
La tutora de mi centro ha tenido la bondad de pasarnos una recopilación de preguntas test que seguro nos serán muy útiles, aquí os las dejo:
https://www.dropbox.com/s/dpiu022po6iv43q/Derecho%20Administrativo%20I%20-%20Preguntas%20tipo%20test.pdf
La tutora de mi centro ha tenido la bondad de pasarnos una recopilación de preguntas test que seguro nos serán muy útiles, aquí os las dejo:
https://www.dropbox.com/s/dpiu022po6iv43q/Derecho%20Administrativo%20I%20-%20Preguntas%20tipo%20test.pdf
La tutora de mi centro ha tenido la bondad de pasarnos una recopilación de preguntas test que seguro nos serán muy útiles, aquí os las dejo:Muchas gracias a tí por compartirlo y por supuesto a tu tutora por hacerlos.l Nos ayudará mucho. Gracias
https://www.dropbox.com/s/dpiu022po6iv43q/Derecho%20Administrativo%20I%20-%20Preguntas%20tipo%20test.pdf
La tutora de mi centro ha tenido la bondad de pasarnos una recopilación de preguntas test que seguro nos serán muy útiles, aquí os las dejo:
https://www.dropbox.com/s/dpiu022po6iv43q/Derecho%20Administrativo%20I%20-%20Preguntas%20tipo%20test.pdf
La tutora de mi centro ha tenido la bondad de pasarnos una recopilación de preguntas test que seguro nos serán muy útiles, aquí os las dejo:
https://www.dropbox.com/s/dpiu022po6iv43q/Derecho%20Administrativo%20I%20-%20Preguntas%20tipo%20test.pdf
Mi eterna gratitud, Obrado. Ambos tenemos la gran suerte de haber topado con buenos tutores de Administrativo.
Hojeándolos parecen más fáciles que los test del compañero ESPLENDIDO. ;D ;)
Aqui hay test para "practicar" de la Carlos III.
Hale todos a currar jijijijiij
http://ocw.uc3m.es/derecho-administrativo/instituciones-basicas-del-derecho-administrativo/tests-de-autoevaluacion-1 (http://ocw.uc3m.es/derecho-administrativo/instituciones-basicas-del-derecho-administrativo/tests-de-autoevaluacion-1)
Gracias por vuestros apuntes.
Un saludo
Aqui hay test para "practicar" de la Carlos III.
Hale todos a currar jijijijiij
http://ocw.uc3m.es/derecho-administrativo/instituciones-basicas-del-derecho-administrativo/tests-de-autoevaluacion-1 (http://ocw.uc3m.es/derecho-administrativo/instituciones-basicas-del-derecho-administrativo/tests-de-autoevaluacion-1)
Gracias por vuestros apuntes.
Un saludo
Solo entra lo que pone en el programa. Seguramente hayas imprimido el libro grande, en el que la mitad de su contenido entra este curso y la otra mitad el curso que viene, en Administrativo II.
Mirando los test que os he pasado me he dado cuenta que en la página 25 del documento, en la pregunta número 4, que dice así:
Los precedentes:
Son totalmente obligatorios.
No son obligatorios.
Para evitar su obligatoriedad basta con cumplir el principio de carga de motivación.
Para que sean totalmente obligatorias son necesarias 4 precedentes.
Nos marca en negrita la respuesta B (No son obligatorios), no obstante, un poco más abajo nos pone las soluciones de todas las preguntas anteriores, y nos marca en la pregunta 4 la respuesta C como correcta, y a mi juicio, esa es la verdaderamente correcta.
De todas formas he ordenado y estructurado las preguntas tipo test para que quede más limpio, a mí al menos me gusta más así, si las queréis las tenéis aquí:
https://www.dropbox.com/s/u50l19tbix03v17/Derecho%20Administrativo%20I%20-%20Preguntas%20tipo%20test%20II.pdf
Que tal?gregor. Siento lo de la PEC.
La experiencia extraida de la 1ª PEC de Administrativo I, me va a condicionar para que en un futuro no realice ninguna otra PEC. Motivo? La escasa puntuación, un 5 pelado y mondado. Me da que pensar de que se está preparando una hecatombe para la 1ª semana.
Por cierto, los apuntes de Chen, que no los encuentro, donde están?
He descargado unos apuntes de un foro alternativo, que salvo un tema, creo que están clavados con el temario de este año. El que tenga interés, que se ponga en contacto conmigo.
Saludos
McGregor
gregor. Siento lo de la PEC.
Dos cosas; una, que no será porque no lo advertimos. Lo dijimos, que esta PEC tenía muchas cosas para perder y muy pocas para ganar. Pero no te tomes esto como un reproche, no es eso, solo que hay que pensarselo muy bien al hacer la PEC y ahí entra la segunda cosa que quería decirte y mas importante. No todas las PEC son así. Las PEC que cuestan mucho o mas de lo rutinario hacerlas. Las que pueden bajar la nota, las que te quitan tiempo; esas no hay que hacerlas. Esta es una de ellas. Pero hay PEC que son fáciles, que no llevan excesivo tiempo y que se califican bien (romano, fundamentos, etc.), o que son de test y puedes sacar con un poco de suerte (Civil, TEC, etc.) Esas PEC te pueden dar un ocho o nueve o diez. Esas son las que hay que hacer y, sobre todo, si son "gratis", es decir, si las puedes hacer mal sin consecuencias, entonces siempre se pueden hacer.
No te desanimes, es una y, si no se repite, te acordaras de ella pero sin consecuencias. ¡ánimo!
Que tal?
La experiencia extraida de la 1ª PEC de Administrativo I, me va a condicionar para que en un futuro no realice ninguna otra PEC. Motivo? La escasa puntuación, un 5 pelado y mondado. Me da que pensar de que se está preparando una hecatombe para la 1ª semana.
Por cierto, los apuntes de Chen, que no los encuentro, donde están?
He descargado unos apuntes de un foro alternativo, que salvo un tema, creo que están clavados con el temario de este año. El que tenga interés, que se ponga en contacto conmigo.
Saludos
McGregor
Gregor, rl rnlace a los apuntes está en la página 21 de este hilo. hay que buscarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Saludos
No entiendo xq a los administradores del hilo le dan por borrar los mensajes que son suspeceptibles de polemicas, ya que pienso que mientras haya educacion en la redaccion de los mismo no hace falta la censura.
No entiendo xq a los administradores del hilo le dan por borrar los mensajes que son suspeceptibles de polemicas, ya que pienso que mientras haya educacion en la redaccion de los mismo no hace falta la censura.Pues debe ser porque como el hilo ya está muerto (este y el de derecho romano y los casos prácticos) lo quieren rematar para que muera dulcemente o por aburrimiento.
Prueba a abrir el documento, copiar las preguntas, pegarlas en open office, y ahí quitar la negrita.
En Alf un compañero puso que contestando las 20 podemos fallar 7, te parecen muchas?
Yo solo voy a probar el día 7 mirándome los esquemas y las videoclases en 2 días porque no me da tiempo para más, vamos que la estoy condenando a septiembre directamente jeje
Por eso te pregunto que te parece... Aunque siempre depende de lo seguro que estés en las respuestas. Yo si tuviese 10 100% bien, lo dejaba ahí ;)
Me gustaria que intenteis ayudar de cara a fijar una estrategia para el examen.
Voy a la 2ª semana y la verdad sq he estudiado bastante para este examen pero tengo algo de miedo porque pienso que pueden ponerlo muy dificil, asi que queria consultaros sobre la cantidad de preguntas que cnt.
¿Que opinais vosotros?.
Gracias de antemano.
Hola Jorsano !! me presento como tu, la 2ª semana. Ahora mismo estoy a tope con Constitucional I que la tengo el lunes. Yo creo que no me voy a arriesgar mucho eh ! Paso de que por arriesgarme pueda traer un suspenso a casa
¿Donde esta exactamente ese cuadro que voy a buscarlo xfa y no lo he encontrado?.
Yo normalmente soy de los tipicos que cnt 13 preguntas, aciertan 11 y aproban un 5 y poco porque le marean mucho los tipo test.
Saludos
Entras en Administrativo I de Alf (obvio, lo se jeje) luego en Examen de la asignatura y en el hilo "materia de examen y modalidad del mismo", ahora mismo lo tienes el primero. Es un hilo enorme pero si buscas por el final lo ves.
Yo, lo que te dije antes, depende de la seguridad con que conteste las preguntas, pero también soy de arriesgar poco. en esta con un 5 me doy con un canto en los dientes
iur que apuntes son esos? no los encuentro, nora a los aprobados
Sirve para orientarse bastante... Creo
Hola! Acabamos de salir, no ha sido muy difícil ( aunque yo no me lo sabía o sea que fijo que para septiembre). Os comiendo que estudiéis con los apuntes- test de Espléndido. Al menos me he quitado el miedo para septiembre!.
Bss
El examen a mi parecer ha sido bastante complicado, las pregutnas alternativas que daban eran en muchos casos bastantes parecidas, yo lo veo mal en mi caso para aprobar y he estudiado. Suerteperdon, queria decir respuestas alternativas
habeis empezado el examen y ahora estoy mas nervioso, tengo 1 mal!
Justice, creo que la 19 es la d)- Ley 2/1974- Artículo 14 Prohibición de recomendaciones sobre honorarios (remite a D.A cuarta).
Estas respuestas NO son correctas, vamos, no lo sé, pero son las mías, por comparar sobre todo con Justice y Pitu que parece que vamos alineados en las primeras 5 preguntas.
1.A
2.C
3.D
4.A
5.A
6.B
7.A
8. - NC
9.C
10.A
11.B
12.A
13. - NC
14.D
15.C
16.C
17.A
18.D
Jimenita pongo las mías
1-A
2-C
3-D
4-A
5-A
6-B
7-A
8-D
9- NADA
10-A
11-NADA
12-A
13-A
14-C
15-B
16-C
17-A
18-B
19-B
20-A
19.C
20.A
Iur, pues si crees que estás aprobado a ver si me das tu respuestas, porque yo estoy con un nubarrón en lo alto que no soy capaz ni de encontrar las respuestas en los mini-apuntes que tengo encima (el tocho lo he dejado en casa) y estoy desesperando :'(Yo no voy a aprobar pero me lo esperaba aún peor!
Si Mapstoa pero mira el 95.1 CE:( (yo había puesto la opción A)
Buenas, ahí van mis respuestas, suerte a tod@s:
1a
2a
3d
4a
5a
6d
7d
8nc
9d
10a
11nc
12c
13a
14nc
15b
16c
17a
18nc
19d
20nc
Alguien me puede decir la respuesta de la 18? No la encuentro por ningún lado!
Que no, que la 19 es la B :D
Los baremos orientativos SON para los clientes que vayan a contratar servicios, para que tengan una orientacion.
Según el foro oficial, las respuestas más o menos consensuadas como válidas son éstas:
1A, 2A, 3D, 4A, 5A, 6D, 7A, 8B, 9D, 10A, 11B, 12A, 13A, 14C, 15B, 16C, 17A, 18D, 19D, 20A,
Mi reflexión sobre la asignatura.-
He tenido que leerme y releerme los 14 temas unas buenas cuantas veces para poder afrontar el examen, cuando, la propia ley: véase LBRL, LRJAP por citar las más importantes, resultan (a mi parecer) más claras y fáciles de entender.
Gastarse 100 €, para aprobar por los pelos y que el próximo año no sepas si te van a servir, es de juzgado...
Espero que les haya salido estupendamente. Suerte a l@s que se presentan en la segunda semana.
Yo me voy a Civil 1, que lo tengo el día 5!
Me ha parecido un examen con un pelín de mala leche.
De acuerdo con lo anterior, me parece criticable la actitud de los profesores; el tipo test, es mi opinión, responde a una apuesta decidida del mismo por disminuir (aún más) su carga de trabajo. Creo que esas cuestiones de "letra pequeña" dejan un margen más que discutible en un tipo test, en un examen a desarrollar estas nimiedades no invalidarian una prespuesta.
Criticable, muy criticable, me parece también la actitud del profesorado, con el catedrático a la cabeza, D. Ramón Parada para, por un lado, "recomendar/obligar" a la compra de unos manuales (cuyo importe no se distanciaba mucho de los 100€), y por otro, hablo de la 21º edición, dejar, edición tras edición, los libracos plagados de erratas (como valientemente han puesto de manifiesto un par de compañeras en el foro de ERRATAS de la asignatura); y no sólo las erratas (sistemáticamente repetidas edición tras edición) sino las faltas de actualización. La Ley de Gobierno la cambiaron en 2003 y el catedrático no debe haberse enterado.
Sigo...
Pitu vamos muy alineadas... uf! ojalá, crucemos los dedos! ;)
Lo he encontrado en alguna parte pero no recuerdo dónde :-[Gracias por compartirlo
Aquí lo tenéis.
1. un decreto legislativo es una norma:
a) que aprueba el gobierno que tiene rango de ley, y que se puede impugnar ante la jurisdicción contencioso-administrativa en determinados supuestos.
b) que aprueba el gobierno, que tiene rango inferior ley y que se puede impugnar ante la jurisdicción contencioso-administrativa en todo caso.
c) que aprueba el parlamento, que tiene rando de ley, y que solo se puede impugnar ante el tribunal constitucional.
d) que aprueba el parlamento, que tiene rango inferior a la ley, y que se puede impugnar ante el tribunal constitucional.
2. Los reglamentos de la Unión Europea
a) son directamente aplicables en España.
b) son directamente aplicables en España, salvo que vayan en contra de una ley española.
c) son aplicables en España, una vez que hayan sido incorporados o traspuestos a derecho español mediante un acto formal de recepción.
d) son directamente aplicables en España, salvo que el Estado español desista unilateralmente de su aplicación.
3. en cuanto a la capacidad normativa del gobierno, y de acuerdo con la CE de 1978
a) el gobierno puede regular cualquier materia, pues no hay materias reservadas a la ley
b) el gobierno solo puede regular aquellas materias que han sido objeto de reserva reglamentaria por la Constitución
c) en nuestra Constitución no hay reserva de ley ni reserva reglamentaria
d) en nuestra Constitución hay determinadas materias cuya regulación está reservada a la Ley
4. ¿Puede la Administración desvincularse de su práctica anterior o precedente al resolver un asunto nuevo y análogo a otro anterior?
a) si puede, pero debe motivarlo
b) si puede, sin ningún requisito
c) no puede, el precedente le vincula en todo caso
d) no puede, porque supondría una ruptura del principio de seguridad jurídica
5. De acuerdo con la Ley 30/1992, las disposiciones administrativas que vulneren la Constitución, las leyes u otras disposiciones administrativas de rango superior, las que regulen materias reservadas a la Ley, y las que establezcan la retroactividad de disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales
a) son nulas de pleno derecho
b) son anulables
c) son convalidables
d) son válidas
6. Diga cuál de las siguientes afirmaciones es cierta, conforme establece la Ley 30/1992
a) los órganos administrativos podrán dirigir la actividad de sus órganos jerárquicemente dependientes
b) los órganos administrativos podrán dirigir la actividad de sus órganos jerárquicamente dependientes mediante instrucciones y órdenes de sericio, cuyo incumplimiento da lugar por sí sólo a la invalidez de los actos dictados por los órganos administrativos y a la responsabilidad disciplinaria correspondiente.
c) los órganos administrativos podrán dirigir la actividad de sus órganos jerárquicamente dependientes mediante instrucciones y órdenes de servicio, cuyo imcumplimiento da lugar por sí sólo a la invalidez de los actos dictados por los órganos administrativos, aunque en ningún caso a responsabilidad disciplinaria.
d) los órganos administrativos podrán dirigir la actividad de sus órganos jerárquicamente dependiente mediante instrucciones y órdenes de servicio, cuyo incumplimiento no afecta por sí sólo a la validez de los actos dictados por los órganos administrativos, sin prejuicio de la responsabilidad disciplinaria en que se pueda incurrir.
7. la transferencia tando de la titularidad como del ejercicio de una competencia se denomina, en nuestro ordenamiento,
a) desconcentración
b) delegación
c) encomienda de gestión
d) avocación
8. de acuerdo con la ley orgánica del TC, podrán dar lugar al planteamiento de los conflictos en defensa de la autonomía local
a) sólo las normas o disposiciones del estado con rango de ley que lesionen la autonomía local constitucionalmente garantizada
b) una norma o disposición del estado o de una comunidad autónoma con rango de ley que lesionen la autonomía local constitucionalmente garantizada
c) una norma o disposición del estado rango reglamentario que lesione la autonomía local constitucionalmente garantizada
d) una norma o disposición del estado o de una comunidad autónoma con rango de ley o con rango reglamentario que lesionen la autonomía local constituciomalmente garantizada.
9. la asistencia y cooperación requerida en virtud del principio de lealtad institucional, de acuerdo con el contenido de la ley 30/1992
a) sólo podrá negarse cuando el ente del que se solicita no esté facultado para prestarla
b) sólo podrá denegarse cuando el ente del qeu se solicita no disponga de medios suficientes para ello
c) sólo podrá denegarse cuando el de lo contrario el ente del que se solicita causaría un perjuicio grave a los intereses cuya tutela tiene encomendada o al cumplimiento de sus propias funciones
d) ninguna de las anteriores es correcta
10. de acuerdo con la ley de organización y funcionamiento de la administración general del estado (LOFAGE) la determinación del número, la denominación y el ámbito de competencia respectivo de las ministerios y las secretarías de estado se establece mediante
a) un RD del presidente del gobierno
b) RD del consejo de ministros
c) ley ordinaria
d) ley orgánica
11. de acuerdo con la ley de organización y funcionamiento de la administración general del estado (LOFAGE) la dirección de los denominados "servicios comunes" del ministerio correspondiente corresponde
a) al secretario de estado
b) al subsecretario
c) al secretario general técnico
d) al secretario general
12. el control de las normas con rango de ley elaboradas y aprobadas por las CCAA se realizará conforme queda señalado en la CE,
a) por el TC
b) por el defensor del pueblo
c) por la jurisdicción contencioso-administrativa
d) por el tribunal de cuentas
13. de acuerdo con la ley de bases de régimen local, en los municipios de régimen común, la aprobación del reglamento orgánico del ayuntamiento corresponde
a) al pleno
b) al alcalde
c) a la junta de gobierno local
d) a ninguno de los anteriores
14. son municipios de gran población, de acuerdo con la reforma de la ley de bases de régimen local (LBRL) realizada por la ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local,
a) los municipios cuya población supere los 250.000 habitantes, siempre que así lo decidan las asambleas legislativas correspondientes a iniciativa de los respectivos ayuntamientos
b) los municipios capitales de provincia cuya población sea superior a los 175.000 habitantes siempre que así lo decidan las asambleas legislativas correspondientes a iniciativa de los respectivos ayuntamientos.
c) los municipios cuya población supero los 75.000 habitantes, que presenten circunstancias económicas, sociales, históricas o culturales especiales, siempre que así lo decidan las asambleas legislativas correspndientes a iniciativa de los respectivos ayuntamientos
d) los municipios que sean capitales de provincia, capitales autonómicas o sedes de las instituciones autonómicas, en todo caso.
15. de acuerdo con la ley de bases de régimen local, cuando la administración del estado o de las CCAA considere, en el ámbito de las respectivas competedncias, que un acto o acuerdo de alguna entidad local infringe el ordenamiento jurídico
a) podrán anular dicho acto o acuerdo directamente
b) podrán requerir a la entidad lcoal para que anule dicho acto o acuerdo, o bien impugnarlo directamente ante la jurisdicción contencioso-administrativa
c) podrán requerir a la entidad local para que anule dicho acto o acuerdo, pero no impugnarlo directamente ante la jurisdicción contencioso-administrativa
d) podrán suspender dicho acto o acuerdo y, posteriormente, una vez instruido el correspondiente procedimiento, podrán anularlo
16. de acuerdo con la ley de bases de régimen local, los acuerdos de las corporaciones locales se adoptan
a) siempre. por mayoría simple de los miembros presentes
b) siempre, por mayoría absoluta
c)como regla general, por mayoría simple de los miembros presentes
d) como regla general, por mayoría absoluta
17. de acuerdo con lo dispuesto en la ley de organización y funcionamiento de la administración general del estado (LOFAGE), las entidades públicas empresariales
a) son organismos públicos, que se rigen por el derecho privado, excepto en la formación de la voluntad de sus órganos, en el ejercicio de las potestades administrativas que tengan atribuidas y en los aspectos específicamente regulados para las mismas en dicha ley, en sus estatutos y en la legislación presupuestaria
b) son organismos públicos, que se rigen por el derecho público, excepto en la formación de la voluntad de sus órganos, en el ejercicio de las potestades administrativas que tengan atribuidas y en los aspectos específicamente regulados para las mismas en dicha ley, en sus estatutos y en la legislación presupeustaria.
c) son organismos privados, que se rigen por el derecho privado, excepto en la formación de la voluntad de sus órganos, en el ejercicio de las potestades administrativas que tengan atribuidas y en los aspectos específicamente regulados para las mismas en dicha ley, en sus estatutos y ela legislación presupuestaria.
d) son organismos privados, que se rigen por el derecho público excepto en la formación de la voluntad de sus órganos, en el ejercicico de las potestades administrativas que tengan atribuidas y en los aspectos específicamente regulados para las mismas en dicha ley, en sus estatutos y en la legislación presupuestaria.
18. de acuerdo con lo dispuesto en la ley de organización y funcionamiento de la administración general del estado,
a) las sociedades mercantiles estatales se refirán integramente, cualquiera que sea su forma jurídica, por el ordenamiento jurídico público, salvo en las materias en que les sean de aplicación la normativa presupeustaria, contable, patrimonial, de control financiero y contratación. en todo caso podrán disponer de facultades que impliquen el ejercicio de autoridad pública.
b) las sociedades mercantiles estatales se regirán íntegramente, sualquiera que sea su forma jurídica, por el ordenamiento jurídico privado, salvo enlas materias en que les sean de aplicación la normativa presupuestaria, contable, patrimonial, de control financiero y contratación. en todo caso podrán disponer de facultades que impliquen el ejercicio de autoridad pública.
c) las sociedades mercantiles estatales se regirán íntegramente, cualquiera que sea su forma jurídica, por el ordenamiento jurídico público, salvo en las materias en que les sean de aplicación la normativa presupuestaria, contable, patrimonial, de control financiero y contratación. en ningún caso podrán disponer de facultades que impliquen el ejercicio de autoridad pública
d) las sociedades mercantiles estatales se regirán íntegramente, cualquiera que sea su forma jurídica, por el ordenamiewnto jurídico privado, salvo en las materias en que les sean de aplicación la normativa presupuestaria, contable, patrimonial, de control financiero y contratación. En ningún caso podrán disponer de facultades que impliquen el ejercicio de autoridad pública.
19. en cuanto a los honorarios profesionales entre profesionales colegiadas y de acuerdo con la ley de colegios profesionales
a) la regla general es que los colegios profesionales podrán establecer recomendaciones sobre honorarios profesionales
b) la regla general es que los colegios profesionales no podrán establecer recomendaciones sobre honorarios profesionales, aunque sí unos baremos orientativos.
c) los colegios profesionales no podrán establecer recomendaciones sovre honorarios profesionales, ni siquiera criterios orientativos a los exclusivos efectos de la tasación de costas de los abogados
d) los colegios profesionales no podrán establecer recomendaciones sobre honorarios profesionales, aunque sí criterios orientativos a las exclusivos efectos de la tasación de costas de los abogados
20. la composición y competencia del consejo de estado se encuentra regulada
a) en una ley orgáncica específica, que regula estas materias
b) en la ley de organización y funcionamiento de la administración general del estado
c) en la ley del gobierno
d) en la ley de la jurisdicción contencioso-administrativa
Me parece que en Agosto el libro y yo compartiremos playa, si esas contestaciones son correctas, creo que me quedo en el 4,8... No pasa nada!! vamos a por el siguiente!!! Podemos!!
Jimenita que tal, yo aprobada por los pelos!! y tú ?
Me parece que en Agosto el libro y yo compartiremos playa, si esas contestaciones son correctas, creo que me quedo en el 4,8... No pasa nada!! vamos a por el siguiente!!! Podemos!!
Airam, cuando te refieres a foro oficial, supongo que es el de la propia página de la Uned ¿verdad?.
Si las respuestas son esas, al menos me libro de ésta con un 5,5 que ya me doy con un canto en los dientes. ;D
Ahora, me sabe mal que después de ir a clases presenciales y dedicarle tiempo me quede con un triste aprobado por mi mania compulsiva de ir contestando aún cuando no estaba segura, y claro, cada una que dudaba me ha costado hacerla mal :'(
Un saludo para todos y ahora a por la siguiente, constitucional I el lunes 3
Vaya manual y asignatura mas infumable, al final probare a comerme el libro con patatas a ver si se me queda algo, menuda MASA de conceptos.
El examen si que ha sido jodido... A mí me ha parecido bastante complicado. Espero haber aprobado! :(
Prohíbe las recomendaciones, pero no los "baremos orientativos". De hecho en los Colegios Oficiales al colegiarte te dan una copia del código deontológico y un librito con los baremos orientativos de la mayoría de servicios que se realizan en la profesión. Luego ya cada uno sube o baja el precio según lo crea conveniente, pero se utiliza para que más o menos todos pongan el mismo precio y evitar la competencia desleal.
Bueno, y hecho el examen, llega el momento de hacer reflexión.
Me ha parecido un examen con un pelín de mala leche. Algunas preguntas debería haber estado mejor delimitadas para que no cupiera ninguna duda y, por otro lado, alguna pregunta son de letra pequeña, como la de los colegio profesionales o la de los acuerdos de las corporaciones locales.
De acuerdo con lo anterior, me parece criticable la actitud de los profesores; el tipo test, es mi opinión, responde a una apuesta decidida del mismo por disminuir (aún más) su carga de trabajo. Creo que esas cuestiones de "letra pequeña" dejan un margen más que discutible en un tipo test, en un examen a desarrollar estas nimiedades no invalidarian una prespuesta.
Criticable, muy criticable, me parece también la actitud del profesorado, con el catedrático a la cabeza, D. Ramón Parada para, por un lado, "recomendar/obligar" a la compra de unos manuales (cuyo importe no se distanciaba mucho de los 100€), y por otro, hablo de la 21º edición, dejar, edición tras edición, los libracos plagados de erratas (como valientemente han puesto de manifiesto un par de compañeras en el foro de ERRATAS de la asignatura); y no sólo las erratas (sistemáticamente repetidas edición tras edición) sino las faltas de actualización. La Ley de Gobierno la cambiaron en 2003 y el catedrático no debe haberse enterado.
Sigo...
alguien sabe donde puedo conseguir el examen completo?...si lo han colgado en alguna pagina?...gracias!!!!
Airam, cuando te refieres a foro oficial, supongo que es el de la propia página de la Uned ¿verdad?.
Si las respuestas son esas, al menos me libro de ésta con un 5,5 que ya me doy con un canto en los dientes. ;D
Ahora, me sabe mal que después de ir a clases presenciales y dedicarle tiempo me quede con un triste aprobado por mi mania compulsiva de ir contestando aún cuando no estaba segura, y claro, cada una que dudaba me ha costado hacerla mal :'(
Un saludo para todos y ahora a por la siguiente, constitucional I el lunes 3
Lo he encontrado en alguna parte pero no recuerdo dónde :-[Muchísimas gracias. Yo lo intentaré en septiembre. Ahora voy a por Civil I el día 05
Aquí lo tenéis.
1. un decreto legislativo es una norma:
a) que aprueba el gobierno que tiene rango de ley, y que se puede impugnar ante la jurisdicción contencioso-administrativa en determinados supuestos.
b) que aprueba el gobierno, que tiene rango inferior ley y que se puede impugnar ante la jurisdicción contencioso-administrativa en todo caso.
c) que aprueba el parlamento, que tiene rando de ley, y que solo se puede impugnar ante el tribunal constitucional.
d) que aprueba el parlamento, que tiene rango inferior a la ley, y que se puede impugnar ante el tribunal constitucional.
2. Los reglamentos de la Unión Europea
a) son directamente aplicables en España.
b) son directamente aplicables en España, salvo que vayan en contra de una ley española.
c) son aplicables en España, una vez que hayan sido incorporados o traspuestos a derecho español mediante un acto formal de recepción.
d) son directamente aplicables en España, salvo que el Estado español desista unilateralmente de su aplicación.
3. en cuanto a la capacidad normativa del gobierno, y de acuerdo con la CE de 1978
a) el gobierno puede regular cualquier materia, pues no hay materias reservadas a la ley
b) el gobierno solo puede regular aquellas materias que han sido objeto de reserva reglamentaria por la Constitución
c) en nuestra Constitución no hay reserva de ley ni reserva reglamentaria
d) en nuestra Constitución hay determinadas materias cuya regulación está reservada a la Ley
4. ¿Puede la Administración desvincularse de su práctica anterior o precedente al resolver un asunto nuevo y análogo a otro anterior?
a) si puede, pero debe motivarlo
b) si puede, sin ningún requisito
c) no puede, el precedente le vincula en todo caso
d) no puede, porque supondría una ruptura del principio de seguridad jurídica
5. De acuerdo con la Ley 30/1992, las disposiciones administrativas que vulneren la Constitución, las leyes u otras disposiciones administrativas de rango superior, las que regulen materias reservadas a la Ley, y las que establezcan la retroactividad de disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales
a) son nulas de pleno derecho
b) son anulables
c) son convalidables
d) son válidas
6. Diga cuál de las siguientes afirmaciones es cierta, conforme establece la Ley 30/1992
a) los órganos administrativos podrán dirigir la actividad de sus órganos jerárquicemente dependientes
b) los órganos administrativos podrán dirigir la actividad de sus órganos jerárquicamente dependientes mediante instrucciones y órdenes de sericio, cuyo incumplimiento da lugar por sí sólo a la invalidez de los actos dictados por los órganos administrativos y a la responsabilidad disciplinaria correspondiente.
c) los órganos administrativos podrán dirigir la actividad de sus órganos jerárquicamente dependientes mediante instrucciones y órdenes de servicio, cuyo imcumplimiento da lugar por sí sólo a la invalidez de los actos dictados por los órganos administrativos, aunque en ningún caso a responsabilidad disciplinaria.
d) los órganos administrativos podrán dirigir la actividad de sus órganos jerárquicamente dependiente mediante instrucciones y órdenes de servicio, cuyo incumplimiento no afecta por sí sólo a la validez de los actos dictados por los órganos administrativos, sin prejuicio de la responsabilidad disciplinaria en que se pueda incurrir.
7. la transferencia tando de la titularidad como del ejercicio de una competencia se denomina, en nuestro ordenamiento,
a) desconcentración
b) delegación
c) encomienda de gestión
d) avocación
8. de acuerdo con la ley orgánica del TC, podrán dar lugar al planteamiento de los conflictos en defensa de la autonomía local
a) sólo las normas o disposiciones del estado con rango de ley que lesionen la autonomía local constitucionalmente garantizada
b) una norma o disposición del estado o de una comunidad autónoma con rango de ley que lesionen la autonomía local constitucionalmente garantizada
c) una norma o disposición del estado rango reglamentario que lesione la autonomía local constitucionalmente garantizada
d) una norma o disposición del estado o de una comunidad autónoma con rango de ley o con rango reglamentario que lesionen la autonomía local constituciomalmente garantizada.
9. la asistencia y cooperación requerida en virtud del principio de lealtad institucional, de acuerdo con el contenido de la ley 30/1992
a) sólo podrá negarse cuando el ente del que se solicita no esté facultado para prestarla
b) sólo podrá denegarse cuando el ente del qeu se solicita no disponga de medios suficientes para ello
c) sólo podrá denegarse cuando el de lo contrario el ente del que se solicita causaría un perjuicio grave a los intereses cuya tutela tiene encomendada o al cumplimiento de sus propias funciones
d) ninguna de las anteriores es correcta
10. de acuerdo con la ley de organización y funcionamiento de la administración general del estado (LOFAGE) la determinación del número, la denominación y el ámbito de competencia respectivo de las ministerios y las secretarías de estado se establece mediante
a) un RD del presidente del gobierno
b) RD del consejo de ministros
c) ley ordinaria
d) ley orgánica
11. de acuerdo con la ley de organización y funcionamiento de la administración general del estado (LOFAGE) la dirección de los denominados "servicios comunes" del ministerio correspondiente corresponde
a) al secretario de estado
b) al subsecretario
c) al secretario general técnico
d) al secretario general
12. el control de las normas con rango de ley elaboradas y aprobadas por las CCAA se realizará conforme queda señalado en la CE,
a) por el TC
b) por el defensor del pueblo
c) por la jurisdicción contencioso-administrativa
d) por el tribunal de cuentas
13. de acuerdo con la ley de bases de régimen local, en los municipios de régimen común, la aprobación del reglamento orgánico del ayuntamiento corresponde
a) al pleno
b) al alcalde
c) a la junta de gobierno local
d) a ninguno de los anteriores
14. son municipios de gran población, de acuerdo con la reforma de la ley de bases de régimen local (LBRL) realizada por la ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local,
a) los municipios cuya población supere los 250.000 habitantes, siempre que así lo decidan las asambleas legislativas correspondientes a iniciativa de los respectivos ayuntamientos
b) los municipios capitales de provincia cuya población sea superior a los 175.000 habitantes siempre que así lo decidan las asambleas legislativas correspondientes a iniciativa de los respectivos ayuntamientos.
c) los municipios cuya población supero los 75.000 habitantes, que presenten circunstancias económicas, sociales, históricas o culturales especiales, siempre que así lo decidan las asambleas legislativas correspndientes a iniciativa de los respectivos ayuntamientos
d) los municipios que sean capitales de provincia, capitales autonómicas o sedes de las instituciones autonómicas, en todo caso.
15. de acuerdo con la ley de bases de régimen local, cuando la administración del estado o de las CCAA considere, en el ámbito de las respectivas competedncias, que un acto o acuerdo de alguna entidad local infringe el ordenamiento jurídico
a) podrán anular dicho acto o acuerdo directamente
b) podrán requerir a la entidad lcoal para que anule dicho acto o acuerdo, o bien impugnarlo directamente ante la jurisdicción contencioso-administrativa
c) podrán requerir a la entidad local para que anule dicho acto o acuerdo, pero no impugnarlo directamente ante la jurisdicción contencioso-administrativa
d) podrán suspender dicho acto o acuerdo y, posteriormente, una vez instruido el correspondiente procedimiento, podrán anularlo
16. de acuerdo con la ley de bases de régimen local, los acuerdos de las corporaciones locales se adoptan
a) siempre. por mayoría simple de los miembros presentes
b) siempre, por mayoría absoluta
c)como regla general, por mayoría simple de los miembros presentes
d) como regla general, por mayoría absoluta
17. de acuerdo con lo dispuesto en la ley de organización y funcionamiento de la administración general del estado (LOFAGE), las entidades públicas empresariales
a) son organismos públicos, que se rigen por el derecho privado, excepto en la formación de la voluntad de sus órganos, en el ejercicio de las potestades administrativas que tengan atribuidas y en los aspectos específicamente regulados para las mismas en dicha ley, en sus estatutos y en la legislación presupuestaria
b) son organismos públicos, que se rigen por el derecho público, excepto en la formación de la voluntad de sus órganos, en el ejercicio de las potestades administrativas que tengan atribuidas y en los aspectos específicamente regulados para las mismas en dicha ley, en sus estatutos y en la legislación presupeustaria.
c) son organismos privados, que se rigen por el derecho privado, excepto en la formación de la voluntad de sus órganos, en el ejercicio de las potestades administrativas que tengan atribuidas y en los aspectos específicamente regulados para las mismas en dicha ley, en sus estatutos y ela legislación presupuestaria.
d) son organismos privados, que se rigen por el derecho público excepto en la formación de la voluntad de sus órganos, en el ejercicico de las potestades administrativas que tengan atribuidas y en los aspectos específicamente regulados para las mismas en dicha ley, en sus estatutos y en la legislación presupuestaria.
18. de acuerdo con lo dispuesto en la ley de organización y funcionamiento de la administración general del estado,
a) las sociedades mercantiles estatales se refirán integramente, cualquiera que sea su forma jurídica, por el ordenamiento jurídico público, salvo en las materias en que les sean de aplicación la normativa presupeustaria, contable, patrimonial, de control financiero y contratación. en todo caso podrán disponer de facultades que impliquen el ejercicio de autoridad pública.
b) las sociedades mercantiles estatales se regirán íntegramente, sualquiera que sea su forma jurídica, por el ordenamiento jurídico privado, salvo enlas materias en que les sean de aplicación la normativa presupuestaria, contable, patrimonial, de control financiero y contratación. en todo caso podrán disponer de facultades que impliquen el ejercicio de autoridad pública.
c) las sociedades mercantiles estatales se regirán íntegramente, cualquiera que sea su forma jurídica, por el ordenamiento jurídico público, salvo en las materias en que les sean de aplicación la normativa presupuestaria, contable, patrimonial, de control financiero y contratación. en ningún caso podrán disponer de facultades que impliquen el ejercicio de autoridad pública
d) las sociedades mercantiles estatales se regirán íntegramente, cualquiera que sea su forma jurídica, por el ordenamiewnto jurídico privado, salvo en las materias en que les sean de aplicación la normativa presupuestaria, contable, patrimonial, de control financiero y contratación. En ningún caso podrán disponer de facultades que impliquen el ejercicio de autoridad pública.
19. en cuanto a los honorarios profesionales entre profesionales colegiadas y de acuerdo con la ley de colegios profesionales
a) la regla general es que los colegios profesionales podrán establecer recomendaciones sobre honorarios profesionales
b) la regla general es que los colegios profesionales no podrán establecer recomendaciones sobre honorarios profesionales, aunque sí unos baremos orientativos.
c) los colegios profesionales no podrán establecer recomendaciones sovre honorarios profesionales, ni siquiera criterios orientativos a los exclusivos efectos de la tasación de costas de los abogados
d) los colegios profesionales no podrán establecer recomendaciones sobre honorarios profesionales, aunque sí criterios orientativos a las exclusivos efectos de la tasación de costas de los abogados
20. la composición y competencia del consejo de estado se encuentra regulada
a) en una ley orgáncica específica, que regula estas materias
b) en la ley de organización y funcionamiento de la administración general del estado
c) en la ley del gobierno
d) en la ley de la jurisdicción contencioso-administrativa
Yo no creo que hayan ido a pillar. No era facil, pero tampoco dificil. Todas las respuestas se podian sacar estudiando con unos esquemas que hay por ahi de 43 paginas, hasta la de los colegios profesionales. Bien es cierto que a mi se me dan bien los tipo test, y por eso me presente, ya que con romano apenas le habia dedicado tiempo a esta, pero aun asi no creo que hayan ido a pillar, maxime con la fama que tiene esta asignatura, de hueso, y que con 10 preguntas de desarrollo para mi gusto seria muchisimo mas dificil.
El problema quizas haya sido la falta de referencias, ya que no sabiamos que tipo de preguntas iban a poner. Con los test de esplendido que colgaron por aqui, podias confiarte ya que muchas preguntas eran tan faciles que podias sacarlas sin haber estudiado, en cambio con otro archivo supuestamente recopilado por una profesora de un centro asociado, te deprimias de lo dificiles que eran las preguntas.
Sigo...Sin entrar en el fondo del asunto. El Dr. Parada es colaborador honorífico del departamento, fue catedrático (entre otras universidades). El ED lo forman:
Más lamentablemente aún me parece que el catedrático se enriquezca mediante la maniobra de exigir como material de la asignatura unos libros que él mismo publica y, más aún, el hecho de que estos manuales estén absolutamente plagados de planteamiento ideológicos, absolutamente particulares y discutibles (Por Dios! Debería pagarnos el a nosotros por tragar tanta publicidad, subliminal y explícita)...
Decía algún compañero que si quitas esa morralla, los apuntes son claros. Claro! Como que si quitas esa morralla lo que te queda es la Ley, y esta no está sujeta a derecho de autor...
Más cuenta nos tendría estudiar directamente de la Ley, lo digo en serio.
En fin, reconozco que estoy dolido por haberme gastado un pastón en unos manuales que no he utilizado. Tal vez calce algún mueble por amortizar la inversión. Lo que tengo muy claro es que no volveré a llenar los bolsillos de ningún catedrático de la UNED y, desde luego, esta es mi recomendación para todos los que se inicien en el estudio de la asignatura. Hay muy buenos apuntes por ahí y aprovecho la ocasión para agradecer el esfuerzo y la generosidad de todos los compañeros que habitan estos pasillos virtuales.
Sigo...
Más lamentablemente aún me parece que el catedrático se enriquezca mediante la maniobra de exigir como material de la asignatura unos libros que él mismo publica y, más aún, el hecho de que estos manuales estén absolutamente plagados de planteamiento ideológicos, absolutamente particulares y discutibles (Por Dios! Debería pagarnos el a nosotros por tragar tanta publicidad, subliminal y explícita)...
Decía algún compañero que si quitas esa morralla, los apuntes son claros. Claro! Como que si quitas esa morralla lo que te queda es la Ley, y esta no está sujeta a derecho de autor...
Más cuenta nos tendría estudiar directamente de la Ley, lo digo en serio.
En fin, reconozco que estoy dolido por haberme gastado un pastón en unos manuales que no he utilizado. Tal vez calce algún mueble por amortizar la inversión. Lo que tengo muy claro es que no volveré a llenar los bolsillos de ningún catedrático de la UNED y, desde luego, esta es mi recomendación para todos los que se inicien en el estudio de la asignatura. Hay muy buenos apuntes por ahí y aprovecho la ocasión para agradecer el esfuerzo y la generosidad de todos los compañeros que habitan estos pasillos virtuales.
Estoy con vosotros, no me parece dificil. No he ido ha hacerlo por problemas médicos y de salud, a ver la semana que viene.
Sin entrar en el fondo del asunto. El Dr. Parada es colaborador honorífico del departamento, fue catedrático (entre otras universidades). El ED lo forman:
JUAN CRUZ ALLI TURRILLAS
RAFAEL GOMEZ-FERRER RINCON
DIEGO CAMARA DEL PORTILLO
ANTONIO FABEIRO MOSQUERA
Los demás son profesores asociados. Como ves, El Prof. Parada no está ni cobra de la UNED (no viene ni en la relacion de personal de la UNED como puedes comprobar).
El ED de la asignatura (como ya han expresado alguno de ellos en los foros), no cobra un duro por el libro (salvo que fuesen autores de algún capítulo, que desconozco; aunque me extraña pues no salen en los créditos del libro, del cual manejo un PDF, no el original).
Sin que sirva de excusa, date con un canto en los dientes por el libro que tienes. Yo conozco tres universidades, la de Navarra (de dónde es el Prof. J. Cruz Alli Turrillas), la de Oviedo y la de Cantabria). Salvo la primera, donde editan sus propios textos y algunos son clásicos (como el D'Ors de Derecho Romano) y es privada, las demás tienen unos textos de "caca" o no los tienen en absoluto. Yo he visto los libros de texto de algunas universidades que darían pena y que, comparados con estos, son "basura". En algunas otras, tienen verguenza y publican los "apuntes" en forma de manual, igual de caros que un libro y con mas errores que estos libros que hablamos pero que se ciñen a lo que entra en el examen. En civil en Oviedo (hace años, no ahora) editaban un texto a multicopista que se te rompían las hojas, luego no se entendía nada de lo "remendados" que estaban los textos. Ahora con el ordenador eso ha mejorado. En las presenciales no había texto, sencillamente en administrativo se daban los apuntes en clase y estudiabas por el Enterría (eso de que estudiabas es un decir, o una ilusión).
Con esto no excuso las razones de tu queja pero sí quiero precisar que, sin entrar en lo de "mal de muchos...", el texto que tenemos en administrativo y en civil (y ahí me quedo) es de lo mejorcito que hay en la Univ. española. Créelo.
En lo demás no entro.
Un saludo.
Me gustaria contrastar las preguntas del examen de la 1ª semana y para ello me gustaria que dieseis vuestra opinion. Las respuestas que hubiera marcado son las siguientes:
1- A
2- A
3- D
4- A
5- A
6- D
7- A
8- B
9- D
10- A
11- B
12- A
13- A
14- C
15- B
16- C
17- A
18- D
19- D
20- A
Mis unicas dudas son hacia la pregunta 1, 11, 12, 15, 16 y 18 y el resto creo que son las que he marcado. ¿que opinais?. Espero respuestas y muchas gracias.
Pd. por si acaso aqui teneis el enlace al mismo https://www.dropbox.com/sh/iick2vu0shixllw/Jb7izpDJ7e/Escanear%2024-05-2013%2012.00.pdf (https://www.dropbox.com/sh/iick2vu0shixllw/Jb7izpDJ7e/Escanear%2024-05-2013%2012.00.pdf)
La 14 creo que es la D, el resto coincido excepto la 15 y la 19, que aún con el temario en la mano no me ha quedado claro.
¿Alguna sugerencia?
Tienes razón y te la reconozco. El profesor parada es colaborador honorífico por lo que, en teoría, no tiene capacidad para elegir el material didáctico de la asignatura (cosa que sí ocurre en otros departamentos...). Por supuesto, creo lo que dices; no tengo motivos para desconfiar. Sin embargo yo he pasado por varias universidades y varias carreras y nunca he visto nada parecido a esta endogamia comercial e ideológica. Reconozco mi error en el caso concreto del profesor Parada pero insisto, me parece un uso torticero de la libertad de cátedra, que vulnera las normas más elementales de la decencia y la competencia.No te preocupes, no quiero iniciar una discusión ni digo que no tengas razón. Solo que lo de que nunca has visto esto en otras universidades... pues has visto pocas.
La materia prima de estas asignaturas es la propia Ley y "apropiarse de ellas" para venderlas en paquetes "edulcorados"(y en algún caso caducados) resulta..., pues eso, indecente.
Me gustaria contrastar las preguntas del examen de la 1ª semana y para ello me gustaria que dieseis vuestra opinion. Las respuestas que hubiera marcado son las siguientes:
1- A
2- A
3- D
4- A
5- A
6- D
7- A
8- B
9- D
10- A
11- B
12- A
13- A
14- C
15- B
16- C
17- A
18- D
19- D
20- A
Mis unicas dudas son hacia la pregunta 1, 11, 12, 15, 16 y 18 y el resto creo que son las que he marcado. ¿que opinais?. Espero respuestas y muchas gracias.
Pd. por si acaso aqui teneis el enlace al mismo https://www.dropbox.com/sh/iick2vu0shixllw/Jb7izpDJ7e/Escanear%2024-05-2013%2012.00.pdf (https://www.dropbox.com/sh/iick2vu0shixllw/Jb7izpDJ7e/Escanear%2024-05-2013%2012.00.pdf)
Totalmente de acuerdo contigo !!! La 14 es la C, lo mire en tus "mini" apuntes y efectivamente es esa la opción correcta.
Mucho animo a todos que nos queda poquito :)
¿La 1, 11 y 12 tb estas de acuerdo conmigo?.
Gracias ;)
En la pregunta 9 la correcta es la a), os habeis fijado en el solo pero no en en el negar y denegar que le sigue.
También, las contrasté todas con tus apuntes.
Son geniales, gracias a ti :)
No te creas que la obra no son mias (Esplendido rules), yo lo unico que hice es eliminar materia que no entraba este curso, añadir el nuevo punto de este curso y arreglarle los margenes.
Alguien me puede decir si por apuntes se puede aprobar? tengo unos de 67 páginas
Yo voy tan al límite que me voy a "comer" los esquemas y ver las videoclases y que sea lo que tenga que ser. Salgo de Romano el martes y empiezo con esta...lo tengo más crudo jajaaj
No sé a que apuntes te refieres pero de verdad, mucha gente me ha dicho que los esquemas están genial
Estoy con vosotros, no me parece dificil. No he ido ha hacerlo por problemas médicos y de salud, a ver la semana que viene.
No te preocupes, no quiero iniciar una discusión ni digo que no tengas razón. Solo que lo de que nunca has visto esto en otras universidades... pues has visto pocas.
Un saludo y, no te agobies que la carrera es corta (aunque no lo parezca).
muchísimas gracias, me acabo de sacar esos esquemas de 43 páginas y me voy a poner a tope
que esquemas son esos??
yo saldré de civil el miércoles y me pondré con esta :o
por intentarlo y poner cruces el viernes, pero que cuento con ella para septiembre :(
[/quot
muchísimas gracias, me acabo de sacar esos esquemas de 43 páginas y me voy a poner a tope
Creo que la correcta es la d) ya que el principio de lealtad institucional es obligatorio, en ningún caso puede negarseLa pregunta se refiere a la ley no a la lealtad institucional. El manual lo dice expresamente en la pagina 72 (edic 2011) ultimo parrafo del apartado a) Principio de Lealtad Constitucional... a mi no me caben dudas que la pregunta 9 es la a)
hola compis, leyendo la guia de administrativo varias veces para asegurarme el modelo de exámen, saco en conclusión que:
las acertadas suman 0,5
las erroneas restan 0,2
y las no contestadas no se califican, entiendo que si no estas seguro de una pregunta es preferible no contestarla, pero es de seguro que sacando 10 bien, es un 5 o hay que responder mas bien para sacar esa nota? mucha fuerza y animo que ya queda menos¡
La claver está en contestar:
10- sin ningún fallo
13- como mucho con 2 fallos
17- como mucho con 5 fallos
20- como mucho con 7
Otro añito más con Administrativo I. Este año me la saco sí o sí.
Ánimo, hermanos. ;)
¿Alguién me puede decir dónde está el programa de los epígrafes que entran en el examen y podemos llevar el día que nos examinemos?Si quieres dame tu correo para mandarte el programa pero para el examen no te permiten llevar nada.
Si quieres dame tu correo para mandarte el programa pero para el examen no te permiten llevar nada.¿No me digas? Pensaba que podías llevar el programa como en casi todos los exámenes... :o :o :'(
Yo voy a cnt de 13 a 15 preguntas aunque me sepa las 20 y asi me dejo de lios y termino con la asignatura aprobada, que es de lo que realmente se trata.
Saludos
la hora del examen es a las 16:00 el viernes no?
Hombre, si te sabes las 20... tampoco vayas a renunciar a una matrícula de honor! (Es broma).
Fuera coñas, ¿no resulta arriesgado contestar a un número justo de preguntas, por si hay alguna mal inesperada?
Por otro lado, habrá que ver si las que no se saben es porque se duda entre las 4 opciones o sólo entre 2, para decidir si se arriesga uno al boleo o no.
Sólo digo que pensemos bien lo que hacemos antes de entregar el examen.
Mi tutor es de la opinión de jorsano: nos ha aconsejado que en cuanto sepamos que tenemos preguntas suficientes para aprobar, lo dejemos estar. Mejor un 5 seguro que un posible 7.
Yo ya no sé qué pensar, estoy asustadita perdida.
Vámonoooooooos!
Suma 0,5 la que está bien y resta 0,2 la que está mal. Con esta proporción solo sale rentable contestar si has descartado 2 respuestas y dudas entre las otras 2. Si dudas entre 3 respuestas o entre las 4 directamente es mejor no contestar.
Yo voy a cnt de 13 a 15 preguntas aunque me sepa las 20 y asi me dejo de lios y termino con la asignatura aprobada, que es de lo que realmente se trata.
Saludos
Si te sabes las 20 es mejor que contestes las 20. Sacas MH.
Esto de no contestar preguntas por la penalización es para cuando dudas, pero si te las sabes es tontería no contestarlas. Si dudas en demasiadas te tienes que arriesgar. Pero si sabes 10 seguras y dudas en 10 es mejor no arriesgarte en ninguna.
En los exámenes tipo test con penalización primero se contestan las que crees saber con seguridad y luego ya piensas si te conviene arriesgar o darle la vuelta al folio y atarte la mano.
Sq en la presencial me lleve unos cuantos palos por cnt de mas y como la nota me es indiferente mientras apruebe, prefiero tener un 5'00 y estar tranquilo (ya se que es una postura absurda, pero sq solo quiero un 5'00 y descansar).
Saludos
palo el que me dieron a mi aquí en septiembre con Administrativo I .... en junio suspendí porque no estudie bastante, pero en septiembre me "jodieron" con un 4'5. Mandé un fax y me dijeron en resumen que tenia bien 7 de 10 y que había que tener 8 .... ¡NI A MI CUÑADO EN MEDICINA LE HAN PEDIDO JAMÁS UN 8!
Este año voy mas preparado que nunca, pero como no vea un 5 de oro ... me compro un billete y me planto en Madrid (y de paso visito a Wert para que le cobre tercera matriculación a su familia ....)
Si te sabes las 20 es mejor que contestes las 20. Sacas MH.
Esto de no contestar preguntas por la penalización es para cuando dudas, pero si te las sabes es tontería no contestarlas. Si dudas en demasiadas te tienes que arriesgar. Pero si sabes 10 seguras y dudas en 10 es mejor no arriesgarte en ninguna.
En los exámenes tipo test con penalización primero se contestan las que crees saber con seguridad y luego ya piensas si te conviene arriesgar o darle la vuelta al folio y atarte la mano.
....y cuando dudas las 20...¿?....jejeje
Si mañana apruebo, me voy directo y hago la loto del día (creo que llegare a tiempo)... que lo mismo es mi día de suerte y me jubilo para 3 generaciones....
Que tal?
Os leo y tengo miedo!!!.
Dos asuntos.
.- Apoyo la moción de un 5 pelao y mondao. Mas vale 5 en la mano que 4 coma algo, volando.
.- Por otro lado, estoy repasando un compendio de 160 páginas "espléndidas" de Esplendido, todad con test, y me doy cuenta que las preguntas de la primera semana, eran más elaboradas, pero con algunas respuestas concordantes al "espléndido" compendio.
Veremos, si como en Eclesiástico, el Departamento de apiada de nosotros y rebaja algo el listón.
Suerte a todos.
McGregor.
Dios te oiga hermano! (aunque sea ateo)
Gregor, tu sabes en que punto se habla sobre el tema relacionado con los honorarios, de acuerdo a la pregunta 19 del examen de la primera semana? No se si en mis apuntes no lo tengo o es que estoy tan saturado que no lo encuentro ....
#ThankYou!
Dios te oiga hermano! (aunque sea ateo)
Gregor, tu sabes en que punto se habla sobre el tema relacionado con los honorarios, de acuerdo a la pregunta 19 del examen de la primera semana? No se si en mis apuntes no lo tengo o es que estoy tan saturado que no lo encuentro ....
#ThankYou!
Tengo un lio con la pregunta 19 de la primera semana .... la de los honorarios profesionales. ¿En que punto de que tema viene? no consigo dar con ella T_T
Viene en el último párrafo del epígrafe dedicado a los colegios profesionales en el libro. Cito textualmente lo que pone:
"La nueva regulación impone con carácter general la prohibición de recomendaciones sobre honorarios no pudiendo establecer baremos orientativos ni cualquier otra orientación, recomendación, directriz, norma o regla. Pero sí los Colegios podrán elaborar criterios orientativos a los exclusivos efectos de la tasación de costas y de la jura de cuentas de los abogados que serán igualmente válidos para el cálculo de honorarios y derechos que corresponden a los efectos de tasación de costas en asistencia jurídica gratuita".
Tal y como está planteada la pregunta parece ser que la respuesta es la D, aunque si consideramos que dichos criterios orientativos solo se aplican para la asistencia jurídica gratuita entonces la respuesta correcta es la C.
Tal y como viene puesto en el libro parece que es la D la correcta.
¿Me podeis ayudar con esta pregunta? Parece que la respuesta es la a), pero me pregunto donde puedo comprobarlo, aparte de en el libro, me refiero a la ley organica del TC, a la constitucion....
1- ¿Quién tiene el control de informes preceptivo del Tribunal Constitucional?
a- El propio Tribunal Constitucional.
b- El Consejo de Estado.
c- El Gobierno de la Nación.
d- Las Cortes Generales
Es una pregunta de los test de Espléndido -pag.15- verdad???
Marca la B, el Consejo de Estado.
Ya, pero quisiera comprenderla, ya que la redacción me llama la atención, o le falta algo..no la entiendo. La habeis visto en el libro? Es algun articulo de alguna ley en concreto?
Yo creo que está mal redactada. No termino de entender el enunciado "informes preceptivo" ???
Os deseo suerte ... :)
Esplendido, puedes decirme de donde sale esta pregunta y su respuesta? Es del tema 2
- ¿Quién tiene el control de informes preceptivo del Tribunal Constitucional?
a- El propio Tribunal Constitucional.
b- El Consejo de Estado.
c- El Gobierno de la Nación.
d- Las Cortes Generales
La aprobación de los decretos legislativos debe hacerse observando las reglas de procedimiento establecidas para los demás reglamentos gubernativos. Antes de aprobarse por el Consejo de Ministros, debe informar el Consejo de Estado sobre su adecuación con la delegación legislativa (informe preceptivo pero no vinculante).
Pueden ser impugnados ante el Tribunal Constitucional en los términos establecidos para las demás leyes y como control a priori debe mencionarse la exigencia del informe preceptivo del Consejo de Estado.
Os deseo suerte ... :)
Esta asignatura con el coñazo que es con sacar un 5 raspado me doy con un canto en los dientes xD
Esta asignatura me da una pereza terrible y este año la cogí porque era test. Es densísima y nada amena, sobre otod cuando empiezan a nombrar a toda la jauría de vividores, paniaguados y chupópteros en forma de Secretarios, subsecretarios, secretarías técnicas, gabinetes y demás coñazos infumables.
En fin, vamos a ver cómo nos sale.
Cuanto dura el examen...¿ 1 hora y media o 2??
Bufff totalmente de acuerdo en todo..
Yo leyendo los cargos y pensando: joder, cuanta gente vive de nosotros!!
suerte a todos!! y a ver si nos sacamos esta puta caca de encima!!!! 8)
Graciassss, mucha suerte a ti también Jorsano! Bueno a todos, ánimo que es el último día ;D
suerte a todos!! y a ver si nos sacamos esta puta caca de encima!!!! 8)Lo mismo os deseo a todos, y muchísimas gracias a Estupendo y demás compañeros que con sus contribuciones nos facilitan el combate...
Un asunto.
La pregunta 1 tenía trampa, verdad?
pues para mi que todas tenian trampa
He contestado 17 tengo dos mal y el resto bien contrastando el libro. A pesar del libro hay una pregunta que no me queda clara así que cuando llegue a casa mirare mejor y contrastare con vuestras respuestas no vaya a ser que haya mirado mal y piense que he aprobado y estoy palmera jajaaPon respuestass si crees que estan bien anda asi las vamos comparando....
2 es la b
mc gregor yo creo que la 8 es la d, dice cualquier municipio y cualquiera no puede ser "sólo destinatarios de las normas o con cierta representativdad
MIS RESPUESTAS, suerte:Difiero de ti en la 11 y en la 20
1.- b
2.- b
3.- c
4.- d
5.- a
6.- b
7.- c
8.- d
9.- a
10.-b
11.- d B------------------------------
12.- c
13.- a
14.- c
15.- a
16.- c
17.- b
18 .- A (Yo la he puesto mal)
19.- a D--------------------------------------
20.- c
3c . Art. 52 ley 30/92
La pregunta núm. 8 quizás se podría impugnar si dan como respuesta la D
Es incierto que sea incorrecto que cualquier municipio está legitimado.
Es incierto que sea incorrecto que cualquier municipio está legitimado.
Luego es incierto que todas sean incorrectas.
Se tendrían que dar como válidas tanto la A como la B.
¿Qué pensáis?...
1.-b 11.-d B
2.-b 12.-
3.- c 13.-a
4.-d 14.-
5.- 15.-
6.-b 16.-
7.- c 17.-b
8.-a y B 18.-a
9.- 19.-a
10.-b 20.-
Madre mia, espero que os haya ido mejor que a mí. Por lo que vais corrigiendo no paso del 3,5 :-\ :-\Querrás decir el de la primera, y si, a mi también me pareció más fácil.
Que verguenza de examen he hecho!!!!! ¿No os parecía más facil el de la segunda semana???
Gregor:
5 A, 9 A, 12 C, 14 D, 15 A, 16 C, 20 D
La 20 no he encontrado mención al consejo de estado en los apuntes
En la 8 ninguna de las respuestas es del todo correcta. Yo puse la a, pero también puede ser la b, aunque no por si solas, pero desde luego que la d tampoco es correcta porque no es cierto que los municipios o las provincias no puedan plantear conflictos en defensa de la autonomía local.
Fernandolorenzo, la 8 la B???Es que están legitimado los dos, tanto los municipios como las provincias.
Página 96 del libro, literal de la pregunta, salvo que haya algo que se me escapa!!
Es que están legitimado los dos, tanto los municipios como las provincias.Art 59 LOTC
Tienes razón en la 20, tengo 3 mal...
La 8 no puede ser la A ni la B porque dicen "cualquier" y sólo pueden si son destinatarios de la ley. Evidentemente la C no es así que sólo puede ser la DMe parece que tienes razón
La 8 no puede ser la A ni la B porque dicen "cualquier" y sólo pueden si son destinatarios de la ley. Evidentemente la C no es así que sólo puede ser la D
¿De la 12, que opinais?Tengo claro que es la C
Tengo claro que es la C
Tengo claro que es la C
La pregunta 6 es impugnable.
La a) es correcta y la b) también
Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio.
No es lo mismo "o" que "y"
La pregunta 6 es impugnable.
La a) es correcta y la b) también
Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio.
No es lo mismo "o" que "y"
Es la b, no la considero para nada impugnable.
Es la b, no la considero para nada impugnable.
La pregunta 6 es impugnable.
La a) es correcta y la b) también
Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio.
No es lo mismo "o" que "y"
A tomar vientos! >:( Ya me he estrenado: mi primer penco en Derecho, tras 6 exámenes exitosos. :'(
Vaya desastre, y lo peor es que creía que lo llevaba bien.
No es por arremeter contra todo, pero me ha parecido más complicado que el la segunda semana.
Jobar, y yo acordándome de jorsano todo el examen, jaaaajajjajajajajaaaaa. Pensaba: "jorsano ya no contestaría más, entregaría ya y no arriesgaría". Y yo, venga a rellenar cuadritos de la hoja de soluciones, me cagüen...
En fin , pues para los que habéis aprobado, enhorabuena. Y para los que no, nos veremos en septiembre: más suerte entonces!
Mierd...
Qué os parece la 1? A ó D, porque la b no puede ser y la c tampoco
En la B dice: son norma con rango de ley que aprueba el Gobierno, SIN DELEGACION PREVIA DEL PARLAMENTO......
¿Qué has contestado a todo?
Claro, por eso considero que esa es la trampa respecto a las respuestas A y D, que mencionan una delegación previa.
Ainnnsssssss. No, he contestado 15, de las cuales tengo 11 bien y 4 mal (corregido ya por mi profesor tutor). Total: 4,7.
Si me hubiera detenido en las 11 primeras, otro gallo cantaría y estaría ya celebrándolo.
Es que me doy de cabezazos... Pero ¿por qué no me habéis parado mentalmente? Dios, Dios... :o
Ainnnsssssss. No, he contestado 15, de las cuales tengo 11 bien y 4 mal (corregido ya por mi profesor tutor). Total: 4,7.
Si me hubiera detenido en las 11 primeras, otro gallo cantaría y estaría ya celebrándolo.
Es que me doy de cabezazos... Pero ¿por qué no me habéis parado mentalmente? Dios, Dios... :o
Ainnnsssssss. No, he contestado 15, de las cuales tengo 11 bien y 4 mal (corregido ya por mi profesor tutor). Total: 4,7.
Si me hubiera detenido en las 11 primeras, otro gallo cantaría y estaría ya celebrándolo.
Es que me doy de cabezazos... Pero ¿por qué no me habéis parado mentalmente? Dios, Dios... :o
Pues yo pienso que este examen ha sido mucho más rebuscado que el de la primera semana. Los tests de la primera semana son más fáciles siempre. No entiendo xq tanta diferencia. Se beneficia a unos y a otros zas en toda la boca!!. Creo que a septiembre x contestar más de la cuenta. El I y el II menudo verano :'(
La 7 es la D
Difiero de ti en la 11 y en la 20
Jaja, Matías, ya lo se. Pero es que di era x eso no contesto más que 6. Dudaba hasta de mi nombre. Muchas de los temas que peor llevaba y las que sabía solo en 4 no e dudado. Así que e dicho , pues me tiro de cabeza a la piscina x si suena la flauta, y sino pues para septiembre. Aunque me están entrando ganas de pasar de todo..
La pregunta 1, respuesta correcta la opción B,Si estas en lo cierto... un 5.
El Decretos-Leyes no requieren delegación parlamentaria, Los Decretos Legislativos sí.
-Sino Rajoy no estaría tan cómodo haciendo tantos... aunque con la mayoría absoluta en el Parlamento tampoco sería tan dificultoso.. aunque sí más lento.
Yo he puesto la 9 la a)
y 5 la a)
alguien puede confirmar gracias
bien, solo me falta que alguien me confirma la 5ª, gracias a todos por mostrar resultados, creo que son definitivos, ahora estoy repasando todos con el libro y los apuntes.
Gracias matias, 13 aciertos y 5 fallos, asi se queda la situacion.
0,5 acierto
- 0,2 fallo
1.-b 11.-d
2.-b 12.-c
3.- c 13.-a
4.-d 14.-d
5.- a 15.-a
6.-b 16.- c
7.- c 17.-b
8.-¿? 18.-a
9.- a 19.-a
10.-b 20.-b
La 7 es la D
Página 57 del libro -> último párrafo: "... siendo resposabilidad del órgano o entidad encomendante el dictado de cuantos actos o resoluciones de carácter jurídico den soporte o en los que se integre la concreta actividad material de la encomienda"
Desde el contexto de la pregunta, se puede interpretar como atribución del organo encomendante al organo encomendado, y como tal, el organo encomendado no tiene las atribuciones del último párrafo.
Otra con polémica, en la interpretación.
Que opinais?
Para más precisiones, la pregunta se refiere directamente a la ley 30/1992, transcribo lo que pone en la ley:
Artículo 15.2:
La encomienda de gestión no supone cesión de titularidad de la competencia ni de los elementos sustantivos de su ejercicio, siendo responsabilidad del órgano o Entidad encomendante dictar cuantos actos o resoluciones de carácter jurídico den soporte o en los que se integre la concreta actividad material objeto de encomienda.
Para mí es clarísimo que es la D
Es la C) porque la responsabilidad de dictar actos sigue siendo del organo encomendante, eso no se puede encomendar a otros...la respuesta d) dice que además de la atribucion material de competencias de caracter material, tecnico etc tambien se atribuye la de dictar actos y eso es justo lo contrario de lo que dice la ley.
Yo veo que se refiere genéricamente a la encomienda de gestión, la pregunta no lo plantea desde el punto de vista del órgano encomendante o del encomendado. El orgáno encomendante atribuye la realización de actividades de carácter material, técnico blabla y además debe dictar cuantos actos o resoluciones de carácter jurídico den soporte o en los que se integre la concreta actividad material objeto de encomienda.
Sigo viendo bastante claro que es la D. Quizás tenga la cabeza más dura que una piedra y esté equivocado xDD
Dice que segun queda establecido en la Ley 30/92 y lo que he puesto en negrilla es justo no que hace a la pregunta como incorrecta. Y por eso es correcta la C)
d. La atribución de la realización de actividades de carácter material, técnico o de servicios, así como la de dictar cuantos actos o resoluciones de carácteri jurídico den soporte o en los que se integre la concreta actividad material objeto de encomienda.
Sigo viéndolo demasiado retorcido y repito... igual estoy equivocado pero si lo miramos por el tenor literal de la pregunta dice la atribución de la realización de actividades de carácter material, técnico o de servicios, si existe una atribución de dichas actividades (deducimos que por parte del órgano encomendante), también deberá dictar cuantos actos o resoluciones de carácter jurídico blablabla
Bueno, el lunes a lo más tardar saldremos de dudas xD
bueno cuantos vamos a septiembre? en mi caso por una pregunta...
La 20 está mal, lo he contrastado, el resto bien.Tienen que ser funcionarios de carrera den todo caso, (la 11)por lo que creo que es la B
Tienen que ser funcionarios de carrera den todo caso, (la 11)por lo que creo que es la B
Tienes razón, este examen tiene la mala leche de una oposición. Maldita decisión de no presentarme la primera semana.
La 7 es la DTu lo has dicho pisha, si es responsabilidad del encomendante es que no la atribuye, y la D dice que lo atribuye todo, no?
Página 57 del libro -> último párrafo: "... siendo resposabilidad del órgano o entidad encomendante el dictado de cuantos actos o resoluciones de carácter jurídico den soporte o en los que se integre la concreta actividad material de la encomienda"
Si nos fijamos solo en la ambigüedad, muchas deberían descartarse. La cuestión es si la c) es correcta en todo lo que dice con lo que pone o si contiene algo incoherente. Para mi es correcta en todo.
Respecto a la b) no es correcta en todo, porque el Gobierno no puede actuar sin motivo alguno, que es lo que da a entender la respuesta, al menos a mi.
La b) es correcta en todo lo que pone...en lo que no pone no podemos decir nada.
Y en qué no es correcto la c) ?
c) sin intervencion previa ni posterior del parlamento. Creo que esta mas que claro que aqui van a matar, tu puedes interpretar parlamento como quieras, pero el decreto ley tiene que estar sometido a debate si o si, parlamento? hombre, si llegan a poner ahi congreso, todo el mundo la hubiera acertado, es una trampa sin mas. la que mas se asemeja a la definicion sin ningun tipo de duda es la b, que falta el matiz de casos de urgente necesidad, ok, pero todo lo que dice es cierto y el resto de respuestas no.
Lo que pongo en negrilla. Ya sé que es muy discutible. Pero entre las dos respuestas yo hubiera puesto la c)
c. Son una norma con rango de Ley que aprueba el Gobierno en casos de extraordinaria y urgente necesidad, sin intervención previa ni posterior del Parlamento
No entiendo muy bien matias, dices que no es cierto que el Parlamento no intervenga ni antes ni después o que sí crees que es la c).
Saludos
bueno cuantos vamos a septiembre? en mi caso por una pregunta...
Lo que digo en definitiva es que me parece más correcta la b) porque todo lo que dice es cierto e indiscutible.
En la c) sin intervención previa ni posterior del Parlamento incluye al Congreso. El Congreso sí interviene posteriormente.
Arbotante yo estoy contigo, yo también puse la C por lo mismo, si al final dan como buena la B, habrá que recurrir ???
Además me da a mi que no se han equivocado al poner Parlamento y sigo penando que lo hacen adrede, pues en la B y D ponen claramente Congreso.
No podemos desvariar, el Parlamento es el congreso de los diputados.
Eso no es cierto desde mi punto de vista. El Parlamento es el Congreso más el Senado. Si fuera lo mismo no lo llamarían con dos nombres ni harían diferencias.
Eso no es cierto desde mi punto de vista. El Parlamento es el Congreso más el Senado. Si fuera lo mismo no lo llamarían con dos nombres ni harían diferencias.
Mi punto de vista:
Cortes Generales incluye ambas Cámaras: Alta = Senado, Baja = Congreso de los Diputados/Parlamento. (Ej: Parlamento de Andalucía, Europeo...). Es sinónimo Congreso y Parlamento. Igual que Diputado y Parlamentario.
No sé qué matiz, si lo hay, los diferencia.
Mi punto de vista:
Cortes Generales incluye ambas Cámaras: Alta = Senado, Baja = Congreso de los Diputados/Parlamento. (Ej: Parlamento de Andalucía, Europeo...). Es sinónimo Congreso y Parlamento. Igual que Diputado y Parlamentario.
No sé qué matiz, si lo hay, los diferencia.
La pregunta 1, respuesta correcta la opción B,
El Decretos-Leyes no requieren delegación parlamentaria, Los Decretos Legislativos sí.
-Sino Rajoy no estaría tan cómodo haciendo tantos... aunque con la mayoría absoluta en el Parlamento tampoco sería tan dificultoso.. aunque sí más lento.
la 2 es la B es una norma con rango de ley que dicta el ejecutivo osea gobierno y POSTERIORMENTE necesita ser aprobada por el congreso o parlamento, es lo mismo, yo ya pique hace tiempo pensando que era el senado junto al congreso, pero va a ser que no es lo mismo.
es una trampa sin mas, no os comais el tarro, la verdadera es la b
La Constitución de 1978 ha establecido un Parlamento bicameral. (sacada de la pagina del Congreso, aqui os pongo el enlace) Por lo tanto Congreso no es lo mismo que Parlamento, ya que dicen que el Parlamento es bicameral, por lo tanto el Parlamento es Congreso más Senado. Vaya susto que me he pegado jajaja pensando que Congreso es igual a Parlamento...
http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Hist_Normas/Funciones1
Es que un Diputado es un Parlamentario......al igual que un Senador. Pero un Senador no es un Diputado ni este un Senador. Porqué esto último es así ?, pues porque el Parlamento no es lo mismo que el Congreso ni tampoco que el Senado, sino el conjunto de los dos.
Estamos de acuerdo en el matiz ?
Hola Anuki12,Ya lo explique, yo siempre asocie parlamento con cortes y estas las 2 camaras pero un dia buscando parlamento lei el significado de que era lo mismo congreso que parlamento, osea que el Senado no pintaba nada, y me quede con eso ahora ya despues de lo que leo dudo si no sera una dictadura jajajajaja. La verdad que nvita a mucha confusion y desde luego los enunciados del test estan hechos a muy mala leche
Como es eso de que Congreso o Parlamento es lo mismo y que ya picaste hace tiempo pensando que era el Senado junto al Congreso pero que va a ser que no ?. No lo entiendo bien, te refieres a que hasta hace poco pensabas que el Parlamento era el Senado mas el Congreso pero que te has dado cuenta que no ?
Saludos
Sí, conclusión: Parlamento (bicameral) = Cortes Generales = Congreso y Senado. Parlamentarios = Diputados y Senadores.
Sí, conclusión: Parlamento (bicameral) = Cortes Generales = Congreso y Senado. Parlamentarios = Diputados y Senadores.
A espera de confirmación, en el peor de los casos tengo un 5,7 (suponiendo que la respuesta a la pregunta 7 sea la C y en el mejor de los casos un 6,4 (si la respuesta a la pregunta 7 es la D)
Si alguien lo tiene, que por favor lo diga.
Enhorabuena!!!
Y, por favor, si alguien saca un 10 que lo comparta con todos para hacerle una sana ovación conjunta...
No os rayeis... la 1 es la b..nada en ella es interpretable y todo es correcto.
La c (aun jugando con lo de Parlamento, que da para mucho) existe una intervención posterior del Congreso (que nadie negara que es parte del Parlamento) y eso la respuesta lo niega..por lo tanto esa esta mal....
Aunque se pueda interpretar que no hay interención parlamentaria como se define en Cortes, si existe una actuación parlamentaria en camara Baja (y ambas son actuaciones parlamentarias). Y los decretos Leyes han de ser convalidados en el Congreso (actuación parlamentaria)
Yo después de hacer aquí las correcciones entre todos tengo un 8.8 por la put* pregunta 20... que estaba casi seguro de que era la comisión de Estudios, una enajenación de cojones, y la 18 que no tenía ni idea y dudaba de todas... ya me han comentado que la MDH no me la dan ni a la de 3 con un 8.8 independientemente del resto de notas... así que nada, a pagar.
Buenos días Pedro R,
Yo no digo que la b) sea incorrecta, sino que la c) es correcta. Cuando el Congreso interviene en la validación de un Decreto-Ley no lo hace en representación del Parlamento, sino del Congreso de los Diputados. No pueden ejercerse "acciones Parlamentarias parciales", eso en Derecho no existe y la CE establece un Parlamento bicameral, que aunque parte de él sea el Congreso, también lo forma el Senado. Las actuaciones independientes de cada cámara no son acciones parlamentarias. Además,la respuesta menciona claramente "Parlamento", no "acción parlamentaria".
Fijaros que en la respuesta d), que lo que la descarta es precisamente el que dice que necesita de una delegación previa del Parlamento, lo cual no es cierto, luego habla de la situación extraordinaria y urgente y de la validación en el Congreso.....vuelve a diferenciar claramente, al igual que en la respuesta b), a ambas instituciones porque no son lo mismo y sus funciones son distintas. Sin embargo en la c), al que redactó el examen se le da por mencionar sólo al Parlamento, cuando en las otras dos establece la diferencia.....crees que con la idea de que el alumno tenía que interpretar, después de ver que en las demás respuestas diferencia las instituciones, que cuando dice Parlamento se refiere a Congreso ?. Yo pienso 2 cosas: O bien que la pregunta correcta es la c), o bien porque ha tenido tan mala ostia que quiso confundir y llenar de ambigüedad la respuesta, con la mala fe de poder defender que la respuesta no es correcta porque Parlamento quiere decir Congreso.....y por qué lo diferencia en las demás ?. Es normal que en una Facultad de Derecho tengamos que utilizar o pensar en las expresiones o identificaciones que hace cualquier persona que no ha visto Derecho en su vida ?, tal como decir que cuando se dice Parlamento quiere decir Congreso.....y porqué no Senado ?. Aquí hay que ceñirse a lo que dice la Ley y a la jerarquía, composición y funciones de las diferentes instituciones que componen la estructura política del Estado y la Constitución (no yo) establece claramente lo que es el Parlamento, su composición bicameral y su potestad legislativa, lo cual lo diferencia claramente de la posición jerárquica, composición y funciones del Congreso de los Diputados.
Por otro lado, el poner como argumento, como ha hecho algún compañero, el que el Gobierno ha utilizado en los último 30 años el Decreto-Ley en situaciones que no eran urgentes ni extraordinarias contradiciendo lo que dice el art. 86.1 CE me parece poco sólido, aunque sea cierto. Es como decir que aunque el Poder Judicial es independiente, es válido contestar que la potestad jurisdiccional es del Gobierno porque la justicia está politizada, tal y como se puede ver día sí y día también y entonces ya nos cargamos el Estado democrático y el principio de separación de poderes y llamamos a Montesquieu para que salga de su tumba y venga a echarnos una mano porque esto no lo arregla ni dios :D
Lo dicho, a mí que no me jodan porque reclamaré hasta donde haga falta.
Y ahora a disfrutar del fin de semana y de un periodo de vacaciones, que lo tenemos más que merecido.
Un abrazo y mucha suerte a todos !
Pero es que ya no es solo la práctica legislativa lo que hace decaer el requisito de "extraordinaria y urgente necesidad" sino la doctrina del Tribunal Constitucional que lo ha interpretado varias veces poniendo como único requisito a los Decretos-Ley que no se hagan de forma abusiva y arbitraria dejando en manos del Gobierno la decisión de utilizar el Decreto-Ley en los casos que lo considere oportuno. Sin embargo la necesidad de convalidación-derogación por parte del Congreso sigue siendo un requisito indispensable.
Hola Scraiper,
Que sí, que no niego que sea necesaria la intervención del Congreso de los Diputados para su validación, lo que niego es que sea necesaria la intervención del Parlamento (insisto, Parlamento, no Congreso, Parlamento).
Pero lo que tampoco se puede negar es lo que dice la CE en su art. 86.1, por mucha doctrina del TC que exista, porque como sabes, esa misma doctrina, en muchos casos es vacilante y contradictoria, como por ejemplo (me viene a la cabeza de Eclesiatico), el TC considera que el no nacido no puede considerarse titular del derecho a la vida, pero a la vez, establece que si la CE protege el derecho a la vida, no puede desprotegerlo en su etapa de formación y desarrollo.........en qué quedamos entonces ?. Cual es la definición que determina exactamente el concepto "abusivo y arbitrario" que mencionas como criterio del TC ?. Lo que dice la CE es claro y creo que no admite discusión en un debate universitario y además lo hace en el primer punto del artículo 86. Lo mismo que un estudiante o licenciado en Derecho no puede argumentar que cuando dijo Parlamento, realmente se refería a Congreso de los Diputados y dar por hecho que el que tiene delante, que también sabe de lo que esta hablando, deba de haberlo entendido así.
De todas formas insisto, yo no digo que la b) tenga algún punto de incorrección, lo que digo es que la c) tampoco lo tiene.
Saludos y mucha suerte !
Yo la 7 tengo bastante claro que es la D. No obstante, considero que la redacción de las respuestas B y C es tremendamente ambigua. Ahí va mi exposición:
El tenor literal de la Ley dice lo siguiente:
1. La realización de actividades de carácter material, técnico o de servicios de la competencia de los órganos administrativos o de las Entidades de derecho público podrá ser encomendada a otros órganos o Entidades de la misma o de distinta Administración, por razones de eficacia o cuando no se posean los medios técnicos idóneos para su desempeño.
2. La encomienda de gestión no supone cesión de titularidad de la competencia ni de los elementos sustantivos de su ejercicio, siendo responsabilidad del órgano o Entidad encomendante dictar cuantos actos o resoluciones de carácter jurídico den soporte o en los que se integre la concreta actividad material objeto de encomienda.
" La realización de actividades de carácter material, técnico"
¿Qué ocurre con la respuesta? Dice:
"La atribución de la realización de actividades de carácter material, técnico..."
Al referirse a la atribución entiendo que se refiere a la acción de atribuir, el verbo atribuir implica una acción de atribución, es decir, un acto positivo, por lo tanto quien atribuye es el órgano encomendante, quien además de atribuir la realización de actividades de carácter material, técnico... debe dictar cuantos actos o resoluciones de carácter jurídico den soporte....
Además el verbo atribuir conforme al significado que da la RAE:
1. tr. Aplicar, a veces sin conocimiento seguro, hechos o cualidades a alguien o algo. U. t. c. prnl.
2. tr. Señalar o asignar algo a alguien como de su competencia.
Implica necesariamente una conducta activa, en este caso el sujeto activo (el que atribuye) es el órgano encomendante y por lo tanto, es quien además de atribuir, debe dictar cuantos actos o resoluciones de carácter jurídico den soporte o en los que se integre la concreta actividad material objeto de la encomienda.
Mi opinión es que si el equipo docente hubiera querido referirse solamente a la conducta del sujeto pasivo (el órgano encomendado) hubieran dejado tal cual está redactado el tenor literal de la ley.
Matias.
Ese examen del que hablas es muchisimo mas complicado que este, crean demasiado presion y te la juegas mucho mas, supongo que por eso los han quitado.
joder, todavia con la duda de la primera pregunta, jaja, pero pasaros por el foro oficial y ahi os lo explican todo, la inmensa mayoria ha puesto la b en la primera pregunta, esa pregunta no te p uede hacer dudar, si es asi, estas jodido si vas a hacer mas examenes de test, los test son asi chungos y estos por ejemplo terribles, lo se por experiencia de las oposiciones.
En el foro oficial de uned el sentimiento respecto a la diferencia de los exámenes de la 1ª y de la 2º es exactamente igual. A mi juicio deberíamos de organizar una queja colectiva al departamento.
No se si servirá de algo, pero por lo menos les dejaríamos meridianamente clara nuestra indignación.
Y si no nos atienden, al Rector.
Estoy contigo, qué hago? como se hace eso ?Mandadme vuestros datos y yo la formulo y la envío:
Mandadme vuestros datos y yo la formulo y la envío:
fernandolorenzodíaz@gmail.com
[/quote
Pues te los envío y me da error no entiendo por qué, seguro k es ese el correo???
mi aprobado depende de que impugnen alguna de las que tenga mal...la 7 por ejemplo, y lo que más me jode es que he estudiado un montón, no creo que una persona que hace un examen para que suspenda la gente que estudia sea una buena persona ni un buen profesor...tengo mucha rabia en el interior
Si mal no recuerdo se refería a la gente que se examinaba en el extranjero. Prefiero mil veces antes el test que el desarrollo.
Hola.
Ayer ha tenido lugar el examen (segunda semana) de Derecho Administrativo I. Son muchas las quejas porque el examen parece hecho para suspender a la mayor parte del alumnado que se presentó.
Aparte de la poca sensatez y empatía con los alumnos del profesor que elaboró dicho examen, LOS EXÁMENES HECHOS PARA SUSPENDER desaniman a todo el mundo puesto que no se valora el esfuerzo realizado.
Ir poniendo trampas a personas cuyo único delito ha sido estudiar, es algo de lo que no debería sentirse orgulloso ningún profesor.
Pienso que la mayoría de los que estamos aquí es por falta de tiempo, porque por la vida que llevamos nos es imposible acudir a clase, porque si no fuera así, para mí por lo menos, sería infinitamente más cómodo ir a clase, porque aunque te toque un profesor inútil, vas a tener el apoyo de los compañeros, vas a conocer gente, te vas a relacionar, vais a hablar de las asignaturas todos los días, aunque parezca una tontería el simple hecho de estar en ese ambiente ayuda MUCHO, porque por aquí, tenemos eso pero mucho más reducido, la relación que tenemos no es la misma ni mucho menos.
En cambio, estamos en la UNED, que nos permite estudiar a distancia y bendita sea por ello, pero eso no quita, que sea una auténtica verguenza lo que nos cobran, una verdadera pasta, ¿a cambio de qué? ¿qué apoyo nos dan? ¿una tutoría presencial a la semana? A la que evidentemente, la mayoría de nosotros no podemos acudir.
Si no son capaces de poner el programa de una asignatura hasta casi noviembre, ¿qué apoyo nos dan? Ninguno, si en la matrícula incluyesen los libros al menos...pero no, otro pastizal que te tienes que dejar, y aún por encima, algunos libros parecen escritos con el único objetivo de complicarnos la vida.
Bendita sea esta página, y todos nosotros, porque la UNED somos nosotros, que somos los que nos ayudamos y colgamos apuntes decentes, y hacemos quinielas (acertadas o no). Porque la UNED de verdad, salvo alguna rarísima excepción, con perdón, es una farsa de puta madre.
Visto los resultados, deberian bajar al 4 el aprobado...Estoy de acuerdo contigo, después del exámen que han puesto en la segunda semana (a matar), lo más justo sería que bajaran la nota a 4 para aprobar
Sabe alguien si sacan la plantilla de respuestas mañana en el B.I.C.I. o las publican en la web del departamento, o en ALF? alguien sabe algo.
GRacias y suerte
:D mare mia esplendido, ni con tus test encima de la mesa lo hubiera sacado, ha sido super fuerte, en fin esperando la plantilla, porque estoy a unaSiii? de verdad? ... oooofffff lo siento, esperaba ayudar el algo ... me presenté en la primera semana ... a ver ...
joder, todavia con la duda de la primera pregunta, jaja, pero pasaros por el foro oficial y ahi os lo explican todo, la inmensa mayoria ha puesto la b en la primera pregunta, esa pregunta no te p uede hacer dudar, si es asi, estas jodido si vas a hacer mas examenes de test, los test son asi chungos y estos por ejemplo terribles, lo se por experiencia de las oposiciones.
Siii? de verdad? ... oooofffff lo siento, esperaba ayudar el algo ... me presenté en la primera semana ... a ver ...esplendido por supuesto que has ayudado y mucho con tu trabajo, pero el examen ha sido la ostia, ni con el wikipedia, ni con apuntes sabemos buscar las respuestas, gracias mil por tus estupendos test y trabajo,
Espero que lo que dices sólo sea una sesación ....
Pienso que la mayoría de los que estamos aquí es por falta de tiempo, porque por la vida que llevamos nos es imposible acudir a clase, porque si no fuera así, para mí por lo menos, sería infinitamente más cómodo ir a clase, porque aunque te toque un profesor inútil, vas a tener el apoyo de los compañeros, vas a conocer gente, te vas a relacionar, vais a hablar de las asignaturas todos los días, aunque parezca una tontería el simple hecho de estar en ese ambiente ayuda MUCHO, porque por aquí, tenemos eso pero mucho más reducido, la relación que tenemos no es la misma ni mucho menos.
En cambio, estamos en la UNED, que nos permite estudiar a distancia y bendita sea por ello, pero eso no quita, que sea una auténtica verguenza lo que nos cobran, una verdadera pasta, ¿a cambio de qué? ¿qué apoyo nos dan? ¿una tutoría presencial a la semana? A la que evidentemente, la mayoría de nosotros no podemos acudir.
Si no son capaces de poner el programa de una asignatura hasta casi noviembre, ¿qué apoyo nos dan? Ninguno, si en la matrícula incluyesen los libros al menos...pero no, otro pastizal que te tienes que dejar, y aún por encima, algunos libros parecen escritos con el único objetivo de complicarnos la vida.
Bendita sea esta página, y todos nosotros, porque la UNED somos nosotros, que somos los que nos ayudamos y colgamos apuntes decentes, y hacemos quinielas (acertadas o no). Porque la UNED de verdad, salvo alguna rarísima excepción, con perdón, es una farsa de puta madre.
Buenas a todos:Totalmente de acuerdo mantriol.
A mi el exámen me ha parecido propio y digno de un nivel universitario. El que apruebe es que sabe la asignatura.
Un saludo
Necesito material para presentarme en septiembre a Administrativo I, apuntes, test, casos, en fin lo que me podais mandar a mi email. A poder ser que esten algo actualizados. Un saludo y gracias.Yo necesito coche para desplazarme a las tutorias. Si es de marca alemana mejor (excepto los Porche, me quedan grandes). A poder ser de menos de diez años y gasolina. Un saludo gracias. tengomascaraqueespalda@lomiopamilotuyopami.com
Rafa.pazos.1975@gmail.com
Yo necesito coche para desplazarme a las tutorias. Si es de marca alemana mejor (excepto los Porche, me quedan grandes). A poder ser de menos de diez años y gasolina. Un saludo gracias. tengomascaraqueespalda@lomiopamilotuyopami.com
Yo necesito coche para desplazarme a las tutorias. Si es de marca alemana mejor (excepto los Porche, me quedan grandes). A poder ser de menos de diez años y gasolina. Un saludo gracias. tengomascaraqueespalda@lomiopamilotuyopami.com
Eres el puto amo y no sabes la jarta de reir que me he pegado tio.
Un abrazo
Yo me he traído al trabajo las hojas de los enunciados para comprobar mis respuestas xD
Totalmente de acuerdo mantriol.
Ahora, una vez aclarado esto. ¿A que viene tu comentario?
No entiendo el sentido del comentario. Si es para jod... pues solo ofende quién puede. Si no lo es, es que eres un poco... bueno, eso.
Todos los exámenes tienen un nivel propio y digno de la UNED, ¿el exámen de la primera semana no era propio y digno de la universidad, según tú? El de civil ¿es de instituto?
Para decir chorradas mejor ni te presentes. No estamos ahora para alucinar con comentarios de iluminados.
Gracias por la aclaración. Muy interesante.
18:23 y sin noticias de las plantillas...
Me parece una falta de profesionalidad tremenda que no se hayan dignado ni a poner un anuncio explicando cuándo van a estar las plantillas.
Una compañera llamó al departamento y le contestó una profesora de Adtvo II diciéndole que llamase el jueves porque hasta ese día no estaban los profesores de la asignatura. Parece que nos toca esperar un poco más :'(
Pudiera ser que esten corrigiendo los examenes primero para ver el grado de aprobados y suspensos de la segunda semana versus primera y el grado de afeccion de la pregunta 7 para tomar una decision sobre que hacer??
Se me hace raro que en la guia pongan que las respuestas las cuelgan el día siguiente, siendo test (que aun sin estar el equipo docente lo puede colgar hasta el propio informatico) y que nos tengan en ascuas, tanto sobre plantillas como sobre respuestas en el foro de la uned.....
Tal y como iba escribiendolo me iba dando cuenta de lo ingenuo que soy snif, snif..... :'(
Ains.....que desesperacion....suspenso vs aprobado :D
Pero esque no entiendo, hasta el jueves???y estos 3 dias que, de fiesta??? Aquí no se trabaja??
Joder, te sacan la guía de la asignatura casi en noviembre, tardan mucho en contestar dudas y si es que las llegan a contestar, no van a corregir miles de exámenes porque es una máquina la que los corrige, y encima de que bueno, ya te jode cuando te dicen que no te sacan las plantillas el día siguiente del examen porque es sábado( cómo si fuese delito trabajar un sábado y encima que sea subir una plantilla en alf, que en cargar el archivo se tardan 2 min.) , pero ya de ahi a que tarden hasta el jueves... me parece vacilada pura y dura.
Y encima ni una triste nota informativa aclarando el por qué de la tardanza,
Vamos que se está coronando este departamento...
Hasta el jueves los profesores no estan disponibles como indica un compañero, pues que bien se lo van a pasar leyendo el foro estos dias, seguro que esta gente le da hasta morbo vernos en este estado, lo digo mas que nada por el examen que nos han puesto y por la actitud de algunos tutores en el foro oficial que son dignas de llevarse unas collejas, suerte a todos. Yo ando en la cuerda floja con un aprobado pelado, si fallo una mas, al hoyo, tanto estudiar para estar asi, en fin.
Hola a todos.
Yo me inclino a pensar, que la tardanza va a ser achacable a la columpiada del examen de la 2º semana. Si se aprecia detenidamente el asunto, a mi entender, son varias las preguntas que podrían impugnarse.
La UNED debería plantearse si actuaciones de este tipo repercuten en la fuga de alumnos a otras Universidades y el montante económico que les puede suponer. No estoy diciendo ninguna tontería. Según escribo este mensaje, en la parte superior de mi pantalla, centellea un anuncio de la competencia de la UNED, que por cierto, ya he pinchado para husmear un poco.
Saludos a todos. Tenemos un hermoso cuestionario de la asignatura para expresar lo que pensamos al efecto.
McGregor.
Hola compañeros!!Cada vez lo veo mas claro....hasta el jueves....ajo y agua... :-\
Pues yo creo que la plantilla está tardando porque hay algunas preguntas que ni ellos mismo saben la respuesta ;)
De todas maneras esperemos que la cuelguen rápido porque nos tienen de infarto
Paciencia!!!!
por problemas ajenos a nuestra voluntad....no hemos podido colgar las respuestas....disculpen las molestias.....
mensaje del equipo .....
yo lo flipo!! lo han puesto en el alf.
Tú fijate si es sencillo, ya que se molestan en poner esa disculpa " coño... pues que pongan a mano las respuestas de ambas plantillas, total... son 40 respuestas, les costará mucho?... ains que desesperación !!
7C
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
7C
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
:D :D martaaaaaaaaaaaaa he aprobado, no han tocado la dudosa biennnn que subidon gracias por todo y animo a los demas
primera semana mayo
https://www.dropbox.com/s/jlew6e4snlvo06j/122258871-Examen%2BDAI-Nacional-respuestas-ALF.pdf
Segunda semana junio
https://cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/66901029-13/uforums/attach/go-to-attachment?object_id=122258877&attachment_id=122258881
No sabes cuanto me alegro!!!! Ahora tienes el II (si te matriculas en él) y nuestro hilo de la happy hour con todas las preguntas del mundo mundial...mucha fuerza si te matriculas el año que viene y mucho estudio. :D :D :D
el segundo lo aprobe en el primer parcial de tercero que me habia dejado todos los administrativos jajajaj , ahora me queda el de tercero para el año que viene, gracias mil
Y la 7 no se podría impungar?? (Yo sigo con lo mío)
Puedes subir a dropbox la segunda semana?
nadie piensa que la pregunta 8 de la segunda semana seria la A? yo me quedo con un 4,3, y sigo pensando que esa pregunta seria la A?? es ya seguro que en esta pregunta la respuesta va a ser la D, o hay que esperar?? muchas gracias
segunda semana https://www.dropbox.com/s/0dhictk3yixuxjv/122258881-Examen%2BDAI-Nacional-UE-respuestas%2BALF.pdf
¡Aprobada!!!!
Mil gracias Esplendido y Matias1 y a tod@s los compañer@s que habeis colaborado en los test...
:-* :-* :-*
Posiblemente con las impugnaciones anularan alguna. Si es de las que fallaste, apruebas
Animo
¿Sería alguien tan amable de hacer un copia y pega aqui mismo del programa de Administrativo I?
¿Sería alguien tan amable de hacer un copia y pega aqui mismo del programa de Administrativo I?
¿Sería alguien tan amable de hacer un copia y pega aqui mismo del programa de Administrativo I?
¿Sería alguien tan amable de hacer un copia y pega aqui mismo del programa de Administrativo I?
¿Sería alguien tan amable de hacer un copia y pega aqui mismo del programa de Administrativo I?
¡Aprobada!!!!
Mil gracias Esplendido y Matias1 y a tod@s los compañer@s que habeis colaborado en los test...
:-* :-* :-*
He sacado 7.4 en la segunda semana.Me ha bajado la nota por la pregunta 7 que había marcado la D.
En el examen de la primera semana,hubiera sacado un pleno,es decir,20/20 un 10.
Debería seguirse la literalidad de la Ley para evitar problemas de "interpretación"...me molesta el tener la pregunta 7 mal,porque he estudiado mucho y sinceramente es un problema de interpretación más que de estudio.
Saludos a todos y ánimo,que esta asignatura se puede aprobar.
También aprobado. Un 10 en la segunda semana.
Acabo de comprobar las respuestas anteriores y se corresponden exactamente con las oficiales, por lo que coinciden en la opinion. Lo que no es muy normal es que hasta un profesor de la asignatura tenga dudas ante las respuestas.
Yo pensaba que estaba suspendida de nuevo y comprobando las plantilla con la valija tengo un 5.3.
Estoy que no me lo creo. Con lo que estudié esta asignatura!!!!!! y cuando lo comprobé (no se como lo hice), y llegué a la conclusión de que estaba suspendida casi me entra algo. Me han alegrado la noche. Ahora me queda Administrativo II. Pero bueno, la verdad es que estoy mucho más motivada.
Felicidades a todos los aprobados.
También aprobado. Un 10 en la segunda semana.
Necesito que me pongan el enlace de la valija,no puedo entrar en la plataforma
[/quote
Gracias, Cisnerín, te lo pongo yo en un privado.
La verdad que me parece lamentable la actitud o la aptitud de algunos compañeros en relacion con la famosa pregunta 7. El examen lo pone muy clarito en relación con ello. El examen consta de 20 preguntas tipo test con 4 alternativas de las cuales SOLO UNA ES VALIDA, entonces digo yo, porque luchar por la "c" o la "d" cuando realmente la pregunta no es correcta en relación con las respuestas. Manda C...nes.
Pues ya podía ser así porque he suspendido por una p..a pregunta. me cago en caca
que bestialidad, yo fallando una y otra en blanca me baja hasta el 8.8 ! (segunda semana). ENHORABUENA!!!!!!!!!!!! :D :D :D
Enhorabuena a ti también, y a jorsano1984 por vuestras notazas, así como al resto de aprobados. Al final, la diferencia entre 17 ,18 ó 20 es mínima e influye un poco la suerte.
Y ánimo para los que la tengan que hacer en septiembre.
¿y eso que quiere decir? que no se admiten impugnaciones porque lo tienen clarinete?
Ya...pero si anularan la pregunta, ¿como creeis que puntuarían? quiero decir, que si la dan como respuestas válidad a ambas, yo apruebo, pero si no no porque no me subiría el 0,5 aun que si me dejara de restar el 0.2... solo faltaba... :'(
No seria 0.5 cada pregunta acertada, seria el resultado de la division entre 10 y 19Si que es raro que hayan cerrado ya el hilo de la 7....
Si que es raro que hayan cerrado ya el hilo de la 7....
Yo espero (por mi beneficio) que den las 2 por buenas....de eso depende mi aprobado.....
Que nervios!!!
si, pero para ser justos del todo, los fallos deberían contar menos tambíén...Se queda en 0.20 las falladas
pues entonces no es justo... lo justo sería dar las dos por buenas.No. Las que tengas acertadas te suman 0.526. Calcula
por si anulas, dejas de sumar el 0,5, que es lo justo para aprobar, en mi caso.
Vamos, en resumidas cuentas, que si la anulan se me quedará con una cara de tonta de la leche
si, pero para ser justos del todo, los fallos deberían contar menos tambíén...
No puedo entrar en el campus de la Uned a alguien más le pasa esto? estoy desquiciada no he podido entrar en 15 días porque tenía el ordenador estropeado y nose si han subido las plantillas o no..... Un saludo y si alquien es tan amable de contestarme se lo agradezco.
Para los que tienen experiencia con este departamento, es normal que no dejen la semana para reclamar preguntas tal cual pone en la guia. Estan empezando a cerrar varios foros de las preguntas.Perdona pero no tienes razón. Están dando una semana para que la gente impugne, lo que dices del cierre de preguntas, si te fijas son en aquellas en las que la impugnación ya está hecha y la gente se pasa así como un pueblo discutiendo sobre la impugnación y tal, dándole vueltas y no llegando a nada. Me parece correctísimo como lo han hecho. No estas de acuerdo con una pregunta y su solución, vas al hilo correspondiente y lo dices. Una vez dicho y hecho ¿para que quieres el hilo abierto? En alguno hay gente que estaba a punto de llegar a las manos (si se pudiera lo hubieran hecho) y, muy prudentemente, los responsables han cerrado el hilo y han puesto un mensaje de que han recibido las quejas, las han entendido y lo van a estudiar. ¿solución? la próxima semana.
¿tengo la sensación de que las normas se las pasan por ahi...?
¿Es normal esto?
Lo que es increible es que un equipo docente,(equipo=grupo de dos o más personas con pensamientos diferentes que interactúan, discuten y piensan de forma coordinada y cooperativa, unidas con un objetivo común) no sean capaces de redactar un examen de 20 preguntas en el que no exista ningun tipo de controversía. Lo que es increible es que este equipo sea tan exigente en todo lo referente a la asignatura y, sea incapaz de aplicarse, el mismo , el dogma de la excelencia para preparar una prueba. Lo que es increible es que esta Universidad deje pasar estos casos, que son bastantes, sin poner una objeción a ningún departamento, cuando de manera objetiva puede verse como perjudica al alumnado. A ver si tenemos un poquito de seriedad a la hora de programar las pruebas, que no es de recibo que, se pida la excelencia al alumnado mientras algunos, y quiero resaltar algunos equipos docentes, no salen de la mediocridad. Es mi opinión
Pues en mi opinión, al menos en relación al examen de la segunda semana que yo hice, tanto las preguntas como las respuestas están bien redactadas y con una única respuesta clara. Sinceramente creo que toda la controversia que se ha generado con algunas preguntas nace precisamente de los alumnos, no sé si quizás por no haber hecho con anterioridad exámenes tipo test, por problemas con la comprensión del castellano o simplemente por tratar de arañar algunas décimas a la nota. Lo que sí te digo es que yo he leído las argumentaciones que algunos compañeros han dado para impugnar ciertas preguntas en ALF, y al menos a mí, me han hecho sentir vergüenza ajena. Una cosa es defender tus derechos (yo he visto en otras asignaturas alegaciones bien hechas que finalmente han tumbado algunas preguntas) y otra muy distinta lo que yo he leído allí.
Lo que es increible es que un equipo docente,(equipo=grupo de dos o más personas con pensamientos diferentes que interactúan, discuten y piensan de forma coordinada y cooperativa, unidas con un objetivo común) no sean capaces de redactar un examen de 20 preguntas en el que no exista ningun tipo de controversía. Lo que es increible es que este equipo sea tan exigente en todo lo referente a la asignatura y, sea incapaz de aplicarse, el mismo , el dogma de la excelencia para preparar una prueba. Lo que es increible es que esta Universidad deje pasar estos casos, que son bastantes, sin poner una objeción a ningún departamento, cuando de manera objetiva puede verse como perjudica al alumnado. A ver si tenemos un poquito de seriedad a la hora de programar las pruebas, que no es de recibo que, se pida la excelencia al alumnado mientras algunos, y quiero resaltar algunos equipos docentes, no salen de la mediocridad. Es mi opiniónSe ve que has hecho pocos exámenes. En el exámen MIR, donde se ponen 250 preguntas, todos los años se tienen que anular unas 10. En Oviedo, los exámenes son tan mierdosos que te asustarías. En Valladolid ni te cuento y en Madrid no te cuento porque te aburririas. Esto no es exclusiva del departamento y este exámen no me ha parecido de los peores (sin que sirva de excusa)
habeis utilizado apuntes para esta asignatura? es que la deje para septiembre y el libro lo veo un poco lioso.En mi opinion, mejor por el libro (de hecho las respuestas están copiadas del libro).
Muchas gracias!!!!!!
Pues si comprendes tan bien el castellano, mira a ver si entiendes esto: Vete a freir unos cuentos espárragos!. ¿te queda claro?No te va a dar mas razón el contraargumentar así.
Pues en mi opinión, al menos en relación al examen de la segunda semana que yo hice, tanto las preguntas como las respuestas están bien redactadas y con una única respuesta clara. Sinceramente creo que toda la controversia que se ha generado con algunas preguntas nace precisamente de los alumnos, no sé si quizás por no haber hecho con anterioridad exámenes tipo test, por problemas con la comprensión del castellano o simplemente por tratar de arañar algunas décimas a la nota. Lo que sí te digo es que yo he leído las argumentaciones que algunos compañeros han dado para impugnar ciertas preguntas en ALF, y al menos a mí, me han hecho sentir vergüenza ajena. Una cosa es defender tus derechos (yo he visto en otras asignaturas alegaciones bien hechas que finalmente han tumbado algunas preguntas) y otra muy distinta lo que yo he leído allí.+1
Pues a mí si me ha parecido el difícil el examen. Al menos el de la primera semana, independientemente de si he aprobado o no. Muy liosas las respuestas.
Pues el de la 1ª semana creeme que era un regalo comparado con el de la 2ª semana donde era un autentico galimatias, asi que espero que aprobaras el examen+1
No te va a dar mas razón el contraargumentar así.me vas a perdonar, pero no necesito que me des la razón tú... solo faltaba ahora tener que leer que no sabemos interpretar el castellano. pero esto que es? ahora vamos de listos?
Se ve que has hecho pocos exámenes. En el exámen MIR, donde se ponen 250 preguntas, todos los años se tienen que anular unas 10. En Oviedo, los exámenes son tan mierdosos que te asustarías. En Valladolid ni te cuento y en Madrid no te cuento porque te aburririas. Esto no es exclusiva del departamento y este exámen no me ha parecido de los peores (sin que sirva de excusa)
me vas a perdonar, pero no necesito que me des la razón tú... solo faltaba ahora tener que leer que no sabemos interpretar el castellano. pero esto que es? ahora vamos de listos?
me vas a perdonar, pero no necesito que me des la razón tú... solo faltaba ahora tener que leer que no sabemos interpretar el castellano. pero esto que es? ahora vamos de listos?
Pues en mi opinión, al menos en relación al examen de la segunda semana que yo hice, tanto las preguntas como las respuestas están bien redactadas y con una única respuesta clara. Sinceramente creo que toda la controversia que se ha generado con algunas preguntas nace precisamente de los alumnos, no sé si quizás por no haber hecho con anterioridad exámenes tipo test, por problemas con la comprensión del castellano o simplemente por tratar de arañar algunas décimas a la nota. Lo que sí te digo es que yo he leído las argumentaciones que algunos compañeros han dado para impugnar ciertas preguntas en ALF, y al menos a mí, me han hecho sentir vergüenza ajena. Una cosa es defender tus derechos (yo he visto en otras asignaturas alegaciones bien hechas que finalmente han tumbado algunas preguntas) y otra muy distinta lo que yo he leído allí.
me vas a perdonar, pero no necesito que me des la razón tú... solo faltaba ahora tener que leer que no sabemos interpretar el castellano. pero esto que es? ahora vamos de listos?Repito, el dar voces o faltar a los demás no te va a dar la razón. Y si, voy de listo.
No compañero Carlsuar, a decir verdad he hecho bastantes test y no de autoescuela precisamente. Las oposiciones de Instituciones penitenciarias son 150 preguntas, de redacción clara y respuestas que dificilmente admiten dudas, o las sabes o no, es más, suele haber preguntas de reserva por si ocurre lo que nos ha ocurrido con este departamento. Y es por esto, por lo que me permito criticar la redacción del examen y la desidia del departamento. No obstante respeto tu opinión, pero convendrás conmigo que se podría hacer mejor, con un poquito de implicación de este departamento.¿Que se podía hacer mejor? por supuesto. ¿Que no son los mas majos del mundo? Seguro. Tienes razón pero tu crítica, justa, está en medio de otras críticas muy exageradas y totalmente desproporcionadas que, al mezclarse, no haya yo sabido poner en su sitio. Perdona.
Pues si tu dices que es una errata o una trampa y que aún asi casi todo el mundo la habrá acertado... o la errata no lo ha sido lo suficiente como para anularla, o en este departamento no son muy buenos poniendo trampas... Que ya sabemos que no es asi. En cualquier caso para mi esta correctamente formulada dado que:
Si la incompetencia manifiesta por razón del territorio es causa de nulidad y;
La incompetencia manifiesta por razón de la materia es causa de nulidad...
¿ Por qué no va a ser correcta que es nulo lo dictado por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia y del territorio?
Creo que le estamos dando muchas vueltas a las cosas... y además esta pregunta era una de las mas sencillitas de contestar correctamente, y que si alguien la ha fallado es por que no sabía la respuesta, por que estaba muy clara. Es mi opinión.
Que no querria que la anulasen. Estoy contigo, es clarisimamente correcta. Lo que digo es que el compañero que haya fallado, por lo que sea, tiene argumento para impugnarla si se acoge a la literalidad del articulo.
Una pregunta:¿ADM II,funciona por cuotas, o es el mismo equipo docente y los mismos manuales para toda España?.Lo digo porque no sé si meterme ahora en verano a preparar los apuntes y los esquemas para Adm.II.(Quisiera tener la seguridad de que no variará más adelante)
Repito, el dar voces o faltar a los demás no te va a dar la razón. Y si, voy de listo.que vas de listo me queda claro.respecto a mi tono... la verdad es que estoy sumamente tranquila
que vas de listo me queda claro.respecto a mi tono... la verdad es que estoy sumamente tranquilaPues ¿ves? todos contentos, mujer. Fenomenal.
Pues ¿ves? todos contentos, mujer. Fenomenal.pues claro!! Todos tan contentos hombre ;D ;D. Si es que no hay como dar la razón a la gente.
pues claro!! Todos tan contentos hombre ;D ;D. Si es que no hay como dar la razón a la gente.Ah¡ Pues gracias por darme la razón. No me había fijado.
alguien tiene las respuestas del examen de la primera semana?con el dropbox no las marca bien y no me entero...gracias y enhorabuena alos aprobados...yo pa septemberdame tu correo y te las envio. no sé colgarlas
¿Las notas? xD Lo que tienen que decir es si hay algún cambio en las respuestas después del periodo de impugnaciones xDla verdad que se están luciendo como siempre. Ya ha pasado el tiempo para mencionarse.
Se me olvidaba...charlando con un compañero que está haciendo la carrera en una Universidad presencial,le he enseñado nuestos exámenes y nuestros temarios.Su respuesta:Vuestro temario es mucho más extenso que el nuestro y nuestros exámenes ni por asomo son así(según él sus exámenes son con diferencia más fácil).Habría que cotejar el nivel de exigencia con otras Universidades punteras,creo que nos llevaríamos una sorpresa.La nota en tu comentario está en "universidades punteras". Yo conozco dos, una pública y otra privada. La pública es la de Oviedo y te puedo decir que, el temario, es exactamente el mismo:
Me muerooooo no sacaría romano en la vida :-[
Pues en la Universidad de Valencia esta asignatura son 9 creditos (el hermano de mi ex novia estudia alli y de echo hemos compartido el manual que es el mismo) pero tp se puede generalizar por una asignatura, ya que por ejemplo el cuando curso Romano su libro era enorme y los casos practicos el se los calificaban de manera oral (habia una cosa como el bingo y los alumnos sacaban 3 bolitas de bingo y cnt 2 casos practicos y habian 75)¡Efectivamente! Lo del "bingo" lo he vivido yo en oposiciones (de otra materia). Sacan la bola y cantan el número. "¡el 34!" y ahí vas, a recitar.
¡Efectivamente! Lo del "bingo" lo he vivido yo en oposiciones (de otra materia). Sacan la bola y cantan el número. "¡el 34!" y ahí vas, a recitar.
Esta asignatura en la UNED es tipo test ??
tiene mucho temario ?
Ya podeis ver vuestro examen, lo han colgado, y podeis comprobarlo con las respuestas. Suerte.
La nota en tu comentario está en "universidades punteras". Yo conozco dos, una pública y otra privada. La pública es la de Oviedo y te puedo decir que, el temario, es exactamente el mismo:
Semana
Lección
Explicación teórica
Tarea práctica
30 enero-1 febrero
1. La Administración y el Estado
2. Concepto de Derecho Administrativo
Inserción de las Administraciones Públicas en el Estado social y democrático de Derecho
Tesis funcionales, orgánicas y subjetivas
Lecturas sobre los orígenes de la Administración contemporánea
Búsqueda en el derecho positivo de reflejos de estas teorías.
6-9 febrero
3. Sistema propio de fuentes
La Administración en la Constitución.
El papel de la costumbre y de los principios generales
Preguntas sobre la Constitución como fuente de Derecho (trabajo en grupo).
Actividad práctica sobre las peculiaridades de la aplicación en el espacio y en el tiempo.
13-16 febrero
4. Potestad reglamentaria. Las disposiciones generales.
El ejercicio de la potestad reglamentaria. Requisitos y límites de validez. Concepto y clases.
Reglamentos y actos.
Comentario jurisprudencial sobre la aplicación y control de las potestades administrativas: distinción entre conceptos jurídicos indeterminados, discrecionalidad y arbitrariedad.
Identificación de Reglamentos en Boletines Oficiales
22-23 febrero
4. Potestad reglamentaria. Las disposiciones generales
Inderogabilidad singular.
Vías de defensa
Práctica sobre la inderogabilidad singular de Reglamentos.
Caso práctico sobre vías de defensa frente a reglamentos ilegales
27 febrero – 1 marzo
5. Sujetos del Derecho Administrativo
6. Teoría del órgano
Personalidad jurídico-pública. Tipología. Capacidad de obrar. Potestad organizatoria y régimen jurídico. Clases.
Seminario relativo a la distinta asunción de potestades.
Práctica órganos colegiados
5 – 8 marzo
7. La Administración General del Estado
8. Administración consultiva y de control
Evolución histórica y organigrama actual. Administración central periférica y exterior.
Consejo de Estado y órganos consultivos equivalentes de las Comunidades Autónomas. Control interno y externo.
Trabajo en grupo sobre la estructura ministerial
Práctica consistente en la búsqueda de informes consultivos de distinta clase (potestativos, no vinculantes, vinculantes, etc)
12 – 15 marzo
9. Administración de las Comunidades Autónomas
Principios constitucionales, tipología y estructura. Competencias. Control. Relaciones con la Administración Local
Seminario sobre la Administración del Principado de Asturias y peculiaridad de una Comunidad uniprovincial.
Seminario sobre las cláusulas de prevalencia y supletoriedad
19-22 marzo
10. Administración Local
Evolución histórica y naturaleza. Garantía institucional de la autonomía local. Entes locales territoriales y potestativos
El municipio: población, territorio y organización. Competencias y régimen jurídico.
La provincia.
Seminario sobre la evolución jurisprudencial y normativa de la autonomía local y el concepto de “competencias propias”
Caso práctico sobre competencias municipales.
26-29 marzo
11. Administración institucional y entidades corporativas
Organismos Públicos, Agencias y otras personificaciones instrumentales. Colegios Profesionales y otras corporaciones de derecho público.
Trabajo en grupo sobre la huida del derecho administrativo.
Caso práctico sobre la relación público-privado en un Colegio profesional
10-12 abril
12. El personal al servicio de las Administraciones
Marco constitucional y legal. Personal estatutario y laboral. Relación orgánica y de servicios.
Ingreso y carrera profesional. Funcionarios y pluralidad de Administraciones
Seminario sobre los derechos y deberes, situaciones y extinción de la relación
Caso práctico de derecho disciplinario con referencia al alcance de las relaciones de especial sujeción
16-19 abril
13. El administrado
14. Los actos administrativos
Concepto, capacidad, derechos subjetivos e intereses legítimos. Sus actos. La participación.
Concepto y clases de actos administrativos. Su validez. Alcance del silencio administrativo
Caso práctico sobre la eficacia y validez de un acto administrativo. Caso práctico sobre notificaciones
23-26 abril
15. Invalidez del acto. Teoría de las nulidades. Revisión de los actos administrativos
Nulidad, anulabilidad, irregularidades no invalidantes. Convalidación, conservación y conversión.
Revisión de los actos administrativos
Análisis jurisprudencial de los diversos tipos de irregularidades y su posibilidad o imposibilidad de sanación.
Caso práctico sobre los procedimientos revocatorios y sus límites.
30 abril, 2 y 3 de mayo
16. El procedimiento administrativo y la ejecución forzosa
Procedimiento administrativo común. El trámite de audiencia.
Fases (remisión a práctica)
Procedimientos especiales.
Caso práctico: análisis de expediente administrativo y fases del procedimiento
Análisis de caso real de ejecución forzosa
7-10 mayo
17. Recursos administrativos
Recursos de alzada, potestativo de reposición y extraordinario de revisión. Reclamaciones previas a otras vías. El procedimiento económico administrativo.
Simulación, en trabajo en grupo, de la emisión de un acto lesivo de derechos o intereses.
Caso práctico: elaboración de un recurso administrativo
14 y 15 mayo
18. Jurisdicción contenciosa-administrativa
Instancias y grados.
Las partes y el objeto del proceso. La sentencia y otros modos de terminación, ejecución y medidas cautelares
Las Prejudicialidades. La Administración ante otros órdenes judiciales y sus privilegios
Seminario sobre el origen, evolución y naturaleza, extensión y límites de la Jurisdicción contencioso-administrativa
Caso práctico: fases del proceso: simulación de juicio, elaboración de demanda, contestación a la demanda y conclusiones
Como ves, el mismo temario con un añadido, un caso práctico con desarrollo oral. Resultado, es mucho mas dura que en nuestro caso.
En la Universidad de Navarra, privada y de prestigio, solo te diré que el profesor que da la asignatura con ese título se llama Dr. D. Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa ¿Te suena? Osea que muy distinta no será.
Esta me la he dejado para septiembre, con los apuntes de Marta Calvo se puede aprobar bien?si, pero el examen tela de complicado, te aconsejo leas la ley 30 y todas las que puedas, el examen se las trae
Hola compis!Pues parece que no hay ninguna noticia, no sabemos tampoco cuando salen las plantillas definitivas, ni nada, habían dicho que una semana después de las provisionales y ya paso la semana asi que ni idea.... SUERTE A TODOS !
Por motivos de enfermedad casi no me he asomado por aquí, y me gustaría saber si alguien sabe algo acerca del cierre de los foros de Administrativo I, así como de aquéllo que se comentó sobre una posible impugnación de los exámenes. La verdad, resulta muy extraño que unos exámenes tipo test que se deben corregir casi que solos, estén tardando tanto para salir a la luz.
Saludos y suerte para todos.
he llamado hace un poco al centro asociado. Y me han dicho que probablemente no estén las notas hasta el lunes.
en fin...
he llamado hace un poco al centro asociado. Y me han dicho que probablemente no estén las notas hasta el lunes.
en fin...
Vergüenza... :-[Yo no criticaría tanto la falta de notas (es normal, no la tenemos ni de romano, ni de civil, ni de...) cuando la fecha es el 1 de julio (si has esperado hasta hoy, no tendrás que esperar mas). Ocurrió en el primer cuatrimestre y te ocurrirá en el futuro. En los próximos años esto será una constante (bueno, depende de la asignatura).
Yo no criticaría tanto la falta de notas (es normal, no la tenemos ni de romano, ni de civil, ni de...) cuando la fecha es el 1 de julio (si has esperado hasta hoy, no tendrás que esperar mas). Ocurrió en el primer cuatrimestre y te ocurrirá en el futuro. En los próximos años esto será una constante (bueno, depende de la asignatura).
Lo que es crititcable y mucho, y os ruego que os quejeis en donde podais, es que no tengamos una noticia, una valoración, ¿que pasó con las impugnaciones? ¿Por qué no han dicho nada? ¿Las están estudiando?
Está claro que hoy habrá notas (no les queda mas remedio) pero no es ni medianamente presentable que no hayan dicho ni una palabra, NADA.
¿Que les cuesta decir? "Hemos cerrado los hilos y el lunes 24 les diremos algo". Con que el lunes 24 dijeran "no hay novedad, procederemos a las correcciones sin admitir una impugnación, cuando salgan las notas podrán entonces pedir revisión de exámenes" o "seguimos estudiando las impugnaciones, el lunes 1 de julio les diremos la resolución final y saldrán las notas". Pues algo tan sencillo como eso nos dejaría un poquito mas tranquilos, que no relajados. Pero ¡Nada! ¡Nada de nada! Impresentables. Y eso que conozco a un profesor que lo es de mi hijo en una presencial. En fin...
tengo un 6,7 en el examen y me pone que en la pec que no hice un 0 nota final aprobado 5
alguien me lo puede explicar?
4.7 como dueleLa verdad que se han pasado tela. no han echo comentarios ninguno y el último día vuelven a poner la misma plantilla que al `principio. esto es vergonzoso. como ha comentado una compañero anterior, se han pasado las reclamaciones por el forro de los ......
¿Cómo se come que con un 8 en la PEC me baje la nota final (de un 8.6 en el examen a un 8.5)?Joder un 8,5 con que has estudiao
7,9 menos mal que este año han cambiado el tipo de exámen... Creo que el año que viene cogeré solo asignaturas tipo test, por que la diferencia de la carga de trabajo que generan respecto a las de desarrollo es abismal.Yo también 7,9 :D muuuy contenta la verdad
Alguien me puede pasar los apuntes de darbon, dicen que son muy buenos y un poco más completos que los de Marta Calvo, mi correo es mrg7524@hotmail.comte los acabo de enviar. Saludos,
Hola chicos, tengo dos dudas a ver si sabéis responderme.
Teniendo un 4.4 en el examen con la respuesta famosa mal, puse la D en la 7, para los que estéis en la misma situación que yo, vais a pedir revisión alegando la pregunta ? Estoy dudando en hacerlo o no e intentar rascar el aprobado .
Y la segunda es, que como se que es difícil, sí recomendais estudiar directamente por el libro , o los apuntes va bien. pido a los que hayan sacado buena nota que digan su método de estudiar la asignatura.
Y nada más, buen verano y enhorabuena a los aprobados .
Pues mira, yo he sacado un 9 y mi recomendación es la siguiente; si quieres empaparte de la ideología sociopolítica del profesorado, está bien que utilices el libro. Si lo que pretendes es aprender sin ingerencias ideológicas, lo mejor es que vayas directamente a la Ley.
Yo, personalmente, empece a estudiar con apuntes y, cuando tenía dudas, iba directamente a la Ley, donde viene todo más claro y conciso que en cualquier libro. Ordenador abierto y vínculos a las cuatro o cinco Leyes e aplicación...
Hola yo esta me la deje para septiembre y me gustaría saber por que apuntes has estudiado.
Gracias y enhorabuena por tu sobresaliente.
A ver si alguien me puede ayudar,
a nadie mas le ha salido la nota hanciendo nota media con PEC sin haberla hecho?
Os explico, no ha realizado la PEC de esta asignatura, pero si me la han ponderado con la nota del examen, tengo un 6,2 en el examen y al ponderarla con CERO de la PEC me han puesto un 4,7.-
Esto es normal?
No juandeolid, no es normal. Yo no hice la PEC y por tanto no aparece, además si miras la guía de la asignatura verás que dice que la realización de la PEC en todo caso es voluntaria y que si por tanto no la realizas, el 100% de la nota corresponderá a la prueba presencial. Deberías llamar al departamento para que lo solucionen.